Analisis Del Cuento

CONTEXTO DEL CUENTO Contexto La fiesta de las balas es un cuento basado en un hecho real, lo que ubica a este tipo de li

Views 156 Downloads 4 File size 394KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTEXTO DEL CUENTO Contexto La fiesta de las balas es un cuento basado en un hecho real, lo que ubica a este tipo de literatura como “realista”, donde el lector es un espectador que está viendo las acciones que ejecuta el protagonista, en este caso el personaje principal es Rodolfo Fierro y los coprotagonistas son un grupo de sujetos que serán pasados por las armas que son los Orozquistas o también llamados “Los colorados”. Comentario Podemos decir que “La fiesta de las balas es un cuento”, porque el autor mismo dice que le pondrá “el toque de exaltación poética” lo que le da su carácter de que hay un dejo de ficción en todo lo narrado, aunque en parte de un libro de memorias llamado El águila y la serpiente. La descripción que se hace el autor tiene un toque lirico aunque a lo largo del cuento nos vamos enterando de una violencia despiadada que ejerce brutal Rodolfo Fierro. El narrador nunca se conduele de los vencidos ni intenta explicar explicar la actitud de Fierro.

CONTEXTO DE MARTIN LUIS GUZMAN La personalidad y la obra de Martín Luis Guzmán pueden perfilarse en tres aspectos esenciales: político liberal, periodista de combate y novelista de fondo histórico. Durante el periodo revolucionario fue primeramente seguidor de Francisco I. Madero y de Pancho Villa después. En los años treinta sintió inclinaciones y simpatías hacia el comunismo, que se perciben claramente en los comienzos de la Segunda Guerra Mundial. Persistió en dicha postura durante algún tiempo, hasta que se convenció de la incompatibilidad de tales inclinaciones con su sentido liberal, y desde entonces levantó con decisión la bandera liberal de la Revolución mexicana.

“LA FIESTA DE LAS BALAS” AUTOR: MARTIN LUIS GUZMAN ANALISIS REALIZADO POR EL ALUMNO: GARCIA FLORES KEVIN GAEL PROFESORA: VARGAS LOPEZ MARIA ANGELICA MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION E INICIACION A LA INVESTIGACION DOCUMENTAL 2.

SINTESIS DEL CUENTO 1. Planteamiento: La historia Villa tiene quinientos presos, está de buen humor y deja a salvo 200, que son federales. Pero a los 300 "colorados" los manda a fusilar al mando de su comandante Fierro. 2. Desarrollo: El desarrollo de la obra comienza con la llegada de Fierro a los establos. Llega al corral y mira sobre las tablas. Aquí es donde se va a desarrollar la historia. 3. Suspenso: Llama al oficial y le susurra e indica con la mano lo que quiere hacer. Habla con el asistente y le pide que tenga tres armas preparadas. Todo queda en suspenso para el lector. 4. Punto decisivo: En el momento que Fierro pide que traigan a los diez primeros prisioneros, la fiesta de las balas comienza. 5. Clímax: La fuga de un prisionero herido termina con la matanza. Allí Fierro descansa unos minutos y se masajea el dedo índice. 6. Desenlace: Simplemente y sin mayor remordimiento se va a dormir al pesebre. Su asistente le tiene preparada la cama y se acuesta a sus pies.

ANALISIS DEL CUENTO



● El discurso: realista y criollista. ● Narrador: En la introducción, en primera persona (homodiegético testimonial). Después, en tercera persona (heterodiegético). ● Los personajes: Fierro, el asistente y los 300 prisioneros. ●Lugar : Chihuahua, cerca de Cd. Juárez ●Tiempo: Revolución mexicana ●Mensaje: Es un relato de cómo fue la matanza de los orozquista, y cual fue el papel importante de Rodolfo Fierro, describiéndolo físicamente y psicológicamente. La violencia exacerbada no es el camino para conducir a la concordia y el entendimiento entre los hombres.







Personaje principal: Rodolfo Fierro Militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. De joven fue garrotero y después ferrocarrilero. Tenía muchos vicios que desagradaban a Francisco Villa, principalmente el alcohol, pero fue una de sus gentes de mayor lealtad; no se le conoció infidencia alguna. Lo apodaban “el Carnicero”. Estatura promedio, mirada profunda, piel tostada, aspecto imponente. Asistente de Fierro Estatura mediana, delgado, fuerte, cabello obscuro, manos medianas, ojos cafés. Temeroso, dispuesto a hacer todo lo que ordene su jefe, borracho. Oficial Estatura alta, fuerte, cuerpo grande, cabello claro, manos grandes, piernas grandes, ojos cafés. Valiente, Atento Orozquistas