Analisis de La Pelicula Hambre de Poder

Análisis de la película “Hambre de poder” Me he quedado un poco sorprendido por la historia, en verdad la desconocía por

Views 82 Downloads 0 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Análisis de la película “Hambre de poder” Me he quedado un poco sorprendido por la historia, en verdad la desconocía por completo, había escuchado la frase “McDonald’s no está en el negocio de los alimentos sino de los bienes raíces”; pero no sabía por qué. Ray Kroc pudo visionar a futuro el potencial de la comida rápida que ni los mismos fundadores pudieron hacer; tenía una visión estratégica. Siento que el éxito inicial de los hermanos McDonald se debió en parte a que intentaron innovar, pero como una manera de mejorar el servicio a sus clientes, más que con la ambición de crecer y obtener mayores utilidades. En relación con la clase, puedo asociar que en realidad ellos no realizaron una planeación estratégica, sino más bien una planeación táctica en la operación de su tienda y la mejora de sus procesos. Una vez que realizaron la planeación táctica y decidieron enfocarse solo a la venta de hamburguesas, papas y refrescos se dedicaron a realizar una perfecta - a mi juicio - planeación operativa, la cual se puede ver en la escena de la cancha de tenis, cuando un hermano McDonald se sube a la escalera y parece el director de una orquesta; puedo ver que la planeación operativa que realizaron fue perfecta por que con cada ensayo la mejoraban, hasta que encontraron los movimientos perfectos. Cuando ellos regresan y abren nuevamente el restaurant, ya con todo ensayado, yo creo que la planeación operativa les funcionó, puesto que el tiempo de entrega de la hamburguesa fue el proyectado; todos sabían como ponerla en práctica. Sin embargo, en la planeación táctica, siento que no consideraron el factor de resistencia al cambio y no tenían un plan de contingencia en caso de fallo, lo resolvieron, pero intentando soluciones en el camino. Su idea funcionó y fue aceptada con todos los inconvenientes que encontraron, sin embargo, a mi juicio, no tenían ni realizaron una planeación estratégica, ni tampoco realizaron un análisis de todos los factores externos que podían afectarlos, el primero y el más peligroso: no proteger su mayor secreto: su método de preparación rápida de alimentos. En lo que respecta a Ray Kroc, este sí tenía un plan estratégico, una visión a largo plazo y una idea muy clara de crecimiento. El consideraba muchos más factores y variables externas que le permitieron realizar el crecimiento de la marca. Algunas cosas que no consideró en su plan, creo, fue que a futuro habría competidores más fuertes, tal vez pudo pensar que en 20 años tendría que competir con alguna cadena similar, si se hubiera anticipado y a lo mejor establecer algunas acciones a futuro, seguiría siendo el líder del sector.

A pesar de la connotación negativa que Ray Kroc tiene en la película, es de reconocer que era un visionario, que tenía el carácter y la visión a largo plazo de lo que podía lograr y todo esto con 52 años encima. Me gustó su frase: “Perseverante” Su frase “Si mis competidores se estuvieran ahogando, les metería una manguera en la boca”, es lapidaria, ceo yo que es una analogía que utilizó para decirle a los hermanos McDonald’s que se requiere carácter y fuerza para crecer. Como resumen puedo citar que a pesar de que la planeación operativa es la que permite aterrizar en la operación el éxito de una planeación estratégica, la ausencia de esta última o una deficiente planeación estratégica, pude poner en riesgo el éxito de una empresa o la consecución de un objetivo superior. ***