Analisis de Caso PDVSA

ANALISIS DE CASOS PDVSA 1. Analice las principales amenazas y oportunidades en el entorno general y elabore el perfil e

Views 152 Downloads 3 File size 121KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS DE CASOS PDVSA

1. Analice las principales amenazas y oportunidades en el entorno general y elabore el perfil estratégico del entorno para Petróleos de Venezuela. Amenazas        

La OPEP establezca precios muy bajos y reduzca la cuota de producción La exigencia de barcos de doble casco lo que incrementaría los costos de los mismos. Los controles internacionales al consumo de combustibles fósiles para reducir la contaminación ambiental Aumento continuo de los precios del petróleo afecta a los consumidores El impacto ambiental del petróleo por derramamiento y contaminación producida por el uso de sus derivados. Señalamiento de los grupos sociales contra las transnacionales del petróleo Poca inversión en investigación y desarrollo que puede permitir el crecimiento de la competencia Surgimiento de sustitutos para la generación de energía sostenible y sustentable.

Oportunidades    

Aumento de la cuota de producción para compensar la baja producción de los países en conflicto. Cambio de la moneda base usada por la OPEP de dólares a Euros Inversión en alta tecnología para buscar nuevos yacimientos de petróleo Invertir en la producción de sustitutos del petróleo y en nuevas tecnologías de generación de energía.

Perfil del entorno

2. Analice el entorno específico y determine el atractivo de la industria del petróleo. Analizando el entorno específico se puede observar que la industria del petróleo es atractiva principalmente para aquellos países que poseen grandes yacimientos de petróleo, ya que contarán con suficiente petróleo para explotarlo durante los próximos 40 años. El surgimiento de nuevos competidores es muy poco porque está limitado por el descubrimiento de nuevos yacimientos de petróleo en otros países. Pero un país que pueda encontrar un buen yacimiento de petróleo que pueda ser rentable de explotar puede obtener buenos ingresos.

El consumo del petróleo está asegurado porque todos los países del mundo dependen del petróleo para el movimiento de su economía, ya sea para producción de energía eléctrica o para los diferentes medios de transporte. La única situación desfavorable puede ser el alto costo de los proveedores y de la extracción del petróleo que se ha incrementado en un 40%.

3. Enumere y argumente los posibles factores de éxito necesarios para alcanzar ventaja competitiva en el sector. a) Poseer grandes yacimientos de petróleo. Los países que poseen los mayores yacimientos son los que producen más petróleo porque tienen menor posibilidad que se les agote. b) Reducir los costos de extracción de petróleo. Los costos de producción de petróleo se han incrementado considerablemente, lo que llevará a las empresas a hacer análisis de reducción de estos costos y hacer alianzas estratégicas con sus proveedores. c) Aumentar la producción de petróleo. El incrementar la producción de petróleo traerá mayores ingresos a las empresas ya que la demanda sigue subiendo año con año. d) Búsqueda y localización de nuevos yacimientos. El tener nuevos yacimientos ayudará a incrementar sus reservas y permitirá aumentar su producción.

4. ¿Cómo puede evolucionar el sector en el futuro dadas las previsiones de agotamiento progresivo de las reservas mundiales? La industria del petróleo debe evolucionar en la búsqueda de alternativas al petróleo y sus derivados. Estas empresas que se dedican a la explotación de los pozos petroleros, refinación y distribución deben invertir en la investigación y desarrollo de energías renovables y sustentables, como ser; Energía Eólica, Energía Solar, Plantas hidroeléctricas y combustibles alternativos (Etanol, Biodiesel o Hidrógeno).