Analisis de Cargas Muertas

RELACION DE PESOS UNITARIOS MORTEROS Yeso Cal-arena Cemento-cal- arena Mortero seco Mortero cem.-lechada calcreto PÉTR

Views 125 Downloads 0 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RELACION DE PESOS UNITARIOS

MORTEROS Yeso Cal-arena Cemento-cal- arena Mortero seco Mortero cem.-lechada calcreto PÉTREOS NATURALES

Caliza Carbón bituminoso Mármol Yeso Piedra laja PÉTREOS ARTIFICIALES

Adobe Azulejo, loseta, cerámica. Concreto simple Concreto simple ligero Concreto ciclópeo Concreto simple normal Concreto reforzado normal Ladrillo rojo Mosaico Bloque 10x20x40 cm. Bloque 15x20x40 cm. Azulejo Loseta vinílica Mosaico posta Mosaico granito/ terrazo

Pesos volumétricos (Kg. /m3) 1450 1550 1800 2000 1650 2450 Pesos volumétricos (Kg. /m3)

1700 871 1600 1380 1900 Pesos volumétricos

1440 1800 1100 (f¨c= 150 Kg. /cm2) 1400 (f¨c= 210 Kg. /cm2) 1900 2200 2400 1600 2000 10-12 kg. /pza. 12-14 kg. /pza. 10-15 kg./m2 5-10 kg./m2 25-35 kg./m2 35-45 kg./m2

RELACION DE PESOS UNITARIOS

TINACOS

Pesos (Kg.)

405 lts. 630 lts. 1100 lts. 1500 lts.

61 Kg. 110 Kg. 140 Kg. 253 Kg.

Viguetas y bov.

Pesos Kg. /ml.

Vigueta t-12 Vigueta t-20 Bovedilla 15x25x56 Bovedilla 20x25x56 Bovedilla 24x25x56 Bovedilla 15x20x56 Bovedilla 20x20x56 Bovedilla 30x20x56

25 Kg. /ml. 35 Kg. /ml. 24 Kg. /pza. 26 Kg. /pza. 32 Kg. /pza. 15 Kg. /pza. 19 Kg. /pza. 37 Kg. /pza.

Sistema losas (capa de compresión de 3 cms.) Vigueta tipo 12-bov.15 Vigueta tipo 12-bov.20 Vigueta tipo 20-bov.24 Vigueta tipo 20-bov.30 Doble Vigueta tipo 20-bov.30

Capa de compresión concreto Losa 18 cm. Losa 23 cm. Losa 27 cm. Losa 34 cm.

Kg./m2

276 313 354 399 468 (4 cms. De capa de compresión)

Peso (Kg.) 110 132 144 156

Vol.(Lts.) 46 55 60 65

RELACION DE PESOS UNITARIOS

Complementarios Plafond yeso Cancelaría Instalaciones

Kg./m2 60 Kg./m2 100 Kg./m2 10-20 Kg./m2

Tierras Tierra suelta, seca Tierra comprimida, seca Tierra suelta, húmeda Tierra comprimida, húmeda Tierra vegetal

Kg. /m3. 1200 1400 1300 1600 1212

→ para empuje de tierra

Kg./m3

Vidrio Placas macizas Prismáticas para tragaluces Bloque de vidrio para muros

2650 2000 1400

Impermeabilizaciones 1 capa 2 capas 3 capas

Kg./m2 3.5 Kg. /m2 4.90 Kg. /m2. 6.60 Kg. /m2

RELACION DE PESOS UNITARIOS

materiales Piedras naturales

Arcillas Areniscas (chilucasy canteras) secas sat. Basaltos (p. braza, laja, etc.) Granito Mármol Riolita Pizarras Tepetates Tezontles calizas suelos Arena de gramo de tamaño uniforme Arena bien graduada caliche

Piedras, artificiales y morteros Adobe Argamasa fraguada Cemento Pórtland fraguado Concreto simple con agreg. De pso. Nor. Concreto ref. Mortero cal-arena Mortero cem-aren. Aplanado de yeso Tabique macizo hecho a mano Tabique macizo prensado Bloque hueco de concreto ligero Bloque hueco de concreto intermedio Bloque hueco de concreto pesado Bloque vidrio p/muros Prismáticas p/ tragaluces Vidrio plano

MADERA ÁLAMO SECO CAOBA SATURADA CEDRO BCO. SECO CEDRO ROJO SECO SAT. OYAMEL ENCINO SAT. PINO SAT. FRESNO SECO OCOTE SECO PALMA REAL SECA ROBLE BCO. SECO ROBLE ROJO O NEGRO SECO ROBLE (OTRAS ESPECIES) SECO

Pesos volumétricos Máx. Ton./m3

Mín. Ton/m3

2.5 2.45-2.50 2.60-2.65 3.2 2.6 2.55 2.85 1.95 1.55 2.85

1.75 1.75-2.0 2.35-2.45 2.4 2.55 2.05 2.35 1.3 1.15 2.45

Máx. Ton./m3 2.10 2.30 2.10

Mín. Ton./m3 1.85 1.95 1.7

Máx. Ton./m3

1.60 1.60 2.95 2.2 2.4 1.5 2.10 1.5 1.5 2.2 1.3 1.7 2.2 1.25 2.00 3.10

Mín. Ton./m3

1.5 1.5 ------2.00 2.2 1.4 1.9 1.10 1.3 1.6 .90 1.3 2.00 .65 1.5 2.8

Máx. Ton./m3 .59 1.00 .38 .55-.70 .65 1.00 1.00 .95 .80 .70 .80 .70 .5

Mín. Ton./m3 .39 .70 .32 .40-.50 .55 .80 .80 .57 .60 .85

*CARGAS DEL PROYECTO PESO DE LOSAS PLANAS, ALIGERADAS CON CASETONES DE CONCRETO DE 40X40 CM Y PESO VOL PROM. DE .6 TON/M3 EN VOL. BRUTO CASETON DE CONCRETO DE . 60 TON/ M3

H(cm) D(CM) N(CM) W H(CM) D(CM) N(CM) W Kg./cm2 Kg./cm2 20 20 20 20 20

15 15 15 15 15

10 11 12 13 14

307 314 320 326 332 367 379 387 395 402 410 416

35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

494 508 520 532 544 554 565 574 583 592 600 608 615

25 25 25 25 25 25 25

20 20 20 20 20 20 20

10 11 12 13 14 15 16

30 30 30 30 30 30 30 30 30

25 25 25 25 25 25 25 25 25

10 11 12 13 14 15 16 17 18

432 443 453 464 473 482 490 498 505

40 40 40 40 40 40 40 40 40

35 35 35 35 35 35 35 35 35

10 11 12 13 14 15 16 17 18

557 572 587 601 614 627 639 650 660

30 30

25 25

19 20

513 520

40 40 40 40 40 40 40

35 35 35 35 35 35 35

19 20 21 22 23 24 25

670 680 689 698 706 714 721

*CARGAS DEL PROYECTO PESO DE LOSAS PLANAS, ALIGERADAS CON BLOQUES DE POLIESTIRENO EXPANDIDO DE 40X40 CM.

CASETON DE POLI ESTI RENO EXPANDI DO

H(CM.) D(CM) N(CM) W H(CM) D(CM) N(CM) W Kg./cm2 Kg./cm2 17 17 17

12 12 12

10 12 14

224 238 251

21 21 21 21

16 16 16 16

10 12 14 16

259 278 294 309

26 26 26 26 26 26

21 21 21 21 21 21

10 12 14 16 18 20

303 327 349 368 385 401

30

25

12

367

33 33 33 33 33 33

30 30 30 30 30 30

12 14 16 18 20 22

396 425 451 474 495 514

39 39 39 39 39 39 39

30 30 30 30 30 30 35

12 14 16 18 20 22 24

456 490 522 550 575 598 619

46 46

35 35

12 14

525 567

30 30 30 30 30

25 25 25 25 25

14 16 18 20 22

392 415 436 455 471

46 46 46 46 46

35 35 35 35 35

*CARGAS DEL PROYECTO

16 18 20 22 24

604 638 669 696 722

CONCEPTO

PESO KG./M2

LOSAS Azotea losa horizontal (1) Azotea losa con pend. Del 2%(2) Entrepiso recamaras (3) Entrepiso baño

571 378 400 587

Muros de tabique 7x14x28 macizo hechos a mano con dif. Recubrimientos.

PESO KG./M2

Muro con azulejo ambas caras Muro con azulejo en una cara y mortero en la otra. Muro con azulejo en una cara y yeso en la otra. Muro mortero (cem -cal-arena) en ambas caras. Muro mortero en una cara y yeso en la otra Muro con yeso en ambas caras Muro con yeso en una cara y la otra aparente. Muro aparente en ambas caras Muro de block hueco 15x20x40

366

Muro de block hueco 15x20x40

1310 KG./M3

318 311 270 263 256 233 210 196

KG./M2

MURO VENTANA:

Herrería tubular con vidrio plano Muro de tabique macizo hecho a mano con Rec. Yeso – mortero. PRETIL

75 263 Total = 338 KG./M2

PESO DE LA ESCALERA:

270 KG./M2 290 Kg. /Ml. 465 KG./M2

PESO DE CELOSÍA

125 KG./M2

Análisis de losa de vigueta 277.31 KG./M2 pretensada y bovedilla (15x25x56)

CARGAS DE UN EDIFICIO

Las cargas que soporta un edificio se clasifican en muertas y vivas. CARGAS MUERTAS Art. 196.-Las cargas muertas incluyen el peso del mismo edificio y de los elementos mayores del equipamiento fijo, que no cambian sustancialmente con el tiempo. Siempre ejercen una fuerza descendente de manera constante y acumulativa desde la parte más alta del edificio hasta su base. Para la evaluación de las cargas muertas se emplearan las dimensiones especificadas de los elementos constructivos y los pesos unitarios de los materiales. Para estos estos últimos se utilizan valores mínimos probables cuando sea más desfavorable para la estabilidad de la estructura considerar una carga muerta menor, como en el caso del volteo, flotación, lastre, y succión producida por viento. Art.197.- El peso muerto calculado de las losas de concreto de peso normal coladas en el lugar se incrementaran en 20 Kg. / m2. Cuando sobre una losa colada en el lugar o recolada se coloque una capa de mortero de peso normal, el peso calculado de esta capa se incrementara también en 20 Kg. / m2 de manera que el incremento total será de 40 Kg. / m2 En general, los edificios deben estar diseñados para soportar toda posible carga viva o muerta y evitar su hundimiento o derrumbe, además de prevenir cualquier distorsión permanente, exceso de movilidad o roturas.

PRINCIPALES ELEMENTOS DE UN EDIFICIO Los principales elementos de un edificio son los siguientes: 1) los cimientos, que soportan y dan estabilidad al edificio; 2) la estructura, que resiste las cargas y las trasmite a los cimientos; 3) los muros exteriores que pueden o no ser parte de la estructura principal de soporte; 4) las separaciones interiores, que también pueden o no pertenecer a la estructura básica; 5) los sistemas de control ambiental, como iluminación, sistemas de reducción acústica, calefacción, ventilación y aire acondicionado; 6) los sistemas de transporte vertical, como ascensores o elevadores, escaleras mecánicas y escaleras convencionales; 7) los sistemas de comunicación como pueden ser intercomunicadores, megafonía y televisión por circuito cerrado, o los más usados sistemas de televisión por cable, y 8) los sistemas de suministro de electricidad, agua y eliminación de residuos.

ANEXOS

                         

                                                                                            

                      

           

             

                    

              

                                       

                    

              

*NOTA: TENER PRESENTE QUE LOS PESOS ANTERIORES (CARGAS DEL PROYECTO) FUERON TOMADOS EN CONSIDERACION A UNA CASA HABITACION, POR LO TANTO SE DEBE DE TOMAR EN CUENTA EL VALOR QUE SE LE DE A LA CARGA viva (YA QUE ESTA VARIA), DEPENDIENDO EL USO O DESTINO DEL PROYECTO QUE SE PRETENDA REALIZAR.

Ejemplo #1.LOSA ENTREPISO (BAÑO)

Material

Espesor (m) PV (Kg. /m2) W (Kg. /m2)

AZULEJO MORTERO (CEM-ARENA) IMPERMEAB. MATERIAL DE RELLENO LOSA CONC. ARM. PLAFOND YESO PESO AD. POR MORTERO POR CONCRETO

-----

----

15

0.02 ----

2100 ----

42 15

0.14 0 .08 0.015

1250 2400 1500

60 210 192 20 20

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

CARGA MUERTA TOT.= 574 Kg. /M2

Ejemplo #2.Calculo del peso de la escalera por su proyección horizontal. Supongamos que tenemos que subir 270 cm. Se proponen escalones de 18 cm. de peralte; entonces tenemos: No. De escalones = 270 cm. = 15 escalones 18 cm. CALCULAMOS LA HUELLA: Relación 2 peraltes + 1 huella = 61 cm. mínimo. 2p + h. = 64 cm. →65 cm. Máximo H = 64-2p H = 64-2(18) H = 28 cm.

CROQUIS

Ø

2P +H = 64 CM ESPESOR “t” DE LA LOSA (RAMPA) COS Ø = h/t H = h/t COS Ø =

t = h/ H =√H2+P2

H/ √H2+P2 H t = h √H2+P2

t = 10 /28 √ (28)2+ (18)2

t = 11.65 cm.

Peso de la rampa de escalera (losa de concreto armado) con plafond de yeso y escalones de tabique macizo.

Peso de los escalones por m2 --------------------------------- (w e) Volumen = PH/2 * B We = peso total del escalón We = volumen * PV We = PHB/ 2 * PV We = We / area del Escalon = PHB*PV / BH= P/2 * PV ESCALERA:

MATERIAL Losa conc. armada Plafond yeso Escalones Carga muerta ad. (Por conc.)

ESPESOR (M2) T= 0.1165

PV.(Kg. /m2)

(Kg. /m2)

2400

280

0.02 p/2= 0.09 -------

1500 1500 ------

30 135 20

Total =

465 (Kg. /m2)