analisis causalidad

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES SALUDO CUPACIONAL 7490B T3 Análisis de causalidad

Views 61 Downloads 0 File size 149KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

SALUDO CUPACIONAL 7490B

T3 Análisis de causalidad del evento

Presentado por: Ángela María Ariza Manuel Fernando Nieva Sandra milena muñoz Valentina Ochoa

Tutor: Gerardo Figueroa

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, ANÁLISIS ESTADÍSTICO, MODELO DE CAUSALIDAD

Institución universitaria Antonio José Camacho Facultad de educación a distancia y virtual Salud ocupacional 7490B

Santiago de Cali, 2019

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

Tabla de contenido 1. Resumen 2. Palabras claves 3. Introducción 4. Objetivos 5. Descripción del evento 6. Antecedentes 7. Método del árbol 8. Conclusión

SALUDO CUPACIONAL 7490B

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

SALUDO CUPACIONAL 7490B

Resumen La importancia de la notificación e investigación de los accidentes laborales tiene como finalidad implementar un sistema de prevención en las empresas, evitando que el incidente o accidente de trabajo no se vuelva a presentar, cuidando la salud mental y física del trabajador, para ellos existen métodos de investigación para hacer el seguimiento de los imprevistos que se presenten en la jornada laboral. Palabras

claves:

soldador,

explosión,

quemaduras,

personas,

permisos,

investigación, accidentes, métodos. Abstrac: The importance of the notification and investigation of occupational accidents is intended to implement a prevention system in companies, preventing the incident or accident from being re-presented, taking care of the mental and physical health of the worker, for them there are methods of research to monitor the unforeseen events that occur during the workday. Keywords: welder, explosion, burns, people, permits, investigation, accidents, methods.

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

SALUDO CUPACIONAL 7490B

Introducción Según el artículo 9 del decreto 1295 de 1994, el accidente de trabajo “es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte”. “Igualmente se considera accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas del trabajo. La resolucion1401 de 2007 Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo dicta. Artículo 6°. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE Y ACCIDENTE DE TRABAJO. El aportante podrá utilizar la metodología de investigación de incidentes y accidentes de trabajo que más se ajuste a sus necesidades y requerimientos de acuerdo con su actividad económica, desarrollo técnico o tecnológico, de tal manera que le permita y facilite cumplir con sus obligaciones legales y le sirva como herramienta técnica de prevención. (Ministerio de la protección social, 2007, p.5)

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

SALUDO CUPACIONAL 7490B

Por lo anterior en este estudio de caso se verá la recolección, análisis y ordenamiento de los datos relacionados con los eventos que de allí resultan, se establecerá un plan de acción a las necesidades del el cual debe ayudar a que este accidente no tenga manera de repetirse en el futuro

Objetivos 

Analizar el accidente de trabajo



Brindar herramientas técnicas y metodológicas que favorezcan la investigación y análisis del accidente



Establecer un método de investigación para este accidente

Descripción del evento Un soldador que pertenecía al equipo de mantenimiento de la empresa recibió la orden de reparación de una tubería que conduce xylol (solvente) a un tanque de almacenamiento de acero inoxidable, desde donde se dispensa para la fabricación de pinturas en la zona de producción. Luego de trasladar el equipo de soldadura al área, se procedió a realizar la tarea. El soldador se encontraba acompañado de un ayudante, ambos reclamaron el equipo de protección personal (guantes, careta para soldadura, delantal, polainas, extintor de incendios y mamparas) y se dirigieron al área de trabajo. Al momento de iniciar el proceso de soldadura se produjo una explosión intensa, el sistema de alarma de la compañía se activó y los bomberos se desplazaron al sitio de la explosión en donde uno de los trabajadores

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

SALUDO CUPACIONAL 7490B

ya había controlado el conato de incendio producido por la ignición de un material de cartón cercano al área del accidente.

Antecedentes 

El soldador recibe la orden de una tubería que conduce xylol (solvente) a un tanque de almacenamiento de acero inoxidable.



El soldador y el ayudante trasladan el equipo de soldadura al área donde se realizara el trabajo junto con el equipo de protección.



Se inicia el proceso de soldadura.



Se produce una explosión, el soldador y el ayudante junto con dos personas sufren quemaduras.

Tipo de lesión

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

SALUDO CUPACIONAL 7490B

El soldador y el ayudante sufren quemaduras de IIO en antebrazo y cuello, otras dos personas que estaban en el área sufren quemaduras de IO en cara y cuello.

Conclusión

Para la investigación de accidentes se debe aplicar una metodología ajustada a las necesidades del empleador es decir aquella que le permita cumplir con los parámetros de la resolución 1401 de 2007 del ministerio de protección social. El método elegido debe lograr que la investigación sea eficiente y eficaz para lo cual debe lograr ciertas cosas tales como describir el acontecimiento, identificar las causas inmediatas y básicas, determinar los peligros y riesgos, desarrollar controles, identificar tendencias de accidentalidad, promover y motivar la prevención de riesgos.

A su vez la persona que realiza la investigación debe contar con herramientas técnicas que le permita un análisis objetivo, determinación de tiempo-espacio, y una percepción clara del evento, algunas de estas podrían ser: cámara fotográfica, cinta de aislamiento del área, libreta de apuntes, bolígrafo o lápiz, linterna, grabadora (opcional) metro, elementos de protección.

Posteriormente se deberá

diligenciar el informe que deberá cumplir con el relato completo y detallado de los hechos variables y códigos del informe de AT (res 156/05). Características tipo de lesión agente de la lesión mecanismo del accidente causas del accidente o incidente compromiso de adopción de medidas de intervenci