ANA BIONDI - Materiales y Performance Concreto

LOS MATERIALES Y LA PERFORMANCE DEL CONCRETO SEMINARIO ACI 26-08-2011 ING. ANA BIONDI SHAW FORMAS EN QUE INFLUYEN 

Views 99 Downloads 1 File size 560KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS MATERIALES Y LA PERFORMANCE DEL CONCRETO

SEMINARIO ACI 26-08-2011 ING. ANA BIONDI SHAW

FORMAS EN QUE INFLUYEN 

CALIDAD DE LOS MATERIALES



NORMAS REGLAMENTOS



CANTIDAD DE LOS MATERIALES



 

DOSIFICACION DE LAS MEZCLAS DISEÑO ESTRUCTURAL

CALIDAD DE LOS MATERIALES



MATERIALES CEMENTANTES AGREGADOS AGUA ADITIVOS



ACERO DE REFUERZO

  

CALIDAD DE LOS MATERIALES

CALIDAD DE LOS MATERIALES 





MATERIALES CEMENTANTES ACI 318-08 a)Cementos Portland ASTM C150 (NTP 334.009) b)Cementos Hidraúlicos Adicionados.

ASTM C595(NTP 334.090)

c)Cemento Hidraúlico Expansivo

ASTM C845(NTP 334.

CALIDAD DE LOS MATERIALES







d)Cemento Hidraúlico

ASTM C1157(NTP334.082)

e)Cenizas volantes y puzolana natural

ASTM C618(NTP334.104)

f)Escoria granulada molida

ASTM C989

g)Humo de sílice

ASTM C1240(334.087)

CALIDAD DE LOS MATERIALES 





Los materiales cementantes para ser condiderados como de calidad apropiada deberán cumplir las normas correspondientes,en general : Propiedades Fisicas y Químicas. Se incluye desde hace ya varios años dentro de estos materiales el concepto de PERFORMANCE en los cementos de la Norma ASTM C1157,Cementos,Especificación de la Performance

CALIDAD DE LOS MATERIALES ASTM C150 Cementos Tipos I, II, III, IV y V ASTM C595 Cementos Tipos IP, IPM,IS y IT

(ICo)

ASTM C1157 Cementos Tipos GU, MS, MH, HE, HS, LH

CALIDAD DE LOS MATERIALES 

   

Clases de Exposición Congelamiento y Deshielo F Sulfatos S Baja Permeabilidad P Protección del Acero C

CALIDAD DE LOS MATERIALES 



TABLA 4.3.1 Requisitos para el concreto según la clase de exposición Congelación y Deshielo

CALIDAD DE LOS MATERIALES 

Ataque por Sulfatos

CALIDAD DE LOS MATERIALES  

Baja Permeabilidad Protección del Acero

CALIDAD DE LOS MATERIALES  

 

AGREGADOS ACI318 - 08 Los agregados para usar en concreto,deben cumplir con las normas correspondientes. a)Agregado de peso normal :ASTM C33(NTP400.037) Excepción ”Agregados que han demostrado a través de los ensayos o por experiencias prácticas que producen concreto de resistencia y durabilidad adecuadas y hayan sido aprobadas por la autoridad competente”

CALIDAD DE LOS MATERIALES

CALIDAD DE LOS MATERIALES 

     

Principales características de los agregados que influyen en la performance del concreto. Granulometría Forma Tamaño Resistencia Mineralogía Limpieza

CALIDAD DE LOS MATERIALES







La granulometría ,siempre importante toma una dimensión mucho mayor en los concretos de alta resistencia La forma,en cuanto a determinados tipos de partículas,al agregado para concreto en pavimentos. Tamaño,especificamente considerado en el Reglamento,limitado por el tamaño del encofrado y el espaciamiento de las barras de la armadura.

CALIDAD DE LOS MATERIALES







La resistencia propia del agregado,que limita la del concreto y lo hace débil ante ataques externos. La constitución mineralógica ,que en determinados casos puede ser grave,como el caso de la sílice amorfa o puede presentarse con exceso de cloruros o sulfatos. La limpieza,el polvo que recubre las partículas impide la correcta adherencia

CALIDAD DE LOS MATERIALES    



EL AGUA ACI 318 - 08 De mezclado De curado Vamos a tratar sobre todo la primera,influencia más sensible en el concreto. Recién el año 2004 aparece la Norma ASTM C 1602,anteriormente ,sus requisitos estaban consignados en la NORMA ASTM C94 sobre Concreto Premezclado,como requisitos prescriptivos.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

CALIDAD DE LOS MATERIALES





En la norma actual ASTM 1602(NTP 339.008)los requisitos principales son de performance y presenta también una tabla de requisitos químicos referentes a cloruros,sulfatos,álcalis y sólidos en suspensión,como opcional. En relacion a la performance se refiere a diferencias en cuanto a la resistencia a la compresión y al tiempo de fraguado

CALIDAD DE LOS MATERIALES 





El agua potable puede ser usada sin ensayos ,la no potable incluye agua de lluvia o procedente de rios o arroyos. El agua procedente de la producción de concreto representa al agua que resulta del proceso de lavado de los mixer en las plantas de concreto. Es éste el prncipal adelanto de la norma al considerar el reciclado del agua teniendo en cuenta las medidas de protección del medio ambiente.

CALIDAD DE LOS MATERIALES 

 

 

ACERO DE REFUERZO

ACI 318 – 08

En general se habla de barras corrugadas. En esta versión del ACI-318 se consideran las fibras de acero deformadas. Se considera la soldabilidad de las barras de acero El uso de mallas electrosoldadas

CALIDAD DE LOS MATERIALES 



 

Refuerzo Corrugado Las más usadas son las que corresponden a la norma ASTM A615(NTP 341.031) Acero dúctil fý =420MPa Acero no soldable

CALIDAD DE LOS MATERIALES

CALIDAD DE LOS MATERIALES



 

También se considera las barras de acero de baja aleación correspondientes a la norma ASTM A706 (NTP 339.186). Acero soldable Sólo se fabrica bajo pedido

CALIDAD DE LOS MATERIALES





Fibras de acero Las fibras de acero deformadas se permiten solamente para resistir cortante en elementos sometidos a flexión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

CALIDAD DE LOS MATERIALES







Mallas Electrosoldadas Las mallas electrosoldadas de alambre corrugado deben cumplir con la norma ASTM A497 Surgieron algunos problemas y se concluyó con algunas restricciones.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

CALIDAD DE LOS MATERIALES  



ADITIVOS Los aditivos referentes a la disminución de agua y modificación de tiempo de fraguado deben cumplir con la norma ASTM C494(NTP 334.088). Los aditivos incorporadores de agua son regidos por la norma ASTM C260(NTP334.089)

CALIDAD DE LOS MATERIALES





Los aditivos no comprendidos en las normas anteriores deben ser sometidos a la aprobación del profesional encargado del diseño del concreto. El cloruro de calcio y los aditivos que contengan cloruros, no como impurezas,no deben emplearse en concreto armado u otros concretos con o en contacto con metales (aluminio,encofrados de acero galvanizado etc.)

CANTIDAD DE LOS MATERIALES 

 



Si bien la cantidad de los materiales resulta sumamente importante para el futuro comportamiento del concreto sobre todo en dos importantes temas : Dosificación de mezclas Diseño estructural Esos temas no son de competencia de esta Exposición.

IMPORTANCIA DE LOS MATERIALES EN LA PERFORMANCE DEL CONCRETO

FIN DE LA PRESENTACION