Am

PREGUNTAS. 1. Defina modulación de amplitud. Es el proceso de cambiar la amplitud de una señal portadora de frecuencia r

Views 586 Downloads 7 File size 222KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS. 1. Defina modulación de amplitud. Es el proceso de cambiar la amplitud de una señal portadora de frecuencia relativamente alta, en proporción con el valor instantáneo de la señal modulante o moduladora (información). 2. Describa el funcionamiento básico de un modulador de AM. Son dispositivos no lineales, con dos entradas y una salida. Una entrada es una sola señal portadora de alta frecuencia y amplitud constante, y la segunda está formada por señales de información, de frecuencia relativamente baja, que puede tener una sola frecuencia, o ser una forma compleja de onda, formada a su vez por muchas frecuencias. 3. ¿Qué quiere decir el término RF? Radiofrecuencias 4. ¿Cuántas entradas hay en un modulador de amplitud? 2 ¿Cuáles son? Una entrada es una sola señal portadora de alta frecuencia y amplitud constante, y la segunda está formada por señales de información, de frecuencia relativamente baja. 5. En un sistema de comunicaciones de AM, ¿qué significan los términos señal moduladora, portadora, onda modulada y envolvente de AM? Señal Moduladora: Señal que contiene la información a transmitir Portadora: Es modular la información de la fuente, con una señal analógica de mayor frecuencia, llamada portadora Onda Modulada: Una portadora sobre la que ha actuado una señal de información se llama onda modulada

Envolvente de AM: La forma de onda de salida contiene todas las frecuencias que forman la señal de AM, y se usa para transportar la información por el sistema. Por consiguiente, la forma de la onda modulada se llama envolvente de AM. 6. ¿Qué quiere decir frecuencia de repetición de la envolvente de AM? la frecuencia de repetición de la envolvente es igual a la frecuencia de la señal moduladora, y que la forma de la envolvente es idéntica a la forma de la señal moduladora 7. Describa las bandas laterales superior e inferior, y las frecuencias laterales superior e inferior. La banda de frecuencias entre fc fm(máx) y fc se llama banda lateral inferior (LSB, de lower sideband) y toda frecuencia dentro de esta banda es una frecuencia de lado inferior (LSF, de lower side frequency). La banda de frecuencias entre fc y fc - fm(máx) se llama banda lateral superior (USB, de upper sideband) y las frecuencias dentro de esta banda se llaman frecuencias de lado superior (USF, de upper side frequency).

8. ¿Cuál es la relación entre la frecuencia de la señal moduladora y el ancho de banda en un sistema convencional de AM? el ancho de banda (B) de una onda DSBFC de AM es igual a la diferencia entre la

frecuencia máxima de lado superior y la mínima del lado inferior, o también, igual a dos veces la frecuencia máxima de la señal modulante, es decir, B - 2fm(máx). 9. Defina el coeficiente de modulación y el porcentaje de modulación. Coeficiente de modulación: Un término que describe la cantidad de cambio de amplitud (modulación) que hay en una forma de onda de AM. El porcentaje de modulación, o modulación porcentual: es simplemente el coeficiente de modulación expresado como porcentaje. 10.¿Cuáles son el coeficiente de modulación y el porcentaje de modulación máximos posibles con un sistema convencional de AM, sin causar demasiada distorsión? La modulación porcentual máxima que se puede aplicar sin causar demasiada distorsión es 100%. 11.Para una modulación de 100%, ¿cuál es la relación entre las amplitudes de voltaje de las frecuencias laterales y de la portadora? 12.Describa el significado de la siguiente ecuación:

13 ¿Cuál es el efecto de la modulación sobre la amplitud de la componente portadora del espectro original de señal modulada? El efecto de la modulación es trasladar la señal moduladora en el dominio de la frecuencia,

de modo que se refleje simétricamente respecto a la frecuencia de la portadora. 14 ¿Qué quiere decir AM de DSBFC? Amplitud Modulada de portadora de máxima potencia y doble banda lateral

15 Describa la relación entre las potencias de la portadora y de la banda lateral en una onda DSBFC de AM. La potencia total en una onda de amplitud modulada es igual a la suma de las potencias de la portadora y las de la banda lateral superior e inferior. La potencia total en una envolvente DSBFC de AM es: Pt = Pc + Pbls + Pbli

16 ¿Cuál es la principal desventaja de la AM de DSBFC? La principal desventaja de la transmisión DSBFC de AM es que la información está contenida en las bandas laterales, aunque la mayor parte de la potencia se desperdicia en la portadora.

17¿Cuál es la principal ventaja de la AM de DSBFC? Como la mayor parte de la potencia se desperdicia en la portadora esto permite hacer uso de circuitos demoduladores relativamente sencillos y poco costosos en el receptor, lo cual es la principal ventaja de la DSBFC de AM.

18 ¿Cuál es la principal desventaja de la AM de bajo nivel? La principal desventaja de la AM de bajo nivel se presenta en aplicaciones de gran potencia, donde los amplificadores que siguen a la etapa de moduladora deben ser amplificadores lineales, lo cual es extremadamente ineficiente.

19 ¿Por qué cualquier amplificador que siga al circuito modulador en un transmisor de AM de DSBFC tiene que ser lineal? Los amplificadores de potencia intermedia y final seguidos al circuito modulador son amplificadores lineales con el fin de mantener la simetría de la envolvente de AM.

20 Describa las diferencias entre los moduladores de bajo y alto nivel. Los moduladores de bajo o inferior nivel utilizan amplificadores después de la etapa de modulación de tipo A y B, siendo estos lineales y poco eficientes. Los moduladores de alto o superior nivel alcanzan alta eficiencia de potencia mediante el uso de amplificadores de Clase C, logrando eficiencias hasta del 80%. Con modulación de bajo nivel, ésta se hace antes del elemento de salida de la etapa final del transmisor, en cambio con modulación de alto nivel esta se hace en elemento final de la etapa final.