Alumna/o: Materia: Ciclo escolar

Ing. Logística y Transporte Alumna/o: Yoselin Guadalupe Mendoza Velarde Grupo: LT-LALI-2001-B1-001 Materia: Álgebra Lin

Views 95 Downloads 45 File size 158KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • yos
Citation preview

Ing. Logística y Transporte

Alumna/o: Yoselin Guadalupe Mendoza Velarde Grupo: LT-LALI-2001-B1-001 Materia: Álgebra Lineal Carrera: Ing. Logistica y Transporte Ciclo escolar: 2019-2, 2020-1 Docente: Xochitl Itzallana Tinoco Villalba

Ing. Logística y Transporte Tabla de contenido 2.1 Introducción a matrices....................................................................................3 2.2 Operaciones con matrices............................................................................5 Bibliografía........................................................................................................6

Ing. Logística y Transporte

2.1 Introducción a matrices Una matriz es un arreglo de entradas organizadas en renglones y columnas. En nuestra vida cotidiana usualmente la utilizamos sin darnos cuenta. Por ejemplo, una lista de supermercado, un carnet de vacunación entre muchas situaciones mas. Al formar una matriz debe llevar un tipo de organización, etiquetar filas y columnas. En las matrices P1 seria igual a 3 porque tiene tres enlaces, siendo P 2 igual a 2 y Pn igual a 5.

Un vector renglón o vector fila, es una serie de datos escritos en un solo renglón. Mientras que el vector columna contiene datos que son ordenados de manera vertical formando una columna.

La notación matricial representa una notación sencilla de utilizar para escribir y resolver

ecuaciones

lineales.

Actualmente

las

matrices

son

utilizadas

Ing. Logística y Transporte esencialmente en los lenguajes

de

programación, ya que la gran parte de datos es introducida en ordenadores. La notación que se utiliza para una matriz es de (m)(n) siendo en este caso (m=filas) y (n=columnas). En algunos textos, se utilizan corchetes para representar una matriz.

Las matrices pueden clasificarse de dos formas: cuadradas y no cuadradas. Cuando una matriz se considera cuadrada es porque tiene el mismo numero de filas que de columnas. Por otro lado, las no cuadradas tienen diferente numero de filas y de columnas.

Una matriz es triangular superior si es una matriz cuadrada en donde los elementos que se ubican debajo son cero, mientras que en una matriz inferior es lo inverso.

La matriz diagonal deriva de una matriz cuadrada en donde los elementos, excepto mínimo un elemento de la diagonal son cero. La matriz identidad cuenta con únicamente números uno en la diagonal y todos los restantes son cero.

Ing. Logística y Transporte La matriz cero, como el mismo nombre lo dice

son

únicamente ceros. Esta matriz puede ser triangular superior, triangular inferior y diagonal.

2.2 Operaciones con matrices Con las matrices realizamos diferentes operaciones con los vectores los cuales son matrices como lo vimos anteriormente están formados por columna y renglón. La suma de las matrices es una operación entre dos matrices de la misma extensión dando como resultado otra matriz con la misma extensión. Únicamente se puede realizar una suma cuando las matrices son del mismo tamaño. Las resta de matrices es una operación que únicamente al igual que las sumas puede ser realizada con matrices equivalentes o mejor dicho, con el mismo numero de elementos. El producto de una matriz por un escalar nos arroja tres propiedades mas, que se enlazan con las propiedades antes mencionadas. Dadas dos matrices se realiza la multiplicación entre una matriz y un escalar. Esta multiplicación viene dada por un algoritmo, que nos permite calcular la multiplicación matricial, este es distinto al que se usa para multiplicar dos números.

Ing. Logística y Transporte

Bibliografía Matrices, U. 2. (6 de febrero de 2020). ceit.unadmexico.mx. Obtenido de ceit.unadmexico: https://ceit.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE1/LT/02/LALI/U2/de scargables/U2.Matrices.pdf