Almas Gemelas

Almas Gemelas, Encuentro Las almas gemelas son parte del grupo de almas que forman las conexiones karmaticas, pero se t

Views 258 Downloads 3 File size 489KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Almas Gemelas, Encuentro

Las almas gemelas son parte del grupo de almas que forman las conexiones karmaticas, pero se trata de dos personas que se destacan muy por sobre el resto de ese grupo en la mayoría de los aspectos de compatibilidad mutua. Su conexión usualmente proviene por haber compartido varias vidas pasadas que les han sido mutuamente positivas. La mayoría de las personas pueden tener varias almas gemelas, y mientras mayor es su tiempo de existencia, mayor es el

número de almas gemelas. Las almas gemelas pueden estar encarnadas en esta dimensión con nosotros o estar como guías nuestros en la otra dimensión, dándonos valor y ayudándonos. Nuestras almas gemelas nos conocen bien y comparten con nosotros muchas experiencias intensas y/o que nos acercan sentimental y emocionalmente. Lo que se experimenta al producirse el encuentro con su alma gemela, la primera vez que ocurre dicho encuentro o en un

tiempo posterior, puede manifestarse con algunas emociones muy especiales como sentir una energía frenética, que su corazón deja de latir, una sensación que se transmite por toda la piel, y otras manifestaciones emocionales y físicas que manifiestan la intensidad de nuestro deseo interior de estar con esa persona para siempre. Lo dicho recién pertenece más a la situación del amor a primera vista. La misma experiencia de encontrarse con su alma gemela puede provenir de la comunicación que hace nacer los

sentimientos que crean un lazo amoroso el cual deseamos que dure por toda una vida. El amor a primera vista puede reflejar una intensa sensación de intimidad que puede indicar que nos hemos encontrado con alguien a quien hemos amado en alguna vida pasada. La otra manera de sentir que estamos con nuestra alma gemela puede ocurrir después de haber estado con esa persona en un número de ocasiones posteriores al primer encuentro. Esto también puede manifestarse como algo repentino, como al sentir celos cuando

alguien muestra interés por esa persona, o la repentina aceleración de los latidos del corazón cuando quedamos cerca de él o ella. La atadura espiritual de las almas gemelas puede emerger después de un tiermpo y usualmente causa un sentimiento como si se hubiera compartido un pasado entre esas personas lo cual implica el presentimiento de un futuro feliz como pareja. En términos de las vidas pasadas, proyectamos nuestro futuro con esa otra persona en base a una o mas experiencias compartidas en las vidas pasadas. El recuerdo de ese tiempo compartido juntos

puede despertar las sensaciones asociadas en nuestra mente subconsciente al primer encuentro o después de sucesivos encuentros. Algunas preguntas que la gente suele hacer son: “¿Alguna vez voy a encontrar mi alma gemela?”, “¿Estoy con mi alma gemela ahora?”, “¿Es él/ella mi alma gemela?”, “Algo ocurrió, pensé que él/ella era mi alma gemela, ¿qué ocurrió?” Posiblemente esas preguntas se relaciones con el problema común de la búsqueda de un amor

incondicional e ilimitado. Esto puede reflejar la experiencia de amor por parte de ambos o uno de nuestros padres lo que para la mayoría ha sido sentido como incondicional e ilimitado. Ningún romance comparte esas características, ninguno es ni incondicional ni ilimitado. Cuando nuestras experiencias reales no cumplen con esos estándares muchos de nosotros suponemos que no hemos encontrado la persona adecuada, y que cuando encontremos a la persona adecuada entonces quedaremos realmente conformes con la relación. Así podemos ir de

relación en relación buscando algo que no existe fuera de nuestra relación materna/paterna. El encuentro con quien hemos sentido como alma gemela nos permite la oportunidad de iniciar un romance amoroso y para hacerlo crecer hacia algo superior que signifique un lazo amoroso fuerte y duradero con niveles profundos de intimidad y pasión. Esto puede ocurrir después de un proceso de aprendizaje con un número de relaciones con otras almas pertenecientes al grupo de las conecciones kármicas, provenientes de vidas pasadas, las cuales han durado hasta sus

etapas de ruptura.

Almas Gemelas

Creer en Almas Gemelas significa estar abiertos a todo lo que el destino tiene para ofrecernos. La definición más concisa sería: un alma gemela es la pareja que puedes encontrar en un nivel espiritual. Son esas dos mitades que anduvieron errantes por muchas

vidas, buscándose mutuamente hasta volverse a encontrar. La historia de ambas no pertenece al mundo material. Ellas se despiertan a partir de una enorme fascinación por el mundo espiritual. En un principio, las almas originales son mezcla de varón y mujer. Cuando se encaminan desde el universo al mundo terrenal, estas almas se dividen en dos: las funciones varoniles se recubren de un cuerpo de hombre y las femeninas de un cuerpo de mujer.

Desde entonces se buscan y atraen a lo largo de los tiempos y de las reencarnaciones hasta encontrarse, al llegar ambas a un nivel de conciencia elevado para formar otra vez una unidad armoniosa. En cada una de esas almas queda guardada toda la memoria del tiempo en que eran una sola y esto es lo que les permite reconocerse en el momento determinado. No hay dicha más grande en el plano físico que la unión matrimonial de dos almas gemelas. Pero ésta debe ser

ganada en términos de crecimiento de la conciencia, a través de muchas vidas. El encuentro de las almas gemelas se produce cuando ambas han alcanzado el nivel en que pueden valerse por sí mismas en soledad; cuando no necesitan de muletas y pueden ofrecerse libres y sin quiebres. El alma es la parte intrínseca que sobrevive a la muerte física. Por eso las almas no mueren nunca y si no han aprendido todo lo que necesitan saber en un cuerpo, obtienen otro al nacer y de esa forma continúan con su educación.

Las almas gemelas existen desde que existe la vida y todos tenemos en algún punto del espacio y del tiempo nuestra alma gemela. texto extraído de Como atraer a tu Alma Gemela Patricia Hashuel

Este es un tema que desde muy antiguo ha encendido la imaginación humana, la idea de la “media naranja”, de ese ser que es como uno mismo y que está en alguna parte.

Muchos nacen con la impresión de que llegaron a este mundo con un compromiso previo de encontrarse aquí con otra alma muy amada, desde antes de nacer. Tienen esa impresión desde niños, aun desde antes de haber siquiera sabido que ese tema, el de las almas gemelas, es una materia que ocupa seriamente a un gran sector humano y desde los tiempos más remotos. Ya desde Platón se habló de ellas. El psicoanalista discípulo de Freud, Jung, hizo abundantes aportes al respecto, y muchas líneas de estudios espirituales consideran el

tema de una forma muy destacada. Aquí se entregará un panorama general abordando el asunto desde una óptica espiritual. El hecho de haber nacido con sólo la mitad de los atributos sexuales a disposición del ser humano debería llevarnos a reflexionar: ¿estamos incompletos? ¿No será esta carencia física un reflejo de otra carencia a nivel espiritual? La mujer mira la vida desde cierta óptica, el hombre desde otra, ¿cómo puedo alcanzar una visión más total y completa, más abarcante, si estoy limitado por

los condicionamientos que me impone mi sexo? Desde el punto de vista del espiritualismo, es verdad que estamos incompletos. En el Génesis, 1:26-27 se dice que Dios creó al hombre, “varón y hembra los creó”. Eso fue en el sexto día, y en el día séptimo reposó. Pero más adelante, en Génesis 2:4 se dice que no había hombre que labrase la tierra, (???), entonces, sólo entonces se dice que Dios tomó un trozo de barro e hizo a Adán, y mucho más tarde hizo a Eva.

¿Adónde estaba entonces ese ser “varón y hembra” del día sexto? Estaba en otros planos, no en la tierra. Ese “varón y hembra” del día sexto es la llamada Mónada, el ser espiritual que tiene en sí las dos partes. Allí estabas tú más tu otra mitad, y el descenso a la tierra se hizo en forma separada. Es por eso que muchos hombres y mujeres sienten la falta de esa otra mitad, y por eso albergan la esperanza de un maravilloso encuentro o reencuentro. ¿Por qué crea Dios un sistema de, primero desgarro, separación, y

luego de muchísimo tiempo y perfeccionamiento el reencuentro? Porque como es arriba es abajo. Porque también en el fondo de nuestras almas tenemos la sensación de haber sido arrancados de la Unidad con Dios, (caímos, fuimos expulsados del Paraíso) y de algún modo sabemos que todos los esfuerzos por perfeccionarnos, vida tras vida, están encaminados a volver a unirnos con el Todo, a regresar al Paraíso. Dios nos creó un doble desgarro entonces… ¿Por qué? ¿Para qué tanto sufrimiento y trabajo? ¿No

bastaba con dejarnos siempre con Él y no separarnos jamás? ¿Y por qué tuvimos que ser separados de nuestra otra mitad? ¿Para qué tanto dolor si al final volveremos a estar donde siempre estuvimos y con quien siempre estuvimos? Volveremos, sí, pero no seremos los mismos del principio, ahora habrá una gran diferencia. ¿Quién valora más la luz, aquel que siempre estuvo en la luz y no conoce otra cosa más que la luz? ¿O aquel que salió de la luz, descendió a las sombras, sufrió el dolor del desgarro, de la separación, de la incompletud, del

pecado, pero al fin superó las sombras, encontró el camino de regreso y volvió al amor y a la luz? ¿Cómo se puede valorar lo que jamás se ha perdido? Este es el mayor secreto de la existencia. “¿¡Qué es el hombre, Señor”, dice un Salmo, “que le has hecho mayor que los ángeles del Cielo?!”… ¡La Biblia dice que el hombre es superior a los ángeles del Cielo! Claro, porque estamos más avanzados que ellos. Ellos son como nosotros fuimos. Ellos

todavía no salen del Reino, de la Gloria de Dios. Siempre han estado en la Luz y no conocen otra cosa, prácticamente no tienen libre albedrío, no pueden hacer otra cosa que bien y bien y bien, y allí no hay “gracia”… En cambio poder escoger entre el mal y el bien, y decidirse por el bien, con la lucha que a veces ello implica, allí sí que hay mérito, porque no es tan fácil. Es muy distinto un ángel que está en la Luz pero que no conoce las sombras, que otro que está en la Luz gracias a todo un tránsito de eones por las sombras, con todo

un gran esfuerzo evolutivo que le permitió por fin volver de regreso a la Luz, pero entonces es mucho más que un ángel. Es la misma diferencia entre aquel que siempre fue rico y el que antes fue pobre y ahora es rico. ¿Quién disfruta más de la riqueza? Es como aquel que fue ciego y recupera la vista, ese la valora mucho más que nosotros, que jamás hemos conocido la ceguera, y por eso normalmente miramos sin “ver”. Así se puede estar en el Paraíso y junto al alma gemela casi sin darse cuenta.

¡Toda la evolución es sólo para llegar a Darse Cuenta! No es igual ser parte de una Mónada que jamás se ha dividido que ser parte de otra que acaba de reencontrarse luego de eones de separación. Las dos mitades de la mónada fueron separadas, igual como el hombre fue expulsado del Paraíso. Fueron lanzadas a descender a las sombras, a los bajos planos de existencia, evolucionando separadamente cada mitad, conociendo toda la degradación y todo el dolor que produce estar muy lejos de la Luz del Amor.

Y llegados al punto más bajo emprendieron el ascenso, evolucionando de vida en vida, siempre buscándose, siempre intuyéndose, sin olvidar jamás aquella presencia amada, porque el amor transciende eones y tiempos infinitos, porque el tiempo no es real, mientras que el amor es lo único real. Y luego de una o muchas vidas dedicadas al servicio, el reencuentro, un reencuentro capaz de ejercer una influencia positiva inmensa en el mundo en donde ellos estén.

Algunos se encontraron muy jóvenes, sin tiempo para haber prestado un gran servicio, pero ¿y en sus vidas inmediatamente anteriores? Y el hecho de ser o no almas gemelas quedará demostrado como verdadero por los siguientes factores: No se pueden fraccionar ni dividir, y no pueden dejar de servir. Porque el encuentro de las dos mitades es producto de una gran elevación de la conciencia, y cualquier real elevación de conciencia lleva inmediatamente

al servicio, a ayudar a los demás, y a cuantos más, mejor. Por Enrique Barrios

A lo largo de nuestra vida soñamos con encontrar la pareja perfecta, nuestra alma gemela, aquella que, como oasis en medio del desierto, nos da de beber esperanza, fuerza y amor incondicional. Aun los que disfrutan teniendo múl tiples relaciones añoran la tan mencionada ”media naranja”. Están seguros que si encontraran a esa

persona especial serian capaces de comprometerse hasta el fin de los tiempos. Pero ¿por qué es tan difícil dar con ella?, ¿por qué no todos podemos encontrarla? Para entrar a este interesante tema primero tenemos que comprender lo que es el karma y cómo se relaciona esto con nuestra alma gemela. La ley del karma es la ley de la vida: Se cosecha lo que se siembra.

Nuestras almas son mas viejas de lo que pensamos. En el transcurso de todas esas vidas crea lazos kármicos positivos y negativos. Cada vida es como una misión con pequeños objetivos que lograr, a veces podemos fallar y tenemos que repetirla otra vez, otras veces lo logramos y avanzamos a la siguiente etapa. El alma es pura y antes de llegar a la Tierra no tiene intención de hacer daño ni cometer errores. Si el espíritu ha cometido un acto

negativo

en

relación con alguien o algo, antes de reencarnar se compromete a saldar esa deuda, pero una vez aquí, la energía, al ser pesada y muy dens a tiende a desviarlo del camino elegido. Entonces el alma queda prisionero en la Tierra. Pero surgen oportunidades de atraer esas deudas y reajustar nuestras respuestas, nuestras reacciones, por eso en vez de considerar estos hechos como obstáculos a nuestro progreso deb

emos admitir, felices, que ha llegado el momento de transmutar esas energías por algo mas positivo. Del mismo modo que hay karma individual, también existe el familiar, el más difícil, pues las personas tienen que convivir en multitud de relaciones (padre-hijo, marido-mujer, jefeempleado, amigos…) para redimir las deudas y cambiar las energías que han producido sus encuentros en la Tierra anteriormente. Mientras viv

amos en rivalidad, odios, culpas y amargura el resultado será el sufrimiento. Aunque también podemos crear lazos de amor, de ayuda, y eso también se nos retribuirá. Cada quien tiene su misión y, la mayoría de las veces la cumple en su vida cotidiana con las personas que tiene cerca. Con respecto a los vínculos karmicos, no importa quien tenga razón, lo importante es que los sentimiento s negativos sean transmutados y purificados.

Debemos aceptar, con humildad, q ue una relación que ha comportado sufrimiento, también ha significado un aprendizaje y nos ha ayudado a evolucionar y que toda persona que irrumpe en nuestra vida acaba siendo un instrumento para crecer. Pero yo creo que hay una mejor manera de aprender nuestras lecciones y evolucionar: concientizarnos del problema. Si tu sabes que tipo de deuda te une a esa persona será

más fácil hacer los cambios necesarios para cambiar la energía negativa a una vibración positiva, más ligera y por lo tanto más elevada. De vez en cuando, si lo dispusimos antes de renacer en este tiempo, podemos encontrarnos a nuestra alma gemela. Las almas gemelas son un único espíritu. En el principio de los tiempos los espíritus eran andróginos, tenían al mismo tiempo la esencia femenina y la masculina, pero su

evolución era muy lenta, ya que al sentirse completos no sentían la sed de búsqueda, y sin búsqueda no hay encuentro. La meta final es reunirnos con la Gran Chispa Divina de la que una vez salimos. Dios separo los espíritus en dos, uno con una gran

carga de

energía femenina o yin y el otro con energía masculina o yang., para que evolucionaran individualmente int eractuando con otros espíritus, buscando siempre el equilibrio.

Puede que se encuentren en sucesivas encarnaciones para ayudarse mutuamente a evolucionar, y cuando los dos hayan conseguido equilibrar esas energías yin-yang dentro de sí, entonces se reencontraran finalmente para unirse para toda la eternidad. La energía masculina (yang) se refiere a la iniciativa, la fuerza, la valentía, el poder, mientras que la femenina (yin) ma neja la intuición, la percepción, la

suavidad, la sensibilidad. Es necesario aclarar que no estoy hablando aquí de la difernciación de los sexos. Cada ser humano tiene dentro de sí estas dos energías, tal vez una mas desarrollada que la otra y lo que tenemos que hacer es equilibrarlas, recrear dentro de nosotros el andrógino inicial, espiritualmente hablando. La fusión con el alma gemela solo se podrá dar si estamos equilibrados y en sintonía uno con el otro. A esta fusión se le llama “el vinculo cósmico”. Al estar en el

mismo nivel de evolución comparten objetivos y al estar juntos el gran amor que despiden se abre a toda la humanidad. Cuando amamos deseamos integrarnos en el otro pero también expandirnos a través de él y el hecho de encontrar las mismas vibraciones en el otro nos facilita la expansión. Mucha gente tiene la idea de que la unión con el alma gemela es algo fácil y perfecta, que no presenta

problemas, cuando en realidad encontrarla en este momento en la Tierra es cuestión de aprendizaje. Cuando no hay armonía entre las almas gemelas (ya que evolucionan separadas a veces lo hacen a diferente ritmo) deben seguir caminos separados, distintos. Cuando una de las almas cobra conciencia debe esperar a la otra para ayudarla en su evolución. Esto quiere decir que algunas veces el alma

gemela no reconoce a su compañera porque esta involucrada en otras relaciones que le son necesarias para su evolución. El alma que se concientizó de su estado no debe interferir si no para ayudarle en todo lo neces ario incondicionalmente. Si ella no quiere estar nuestro lado no debemos empecinarnos en seguir junto a ella. Hay muchas maneras de ayudarlos estando separados, una de ellas es enviarle pensamientos positivos, es como si le enviáramos una luz de amor,

de ese amor incondicional que se nos despierta el encontrar a nuestra alma gemela. Muchas veces la relación con nuestra alma gemela no es tan solo de pareja, podemos encontrarla en nuestro hermano, nuestro padre o hijo, nuestro mejor amigo. No importa el sexo, de hecho no

tiene

porqué despertarnos un deseo sexual el encuentro con nuestra

alma

gemela. Podemos amarnos espiritualmente sin el contacto

físico. El sentimiento más importante con el que nos encontramos al hallar nuestra alma gemela es una intensa e indescriptible emoción de

reconocimiento,

de amor universal, de energía vivificadora y del despertar de nuestra divinidad. Creo que es muy importante que dejemos bien claro el papel del sexo en las relaciones íntimas. El sexo es un intercambio de energía muy poderoso entre dos cuerpos. Muchos yoguis han aprendido ha sublimar

su propia energía para una elevación espiritual. El kamasutra trata precisamente del manejo de esa energía entre dos personas y no tan solo de las distintas posiciones para el coito como se ha venido manejando en el Occidente. En una relación sexual la energía de uno impregna al otro. Cuando alguien se involucra en varias relaciones s exuales al mismo tiempo acumula energía de varias vibraciones enturbiando la s uya propia. Esto genera muchos lazos kármicos, la mayoría

negativos ya que no hubo amor en su unión. Cambiar de pareja sin cesar provoca entonces la separación de las almas gemelas, ya que primero tendremos que saldar todas esas deudas contraídas con otros espíritus con la finalidad de encontrar un equilibrio interior. Me gustaría dejar un mensaje, algo que he aprendido a través de toda esta investigación y búsqueda del alma gemela: No puedo negar que también yo he estado buscando mi compañero ideal, y en el

camino me he topado con gente maravillosa y con personas que me ha sido muy difícil perdonar. Pero en esa búsqueda siempre esperaba que me llegara algo mejor de lo que tenía y perdí muchas oportunidades de mejorar relaciones kármicas, saldar deudas. No sabía que ese era el camino más fácil para llegar a encontrar a mi alma gemela finalmente. Así que hace poco decidí que debía buscar la felicidad dentro de mi, aprender a vivir conmigo misma, p erdonarme mis defectos e intentar cambiar para bien (difícil t

area). Vivir en armonía y en paz, disfrutar de los seres que están a mi lado sin importar que sean tan solo espíritus afines o enemigos en búsqueda del perdón mutuo. Debo confesar que aunque no he encontrado ese hermoso equilibrio del que he hablado anteriormente me siento más tranquila, más fuerte para enfrentar lo que venga. Por Melbis



PUBLISHED IN: ALMAS GEMELAS ON APRIL 6, 2009 AT 3:02 PM LEAVE A COMMENT

EL Alma Gemela

En cada hombre hay una mujer y dentro de cada mujer hay un hombre, que están allí para descubrirlos. Esta afirmación se da en varios planos (físico o biológico, mental o psicológico y espiritual).

Desde el punto de vista biológico los varones y mujeres poseemos glándulas que segregan hormanos, el exceso o la falta de secreción de algunas hormonas producen en ambos sexos cambios que pueden ser con respecto al bello en el cuerpo,el tono de la voz, el tamaño de las mamas, etc. En psicología, Jung ha denominado a estas imagenes interiores de varón-mujer o transexuales inconcientes “animus”y “anima”. La primera masculina significa viento, aliento o espíritu, la segunda femenina sigifica alma.

Alrededor de estos símbolos se moviliza el mundo de la relación entre hombre y mujer. El anima encarna toda la experiencia colectiva que el hombre tiene de la mujer, la representación del anima es igual para todos los hombres, pero además de lo colectivo también se da lo particular. Para algunos la imagen interior de la mujer puede ser que sea negra de ojos verdes y labios sensuales, para otros rubia de ojos claros y rasgos inocentes. La imagen que cada uno posee va a depender de la experiencia que cada hombre haya tenido con las

mujeres en especial con su madre.Como todas las figuras arquetípicas tienen dos caras o dos aspectos bien diferenciados.

Una mujer puede despertar en un hombre su aspecto creativo e inspirador o su faceta más oscura y cruel. Cuando el hombre toma conciencia de estas energías dentro suyo, lo ayudarán a darse

cuenta que imagen ha incorporado la cual es proyectada a su pareja o a otras mujeres. El animus es la imagen arquetípica del hombre que existe dentro de toda mujer, es el guerrero, el intelectual, el estadista, el constructor en el plano material como en el mental.También va a depender de la relación con el padre y el colectivo que incorpora de las experiencias que haya tenido con los hombres a lo largo de su vida. El anima conduce al hombre por los laberintos oscuros de los sentimientos y enredos

emocionales que a veces lo desestabilizan y lo hace sentir como un pez fuera del agua. La mujer se ve seducida por el animus a la independencia y a su propia realización. Como desarrollamos las relaciones con los hombres y mujeres en nuestro camino, nos sirve de espejo para ver como se encuentran nuestras relaciones más profundas que son el animaanimus.

El aprendizaje consiste en equilibrar estos maestros interiores que nos sirven de guías

para conducirnos por este viaje llamado vida. Para poder evolucionar el primer paso es reconocer los aspectos femeninos-masculinos en la psiquis, tratando de distinguirlos a través de nuestros actos.En segundo lugar tratar de superar los aspectos negativos masculinos-femeninos, recuerden que dijimos al comienzo que como todo arquetipo tiene dos aspectos uno positivo y otro negativo. Al producirse la alquimia de los elementos negativos en positivos se logrará el equilibrio entre ambas polaridades de este modo

nos permitirá según dicen la ciencias esotéricas crear un ser andrógino interno condición sin equa non para la fusión con el alma gemela.

Una vez completado el trabajo de armonización de nuestra bipolaridades y creado el ser andrógino interno podemos pasar al desarrollo del androginato

externo, cuya máxima expresión es la unión con nuestra al gemela.

Para poder explicar ¿qué es el alma gemela? me remito al libro de los dialogos de Platon llamado “El Banquete o del Amor” aquí va un resumen de ello: “Aristófenes dijo: voy a intentar daros a conocer la fuerza del Amor, hay que comenzar adecir cual es la naturaleza del hombre y las modificaciones que ha experimentado. Antes, la naturaleza humana era muy diferente de lo que es hoy.Al principio, había tres clases de

hombres, los dos sexos que subsisten aún, y un tercero compuesto de ambos.Este ha sido destruído y lo único que queda de él, es el hombre.Este animal formaba una clase particular, y se llamaba andrógino porque reunía el sexo masculino y femenino; pero ya no existe y su nombre es actualmente oprobioso.En segundo lugar, todos los hombres presentaban la forma redondeada, tenían los hombros y los costados en curva, cuatro brazos, cuatro piernas, dos rostros unidos a un cuello orbicular y perfectamente semejantes, una sola cabeza que contenían esos dos rostros

opuestos el uno del otro, cuatro orejas, dos órganos de la generación, y lo demás en proporción análoga. Andaban derechos, como nosotros y sin necesidad de volverse para tomar el camino que le diese la gana. La diferencia entre éstas tres especies de hombres procedía de sus principios. El sexo masculino era producido por el Sol, el femenino por la Tierra; y el andrógino que participaba de la Tierra y el Sol. Conservaban de estos principios su forma y su manera de moverse esférica.Sus cuerpos eran robustos y vigorosos; y su valor elevado, lo que les

inspiró la audacia de subir hasta el cielo y combatir contra los dioses.

Júpiter examinó con los dioses el partido que había que tomar, el asunto no se presentaba sin dificultades, los dioses no querían aniquilar a los hombres como antes a los gigantes fulminádolos, porque entonces el culto y los sacrificios que los hombres le

ofrecían habrían desaparecido; pero por otra parte, no podían tolerar semejante insolencia.En fin, después de largas reflexiones, Júpiter se expresó en los términos que siguen:”Creo haber encontrado dijo, un medio de conservar a los hombres y de tenerlos muy sujetos, éste medio consiste en disminuir sus fuerzas, los separare en dos y así serán más debiles y tendremos además otra ventaja que será la de aumentar el número de los que nos sirven. Caminarán derechos, sostenidos sólo por dos piernas y si después de este castigo conservan su audacia impía y no

quieren estarse quietos, los separare de nuevo y se verán obligados andar sólo con un pie, como los que danzan sobre el odre en las fiestas de Baco”. Después de esta declaración, el dios efectuó la separación que había dicho, y lo hizo de la misma manera que se cortan los huevos, dividiéndolos en partes iguales. Mandó luego a Apolo que curase las heridas y que colocase el rostro y la mitad del cuello del lado en que había hecho la separación, para que a la vista de éstos castigos, fuesen más modestos.Hecha esta división cada mitad buscaba encontrarse

con la que le correspondía y cuando ambas se encontraban, se abrazaban y se juntaban con todo ardor, con el deseo de recobrar su antigua unidad, en este abrazo perecían de hambre e inanición, no queriendo hacer nada uno sin otro.Cuando una de estás dos mitades perecía, la que subsistía buscaba otra, a la cual se unía de nuevo al azar, sin mirar si era una mitad de ser femenino completo (llamado hoy mujer) o era una mitad de hombre, y así la raza se iba extinguiendo.

Zeus apiadado, concebió otro recurso, puso por delante los órganos de la generación que estaba detrás (hasta entonces se concebía, en efecto y se esparcía la semilla, no uno en otro, sino en tierra como las cigarras), haciendo así la concepción por la unión del macho y la hembra. Entonces si la unión se producía entre el hombre y la mujer, nacería los hijos; pero si el macho se unía al macho, la sociedad los separaba pronto.de ahí proviene naturalmente el amor que tenemos unos por otros, nos devuelve a nuestra naturaleza primitiva, hace todo lo posible para reunir las dos mitades y por

devolvernos a nuestra antigua perfección.Cada uno de nosotros no es pués, más que una mitad de hombre; esas mitades se buscan siempre.Los hombres que provienen de aquella separación de seres compuestos llamados andróginos, amam a las mujeres, y la mayoría de los adúlteros pertenecen a esta clase a los que pertenecen también las mujeres que aman a los hombres y violan las leyes del himeneo. Pero las mujeres que proceden de la separación de las mujeres primitivas no prestan gran atención a los hombres y se muestran más inclinadas a las

mujeres; a esta especie pertenecen las tribadas.

Del mismo modo, los hombres que provienen de la separación de los hombres primitivos, buscan el sexo masculino.Cuando a alguno de ellos le ocurre encontrarse con su mitad, la simpatía, la amistad, el amor se apodera de ambos de una manera tan maravillosa que no quieren separarse de ningún modo, ni aún por un minuto.La causa es que nuestra naturaleza primitiva era una y que formabamos un todo completo. Se da el nombre de amor al deseo y a

la persecución de éste antiguo estado”

El padre Mamerto Menapache tiene varios libros escritos y uno de ellos Ël Amor es cosa seria” tiene una introducción basada en las reflexiones de Platón. Explicado de alguna manera lo que sería el alma o la llama gemela, una persona debe aspirar concientemente a este encuentro, meditar sobre él y crear una imagen mental por medio de su voluntad.Tal concentración puede actuar como un imán para está o

futuras encarnaciones comentan las teorías reencarnacionistas, especialmente si la otra mitad hace lo mismo puede ser un llamado o decreto a ese ser todavía desconocido.La tarea de encontrar al alma gemela es díficil, porque esta condicionada por el karma de cada una de las personas, algunas enseñanzas dicen que la mayoría de los encuentros humanos son karmicos positivos o negativos y que la resolución de este karma aumenta la posibilidad del encuentro con el alma gemela.

Otra forma de realización del androginato externo es la creada por la unión armoniosa entre dos personas del sexo opuesto para lo cual es necesario que exista una semejanza vibratoria entre ambas almas, para ir unificando los planos físicos, etéricos, emocional y mental; la fusión se da con el alma gemela solamente ya que la misma pertenecen a la misma mónada. En el caso del verdadero androginato espiritual noexiste el predominio de una de las polaridades en ningún plano.Los componentes no procuran

apoyarse el uno en el otro, cada uno se siente con derechos iguales para crear la unión, no se complmentan mutuamente sino que se funden armoniosamente en todos los planos.

La realización del androginato puede ser conciente o inconcientemente.Si se realiza de esta primera forma es mucho más intensa, especialmente si las dos mitades no sólo aspiran a su futura unión sino que también conocen la naturaleza, el origen y el propósito de esa aspiración.

Si sucede la segunda alternativa esto se produce más lentamente porque se realiza en los planos superiores sin el conocimiento de los involucrados. La sensación de poseer un sólo corazón y una sola conciencia , se dá a consecuencia del trabajo arduo de las partes, la mutua telepatía es el resultado de la unificación de los cuerpos mentales. En la actualidad es díficil pero no imposible el encuentro con el alma gemela; el otro polo de una unidad creada en el origen de los tiempos .El matrimonio alquímico o las

bodas mágicas de los que hablan los antiguos y diferentes culturas como veremos parece que no es una utopía, la búsqueda del AMOR es universal, a nivel del alma estamos incompletos, nuestra busqueda por miles de años ha sido por la Presencia Yo Soy, por el Cristo y por esa mitad que sólo puede estar en el mismo corazón de la Presencia.A niveles internos nada ni nadie puede separnos de ella.

Nuestro matrimonio externo aquí en la tierra es la celebración de

nuestro matrimonio eterno con el alma gemela. Siempre debemos amar con el amor de Dios a nuestra pareja y como le amaríamos a nuestra Llama Gemela, porque todo pensamiento, sentimiento o acción afecta a la otra mitad. El Alma Gemela se puede encontrar evolucionando aquí en la tierra o en otro plano, pero lo que cada una haga afecta a la otra mitad.Usted puede acelerar su progresomen el sendero si en sus plegarias, meditaciones o decretos dinámicos, llama a su Presencia Yo Soy para tener contacto intimo

con el corazón de su Alma gemela; de esta forma, aún si habitan planos diferentes, se pueden unir espiritualmente en los planos más elevados y dirigir luz en su propio mundo y el mundo de su Alma Gemela para el balance del karma mutuo, el Reverendo Joseph Martinez que abandonó este plano decía que hay una Ley que está por arriba del Karma y que muchas personas desconocen y es el AMOR Y EL PERDON.

No todos los amores bellos y que se corresponden son Llamas

Gemelas, está puede ser un Alma Compañera que es diferente al Alma Gemela.Las Almas Compañeras son dos almas en el mismo lado de la polaridad, sea femenina o masculina; ellas vienen juntas porque estan tranajando en el mismo tipo de karma, estas Almas Compañeras tienen una atracción que esta basada en el sendero de la automaestría, es como el eco de uno mismo en la materia, trabajando en la misma tarea para completar el Plan de Dios.

En algún lugar del Universo un hombre o una mujer lo estan esperando desde principios del tiempo •

PUBLISHED IN: ALMAS GEMELAS ON AT 2:55 PM LEAVE A COMMENT

LA VERDAD SOBRE LAS ALMAS GEMELAS

Informacion concreta sobre un concepto equivocado Por Jorge Raúl Olguín

Parte I Errores de la Teoria

(Fragmento de El Cielo responde) Siempre nos han enseñado que las almas gemelas eran las dos mitades de un alma que se buscaban para volver a unirse. Lamentablemente, eso es crear en el ser humano una dependencia afectiva. Todo lo contrario de lo que enseñan en las clases de autoayuda. También nos explicaban que las almas gemelas eran dos almas tan iguales que, cuando encarnaban en el plano físico,

siempre eran de distinto sexo para poder ejercer una atracción recíproca. De esa manera nos enseñaban a necesitar, a ser dependientes de un amor personal. No entendían que, al no necesitar, podíamos utilizar toda nuestra energía de amor para dar al otro. Al mostrarnos la teoría de esa manera nos indicaban todo lo contrario del genuino camino espiritual, que explica que el verdadero amor no necesita, porque es Amor de

Servicio.

Ese es el Amor

impersonal. Porque el amor personal que damos y recibimos a diario se alimenta de emociones negativas difíciles de controlar, de dudas, de celos, de diversos roles de control entre uno y otro protagonista de ese sentimiento. Por el contrario, el Amor Impersonal no intenta manipular ni busca dominar a la persona a la que va dirigido ese afecto, sino que trata de serle útil… pues no importa uno, sino el otro.

Pero para brindar ese amor tan excelso, tan elevado, no es necesario buscar la excusa de que somos la mitad de un todo y la otra mitad es aquel ser a quien tenemos que amar. Gracias a Dios, la respuesta es más sencilla y menos egoísta. Porque, en realidad, las almas gemelas no son dos partes de un mismo espíritu. Tampoco son necesariamente espíritus de distinto sexo, pues los espíritus no tienen sexo.

La teoría espiritual explica que las almas vibran en forma sutil o en forma densa, de acuerdo a su altruismo o egoísmo. Cada vibración es distinta a la otra, pero hay espíritus que tienen vibraciones afines. Destaco que hay almas que vibran en la misma sintonía. Son espíritus cuya vibración está en resonancia. Si dichos espíritus fueran sonido, se podría decir que son ondas acústicas de la

misma frecuencia y amplitud. Esas son las almas gemelas. La definición correcta es que las almas gemelas son espíritus que vibran en un acorde determinado, producido en repercusión con otro espíritu. Es muy importante aclarar otro equívoco. Hay otra creencia errónea que sostiene que las almas gemelas son siempre dos. Esto no tiene que ser necesariamente así, ya que puede haber muchos

espíritus que vibren en una misma frecuencia. Creer que solamente dos son las almas que pueden estar en resonancia entre sí, es limitar la afinidad de los espíritus. De todos modos, es importante destacar que en los Espíritus de Luz la afinidad es matizada por un amor impersonal y no por un sentido de posesión. Pero las almas gemelas no necesariamente están en un

plano de Luz. Hay espíritus regidos por la crueldad que se encuentran en los planos más densos… y también son afines entre ellos. No se conocen entre sí, pero se comportan de la misma manera. Poseen la misma mezquindad, tienen similar egoísmo y, en algunos casos, hasta su carácter es parecido. Pero, a diferencia de los espíritus de Luz, estas almas aún siendo compatibles, pueden llevarse mal entre ellas.

Eso demuestra que no siempre las almas gemelas se aman entre sí… ¡aquellos espíritus invadidos por el ego sólo se aman a sí mismos! Eso lo vivimos comprobando diariamente. Con respecto a las afinidades, las almas gemelas solo tienen afinidad verdadera en los planos de Luz, porque en los planos inferiores, su resonancia no es garantía de compatibilidad. Lo satisfactorio es que todos tenemos más de un

alma gemela a la nuestra. Si vibramos en Amor, podremos percibir esas almas y, a la vez, seremos percibidos.

Parte II Multiplicidad de los Espiritus Afines Los conceptos que transmiten los Maestros es desmitificar todos los mitos creados por el hombre en su ignorancia. Con respecto a las almas gemelas hay una

tremenda tergiversación de la verdad real. Popularmente se cree que cada ser humano es una mitad en busca de la otra mitad, masculina y femenina, y que después de muchas vicisitudes, ambas partes se encontrarán y vivirán por siempre felices. Lamentablemente, eso no es más que un cuento de hadas. Se debe tener en cuenta que en los planos espirituales, nuestro verdadero hogar, no existe el sexo. El sexo, entendiendo por esto la

relación íntima entre un hombre y una mujer, solamente pertenece al plano físico y en el plano físico queda. Platón, ese filósofo tan importante y que tantas enseñanzas dejara, cometió un solo error… que marcó a las generaciones futuras con un concepto equivocado. En su obra “El Banquete”, Aristófanes habla de tres sexos: masculino, femenino y andrógino. Este último sexo estaba compuesto por seres dobles, antecesores de los

hombres actuales que, como eran fuertes e inteligentes, lograban que los dioses se sintieran amenazados. Entonces Zeus montó en cólera y decidió dividirlos. A partir de ese momento, las mitades separadas andan en búsqueda de su mitad complementaria. De esa metáfora de Aristófanes contada por Platón, que permaneció en la memoria histórica de la raza humana, sacamos la errónea conclusión que somos seres incompletos y el deseo amoroso consistiría en la búsqueda de la otra

mitad. Con esa teoría se acrecentó aún más el Ego protagonista, ese Yo que vive necesitando, ese Yo que no está completo si no interactúa con el Yo de la otra persona. Creernos la mitad de otra alma es un rol como el de sentirnos víctimas de alguna circunstancia. Deben saber que en los planos espirituales no hay roles, pues no hay una personalidad definida. Cada espíritu es igual al otro… solo los diferencia su mayor o menor afán de Servicio.

Hombre, mujer, abuelos, padres, tíos, hermanos, amigos, son solamente roles tan efímeros como los papeles de los actores en el cine o en las obras de teatro, que terminan definitivamente cuando baja el telón. ¿Cuál sería el sentido de buscar y encontrar un alma gemela, en el caso de que la hubiera, supuestamente del sexo contrario al que es uno, si en definitiva, todo duraría un pestañeo?

La verdad es que las almas gemelas son espíritus que vibran en la misma resonancia, no teniendo nada que ver con hombre-mujer. Y no necesariamente son dos: Pueden ser tres, diez o mil. Por ejemplo: Jesús, Juan Zebedeo y Krishnamurti son espíritus afines (almas gemelas) y obviamente son más de dos. Además, los tres aparecieron en el plano físico como hombres.

Contribuyó mucho al error el libro de Linda Goodman, titulado: “Los signos del zodíaco y el amor”, donde dice, por ejemplo, que María Magdalena era el alma gemela de Jesús, lo cual no es más que una fantasía, porque tergiversa la verdad, relacionando a las almas gemelas con la pareja humana y además reduciéndola solamente a dos. Aristófanes fue mal interpretado, pues él habla del mito del hombre esférico, dividido en dos mitades y que aspira a recibir su integridad.

Significa que sus “yoes” están dispersos y busca integrarlos, para que el ego no cumpla su tirano rol, que supedita al ser humano a sus circunstancias.

El encuentro de las almas gemelas sucede mucho antes de ocurrir el conocimiento en el plano físico.

Ese encuentro se va realizando a través de estadios, que una vez

ocurridos, permanecen latentes y se van encadenando unos con otros. Ideal Espiritual: También llamado de misión. Sabemos que éste se logra, cuando juntas, las almas gemelas alcanzan un desenvolvimiento que jamás lograrán alcanzar por separado. Ambas son invadidas por una inmensa felicidad. Se pelean o se separan, parecen decaer o marchitarse. Llegan a sentir que de ahí en adelante no les interesa nada más. Simpatía Intelectual: En este

estadio las almas gemelas gustan de los mismos temas, intercambian ideas que a su vez son constructivas. Ambas desean una elevación cultural e intelectual. Los compañeros se incentivan mutuamente en el estudio, en caso contrario entrarían en la esfera de la individualidad y del egoísmo. Conciencia e Interés: Cuando muere uno de los componentes de un matrimonio, ninguno de los dos se queda lamentándose ni recordando permanentemente el pasado, pues son

conscientes de que son dos mitades de un todo único y perfecto. Es estado de ánimo de uno se refleja en el otro como un espejo. La dolencia de uno entristece al otro. Ambos se complementan en todos los sentidos. Este estadio generalmente termina cuando muere uno de los dos compañeros. Simpatía: Las almas gemelas se atraen con más facilidad cuando las personas tienen buen humor y participan de una vida activa. Saben que, para recibir, es importante

dar, y debe ser una entrega libre de cualquier sentimiento de coraje, odio o discordancia. Otra cuestión importante que aquí se impone: como están unidas por una conciencia superior, no existe, la necesidad de palabras de bajo calibre o de tono grosero. Deseo: El hombre y la mujer se entregan a la pasión, la buscan. Existe la necesidad de conversaciones largas, que durarán horas. Se respetan los largos diálogos y los planes para el futuro.

Físico: Es el periodo en el cual el abrazo, el beso y el acto sexual son intensos, cuando existe una elevación del kundalini para la liberación kármica de cualquier miasma que vaya contra la evolución de los dos. Dentro de los estudios Tántricos, cuando la Llama Trina del corazón está consagrada a encontrar la Llama trina de tu compañero, o sea, que cuando está por suceder la unión etérica entre lo femenino y lo masculino, se despierta en el Chakra

cardíaco una enorme voluntad por ayudar a las personas, al mismo tiempo se despierta la sensibilidad para con el sufrimiento ajeno. Relaciones Kármicas Muchas personas viven sin establecerse en una relación amorosa por mucho tiempo, esto forma parte de lo que llamamos “Relaciones Kármicas” relaciones en las que algo hay que aprender, algo hay que sanar, este “algo” puede pertenecer a vidas pasadas.

Si tu te encuentras en este caso, da gracias por ello… y sigue adelante. Apegarnos a una relación dolorosa no es una buena opción, lo mejor es sacar lo bueno de ello y poner distancia de por medio. Entre más exigentes seamos al momento de buscar una pareja, más estamos puliendo nuestra alma para el encuentro con tu real compañero. Solamente debemos estar pendientes de algo: No

debemos confundir exigencia con frialdad. Aura pura Para limpiar nuestra aura y liberarla de karma, puedes tomar como apoyo muchos procesos de la meditación, la oración, los mantras, los mándalas, las visualizaciones. Todo este tipo de procesos ayudan a lograr cambios internos que poco a poco nos llevarán a liberar cualquier karma negativo. Debemos recordar que el aura es el reflejo de nuestra

personalidad, de nuestro interior, de nuestra experiencia y aprendizaje. No hay manera de limpiar el aura como no sea cambiando y puliendo nuestros pensamientos y actitudes. Cuando trabajamos con nuestro interior, estamos trabajando también con el amor y nuestra propia voz, con nuestro corazón. Si nos acostumbramos a escucharnos a nosotros mismos y a abrir el corazón, será más fácil escuchar la voz del amor cuando éste llegue a nosotros.

Aristófanes da a entender que si los hombres viven sin piedad, corren el riesgo de “ser cortados en dos” por el apego. El Amor es la unión de los semejantes, es la conexión de seres que vibran en la misma sintonía. Por ello, el amor personal de hombre a mujer es inferior desde ese punto de vista al Amor impersonal de un ser humano hacia otro ser humano. Y un espíritu que no ama de esa manera no tiene piedad… es un espíritu partido en dos.

¿Se dan cuenta que no tiene nada que ver con una mitad masculina y otra femenina? Complemento la explicación de las almas gemelas. En música, vibrar en resonancia, significa estar acorde en la escala tonal. O sea, si pulsan la cuerda de una guitarra y hay otra guitarra que está afinada en la misma sintonía, su cuerda también vibrará al estar en resonancia con la del primer instrumento.

Los espíritus son similares a trazos de luz, que vibran de forma sutil o densa, de acuerdo a su comportamiento. Cuando un espíritu vibra en forma similar a otro, se puede decir que están en resonancia. Su sintonía es similar. Esa es la verdadera explicación de las almas gemelas. Pero sería demasiado pobre el mundo espiritual si solo otro ser tuviera nuestra misma vibración. Se sabe que es ilimitado el número de espíritus que tienen la misma sintonía. De esa manera, al

estar encarnados, la posibilidad de conocer un alma afín es muchísimo mayor. El dilema es que mientras exista el ego no hay garantía de nada, pues éste nos hace actuar como protagonistas en una Obra, volviéndonos susceptibles, incapaces de escuchar al otro y envolviéndonos en nuestros propios dramas. De esa manera, nuestra vibración cambia y ya no somos compatibles con quien, hasta ese momento, era un alma afin.

Parte III Los lazos Karmicos Melbis dice que a lo largo de nuestra vida soñamos con encontrar la pareja perfecta, nuestra alma gemela, aquella que, como oasis en medio del desierto, nos da de beber esperanza, fuerza y amor incondicional. Aun los que disfrutan teniendo múltiples relaciones añoran la tan mencionada “media naranja”.

Están seguros que si encontraran a esa persona especial serian capaces de comprometerse hasta el fin de los tiempos. Esa manera de pensar está condicionada por las enseñanzas erróneas que se han dado a lo largo de la historia, desde la época en que Platón escribió “El Banquete”. Como se dijo en la segunda parte de esta nota, allí Aristófanes habla de tres sexos: masculino, femenino y andrógino. Este último sexo estaba compuesto por seres

dobles, antecesores de los hombres actuales que, como eran fuertes e inteligentes, lograban que los dioses se sintieran amenazados. Entonces Zeus montó en cólera y decidió dividirlos. A partir de ese momento, las mitades separadas andan en búsqueda de su mitad complementaria. Por eso Melbis afirma que las almas gemelas son un único espíritu, basada en el concepto equivocado que en el principio de los tiempos los espíritus eran andróginos,

tenían al mismo tiempo la esencia femenina y la masculina, pero su evolución era muy lenta, ya que al sentirse completos no sentían la sed de búsqueda, y sin búsqueda no hay encuentro. Sabemos que esto no es así. Sí estoy de acuerdo que cada quien tiene su misión y , la mayoría de las veces la cumple en su vida cotidiana con las personas que tiene cerca. Comparto con Melbis lo que dice respecto a los vínculos kármicos: “No importa quien

tenga razón, lo importante es que los sentimientos negativos sean transmutados y purificados. Debemos aceptar, con humildad, que una relación que ha comportado sufrimiento, también ha significado un aprendizaje y nos ha ayudado a evolucionar y que toda persona que irrumpe en nuestra vida acaba siendo un instrumento para crecer”. Pero Melbis afirma erróneamente: “Hay una mejor manera de aprender nuestras lecciones y evolucionar:

concientizarnos del problema que trae aparejada la deuda kármica. Si tú sabes que tipo de deuda te une a esa persona será más fácil hacer los cambios necesarios para cambiar la energía negativa a una vibración positiva, más ligera y por lo tanto más elevada”. El error del concepto es creer que las deudas kármicas son con la otra persona cuando, en realidad, las lecciones kármicas son con nosotros mismos. O sea, si en una vida anterior cometí una acción negativa y perjudiqué a otra persona, en esta vida voy

a arrastrar un karma… ¡pero será una lección de vida a aprender de mi parte, pues los karmas son individuales! Aprenderé esa lección kármica con una actitud positiva, y no necesariamente con esa persona, en el caso que haya encarnado nuevamente y esté cerca mío. Así como las religiones tradicionales nos han creado complejos de culpa, separando cuerpo y espíritu, e inculcándonos que el primero era fuente de impureza y era un lastre para el segundo, de la misma manera nos han hecho creer

que los hijos pagaban la culpa de los padres. Eso es otra forma de fomentar los lazos kármicos que, en realidad, no existen. Ningún espíritu encarnado se hace cargo de la lección kármica de otro, aunque en la vida sea un familiar directo. Cada uno es responsable de sus propios actos. Los lazos kármicos son una invención para hacer crecer el Ego y sumir en una dependencia nefasta a la persona. Profundizando más en el tema, el espíritu tampoco se hace cargo de la culpa de haber hecho mal a

otro espíritu encarnado en una vida anterior… ¡porque ya generó su lección kármica que revertirá o no! ¡No le debe nada al otro… se debe a sí mismo! Por lo tanto no hay deudas kármicas… ni lazos kármicos. No hay lazos que cortar, porque no hay lazos que atan. Lo único que ata, que crea dependencia a través de las distintas vidas y en la vida actual es el Ego. Recuerden que cuando el espíritu encarna, lo que hace es interpretar un personaje… que desaparece al

desencarnar. ¿Nos atamos a un personaje? Agrego un apunte que escribí en la nota “La Mediumnidad”, que refuerza lo que digo: “Cada ser humano cumple en el plano físico un determinado rol (hombre, mujer, padre, madre, hijo, dentista, pintor, agrónomo, maestra, etc.) y la muerte no es más que la caída del telón que pone fin al personaje pero no al actor que le dió vida. El error del Espiritismo ha sido

poner énfasis en la supervivencia del rol, ¡que es precisamente el que desaparece definitivamente! Nadie puede comunicarse con un ser querido (un padre, por ejemplo), de la misma forma que nadie puede comunicarse con el personaje de un film (¿quién sería tan iluso como para querer entrevistarse con James Bond, el personaje de ficción creado por Ian Fleming e interpretado por primera vez en el cine por Sean Connery?).

La única muerte

que existe, por lo tanto, es la del rol. Muere el personaje,

pero no el actor-espíritu que le dió vida. Quiero aclarar muchas dudas que siembran algunas escuelas espirituales al decir que muchas parejas se relacionaron karmáticamente en vidas anteriores y, en la encarnación actual, pueden tener algunos conflictos. La solución que dan esos centros esotéricos es tratar de cortar los supuestos lazos kármicos que atan a las parejas hasta que ambos (o uno de ellos) paguen dicha deuda kármica. ¿Donde está la falla en dicha

teoría? En que esas escuelas se olvidan (o desconocen) que solo encarnan los “personajes” y, al desencarnar los mismos, sus roles dejan de ser para dar paso al “actor” que los interpretó. Y si los que se involucraron fueron meros personajes, el espíritu (actor) no se genera ninguna deuda kármica y no hay lazos reales que cortar, pues el amor personal en esa vida termina al completarse el ciclo de esa encarnación”. En otra parte, Melbis agrega: “La fusión con el alma

gemela solo se podrá dar si estamos equilibrados y en sintonía uno con el otro. A esta fusión se le llama “el vinculo cósmico”. Al estar en el mismo nivel de evolución comparten objetivos y al estar juntos, el gran amor que despiden se abre a toda la humanidad. Cuando amamos deseamos integrarnos en el otro, pero también expandirnos a través de él y el hecho de encontrar las mismas vibraciones en el otro nos facilita la expansión”. La idea es incompleta, pues la verdadera fusión o vínculo

cósmico solo la logra el espíritu al Elevarse y fundirse con el Absoluto. Otra idea equivocada es pensar que “cuando no hay armonía entre las almas gemelas (ya que evolucionan separadas y a veces lo hacen a diferente ritmo) deben seguir caminos separados, distintos. Cuando una de las almas cobra conciencia, debe esperar a la otra para ayudarla en su evolución”. Esto no es así, pues la ayuda está implícita en el Servicio que todo espíritu en Evolución brinda a su prójimo, pues la otra idea

sería pensar que solo se ayuda a ese alma afín y eso suena a discriminación. El concepto erróneo también afirma que “el alma gemela no reconoce a su compañera porque esta involucrada en otras relaciones que le son necesarias para su evolución”. Debemos saber que “un espíritu abierto” puede estar involucrado en cualquier ejercicio de Crecimiento e igualmente estar pendiente de los otros espíritus menos avanzados. Si no les tiende la mano no es por estar ocupados, sino por el descuido

inconsciente que le produce su propio ego. Comparto el punto siguiente donde Melbis dice: “Creo que es muy importante que dejemos bien claro el papel del sexo en las relaciones íntimas. El sexo es un intercambio de energía muy poderoso entre dos cuerpos. Muchos yoguis han aprendido a sublimar su propia energía para una elevación espiritual. El kamasutra trata precisamente el manejo de esa energía entre dos personas y no tan solo de las distintas posiciones para la unión como se ha venido

manejando en Occidente. En una relación sexual la energía de uno impregna al otro”. Agrego que también el varón puede absorber a la mujer energéticamente si su búsqueda es solo física y no espiritual, pues tiene que ser una fusión de cuerpo y espíritu para que la energía tántrica circule en forma fluída. Por último, Melbis habla del perdón mutuo y mi punto de vista es que para perdonar debimos culpar primero desde el Ego. Si no prejuzgo, no tengo nada que perdonar.

Ampliando el tema, el perdón es un acto de soberbia, proveniente del Ego, por el cual el individuo que considera haber sido ofendido, en un gesto ostentosamente magnánimo, absuelve al supuesto ofensor. El perdón implica ofensa, es decir que para que alguien pueda perdonar, primero tiene que haber sido ofendido, pero como nadie tiene el poder para ofender a nadie a menos que uno le haya dado ese poder, resulta que, paradójicamente, el perdón

nunca debería recaer sobre la persona que supuestamente nos ofende sino, en todo caso, sobre uno mismo, por haberle dado tan neciamente cabida a la ofensa. Cada uno crea sus propios estados de ánimo, o, expresado de otra manera, “los hombres no se perturban por causa de las cosas, sino por la interpretación que de ellas hacen” (Epícteto). El ofensor, por lo tanto, siempre es uno mismo: te ofenden porque te ofendes. De ahí que cuando alguien perdona una ofensa, lo único que está haciendo, en realidad, es

desligarse de la responsabilidad que le cabe por ser su propio ofensor para trasladarla a otro. Volviendo a los lazos kármicos, Ruben Cedeño dice: “En el caso que quieras separarte de tu pareja en el plano físico, hazlo sin odio y con amor hacia esa alma con la que has convivido, para que no crees lazos kármicos que después te obliguen a volver a unirte a esa persona para disolverlos”. Mi respuesta ya está implícita en renglones anteriores: El karma no te

obliga a retribuir nada a ese alma… ¡ni siquiera te obliga a retribuirte a tí mismo! Si eliges no revertir tu lección kármica, será tu problema… serás tú el que no evoluciones. El Absoluto nos dió los dos tesoros más preciados que tenemos: Su Amor y el libre albedrío… y ni siquiera podemos cortar ese libre albedrío en beneficio de la persona, pues nos generaríamos un karma nosotros. Por eso, tanto el Bien como el Amor se proponen… nunca se imponen.

Hay autores que proponen terapias para cortar los lazos kármicos que atan emotivamente… ignoran (o le hacen ignorar a sus lectores) que el único lazo que ata es el Ego.

El encuentro de las almas gemelas •

PUBLISHED IN: ALMAS GEMELAS ON AT 2:52 PM LEAVE A COMMENT

LAS ALMAS GEMELAS

Dios creó un Todo y lo llenó de vida; luego lo dividió en dos y cada una de esas dos partes reencarnó en dos seres diferentes. Deberían evolucionar cada una a través de

vidas separadas. Así nacieron las almas gemelas, ese es el concepto de su existencia y la razón del por qué están separadas. Sin embargo, aunque nacemos en cuerpos diferentes, la unión de esas almas no termina jamás y a través de muchas reencarnaciones estaremos juntos, cada una en un escenario diferente, viviendo vidas paralelas, con las mismas experiencias, pero no nos reconocemos desde el primer instante porque falta evolución y por eso necesitamos de otras relaciones. Pero el reencuentro al final, es inevitable.

Las almas gemelas tienen los mismos intereses, su atracción no es sólo física o sexual y la ternura ocupa sus instantes y sus miradas. Ese amor trasciende la edad, la materia, la raza, el credo, las distancias. Al verse, sienten una infinita necesidad de abrazarse y besarse y expandir las energías de sus corazones. Ambas desean crecer espiritual e intelectualmente, se incentivan mutuamente por ese crecimiento personal, no existe entre ellas el egoísmo ni la individualidad y tienen el deseo, aunque inconsciente, de llevar a cabo su misión juntos.

Se complementan en todos los sentidos… ¡casi piensan lo mismo! Se aceptan, se respetan, hacen planes para el futuro, se quieren como son. Si se pelean parecen marchitarse y buscarán rápidamente aclarar sus malentendidos, con humildad y generosidad el uno por el otro. Y su amor crecerá cada día más y más. Se dan cuenta que aunque separadas han estado buscándose siempre, ahora comprenden el por qué de la espera, por qué la alegría de vivir y por qué los corazones no se cerraron a la llegada del amor, nunca. Sus

experiencias pasadas fueron la preparación para el reencuentro. Las almas gemelas se atraen más fácilmente cuando los dos tienen buen humor, son activos, vivaces, conversan largamente, la música los transporta a su lugar original. Buscan el éxtasis y lo disfrutan. Hacer el amor es una experiencia que cobra un inusitado significado y en un indescriptible instante de esa unión, logran reconocer a través de sus ojos, el alma que estaban buscando y entonces… ¡sabrás que esa es tu otra mitad! Si estás esperando el amor verdadero debes activar ese

reencuentro, manteniendo la fe en su llegada, tomando cada experiencia como un paso adelante, orando, llamándolo y bendiciendo a ese ser que aún no conoces pero esperas, él también estará esperando por ti. Cuando la soledad duele más, aparece al fin. Pueden pasar años, pero en el fondo de tu corazón, sabrás siempre que existe y cuando llega, el Planeta entero se confabula a favor de ese encuentro y comienzan a desencadenarse toda suerte de acontecimientos para que finalmente estén juntos.

Si aún no has encontrado tu alma gemela, no te afanes, aún no es hora, aguarda con fe. Y esperar con fe, es tener la absoluta certeza de que sucederá y que esta vez será para siempre… ¡será un amor eterno! La Verdad Sobre Las Almas Gemelas Siempre nos han enseñado que las almas gemelas eran las dos mitades de un alma que se buscaban para volver a unirse. Lamentablemente, eso es crear en el ser humano una dependencia afectiva. Todo lo contrario de lo

que enseñan en las clases de autoayuda. También nos explicaban que las almas gemelas eran dos almas tan iguales que, cuando encarnaban en el plano físico, siempre eran de distinto sexo para poder ejercer una atracción recíproca. De esa manera nos enseñaban a necesitar, a ser dependientes de un amor personal. No entendían que, al no necesitar, podíamos utilizar toda nuestra energía de amor para dar al otro. Al mostrarnos la teoría de esa manera nos indicaban todo lo contrario del genuino camino

espiritual, que explica que el verdadero amor no necesita, porque es Amor de Servicio. Ese es el Amor impersonal. Porque el amor personal que damos y recibimos a diario se alimenta de emociones negativas difíciles de controlar, de dudas, de celos, de diversos roles de control entre uno y otro protagonista de ese sentimiento. Por el contrario, el Amor Impersonal no intenta manipular ni busca dominar a la persona a la que va dirigido ese afecto, sino que trata de serle útil… pues no importa uno, sino el otro.

Pero para brindar ese amor tan excelso, tan elevado, no es necesario buscar la excusa de que somos la mitad de un todo y la otra mitad es aquel ser a quien tenemos que amar. Gracias a Dios, la respuesta es más sencilla y menos egoísta. Porque, en realidad, las almas gemelas no son dos partes de un mismo espíritu. Tampoco son necesariamente espíritus de distinto sexo, pues los espíritus no tienen sexo. La teoría espiritual explica que las almas vibran en forma sutil o en forma densa, de acuerdo a su

altruismo o egoísmo. Cada vibración es distinta a la otra, pero hay espíritus que tienen vibraciones afines. Destaco que hay almas que vibran en la misma sintonía. Son espíritus cuya vibración está en resonancia. Si dichos espíritus fueran sonido, se podría decir que son ondas acústicas de la misma frecuencia y amplitud. Esas son las almas gemelas. La definición correcta es que las almas gemelas son espíritus que vibran en un acorde determinado, producido en repercusión con otro espíritu.

Es muy importante aclarar otro equivoco. Hay otra creencia errónea que sostiene que las almas gemelas son siempre dos. Esto no tiene que ser necesariamente así, ya que puede haber muchos espíritus que vibren en una misma frecuencia. Creer que solamente dos son las almas que pueden estar en resonancia entre si, es limitar la afinidad de los espíritus. De todos modos, es importante destacar que en los Espíritus de Luz la afinidad es matizada por un amor impersonal y no por un sentido de posesión.

Pero las almas gemelas no necesariamente están en un plano de Luz. Hay espíritus regidos por la crueldad que se encuentran en los planos más densos… y también son afines entre ellos. No se conocen entre sí, pero se comportan de la misma manera. Poseen la misma mezquindad, tienen similar egoísmo y, en algunos casos, hasta su carácter es parecido. Pero, la diferencia de los espíritus de Luz, estas almas aún siendo compatibles, pueden llevarse mal entre ellas. Eso demuestra que no siempre las almas gemelas se aman entre sí…

¡aquellos espíritus invadidos por el ego sólo se aman a sí mismos! Eso lo vivimos comprobando diariamente. Con respecto a las afinidades, las almas gemelas solo tienen afinidad verdadera en los planos de Luz, porque en los planos inferiores, su resonancia no es garantía de compatibilidad. Lo satisfactorio es que todos tenemos más de un alma gemela a la nuestra. Si vibramos en Amor, podremos percibir esas almas y, a la vez, seremos percibidos. Almas Gemelas: El Origen

El origen y naturaleza del alma es uno de los mayores secretos de la existencia, y por lo tanto causa de gran fascinación e interés por el ser humano. Antes que hablar o escribir sobre las almas gemelas deberíamos tratar sobre el alma, esa gran parte desconocida de nuestro ser. Son muchas las culturas que en la antigüedad hacen referencia sobre el alma, pero el concepto de alma más próximo lo podemos encontrar en la cultura griega, y para no extendernos en tan amplio y profundo tema, podemos reducir

el significado del alma al principio que impulsa la vida dotándola de inspiración e instinto. Ciertamente se le pueden atribuir al alma un importante protagonismo en las funciones psíquicas, intelectuales, así como en los diversos estados de conciencia. Así y todo nos puede resultar difícil de entender ese principio necesario para la vida que rige las más importantes funciones del ser, ya que, es un principio energético que, impregna toda la vida, siendo fruto de la interacción del espíritu con la

materia, de ésta manera se establecen varias opciones. Al igual que los gemelos nacen de un mismo parto, la consideración de almas gemelas nos obliga a que éstas tengan el mismo origen, bien el mismo espíritu o la misma materia. En el caso de la misma materia, de una forma simplista, pero desde luego bien válida a poco que profundicemos nos encontraremos como almas gemelas a los hermanos, hecho que de alguna manera nos permite vislumbrar la astrología con el signo de Géminis ( los gemelos), cuyo significado

interpretativo esencial astrológico es el de “los hermanos”. En el caso de un mismo espíritu, sin duda, el tema es más complejo, pues podría abarcar un gran número de especies animales e incluso vegetales, todas ellas participarían de una misma esencia o información, como proceder de un mismo tiempo o lugar, o tener cualquier otro elemento que aporte similitud. En los seres humanos encontramos que algunos participan de las mismas ideas, como ocurre con los practicantes de algunas religiones, siendo

incluso frecuente que se les llame “hermanos”, hermano Pedro, hermano Juan, estos es bastante usual en el catolicismo, pero el vínculo de hermandad los es también en otras confesiones religiosas, ésta denominación de hermano en realidad refiere al significado del término gemelo, que presupone ideas iguales o similares. Pero sin duda, la mayor igualdad la encontraremos en los hermanos biológicos más que en los ideológicos, ya que, los biológicos también pueden participar de unas mismas ideas, pero queda la

puerta abierta a la igualdad ideológica como una forma de ver las almas gemelas. Estas almas gemelas de espíritu que participan de los mismos valores, conductas, aficiones, conocimientos, gustos o cuerpo de doctrina ideológico probablemente tengan un vínculo tan fuerte como en el caso de las almas gemelas biológicas, pero no hay que olvidar que en el fondo éstas últimas también tienen un núcleo espiritual que hay que extender al resto de la familia. Idealizando el sentido del alma gemela encontramos en ésta a

una ser que entendemos que es igual a nosotros en valores primordiales, y nos tiene que aportar una sensación de familiaridad que quizá interpretamos como de satisfacción y probablemente lo que es más importante de intimidad. Las almas gemelas podría decirse que son las almas hermanas, bien por vía biológica o ideológica, y no parece que en ninguno de los casos sea apropiado la búsqueda del alma gemela como pareja, si puede existir una colaboración en diferentes proyectos, o compartir

aficiones, conversaciones, conocimientos y demás inquietudes por afinidad. De todo esto queda claro una cosa, que no hay que buscar el alma o las almas gemelas, pues ésta suele ser una pretensión de la dualidad de nuestro EGO, y si algo sabemos con certeza es que no hay dos cosas o personas iguales. Refiriéndonos a las almas gemelas que viene por la vía espiritual exclusivamente podemos encontrar a personas que en el pasado o en el futuro han llevado o llevarán a cabo actividades similares, desarrollan

personalidades parecidas, y viven destinos con muchos puntos en común, interesándose por las mismas áreas del conocimiento, pudiendo incluso llegar a tener un parecido físico, puede que éstas personas sigan un patrón de identidad común que permite verles como almas gemelas, existe una tendencia a identificarnos con ciertas personas, o idealizar un modelos de persona a la que buscar, pero muchas veces hay una carencia de conciencia de la propia identidad. El tema de la identidad personal es una necesidad vital y psíquica

que se realiza a través de otras personas y seres, el alma gemela es uno de los aspectos metafísicos de dicha cuestión. Se puede concluir que el alma gemela es la necesidad de tener un igual, de aspirar a tenerlo, e incluso crearlo, con el fin de compartir un destino, de no realizar en solitario un camino, y de sentir que no estamos sólo en nuestro trabajo interior y espiritual. Podemos ver también un temor a la soledad y una necesidad de acompañarnos por lo más conocido, por nosotros mismos.

“ No hay duda que pensar en la existencia de un alma gemela con la que formar pareja es muy bonito o romántico, pero no deja de ser la fantasía de una inquietud emocional, personal incluso espiritual” Almas Gemelas El alma es el principio vital, es la inspiración de la vida. En la Biblia, la palabra alma significa vida, sangre. El alma es el propio intelecto del hombre, es el eslabón que une la materia con el espíritu, es nuestra parte intrínseca que sobrevive a la muerte física. En el alma se queda almacenado

todo nuestro bagaje de información, sentimientos y emociones. Ahí reside nuestra experiencia de vida, y viaja con nosotros en cada reencarnación que tenemos hasta que logramos alcanzar la perfección. La evolución es una tarea individual. La mente es una energía que trabaja dentro de las limitaciones del cerebro. El alma alcanza dimensiones extraordinarias, proporcionales a su desenvolvimiento, pero a si vez depende de nosotros mismos. Las almas gemelas son creación de Dios, Él le dio una forma circular como la de una esfera y la

dividió en dos partes, colocando cada parte en un cuerpo diferente. El hombre es Yang y la mujer es Ying. En esta verdad reside todo concepto de las almas gemelas. Son dos partes de un mismo todo, dividido en porciones masculina y femenina. Son dos polaridades que juntas forman una sola. Nuestra alma gemela es nuestro propio reflejo, es como tener un espejo en frente, tiene los mismos intereses, llevan una vida paralela, en la mayoría de las veces, las mismas experiencias de vida. Es una imagen igual a la nuestra, vibrando en la misma frecuencia y

en la misma sintonía. Una manera muy sencilla de identificar a tu alma gemela es preguntándote: ¿Actuarías como esa persona si fueras el/ella? La atracción que existe con nuestra alma gemela no se limita al físico o sexual. Este amor trasciende la materia, va mucho más allá. Puede ser que una persona te atraiga mucho físicamente, pero si no te identificas con su forma esencial de ser puedes estar seguro de que no es tu alma gemela. La unión que existe con nuestra alma gemela es imperceptible, es decir, nosotros podemos no tener

conciencia de su presencia, puede estar muy cerca de nosotros y no la reconocemos físicamente, pero nuestra alma si lo hace y una de las formas en que se hace manifiesto es en sueños ¿Alguna vez has despertado maravillado y extasiado después de un hermoso sueño, durante el cual tuviste una conversación íntima, gratificante con “la persona de tus sueños”? Cuando se está adormecido se puede tener una proyección astral, que es tan real en la manera en que puedas entender que tu vida es “normal”. Durante una proyección astral tu cuerpo psicosomático se separa de

tu cuerpo material, quedando unido a éste por lo que conocemos con el nombre de cordón de plata. El cuerpo psicosomático es idéntico al cuerpo material o cuerpo físico, pero tiene niveles diferentes de conciencia y existencia. Esa separación entre el cuerpo psicosomático y el cuerpo físico ocurre antes de que empecemos a soñar. Una vez terminada la separación, se inicia la existencia de lo que llamamos “soñar”. En estos sueños, nosotros vivimos y sentimos de verdad, solo que en esferas diferentes. Es algo tan palpable, que al despertar, se

tiene la impresión nítida de que el sueño fue real. Y fue tan real como lo es su existencia a nivel de conciencia física. Si has soñado con “la persona de tus sueños” puedes estar seguro que ha sido un reencuentro con tu alma gemela. Existen otros casos que el encuentro con “alguien” activa en nosotros actitudes que en otros casos no se manifiesta, alguna vez te has preguntado ¿Por que hice esto? Tal vez tu no reconozcas a tu alma gemela, pero tu alma si. El reencuentro de almas gemelas no solamente se da en otros planos, también se da en nuestro

mundo físico y material, en nuestra realidad. Estamos unidos a nuestra alma gemela desde el inicio de los tiempos, y en cada reencarnación evolucionamos juntas, y podemos encontrarnos continuamente, pero no siempre nos reconocemos, podemos convivir juntos y no percatarnos de nada, y a pesar de sentir atracción uno con el otro, la separación puede ser inevitable, esto es por una razón: Falta evolucionar y para ello necesitamos de otras relaciones. Vivir experiencias diferentes. Tal vez no se ha llegado al punto de evolución en donde este reencuentro sea

beneficioso, o tal vez una de las dos parte ha evolucionado, pero la otra no. Cuando una persona alcanza el estadio fina de evolución antes que su alma gemela al punto de abandonar el círculo de las reencarnaciones, su carga de amor será tan grande que decidirá dar la mayor prueba de amor que es posible dar, permanecerá voluntariamente en este mundo de sufrimiento y angustia a la espera de su alma gemela termine su evolución y de que ambas puedan ascender juntas. El reencuentro y el reconocimiento de las almas gemelas se darán

tarde o temprano. No hay manera de saber cuando ni donde, pero si estás en busca del amor verdadero, del amor eterno, puedes activar la energía del amor para atraer el reencuentro.



PUBLISHED IN: ALMAS GEMELAS ON APRIL 2, 2009 AT 7:17 PM LEAVE A COMMENT

ALMAS GEMELAS

Para mi hay dos posibilidades. Todo lo que Crea Dios es dual, diríamos dos polaridades, como el signo del yin-yang esa dualidad la vas a encontrar en todo lo que existe en el Universo. Un concepto que corre entre los metafísicos es

que Dios Crea la Chispa Divina, la cual tiene las dos polaridades y que cada una van por caminos diferentes, pero ese camino tiene un punto final idéntico, es decir volver a Dios de dónde nació; puro/a y tiene que volver puro. Para comprender esto hay que comprender lo que yo llamo La Trayectoria Evolutiva del Espíritu. Aceptando esta teoría cada chispa cuando toma cuerpo físico realiza experiencias diferentes ajustada o no a la Ley Divina del Amor, siempre de acuerdo con esta teoría, una puede llegar a la Ascensión y la otra no, en tal caso tiene que esperar que su

contraparte ascienda para Reintegrarse al Padre. Por eso es que debemos siempre pedir iluminación para nuestra alma gemela. La otra Teoría es que una de las contraparte no encarna. Esto se explica en mi libro publicado Yo soy Dios (pág.114) del Hijo Pródigo, ( Lucas 15:11) donde dice que un padre que tenía dos hijos, uno de ellos se lejos a una provincia lejana (supuestamente , la encarnación) donde desperdició los bienes que el Padre le dic, pero al cabo de un tiempo volvió. El hermano que no salió le reprochó

al padre porque le estaba por hacer una fiesta por su retorno, entonces el Padre le dijo: (LC, 15:31) Hijo, tu siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas, pero este tu hermano era muerto y ha revivido. etc. etc. y refiriéndose al hijo que volvía, dijo: (Mat. 3:17)Este es mi hijo amado, en el cual tengo complacencia. Todo esto me sugiere que el alma gemela queda en los planos superiores, y es posible que sea lo que llamamos El Cristos, es decir la parte que no encarna. Esta son las dos versiones que yo tengo, me inclino por la segunda,

porque para llegar al Padre hay que pasar por el Cristos, como lo hizo Jesús. •

PUBLISHED IN: ALMAS GEMELAS ON AT 7:15 PM LEAVE A COMMENT

ALMAS GEMELAS

El alma, en su totalidad, no está dividida en masculino o femenino, puesto que es ambas cosas en perfecto equilibrio. Pero para su paso en la vida terrena, se polariza en dos partes, una masculina y otra femenina. Cada una de esas partes está llena de vida. Cuando nos desprendemos del Plano Búdico, lo hacemos en grupo. Por eso se dice que nacen

una “oleada” de seres y son los que a lo largo de todas nuestras historias vamos encontrando. Luego del desprendimiento pasamos por el plano Casual (el de los siete rayos), donde cada uno toma las características de un rayo, que es el que va a representar en cada uno de los planos en que se encuentre luego. Hasta ese momento, somos un átomo completo. Una vez tomada la virtud a expresar, cada átomo es separado en dos y estos dos medios átomos son lanzados a evolucionar. Estas son las almas gemelas que luego,

en el plano etérico, una vez finalizada su labor, vuelven a unirse. Por esta razón, el ser siempre que se enamora habla de su “mitad”. Para estar en condiciones de formar la pareja gemela en una vida, se coincidir en: El aprendizaje que ambos han venido a completar. La misión que deben cumplir. Ser de sexos diferentes. Estar en un mismo nivel de evolución. Como expresan la misma virtud, estos dos seres son muy parecidos

en su temperamento. Transitan toda su historia como una sola persona. Almas compañeras Las almas compañeras son individuos que han encarnado y compartido muchas relaciones positivas durante un largo tiempo. Podemos tener más de un alma compañera. Estas almas pueden ser del sexo opuesto o del mismo sexo. Pueden ser un amigo, un familiar o un cónyuge. Las almas compañeras son personas con quienes compartimos una larga asociación.

No tiene que ser una asociación continua, pero por lo general larga. Es posible que una persona entre y salga de nuestras vidas periódicamente durante un lapso prolongado. Disfrutemos del tiempo que compartimos con ella, no importa cuán breve sea. Afecta nuestras vidas positivamente y nosotros afectamos la de ella. A semejanza de las conexiones kármicas, la sensación de agrado que nos inspira esa persona puede ser instantánea, aunque no siempre igual de apasionada. El tiempo y el grado de compatibilidad en todos los niveles

son dos factores importantes que deben tenerse en cuenta. El Matrimonio y las Almas Gemelas Un viejo refrán popular dice: “El matrimonio es como una fortaleza sitiada. Los que están fuera quieren entrar y los que están dentro, quieren salir”. Si nos permitimos filosofar un poco en el tema percibimos claramente que es el vínculo más paradójico que establece el ser humano: puede ofrecer los mayores extremos de felicidad individual,

pasando por todas las tonalidades intermedias entre el placer y el disgusto, hasta llegar en otros casos a la esclavitud o la opresión. Esa unión de individuos la llamamos “pareja”, vocablo que indica “semejantes”. Según las apariencias, se pueden amar apasionadamente, desear con la piel y el alma, necesitar para vivir, o se pueden odiar, temer y lastimar desde lo más sombrío de su ser, con tal intensidad que ni siquiera ellos mismos pueden sospechar. Se envidia la noble y hermosa frase que dice:

“Felices de aquellos cuyos maridos/mujeres los aman, les tienen fé, asisten todos los roles, pudiendo ser madre/padre, hermana/hermano, esposa/esposo, amiga/amigo y a la vez, comparten los problemas preocupándose y manteniendo el calor familiar, aún en épocas de adversidades con amor, paz y alegría”. Porque el concepto de hogar tradicional centrado en el marido feliz y la esposa amante, son generalmente vanas esperanzas. Si buceamos en la historia, desde siempre el hombre ha buscado su

alma gemela. A través de los siglos, los poemas y las canciones han guardado ese fuerte deseo de encuentro de una hermosa, romántica y perdurable unión. En el comienzo de los tiempos, el hombre era solo un ser, una unidad de cuerpo y alma. Según relata el génesis, Dios pensó que no era bueno que estuviese solo: tomó su costilla, creo a Eva y el alma humana fue escindida en dos mitades. Desde allí, nuestra personalidad divina, dispone de dos almas que generan dos cuerpos

(hombre/mujer) y viven experiencias separadas. Todas las almas originales son mezcla de varón y mujer. Cuando se encaminan al mundo terrenal, la función inteligente masculina toma cuerpo de hombre y la función inteligente femenina toma cuerpo de mujer. Al final de cada vida física, estas almas se funden y se intercambian los aprendizajes humanos conseguidos, enriqueciéndose así el ser divino. En el curso de la evolución terrenal esas almas pueden encontrarse, pero solo excepcionalmente y

luego de haber vivenciado los suficientes aprendizajes como para merecerse mutuamente. El objetivo del Yo Divino no es precisamente que se encuentren en todas las encarnaciones, la pasen bien, disfruten y no aprendan nada, sino obtener mayor crecimiento espiritual y sabiduría en el menor tiempo posible. Se espera, según el Apocalipsis, que al final de los tiempos vuelvan a fundirse en un solo ser, habiendo así cerrado el circuito final de la energía inteligente, viviendo en suprema armonía.

Ninguna relación humana importante es producto de la casualidad. Es un resultado del proceso kármico, razón por la cual nos podemos cruzar con nuestras almas gemelas, una y otra vez, con padres, hijos, hermanos, amantes y hasta como enemigos, sin darnos cuenta. Esta maravillosa búsqueda insaciable del alma gemela es la que nos brinda la oportunidad de entender que el amor no es tan solo una emoción, una pasión, una satisfacción personal o sexual. El matrimonio es también motivo de encuentro de dos personas que,

uniendo sus fuerzas, se empeñan en adelantar su comprensión espiritual, ayudándose mutuamente a transitar sus respectivos procesos kármicos. Por eso será, con la fiel alma gemela, con la que compartamos finalmente una completa realización. Conjuntamente con ello, se habrá concretado el sueño más ansiado que hubiéramos podido conocer jamás aquí en la tierra. Según se dice, no existe mayor dicha en el mundo que esa unión, la que debe ser ganada por la evolución espiritual a través de

muchas vidas, en las que el matrimonio puede ser cualquier cosa imaginable, pero no la verdadera felicidad. •

PUBLISHED IN: ALMAS GEMELAS ON AT 7:13 PM LEAVE A COMMENT

Almas Gemelas y Almas Compañeras

Todos tenemos nuestra Alma Gemela en algun punto del camino evolutivo. Sepa como conectarse con ella para perfeccionar su mision en esta Tierra. Todas las relaciones que entablamos (familiares, sentimentales, laborales) son kármicas y por eso nos proporcionan la oportunidad de aprender y superarnos. Formamos parte de una gran red, intrincada, pero absolutamente armónica, en la que estamos conectados con

muchas almas (amigos, enemigos, parientes, amantes, conocidos circunstanciales, etcétera). Nada es casual en la trama de esa red y deberíamos ser conscientes todo el tiempo de que, por insignificante que parezca el encuentro con otra persona, “todo encuentro es un reencuentro”, por lo que es necesario prestar mucha atención a los vínculos que establecemos. Si tomamos conciencia de lo mucho que significan en nuestra vida, cada relación se convertirá en un momento de aprendizaje, un llamado a evolucionar y perfeccionarnos. Atraccion y Rechazos La historia de cada uno es su karma y esa historia nos ayuda a entender por qué nos sentimos

atraídos hacia ciertas personas y por qué rechazamos a otros. Si tenemos una relación sin problema alguno, ¿que vamos a aprender? Por eso, muchas veces, las parejas tienen que enfrentar varias situaciones complicadas para aprender, para conocer y para salir adelante en la evolución. Una vez que se ha comprendido y aprendido la lección, se disuelve ese karma y no hay que volver a encarnar para pagar esa deuda. Si reencarnamos otra vez, será para aprender otras cosas.

La persona que anda en busca de la pareja ideal cae en un círculo de conexiones kármicas. Es posible que cambien los rostros, pero el patrón siempre es el mismo. “¿Por qué siempre me encuentro en este mismo tipo de situaciones?” Si no

percibimos los patrones, es imposible romperlos. Estos patrones pueden persistir durante toda la vida, e incluso pasar de una vida a la siguiente. Parte de la función de los compromisos prolongados era asegurar que la relación fuera más que una conexión kármica instantánea. Permitía que las energías de las dos personas o bien crecieran y se establecieran en un nivel más fuerte y profundo, o bien se disiparan naturalmente. Muchos divorcios podrían evitarse si las personas se tomaran más tiempo para establecer la compatibilidad en más de unos pocos niveles.

Muchas personas tienen relaciones amorosas perfectas o casi perfectas. Eso indica que su amor ha evolucionado, que ellos han aprendido sus lecciones, han ganado su felicidad. Los ciclos se inician y continúan en muchas vidas. El karma es la Ley Universal de Causa y Efecto. Lo llevamos de reencarnación en reencarnación. ¿Como afecta el Karma en las relaciones? Las personas con quienes tenemos nuestros vínculos emocionales más fuertes casi siempre estuvieron conectadas con

nosotros de alguna forma en una vida anterior. Las almas que estuvieron estrechamente relacionadas en una vida con frecuencia se encuentran en otras. Es posible que sus roles cambien en las distintas existencias, pero la conexión subsiste. Como nosotros mismos ayudamos a elegir los entornos de vida en los que podemos crecer a partir del punto en donde quedamos en la existencia anterior, es razonable creer que podemos elegir renacer con quienes están más cerca de nosotros.

Si la relación anterior fue de amor, el amor persistirá y tendrá la oportunidad de pronfundizarse bajo nuevas circunstancias de vida. Si la conexión fue enemistad, es posible elegir circunstancias que brinden la oportunidad de superar la animosidad. Con frecuencia, si existe una obligación, podrán escogerse circunstancias que suministren oportunidades para cumplirla. No obstante, es preciso recordar que siempre existe el libre albedrío y que no todo puede controlarse una vez hayamos renacido en el plano físico.

Aprendizaje en la Familia En situaciones familiares, por lo general existe una lección particular y predominante que afecta a todos los miembros. Por ejemplo, es posible que todos los integrantes de una familia estén aprendiendo lecciones que tienen que ver con la forma de expresar adecuadamente fuerza de voluntad. Quizá en uno de los miembros se dé un caso extremo de intimidación y dominación. En otro, tal vez haya un individuo que siempre cede. Es posible que otro integrante del núcleo familiar sea una persona que se niega a

aceptar órdenes o sugerencias, simplemente porque provienen de otra persona. Y en otro caso, tal vez se manifieste una falta de aserción o un comportamiento aditivo. En cualquier lección en particular existen numerosas variaciones y sutilezas. El reconocer los patrones comunes de comportamiento entre los diversos miembros del núcleo familiar puede revelar mucho sobre las lecciones kármicas que usted ha venido a aprender a través de su familia. Estas circunstancias puede aplicarse también a las situaciones

laborales y sociales. Debemos buscar no sólo las conexiones emocionales, sino también, y más importante aún, los patrones sutiles y obvios que caracterizan nuestras relaciones. ¿Que tipo de Vinculos establece usted? Examine sus relaciones con las personas más allegadas a usted. ¿Qué tipo de emociones siente o expresa con frecuencia cuando está cerca de ella? La respuesta puede indicar relaciones con esa otra persona en vidas anteriores.

¿Siempre acude en ayuda de los demás? Es posible que en una vida anterior haya sido un agente de la

ley. ¿Siempre está cuidando de otra persona, incluso si ésta es mayor que usted? Quizá usted fue la madre de esa persona en otra vida. ¿Siempre está bromeando con alguien? Tal vez fue amigo de infancia o un hermano o hermana de esa persona. ¿Siempre espera que la otra persona lo proteja y lo alimente? Es posible que él o ella hayan sido un padre o un tutor en el pasado. Aprendemos nuestras más importantes lecciones a través de otras personas. •

PUBLISHED IN: ALMAS GEMELAS ON AT 7:07 PM LEAVE A COMMENT

Definición de Alma Gemela

El alma es el principio vital, es la inspiración de la vida. En la Biblia, la palabra alma significa vida,

sangre. El alma es el propio intelecto del hombre, es el eslabón que une la materia con el espíritu, es nuestra parte intrínseca que sobrevive a la muerte física.



PUBLISHED IN: ALMAS GEMELAS ON AT 6:58 PM LEAVE A COMMENT

METAFISICA DE LAS ALMAS GEMELAS

El tercer tipo de actividad aun poco comprendido que debe ocupar la atención de la humanidad consiste en actuar como centro trasmisor de fuerzas espirituales, fuerza del alma y energía espiritual unidas y combinadas para los prisioneros

del planeta y para las vidas que existen encarnadas en los otros reinos de la naturaleza. Los seres humanos son propensos a preocuparse principalmente de sus relaciones grupales superiores, de su retorno al hogar del Padre y de la tendencia a apartarse y a elevarse del mundo fenoménico. Les preocupa principalmente hallar el centro del aspecto “forma” con lo que llamamos el alma y habiéndola hallado, trabajan por llegar a conocerse con ese alma y aquí encontrar la paz, esto es correcto y está de acuerdo con la intención Divina,

pero no es todo el plan para el hombre y cuando ese plan permanece como su principal objetivo, el hombre se haya en inminente peligro de caer en la trampa del egoísmo espiritual y la separatividad. Cuando cualquier ser humano ha hallado el centro, se unifica con el alma y entra en relación con ella, entonces cambia automáticamente su posición en la familia humana, hablando simbólicamente se encuentra a si mismo como parte del “Centro de Luz y Comprensión”, denominado esotéricamente: “La jerarquía

oculta”, “la nube del testigo”, “los discípulos de Cristo” y otros nombres más, según las convicciones del discípulo. Estas jerarquías tratan también de exteriorizarse en el grupo de trabajadores del mundo, cuando un hombre ha descubierto su alma y se le ha revelado en grado suficiente, el principio de unidad se desplaza también hacia ese grupo más esotérico, quienes al principio encuentran el centro no se unen aun con los grupos internos y externos que se consagran al trabajo mágico, a la sanación de las almas y a la

liberación de los prisioneros del planeta, esta es la meta para la humanidad, y cuando los hijos de los hombres hayan logrado tal objetivo, dichos prisioneros serán liberados, la razón de esto se deberá al trabajo mágico llevado a cabo perfecta e inteligentemente por los seres que han encontrado el centro, y los grupos de seres humanos actuarán como emisores de energía espiritual pura vivificando todas las formas en cada uno de los reinos de la naturaleza. Al considerar el problema de los prisioneros del planeta y su

oportuna liberación, debe recordarse que una de las fuerzas que se hayan detrás de todo el esquema evolutivo es el principio de limitación, este constituye el impulso primario que produce el acto de la creación y esta está íntimamente vinculado con el de la voluntad y su reflejo inferior, el deseo. La voluntad es el deseo formulado con tanta claridad y llevado potentemente a una culminación inteligente tal, que su método de materialización es captado con total exactitud y energetizado intensamente con resultados

inevitables, pero la voluntad pura solo es posible para el pensador coordinado y para las entidades verdaderamente conscientes de si mismas, el deseo es instintivo e inherente a todas las formas, porque formas y organismos son parte de algún primer pensador y son influidos por el poderoso intento de esa fuerza primaria. El principio de limitación por lo tanto es el resultado de la voluntad intencionada, del deseo formulado de algún ser pensante, y en consecuencia rige el proceso de tomar formas para todas las vidas encarnadas, este principio

de limitación controla la duración de una encarnación fija , su medida y ritmo determina el radio de su influencia, produce la apariencia ilusoria de la realidad que llamamos manifestación. Los prisioneros del planeta abarcan dos categorías: 1º.- Esas vidas que actúan bajo la influencia de un propósito consciente, limitando la vida que está en ella por un tiempo, estás toman “forma” consciente “conociendo” así desde el principio, tales seres comprendes a su vez dos grupos principales:

a) El ser que constituye la vida de nuestro planeta, el uno en quien vivimos, nos movemos y tenemos, nuestro ser o suma total de vidas organizadas, es a veces llamado el logos planetario, otras el anciano de los días, a veces Dios y otras vida una. b) Esas vidas que constituyen el principio de limitación en un reino de la naturaleza, la vida que se expresó por medio del reino animal es p.e. una entidad inteligente auto consciente que trabaja con pleno convencimiento de intención y objetivo y limita su esfera de actividad a fin de

proveer debida oportunidad y expresión a las miríadas de vidas que encuentran su vida, ser y sustento en el, observen en que forma la ley del sacrificio se manifiesta a través de toda la creación, los hijos de la mente, almas humanas, Ángeles solares, los divinos hijos de Dios, quienes en completa autoconciencia desarrollan ciertos fines bien visibles por medio de la familia humana. 2º.- Aquellas vidas que están limitadas por la forma por que no son auto conscientes, sino partes inconscientes que constituyen una

forma más grande, todavía no han evolucionado hasta el punto de ser entendidas auto conscientemente. Podría decirse que esta 2ª categoría incluye todas las existencias pero la línea de demarcación entre la limitación auto producida y la incomprendida adquisición de formas, se haya totalmente en el reino de la conciencia, algunas vidas son prisioneras y lo saben, otras lo son y no lo saben, la clave del sufrimiento reside precisamente en el reino de la mente, dolor y agonía, rebeldía impulso consciente hacia algo mejor y el

cambio de condición sólo se encuentra donde está presente lo que llamamos individualidad, donde el complejo del yo controla y donde la entidad auto conciente actúa, existe lógicamente el equivalente del sufrimiento en los reinos inferiores al humano pero entran en otra diferenciación, no están auto relacionados, están sujetos a los estertores de la muerte pero carecen de memoria y previsión y no poseen esa captación mental que les permite relacionar el pasado y el presente y anticipar el futuro, están exentas de la agonía de la premención, todas sus reacciones hacia lo que

denominamos condiciones malignas son tan diferentes de la humanidad que es difícil captarlas, el antiguo comentario describe estos dos grupos en los siguientes términos: Los hijos de Dios que conocen, ven y oyen, y conociendo saben que conocen, sufren el dolor de la limitación consciente en las más íntimas Almas Gemelas de las profundidades del ser consciente, su perdido estado de libertad les corroe como una gangrena, dolor, enfermedad, pobreza y pérdida, son considerados como tal, y contra ellos todo hijo de Dios se

subleva, sabe dentro de si mismo como el era antes de estar prisionero en la forma, no conocía el dolor, ni la enfermedad, ni la muerte, la corrupción y el malestar no le afectaban, las riquezas del universo eran suyas y desconocía las perdidas, solamente existía el amor. Las vidas que entran en la “forma” con las vidas auto conscientes y las vidas de los Devas que construyeron las formas habitadas por todos los hijos de Dios no conocen el dolor, las perdidas o la pobreza.

La “forma” que corrompe a las otras “formas” hacen que se retiren faltando lo necesario para nutrir y mantener fuerte lo externo, pero aun faltando también la voluntad y la intención planeada, no esperan ni sienten rebelión alguna habiendo tenido en su interior Amor Eterno y Paz. Sería apropiado aquí una palabra respecto al dolor aunque nada tengo que comunicar de la naturaleza abstracta, respeto a la evolución de la jerarquía humana en medio del dolor, los Devas no sufren como la humanidad, su grado rítmico es más constante,

aunque está de acuerdo con la ley aprende por el trabajo, por la construcción y por la incorporación con la forma de eso que es construido, crecen con la apreciación y el regocijo de sus formas construidas y el trabajo efectuado, los Devas construyen y la humanidad destruye y mediante el descontento, el hombre aprende la destrucción de las formas, así se logra el consentimiento en el trabajo de los grandes constructores, el “dolor” es ese esfuerzo ascendente a través de la materia, que coloca al hombre a los pies de los logos:

Dolor es seguir la línea de mayor resistencia y por ese medio llegar a la cima de la montaña. Dolor es la destrucción de la forma y la obtención del fuego interno. Dolor es el frío de la soledad que conduce al calor del sol central. Dolor es arder en la hoguera a fin de conocer la frescura del agua de la vida. Dolor es viajar al país lejano que trae como resultado la bienvenida al hogar del Padre. Dolor es la ilusión del desconocimiento del Padre que

conduce al hijo pródigo, al corazón del Padre. Dolor es la Cruz de la pérdida completa que trae de retorno las riquezas de la eterna generosidad. Dolor es el látigo que hostiga al esforzado constructor para llevar la construcción del templo a la completa perfección. La utilidad del dolor es muy grande y conduce al alma humana de la oscuridad a la luz, de la esclavitud a la liberación y de la agonía a la paz, esa paz, esa luz y esa liberación más la ordenada armonía del cosmos, son para todos los hijos de los hombres, los

hijos de Dios, la unificación de Almas Gemelas. Unificación de las Almas Gemelas El problema de la limitación está íntimamente relacionado con el de la liberación, dentro de la prisión de las formas entra todo lo que vive, algunas lo hacen conscientes y otras inconscientemente y a esto lo llamamos nacimiento, aparición, encarnación o manifestación, y ocurre inmediatamente entre la actividad y otra ley del desarrollo del principio activo denominado ley de ciclos, este es el principio de la apariciones periódicas, una acción benéfica de amor, sabiduría

e innata Divinidad, porque provoca la secuencia de los estados de conciencia que llamamos tiempo, por lo tanto produce en el campo mundial de la percepción un progreso gradual y lento hacia la auto expresión, auto apreciación y auto realización, a tales principios de limitación y ciclos se agrega otro, el principio de expansión, esto trae el desarrollo de la conciencia de modo que el germen latente de la respuesta sensible al medio ambiente es fomentado en la unidad viviente, así pues tenemos 3 principios: 1.- El principio de limitación.

2.- El principio de manifestación periódica 3.- El principio de expansión. Estos tres principios constituyen los factores subyacentes en la ley de evolución según la denominan los hombres y causan el aprisionamiento de la vida en sus diversas apariencias o aspectos. Producen las formas ambientales y conducen las vidas aprisionadas a otras prisiones cada vez más constructivas, finalmente llega el momento en que el principio de liberación comienza a ser activo y se efectúa la transición de la prisión que entumece y deforma a

otra que provee condiciones adecuadas para el próximo desenvolvimiento de conciencia, es interesante observar aquí que la muerte es regida por el principio de liberación y no por el de limitación, la muerte es reconocida sólo como un factor que concierne a las vidas auto conscientes, pero es mal interpretada por los seres humanos más ilusos y engañados de todas las vidas encarnadas. Lo siguiente a observar es, que cada reino de la naturaleza actúa de dos maneras: 1º.- Como el liberador del reino de las formas que no han alcanzado

su particular etapa de percepción consciente. 2º.- Como la prisión de las vidas que han llegado desde el nivel de conciencia inmediato inferior. Debe recordarse que cada campo de percepción constituye dentro de sus límites una prisión y que el objetivo de todo trabajo de liberación es liberar a la conciencia y expandir su campo de contactos donde haya limitaciones de cualquier tipo. Donde el campo de influencias es circunscrito y donde el radio de contacto es limitado, hay una prisión, reflexiónese sobre este

enunciado porque contiene mucha verdad. Donde hay captación de la visión y un amplio campo de contactos sin conquistar, entonces inevitablemente habrá sensación de aprisionamiento y restricción, cuando se comprende que hay mundos por conquistar, verdades para aprender, dificultades de vencer, deseos de satisfacer, conocimientos a adquirir …, habrá una lacerante sensación de limitación estimulando al aspirante a renovados esfuerzos e impulsando a la entidad viviente en el sendero de evolución.

El instinto rige a los reinos vegetales y animales, el intelecto a la familia humana, después, el intelecto se fusiona con la intuición y la intuición lleva a la iluminación, cuando la conciencia súper humana es evocada, ambas, intuición e iluminación ocupan el lugar del instinto y de la inteligencia. Y la iluminación nos conduce directamente a la cima de la realización, al cumplimiento del destino cíclico, a la emergencia de la radiante gloria, sabiduría y poder, a la conciencia Dios.

Estas palabras sin embargo significan poco o nada comparadas con una realidad que puede ser sentida por cualquier ser humano, únicamente ocurrirá después de despertar su intuición e iluminar su mente. Al tratar de captar estas verdades respecto a la aprisionamiento, ¿cómo puede un hombre llegar a ser un agente liberador de los prisioneros del planeta?, ¿que puede lograr toda la humanidad si sigue esta dirección?, ¿que puede hacer el individuo?, la tarea de la humanidad cae dentro de tres divisiones de trabajo, tres grupos

de prisioneros pueden ser liberados y oportunamente hallaran el camino fuera de su prisión por mediación del hombre. En estos momentos ya trabajan seres humanos en los siguientes tres campos: 1º.- Campo de los prisioneros de la forma, significa trabajar con nuestros semejantes. 2º.- Campo de los prisioneros de las formas del reino animal, es mucho lo que se está haciendo en este campo. 3º.- Campo de los prisioneros de las formas del reino vegetal, se ha

comenzado ha hacer algo en este sentido. Mucho trabajo realiza el hombre para los otros hombres y mediante la contribución del esfuerzo científico, religioso y educativo, la conciencia humana se expande constantemente hasta abrirse paso uno por uno los hijos de Dios con sus limitaciones hacia el mundo de las almas. Echando una mirada retrospectiva a la historia el cuadro del emergente prisionero, “el hombre”, puede verse claramente delineado, poco a poco ha vencido los límites planetarios, poco a poco

a ido evolucionando desde la etapa del hombre de las cavernas hasta la de un Shakespeare, un Newton, Un Leonardo da Vinchi, un Einstein, un San Francisco de Asís, un Cristo o un Buda. La capacidad del hombre para lograr destacarse en cualquiera de estos campos de la actividad humana parece prácticamente ilimitada y si en los últimos 1.000 años hemos vistos crecimientos tan extraordinarios, ¿que veremos en los próximos 5.000, si el hombre prehistórico poco más que un animal, ha crecido hasta llegar a ser un genio?, ¿cual no será su

desarrollo a medida que se haga sentir más la innata presencia Divina?, el superhombre está con nosotros, ¿que será del mundo cuando toda la humanidad tienda hacia la manifestación concreta de poderes sobrehumanos?. Se debería observar aquí que sólo cuando el hombre se comprende así mismo puede llegar a comprender el “Summun”, denominado DIOS, esta es una verdad familiar y esotérica, pero si se la práctica se conduce a una revelación, lo cual hace que el actual DIOS desconocido, sea una realidad conocida.

El hombre se conoce a si mismo como un ser viviente y llama muerte a ese misterioso proceso por el cual se retira ese algo que califica comúnmente como aliento de la vida, al retirarse de la “forma” la fuerza cohesiva y vitalizadora desaparecen aquellos atributos que hasta ahora han sido considerado como el cuerpo y el ser vuelve a sus elementos esenciales. Este principio “vida”, esta esencialidad básica del ser y este factor misterioso evasivo es la analogía en el hombre, y es lo que llamamos espíritu o vida en el

macrocosmos, así como la vida en el hombre mantiene unida, aníma, vitaliza e impulsa a la “forma” a la actividad haciéndolo un ser viviente, así la vida de Dios como la llama el cristianismo, lleva a cabo idéntico propósito en el universo y produce ese conjunto coherente viviente y vital llamado sistema solar. Este principio “vida”, se manifiesta en el hombre en forma triple: 1º.- Como voluntad orientadora, propósito e incentivo básico: Es la energía dinámica que pone en acción a su ser, lo trae a la existencia y fija el término de su

vida, llevándolo a través de un largo o corto periodo de años, y se retira al finalizar su ciclo de vida, este espíritu del hombre se manifiesta como voluntad de vivir, de ser, de actuar, de crecer y de evolucionar en su aspecto inferior a través del cuerpo con su naturaleza mental en conexión con el físico denso y se hace sentir mediante el cerebro. 2º.- Como fuerza coherente: Esta es la cualidad esencial significativa que hace a cada hombre diferente, produce esa compleja manifestación de las disposiciones, deseos, cualidades,

complejos, inhibiciones, sentimientos y características que dan origen a la psicología peculiar del hombre, es el resultado de la interacción entre el aspecto espíritu-energía y la materia o naturaleza corpórea, Da el característico hombre subjetivo, su colorido o nota individual, esta fuerza es la que establece la actividad vibratoria de su cuerpo, produce un tipo particular de formas y es la responsable de la condición y naturaleza de sus órganos, glándulas y aspecto externo, es el alma y en su aspecto inferior se le

puede ver actuando a través de la naturaleza emocional o astral en conexión con el cuerpo físico denso por medio del corazón. 3º.- Con la actividad de los átomos y células que componen el cuerpo físico: El hombre está formado por la suma total de esas diminutas vidas que constituyen los órganos humanos, tienen vida propia y una conciencia estrictamente individual e identificada, este aspecto del principio “vida” actúa por medio del cuerpo etérico o vital en conexión con el mecanismo sólido de una forma

tangible a través del bazo, por lo tanto recordemos que no es posible dar una definición del espíritu como tampoco de Dios, cuando se dice que: “El espíritu es la causa inexpresable e indefinible”, “la energía emanante”, “la vida una”, “la fuente del ser”, “la totalidad de todas las fuerza”, “de todos los estados de conciencia y de todas las formas”, “el conglomerado de vida y aquello que está activamente manifestado en esta vida”, “el yo y el no yo”, “la fuerza y todo lo que la fuerza motiva”, en realidad estamos eludiendo el

problema, pretendiendo hacer lo imposible ocultando la verdad detrás de un torrente de palabras, sin embargo esto será inevitable hasta el momento en que la conciencia del alma sea alcanzada y conocida, y el “uno” sin “forma” sea presidido a través de la clara luz de la intuición. Una de las primeras lecciones a aprender es que nuestra mente por no responder aun a las intenciones ocultas no puede asegurar si esta, aquélla o tal condición son así, hasta no actuar con nuestra conciencia del alma es imposible decir lo que es o lo que

no es y hasta no habernos sometido al entrenamiento necesario no estaremos en condiciones de negar o afirmar nada. Deberíamos adoptar una actitud de investigación razonable, pues nuestro interés debería ser el del filósofo investigador y aceptar una hipótesis basada en su posibilidad, pero resuelto a no reconocer nada que no sea una verdad comprobada, conocida por nosotros y en nosotros mismos, yo aspirante a los misterios superiores que lo he investigado durante un periodo más largo de lo

que ha sido posible para muchos, puedo escribir sobre cosas que hasta ahora fue imposible demostrarles a ustedes, para mi son verdades y hechos comprobados y eso me es suficiente, ustedes deberían considerarlas como indicaciones y posibilidades significativas respecto a la dirección en donde se podría buscar la verdad, pero más allá de ese punto no deberían ir, en el conjunto de estas instrucciones reside su valor, la descubriremos en la estructura o armazón subyacente, en las afirmaciones coordinadas y correlacionadas que deben ser

consideradas en su totalidad y no en forma detallada y por dos razones: 1º.- El lenguaje como se dijo anteriormente no revela la verdad oculta, sino que la oculta, si se reconoce la verdad es porque el estudiante investigador ha descubierto un punto de verdad en si mismo que sirve para iluminar sus pasos a medida que avanza lenta y gradualmente. 2º.- Hay muchos tipos de mente y no puede esperarse que los datos suministrados en este tratado sean de interés general, puede tenerse presente que todas las

personas son unidades de conciencia exhaladas de unas de las 7 emanaciones de Dios, por consiguiente, hasta sus monadas o aspectos espirituales son inherentemente distintos, así pues de la misma manera que en un prisma (siendo una unidad), existen en el los 7 colores diferenciados, aun siendo esto así, debido a la naturaleza, al punto de vista y al mecanismo de recepción del hombre, su ojo registra y diferencia los variados grados de luz vibratoria de una forma individual.

Estos 7 grupos subsidiarios producen a su vez variedades de perspectivas, mentalidades y acercamientos que varían, aunque todos son igualmente correctos presentan un ángulo de visión levemente diferente. Cuando a la comprensión de lo anterior se unen factores como son las diferentes etapas de evolución, las distintas nacionalidades y características, las diferencias inherentes producidas por medio de la interacción entre el cuerpo físico implicado y el medio ambiente, será evidente que ningún

acercamiento a temas tan complejos como la naturaleza del espíritu y del alma podrán tener una definición general que se sometan a una terminología universal. •

PUBLISHED IN: ALMAS GEMELAS ON AT 6:51 PM LEAVE A COMMENT

VISUALIZACION DE LAS ALMAS GEMELAS

1) Cierra los ojos, respira profundamente, relaja tu cuerpo 2) Pide que la siguiente visualización sea elevada teniendo en cuenta tu deseo de no interferir con el libre albedrío de nadie, y atendiendo a tu propósito elevado dentro de la presente encarnación. 3) Imagina que estás en un lugar extraordinariamente bello del

Universo. En el paisaje de tus sueños, en un ambiente que te hace sentir extremadamente sereno y feliz. Imagina este lugar con todos sus detalles: lo que ves, lo que oyes, lo que hueles, lo que sientes. 4) En este lugar tu corazón se expande y vibra con alegría. 5) De pronto percibes que hay otra presencia que te acompaña en este lugar. 6) Diriges tu atención a esa presencia y ves que es tu alma gemela. Trata de sentir su energía radiando hacia ti. Concéntrate en esa energía durante uno minuto. 7) Visualiza un punto de luz un poco por encima de ustedes dos. Crea un triangulo de luz que una tu corazón, el corazón de tu alma gemela y el punto de luz por sobre sus cabezas. Imagina que hay hilos dorados que forman los lados de este

triangulo. 9) Conéctate mentalmente con otros triángulos de luz en el mundo. 10) Afirma mentalmente: Así sea. Se recomienda hacer esta visualización en forma corta y rápida, al menos una vez por semana, para que los asistentes espirituales puedan ayudarnos. Si nuestra habilidad para percibir a nuestra alma gemela no se desarrolla mucho, no importa, con pensar en ella alcanza. Después de la meditación es conveniente dibujar el alma gemela o escribir alguna de sus características que creemos que posee. Cada semana, la energía de nuestra alma gemela se sentirá mas claramente y gradualmente iremos ganando contacto telepático con el / ella. . Lic. Flavia Carrión Antropóloga-UBA.