ALMACEN-AVIANCA

Gestión de Inventarios en la Industria Aeronáutica Ing. Bayardo Malespín Jefe De Almacén MGA-HAV Avianca Conceptos Bá

Views 150 Downloads 1 File size 213KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Gestión de Inventarios en la Industria Aeronáutica

Ing. Bayardo Malespín Jefe De Almacén MGA-HAV Avianca

Conceptos Básicos • INVENTARIO: Es la relación ordenada de bienes y existencias, a una fecha determinada. Contablemente, es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancías existentes en un almacén.

Conceptos Básicos • ALMACEN Lugar o espacio físico utilizado para el almacenaje de bienes dentro de la Cadena de Suministros. Es la infraestructura imprescindible para todas las industrias, Servicios, etc.

Conceptos Básicos • PRODUCTIVIDAD Definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.

• Tipos de Inventarios: – – – – – – – –

Inventarios de Materias Primas Inventarios de Producción en Proceso Inventarios de Productos Terminados Inventarios de Materiales y Suministros Inventario en tránsito Inventario en consignación Inventario máximo Inventario mínimo

Planificación De Inventarios • Proceso donde se determina el volumen de materiales a almacenar. • El analista de inventarios es el que se encarga de determinar que se va a comprar, cuanto, como y donde se almacenaran, esto en el caso que exista mas de un almacen. • Es un proceso clave, complejo, se quiere tener lo mínimo para operar de manera eficiente, sin que esto comprometa la operacion del proveedor.

Gestión de inventarios • Procesos Generales en el Almacén: – – – –

Recibo. Ubicación de Materiales. Picking o Preparación de Pedidos. Despacho.

Gestión de inventarios • Recibo: • Varía de acuerdo al operador, básicamente es verificar cantidades físicas recibidas contra órdenes de compra, notas de transferencia y sistemas WMS. • Control de Calidad, verifica la Trazabilidad de los Materiales, componentes y herramientas recibidas. Autoriza su uso.

Gestión de inventarios • Ubicación: • Depende del tipo de material recibido. • Se toma en cuenta las dimensiones de las piezas, preservarla de lo que pueda comprometer su uso y las recomendaciones del proveedor. • Otro punto a considerar es la naturaleza de los Materiales. » » » »

Mercancías Peligrosas. Componentes Electronicos. Químicos. Etc.

Gestión de inventarios • Tipos de Materiales Aeronáuticos: • Rotables; Componentes de Avión. • Reparables; Componentes usados por configuración del Operador. • Herramientas; generales y especificas para tareas de Mantenimiento. • Gastables / Consumibles; partes de avión pero de costos menores, de un solo uso.

Gestión de inventarios • Picking / Preparación Pedidos; • Esto no es mas que la busqueda dentro de las instalaciones del almacén de materiales o herramientas requeridos para tareas especificas y que se les hará salida del inventario. • Estas salidas pueden ser para reabastecer otros almacenes, ventas a terceros, vencimiento de materiales, envío a reparación de herramientas o componentes, etc.

Gestión de inventarios • Despacho: • Es la entrega al cliente que solicita el picking. • En este momento se deben hacer los descargos correspondientes de los inventarios, para mantener actualizada los datos físicos con los datos que se tienen en los libros contables. • La exactitud de esta tarea influye en la productividad de los Inventarios, ya que influye en los niveles de confiabilidad y en la tarea de Planificación.

Gestión de inventarios • Controles Internos – – – – –

Control de Entradas y Salidas. Controles de Vencimiento. Controles de Materiales de Desecho. Controles de Inspección a Componentes. Controles de Calibración de Herramientas. – Controles de Prestamo de Herramientas.

Gestión de inventarios • Herramientas de Gestión; • Sistemas de Gestión de Almacenes SGA (WMS) son herramientas tecnologicas diseñadas para ayudar a la Productividad del Almacen; • Están enfocadas en ayudar a incrementar el nivel de servicio. • Facilitan la planificacion de inventarios. • Automatizan y facilitan las tareas del almacén. • Ayudan a generar reportes de desempeño que ayuden a la toma de decisiones estrategicas.

Algunos sistemas de Gestión reconocidos en la industria: