Algunos Ejercicios

TAPTANA NIKICHIK Para comenzar colocamos los mullos o las semillas de abajo hacia arriba y para hacer los cambios los re

Views 99 Downloads 0 File size 225KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAPTANA NIKICHIK Para comenzar colocamos los mullos o las semillas de abajo hacia arriba y para hacer los cambios los retiramos de arriba hacia abajo. Realicemos unos ejemplos de suma y resta: 1. A Pablo su mama le regala 1 manzana, al llegar a la escuela su amiga María le regala 2 manzanas; ¿Cuántas manzanas tiene Pablo? Paso 1

1

Paso 2

+

2

Resultado

=

3

En los ejemplos de sumas “sin llevar”, el resultado es muy evidente y comprensible para los niños y niños, aún en el caso de que sumemos centenas, decenas y unidades. 2. Edy tiene 3 patos, su madrina por su cumpleaños le regala 7 patos ¿Cuántas patos tiene Edy en su corral? Paso 1

3

Paso 2

+

7

Resultado

=

10

En el caso de sumas en las que hay que “llevar”, es decir convertir diez unidades en una decena o diez decenas en una centena, por ejemplo,

el proceso tiene que realizarse en forma muy cuidadosa y pausada, hasta que los niños y niñas comprendan claramente el por qué las unidades se transforman en decenas o las decenas en centenas. Este paso solamente deberá realizarse cuando los niños y niñas dominen las sumas “sin llevar”. 3. María se gana en una rifa 5 libros y al subir al bus se le caen 2 ¿Cuántos libros le quedaron? Paso 1

5

Paso 2

-

2

Resultado

=

3

En forma similar a las sumas, la resta “sin pedir” es muy fácil de ser comprendida por los estudiantes más pequeños, ya que su resultado también es evidente. 4. Achik compra 80 peras y regala 35 peras a su prima Dayana, ¿Cuántas peras le quedaron? Paso 1

80

Paso 2

-

35

Resultado

=

45

Cuando se trata de “pedir” una decena y convertirla en diez unidades o una centena en diez decenas, el paso, tal como en las sumas, solamente deberá realizarse cuando los niños y niñas dominan las restas “sin pedir” y tendrá que hacerse muy paulatinamente para que los niños comprendan por qué una centena se transforma en diez decenas o una decena en diez unidades. Cuando la suma y resta han sido dominadas por los niños se podrá usar la taptana para aprender la multiplicación y división, ejemplos de lo cual esperamos ofrecerles en un próximo número. ECV Para más información sobre el tema puede visitar las páginas: http://www.educarecuador.ec/_upload/Taptana%20nikichik.pdf http://books.google.com.ec/books?id=GVg6kPqXSqEC&pg=PT89&lpg=PT89&dq=taptana&sour ce=bl&ots=qxwWGAAkoE&sig=bA4NxJnMsChV_LwcF9knc5vavdM&hl=es&ei=lNn5SYbxLo2jtge auZGmAw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9 http://books.google.com.ec/books?id=AtA1x8_5ZIC&pg=PA24&lpg=PA24&dq=taptana+nikichik&source=bl&ots=qGPDsmz6Wc&sig=QIxG B9TcO696NKyXmQI4P66bs8w&hl=es&ei=7tn5Sam9HengtgfQzrmWAw&sa=X&oi=book_result &ct=result&resnum=3