Albini To

Introducción  Voy a realizar un trabajo de todas las unidades que me servirá ami como un gran repaso de todo lo que ya

Views 39 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción  Voy a realizar un trabajo de todas las unidades que me servirá ami como un gran repaso de todo lo que ya he visto anteriormente de todas mis materias de botánica y biología celular porque quiero darme cuenta de cómo se relaciona con nuestra vida cotidiana



Unidad 1: introducción e importancia. 1.1.-Definición de Botánica Tratado) es una rama de la biología... de estudio de la Botánica es, entonces, el que se encarga de estudiar a las plantas. 1.2.-Ramas de la botánica Botánica aplicada La botánica aplicada estudia la planta s y otros organismos vegetales tales como... La botánica aplicada es una de las tres ramas. Botánica forestal Botánica forestal Es la rama de la botánica encargada de estudiar los vegetales de hábitat predominantemente forestal, particularmente. Plantea (sección Taxonomía botánica) Límites de estudio de la ciencia de la Botánica, y se la utiliza sólo... La Taxonomía es la rama de la ciencia que se ocupa, por un lado, de... Anexo: Línea del tiempo de la botánica Presenta, no taxativamente, acontecimientos notables en la historia de la botánica.... deseada para el agricultor o para recoger fruta en las ramas). ... Georg Andreas Agrícola Bauer (1672 - 1738) fue un médico y botánico alemán, aborigen de Ratisbona. ...de la horticultura y botánica, y fue rápidamente... Museo de Historia Natural "Javier Prado" (UNMSM) (sección Botánica) Colecciones de zoología, botánica, ecología y geo ciencias del país. ... En ella tomaron parte profesionales de las distintas ramas...



1.3.-Terminología Descendientes de aquéllos usados por botánico s y herborista s en el... presencia de braquiblastos (ramas cortas) o macroblastos (ramas largas). ... Ciencia en al-Ándalus (sección Botánica) la agricultura, la botánica , las matemáticas (aplicadas), la ... Una de las ramas más aplicadas de la ingeniería es la arquitectura , que ... Sosa (sección Botánica) Las ramas con origen en Castilla, radicaron principalmente en ... Botánica : sosa , nombre vulgar de la planta Sálsela oppositifoli; ...



1.4.-Ciencias auxiliares de la botánica. 3. La Botánica, es una rama de la Biología y es la ciencia que se ocupa del estudio de las plantas... En la práctica, los botánicos estudian las plantas, las algas y los hongos Botánica 4. Ciencias auxiliares de la botánica En la botánica, existen varias ramas que ayudan al estudio de la materia, como por ejemplo:FitogeografíaAnatomía Vegetal Organografía Vegetal Fisiología Vegetal Bioquímica VegetalEdafologíaClimatologíaTipos de Vegetación



 1.5.-Importancia de la botánica en agronomía  la botánica como rama de la biología que estudias las plantas.  El objeto de estudio de la Botánica es, entonces, un grupo de organismos lejanamente emparentados entre sí, las cianobacterias, los hongos, las algas y las plantas terrestres, los que casi no poseen ningún carácter en común salvo la presencia de cloroplastos (a excepción de los hongos y cianobacterias) o el no poseer movilidad.

Unidad 2: citología vegetal. Morfología celular

se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática Consiste en una ...Enlaces externos : Morfología celular. Teoría celular |... Gen realizador Se definiría gen realizador como aquel gen de diferenciación celular que codifica...cambios de la morfología celular, la proteína... Tinción de Gram Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana como para poder realizar una primera aproximación a la... Visión de las aves La localización y morfología celular de esta novedosa área sugiere una función en la detección de objetos en un campo binocular pequeño...



2.3.-organelos celulares. Orgánulo (redirige desde Organeros)En biología celular , se denomina orgánulos (o también organeras, organeros, organices o mejor elementos celulares) a las

unidad 3:histología. 3.1.- Definición de histología



La histología (del griego ιστός: hitos "tejido" y «-λογία» -logia, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio no se detiene en los tejidos, sino que va más allá, observando también las células interiormente y otros corpúsculos, relacionándose con la bioquímica y la citología.  3.2.-

Clasificación de los tejidos

 El tejido conectivo laxo es un tipo de tejido muy abundante en el organismo, cuyo origen proviene del mesénquima. Las células del mesodermo son pluripotenciales, dando lugar a otros tipos celulares, como son el tejido conjuntivo, tejido cartilaginoso, tejido óseo y tejido cordal. Contienen un bajo porcentaje de fibras (predomina la fibra de colágeno), algunos fibroblastos, macrófagos sustancia fundamental de la matriz extracelular.

Unidad 4: organografía (origen, morfología, anatomía y fisiología.). La anatomía vegetal o fitotomía es el campo de la Botánica que estudia la estructura interna de las plantas. En sus comienzos, la anatomía vegetal incluía también la morfología vegetal, que estudia la forma física y la estructura externa de las plantas. A partir de mediados del siglo XX las investigaciones sobre anatomía vegetal

La raíz es el órgano de la planta que típicamente está debajo del suelo y puede ser raíces primarias y raíces secundarias (comparar con el tallo). Existen alguna excepciones dado que algunas raíces pueden ser epigeas (que se encuentran sobr suelo) o aéreas (que están muy por encima del suelo o encima del agua). La yema En botánica la yema es un órgano complejo de los vegetales que se forma habitualmente en la axila de las hojas formado por un meristemo apical, (células capacidad de división), a modo de botón escamoso (catafilos) que dará lugar a hojas (oleíferas) y flores (floríferas).



los cloroplastos que contienen las células (chlorenchyma) a la luz sobre una amplia superficie, y permitir que la luz penetre completamente en los tejidos finos. Es en las hojas donde, en la mayoría de las plantas, ocurre la fotosíntesis, la respiración y la transpiración. Las hojas pueden almacenar alimento y agua, y se hallan modificadas en algunas plantas para otros propósitos.

Una hoja es una estructura o un órgano de las plantas especializado para la fotosíntesis. Para cumplir con su propósito, una hoja es típicamente plana y fina, con el objetivo de exponer

 La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas faneróg amas. La función de la flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan. Tras la fertilización, la flor da origen, por transformación de algunas de sus partes, a un fruto que contiene las semillas.  Fruto

 En las plantas angiospermas, el fruto proviene del ovario de la flor tras ser fecundado. La pared del ovario se transforma en pared del fruto y se denomina pericarpio. La función del pericarpio es proteger a la semilla.  En las plantas gimnospermas y plantas sin flores no hay verdaderos frutos, aunque a estructuras reproductivas como los conos de los pinos, comúnmente se les tome por frutos

.  La semilla es la estructura mediante la que realizan la propagación las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla). La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una angiosperma. Una semilla contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropiadas. Pero también contiene una fuente de alimento almacenado y está envuelto en una cubierta protectora

Conclusión. Alo que di de todos los temas que se presentaron en las unidades es que todos los seres vivos son de materia orgánica. Y que todo unos ´pasos con mucha precisión, de pasos definidos que es más BIBLIOGRAFIA edithwp.wordpress.com/2010/12/26/-endiversos-campos/ http://www.buenastareas.com/ensayos/Di ferentes-Tipos-Deramas de botánica/887137.html mx.tuhistory.com/.../laprimeraclasificasioc-del-mundo.htm http://www.abadiadigital.com/articulo/his toria de la botanica