Alberto Manso S6 Tarea

Gestión de la prevención de riesgos laborales. Alberto Yoan Manso Saavedra Fundamentos de Prevención de Riesgos. Institu

Views 126 Downloads 2 File size 411KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Gestión de la prevención de riesgos laborales. Alberto Yoan Manso Saavedra Fundamentos de Prevención de Riesgos. Instituto IACC 21-05-2019

Desarrollo Caso: La empresa RBAR cuenta con 1.000 trabajadores y lo contrata a usted como experto en prevención de riesgos, puesto que, en la última evaluación de 2017, en relación a la cotización adicional, tuvo un alza debido a la gran cantidad de accidentes laborales y los días perdidos. Dicha empresa está participando de una licitación para trabajar en el rubro eléctrico. El trabajo que realizará es muy específico y necesitan de sus servicios para que los indicadores de seguridad (accidentabilidad y gravedad) sean bajos y puedan demostrar una buena gestión en materia de seguridad y salud laboral, estándares que en la actualidad no está cumpliendo. La empresa RBAR realiza instalaciones de transformadores, trabajo con alto nivel de riesgos producto de la exposición a diferentes tipos de agentes (polvo, ruido, vibraciones, temperaturas extremas, iluminación, exposición a gases etc.) Como antecedente importante, la empresa ha tenido 3 accidentes fatales: caída en altura desde 5 metros, electrocución por contacto directo e intoxicación por gases. En los tres accidentes no se cumplió con el procedimiento de trabajo seguro ni con el uso correcto de los elementos de protección personal (EPP). 1. Identifique y defina 3 actividades generales que realizaría como parte del sistema de gestión que implementará dentro de la empresa RBAR. -

Plan de Prevención de Riesgos Laborales: Empresa RBAR (Licitación Montaje-Instalación-Retiro Transformadores alta tensión). Este plan cuenta con organigrama donde se muestra la jerarquía organizativa, responsabilidades, funciones, prácticas, procedimientos de trabajo, procesos y recursos necesarios para realizar acciones de prevención de riesgos en la Empresa. Cual sea el puesto de trabajo la seguridad y salud de las personas es tarea de todos.

-

Evaluación de Riesgos: Basado en los accidentes anteriores y demás daños derivados de trabajos realizados, podemos detectar los riesgos que puedan existir en todos los puestos de trabajos que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores. Esta evaluación es responsabilidad de la dirección de la empresa, consultándose a los trabajadores. Elaboración de Matriz de Identificación de peligros y Evaluación de Riesgos. (adjunto Tarea_semana_N°6)

-

Criterios de Actuación: Reunión de arranque con supervisores y trabajadores para verificar que estos conocen los riesgos asociados a las tareas que desempeñan y sus medidas de control de incidentes o accidentes. Como la Empresa tuvo accidentes fatales en un año, debemos hacer una evaluación inicial bajo los siguientes parámetros: 1°- Preparación (Elaborado por Especialista en Prevención de Riesgos) con mecanismos de control a aplicar y comprobar, procedimientos, normativas e instructivos a considerar para realizar la evaluación. 2°- Ejecución Mediante inspecciones administrativas y visuales se revisarán las maquinarias, equipos, herramientas, bodegas con EPP específicos, lugares de trabajo, formación del personal, comportamiento en terreno, adecuación a medidas preventivas y de controles. 3°- Registro documental Se registrará toda la evidencia objetiva y documentación especificadas por puestos de trabajo, riegos existentes, los trabajadores afectados, resultados de las evaluaciones y sus medidas preventivas con plazos y responsables de su ejecución. A su vez se informará a los trabajadores afectados sobre los resultados, riesgos existentes y las medidas que deben adoptar para evitarlos. Además, se implementarán hojas informativas por puestos de trabajo especificando el riesgo expuesto, las consecuencias, sus medidas de control y el EPP a ocupar.

2. En relación a la herramienta de evaluación de riesgos (matriz de riesgos), identifique 4 peligros a los que están expuestos los trabajadores de la empresa RBAR a causa y con ocasión de su trabajo. Peligros exposición trabajadores RBAR 1 - Conductores eléctricos sin protección o falta de aislación. 2 - Presencia de gases o agentes peligrosos. 3 - Rango de movimiento corporal restringido. 4 - Conducta / comportamiento inadecuado.

3. Las inspecciones de seguridad son una herramienta muy utilizada por las empresas para identificar desviaciones en materia de seguridad y salud laboral, dentro de los procesos y como parte de los sistemas de gestión. En relación a esta herramienta, complete la siguiente planificación de un programa de inspecciones asociado a los peligros presentes y que usted como experto en prevención utilizará en la empresa RBAR. Planificación Programa de Inspección Anual 2018 Empresa RBAR Subactividad (Área)

Tipo de inspección a realizar

Peligros posibles de encontrar

Responsable de la realización de la inspección

Subestación eléctrica

Inspección planeada

Herramientas en mal estado

Prevención de Riesgos

4 mensual

Isaje Transformadores

Inspección planeada

Caída de materiales

Prevención de Riesgos

2 semanal

Instalación de transformadores

Inspección planeada

Electrocución

Prevención de Riesgos

2 semanal

Actividad

Trabajo con Energía Eléctrica

Fecha de realización de inspección/plazo cumplimiento

Medidas a tomar Codificación de Colores que corresponda. Señalética (Segregación del área) Señalética (Uso correcto EPP)

4. Planifique las actividades generales que usted, como experto en prevención de riesgos, realizará dentro de la empresa con el objetivo de minimizar los accidentes y días perdidos registrados en la actualidad. Planifique 4 actividades generales en base a la siguiente tabla. Planificación anual actividades de un sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral 2018 Actividades a desarrollar Sistema de Gestión de SSO

Responsable de realización

Fecha de realización/Plazo de cumplimiento

Área o personal involucrado

Evidencias o registros generados Informe de inspección con evidencia objetiva / informe final con acciones correctivas Conteo físico vs inventario / informe final con acciones correctivas

Instalaciones de Faena (Baños casa de Cambio)

Comité paritario

Cada 3 meses

Administrador de contrato

Bodega EPP

Prevención de Riesgos

Todos los principios del mes

Coordinador General

Prevención de Riesgos

Todos los miércoles

Prevención de Riesgos

Registro de asistencia a capacitación

Prevención de Riesgos

Mensual

Coordinador General / Prevención de Riesgos

Registro de asistencia a actividad de estimulación / evidencia objetiva

Capacitaciones de Seguridad y Prevención de Riesgos Sistema de estimulación a los trabajadores por seguridad (metálico o verbal)

Bibliografía IACC (2017). Gestión de la prevención de riesgos laborales. Fundamentos de Prevención de Riesgos. Semana 6.