Alaska A

I) Datos biográficos: 1. Título de la obra: Buscando a Alaska 2. Autor: John Michael Green * Vida: nació el 24 de agosto

Views 489 Downloads 3 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I) Datos biográficos: 1. Título de la obra: Buscando a Alaska 2. Autor: John Michael Green * Vida: nació el 24 de agosto 1977 en Indianápolis, Indiana. Es un autor estadounidense de ficción para jóvenes adultos Green asistió a la Escuela Indian Springs, un internado y días fuera del colegio en Birmingham, Alabama. Se graduó de la universidad de Kenyon en el año 2000 con una doble licenciatura en inglés y Estudios Religiosos. Su primer libro, Buscando a Alaska, se inspiró en gran medida por su tiempo en Indian Springs School. Green durante varios años vivió en Chicago, donde trabajó durante Booklist Magazine, una revista de crítica de libros. Una vez allí, pasó revista a cientos de libros de todas las variedades, sus especialidades incluyen revisar la literatura de ficción, libros sobre el Islam, y libros sobre gemelos siameses. * Obra: * Buscando a Alaska * Abundancia de Katherine * Ciudades de papel * Let It Snow: Tres Romances de vacaciones * Will Grayson, Will Grayson * La falla en las estrellas II) Análisis del contenido: 1. Tema: Amistad, amor y pérdida. (la pérdida de un ser amado) 2. Relación existente entre el tema literario tratado y la realidad objetiva: muchos jóvenes pasan por situaciones muy parecidas, todos tenemos sueños, esperanzas, pero la vida da muchas vueltas y aprehendemos de los golpes y eso nos ayuda a crecer y fortalecernos en la vida. 3. Argumento de la obra: Cansado de su aburrida existencia, Miles, de 16 años, decide cambiarse a un colegio internado para ir en busca del “Gran quizá”. Ahí, su recién descubierta libertad y una enigmática chica, Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Cuando Miles siente que está por alcanzar su objetivo, una tragedia inesperada amenaza con arrebatárselo. 4. Personajes: 4.1 Principales: Alaska Young, Miles Halter, Chip Martin y Takumi Hikohito. 4.2 Secundarios: Lara, Sr. Stanes, Kevin Richman y Hank Walsten. 5. El significado de los personajes principales es que ellos a pesar de cómo eran se aceptaban entre si y se apoyaban en todo momento como amigos, pero también siempre se conocían cada día más. 6. Comportamiento de los personajes secundarios: ellos siempre estuvieron a disposición de los personajes principales a pesar de sus travesuras y comportamientos, hubieron momentos que se molestaron pero siempre se disculpaban y después de

la muerte de Alaska todos se unieron más. 7. Fue en el año 2005-2006, Sucedió en Florida (antes que Miles fuera a Culver Creek) y sur de Birmingham, Alabama, en la Escuela Preparatoria de Culver Creek. 8. Valores: Lealtad, fortaleza, libertad y esperanza. III. Análisis de la forma: 1. Género: realista y psicológica. 2. Estructura: 3. La Posición del narrador es de primera persona (narrador protagonista), porque esta contando su historia. 4. Procedimientos: * Narración: * Descripciones: * Diálogos: 5. Lenguaje y estilo: * Arcaísmos: Enfurruñar, ladear, vadear, claxon, liviano, demorarse, luego, pararse. * Neologismos: pana, bróder, engañar, entrada, lanzar, máquina, migrar, computacional, look, jardín. * Extranjerismos: pretzels, box spring, marchar, banca, coronel, alba, álgebra, tarea, huracán, estropear. 1. 10 frases literarias: * Para desgracia los Nada de Culver Creek, no estábamos jugando contra la escuela de Sordos y Ciegos, sino contra alguna escuela cristiana del centro de Birmingham, un equipo integrado con gigantescos y enormes gorilas de barbas gruesas y fuerte aversión a poner la otra mejilla. * Nos gusta por la manera a la cual se refiere a unos muchachos fornidos, al contrario del equipo de Culver Creek. * Yo quería ser una de esas personas que tienen fama, fama por mantener, y que queman el suelo con su intensidad. Pero, por ahora, al menos conocía a esas personas y ellas me necesitaban, como los cometas necesitan colas. * Nos gusta por la forma en que hace la comparación de cómo las personas necesitaban de él y a él le gustaba. * ¡Qué bonita cara de almohada! * Esta nos gusta por la forma en que Alaska le habla a Miles, y también porque a muchos nos pasa lo mismo. * Caminan a la par, con las cabezas en alto y los hombros hacia atrás, como héroes de alguna de acción. * Esta es muy graciosa porque Chip y Takumi a pesar de que tenía que ir al Jurado por infringir una regla, ellos no perdían el orgullo e iban seguros y con las cabezas en alto. * Caminas con los ojos entrecerrados todo el día

porque ya se te olvido cómo se sentía la luz del sol, tibia y áspera, en tu piel, como un beso que tu papá te da en la mejilla. * Nos gusta mucho porque todos hemos experimentado la sensación de la luz de Sol y, lo más lindo es el ejemplo que nos da, un beso de nuestros padres. * Y me preparé para decirles al ver la noche más estrellada. * Es muy graciosa por la manera a la cual se refiere al ver tantas estrellas. * Si las personas fueran lluvia yo sería llovizna y ella, un huracán. * Esta también es muy graciosa porque Miles está afirmando lo aburrido que es y, Alaska tan divertida y vivaz. * Mi corazón latía con un ritmo de tambor tecno. * Nos gusta por la manera a la cual de cierta manera está comparando sus latidos con la música, es creativa. * Yo corrí como un leopardo, bueno, como un leopardo que fumara mucho. * Es tan graciosa la manera en que dice soy muy rápido y luego se corrige diciendo bueno como un leopardo que fumara mucho contradiciéndose y confirmando que en realidad es lento. * Pues mis palabras fluyen como agua del mar. * Esta comparación es muy linda, ya que nos dice la facilidad que tiene al hablar. IV. Asunto Literario: 1. Opinión de la obra: A nosotros nos gustó mucho esta novela, ya que, es tan acertada en cómo un joven actúa, piensa y habla, nos hace reflexionar sobre nuestras vidas. Los jóvenes pensamos que somos invencibles, fuertes y que siempre seremos jóvenes, pensamientos totalmente erróneos. Esta obra nos enseña que por tan pequeño acto que hagamos traer consecuencias por eso tenemos que aprehender a actuar de forma prudente y correcta, muchas veces solo aprehendemos cuando nos estrellamos en la vida, y nos damos cuenta de lo afortunados que somos por cada cosa que tenemos. Y mi punto de vista negativo es sobre las travesuras, ya que, a pesar de parezcan ser divertidas y chistosas, traen grandes problemas y en muchas ocasiones, personas quedan afectadas moralmente y psicológicamente. Pero en general la obra es buenísima. 2.2 Opinión de otros autores y del autor: * David Huerta: “Buscando a Alaska cuenta una historia conmovedora de adolescentes, y lo hace con una insólita sabiduría, sorprenderte en un autor tan Joven como John Green”. * Verónica Murguía: “Los personajes de John Green formulan en buscando a Alaska, con la intensidad

primordial de la adolescencia, las preguntas primordiales de la vida: esas preguntas que nos acompañan siempre y que tanto el arte como la religión desean contestar”. 2. Preguntas: * ¿Qué papel juega el Coronel para Miles? R=ser un gran amigo * ¿Cómo es la relación de cada uno de los personajes con sus padres? R=Miles, su relación es muy buena; Alaska, su relación era muy mala, ya que, su madre había muerto y su papá había desaparecido de su vida; Chip, tenía una relación muy linda y sincera con su madre. * De acuerdo con el planteamiento de la novela, ¿qué es el laberinto? R=el laberinto es el sufrimiento de las personas. * ¿creen que cada persona tiene un laberinto particular, que es el mismo para todos, y que cada quien lo resuelve de diferente manera? R= Nosotros creemos que todos tienen un laberinto en particular y que cada uno sale de el en distintas maneras. * ¿Qué quiere decir el coronel cuando afirma: “el laberinto apesta, pero lo elijo”? R=Que como él seguía pensando que “derechito y rápido” era la única manera de salir del laberinto, y “derechito y rápido” quería decir con la muerte, el prefería estar en el laberinto que en vez de morir. * El laberinto, así como el “Gran quizá”, pueden representar cosas muy distintas para cada uno. ¿qué significan estos conceptos para ustedes? R= el laberinto representa para nosotros todos los sufrimientos, problemas y obstáculos. Y el “Gran quizá” representa la esperanza. * ¿Por qué creen que la novela se titula “buscando a Alaska”? R=creemos que se titula “buscando a Alaska” porque ellos buscaban pistas e investigaban, para saber porque murió. También porque Miles quería saber dónde está ahora Alaska en el cielo, infierno, la otra vida o en la nada. Miles Halter empieza el curso en el internado Culver Creek, en mitad de Alabama, con el fin de dejar atrás su solitaria vida en Florida y explorar lo que él denomina los «Great Perhaps»: el sentido de la vida y lo que esta nos depara. Su compañero de habitación, Chip Martin, al que todos conocen como The Colonel(el coronel), estudia con una beca y odia al amayoría de niños ricos de allí.

Ambos conectan de manera casi instantánea y Miles se gana el apodo de Pudge (gordito), aunque irónicamente sea muy delgado. Miles tampoco tarda en conocer a la misteriosa y fascinante chica de la habitación 48, Alaska Young, una de las mejores amigas de Chip y su principal proveedora de tabaco. A los ahora inseparables Miles, Alaska y Colonel se les unirán Takumi y Lara, antiguos conocidos de Chip y Alaska, y pasarán el primer semestre del curso bebiendo, fumando, estudiando cálculo y gastando bromas en una guerra abierta con los nin?os ricos de la zona de Birmingham, que se hacen llamar Weekday Warriors.

El autor construye unos personajes con los que es fácil conectar. Especialmente con Alaska, bien sea por su aura misteriosa, por sus comportamientos o por lo alocadamente imprudente que es. Además, esta no es una historia de amor al uso, ya que carece de ese romanticismo empalagoso al que estamos acostumbrados en otras novelas del género.

Looking for Alaska fue la novela debut de Green. Con ella ganó el prestigioso premio Michael L. Printz en 2006, otorgado por la American Library Association. Esto no ha evitado que su contenido sexual, el lenguaje explícito y el consumo de alcohol por parte de los protagonistas, siendo adolescentes, haya hecho de este un libro controvertido, censurado en muchos Sin apenas darse cuenta, Miles se enamora institutos estadounidenses. perdidamente de Alaska, pero quizá ya sea demasiado tarde para ambos. Un incidente fruto de la imprudencia uscando a Alaska es, por tanto, un libro que cambiará la vida de nuestros protagonistas. habla de la amistad, de las nuevas experiencias, del dolor, de levantarse tras la Una vez más, John Green nos trae una historia que da caída y de encontrar de nuevo el camino de la que pensar, te encoge el estómago y te eriza el vello vida, con unos personajes con los que te de la nuca. Se aprecia el mismo estilo ligero y de sientes como una más y una pluma que rápida lectura que en Bajo la misma estrella, con un consigue que la lectura sea lo suficientemente lenguaje coloquial, imprescindible en una narración en entretenida como para que no dejes el libro primera persona, que hace la historia más cercana y de lado. verosímil.