AISLAMIENTO ACUSTICO , DANOSA

DOMICILIO SOCIAL Y FACTORÍA: Avda. de Somosierra, 8 - Tfno.: 91 658 68 50 - Fax: 91 652 57 66 - 28700 SAN SEBASTIÁN DE L

Views 85 Downloads 4 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • juan
Citation preview

DOMICILIO SOCIAL Y FACTORÍA: Avda. de Somosierra, 8 - Tfno.: 91 658 68 50 - Fax: 91 652 57 66 - 28700 SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (MADRID) ESPAÑA

DELEGACIONES:

• ANDALUCÍA: Sevilla: Polígono La Chaparrilla, Nave 29 - Tfno.: 95 440 40 11 - Fax: 95 440 40 71 - 41016 SEVILLA Málaga: Paseo Marítimo Ciudad de Melilla, 3, 1.º - Tfno.: 95 222 15 00 - Fax: 95 222 90 62 - 29016 MALAGA • CATALUÑA: Avda. de la Fama, 100 - Sector Industrial Almeda - Tfno.: 93 377 17 27 - Fax: 93 377 57 55 - 08940 CORNELLA DE LLOBREGAT (BARCELONA) • GALICIA: C/ Torreiro, 13-15, 6.º F - Tfno.: 98 121 71 17 - Fax: 98 121 68 92 - 15003 A CORUÑA • PAÍS VASCO, NAVARRA y LA RIOJA: Plaza Circular, 5, 1.º Dpto. 2 - Tfno.: 94 435 48 88 - Fax: 94 425 56 68 - 48001 BILBAO • VALENCIA: Cami vell de l’azagador, 50-52 - Pol. Massanassa - Tfno.: 96 125 06 79 - Fax: 96 125 22 84 - 46470 MASSANASSA (VALENCIA)

CE

JUNIO 2002

Consulte con nuestro Departamento Técnico llamando al teléfono 900 21 10 81 E-mail: [email protected] • Página web: www.danosa.com

LI

A

E-mail: [email protected] - Pág. web: www.danosa.com

Aislamiento Acústico

RT

IFIE

I Net QU

DANOSA FRANCE, S.A.: 27-29, Avenue du Maréchal Leclerc - Tfno.: 33 1 41 94 18 90 - Fax: 33 1 41 94 18 99 - 94380 BONNEUIL-SUR-MARNE (FRANCIA)

con recomendaciones danosa D

DANOSA PORTUGAL: Rua Padre Francisco, 9B - Tfno.: 351 213 92 11 00 - Fax: 351 213 92 11 86 - 1350-223 LISBOA (PORTUGAL)

Catálogo de Soluciones de Aislamiento Acústico EM

EM

TY SYS

REGISTRADA ISO 9002

T

A

LI

T

QU

Impermeabilizantes, Aislamientos, Drenajes, Geotextiles

Catálogo de Soluciones de Aislamiento Acústico

IFIE D

CE

RT

I Net

TY SYS

REGISTRADA ISO 9002

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

3

1. RESIDENCIAL

5

1.1. Espacios habitables y de descanso. Albañilería tradicional

7

1.2. Espacios habitables y de descanso. Tabiquería seca

10

1.3. Espacios habitables y de descanso. Rehabilitación

14

1.4. Salas de máquinas

16

2. LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA 2.1. Locales con horario diurno (bares, tiendas, supermecados, etc.) 2.2. Locales con horario nocturno (bares, restaurantes, pizzerías, etc.) 2.3. Locales musicales 2.4. Discotecas y salas de fiesta 2.5. Cines, auditorios, teatros, gimnasios, etc.

21 23 26 30 34 38

3. DOCENTE

45

3.1. Aulas lectivas

47

3.2. Aulas de música, conservatorios

52

4. INDUSTRIA AUDIOVISUAL

59

4.1. Estudios de radio

61

4.2. Platós de TV

67

4.3. Grabación musical

70

5. PANTALLAS ACÚSTICAS

77

1.1. Pantalla acústica absorbente de acero

79

1.2. Pantalla acústica absorbente de aluminio

80

1.3. Pantalla acústica transparente (Polimetacrilato)

81

FICHAS TÉCNICAS DE PRODUCTOS Aislamientos

83

1

INTRODUCCIÓN

Tanto el ritmo de vida como la tensión del trabajo que actualmente padecemos han desarrollado en nosotros una mayor sensibilidad en el descanso que hace quince años. Esta concienciación de personas y organismos oficiales hacia el ruido, entendiendo por tal cualquier sonido no deseado, ha hecho que se considere como un agente contaminador del medio ambiente, y debido a la gran diversión de fuentes sonoras causantes de esta perturbación, se hace indispensable la realización de un correcto aislamiento acústico. Al hablar de soluciones de aislamiento acústico, siempre se deben entender como las mínimas indispensables que consigan el grado de intimidad requerido por las Normativas y recomendaciones vigentes en los distintos habitáculos de un edificio. Existe la posibilidad de adoptar medidas que no lleguen a cumplir con estos objetivos, fundamentalmente por el gran desconocimiento que se tiene del aislamiento acústico, unas veces provocado por no aplicar la solución constructiva idónea, y otras, pese a estar correctamente aislado, por la creencia que una vez conseguido puedes provocar cualquier nivel de ruido. Esto es muy común que se produzca en locales musicales, que pese a cumplir la Normativa, por emitir a mayor volumen, no cumple con las recomendaciones de ruido de recepción en el local adyacente. Sabiendo además que es muy difícil cuantificar estas molestias, ya que al basarse en aspectos subjetivos, el nivel de ruido aceptable para una persona puede ser desagradable para otra. Cuando hablamos de aislamiento acústico, tan importante va ser la solución constructiva, como la ejecución de la misma, o la idoneidad de los materiales que la componen: El criterio que tenemos que seguir cuando emprendemos una solución de este tipo, se basa en la realización de una “caja” autónoma flotante dentro de la “caja” estructural del recinto emisor de ruido. Para la correcta realización de esta solución, se tratará de evitar y minimizar en la instalación de los productos cualquier contacto rígido entre las “cajas”. La solución será totalmente estanca. Los productos que se consideran aislantes acústicos, frente a los materiales porosos que se comportan como absorbentes de sonido en cámaras de trasdosados, se distinguen por ser productos multicapa, que incorporen al material poroso masas o membranas elastómeras que atenúen el sonido a bajas, medias y altas frecuencias. En las fichas que DANOSA presenta a continuación, se hace una descripción de los problemas y soluciones aplicables a cada tipo de local y necesidad de aislamiento, agrupándolos por una problemática común. En cada una aparece la solución de “caja” dentro de “caja” que corresponde a cada local y a cada necesidad de aislamiento, con la forma de instalar los distintos productos.

NOTA: “Todos los cálculos y especificaciones de material, y las instrucciones de su manejo y su colocación, que a continuación se reflejan en este catálogo son relativos a conseguir la adecuada insonorización del local objeto de estudio. La realización de los trabajos deberá estar dirigida y supervisada por quien sea competente y que defina la forma que garantice la seguridad de la instalación”.

Aislamientos

3

1. RESIDENCIAL

1.1./1.3. ESPACIOS HABITABLES Y DE DESCANSO. ALBAÑILERÍA TRADICIONAL, TABIQUERÍA SECA Y REHABILITACIÓN Dentro del apartado residencial se incluyen dos tipos de recintos que por los niveles de ruido que producen, comparten una problemática similar e incluso la misma Normativa. El residencial privado (viviendas, chalets adosados...) y residencial público (hoteles, hospitales...). Lo primero que se piensa cuando se va a aislar acústicamente un recinto de este tipo es el ruido que procede de otro usuario, como es el caso del ruido aéreo en medianerías o del ruido de impacto que se producen en pisos superiores. No obstante, existen otros elementos que hay que tratar acústicamente: Los ruidos procedentes de bajantes e instalaciones, el insuficiente aislamiento de las carpinterías, la ligazón y el compartimento de elementos constructivos comunes como escaleras o chimeneas de ventilación.

1.4. SALAS DE MÁQUINAS Y TORRES DE REFRIGERACIÓN También hay que aislar los recintos con servicios comunes que existen en el edificio, como son; los cuartos de calderas, salas de ascensores, torres de refrigeración, grupos electrógenos, etc., y que añaden al ruido las vibraciones que producen los motores y cuya transmisión se realiza a través de los elementos estructurales. Con el uso de amortiguadores en la maquinaria, se evitan la transmisión de las vibraciones a la losa flotante evitando que se formen fisuras. La bancada da estabilidad a los pares de arrancada y parada de las máquinas. El silenciador evita que el ruido que va por el interior de las conducciones salga al exterior o al recinto colindante. Las fijaciones de las conducciones al forjado se realizan a través de amortiguadores para evitar la transmisión de tipo estructural. Las juntas elásticas evitan que las vibraciones de las máquinas pasen a las conducciones. En el caso de maquinaria en cubierta, la PANTALLA ACUSTICA DANOSA, evita que el ruido aéreo se transmita a los edificios cercanos. Así como el PANEL ABSORBENTE de las paredes no refleje el sonido hacia las viviendas colindantes. Si la edificación adyacente estuviera a mayor altura se procederá a encabinar la maquinaria.

Aislamientos

5

1. RESIDENCIAL

1.1. ESPACIOS HABITABLES Y DE DESCANSO. ALBAÑILERÍA TRADICIONAL ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. Pared existente enlucida.

1

2. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m . ROCDAN 231/40 3

2

3. Pared de ladrillo hueco sencillo enlucido. 4. Soporte resistente 5. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

3

6. Capa de mortero armado con mallazo. 7. Pavimento de terminación.

7 6 5

4

ENCUENTRO PARED MEDIANERA- SUELO DWG

1. Soporte resistente 2. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

5

3. Capa de mortero armado con mallazo. 4. Pared de ladrillo hueco doble, enlucido por ambas caras.

4

6

5. Aislamiento multicapa. DANOFON 6. Pared de ladrillo hueco doble, enlucido la cara exterior. 7

7. Pavimento de terminación.

3 2 1

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB Medianera D en dB Suelo

Aislamientos

125

250

500

1.000

2.000

4.000

39

44

50

53

59

68

45,5

47

50

60

70

72,5

7

1.1. RESIDENCIAL

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. Limpieza del soporte. 2. Colocación del IMPACTODAN: para una total continuidad se aconseja un solape de 10 cm y solapar en los encuentros con los paramentos verticales para garantizar la flotabilidad en todo el perímetro. Los encuentros con puertas y conducciones deben estar desolidarizadas. 3. Colocación de la armadura de Ø4 cada 20 cm, de forma que remate en el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. 4. Vertido de mortero: hasta un espesor de 5 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. MEDIANERA 1. Asegurarse de que las losas flotantes de cada recinto se encuentran desolidarizadas. 2. Desde el suelo flotante de un recinto se comenzará la medianera; se construirá un tabicón de 7 cm, recibido con mortero de cemento y enlucido por ambas caras hasta el aislamiento del techo. 3. Fijar mecánicamente con espigas de PVC en la parte superior, central e inferior del DANOFON al tabicón. Para evitar posibles vuelcos de los tabicones, se colocarán sujeciones laterales de caucho SET-15, una unidad cada 2 ml en horizontal. 4. Desde el suelo flotante del segundo recinto se construirá un tabicón de 7 cm recibido con mortero de cemento y enlucido de 1,5 cm de espesor por la cara externa. 5. En ningún caso las rozas podrán atravesar más de un canutillo de un tabicón. FACHADA 1. Conviene asegurarse de que la losa flotante se encuentra desolidarizada del paramento vertical. Fijar mecánicamente, o pegar, el ROCDAN 231 al paramento vertical. 2. Desde el suelo flotante se construira un tabique de hueco sencillo, recibido con mortero de cemento y enlucido de 1,5 cm de espesor por la cara externa. 3. Para evitar posibles vuelcos de los tabiques, se colocarán sujecciones laterales de caucho SET-15

BAJANTES Sistema de flotabilidad de conducciones mediante forrado de las mismas con ACUSTIDAN 16/4. Con este sistema conseguimos desolidarizar las conducciones cuando atraviesan los forjados. 1. Se deberá cortar en tiras de la misma longitud que el perímetro de la bajante. 2. A continuación se ajustará a la bajante mediante cinta de embalaje, alambre, etc. BAJANTES 5

1. Soporte resistente 2. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

6

3. Capa de mortero armado con mallazo.

4

4. Pavimento de terminación.

3

5. Pared de ladrillo hueco sencillo enlucido.

2

6. Aislamiento bicapa. ACUSTIDAN 16/4 7. Bajante. DWG

8

1

7

1.1. RESIDENCIAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto formado por: lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,10

h.

0,10

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

1,28

h.

Ayudante

11,78

1,78

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

5,45

0,05

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

2,99

0,09

2

Descripción

Importe

5,59 e

TOTAL PARTIDA

PARED Instalación de aislamiento acústico en paramentos verticales formado por: panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm de espesor, ROCDAN 231, totalmente instalado. Listo para construir tabique de ladrillo hueco sencillo. Cantidad

Ud.

0,20

h.

0,20

Descripción

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

2,56

h.

Ayudante

11,78

2,36

1,05

m2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

10,64

0,11

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

5,72

0,17

Importe

10,92 e

TOTAL PARTIDA

MEDIANERA Instalación de aislamiento acústico en pared medianera formado por: pared de fabrica de ladrillo hueco doble enlucido por sus dos caras (no incluido); panel multicapa, (resorte/membrana/resorte), de 28 mm. de espesor, DANOFON, fijado mecánicamente con espigas de PVC., totalmente instalado. Listo para construir un segundo tabique de fabrica de ladrillo hueco doble (no incluido). Cantidad

Ud.

0,20

h.

0,20

Descripción

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

2,56

h.

Ayudante

11,78

2,36

1,05

m2

Panel bicapa. DANOFON

15,43

16,20

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,51

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

22,63

0,23

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

17,71

0,53

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

23,39 e

9

1. RESIDENCIAL

1.2. ESPACIOS HABITABLES Y DE DESCANSO. TABIQUERÍA SECA ENCUENTRO PARED MEDIANERA - SUELO 1. Soporte resistente. 2. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 3. Capa de mortero armado con mallazo. 4. Perfil montante 46 mm. 5. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40 6. Banda antiresonante, FONODAN (ver detalle). 7. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 8. Perfil montante 46 mm. 9. Panel de seguridad. 10. Pavimento de terminación.

5 5

6 7

9 4

8 7

10 3 2 1

DWG

ENCUENTRO PARTICIÓN INTERIOR - SUELO 1. Soporte resistente.

5

2. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

7

3. Capa de mortero armado con mallazo.

6

4. Perfil montante 46 mm. 5. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40 6. Banda antiresonante, FONODAN (ver detalle).

4

7. Placa de yeso laminar N 15. 8. Pavimento de terminación.

8 3 2 DWG

10

1

1.2. RESIDENCIAL

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. Limpieza del soporte. 2. Colocación de IMPACTODAN con solape de 10 cm, para garantizar su continuidad, para garantizar la flotabilidad perimetral del conjunto se obtendrá mediante un solape en el encuentro del paramento vertical con el IMPACTODAN. Las conducciones y encuentros con puertas deberán estar desolidarizadas. 3. Colocación de la armadura de Ø 6 cada 20 cm, de forma que remate en el solape perimetral del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. 4. Vertido de mortero: hasta un espesor de 5 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. MEDIANERA 1. Asegurarse que las losas flotantes de cada recinto se encuentran desolidarizadas. 2. Desde el suelo flotante de uno de los recintos montar la perfilería de yeso laminar de manera que el canal lleve incorporado la banda FONODAN. 3. Introducir la lana de roca ROCDAN 231 entre la perfilería. 4. Pegar la banda FONODAN a ambos lados del montante de la estructura con el polietileno amarillo visto. 5. Atornillar la placa de seguridad con tornillos de rosca-chapa a los montantes interiores de la estructura de cartón-yeso, incluso sellado con pasta de juntas. 6. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 7. Atornillar la primera placa con tornillos de rosca-chapa a los montantes interiores de la estructura yeso laminar. 8. Atornillar el conjunto M.A.D. 4 y la segunda placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con la primera, incluso sellado con pasta de juntas. 9. Desde el suelo flotante del otro recinto se montará la perfilería de segundo tabique de yeso laminar de manera que el canal lleve incorporado la banda FONODAN. 10. Pegar la banda FONODAN a los montantes de la estructura con el polietileno amarillo visto. 11. Introducción del ROCDAN 231 entre los montantes de la perfilería. 12. Atornillar la tercera placa con tornillos de rosca-chapa a los montantes de la estructura del yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 13. Pegar la M.A.D. 4 a la cuarta placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 14. Atornillar todo el conjunto a la tercera placa, contrapeando con ella incluso sellado con pasta de juntas. PARTICIÓN INTERIOR 1. Desde el suelo flotante montar la perfilería de yeso laminar de manera que el canal lleve incorporado la banda FONODAN. 2. Introducir la lana de roca ROCDAN 231 entre la perfilería. 3. Pegar la banda FONODAN a ambos lados del montante de la estructura con el polietileno amarillo visto. 4. Atornillar la placa de cartón-yeso con tornillos de rosca-chapa, incluso sellado con pasta de juntas.

Aislamientos

11

1.2. RESIDENCIAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto y ruido estructural formado por: lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,10

h.

0,10

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

1,28

h.

Ayudante

11,78

1,78

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

5,45

0,05

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

2,99

0,09

2

Descripción

Importe

5,59 e

TOTAL PARTIDA

MEDIANERA Construcción de doble tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm mejorada con material antiresonante FONODAN; con panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm de espesor, ROCDAN 231, en su interior, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

Descripción

Precio

Subtotal

1,1

h.

Oficial de Primera

12,80

14,08

1,1

h.

Ayudante

11,78

12,95

4,20

m

Placa de yeso laminar 13 mm

2,88

12,09

1,05

m

Panel seguridad

4,90

5,14

2,10

m

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D. 4

5,66

11,88

2,10

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

11,44

6,30

m.l.

Banda antiresonante FONODAN

0,48

3,02

4,20

m.l.

Perfil montante de 46 mm

1,06

4,45

2,10

m.l.

Perfil canal de 48 mm

0,93

1,95

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

77,00

0,77

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

49,97

1,49

2 2 2 2

TOTAL PARTIDA

12

Importe

79,26 e

1.2. RESIDENCIAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS PARTICIÓN INTERIOR Construcción de tabiquería seca constituida por yeso laminar N15, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm mejorada con material antiresonante FONODAN; con panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm de espesor, ROCDAN 231, en su interior, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,40

h.

0,40

Descripción

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

5,12

h.

Ayudante

11,78

4,72

2,10

m

2

Placa de yeso laminar 15 mm

2,88

6,04

1,05

m

2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

5,30

m.l.

Banda antiresonante FONODAN

0,48

2,54

2,10

m.l.

Perfil montante de 46 mm

1,06

2,22

1,05

m.l.

Perfil canal de 48 mm

0,93

0,97

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

27,33

0,27

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

17,49

0,52

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

28,12 e

13

1. RESIDENCIAL

1.3. ESPACIOS HABITABLES Y DE DESCANSO. REHABILITACIÓN REHABILITACIÓN

DWG

1. Soporte existente enlucido. 2. Aislamiento multicapa. DANOFON 3. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 4. Perfil Omega.

1

5. Sellado elástico.

3

6. Pavimento de terminación.

4

2 5

6

PROCESO DE EJECUCIÓN REHABILITACIÓN 1. Fijar mecánicamente con rosetas de PVC en la parte superior, central e inferior del DANOFON al tabicón. 2. Fijar el perfil Omega a la pared mediante tornillo y taco. 3. Atornillar la primera placa de cartón-yeso, incluso sellado con pasta de juntas. 4. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 5. Atornillar la segunda placa con tornillos de rosca-chapa al perfil Omega, incluso sellado y encintado.

14

1.3. RESIDENCIAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS REHABILITACION Construcción de trasdosado mediante tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería Omega; con panel multicapa DANOFON, en su interior, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,20

h.

0,20

Descripción

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

2,56

h.

Ayudante

11,78

2,35

2,10

m

2

Placa de yeso laminar 13 mm

2,88

6,04

1,05

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D. 4

5,66

5,94

1,05

m.l.

Panel multicapa DANOFON

15,43

16,20

2

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,37

0,74

2,10

m.l.

Perfil Omega

1,08

2,26

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

36,09

0,36

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

31,18

0,93

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

37,38 e

15

1. RESIDENCIAL

1.4. SALAS DE MÁQUINAS ENCUENTRO PARED - TECHO 1. Soporte existente enlucido.

1

4

2

2. Panel multicapa de aislamiento. SONODAN PLUS

6

3. Perfil montante 46 mm.

7 5

4. Base elástica. SEB-40 5. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4

5

6. Amortiguador de acero. ATM-30

3

7. Perfileria techo (Primario – Secundario).

2 DWG

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. Pared existente enlucida. 2. Panel multicapa de aislamiento. SONODAN PLUS 3. Perfil montante 46 mm. 4. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 5. Perfil canal 48 mm. 6. Soporte resistente. 7. Amortiguador de caucho. AS-200 8. Panel de lana de roca. Densidad 100 kg/m3. ROCDAN 233/30 9. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 10. Capa de mortero armado con mallazo. 11. Pavimento de terminación.

2

1 3 4

11

5 7

9

10

8 6

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz)

16

125

250

500

1.000

2.000

4.000

D en dB Techo

58

64

70

75,5

78,5

76

D en dB Suelo

50

52

58

63

70

75

D en dB Pared

48

50,5

56,5

61

64

68

1.4. RESIDENCIAL

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. 2. 3. 4.

Limpieza del soporte. Colocación del ROCDAN 233. Recortar algunos ángulos en el ROCDAN 233 e introducir amortiguador de caucho AS-200. Colocación de IMPACTODAN con solape de 10 cm, para garantizar su continuidad; para garantizar la flotabilidad perimetral del conjunto se obtendrá mediante un solape en el encuentro del paramento vertical con el IMPACTODAN. Las conducciones y encuentros con puertas deberán estar desolidarizadas. 5. Colocación de la armadura de Ø 6 cada 20 cm, de forma que remate en el solape perimetral del IMPACTODAN sobre el aislamiento de paredes. 6. Vertido de mortero: hasta un espesor de 6 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes.

PAREDES 1. 2. 3. 4. 5.

Asegurarse que el suelo flotante está desolidarizado del perímetro. Enlucir el paramento vertical existente con 1,5 cm de espesor. Pegar con cola de contacto la primera capa del SONODAN PLUS al paramento vertical. Desde el suelo flotante del recinto se montará la perfilería de yeso laminar. Colocar entre montantes la segunda capa del SONODAN PLUS fijado con espigas de PVC al soporte contrapeando juntas con la primera. Las membranas de ambas capas deberán quedar enfrentadas. 6. Atornillar la primera placa con tornillos rosca-chapa a los montantes de la estructura de yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 7. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva 8. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

FACHADA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Enlucir o enfoscar el forjado superior. Buscar las vigas de hormigón o metálica y marcar con tiralineas. Introducir en las vigas de forma rígida mediante tacos de acero o tiros (metálicos), varillas de métrica M-6. Pegar la 1ª capa del SONODAN PLUS y a continuación la 2ª capa contrapeando juntas con la primera de forma que las dos membranas queden juntas. Por seguridad se emplearán 1 ó 2 fijaciones de PVC por panel. Roscar la carcasa del amortiguador según replanteo. Roscar la segunda varilla de M-6 en la parte elástica del amortiguador. Fijar la horquilla roscada de M-6 de sistema de techo primario-secundario y nivelar. Ensamblar en la horquilla el perfil de techo primario y perpendicular a él cada 60 cm ensamblar el perfil secundario. Fijar con tornillos rosca-chapa la 1ª placa de yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. Pegar a la M.A.D. 4 a la 2ª placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. Atornillar el conjunto M.A.D. 4 y la 2ª placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con la 1ª, incluso sellado con pasta de juntas.

Nota: Se evitará cajeados en las instalaciones.

Aislamientos

17

1.1. RESIDENCIAL 1.4.

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto y ruido estructural formado por: panel de lana de roca de densidad 100 kg/m3 y 30 mm de espesor, ROCDAN 233, con distribución de amortiguadores de caucho AS-200; lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,30

h.

0,30

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

3,84

h.

Ayudante

11,78

3,53

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 233/30

6,00

6,30

2

Ud

Amortiguador de caucho. AS-200

4,84

9,68

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

26,35

0,26

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

18,97

0,57

2

2

Descripción

Importe

27,18 e

TOTAL PARTIDA

PARED Instalación de aislamiento acústico en paramentos verticales formado por: panel multicapa de 40 mm. de espesor, SONODAN PLUS, adherido al soporte con pegamento cola. Construcción de tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,60

h.

0,60

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

7,68

h.

Ayudante

11,78

7,07

2,10

m

Placa de yeso laminar 13 mm

2,88

6,05

1,05

m

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D. 4

5,66

5,94

1,05

m

Panel multicapa. SONODAN PLUS

21,99

23,09

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,52

0,25

kg

Pegamento cola

2,20

0,55

2,1

m

Perfil montante de 46 mm

1,06

2,23

1,05

m

Perfil canal de 48 mm

0,93

0,98

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

55,11

0,55

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

40,36

1,21

2 2 2

Descripción

TOTAL PARTIDA

18

Importe

56,87 e

1.4. RESIDENCIAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO Instalación de techo-masa flotante para aislamiento a bajas, medias y altas frecuencias, constituido por: panel multicapa de 40 mm de espesor, SONODAN PLUS, pegado y fijado mecánicamente al soporte; falso techo flotante, compuesto por dos placas de yeso laminar de 13 mm. de espesor, haciendo sandwich a una M.A.D. 4, fijado a perfileria oculta (sistema primario - secundario), todo ello suspendido del forjado mediante muelles de acero, ATM-30, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,90

h.

0,90

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

11,52

h.

Ayudante

11,78

10,60

1,05

m

Panel multicapa SONODAN PLUS

21,99

23,09

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,52

0,25

kg

Pegamento cola

2,20

0,55

1,2

Ud

Amortiguador de acero. ATM-30

4,30

5,15

0,8

m

Perfil primario

0,66

0,53

1,8

m

Perfil secundario

0,59

1,06

2,10

m

2

Placa de yeso laminar 13 mm

2,88

6,05

1,05

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

66,01

0,66

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

43,89

1,31

2

Descripción

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

67,98 e

19

2. LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA

2.1. LOCALES CON HORARIO DIURNO (bares, tiendas, supermercados, etc.) Son locales con niveles de ruido aéreo medios, en general sin música (o con música ambiente o televisión), en los que prima la conversación entre personas sobre el resto de ruidos. Estos locales lo que sí van a producir es un alto ruido de impacto debido a arrastres de sillas, pisadas, golpes en la barra, caída de objetos, etc. También se debe hacer hincapié en lugares críticos en los que la utilización de instalaciones es frecuente, como son las cocinas y cuartos de aseo. Estos recintos producen todo tipo de ruidos que se trasmitirán a través de conducciones de renovación de aire o por vía estructural por falta de desolidarización de las instalaciones y bajantes. La utilización de extractores de humos, cámaras frigoríficas, aire acondicionado, etc., provocan vibraciones que se propagarán por los elementos estructurales del edificio.

2.2. LOCALES CON HORARIO NOCTURNO (bares, restaurantes, pizzerías, etc.) La diferencia de estos locales con los anteriores es que al aumentar el horario a la noche, el ruido de fondo subyacente disminuye haciéndose más patente la actividad del local. Por tanto, se deberá incrementar el aislamiento a ruido aéreo respecto al anterior dotando a los accesos de un sistema de doble puerta que evite el golpe de ruido que se produce cuando abrimos una sola puerta. Se reforzarán el resto de carpinterías y el aislamiento a ruido de impacto del suelo flotante.

2.3. LOCALES MUSICALES Los problemas en este tipo de recintos se deben fundamentalmente al alto nivel de ruido que producen incluso a baja frecuencia, estando muy ligados al horario nocturno, cuando el ruido de fondo subyacente disminuye haciéndose más patente la actividad del local. Como problema añadido, la vecindad está cada día más en contra de estos recintos. Por tanto, el aislamiento debe ser lo más riguroso posible, atendiendo especialmente a los accesos del público y conductos de renovación de aire, que son los elementos más débiles en este tipo de aislamiento. Recomendamos que en este tipo de locales no existan superficies acristaladas al exterior.

2.4. DISCOTECAS, SALAS DE FIESTA Estos locales son los que producen los mayores niveles de ruido. Por lo general, se encuentra en edificios singulares (no de viviendas), por lo que sólo se tendrá en cuenta la incidencia del ruido aéreo sobre la vecindad, existiendo la posibilidad de transmisión de ruido por compartir elementos estructurales con otros edificios. Tanto en el caso de que se encuentren compartiendo elementos estructurales, como en el caso de que estén integrados en un edificio de viviendas, se producirá una sobreexcitación de todos los elementos estructurales del mismo originándose una transmisión vía sólida. El ruido provocado por el baile, así como la sobrecarga de uso, hace necesario un aislamiento a ruido aéreo y de impacto del forjado acorde con estas necesidades. Otro problema a destacar es que, tanto por afluencia de público, como por el ruido que producen, habrá que dotarlos de amplios vestíbulos de acceso con carpinterías acústicas y materiales absorbentes en el techo.

Aislamientos

21

2. LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA

2.5. CINES, AUDITORIOS, TEATROS, GIMNASIOS, etc. Son recintos situados en edificios singulares que se destacan por una gran afluencia de público. Generalmente los problemas acústicos vienen ocasionados por ruidos procedentes del exterior. Otro problema a tratar es evitar que las vibraciones o ruidos de tipo estructural procedentes de las salas contiguas, de máquinas y aseos se introduzcan en las salas de espectáculo. Además es imprescindible que el acondicionamiento acústico se diseñe según su volumen y su utilización, así se estudiará un tiempo de reverberación para la transmisión de la palabra en salas de conferencias y teatros, un tiempo de reverberación para la transmisión de la música en auditorios, un tiempo de reverberación de compromiso entre ambos para la ópera, y un alto grado de absorción sonora en cines para que la reverberación procedente de la banda sonora prevalezca sobre la reverberación natural del recinto.

22

2. LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA

2.1. LOCALES CON HORARIO DIURNO (bares, tiendas, supermercados, etc.) ENCUENTRO PARED – TECHO 1. Pared existente enlucida.

1

2. Panel multicapa de aislamiento. DANOFON

3

5 6

3. Banda desolidarizada.

7

4

8

4. Pared de ladrillo hueco doble enlucido. 5. Amortiguador de caucho. ATC-25 6. Perfileria techo (Primario – Secundario). 7. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40

2

8. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4

DWG

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. Pared existente enlucida. 2. Panel multicapa de aislamiento. DANOFON 2

3. Pared de ladrillo hueco doble enlucido.

1

4. Soporte resistente

3

5. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 6. Capa de mortero armado con mallazo. 7. Pavimento de terminación.

7 6 5

4

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Mediciones al piso superior. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB

Aislamientos

125

250

500

1.000

2.000

4.000

52

55,5

62,5

66,5

70

72

23

2.1. PÚBLICOS

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. Limpieza del soporte. 2. Colocación de IMPACTODAN: para una total continuidad se aconseja un solape de 10 cm y solapar en los encuentros con los paramentos verticales para garantizar la flotabilidad en todo el perímetro. Los encuentros con puertas y conducciones deben estar desolidarizadas. 3. Colocación de la armadura de Ø4 cada 20 cm, de forma que remate en el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. 4. Vertido de mortero: hasta un espesor de 5 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes.

PAREDES 1. Conviene asegurarse de que la losa flotante se encuentra desolidarizada del paramento vertical. 2. Fijar mecánicamente con espigas de PVC en la parte superior, central e inferior del DANOFON a la pared existente. 3. Desde el suelo flotante se construirá un tabicón de 7 cm recibido con mortero de cemento y enlucido de 1,5 cm de espesor por la cara exterior. 4. Para evitar posibles vuelcos de los tabicones, se colocarán sujeciones laterales de caucho, SET-15.

TECHO 1. Enlucir o enfoscar el forjado superior (si es bovedilla). 2. Buscar las vigas de hormigón o metálicas y marcar la alineación. 3. Introducir en las vigas de forma rígida mediante tacos de acero o tiros (metálicos), varillas de métrica M-6. Roscar la carcasa del amortiguador según replanteo. 4. Forrar las bajantes con ACUSTIDAN 16/4 fijado mediante alambre o cinta de embalaje. 5. Roscar la segunda varilla de M-6 en la parte elástica del amortiguador. 6. Fijar la horquilla roscada de M-6 de sistema de techo primario-secundario. 7. Ensamblar en la horquilla el perfil primario de techo y perpendicular a él cada 60 cm ensamblar el perfil secundario y nivelar. 8. Fijar con tornillos rosca-chapa la primera placa de yeso laminar al perfil; a la vez se irán depositando sobre él los paneles de ROCDAN 231, incluso sellado con pasta de juntas. 9. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. AUTOADHESIVA. 10. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: se evitarán cajeados de instalaciones.

24

2.1. PÚBLICOS

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto formado por: lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,10

h.

0,10

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

1,28

h.

Ayudante

11,78

1,17

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

5,45

0,05

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

2,99

0,09

2

Descripción

Importe

5,59 e

TOTAL PARTIDA

PARED Instalación de aislamiento acústico en paramentos verticales formado por: panel bicapa, (resorte/membrana/resorte), de 28 mm. de espesor, DANOFON, fijado mecánicamente con espigas de PVC., totalmente instalado. Listo para construir tabique de ladrillo hueco doble. Cantidad

Ud.

0,20

h.

0,20

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

2,56

h.

Ayudante

11,78

2,36

1,05

m

Panel bicapa. DANOFON

15,43

16,20

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,51

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

22,63

0,23

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

17,71

0,53

2

Descripción

Importe

23,39 e

TOTAL PARTIDA

TECHO Instalación de techo-masa flotante para aislamiento a bajas, medias y altas frecuencias, constituido por: dos placas de yeso laminar de 13 mm. de espesor, haciendo sandwich a una M.A.D. 4, fijado a perfileria oculta (sistema primario secundario), todo ello suspendido del forjado mediante muelles de caucho, ATC-25, con panel de lana de roca de 40 mm de espesor y densidad 70 kg/m3, ROCDAN 231/40, en su interior, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,80

h.

0,80

Descripción

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

10,24

h.

Ayudante

11,78

9,42

1,2

Ud

Amortiguador de caucho. ATC-25

2,81

3,37

0,8

m

Perfil primario

0,66

0,53

1,8

m

Perfil secundario

0,59

1,06

2,10

m

2

Placa de yeso laminar

2,88

6,05

1,05

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

1,05

m

2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

42,33

0,45

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

22,67

0,68

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

43,43 e

25

2. LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA

2.2. LOCALES CON HORARIO NOCTURNO (bares, restaurantes, pizzerías, etc.) ENCUENTRO PARED – TECHO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Pared existente enlucida. Panel bicapa de aislamiento. ACUSTIDAN 16/4 Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40 Perfil montante de 46 mm. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 Base elástica. SEB-40 Amortiguador de caucho. ATC-25 Perfileria techo (Primario – Secundario). Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40

1

6

2 7 8 5

9

5 4 2 3

DWG

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. Pared existente enlucida. 2. Panel bicapa de aislamiento. ACUSTIDAN 16/4

3

3. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40

5

4. Perfil montante de 46 mm.

4

5. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 6. Perfil canal de 48 mm. 1

7. Soporte resistente.

2

8. Panel de lana de roca. Densidad 100 kg/m3. ROCDAN 233/30

11

6

9. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

10 9

10. Capa de mortero armado con mallazo. 11. Pavimento de terminación.

8 7

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Mediciones al piso superior. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB

26

125

250

500

1.000

2.000

4.000

56

59,5

66

68,5

72

76

2.2. PÚBLICOS

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. Limpieza del soporte. 2. Colocación del ROCDAN 233/30. 3. Colocación de IMPACTODAN con solape de 10 cm, para garantizar su continuidad. Para conseguir la correcta flotabilidad perimetral del conjunto el IMPACTODAN se solapara verticalmente en los encuentros con paredes y pilares. Las conducciones y encuentros con puertas deberán estar desolidarizadas. 4. Colocación de la armadura de Ø 4 cada 20 cm, de forma que remate en el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes 5. Vertido de mortero: hasta un espesor de 5 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. PAREDES 1. Asegurarse que el suelo flotante está desolidarizado del perímetro. 2. Enlucir el paramento vertical existente con 1,5 cm de espesor. 3. Fijar mecánicamente, el ACUSTIDAN 16/4 al paramento vertical. 4. Desde el suelo flotante del recinto se montará la perfilería de yeso laminar. 5. Introducción del ROCDAN 231/40 entre los montantes de la perfilería. 6. Atornillar la primera placa con tornillos rosca-chapa a los montantes de la estructura de yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 7. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 8. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

TECHO 1. Enlucir o enfoscar el forjado superior. 2. Buscar las vigas de hormigón o metálicas y marcar la alineación. 3. Introducir en las vigas de forma rígida mediante tacos de acero o tiros (metálicos), varillas de métrica M-6. 4. Fijar mecánicamente el ACUSTIDAN 16/4 mediante disparos o espigas de PVC (podemos ayudarnos con pegamentocola). 5. Forrar las bajantes con ACUSTIDAN 16/4 fijado mediante alambre o cinta de embalaje. 6. Roscar la carcasa del amortiguador según replanteo. 7. Roscar la segunda varilla de M-6 en la parte elástica del amortiguador. 8. Fijar la horquilla roscada de M-6 de sistema de techo primario-secundario. 9. Ensamblar en la horquilla el perfil primario del techo y perpendicular a él cada 60 cm. ensamblar el perfil secundario y nivelar. 10. Fijar con tornillos rosca-chapa la primera placa de yeso laminar al perfil; a la vez se irán depositando sobre él, los paneles de ROCDAN 231, incluso sellado con pasta de juntas. 11. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 12. Atornillar el conjunto M.A.D. 4 y la segunda placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con la primera, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

Aislamientos

27

2.2. PÚBLICOS

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto y ruido estructural formado por: panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 30 mm de espesor, ROCDAN 233; lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,20

h.

0,20

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

2,56

h.

Ayudante

11,78

2,36

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 233/30

6,00

6,30

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

14,21

0,14

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

9,29

0,28

2 2

Descripción

Importe

14,63 e

TOTAL PARTIDA

PARED Instalación de aislamiento acústico en paramentos verticales formado por: panel bicapa (resorte/membrana), de 20 mm. de espesor, ACUSTIDAN 16/4, fijado mecánicamente con espigas de PVC. Construcción de tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm con panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm. de espesor, ROCDAN 231, en su interior, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,60

h.

0,60

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

7,68

h.

Ayudante

11,78

7,07

1,05

m

Panel bicapa. ACUSTIDAN 16/4

11,27

11,83

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,51

2,10

m

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

6,05

1,05

m

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D. 4

5,66

5,94

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

2,1

m

Perfil montante de 46 mm

1,06

2,23

1,05

m

Perfil canal de 48 mm

0,93

0,98

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

49,01

0,49

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

34,26

1,03

2

2 2 2

Descripción

TOTAL PARTIDA

28

Importe

50,53 e

2.2. PÚBLICOS

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO Instalación de techo-masa flotante para aislamiento a bajas, medias y altas frecuencias, constituido por: panel bicapa de 20 mm de espesor, ACUSTIDAN 16/4, fijado mecánicamente al soporte; falso techo flotante, compuesto por dos placas de yeso laminar de 13 mm. de espesor, haciendo sandwich a una M.A.D. 4, fijado a perfileria oculta (sistema primario secundario), todo ello suspendido del forjado mediante muelles de caucho, ATC-25, con panel de lana de roca de 40 mm de espesor y densidad 70 kg/m3, ROCDAN 231/40, en su interior, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,90

h.

0,90

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

11,52

h.

Ayudante

11,78

10,60

1,05

m

Panel bicapa ACUSTIDAN 16/4

11,27

11,83

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,51

1,2

Ud

Amortiguador de caucho. ATC-25

2,81

3,37

0,8

m

Perfil primario

0,66

0,53

1,8

m

Perfil secundario

0,59

1,06

2,10

m

2

Placa de yeso laminar

2,88

6,05

1,05

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

1,05

m

2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

58,14

0,59

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

36,02

1,08

2

Descripción

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

59,80 e

29

2. LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA

2.3. LOCALES MUSICALES ENCUENTRO PARED – TECHO 1. Soporte existente enlucido.

4

1

2

2. Panel multicapa de aislamiento. SONODAN PLUS

6

3. Perfil montante 46 mm.

7

4. Base elástica. SEB-40

5

5. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 5

6. Amortiguador de acero. ATM-30 3

7. Perfileria techo (Primario - Secundario).

2 DWG

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. Pared existente enlucida. 2. Panel multicapa de aislamiento. SONODAN PLUS 3. Perfil montante 46 mm.

2

4. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4

1

5. Perfil canal 48 mm.

3

6. Soporte resistente.

4

7. Amortiguador de caucho. AS-200 8. Panel de lana de roca. Densidad 100 kg/m3. ROCDAN 233/30

11

5

9. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

10

10. Capa de mortero armado con mallazo.

8

7

9 6

11. Pavimento de terminación.

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Mediciones al piso superior. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB

30

125

250

500

1.000

2.000

4.000

58

64

70

75,5

78,5

76

2.3. PÚBLICOS

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. 2. 3. 4.

Limpieza del soporte. Colocación del ROCDAN 233. Recortar algunos ángulos en el ROCDAN 233 e introducir amortiguador de caucho AS-200. Colocación de IMPACTODAN con solape de 10 cm, para garantizar su continuidad; para garantizar la flotabilidad perimetral del conjunto se obtendrá mediante un solape en el encuentro del paramento vertical con el IMPACTODAN. Las conducciones y encuentros con puertas deberán estar desolidarizadas. 5. Colocación de la armadura de Ø 6 cada 20 cm, de forma que remate en el solape perimetral del IMPACTODAN sobre el aislamiento de paredes. 6. Vertido de mortero: hasta un espesor de 6 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes.

PAREDES 1. 2. 3. 4. 5.

Asegurarse que el suelo flotante está desolidarizado del perímetro. Enlucir el paramento vertical existente con 1,5 cm de espesor. Pegar con cola de contacto la primera capa del SONODAN PLUS al paramento vertical. Desde el suelo flotante del recinto se montará la perfilería de yeso laminar. Colocar entre montantes la segunda capa del SONODAN PLUS fijado con espigas de PVC al soporte contrapeando juntas con la primera. Las membranas de ambas capas deberán quedar enfrentadas. 6. Atornillar la primera placa con tornillos rosca-chapa a los montantes de la estructura de yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 7. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 8. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

TECHO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Enlucir o enfoscar el forjado superior. Buscar las vigas de hormigón o metálica y marcar con tiralineas. Introducir en las vigas de forma rígida mediante tacos de acero o tiros (metálicos), varillas de métrica M-6. Pegar la 1ª capa del SONODAN PLUS y a continuación la 2ª capa contrapeando juntas con la primera de forma que las dos membranas queden juntas. Por seguridad se emplearán 1 ó 2 fijaciones de PVC por panel. Forrar las bajantes con ACUSTIDAN 16/4 fijado mediante alambre o cinta de embalaje. Roscar la carcasa del amortiguador según replanteo. Roscar la segunda varilla de M-6 en la parte elástica del amortiguador. Fijar la horquilla roscada de M-6 de sistema de techo primario-secundario y nivelar. Ensamblar en la horquilla el perfil de techo primario y perpendicular a él cada 60 cm ensamblar el perfil secundario. Fijar con tornillos rosca-chapa la 1ª placa de yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. Pegar a la M.A.D. 4 a la 2ª placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. Atornillar el conjunto M.A.D. 4 y la 2ª placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con la 1ª, incluso sellado con pasta de juntas.

Nota: Se evitará cajeados en las instalaciones.

Aislamientos

31

2.3. PÚBLICOS

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto y ruido estructural formado por: panel de lana de roca de densidad 100 kg/m3 y 30 mm de espesor, ROCDAN 233, con distribución de amortiguadores de caucho AS-200; lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,30

h.

0,30

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

3,84

h.

Ayudante

11,78

3,53

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 233/30

6,00

6,30

2

Ud

Amortiguador de caucho. AS-200

4,84

9,68

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

26,35

0,26

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

18,97

0,57

2

2

Descripción

Importe

27,18 e

TOTAL PARTIDA

PARED Instalación de aislamiento acústico en paramentos verticales formado por: panel multicapa de 40 mm. de espesor, SONODAN PLUS, adherido al soporte con pegamento cola y fijado con espigas de PVC. Construcción de tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,60

h.

0,60

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

7,68

h.

Ayudante

11,78

7,07

2,10

m

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

6,05

1,05

m

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D. 4

5,66

5,94

1,05

m

Panel multicapa. SONODAN PLUS

21,99

23,09

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,52

0,25

kg

Pegamento cola

2,20

0,55

2,1

m

Perfil montante de 46 mm

1,06

2,23

1,05

m

Perfil canal de 48 mm

0,93

0,98

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

55,11

0,55

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

40,36

1,21

2 2 2

Descripción

TOTAL PARTIDA

32

Importe

56,87 e

2.3. PÚBLICOS

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO Instalación de techo-masa flotante para aislamiento a bajas, medias y altas frecuencias, constituido por: panel multicapa de 40 mm de espesor, SONODAN PLUS, pegado y fijado mecánicamente al soporte; falso techo flotante, compuesto por dos placas de yeso laminar de 13 mm. de espesor, haciendo sandwich a una M.A.D. 4, fijado a perfileria oculta (sistema primario - secundario), todo ello suspendido del forjado mediante muelles de acero, ATM-30, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,90

h.

0,90

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

11,52

h.

Ayudante

11,78

10,60

1,05

m

Panel multicapa SONODAN PLUS

21,99

23,09

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,52

0,25

kg

Pegamento cola

2,20

0,55

1,2

Ud

Amortiguador de acero. ATM-30

4,30

5,15

0,8

m

Perfil primario

0,66

0,53

1,8

m

Perfil secundario

0,59

1,06

2,10

m

2

Placa de yeso laminar

2,88

6,05

1,05

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

66,01

0,66

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

43,89

1,31

2

Descripción

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

67,98 e

33

2. LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA

2.4. DISCOTECAS, SALAS DE FIESTA ENCUENTRO PARED - TECHO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Soporte existente enlucido. 1.ª capa panel. SONODAN PLUS Perfil montante 46 mm. Base elástica. SEB-40 Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 Panel multicapa de aislamiento. SONODAN PLUS Estructura auxiliar. Placa de yeso laminar de 15 mm. Amortiguador de acero. ATM-50 Perfileria techo (Primario – Secundario). Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40 Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4

1 6

7

8

2

5

9 10

11 12

4 3

6 DWG

12

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. Pared existente enlucida. 2. Panel multicapa de aislamiento. SONODAN PLUS

2

3. Perfil montante 46 mm. 4. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 1

5. Perfil canal 48 mm.

3

6. Soporte resistente.

4

7. Amortiguador de caucho. AS-400 8. Panel de lana de roca. Densidad 100 kg/m3. ROCDAN 233/30

11

5

9. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 10. Capa de mortero armado con mallazo.

9

7

11. Pavimento de terminación.

10 8 6

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Mediciones al piso superior. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB

34

125

250

500

1.000

2.000

4.000

61

68,5

77,5

79,5

83

80

2.4. PÚBLICOS

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. 2. 3. 4.

Limpieza del soporte. Colocación del ROCDAN 233. Recortar algunos ángulos en el ROCDAN 233 e introducir amortiguador de caucho AS-400 Colocación de IMPACTODAN con solape de 10 cm, para garantizar su continuidad; para garantizar la flotabilidad perimetral del conjunto se obtendrá mediante un solape en el encuentro del paramento vertical con el IMPACTODAN. Las conducciones y encuentros con puertas deberán estar desolidarizadas. 5. Colocación de la armadura de Ø 6 cada 20 cm, de forma que remate en el solape perimetral del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. 6. Vertido de mortero: hasta un espesor de 6 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. PAREDES 1. 2. 3. 4. 5.

Asegurarse que el suelo flotante está desolidarizado del perímetro. Enlucir el paramento vertical existente con 1,5 cm de espesor. Pegar con cola de contacto la primera capa del SONODAN PLUS al paramento vertical. Desde el suelo flotante del recinto se montará la perfilería de yeso laminar. Fijar con rosetas de PVC la segunda capa del SONODAN PLUS contrapeando juntas con la primera. Las membranas de ambas capas deberán quedar enfrentadas. 6. Atornillar la primera placa con tornillos rosca-chapa a los montantes de la estructura de yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 7. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 8. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

TECHO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Enlucir o enfoscar el forjado superior. Buscar las vigas de hormigón o metálicas y marcar la alineación. Introducir en las vigas de forma rígida mediante tacos de acero o tiros (metálicos), varillas de métrica M-6. Colocar una maestra cada 60 cm entre ellas y perpendicular al sentido de las vigas. Pegar la 1ª capa del SONODAN PLUS. Colocar una maestra cada 60 cm entre ellas y perpendicular al sentido de las vigas. A continuación fijar con espigas de PVC la 2ª capa del SONODAN PLUS entre la perfileria y contrapeando juntas con la primera capa. Forrar las bajantes con ACUSTIDAN 16/4 fijado mediante alambre o cinta de embalaje. Fijar con tornillos rosca-chapa la placa de yeso laminar a la maestra, incluso sellado con pasta de juntas. Roscar la carcasa del amortiguador según replanteo. Roscar la segunda varilla de M-6 en la parte elástica del amortiguador. Fijar la horquilla roscada de M-6 de sistema de techo primario-secundario. Ensamblar en la horquilla el perfil primario de techo y perpendicular a él cada 60 cm. ensamblar el perfil secundario y nivelar a una distancia mayor de 30 cm del SONODAN PLUS. Fijar con tornillos rosca-chapa la 1ª placa de yeso laminar al perfil; a la vez se irá depositando sobre él, los paneles de ROCDAN 231, incluso sellado con pasta de juntas. Pegar la M.A.D. 4 a la 2ª placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. Atornillar el conjunto a la segunda placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas.

Nota: se evitarán cajeados de instalaciones.

Aislamientos

35

2.4. PÚBLICOS

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto y ruido estructural formado por: panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 30 mm de espesor, ROCDAN 233, con distribución de amortiguadores de caucho AS-400; lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,30

h.

0,30

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

3,84

h.

Ayudante

11,78

3,53

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 233/30

6,00

6,30

2

Ud

Amortiguador de caucho. AS-400

5,74

11,48

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

28,15

0,28

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

20,77

0,62

2

2

Descripción

Importe

29,05 e

TOTAL PARTIDA

PARED Instalación de aislamiento acústico en paramentos verticales formado por: panel multicapa de 40 mm. de espesor, SONODAN PLUS, adherido al soporte con pegamento cola y fijado con espigas de PVC. Construcción de tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,60

h.

0,60

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

7,68

h.

Ayudante

11,78

7,07

2,10

m

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

6,05

1,05

m

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D. 4

5,66

5,94

1,05

m

Panel multicapa. SONODAN PLUS

21,99

23,09

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,52

0,25

kg

Pegamento cola

2,20

0,55

2,1

m

Perfil montante de 46 mm

1,06

2,23

1,05

m

Perfil canal de 48 mm

0,93

0,98

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

55,11

0,55

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

40,36

1,21

2 2 2

Descripción

TOTAL PARTIDA

36

Importe

56,87 e

2.4. PÚBLICOS

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO Instalación de techo-masa flotante para aislamiento a bajas, medias y altas frecuencias, constituido por: panel multicapa de 40 mm de espesor, SONODAN PLUS, pegado y fijado mecánicamente al soporte; falso techo flotante, compuesto por dos placas de yeso laminar de 13 mm. de espesor, haciendo sandwich a una M.A.D. 4, fijado a perfileria oculta (sistema primario - secundario), todo ello suspendido del forjado mediante muelles de acero, ATM-50, con panel de lana de roca de 40 mm de espesor y densidad 70 kg/m3, ROCDAN 231/40, en su interior, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

1,20

h.

1,20

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

15,36

h.

Ayudante

11,78

14,14

1,05

m

Panel multicapa SONODAN PLUS

21,99

23,09

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,52

0,25

kg

Pegamento cola

2,20

0,55

1,2

Ud

Amortiguador de acero. ATM-50

4,29

5,15

1,6

m

Perfil primario

0,66

1,06

3,6

m

Perfil secundario

0,59

2,12

3,15

m

2

Placa de yeso laminar

2,88

9,07

1,05

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

1,05

m

2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

83,72

0,84

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

53,11

1,59

2

Descripción

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

86,15 e

37

2. LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA

2.5. CINES, AUDITORIOS, TEATROS, GIMNASIOS, etc. ENCUENTRO PARED - TECHO 1. Soporte existente enlucido.

5

1

2. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40

6 7

3. Perfil montante 90 mm.

2 4

4. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 5. Base elástica. SEB-40

3

6. Amortiguador de caucho. ATC-25 7. Perfileria techo (Primario – Secundario).

4 2 DWG

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. Pared existente enlucida. 2. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40

2

3. Perfil montante 90 mm. 4. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4

3

1

5. Perfil canal 90 mm. 6. Soporte resistente.

4

7. Amortiguador de caucho. AS-200 8. Panel de lana de roca. Densidad 100 kg/m3. ROCDAN 233/30

11

5

9. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

10 9

7

10. Capa de mortero armado con mallazo.

8 6

11. Pavimento de terminación.

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz)

38

125

250

500

1.000

2.000

4.000

D en dB Techo

52

55,5

62,5

66,5

70

72

D en dB Suelo

48

50,5

56,5

61

64

68

2.5. PÚBLICOS

ENCUENTRO PARED MEDIANERA - TECHO

1

1. Soporte existente enlucido.

2

2. Base elástica. SEB-40.

6

3. Perfil montante 90 mm

7

4 5

4. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m ROCDAN 231/40

3

3

5. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 5

6. Amortiguador de caucho. ATC-25 7. Perfileria techo (Primario – Secundario).

4 DWG

ENCUENTRO PARED MEDIANERA - SUELO DWG

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Soporte resistente. Amortiguador de caucho. AS-200 Panel de lana de roca. Densidad 100 kg/m3. ROCDAN 233/30 Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 Capa de mortero armado con mallazo. Perfil montante 90 mm. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40 Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 Pavimento de terminación.

8

8

7

7

6

6

9 5 4

3

2

1

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB Medianera

Aislamientos

125

250

500

1.000

2.000

4.000

49

58,5

68

79

80

84

39

2.5. PÚBLICOS

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. Limpieza del soporte. 2. Colocación del ROCDAN 233 3. Recortar algunos ángulos en el ROCDAN 233 e introducir amortiguador de caucho AS-200. 4. Colocación de con solape de 10 cm, para garantizar su continuidad, para garantizar la flotabilidad perimetral del conjunto se obtendrá mediante un solape en el encuentro del paramento vertical con el. Las conducciones y encuentros con puertas deberán estar desolidarizadas. 5. Colocación de la armadura de Ø 6 cada 20 cm, de forma que remate en el solape perimetral del o sobre el aislamiento de paredes. 6. Vertido de mortero: hasta un espesor de 6 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. FACHADA 1. Asegurarse que el suelo flotante está desolidarizado del perímetro. 2. Enlucir el paramento vertical existente con 1,5 cm de espesor. 3. Desde el suelo flotante del recinto se montará la perfilería de yeso laminar. 4. Introducción del ROCDAN entre los montantes de la perfilería. 5. Atornillar la primera placa con tornillos rosca-chapa a los montantes de la estructura de yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 6. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 7. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

MEDIANERA 1. Asegurarse que las losas flotantes de cada recinto se encuentran desolidarizadas. 2. Desde el suelo flotante de uno de los recintos montar la perfilería de yeso laminar. 3. Introducir la lana de roca ROCDAN 231 entre la perfilería. 4. Atornillar la primera placa con tornillos de rosca-chapa a los montantes de la estructura de cartón-yeso, incluso sellado con pasta de juntas. 5. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 6. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas ésta, incluso sellado con pasta de juntas. 7. Desde el suelo flotante del otro recinto se montará la perfilería de segundo tabique de yeso laminar. 8. Introducir el ROCDAN 231 entre los montantes de la perfilería. 9. Atornillar la tercera placa con tornillos de rosca-chapa a los montantes de la estructura del yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 10. Pegar la M.A.D. 4 a la cuarta placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 11. Atornillar todo el conjunto a la tercera placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

40

2.5. PÚBLICOS

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO 1. Enlucir o enfoscar el forjado superior. 2. Buscar las vigas de hormigón o metálicas y marcar la alineación. 3. Introducir en las vigas de forma rígida mediante tacos de acero o tiros (metálicos), varillas de métrica M-6. 4. Forrar las bajantes con ACUSTIDAN 16/4 fijado mediante alambre o cinta de embalaje. 5. Roscar la carcasa del amortiguador según replanteo. 6. Roscar la segunda varilla de M-6 en la parte elástica del amortiguador. 7. Fijar la horquilla roscada de M-6 de sistema de techo primario-secundario. 8. Ensamblar en la horquilla el perfil primario del techo y perpendicular a él cada 60 cm. ensamblar el perfil secundario y nivelar. 9. Fijar con tornillos rosca-chapa la primera placa de yeso laminar al perfil; a la vez se irán depositando sobre él, los paneles de ROCDAN 231, incluso sellado con pasta de juntas. 10. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D.. autoadhesiva. 11. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

Aislamientos

41

2.5. PÚBLICOS

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto y ruido estructural formado por: panel de lana de roca de densidad 100 kg/m3 y 30 mm de espesor, ROCDAN 233, con distribución de amortiguadores de caucho AS-200; lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,30

h.

0,30

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

3,84

h.

Ayudante

11,78

3,53

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 233/30

6,00

6,30

2

Ud

Amortiguador de caucho. AS-200

4,84

9,68

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

26,35

0,26

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

18,97

0,57

2

2

Descripción

Importe

27,18 e

TOTAL PARTIDA

PARED Construcción de tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 90 mm con panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm. de espesor, ROCDAN 231, en su interior, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,50

h.

0,50

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

6,40

h.

Ayudante

11,78

5,89

2,10

m

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

6,05

1,05

m

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D. 4

5,66

5,94

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

2,1

m

Perfil montante de 90 mm

2,23

4,68

1,05

m

Perfil canal de 90 mm

1,72

1,81

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

36,49

0,36

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

24,20

0,73

2 2 2

Descripción

TOTAL PARTIDA

42

Importe

37,58 e

2.5. PÚBLICOS

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO Instalación de techo-masa flotante para aislamiento a bajas, medias y altas frecuencias, constituido por: dos placas de yeso laminar de 13 mm. de espesor, haciendo sandwich a una M.A.D. 4, fijado a perfileria oculta (sistema primario secundario), todo ello suspendido del forjado mediante muelles de caucho, ATC-25, con panel de lana de roca de 40 mm de espesor y densidad 70 kg/m3, ROCDAN 231/40, en su interior, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,80

h.

0,80

Descripción

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

10,24

h.

Ayudante

11,78

9,42

1,2

Ud

Amortiguador de caucho. ATC-25

2,81

3,37

0,8

m

Perfil primario

0,66

0,53

1,8

m

Perfil secundario

0,59

1,06

2,10

m

2

Placa de yeso laminar

2,88

6,05

1,05

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

1,05

m

2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

42,33

0,42

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

22,67

0,68

Importe

43,43 e

TOTAL PARTIDA

MEDIANERA Construcción de doble tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 90 mm con panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm. de espesor, ROCDAN 231, en su interior, totalmente instalado. Cantidad

Precio

Subtotal

1

Ud. h.

Oficial de Primera

Descripción

12,80

12,80

1

h.

Ayudante

11,78

11,78

4,20

m2

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

12,10

2,10

m2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

11,87

2,10

m2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

11,44

4,20

m

Perfil montante de 90 mm

2,23

9,36

2,10

m

Perfil canal de 90 mm

1,72

3,61

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

72,96

0,72

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

48,38

1,45

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

75,13 e

43

3. DOCENTE Este tipo de locales se distinguen por ser varios recintos (aulas, laboratorios, despachos), cercanos entre sí y caracterizados por el ruido de fondo subyacente necesario para realizar cada actividad. El resto de estancias comunes, como salas de máquinas, cocinas, gimnasios se aislarán según ejemplos que se han visto para locales similares.

3.1. AULAS LECTIVAS En general el ruido producido se debe a la transmisión de la palabra, lo que implica un aislamiento a medias y altas frecuencias entre aulas. Los suelos de aulas y pasillos deberán ser flotantes e independientes entre sí para evitar los impactos de pisadas y carreras. Nunca se deberá perforar con instalaciones la solución entre medianerías. Otros aspecto que presentan es la necesidad de tener un buen confort acústico que evite la reverberación excesiva en determinados recintos como aulas, comedores, bibliotecas y gimnasio, por tanto será necesario emplear revestimientos fonoabsorbentes.

3.2. AULAS DE MÚSICA, CONSERVATORIOS Este tipo de locales se distingue por tener varias aulas de enseñanza musical adyacentes unas con otras tocando diferentes instrumentos o piezas musicales, o a recintos colindantes de diferente uso. El aislamiento entre aulas debe ser muy riguroso, para que a la hora de estar ensayando no se entremezclen los sonidos ni se pierda concentración en el aprendizaje. Para conseguir un alto rendimiento en las divisiones entre aulas, las instalaciones y conducciones se introducirán desde los pasillos mediante elementos elásticos que rompan la transmisión vía estructural. Nunca deberán hacerse rozas ni atravesar los tabiques medianeros. Todas las aulas y salas se proyectarán con elementos fonoabsorbentes (techos o paredes) de acuerdo con sus usos para conseguir un tiempo de reverberación idóneo para una buena audición.

Aislamientos

45

3. DOCENTE

3.1. AULAS LECTIVAS ENCUENTRO PARED - TECHO 1. Soporte existente enlucido.

1

4

2. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m . ROCDAN 231/40 3

5 6

2 7

3. Pared de ladrillo hueco doble enlucido. 4. Banda desolidarizadora.

2

5. Amortiguador de caucho. ATC-25 6. Perfileria techo (Primario – Secundario).

3

7. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4

DWG

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. Pared existente enlucida.

1

2. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m . ROCDAN 231/40 3

2

3. Pared de ladrillo hueco doble enlucido. 4. Soporte resistente.

3

5. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 6. Capa de mortero armado con mallazo. 7. Pavimento de terminación.

7 6 5 4

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA FRECUENCIA (Hz)

125

250

500

1.000

2.000

4.000

D en dB Techo

52

55,5

62,5

66,5

70

72

D en dB Suelo

47

50,5

56,5

60

70

72,5

Aislamientos

47

3.1. DOCENTE

ENCUENTRO PARED MEDIANERA - TECHO 1. Pared de ladrillo hueco doble enlucido por ambas caras. 2. Banda desolidarizadora.

5

3. Aislamiento acústico multicapa. DANOFON

2

6

7 8

4. Pared de ladrillo hueco doble enlucido. 5. Amortiguador de caucho. ATC-25

3

6. Perfileria techo (Primario – Secundario). 7. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40

1

4

8. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 DWG

ENCUENTRO PARED MEDIANERA - SUELO DWG

1. Soporte resistente. 2. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

5

3. Capa de mortero armado con mallazo. 4. Pared de ladrillo hueco doble enlucido, por ambas caras.

4

6

5. Aislamiento acústico multicapa. DANOFON 6. Pared de ladrillo hueco doble enlucido 7. Pavimento de terminación.

7

3 2 1

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB

48

125

250

500

1.000

2.000

4.000

43

45

52

54,5

61

68,5

3.1. DOCENTE

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. Limpieza del soporte. 2. Colocación del IMPACTODAN para una total continuidad se aconseja un solape de 10 cm y solapar en los encuentros con los paramentos verticales para garantizar la flotabilidad en todo el perímetro. Los encuentros con puertas y conducciones deben estar desolidarizadas. 3. Colocación de la armadura de Ø4 cada 20 cm, de forma que remate en el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. 4. Vertido de mortero: hasta un espesor de 5 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. MEDIANERA 1. Asegurarse que las losas flotantes de cada recinto se encuentran desolidarizadas. 2. Desde el suelo flotante de un recinto se comenzará la medianera, se construirá un tabicón de 7 cm, recibido con mortero de cemento y enlucido por ambas caras hasta el aislamiento del techo. 3. Fijar mecánicamente con espigas de PVC en la parte superior, central e inferior del DANOFON al tabicón. Para evitar posibles vuelcos de los tabicones, se colocarán sujeciones laterales de caucho SET-15, una unidad cada 2 ml en horizontal. 4. Desde el suelo flotante del segundo recinto se construirá un tabicón de 7 cm. recibido con mortero de cemento y enlucido de 1,5 cm de espesor por la cara externa. 5 En ningún caso las rozas podrán atravesar más de un canutillo de un tabicón. FACHADA 1. Conviene asegurarse de que la losa flotante se encuentra desolidarizada del paramento vertical. 2. Fijar mecánicamente, o pegar, el ROCDAN 231 al paramento vertical. 3. Desde el suelo flotante se construira un tabique de hueco sencillo, recibido con mortero de cemento y enlucido de 1,5 cm de espesor por la cara externa. 4. Para evitar posibles vuelcos de los tabiques, se colocarán sujecciones laterales de caucho SET-15. TECHO 1. Enlucir o enfoscar el forjado superior (si es bovedilla). 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Buscar las vigas de hormigón o metálicas y marcar la alineación. Introducir en las vigas de forma rígida mediante tacos de acero o tiros (metálicos), varillas de métrica M-6. Forrar las bajantes con ACUSTIDAN 16/4 fijado mediante alambre o cinta de embalaje. Roscar la carcasa del amortiguador según replanteo. Roscar la segunda varilla de M-6 en la parte elástica del amortiguador. Fijar la horquilla roscada de M-6 de sistema de techo primario-secundario. Ensamblar en la horquilla el perfil primario de techo y perpendicular a él cada 60 cm ensamblar el perfil secundario y nivelar. Fijar con tornillos rosca-chapa la primera placa de yeso laminar al perfil; a la vez se irán depositando sobre él los paneles de lana de roca ROCDAN 231/40, incluso sellado con pasta de juntas. 10. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 11. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas.

Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

Aislamientos

49

3.1. DOCENTE

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto formado por: lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,10

h.

0,10

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

1,28

h.

Ayudante

11,78

1,18

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

5,45

0,05

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

2,99

0,09

2

Descripción

Importe

5,59 e

TOTAL PARTIDA

PARED Instalación de aislamiento acústico en paramentos verticales formado por: panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm. de espesor, ROCDAN 231, totalmente instalado. Listo para construir tabique de ladrillo hueco doble. Cantidad

Ud.

0,20

h.

0,20

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

2,56

h.

Ayudante

11,78

2,36

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

10,64

0,11

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

5,72

0,17

2

Descripción

Importe

10,92 e

TOTAL PARTIDA

TECHO Instalación de techo-masa flotante para aislamiento a bajas, medias y altas frecuencias, constituido por: dos placas de yeso laminar de 13 mm. de espesor, haciendo sandwich a una M.A.D. 4, fijado a perfileria oculta (sistema primario secundario), todo ello suspendido del forjado mediante muelles de caucho, ATC-25, con panel de lana de roca de 40 mm de espesor y densidad 70 kg/m3, ROCDAN 231/40, en su interior, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,80

h.

0,80

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

10,24

h.

Ayudante

11,78

9,42

1,2

Ud

Amortiguador de caucho. ATC-25

2,81

3,37

0,8

m

Perfil primario

0,66

0,53

1,8

m

Perfil secundario

0,59

1,06

2,10

m

Placa de yeso laminar

2,88

6,05

1,05

m

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,95

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

42,33

0,42

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

22,67

0,68

2 2 2

Descripción

TOTAL PARTIDA

50

Importe

43,43 e

3.1. DOCENTE

PRECIOS DESCOMPUESTOS MEDIANERA Instalación de aislamiento acústico en pared medianera formado por: pared de fabrica de ladrillo hueco doble enlucido por sus dos caras (no incluido); panel bicapa, (resorte/membrana/resorte), de 28 mm. de espesor, DANOFON, fijado mecánicamente con espigas de PVC., totalmente instalado. Listo para construir un segundo tabique de fabrica de ladrillo hueco doble (no incluido). Cantidad

Ud.

0,20

h.

0,20

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

2,56

h.

Ayudante

11,78

2,36

1,05

m

Panel bicapa. DANOFON

15,43

16,20

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,51

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

22,63

0,23

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

17,71

0,53

2

Descripción

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

23,39 e

51

3. DOCENTE

3.2. AULAS DE MÚSICA, CONSERVATORIOS ENCUENTRO PARED - TECHO 1. Soporte existente enlucido.

1

4

6

2. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m . ROCDAN 231/40 3

7

3. Perfil montante 46 mm.

8

2

4. Base elástica. SEB-40

5

5. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 5

6. Aislamiento bicapa. ACUSTIDAN 16/4 7. Amortiguador de acero. ATM-30

3

8. Perfileria techo (Primario – Secundario). 2 DWG

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Pared existente enlucida. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40 Perfil montante 46 mm. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 Perfil canal 48 mm. Soporte resistente. Amortiguador de caucho. AS-200 Panel de lana de roca. Densidad 100 kg/m3. ROCDAN 233/30 Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 Capa de mortero armado con mallazo. Pavimento de terminación.

2

3 4

1

11

5

10 9

7

8 6

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz)

52

125

250

500

1.000

2.000

4.000

D en dB Techo

56

59,5

66

68,5

72

76

D en dB Suelo

50

52

58

63

70

75

3.2. DOCENTE

ENCUENTRO PARED MEDIANERA - TECHO

1

1. Soporte existente enlucido.

2

6

2. Base elástica. SEB-40.

7

3. Perfil montante 46 mm

8

4

4. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40

5

5. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4

3

6. Aislamiento bicapa. ACUSTIDAN 16/4 7. Amortiguador de acero. ATM-30

5

8. Perfileria techo (Primario – Secundario). 4 DWG

ENCUENTRO PARED MEDIANERA - SUELO DWG

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Soporte resistente. Amortiguador de caucho. AS-200 Panel de lana de roca. Densidad 100 kg/m3. ROCDAN 233/30 Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 Capa de mortero armado con mallazo. Perfil montante 46 mm. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40 Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 Pavimento de terminación.

8

8 7

7

6

6

9 5 3 1

4

2

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB

Aislamientos

125

250

500

1.000

2.000

4.000

48

59

68

79

87

84

53

3.2. DOCENTE

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. Limpieza del soporte. 2. Colocación del ROCDAN 233. Recortar algunos ángulos en el ROCDAN 233 e introducir amortiguador de caucho AS-200. 3. Colocación de IMPACTODAN con solape de 10 cm, para garantizar su continuidad, para garantizar la flotabilidad perimetral del conjunto se obtendrá mediante un solape en el encuentro del paramento vertical con el IMPACTODAN. Las conducciones y encuentros con puertas deberán estar desolidarizadas. 4. Colocación de la armadura de Ø 6 cada 20 cm, de forma que remate en el solape perimetral del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. 5. Vertido de mortero: hasta un espesor de 6 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. FACHADA 1. Asegurarse que el suelo flotante está desolidarizado del perímetro. 2. Enlucir el paramento vertical existente con 1,5 cm de espesor. 3. Desde el suelo flotante del recinto se montará la perfilería de yeso laminar. 4. Introducción del ROCDAN 231 entre los montantes de la perfilería. 5. Atornillar la primera placa con tornillos rosca-chapa a los montantes de la estructura de yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 6. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 7. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

MEDIANERA 1. Asegurarse que las losas flotantes de cada recinto se encuentran desolidarizadas. 2. Desde el suelo flotante de uno de los recintos montar la perfilería de yeso laminar. 3. Introducir la lana de roca ROCDAN 231 entre la perfilería. 4. Atornillar la primera placa con tornillos de rosca-chapa a los montantes de la estructura de cartón-yeso, incluso sellado con pasta de juntas. 5. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 6. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. 7. Desde el suelo flotante del otro recinto se montará la perfilería de segundo tabique de yeso laminar. 8. Introducción del ROCDAN 231 entre los montantes de la perfilería. 9. Atornillar la tercera placa con tornillos de rosca-chapa a los montantes de la estructura del yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 10. Pegar la M.A.D. 4 a la cuarta placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 11. Atornillar todo el conjunto a la tercera placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. NOTA: En cabinas para percusión sustituir el ROCDAN 231 por SONODAN PLUS.

54

3.2. DOCENTE

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO 1. Enlucir o enfoscar el forjado superior. 2. Buscar las vigas de hormigón o metálicas y marcar la alineación. 3. Introducir en las vigas de forma rígida mediante tacos de acero o tiros (metálicos), varillas de M-6. 4. Fijar mecánicamente el ACUSTIDAN 16/4 mediante disparos o espigas de PVC (podemos ayudarnos de pegamentocola). 5. Forrar las bajantes con ACUSTIDAN 16/4, fijado mediante alambre o cinta de embalaje. 6. Roscar la carcasa del amortiguador según replanteo. 7. Roscar la segunda varilla de M-6 en la parte elástica del amortiguador. 8. Fijar la horquilla roscada de M-6 de sistema de techo primario-secundario. 9. Ensamblar en la horquilla el perfil primario del techo y perpendicular a él cada 60 cm. ensamblar el perfil secundario y nivelar. 10. Fijar con tornillos rosca-chapa la primera placa de yeso laminar al perfil; a la vez se irán depositando sobre él, los paneles de ROCDAN 231, incluso sellado con pasta de juntas. 11. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 12. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

Aislamientos

55

3.2. DOCENTE

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto y ruido estructural formado por: panel de lana de roca de densidad 100 kg/m3 y 30 mm de espesor, ROCDAN 233, con distribución de amortiguadores de caucho AS-200; lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,30

h.

0,30

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

3,84

h.

Ayudante

11,78

3,53

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 233/30

6,00

6,30

2

Ud

Amortiguador de caucho. AS-200

4,84

9,68

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

26,35

0,26

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

18,97

0,57

2

2

Descripción

Importe

27,18 e

TOTAL PARTIDA

PARED Construcción de tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm con panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm de espesor, ROCDAN 231, en su interior, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,50

h.

0,50

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

6,40

h.

Ayudante

11,78

5,89

2,10

m

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

6,05

1,05

m

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

2,1

m

Perfil montante de 46 mm

1,06

2,23

1,05

m

Perfil canal de 48 mm

0,93

0,98

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

33,21

0,33

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

20,92

0,63

2 2 2

Descripción

TOTAL PARTIDA

56

Importe

34,17 e

3.2. DOCENTE

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO Instalación de techo-masa flotante para aislamiento a bajas, medias y altas frecuencias, constituido por: panel bicapa de 20 mm de espesor, ACUSTIDAN 16/4, fijado mecánicamente al soporte; falso techo flotante, compuesto por dos placas de yeso laminar de 13 mm. de espesor, haciendo sandwich a una M.A.D. 4, fijado a perfileria oculta (sistema primario secundario), todo ello suspendido del forjado mediante muelles de acero, ATM-30, con panel de lana de roca de 40 mm de espesor y densidad 70 kg/m3, ROCDAN 231/40, en su interior, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,90

h.

0,90

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

11,52

h.

Ayudante

11,78

10,60

1,05

m

Panel bicapa ACUSTIDAN 16/4

11,27

11,83

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,51

1,2

Ud

Amortiguador de acero. ATM-30

4,29

5,15

0,8

m

Perfil primario

0,66

0,53

1,8

m

Perfil secundario

0,59

1,06

2,10

m

2

Placa de yeso laminar

2,88

6,05

1,05

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

1,05

m

2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

59,92

0,60

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

25,96

0,78

2

Descripción

Importe

61,30 e

TOTAL PARTIDA

MEDIANERA Construcción de doble tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm con panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm. de espesor, ROCDAN 231, en su interior, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

Descripción

Precio

Subtotal

1

h.

Oficial de Primera

12,80

12,80

1

h.

Ayudante

11,78

11,78

4,20

m

2

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

12,10

2,10

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

11,89

2,10

m

2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

11,44

4,20

m

Perfil montante de 46 mm

1,06

4,45

2,10

m

Perfil canal de 48 mm

0,93

1,95

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

66,41

0,66

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

41,83

1,25

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

68,33 e

57

4. INDUSTRIA AUDIOVISUAL Los estudios dedicados a esta actividad se sitúan por lo general en edificios singulares, y se caracterizan por la exigencia de poseer un ruido de fondo subyacente muy bajo, implicando la necesidad de un aislamiento muy fuerte respecto al exterior del propio estudio. Para poder cumplir este requisito, también será indispensable, la total desolidarización de maquinaria e instalaciones y la estanquidad de las carpinterías. Las soluciones vendrán dadas según los distintos locales.

4.1. ESTUDIOS DE RADIO Los estudios de radio, bien estén situados en edificios singulares o bien dentro de pisos, se pueden considerar como un conjunto de dos o tres recintos, uno dedicado a sala de control y uno o dos a locutorios. Son locales en los que no se producen grandes niveles de ruidos de emisión ya que están destinados fundamentalmente a la transmisión de la palabra.

4.2. PLATÓS DE TV Generalmente situados en edificios singulares de cubierta ligera, y con el requisito de necesitar un bajo nivel de ruido de fondo. Un problema añadido lo provoca la necesidad de dotar de accesos que permitan la entrada de camiones al plató. También habrá que dotarlos de un bajo nivel de reverberación, por tanto, se revestirán las paredes y techos con material absorbente.

4.3. GRABACIÓN MUSICAL Este tipo de locales se distingue tanto por producir niveles de ruidos muy altos a bajas, medias y altas frecuencias como por poseer un nivel de ruido de fondo muy bajo, que llega incluso a cortar los sistemas de ventilación cuando se procede a la grabación de una sesión musical. También habrá que tener en cuenta la necesidad de un acondicionamiento acústico determinado a cada recinto. Así la sala de control deberá tener un tiempo de reverberación bajo, situando en el paramento trasero de la mesa de control una «trampa acústica» formada por un revestimiento de elementos absorbente piramidales. Las salas de grabación generalmente están formadas por tres recintos, uno con un tiempo de reverberación bajo, un segundo más grande con un tiempo de reverberación medio y, por último, un tercero con un tiempo de reverberación alto.

Aislamientos

59

4. INDUSTRIA AUDIOVISUAL

4.1. ESTUDIOS DE RADIO ENCUENTRO PARED - TECHO 1. Soporte existente enlucido.

1

5

2. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40

6 7

3. Perfil montante 46 mm.

2 4

4. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 5. Base elástica. SEB-40

3

6. Amortiguador de caucho. ATC-25 7. Perfileria techo (Primario – Secundario).

4 2 DWG

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. Pared existente enlucida. 3 4

2. Perfil montante 46 mm. 3. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40 4. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 5. Perfil canal 48 mm.

1

6. Soporte resistente.

2

7. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

9 8 7 6

5

8. Capa de mortero armado con mallazo. 9. Pavimento de terminación.

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz)

125

250

500

1.000

2.000

4.000

D en dB Techo

52

55,5

62,5

66,5

70

72

D en dB Suelo

45,5

47

50

60

70

72,5

Aislamientos

61

4.1. AUDIOVISUAL

ENCUENTRO PARED MEDIANERA - TECHO

1

1. Soporte existente enlucido.

2 6

2. Base elástica. SEB-40 7

3. Perfil montante 46 mm

4 5

4. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m . ROCDAN 231/40 3

3

5. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 6. Amortiguador de caucho. ATC-25 5

7. Perfileria techo (Primario – Secundario).

4 DWG

ENCUENTRO PARED MEDIANERA - SUELO DWG

1. Soporte resistente. 2. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 3. Capa de mortero armado con mallazo.

5

4. Perfil montante 46 mm.

5 6

6

5. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40 6. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4

4

4

7. Pavimento de terminación. 7 3 2 1

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB

62

125

250

500

1.000

2.000

4.000

46

56,5

63

70

74,5

79

4.1. AUDIOVISUAL

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. Limpieza del soporte. 2. Colocación del IMPACTODAN para una total continuidad se aconseja un solape de 10 cm y solapar en los encuentros con los paramentos verticales para garantizar la flotabilidad en todo el perímetro. Los encuentros con puertas y conducciones deben estar desolidarizadas. 3. Colocación de la armadura de Ø4 cada 20 cm, de forma que remate en el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. 4. Vertido de mortero: hasta un espesor de 5 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes.

PAREDES 1. Asegurarse que el suelo flotante está desolidarizado del perímetro. 2. Enlucir el paramento vertical existente con 1,5 cm de espesor. 3. Desde el suelo flotante del recinto se montará la perfilería de yeso laminar. 4. Introducción del ROCDAN entre los montantes de la perfilería. 5. Atornillar la primera placa con tornillos rosca-chapa a los montantes de la estructura de yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 6. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 7. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

MEDIANERA 1. Asegurarse que las losas flotantes de cada recinto se encuentran desolidarizadas. 2. Desde el suelo flotante de uno de los recintos montar la perfilería de yeso laminar. 3. Introducir la lana de roca ROCDAN 231 entre la perfilería. 4. Atornillar la primera placa con tornillos de rosca-chapa a los montantes de la estructura de cartón-yeso, incluso sellado con pasta de juntas. 5. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 6. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. 7. Desde el suelo flotante del otro recinto se montará la perfilería de segundo tabique de yeso laminar. 8. Introducción del ROCDAN 231 entre los montantes de la perfilería. 9. Atornillar la tercera placa con tornillos de rosca-chapa a los montantes de la estructura del yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 10. Pegar la M.A.D. 4 a la cuarta placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 11. Atornillar todo el conjunto a la tercera placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

Aislamientos

63

4.1. AUDIOVISUAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO 1. Enlucir o enfoscar el forjado superior. 2. Buscar las vigas de hormigón o metálicas y marcar la alineación. 3. Introducir en las vigas de forma rígida mediante tacos de acero o tiros (metálicos), varillas de M-6. 4. Forrar las bajantes con ACUSTIDAN 16/4 fijado mediante alambre o cinta de embalaje. 5. Roscar la carcasa del amortiguador según replanteo. 6. Roscar la segunda varilla de M-6 en la parte elástica del amortiguador. 7. Fijar la horquilla roscada de M-6 de sistema de techo primario-secundario. 8. Ensamblar en la horquilla el perfil primario del techo y perpendicular a él cada 60 cm. ensamblar el perfil secundario y nivelar. 9. Fijar con tornillos rosca-chapa la primera placa de yeso laminar al perfil; a la vez se irán depositando sobre él, los paneles de ROCDAN 231, incluso sellado con pasta de juntas. 10. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 11. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

64

4.1. AUDIOVISUAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto formado por: lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,10

h.

0,10

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

1,28

h.

Ayudante

11,78

1,18

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

5,45

0,05

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

2,99

0,09

2

Descripción

Importe

5,59 e

TOTAL PARTIDA

PARED Construcción de tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm con panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm. de espesor, ROCDAN 231, en su interior, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,50

h.

0,50

Descripción

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

6,40

h.

Ayudante

11,78

5,89

2,10

m2

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

6,05

1,05

m2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

1,05

m2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

2,1

m

Perfil montante de 46 mm

1,06

2,23

1,05

m

Perfil canal de 48 mm

0,93

0,98

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

33,21

0,33

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

20,92

0,68

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

34,17 e

65

4.1. AUDIOVISUAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO Instalación de techo-masa flotante para aislamiento a bajas, medias y altas frecuencias, constituido por: dos placas de yeso laminar de 13 mm. de espesor, haciendo sandwich a una M.A.D. 4, fijado a perfileria oculta (sistema primario secundario), todo ello suspendido del forjado mediante muelles de caucho, ATC-25, con panel de lana de roca de 40 mm de espesor y densidad 70 kg/m3, ROCDAN 231/40, en su interior, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,80

h.

0,80

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

10,24

h.

Ayudante

11,78

9,42

1,2

Ud

Amortiguador de caucho. ATC-25

2,81

3,37

0,8

m

Perfil primario

0,66

0,53

1,8

m

Perfil secundario

0,59

1,06

2,10

m

Placa de yeso laminar

2,88

6,05

1,05

m

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

42,33

0,42

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

22,67

0,68

2 2 2

Descripción

Importe

43,43 e

TOTAL PARTIDA

MEDIANERA Construcción de doble tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm con panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 40 mm. de espesor, ROCDAN 231, en su interior, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

Descripción

Precio

Subtotal

1

h.

Oficial de Primera

12,80

12,80

1

h.

Ayudante

11,78

11,78

4,20

m2

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

12,10

2,10

m2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

11,89

2,10

m2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

11,44

4,20

m

Perfil montante de 46 mm

1,06

4,45

2,10

m

Perfil canal de 48 mm

0,93

1,95

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

66,41

0,66

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

41,83

1,25

TOTAL PARTIDA

66

Importe

68,33 e

4. INDUSTRIA AUDIOVISUAL

4.2. PLATÓS DE TV ENCUENTRO PARED - TECHO 5

1. Soporte resistente de chapa.

4

3

2

2. Panel multicapa de aislamiento acustico. SONODAN CUBIERTAS

1

3. Banda de refuerzo en ángulos (0,48 m). ESTERDAN 30 P ELASTOMERO 4. Membrana impermeabilizante. GLASDAN 40 PLASTICO ESTERDAN PLUS 50/GP

7

5. Lámina autoprotegida en peto. ESTERDAN PLUS 50/GP

6

6. Panel absorbente DANOSA 7. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/652

DWG

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. Pared existente enlucida. 2. Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/652 3. Pared de ladrillo hueco perforado. 1

2

3

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB

Aislamientos

125

250

500

1.000

2.000

4.000

30

38,5

52

62

70

73

67

4.2. AUDIOVISUAL

PROCESO DE EJECUCIÓN CUBIERTA 1. Fijar mecánicamente al soporte de chapa el SONODAN CUBIERTAS, contrapeando juntas entre sus dos paneles y quedando visto el oxiasfalto negro. 2. Impermeabilizar según norma UNE 104-402/96, membrana GA-2; lámina de oxiasfalto GLASDAN 40 PLASTICO, totalmente adherido al panel de aislamiento acústico; lámina autoprotegida de betún elastómero SBS, ESTERDAN PLUS 50/GP, totalmente adherida a la anterior contrapeando juntas.

PAREDES 1. Enlucir el paramento vertical existente con 1,5 cm de espesor. 2. Fijar el ROCDAN 231-652 con rosetas de PVC. 3. Construir tabique de ladrillo perforado con las perforaciones vistas hasta una altura de 2,5 a 3 metros. 4. Sobre la base del ladrillo montar la perfilería del panel absorbente, si fuera necesario emplear sujeciones elásticas SEP-15. 5. Atornillar el PANEL ABSORBENTE DANOSA con tornillos rosca-chapa a los montantes de la perfilería.

TECHO 1. Instalar, perfilería vista lacada en negro en cuadrículas de 120 x 60 cm. sujetas al techo mediante fijación mecánica. 2. Colocar el panel ROCDAN 231-652 sobre la perfilería.

68

4.2. AUDIOVISUAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS PARED Instalación de aislamiento acústico en paramentos verticales formado por: panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 50 mm. de espesor, ROCDAN 231/652 (Velo negro), totalmente instalado. Listo para construir tabique de ladrillo perforado. Cantidad

Ud.

0,20

h.

0,20

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

2,56

h.

Ayudante

11,78

2,36

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 231/652

7,90

8,29

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

13,21

0,13

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

8,29

0,24

2

Descripción

Importe

13,58 e

TOTAL PARTIDA

CUBIERTA Aislamiento acústico de cubiertas industriales tipo Deck, constituido por: panel multicapa (masa/resorte/membrana), de 65 mm de espesor, SONODAN CUBIERTAS, fijado mecánicamente al soporte de chapa, terminado en oxiasfalto por su cara superior; lámina asfáltica de oxiasfalto, GLASDAN 40 PLASTICO, totalmente adherida al panel con soplete; lámina asfáltica de betún elastómero SBS, con autoprotección mineral, ESTERDAN PLUS 50/GP, totalmente adherida a la anterior, contrapeando juntas, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,40

h.

0,40

Descripción

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

5,12

h.

Ayudante

11,78

4,71

5

Ud

Fijación mecánica SONODAN CUBIERTAS

0,61

3,05

1,05

m2

Panel de aislamiento. SONODAN CUBIERTAS

26,63

27,96

1,1

m2

Lámina GLASDAN 40 PLASTICO

3,40

3,74

1,1

m2

Lámina ESTERDAN PLUS 50/GP

8,06

8,87

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

53,45

0,53

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

43,62

1,31

Importe

55,29 e

TOTAL PARTIDA

PARED (PANEL ABSORBENTE) Instalación de panel absorbente en paramentos verticales formado por: chapa perforada con panel de lana de roca en su interior, PANEL ABSORBENTE DANOSA, sobre perfileria, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,40

h.

0,40

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

5,12

h.

Ayudante

11,78

4,71

1,05

m

PANEL ABSORBENTE DANOSA

52,64

55,27

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

65,10

0,65

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

55,27

1,66

2

Descripción

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

67,41 e

69

4. INDUSTRIA AUDIOVISUAL

4.3. GRABACIÓN MUSICAL ENCUENTRO PARED - TECHO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Soporte existente enlucido. Panel multicapa de aislamiento. SONODAN PLUS Perfil montante 46 mm. Base elástica. SEB-40 Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 Perfileria techo continuo. Placa de yeso laminar de 15 mm. Amortiguador de acero. ATM-50 Perfileria techo (Primario – Secundario). Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40

4

1

2

6

7 5

8 9

10 5

3

2

DWG

ENCUENTRO PARED - SUELO DWG

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Pared existente enlucida. Panel multicapa de aislamiento. SONODAN PLUS Perfil montante 46 mm. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 Perfil canal 48 mm. Soporte resistente. Amortiguador de caucho. AS-200 Panel de lana de roca. Densidad 100 kg/m3. ROCDAN 233/30 Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 Capa de mortero armado con mallazo. Pavimento de terminación.

2

1 3

4

11

5 7

8

10 9 6

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Medición al piso superior. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB

70

125

250

500

1.000

2.000

4.000

61

68,5

77,5

79,5

83

80

4.3. AUDIOVISUAL

ENCUENTRO PARED MEDIANERA – TECHO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

1

Soporte existente enlucido. Base elástica. SEB-40 Perfil montante 46 mm. Panel multicapa de aislamiento. SONODAN PLUS Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4 Perfilería techo continuo. Placa de yeso laminar N15. Amortiguador de acero. ATM-50 Perfilería techo (Primario – Secundario). Panel de lana de roca. Densidad 70 kg/m3. ROCDAN 231/40

4

2

6 7 8

9 3

10

5

5

4 DWG

ENCUENTRO PARED MEDIANERA - SUELO

DWG

1. Soporte resistente.

8

8

2. Amortiguador de caucho. AS-200 3. Panel de lana de roca. Densidad 100 kg/m3. ROCDAN 233/30

7

4. Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10 5. Capa de mortero armado con mallazo. 6. Perfil montante 46 mm.

6

6

7. Panel multicapa de aislamiento. SONODAN PLUS 8. Sandwich acústico. 2 placas yeso laminar N13 + M.A.D. 4

9

9. Pavimento de terminación.

5

4

2

3 1

AISLAMIENTO TEÓRICO Los ensayos son valores medios obtenidos a través de obras realizadas por nuestra red de clientes y en su local pueden no ser los mismos. Los forjados y paredes estarán siempre enlucidos y con valores mínimos antes del aislamiento de 40 dBA. FRECUENCIA (Hz) D en dB

Aislamientos

125

250

500

1.000

2.000

4.000

55

61

70

82

88,5

88

71

4.3. AUDIOVISUAL

PROCESO DE EJECUCIÓN SUELO 1. 2. 3. 4.

Limpieza del soporte. Colocación del ROCDAN 233. Recortar algunos ángulos en el ROCDAN 233 e introducir amortiguador de caucho AS-200. Colocación del IMPACTODAN con solape de 10 cm, para garantizar su continuidad; para garantizar la flotabilidad perimetral del conjunto se obtendrá mediante un solape en el encuentro del paramento vertical con el IMPACTODAN. Las conducciones y encuentros con puertas deberán estar desolidarizadas. 5. Colocación de la armadura de Ø 6 cada 20 cm, de forma que remate en el solape perimetral del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes. 6. Vertido de mortero: hasta un espesor de 6 cm, hasta remate con el solape del IMPACTODAN o sobre el aislamiento de paredes.

PAREDES 1. 2. 3. 4. 5.

Asegurarse que el suelo flotante está desolidarizado del perímetro. Enlucir el paramento vertical existente con 1,5 cm de espesor. Pegar con cola de contacto la primera capa del SONODAN PLUS al paramento vertical. Desde el suelo flotante del recinto se montará la perfilería de yeso laminar. Fijar con espigas de PVC la segunda capa del SONODAN PLUS contrapeando juntas con la primera. Las membranas de ambas capas deberán quedar enfrentadas. 6. Atornillar la primera placa con tornillos rosca-chapa a los montantes de la estructura de yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. 7. Pegar la M.A.D. 4 a la segunda placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 8. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: se evitarán cajeados de instalaciones.

MEDIANERA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Asegurarse que las losas flotantes de cada recinto se encuentran desolidarizadas. Desde el suelo flotante de uno de los recintos montar la perfilería de yeso laminar. Introducir el SONODAN PLUS entre la perfilería. Atornillar la primera placa con tornillos de rosca-chapa a los montantes de la estructura de cartón-yeso, incluso sellado con pasta de juntas. Pegar la M.A.D. 4 a la primera placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. Atornillar el conjunto a la primera placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Desde el suelo flotante del otro recinto se montará la perfilería de segundo tabique de yeso laminar. Atornillar la tercera placa con tornillos de rosca-chapa a los montantes de la estructura del yeso laminar, incluso sellado con pasta de juntas. Pegar la M.A.D. 4 a la cuarta placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. Atornillar todo el conjunto a la tercera placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas.

Nota: se evitarán cajeados de instalaciones.

72

4.3. AUDIOVISUAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO 1. Enlucir o enfoscar el forjado superior. 2. Buscar las vigas de hormigón o metálicas y marcar la alineación. 3. Introducir en las vigas de forma rígida mediante tacos de acero o tiros (metálicos), varillas de métrica M-6. Colocar una maestra cada 60 cm entre ellas y perpendicular al sentido de las vigas. 4. Pegar la 1ª capa del SONODAN PLUS. 5. Colocar una maestra cada 60 cm entre ellas y perpendicular al sentido de las vigas. 6. A continuación, fijar o pegar la 2ª capa del SONODAN PLUS entre la perfileria y contrapeando juntas con la primera capa. 7. Fijar con tornillos rosca-chapa la 1ª placa de yeso laminar a la maestra, incluso sellado con pasta de juntas. 8. Forrar las bajantes con ACUSTIDAN 16/4 fijado mediante alambre o cinta de embalaje. 9. Roscar la carcasa del amortiguador según replanteo. 10 Roscar la segunda varilla de M-6 en la parte elástica del amortiguador. 11. Fijar la horquilla roscada de M-6 de sistema de techo primario-secundario. 12. Ensamblar en la horquilla el perfil primario de techo y perpendicular a él cada 60 cm. ensamblar el perfil secundario y nivelar. 13. Fijar con tornillos rosca-chapa la 2ª placa de yeso laminar al perfil; a la vez se irá depositando sobre él, los paneles de ROCDAN 231, incluso sellado con pasta de juntas. 14. Pegar la M.A.D. 4 a la tercera placa con cola de contacto o empleando M.A.D. autoadhesiva. 15. Atornillar el conjunto a la segunda placa con tornillos placa-placa, contrapeando juntas con ésta, incluso sellado con pasta de juntas. Nota: Se evitarán cajeados de instalaciones.

Aislamientos

73

4.3. AUDIOVISUAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS SUELO Instalación de aislamiento acústico a ruidos de impacto y ruido estructural formado por: panel de lana de roca de densidad 70 kg/m3 y 30 mm de espesor, ROCDAN 233, con distribución de amortiguadores de caucho AS-200; lámina acústica de polietileno reticulado de célula cerrada, de 10 mm. de espesor, IMPACTODAN 10. Lista para colocar losa de mortero armado. Cantidad

Ud.

0,30

h.

0,30

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

3,84

h.

Ayudante

11,78

3,53

1,05

m

Panel de lana de roca. ROCDAN 233/30

6,00

6,30

2

Ud

Amortiguador de caucho. AS-200

4,84

9,68

1,1

m

Aislamiento a ruido de impacto. IMPACTODAN 10

2,72

2,99

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

26,35

0,26

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

18,97

0,57

2

2

Descripción

Importe

27,18 e

TOTAL PARTIDA

PARED Instalación de aislamiento acústico en paramentos verticales formado por: panel multicapa de 40 mm. de espesor, SONODAN PLUS, adherido al soporte con pegamento cola. Construcción de tabiquería seca constituida por sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

0,60

h.

0,60

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

7,68

h.

Ayudante

11,78

7,07

2,10

m

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

6,05

1,05

m

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

1,05

m

Panel multicapa. SONODAN PLUS

21,99

23,09

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,52

0,25

kg

Pegamento cola

2,20

0,55

2,1

m

Perfil montante de 46 mm

1,06

2,27

1,05

m

Perfil canal de 48 mm

0,93

0,98

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

55,11

0,55

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

40,36

1,21

2 2 2

Descripción

TOTAL PARTIDA

74

Importe

56,87 e

4.3. AUDIOVISUAL

PRECIOS DESCOMPUESTOS TECHO Instalación de techo-masa flotante para aislamiento a bajas, medias y altas frecuencias, constituido por: panel multicapa de 40 mm de espesor, SONODAN PLUS, pegado y fijado mecánicamente al soporte; placa de yeso laminar de 15 mm; falso techo flotante, compuesto por dos placas de yeso laminar de 13 mm. de espesor, haciendo sandwich a una M.A.D. 4, fijado a perfileria oculta (sistema primario - secundario), todo ello suspendido del forjado mediante muelles de acero, ATM-50, con panel de lana de roca de 40 mm de espesor y densidad 70 kg/m3, ROCDAN 231/40, en su interior, i. p.p. de elementos de remate, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

1,20

h.

1,20

Precio

Subtotal

Oficial de Primera

12,80

15,36

h.

Ayudante

11,78

14,14

1,05

m

Panel multicapa SONODAN PLUS

21,99

23,09

4

Ud

Anclaje mecánico con espigas de PVC

0,38

1,52

0,25

kg

Pegamento cola

2,20

0,55

1,05

m

Placa de yeso laminar

2,88

3,02

1,2

Ud

Amortiguador de acero. ATM-50

4,29

5,15

1,6

m

Perfil primario

0,66

1,06

3,6

m

Perfil secundario

0,59

2,12

2,10

m

2

Placa de yeso laminar

2,88

6,05

1,05

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

5,94

1,05

m

2

Panel de lana de roca. ROCDAN 231

5,45

5,72

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

83,72

0,83

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

54,22

1,62

2

2

Descripción

Importe

86,17 e

TOTAL PARTIDA

MEDIANERA Construcción de doble tabiquería seca constituida por: sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U de 46 mm, con panel multicapa de 40 mm. de espesor, SONODAN PLUS, en su interior; construcción de una segunda tabiqueria seca, formada un sandwich de yeso laminar N13, MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA de 4 mm de espesor, M.A.D. 4 y yeso laminar N13, fijado mecánicamente sobre perfilería en U, totalmente instalado. Cantidad

Ud.

Descripción

Precio

Subtotal

1

h.

Oficial de Primera

12,80

12,80

1

h.

Ayudante

11,78

11,78

4,20

m

2

Placa de yeso laminar N13 mm

2,88

12,09

2,10

m

2

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA. M.A.D.4

5,66

11,89

1,05

m

2

Panel multicapa. SONODAN PLUS

21,99

23,09

0,5

kg

Pegamento cola

2,20

1,10

4,20

m

Perfil montante de 46 mm

1,06

4,45

2,10

m

Perfil canal de 48 mm

0,93

1,95

0,010

%

Medios auxiliares... (s/total)

79,16

0,79

0,030

%

Costes indirectos... (s/total)

54,58

1,64

TOTAL PARTIDA

Aislamientos

Importe

81,58 e

75

5. PANTALLAS ACÚSTICAS DANOSA, preocupada por la contaminación del Medio Ambiente, ha desarrollado unas pantallas acústicas capaces de atenuar el ruido producido por las distintas fuentes sonoras existentes en el medio urbano. Los más adecuado para combatir el ruido en campo abierto es actuar de forma global con un apantallado acústico, que tenga la altura precisa para reducir el nivel sonoro producido por el foco emisor en la fachada del edificio o zona a proteger. Interponer una pantalla o barrera entre el foco emisor y el elemento receptor, constituye uno de los sistemas básicos de control de ruido. Consisten en un elemento sólido interpuesto entre la fuente de ruido y el punto de recepción, que tiene la misión de evitar que las ondas sonoras directas afecten al receptor. Acústicamente opera reflejando una parte de la energía, aislando y absorbiendo otra parte, y difractando el resto. La aplicación de este sistema es válida sólo en campo libre, en el que predomina la onda directa respecto a las reflexiones. El cálculo de la atenuación se base en la teoría de la altura eficaz dadas las características de la fuente, receptor y la posición de las mismas, y se contrastan con las teorías indicadas por Maekewa y Moreland.

Aislamientos

77

5. PANTALLAS ACÚSTICAS

5.1. PANTALLA ACÚSTICA ABSORBENTE DE ACERO DESCRIPCIÓN Pantalla acústica para carretera, formada por paneles de longitud 4,00 m, altura 1,00 m, y espesor 92 mm, compuesta por una chapa trasera trapezoidal de acero laminado en frío de 1 mm de espesor, galvanizado continuo en caliente con masa de zinc de 270 g/m2, con cierre metálico de estanqueidad; chapa delantera perforada de 1 mm de espesor, con taladros de diámetro 5 mm y una superficie perforada superior al 40%, galvanizado continuo en caliente con una masa de zinc de 270 g/m2 por cada cara. Estructura lateral mediante perfiles en U de acero laminado en frío de 1 mm de espesor, galvanizado continuo en caliente con una masa de zinc de 270 g/m2, sujeta a las chapas de la carcasa mediante remaches de acero de 4 mm de diámetro. Estructura interior de refuerzo y sujeción de paneles acústicos mediante perfil H de acero laminado en frío de 1 mm de espesor, galvanizado continuo en caliente con una masa de zinc de 270 g/m2, fijados a la carcasa mediante tornillos, con una distancia entre H de 1.200 mm. Material de aislamiento acústico de lana de roca, ROCDAN 231 de 40 mm de espesor, instalado entre perfiles H, revestido mediante un velo protector de fibra de vidrio de 100 g/m2. Acabado de las superficies exteriores con un revestimiento bicapa a base de imprimación fosfatante y pintura de poliéster en polvo polimerizada al horno. Parte proporcional de pilares de sujeción de la pantalla formados por viga principal en HEB-120 galvanizado continuo en caliente con una masa de zinc de 300 g/m2. Acabado de las superficies exteriores con un revestimiento bicapa a base de imprimación epoxi y laca de poliuretano de dos componentes.

Aislamientos

79

5. PANTALLAS ACÚSTICAS

5.2. PANTALLA ACÚSTICA ABSORBENTE DE ALUMINIO DESCRIPCIÓN Pantalla para carretera, formada por paneles de longitud 4 m, altura 1,00 m, y espesor 92 mm, compuesta por una chapa trasera trapezoidal de aluminio AL MG 3003 de 1,5 mm de espesor; chapa delantera perforada de aluminio AL MG 3003 de 1,5 mm de espesor, con taladros de diámetro 5 mm y una superficie perforada superior al 40%. Estructura lateral mediante perfiles en U de acero laminado en frío de 1 mm de espesor, galvanizado continuo en caliente con una masa de zinc de 270g/m2, sujeta a las chapas de carcasa mediante remaches de acero de 4 mm de diámetro. Estructura interior de refuerzo y sujeción de paneles acústicos mediante perfil H de acero laminado en frío de 1 mm de espesor, galvanizado continuo en caliente con una masa de zinc de 270 g/m2, fijados a la carcasa mediante tornillos, con una distancia entre H de 1.200 mm. Material de aislamiento acústico de lana de roca, ROCDAN 231 de 40 mm de espesor, instalado entre perfiles H, revestido mediante un velo protector de fibra de vidrio de 100 g/m2. Acabado de las superficies exteriores con un revestimiento bicapa a base de imprimación fosfatante y pintura de poliéster en polvo polimerizada al horno. Acabado de las superficies exteriores en pintura prelacada de poliester polimerizada al horno. Parte proporcional de pilares de sujeción de la pantalla formados por viga principal en HEB-120 galvanizado continuo en caliente con una masa de zinc de 300 g/m2. Acabado de las superficies exteriores con un revestimiento bicapa a base de imprimación epoxi y laca de poliuretano de dos componentes.

80

5. PANTALLAS ACÚSTICAS

5.3. PANTALLA ACÚSTICA TRANSPARENTE (Polimetacrilato) DESCRIPCIÓN Pantalla acústica para carretera, formada por paneles de 4 m de altura x 2,0 m de largo, compuesta por una plancha de polimetacrilato de metilo estrusionado de 15 mm de espesor, masa específica 1,19 g/cm3, coeficiente de dilatación lineal 0,065 mm/m/°C, con una transmisión luminosa superior al 85%. Excelente resistencia al impacto, al envejecimiento y la corrosión, siendo insensibles a la acción de parásitos animales o vegetales. Resistente al fuego sin sufrir destrucciones por combustión en su superficie y sin sufrir grietas ni perforaciones, según ensayo 7.2.6. de la norma ZTV-LSW 88. Para una mejor fijación a los perfiles soporte, las planchas llevarán una estructura envolvente a base de perfiles angulares de 5 mm de espesor, lacado en color según dirección facultativa. Este marco irá insertado entre los perfiles elásticamente, lo cual evitará las abolladuras, soportando a la vez las cargas a las que las planchas están solicitadas. Coeficiente de amortiguación acústica ∆LA,R, Str = 32 dB(A), superior a la reducción de sonido exigida por la norma ZTV-LSW 88 que es de 25 dB(A). La pantalla soporta una carga de viento predominantemente horizontal y uniformemente distribuida de 1,45 kN/m2.

Aislamientos

81

FICHAS TÉCNICAS DE PRODUCTOS

Panales multicapa de aislamiento acústico SONODAN PLUS (Ficha AA-1) SONODAN CUBIERTAS (Ficha AA-2) DANOFON (Ficha AA-3) ACUSTIDAN 16/4 (Ficha AA-4) ACUSTIDAN 16/2 (Ficha AA-5)

Láminas de alta densidad MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. 2 (Ficha AA-6) MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. 4 (Ficha AA-7) MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. AUTOADHESIVA (Ficha AA-8) MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. 4 mm AUTOADHESIVA (en plancha) (Ficha AA-9)

Aislamiento acústico de ruidos de impacto IMPACTODAN (Ficha AA-10)

Paneles absorbentes ROCDAN 231/40 (Ficha AA-12) ROCDAN 233/30 (Ficha AA-13) CONFORTPAN 208 (Ficha AA-14) ROCDAN 231/652 (Ficha AA-15)

Antivibratorios ANTIVIBRATORIOS (Ficha AA-16)

Banda acústica fonoaislante FONODAN (Ficha AA-17)

Aislamientos

SONODAN PLUS

FICHA N.° AA-1

DESCRIPCIÓN El SONODAN PLUS es un producto multicapa presentado en dos partes: la primera formada por una capa de polietileno reticular y una lámina elastomérica de alta densidad, y la segunda, compuesta por otra lámina de alta densidad y lana de roca de densidad 90 kg/m3 y 30 mm de espesor. Basa su capacidad de aislamiento en la consecución de los siguientes efectos físicos: • Masa - Resorte - Masa • Efecto membrana dentro del resorte • Estanqueidad

PRESENTACIÓN 9,35 8,6 1,20 1,00 40 40

40

Masa nominal (kg/m2) Masa mínima (kg/m2) Largo (m) Ancho (m) Espesor (mm) Núm. paneles/palet

1

2

1. Capa M.A.D. 2 + capa de polietileno 2. Capa M.A.D. 2 + lana de roca

ENSAYO FRECUENCIA

125

250

500

SONODAN PLUS

Tabique de referen.

20,5

32

32,5

31,5

37,5

44,5

Cartón-yeso

Referencia + SONODAN PLUS

33

44,5

52,5

59,5

62

60

Tabique 5 cm

CONDICIONES Aislamiento acústico en dB(A)*

1.000 2.000 4.000

52,6

Según ensayo L.G.A.I. n.º 102.668

CAMPO DE APLICACIÓN ✓ Utilizado en trasdosados de paredes, suelos y techos para aislamientos a bajas, medias y altas frecuencias. ✓ Aconsejado en aislamientos en los que se precise un alto rendimiento como pubs, discotecas, salas de grabación musical, etc. ✓ Como trasdosados en salas de máquinas. ✓ Por su acabado tiene un gran poder absorbente, lo que le hace un material idóneo en trasdosados de chapa perforada en el acondicionamiento acústico.

Aislamientos

SONODAN CUBIERTAS

FICHA N.° AA-2

DESCRIPCIÓN El SONODAN CUBIERTAS es un producto multicapa especialmente diseñado para el aislamiento en cubiertas tanto de rehabilitación como de obra nueva. La eficacia de este producto está basada en dos causas: 1. La combinación de elementos resortes (lana de roca) con láminas acústicas de alta densidad. 2. La capacidad de estanqueidad al ruido por suministrarse en dos paneles para contrapear juntas. Posee una película de oxiasfalto como terminación, para recibir directamente una menbrana impermeabilizante autoprotegida.

PRESENTACIÓN Masa nominal (kg/m2) Masa mínima (kg/m2) Largo (m) Ancho (m) Espesor (mm) Núm. paneles/palet

16,5 15,2 1,20 1,00 65 30

2

1

1. Lana mineral + M.A.D. 2. 2. M.A.D. 2 + lana mineral + capa oxiasfalto.

ENSAYO Chapa SONODAN CUBIERTAS

FRECUENCIA

125

250

500

Chapa Deck de ref.

16

21

23

26,5

32

35,55

27,5

38,5

50,5

61,5

77,5

73

Chapa + SONODAN CUB. CONDICIONES Aislamiento acústico en dB(A)* Aislamiento térmico: Coeficiente conductividad (kcal/hm °C)

1.000 2.000 4.000

46,7 0,036

Según ensayo L.G.A.I. n.º 106.559

CAMPO DE APLICACIÓN ✓ El SONODAN CUBIERTAS se utiliza en cubiertas tipo deck o de fibrocemento, muy habituales en la construcción de locales destinados a industria, pabellones deportivos, etc., para reforzar o cumplir con el aislamietno acústico de cubiertas que exige el artículo 15 de la norma NBE-CA 88. ✓ Como refuerzo al aislamiento acústico en locales que requieran un islamiento del exterior como teatros, cines, salas de concierto, auditorios, estudios de grabación, etc. ✓ La instalación puede hacerse mediante fijaciones mecánicas o pegado con adhesivo asfáltico PA-200. ✓ La capa de oxiasfalto superficial que lleva el panel como terminación en su cara exterior permite la soldadura de láminas impermeabilizante bituminosas mediante la aplicación de soplete. ✓ Ofrece una solución global a la cubierta de aislamiento acústico, térmico e impermeabilización.

Aislamientos

DANOFON

FICHA N.° AA-3

DESCRIPCIÓN El DANOFON es un producto multicapa formado por una manta geotextil mezclada con fibra de vidrio, haciendo sandwich a una lámina elastomérica cargada con filler de barita de muy alta densidad. En condiciones normales de temperatura no es putrescible ni susceptible de ser atacado por un desarrollo microbiano.

PRESENTACIÓN Masa nominal (kg/m2) Masa mínima (kg/m2) Largo (m) Ancho (m) m2/rollo Solape (cm) Núm. rollos/palet

97

8,10 7,45 6,00 1,00 6,00 3,0 ± 0,5 9

2 1 2 100

1. Lámina de alta densidad 2. Geotextil de 12 mm

(Cotas en cm)

ENSAYO FRECUENCIA

Tabique 5 cm

125

250

500

1.000 2.000 4.000

DANOFON

Tabique de ref.

26

27

24

26

33

40,5

Cartón-yeso

Refencia + DANOFON

29

37

53

62,5

67,5

67

Aislamiento acústico en dB(A)*

48

Según ensayo L.G.A.I. n.º 110.921

CAMPO DE APLICACIÓN ✓ Utilizado en trasdosados secos, cámaras de aire o como complemento de otros aislamientos. Aconsejado en aislamientos que precisen poco espesor y para frecuencias medias y altas como en trasdosados en hoteles, viviendas, en particiones entre distinto usuario o actividad, o bien cuando se necesite un pequeño incremento de aislamiento acústico en alguna habitación. Solución idónea para bares y restaurantes que estén provistos de equipos de amplificación sonora (que sólo posean televisión o hilo musical). ✓ Por su acabado tiene un gran poder absorbente, lo que le hace, una vez tratado contra el desarrollo microbiano, un buen complemento en el acondicionamiento acústico no visto.

Aislamientos

ACUSTIDAN 16/4

FICHA N.° AA-4

DESCRIPCIÓN El ACUSTIDAN 16/4 es un producto formado por una lámina elastomérica de alta densidad y una manta geotextil mezclada con fibra de vidrio. Basa su capacidad e aislamiento en la consecución de los siguientes efectos físicos: • Masa-Resorte-Masa. • Estanqueidad.

PRESENTACIÓN Masa nominal (kg/m2) Masa mínima (kg/m2) Largo (m) Ancho (m) m2/rollo Solape (cm) Núm. rollos/palet

100 1

7,30 6,70 6,00 1,00 6,00 3 ± 0,5 9

2 97

1. Lámina de alta densidad 2. Geotextil (Cotas en cm)

ENSAYO FRECUENCIA

Tabique 5 cm ACUSTIDAN 16/4

Tabique de ref.

Cartón-yeso

Tabique + ACUSTIDAN 16/4

Aislamiento acústico en dB(A)*

125

250

500

1.000 2.000 4.000

26

27

24

26

33

40,5

28,5

28

31

44

60

65

39

Según ensayo L.G.A.I. n.º 110.992

CAMPO DE APLICACIÓN ✓ Utilizado en trasdosados secos o como complemento de otros aislamiento. ✓ Aconsejado en aislamientos que precisen poco espesor y para frecuencias medias y altas como en trasdosados en hoteles, viviendas, en particiones entre distinto usuario o actividad o bien cuando se necesite un pequeño incremento de aislamiento acústico en alguna habitación. ✓ Junto con otros materioales possen gran aislamiento acústico al aportar el efecto membrana dentro de elementos resorte realizados "in situ". ✓ Por su acabado tiene un gran poder absorbente, lo que le hace una vez tratado contra el desarrollo microbiano un buen complemento en el acondicionamiento acústico no visto.

Aislamientos

ACUSTIDAN 16/2

FICHA N.° AA-5

DESCRIPCIÓN El ACUSTIDAN 16/2 es un producto formado por una lámina elastomérica de alta densidad y una manta geotextil mezclada con fibra de vidrio. Basa su capacidad de aislamiento en la consecución de los efectos físicos. • Masa-Resorte-Masa. • Estanqueidad.

PRESENTACIÓN Masa nominal (kg/m2) Masa mínima (kg/m2) Largo (m) Ancho (m) m2/rollo Solape (cm) Núm. rollos/palet

100 1

4,10 3,77 6,00 1,00 6,00 3 ± 0,5 9

2 97

1. Lámina de alta densidad 2. Geotextil (Cotas en cm)

ENSAYO FRECUENCIA

Tabique 5 cm ACUSTIDAN 16/2 Cartón-yeso

Aislamiento acústico en dB(A)*

125

250

500

1.000 2.000 4.000

Tabique de ref.

26

25

24,5

28

34

41,5

Tabique + ACUSTIDAN 16/2

27

26,5

28

40

56,5

60

36

Según ensayo DANOSA del 14-01-97.

CAMPO DE APLICACIÓN ✓ Utilización en trasdosados secos o como complemento de otros aislamientos. ✓ Aconsejado en aislamientos que precisen poco espesor y para frecuencias medias y altas como en trasdosados en hoteles, viviendas, en particiones entre distinto usuario o actividad o bien cuando se necesite un pequeño incremento de aislamiento acústico en algúna habitación. ✓ Junto con otros materiales posee gran aislamiento acústico al aportar el efecto membrana dentro de elementos resorte realizados "in situ". ✓ Por su acabado tiene un gran poder absorbente, lo que le hace una vez tratado contra el desarrollo microbiano un buen complemento en el acondicionamiento acústico no visto.

Aislamientos

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. 2

FICHA N.° AA-6

DESCRIPCIÓN La MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. 2 es una lámina bituminosa armada, compuesta por un mástico bituminoso de betún modificado con elastómero (SBS), usando carga mineral, y en sus caras externas un film de polietileno de alta densidad de 50 y 100 GG. Desarrollada para aumentar el aislamiento de elementos constructivos, siendo un eficázsustituto del plomo. Su finalidad es: 1. Incrementar la masa de parametros. 2. Disminuir la frecuencia de resonancia de los materiales rígidos. 3. Transformar la energía acústica en dinámica mejorando el aislamiento a bajas frecuencias.

PRESENTACIÓN Largo (m) Ancho (m) m2 /rollo Núm. rollos/palet

1

10,0 1,0 10,0 30

1. Película de polietileno

2 3 2

2. Mástico de betún SBS 3. Armadura

1

PROPIEDADES FÍSICAS (según norma UNE) LÁMINA Masa: Nominal (kg/m2) Mínima (kg/m2) Resistencia tracción: Longitudinal N/5 cm, mínimo Transversal N/5 cm, mínimo Armadura: Fibra de vidrio (g/m2) Resistencia desgarro: Longitudinal N/5 cm, mínimo Transversal N/5 cm, mínimo Plegabilidad en frío, a –15 °C

3,25 3,05

MÁSTICO BITUMINOSO CON ELASTÓMERO Punto de reblandecimiento °C, mínimo 90 Penetración a 25 °C, mm/10 30-50 Densidad relativa a 25 °C 1,45 kg/l

260 175 60 125 84 +

CONDICIONES ∆R Aislamiento acústico en dB a 100 Hz entre elementos rígidos ∆R Aislamiento acústico en dB a 100 Hz entre elementos resortes

5 9

CAMPO DE APLICACIÓN ✓ Se utiliza entre elementos rígidos como placas de cartón-yeso para mejorar el aislamiento a bajas frecuencias de otros aislamientos, tanto en parametros verticales como en horizontales. ✓ Utilizada entre elementos resortes (fibras, lanas de roca) para incrementar el aislamiento global del tratamiento, mejorando significativamente en bajas frecuencias mediante el efecto membrana dentro de sistemas masa-resortemasa.

Aislamientos

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. 4

FICHA N.° AA-7

DESCRIPCIÓN La MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. 4 es una lámina bituminosa armada, compuesta por un mástico bituminoso de betún modificado con elastómero (SBS), usando carga mineral, y en sus caras externas un filme de polietileno de alta densidad de 50 y 100 GG. Desarrollada para aumentar el aislamiento de elementos constructivos, siendo un eficáz sustituto del plomo. Su finalidad es: 1. Incrementar la masa de paramentos. 2. Disminuir la frecuencia de resonancia de los materiales rígidos. 3. Transformar la energía acústica en dinámica mejorando el aislamiento a bajas frecuencias.

PRESENTACIÓN Largo (m) Ancho (m) m2 /rollo Núm. rollos/palet

1

6 1,0 6 30

1. Película de polietileno

2 3 2

2. Mástico de betún SBS 3. Armadura

1

ENSAYO FRECUENCIA

Cartón-yeso M.A.D. 4 Cartón-yeso

125

250

500

1.000 2.000 4.000

2 Cartón - yeso

17

24,5

30

36

49

55

2 Cartón - yeso + M.A.D. 4

24

30,5

34

37,5

49

58,5

PROPIEDADES FÍSICAS (según norma UNE) LÁMINA Masa: Nominal (kg/m2) Mínima (kg/m2) Resistencia tracción: Longitudinal N/5 cm, mínimo Transversal N/5 cm, mínimo Armadura: Fibra de vidrio (g/m2) Resistencia desgarro: Longitudinal N/5 cm, mínimo Transversal N/5 cm, mínimo Plegabilidad en frío, a –15 °C

6,50 6,17

MÁSTICO BITUMINOSO CON ELASTÓMERO Punto de reblandecimiento °C, mínimo 90 Penetración a 25 °C, mm/10 30-50 Densidad relativa a 25 °C 1,45 kg/l

200 175 60 125 89 +

CONDICIONES ∆R Aislamiento acústico en dB a 100 Hz entre elementos rígidos ∆R Aislamiento acústico en dB a 100 Hz entre elementos resortes

7 12

CAMPO DE APLICACIÓN ✓ Se utiliza entre elementos rígidos como placas de cartón-yeso para mejorar el islamiento a bajas frecuencias de otros aislamientos, tanto en paramentos verticales como en horizontales. ✓ Utilizada entre elementos resortes (fibras, lanas de roca) para incrementar el aislamiento global del tratamiento, mejorando significativamente en bajas frecuencias mediante el efecto membrana dentro de sistema masa-resortemasa.

Aislamientos

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. AUTOADHESIVA

FICHA N.° AA-8

DESCRIPCIÓN La MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. AUTOADHESIVA es una lámina bituminosa de superfície no protegida, compuesta por una armadura de fieltro de fibra de vidrio de 60 g/m2, recubierta, por ambas caras, con una masa bituminosa adhesiva de betún modificado con elastómero utilizando cargas de alta densidad para conferirle sus propiedades acústicas. Como material de protección en su cara externa se utiliza un film plástico y como material antiadherente por su cara interna un film de poliéster. La finalidad de la M.A.D. AUTOADHESIVA es: 1. Incrementar la masa de paramentos. 2. Disminuir la frecuencia de resonancia de los materiales rígidos. 3. Transformar la energía acústica en dinámica mejorando el aislamiento a bajas frecuencias.

PRESENTACIÓN 1

Largo (m) Ancho (m) m2 /rollo Núm. rollos/palet

6 1,0 6 30

1. Material antiadherente

2 3 2

2. Mástico densificado 3. Armadura de FV

1

PROPIEDADES FÍSICAS (según norma UNE) LÁMINA Masa: Nominal (kg/m2) Mínima (kg/m2) Resistencia tracción: Longitudinal N/5 cm, mínimo Transversal N/5 cm, mínimo Resistencia al calor 2 h a 80 °C Plegabilidad en frío, a –15 °C Fluencia, 100 °C, 2 h, mm, máximo

6,5 6,17

MASA ELÁSTICA DE ALTA DENSIDAD Punto de reblandecimiento °C, mínimo 90 Penetración a 25 °C, mm/10 25-90 Contenido en cenizas %, máximo (1) 50 (1) Filler de barita

200 175 + + 2

ARMADURA (FV-60) Masa nominal (g/m2) Resistencia tracción Longitudinal N/5 cm, mínimo Transversal N/5 cm, mínimo CONDICIONES ∆R Aislamiento acústico en dB a 100 Hz entre elementos rígidos ∆R Aislamiento acústico en dB a 100 Hz entre elementos resortes

60 150 70

7 12

CAMPO DE APLICACIÓN ✓ Se utiliza entre elementos rígidos como placas de cartón-yeso para mejorar el aislamiento a bajas frecuencias de otros aislamientos, tanto en paramentos verticales como en horizontales. ✓ Utilizado entre elementos resortes (fibras, lanas de roca) para incrementar el aislamiento globar del tratamiento, mejorando significativamente en bajas frecuencias mediante el efecto membrana dentro de sistemas masa-resortemasa. Para una buena adherencia a los soportes es necesario que los soportes estén limpios y secos. Es recomendable dar imprimación asfáltica previa.

Aislamientos

MEMBRANA ACÚSTICA DANOSA M.A.D. 4 mm AUTOADHESIVA (en plancha)

FICHA N.° AA-9

DESCRIPCIÓN La MEMBRANA ACUSTICA DANOSA 4 mm AUTOADHESIVA es una lámina bituminosa de superficie no protegida, compuesta por una armadura de fieltro de fibra de vidrio de 60 g/m2, recubierta, por ambas caras, con una masa bituminosa adhesiva de betún modificado con elastómero utilizando cargas de alta densidad para conferirle sus propiedades acústicas. Como material de protección en su cara externa se utiliza un film plástico y como material antiadherente por su cara interna un film de poliéster. La finalidad de la M.A.D. 4 AUTOADHESIVA es: 1. Incrementar la masa de paramentos. 2. Disminuir la frecuencia de resonancia de los materiales rígidos. 3. Transformar la energía acústica en dinámica mejorando el aislamiento a bajas frecuencias.

PRESENTACIÓN 1

Largo (m) Ancho (m) m2 /placa Núm. placas/palet

1,20 1,0 1,20 150

1. Material antiadherente

2 3 2

2. Mástico densificado 3. Armadura de FV

1

PROPIEDADES FÍSICAS (según norma UNE) LÁMINA Masa: Nominal (kg/m2) Mínima (kg/m2) Resistencia tracción: Longitudinal N/5 cm, mínimo Transversal N/5 cm, mínimo Resistencia al calor 2 h a 80 °C Plegabilidad en frío, a –15 °C Fluencia, 100 °C, 2 h, mm, máximo

6,5 6,17 200 175 + + 2

MASA ELÁSTICA DE ALTA DENSIDAD Punto de reblandecimiento °C, mínimo 90 Penetración a 25 °C, mm/10 25-90 Contenido en cenizas %, máximo (1) 50

ARMADURA (FV-60) Masa nominal (g/m2) Resistencia tracción Longitudinal N/5 cm, mínimo Transversal N/5 cm, mínimo

CONDICIONES ∆R Aislamiento Acústico en dB a 100 Hz entre elementos rígidos ∆R Aislamiento Acústico en dB a 100 Hz entre elementos resortes

60 150 70

7 12

(1) Filler de barita.

CAMPO DE APLICACIÓN ✓ Se utiliza entre elementos rígidos como placas de cartón-yeso para mejorar el aislamiento a bajas frecuencias de otros aislamientos, tanto en paramentos verticales como en horizontales. ✓ Utilizada entre elementos resortes (fibras, lanas de roca) para incrementar el aislamiento global del tratamiento, mejorando significativamente en bajas frecuencias mediante el efecto membrana dentro de sistemas masa-resortemasa. Para una buena adherencia a los soportes es necesario que los soportes estén limpios y secos. Es recomendable dar una imprimación asfàltica previa.

Aislamientos

IMPACTODAN

FICHA N.° AA-10

DESCRIPCIÓN El IMPACTODAN es un producto concebido y diseñado para el aislamiento acústico de ruidos de impacto, es una membrana de polietileno químicamente reticulado obtenido mediante un proceso de fabricación que da al producto una estructura de CÉLULA CERRADA, consiguiéndose unas propiedades mecánicas y físicas excepcionales: • Gran aislamiento acústico al impacto. • Fácil y eficaz instalación. • Resistencia a la humedad y a la difusión del vapor. • Resistencia térmica y química. • Gran estabilidad. • Elasticidad bajo carga contínua en el tiempo. • Inerte al ataque de microorganismos y roedores. • Sencillez de manejo.

PRESENTACIÓN Espesor (mm) Largo (m) Ancho (m) m2/rollo

5

1

10

2

3

4

50 2 100

1. Forjado 2. IMPACTODAN 3. Capa de mortero. Armado con mallazo 4. Solado recibido con mortero

PROPIEDADES FÍSICAS (según norma UNE) Densidad nominal (kg/m3) 25 Elasticidad en el tiempo: Carga 200 kg/m2 después de 3 años disminuye el espesor < 20 % Dureza dinámica en MN/m3 70 Resistencia a la compresión (kg/cm2) 0,3 Nota: tolerancia ± 20%.

CONDICIONES IMPACTODAN (espesor mm) 5 (*) 10 (**) Permeabilidad al vapor en cm/día m2 mm Hg 0,56 ∆ Ln en forjados en dB(A) 18 22 Coeficiente de conductividad (kcal/hm °C) 0,027 (*) Según ensayo Torres Quevedo AC-3-D4-88-DN. (**) Estimativo.

CAMPO DE APLICACIÓN ✓ El IMPACTODAN se aplica para el aislamiento a ruido de impacto en viviendas. ✓ Para su perfecta instalación deberá envolver el solado así como todos los puntos singulares, ya que de existir contacto entre el suelo flotante, muros, tuberías y puertas, se producirían CORTOCIRCUITOS ACÚSTICOS que disminuirían en un alto porcentaje la eficacia del aislamiento.

Aislamientos

ROCDAN 231/40

FICHA N.° AA-12

DESCRIPCIÓN El ROCDAN 231/40 es un panel semirígido, constituído por lana de roca hidrofugada, aglomerada con resinas termoendurecibles. Es un producto imputrescible, no es susceptible de ser atacado por un desarrollo microbiano. Idóneo para el complemento del aislamiento acústico como absorbente en cámaras de aire y trasdosados en edificación, naves industriales, etc.

PRESENTACIÓN Espesor (mm) Largo (m) Ancho (m) m2 /paquete (*)

1,00 0,60 40 12

1

1. Panel desnudo de lana de roca

(*) Según fabricante

PROPIEDADES FÍSICAS (según norma UNE) DEL PANEL Densidad nominal (kg/m3) (*) Resistencia compresión: Carga 5 Kpa Estabilidad dimensional: Coeficiente de dilatación Dilatación lineal (∆L/L)

70 < 10 % 2 x 10–6 2,3 x 10–4

(*) Varía de un 10% - 12% según fabricante

CONDICIONES TERMOACÚSTICAS Aislamiento acústico en db(A) trasdosado 42 Resistencia al fuego RF 30 Comportamiento al fuego M0 Térmico: Coef. conductividad (kcal/hm °C) 0,038 Temperatura de trabajo °C 600

CAMPO DE APLICACIÓN El ROCDAN 231/40 se utiliza como absorbente del sonido en cámaras de aire y trasdosados, con una gran prestación en la protección contra el fuego en locales públicos, edificación, naves industriales, etc.

Aislamientos

ROCDAN 233/30

FICHA N.° AA-13

DESCRIPCIÓN El ROCDAN 233/30 es un panel semirígido, constituido por lana de roca hidrofugada, aglomerada con resinas termoendurecibles. Es un producto imputrescible, no es susceptible de ser atacado por un desarrollo microbiano. Idóneo para el aislamiento acústico o ruido de impacto en pubs, discotecas, etc.

PRESENTACIÓN 1

Largo (m) Ancho (m) Espesor (mm) m2 /paquete (*)

2

3

4

5

1,00 0,60 30 12

(*) Según fabricante.

1. Forjado 2. ROCDAN 233/30 3. Polietileno protector del aislamiento 4. Capa de mortero. Armado con mallazo 5. Solado recibido con mortero

PROPIEDADES FÍSICAS (según norma UNE) DEL PANEL Densidad nominal (kg/m3) (*) Resistencia compresión: Carga 5 Kpa Estabilidad dimensional: Coeficiente de dilatación Dilatación lineal (∆L/L)

100 3(*) *Según ensayos realizados en el laboratorio de la E.U.I.T.T. en distintos sistemas de yeso laminar.

PROPIEDADES El ✓ ✓ ✓

FONODAN basa su eficacia al conseguir: Una elasticidad que amortigua la placa de yeso laminar sobre el perfil. Una plasticidad que aporta masa acústica al perfil de yeso laminar minimizando su resonancia. Fortalece la unión acústicamente débil del sistema.

CAMPO DE APLICACIÓN El FONODAN se utiliza para mejorar la acústica de los sistemas de yeso laminar, forrando los montantes y canales de yeso laminar (utilidad patentada). También como banda acústica de estanqueidad en las juntas perimetrales del perfil con el soporte; como banda desolidarizadora de los tabiques tradicionales de obra o como aislamiento a ruido de impacto para rastreles de entarimado de madera.

Aislamientos

DOMICILIO SOCIAL Y FACTORÍA: Avda. de Somosierra, 8 - Tfno.: 91 658 68 50 - Fax: 91 652 57 66 - 28700 SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (MADRID) ESPAÑA

DELEGACIONES:

• ANDALUCÍA: Sevilla: Polígono La Chaparrilla, Nave 29 - Tfno.: 95 440 40 11 - Fax: 95 440 40 71 - 41016 SEVILLA Málaga: Paseo Marítimo Ciudad de Melilla, 3, 1.º - Tfno.: 95 222 15 00 - Fax: 95 222 90 62 - 29016 MALAGA • CATALUÑA: Avda. de la Fama, 100 - Sector Industrial Almeda - Tfno.: 93 377 17 27 - Fax: 93 377 57 55 - 08940 CORNELLA DE LLOBREGAT (BARCELONA) • GALICIA: C/ Torreiro, 13-15, 6.º F - Tfno.: 98 121 71 17 - Fax: 98 121 68 92 - 15003 A CORUÑA • PAÍS VASCO, NAVARRA y LA RIOJA: Plaza Circular, 5, 1.º Dpto. 2 - Tfno.: 94 435 48 88 - Fax: 94 425 56 68 - 48001 BILBAO • VALENCIA: Cami vell de l’azagador, 50-52 - Pol. Massanassa - Tfno.: 96 125 06 79 - Fax: 96 125 22 84 - 46470 MASSANASSA (VALENCIA)

CE

JUNIO 2002

Consulte con nuestro Departamento Técnico llamando al teléfono 900 21 10 81 E-mail: [email protected] • Página web: www.danosa.com

LI

A

E-mail: [email protected] - Pág. web: www.danosa.com

Aislamiento Acústico

RT

IFIE

I Net QU

DANOSA FRANCE, S.A.: 27-29, Avenue du Maréchal Leclerc - Tfno.: 33 1 41 94 18 90 - Fax: 33 1 41 94 18 99 - 94380 BONNEUIL-SUR-MARNE (FRANCIA)

con recomendaciones danosa D

DANOSA PORTUGAL: Rua Padre Francisco, 9B - Tfno.: 351 213 92 11 00 - Fax: 351 213 92 11 86 - 1350-223 LISBOA (PORTUGAL)

Catálogo de Soluciones de Aislamiento Acústico EM

EM

TY SYS

REGISTRADA ISO 9002

T

A

LI

T

QU

Impermeabilizantes, Aislamientos, Drenajes, Geotextiles

Catálogo de Soluciones de Aislamiento Acústico

IFIE D

CE

RT

I Net

TY SYS

REGISTRADA ISO 9002