Aire Acondicionado

¿Qué es un Aire Acondicionado Tipo Paquete? Conocidos también como Unidades Centrales, toman su nombre del término UP o

Views 173 Downloads 3 File size 432KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Qué es un Aire Acondicionado Tipo Paquete? Conocidos también como Unidades Centrales, toman su nombre del término UP o RTU (Unit Package o Roof Top Unit de sus siglas en Inglés). Son unidades que contienen los 4 elementos del circuito básico de refrigeración en un solo gabinete (Condensador, Evaporador, Compresor y Elemento Expansor). Se dividen en dos grandes grupos dirigidos a un segmento determinado de mercado:

Aire Acondicionado Tipo Paquetes Residenciales: A todos los equipos no mayores a 5 Toneladas de Refrigeración normalmente se les conoce como “Equipos Residenciales”, por lo que un Aire Acondicionado Tipo Paquete Residencial es toda unidad central de 5 Toneladas de Refrigeración o menor.

Aire Acondicionado Tipo Paquete Comerciales: A todos los equipos mayores a 5 Toneladas de Refrigeración normalmente se les conoce como “Equipos Comerciales”, por lo que un Paquete Comercial es toda unidad central de 5 Toneladas de Refrigeración o mayor.

Tipos de Aire Acondicionado Tipo Paquetes

Las

unidades

tipo

paquete

se

pueden

encontrar

en:

Aire Acondicionado Tipo Paquete Sólo Frío.Estas unidades cuentan con la capacidad de enfriamiento en base a un circuito de refrigeración. Aire Acondicionado Tipo Paquete Frío/Calor.Estas unidades utilizan el mismo circuito de refrigeración pero se le agrega una resistencia eléctrica para la calefacción. Las resistencias eléctricas para éste tipo de paquetes normalmente se suministran para que sean instaladas en campo, es decir, se venden por separado. La capacidad de calefacción de las resistencias eléctricas se mide en kW. En paquetes de capacidades de 15 Toneladas de Refrigeración o más puede ser que la resistencia venga instalada desde fábrica. Aire Acondicionado Tipo Paquete con Calefacción Heat Pump. El término Heat Pump es muy utilizado por los profesionales del aire acondicionado y en algunos casos se le traduce como Bomba de Calor, o también son llamados de Ciclo Reversible. Es la misma unidad básica pero con algunos accesorios adicionales que permiten una inversión en el sentido del ciclo de refrigeración, de aquí lo reversible. No requiere ningún tipo de instalación adicional a la eléctrica y se pueden utilizar gabinetes muy básicos lo que lo convierte en una opción económica. Aire Acondicionado tipo Paquete con Calefacción a Gas. Las unidades con calefacción a gas utilizan a la unidad base (sólo enfriamiento) pero le agregan un intercambiador de calor a fuego indirecto que utiliza como fuente de energía el suministro de gas. Para proveer calefacción se prende una chispa que junto con una válvula de gas encienden una flama que fluye a través de una tubería que puede ser de acero aluminizado o de acero inoxidable. El fuego nunca entra en contacto con el aire (por eso se llama de fuego indirecto). Como la mayoría de estas unidades van para el mercado americano los quemadores vienen con válvulas para gas natural, por lo que si tu instalación es con gas LP se requiere un cambio de válvulas que no suele ser muy costoso. La capacidad de calefacción es éstas unidades se mide en MBH (Miles de BTU por Hora) ¿Qué garantía tienen los unidades tipo paquete? La garantía para equipos de aire acondicionado tipo paquete residencial y comercial ligeros suele ser de 5 años en compresor y 1 año en partes, siempre y cuando la unidad opere bajo las indicaciones aprobadas por el fabricante. La garantía es sólo en partes y no incluye mano de obra por instalación. Para equipos comerciales industriales, esto es mayores a 25 TR, la garantía puede variar a 1 año en compresor y partes. Acércate con un asesor de Climaproyectos para aclarar cualquier duda sobre la garantía en paquetes comerciales.

Otros nombres que reciben el aire acondicionado tipo paquete: • Unidades • Unidades tipo • Unidades de aire acondicionado • Paquetes de aire acondicionado

centrales paquete tipo paquete.

Aire acondicionado de paquete con condensador de frío por agua En este aire acondicionado compacto el condensador enfría el aire con agua. El condensador utilizado en este aparato es del tipo de carcasa y tubos. El refrigerante fluye a lo largo de la parte del tubo y el agua de refrigeración fluye a lo largo del lado de la carcasa. El agua es suministrada de forma continua en estos sistemas para mantener el funcionamiento del sistema de aire acondicionado. El condensador del tipo de carcasa y tubo es compacto y está encerrado en una carcasa única, junto con el compresor, la válvula de expansión y la unidad de

tratamiento de aire, incluyendo también el serpentín de refrigeración o el evaporador. Todo este aparato de aire acondicionado empaquetado se ve externamente como una caja con un panel de control situado en el exterior. En las unidades de aire acondicionado compacto con el condensador refrigerado por agua, el compresor se encuentra en la parte inferior junto con el condensador. Por encima de estos componentes, encontramos el evaporador o el serpentín de refrigeración. La unidad de tratamiento de aire que comprende del soplador centrífugo y del filtro de aire que está situado encima de la bobina de refrigeración. El soplador centrífugo tiene la capacidad de manejar un gran volumen de aire necesario para la refrigeración de un número de habitaciones. Desde la parte superior de los aparatos de aire acondicionado de paquete sale un conducto que se extiende a las distintas habitaciones que han de ser enfriadas. Todos los componentes de este paquete de AA se ensamblan en fábrica. La carga de gas, también se realiza en fábrica y por lo tanto, el instalador no tiene que llevar a cabo las complicadas operaciones de colocación de la tubería, la evacuación, la carga del gas, y las pruebas de fugas en el momento de la instalación del aparato. La unidad se puede transportar muy fácilmente al lugar donde se quiere instalar y se instala fácilmente sobre una superficie plana. Dado que todos los componentes se ensamblan en fábrica, el fabricante y nosotros nos aseguramos de la alta calidad de la unidad de embalaje. Aire acondicionado de paquete condensador de frío por aire En este aire acondicionado compacto de condensador de frío con aire, el aparato dispone de una unidad exterior que se compone de los componentes importantes como el compresor, el condensador y en algunos casos, la válvula de expansión. La unidad exterior se puede mantener en la terraza o en cualquier otro lugar abierto en el que se disponga de libre flujo del aire atmosférico. La unidad de ventilación situada en el interior de la casa o despacho, succiona el aire exterior y lo empuja sobre la bobina de condensador para iniciar el proceso de enfriamiento. El serpentín del condensador se compone de varias vueltas de tubería de cobre. Los AA compactos con condensadores enfriados por aire se utilizan con más frecuencia que los AA con condensadores enfriados con agua, ya que el aire es de libre acceso, pero es difícil mantener el flujo continuo del agua. La unidad de refrigeración comprende la válvula de expansión, el evaporador, el ventilador de tratamiento de aire y el filtro, esta unidad se encuentra en el suelo o colgado en el techo. Los conductos procedentes de la unidad de refrigeración están conectados a las distintas habitaciones que han de ser enfriadas.

Tipos de sistemas de A/A: Enfriamiento ó Sólo frío.- Es mantener un espacio o lugar a una temperatura menor que en el exterior o lugar que nos rodea. Son equipos que únicamente proporcionan enfriamiento (conocidos como aparatos de aire acondicionado).

Calefacción o bomba de calor.- Es mantener un espacio o lugar a una temperatura mayor que la de sus alrededores Hay equipo de aire acondicionado que tienen la posibilidad de invertir su ciclo para proporcionar calor al interior del espacio a acondicionar. TORRE S DE ENFRIAMIENTO Una torre de enfriamiento es una instalación cuya función es la dispersión de calor del agua, que involucra conjuntamente los fenómenos de transferencia de calor y de masa (evaporación controlada por el contacto directo del agua con el aire). Para lograr efectos en la torre de enfriamiento es muy importante que la gota del líquido tenga un tamaño menor durante su trayectoria o caída para aumentar el área de contacto con el aire, lo cual se logra interponiendo obstáculos (el relleno), que la detienen y al mismo tiempo la rompen, facilitando el proceso de evaporación. Con el empleo de nuevas tecnologías incorporadas a estos sistemas, los obstáculos en lugar de romper la gota hacen posible que se forme una película muy delgada en donde se lleva a cabo el mismo proceso. Características Como ya se mencionó, las torres de enfriamiento son equipos que se emplean para enfriar agua en grandes volúmenes, siendo el medio más económico para hacerlo, si se compara con otros equipos de enfriamiento como los intercambiadores de calor donde el enfriamiento ocurre a través de la pared. Existen distintos tipos de torres de enfriamiento. Las hay para la producción de agua de proceso que sólo se puede utilizar una vez, antes de su descarga. También hay torres de enfriamiento de agua que puede reutilizarse en el proceso. Cuando el agua es reutilizada, se bombea a través de la instalación en la torre de enfriamiento. Después de que el agua se enfría, se reintroduce como agua de proceso. El agua que tiene que enfriarse generalmente tiene temperaturas entre 40 y 60˚C. El agua se bombea a la parte superior de la torre de enfriamiento y de ahí fluye hacia abajo a través de tubos de plástico o madera. Esto genera la formación de gotas. Cuando el agua fluye hacia abajo, emite calor que se mezcla con el aire de arriba, provocando un enfriamiento de 10 a 20˚ C. Es recomendable realizar un tratamiento del agua a enfriar, agregando álcalis, fungicidas, bactericidas y floculantes; además de realizar un análisis periódico tanto de dureza como de iones cloro, ya que éstos son causantes de las incrustaciones y la corrosión.

Parte del agua se evapora, causando la emisión de más calor. Por eso se puede observar vapor de agua encima de las torres de refrigeración. De esta manera, el agua le trasmite al aire el calor que contiene, mientras cae y el aire a su vez sale por la parte superior, conteniendo el calor. Por eso, muchas veces las torres de enfriamiento muestran blancas fumarolas en su parte superior. Para crear flujo hacia arriba, algunas torres de enfriamiento contienen aspas en la parte superior, las cuales son similares a las de un ventilador. Estas aspas generan un flujo de aire ascendente hacia la parte interior de la torre de enfriamiento. El agua cae en un recipiente y se retraerá desde ahí para al proceso de producción. Existen sistemas de enfriamiento abiertos y cerrados. Cuando un sistema es cerrado, el agua no entra en contacto con el aire de fuera. Como consecuencia, la contaminación del agua de las torres, por los contaminantes del aire y microorganismos, es insignificante. Además, los microorganismos presentes en las torres de enfriamiento no son eliminados a la atmósfera. Para evitar la corrosión en las torres de enfriamiento es recomendable: • Instalación de testigos de corrosión • Monitoreo de la velocidad de corrosión MPY • Protección de equipos y tuberías Para evitar la incrustación se recomienda seguir los siguientes puntos: • Protección de equipos y tuberías • Optimización de procesos • Mantener eficiencia de trasferencia de calor • Evitar costosos mantenimientos correctivos Evitando el ensuciamiento, se tendrá: • Control de la proliferación microbiológica • Eliminación de algas, hongos y levaduras • Disminución de paros no programados por mantenimiento

Clasificación de torres de enfriamiento Las torres de enfriamiento se clasifican de acuerdo con los medios por los que se suministra el aire. Todas emplean hileras horizontales de empaque para suministrar gran superficie de contacto entre al aire y el agua. Torres de tiro mecánico • Tiro inducido: El aire se succiona a través de la torre mediante un abanico situado en la parte superior de la torre. • Tiro forzado: El aire se fuerza por un abanico en el fondo de la torre y se descarga por la parte superior. Torres de circulación natural • Atmosféricas: Aprovecha las corrientes atmosféricas de aire, este penetra a través de rompevientos en una sola dirección, cambiando con las estaciones del año y las condiciones atmosféricas. • Tiro natural: Operan de la misma manera que una chimenea de un horno. La diferencia entre la densidad del aire en la torre y en el exterior originan un flujo natural de aire frío en la parte inferior y una expulsión del aire caliente menos denso en la parte superior. En el tipo de tiro forzado el aire entra a través de una abertura circular mediante un abanico, y debido a esto se deberá suministrar una altura de torre y su volumen correspondiente de relativa inefectividad, que se usa como entrada de aire. En las torres de tiro inducido, el aire puede entrar a lo largo de una o más paredes de la torre y, como resultado, la altura requerida de la torre para entrada del aire es muy pequeña. En la torre atmosférica, las corrientes penetran a todo el ancho de la torre, las torres se hacen muy angostas en comparación con otros tipos, y deben ser muy largas para una capacidad igual (ver figura 1). Las torres de tiro natural deben ser altas para promover el efecto de las densidades, deben tener una sección transversal grande debido a la baja velocidad con que el aire circula comparada con las torres de tiro mecánico.