Air Compressor

MANUAL DE OPERACION y MANTENIMIENTO COMPRESORES MODELOS HP750WCU-T2 (C09) XP750WCU-T2 (C08) XP825WCU-T2 (C10) Este manu

Views 172 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE OPERACION y MANTENIMIENTO COMPRESORES MODELOS HP750WCU-T2 (C09) XP750WCU-T2 (C08) XP825WCU-T2 (C10)

Este manual contiene información importante. No destruya este manual. Este manual debe estar disponible para el personal que opera y da mantenimiento a este compresor.

Doosan Infracore Portable Power 1293 Glenway Drive Statesville, N.C. 28625 DoosanPortablePower.com

Book: 22482517 (09/2015) Rev C

1

2

TABLA DE CONTENIDO Manual de Operación y Mantenimiento TITULO

PÁGINA

PROLOGO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Información. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

SEGURIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Seguridad.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Precauciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Información general. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Batería. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Radiador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Transporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Cadenas de seguridad /conexiones y sus ajustes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Calcomanías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Gráficos y significado de los símbolos ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

EMISION DE RUIDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 CARTA DE MANTENIMIENTO DE CONTROL DE EMISION DE RUIDOS. . . . . . . . . . . . . . .27 Garantía de emisión de ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Programa de Mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 A. Fugas de aire comprimido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 B. Sistemas de seguridad y control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 C. Materiales acústicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 D. Tornillería . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 E. Paneles de enclaustramiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 F. Entrada de aire y escape del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 G. Sistemas de enfriamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 H. Montajes de aislamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 I. Operación del motor. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 J. Combustible y lubricantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

DATOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 DATOS GENERALES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

INSTRUCCIONES DE OPERACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Instrucciones de operación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Montaje del compresor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Antes del arranque.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Panel de control.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Arranque del equipo . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Oprima después del calentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

3

TABLA DE CONTENIDO Manual de Operación y Mantenimiento TITULO PÁGINA Válvula de regulación de presión dual (cuando se instala). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Paro del equipo . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Paro de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Re-inicio después de una emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Monitoreo durante la operación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Desmantelamiento . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44

MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 RUTINA DE MANTENIMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Antes de intentar cualquier mantenimiento asegúrese de: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Antes de abrir o remover paneles o cubiertas para trabajar dentro de la maquina asegúrese de:. . . . . 49 Antes de intentar cualquier trabajo de mantenimiento en una maquina operando, asegúrese de:. . . . . 49 Al completar un trabajo de mantenimiento y antes de devolver el equipo a operar, asegúrese de: . . . 50 SISTEMA DE PROTECCION POR PARO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Interruptor de bajo nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 LINEA DE BARRIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 FILTRO DE ACEITE DEL COMPRESOR .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Remoción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Re-ensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 ELEMENTO SEPARADOR DE ACEITE DEL COMPRESOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Remoción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 lnspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Re ensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 RADIADOR DEL MOTOR Y ENFRIADOR DEL ACEITE DEL COMPRESOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 ELEMENTOS FILTROS DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Remoción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Re-ensamble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 VENTILACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 ACCIONAMIENTO DE VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 SISTEMA DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 FILTRO SEPARADOR DIESEL/AGUA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 TUBERIA DE CARGA DEL ENFRIADOR DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 MANGUERAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 SISTEMA ELECTRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 BATERIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 SISTEMA DE PRESION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 PRESION DE LLANTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 TREN DE RODAJE/LLANTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 LUBRICACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 ACEITE LUBRICANTE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 ACEITE LUBRICANTE DEL COMPRESOR.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 RODAMIENTOS DE LAS LLANTAS . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

4

TABLA DE CONTENIDO Manual de Operación y Mantenimiento TITULO

PAGINA

LUBRICACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Carta de fluidos para el compresor portátil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Ajuste de regulación de velocidad y presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Tabla de establecimiento de torque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Tabla de establecimiento de torque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Localización de fallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

5

PROLOGO

6

Informacion El contenido de este manual es considerado como propiedad confidencial de Doosan Infracore Portable Power (referido en adelante como “Portable Power”), y no puede ser reproducida sin el permiso escrito de Portable Power. Nada contenido en este documento extiende ninguna promesa, garantía o representación, expresa o implícita, respecto a los productos aquí descritos de Portable Power. Cualquier garantía u otros términos y condiciones de venta de los productos deben ser de acuerdo a los términos y condiciones de dichos productos que se encuentran disponibles conforme se requieran. Este manual contiene instrucciones e información técnica para cubrir la operación rutinaria y los trabajos del programa de mantenimiento por personal de operación y mantenimiento. Reparaciones mayores están fuera del enfoque de este manual y deben ser ejecutadas por personal de servicio autorizado por el departamento de servicio de Portable Power. Todos los componentes, accesorios, tuberías y conectores instalados en el compresor deben ser: • De buena calidad, obtenidos de un fabricante reconocido y cuando sea posible con la aprobación de Portable Power. • Claramente regulado para la presión al menos igual a la de la válvula de seguridad del compresor. • Compatible con el aceite del compresor. • Acompañados de instrucciones para su instalación segura, operación y mantenimiento. Los detalles de equipo aprobado están disponibles en el departamento de servicio de Portable Power. El uso en la reparación de partes diferentes a las incluidas en la lista de partes aprobadas, puede provocar condiciones peligrosas sobre las que Portable Power no tiene control. Por esta razón, Portable Power no puede aceptar responsabilidad alguna por equipos en los que sean instaladas partes no aprobadas. Portable Power se reserva el derecho de hacer cambios y mejoras a los productos sin previo aviso, y sin incurrir en ninguna obligación de hacer dichos cambios o mejoras a productos vendidos previamente. Los usos de este compresor son establecidos abajo y se dan ejemplos de uso inapropiado. De cualquier forma, Portable Power no puede anticipar toda aplicación o situación de trabajo que pueda suceder. En caso de duda consulte a su supervisor. Este compresor ha sido diseñado y surtido para trabajos no subterráneos, para utilizarse para la compresión de aire ambiente, sin la adición de gases, vapores o partículas, al rango de temperatura ambiente especificado en la sección de datos generales de este manual.

7

Este compresor no debe ser usado: A. Para consumo humano directo o indirecto del aire comprimido. B. Fuera del rango de temperaturas ambiente especificado en la sección de datos generales de este manual. C. Cuando exista un riesgo actual o previsto de niveles peligrosos de gases inflamables o vapores D. Con componentes diferentes a los aprobados por Portable Power. E. Con guardas, controles o interruptores desaparecidos o deshabilitados. F. Para almacenamiento o transporte de materiales dentro del enclaustramiento. Portable Power no acepta responsabilidad por errores en la traducción de este manual a idiomas diferentes a la versión original en inglés. El usuario del equipo debe proveer algunos consumibles de servicio para el equipo. El distribuidor autorizado de Portable Power le puede proporcionar artículos para el servicio e información detallada sobre el programa de mantenimiento para cada compresor. Es muy importante que los requerimientos mínimos de servicio y mantenimiento explicados en este manual sean llevados a cabo dentro de los intervalos descritos. Extender los intervalos puede reducir la eficiencia del compresor. El propósito de este manual es entrenar al operador con las funciones, operación y servicio básico y requerimientos de mantenimiento del compresor. Durante la preparación de este manual se han hecho los mejores esfuerzos para asegurar que la información sea adecuada y exacta. Su distribuidor autorizado de Portable Power le asistirá en la instalación y arranque inicial del compresor. También le dará una breve explicación sobre la operación e instrucciones de servicio y se asegurará que una copia de este manual sea incluida con el compresor. Antes de arrancar el compresor lea cuidadosamente este manual de instrucciones para obtener un conocimiento adecuado de los trabajos a ejecutar. Por favor siéntase orgulloso de su compresor, manténgalo limpio y en buenas condiciones mecánicas. Para mantener un registro adecuado de mantenimiento, Portable Power ha puesto una tabla de registro de control de servicio y emisión de ruido dentro de este manual. Esta sección contiene un programa recomendado y espacio para que el personal de servicio pueda registrar cuando se realizan trabajos de mantenimiento y servicio, cuándo y por quien.

8

Sección A – Seguridad

9

Seguridad Precauciones de Seguridad Información general Nunca opere la unidad sin primero observar las medidas de seguridad y haber leído cuidadosamente el manual de operación y mantenimiento embarcado de fábrica junto con esta máquina. Asegúrese de que el operador lea y entienda las calcomanías y consulte el manual antes de operar o dar mantenimiento. Asegúrese de que el personal de mantenimiento sea competente, haya sido adecuadamente entrenado y haya leído el manual de operación y mantenimiento. Asegúrese de que todas las cubiertas de protección estén colocadas y que el techo y las puertas estén cerradas durante la operación. La especificación de esta máquina establece que no puede ser usada en áreas de riesgo de gases inflamables. Si este fuera el caso, es necesario que se cubran todas las regulaciones locales, códigos de seguridad y reglas del sitio de trabajo. Para asegurar que la maquina pueda operar de forma segura y confiable, se puede requerir de equipos adicionales como detectores de gas, arresta chispas y válvulas de paro a la succión dependiendo de las regulaciones locales y el grado de riesgo involucrado. Se debe realizar un chequeo visual semanal a todos los tornillos, retenedores, etc. Que sujetan partes mecánicas, particularmente a las partes relacionadas con la seguridad como coples de candado, componentes de la barra de jalón, llantas y ojillo de levante o izamiento deben checarse para total seguridad. Todos los componentes que se encuentren sueltos, dañados o inservibles deben rectificarse inmediatamente. El aire descargado de esta máquina puede contener monóxido de carbono u otros contaminantes que pueden causar danos severos o muerte. No respire este aire. Esta máquina produce altos niveles de ruido cuando opera con las puertas abiertas o cuando se abre la válvula de servicio a la atmosfera. La exposición prolongada al ruido puede provocar la pérdida del oído. Utilice siempre protección para los oídos cuando las puertas estén abiertas o cuando se abra la válvula de servicio a la atmosfera. Nunca inspeccione o de servicio a la maquina sin haber desconectado previamente los cables de la batería para prevenir un arranque accidental No use productos de petróleo (solventes o combustibles) bajo altas presiones ya que estos pueden penetrar la piel y resultar en serias enfermedades. Utilice protección ocular mientras limpie la unidad con aire comprimido para prevenir que partículas de polvo penetren en los ojos. Las aspas del ventilador al estar girando pueden provocar daños severos. No lo opere sin la guarda colocada.

10

Tenga cuidado para evitar contacto con superficies calientes (escape del motor, múltiple del escape, tuberías, tanque recibidor de aire y tuberías de descarga de aire, etc.) El éter es extremadamente volátil, y altamente inflamable. Cuando sea utilizado como ayuda para el arranque, úselo moderadamente. NO USE ETER SI LA MAQUINA TIENE BUJIAS DE PRECALENTAMIENTO O INYECCION DE SUSTANCIAS PARA AYUDA DEL ARRANQUE YA QUE PUEDE PROVOCAR DAÑOS AL MOTOR. Nunca opere la unidad con guardas, cubiertas o mamparas removidas. Mantenga sus manos, cabello, ropa, herramientas, pistolas de sopleteado, etc. Fuera del alcance de partes en movimiento.

Aire comprimido El aire comprimido puede ser peligroso si se utiliza de manera incorrecta. Antes de hacer cualquier trabajo en la unidad asegúrese de que la presión haya sido liberada del sistema y que la maquina no puede ser arrancada accidentalmente. Asegúrese de que la maquina esté operando a la presión establecida y que la presión establecida sea conocida por todo el personal relevante. Todo el equipo presurizado con aire, instalado o conectado a la máquina, debe tener rangos de presión de trabajo seguros de cuando menos la presión de la válvula de seguridad del equipo. Si más de un compresor está conectado a una red de aire, deben instalarse válvulas check y válvulas de aislamiento efectivas como procedimiento de trabajo de manera que una de las maquinas no pueda ser accidentalmente presurizada o sobre presurizada por la otra. El aire comprimido no debe ser utilizado para alimentar directamente ningún aparato o mascara de respiración. El aire a alta presión puede provocar daños severos e incluso la muerte. Libere la presión antes de remover tapones de llenado, conexiones o cubiertas. El aire comprimido puede permanecer atrapado en las líneas de transporte de aire lo cual puede resultar en daños severos e incluso la muerte. Siempre libere las líneas de alimentación de aire de las herramientas antes de ejecutar cualquier servicio. El aire descargado contiene un pequeño porcentaje de aceite de lubricación de la unidad compresora por lo que debe asegurarse que los equipos conectados al compresor sean compatibles. Si el aire descargado va a ser liberado dentro de un espacio confinado se debe ventilar adecuadamente. Cuando utilice aire comprimido, use siempre equipo de seguridad apropiado. Todos los componentes que contengan aire comprimido, especialmente mangueras flexibles y sus acoplamientos deben ser inspeccionados regularmente, deben encontrarse libres de defectos y deben reemplazarse de acuerdo al manual de instrucciones. Evite el contacto corporal con el aire comprimido. La válvula de seguridad localizada en el tanque separador debe ser revisada periódicamente para su correcta operación. 11

Siempre que se detenga el equipo habrá flujo de aire desde los equipos conectados hacia el compresor a menos que la válvula de servicio sea cerrada. Instale una válvula check en la válvula de servicio del equipo para prevenir el flujo de regreso en caso de que la máquina fuera apagada inesperadamente con la válvula de servicio abierta. Las mangueras desconectadas pueden chicotear y provocar daños severos e incluso la muerte Siempre ponga un restrictor de flujo a cada manguera en la fuente de aire o en cada ramificación de acuerdo a la regulación 29CFR Sección 1926.302(b) de OSHA. No permita que la unidad permanezca con el tanque separador presurizado cuando esté apagada.

Materiales Las siguientes sustancias pueden ser producidas durante la operación de esta máquina: • Polvo de balatas de frenado • Gases de la combustión en el motor

Evite la inhalación

Asegúrese de que se mantenga permanentemente una adecuada ventilación del sistema de enfriamiento y del escape de los gases de combustión. Las siguientes sustancias son usadas en la manufactura de esta máquina y pueden ser peligrosas para la salud si se utilizan incorrectamente: • Anticongelante • Aceite de compresor • Lubricante para motor • Grasa preservativa • Preventivo de corrosión • Combustible diésel • Electrolito de batería

Evite la ingesta, contacto con la piel e inhalación del humo

Si el aceite de compresor entrara en contacto con los ojos, enjuague con agua por cuando menos 5 minutos. 12

Si el aceite de compresor entrara en contacto con la piel, lave inmediatamente. Consulte con un médico en caso de ingesta de aceite de compresor. Consulte con un médico en caso de inhalación de aceite de compresor. Nunca proporcione líquidos o induzca al vomito si el paciente se encuentra inconsciente o tiene convulsiones. Las hojas de medidas de seguridad para los lubricantes del compresor y del motor deben ser obtenidas de los fabricantes de los mismos. NO arranque u opere esta máquina en áreas confinadas. Evite respirar los humos del escape del motor cuando esté trabajando sobre o cerca de la máquina. Esta máquina puede contener materiales tales como aceites, diésel, anticongelante, líquido para frenos, filtros aire/aceite y baterías que pueden requerir de una disposición adecuada cuando se realicen trabajos de mantenimiento y tareas de servicio. Contacte con las autoridades locales para conocer las disposiciones sobre la correcta deposición de estos materiales. Batería Una batería contiene ácido sulfúrico y puede producir gases que son corrosivos y potencialmente explosivos. Evite el contacto con la piel, ojos y ropa. En caso de contacto lave inmediatamente con agua.

No intente arrancar con una batería congelada en tanto puede provocar una explosión. Tenga precaución extrema cuando use baterías externas para pasar corriente eléctrica. Para brincar una batería conecte los extremos de uno de los cables a las terminales positivas (+) de cada bacteria. Conecte uno de los extremos del otro cable a la terminal negativa (-) de la bacteria externa y el otro extremo a una conexión a tierra lejana a la batería muerta (para evitar un chispazo cerca de cualquier gas que pudiera estar presente). Después de arrancar la unidad, siempre desconecte los cables en orden inverso. Radiador El refrigerante caliente del motor y sus vapores pueden causar daños. Asegúrese de remover la tapa de llenado del radiador con el debido cuidado y atención. No remueva el tapón de presión de un radiador caliente. Permita que el radiador se enfrié antes de sacar el tapón.

13

Transporte Cuando cargue o transporte la maquina asegúrese de que se usen los puntos adecuados de izamiento o de jalón. Cuando cargue o transporte la maquina asegúrese de que el vehículo de transporte, su tamaño, peso, perno o bola de acarreo y suministro eléctrico sean adecuados para proporcionar un transporte seguro y estable a la velocidad de traslado, ya sea la máxima velocidad permitida en el país en el que se esté trabajando, o la especificada por el modelo de maquina si esta es menor a la máxima permitida. No exceda la capacidad de carga del vehículo. Antes de acarrear la maquina asegúrese de: • Las llantas y los puntos de jalón se encuentran en buenas condiciones. • El techo está asegurado. • Cualquier equipo auxiliar se encuentra almacenado y asegurado. • Los frenos y luces funcionan correctamente y se ajustan a los requerimientos de tráfico. • Los cables del sistema de frenos están conectados y las cadenas de seguridad están colocadas al vehículo de acarreo. La máquina debe ser acarreada en un nivel de altitud que permita mantener el manejo correcto, frenado e iluminación. Esto puede lograrse mediante la correcta selección y ajuste del perno de acarreo del vehículo y el ojillo de jalón de altura variable de la lanza de acarreo. 1. Asegúrese de que los rines, las llantas y la lanza de acarreo se encuentren en condiciones de trabajo seguro y la lanza de acarreo está correctamente instalada antes de iniciar el transporte. 2. Cuando se estacione, siempre use el freno de mano y si es necesario use polines para las llantas. Ajuste de cadenas de seguridad y conexiones: Asegúrese de que el cable de frenos se encuentre acoplado al tráiler y a la fuente del vehículo de acarreo. Asegúrese de que la longitud del cable sea tan corta como sea posible permitiendo la articulación del tráiler sin que se aplique el freno de emergencia. Amarre las cadenas al vehículo utilizando el punto de acarreo del vehículo o cualquier otro punto de resistencia similar como punto de anclaje. Asegúrese de que la longitud efectiva de la cadena sea tan corta como sea posible permitiendo la articulación normal del tráiler y la operación normal del cable de freno.

14

Calcomanías Símbolos gráficos y significado de símbolos ISO

15

16

17

18

Vea los siguientes signos que muestran los peligros potenciales a su seguridad y la de otros. Lea y entienda completamente. Preste atención a las alertas y siga instrucciones. Si no entiende algo, infórmelo a su supervisor Indica la presencia de un peligro que PROVOCARÁ daños serios, muerte o daños en la propiedad si es ignorado.

FONDO ROJO Indica la presencia de un peligro que PUEDE causar daños serios, muerte o daños en la propiedad si es ignorado.

FONDO NARANJA

FONDO AMARILLO

Indica la presencia de un peligro que PROVOCARÁ o PUEDE causar daños serios, muerte o daños en la propiedad si es ignorado.

Indica información importante de puesta en marcha, operación o mantenimiento.

FONDO AZUL

19

20

21

22

23

Antes de acarrear  Asegúrese que el vehículo tiene suficiente capacidad de arrastre para el peso de esta maquina  Atore las llantas y accione el freno de mano (si está equipado)  Verifique apriete y desgaste de los tornillos del ojillo de arrastre. Apriete o reemplace conforme se requiera  Posicione el vehículo de arrastre en línea con el ojillo de arrastre.  Aléjese mientras:  Opera los gatos de nivel para asentar el ojillo de arrastre con el gancho  Asegure el gancho  Amarre las cadenas de seguridad conforme al dibujo  Amarre el cable actuador del freno (si aplica)  Conecte el cable de luz (si aplica)  Conecte el freno eléctrico (si aplica)  Remueva los topes de las llantas y libere el freno de mano  Pruebe los frenos

Desconecte  Ponga tope a las llantas y active el freno de mano (si está equipado).  Desamarre las cadenas de seguridad  Desconecte el cable actuador del freno (si aplica)  Desconecte las luces  Desconecte el freno eléctrico  Opere los gatos de nivel para levantar el ojillo de arrastre y soltarlo.  Mueva el vehículo de acarreo  Nivele la maquina

24

Calcomanías de seguridad gratis Para promover la comunicación de las alarmas de seguridad en los productos fabricados por la división Portable Power de Doosan en Statesville, N.C., las calcomanías de seguridad están disponibles sin cargo alguno. Las calcomanías de seguridad se identifican por los encabezados: DANGER (PELIGRO), WARNING (ADVERTENCIA), CAUTION (PRECAUCION), NOTICE (NOTE). Los números de parte de las calcomanías se encuentran en la parte baja de las mismas pero también se encuentran enlistadas en el manual de partes. Envíe ordenes por calcomanías de seguridad al departamento de partes en Statesville. Las órdenes sin cargo deben ser solamente por calcomanías de seguridad. Ayude a promover la seguridad de estos productos Asegúrese de que las calcomanías están colocadas en el compresor. Reemplace las calcomanías ilegibles

25

Emisión de ruido

26

CARTA DE MANTENIMIENTO DE CONTROL DE EMISION DE RUIDO MODELO DE COMPRESOR _______________________________________ NUMERO DE SERIE _____________________________________________ NUMERO DE UNIDAD DEL USUARIO _______________________________

IDENTIFICACION DE LA UNIDAD

ISTRIBUIDOR A QUIEN SE COMPRO LA UNIDAD:

MOTOR MARCA Y MODELO: NUMERO DE SERIE:_________________ __________________________________ PROPIETARIO:__________ __________________________________ DOMICILIO: ____________________

______________________________ ______________________________ ______________________________ FECHA DE COMPRA: ___________

El acta de control de ruido de 1972 (86 Stat. 1234) prohíbe alterar el sistema de control de ruido de cualquier compresor fabricado y vendido bajo las condiciones mencionadas, específicamente los casos siguientes o los causados por los mismos: (1) La remoción o anulación por cualquier persona por cualquier motivo distinto al mantenimiento, reparación o reemplazo de cualquiera de los elementos incorporados en el compresor para la supresión de ruido anterior a su venta o entrega a su ultimo comprador, o mientras se encuentre en uso, o (2) El uso del compresor después de que dicho elemento haya sido removido o inutilizado por cualquier persona.

Garantía de emisión de ruido El fabricante garantiza al usuario final y a cada comprador subsecuente que este compressor de aire fue diseñado, construido y equipado en conformidad con todos los controles y regulaciones de control de ruido de la U.S. EPA (Agencia de protección ambiental de Estados Unidos). Esta garantía no está limitada a ningún componente o sistema del compresor de aire en particular. Los defectos en el ensamble, de cualquier parte, componente o sistema del compresor de aire que al momento de su venta al primer comprador cause ruido que exceda los estándares federales, están cubiertos por esta garantía durante la vida útil del compresor.(40FR204.58-1).

27

Introducción La unidad para la que esta tabla de control es provista, está fabricada de acuerdo a las regulaciones de emisión de ruido de la Agencia de protección ambiental de Estados Unidos (U.S. E.P.A.), aplicables a compresores de aire. El propósito de este libro es proporcionar: (1) El programa de mantenimiento que debe llevarse a cabo para el control de emisiones de ruido. El espacio para que el comprador o propietario pueda registrar los mantenimientos realizados, por quien, donde y cuando. Las instrucciones detalladas acerca del mantenimiento descrito se encuentran en la página siguiente.

Programa de mantenimiento ITEM A. B. C. D. E. F. G. H. I. J.

AREA Fugas de aire comprimido Sistemas de seguridad y control Materiales acusticos Tornilleria Paneles de aislamiento Succión de aire y escape del motor Sistema de enfriamiento Montaje de aislamiento Operacion del motor Combustible y lubricantes

PERIODO Conforme sean detectadas Conforme sean detectadas Diariamente Cada 100 horas Cada 100 horas Cada 100 horas Cada 250 horas Cada 250 horas Vea el manual de operación Vea el manual de operación

A. Fugas de aire comprimido Corrija todas las fugas de aire comprimido durante el primer paro posterior a su descubrimiento. Si las fugas son lo suficientemente grandes para causar un ruido muy alto o una ineficiencia notable, pare el equipo de inmediato y corrija las fugas.

B. Sistemas de seguridad y control Repare o reemplace todos los sistemas de seguridad y control o circuitos en cuanto ocurra un fallo de funcionamiento. El compresor no debe trabajar con ninguno de los sistemas puenteados, deshabilitados o inutilizados.

C. Materiales acústicos Durante las inspecciones diarias observe estos materiales. Mantenga los materiales acústicos en sus condiciones originales tanto como sea posible. Repare o reemplace todas las secciones que: 1) hayan sido dañadas 2) se hayan separado parcialmente de los páneles a los que estaban pegadas 3) se hayan perdido o deteriorado debido a las severas condiciones de operación o almacenaje.

28

D. Tornillería Toda la tornillería, así como las bisagras, tuercas, pernos, grapas, remaches y cerrojos deben inspeccionarse cada 100 horas de operación para verificar que estén apretados. Deben ser reapretados, o reemplazados inmediatamente para prevenir daños subsecuentes e incremento en la emisión de ruido.

E. Paneles de aislamiento Los paneles de aislamiento también deben inspeccionarse en intervalos de 100 horas de operación. Todos los paneles que se encuentren torcidos, perforados, rasgados o deformados de cualquier forma de manera que su función de reducción del ruido se vea disminuida deben ser reparados o reemplazados antes del siguiente intervalo de operación. Los paneles de las puertas de acceso y especialmente el cierre de las mismas deben checarse y ajustarse en este momento para asegurar el asiento continuo entre los sellos o material acústico y los marcos de los tapetes.

F. Succión de aire y escape del motor La succión de aire para el motor y para el compresor y el sistema de escape de gases de combustión del motor deben inspeccionarse después de cada 100 horas de operación para verificar componentes flojos, dañados o deteriorados. Deben repararse o reemplazarse antes del siguiente periodo de uso.

G. Sistemas de enfriamiento Todos los componentes del Sistema de enfriamiento del agua de motor y del aceite del compresor deben ser inspeccionados cada 250 horas de uso. Cualquier discrepancia encontrada debe ser corregida antes de que la unidad vuelva al trabajo. El flujo de aire al radiador y al enfriador de aceite debe mantenerse irrestricto permanentemente durante la operación.

H. Montajes de aislamiento Los montajes de aislamiento del motor y la unidad de compresión deben inspeccionarse después de cada 250 horas de operación. Aquellos montajes que muestren fracturas o rajaduras en el hule, o con tornillos torcidos o rotos debido a la operación o al almacenamiento en ambientes agresivos deben ser reemplazados inmediatamente.

I. Operación del motor Inspeccione y mantenga las condiciones físicas y operativas conforme a las recomendaciones del manual proporcionado por el fabricante del motor.

J. Combustible y lubricantes Use únicamente los combustibles y lubricantes del tipo y grado recomendados por el manual de mantenimiento del compresor y del motor.

29

REGISTRO DE MANTENIMIENTOS PARA CONTROL DE EMISION DE RUIDO Y GARANTIA EXTENDIDA RECORD

DESCRIPCION DEL TRABAJO/COMENTARIOS

LECTURA DEL HOROMETRO

FECHA DEL MANTENIMIENTO/INSPECCION

LOCALIZACION CIUDAD/ESTADO

TRABAJO REALIZADO POR (NOMBRE)

30

31

Sección C – Datos Generales

32

Datos Generales Entrega de aire libre (XP825DWCU) (HP750DWCU) (XP750DWCU) (HP675 WCU)

23,4 m3/min (825 CFM) 21,2 m3/min (750 CFM) 21,2 m3/min (750 CFM) 19,1 m3/min (675 CFM)

Presión de operación (XP825DWCU) (HP750DWCU) (XP750DWCU) (HP675 WCU)

8,6 bar (125 psi) 10,3 bar (150 psi) 8,6 bar (125 psi) 10,3 bar (150 psi)

Presión máxima alcanzable (XP825DWCU) (HP750DWCU) (XP750DWCU) (HP675WCU)

10,3 bar (150 psi) 12,1 bar (175 psi) 10,3 bar (150 psi) 12,1 bar (175 psi)

Ajuste de la válvula de seguridad (XP825DWCU) (HP750DWCU) (XP750DWCU) (HP675 WCU)

14 bar (200 psi) 14 bar (200 psi) 14 bar (200 psi) 14 bar (200 psi)

Relación máxima de presión (absoluta) (XP825DWCU) (HP750DWCU) (XP750DWCU) (HP675WCU)

9,6 : 1 11,3 : 1 9,6 : 1 11,3 : 1

Temperatura ambiente de operación Compresor HA (High Ambient) Sistema de enfriamiento Capacidad de aceite Temperatura máxima del sistema de aceite

-12°C a +49°C (10°F a 120°F) -12°C to +52°C (10°F to 125°F) Inyección de aceite 64 litros (17 gal) 120°C (248°F)

33

Motor

(XP825DWCU), (HP750DWCU), (XP750DWCU), (HP675WCU)

Tipo/Modelo Numero de cilindros Capacidad de aceite Velocidad a plena carga min -1 (RPM) Velocidad sin carga min -1 (RPM) Potencia disponible a plena carga (XP825DWCU), (HP750DWCU), (XP750DWCU), (HP675WCU) Sistema eléctrico Capacidad del tanque de combustible Especificación del aceite Capacidad de refrigerante

Cummins/ 6C8.3TAA 6 31.7 litros (8.4 gal) 2000 RPM 1500 RPM 205kW (275hp) 192kW (257hp) 24 V neg. tierra 462 litros (122 gal) Refiérase al manual del motor 34 litros (9 gal)

Datos de nivel de sonido Modelo silenciado EPA Llantas y neumáticos Numero de llantas Tamaño de llantas Presión de llantas Peso neto (sin combustible)

76 dB (A)

(XP825DWCU), (HP750DWCU), (XP750DWCU), (HP675WCU) 4 ST225/75R15 (D) 4.5 bar (65 psi) 3600KG (7950 Ib)

34

Sección D – Instrucciones de operación

35

Instrucciones de operación Responsabilidad Hasta la entrega de la unidad y antes de su puesta en servicio, es importante adherirse estrictamente a las instrucciones que aparecen abajo en ANTES DE ARRANCAR. Asegúrese de que el operador lea y entienda las calcomanías y consulte los manuales antes de operar o mantener la unidad. Asegúrese de que se conozca la localización del botón de paro de emergencia y que se reconozca por sus marcas. Asegúrese que funciona correctamente y que se conoce el método de operación. Antes de acarrear la unidad asegúrese de que la presión de las llantas sea la correcta (REFIERASE A LA SECCION DE DATOS GENERALES DE ESTE MANUAL). Antes de acarrear la unidad asegúrese que las luces se encuentran funcionando correctamente (cuando están instaladas). Asegúrese que todos los materiales de flete y empaque sean desechados. Asegúrese de que las ranuras de montacargas o puntos marcados como de izaje o puntos de amarre bajo sean utilizados correctamente cuando la la maquina sea levantada o transportada. Cuando seleccione la posición de trabajo de la maquina asegúrese de que haya suficiente espacio para la ventilación y el escape. Es necesario que haya espacio alrededor y arriba de la máquina para permitir acceso seguro para las acciones de mantenimiento. Asegúrese de que la maquina sea posicionada con seguridad y sobre una base estable. Cualquier riesgo de movimiento debe ser eliminado, especialmente para evitar que se presione algún tubo rígido de descarga.

Montaje del compresor Los compresores portátiles que son modificados para remover el tren de rodaje y montar la maquina directamente sobre un tráiler, camión con plataforma o sobre el chasis, etc. pueden experimentar fallas en la cabina o enclaustramiento, bastidor y/o otros componentes. Es necesario aislar el paquete del compresor de la base de montaje con un sistema flexible de montaje. Este sistema debe también prevenir la separación del paquete de la base sobre la que se montó el compresor en caso de que el sistema aislante fallara. Contacte al representante de Doosan Portable Power para el surtimiento de kits de sistema flexible de montaje. La garantía no cubre fallas atribuibles al montaje del paquete del compresor a la base de acarreo a menos que sea un sistema provisto por Portable Power. Conecte los cables de la batería a la batería o baterías asegurándose de que se encuentren correctamente apretados. Conecte el cable positivo antes de conectar el cable negativo.

36

Todo el equipo a presión instalado o conectado a la maquina debe tener capacidad de trabajo cuando menos igual a la presión de ajuste de la válvula de seguridad, y materiales compatibles con el lubricante del compresor (refiérase a la SECCION DE DATOS GENERALES).

Si se conecta más de un compresor a una línea de descarga común, se deben instalar válvulas check y válvulas de aislamiento efectivas controladas por procesos de trabajo, de manera que la maquina no pueda ser presurizada o sobre presurizada accidentalmente por otra.

Cuando se utilicen mangueras flexibles de descarga se recomienda que se instalen cables de seguridad en las uniones.

37

1. Coloque la unidad en una posición lo más horizontal posible. El diseño de la unidad permite que opere con una inclinación lateral o longitudinal de máximo 15 grados fuera de nivel. En caso de que la unidad deba ser operada en desnivel, es importante mantener el nivel de aceite del motor en la marca de nivel alto (con la unidad nivelada). 2. Cheque el aceite de lubricación del motor de acuerdo a las instrucciones de operación en el manual de operación del motor. 3. Cheque el nivel de aceite del compresor en la mirilla de vidrio localizada en el tanque separador. 4. Cheque el nivel de combustible. Una buena regla es llenar el tanque de diésel al finalizar cada jornada de trabajo. De esta manera se previene la condensación en el tanque. Refiérase al manual de operación del motor para las especificaciones del combustible.

Cuando rellene: • Apague el motor. • No fume. • Extinga cualquier flama abierta. • No permita que el combustible entre en contacto con superficies calientes. • Utilice equipo de protección personal. 5. Drene el filtro separador de agua/combustible asegurándose de que el combustible liberado sea contenido con seguridad.

38

6. Abra la válvula de servicio para asegurar que la presión se libere completamente del sistema. Cierre la válvula. 7. Cheque el nivel de refrigerante del radiador (con la unidad nivelada).

No opere la máquina con el techo o las puertas abiertas ya que esto puede provocar sobrecalentamiento y exponer al operador a altos niveles de ruido.

Cheque los indicadores de restricción de los filtros de aire. Refiérase a la sección de MANTENIMIENTO de este manual. Cuando arranque u opere la maquina en temperaturas por debajo o cerca de los 0°C (32°F), asegúrese de que el sistema de regulación, la válvula de descarga, la válvula de seguridad y el motor no se encuentren deshabilitados por nieve o hielo, y que todos los tubos de succión y de escape se encuentren libres de nieve y hielo.

39

1. Horómetro – Registra el tiempo de operación para mantenimiento. 2. Manómetro de descarga del compresor – indica la presión en el tanque recibidor. 3. Indicador de nivel de combustible – lndica la cantidad de combustible en el tanque. 4. Interruptor de poder – Activa el Sistema para arranque y paro. 5. Interruptor de servicio de aire – después de calentar el motor PRESIONE. Proporciona presión completa de aire en la válvula de descarga. Permite que la unidad se caliente a baja presión. 6. Indicador de velocidad del motor – indica velocidad del motor (RPM). 7. Indicador de temperatura de aire – indica temperatura de descarga de aire 8. Indicador de presión de aceite - indica la presión del aceite del motor. 9. Indicador de temperatura del agua del motor – indica la temperatura del refrigerante, con rango normal de operación de 180°F/82°C a 210°F/99°C. 10. Voltímetro - indica el voltaje del sistema de carga. 11. Vacío – Usado para accesorios opcionales. 12. Inyección de éter - En clima frio, presione una o dos veces durante la ignición. Este inyecta una cantidad limitada de éter al motor.

40

Panel de diagnóstico de paros de seguridad

El panel de diagnóstico está arreglado como se muestra arriba. A continuación una descripción de cada indicador de diagnóstico. 1. Alta temperatura del compresor: Lámpara indicadora de falla. Indica paro automático debido a alta temperatura del compresor. 2. Baja presión de aceite del motor: Lámpara indicadora de falla. Indica paro automático debido a baja presión de aceite del motor. 3. Alta temperatura del refrigerante del motor: Lámpara indicadora de falla. Indica paro automático debido a alta temperatura del refrigerante del motor. 4. Bajo nivel de combustible: Lámpara indicadora de falla. Indica paro automático debido a bajo nivel de combustible. La lámpara parpadea cuando hay bajo nivel de combustible. 5. Bajo voltaje de batería: Lámpara indicadora de alarma. Indica que la batería o el sistema de carga requieren servicio. 6. Bajo nivel de refrigerante del motor: Lámpara indicadora de alarma. Indica que el nivel de refrigerante del radiador del motor está bajo. 7. Filtro de aire con restricción: Lámpara indicadora de alarma. Indica que los filtros de aire del compresor o del motor necesitan servicio. 41

Todas las funciones normales de arranque están incorporadas en el interruptor operado con llave. • Gire el interruptor de ignición a la posición 1. • Gire el interruptor de ignición a la posición 3 (posición de arranque del motor) NOTA: La posición (2) es usada solamente cuando el compresor tiene la opción de malla de calentamiento. En clima frio presione el interruptor de inyección de éter una o dos veces durante la ignición. Este inyecta una cantidad controlada de éter al motor.

ETER es un gas extremadamente volatil y altamente inflamable. Use moderadamente! Si una gran cantidad fuera inyectada, la explosión incontrolada podría resultar en costosos danos del motor. • Suelte a la posicion (1) cuando el motor haya arrancado. El motor funcionara ahora a baja velocidad. A temperaturas abajo de 32°F (0°C) o si existe dificultad para arrancar en un primer intento: • Abra completamente la válvula de descarga de aire. • Complete la secuencia de arranque de arriba. • Cierre la válvula de descarga de aire tan pronto como el motor trabaje de manera continua. • No permita que la maquina trabaje por periodos de tiempo largos con la válvula manual de descarga de aire abierta. • Permita al motor alcanzar la temperatura de operación. • En este momento de operación de la maquina es seguro aplicar la carga total al motor. NOTA: Utilice protección auditiva todo el tiempo mientras el motor este encendido con la válvula manual de descarga de aire abierta.

42

Oprima después de precalentar NOTA: Con objeto de permitir a la maquina arrancar con una carga reducida, una válvula que es operada por un botón localizado en el panel de instrumentos, es incorporado al sistema de regulación. (La válvula regresa automáticamente a la posición de arranque cuando la maquina es apagada y la presión del aire es liberada del sistema). • Permita que el motor alcance su temperatura de operación, entonces oprima el botón.

Regulador de presión dual (opcional) cuando se encuentre instalado Las maquinas que operen en exceso de 7 bar (100 psi) pueden opcionalmente ser equipadas con un regulador de presión dual dentro de la unidad. Este selector nos permite elegir la presión de descarga entre 7 bar (100 psi) y la presión de operación del equipo, la capacidad en CFM se mantiene constante. El arranque y el paro no se ven afectados por la selección de presión y durante la operación del equipo, el selector puede ser manipulado para cambiar la presión de descarga con toda seguridad. Se deben tomar las precauciones necesarias para asegurar que los equipos instalados en la línea de descarga estén calibrados para trabajar a la presión disponible. El indicador de presión indica cuál de los dos pasos ha sido elegido.

Paro del equipo • Cierre la válvula de servicio • Permita que el motor funcione sin carga por un periodo de tiempo corto para reducir la temperatura del mismo. • Gire el interruptor de ignición a la posición cero “0” (OFF). NOTA: Tan pronto como el motor se detenga, la válvula automática de desfogue liberará la presión del sistema. Si la válvula de desfogue automático fallara, la presión debe ser liberada del sistema mediante la válvula manual de descarga.

Nunca permita que el equipo trabaje sin carga con presión en el sistema.

Paro de emergencia En el caso de que la maquina deba ser parada en una emergencia, gire el interruptor de ignición en el tablero de control a la posición cero “0” (OFF), o apriete el interruptor de paro (si el equipo lo tiene instalado).

43

Re-inicio después de una emergencia Si la maquina ha sido detenida debido a un mal funcionamiento de la misma, identifique y corrija la falla antes de intentar arrancar el equipo. Si la maquina ha sido detenida por razones de seguridad, asegúrese que la maquina puede ser operada con seguridad antes de arrancar el equipo. Refiérase a las instrucciones proporcionadas en ANTES DE ARRANCAR y ARRANQUE DE LA MAQUINA antes de arrancar nuevamente el equipo.

Monitoreo durante la operación Si ocurre cualquiera de las condiciones de paro de seguridad, la maquina se detendrá. Refiérase a la página de pantalla de paros automáticos para el listado de condiciones de paro.

Para asegurar un flujo adecuado de aceite al compresor a baja temperatura, nunca permita que la presión de descarga sea menor de 3,5 bar (50 psi).

Desmantelamiento Cuando la maquina vaya a ser completamente deshabilitada, o desmantelada, es importante que todos los riesgos sean eliminados o notificados a la persona que reciba la máquina. En particular: • No destruya baterías o componentes que contengan asbestos sin aislar los materiales de manera segura. • No disponga de ningún recipiente presurizado que no esté claramente marcado con su información relevante y placa de información, ni intente inutilizarlo mediante perforación o corte, etc. • No permita que los lubricantes o refrigerantes sean vertidos en el suelo o en drenajes. • No disponga de una maquina completa sin la documentación relativa a las instrucciones para su uso.

44

Sección E - Mantenimiento

45

Mantenimiento Inicial 500 millas /850 km Nivel de aceite del compresor Nivel de aceite del motor *Nivel de refrigerante del radiador Indicadores / lamparas *Indicadores de servicio de filtros de aire Tanque de combustible (llenar cada dia) *Dren del separador combustible/agua Fugas de aceite Fugas de combustible Drene el agua de los filtros de combustible Fugas de refrigerante Tapon de la llenadera del radiador

Diario

Semanal

Mensual

3 Meses 500 hrs.

C C C C C C C C C D C C

Vertederoos de filtros de aire Bandas de ventilador/alternador Conexiones de bacteria/ electrolito Presion de llantas y superficie *birlos de los rines Mangueras (aceite, aire, succión, etc. Sistema de paros automáticos Sistema de filtrado de aire Exterior del enfriador del compresor *Exterior del radiador del motor Guardas, retenedores Elementos filtros de aire

* Descarte si no es apropiado para esta máquina en particular. (1) o 3000 millas/5000km lo que ocurra primero C = Cheque (ajuste, limpie o reemplace si es necesario) CBT = Cheque antes de acarrear CR = cheque y reporte

6 Meses 1000 hrs.

12 Meses 2000 hrs.

D

C C C C C C C C C C C R/WI D = Drene G = Engrase R = Reemplace T = Pruebe W I = o antes si así se indica. Refiérase a las secciones específicas del manual de operación para mayor información.

46

Inicial 500 millas /850 km

Diario

Semanal

Mensual

*Elemento separador Combustible/ Agua Elemento filtro de aceite del compresor

3 Meses 500 hrs.

6 Meses 1000 hrs.

R R R

Aceite del motor Filtro de aceite del motor *Engrase de la bomba de agua

C C

*Llantas (Baleros, sellos, etc.) *Refrigerante del motor

C

*Boquilla de inyección Calibracion de interruptores de paro automatico Orificio de barrido y partes relacionadas

T C R C C

Elemento separador de aceite *Limpieza de malla de succión de la bomba *Espacio libre de la valvula

CBT CBT

Luces (transito, freno, direccion) Tornilleria del ojillo de arrastre

* Paro de emergencia

R G R

R

Elemento filtro del combustible

* Conexion de freno

18 Meses 3000 hrs.

R R

Aceite del compressor

* Frenos

12 Meses 2000 hrs.

C C

C T

Conexión de tren de rodaje Valvula de seguridad Tornillería de tren de rodaje (1) * Descarte si no es apropiado para esta máquina en particular. (1) o 3000 millas/5000km lo que ocurra primero C = Cheque (ajuste, limpie o reemplace si es necesario) CBT = Cheque antes de acarrear CR = cheque y reporte

G C C D = Drene G = Engrase R = Reemplace T = Pruebe W I = o antes si así se indica. Refiérase a las secciones específicas del manual de operación para mayor información.

47

Inicial 500 millas /850 km

Diario

Semanal

Mensual

3 Meses 500 hrs.

6 Meses 1000 hrs.

C C CR

Línea de barrido * Elemento de aspiración del motor Tanque separador (2) exterior

C

* Lubricador (lleno)

2 años Valvula de seguridad Mangueras

12 Meses 2000 hrs.

4 años

6 años

C R

Tanque separador (2) interior * Descarte si no es apropiado para esta máquina en particular. (1) o 3000 millas/5000km lo que ocurra primero C = Cheque (ajuste, limpie o reemplace si es necesario) CBT = Cheque antes de acarrear CR = cheque y reporte

C D = Drene G = Engrase R = Reemplace T = Pruebe W I = o antes si así se indica. Refiérase a las secciones específicas del manual de operación para mayor información.

RUTINA DE MANTENIMIENTO Esta sección se refiere a varios componentes que requieren mantenimiento periódico y reemplazo. La carta de mantenimiento indica la descripción de varios componentes y los intervalos en que el mantenimiento debe llevarse a cabo. Las capacidades de aceite, etc., pueden encontrarse en la sección de información general. Para cualquier especificación o requerimiento específico sobre el servicio y el mantenimiento preventivo para el motor refiérase a la sección del motor. El aire comprimido puede ser peligroso si se maneja incorrectamente. Antes de ejecutar cualquier trabajo en la unidad, asegúrese de que toda la presión sea liberada del sistema y que la maquina no puede ser arrancada accidentalmente. Si la válvula de desfogue automático fallara en su operación, entonces la presión debe ser gradualmente liberada mediante la válvula de desfogue manual. Debe utilizarse equipo de protección personal. Asegúrese de que el personal de mantenimiento sea adecuadamente entrenado, sea competente y haya leído el manual de mantenimiento.

48

Antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento, asegúrese de: • Toda la presión de aire sea completamente descargada y aislada del sistema. Si se utiliza la válvula de desfogue automático para este propósito, entonces permita suficiente tiempo para que se complete la operación. • La tubería de descarga / área del múltiple es despresurizada abriendo la válvula de descarga, manténgase fuera del alcance del flujo de aire proveniente de la válvula de descarga.

La presión permanecerá en el sistema entre la válvula de presión mínima y la válvula de servicio después del paro del motor y la operación de la válvula automática de desfogue. Esta presión debe ser relevada por: (a) Desconectando cualquier equipo conectado en la descarga. (b) Abriendo la válvula de descarga a la atmosfera. • La máquina no puede ser arrancada. Ponga señales de peligro o coloque dispositivos antiarranque. • Desconecte los cables de la batería.

Antes de abrir o remover paneles o cubiertas para trabajar dentro de la maquina asegúrese de: • Cualquiera que entre a la maquina tenga conocimiento del reducido nivel de protección y los peligros adicionales incluyendo superficies calientes y partes con movimiento intermitente. • La máquina no puede ser arrancada.

Antes de intentar cualquier trabajo de mantenimiento en una maquina operando asegúrese de: • El trabajo realizado se limita a solamente aquellas actividades que requiere la máquina para funcionar. • El trabajo realizado con dispositivos de seguridad deshabilitados o removidos se limita solamente a aquellos que requiren que la maquina trabaje con dispositivos de seguridad deshabilitados o removidos. • Todos los peligros presentes son conocidos (por ejemplo componentes presurizados, componentes con electricidad viva, paneles, cubiertas y guardas removidos, temperaturas extremas, entrada y salida de aire, partes en movimiento intermitente, descarga de la válvula de seguridad, etc.) • Se usa equipo de protección personal adecuado. • Ropa floja, cabello largo, joyería, etc. han sido sujetados correctamente. • Hay señales de peligro indicando que un trabajo de mantenimiento se encuentra en progreso y están en una posición claramente visible.

49

Al término de las labores de mantenimiento y antes de regresar la maquina a servicio, asegúrese de: • La máquina ha sido probada. • Todas las guardas y dispositivos de protección y seguridad están colocados. • Todos los paneles han sido reemplazados, el techo y las puerta están cerradas. • Los materiales peligrosos han sido aislados efectivamente y se ha dispuesto de ellos.

SISTEMA DE PROTECCION POR PAROS AUTOMATICOS. Refiérase a la tabla de códigos de la pantalla de diagnóstico para una lista de las condiciones de paro automático.

Interruptor de bajo nivel de combustible. Pruebe el circuito del interruptor de nivel de combustible del motor de la siguiente manera: • Arranque la máquina. NOTA: No presione el botón de carga. • Desconecte el interruptor, la máquina debe detenerse. • Re-conecte el interruptor. Pruebe el interruptor de bajo nivel de combustible removiéndolo y operando el flotador manualmente.

Nunca remueva o reemplace interruptores cuando la máquina este trabajando.

LINEA DE BARRIDO La línea de barrido corre del orificio combinado/tubo dentro del tanque separador, al orificio de entrada a la unidad de compresión. Cheque que la linea de barrido y el tubo se encuentren libres de obstrucción cada vez que se cambie el lubricante del compresor, cualquier obstrucción puede resultar en arrastre de aceite en la descarga del aire.

50

FILTRO DE ACEITE DEL COMPRESOR Refiérase a la carta de mantenimiento en esta sección para los intervalos recomendados de servicio.

Remoción

No remueva el filtro(s) sin antes asegurarse que la maquina está detenida y el Sistema ha sido completamente liberado de la presión del aire. (Refiérase a PARO DEL EQUIPO en la sección INSTRUCCIONES DE OPERACION de este manual) Limpie el exterior de la carcasa del filtro y remueva el elemento filtro (de giro).

lnspección Inspeccione la cabeza del filtro de aceite para asegurarse de que la junta fue removida con el elemento filtro. Limpie el área de sellado de la junta en la cabeza del filtro de aceite.

Si existe cualquier indicador de formación de barnices, gomas o lacas en el elemento filtro, esta es una alarma de que el aceite del compresor se ha degradado y debe ser reemplazado inmediatamente. Refiérase a LUBRICACION en esta sección.

La instalación de un nuevo elemento filtro de aceite cuando la junta vieja permanece en la cabeza del filtro causará fuga de aceite y puede provocar daños al equipo.

Reensamble Limpie el area de contacto de la junta e instale el nuevo elemento. Apriete hasta que la junta haga contacto con la carcasa del filtro. Apriete adicionalmente ½ a ¾ de vuelta.

Arranque la maquina (refiérase a ANTES DEL ARRANQUE y a ARRANQUE DE LA MAQUINA en la sección INSTRUCCIONES DE OPERACION de este manual.) y verifique no haya fugas antes de que la maquina sea puesta en servicio nuevamente. 51

ELEMENTO SEPARADOR DE ACEITE DEL COMPRESOR Refiérase a la CARTA DE MANTENIMIENTO en esta sección para los intervalos de servicio recomendados. Si, de cualquier modo debe reemplazar el elemento separador, proceda de la manera siguiente:

Remoción

No remueva el (los) filtro (s) sin haberse asegurado primero que la maquina está apagada y el Sistema ha sido completamente liberado de presión de aire. (Refiérase a DETENIENDO LA MAQUINA en la sección de INSTRUCCIONES DE OPERACION de este manual). Desconecte todas las mangueras y tubos de la tapa del tanque separador. Remueva el tubo de bajada de la tapa del tanque separador y después remueva la tapa. Remueva el elemento separador.

Inspección Examine el elemento filtro. Examine todas las mangueras y tubos, y reemplace si es necesario.

Re-ensamble Limpie el orificio/tubo de bajada y el área de contacto de la junta del filtro antes de reensamblar. Instale el nuevo elemento.

NO remueva las grapas de la junta anti-estática del elemento separador dado que estas sirven para aterrizar cualquier posible corriente estática. No utilice sellador de juntas ya que podría afectar la conductividad eléctrica. Reposicione la tapa del tanque, tenga cuidado de no dañar la junta y reemplace los tornillos de la tapa utilizando un patrón de cruz para apretarlos al torque recomendado (refiérase a la TABLA DE TORQUE que aparece adelante en esta sección). Reconecte todas las mangueras y tubos a la tapa del tanque separador. Reemplace el aceite del compresor (refiérase a LUBRICACION mas adelante en esta sección).

52

Arranque la maquina (refiérase a ANTES DE ARRANCAR y a ARRANCANDO EL EQUIPO en la sección INSTRUCCIONES DE OPERACION de este manual) y cheque que no haya fugas antes de poner esta máquina en servicio.

ENFRIADOR DEL ACEITE DEL COMPRESOR Y RADIADOR DEL MOTOR Cuando se acumulan grasa, aceite y polvo en las superficies exteriores del enfriador de aceite y del radiador del motor, la eficiencia de enfriamiento se reduce. Se recomienda que una vez al mes el enfriador de aceite y el radiador del motor se limpien con un chorro de aire comprimido, (añadiendo si es posible algún solvente no inflamable) sobre la cara exterior de los paneles del del enfriador/radiador. Esto debe remover cualquier acumulación de aceite, grasa y polvo de manera que la superficie completa de enfriamiento pueda radiar el calor del aceite de lubricación/agua de enfriamiento dentro de la corriente de aire.

El refrigerante del motor caliente y el vapor pueden causar daños. Cuando se añada refrigerante o solución de anticongelante al radiador del motor, detenga el motor al menos un minuto antes de aflojar el tapón de llenado del radiador. Utilice un trapo para proteger la mano, afloje suavemente el tapón de llenado absorbiendo con el trapo cualquier líquido que escape. No remueva el tapón de llenado hasta que cualquier líquido en exceso sea liberado y el sistema de enfriamiento del motor sea totalmente despresurizado.

Siga las instrucciones proporcionadas por el proveedor del anticongelante cuando se agregue o se drene la solución de anticongelante. Es recomendable utilizar equipo de protección personal para prevenir el contacto de la piel y ojos con la solución de anticongelante.

53

ELEMENTOS FILTRO DE AIRE Los elementos filtros de aire deben ser reemplazados regularmente (refiérase a la CARTA DE MANTENIMIENTO) o cuando el indicador de restricción muestre la bandera roja, lo que suceda primero. El vertedero del filtro de aire debe limpiarse conforme a lo indicado en la CARTA DE MANTENIMIENTO (más frecuentemente en condiciones de operación con mucho polvo).

Remoción

Nunca remueva o reemplace elementos cuando la maquina esté funcionando. Limpie el exterior de la carcasa del filtro y remueva el elemento filtro liberando la tuerca.

Re ensamble Ensamble el elemento nuevo dentro de la carcasa del filtro asegurándose que los sellos asienten correctamente. Asegure el elemento apretando la tuerca. Antes de arrancar la maquina cheque que las grapas estén colocadas.

VENTILACIÓN Siempre cheque que las entradas y salidas de aire estén libres de basura o tierra etc.

ACCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN Revise periódicamente que los tornillos de montaje del ventilador no se hayan aflojado. Si por cualquier razón fuera necesario remover el ventilador, o reapretar los tornillos de montaje del mismo, aplique un fija tornillos de buen grado comercial (locktite) a la cuerda de los mismos y apriete al torque indicado por la TABLA DE TORQUE abajo en esta sección. Se deben revisar la tensión correcta y el desgaste de las bandas del ventilador.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE El tanque de combustible debe llenarse diariamente o cada 8 horas. Para minimizar la condensación en el tanque sde combustible, es aconsejable llenarlo al apagarlo, o al final de cada turno de trabajo. Drene cualquier sedimento o condensado que puedan acumularse dentro del tanque. Refiérase a la CARTA DE MANTENIMIENTO.

FILTRO SEPARADOR DE AGUA El filtro separador de agua-combustible contiene un elemento filtro que debe ser reemplazado a intervalos regulares (vea la CARTA DE MANTENIMIENTO/SERVICIO).

TUBERIA DE CARGA DEL SISTEMA DE REFRIGERACION Inspeccione todas las mangueras y grapas en la tubería de carga del enfriador. Puede haber danos al motor si el sistema de carga para enfriamiento tiene fugas.

54

MANGUERAS Todos los componentes de entrada de aire al sistema de refrigeración del motor debe checarse periódicamente para mantener el motor trabajando al máximo de eficiencia. A los intervalos recomendados (vea la CARTA DE MANTENIMIENTO), inspeccione todas las líneas de entrada al filtro de aire, y todas las mangueras flexibles usadas para las líneas de aire, líneas de aceite, y líneas de combustible. Periódicamente inspeccione toda la tubería para verificar que no haya fracturas, fugas, etc. Y reemplácelas de inmediato si se encuentran dañadas.

SISTEMA ELECTRICO

Desconecte los cables de la batería antes de llevar a cabo cualquier mantenimiento o servicio. Cheque la seguridad de las terminales eléctricas en los interruptores y relevadores, por ejemplo en tuercas o tornillos sueltos que pudieran causar oxidación local de las cajas, etc. Inspeccione los componentes y cables de signos de sobrecalentamiento, como decoloración, cables quemados, deformación de partes, aroma acre o pintura con burbujas.

BATERíA Mantenga las terminales de la batería y grapas de los cables limpias y ligeramente cubiertas con grasa para prevenir la corrosión. La b ase de la bacteria debe mantenerse lo suficientemente apretada para evitar que la bacteria se mueva.

SISTEMA DE PRESIÓN Regularmente es necesario inspeccionar las superficies externas del sistema (desde la unidad de compresión hasta la válvula de descarga incluyendo mangueras, tubos, conexiones y tanque separador) de signos visibles de danos, impactos, corrosión excesiva, abrasión, rozaduras y raspones. Cualquier parte sospechosa debe reemplazarse antes de que la máquina sea puesta en servicio nuevamente.

55

PRESION DE LLANTAS Refiérase a la SECCION DE DATOS GENERALES en este manual.

TREN DE RODAJE/LLANTAS Cheque el torque de los birlos de las llantas 20 millas (30 kilómetros) después de haberlas colocado. Refiérase a la carta de torques más adelante en esta sección. El gato para levantar el compresor solamente debe colocarse debajo del eje. Se debe checar periódicamente el apriete de las tuercas que aseguran el tren de rodaje al chasis. Refiérase a la CARTA DE MANTENIMIENTO (para la frecuencia) y re-apriete cuando sea necesario.

LUBRICACIÓN

Siempre cheque los niveles de aceite antes de que una maquina nueva sea puesta en marcha. Si por alguna razón la unidad ha sido drenada, debe ser rellenada con aceite nuevo antes de ser puesta nuevamente en operación.

ACEITE LUBRICANTE DEL MOTOR El aceite del motor y el elemento filtro de aceite deben cambiarse de acuerdo a la recomendación del fabricante del motor. Refiérase a la sección del manual de operación del motor para las especificaciones del aceite del motor.

56

ACEITE DE LUBRICACION DEL COMPRESOR Refiérase a la CARTA DE MANTENIMIENTO en esta sección para los intervalos de servicio. NOTA: Si la maquina ha sido operada bajo condiciones adversas, o si ha sufrido periodos prolongados de paro, entonces se pueden requerir intervalos de servicio de mayor frecuencia.

Bajo ninguna circunstancia remueva ninguno de los tapones de drenaje, o el tapón de llenado de aceite del sistema de lubricación y enfriamiento del compresor, sin primero asegurarse que la maquina está detenida y el sistema ha sido completamente liberado de la presión del aire (refiérase a DETENIENDO LA MAQUINA en la sección de INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN de este manual). Drene completamente el Sistema receptor/separador incluyendo la tubería y el enfriador de aceite removiendo todos los tapones de drenaje y colectando el aceite usado en un recipiente adecuado. Coloque los tapones de drenaje en su lugar verificando que estén seguros. NOTA: Si el aceite es drenado inmediatamente después de haber operado el equipo, la mayoría de los sedimentos se encontraran en suspensión y serán drenados más fácilmente.

Algunas mezclas de aceite son incompatibles y pueden resultar en la formación de barnices o lacas que pueden ser insolubles. Refiérase a la carta de fluidos del compresor portátil.

RODAMIENTOS DEL TREN DE RODAJE Los rodamientos de las llantas deben engrasarse cada 12 meses. El tipo de grasa usada debe estar de acuerdo a la especificación MIL-G-10924.

57

Section F – Lubricación

58

Lubricación Carta de fluidos del compresor portátil Refiérase a esta carta para la selección correcta del fluido requerido. Note que la selección del fluido depende de la presión de operación de la máquina y de la temperatura ambiente que se espera se encontrara antes del siguiente cambio de aceite. NOTA: Los fluidos enlistados como “preferente” son los que se requieren para la garantía extendida. El arrastre de aceite por el compresor (consumo de aceite) puede ser mayor si se utilizan aceites alternativos. Presión de operación 100 psi a 300 psi

Temperatura ambiente

Especificación

-10°F a 125°F (-23°C a 52°C)

350 psi

-10°F a 125°F (-23°C a 52°C)

Preferente: Pro-Tec™ Alternativo: ISO grado viscosidad 46 con inhibidores de corrosión y oxidación, diseñado para servicio de compresor de aire. Preferente: XHP 605 Alternativo: XHP405 ISO grado de viscosidad 68 Grupo 3 o 5 con inhibidores de corrosión y oxidación, diseñado para servicio de compresor de aire.

65°F a 125°F (-18°C a 52°C)

Preferente: XHP605 XHP1001

59

Fluidos preferentes – El uso de estos fluidos con los filtros originales puede extender la garantía de la unidad de compresión. Refiérase a la sección de garantía del manual de operación para mayor detalle o contacte a su representante de Doosan Portable Power. Fluidos preferentes Pro-Tec™ XHP605 XHP1001 XHP405

1 gal. (3.8 Litros) 36899698 -

5 gal. (19.0 Litros) 36899706 22252076 35612738 22252126

55 gal. (208.2 Litros) 36899714 22252050 35300516 22252100

220 gal. (836 Litros) 36899722 22252068 22252118

60

Ajuste de regulación de velocidad y presión.

Normalmente no se requiere de ajuste a la regulación, pero si este se perdiera proceda de la siguiente manera: Refiérase al diagrama de arriba A. Brazo de aceleración B. Tornillo de ajuste C. Gobernador del motor D. Tanque separador E. Válvula de admisión Arranque la maquina (Refiérase a ARRANCANDO EL EQUIPO en la sección INSTRUCCIONES DE OPERACION de este manual). Inspeccione el brazo de aceleración verificando en el gobernador del motor que se encuentre totalmente extendido en la posición de máxima velocidad cuando el motor esté operando a velocidad de plena carga y la válvula de servicio este totalmente abierta. (Refiérase a la sección DATOS GENERALES de este manual). Ajuste la válvula de servicio fuera de la máquina para que se mantenga la presión normal de descarga sin que el brazo de aceleración se mueva de la posición de máxima velocidad antes de que la presión normal de operación sea alcanzada. Gire el tornillo de ajuste en el sentido de las manecillas del reloj para incrementar la presión. El ajuste óptimo se obtiene justo cuando el brazo de aceleración se mueve de su posición de máxima velocidad y el manómetro indica la presión de descarga normal de operación. Cierre la válvula de servicio. El motor bajara la velocidad a velocidad sin carga.

Nunca permita que la presión sin carga exceda la presión máxima permitida en el manómetro, de otro modo la válvula de seguridad se accionará. 61

TABLA DE TORQUES:

62

TABLA DE TORQUES:

63

Localización de fallas FALLA No hay reacción del panel de instrumentos cuando se gira la llave a la posición (I).

CAUSA Las baterías no están conectadas.

REMEDIO Conecte las baterías.

Fusible volado en el motor de arranque. Baja carga en la batería

Reemplace el fusible.

Mala conexión a tierra.

Cheque los cables a tierra, limpie si se requiere.

Conexión suelta.

Localice y corrija la conexión.

Falta de combustible.

Cheque el nivel de combustible y los componentes del sistema de combustible. Reemplace el filtro de combustible si es necesario.

Fallo en el relevador.

Reemplace el relevador.

Fallo en el solenoide de paro. Bajo nivel de combustible.

Cheque el solenoide de paro.

Sistema de paro automático de seguridad en operación. Fallo eléctrico

Cheque los interruptores de paro automático de seguridad.

Baja presión de aceite del motor.

Cheque el nivel de aceite y los filtros de aceite.

Fallo en el relevador.

Cheque los relevadores.

Fallo en el interruptor de ignición.

Cheque el interruptor de ignición.

Cheque la tensión de la banda del ventilador, la batería y las conexiones de los cables.

El motor no arranca.

El motor se detiene mientras está trabajando o no quiere arrancar.

El motor arranca pero se detiene cuando el interruptor regresa a la posición /.

Llene el tanque de combustible y purgue el aire del sistema de combustible si es necesario. (Refiérase a la SECCION DE MANTENIMIENTO).

Pruebe los circuitos eléctricos.

64

Localización de fallas FALLA

CAUSA Fallo eléctrico

REMEDIO Pruebe los circuitos eléctricos.

Baja presión de aceite del motor.

Cheque el nivel de aceite y los filtros de aceite.

Sistema de paro automático de seguridad en operación.

Cheque los interruptores de paro automático de seguridad.

Falta de combustible.

Cheque el nivel de combustible y los componentes del sistema de combustible. Reemplace el filtro de combustible si es necesario.

Fallo de los interruptores

Cheque los interruptores.

Alta temperatura del aceite del compresor.

Cheque el nivel de aceite del compresor y el enfriador del aceite. Cheque el ventilador.

Agua presente en el sistema de combustible.

Cheque el separador de agua y límpielo conforme se requiera.

Fallo en el relevador.

Cheque los relevadores y reemplace si es necesario. Cheque el nivel y rellene si es necesario.

El motor arranca pero no se mantiene encendido o se apaga prematuramente.

Bajo niivel de agua.

Radiador obstruido.

Pare la máquina y limpie las celdas de enfriamiento con aire comprimido o vapor. Use baja presión para la limpieza de las celdas.

Poco aire de enfriamiento del ventilador.

Revise el ventilador y las bandas.Cheque que no haya obstrucciones dentro del cowl.

Fallo del termostato

Cheque el termostato y reemplacelo si es necesario. Cheque la regulación de velocidad del motor.

El motor se sobrecalienta.

Muy alta velocidad del motor.

Calibración incorrecta del brazo de aceleración.

65

Localización de fallas FALLA

CAUSA Calibración incorrecta del brazo de aceleración.

REMEDIO Cheque la regulación de velocidad del motor.

Filtro de combustible obstruido.

Cheque y reemplace si es necesario.

Filtro de aire obstruido.

Cheque y reemplace el elemento si es necesario.

Sistema de regulación incorrectamente calibrado.

Reinicie el Sistema de regulación. Refiérase a REGULACION DE VELOCIDAD Y PRESION en la sección de MANTENIMIENTO de este manual.

Descarga prematura. Velocidad del motor demasiado baja. Sello de aceite colocado incorrectamente.

Cheque el Sistema de regulación. Vea “Velocidad del motor demasiado baja” Reemplace el sello de aceite.

Velocidad del motor demasiado baja.

Vibración excesiva. Sello de aceite con fuga.

66

Historia de revisiones Revision

Número EC

Comentarios

A B C

CN026601

Publicación original Actualizado con referencias Doosan. Versión en español

67

©2012 Doosan Infracore Portable Power Printed in the U.S.A.

68