AIP-CHILE VOL I

DIRECCION: AFTN: SCSCYOYX TEL: (56-2) 22904677 / 22904678 / 22904680 / FAX: (56-2) 22904719 [email protected] www.dga

Views 109 Downloads 4 File size 50MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECCION: AFTN: SCSCYOYX TEL: (56-2) 22904677 / 22904678 / 22904680 / FAX: (56-2) 22904719 [email protected] www.dgac.gob.cl www.aipchile.gob.cl

AIP-CHILE VOLUMEN I

CHILE DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEPARTAMENTO AERÓDROMOS Y SERVICIOS AERONÁUTICOS SUBDEPARTAMENTO SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO SECCION AIS/MAP – OFICINA PUBLICACIONES AIS AVDA. SAN PABLO 8381 PUDAHUEL - SANTIAGO

AMDT NR 39 FECHA DE EFECTIVIDAD

12 DEC 2013

El 09 Agosto 2013 fue la última fecha considerada para incorporar, reemplazar y/o eliminar datos/información de la AIP Volumen I.



Este símbolo es insertado en páginas reimpresas de una columna para indicar que se ha incorporado nueva información en la primera columna.



Este símbolo es insertado en páginas reimpresas de dos o más columnas para indicar que se ha incorporado nueva información en la segunda u otras columnas.



Este símbolo es insertado en páginas reimpresas de una columna para indicar que ha sido eliminada en la primera columna.



Este símbolo es insertado en páginas reimpresas de dos o más columnas para indicar que ha sido eliminada información en la segunda u otras columnas.



Este símbolo indica que la información ha sido modificada.

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK INSERTAR / INSERT DESTRUIR / DESTROY La nueva información y/o cartas en la fecha Las páginas y/o cartas en la fecha de de efectividad de la Enmienda. efectividad de la Enmienda.

#

LA PRESENTE AMDT NR 39 DE FECHA 12 DICIEMBRE 2013 INCLUYE UNA EDICIÓN COMPLETA DE LA AIP-CHILE VOLUMEN I. POR LO TANTO, SE DEBE ELIMINAR TODO LO PUBLICADO ANTERIORMENTE

THE PRESENT AMDT NR 39 DATED DECEMBER 12TH , 2013 A COMPLETE EDITION OF THE AIP-CHILE INCLUDE VOLUMEN I. THEREFORE , IT WILL BE ELIMINATE ALL PUBLISHED PREVIOUSLY.

AMDT NR 39-1

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39-2

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 0.0-1 12 DEC 2013

AIP – CHILE Volumen I

CONSÚLTENSE LOS NOTAM/SUP AIP/AIC PARA TENER LA INFORMACIÓN RECIENTE



CONSULT NOTAM/SUP AIP/AIC FOR LATEST INFORMATION

www.dgac.gob.cl www.aipchile.gob.cl DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL Copyright © Nº 126.477 DGAC - CHILE Cerificado ISO 9001:2008

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 0.0-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

Secretaría General TEL: (56-2) 24392339 Oficina de Reclamos y Sugerencias (OIRS) Avda. Miguel Claro N° 1314 Providencia [email protected] Santiago – Chile Horario atención / Opening hours: Lunes a Jueves de 08:30 a 17:30 LMT, Viernes de 08:30 a 16:30 LMT. Fuera de estos horarios su solicitud será grabada. Monday to Thursday 08:30 to 17:30 LMT, Friday 08:30 to 16:30 LMT. Out of these hours your requirement will be taped. Departamento Comercial TEL: (56-2) 24392242 Subdepartamento Costos y Gestión de Ingresos FAX: (56-2) 24392120 Sección Venta - Sala de Ventas 1er. Piso / Sales Office Ground floor [email protected] Avda. Miguel Claro N° 1314 Providencia Santiago - Chile Horario atención / Opening hours: Lunes a Jueves de 09:00 a 16:00 LMT, Viernes de 09:00 a 15:00 LMT Monday to Thursday 09:00 to 16:00 LMT, Friday 09:00 to 15:00 LMT

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 0.1-1 27 JUN 2013 PARTE 1 - GENERALIDADES (GEN) GEN 0 GEN 0.1 PREFACIO

1.

Autoridad responsable de la AIP

1.1

La Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile es responsable de la Publicación de la Información Aeronáutica (AIP-CHILE).

2.

Documentos aplicables de la OACI

2.1

La AIP–CHILE está elaborada de acuerdo con las normas y recomendaciones de Anexo 15 y Manual de los Servicios de Información Aeronáutica (DOC 8126/AN/872) de la OACI.

2.2

Las diferencias con los Anexos y Documentos de OACI están detalladas en GEN 1.7.

2.3

La AIP constituye el manual básico de información aeronáutica y contiene información de carácter permanente. Se actualiza mediante un servicio de enmiendas.

3.

Estructura de la AIP e intervalo regular para las enmiendas

3.1

Estructura de la AIP

3.1.1 Esta publicación está dividida en tres partes:    3.2

Generalidades (GEN) contiene información de carácter administrativo y explicativo, cuya importancia no justifica que se publique un NOTAM; En Ruta (ENR) contiene información relativa al espacio aéreo y a su utilización; y Aeródromo (AD) contiene información relativa a los aeródromos y helipuertos, y su utilización.

Intervalos regular establecido para las enmiendas

3.2.1 Las enmiendas de la AIP son publicadas dos veces en el año. Las fechas de publicación son en los meses de Junio y Diciembre. 4.

Servicio de contacto

4.1

Para cualquier duda sobre la información contenida en la AIP o sobre su distribución, así como cualquier sugerencia para la posible mejora del mismo, se deberá contactar con la Sección AIS/MAP. Dirección Comercial: San Pablo N° 8381- Pudahuel Código Postal: San Pablo 8381 - 9020558 – Pudahuel, Santiago, Chile E-mail: [email protected] TEL: (56-2) 22904677; 22904678; 22904680 FAX: (56-2) 22904719 Horario: Invierno: Lunes a Jueves 12:00-21:00 UTC, Viernes 12:00-20:00 UTC Verano: Lunes a Jueves 11:00-20:00 UTC, Viernes 11:00-19:00 UTC

AIS-CHILE

AMDT NR 38

GEN 0.1-2 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 0.1-3 02 JUN 2011 DOCUMENTACION INTEGRADA DE INFORMACION AERONAUTICA

NOTAM y PIB

PARTE 1 GENERAL

AIP, incluso sus Enmiendas y Suplementos

PARTE 2 EN RUTA (ENR)

AIC Lista de verificación

PARTE 3 AERODROMOS (AD)

GEN 0

ENR 0

AD 0

GEN 1 Reglamentos y requisitos nacionales

ENR 1 Reglas y procedimientos generales

AD 1 Introducción a los aeródromos/helipuertos

GEN 2 Tablas y códigos

ENR 2 Espacio Aéreo ATS

AD 2 Aeropuertos

GEN 3 Servicios

ENR 3 Rutas ATS

AD 3 Aeródromos/Helipuertos

GEN 4 Derechos por el uso de aeródromos / helipuertos y servicios de navegación

ENR 4 Radioayudas y servicios aeronáuticos

AD 3 VAC

ENR 5 Alertas para la navegación ENR 6 Cartas para la navegación ENR 7 Otra información

AIS-CHILE

AMDT NR 34

GEN 0.1-4 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AMDT NR 34

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 0.2-1 12 DEC 2013 REGISTRO DE ENMIENDAS DE LA AIP AIP AMDT

NR 32



FECHA FECHA PUBLICACION ANOTACIÓN PUBLICATION DATED DATE ENTERED 03 JUN 2010

33

16 DEC 2010

34

02 JUN 2011

35

15 DEC 2011

36

28 JUN 2012

37

13 DEC 2012

38

27 JUN 2013

39

12 DEC 2013

ANOTADA POR ENTERED BY

NR

AIRAC AMDT FECHA FECHA ANOTADA PUBLICACION ANOTACIÓN POR PUBLICATION DATED ENTERED DATE ENTERED BY

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 0.2-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I REGISTRO DE ENMIENDAS DE LA AIP

AIP AMDT NR

FECHA FECHA PUBLICACION ANOTACIÓN PUBLICATION DATED DATE ENTERED

AIRAC AMDT ANOTADA POR ENTERED BY

NR

FECHA FECHA PUBLICACION ANOTACIÓN PUBLICATION DATED DATE ENTERED

ANOTADA POR ENTERED BY

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 0.3-1 17 DEC 2009

RELACION SUPLEMENTOS AIP VIGENTES / LIST OF SUPPLEMENTS AIP IN FORCE NR/AÑO

CONTENIDO

SECCION AFECTADA

VALIDO HASTA

NR/YEAR

SUBJECT

SECTION AFFECTED

VALID UNTIL

AIS – CHILE

AMDT NR 31

GEN 0.3-2 17 DEC 2009

AIP-CHILE VOLUMEN I

RELACION SUPLEMENTOS AIP VIGENTES / LIST OF AIP SUPPLEMENTS IN FORCE NR/AÑO

CONTENIDO

SECCION AFECTADA

VALIDO HASTA

NR/YEAR

SUBJECT

SECTION AFFECTED

VALID UNTIL

AMDT NR 31

AIS -CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 0.4-1 12 DEC 2013 LISTA DE VERIFICACIÓN DE PÁGINAS VIGENTES CHECK LIST OF PAGES IN FORCE PARTE 1 / PART 1 GEN 0 PAGINA / PAGE GEN 0.0-1/2 GEN 0.1-1/# GEN 0.1-3/# GEN 0.2-1/2 GEN 0.3-1/2 GEN 0.4-1/2 GEN 0.4-3/# GEN 0.5-1/2 GEN 0.6-1/2

FECHA / DATE 12 DEC 2013 27 JUN 2013 02 JUN 2011 12 DEC 2013 17 DEC 2009 12 DEC 2013 12 DEC 2013 02 JUN 2011 28 JUN 2012 GEN 1

GEN 1.1-1/2 GEN 1.1-3/# GEN 1.2-1/2 GEN 1.2-3/4 GEN 1.2-5/6 GEN 1.2-7/8 GEN 1.3-1/2 GEN 1.3-3/# GEN 1.4-1/2 GEN 1.4-3/# GEN 1.5-1/# GEN 1.6-1/# GEN 1.7-1/2 GEN 1.7-3/4 GEN 1.7-5/6 GEN 1.7-7/8 GEN 1.7-9/10 GEN 1.7-11/12 GEN 1.7-13/14 GEN 1.7-15/16 GEN 1.7-17/18 GEN 1.7-19/#

27 JUN 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013 16 MAY 2002 23 DEC 2004 02 SEP 2004 16 MAY 2002 12 DEC 2013 27 JUN 2013 13 DEC 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 GEN 2

GEN 2.1-1/2 GEN 2.1-3/# GEN 2.2-1/2 GEN 2.2-3/4 GEN 2.2-5/6 GEN 2.2-7/8 GEN 2.2-9/10 GEN 2.2-11/12 GEN 2.2-13/14 GEN 2.2-15/16 GEN 2.2-17/18 GEN 2.2-19/20 GEN 2.2-21/22 GEN 2.2-23/24 GEN 2.2-25/26

AIS-CHILE

15 DEC 2011 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 02 JUN 2011 02 JUN 2011 12 DEC 2013 12 DEC 2013 02 JUN 2011 02 JUN 2011 15 DEC 2011 02 JUN 2011 13 DEC 2012 02 JUN 2011

AMDT NR 39

GEN 0.4-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I LISTA DE VERIFICACIÓN DE PÁGINAS VIGENTES CHECK LIST OF PAGES IN FORCE PARTE 1 / PART 1 GEN 2 PAGINA / PAGE GEN 2.3-1/2 GEN 2.3-3/4 GEN 2.3-5/6 GEN 2.4-1/2 GEN 2.4-3/4 GEN 2.4-5/6 GEN 2.4-7/8 GEN 2.4-9/10 GEN 2.4-11/12 GEN 2.4-13/14 GEN 2.4-15/16 GEN 2.4-17/18 GEN 2.4-19/20 GEN 2.4-21/# GEN 2.4-23/24 GEN 2.4-25/# GEN 2.4-27/28 GEN 2.4-29/30 GEN 2.5-1/2 GEN 2.5-3/# GEN 2.6-1/2 GEN 2.7.1-1/# GEN 2.7.2-1/2 GEN 2.7.2-3/4 GEN 2.7.2-5/6 GEN 2.7.2-7/8 GEN 2.7.2-9/10 GEN 2.7.2-11/12 GEN 2.7.2-13/14 GEN 2.7.2-15/16 GEN 2.7.2-17/18 GEN 2.7.2-19/#

FECHA / DATE 12 DEC 2013 12 DEC 2013 13 DEC 2012 13 DEC 2012 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 13 DEC 2012 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 15 MAY 2003 27 JUN 2013 16 DEC 2010 16 DEC 2010 15 MAY 2003 15 MAY 2003 15 MAY 2003 15 MAY 2003 15 MAY 2003 15 MAY 2003 15 MAY 2003 15 MAY 2003 GEN 3

GEN 3.1-1/2 GEN 3.1-3/4 GEN 3.1-5/6 GEN 3.1-7/8 GEN 3.1-9/# GEN 3.1-11/# GEN 3.2-1/2 GEN 3.2-3/4 GEN 3.2-5/# GEN 3.3-1/2 GEN 3.4-1/2 GEN 3.4-3/#

AMDT NR 39

27 JUN 2013 02 JUN 2011 27 JUN 2013 27 JUN 2013 02 JUN 2011 02 JUN 2011 26 DEC 2002 26 DEC 2002 26 DEC 2002 27 JUN 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 0.4-3 12 DEC 2013

LISTA DE VERIFICACIÓN DE PÁGINAS VIGENTES CHECK LIST OF PAGES IN FORCE PARTE 1 / PART 1 GEN 3 PAGINA / PAGE GEN 3.5-1/# GEN 3.5-3/4 GEN 3.5-5/6 GEN 3.5-7/# GEN 3.5-9/# GEN 3.5-11/12 GEN 3.6-1/2 GEN 3.6-3/4 GEN 3.6-5/6 GEN 3.6-7/8

FECHA / DATE 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 13 DEC 2012 12 DEC 2013 02 JUN 2011 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 02 JUN 2011 GEN 4

GEN 4.1-1/# GEN 4.2-1/#

AIS-CHILE

13 DEC 2012 12 DEC 2013

AMDT NR 39

GEN 0.4-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 0.5

GEN 0.5-1 02 JUN 2011

LISTA DE ENMIENDAS INCORPORADAS A MANO A LA AIP-CHILE LIST OF HAND AMENDMENTS TO THE AIP

Página (s) de la AIP afectada (s)

Tema de la enmienda

Introducción por número enmienda AIP

AIP page (s) affected

Amendment text

Introduced by AIP Amendment Number

AIP-CHILE

AMDT NR 34

GEN 0.5-2 02 JUN 2011

GEN 0.5

AIP-CHILE VOLUMEN I

LISTA DE ENMIENDAS INCORPORADAS A MANO A LA AIP-CHILE LIST OF HAND AMENDMENTS TO THE AIP

Página (s) de la AIP afectada (s)

Tema de la enmienda

Introducción por número enmienda AIP

AIP page (s) affected

Amendment text

Introduced by AIP Amendment Number

AMDT NR 34

AIP-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 0.6-1 28 JUN 2012

INDICE PARTE 1/TABLE OF CONTENTS TO PART 1

GENERALIDADES/GENERAL (GEN 0) AIP-Chile Volumen I Volume I AIP-Chile ............................................................................................................ GEN 0.0-1 Prefacio Preface ............................................................................................................................... GEN 0.1-1 Documentación Integrada de Información Aeronáutica Integrated Aeronautica lnformation Package ........................................................... GEN 0.1.5 Registro de Enmiendas de la AIP Records of Amendments AIP.......................................................................................... GEN 0.2-1 Registro de Suplementos AIP vigentes Records of AIP Supplements in force.......................................................................... GEN 0.3-1 Lista de verificación de páginas vigentes Check list of AIP pages .................................................................................................... GEN 0.4-1 Correcciones manuscritas a la AIP Handwritten corrections to AIP ...................................................................................... GEN 0.5-1 Índice Parte I Table of contents, Part I........................................................................................... GEN 0.6-1 GENERALIDADES/GENERAL (GEN 1) Autoridades designadas Designated authorities ..................................................................................................... GEN 1.1-1 Ingreso, sobrevuelo y aterrizajes en territorio Chileno de aeronaves civiles Entry, overflight and landing in Chilean territory of civilians aircrafts ..................... GEN 1.2-1 Entrada, tránsito y salida de pasajeros, tripulantes y aeronaves Entry, transit and departure of passengers and crews ............................................. GEN 1.3-1 Entrada, tránsito y salida de equipaje y otros artículos Entry, transit and departure of cargo and other articles ......................................... GEN 1.4-1 Resumen de los reglamentos nacionales y acuerdos/convenios internacionales Summary of national regulations and international agreements/conventions ... GEN 1.6-1 Diferencias con respecto a las normas, métodos recomendados y procedimientos de la OACI Differences from ICAO standard, recommended practices and procedures .... GEN 1.7-1

AIS- CHILE

AMDT NR 36

‫׀‬

GEN 0.6-2 28 JUN 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

TABLAS Y CODIGOS/TABLES AND CODES (GEN 2) Sistema de medidas, marcas de aeronaves y día festivos Measurements system, aircrfat marks and holidays .................................................. GEN 2.1-1 Marcas de nacionalidad y matrícula de aeronaves y días festivos. Aircraft marking, and public holidays........................................................................... GEN 2.1-3 Abreviaturas Abbreviations..................................................................................................................... GEN 2.2-1 Simbología de cartas de ruta y áreas terminales Route chart symbol and terminal areas....................................................................... GEN 2.3-1 Indicadores de lugar -Cifrado Aeródromos Location indicador-Code Aerodromes........................................................................ GEN 2.4-1 Indicadores de lugar-Descifrado Aeródromos Location indicator-Decode Aerodromes .................................................................. GEN 2.4-11 Indicadores de lugar Helipuertos Location indicator Heliports .......................................................................................... GEN 2.4-23 Radioayudas para la navegación Air navigation radio aids ................................................................................................. GEN 2.5-1 Tablas de conversión Conversion tables ............................................................................................................. GEN 2.6-1 Tablas CCCM/FCCV CCCM/FCCV tables...................................................................................................... GEN 2.7.1-1 Cálculo CCCM/FCCV CCCM/FCCV calculation ........................................................................................... GEN 2.7.2-1 SERVICIOS/SERVICES (GEN 3) Servicios de Información Aeronáutica Aeronautical Information Services ................................................................................ GEN 3.1-1 Cartas Aeronáuticas Aeronautical Charts ......................................................................................................... GEN 3.2-1 Servicios de Tránsito Aéreo Air traffic Cervices............................................................................................................. GEN 3.3-1 Servicios de vuelos Flight Cervices .................................................................................................................. GEN 3.4-1 Servicios meteorológicos Meteorological Services .................................................................................................. GEN 3.5-1 Servicio Búsqueda y Salvamento Search and Rescue Service............................................................................................ GEN 3.6-1 TARIFAS/CHARGES (GEN 4) Tasas de aeropuertos Airports charges ................................................................................................................ GEN 4.1-1 AMDT NR 36

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.1-1 27 JUN 2013

Autoridades designadas La autoridad aeronáutica para la aviación civil en Chile es la Dirección General de Aeronáutica Civil, organismo a través del cual ejerce sus funciones reguladoras, supervisoras e inspectoras de conformidad a la Ley N° 18.916, que aprueba el Código Aeronáutico; y de la Ley N° 16.752 que fija la organización y funciones y establece disposiciones generales de ésta organización. Designated authorities The responsible authority for civil aviation in Chile is the Dirección General de Aeronáutica Civil, organism thought wich exercices its regulatory, supervising and inspecting functions. Código Aeronáutico, Law N° 18.917 and Law N N°16.752. Dirección General de Aeronáutica Civil

TEL: (56-2) 24392000 FAX: (56-2) 24392001 AFTN: SCSCYAYX Web: www.dgac.cl Email: [email protected] Secretaría General Subdepto. Comunicacional Dirección comercial: Avda. Miguel Claro 1314 Providencia Santiago Chile Dirección postal: Clasificador 3 Santiago Correo 9 Providencia Santiago Chile TEL: (56-2) 24392436 FAX: (56-2) 24397632 AFTN: SCSCZXSC EMAIL: [email protected] Junta Aeronáutica Civil Dirección comercial: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Amunátegui 139 Piso 7º Santiago Santiago Chile Dirección postal: Junta Aeronáutica Civil Amunátegui 139 Piso 7º Santiago Santiago Chile TEL: (56-2) 26985594 FAX: (56-2) 26983148 EMAIL: [email protected]

AIS-CHILE

Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos Dirección comercial: Avda. San Pablo 8381 Pudahuel Santiago Chile Dirección postal: Dirección General de Aeronáutica Civil Clasificador 3 Santiago Correo 9 Providencia Santiago Chile TEL: (56-2) 22904602 - 26437240 FAX: (56-2) 22904606 - 26431492 Email: [email protected] AFTN: SCSCZXAX Subdepartamento Servicios de Tránsito Aéreo Avda. San Pablo 8381 Pudahuel Santiago Chile Dirección postal: Dirección General de Aeronáutica Civil Clasificador 3 Santiago Correo 9 Providencia Santiago Chile TEL: (56-2) 22904611 FAX: (56-2) 26441446; AFTN: SCSCZXAN Email: [email protected] Sección Certificación y Fiscalización Aeródromos Dirección comercial: Avda. San Pablo 8381 Pudahuel Santiago Chile Dirección postal: Dirección General de Aeronáutica Civil Clasificador 3 Santiago Correo 9 Providencia Santiago Chile TEL: (56-2) 22904635 FAX: (56-2) 22904640 Email: [email protected] AFTN: SCSCZXAD

de

AMDT NR 38

Cambio: Se agregó un 2 a los TEL

Dirección General de Aeronáutica Civil Dirección comercial: Avda. Miguel Claro 1314 Providencia Santiago Chile Dirección postal: Dirección General de Aeronáutica Civil Clasificador 3 Santiago Correo 9 Providencia Santiago Chile

Departamento Prevención de Accidentes Dirección comercial: Avda. Miguel Claro 1314 Providencia Santiago Chile Dirección postal: Clasificador 3 Santiago Correo 9 Providencia Santiago Chile TEL: (56-2) 22099635 – 24392372 – 24392634 MON-FRI 0830-1600 LMT FAX: (56-2)2 2259654 MON-FRI 0830-1600 LMT TEL: (56-2) 24392224 H24 CEL: 09-1581824 / 09-1581825 H24 AFTN: SCSCYLYX EMAIL: [email protected]

Dirección Meteorológica de Chile Dirección comercial Avda. Portales 3450 Estación Central Dirección Meteorológica de Chile Casilla Nº 140 Sucursal Matucana - Estación Central Santiago Chile TEL: (56-2) 24364538 FAX: (56-2) 24378212 AFTN: SCEMZXMX EMAIL: [email protected] Departamento Seguridad Operacional Subdepartamento Operaciones Subdepto. Transporte Público TEL: (56-2) 243927300 AFTN: SCSCZXOP Sección Aviación General TEL: (56-2) 24392288 AFTN: SCSCZXOB Subdepto. Licencias Aeronáuticas TEL: (56-2) 243927282 AFTN: SCSCZXOL Subdepartamento Aeronavegabilidad Sección Aeronavegabilidad TEL: (56-2) 24392676 FAX: (56-2) 23355710 Email: [email protected] AFTN: SCSCZXOE Dirección comercial: Avda. Miguel Claro 1314 Providencia Santiago Chile Dirección postal: Clasificador 3 Santiago Correo 9 Providencia Santiago Chile

AMDT NR 38

AIP-CHILE VOLUMEN I

Departamento Planificación Sección Relaciones Aeronáuticas Internacionales Dirección comercial: Avda. Miguel Claro 1314 Providencia Santiago Chile Dirección Postal: Clasificador 3 Santiago Correo 9 Providencia Santiago Chile TEL: (56-2) 24392442 / 24392443; FAX: (562) 24392143 Departamento Comercial Subdepartamento Costos y Gestión de Ingresos Sección Ventas – Sala de Ventas Dirección Comercial: Avda. Miguel Claro 1314 Providencia Santiago Chile Dirección Postal: Clasificador 3 Santiago Correo 9 Providencia Santiago Chile TEL: (56-2) 24392242 FAX: (56-2) 24392120 EMAIL: [email protected] Policía de Investigaciones de Chile Dirección comercial/postal: Avda. General Mackenna 1314 - Santiago TEL: (562) 25657897 Prefectura Policía Internacional AP Arturo Merino B. TEL: (56-2) 26901010 / 26901000 FAX: (56-2) 26901006 Policía Internacional Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional Morandé 672 Santiago TEL: (562) 26901010/269001000 CEL (569) 90473098 Jefe de Servicio Ministerio de Salud Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente Dirección comercial/postal: Avda. Presidente Bulnes 177 TEL: (56-2) 26394001 AP Arturo Merino Benítez TEL: (56-2) 26901769 IST Ministerio de Agricultura Servicio Agrícola y Ganadero Avda. Portales 3396 Estación Central - Santiago TEL: (56-2) 26764000 FAX: (56-2) 26817751 AP Arturo Merino Benítez Oficina SAG Comercio Exterior TEL: (56-2) 26019120 /26019131/26010792/26010786 FAX: (56-2) 26019216 Ingreso Pasajeros Internacionales TEL (56-2) 26901049 TEL / FAX (562) 26901048 Oficina AP Arturo Merino Benítez CEL (569) 93184437/93184690/ CEL (569) 93183399 Jefe de Servicio CEL (569) 91593664 Inspección de Aeronaves

AIS-CHILE

TEL TEL losnúmeros un22aalos agregóun Cambio:Se Seagregó Cambio:

GEN 1.1-2 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.1-3 27 JUN 2013

Empresa SCL AP Arturo Merino Benítez TEL (562) 26901752

Cambio: Se agregó un 2 a los TEL

Servicio Nacional de Aduanas Dirección Regional de Aduana Metropolitana Diego Aracena 1948 AP Arturo Merino B. TEL (56-2) 22995200 FAX (56-2) 26011165 Subdepartamento de Viajeros TEL (56-2) 22995221 CEL (569) 98895778 Jefe de Turno Subdepartamento de Fiscalización de Puertas y Losa TEL (56-2) 22995216 CEL (569) 90794692 Atención de Vuelos

/////

AIS-CHILE

AMDT NR 38

GEN 1.1-4 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LERFT BLANK

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.2-1 27 JUN 2013

PROCESAMIENTO DE AVISOS Y SOLICITUDES DE INGRESO, SOBREVUELO Y ATERRIZAJE EN TERRITORIO CHILENO DE AERONAVES CIVILES EXTRANJERAS I.-

PROPOSITO:

Establecer el procedimiento para tramitar los avisos y solicitudes de ingreso, sobrevuelo y aterrizaje en territorio chileno de aeronaves civiles extranjeras. II.-

ANTECEDENTES: a)

Decreto Supremo Nº 34 de fecha 19 ENE 1968. "Reglamento para la entrada y el vuelo sobre el territorio nacional de aeronaves civiles extranjeras que no se dediquen a servicios regulares de transporte aéreo".

b)

Decreto Supremo Nº 77 de fecha 03.FEB.1971 que modifica Decreto Supremo Nº 34.

c)

Decreto Supremo Nº 150 de fecha 26.ABR.1968 que reglamenta el ingreso a Chile de aeronaves de Estado extranjeras. (Modificado por Código Aeronáutico).

d)

Decreto Ley Nº 2.564 del 22.JUN.1979 que dicta normas sobre Aviación Comercial.

e)

Ley 16.752, Art. 6º de fecha 17.FEB.1968

f)

Ley 18.916 “Código Aeronáutico” actualizado al 30 ENE 1995.

g)

DAR 51 "Reglamento de Sanciones por Infracciones a la Legislación y Disposiciones Aeronáuticas" aprobado por Decreto Supremo Nº 258 de fecha 20 ABR 1993.

h)

Anexo 9 OACI, Facilitación, Capítulo 2 "Entrada y Salida de Aeronaves".

i)

PRO DAS 01 Resolución Exenta Nº 0674 de fecha 06 NOV 2003. "Procedimiento de avisos y solicitudes de ingreso, sobrevuelo y aterrizajes en territorio chileno a aeronaves civiles extranjeras"

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

GEN 1.2-2 27 JUN 2013 III.3.1

AIP-CHILE VOLUMEN I MATERIA GENERALIDADES

3.1.1

Aeropuerto es todo Aeródromo público que se encuentra habilitado para la salida y llegada de aeronaves en vuelos internacionales. (Ley 18.916 artículo 10)

3.1.2

En los vuelos internacionales, las aeronaves utilizarán solamente los aeropuertos. (Ley 18.916 artículo 77)

3.2

ORGANISMO DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL (DGAC) A CARGO DE LA GESTION DEL AVISO PREVIO DE LLEGADA.

3.2.1

Con el objeto de dar cumplimiento a las disposiciones nacionales y a lo recomendado por OACI, la DGAC ha establecido que el organismo designado para el procesamiento de los avisos y solicitudes de ingreso, sobrevuelo y aterrizaje de las aeronaves civiles extranjeras es el Subdepartamento Servicios de Tránsito Aéreo del Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos, a través de la Oficina de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo (ARO) del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en adelante Oficina ARO.

3.2.2

Los avisos previos deberán ser dirigidos a: Aeropuerto Arturo Merino Benítez AFTN : SCELAUYX FAX : (56-2) 26019366 TEL : (56-2) 224363524 /224363584 / 22436 3227 EMAIL : [email protected]

‫׀‬ 3.3

INGRESO, SOBREVUELO Y ATERRIZAJE DE AERONAVES CIVILES EXTRANJERAS CON FINES NO COMERCIALES.

3.3.1

En esta categoría se encuentran las aeronaves de Aviación General que realizan vuelos de carácter Privado, sean ellos de Negocio, de Turismo o Deportivos.

3.3.2

AVISO PREVIO a)

AMDT NR 38

De acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 34 para ingresar en territorio chileno, bastará que el Piloto al Mando de la aeronave envíe un aviso con 24 horas de antelación a la llegada al Aeropuerto de entrada. Este aviso deberá incluir la siguiente información: 1.- Nacionalidad, matrícula, tipo de aeronave y peso máximo de despegue certificado (MTOW). 2.- Nombre y dirección de facturación de la persona o entidad por cuya cuenta y riesgo se realiza el vuelo (explotador). 3.- Fecha del vuelo y de arribo al primer punto de escala en Chile. 4.- Los aeropuertos de escala previstos en el territorio nacional.

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.2-3 27 JUN 2013

b)

En caso de sobrevuelo el aviso deberá efectuarse 24 horas antes de la hora estimada de ingreso a espacio aéreo chileno y deberá considerar, además de lo estipulado en a) 1 y 2 anteriores, lo siguiente. 1.2.-

Fecha y hora aproximada de ingreso al espacio aéreo chileno. La dirección postal de la persona o entidad por cuya cuenta y riesgo se realiza el vuelo.

Esta información se requiere para los efectos del cobro de Tasas Aeronáuticas. 3.3.3

PROCESAMIENTO a)

Una vez recibido el aviso previo en la Oficina ARO del AP SCEL, se procederá a informar vía AFTN a las dependencias de los Servicios de Tránsito Aéreo de los Aeropuertos y Aeródromos involucrados en el vuelo.

b)

Se incluirá además como destinatario, a la (s) Brigada (s) Aérea (s) de la Fuerza Aérea que tenga jurisdicción en el (las) área(s) en que se realice la operación. SCDAYWYX (AVBRIGUNO) SCFAYXYX (AVBRIGCINCO) SCMDYXYC (AVBRIGDOS) SCTEYWYX (AVBRIGTRES) SCCIYWYX (AVBRIGCUATRO)

3.3.4

= = = = =

Arica a El Loa El Loa a Copiapó Copiapó a Los Angeles Los Ángeles a Chile Chico Chile Chico a Tte. Marsh

NOTIFICACIÓN AL INTERESADO Cuando en el aviso se solicite una notificación al interesado, la respuesta se enviará vía AFS a la dirección indicada por el usuario o vía e-mail. No se contempla el envío de FAX ni aviso telefónico al extranjero.

3.3.5

‫׀‬

AIS-CHILE

SITUACIONES ESPECIALES a)

Cuando una dependencia de los Servicios de Tránsito Aéreo reciba un Plan de Vuelo de una aeronave extranjera y no posea la notificación del aviso previo por parte del organismo correspondiente de la DGAC, aceptará este Plan de Vuelo como aviso previo y permitirá la operación. La Oficina ARO del AP/AD involucrado, remitirá vía AFTN a la Oficina ARO del AP SCEL ese Plan de Vuelo agregando al final la leyenda "aceptado como aviso previo”.

b)

Una vez aterrizado, el piloto al mando deberá regularizar su ingreso en la Oficina ARO correspondiente, completando la información pendiente.

c)

En aquellos casos en que se acepte el Plan de Vuelo, como aviso previo de una aeronave que sólo sobrevolará el territorio nacional, los Servicios de Control de Tránsito Aéreo, en lo posible, obtendrán la dirección postal del explotador, la que será informada a través de la respectiva Oficina ARO, al Subdepartamento Tasas Aeronáuticas del Departamento Comercial y Finanzas, que tiene las siguientes direcciones: AFTN FAX EMAIL

: SCSCZXCD : (56-2) 24392120 : [email protected]

AMDT NR 38

GEN 1.2-4 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

3.4

INGRESO, SOBREVUELO Y ATERRIZAJE DE AERONAVES CIVILES DE EMPRESAS AEROCOMERCIALES EXTRANJERAS EN VUELOS NO REGULARES DE PASAJEROS CON AERONAVES QUE NO EXCEDAN DE 20 ASIENTOS

3.4.1

En esta categoría se encuentran las aeronaves con una capacidad de 20 asientos o menos, de empresas aéreas extranjeras que proyectan realizar un vuelo o una serie de vuelos no regulares sobrevolando y haciendo escalas comerciales con el único fin de embarcar o desembarcar pasajeros.

3.4.2

AVISO PREVIO a) Se requerirá un aviso previo con 12 horas de antelación a la llegada al Aeropuerto de entrada. Este aviso deberá incluir la siguiente información. 1.- Nacionalidad, matrícula y tipo de aeronave. 2.- Nombre de la persona o entidad por cuya cuenta y riesgo se realiza el vuelo. 3.- Fecha del vuelo y de arribo al primer punto de escala en Chile. 4.- Los Aeropuertos de escala previstos en el territorio nacional. b) Cuando se trate sólo de un sobrevuelo el aviso deberá considerar, además de lo estipulado en a) 1 y 2, lo siguiente: 1.- Dirección postal de la persona o entidad por cuya cuenta y riesgo se realiza el vuelo. 2.- Fecha y hora aproximada de ingreso al territorio nacional. Esta información se requiere para los efectos del cobro de Tasas Aeronáuticas.

3.4.3

PROCESAMIENTO a) Recibido el aviso previo, en la Oficina ARO del AP SCEL, se procederá a informarlo, vía AFTN a las dependencias de tránsito aéreo de los Aeropuertos y Aeródromos involucrados en el vuelo. b) Se incluirá además como destinatario, a la(s) Brigada(s) Aérea(s) de la Fuerza Aérea que tenga jurisdicción en el (las) área(s) en que se realice la operación.

3.4.4

NOTIFICACIÓN AL INTERESADO Cuando en el aviso se solicite una notificación al interesado, la respuesta se enviará vía AFS a la dirección indicada por el usuario o vía e-mail. No se contempla el envío de FAX ni aviso telefónico al extranjero.

3.4.5

SITUACIONES ESPECIALES a) Cuando una dependencia de los Servicios de Tránsito Aéreo reciba un Plan de Vuelo de una aeronave extranjera y no posea la notificación del aviso previo por parte del organismo correspondiente de la DGAC, aceptará este Plan de Vuelo como aviso previo y permitirá la operación. La Oficina ARO del AP/AD involucrado, remitirá vía AFTN a la Oficina ARO del AP SCEL, ese Plan de Vuelo agregando al final la leyenda "aceptado como aviso previo”. b) Una vez aterrizado, el piloto al mando deberá regularizar su ingreso en la Oficina ARO correspondiente, completando la información pendiente. c) En aquellos casos en que se acepte el Plan de Vuelo, como aviso previo de una aeronave que sólo sobrevolará el territorio nacional, los Servicios de Control de Tránsito Aéreo, en lo posible, obtendrán la dirección postal del explotador, la que será informada a través de la respectiva Oficina ARO, a la Sección Tasa y Derechos Aeronáuticos del Departamento Comercial y Finanzas, que tiene las siguientes direcciones:

‫׀‬ AMDT NR 38

AFTN: FAX: EMAIL:

SCSCZXCD (56-2) 24392120 [email protected]

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

3.5

GEN 1.2-5 27 JUN 2013

INGRESO,

SOBREVUELO

Y

ATERRIZAJE

DE

AERONAVES

DE

EMPRESAS

AEROCOMERCIALES EXTRANJERAS, EN VUELOS REGULARES Y NO REGULARES DE CARGA O DE PASAJEROS CON AERONAVES QUE EXCEDEN DE 20 ASIENTOS. 3.5.1

En esta categoría están las aeronaves de carga y aquellas de pasajeros con una capacidad superior a 20 asientos y que pretenden efectuar operaciones regulares o no regulares de transporte de pasajeros o carga y que para tales efectos requieren previamente contar con permiso de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC).

3.5.2

EMPRESAS EXTRANJERAS EN VUELOS REGULARES

3.5.2.1 Las empresas extranjeras que efectúen vuelos regulares sobre la base de itinerarios aprobados por la DGAC, deberán contar con un permiso otorgado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) y el Certificado de Autorización Técnica Operativa (ATO) extendido por la Dirección General de Aeronáutica Civil. 3.5.2.2

Estos permisos de operación serán otorgados por el Subdepartamento de Operaciones y notificados a los Aeropuertos, incluyendo en dicha información el horario y el material de vuelo que se utilizará. Asimismo se deberá informar las modificaciones posteriores que se produzcan de manera que estos itinerarios se mantengan permanentemente actualizados.

3.5.2.3 La autorización inicial de itinerarios y sus modificaciones posteriores deberán ser aprobadas por la Sección Certificación y Fiscalización de Aeródromos del Subdepartamento Servicios de Aeródromos, dependiente de la DASA. 3.5.3

EMPRESAS EXTRANJERAS EN VUELOS NO REGULARES

3.5.3.1 Las Empresas extranjeras que proyecten efectuar uno o más vuelos no regulares deberán presentar, con una antelación de 72 horas al inicio de la operación, una solicitud a la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), que deberá dirigirse a:

‫׀‬

Dirección Postal

:

TEL

:

FAX EMAIL

:

Junta Aeronáutica Civil Amunátegui 139, 7º Piso. Santiago - Chile. (56-2) 26985594 (56-2) 26964682 (56-2) 26983148 [email protected]

indicando la siguiente información a) Identificación y nacionalidad de la aeronave y del transportador que efectuará la operación; b) Permiso de su autoridad aeronáutica para efectuar la operación; c) Certificado o copia de póliza de seguros vigentes por daños a pasajeros y/o a terceros; d) Origen y destino de la carga, con identificación del embarcador y consignatario; e) Enviar a la Junta de Aeronáutica Civil, dentro de 5 días siguientes al vuelo, información estadística sobre pasajeros y/o toneladas transportadas, indicando origen y destino de la carga., con identificación del embarcador y consignatario; y f) Acreditación de representante legal en Chile.

AIS-CHILE

AMDT NR 38

GEN 1.2-6 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

3.5.3.2 PROCESAMIENTO La Junta Aeronáutica Civil remitirá copia de los permisos otorgados, a la Oficina ARO del AP SCEL, la que procederá a informar vía AFTN a las dependencias de los Servicios de Tránsito Aéreo de los Aeropuertos y Aeródromos involucrados en este vuelo. Además, incluirá como destinatario a la(s) Brigada(s) Aérea(s) correspondiente(s) al (las) área(s) en que se realice la operación. 3.5.3.3 NOTIFICACION AL INTERESADO Todos los permisos otorgados por la Junta de Aeronáutica Civil, para las operaciones no regulares, se notificarán vía AFTN al aeropuerto de origen del vuelo o a la Autoridad Aeronáutica del Estado que registra la Empresa o Aeronave. 3.5.4

EXCEPCIONES A LOS SOBREVUELOS Y ESCALAS TECNICAS DE OPERACIONES NO REGULARES. Las Empresas que efectúen operaciones no regulares, solamente de sobrevuelo o escalas técnicas, sin embarcar o desembarcar carga o pasajeros, no requerirán del permiso de la Junta Aeronáutica Civil y se aplicará todo lo dispuesto en el punto 3.4 para la aviación comercial de 20 asientos o menos.

3.6

INGRESO, SOBREVUELO Y ATERRIZAJE DE AERONAVES EXTRANJERAS

DE

ESTADO. 3.6.1

Son aeronaves de Estado (Código Aeronáutico, Ley 18.916 Art. 30): a.-

Las Militares, entendiéndose por tales las destinadas a las Fuerzas Armadas o las que fueren empleadas en operaciones militares o tripuladas por Personal Militar en ejercicio de sus funciones, y

b.-

Las aeronaves destinadas a servicios de Policía o Aduana.

3.6.2

Las autorizaciones correspondientes a las aeronaves especificadas en 3.6.1 letra a, son otorgadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Fuerza Aérea de Chile, la que emite un radiograma de notificación a los organismos involucrados en la operación, incluyendo a la Oficina ARO del AP SCEL.

3.6.3

Los Servicios de Tránsito Aéreo, en la eventualidad de requerir alguna aclaración o información de estas autorizaciones, deberán contactarse directamente con la Subdirección de Enlace de la Fuerza Aérea de Chile o con el Comando de Operaciones Aéreas (COA) correspondiente. a)

En Horario Administrativo, con la Subdirección de Enlace. TEL : (56-2) 26948858 / 26948859 FAX : (56-2) 26948860

b)

Fuera de Horario Administrativo, con el COA de la Brigada Aérea de su área o con el de la II Brigada Aérea. TEL MÓVIL : 9-9997701

‫׀‬

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.2-7 27 JUN 2013

3.6.4

Las autorizaciones correspondientes a las aeronaves especificadas en 3.6.1 letra b.- serán coordinadas a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien solicitará a la Dirección General de Aeronáutica Civil (Subdepartamento de Operaciones) la autorización correspondiente

3.7

PERMANENCIA EN CHILE DE AERONAVES EXTRANJERAS POR MAS DE 30 DIAS EN ACTIVIDADES NO COMERCIALES

3.7.1

Las aeronaves particulares de matrícula extranjera podrán permanecer en territorio chileno hasta un máximo de 30 días, contados desde la fecha de su ingreso a él.

3.7.2

No obstante, las aeronaves que deseen permanecer en el territorio nacional por más de 30 días, deberán obtener con antelación al vencimiento del permiso inicial, una extensión de él, para lo cual presentarán los siguientes antecedentes. a)

Solicitud escrita presentada por el propietario u operador de la aeronave.

b)

Fotocopias del Certificado de Matrícula y de Aeronavegabilidad, y

c)

Fotocopia del Certificado de Admisión Temporal Vigente otorgada por el Servicio de Aduanas, debiendo exhibir el original.

3.7.2.1 La Oficina ARO del AP SCEL procederá a otorgar un segundo permiso por un período máximo de 60 días, notificando este permiso a los Aeropuertos y Aeródromos nacionales.

3.7.3

Si el propietario desea extender su permanencia en Chile por un período superior a 90 días, deberá obtener el Visto Bueno del Subdepartamento de Aeronavegabilidad, para lo cual, la Oficina ARO del AP SCEL enviará a ese Subdepartamento un FAX al Nº 23355710 informando de la solicitud e indicando: a) b)

3.7.3.1

Matrícula y Tipo de aeronave Nombre del operador y/o piloto.

El Subdepartamento de Aeronavegabilidad informará a la Oficina ARO del AP SCEL de lo resuelto.

3.7.3.2 La Oficina ARO del AP SCEL, procederá a otorgar un tercer permiso, por un período igual al especificado en la Admisión Temporal, otorgada por el Servicio de Aduanas, a menos que la autoridad aeronáutica determine un lapso menor de tiempo.

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

GEN 1.2-8 27 JUN 2013

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

3.8

INTERNACIONALIZACION DE AERODROMO.

3.8.1

Cuando un operador extranjero solicite efectuar operaciones hacia un aeródromo que no tiene la calidad de internacional, deberá presentar la solicitud a lo menos con 10 días de antelación a la fecha en que pretende efectuar la operación.

3.8.2

La Oficina ARO del AP SCEL, deberá solicitar y recibir la aprobación escrita al Subdepartamento Servicios de Aeródromos (FAX 22904640) antes de emitir la autorización correspondiente.

3.9

DE LAS INFRACCIONES O CONTRAVENCIONES Y SANCIONES

3.9.1

Con el propósito de producir en las personas que intervienen en el ámbito aeronáutico, una mayor preocupación por el acatamiento de la normativa, el legislador entregó a la autoridad aeronáutica facultades para imponer sanciones a quienes la infrinjan.

3.9.2

“El comandante de una aeronave en vuelo internacional que se desviare injustificadamente de las rutas aéreas o aerovías fijadas para entrar o salir del país o no utilizare los aeropuertos, será castigado con presidio menor en sus grados medio a máximo, multa de diez a veinte Ingresos Mínimos Mensuales (IMM) y suspensión de la licencia hasta por un período de tres años.” (Ley 18.916 “Código Aeronáutico”, artículo 200)

3.9.3

En el DAR 51 "Reglamento de Sanción por Infracciones a la Legislación y Disposiciones Aeronáuticas" Art. 23º, número 10, párrafo D) se contempla la siguiente sanción: D)

AMDT NR 38

Con multa de 5 a 10 IMM, al propietario, explotador o al piloto al mando de una aeronave particular de matrícula extranjera que permanezca en Chile, sin autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil o más allá del plazo fijado por ésta.

AIS-CHILE

AIP CHILE

GEN 1.3-1 16 MAY 2002 5.1 La concesión de la Salida Temporal corresponderá a los Directores Regionales y Administradores de Aduana o a los funcionarios en quienes éstos deleguen esta facultad.

Entrada, Tránsito y Salida de pasajeros, tripulantes y aeronaves/Entry, transit and departure regulations por passenger and crew 1. Requisitos de aduana/Customs requeriments

5.2 Para tales efectos, el Servicio de Aduanas proporcionará un formulario de Declaración de Salida Temporal, el que será suscrito por el propietario o por la persona a quien éste haya otorgado poder para tales efectos, o por el piloto que conduce la aeronave a su salida del país.

1.1 Los pasajeros y tripulantes deberán presentarse a la llegada a las Autoridades Aduaneras para los efectos de cumplir, con las formalidades correspondientes. 1.2 Normas/Regulations 1.2.1 Declaración de Admisión Temporal para aeronaves civiles extranjeras con fines no comerciales:

5.3 La declaración de Salida temporal deberá ser tramitada totalmente antes del despegue de la aeronave del país ante la Aduana que ejerza jurisdicción sobre el aeropuerto por el cual ésta saldrá al exterior.

a) El propietario de la aeronave o la persona a quien éste haya otorgado el poder para éstos efectos o bien el piloto que se encuentra al mando de una aeronave a su ingreso al país deberá presentar una Declaración de Admisión Temporal, dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al arribo de la aeronave o a la Aduana que ejerza jurisdicción sobre el aeropuerto en que la aeronave hubiera hecho su primera escala. Al salir deberá igualmente informar a las Aduanas para los efectos de cancelar dicha Admisión Temporal.

5.4 La Salida Temporal se otorgará por un plazo máximo de noventa (90) días, pero podrá ser prorrogado por el Director Nacional de Aduanas, para su resolución definitiva. 5.5 La solicitud de prorroga señalada en el numeral precedente, podrá presentarse ante cualquier Aduana, la cual la remitirá al Director Nacional de Aduana, para su resolución definitiva.

1.2.2 Declaración de Salida Temporal de aeronaves civiles nacionales con fines comerciales y no comerciales: 1) Autorizase la salida temporal de aeronaves civiles Chilenas con fines comerciales y no comerciales; 2) Se entiende que una aeronave sale del país con fines comerciales, cuando lo hace para transportar pasajeros, carga o correo a cambio de una remuneración; 3) La salida temporal de las aeronaves a que se refiere el numeral anterior, se entenderá concedida por la autorización que otorgue la Aduana, para su salida del país; 4) Se entiende que una aeronave sale del país con fines no comerciales, cuando la salida persigue un objetivo distinto de lo señalado en el numeral 2) La salida temporal de las aeronaves 5) mencionadas en el numeral 4) precedente, se sujetará al siguiente procedimiento:

AIS-CHILE

6)

5.6 Dentro del plazo de Salida Temporal, el interesado deberá retomar la aeronave al país o en su defecto exportarla Si es retorno, deberá comunicar a la Aduana esta situación a fin de cancelar la Declaración de salida Temporal. 5.7 En el caso de que la aeronave ingresara al territorio nacional por una Aduana distinta a la de salida, ésta deberá comunicarlo vía telex a la aduana de origen, a objeto se cancele documentalmente el ejemplar de la matriz de salida. Los Directores Regionales o Administradores de Aduana, deberán mantener permanentemente actualizados los registros que controlan los plazos de validez de este régimen, debiendo dar cuenta de inmediato al tribunal Aduanero correspondiente en caso de incumplimiento de los plazos establecidos en la presente resolución.

AMDT NR 10

GEN 1.3-2 16 MAY 2002

7)

AIP CHILE

De igual forma deberá darse cuenta al Tribunal Aduanero que corresponda, cada vez que se detecte la salida del país de una aeronave sin el cumplimiento de los trámites a que se refiere esta resolución.

2. Requisitos requirements

de

inmigración/Immigration

Deberá asimismo, portar pasaje de regreso a su país o a otro país con respecto al cual tenga autorización de entrada. Los apátrida, necesitan también las visaciones de los Estados en tránsito obligado, para su retorno o de ingreso al país y el pasaje de regreso a su país o a otro.

2.1 El extranjero que viaje en tránsito directo, en aeronaves de empresas de aeronavegación comercial que tengan establecidas vuelos regulares entre ciudades del país y del extranjero, no estará sujeto a las obligaciones y controles establecidos, mientras permanezcan en los recintos de los aeropuertos Chilenos. En caso de trasladarse por cualquier motivo a la ciudad o ciudades cercanas al aeropuerto, debe obtener la Tarjeta de Turista.

2.5 Sólo se considerará como cédula de identidad válida para el ingreso del turista, el que cumpla lo menos los siguientes requisitos:

2.2 Los extranjeros podrán ingresar a Chile en calidad de inmigrantes, turista residente o residente oficial.

2.6 Las compañías aéreas tomarán las disposiciones que consideren convenientes para que los turistas llenen duplicado de la Tarjeta de Turista con la cual acreditarán esta calidad mientras permanezcan en Chile. Dicho documento, lo presentarán los pasajeros a los funcionarios de policía Internacional, organismo encargado de controlar la entrada al país bajo Sello y Firma, los que verificaran que mantenga la individualización del extranjero, la referencia al documento de ingreso, la fecha de entrada y la fecha en que el turista de acuerdo con la Ley y el reglamento respectivo, debe abandonar el país y aquellas referencias que la autoridad estime conveniente. 2.7 El original de la Tarjeta de Turista será retenido por el funcionario de Policía Internacional (Investigaciones de Chile), el otro ejemplar deberá ser guardado y servirá para la salida del país, siempre que ésta se efectúe dentro del plazo de residencia que dicho documento señala. Para salir del país después de que dicho plazo se haya cumplido, el extranjero deberá obtener un salvoconducto. Sin embargo, el turista puede obtener una prórroga por un plazo único de hasta noventa (90) días, solicitándola al Ministerio del Interior en Santiago y en Provincia en las Intendencias y Gobernaciones respectivas, entre los quince días anteriores a la fecha de vencimiento de su autorización. Para el caso de que el turista hubiera extraviado la Tarjeta de Turista, podrá obtener nueva copia de la misma .

2.3 Tendrán calidad de turistas, los extranjeros que ingresen al país por un plazo no mayor de noventa (90) días, con fines deportivos, de recreo, salud, estudio, por gestión de negocios, asuntos familiares, peregrinaciones religiosas u otros fines similares sin propósito de inmigración, residencia o desarrollo de actividades remuneradas. 2.4 Todo turista deberá cuando lo estime necesario la Autoridad Policial (policía Internacional), acreditar que tiene medios económicos para subsistir durante su permanencia en Chile, si no lo pudiere acreditar, la Autoridad policial (Policía Internacional), esta facultado para limitar su estadía en Chile, sin perjuicio que el interesado podrá obtener del Ministerio del Interior o de la Autoridad Administrativa correspondiente (Santiago Intendencia Región Metropolitana y en las provincias las Gobernaciones), la ampliación de este plazo. El turista deberá ingresar a Chile con pasaporte u otro documento análogo, sin visación o con cédula de identidad vigente (siempre que exista convenio con dicho país). No obstante, el turista que sea nacional de un país con el cual Chile no mantenga relaciones diplomáticas, deberá estar premunido de pasaporte debidamente visado por el Consulado Chileno o por quien lo represente, con las respectivas visaciones de los Estados de Tránsito obligado para su retorno o de ingreso a otro país. AMDT NR 10

• • • • • •

Nombre, domicilio y profesión u oficio; Fecha y lugar de nacimiento; Nacionalidad; Fecha de vigencia; Firma y sello de la autoridad que lo expidió; y Fotografía

AIS-CHILE

AIP CHILE

2.8 La Tarjeta de Turista será un documento individual. 2.9 El turista no podrá desarrollar actividades remuneradas, sino en casos calificados y autorizados por el Ministerio del Interior. 2.10 Los Residentes y Residentes Oficiales sólo podrán ingresar al país premunidos del pasaporte u otro documento análogo (Laizzes Passer), visados por las autoridades respectivas. 2.11 Las compañías aéreas tomarán las acciones que estimen convenientes para que los Chilenos y Extranjeros que salgan o ingresen al país en calidad de Residentes y Residentes Oficiales llene la tarjeta blanca (embarque/desembarque). 2.12 A los Residentes Oficiales, se les otorgarán visitaciones Diplomáticas u Oficiales, las cuales se concederán a los miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante el Gobierno y a los de Organizaciones Internacionales reconocidas por Chile, a los miembros de sus familias que viven con ellos, personal administrativo y de servicio y a las demás personas que determine en Ministerio de Relaciones Exteriores. 2.13 Se otorgará Visa de Residentes sujeto a contrato, al extranjero que viaje al país con objeto de dar cumplimiento a un contrato de trabajo. Esta Visa no podrá tener una vigencia superior a dos (2) años. Si no se especifica el plazo en el respectivo pasaporte, se entenderá que su vigencia es de noventa (90) días.

GEN 1.3-3 23 DEC 2004

vigencia es la máxima. Las visas una vez que son otorgadas y estampadas, el titular tiene noventa (90) días para hacerla efectiva, es decir, para ingresar a territorio nacional, cumpliendo este plazo pierde su calidad. 2.16 Los extranjeros que deseen salir del país, deberán estar premunidos de un salvoconducto otorgado por Policía Internacional (Investigaciones de Chile) Quedan exceptuados de este requisito, los turistas (cuando no desarrollen actividades remuneradas con autorización) y los residentes oficiales. 2.17 Los tripulantes de aeronaves extranjeras, podrán ingresar al territorio nacional, siempre que estén incluidos en el respectivo rol de la tripulación y retengan en su poder la Licencia de Miembro de Tripulación al embarcar o desembarcar y si permanece en el aeropuerto donde se ha detenido la aeronave, o dentro de los límites de las ciudades próximas al mismo y sale del país en la misma aeronave o en su próximo vuelo de servicio regular. Si viaja por otro medio para unirse a la tripulación de una aeronave, deberá ingresar acuerdo a las normas ordinarias, como extranjero. 2.18 Los extranjeros estarán obligados a presentar a la autoridad, cuando ésta lo requiera, sus documentos de extranjería. 2.19 El ingreso, egreso, residencia, permanencia y expulsión de los extranjeros, se regirán por el Decreto Ley 1904 de 1975 y Decreto Supremo 597 de 1984.

2.14 Se otorgará Visa de Residente Estudiante, al extranjero que viaje a Chile con el objeto de hacer estudios en establecimientos del Estado o particulares reconocidos por éste, o en centros u organismos de estudios superiores o especializados. Dicha Visación tendrá una vigencia máxima de un (1) año y será renovada por igual periodo sucesivamente. Estas renovaciones serán gratuitas. 2.15 Se otorgará Visa de Residente Temporario, al extranjero que viaje a Chile por más de noventa (90) días y tengan el vínculo de familia o intereses en el país, o cuya residencia en éste sea estimada útil o ventajosa. Dicha Visa tendrá una duración máxima de un (1) año. Si no se especifica plazo en el respectivo pasaporte, se entenderá que su AIS-CHILE

AMDT NR 18

GEN 1.3-4 23 DEC 2004

AIP CHILE

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 18

AIS-CHILE

AIP CHILE

GEN 1.4-1 02 SEP 2004

1. Requisitos de Equipaje acompañado 1.1.1 Se utiliza el sistema de doble circuito para la entrada del pasajero. Se permite una declaración verbal de los pasajeros y tripulantes, quedando sujeto el equipaje del pasajero a una inspección selectiva. En cada caso, los equipajes de las tripulaciones son revisados de ingreso, no existiendo revisión de salida.

1.1.4 Se considerarán también como equipaje, vengan o no en bultos manifestados o anotados en guías, los efectos enumerados en las letras a), b), y c), que no lleguen en el mismo vehículo que su dueño o que le hayan seguido o precedido en el viaje con relativa anterioridad o posterioridad a su arribo al país, siempre que se acredite al Administrador que son de exclusiva propiedad del viajero. Normalmente no se exigen a la salida formalidades aduaneras, para los pasajeros y tripulantes. Sin embargo, en ciertas circunstancias las autoridades aduaneras realizarán inspecciones.

1.1.2 Despacho de equipaje NO acompañado

1.1.5 Despacho del Equipaje extraviado

El equipaje no acompañado del pasajero, por carga aérea, se le exige la presentación de su pasaporte, guía aérea correspondiente y completar un formulario denominado Declaración de Importación de Trámite Simplificado.

Se autoriza al explotador para que despache el equipaje extraviado, en nombre de los pasajeros y tripulantes, previa una rápida inspección por un funcionamiento Aduanero.

Entrada, tránsito y salida de equipaje y otros artículos/Entry, transit and departure regulations for cargo and other articles

1.1.3 De conformidad con la Partida 00,09 del Arancel de Chile, se comprenderá en la denominación de equipaje, lo siguiente: a) Los artículos de viaje, prendas de vestir, artículos eléctricos, de tocador, y artículos de uso personal o de adorno (gastados o usados) que aparezcan claramente depreciados y que sean apropiados al uso y necesidades ordinarias de la persona que los importe y no para su venta. Quedan expresamente excluidos de la enumeración anterior, el mobiliario de casa de todo orden, servicio de mesa, mantelería, lencería, cuadros, instrumentos musicales, aparatos o piezas de radiotelegrafía o de telefonía, instrumentos o aparatos para reproducir la voz, la música y la visión, las instalaciones de oficina, repuestos y artefactos eléctricos, y en general, todo aquello que puede reputarse como mercadería susceptible de vender, como las piezas enteras de cualquier tejido u otros artículos. b) Los libros impresos; c) Los objetos de uso exclusivo para el ejercicio de profesionales u oficios, usados; d)

Hasta (Por persona adulta) 2.500 cm. Cúbicos de bebidas alcohólicas, 25 unidades de puros grandes, 50 unidades de puros chicos o tiparillos, 400 unidades de cigarrillos y 500 gramos de tabaco de pípa (D.L N°124 del 08 Febrero de 1975).

AIS-CHILE

1.1.6. Reglamentos relativos a la Importación, transbordo y exportación de mercancías Toda importación está sujeta a una serie de trámites o fases que comienzan con la adquisición de divisas en un Banco Comercial, el depósito en moneda corriente que corresponda, la concertación de la forma de pago, transporte, la llegada a Aduanas Chilenas y la internación. En suma, la importación ha de estimarse jurídicamente consumada, cuando la mercancía se ha internado. Dentro de estos conceptos podemos distinguir claramente dos fases: 1) Tramitación antes de la llegada de la mercancía a puerto Chileno; y 2) Tramitación una vez llegada la mercancía a puertos Chilenos. Esta clase de tramitación, se realiza fundamentalmente en los Servicios de Aduana. 1.1.7 La introducción de mercancías extranjeras a territorio Chileno, deberá formularse a las Autoridades Aduaneras, por medio de un documento que se denomina Póliza o Pedimento, acompañado de: Factura comercial; 1) Conocimiento de embarque o carta de porte 2) de mercancía, debidamente firmado; Recibo de depósito; 3) Planilla de cobertura (obtención de divisas); 4) y registro de importación 5)

AMDT NR 17

GEN 1.4-2 02 SEP 2004 1.1.8 Toda mercancía pagará derecho de importación y sólo serán exceptuadas del pago aquellas expresamente declaradas libres en la ley. En toda operación Aduanera, se aplicarán los derechos, impuestos, tasas y demás gravámenes vigentes al tiempo de la aceptación por la Aduana de la póliza, pedimento o solicitud correspondiente. La numeración de los referidos documentos por la Aduana, presumirá dicha aceptación. 1.1.9 El piloto de la aeronave formará listas de los bultos de carga que reciba en los diferentes aeropuertos, para su exportación y presentará éstas listas en la Aduana del último aeropuerto. 1.1.10 Podrán introducirse mercancías al país, sin pago de derechos e impuestos en forma transitoria, mediante la tramitación de una Declaración de Admisión Temporal, la que debe cancelarse dentro del plazo de vigencia, mediante la reexportación de las mercancías o el pago de los gravámenes correspondientes. 1.1.11 La revisión y almacenamiento de los bultos de Equipajes No Acompañados, se efectuará conforme a lo dispuesto en el Artículo 06 del Reglamento de Revisión y Despacho de equipajes de viajeros y tripulantes en el lugar o sitio que indique el respectivo Administrador de Aduanas, debiendo en todo caso quedar estos bultos depositados en un sitio especial, separados de la carga corriente - Decreto Ley N°213 de 1971 1.1.12 En los recintos de los aeropuertos que el Director Regional de Aduanas determine, podrá establecer Depósitos Francos, destinados a guardar en ellos, todas las especies que las empresas aéreas extranjeras reciban del exterior para el uso, empleo o consumo a bordo de la aeronave, ya sea para la atención y comodidad de los pasajeros y tripulantes, ya sea para el mantenimiento y conservación de la aeronave. Para establecer un deposito Franco, cada empresa aérea extranjera solicitará al Director Regional de Aduana por medio del Administrador de Aduanas respectivo, la habilitación de un local de la construcción existente, incluyendo planos de él.

AIP CHILE a)

Despacho de barcos mercantes nacionales y extranjeros, con destino al país; b) Despacho de aeronaves Chilenas o extranjeras comerciales o de turismo con destino al país; c) Conocimiento de embarque, cartas de guías de transporte terrestre y cartas de guías de transporte aéreo de mercancías destinadas al país; y d) facturas comerciales, referente a las mismas mercancías 1.1.14 Los derechos establecidos en Arancel Consular vigente para los documentos señalados, serán recaudados por las Aduanas y deberán ser cancelados en efectivo, en moneda corriente. 1.1.15 En el tráfico postal de mercancías cuyo despacho no se pida póliza, se aplicarán las tasa y demás gravámenes vigentes a la fecha de recepción de la solicitud que el destinatario dirija por intermedio del correo, al Jefe de Aduana o sección Postal de Aduanas, después de haber recibido el aviso, en que se le comunica la llegada de dichas encomiendas o piezas postales. 1.2 Formalidades de despacho para las mercancías de exportación e importación 1.2.1 Las mercancías por un valor de hasta US$ 1.500 cualquiera que sea su naturaleza y cantidad - exceptuando los menajes de casa cuyo valor puede ser hasta US$ 5.000 - solamente requieren la presentación de dos copias de Guía Aérea, más una declaración de su valor. 1.2.2 Mercancías que excedan el valor citado, requerirán la intervención de un Agente General de Aduanas. Todas las exportaciones, cualquiera que sea su valor, inician su trámite con la presentación de la Orden de Embarque correspondiente, que en el caso de envíos por vía aérea, es reemplazada por la Guía Aérea pertinente. Autorizada esta Orden de Embarque por la Aduana, se procede al embarque de las mercancías. En el caso de las mercancías que se encuentren en la situación antes señaladas, el Agente General de Aduanas tiene un plazo de veinte (20) días de numerada la Orden de Embarque para presentar la Declaración de Exportación, sin perjuicio de la que la mercancía haya sido embarcada para el exterior desde el momento que fue autorizada.

1.1.13 No se exige la visación por parte de los Cónsules de Chile, de los documentos relativos al comercio internacional, que a continuación se indican: AMDT NR 17

AIS-CHILE

AIP CHILE

1.2.3 La exportación no tiene otra limitante que la de presentar las mercancías a la Aduana. Solamente el 10 por ciento (10%) de la mercancía debe ser sometidas a un reconocimiento físico, de acuerdo a un sistema selectivo aplicable por igual a otras destinaciones aduaneras, incluidas las importaciones. 1.2.4 Importaciones De acuerdo al Reglamento de Operaciones Aduaneras, las mercancías son examinadas físicamente en un porcentaje equivalente al 10 por ciento (10%) de las importaciones diarias. Todo ello, de acuerdo a un sistema selectivo que diariamente se efectúa, mediante un sorteo. El noventa (90 %) por ciento restante es afinado documentalmente. 2. Requisitos relativos a la reglamentación fitosanitario y veterinaria 2.1 Está estrictamente prohibida la internación de frutas, semillas o cualquier producto de origen vegetal, que porten los pasajeros en sus Equipajes o Equipajes No Acompañados. La internación de productos vegetales que autorice la Ley, sólo será permitida, cuando estén acompañados de un certificado fitosanitario, expedido por la Autoridad competente del país de origen. 2.2 Los pasajeros que traigan en sus Equipajes plantas, semillas, frutas o cualquier otro producto de origen vegetal, estarán obligados a declararlos al Capitán de la Aeronave, los que serán entregados a la Autoridad de Sanidad Vegetal respectiva, para los efectos de inspección y demás trámites. 2.3 Las esterillas, bolsas o recipientes fabricados con fibra vegetal, deberán venir acompañados de un certificado expedido por la Autoridad competente del país de origen en el cual conste que han sido fumigados y las especificaciones de fumigación. En caso de no presentarse este certificado, será retenido por la Autoridad Fitosanitario del Aeropuerto de entrada al país, para su tratamiento y posterior devolución, previo pago de la fumigación por parte del pasajero.

AIS-CHILE

GEN 1.4-3 16 MAY 2002

2.4 Los funcionarios Aduaneros que revisen el equipaje de los pasajeros, estarán obligados a secuestrar todo producto vegetal que se trate de internar clandestinamente, dando aviso correspondiente, para los efectos de las sanciones que establece la Ley de Sanidad Vegetal. Todo producto de origen vegetal procedente del extranjero, deberá ser revisado por el Departamento de Sanidad Vegetal. Está estrictamente prohibido el transporte y/o descarga de frutas, flores, collar de flores o cualquier otro producto vegetal fresco en el aeropuerto Mataveri - Isla de Pascua - de aeronaves que procedan de lugares ubicados al Oeste de la Isla. 2.5 En caso de que una aeronave traiga productos de importación infestados de alguna plaga, cuya introducción debe evitarse, los funcionarios del Departamento de Sanidad Vegetal podrán requerir de la Autoridad respectiva se impida el desembarco de tales mercancías o productos, ya vengan como carga o en el equipaje de los pasajeros y tripulantes, mientras se adoptan las medidas cuarentenarias o de destrucción que se ordenen. Ningún producto vegetal podrá ser internado si el Departamento de Sanidad Vegetal no ha dado el visto bueno a las pólizas u otros documentos de internación. 2.6 Todo producto vegetal que se exporte, debe ir acompañado de un Certificado Fitosanitario expedido por el Inspector de Sanidad Vegetal. Las compañías aéreas no podrán embarcar ningún producto que no esté acompañado de este certificado. 2.7 Los animales que se internen, deberán ser inspeccionados en las Aduanas respectivas, por los médicos veterinarios del Departamento de Ganadería del Servicio Agrícola y Ganadero, y en caso de que estén atacados por una enfermedad contagiosa que ofrezcan sospechas de estarlo, serán sometidos a cualquiera de las siguientes medidas: a) Desinfección; b) Vacunación; c) Inyecciones; d) Reacciones reveladoras; e) Cuarentena; f) Devolución y; g) Secuestro o sacrificio del animal.

AMDT NR 10

GEN 1.4-4 16 MAY 2002

AIP CHILE

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 10

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.5-1 12 DEC 2013

INSTRUMENTOS, EQUIPOS Y DOCUMENTOS DE VUELO DE LAS AERONAVES AIRCRAFTS INTRUMENTS, EQUIPMENT AND FLIGHT DOCUMENTS 1.

Generalidades

1.1 Las aeronaves que por manual de vuelo deban ser operadas con piloto y copiloto deberán poseer doble instrumental, de acuerdo al manual aprobado por la autoridad aeronáutica. 1.2 Todo elemento o sistema considerado equipamiento mínimo para una determinada operación deberá estar en condición operativa para poder realizarla; esto es, deberá cumplir con el propósito para el cual fue diseñado y operar dentro de los límites o tolerancias de diseño. 1.3 Aquellas aeronaves que poseen equipamiento que excede el mínimo exigido por esta norma y que se encuentren en condición inoperativo, deben ser: (a) Reparado, o (b) Desmontado de la aeronave, o (c) Indicarse en el panel de instrumentos y lista de ítems pendientes su condición "INOPERATIVO”. 1.4 La responsabilidad de operar una aeronave que no cumpla con los requisitos de equipamiento mínimo exigidos en esta Norma recaerá, como última instancia, en el piloto al mando de la aeronave. 1.5 Los instrumentos de vuelo requeridos como equipo básico, deberán poseer una aprobación para ser utilizados en aviación, la que puede ser bajo un TSO, PMA o estar incluidos en el Certificado Tipo de la aeronave. Se excluye de este requisito a las aeronaves con Certificado de Aeronavegabilidad Especial Experimental. Referencia: DAR 06 DAN 08 09

“Reglamento Operación de Aeronaves” “Equipamiento mínimo con que deberán contar las aeronaves civiles que operen en espacio aéreo Chileno”.

www.dgac.gob.cl

AIS-CHILE

AMDT NR 39

GEN 1.5-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LERF TBLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I GEN 1.6

GEN 1.6-1 27 JUN 2013 Resumen de internacionales

los

reglamentos

nacionales

y

acuerdos/convenios

1. La Dirección General de Aeronáutica Civil, dentro del contexto legal que la rige, establece una escala de regulaciones sobre cuyas bases elabora y promulga las normas necesarias para definir, en el ámbito externo a: a. Los Servicios que presta a la Navegación Aérea, tendientes a velar por la seguridad; b. Las obligaciones de las personas y entidades civiles, que ejecutan actividades de aviación civil o relacionadas con las funciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil; c. La fiscalización de la actividad Aeronáutica Civil; y d. Otras funciones cuya tuición le corresponda y otros servicios que por mandato de la ley le son encomendados proporcionar. 2. Las siguientes publicaciones constituyen los cuatro niveles de documentos del ámbito de fiscalización y de servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil: Reglamentos Aeronáuticos (DAR): Disposiciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil, que determinan normas de carácter reglamentario, tendientes a proporcionar seguridad a la navegación aérea y la prestación de otros servicios, cuyo cumplimiento es mandatario, para aquellas personas y entidades que deben regirse por la legislación aeronáutica. Norma Aeronáutica (DAN): Disposiciones que la Dirección General de Aeronáutica Civil, emite en ejercicio de atribuciones que le otorga la ley para regular aquellas materias de orden técnico u operacional tendientes a obtener el máximo de resguardo a la seguridad de la navegación aérea y recintos aeroportuarios y que deben cumplirse por todas las personas y entidades que queden bajo la esfera de fiscalización y control de la organización. Procedimientos de los Reglamentos Aeronáuticos (DAP); y Disposiciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil, que establecen en detalle los procesos que se deben seguir para dar cumplimiento a las materias contenidas en los Reglamentos Aeronáuticos (DAR). Circulares de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DAC). Circulares que contiene informaciones, aclaraciones e instrucciones relacionadas con la seguridad del vuelo, la navegación aérea o asuntos de carácter técnico, administrativo o legislativo, y cuyo cumplimiento es responsabilidad de los usuarios de los servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil 3. Toda Normativa Aeronáutica (DAR) es aprobada por Decreto Supremo y su Normativa (DAN, DAP, DAC) aprobada por Resolución de la Dirección General de Aeronáutica Civil se encuentra disponible y actualizada para consultas en el sitio web www.dgac.cl



/////

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

GEN 1.6-2 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.7-1 13 DEC 2012 DIFERENCIAS CON RESPECTO A LAS NORMAS, MÉTODOS RECOMENDADOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OACI Differences from ICAO standards, recommended practices and procedures

ANEXO 1 Referencia/Reference

Licencias al Personal Aeronáutico Diferencia/Difference

CAPITULO 1 Por razones jurídicas nacionales, el Estado de Chile define los siguientes términos como se indica: AERONAVE: Es todo vehículo apto para el traslado de personas o cosas y destinado a desplazarse en el espacio aéreo, en el que se sustenta por reacciones del aire con independencia del suelo. 1.2.5.2.3 Nuestra reglamentación no contempla el aplazamiento del reconocimiento médico. CAPITULO 2 2.1.1.1 Chile utiliza la habilitación llamada Globo y ella comprende el Globo Libre, el Globo Cautivo o el Dirigible, según se trate del aerostato al cual se postula. 2.1.1.2 2.1.1.3 No se otorgan habilitaciones adicionales de categoría si no, para estos casos se otorga otra licencia. - Restricciones de las atribuciones de pilotos que hayan cumplido 60 años de edad. 2.1.1.4 2.1.10 El Estado de Chile restringe el vuelo internacional para los pilotos que hayan cumplido 60 años. No obstante podrán operar más allá de esa edad si los países a que dirigen otorgan autorización para que los pilotos vuelen en su territorio. Esta norma se aplica teniendo en consideración que en el territorio nacional Chileno se permite volar a cualquiera edad siempre que las condiciones sicofísicas se lo permitan, mediante el certificado respectivo 2.3.1.1 Para Licencia de Piloto Privado Avión el Estado de Chile exige edad mínima de 18 años.





2.4.1.3.1.1 b) En Chile se exigen 40 horas de vuelos de travesía. 2.4.1.2 El personal de tierra se divide en: a) Controlador de Tránsito Aéreo; b) Encargado de Operaciones de Vuelo; c) Operador de Servicios de Vuelo; d) Personal de Mantenimiento; y e) Operador de Carga y Estiba. 2.7.1.1 2.7.12

Para Licencia de Piloto de Piloto Helicóptero el Estado de Chile exige edad mínima de 18 años. Período de vigencia de los certificados médicos. Los periodos vigencia de los respectivos certificados médicos para cada licencia, serán las siguientes: 12 meses : Licencia de alumno piloto. 24 meses : Licencia de piloto Privado menor de 40 años. 12 meses : Licencia de Piloto Privado mayor de 40 años. 12 meses : Licencia de Piloto Comercial para menor de 40 años. 6 meses : Licencia de Piloto Comercial para mayor de 40 años 6 meses : Licencia de Piloto de Transporte de Línea Área. 12 meses : Licencia de Operador de Sistemas. 12 meses : Licencia de Tripulante Auxiliar (de cabina). 12 meses : Licencia de Ayudante de Controlador de Tránsito Aéreo. 24 meses : Licencia de Controlador de Tránsito Aéreo menor de 40 años. 12 meses : Licencia de Controlador de Tránsito Aéreo mayor de 40 años. 48 meses : Licencia de Operador de Carga y Estiba. 24 meses . Licencia de Encargado de Operaciones de Vuelo. 48 meses : Licencia de Operador de Servicio de Vuelo. 48 meses : Licencia de Ayudante de Mecánico de Mantenimiento. 48 meses . Personal de Mantenimiento

AIS-CHILE

AMDT NR 37

GEN 1.7-2 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

2.9.1.3.1.1 c) Chile exige 40 horas de vuelo por instrumentos. 2.12.1.3.1 En Chile se exigen 15 horas de vuelo o 60 lanzamiento. 2.13.11 Para Piloto Privado de Globo el Estado de Chile exige 18 años de edad.



CAPITULO 3 3.2 Chile no considera la Licencia de Navegante. 3.2.4 Licencia de operador de carga y estiba. 3.2.4.1 Requisitos para el otorgamiento de la licencia. a) Edad: Mínima veintiún (21) años. b) Nivel educacional: Licencia de Educación Media, otorgada o convalidada por el Ministerio de Educación. c) Conocimientos. El postulante demostrará ante la DGAC, mediante exámenes, sus conocimientos generales respecto de las siguientes materias: 1.- Legislación y Reglamentación: -Código Aeronáutico; en lo relativo a los títulos III, XII y XIII. Ley N° 16.752 Orgánica y de Funcionamiento de la DGAC, sólo en los aspectos relacionados con las funciones de la DGAC: Reglamentos Aeronáuticos: - Reglamento Licencias al personal aeronáutico DAR 01, en lo concerniente a licencias de Encargado de Operaciones de Vuelo (EOV) y Operador de Carga y Estiba (OCE); - Reglamento del Aire DAR 02, en lo relativo al Capítulo 2 y a las normas sobre señales y movimiento en plataforma del Apéndice A; - Reglamento Operación de Aeronaves DAR 06, en lo concerniente a las tarea que corresponden al EOV y al OCE; - Reglamento Transporte sin riesgos de mercancías peligrosas por vía aérea DAR 18; y Nociones sobre el Procedimiento Infraccional DAR 51. 2.- Carguío, Peso y Balance: La influencia de la carga y de la distribución del peso en la performance y las características de vuelo de las aeronaves; cálculos de peso y estiba, tanto automatizados como manuales, de los modelos de aeronave para las cuales vaya a ejercer las atribuciones de su licencia: Conceptos relacionados con cálculo de centro de gravedad; conocimientos básicos de limitaciones de las aeronaves. Conocimientos básicos de análisis de pista, fórmulas, cálculos y sus efectos en las performances del avión. 3.- Factores Humanos: Factores y limitaciones humanas referidas a las funciones de carga y estiba. 4.- Medidas de prevención para impedir el embarque de sustancias ilícitas. 5.- Aspectos Administrativos: Manifiesto de carga; función de aduanas; y función del SAG. 6.- Aspectos de seguridad aeroportuaria: Seguridad en losa: Prevención de accidentes personales y daños a las aeronaves y funciones del SEI. d) Experiencia: El postulante deberá acreditar mediante el certificado de un operador titular de una ATO, haber efectuado una práctica de sesenta (60) días, con participación efectiva en a lo menos treinta (30) despachos reales en lo referente a peso y estiba, bajo supervisión de un encargado de operaciones de vuelo (EOV), dentro de los seis (6) meses que preceden a la solicitud de licencia. e) Certificación médica: Examen médico general “Apto”, pero sólo en lo referido al punto 5.7.4 del capítulo 5 de este Reglamento.



3.2.4.2 Atribuciones Atribuciones del titular de la licencia.- Dirigir los trabajos de carga y descarga y efectuar los cálculos de centro de gravedad de aeronaves. Asegurando que quede dentro de los límites de operación y presentando bajo su firma el formulario de peso y balance ya sea el Encargado de Operaciones de Vuelo (EOV) o al Piloto al Mando, según correspondiere.

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I





GEN 1.7-3 13 DEC 2012

3.2.4.3 Revalidación de la licencia. La licencia de operador de carga y estiba deberá ser revalidada cada cuatro (4) años, acreditando ante la DGAC, mediante certificado del operador: - Haber desempeñado las funciones pertinentes al menos durante veinticuatro (24) meses en los últimos cuatro años (4); y - Haber efectuado un curso teórico de reentrenamiento o refresco aceptado por la DGAC”. 3.2.4.4 Cuando el requisito precedente no haya sido cumplido, para revalidar la licencia, será necesario someterse al examen de conocimiento inicial. 3.2.4.5 Para todos los efectos del proceso de revalidación, será necesario presentar un nuevo examen médico general “Apto”, pero sólo en lo referido al punto 5.7.4 del capitulo 5 de este reglamento. 3.2.5.3 Revalidación de la licencia. La licencia de encargado de operaciones de vuelo deberá ser revalidada cada dos (2) años y para ello será necesario acreditar ante la DGAC, haber desempeñado las funciones correspondientes a su licencia durante, por lo menos doce (12) meses en los últimos dos (2) años, lo que será certificado por la empresa aérea”. a) Haber desempeñado las funciones correspondientes a su licencia durante, por lo menos doce (12) meses en los últimos dos (2) años, lo que será certificado por la empresa aérea; y b) haber efectuado un vuelo de familiarización, en una aeronave, cuya habilitación de tipo figure en su licencia.



5.2.1 Clases de certificación médica. Se instituirán tres clases de certificación médica a saber: a) Certificación médica Clase 1; Aplicable a los solicitantes y titulares de: - Licencia de piloto comercial avión y helicóptero; - Licencia de piloto de transporte línea aérea avión y helicóptero; y - Licencia de operador de sistemas.



5.2.2 Examen médico general. Aplicable a los solicitantes y titulares de las licencias: - licencia de encargado de operaciones de vuelo; - licencia de operador de servicios de vuelo; - licencia del personal de mantenimiento; - licencia de operador de carga y estiba (OCE), sólo en lo referido al punto 5.7.4. CAPITULO 4 Para el personal de tierra, Chile considera las siguientes Licencias. a) Controlador de Tránsito Aéreo. b) Encargado de Operaciones de Vuelo. c) Operador de Servicios de Vuelo. d) Personal de Mantenimiento. El personal de Mantenimiento a su vez se clasifican en: a) Mecánico de Mantenimiento. b) Supervisor de Mantenimiento. c) Ingeniero. Para el personal de mantenimiento se considera niveles con requisitos, experiencia, pericia, y atribuciones respecto a cada una de las licencias y habilitaciones que se otorgan a este personal. 4.4.1.1 El Estado de Chile no otorga la habilitación de Control de Radar de Precisión para Aproximación. 4.4.1.2 4.4.2.1 La formación del Control de Tránsito Aéreo se proporciona en la Escuela Técnica Aeronáutica de Chile con estudios de dedicación exclusiva durante 8 semestres considerando aspectos teóricos y prácticas en el terreno obteniendo así el primer nivel en control de aeródromos. Posteriormente, se cumplen los requisitos de experiencia y pericia en cursos de capacitación teórico y práctico para la obtención de las habilitaciones de aproximación y área en las distintas posiciones de control. 4.5.1.3.1 c) Experiencia 1.- Haber prestado servicios en despacho de aviones de transporte comercial, bajo la supervisión de un encargado de operaciones de vuelo, titular de una licencia vigente, durante 90 días como mínimo, en el período de 6 meses que inmediatamente preceden a su solicitud; o

AIS-CHILE

AMDT NR 37

GEN 1.7-4 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

2.- En el período de dos años consecutivos que inmediatamente preceden a su solicitud, haber servido como ayudante en actividades de despacho de vuelos, durante 6 meses como mínimo; o 3.- En el período de tres años consecutivos que inmediatamente preceden a su solicitud, haber completado a lo menos dos años de servicio en una de las siguientes funciones: Piloto comercial con desempeño en empresa de trasporte público; Meteorólogo de una organización dedicada al despacho de aeronaves del transporte público; Controlador de Tránsito Aéreo; O bien; En una combinación de cualquiera de ellas, cuya duración del servicio en alguna de las indicadas, no podrá ser inferior a un año. 4.6 Licencia de Operador de Servicios de Vuelo. El Estado de Chile para esta especialidad que es el equivalente al Operador de Estación Aeronáutica forma a este Especialista durante un año con estudios teórico y práctica en el terreno orientado a cumplir funciones en comunicaciones, meteorología, operaciones, servicio de información de vuelo de aeródromo y servicio de información móvil aeronáutico. ANEXO 2

Reglamento del a Aire

Referencia/reference

Diferencia/Difference

CAPITULO 3





Anexo “C” ANEXO 4

Se aplica Tabla de Niveles de Crucero de acuerdo a la DAN 91 Volumen I. Elaboración y Publicación de Cartas Aeronáuticas.

Capítulo 1

DEFINICIONES, APLICACIÓN Y DISPONIBILIDAD

1.1

Las siguientes definiciones no se aplican en Chile: Aplicación Atributo de característica Característica Conjunto de datos Especificación del producto de datos Representación Serie de conjunto de datos La definición “Punto de Espera de la Pista”, el Estado de Chile la definió como: “Punto de Espera de Acceso a la Pista”.

1.3.2.1

No se aplican literales 2) ni 3).

1.3.2.2

No implementada.

Capítulo 2

ESPECIFICACIONES GENERALES

2.1.3

Presentación de la información. Se agrega: Salvo que se vea afectada por las limitaciones o distorsiones propias de la proyección que se utilice.

2.1.7

Las cartas aeronáuticas estarán orientadas al norte verdadero, a excepción de las Cartas de Niveles Mínimos de Vigilancia ATC, las cuales estarán orientadas al norte magnético.

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.7-5 13 DEC 2012

2.2

No se hace referencia a la exclusión de la expresión OACI.

2.3.1

No se aplica

2.4

En el DAR 04 sólo se publica simbología de Cartas IFR. (Simbología VFR está en cada carta).

2.4.4

Se aplicará a partir de 2013.

2.5.7

La escala es opcional y no obliga a que se incluya en el anverso.

2.8.1

Ortografía de nombres geográficos. Se agrega: ... y en las abreviaturas no se utilizarán signos de puntuación

2.8.3

No se aplica

2.11

No implementada

2.12.2

Existen diferencias respecto del Anexo 4, en los colores utilizados.

2.14.1

La representación no se ajusta al Apéndice 2. La definición es igual.

2.14.2

No se aplica

2.15.2

En IAC, SID, STAR, VAC, MRVAC la variación magnética se indica según la fecha de vigencia de la carta, con resolución de al menos 1 grado y la fecha.

2.17.2

Parcialmente implementada.( DAR 15 3.2.6 Apéndice 1).

2.17.4

Se aplica DAR 15 Apéndice 1.

2.17.5

No se aplica

2.17.6

No se aplica

2.18.1.1

Se emplea el sistema WGS-84 en todas las cartas aeronáuticas, a excepción de la Carta Aeronáutica Mundial 1:1.000.000 y Carta Aeronáutica 1:500.000. Comparado con el WGS-84, el Datum empleado produce una diferencia en la carta no superior a 0,5 mm.

2.18.1.3

Se aplica DAR 15 Apéndice 1.

2.18.2.2

Inicialmente, sólo para aeropuertos principales.

2.18.2.3

No implementada

2.18.3.2

No se aplica

Capítulo 3

PLANO DE OBSTÁCULOS DE AERÓDROMO – OACI TIPO “A” (LIMITACIONES DE UTILIZACIÓN)

3.2.1

Incluye también aquellos aeródromos que la Autoridad determine.

3.3.1

Refundido con 3.3.2. No se expresan valores en pies.

3.4.2

Escalas entre 1:10.000 a 1:25.000.

3.8.3.2

No se aplica

3.9.1

No implementado

AIS-CHILE

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬

GEN 1.7-6 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

Capítulo 4

PLANO DE OBSTÁCULOS DE AERÓDROMO – OACI TIPO “B”

4.2.1

Solo para aquellos aeródromos que la autoridad estime necesario.

4.2.2

No se aplica

4.3.1

No se indican pies.

4.4.2

Se publica de 1:10.000 a 1:25.000

4.5.1

En este plano se representará: a) el norte verdadero y el norte magnético indicando el año de la variación magnética. b) una casilla para registrar la clave de la simbología utilizada; y c) una casilla para registrar las enmiendas y fecha de las mismas.

4.5.2

En este tipo de plano, en la medida que sea necesario, se indicará: a) una anotación que los obstáculos son aquellos que penetran las superficies limitadoras de obstáculos establecidas en el Reglamento de Aeródromos DAR 14; b) la marcación de cada minuto de longitud y latitud. Tanto la longitud como la latitud se indicarán en grados y minutos, graficados fuera del borde del plano.

4.8

Se indicará la variación magnética redondeando, al menos, al grado más próximo y la fecha de la información magnética.

4.10.1

No implementada

4.10.2

No implementada

4.10.4

No implementada

Capítulo 5

PLANO TOPOGRÁFICO Y DE OBSTÁCULOS DE AERÓDROMO – OACI (ELECTRÓNICO) No implementado Este nuevo plano no será aún considerado en la normativa nacional. Por ahora continuará figurando el Plano Tipo C.

Capítulo 6

CARTA TOPOGRÁFICA PARA APROXIMACIONES DE PRECISIÓN – OACI

6.2.1

Incluye además, la posibilidad opcional para ILS CAT I.

6.2.2

Chile incluye información de TCH.

6.2.3

Corresponde a 6.2.2 del Anexo 4.

6.3.1

La escala horizontal, estará comprendida entre 1: 2.500 y 1: 5.000.

6.3.2

En reemplazo se indica: La escala vertical, será cinco veces la escala horizontal.

6.5.3

Implementada en 6.2.2 como TCH.

Capítulo 7

CARTA DE NAVEGACIÓN EN RUTA – OACI

7.3.1

No implementada

7.6.2

No implementada

7.6.3

No implementada

7.7

Deberán indicarse las isógonas y podrá incluirse el año de información isogónica.

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.7-7 13 DEC 2012

7.9.1

Se indicarán todos los aeródromos utilizados por la aviación en los que pueda efectuarse una aproximación por instrumentos, salvo cuando se publiquen sólo cartas para el espacio aéreo superior. Además podrán indicarse otros aeródromos que no cumplan dichos requisitos.

7.9.3.1.1

No aplica lo señalado en 6) y 12).

7.9.4.1

Detalles de rutas salida/ llegada y circuitos de espera, en Cartas SID/STAR.

7.9.4.2

No se aplica

Capítulo 8

CARTA DE ÁREA - OACI

8.2.2

No implementada

8.6.2

Parcialmente implementada.

8.7

Deberán indicarse las isógonas y podrá incluirse el año de información isogónica.

8.8.2

No se aplica

8.8.3

No se aplica

8.9.3

Información opcional.

8.9.4.1.1

No aplican los puntos 8 y 13. punto 16) se aplicará a partir de 2013.

Capítulo 9

CARTA DE SALIDA NORMALIZADA – VUELO POR INSTRUMENTOS (SID) – OACI

9.3.2

No se aplica

9.4.3

No se aplica

9.6.2

No se aplica

9.7

Incluye además, la fecha.

9.9.2

No se aplica

9.9.3.1

No se aplica

9.9.3.2

No se aplica

9.9.4.1.1

Agrega gradiente mínima y restricciones de cruce. No considera reglaje del respondedor. Las altitudes se expresan en pies. punto11) Los puntos significativos de sobrevuelo se indicarán a partir de 2013.

9.9.4.2

No incluye procedimientos de falla de comunicaciones.

Capítulo 10

CARTA DE LLEGADA NORMALIZADA – VUELO POR INSTRUMENTOS (STAR) – OACI

10.3.2

No se aplica

10.6.2

No se aplica

10.7

Incluye fecha.

AIS-CHILE

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬

GEN 1.7-8 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

10.9.2

Las cartas de llegada se diseñarán, evitando en lo posible, el ingreso en áreas prohibidas, restringidas y peligrosas.

10.9.3.1

No se aplica

10.9.3.2

No se aplica

10.9.4.1.1

No se aplican las notas 1 y 2. punto 10) Los puntos significativos de sobrevuelo se indicarán a partir de 2013.

10.9.4.2

No incluye procedimientos de falla de comunicaciones.

Capítulo 11

CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS – OACI

11.3.3

No se aplica

11.3.3.2

No se aplica

11.8.1

Se deberá indicar la variación magnética, redondeada, al menos, al grado más próximo y la fecha.

11.10.2.4

No se aplica

11.10.2.7

No se aplica

11.10.4.1

Se representarán las radioayudas para la navegación que se requieran para los procedimientos, junto con sus frecuencias, identificaciones y características de definición de derrota, si las tienen. Se destacarán las radioayudas que sirvan de base al procedimiento.

11.10.4.2

Se comenzará a aplicar gradualmente a partir de 2011.

11.10.4.3

Cuando sea necesario.

11.10.4.6

Parcialmente implementada. No se aplicó opción de ninguna radioayuda definidora de marcación.

11.10.6.1

punto i) Los puntos significativos de sobrevuelo se indicarán a partir de 2013.

11.10.6.2

No implementada

11.10.6.4

No implementada

11.10.6.5

No se aplica

11.10.8.2

La tabla es opcional.

11.10.8.3

No se aplica

11.10.8.4

No implementada

11.10.8.5

Se comenzará a aplicar gradualmente a partir de 2011. redondeado a la décima de grado más próxima.

11.10.8.7

Se comenzará a aplicar gradualmente a partir de 2011.

AMDT NR 37

Sólo se publicará ángulo

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.7-9 13 DEC 2012

Capítulo 12

CARTA DE APROXIMACIÓN VISUAL – OACI

12.2

Se elaborará la Carta de Aproximación Visual para todos aquellos aeródromos en que la autoridad aeronáutica lo estime necesario.

12.3.2

La escala estará comprendida entre 1:250 000 y 1:500 000.

12.4

Cuando se disponga de una carta de aproximación visual, el tamaño de las hojas será de 215 mm x 145 mm.

12.7.1.1

No implementada

12.10.2.3

No se aplica

12.10.2.3.1

No se aplica

Capítulo 13

PLANO DE AERÓDROMO / HELIPUERTO – OACI

13.2.1

Se elaborará el Plano de Aeródromo y Helipuertos para todos aquellos aeródromos y helipuertos en que la autoridad aeronáutica lo estime necesario

13.2.2

Se elaborará el Plano de Aeródromo y Helipuertos para todos aquellos aeródromos y helipuertos en que la autoridad aeronáutica lo estime necesario.

13.6.1

Inicialmente, la ondulación geoidal sólo se está publicando para los aeropuertos principales.

Capítulo 14

PLANO DE AERÓDROMO PARA MOVIMIENTOS EN TIERRA – OACI

14.2

Se elaborará el Plano de Aeródromo para Movimientos en Tierra para todos aquellos aeródromos en que la autoridad aeronáutica lo estime necesario.

14.5.1

Considera además, el norte magnético.

14.5.2

No se publica el cambio anual, sino que el valor a la fecha de publicación.

Capítulo 15

PLANO DE ESTACIONAMIENTO Y ATRAQUE DE AERONAVES – OACI

15.2

Se elaborará el Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves para todos aquellos aeródromos en que la autoridad aeronáutica lo estime necesario

15.5.1

Considera además el norte magnético.

15.5.2

No se publica el cambio anual, sino que el valor a la fecha de publicación.

Capítulo 16

CARTA AERONÁUTICA MUNDIAL – OACI 1: 1 000 000

16.2.1

No se aplican las áreas del Apéndice 5

16.2.2

No se aplica

16.4.3

No se aplica

16.4.4

No se aplica

16.4.5

No se aplica

AIS-CHILE

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬

GEN 1.7-10 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

16.5.2

Se aplica tabla 16.5.2 del DAR 04

16.6

No se aplica

16.7.3.2

No implementada

16.7.5

No aplica la opción de fronteras indefinidas.

16.7.9.2

Se indicará en el margen la elevación (en metros o pies) del punto más alto representado en la carta y su posición geográfica redondeada al minuto más próximo.

16.7.10.1

Cuando se produzcan áreas en las cuales no sea posible representar el relieve por falta de visión estereoscópica o sombras, esto se rotulará con las siglas: SVE (sin visión estereoscópica) o NRS (no restituido por sombra), según corresponda.

16.7.10.2

No se aplica la nota de relieve incierto, sino que un símbolo.

16.7.11

No se aplica

16.7.12.1

No se aplica

16.7.12.2

No se aplica

16.9.2.1

No se consideran hidro-aeródromos.

16.9.2.2

Siempre que no se recargue innecesariamente la información de la carta, se indicará para cada aeródromo su nombre y elevación y, respecto a la pista, la iluminación eléctrica mínima disponible, tipo de superficie, largo y en caso de haber dos o más pistas, el largo de la mayor de ellas.

16.9.5.2

No se aplica

Capítulo 17

CARTA AERONÁUTICA – OACI 1:500 000

17.2

No se aplica

17.4.3

No se aplica

17.4.4

No se aplica

17.5.2

No implementada

17.5.4.1

No implementada

17.6.1.1

No se aplica

17.7.5

No aplica la opción de fronteras indefinidas.

17.7.6.3

No se aplica

17.7.9.2

Se indicará en el margen la elevación (en metros o pies) del punto más alto representado en la carta y su posición geográfica redondeada al minuto más próximo.

17.7.10.2

No aplica la nota de relieve incierto, sino que un símbolo.

17.7.11

No se aplica

17.7.12.1

AIS-CHILE

No se aplica

AMDT NR 37

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.7-11 13 DEC 2012

17.7.12.2

No se aplica

17.9.2.1

No se consideran hidroaeródromos.

17.9.2.2

Siempre que no se recargue innecesariamente la información de la carta, se indicará para cada aeródromo su nombre y elevación y, respecto a la pista, la iluminación eléctrica mínima disponible, tipo de superficie, largo y, en caso de haber dos o más pistas, el largo de la mayor de ellas.

17.9.3.1

Se señalarán los obstáculos destacados que se consideren de importancia para el vuelo visual.

17.9.5.2

No se aplica

Capítulo 18.

Carta de Navegación Aeronáutica- OACI, escala pequeña. No se produce.

Capítulo 19.

Carta de Posición – OACI. No se produce.

Capítulo 20.

Presentación Electrónica de Cartas Aeronáuticas – OACI. No se producen Cartas Electrónicas.

Capítulo 21

CARTA DE ALTITUD MÍNIMA DE VIGILANCIA ATC (En Chile corresponde al capítulo 18 del DAR 04)

21.3.1

Se agrega: Cuando se desee detallar un determinado sector, esto se podrá realizar al reverso o en hoja aparte.

21.3.3

No se aplica

21.6.2

No se aplica

21.7

Incluye fecha.

21.8.2

No se aplica

21.8.3

No se aplica

21.9.1.2

No se aplica

21.9.2

Cuando la escala lo permita

21.9.3.1

En la medida que la escala lo permita. Agrega opción de niveles de vuelo (FL) mínimos radar.

21.9.3.2

No se aplica

AIS-CHILE

AMDT NR 37

‫׀‬

GEN 1.7-12 13 DEC 2012

ANEXO 5 Referencia/Reference

AIP-CHILE VOLUMEN I

Unidades de Medidas Diferencia/Difference Sin diferencias

ANEXO 6 Referencia/Reference



Operación de Aeronaves (Parte I) Diferencia/Difference

Definciones CENTRO DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO: Organismo, tal como maestranza, taller, centro de reparación, laboratorio y otros aprobado por la DGAC para efectuar trabajos técnicos en material aeronáutico o parte del mismo. Comprende el personal, equipos, herramientas, instalaciones, documentación técnica y los procedimientos escritos para la ejecución de dichos trabajos. DESPACHO: Es una actividad de ejercicio del control de las operaciones, que se realiza antes o durante el vuelo y que consiste en la preparación de la documentación técnica, dispuesta en el SAR 06, que disp0ndr´sa el piloto al mando para que el vuelo se complete en forma segura. DESPACHO REMOTO: Es el despacho o re-despacho a distancia de una aeronave que se encuentra en vuelo o en tierra, empleándose los medios de comunicación que sean aceptables para la Dirección General de Aeronáutica Civil, actividad que debe ser realizada por personal habilitado. CAPÍTULO 3 3.2.1.1 Para un adecuado control de operaciones, despacho, asesoramiento y seguimiento del progreso de un vuelo, las empresas aéreas deberán contar con Centro de Despacho, medios técnicos y personal habilitado, suficientes para asegurar la seguridad y eficacia de las operaciones aéreas. CAPITULO 8 8.4.2 Los registros citados en 7.8.1 a) a la e), se conservarán por 180 días y los registros enumerados en 7.4.1, letra f) por 2 años. CAPITULO 9 9.4.1 Experiencia reciente piloto al mando, 60 días (3 despegues y aterrizajes en el mismo tipo de avión). 9.4.2 Experiencia reciente copiloto en los mandos por 60 días (3 despegues y aterrizajes en el mismo tipo de avión o similar). CAPITULO 12 12.1 Establece la evacuación total del avión en un tiempo no mayor de 90 segundos. ANEXO 8

Reglamento de Aeronavegabilidad

2.12. Certificado de Aeronavegabilidad especial en la categoría deportiva (LSA)

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ANEXO 9 Referencia/Reference

GEN 1.7-13 13 DEC 2012

Facilitación Diferencia/Difference

CAPITULO 2 ENTRADA Y SALIDA DE AVIONES 2.4.1 Se exige la presentación de la Declaración General, la que además debe contener la nómina de los tripulantes. 2.4.4 Se exige el timbre de Policía Internacional, cuando se trate del despacho de salida o de entrada. 2.7 Se exige la presentación del Manifiesto de Carga de acuerdo al Modelo OACI. 2.35 No se acepta la sola información contenida en el Plan de Vuelo. El Piloto al mando de la aeronave, su propietario o su representante legal, debe comunicar a la Dirección General de Aeronáutica Civil su ingreso al país, con una anticipación mínima de 24 horas. CAPITULO 3 ENTRADA Y SALIDA DE PERSONAS Y DE SU EQUIPAJE 3.5.1 Revisión de entrada conjunta a Aduana y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) 3.5.2 Los pasaportes tienen validez de 5 años, según modificación al reglamento de Pasaportes, de fecha 19 de Mayo de 1995. 3.7 Este método recomendado, se cumple sobre la base de reciprocidad. 3.8.3 Por regla general, los turistas no requieren visado para entrar al país, pudiendo permanecer en tal calidad hasta por 90 días, a partir de la expedición. El sistema opera basado en la reciprocidad y aún en casos calificados y de fuerza mayor, Policía Internacional, puede permitir la entrada de pasajeros en tránsito que no cuenten con documentación idónea.3.9 Se exige la Tarjeta de Embarque y Desembarque a ciudadanos Chilenos y Extranjeros Residentes y Tarjeta de Turismo a turistas. 3.10 Se utiliza el Modelo OACI. 3.23 En Chile, se acepta la Licencia o el Certificado de Miembro de Tripulación, como documento de admisión temporal. A todos los miembros de la tripulación se les exige pasaporte u otro documento de identidad. Artículo 69 Reglamento de Extranjería.

AIS-CHILE

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬

GEN 1.7-14 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

CAPITULO 4 ENTRADA Y SALIDA DE MERCANCIAS Y OTROS ARTICULOS 4.4 No es aplicable todavía en Chile. 4.6.1 No se utiliza el formulario patrón de las Naciones Unidas. Se usan formularios muy similares, según sea el tipo de destinación aduanera. 4.22.1 En Chile se aceptan las muestras comerciales sin pagos de derechos, previo certificado de inutilización. Respecto a los regalos, se pagan todos los derechos, pero sujetos a un trámite de despacho rápido. 4.8.1 No se aplica. CAPITULO 5 TRÁFICO QUE ATRAVIESA EL TERRITORIO DE UN ESTADO CONTRATANTE 5.4.1 Policía Internacional da a éstos pasajeros la calidad de pasajeros en tránsito, por un plazo estrictamente necesario. Artículo 20 Reglamento de Extranjería. 5.11 En Chile, no existen aeropuertos francos propiamente tales, pero sus finalidades se cumplen en áreas designadas. CAPITULO 6 AEROPUERTOS, INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA EL TRÁFICO 6.31.1 Estas instalaciones han sido suprimidas. 6.40 No existen terminales de carga equipados con medios de almacenamiento, para la carga especial. 6.4 Aún no se implementa el sistema de tarjeta de crédito. CAPITULO 8 OTRAS DISPOSICIONES SOBRE FACILITACIÓN 8.15 En Chile, existe la Comisión Nacional de Facilitación del Transporte Aéreo, la que reúne las exigencias de OACI. Además, existen los Comités de Aeropuertos, regidos por el ROF 14-1 OAI (Reglamento Orgánico y de Funcionamiento establecido por la Dirección General de Aeronáutica Civil). ANEXO 10 Referencia/Referente

Telecomunicaciones Aeronáuticas Diferencia/Difference

1.-Norma OACI aún sin aplicación en Chile a) Anexo 10, Volumen II, Sexta edición de Octubre 2001 "Procedimientos de Comunicaciones, incluso los que tienen categoría de PANS" - Capítulo 8, "Servicio Móvil Aeronáutico- Comunicaciones por Enlace de Datos", no se aplica. -Definiciones: Actuación Humana Autoridad de datos ruta abajo Autoridad de datos siguientes Autoridad de datos vigentes Campo de mensajes Comunicación por enlace de datos controlador-piloto (CPDLC) Radiogoniometría Radiomarcación Recalada b) Anexo 10, Volumen III, Primera Edición de Julio 1995, "Sistemas de Comunicaciones" Parte I, Sistema de Comunicaciones de datos digitales. Capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 11 y Adjuntos A y B a la Parte I no se aplican, sólo se encuentran en aplicación los Capítulos 8, 9 y 10. Parte II, Sistema de Comunicaciones Orales. Capítulo I, se encuentran en preparación en OACI. Capítulos 2, 3, 4, 5 y Apéndice se aplican sin diferencias. c) Anexo 10, Volumen V, Segunda edición de Julio 2001 "Utilización del Espectro de Radiofrecuencias Aeronáuticas". No hay diferencias

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.7-15 13 DEC 2012

2.Diferencias con la Norma OACI Anexo 10, Volumen II, Sexta edición, Octubre 2001. Definiciones: Colación: En Chile se usa el término "CONFIRMACIÓN" 3.No existe la Norma OACI Anexo 10, Volumen II, Sexta edición, Octubre 2001. Definiciones adicionales: Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS): Servicio de Información de vuelo y alerta que se provee a todas las aeronaves que se dirijan a aterrizar o despegar de aeródromos no controlados. Servicio de Información para las Operaciones en Vuelo (OFIS): Servicio de radiodifusión automática, habilitado en determinados lugares de una ruta, para proporcionar información de vuelo. Servicio Móvil Aeronáutico (OR): Servicio Móvil Aeronáutico destinado a asegurar las comunicaciones, incluyendo las relativas a la coordinación de los vuelos, principalmente fuera de las rutas nacionales e internacionales de la aviación civil. Servicio Móvil Aeronáutico (OR) por Satélite: Servicio Móvil Aeronáutico por satélite destinado a asegurar las comunicaciones incluyendo las relativas a la coordinación de los vuelos, principalmente fuera de las rutas nacionales o internacionales de la aviación. Servicio MULTICOM: Servicio de radiodifusión e información de vuelo, emitido por aeronaves que se aprestan a aterrizar o despegar en aeródromos no controlados y sin servicio AFIS, empleando una frecuencia VHF normalizada. Servicio UNICOM: Servicio Móvil Aeronáutico de comunicaciones empleado por estaciones aeronáuticas de asesoramiento en aeródromos privados. ANEXO 11 Referencia/Referente

Servicios de Tránsito Aéreo Diferencia/Difference

CAPITULO 1 DEFINICIONES: AERODROMO DE ALTERNATIVA ETOPS: La definición se encuentra publicada en el DAR-06 "Operación de Aeronaves". CENTRO DE INFORMACIÓN DE VUELO: Chile no posee centros de información de vuelo, el servicio se otorga a través de los Centros de Control de Área. EXPLOTADOR: La definición se encuentra publicada en el DAR-06 "Operación de Aeronaves" RUTA CON SERVICIO DE ASESORAMIENTO-SERVICIO DE ASESORAMIENTO DE TRANSITO AÉREO: En Chile no existen rutas con servicio de asesoramiento. CAPITULO 2 GENERALIDADES 2.6 Espacio Aéreo F. En Chile no existe espacio aéreo "F" CAPITULO 4 SERVICIO DE INFORMACIÓN DE VUELO 4.4 Radiodifusiones VOLMET. Chile no cuenta con radiodifusiones VOLMET. CAPITULO 5 SERVICIO DE ALERTA 5.2.2 h) La notificación de "mercancías peligrosas transportadas como carga", se encuentra contemplado en los "Procedimientos Aeronáuticos", no obstante será incorporada en la próxima Enmienda del DAR-11. APENDICE 4 ANEXO 11 OACI - Espacio aéreo clase "F" no se aplica - En espacios aéreos clases "E" y "G", los vuelos VFR requieren comunicación continua en ambos sentidos. - Chile incorpora mínimas de visibilidad VMC y distancia de las nubes en los espacios aéreos B, C, D, E y G. APENDICE 5 ANEXO 11 OACI Tabla 1. Obstáculos en ruta. No se aplica. ANEXO 13 Referencia/Reference

Investigación de Accidentes de Aviación (Novena Edición, Julio 2001) Diferencia/Difference Sin Diferencias

AIS-CHILE

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬

GEN 1.7-16 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

ANEXO 14 Aeródromos (Volumen I Tercera Edición, julio 1999 Volumen II Segunda Edición, Julio 1995) Referencia/Reference Diferencia/Difference CAPÍTULO 1 GENERALIDADES: Definiciones: Actuación Humana: No se aplica Aeródromos: Es toda área delimitada, terrestre o acuática, habilitada por la autoridad aeronáutica y destinada a la llegada, salida y maniobra de aeronaves en la superficie. Aeropuerto: Aeródromo público que se encuentra habilitado para la salida y llegada de aeronaves en vuelos internacionales. Aeródromo certificado: Se incluirá en la nueva reglamentación nacional. Alcance visual en la pista RVR: Se incluirá en la nueva reglamentación nacional. Área de deshielo/antihielo: No se aplica. Área de señales: No se aplica. Autoridad Aeronáutica: La Dirección General de Aeronáutica Civil. Autoridad Aeroportuaria: La autoridad designada por el Director General de Aeronáutica Civil, responsable de la Administración del Aeródromo. Base de ruedas: Anchura exterior entre ruedas del tren de aterrizaje principal de una aeronave. Certificado de Aeródromos: Se incluirá en la nueva reglamentación nacional Declinación de la estación: No se aplica. Densidad de Tránsito de Aeródromo: Se incluirá en la nueva reglamentación nacional. Exactitud: No se aplica. Elevación: Distancia Vertical entre un punto o un nivel de la superficie de la tierra, o unido a ella, y el nivel medio del mar. Faro de identificación: No se aplica. Fiabilidad del Sistema de Iluminación: Se incluirá en la nueva reglamentación nacional. Indicador de sentido de aterrizaje: No se aplica. Instalación de deshielo/antihielo: No se aplica. Integridad: Se incluirá en la nueva reglamentación nacional. Intensidad efectiva: Se incluirá en la nueva reglamentación nacional. Letrero: No se aplica. Luces de protección de pista: No se aplica. Principios relativos a factores humanos: No se aplica. ANEXO 15 Servicios de Información Aeronáutica Referencia/Referente Diferencia/Difference CAPÍTULO 2 DEFINICIONES Aeropuerto: aeródromo público que se encuentra habilitado para la salida y llegada de aeronaves en vuelos internacionales. CAPÍTULO 3 GENERALIDADES 3.2.8 No se aplica 3.2.10 No se aplica. 3.2.11 No se aplica. 3.6.1

Versión en Ingles AIP. No se aplica.

CAPÍTULO 4 4.1.3

PUBLICACIONES DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA

Disponibilidad de cartas aeronáuticas en la AIP aeronáuticas se publican en la AIP Volumen II.

No

se

aplica.

Observación:

Las

cartas

4.1.3 l) Plano electrónico. No se aplica. 4.4.5 4.4.6

Lista verificación SUP. No se aplica. Observación: La información se envía mensualmente por la AFS vía NOF a todos los usuarios NOTAM. Hojas SUP AIP (Volumen II) en colores. No se aplica.

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.7-17 13 DEC 2012

4.4.7 ANEXO 15 Referencia/Reference CAPÍTULO 5

Servicios de Información Aeronáutica Diferencia/Difference

NOTAM

5.1.1.4 Comunicar con siete días de antelación las zona P, R, D que se hayan establecido. Observación: Se comunica con 48 horas de antelación, en lo posible, la activación de las zonas P, R, D que se hayan establecido y las activaciones que requieren restricciones temporales del espacio aéreo que no sean a operaciones de emergencia. En caso de circunstancias especiales se expedirá un NOTAM con restricciones temporales del espacio aéreo con menos días de antelación. 5.1.1.6 Iniciar un NOTAM cuando se publique una AMDT o SUP. No se aplica. 5.2.2.1 Solo se aplica el idioma inglés a las Series NOTAM internacionales 5.2.13.3 Lista mensual impresa de los NOTAM. No se aplica. CAPÍTULO 7.

CIRCULARES DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA

7.1.1.2

No se aplica.

CAPÍTULO 10.

DATOS ELECTRÓNICOS SOBRE EL TERRENO Y OBSTÁCULOS No se aplica.

APÉNDICE 1.

CONTENIDO DE LAS PUBLICACIONES DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA (AIP)

PARTE 1 – GENERALIDADES (GEN) GEN 1.5, l) GEN 3.5.7

Instrumentos, equipos y documentos de vuelo. No se aplica. Servicio VOLMET. No se aplica.

PARTE 2 – EN RUTA (ENR) ENR 5.4 ENR 5.6

Obstáculos. No se aplica. Observación: Las cartas de rutas se publican en la AIP, Volumen II AIP-MAP. Vuelos migratorios de aves. No se aplica.

ENR 6.

Cartas de ruta en AIP. No se aplica.

PARTE 3 – AERÓDROMOS (AD) AD 2.22 AD 2.24

Procedimiento de vuelo. No se aplica. Observación: La carta de en ruta se publica por separado en el Volumen AIP II – MAP. Cartas relativas AD. No se aplica. Observación: Las cartas relativas al aeródromo se publican por separado en un Volumen II – MAP.

APÉNDICE 7.

REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS DATOS AERONÁUTICOS Punto de espera de la pista. No se aplica. Punto de eje/línea de guía en el área de estacionamiento de calle de rodaje. No se aplica. Línea de señal de intersección de calle de rodaje. No se aplica. Límites de la plataforma (polígono). No se aplica. Polígono de instalación de deshielo / anti-hielo. No se aplica.

APÉNDICE 8.

REQUISITOS PARA LOS DATOS SOBRE EL TERRENO Y LOS OBSTÁCULOS No se aplica.

AIS - CHILE

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬

GEN 1.7-18 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

ANEXO 17 SEGURIDAD Referencia/Reference

Protección de la Aviación Civil contra los actos de interferencia ilícita. Diferencia/Difference

CAPITULO 4 MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD 4.6.2 No aplicable de conformidad a la legislación nacional vigente. 4.6.3 No aplicable de conformidad a la legislación nacional vigente. 4.6.4 No aplicable de conformidad a la legislación nacional vigente. ANEXO 18 Referencia/Reference

Mercancías Peligrosas Diferencia/Difference No existen diferencias.

PROCEDIMIENTOS -

DOC 8168 – OPS 611 VOL II Procedimientos para los Servicios de Navegación Aérea, Operación de Aeronaves, Construcción de Procedimientos de Vuelo Visual y por Instrumentos.

-

Área de maniobra de aproximación visual (en circuito): se emplean las áreas FAA.

-

Aproximaciones VOR y NDB con radioayudas situadas en el aeródromo y sin FAF: se emplean los criterios FAA. -

Procedimientos de espera: se emplean los criterios FAA. -

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 1.7-19 13 DEC 2012 -

DIFERENCIAS FRASEOLOGÍA EN ESPAÑOL DOC 4444 ENMIENDA 2 DE LOS PANS ATM NOVIEMBRE 2009

Diferencias de la fraseología en español con la publicada en el Doc. OACI 444.. NUMERAL

LETRA

PALABRA O TEXTO PROPUESTO OACI

PALABRA O TEXTO USO NACIONAL

12.3.1.2

f)

EXPEDITAR ASCENSO (o DESCENSO)

AUMENTE RAZÓN DE ASCENSO (o DESCENSO)

13.3.3.1

a)

DESPUÉS DEL DESPEGUE

DESPUÉS DE LA SALIDA

12.3.3.3

b) c) f)

PATRÓN DE ESPERA

CIRCUITO DE ESPERA

12.3.4.6

a)

SOLICITO HORA CORRECTA

SOLICITO VERIFICACIÓN DE HORA

12.3.4.7

c)

ESPERE FUERA DE PISTA

MANTENGA FUERA DE PISTA

aa)

EXPEDITE RODAJE

APURE RODAJE

* bb)

EXPEDITANDO RODAJE

APURANDO RODAJE

12.3.4.9

c)

EXPEDITE CRUCE DE PISTA

APURE CRUCE DE PISTA

12.3.4.15

c) d)

NOTIFIQUE EN BÁSICO PREPARE POSIBLE IDA AL AIRE

NOTIFIQUE EN BASE PREPARE POSIBLE FRUSTRADA

12.3.4.18

a) b)

IDA AL AIRE

NO ATERRICE. PASE DE LARGO

12.3.4.20

c)

EXPEDITE ABANDONO DE PISTA

APURE ABANDONO DE PISTA

12.4.2.4.1

a)

EN CASO DE IDA AL AIRE

EN CASO DE FRUSTRADA

12.4.2.4.4

a)

TREN ABAJO Y AFIANZADO

TREN ABAJO Y ASEGURADO

12.4.2.5

FRASEOLOGÍA PARA APROXIMACIONES “PAR” NO UTILIZABLE EN CHILE

APROXIMACIÓN

* RESPUESTA PILOTO

AMDT NR 37

AIS-CHILE

‫׀‬



GEN 1.7-20 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.1-1 15 DEC 2011

TABLAS Y CÓDIGOS TABLES AND CODES

GEN 2 GEN 2.1

1.

SISTEMA DE MEDIDAS, MARCAS DE AERONAVES Y DIAS FESTIVOS MEASURING SYSTEM, AIRCRAFT MARKS AND HOLIDAYS

Unidades de Medida

1.1 Las unidades de medidas que se utilizan en todas las operaciones aeroterrestres se ajustan al Anexo 5 de la OACI. Para la medición de For measuring of Altitudes, elevaciones y altura Altitudes, elevations and heights Distancia utilizada en navegación Distance used in navigation Distancia relativamente corta (menos de 4000 m) Relatively short distance (less than 4000 m) Velocidad horizontal, incluso la velocidad del viento Horizontal speed, including wind speed Velocidad vertical Vertical speed Direccion del viento para el despegue y el aterrizaje Wind direction for landing and taking off Dirección del viento, excepto para el aterrizaje y el despegue Wind direction except for landing and taking off Visibilidad, alcance visual en pista Visibility, runway visual range Reglaje de altímetro Altimeter setting Temperatura Temperature Peso Weight Tiempo Time

AIS - CHILE

1.

Units Measurements

1.1 The units of measurement used in all air ground operations are in accordance with the ICAO Annex 5.

Unidades empleadas Units used Metros y pies Metres and feet Millas náuticas Nautical miles Metros Metres Nudos o Mach Knots or Mach Pies por minuto Feet for minute Grados magnéticos Magnetic degrees Grados geográficos True degrees Kilómetros y metros cuando sea inferior a 5 km Kilometres and metres when less than 5 km Hectopascales (milibares) Hectopascals (milibars) Grados Celcius Celcius degrees Kilogramos Kilogrammes Horas y minutos Hours and minutes

AMDT NR 35

‫׀‬

GEN 2.1-2 15 DEC 2011 2.

AIP-CHILE VOLUMEN I

Sistema de referencia temporal

2.

2.1 En los Servicios de Navegación Aérea y en todos los documentos publicados por el Servicio de Información Aeronáutica (AIS) se usa el Tiempo Universal Coordinado (UTC) a menos que se especifique lo contrario.

Geodesic reference datum

2.1 Universal Time Coordinated (UTC) is used in the Air Navigation Service and in all documents published by the Aeronautical Information Service (AIS) unless otherwise specified.

Periodos estacionales Seasonal periods Territorio Continental y Antártica Chilena

‫׀‬

Invierno: UTC = LMT + 4 IVNO (Consultar NOTAM)

Winter UTC = LMT + 4 IVNO (Consult NOTAM)

Verano: UTC = LMT + 3 VRNO (Consultar NOTAM)

Summer UTC = LMT + 3 VRNO (Consult NOTAM)

Territorio Insular Occidental (Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez)

‫׀‬

Continental Territory and Chilean Antartic

Western Insular Territory Easter Island and Sala y Gomez Island)

Invierno: UTC = LMT + 6 IVNO (Consultar NOTAM)

Winter UTC = LMT + 6 IVNO (Consult NOTAM)

Verano: UTC = LMT + 5 VRNO (Consultar NOTAM)

Summer UTC = LMT + 5 VRNO (Consult NOTAM)

3.

Superficie de referencia horizontal

3.1 Las coordenadas aeronáuticas publicadas están referidas al sistema de referencia geodésico WGS-84. Otras coordenadas que no corresponden están referidas al Datum PSAD-56 y se identifican con un asterisco (*).

AMDT NR 35

3.

Geodesic reference datum

3. The aeronautical coordinates published are referenced to WGS-84 geodetic reference system. Others coordinates are referenced to Datum PSAD-56 and are identified with and asterics (*).

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬

GEN 2.1-3 12 DEC 2013

4. Marcas de nacionalidad y matrícula de las aeronaves

4.

4.1 La marca de nacionalidad para las aeronaves matriculadas en Chile está formada por las letras CC seguidas de un guión y una marca de matrícula que consiste en tres letras, por ejemplo: CC-LTC.

4.1 The nationality mark for aircraft registered in Chile is the letter group CC followed by a hyphen and a registration mark consisting of 3 letters, for example: CC-LTC.

5.

5.

Public holidays

5.1

The holidays for the year 2014 are:

Días feriados

5.1 Calendario días festivos para el año 2014 son: DIAS / DAYS 1 18, 19 1, 21 16 15 18, 19 31 1 8, 25

AIS-CHILE

Nationality and registrations marks

MES / MONTH Enero January Abril April Mayo May Julio July Agosto August Septiembre September Octubre October Noviembre November Diciembre December

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 2.1-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.2-1 12 DEC 2013 A

A AAA A/A AAD AAIM AAL ABI ABM ABN ABT ABV … AC ACARS

 

ACAS ACC ACCID ACCO ACFT ACK ACL ACN ACP ACPT ACT AD ADA ADC ADCUS ADDN ADF ADIZ ADJ ADM ADO ADR ADS

† ‡ †



‡ † 

* ADS ADSU ADT ADVS ADZ AES AFIL AFIS AFM AFS AFT ... AFTN AFTM A/G AGA AGL AGN AH AIC AIDC

AIS-CHILE







Ámbar (o AAB, AAC , etc en orden) Mensaje meteorológico enmendado (designador de tipo de mensaje) Aire a Aire Desviación respecto a la altitud asignada Comprobación autónoma de la integridad de la aeronave Por encima del nivel del aeródromo Información anticipada sobre límite Al través Faro de aeródromo Alrededor de Por encima de... Altocumulos (debe pronunciarse “EI-CARS”) Sistema de direccionamiento e informe para comunicaciones de aeronaves Sistema de anticolisión de a abordo Centro de control de área o control de área Notificación de un accidente de aviación Centro de Control de Área Oceánico Aeronave Acuse de recibo Emplazamientos para la verificación del altímetro Número de clasificación de aeronave Aceptación (designador de tipo de mensaje) Acepto o aceptado Activo o activado o actividad Aeródromo Área con servicio de asesoramiento Plano de aeródromo Notificar aduana Adicción o adicional Equipo radiogoniómetro automático (debe pronunciarse “EI-DIS”) Zona de identificación de defensa aérea Adyacente Administración o administrado Oficina de aeródromo (especifíquese dependencia) Ruta con servicio de asesoramiento Dirección [Cuando se usa esta abreviatura para pedir una repetición, el signo de interrogación (IMI) precede a la abreviatura; por ejemplo, IMI ADS] (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Vigilancia dependiente automática Dependencia de vigilancia automática Hora de salida aprobada Servicio de asesoramiento Avise Estación terrena de aeronave Plan de vuelo presentado desde el aire Servicio de información de vuelo de aeródromo Si o conforme o afirmativo o correcto Servicio fijo aeronáutico Después de ... (hora o lugar) Red de telecomunicaciones fijas aeronáuticas Organización de la afluencia del tránsito aéreo Aire a tierra Aeródromos, rutas aéreas y ayudas terrestres Sobre el nivel del terreno Otra vez Alerta de altura Circular de información aeronáutica Comunicación de datos entre instalaciones de servicios de tránsito aéreo

AMDT NR 39

GEN 2.2-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIP AIRAC AIREP AIRMET AIS ALA ALERFA ALR ALRS ALS ALSF-1 ALSF-2 ALT ALTN ALTN AMA AMD

‫׀‬

AMDT AMS AMSL AMSS ANC… ANCS . ANM ANS ANT AOC AOC AP APAPI APC APCH APDC ... APN APP APR APRX APSG APT APV ARC ARCAL ARFOR ARNG ARO ARP ARP ARQ ARR ARR ARS ARSA ARST AS ASC ASDA ASE

AMDT NR 39

† †



 

  

† 





 



Publicación de información aeronáutica Reglamentación y control de la información aeronáutica Aeronotificación Información relativa a fenómenos meteorológicos en ruta que puedan afectar la seguridad de las operaciones de aeronaves a baja altura Servicio (s) de Información Aeronáutica Área amaraje Fase de alerta Alerta (designador de tipo de mensaje) Servicio de alerta Sistema de iluminación de aproximación Sistema de iluminación de aproximación con secuencia de destellos CAT I Sistema de iluminación de aproximación con secuencia de destellos CAT II Altitud Alternativa (aeródromo de) Alternativa o alternante (luz que cambia de color) Altitud mínima de área Enmienda o enmendado (utilizado para indicar mensaje meteorológico enmendado; designador de mensaje) Enmienda (Enmienda AIP) Servicio móvil aeronáutico Sobre el nivel medio del mar Servicio móvil aeronáutico por satélite Carta aeronáutica – 1:500.000 (seguida del nombre/ título) Carta de navegación aeronáutica – escala pequeña (seguida del nombre/ título y escala) Mensajes de notificación anticipada Contestación Antena Plano de obstáculos de aeródromo (seguido del tipo y dl nombre/ título) Plano de obstáculo de aeródromo Aeropuerto (debe pronunciarse “EI-PAPI) Indicador simplificado de trayectoria de aproximación de precisión Área de control positivo Aproximación Plano de estacionamiento y atraque de aeronaves (seguido del nombre/ título) Plataforma Dependencia de control de aproximación o control de aproximación o servicio de control de aproximación Abril Aproximado o aproximadamente Después de pasar Transmisión automática fotografía meteorológica Apruebe o aprobado o aprobación Plano de área Iluminación de pista por radio control desde la aeronave Pronóstico de área (en clave meteorológica aeronáutica) Arreglo Oficina de notificación de los servicios de tránsito aéreo Punto de referencia de aeródromo Aeronotificación (designador de tipo de mensaje) Corrección automática de errores Llegada (designador de tipo de mensaje) Llegar o llegada Aeronotificación Especial (designador de tipo de mensaje) Área de servicio radar de aeródromo Detención [señala (parte del) equipo de detención de aeronave] Altostratus Suba o subiendo a Distancia disponible de aceleración-parada Error del sistema altimétrico

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬ ‫׀‬

ASPEEDG ASPEEDEL ASHTAM ASPH AT ... ATA ATCO ATCSMAC ATD ATF ATFM ATIS ATM ATN ATP ... ATS ATTN AT-VASIS ATZ ATZC AUG AUTH AUTO AUW AUW/1 AUW/2 AUW/4

GEN 2.2-3 12 DEC 2013



‡ † ‡ 

† †

† 



AUW/5 AUW/8 AUX AVASIS AVBL AVG AVGAS AVOIL AVSEC AWTA AWY AZM

AIS-CHILE



†  

Ganancia de velocidad aerodinámica Pérdida de velocidad aerodinámica Formato NOTAM para notificar actividad volcánica Asfalto A las (seguida de la hora a la que se pronostica tendrá lugar el cambio meteorológico) Hora real de llegada Controlador de tránsito aéreo Cartas de altitudes mínimas de vigilancia ATC Hora real de salida Frecuencia del tráfico de aeródromo Gestión de afluencia del tránsito aéreo Servicio automático de información terminal Organización del tránsito aéreo Red de telecomunicaciones aeronáuticas A las ... (hora)[ o en ... (lugar)] Servicio de tránsito aéreo Atención (debe pronunciarse “EI-TI-VASIS”) Sistema visual indicador de pendiente de aproximación simplificado en T Zona de Tránsito de aeródromo Carta de zonas de tránsito de aeródromo Agosto Autorizado o autorización Automática Peso total Peso bruto permisible del avión con tren principal de dos ruedas simples Peso bruto permisible del avión con tren principal de dos ruedas dobles Peso bruto permisible del avión con tren principal de dos ruedas en tándem Peso bruto permisible del avión con tren principal de dos ruedas dobles en tándem y una rueda doble Peso bruto permisible del avión con tren principal de cuatro ruedas dobles en tándem Auxiliar Sistema visual indicador de pendiente de aproximación abreviado Disponible o disponibilidad Promedio, media Gasolina de aviación Aceite de aviación Seguridad de Aviación Avise hora en que podrá Aerovía Azimuth

AMDT NR 39

GEN 2.2-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I B

‫׀‬

B BA BARO VNAV BASE BCAC BCFG BCN BCST BDRY BECMG BFR BIRD BIR REPORT BIRDTAM BKN BL ... BLDG BLO BLW ... BOMB BR BRF BRG BRKG BS BTL BTN

† 

  

Azul Eficacia del frenado Navegación Vertical Barométrica Base de las nubes Plano área concentración de aves Niebla en bancos Faro (luz aeronáutica de superficie) Radiodifusión Límite Cambiando a Antes Aves Reporte de incidentes aviarios NOTAM para notificación de peligro aviario Cielo nuboso Ventisca alta (seguida de DU= polvo, SA = arena o SN = nieve) Edificio Por debajo de nubes Por debajo de ... Bombardeo Neblina Corta (utilizada para indicar el tipo de aproximación deseado o requerido) Marcación Frenado Estación de radiodifusión comercial Entre capas Entre (como preposición)

C C C CA CARGO CAR/SAM CAPCH CAS CAT CAT CAVOK

    

CB CC CCA



CCCM CD CDI CDN CDT CEIL CEL CF CFM CGL CH



AMDT NR 39

   

*

Eje (precedida por el número de designación para identificar una pista paralela) Grados Celsius (centígrados) Centro colector de aeronotificación Área reservadas para el movimiento de mercancías o carga Regiones del Caribe y Sudamérica Aproximación circular Velocidad aérea calibrada Categoría Turbulencia en aire despejado (Ceiling and Visibility OK ) Visibilidad, nubes y condiciones meteorológicas actuales mejores que los valores o condiciones prescritos (debe pronunciarse “SI-BI”) Cumulunimbus Cirrocumulus (o CCB, CCC, etc., en orden) Mensaje meteorológico corregido (designador de tipo de mensaje) Desde el comienzo del crepúsculo civil matutino Candela Indicador de variación de curso Coordinación (designador de tipo mensaje) Hora de salida controlada Techo de nubes Celular (telefonía móvil) Cambie frecuencia a... Confirme o confirmo (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Luz de guía en circuito Transmisión de verificación de continuidad de canal para permitir la comparación de su registro de los números de orden en el canal correspondientes a los mensajes recibidos por este canal (para utilizar en AFS como señal d e procedimiento)

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬

CHG CI CIDIN CIT CIV CIVIL CK CH CL CLA CLBR CLD CLG CLIMB OUT CLR CLRD CLSD CLVTR CM CMB CMPL CNL CNL CNLD CNS COA COM COMM CONC COND CONS CONST CONT COOR COORD COP COR COR COT COV CP CPA CPDLC CPL CRC CRS CRS CRZ CS CS CTAM CTC CTL CTN CTR CTRC CTS CU

AIS-CHILE

GEN 2.2-5 12 DEC 2013

† † †



  



 

‡  

 

Modificación (designador de tipo de mensaje) Cirrus Red OACI común de intercambio de datos Cerca de o sobre, ciudades Civil Áreas para aeronaves civiles en los aeródromos privados, públicos y militares Verifique Canal Línea de eje Tipo cristalino de formación de hielo Calibración Nubes Llamando Área de ascenso inicial Libre de obstáculos o autorizado para ... o autorización Pista (s) libe (s) de obstáculos (utilizada en METAR/ SPECI) Cierre o cerrado o cerrando Carta de calle de rodaje de baja visibilidad Centímetros Ascienda a o ascendiendo a Finalización o completado o completo Cancelar o cancelado Cancelación de plan de vuelo (designador de tipo de mensaje) Anulado Comunicaciones, navegación y vigilancia Comando de operaciones aéreas Comunicaciones Comercial Hormigón Condición Continuo Construcción o construido Continúe o continuación Coordine o coordinación Coordenadas Punto de cambio Corrija o corrección o corregido (utilizado para indicar un mensaje meteorológico corregido, designador de tipo de mensaje) Cordillera En la costa Abarcar o abarcado o abarcando Llamada general a dos o más estaciones especificas Punto próximo, aproximación Comunicaciones por enlace de datos controlador-piloto. Plan de vuelo actualizado (designador de tipo de mensaje) Verificación por redundancia cíclica Curso, encaminamiento (mensaje) Curso, dirección del vuelo Crucero Cirrostratus Distintivo de llamada Suba hasta y mantenga Contacto Control Precaución Zona de control Carta de zona de control Curso al cual dirigirse Cumulus

AMDT NR 39

GEN 2.2-6 12 DEC 2013 CUF CUST CVFR CVR CW CWY

AIP-CHILE VOLUMEN I



Cumuliforme Aduana Vuelo controlado VFR Registrador de la voz en el puesto de pilotaje Onda continua Zona libre de obstáculos

D D D ... D... DA DALT DAN DASA D-ATIS DCD DCKG DCP DCPC DCS DCT DE DEC DEG DENEB DEP DEP DER DES DEST DETRESFA DEV DFDR DFTI DGAC DH DI DIF DIST DIV DLA DLA DLIC DLY DLVRY DMC DME DNG DOM DP DPT DR DR ... DRG DS DOF DSB

AMDT NR 39

   

† †

*







 



‡ ‡



En disminución (tendencia del RVR durante los 10 minutos previos) Zona peligrosa (seguida de la identificación) Distancia DME (seguida de los dígitos que corresponde) Altitud de decisión Altitud de densidad Norma aeronáutica Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos (debe pronunciarse “DI-ATIS”) Servicio automático de información terminal por enlace de datos Duplex de doble canal Puerta (Atraque) Punto de cruce de la referencia Comunicaciones directas controlador-piloto Simplex de doble canal Directo (con relación a los permisos de plan de vuelo y tipo de aproximación) De (se utiliza para que preceda a la señal distintiva de la estación que llama) (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Diciembre Grados Operaciones de dispersión de niebla Salga o salida Salida (designador de tipo de mensaje) Extremo de salida de la pista Descienda a o descendiendo a Destino Fase de socorro Desviación o desviándose Registrador digital de datos de vuelo Indicador de la distancia al punto de toma de contacto Dirección General de Aeronáutica Civil Altura de decisión Funcionamiento dúplex Difusas (nubes) Distancia Desvíese de la ruta o desviándome de la ruta Demora (designador de tipo de mensaje) Demora o demorado Capacidad de iniciación de enlace de datos Diariamente Entrega autorizaciones Dirección Meteorológica de Chile Equipo radio telemétrico Peligro o peligroso Nacional o interior Temperatura del punto de rocío Profundidad A estima Ventisca baja (seguida de DS= polvo, SA = arena o SN= nieve) Durante Tempestad de polvo Fecha del Vuelo Banda lateral doble

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I DT DTAM DTG DTHR DTRT DTW DTW DU DUC DUE TO DUPE DUR D-VOLMET DVOR DW DX DZ

GEN 2.2-7 02 JUN 2011 





Para aprovechamiento horas luz diurna Descienda hasta y mantenga Grupo fecha – hora Umbral de pista desplazado Empeora o empeorando Ruedas gemelas o en tándem Punto de recorrido de término de tramo con el viento Polvo Nubes densas en altitud Debido a… Este es un mensaje duplicado (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Duración Enlace de datos VOLMET VOR Doppler Ruedas gemelas Funcionamiento dúplex Llovizna

E

‫׀‬

E EAT EB EDA EDCT EEE EET EFC EGNOS EHF ELBA EJ ELEV ELR ELT EM EMA EMBD EMERG EN END ENE ENG ENR ENRC ... EOBT EQPT ER ERC ES ESE EST ETA ETA ETD ETE

AIS-CHILE



† † 





*  

‡ * 

‡ 

Este o longitud Este Hora prevista de aproximación Demarcación Este Área de elevación diferencial Hora esperada para autorización de salida Error (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Duración prevista Prever nueva autorización (debe pronunciarse “EG-NOS) Servicio Europeo de complemento geoestacionario de navegación Frecuencia extremadamente alta (30.000 a 300.000 MHz) Radiobaliza de emergencia para localización de aeronaves. Ejemplo Elevación Radio de acción sumamente grande Transmisor de localización de emergencia Emisión Estación meteorológica automática Inmersos en una capa (para indicar los cumulonimbus inmersos en las capas de otras nubes) Emergencia Inglés Extremo de parada (relativo al RVR) Estenordeste Motor En ruta Carta en ruta (seguida del nombre/ título) Hora prevista fuera de calzos Equipo Aquí ... o adjunto Carta de navegación en ruta Español Estesudeste Estimar o estimado o estimación (como designador de tipo de mensaje) Hora prevista de llegada o estimo llegar a las... Escuela técnica aeronáutica Hora prevista de salida o estimo salir a las… Tiempo que se calcula transcurrirá

AMDT NR 34

GEN 2.2-8 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

ETO EV EXC EXER EXP EXTD

Hora prevista sobre punto significativo Cada Excepto Ejercicios o ejerciendo o ejercer Se espera o esperado o esperando Se extiende o extendiéndose

F F FAC FACH FAF FAL FAP FAS FAT FATO FAX FBL FBO FC FCCV FCST FCT FDPS FEB FEW FFAA FG FIC FIR FIS FISA FISE FIX FIZ FL FLD FLG FLOWTAM FLR FLT FLTCK FLUC FLY FM FM ... FMC FMS FMU FNA FPAP FPL FPM FPR FR

AMDT NR 34



 

 



‡   





Fijo (a) Instalaciones y servicios Fuerza Aérea de Chile Punto de referencia de aproximación final Facilitación del transporte aéreo internacional Punto de aproximación final Tramo de aproximación final Derrota de aproximación final Área de aproximación final y de despegue Transmisión facsímil Ligera (usada para indicar la intensidad de los fenómenos meteorológicos, interferencia o informes sobre estática, por ejemplo: FBL RA = lluvia ligera) Base de operaciones de vuelo Tromba (tornado o tromba marina) Fin del crepúsculo civil vespertino Pronóstico Coeficiente de razonamiento Sistema de procesamiento de datos de vuelo Febrero Algunas nubes Fuerzas Armadas Niebla Centro de información de vuelo Región de información de vuelo Servicio de información de vuelo Servicio automatizado de información de vuelo Servicio de información en ruta Posición Zona de Servicios de información de vuelos Nivel de vuelo Campo de aviación Destellos Mensaje de flujo de tráfico aéreo Luces de circunstancias Vuelo Verificación de vuelo Fluctuante o fluctuación (es) o fluctuado Volar o volando Desde Desde (seguida de la hora a la que se pronostica que se iniciará el cambio meteorológico) Computadora de gestión de vuelo Sistema de gestión de vuelo Dependencia de organización de la afluencia Aproximación final Punto de alineación de la trayectoria de vuelo Plan de vuelo presentado (designador de tipo de mensaje) Pies por minuto Ruta de plan de vuelo Combustible remanente

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I FLW FREQ FRI FRNG FRONT FRQ FRT FSL FSS FST FT FTP FU FZ FZDZ FZFG FZRA

GEN 2.2-9 02 JUN 2011

† 

Sigue o siguiendo Frecuencia Viernes Disparos Frente (meteorológico) Frecuente Vuelo restringido temporalmente Aterrizaje completo Estación de servicio de vuelo Primero Pies (unidad de medida) Punto de umbral ficticio Humo Engelante o congelación Llovizna Engelante Niebla Engelante Lluvia Engelante

G G ...

‫׀‬

G GA G/A G/A/G GAGAN GAMET GARP GBAS GCA GEN GEO GES GFA GLD GLONASS GMC … GND GNDC GNDCK GNSS GP GPS GR GRAS GRASS GREPECAS GRIB GRVL GS GS GUND

AIS-CHILE

† † ‡



+ 

‡ ‡ † 

Variaciones respecto a la velocidad media del viento (ráfagas)(seguida por cifras en MET/ SPECI y TAF) Verde Continúe pasando su tráfico (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Tierra a aire Tierra a aire y aire a tierra Navegación aumentada por GPS y órbita geoestacionaria Pronóstico de área para vuelos a baja altura Punto de referencia en azimut GBAS (debe pronunciarse “CHI-BAS”) Sistema de aumentación basado en tierra Sistema de aproximación dirigida desde tierra o aproximación dirigida desde tierra General Geográfico o verdadero Estación terrena de tierra Área para planeadores y ultralivianos Planeador (debe pronunciarse “GLO-NAS”) Sistema orbital mundial de navegación por satélite Carta de movimiento en la superficie (seguida del nombre o título) Tierra Control terrestre Verificación en tierra Sistema mundial de navegación por satélite Trayectoria de planeo Sistema mundial de determinación de la posición Granizo o granizo menudo (debe pronunciarse “CHI-RAS”) Sistema de aumentación regional basado en tierra Área de aterrizaje cubierta de césped Grupo Regional de Planificación y Ejecución CAR/SAM Datos meteorológicos procesados como valores reticulares expresados en forma binaria Gravilla Granizo menudo y/o nieve granulada Velocidad respecto al suelo Ondulación geoidal

AMDT NR 34

GEN 2.2-10 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

H H H24 HAA HAPI HAT HBN HDF HDG HEL HEL HF HGT HI HIALS HIRL HJ HLDG HN HO HOL HOSP HPA HR HS HST HURCN HVDF HVY HVY HWY HX HYR HZ HZ

AMDT NR 34

 



‡    





Área de alta presión o centro de alta presión Servicio continuo de día y de noche Altura sobre el aeródromo Indicador de trayectoria de aproximación para helicópteros Altura sobre el umbral Faro de peligro Estación radiogoniométrica de alta frecuencia Rumbo Helicóptero Helipuerto Alta frecuencias (3.000 a 30.000 KHz) Altura o altura sobre Alta intensidad Sistema de luces de aproximación de alta intensidad Luces de pista de alta intensidad Desde el comienzo del crepúsculo civil matutino hasta el fin del crepúsculo civil vespertino Espera Desde la puesta hasta la salida del sol Servicio disponible para atender a las necesidades de las operaciones Vacaciones Aeronave hospital Hectopascal Horas Servicio disponible durante las horas de los vuelos regulares Calle de rodaje de alta velocidad Huracán Estaciones radiogoniométricas de alta y muy alta frecuencia (situadas en el mismo lugar) Pesado (a) Fuerte (se utiliza para indicar la intensidad del fenómeno meteorológico, por ejemplo lluvia fuerte = HVY RA) Carretera Sin horas determinadas de servicio Más elevado Calima Hertzio (ciclos por segundo)

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.2-11 12 DEC 2013

I

‫׀‬

IAC... IAF IAO IAP IAR IARA IAS IBN IC ICE ID IDENT IF IFF IFR IGA ILS IM IMC IMG IMI * IMPR IMT IN INA INBD INC INCERFA INFO



† ‡ ‡ ‡



† †

INFORME MET

INOP INP INPR INS INSP INSTL INSTR INT INTERNET INTL INTRG INTRP INTSF INTST IR ISA ISB ISOL IV IVNO

AIS-CHILE



 

Carta de aproximación por instrumentos (seguida del nombre/ título) Punto de referencia de aproximación inicial Dentro y fuera de las nubes Procedimiento de aproximación por instrumentos Intersección de rutas aéreas Área restringida de aproximación IFR Velocidad área indicada Faro de identificación I Cristales de hielo (cristales de hielo muy pequeños en suspensión, denominados también polvo brillanteI Engelamiento Identificación o identificar Identificación Punto de referencia de aproximación intermedia Identificación amigo / enemigo Reglas de vuelo por instrumentos Aviación general internacional Sistema de aterrizaje por instrumentos Radiobaliza interna Condiciones meteorológicas de vuelo por instrumentos Inmigración Signo de interrogación (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Mejora o mejorando Inmediato o inmediatamente Pulgadas Aproximación inicial De entrada, de llegada Dentro de nubes Fase de incertidumbre Información Informe meteorológico ordinario local (en lenguaje claro abreviado) Fuera de servicio Si no es posible En marcha Sistema de navegación inercial Inspección Instalar o instalado o instalación Instrumento (por instrumentos) Intersección Conjunto de redes conectadas entre sí. Internacional Interrogador Interrumpir o interrupción o interrumpido Intensificación o intensificándose Intensidad Hielo en pista Atmósfera tipo internacional Banda lateral independiente Aislado Espacio Aéreo controlado instrumento/visual Invierno

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 2.2-12 +12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

J JAN JTST JUL JUN

Enero Corriente de chorro Julio Junio

K KG KHZ KIAS KM KMH KPA KT KW



Kilogramos Kilohertzio Velocidad aerodinámica indicada en nudos Kilómetros Kilómetros por hora Kilopascal Nudos Kilowatios

L L ... L L LAM LAN LAT LB LDA LDAH LDG LDGA LDI LDIN LEFT LEN LF LGT LGTD LIG LIH LIL LIM LIRL LM LMT LNAV LNG LO LOC LOC LONG LORAN LR LR LRG LS LSQ

AMDT NR 39











† 



Área de baja presión o centro de baja presión Izquierda (precedida por el número de designación para identificar una pista paralela) Radiofaro de localización (véase LM, LO) Acuse de recibo lógico (designador de tipo de mensaje) Tierra adentro Latitud Libras (peso) Distancia de aterrizaje disponible Distancia de aterrizaje disponible para helicópteros Aterrizaje Área de aterrizaje Indicador de la dirección de aterrizaje Sistema de iluminación de entrada en pista Izquierda (dirección del viraje) Longitud Baja frecuencia ( 30 a 300 KHz) Luz o iluminación Iluminado Ligera Luz de gran intensidad Luz de baja intensidad Luz intensidad media Luces de pista de baja intensidad Radiofaro de localización intermedio Hora media local Navegación Lateral Larga (utilizada para indicar el tipo de aproximación deseado o requerido) Radiofaro de localización exterior Localizador Local o localmente o emplazamiento o situado Longitud LORAN (sistema de navegación de larga distancia) El último mensaje que recibí fue ... (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Radial guía De larga distancia El último mensaje que envié fue ... o El último mensaje fue ... (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Línea de turbonada

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I LSR LT LTD LTP LTT LV LVE LVL LVP LYR

GEN 2.2-13 12 DEC 2013  



Pendiente longitudinal de pista Viraje izquierda Limitado Punto del umbral de aterrizaje Teletipo de línea alámbrica Ligero y variable (con respecto al viento) Abandone o abandonando Nivel Procedimiento de rodaje con visibilidad reducida Capa o en capas

M

‫׀‬

M ... M M... M... MAA MAG MAINT MANO MAP MAPT MAR MAR MAS MAX MAY MBST MCA MCL MCW MDA MDF MDH MDI MEA MEDEVAC MEHT MET METAR







† †

MET REPORT

MF MFAV MFQ MHA MHDF MHVDF MHZ MI MIA MID MIFG MIL MIN MIS MIRL MKR

AIS-CHILE

  

 

* 

Magnético (derrota) Metros (precedido de cifras) Número de Mach (seguido de cifras) Valor mínimo del alcance visual en la pista (seguida por cifras en METAR/ SPECI) Altitud máxima autorizada Magnético Mantenimiento Operación Manual Mapas y cartas aeronáuticas Punto de aproximación frustrada En el mar Marzo Simplex A1 manual Máximo (a) Mayo Microrráfaga Altitud mínima de cruce Nivel mínimo de cruce Onda contínua modulada Altitud mínima de descenso Estación radiogoniométrica de frecuencia media Altura mínima de descenso Intervalo mínimo de salida Altitud mínima en ruta Vuelo de evacuación médica Altura mínima de los ojos del piloto sobre el umbral (para sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación) Meteorológico o meteorología Informe meteorológico aeronáutico ordinario (en la clave meteorológica aeronáutica) Informe meteorológico ordinario local (en lenguaje claro abreviado) Frecuencia media (300 a 3000 KHz) Unidad de información de vuelo militar Frecuencia de movimiento de aeronave Altitud mínima de circuito de espera Estaciones radiogoniométricas de frecuencias media y alta (situadas en el mismo lugar) Estaciones radiogoniométricas de frecuencias media, alta y muy alta (situadas en el mismo lugar) Megahertzio Media intensidad Altitudes mínimas IFR Punto medio (relativo al RVR) Niebla baja Militar Minutos Falta ...(identificación de la transmisión)(para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Luces de pista de mediana intensidad Radiobaliza

AMDT NR 39

GEN 2.2-14 12 DEC 2013 MLS MM MNM MNPS MNT MNTN MOA MOC MOD MON MON MOPS MOV MPS MPX MRA MRG MRP MS MSA MSAS MSG MSL MSR MSRR MT MTA MTL MTOW MTR MTU MTW MULTICOM MVA MVDF MW MWO MX

AIP-CHILE VOLUMEN I ‡

† 



   



 

Sistema de aterrizaje por microondas Radiobaliza intermedia Mínimo (a) Especificaciones de performance mínimas de navegación Monitor o vigilando o vigilado Mantenga Área de operaciones militares Margen mínimo de franqueamiento de obstáculos Moderado (a) (utilizada para indicar la intensidad de los fenómenos meteorológicos, la interferencia o informes de estática, por ejemplo MODRA = lluvia moderada) Lunes Sobre montaña Normas de performance mínima operacional Desplácese o desplazándose o desplazamiento Metros por segundo Funcionamiento múltiplex Altitud mínima de recepción Alcance medio Punto de notificación ATS/MET Menos Altitud mínima de sector (debe pronunciarse “EM-SAS”) Sistema de aumentación basado en satélites con satélite de transporte multi-funcional (MTSAT) Mensaje Nivel medio de mar Mensaje ... (identificación de la transmisión) Radar secundario de vigilancia de mono-impulso Montaña Altitud mínima de viraje Nivel mínimo de viraje Peso máximo de despegue Rutas de entrenamiento militar Unidades métricas Ondas orográficas Servicio móvil de comunicaciones (118.2 MHz) que se utiliza en aquellos aeródromos no controlados y sin AFIS, para informar intenciones previo al ingreso a la pista para despegar y en la vecindad del aeródromo, al aproximar para aterrizar. Altitud mínima vectorial Estaciones radiogoniométricas de frecuencias media y muy alta (situadas en el mismo lugar) Microondas Oficina de vigilancia meteorológica Tipo mixto de formación de hielo (blanco y cristalino)

N N N NA NASC NAT NAV NAVAID NB NBFR NC NCD NDB NDV NE

AMDT NR 39



† 



Ninguna tendencia marcada (del RVR durante los 10 minutos previos) Norte o latitud norte No autorizado Centro nacional de sistema AIS Atlántico septentrional Navegación Ayuda a la navegación Dirección norte No antes de ... Sin variación No se detectaron nubes (utilizada en METAR/ SPECI (automatizados) Radiofaro no direccional No hay variaciones direccionales disponibles (utilizada en METAR/SPECI automatizados) Nordeste

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I NEB NEG NET NGT NIL NINST NM NML NNE NNW NO NOF NORDO NOSIG NOTAM

NOTAMC NOTAMN NOTAMR NOV NOVP NOZ NPA NR NRH NS NSC NSW NATL NTZ NU NW NWB NXT

GEN 2.2-15 02 JUN 2011

† *  



† †

   

‡ 



‡ 

Dirección nordeste No o negativo o incorrecto Red (detención) Noche Nada o no tengo nada que transmitirle a usted Pista de vuelo visual Millas náuticas (marinas) Normal Nornordeste Nornoroeste Negativo (negativo) (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Oficina NOTAM internacional Sin radio Sin ningún cambio importante (se utilizan en los pronósticos de aterrizaje del tipo” tendencia”) Aviso distribuido por medios de telecomunicaciones que contiene información relativa al establecimiento, condición o modificación de cualquier instalación aeronáutica, servicio, procedimiento o peligro cuyo conocimiento oportuno es esencial para el personal encargado de las operaciones de vuelo. NOTAM que cancela un NOTAM anterior NOTAM que contiene nueva información NOTAM que reemplaza un NOTAM anterior Noviembre No requiere viraje de procedimiento Zona normal de operaciones Pista de aproximaciones que no sean de precisión Número No se escucha respuesta Nimbostratus Sin nubes de importancia Ningún tiempo significativo Nacional Zona inviolable No utilizable Noroeste Dirección noroeste Siguiente

O OAC OAS OBS OBSC OBST OCA OCA OCC OCH OCNL OCS OCT ODALS OFZ OGN OHD OIS OK * OLDI OM

AIS-CHILE







Centro de control de área oceánica Superficie de evaluación de obstáculos Observe u observado u observación Oscuro u oscurecido u oscureciendo Obstáculo Altitud de franqueamiento de obstáculos Área oceánica de control Intermitente (luz) Altura de franqueamiento de obstáculos Ocasional u ocasionalmente Superficie de franqueamiento de obstáculos Octubre Sistema de luces de aproximación omnidireccional Zona despejada de obstáculos Empiece (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Por encima Superficie de identificación de obstáculos Estamos de acuerdo Está bien (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Intercambio directo de datos Radiobaliza exterior

AMDT NR 34

GEN 2.2-16 VOLUMEN I OPA OPC OPMET OPN OPNL OPR OPRG OPS O/R ORD OSV OSV OTHR OTLK

AIP-CHILE 02 JUN 2011

†  



 

OTP OTS OUBD OVC

Formación de hielo de tipo blanco, opaco El control indicado es el control de operaciones Información meteorológica relativa a las operaciones Abrir o abriendo o abierto Operacional Operador (explotador) u operar (explotar) o utilizable Funciona, en funcionamiento Operaciones A solicitud Indicación de una orden Barco de estación oceánica Operador de servicio de vuelo Otras horas Proyección (se utiliza en los mensajes SIGMET para las cenizas volcánicas y los ciclones tropicales) Sobre nubes Sistema organizado de derrotas Dirección de salida Cielo cubierto

P P… P PA PA1 PA2 PA3 PALS PANS PAPI PAR PARL PARX PATC… PAX PCD PCL PCN PDC PDF PDG PDZ PE PER PERM PF PIB PJE PL PLA PLN PLVL PN PNR PO POB POL PORTL

AMDT NR 34

  

† ‡ 

‡   



 

Valor máximo de la velocidad del viento o del alcance visual en la pista (seguida por cifras en METAR/ SPECI y TAF) Zona prohibida (seguida de la identificación) Aproximación de precisión Pista para aproximaciones de precisión CAT I Pista para aproximaciones de precisión CAT II Pista para aproximaciones de precisión CAT III Sistema de iluminación para la aproximación de precisión (especificar categoría) Procedimientos para los servicios de navegación aérea Indicador de trayectoria de aproximación de precisión Radar de aproximación de precisión Paralelo Áreas reservadas exclusivamente para el tránsito de aeronaves Carta topográfica para aproximación de precisión (seguida del nombre/título) Pasajero (s) Prosiga o prosigo Iluminación controlada por el piloto Número de clasificación de pavimentos Plano de estacionamiento y atraque de aeronaves Sentido preferente de vuelo Gradiente de procedimiento de diseño Zona de lanzamiento de paracaídas Gránulos de hielo Performance Permanente Combustibles para aeronaves de motores alternativos Boletín de información previa al vuelo Ejercicios de lanzamiento de paracaidistas Gránulos de hielo Aproximación baja, de práctica Plan de vuelo Nivel actual Se requiere permiso previo Punto de no retorno Remolinos de polvo / arena Personas a bordo Policía Luces de pista portátil eléctrica

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I POSS PPI PPR PPSN PRFG PRI PRKG PROB PROC PROV PS PSG PSI PSN PSP PSR PSYS PTN PTO PTS PUB PVT PWR

GEN 2.2-17 02 JUN 2011





‡   

Posible Indicador panorámico Se requiere permiso previo Posición actual Aeródromo parcialmente cubierto de niebla Primario Estacionamiento Probabilidad Procedimiento Provisional Más Pasando por Libra por pulgada cuadrada Posición Chapa de acero perforada Radar primario de vigilancia Sistema de presión Viraje reglamentario Punto seguido y/o aparte Estructura de derrotas polares Público Privado Potencia

Q QDL QDM QDR QFE QFU QGE QJH QNH QSP QTA QTE QTF

QUAD QUJ

AIS-CHILE

‡ ‡



¿Piensa usted pedirme una serie de marcaciones? o Pienso pedirle una serie de marcaciones (para utilizar en radiotelegrafía como un código Q) Rumbo magnético (viento nulo) Marcación magnética Presión atmosférica a la elevación del aeródromo (o en el umbral de la pista) Dirección magnética de la pista ¿Cuál es mi distancia a su estación? o Su distancia a mi estación es (cifras de distancias y sistemas de unidades)(para utilizar en radiotelegrafía como un código Q) ¿ Debo pasar mi cinta de prueba/ una frase de prueba (para utilizar en AFS como un código Q) Reglaje de la subescala del altímetro para obtener la elevación estando en tierra ¿Quiere retransmitir gratuitamente a...,? o Retransmitiré gratuitamente a ... (para utilizar en AFS como un código Q) ¿Debo anular el telegrama número...? (para utilizar en AFS como código Q) Marcación verdadera ¿Quiere indicarme la posición de mi estación con arreglo a las marcaciones tomadas por las estaciones radiogoniométricas que usted controla? o La posición de su estación, basada en las marcaciones tomadas por las estaciones radiogoniométricas que control, era ... latitud, ... longitud (o cualquier otra indicación de posición), tipo ... a ... horas (para utilizar en radiotelegrafía como un código Q) Cuadrante ¿Quiere indicarme el rumbo VERDADERO que debo seguir para dirigirme hacia usted? o El rumbo VERDADERO que debe seguir para dirigirse hacia mí es de ... grados a las ... (para utilizar en radiotelegrafía como un código Q)

AMDT NR 34

GEN 2.2-18 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

R R… R ... …R R... R R R R RA RA RAAS RAC RAFC RAG RAG RAI RAIL RAIM RAMP RASC RASH RASN RAWIN RB RCA RCC RCF RCH RCL RCLL RCLM RCLR RDH RDL RDO RDR RE R/E REC REDL REF REG REGU REIL RENL REP REQ RERTE RESA RET RG RFT RHC RIF RITE RL

AMDT NR 34



*  

 



† 

†  

*



 

 



Alcance visual en la pista (seguida por cifras en METAR/SPECI) Zona restringida (seguida de la identificación) Derecha (precedida por el número de designación para identificar una pista paralela) Radial (Seguido del valor numérico para uso en gráficos de procedimientos instrumentales) Recibido (acuse de recibo) (para utilizar en AFS como señal de la identificación) Recibo (acuse de recibo)(para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Reemplazado Rojo Lluvia Radioaltímetro Fuente rede telerreglaje de altímetro Reglamento del aire y servicios de tránsito aéreo Centro regional de pronóstico de área Rasgado Dispositivo de parada en pista Indicador de alineación de pista Luces indicadoras de alineación de pista del sistema de iluminación aproximación (destellos) Vigilancia autónoma de la integridad en el receptor Áreas generales de estacionamiento, de servicio y de carga Centro regional de sistemas AIS Chaparrones de lluvia Lluvia y nieve Vientos altos medidos por medios eléctricos Lancha de salvamento Alcance la altitud de crucero Centro coordinador de salvamento Falla de radiocomunicaciones (designador de tipo de mensaje) Llegar a, o llegando a Eje de pista Luces de eje de pista Señal de eje de pista Nueva autorización Altura de referencia Radial Radio Radar Reciente (usado para calificar fenómenos meteorológicos RERA = lluvia reciente) Radioestación Recibir o receptor Luces de borde de pista Referente a... o consulte a... Matrícula Regular Luces de identificación de umbral de pista (destellos) Luces de extremo de pista Notificar o notificación o punto de notificación Solicitar o solicitado Cambio de ruta Zona de seguridad de fin de pista Retiro (reverso pagina) Alienación (luces) Categoría aeródromo a efectos de salvamento y extinción de incendios Circuito del lado derecho Renovación en vuelo de la autorización Derecha (dirección del viraje) Notifique salida de

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I RLA RLCE RLLS RLNA RLS RMAC RMK RNAV RNC RNG RNP RNP AR ROBEX ROC ROD ROFOR RON RPI RPL RPLC RPS RPT RQ RQA RQH RQL RQMNTS RQN RQP RQR RQRD RQS RR RRA RSC RSCD RSO RSP RSR RSTG RT RTD RTE RTF RTG RTHL RTN RTODAH RTS RTT RTZL RUNUP RUT RV RVC RVR RVSM RWY

AIS-CHILE

GEN 2.2-19 15 DEC 2011



† 





* *      



 





‡ ‡

Retransmisión a Solicite cambio de nivel en ruta Sistema iluminación de guía a la pista Nivel solicitado no disponible Pendiente longitudinal de pista Carta de altura mínima radar Observación (debe pronunciarse “AR-NAV”) Navegación de área Carta de ruta Radiofaro direccional Performance de navegación requerida Performance de navegación requerida con autorización requerida Intercambio de boletines regionales OPMET (sistema) Velocidad ascensional Velocidad vertical de descenso Pronóstico de ruta (en clave meteorológica aeronáutica) Recepción solamente Indicador de posición de radar Plan de vuelo repetitivo Reemplazar o reemplazado Símbolo de posición radar Repita o repito (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Petición (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Interrogación de Boletines por Aeródromos Interrogación de ayuda Interrogación de Lista de Verificación de NOTAM Requisitos Interrogación de NOTAM Solicitud de plan de vuelo (designador de tipo de mensaje) Requiere Requerido Solicitud de plan de vuelo suplementario Notifique llegada a (o RRB, RRC, … etc. en orden) Mensaje meteorológico demorado (designador de tipo de mensaje) Subcentro de salvamento Estado de la superficie de la pista Transmisión/Recepción VHF a distancia Radiofaro respondedor Radar de vigilancia en ruta Resistencia de pista Viraje derecha Demorado (se utiliza para indicar un mensaje meteorológico demorado; designador de tipo de mensaje) Ruta Radiotelefonía Radiotelegrafía Luces de umbral de pista De vuelta o doy la vuelta o volviendo a Distancia de despegue interrumpido disponible para helicópteros Nuevamente en servicio Radioteletipo Luces de zona de toma de contacto Áreas para calentamiento de motores Frecuencia de transmisión en ruta reglamentaria en las regiones Barco de salvamento Carta de guía vectorial radar Alcance visual en la pista Separación vertical mínima vertical reducida [ 30 m /1 000 FT)] entre FL290 y FL410 Pista

AMDT NR 35

‫׀‬

GEN 2.2-20 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I S

‫׀‬

S… S SA SAG SALS SAN SAP SAPCH SAR SARPS SAT SATCOM SB SBAR SBAS SC SCDRY SCT SDBY SE SEA SEB SEC SECN SECT SEI SELCAL SEP SER SEV SFC SG SGL SH ... SHF SIAP SID SIF SIG SIGMET SIGWX SIMUL SIWL SKC SKED SLP SLW SM SMC SMGCS SMR SN SNOCLO SNSH

AMDT NR 35





† † 

† 







† † 

 



Estado del Mar (seguida por cifras en METAR/SPECI) Sur o latitud sur Arena Servicio Agrícola y Ganadero Sistema sencillo de iluminación de aproximación Sanitario Tan pronto sea posible Superficie de aproximación Servicio de Búsqueda y Salvamento Normas y métodos recomendados [OACI] Sábado Comunicación por satélite Dirección sur Barra de parada (debe pronunciarse “ES-BAS”) Sistema de aumentación basado en satélites Stratuscumulus Secundaria Nubes dispersas Estar a la escucha o de reserva Sudeste Mar (utilizada en relación con al temperatura de la superficie del mar y el estado del mar) Dirección sudeste Segundos Sección Sector Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios Sistema de llamada selectiva Septiembre Servicio o dando servicio o servido Fuerte (usada en los informes para calificar la formación de hielo y turbulencia) Superficie Cinarra Señal Chubascos (seguida de RA = lluvia, SN = nieve, PE = hielo granulado, GR = granizo, GS = granizo menudo o combinaciones, por ejemplo SH RASN = chaparrones de lluvia y nieve) Frecuencia supraalta [3.000 a 30.000 MH] Procedimiento de aproximación normalizado por instrumentos Salida normalizada por instrumentos Disposición selectivo de identificación Significativo Información relativa a fenómenos meteorológicos en ruta que puedan afectar la seguridad de las operaciones de las aeronaves Tiempo significativo Simultáneo o simultáneamente Carga de rueda simple aislada Cielo despejado Horario o sujeto a horario o regular Punto de limitación de velocidad Despacio Millas estatutas Control de la circulación en la superficie Carta de guía y control de movimiento en la superficie Radar de movimiento en la superficie Nieve Aeródromo cerrado debido a nieve (se utiliza en METAR/SPECI) Chubascos de nieve

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.2-21 02 JUN 2011

SNOWTAM



SPC SPECI SPECIAL SPL SPOC SPOT SPR SQ SQL SR SRA SRE SRG SRR SRY SS SS SSALF SSALR SSALS SSB SSE SSR SST SSW ST STA STAR STD STF STN STNR STOL STS STWL SUBJ SUN SUP AIP SUPPS SVA SVC SVCBL SVFR SVR SW SWB SWY SX



AIS-CHILE

† † † 

  





 

 



Serie de NOTAM que notifica la presencia o eliminación de condiciones peligrosas debidas a nieve, nieve fangosa, hielo o agua estancada relacionada con nieve, nieve fangosa y hielo en el área de movimiento por medio de un formato concreto Condiciones especiales Informe meteorológico aeronáutico especial seleccionado (en clave meteorológica) Informe meteorológico especial (en lenguaje claro abreviado) Plan de vuelo suplementario (designador de tipo de mensaje) Punto de contacto SAR Viento instantáneo Construcción vertical (chimenea, torre, poste, etc.) Turbonada Línea de turbonada Salida del sol Aproximación con radar de vigilancia Radar de vigilancia que forma parte del sistema de radar para aproximación de precisión De corta distancia Región de búsqueda y salvamento Secundario Puesta de sol Tempestad de arena Sistema de luces de aproximación corto simplificado con secuencia de destellos Sistema de luces de aproximación con luces indicadoras de alineación de pista Sistema de iluminación de aproximación corto simplificado Banda lateral única Sudsudeste Radar de secundario de vigilancia Avión supersónico de transporte Sudsudoeste Stratus Aproximación directa Llegada normalizada por instrumentos Normal o estándar Estratiforme Estación Estacionario Despegues y aterrizajes cortos Estado Luces de zona de parada Sujeto a Domingo Suplemento AIP Procedimientos suplementarios regionales Llegada visual normalizada Mensaje de servicio En condiciones de servicio Vuelo especial VFR Alcance visual oblicuo Sudoeste Dirección sudoeste Zona de parada Funcionamiento simples

AMDT NR 34

GEN 2.2-22 VOLUMEN I

AIP-CHILE 02 JUN 2011 T

T T TA TAA TAB TACAN TAF TAIL TAR TAS TAX TC TCAC TCH TCLL TCU TDO TDZ TDZE TDZL TECR TEDL TEL TEMPO TREND TF TFC TGL TGS THR THRU THU TIBA TIL TIP TIZ TKOF TL… TLOF TMA TMAC TMOA TN… TNA TNH TO... TOC TODA TODAH TOP † TORA TP TR TRA TRANS TREE TREND

AMDT NR 34



† † †

 

  

† † 

† † 



‡  



Verdadero (derrota) Temperatura Altitud de transición Altitud de llegada a terminal Información meteorológica tabular Sistema TACAN Pronóstico de aeródromo (en clave meteorológica) Viento de cola Radar de vigilancia de área terminal Velocidad verdadera Rodaje Ciclón tropical Centro de aviso de ciclones tropicales Altura de cruce del umbral Luces de eje de calle de rodaje Cúmulos acastillados Tornado Zona de toma de contacto Elevación de la zona de contacto Luces de zona de toma de contacto Motivos técnicos Luces de borde de calle de rodaje Teléfono Temporal o temporalmente Pronóstico de tendencia Combustible para aeronaves de turbina Tráfico Aterrizaje y despegue inmediato Sistema de guía para el rodaje Umbral Por entre, por mediación de Jueves Radiodifusión en vuelo de información sobre el tránsito aéreo. Hasta Hasta pasar … (lugar) Zona de información de tráfico Despegue Hasta (seguida de la hora a la que se pronostica que terminará el cambio meteorológico) Área de toma de contacto y de elevación inicial Área de control terminal Carta de área terminal Área de operación militar temporal Temperatura mínima (seguida por cifras en TAF) Altitud de viraje Altura de viraje A... (lugar) Cima de subida Distancia de despegue disponible Distancia de despegue disponible para helicópteros Cima de nubes Recorrido de despegue disponible Punto de viraje Derrota Espacio aéreo temporalmente reservado Transmitir o transmisor Árboles Pronóstico de tipo tendencia

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

TRON TRL TROP TS

GEN 2.2-23 13 DEC 2012 †

TS… TT TUE TURB T-VASIS TVOR TWR TWY TWYL TX… TXT



*

TYP TYPH

Transmisión solamente Nivel de transición Tropopausa Tormenta (en los informes y pronósticos de aeródromo, cuando se utiliza la abreviatura TS sola significa que se oyen truenos pero no se observa ninguna precipitación en el aeródromo) Tormenta (seguida de RA = lluvia, SN = nieve, PE = Hielo Granulado, GR = Granizo, GS = Granizo menudo, o combinaciones, por ejemplo TRSASN = tormenta con lluvia y nieve). Teletipo Martes Turbulencia (debe pronunciarse “TI-VASIS”) Sistema visual indicador de pendiente de aproximación en T VOR Terminal Torre de control de aeródromo o control de aeródromo Calle de rodaje Enlace de calle de rodaje Temperatura máxima (seguida por cifras en TAF) Texto [cuando se usar esta abreviatura para pedir repetición, el signo de interrogación (IMI) precede a la abreviatura, por ejemplo, (IMI) TEXT] (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Tipo de aeronave Tifón

U



U UAB... UAC UAR UDF UFN UHDT UHF UIC UIR ULM ULR UNA UNAP UNICOM UNL UNREL UP UPS URG U/S UTA UTC

AIS-CHILE

‡ ‡ 







En aumento (tendencia del RVR durante los 10 minutos previos) Hasta ser notificado por... Centro de control de área superior Ruta de área superior Estación radiogoniometrica de frecuencia ultra alta Hasta nuevo aviso Imposibilidad de ascender por causa del tránsito Frecuencia ultra alta [300 a 3000 MHz] Centro de región superior de información de vuelo Región superior de información de vuelo Ultraliviano motorizado Radio de acción excepcionalmente grande Imposible Imposible conceder aprobación Estación de información privada Ilimitado Inseguro, no fiable Precipitación no identificada (utilizada en METAR/SPECI automatizados) Fuente de poder ininterrumpida Urgente Inutilizable Área superior de control Tiempo universal coordinado

AMDT NR 37

‫׀‬

GEN 2.2-24 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

V …V… VA VAC… VAL VAL VAN VAR VAR VAR VARC VASIS VC… VCY VDF VDP VDR VDRC VER VFR VFT VGSI VHF VIP VIS VLF VLR VMC VNAV VOLMET VOR VORTAC VOT VPA VRB VRNO VSA VSP VTOL VV ... VVV

AMDT NR 37



 

  

‡  

‡ ‡

‡ † ‡ †



Variaciones respecto a la dirección media del viento (precedida y seguida por cifras en METAR / SPEC p. ej. 350V070) Cenizas volcánicas Carta de aproximación visual (seguida del nombre/título) En los valles Validez del Pronóstico (usado en QFA) Camión de control de pista Declinación magnética Radiofaro direccional audiovisual Rutas visuales de llegada Carta de rutas visuales de llegada Sistema visual indicador de pendiente de aproximación Inmediaciones del aeródromo (seguida de FG = niebla, FC = Tromba, SH = chubascos, PO = remolinos de polvo o arena, BLDU = ventisca alta de polvo, BLSA = ventisca alta de arena o BLSN = ventisca alta de nieve, por ejemplo VCFG = niebla de inmediaciones) Inmediaciones Estación radiogoniométrica de muy alta frecuencia Punto de descenso visual Rutas visuales de salida Carta de rutas visuales de salida Vertical Reglas de vuelo visual Derrota de vuelo visual Indicador visual de trayectoria de planeo Muy alta frecuencia (30 a 300 Mhz) Persona muy importante Visibilidad Muy baja frecuencia (3 a 30 KHz) De muy larga distancia Condiciones meteorológicas de vuelo visual Navegación Vertical Información meteorológica para aeronaves en vuelo Radiofaro omnidireccional VHF VOR y TACAN combinados Instalación de pruebas del equipo VOR de abordo Angulo de trayectoria vertical Variable Verano Por referencia visual al terreno Velocidad vertical Despegue y aterrizaje verticales Visibilidad vertical (seguidas por cifras en METAR / SPECI y TAF) Retransmita este mensaje a todos los destinatarios mencionados en la línea que sigue el encabezamiento, como si el mismo hubiese sido presentado localmente en su centro (grupo en un indicador de desviación

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.2-25 02 JUN 2011

W W W W… WAAS WAC WAFC WB WB WBAR WDI WDSPR WED WEF WGS-84 WI WID WIE WILCO WIND WINTEM WIP WKDAYS WKEND WKN WNW WO WPT WRNG WS WSPD WSW WT WTSPT WWW WX







 

Blanco Oeste o longitud oeste Temperatura de la superficie del mar (seguidas por cifras en METAR/SPECI) Sistema de aumentación de área amplia Carta aeronáutica mundial 1:1.000.000 Centro mundial de pronósticos de área Dirección oeste Palabras antes de…. Luces de barra de ala Indicador de la dirección del viento Extenso Miércoles Con efecto a partir de .... Sistema geodésico mundial 1984 Dentro de o dentro de un margen de… Anchura (de pista) Con efecto inmediato Cumpliré Viento Pronóstico aeronáutico de vientos y temperatura en altitud Obras en progreso MON to FRI SAT and SUN Decrece o decreciendo Oeste noroeste Sin Punto de recorrido Aviso Cizalladura del viento Velocidad del viento Oeste sudoeste Peso Tromba marina World wide web (red mundial) Condiciones meteorológicas

X X XBAR XNG XS

Cruce Barra transversal (de sistema de iluminación de aproximación) Cruzando Atmosféricos

Y Y YCZ YES YR

*

Amarillo Zona amarilla de precaución (iluminación de pista) Si (afirmativo)(para utilizar en AFS como señal de procedimiento) Su (de usted

Z Z

AIS-CHILE

Tiempo universal coordinado (en mensajes meteorológicos)

AMDT NR 34

GEN 2.2-26 VOLUMEN I

AIP-CHILE 02 JUN 2011

Significado Símbolos *

La señal puede utilizarse también en las comunicaciones con las estaciones del servicio móvil marítimo.



Abreviatura adicional



Diferencias con respecto a las abreviaturas OACI Doc. 8400.



En radiotelefonía las abreviaturas y los términos y expresiones se transmiten como palabras habladas.



En radiotelefonía las abreviaturas y los términos y expresiones se transmiten utilizando las letras una por una, en forma no fonética.

/////

AMDT NR 34

AIS-CHILE

12 DEC 2013

28

T-

10

0

5° 10 T- 5° 10 1

Procedimiento o Ruta que no utiliza el punto de notificación.

AMDT NR 39

12 DEC 2013

AMDT NR 39

AIP-CHILE GEN 2.3-3 VOLUMEN I 12 DEC 2013 SIMBOLOGIA DE CARTAS DE APROXIMACION INSTRUMENTAL (IAC), SALIDAS (SID), Y LLEGADAS (STAR).

AERODROMOS

169

°

Planta. Perfil. Plataformas.

GP (Trayectoria de planeo).

4085’

4000’

Altitud Senda de Planeo. Derrota de Vuelo visual VFT.

Calle de rodaje. En Construccion

PISTAS Superficie dura (ASPH-CONC). Otra Superficie. Pista con zona de parada y THR desplazado. Umbral (THR), desplazado. Barra de Parada Transmisómetro RVR

A

WDI P

PAPI

A

APAPI



Guía Vectorial R 096 DGO 112.3

Radiales desde la radioayuda.

276° SNO 355

QDM a la radioayuda.

035°

Trayectoria de procedimiento.

LR 294

Radial Guía

165°

Aproximación frustrada.

050°

Circuito de espera.

230° 050° 230°

RADIOAYUDAS

Circuito de espera.

072

° Viraje base

230°

22



VOR

270° NDB

Viraje de reglamentario.

090° 225°

Radiobaliza de abanico.

2000'

°

072

VOR/DME ILS LLZ/GP R 080° DGO 112.3

INT 5000'

Viraje base descendiendo.

230°

4000'

169°

349°

Descenso desde circuito de espera.

Punto de descenso visual VDP. ILS curso frontal.

AIS-CHILE

2000'

Fix intersección.

PROCEDIMIENTOS

V

Viraje de procedimiento descendiendo.

045°

Todas las derrotas, radiales y QDM son magnéticos a menos que se indique lo contrario.

AMDT NR 39

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.3-4 12 DEC 2013 VARIOS

CONTROL DE POSICION

Punto de referencia del aeródromo.

Distancia DME

Torre de Control.

Fix de Aproximación final.

Barrera de Detención. (USO MIL)

PUNTOS DE RECORRIDO (WPT) SC-P5

De sobrevuelo (FLY-OVER) de notificación obligatoria.

SC-R4

De sobrevuelo (FLY-OVER) de notificación no obligatoria.

Zonas restrictivas: P Prohibida. R Restringida. D Peligrosa. Límite común de dos zonas restrictivas.

De paso (FLY-BY) de notificación obligatoria.

Cable de Detención. (Uso MIL)

De paso (FLY-BY) de notificación no obligatoria.

Area de edificación.

LUCES

Zona de árboles. Obstáculo iluminado. Lago o extensión de agua. Grupo de obstáculos iluminados.

Límite internacional. Línea férrea.

Faro rotatorio.

Camino.

Luz de obstaculo.

Cerco.

ALTITUDES 1500'

Mandatoria.

Línea transmisora de energia.

6000' 4000'

Ventana

Fuera de Escala

1500'

Mínima.

2000'

Máxima.

2000'

Recomendada.

2047' (1500')

SANTIAGO

AMB D 116.1 CHILLAN

Altitud HGT sobre AD

CHI

Todas las altitudes, elevaciones y niveles de vuelo están en pies, a menos que se indique lo contrario.

1288'

Elevación pies MSL.

1288'

Elevación mayor.

Generador Eólico.

RT 3500’

Grupo de Generadores Eólicos.

AMDT NR 39

CHE 323

Generador Eólico con iluminación.

Campo de Generadores Eólicos.



411

CHENA

Radioayuda primaria, identificación y frecuencia. Radioayuda secundaria, identificación y frecuencia. Radioayuda que no forma parte del procedimiento.

APCH FRUSTRADA

OBSTRUCCIONES

 

Indica que la radioayuda cuenta con DME.

D

D

Viraje... (Derecha / Izquierda)

Ascenso a ...

Directo a ...

Las coordenadas geograficas estan establecidas en Datum WGS 84, a menos que se indique lo contrario.

AIS CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.3-5 13 DEC 2012

SISTEMAS DE LUCES DE APROXIMACION Todo Aeródromo que cuente con algún sistema de luces de aproximación, será indicado con la sigla respectiva en el diagrama de aeródromo (INFO RWY), de las cartas de aproximación.

SSALF

THR

THR

THR

2400' (a 3000')

2400' (a 3000')

1400'

1000'

1000'

ALSF - 1

1000'

ALSF - 2

Luces de umbral. Luces rojas Luces blancas. Luces de secuencia de destello.

AIS-CHILE

AMDT NR 37

GEN 2.3-6 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

INDICADOR DE TRAYECTORIA DE APROXIMACION DE PRECISION (PAPI) P

Demasiado alto.

Ligeramente alto.

Trayectoria de descenso correcta.

Ligeramente bajo.

Demasiado bajo.

INDICADOR DE TRAYECTORIA DE APROXIMACION DE PRECISION ABREVIADO (APAPI) A

Alto.

Trayectoria de descenso correcta.

Bajo.

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-1 13 DEC 2012 INDICADORES DE LUGAR CIFRADO

LUGAR

AERÓDROMO

*AFTN

INDICADOR

REGIÓN

SCAH SCSG SCAF SCTQ SCAP SCAC SCGO SCGC SCPZ SCGU SCFA SCLE SCPA SCLY SCAR SCAE SCAY SCQO SCEX

X V XIII III X X IX XII XII II II II II VIII XV XV X XI XI

SCBI SCBS SCBA SCUL SCUR

XII XII XI VIII VIII

A Achao Algarrobo Alhué Alto del Carmen Alto Palena Ancud Angol Antártica Chilena Antártica Chilena Antofagasta Antofagasta Antofagasta Antofagasta Arauco Arica Arica Ayacara Aysén Aysén

AD Tolquién AD San Gerónimo AD San Alfonso AD Tres Quebradas AD Alto Palena AD Pupelde AD Los Confines AD Unión Glaciar AD Patriot Hills AD Aguas Blancas AP Cerro Moreno AD La Escondida AD Paranal AD La Playa AP Chacalluta AD El Buitre AD Ayacara AD Quitralco AD Río Exploradores

Bahía Inútil Bahía Posesión Balmaceda Bulnes Bulnes

AD Pampa Guanaco AD Posesión AD Balmaceda AD El Litral AD Rucamalén

*

*

*

B

AIS-CHILE

*

AMDT NR 37

GEN 2.4-2 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADORES DE LUGAR CIFRADO

LUGAR

AERÓDROMO

*AFTN

INDICADOR

REGIÓN

SCDL SCCF SCCL SCAT SCCR SCGV

V II III III XI III

SCNM SCRS SCTW SCFL SCCS SCVA SCST SCCN SCCE SCCA SCPY SCSB SCOO SCQR SCKM SCBT SCHR SCVS SCAL SCPI SCKO SCKT SCCG SCCB SCIE SCCT SCCK SCCQ SCCY SCUP SCLK SCGY SCNK SCCV SCZR SCIC SCTM SCKI

VIII V V V V V X VII VII VII XII XII XI VIII X X XI XI XI VIII IX VIII IV IV VIII VII X IV XI VII IX IX IV XIII VII VII VII VII

C



Cabildo Calama Caldera Caldera Caleta Tortel Caleta Chañaral de Aceituno Cañete Cartagena Casablanca Casablanca Casablanca Casablanca Castro Cauquenes Cauquenes Cauquenes Cerro Castillo Cerro Sombrero Cisnes Cobquecura Cochamó Cochamó Cochrane Cochrane Cochrane Coihueco Collipulli Coelemu Combarbalá Combarbalá Concepción Constitución Contao Coquimbo Coyhaique Cumpeo Cunco Cunco Cuncumén Curacaví Curepto Curicó Curicó Curicó

AMDT NR 37

AD El Algarrobo AD El Loa AD Caldera AD Desierto de Atacama AD Enrique Mayer AD Punta Gaviota AD Las Misiones AD El Rosario AD El Tapihue AD Fundo Loma Larga AD Santa Rita AD Viñamar AD Gamboa AD Alto Cauquenes AD El Arenal AD El Boldo AD Cerro Castillo AD Franco Bianco AD Melimoyu AD Los Morros AD Cochamó AD Rincón Bonito AD Cochrane AD Lago Vargas AD Valchac AD Pullami AD Agua Buena AD Torreón AD La Pelícana AD Pedro Villarroel AD Carriel Sur AD Quivolgo AD Contao AD Tambillos AD Teniente Vidal AD Lontuecito AD Lago Colico AD Los Guayes AD Los Pelámbres AD Curacaví AD Los Zorrillos de Tonlemu AD General Freire AD La Montaña AD Los Lirios

* *

*

*

*

*

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-3 12 DEC 2013 INDICADORES DE LUGAR CIFRADO

LUGAR



Chaitén Chaitén Chaitén Chaitén Chaitén Chaitén Chaitén Chaitén Chaitén Chañaral Chile Chico Chile Chico Chillán Chillán Cholguán Chonchi Choshuenco

AERÓDROMO

*AFTN

CH AD Caleta Gonzalo AD Chumildén AD El Amarillo AD Los Alerces AD Pillán AD Poyo AD Pumalín AD Tic Toc AD Vodudahue AD Chañaral AD Chile Chico AD Leones AD Fundo El Carmen AD Gral. B. O´Higgins AD Siberia AD Los Calafates AD Molco

*

*

INDICADOR

REGIÓN

SCGN SCHD SCEA SCLR SCPN SCYO SCUI SCHT SCDH SCRA SCCC SCLO SCFK SCCH SCGS SCFS SCCM

X X X X X X X X X III XI XI VIII VIII VIII X XIV

D Dalcahue

Duao Duqueco

AD Mocopulli AD San Damián AD San Lorenzo

El Manzano El Salvador El Salvador Entrada Baker Entrada Mayer Estación Chañaral

E AD Marina de Rapel AD Ricardo García Posada AD Potrerillos AD Entrada Baker AD Entrada Mayer AD Pelícano

AIS-CHILE

*

SCPQ

X

SCDM SCDQ

VII VIII

SCMZ SCES SCEI SCEB SCEY SCEC

VI III III XI XI IV

AMDT NR 39

GEN 2.4-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADORES DE LUGAR CIFRADO

LUGAR

AERÓDROMO

*AFTN

INDICADOR

F Fachinal Freire Freirina Frutillar Frutillar Frutillar Futrono Futrono Futaleufú

AD Fachinal AD Santa Lucía AD Freirina AD El Avellano AD Frutillar AD Fundo Tehuén AD Golfo Azul AD Loncopán AD Futaleufú

SCFC SCSU SCFF SCEV SCFR SCFI SCGF SCFU SCFT

XI IX III X X X XIV XIV X

Guangali

AD La Viña

SCLV

IV

Hualaihué Hualañe Huasco Huepil

AD Hualaihué AD Los Coipos AD Gran Cañón AD Rucamanqui

SCHW SCOI SCHU SCHE

X VII III VIII

Illapel Illapel Iquique Isla Apiao Isla Butachauques Isla Dawson Isla de Maipo Isla de Pascua Isla Las Huichas Isla Mocha Isla Mocha Isla Quenac Isla Rey Jorge Isla Robinson Crusoe Isla Santa Maria Isla Talcán Isla Tierra del Fuego

I AD Aucó AD Pintacura AP Diego Aracena AD Isla Apiao AD Butachauques AD Almirante Schroeders AD Viña Tarapacá AP Mataveri AD Caleta Andrade AD Isla Mocha AD Punta El Saco AD Quenac AD Tte. Rodolfo Marsh M. AD Robinson Crusoe AD Puerto Sur AD Isla Talcán AD Iván Martínez

SCIL SCRX SCDA SCIA SCIB SCDW SCVT SCIP SCIH SCIM SCHM SCQE SCRM SCIR SCIS SCIK SCIT

IV IV I X X XII XIII V XI VIII VIII X XII V VIII X XII

*

G

H



AMDT NR 39

*

*

*

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-5 12 DEC 2013 INDICADORES DE LUGAR CIFRADO

LUGAR





La Junta La Ligua La Lumbrera La Serena La Unión La Unión La Unión Lago Brown Lago Caburga Lago Ranco Lago Rapel Lago Verde Lago Verde Laguna San Rafael Lampa Lampa Lautaro Lebu Linares Linares Litueche Litueche Llanada Grande Llico Llifén Llifen Lolol Longaví Longaví Lonquimay Lonquimay Lonquimay Los Andes Los Angeles Los Angeles Los Vilos Los Vilos

AIS - CHILE

AERÓDROMO L AD La Junta AD Diego Portales AD El Alba AD La Florida AD Hueicolla AD Los Maitenes de Villa Vieja AD Pozo Brujo AD Lago Brown AD Llollenorte AD Arquilhué AD Costa del Sol AD Cacique Blanco AD Lago Verde AD Laguna San Rafael AD La Hacienda AD Lipangui AD Esperanza AD Los Pehuenches AD Fundo La Caña AD Municipal de Linares AD Litueche AD Topocalma AD Llanada Grande AD Torca AD Calcurrupe AD Chollinco AD Fundo Palo Alto AD Las Moras AD Verfrut Sur AD Icalma AD Lolco AD Villa Portales AD San Rafael AD Cholguahue AD María Dolores AD Punta Chungo AD Tilama

*AFTN

*

*

INDICADOR

REGIÓN

SCLJ SCLQ SCAB SCSE SCHK SCVV SCZB SCBR SCKB SCAQ SCSO SCBC SCVE SCRF SCHL SCKL SCLS SCLB SCNA SCLN SCTU SCLT SCLD SCLI SCLF SCIF SCAO SCMS SCVT SCQI SCCU SCQY SCAN SCGH SCGE SCHO SCLA

XI V XIII IV XIV XIV XIV XI IX XIV VI XI XI XI XIII XIII IX VIII VII VII VI VI X VII XIV XIV VI VII VII IX IX IX V VIII VIII IV IV

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 2.4-6 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADORES DE LUGAR CIFRADO

LUGAR

AERÓDROMO

*AFTN

INDICADOR

REGIÓN

SCRZ SCMH SCLU SCVJ SCNE SCMK SCML SCME SCMP SCTS SCXA SCMO SCMV

VI VI VI VI II XI IX XIII XIII XIII VII VII VII

M Marchigue Marchigue Marchigue Marchigue María Elena Melinka Melipeuco Melipilla Melipilla Melipilla Molina Molina Molina

AD El Carrizal AD La Esperanza AD La Laguna AD Paredes Viejas AD María Elena AD Melinka AD Melipeuco AD Los Cuatro Diablos AD Melipilla AD Santa Teresa del Almendral AD Alupenhue AD Los Monos AD Viña San Pedro

Navarino Negrete

AD Yendegaia AD Del Bío Bío

SCNY SCBB

XII VIII

Ñadis Ñiquén Ñochaco

Ñ AD Ñadis AD José Abel Sepúlveda AD Ñochaco

SCND SCJS SCNO

XI VIII X

Olmué Osorno Osorno Osorno Osorno Ovalle Ovalle Ovalle Ovalle Ovalle Ovalle Ovalle

O AD Olmué AD Cañal Bajo -Carlos Hott S. AD Juan Kemp AD Las Quemas AD Pilauco AD El Tuqui AD Estancia Los Loros AD Fray Jorge AD Huayanay AD Santa Adriana AD Santa Rosa de Tabalí AD Tabalí Bajo

SCOM SCJO SCJK SCQM SCOP SCOV SCOA SCFJ SCOY SCAD SCOT SCOB

V X X X X IV IV IV IV IV IV IV

N

AMDT NR 39

*

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-7 12 DEC 2013 INDICADORES DE LUGAR CIFRADO

LUGAR





AERÓDROMO

Paillaco Paillaco Paine Palmilla Panguipulli Paredones Parral Parral Pelarco Pelluhue Pencahue Pencahue Peralillo Petorca Peulla Pica Pichidangui Pichidegua Pichilemu Pichilemu Pirque Pirque Porvenir Pozo al Monte Pucón Pucón Puelo Bajo Puerto Aysén Puerto Cisnes Pto. Ingeniero Ibáñez

P AD Calpulli AD Hacienda Cotrilla AD Juan Enrique Bernstein AD Agua Santa AD Municipal de Panguipulli AD Rucalonco AD El Salto AD Hospital Villa Baviera AD La Reforma AD Piedra Negra AD La Aguada AD La Peña AD Viñasutil AD El Sobrante AD Peumo AD Coposa AD Pichidangui AD Almahue AD Panilonco AD Pichilemu AD El Principal AD Estero Seco AD Capitán Fuentes Martínez AD Nueva Victoria AD Curimanque AD Pucón AD Puelo Bajo AD Cabo 1° Juan Román AD Puerto Cisnes AD Puerto Ingeniero Ibáñez

Puerto Marín Balmaceda

AD Pto. Marín Balmaceda

Puerto Montt Puerto Montt Puerto Natales Puerto Octay Puerto Sánchez Puerto Varas Puerto Varas Puerto Varas Puerto Williams Punitaqui Punta Arenas Punta Arenas Purranque Purranque Puyehue Puyehue Puyehue Puyuhuapi

AP El Tepual AD Marcel Marchant AD Tte. Julio Gallardo AD Las Araucarias AD Puerto Sánchez AD Don Dobri AD El Arrayan AD El Mirador AD Guardiamarina Zañartu AD Bellavista de Punitaqui AD Marco Davison AP Pdte. Carlos Ibañez del C. AD Corte Alto AD Cuyumaique AD La Capilla AD Licán AD Refugio del Lago AD Puyuhuapi

AIS - CHILE

*AFTN

*

* *

*

*

INDICADOR

REGIÓN

SCPL SCCO SCAU SCAG SCPG SCRW SCEO SCVB SCFO SCKE SCLG SCUE SCSV SCSP SCPW SCKP SCDI SCHG SCMU SCPM SCEP SCZE SCFM SCNV SCKQ SCPC SCPB SCAS SCPK SCII SCMA SCTE SCPF SCNT SCOC SCSZ SCDD SCRY SCPV SCGZ SCUN SCID SCCI SCPR SCYU SCYC SCYL SCOL SCPH

XIV XIV XIII VI XIV VI VII VII VII VII VII VII VI V VI I IV VI VI VI XIII XIII XII I IX IX X XI XI XI XI X X XII X XI X X X XII IV XII XII X X X XIV X XI

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 2.4-8 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADORES DE LUGAR CIFRADO

LUGAR

AERÓDROMO

*AFTN

INDICADOR

REGIÓN

SCQT SCQX SCON SCQW SCQL SCQC SCPO SCER

IV X X X V IX VI V

SCRG SCGL SCMR SCRL SCRP SCAK SCNR SCGM SCRH SCBU SCHP SCRT SCAJ SCYR SCDS SCGI SCVG SCBN SCUH SCKD SCRR SCRC SCRE SCBV SCUM SCRI SCRU SCRN SCOE SCRO

VI VI VI VI VI VIII VI VI X VII VII VII VII VII VII VII X XIV XIV XIV XIV XI XI VII VII X XI X VII VII

Q Quebrada Las Tacas Queilén Quellón Quemchi Quillota Quino Quinta de Tilcoco Quintero

AD Las Tacas AD Queilén AD Quellón AD Quemchi AD El Boco AD La Colmena AD Los Paltos AD MIL Quintero

Rancagua Rapel Rapel Rapel Rapel Recinto Rengo Rengo Reñihué Retiro Retiro Retiro Retiro Retiro Retiro Retiro Riñihué Río Bueno Río Bueno Río Bueno Río Bueno Río Cisnes Río Cisnes Río Claro Río Claro Río Frío Río Murta Río Negro Romeral Romeral

R AD MIL De la Independencia AD Las Aguilas AD Las Aguilas Oriente AD La Estrella AD Rapelhuapi AD Atacalco AD Fundo Naicura AD Los Gomeros AD Reñihué Bureo AD Copihue AD El Almendro AD Las Alpacas AD Los Maitenes AD San Andrés AD San Guillermo AD El Vergel AD Cotreumo AD Cuincahuin AD El Cardal AD Purrahuín AD Villa Tapera AD Estancia Río Cisnes AD Bellavista AD La Obra AD Río Frío AD Río Murta AD Río Negro AD San Miguel AD Santa Bárbara

AMDT NR 39

*

*

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-9 12 DEC 2013 INDICADORES DE LUGAR CIFRADO



LUGAR

AERÓDROMO

Sagrada Familia Salamanca Salar de Atacama Salar de Atacama San Carlos San Clemente San Felipe San Fernando San Gregorio San Javier San Javier San Javier San Nicolás San Pedro San Pedro de Atacama San Sebastián Santa Bárbara Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santo Domingo Segundo Corral Sierra Gorda

S AD Los Cedros AD Las Brujas AD El Salar AD Minsal AD Santa Marta AD Colorado AD Víctor Lafón AD San Fernando AD Tres Chorrillos AD Las Mercedes AD San Javier AD Santa María de Mingre AD Santa Eugenia AD Verfrut AD San Pedro de Atacama AD San Sebastián AD Santa Luisa AD Aero Santa Cruz AD El Boldal AD La Puerta AP Arturo Merino Benítez AD Chicureo AD MIL El Bosque AD Eulogio Sánchez AD La Victoria de Chacabuco AD Municipal de Vitacura AD Santo Domingo AD Segundo Corral Alto AD Algorta

AIS - CHILE

*AFTN

* * *

*

INDICADOR

REGIÓN

SCED SCXB SCSL SCSM SCKA SCSK SCSF SCSD SCTH SCLM SCSJ SCMG SCNI SCVF SCPE SCSS SCTA SCUZ SCBD SCPT SCEL SCHC SCBQ SCTB SCVH SCLC SCSN SCSR SCOR

VII IV II II VIII VII V VI XII VII VII VII VIII XIII II XII XIII VI VI VI XIII XIII XIII XIII XIII XIII V X II

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 2.4-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADORES DE LUGAR CIFRADO

LUGAR

AERÓDROMO

*AFTN

Tortel Tortel Traiguén Traiguén

T AD El Corte AD Entre Ríos AD Panguilemo AD Guanaco AD Las Breas AD Maquehue AD Alempue AD El Budi AD Santos Dumont AD Azopardo AD Lequecahue AD Barriles AD Cerro Guido-Gunther Pluschow AD Río Bravo AD Río Pascua AD Chufquen AD Traiguén

Valdivia Valdivia Vallenar Victoria Victoria Vicuña Vicuña Vichuquén Vichuquén Vilcún Vilcún Villa O'Higgins Villa O’Higgins Villarrica Villarrica Viña del Mar Viña del Mar

AD Las Marías AD Pichoy AD Vallenar AD María Ester AD Victoria AD El Indio AD Huancará AD Cuatro Pantanos AD El Alamo AD Ainhoa AD La Verónica AD Laguna Redonda AD Villa O’Higgins AD Malloco AD Villarrica AD Rodelillo AD Viña del Mar

Yumbel

AD Trilahue

Zapallar

AD Casas Viejas

Talagante Talagante Talca Taltal Taltal Temuco Teno Teodoro Schmidt Til Til Timaukel Tirua Tocopilla Torres del Paine

*

INDICADOR

REGIÓN

SCEG SCOS SCTL SCUA SCTT SCTC SCAM SCSH SCSA SCAZ SCQK SCBE SCGD

XIII XIII VII II II IX VII IX XIII XII VIII II XII

SCRB SCTP SCHF SCTR

XI XI IX IX

SCVL SCVD SCLL SCVO SCTO SCVC SCVN SCVQ SCVK SCNH SCRV SCIO SCOH SCMF SCVI SCRD SCVM

XIV XIV III IX IX IV IV VII VII IX IX XI XI IX IX V V

SCYB

VIII

SCZC

V

V *

* * Y

Z

AMDT NR 39

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-11 12 DEC 2013 INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO

INDICADOR

SCAB SCAC SCAD SCAE SCAF SCAG SCAH SCAJ SCAK SCAL SCAM SCAN SCAO SCAP SCAQ SCAR SCAS SCAT SCAU SCAY SCAZ

*AFTN

* * * *

LUGAR

AERÓDRÓMO

A La Lumbrera Ancud Ovalle Arica Alhué Palmilla Achao Retiro Recinto Cochrane Teno Los Andes Lolol Alto Palena Lago Ranco Arica Puerto Aysén Caldera Paine Ayacara Timaukel

AD El Alba AD Pupelde AD Santa Adriana AD Buitre AD El AD San Alfonso AD Agua Santa AD Tolquíen AD Las Alpacas AD Atacalco AD Valchac AD Alempue AD San Rafael AD Fundo Palo Alto AD Alto Palena AD Arquilhué AP Chacalluta AD Cabo 1° Juan Román AD Desierto de Atacama AD Juan Enrique Bernstein AD Ayacara AD Azopardo

B SCBA SCBB SCBC SCBD SCBE SCBI SCBN SCBQ SCBR SCBS SCBT SCBU SCBV

AIS-CHILE

*

*

Balmaceda Negrete Lago Verde Santa Cruz Tocopilla Bahía Inútil Río Bueno Santiago Lago Brown Bahía Posesión Cochamó Retiro Río Claro

AD Balmaceda AD Del Bío Bío AD Cacique Blanco AD El Boldal AD Barriles AD Pampa Guanaco AD Cotreumo AD MIL El Bosque AD Lago Brown AD Posesión AD Rincón Bonito AD Bureo AD Bellavista

AMDT NR 39

GEN 2.4-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO

INDICADOR



SCCA SCCB SCCC SCCE SCCF SCCG SCCH SCCI SCCK SCCL SCCM SCCN SCCO SCCQ SCCR SCCS SCCT SCCU SCCV SCCY SCCZ

SCDA SCDD SCDH SCDI SCDL SCDM SCDQ SCDS SCDW

AMDT NR 39

*AFTN

* * * *

* *

*

LUGAR

AERÓDRÓMO

C Cauquenes Combarbalá Chile Chico Cauquenes Calama Combarbalá Chillán Punta Arenas Contao Caldera Choshuenco Cauquenes Paillaco Coquimbo Caleta Tortel Casablanca Constitución Lonquimay Curacaví Coyhaique FIR

AD El Boldo AD Pedro Villarroel AD Chile Chico AD El Arenal AD El Loa AD La Pelícana AD Gral. Bernardo O'Higgins AP Pdte. Carlos Ibáñez del C. AD Contao AD Caldera AD Molco AD Alto Cauquenes AD Hacienda Cotrilla AD Tambillos AD Enríque Mayer S. AD Santa Rita AD Quivolgo AD Lolco AD Curacaví AD Teniente Vidal Punta Arenas

D Iquique Puerto Varas Chaitén Pichidangui Cabildo Duao Duqueco Retiro Isla Dawson

AP Diego Aracena AD Don Dobri AD Vodudahue AD Pichidangui AD El Algarrobo AD San Damián AD San Lorenzo AD San Andrés AD Almirante Schroeders

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-13 12 DEC 2013 INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO

INDICADOR

SCEA SCEB SCEC SCED SCEI SCEL SCEO SCEP SCER SCES SCEV SCEX SCEY SCEZ

*AFTN

*

*

*

LUGAR

AERÓDRÓMO

E Chaitén Entrada Baker Estación Chañaral Sagrada Familia El Salvador Santiago Parral Pirque Quintero El Salvador Frutillar Aysén Entrada Mayer FIR

AD El Amarillo AD Entrada Baker AD Pelícano AD Los Cedros AD Potrerillos AP Arturo Merino Benítez AD El Salto AD El Principal AD MIL Quintero AD Ricardo García Posada AD El Avellano AD Río Exploradores AD Entrada Mayer Santiago

F SCFA SCFC SCFF SCFI SCFJ SCFK SCFL SCFM SCFO SCFR SCFS SCFT SCFU SCFZ

AIS-CHILE

*

*

* *

Antofagasta Fachinal Freirina Frutillal Ovalle Chillán Casablanca Porvenir Pelarco Frutillar Chonchi Futaleufú Futrono FIR

AP Cerro Moreno AD Fachinal AD Freirina AD Fundo Tehuén AD Fray Jorge AD Fundo El Carmen AD Fundo Loma Larga AD Capitán Fuentes Martínez AD La Reforma AD Frutillar AD Los Calafates AD Futaleufú AD Loncopán Antofagasta

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 2.4-14 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO INDICADOR



*AFTN

SCGY SCGZ

AERÓDRÓMO

G Antártica Torres del Paine

SCGC SCGD SCGE SCGF SCGH SCGI SCGL SCGM SCGN SCGO SCGS SCGU SCGV

LUGAR

*

*

Los Angeles Frutrono Los Angeles Retiro Rapel Rengo Chaitén Angol Cholguán Antofagasta Caleta Chañaral de Aceituno Cunco Puerto Williams

AD Unión Glaciar AD Cerro Guido-Gunther Plüschow AD María Dolores AD Golfo Azul AD Cholguahue AD San Guillermo AD Las Aguilas AD Los Gomeros AD Caleta Gonzalo AD Los Confines AD Siberia AD Aguas Blancas AD Punta Gaviota AD Los Guayes AD Guardiamarina Zañartu

H



SCHA SCHC SCHD SCHE SCHF SCHG SCHK SCHL SCHM SCHO SCHP SCHR SCHT SCHU SCHW

AMDT NR 39

*

Copiapó Santiago Chaitén Huepil Traiguén Pichidegua La Unión Lampa Isla Mocha Los Vilos Retiro Cochrane Chaitén Huasco Hualaihué

AD Chamonate AD Chicureo AD Chumildén AD Rucamanqui AD Chufquen AD Almahue AD Hueicolla AD La Hacienda AD Punta El Saco AD Punta Chungo AD Copihue AD Cochrane AD Tic Toc AD Gran Cañón AD Hualaihué

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-15 12 DEC 2013

INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO INDICADOR

SCIA SCIB SCIC SCID SCIE SCIF SCIH SCII SCIK SCIL SCIM SCIO SCIP SCIR SCIS SCIT SCIZ

*AFTN

* *

* *

*

LUGAR

AERÓDRÓMO

I Isla Apiao Isla Butachauques Curicó Punta Arenas Concepción Llifén Isla Las Huichas Puerto Ingeniero Ibañez Isla Talcan Illapel Isla Mocha Villa O´Higgins Isla de Pascua Isla Robinson Crusoe Isla Santa María Isla Tierra del Fuego FIR

AD Isla Apiao AD Butachauques AD General Freire AD Marco Dávison AD Carriel Sur AD Chollinco AD Caleta Andrade AD Puerto Ingeniero Ibañez AD Isla Talcan AD Aucó AD Isla Mocha AD Laguna Redonda AP Mataveri AD Robinson Crusoe AD Puerto Sur AD Iván Martínez Isla de Pacua

J SCJK SCJO SCJS

SCKA SCKB SCKD SCKE SCKI SCKL SCKM SCKO SCKP SCKQ SCKT

AIS - CHILE

*

Osorno Osorno Ñiquén

AD Juan Kemp AD Cañal Bajo - Carlos Hott S. AD José Abel Sepúlveda

K San Carlos Lago Caburga Río Bueno Pelluhue Curicó Lampa Cochamó Collipulli Pica Pucón Coelemu

AD Santa Marta AD Llollenorte AD El Cardal AD Piedra Negra AD Los Lirios AD Lipangui AD Cochamó AD Agua Buena AD Coposa AD Curimanque AD Torreón

AMDT NR 39

GEN 2.4-16 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO INDICADOR



SCLA SCLB SCLC SCLD SCLE SCLF SCLG SCLI SCLJ SCLK SCLL SCLM SCLN SCLO SCLQ SCLR SCLS SCLT SCLU SCLV SCLY

SCMA SCME SCMF SCMG SCMH SCMK SCML SCMO SCMP SCMR SCMS SCMU SCMV SCMZ

AMDT NR 39

*AFTN

*

LUGAR

AERÓDRÓMO

L Los Vilos Lebu Santiago Llanada Grande Antofagasta Llifén Pencahue Llico La Junta Cunco Vallenar San Javier Linares Chile Chico La Ligua Chaitén Lautaro Litueche Marchigue Guangali Arauco

AD Tilama AD Los Pehuenches AD Municipal de Vitacura AD Llanada Grande AD La Escondida AD Calcurrupe AD La Aguada AD Torca AD La Junta AD Lago Colico AD Vallenar AD Las Mercedes AD Municipal de Linares AD Los Leones AD Diego Portales AD Los Alerces AD La Esperanza AD Topocalma AD La Laguna AD La Viña AD La Playa

M Puerto Marín Balmaceda Melipilla Villarrica San Javier Marchigue Melinka Melipeuco Molina Melipilla Rapel Longaví Pichilemu Molina El Manzano

AD Puerto Marín Balmaceda AD Los Cuatro Diablos AD Malloco AD Santa María de Mingre AD La Esperanza AD Melinka AD Melipeuco AD Los Monos AD Melipilla AD Las Aguilas Oriente AD Las Moras AD Panilonco AD Viña San Pedro AD La Marina de Rapel

AIS- CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-17 12 DEC 2013

INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO INDICADOR



*AFTN

LUGAR

AERÓDRÓMO

SCNA SCNC SCND SCNE SCNH SCNI SCNK SCNM SCNO SCNR SCNT SCNV SCNY

N Linares Chaitén Ñadis María Elena Vilcún San Nicolas Cuncumén Cañete Ñochaco Rengo Puerto Natales Pozo al Monte Navarino

AD Fundo La Caña AD Santa Bárbara Ruta 7 AD Ñadis AD María Elena AD Ainhoa AD Santa Eugenia AD Los Pelambres AD Las Misiones AD Ñochaco AD Naicura AD Teniente Julio Gallardo AD Nueva Victoria AD Yendegaia

SCOA SCOB SCOC SCOE SCOH SCOI SCOL SCOM SCON SCOO SCOP SCOR SCOS SCOT SCOV SCOY

O Ovalle Ovalle Puerto Octay Romeral Villa O'Higgins Hualañe Puyehue Olmué Quellón Cisnes Osorno Sierra Gorda Talagante Ovalle Ovalle Ovalle

AD Estancia Los Loros AD Tabalí Bajo AD Las Araucarias AD San Miguel AD Villa O’Higgins AD Los Coipos AD Refugio del Lago AD Olmué AD Quellón AD Melimoyu AD Pilauco AD Algorta AD Entre Ríos AD Santa Rosa de Tabalí AD El Tuqui AD Huayanay

AIS - CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 2.4-18 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO

INDICADOR

SCPA SCPB SCPC SCPE SCPF SCPG SCPH SCPI SCPK SCPL SCPM SCPN SCPO SCPQ SCPR SCPT SCPU SCPV SCPW SCPY SCPZ

SCQC SCQE SCQI SCQK SCQL SCQM SCQO SCQR SCQT SCQW SCQX SCQY

AMDT NR 39

*AFTN

*

LUGAR

AERÓDRÓMO

P Antofagasta Puelo Bajo Pucón San Pedro de Atacama Puerto Montt Panguipulli Puyuhuapi Coihueco Puerto Cisnes Paillaco Pichilemu Chaitén Quinta de Tilcoco Dalcahue Purranque Santa Cruz Peulla Puerto Varas Peumo Cerro Castillo Antartica

AD Paranal AD Puelo Bajo AD Pucón AD San Pedro de Atacama AD Marcel Marchant AD Municipal de Panguipulli AD Puyuhuapi AD Pullami AD Puerto Cisnes AD Calpulli AD Pichilemu AD Pillán AD Los Paltos AD Mocopulli AD Corte Alto AD La Puerta AD Peulla AD El Mirador AD Peumo AD Cerro Castillo AD Patriot Hills

Q Quino Isla Quenac Lonquimay Tirua Quillota Osorno Aysén Cobquecura Quebrada Las Tacas Quemchi Queilén Lonquimay

AD La Colmena AD Quenac AD Icalma AD Lequecahue AD El Boco AD Las Quemas AD Quitralco AD Los Morros AD Las Tacas AD Quemchi AD Queilén AD Villa Portales

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-19 12 DEC 2013 INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO

INDICADOR



SCRA SCRB SCRC SCRD SCRE SCRF SCRG SCRH SCRI SCRL SCRM SCRN SCRO SCRP SCRR SCRS SCRT SCRU SCRV SCRW SCRY SCRX SCRZ

SCSA SCSB SCSD SCSE SCSF SCSG SCSH SCSJ SCSK SCSL SCSM SCSN SCSO SCSP SCSR SCSS SCST SCSU SCSV SCSZ

AIS-CHILE

*AFTN

*

*

*

*

LUGAR

AERÓDRÓMO

R Chañaral Tortel Río Cisnes Viña del Mar Río Cisnes Laguna San Rafael Rancagua Reñihué Río Frío Rapel Isla Rey Jorge Río Negro Romeral Rapel Río Bueno Cartagena Retiro Río Murta Vilcún Paredones Puerto Varas Illapel Marchigue

AD Chañaral AD Río Bravo AD Villa Tapera AD Rodelillo AD Estancia Río Cisnes AD Laguna San Rafael AD MIL De la Independencia AD Reñihué AD Río Frío AD La Estrella AD Teniente Rodolfo Marsh M. AD Río Negro AD Santa Bárbara AD Rapelhuapi AD Purrahuín AD El Rosario AD El Almendro AD Río Murta AD La Verónica AD Rucalonco AD El Arrayán AD Pintacura AD El Carrizal

S Til Til Cerro Sombrero San Fernando La Serena San Felipe Algarrobo Teodoro Schmidt San Javier San Clemente Salar de Atacama Salar de Atacama Santo Domingo Lago Rapel Petorca Segundo Corral San Sebastián Castro Freire Peralillo Puerto Sánchez

AD Runge AD Franco Bianco AD San Fernando AD La Florida AD Víctor Lafón AD San Gerónimo AD El Budi AD San Javier AD Colorado AD El Salar AD Minsal AD Santo Domingo AD Costa del Sol AD El Sobrante AD Segundo Corral Alto AD San Sebastián AD Gamboa AD Santa Lucía AD Viñasutil AD Puerto Sánchez

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 2.4-20 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO

INDICADOR

SCTA SCTB SCTC SCTE SCTH SCTL SCTM SCTO SCTP SCTQ SCTR SCTS SCTT SCTU SCTW SCTZ

*AFTN

* * *

*

LUGAR

AERÓDRÓMO

T Santa Barbara Santiago Temuco Puerto Montt San Gregorio Talca Curicó Victoria Tortel Alto del Carmen Traiguén Melipilla Taltal Litueche Casablanca FIR

AD Santa Luisa AD Eulogio Sánchez - Tobalaba AD Maquehue AP El Tepual AD Tres Chorrillos AD Panguilemo AD La Montaña AD Victoria AD Río Pascua AD Tres Quebradas AD Traiguén AD Santa Teresa del Almendral AD Las Breas AD Litueche AD El Tapihue Puerto Montt

U



SCUA SCUE SCUI SCUH SCUL SCUM SCUN SCUP SCUR SCUT SCUZ

Taltal Penchaue Chaitén Río Bueno Bulnes Río Bueno Punitaqui Cumpeo Bulnes Longaví Santa Cruz

SCVA SCVB SCVC SCVD SCVE SCVF SCVG SCVH SCVI SCVJ SCVK SCVL SCVM SCVN SCVO SCVQ SCVS SCVT SCVV

Casablanca Parral Vicuña Valdivia Lago Verde San Pedro Riñihue Santiago Villarrica Marchigue Vichuquén Valdivia Viña del Mar Vicuña Victoria Vichuquén Cochrane Isla de Maipo La Unión

AD Guanaco AD La Peña AD Pumalín Cuincahuin AD El Litral AD La Obra AD Bellavista de Punitaqui AD Lontuecito AD Rucamalén AD Verfrut Sur AD Aero Santa Cruz V

AMDT NR 39

*

*

AD Viñamar AD Hospital Villa Baviera AD El Indio AD Pichoy AD Lago Verde AD Verfrut AD El Vergel AD La Victoria de Chacabuco AD Villarrica AD Paredes Viejas AD El Alamo AD Las Marías AD Viña del Mar AD Huancara AD María Ester AD Cuatro Pantanos AD Lago Vargas AD Viña Tarapacá AD Los Maitenes de Villa Vieja AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-21 13 DEC 2012

INDICADOR DE LUGAR DESCIFRADO Indicador Indicator

*AFTN

LUGAR

AERÓDRÓMO

X SCXA SCXB

Molina Salamanca

SCYB SCYC SCYL SCYO SCYR SCYU

Yumbel Puyehue Puyehue Chaitén Retiro Purranque

SCZB SCZC SCZE SCZR

La Unión Zapallar Pirque Curepto

AD Alupenhue AD Las Brujas

 Y AD Trilahue AD La Capilla AD Licán AD Poyo AD Los Maitenes AD Cuyumaique Z

AIS-CHILE

AD Pozo Brujo AD Casas Viejas AD Estero Seco AD Los Zorrillos de Tonlemu

AMDT NR 37

‫׀‬

GEN 2.4-22 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-23 12 DEC 2013 INDICADORES DE LUGAR - CIFRADO

LUGAR

HELIPUERTOS RADIOAYUDAS

*AFTN

INDICADOR

REGIÓN

SHOO SHEJ

II II

SHES SHJN SHHV

II XV XV

SHOV SHBH SHHC SHHC

V XIII XIII VIII

Concepción Copiapó

HEL Lo Ovalle HEL Eagle Corps HEL Agroforestal HEL Hospital Clínico Regional de Concepción HEL Torre Ligure HEL San José del Carmen

SHTL SHSN

VIII III

Coyhaique Coyhaique

HEL Hospital de Coyhaique HEL Lago La Plaoma

SHCY SHPM

XI XI

Farellones

HEL/Valle Nevado

SHDO

XIII

Heliplaforma

Atmosphere

SHAT

A bordo de ACFT

Iquique Isla de Maipo

HEL Cuartel VI División Ejercito HEL Los Paltos

SHIQ SHAL

I XIII

La Estrella Las Cabras Las Condes Las Condes Las Condes Litueche Lo Barnechea Lo Barnechea Los Andes

L HEL Bahía Los Primos HEL Rapel HEL Edificio Itau HEL Edificio CorpGroup HEL Isidora 3000 HEL San Francisco HEL Base Central HEL Base Olimpo HEL Portillo

SHBP SHRP SHEC SHGR SHIS SHFR SHLB SHBO SHPT

VI VI XIII XIII XIII VI XIII XIII V

SHHE SHAG SHDG SHSB SHDN SHMJ

VI XII XII XII XII II

A Antofagasta Antofagasta Antofagasta Arica Arica





Cerro Coloso HEL Cuartel General 1ª División del Ejército HEL Eso HEL Juan Noé C HEL Naval

C Casablanca Colina Colina Concepción

F H

I

 

M Machalí Magallanes Magallanes Magallanes Magallanes Mejillones

HEL Helicopters HEL Anguila 1 HEL Batería Dungenes N° 1 HEL Cerro Sombrero HEL Daniel 1 Radioayuda

Osorno

HEL Hospiotal San José

SHSJ

X

Ovalle

HEL Santa Rosa de Tabalí

SHOT

IV

O

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 2.4-24 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADORES DE LUGAR - CIFRADO

LUGAR

Papudo Pirque Pirque Posesión Posesión Pucón Puchuncavi Pudahuel Puerto Montt Punta Arenas Punta Arenas Punta Arenas Punta Arenas Punta Catalina Punta Catalina Punta Catalina San Felipe Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago

AMDT NR 39

HELIPUERTOS RADIOAYUDAS MET P HEL Papudo HEL Nazareno HEL Sumaya HEL Posesión HEL Posesión 5 HEL Caburga HEL Aguas Blancas HEL Aerorescate HEL Pelluco HEL Carabineros de Chile HEL Catalina Norte 1 HEL Catalina Norte 2 HEL/DAP Helicópteros S.A HEL/Punta Catalina HEL Skua 1 HEL Skua 4 S HEL Hospital San Camilo HEL Asistencia Pública Alejandro del Rio HEL Asociación Chilena de Seguridad HEL Banco Exterior HEL Banco Santander HEL Clínica Alemana HEL Clínica Las Condes HEL Clínica Santa María HEL Corporativo Mutual HEL Edificio Bankboston HEL Edificio Corporativo CTC HEL Edificio Huidobro HEL José L. Antonio Uribe C. HEL Edificio Torre San Ramón HEL Edif. Torre Santa María HEL El Conquistador HEL El Mercurio HEL Escuela Investigaciones Policiales HEL Gertridus Echeñique HEL Gral. Humberto Arriagada HEL Hospital Dipreca HEL MIL Hospital FACH HEL/Hospital Ramón Barros Luco

*AFTN

INDICADOR

REGIÓN

SHPP SHNZ SHYA SHSE SHSI SHCB SHAB SHAE SHPE SHHR SHNC SHNO SHDH SHPU SHSK SHSU

V XIII XIII XII XII IX V XIII X XII XII XII XII XII XII XII

SHFE SHAP

V XIII

SHAC

XIII

SHBE SHBS SHCD SHCC SHMA SHCM SHEC SHTC SHEH SHRE SHSR SHSM SHEQ SHEM SHEI

XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII

SHGE SHGA SHHI SHHF SHBL

XIII XIII XIII XIII XIII

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-25 27 JUN 2013 INDICADORES DE LUGAR

LUGAR

Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago

Tabón Talcahuano Temuco Temuco

S HEL Hospital San José HEL Hospital Santiago Oriente HEL Kipreos MET La Platina HEL Lan Courier HEL Las Américas HEL Las Brisas de Chicureo HEL Las Condes HEL MIL Los Cerrillos HEL Ministerio de Defensa Nacional HEL Mutual de Seguridad HEL Nazareno II HEL Nueva de Lyon HEL/Prefectura Aeropolicial Carabineros de Chile HEL Rodelbahn HEL Santiago HEL Santiago Centro HEL Sonda HEL Titanium HEL Torrre Interamericana HEL Vía Naranja HEL World Trade Center T Radioayuda HEL Dinahue HEL Del Pacífico HEL Hospital Regional de Temuco

Villarrica Vitacura

V HEL/Hospital Naval Almirante Nef HEL/Villarrica Park Lake HEL Gildemeister

Yerbas Buenas Yerbas Buenas

HEL/ Esmeralda HEL/ San Esteban

Zapallar Zapallar

HEL/Cachagua HEL/San Cristóbal

Viña del Mar



HELIPUERTOS RADIOAYUDAS MET

*AFTN

INDICADOR

REGIÓN

SHJO SHSO SHKI SHLT SHLC SHLA SHBC SHHL SHFA SHMD

XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII

SHMS SHAH SHNL SHCA

XIII XIII XIII XIII

SHRB SHST SHSC SHSD SHPD SHTI SHVN SHWT

XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII

SHTA SHUE SHDP SHSS

M VIII IX IX

SHHN

V

SHVI SHRA

IX XIII

SHEE SHET

VII VII

SHCG SHCI

V V

Y

Z

AIS - CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

GEN 2.4-26 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 35

AIS-CHILE

‫׀‬

GEN 2.4-24 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADORES DE LUGAR - CIFRADO

LUGAR

Papudo Pirque Pirque Posesión Posesión Pucón Puchuncavi Pudahuel Puerto Montt Punta Arenas Punta Arenas Punta Arenas Punta Arenas Punta Catalina Punta Catalina Punta Catalina San Felipe Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago

AMDT NR 39

HELIPUERTOS RADIOAYUDAS MET P HEL Papudo HEL Nazareno HEL Sumaya HEL Posesión HEL Posesión 5 HEL Caburga HEL Aguas Blancas HEL Aerorescate HEL Pelluco HEL Carabineros de Chile HEL Catalina Norte 1 HEL Catalina Norte 2 HEL/DAP Helicópteros S.A HEL/Punta Catalina HEL Skua 1 HEL Skua 4 S HEL Hospital San Camilo HEL Asistencia Pública Alejandro del Rio HEL Asociación Chilena de Seguridad HEL Banco Exterior HEL Banco Santander HEL Clínica Alemana HEL Clínica Las Condes HEL Clínica Santa María HEL Corporativo Mutual HEL Edificio Bankboston HEL Edificio Corporativo CTC HEL Edificio Huidobro HEL José L. Antonio Uribe C. HEL Edificio Torre San Ramón HEL Edif. Torre Santa María HEL El Conquistador HEL El Mercurio HEL Escuela Investigaciones Policiales HEL Gertridus Echeñique HEL Gral. Humberto Arriagada HEL Hospital Dipreca HEL MIL Hospital FACH HEL/Hospital Ramón Barros Luco

*AFTN

INDICADOR

REGIÓN

SHPP SHNZ SHYA SHSE SHSI SHCB SHAB SHAE SHPE SHHR SHNC SHNO SHDH SHPU SHSK SHSU

V XIII XIII XII XII IX V XIII X XII XII XII XII XII XII XII

SHFE SHAP

V XIII

SHAC

XIII

SHBE SHBS SHCD SHCC SHMA SHCM SHEC SHTC SHEH SHRE SHSR SHSM SHEQ SHEM SHEI

XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII

SHGE SHGA SHHI SHHF SHBL

XIII XIII XIII XIII XIII

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-25 27 JUN 2013 INDICADORES DE LUGAR

LUGAR

Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago

Tabón Talcahuano Temuco Temuco

S HEL Hospital San José HEL Hospital Santiago Oriente HEL Kipreos MET La Platina HEL Lan Courier HEL Las Américas HEL Las Brisas de Chicureo HEL Las Condes HEL MIL Los Cerrillos HEL Ministerio de Defensa Nacional HEL Mutual de Seguridad HEL Nazareno II HEL Nueva de Lyon HEL/Prefectura Aeropolicial Carabineros de Chile HEL Rodelbahn HEL Santiago HEL Santiago Centro HEL Sonda HEL Titanium HEL Torrre Interamericana HEL Vía Naranja HEL World Trade Center T Radioayuda HEL Dinahue HEL Del Pacífico HEL Hospital Regional de Temuco

Villarrica Vitacura

V HEL/Hospital Naval Almirante Nef HEL/Villarrica Park Lake HEL Gildemeister

Yerbas Buenas Yerbas Buenas

HEL/ Esmeralda HEL/ San Esteban

Zapallar Zapallar

HEL/Cachagua HEL/San Cristóbal

Viña del Mar



HELIPUERTOS RADIOAYUDAS MET

*AFTN

INDICADOR

REGIÓN

SHJO SHSO SHKI SHLT SHLC SHLA SHBC SHHL SHFA SHMD

XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII

SHMS SHAH SHNL SHCA

XIII XIII XIII XIII

SHRB SHST SHSC SHSD SHPD SHTI SHVN SHWT

XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII XIII

SHTA SHUE SHDP SHSS

M VIII IX IX

SHHN

V

SHVI SHRA

IX XIII

SHEE SHET

VII VII

SHCG SHCI

V V

Y

Z

AIS - CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

GEN 2.4-26 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-27 12 DEC 2013 INDICADORES DE LUGAR

INDICADOR

*AFTN

HELIPUERTOS RADIOAYUDAS

LUGAR A

SHAB SHAC SHAE SHAG SHAH SHAL SHAP SHAT

Puchuncavi Santiago Pudahuel Magallanes Santiago Isla de Maipo Santiago A bordo ACFT

HEL Aguilas Blancas HEL Asociación Chilena de Seguridad HEL Aerorescate HEL Aguila 1 HEL Nazareno II HEL Los Paltos HEL Asistencia Pública Heliplataforma Atmosphere

SHBC SHBE SHBH SHBL SHBO SHBP SHBS

Santiago Santiago Colina Santiago Lo Barnechea La Estrella Santiago

SHCA

Santiago

SHCB SHCC SHCD SHCG SHCH SHCM SHCY

Pucón Santiago Santiago Zapallar Colina Santiago Coyhaique

SHDG SHDH SHDN SHDO SHDP

Magallanes Punta Arenas Magallanes Farellones Temuco

SHEB SHEC SHEE

Santiago Santiago Yerbas Buenas

HEL Ejército Bicentenario HEL Edificio Itaú HEL Esmeralda

SHEH SHEI

Santiago Santiago

HEL Edificio Huidobro HEL Escuela Investigaciones Policiales

SHEJ

Antofagasta

HEL Cuartel General Iª División Ejército

SHEM SHES SHET

Santiago Antofagasta Yerbas Buenas

HEL El Mercurio HEL ESO HEL San Esteban

B



HEL Las Brisas de Chicureo HEL Banco Exterior HEL Eagle Corps HEL Hospital Barros Luco HEL Base Olimpo HEL Bahía Los Primos HEL Banco Santander C HEL Prefectura Aeropolicial Carabineros de Chile HEL Caburga HEL Clínica Las Condes HEL Clínica Alemana HEL Cachagua HEL Agroforestal HEL Corporativo Mutual HEL Hospital de Coyhaique

D HEL Batería Dungenes N° 1 HEL DAP Helicópteros S.A. HEL Daniel 1 HEL Valle Nevado HEL del Pacífico E

AIS-CHILE

AMDT NR 39

GEN 2.4-28 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

INDICADORES DE LUGAR INDICADOR

*AFTN

HELIPUERTOS RADIOAYUDAS

LUGAR F

SHFA SHFE SHFR

Santiago San Felipe Litueche

SHGA SHGE SHGR

Santiago Santiago Las Condes

SHHC SHHE SHHF SHHI SHHL SHHN SHHR SHHV

Concepción Machalí Santiago Santiago Santiago Viña del Mar Punta Arenas Arica

HEL MIL Los Cerrillos HEL San Camilo HEL San Francisco

G HEL General Humberto Arriagada V. HEL Gertrudis Echenique HEL Edificio CORPGROUP

H HEL Hospital Clínico Regional de Concepción HEL Helicopters HEL MIL Hospital FACH HEL Hospital DIPRECA HEL Las Condes HEL MIL Hospital Naval A. Nef HEL Carabineros de Chile HEL MIL Naval

I SHIN SHIQ SHIS

Santiago Iquique Las Condes

SHJN SHJO

Arica Santiago

SHKI

Santiago

SHLA SHLB SHLC

Santiago Lo Barnechea Santiago

SHMA SHMD SHMJ SHMS

Santiago Santiago Mejillones Santiago

Clínica Indisa HEL Cuartel Gral. VI División de Ejército HEL Isidoro 3000

J HEL Juan Noé HEL Hospital San José

K HEL Kipreos

L



HEL Las Américas HEL Base Central HEL Lan Courier

M

AMDT NR 39

HEL Clínica Santa María HEL Ministerio de Defensa Nacional Radioayuda HEL Mutual de Seguridad

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.4-29 12 DEC 2013

INDICADORES DE LUGAR INDICADOR

*AFTN

HELIPUERTOS RADIOAYUDAS

LUGAR N

SHNC SHNL SHNO SHNZ

Punta Arenas Santiago Punta Arenas Pirque

HEL Catalina Norte 1 HEL Nueva de Lyon HEL Catalina Norte 2 HEL Nazareno

SHOT SHOV

Ovalle Casablanca

SHPD SHPE SHPM SHPP SHPT SHPU

Santiago Puerto Montt Coyahique Papudo Los Andes Punta Catalina

SHRA

Vitacura

HEL Gildemeister

SHRB SHRE SHRP

Santiago Santiago Las Cabras

HEL Rodelbahn HEL José Miguel Carrera HEL Rapel

SHSB SHSC SHSD SHSE SHSI SHSK SHSJ SHSM SHSN SHSO SHSR SHSS SHST SHSU

Magallanes Santiago Santiago Posesión Posesión Punta Catalina Osorno Santiago Copiapó Santiago Santiago Temuco Santiago Punta Catalina

O HEL Santa Rosa Tabalí HEL Lo Ovalle

P HEL Titanium HEL Pelluco Lago La Paloma HEL Papudo HEL Portillo HEL Punta Catalina

R

S



AIS-CHILE

HEL Cerro Sombrero HEL Santiago Centro HEL Sonda HEL Posesión HEL Posesión 5 HEL Skua 1 HEL Hospital San José HEL Edificio Torre Santa María HEL Hospital San José del Carmen HEL Hospital Santiago Oriente HEL Edificio Torre San Ramón HEL Hospital Regional de Temuco HEL Santiago HEL Skua 4

AMDT NR 39

GEN 2.4-30 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I INDICADORES DE LUGAR

INDICADOR

*AFTN

HELIPUERTOS RADIOAYUDAS

LUGAR T

SHTA SHTC SHTI SHTL SHTR SHTU

Tabón Santiago Santiago Concepción Los Angeles Talcahuano

Radioayuda HEL Edificio Corporativo CTC HEL Torre Interamericana HEL Torre Ligure HEL Sotraser HEL Faro Punta Tumbes

SHUE

Talcahuano

SHVI SHVN

Villarrica

HEL Villarrica Park Lake

Santiago

HEL Vía Naranja

SHWT

Santiago

SHYA

Pirque

U HEL Dinahue

V 

W HEL World Trade Center

Y HEL Sumaya

/////

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.5-1 12 DEC 2013 RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACION/ NAVIGATION RADIOAID

ESTACION

ID

RADIOAYUDA

STATION

ID

RADIOAID

ANTOFAGASTA AP Cerro Moreno

R

L

FAG R

ARICA AP Chacalluta



BALMACEDA AD Balmaceda

COORDENADAS GEOGRAFICAS

ALCANCE

305

23 28 12 S 70 26 53 W

A

VOR/DME

114.9

23 28 01 S 70 26 52 W

AE

L

305

18 22 18 S 70 20 50 W

A

ARI

VOR/DME

116.5

18 22 10 S 70 20 47 W

AE

BAL

VOR/DME

115.5

45 54 47 S 71 42 45 W

AE

SCOPE

CALAMA AD EL Loa

CFL

NDB

215

22 29 37 S 68 54 11 W

E

LOA

VOR/DME

116.3

22 30 01 S 68 52 37 W

A

CALDERA

CLD

NDB

227

27 04 37 S 70 49 07 W

E

GP

333.4

27 15 14 S 70 46 42 W

A

IDAT

LOC

110.1

27 16 29 S 70 46 41 W

A

DAT

VOR/DME

117.1

27 16 46 S 70 46 39 W

AE

CHI

VOR/DME

115.9

36 34 59 S 72 02 09 W

AE

CE

(NDB)LOM

254

36 51 27 S 73 06 50 W

AE

ICEP

LOC

109.9

36 45 30 S 73 03 17 W

A

CAR

VOR/DME

114.3

36 45 20 S 73 03 11 W

AE

CONSTITUCION

CTN

NDB

340

35 18 20 S 72 22 46 W

E

CURICO AD General Freire

ICO

VOR/DME

114.7

34 58 04 S 71 12 57 W

AE

MPI

VOR/DME

113.3

42 20 32 S 73 42 49 W

IMCI

LOC

109.9

42 19 44 S 73 42 52 W

GP

333.8

42 20 48 S 73 42 53 W

ILS GP/DME

333.8

20 31 22 S 70 10 46 W

A

CALDERA AD Desierto de Atacama



FREQ

CHILLAN AD General Bernardo O’Higgins CONCEPCION AP ALTN Carriel Sur

DALCAHUE/ AD Mocopulli



IQUIQUE AP Diego Aracena

UCU

NDB

368

20 34 16 S 70 11 00 W

AE

IIQQ

LOC

109.9

20 33 11 S 70 10 56 W

A

IQQ

VOR/DME

113.3

20 22 29 S 70 10 21 W

AE

R ISLA DE PASCUA AP Mataveri ISLA REY JORGE / AD Tte. Rodolfo Marsh Martín ISLA ROBINSON CRUSOE AD Robinson Crusoe LA SERENA AD La Florida LOS ANGELES AD María Dolores

AIS-CHILE

AE

L

305

27 09 22 S 109 26 26 W

A

GP

335

27 09 32 S 109 25 59 W

A

IIPA IPA

LOC VOR/DME

110.3 117.1

27 10 04 S 109 25 01 W 27 09 50 S 109 24 21 W

A AE

IRJ

NDB

360

62 11 58 S 58 57 41 W

A

IRJ

VOR/DME

113.3

62 11 27 S 58 58 57 W

AE

IRC

NDB

293

33 38 10 S 78 49 58 W

A

SER

T-VOR/DME

116.5

29 54 56 S 71 11 49 W

A

MAD

VOR

112.9

37 24 24 S 72 25 29 W

A

AMDT NR 39

GEN 2.5-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACION/ NAVIGATION RADIOAID



ESTACION

ID

RADIOAYUDA

STATION

ID

RADIOAID

MEJILLONES

MJL

NDB

OSORNO / AD Cañal Bajo - Carlos Hott Siebert PORVENIR AD Capitán Fuentes Martínez

OSO

PUERTO AGUIRRE

COORDENADAS GEOGRAFICAS

ALCANCE

240

23 06 33 S 70 26 35 W

E

VOR/DME

116.5

40 36 57 S 73 02 33 W

AE

CFM

L

340

53 14 48 S 70 21 08 W

A

PAR

VOR/DME

114.9

45 09 33 S 73 31 21 W

E

GP

334.4

41 26 51 S 73 05 45 W

A

TEP

NDB

400

41 26 16 S 73 05 14 W

AE

IMON

LOC

110.1

41 25 33 S 73 05 37 W

A

MON

VOR/DME

115.7

41 25 45 S 73 05 31 W

AE

PNT

VOR/DME

115.9

51 44 06 S 72 26 53 W

E

PWL

DVOR/DME

114.9

54 55 46 S 67 37 16 W

AE

NAS

NDB

270

53 00 37 S 70 51 50 W

AE

GP

333.8

52 59 58 S 70 50 17 S

A

INAS

LOC

109.9

53 00 04 S 70 52 48 W

A

NAS

VOR/DME

114.1

53 00 13 S 70 51 13 W

AE

VTN

VOR/DME

113.3

33 44 19 S 71 29 48 W

E

UE

LOM

220

33 18 18 S 70 47 24 W

AE

GP RWY 17R GP RWY 17L LOC RWY 17L/35R LOC RWY 17R DVOR / DME RWY 17L DVOR/DME RWY17R/35L

331.7

33 22 28 S 70 48 17 W

A

335.0

33 22 44 S 70 47 06 W

A

110.3

33 24 41 S 70 47 05 W

A

111.1

33 24 29 S 70 48 06 W

A

116.1

33 25 11 S 70 47 04 W

AE

117.2

33 24 53 S 70 48 05 W

AE

GP

333.8

33 39 21 S 71 36 47 W

A

SNO

NDB

355

33 39 04 S 71 36 46 W

AE

ISNO

LOC

109.9

33 39 35 S 71 37 16 W

A

DGO

DVOR/DME

112.3

33 39 26 S 71 36 52 W

AE

TABON

TBN

DVOR/DME

113.9

32 55 06 S 70 50 14 W

AE

TALAGANTE

TAL

NDB

240

33 40 59 S 70 55 58 W

E

TCO

VOR/DME

114.1

38 45 59 S 72 37 51 W

E

PUERTO MONTT AP El Tepual

PUERTO NATALES AD Tte. Julio Gallardo PUERTO WILLIAMS AD Guardiamarina Zañartu PUNTA ARENAS AP Pdte. Carlos Ibañez del Campo

QUINTERO AD MIL Quintero

SANTIAGO / AP Arturo Merino Benítez

IUEL IMER AMB PDH

SANTO DOMINGO AD Santo Domingo



TEMUCO AD Maquehue

AMDT NR 39

FREQ

SCOPE

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.5-3 12 DEC 2013 RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN / NAVIGATION RADIOAID

ESTACION

ID

RADIOAYUDA

STATION

ID

RADIOAID

TONGOY VALDIVIA AD Pichoy

COORDENADAS

ALCANCE

GEOGRAFICAS

SCOPE

TOY

NDB

260

30 15 47 S 71 28 47 W

E

TOY

VOR/DME

115.5

30 16 35 S 71 28 25 W

E

VLD

NDB

208

39 43 20 S 73 05 01 W

E

VLD

VOR/DME

114.5

39 40 16 S 73 05 08 W

AE

ILS GP/DME

330.2

32 57 12 S 71 28 58 W

A

L

390

32 59 08 S 71 32 02 W

A

IVDM

LOC

110.7

32 56 39 S 71 28 13 W

A

VDM

VOR/DME

114.9

32 56 43 S 71 28 26 W

A

ILS/LMM

75

32 57 37 S 71 29 42 W

SAL VIÑA DEL MAR AD Viña del Mar

FREQ

NOTA: El Casillero ALCANCE está dirigido a identificar los servicios que presta la radioayuda, los que se identifican: A = Aeródromo E = En Ruta; y AE = Prestan servicios dobles.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

‫׀‬

GEN 2.5-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP CHILE

GEN 2.6-1 15 MAY 2003

GEN 2.6 TABLAS DE CONVERSIÓN NM to KM 1 NM = 1.852 Km NM 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 200 300 400 500

AIS - CHILE

KM 0,185 0,370 0,556 0,741 0,926 1,111 1,296 1,482 1,667 1,852 3,704 5,556 7,408 9,260 11,112 12,964 14,816 16,668 18,520 37,040 55,560 74,080 92,600 111,120 129,640 148,160 166,680 185,200 370,400 555,600 740,800 926,000

KM to NM 1 KM = 0.54 NM KM 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 200 300 400 500

NM 0,05 0,11 0,16 0,22 0,27 0,32 0,38 0,43 0,49 0,54 1,08 1,62 2,16 2,70 3,24 3,78 4,32 4,86 5,40 10,80 16,20 21,60 27,00 32,40 37,80 43,20 48,60 54,00 107,99 161,99 215,98 269,98

FT to M 1 FT = 0.3048 FT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1 000 2 000 3 000 4 000 5 000 6 000 7 000 8 000 9 000 10 000

M 0,305 0,610 0,914 1,219 1,524 1,829 2,134 2,438 2,743 3,048 6,096 9,144 12,192 15,240 18,288 21,336 24,384 27,432 30,480 60,960 91,440 121,920 152,400 182,880 213,360 243,840 274,320 304,800 609,600 914,400 1 219,200 1 524,000 1 828,800 2 133,600 2 438,400 2 743,200 3 048,000

M to FT 1 M = 3.281 FT M 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1 000 2 000 3 000 4 000 5 000

FT 3,28 6,56 9,84 13,12 16,40 19,69 22,97 26,25 29,53 32,81 65,62 98,43 131,23 164,04 196,85 229,66 262,47 295,28 328,08 656,17 984,25 1 312,34 1 640,42 1 968,50 2 296,59 2 264,27 2 952,76 3 280,84 6 561,68 9 842,52 13 123,36 16 404,20

AMDT NR 13

GEN 2.6-2 15 MAY 2003

AIP CHILE

DE MINUTOS DECIMALES DE ARCO A SEGUNDOS DE ARCO MIN 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09 0.10 0.11 0.12 0.13 0.14 0.15 0.16 0.17 0.18 0.19 0.20 0.21 0.22 0.23 0.24 0.25

SEC 0.6 1.2 1.8 2.4 3.0 3.6 4.2 4.8 5.4 6.0 6.6 7.2 7.8 8.4 9.0 9.6 10.2 10.8 11.4 12.0 12.6 13.2 13.8 14.4 15.0

MIN 0.26 0.27 0.28 0.29 0.30 0.31 0.32 0.33 0.34 0.35 0.36 0.37 0.38 0.39 0.40 0.41 0.42 0.43 0.45 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.

SEC 15.6 16.2 16.8 17.4 18.0 18.6 19.2 19.8 20.4 21.0 21.6 22.2 22.8 23.4 24.0 24.6 25.2 25.8 26.4 27.0 27.6 28.2 28.8 29.4 30.0

MIN 0.51 0.52 0.53 0.54 0.55 0.56 0.57 0.58 0.59 0.60 0.61 0.62 0.63 0.64 0.65 0.66 0.67 0.68 0.69 0.70 0.71 0.72 0.73 0.74 0.75

SEC 30.6 31.2 31.8 32.4 33.0 33.6 34.2 34.8 35.4 36.0 36.6 37.2 37.8 38.4 39.0 39.6 40.2 40.8 41.4 42.0 42.6 43.2 43.8 44.4 45.0

MIN 0.76 0.77 0.78 0.79 0.80 0.81 0.82 0.83 0.84 0.85 0.86 0.87 0.98 0.89 0.90 0.91 0.92 0.93 0.94 0.95 0.96 0.97 0.98 0.99

SEC 45.6 46.2 46.8 47.4 48.0 48.6 49.2 49.8 50.4 51.0 51.6 52.2 52.8 53.4 54.0 54.6 55.2 55.8 56.4 57.0 57.6 58.2 58.8 59.4

MIN 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

SEC 0.77 0.78 0.80 0.82 0.83 0.85 0.87 0.88 0.90 0.92 0.93 0.95 0.98 0.98

DE SEGUNDOS DE ARCO A MINUTOS DE ARCO MIN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

AMDT NR 13

SEC 0.02 0.03 0.05 0.07 0.08 0.10 0.12 0.13 0.15 0.17 0.18 0.20 0.22 0.23 0.25

MIN 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

SEC 0.27 0.28 0.30 0.32 0.33 0.35 0.37 0.38 0.40 0.42 0.43 0.45 0.47 0.48 0.50

MIN 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45

SEC 0.52 0.53 0.55 0.57 0.58 0.60 0.62 0.63 0.65 0.67 0.68 0.70 0.72 0.73 0.75

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 2.7.1-1 27 JUN 2013

‫׀‬ TABLAS CCCM / FCCV

‫׀‬

Disponible sitio web www.dgac.gob.cl

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

GEN 2.7.1-2 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN

GEN 2.7.2-1 16 DEC 2010

CALCULO DEL COMIENZO DEL CREPUSCULO CIVIL MATUTINO (CCCM) CALCULO DEL FIN DEL CREPUSCULO CIVIL VESPERTINO (FCCV) 1.-

Procedimiento

1.1

Para calcular el CCCM Tabla I o el FCCV Tabla II en hora UTC, de un punto geográfico, se considera la hora que se proporciona en el Almanaque Náutico como la Hora Media de cualquier Meridiano (LMT), de acuerdo al siguiente procedimiento: a) cuando la latitud requerida coincida con la Tabla I o Tabla II se usarán directamente; b) cuando no haya coincidencia con la Tabla I o Tabla II, se deberá calcular el valor correcto por interpolación. c) la interpolación para la corrección por latitud, se efectuará mediante el uso de la Tabla III Corrección por Latitud. d) la Tabla III "Corrección por Diferencia de Latitud" que se hace a la LMT de los Crepúsculos Civiles se usa cuando la latitud del lugar requerida no está exactamente tabulada en la Tabla I o Tabla II, es decir, que si la latitud con que se está trabajando es por ejemplo 33° S, veremos que en la Tabla I o Tabla II, está tabulada para 30° S y 35°S . En esta circunstancia se entra siempre la Tabla I o Tabla II con la latitud menor más próxima a la del lugar requerida, en el presente caso 30° S, pues la Tabla III, Corrección por Diferencia de Latitud (Intervalo Tabular), está elaborada para usarla en esa forma. La Tabla III está compuesta de dos partes. La primera parte al lado izquierdo denominada Intervalo Tabular y la segunda parte a la derecha Diferencia entre los Tiempos para Latitudes Consecutivas. Con estos elementos, se obtiene la corrección que corresponde aplicar a la LMT obtenida de la Tabla I o Tabla II para obtener la LMT correspondiente a la latitud del lugar requerida. e) una vez obtenida la LMT del Crepúsculo Civil del lugar corregida, se combina con la longitud de la Tabla IV Conversión de Arco a Tiempo para obtener la hora UTC.

1.2

El uso de la Tabla IV es para convertir expresiones de arco a su equivalente a tiempo. Ejemplo. Calcule el FCCV del AD Eulogio Sánchez para el día 01 Julio. i. Determine la posición geográfica del AD, cuyo CCCM ó FCCV desea calcular, expresada en grados, minutos y segundos de arco. 33° 27' 11'' S 70° 32' 04" W ii. Ubique en la AIP Parte 1 Generalidades (GEN 2.7-1 al GEN 2.7-30), la Tabla I o la Tabla II que corresponda al mes y día que se desea calcular. La Tabla I es para el cálculo del CCCM y la Tabla II para el cálculo del FCCV. iii. Reduzca al entero inferior, que aparece en la Tabla II, la latitud del aeródromo en cuestión. 33° 27' 11'' S Reduzca

30° 00' 00" S AIS-CHILE

AMDT NR 33

‫׀‬

GEN 2.7.2-2 16 DEC 2010

AIP-CHILE VOLUMEN I

iv. Ubique la hora que aparece en la Tabla II, frente a la latitud reducida en la columna que corresponde al día que se desea calcular. FCCV Tabla II (Desde el 29 Junio al 28 Julio) DÍA

29/30/1

2/3/4

5/6/7

8/9/10

11/12/13

14/15/16

17/18/19

20/21/22

23/24/25

26/27/28

LAT S 10º

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

1813

1814

1814

1815

1816

1816

1817

1817

1818

1818

20º

1756

1757

1758

1759

1800

1801

1802

1803

1804

1805

30º

1737

1738

1739

1741

1742

1744

1745

1747

1748

1750

35º

1727

1728

1729

1731

1733

1734

1736

1738

1740

1742

40º

1715

1716

1718

1720

1722

1724

1726

1728

1731

1733

45º

1702

1703

1705

1707

1709

1712

1714

1717

1720

1723

50º

1646

1648

1650

1652

1655

1658

1701

1704

1707

1711

52º

1639

1641

1643

1645

1648

1651

1654

1658

1702

1705

54º

1631

1633

1635

1638

1641

1644

1648

1651

1655

1659

56º

1622

1624

1626

1629

1633

1636

1640

1644

1648

1653

58º

1612

1614

1617

1620

1624

1627

1632

1636

1641

1646

60º

1600

1603

1606

1609

1613

1617

1622

1627

1632

1637

v. Determine en la misma Tabla II, La latitud entera superiora la del aeródromo y Lea la hora que aparece frente a es latitud. De igual forma como se hizo en el paso iv. 30° 1737 01 Jul 35° 1727 01 Jul



‫׀‬

vi. Calcule la diferencia entre las dos horas reloj (de la latitud entera superior y de la latitud entera inferior). 30° 1737 35° 1727 Lea 10 vii. Calcule la diferencia de grados de arco que existe entre la latitud entera superior y la latitud entera inferior. FCCV Tabla II (Desde el 29 Junio al 28 Julio) DÍA

29/30/1

2/3/4

5/6/7

8/9/10

11/12/13

14/15/16

17/18/19

20/21/22

23/24/25

26/27/28

LAT S 10º

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

HORA

1813

1814

1814

1815

1816

1816

1817

1817

1818

1818

20º

1756

1757

1758

1759

1800

1801

1802

1803

1804

1805

30º

1737

1738

1739

1741

1742

1744

1745

1747

1748

1750

35º

1727

1728

1729

1731

1733

1734

1736

1738

1740

1742

40º

1715

1716

1718

1720

1722

1724

1726

1728

1731

1733

45º

1702

1703

1705

1707

1709

1712

1714

1717

1720

1723

50º

1646

1648

1650

1652

1655

1658

1701

1704

1707

1711

52º

1639

1641

1643

1645

1648

1651

1654

1658

1702

1705

54º

1631

1633

1635

1638

1641

1644

1648

1651

1655

1659

56º

1622

1624

1626

1629

1633

1636

1640

1644

1648

1653

58º

1612

1614

1617

1620

1624

1627

1632

1636

1641

1646

60º

1600

1603

1606

1609

1613

1617

1622

1627

1632

1637

AMDT NR 33

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬

GEN 2.7.2-3 16 DEC 2010

viii Calcule la diferencia de Arco que existe entre la latitud propia del aeródromo y la latitud entera inferior. 33° 27' 11" S 30° 00' 00" S diferencia

‫׀‬

3° 27' 11" S

ix. Use ahora la Tabla III Intervalo Tabular, ubique la columna correspondiente al intervalo calculado en el paso vii (puede ser 10°, 5°, 2°). Ubicada la columna de intervalo, ubique en ella la diferencia determinada en el paso viii), a la derecha y frente a esta diferencia de arco, lea el dato que aparece en la columna de la diferencia horaria calculada en el paso vi) Tabla III TABLA III – Corrección por latitud/TABLE III Latitude Corrections Intervalo Tabular/

DIFERENCIAS ENTRE LOS TIEMPOS PARA LATITUDES CONSECUTIVAS/

Tabular Interval

DIFFERENCE BETWEEN THE TIMES FOR CONSECUTIVE LATITUDES

10º





5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

1

05

1

10

1

15

1

20

m

m

m

m

m

m

m

m

m

m

m

m

h

m

h

m

h

m

h

m







m

m

m

m

m

m

m

m

m

m

m

m

h

m

h

m

h

m

h

m

0 30

0 15

0 06

0

0

1

1

1

1

1

2

2

2

2

2

0

02

0

02

0

02

0

02

1 00

0 30

0 12

0

1

1

2

2

3

3

3

4

4

4

5

0

05

0

05

0

05

0

05

1 30

0 45

0 18

1

1

2

3

3

4

4

5

5

6

7

7

0

07

0

07

0

07

0

07

2 00

1 00

0 24

1

2

3

4

5

5

6

7

7

8

9

10

0

10

0

10

0

10

0

10

2 30

1 15

0 30

1

2

4

5

6

7

8

9

9

10

11

12

0

12

0

13

0

13

0

13

3 00

1 30

0 36

1

3

4

6

7

8

9

10

11

12

13

14

0

15

0

15

0

16

0

16

3 30

1 45

0 42

2

3

5

7

8

10

11

12

13

14

16

17

0

18

0

18

0

19

0

19

4 00

2 00

0 48

2

4

6

8

9

11

13

14

15

16

18

19

0

20

0

21

0

22

0

22

4 30

2 15

0 54

2

4

7

9

11

13

15

16

18

19

21

22

0

23

0

24

0

25

0

26

5 00

2 30

1 00

2

5

7

10

12

14

16

18

20

22

23

25

0

26

0

27

0

28

0

29

5 30

2 45

1 06

3

5

8

11

13

16

18

20

22

24

26

28

0

29

0

30

0

31

0

32

6 00

3 00

1 12

3

6

9

12

14

17

20

22

24

26

29

31

0

32

0

33

0

34

0

36

6 30

3 15

1 18

3

6

10

13

16

19

22

24

26

29

31

34

0

36

0

37

0

38

0

40

7 00

3 30

1 24

3

7

10

14

17

20

23

26

29

31

34

37

0

39

0

41

0

42

0

44

7 30

3 45

1 30

4

7

11

15

18

22

25

28

31

34

37

40

0

43

0

44

0

46

8 00

4 00

1 36

4

8

12

16

20

23

27

30

34

37

41

44

0

47

0

48

0

51

0

53

8 30

4 15

1 42

4

8

13

17

21

25

29

33

36

40

44

48

0

51

0

53

0

56

0

58

9 00

4 30

1 48

4

9

13

18

22

27

31

35

39

43

47

52

0

55

0

58

1

01

0

04

9 30

4 45

1 54

5

9

14

19

24

28

33

38

42

47

51

56

1

00

1

04

1

08

1

12

10 00

5 00

2 00

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

1

05

1

10

1

15

1

20

AIS-CHILE

48

AMDT NR 33

GEN 2.7.2-4 16 DEC 2010

‫׀‬

x.

AIP-CHILE VOLUMEN I

Sume o reste el dato obtenido en la Tabla III a la hora obtenida en el paso iv). Reste si las horas de la Tabla II disminuyen verticalmente hacia a bajo o sume si sucede lo contrario. 1737 Restar 7 1730

‫׀‬

xi. Use ahora la Tabla iv) y determine la longitud entera inferior a la longitud del aeródromo y lea al lado de ella la hora y minutos. Reduzca 70° 32' 04 " W 70° 00' 00" W

‫׀‬

4:40

xii. Sume a la hora calculada en el paso x), el dato obtenido en xi)

+

Se obtiene

‫׀‬

Lea

1730 440 2170 2210

xiii. Determine la diferencia de Arco que existe entre la longitud propia del AD y la longitud entera inferior más próxima. 70° 32' 04 " W 70° 00' 00" W 32' 04"

‫׀‬

xiv. Use ahora la parte derecha de la Tabla iv) y ubique en ella la diferencia de Arco (&) calculada en el paso xii), frente a la diferencia de Arco (0.00) y encuentre los minutos de tiempo (2.08') correspondiente, y súmelos a la hora calculada en el paso xii), y obtendrá la hora UTC del FCCV del 01 Julio. 22 10' + 2' 08" 22 12" UTC Nota 1: La diferencia de la Hora Media Local (LMT) con el Tiempo Universal Coordinado (UTC) para el Territorio Continental es de menos cuatro horas. No obstante lo anterior, anualmente, se establece que a contar de las 2400 horas LMT del segundo sábado de octubre hasta las 2400 LMT del segundo sábado de marzo la diferencia con UTC es de menos tres horas. Nota 1: La diferencia de la Hora Media Local (LMT) con el Tiempo Universal Coordinado (UTC) para el Territorio Insular - Isla de Pascua -es de menos seis horas. No obstante lo anterior, anualmente, se establece que a contar de las 2400 horas LMT del segundo sábado de octubre hasta las 2400 LMT del segundo sábado de marzo la diferencia con UTC es de menos cinco horas. AMDT NR 33

AIS-CHILE

AIP CHILE

GEN 2.7.2-5 15 MAY 2003 Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 01 Enero al 30 Enero)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

1/2/3 Hora 0520 0500 0435 0420 0402 0340 0311 0257 0239 0218 0150 0106

4/5/6 Hora 0521 0502 0437 0423 0405 0343 0315 0301 0244 0223 0156 0115

7/8/9 Hora 0523 0504 0440 0425 0408 0347 0319 0305 0249 0229 0203 0126

10/11/12 13/14/15 16/17/18 19/20/21 22/23/24 25/26/27 28/29/30 Hora Hora Hora Hora Hora Hora Hora 0525 0526 0528 0530 0531 0533 0534 0506 0508 0510 0512 0514 0516 0518 0442 0445 0448 0451 0453 0456 0459 0428 0431 0434 0438 0441 0444 0448 0411 0415 0418 0422 0426 0430 0434 0351 0355 0359 0403 0408 0412 0417 0324 0328 0333 0339 0344 0350 0356 0310 0315 0321 0327 0333 0339 0346 0254 0300 0306 0313 0320 0327 0334 0235 0242 0249 0257 0304 0312 0320 0211 0219 0228 0237 0246 0255 0304 0137 0148 0159 0211 0222 0233 0244

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 01 Enero al 30 Enero)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

1/2/3 Hora 1848 1908 1932 1947 2005 2027 2056 2110 2127 2148 2216 2259

AIS - CHILE

4/5/6 Hora 1849 1908 1932 1947 2005 2026 2055 2109 2125 2146 2212 2252

7/8/9 Hora 1850 1909 1933 1947 2004 2025 2053 2107 2123 2143 2208 2244

10/11/12 13/14/15 16/17/18 19/20/21 22/23/24 25/26/27 28/29/30 Hora Hora Hora Hora Hora Hora Hora 1850 1851 1852 1852 1852 1852 1852 1909 1910 1910 1909 1909 1908 1908 1933 1932 1932 1931 1929 1928 1926 1947 1946 1945 1944 1942 1940 1938 2003 2002 2001 1959 1957 1954 1952 2024 2022 2020 2018 2015 2012 2008 2051 2048 2045 2042 2038 2033 2029 2104 2101 2057 2053 2049 2044 2039 2120 2116 2112 2107 2102 2057 2051 2139 2134 2129 2123 2117 2111 2104 2202 2156 2150 2143 2135 2128 2120 2236 2226 2217 2208 2159 2149 2139

AMDT NR 13

GEN 2.7.2-6 15 MAY 2003

AIP CHILE Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 31 Enero al 29 Febrero)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

31/1/2 Hora 0535 0520 0502 0451 0438 0422 0402 0352 0341 0328 0313 0255

3/4/5 Hora 0536 0522 0505 0454 0442 0427 0408 0358 0348 0336 0322 0305

6/7/8 Hora 0537 0524 0507 0458 0446 0431 0414 0405 0355 0344 0331 0316

9/10/11 12/13/14 15/16/17 18/19/20 21/22/23 24/25/26 27/28/29 Hora Hora Hora Hora Hora Hora Hora 0538 0539 0540 0541 0541 0542 0542 0526 0527 0529 0531 0532 0533 0535 0510 0513 0515 0518 0520 0523 0525 0501 0504 0507 0510 0513 0516 0519 0450 0454 0457 0501 0505 0509 0512 0436 0441 0446 0450 0455 0459 0504 0419 0425 0431 0437 0443 0448 0454 0411 0418 0424 0430 0437 0443 0449 0402 0409 0416 0423 0430 0437 0443 0352 0400 0408 0415 0423 0430 0437 0340 0349 0357 0406 0414 0422 0430 0326 0336 0345 0355 0404 0413 0422

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 31 Enero al 29 Febrero)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

31/1/2 Hora 1852 1906 1925 1936 1949 2004 2024 2034 2044 2057 2112 2129

AMDT NR 13

3/4/5 Hora 1851 1905 1922 1933 1945 2000 2019 2028 2038 2050 2103 2120

6/7/8 Hora 1851 1904 1920 1930 1942 1956 2013 2022 2031 2042 2055 2110

9/10/11 12/13/14 15/16/17 18/19/20 21/22/23 24/25/26 27/28/29 Hora Hora Hora Hora Hora Hora Hora 1850 1849 1848 1847 1846 1844 1843 1902 1901 1859 1857 1855 1853 1851 1918 1915 1912 1909 1906 1903 1900 1927 1924 1920 1917 1913 1909 1906 1938 1934 1930 1926 1921 1917 1912 1951 1946 1942 1936 1931 1926 1921 2008 2002 1956 1950 1944 1937 1931 2016 2009 2003 1956 1949 1943 1936 2025 2018 2010 2003 1956 1948 1941 2035 2027 2019 2011 2003 1955 1947 2046 2038 2029 2020 2011 2003 1954 2100 2050 2040 2031 2021 2011 2002

AIS-CHILE

AIP CHILE

GEN 2.7.2-7 15 MAY 2003 Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 01 Marzo al 30 Marzo)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

1/2/3 Hora 0542 0536 0527 0522 0516 0508 0459 0454 0450 0444 0438 0430

4/5/6 Hora 0543 0537 0530 0525 0519 0513 0504 0500 0456 0451 0445 0439

7/8/9 Hora 0543 0538 0532 0528 0523 0517 0510 0506 0502 0458 0453 0447

10/11/12 13/14/15 16/17/18 19/20/21 22/23/24 25/26/27 28/29/30 Hora Hora Hora Hora Hora Hora Hora 0543 0543 0543 0543 0543 0543 0543 0539 0540 0541 0542 0543 0544 0544 0534 0536 0538 0540 0541 0543 0545 0530 0533 0535 0538 0540 0543 0545 0526 0529 0532 0536 0539 0542 0545 0521 0525 0529 0533 0537 0541 0544 0515 0520 0525 0529 0534 0539 0544 0512 0517 0522 0528 0533 0538 0543 0508 0514 0520 0526 0532 0537 0543 0504 0511 0517 0524 0530 0536 0542 0500 0507 0514 0521 0528 0535 0541 0455 0503 0511 0518 0526 0533 0540

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 01 Marzo al 30 Marzo) Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

1/2/3 Hora 1842 1848 1856 1902 1908 1915 1924 1929 1933 1939 1945 1952

AIS - CHILE

4/5/6 Hora 1840 1846 1853 1858 1903 1909 1918 1921 1926 1931 1936 1942

7/8/9 Hora 1839 1843 1849 1853 1858 1904 1911 1914 1918 1923 1927 1933

10/11/12 13/14/15 16/17/18 19/20/21 22/23/24 25/26/27 28/29/30 Hora Hora Hora Hora Hora Hora Hora 1837 1835 1834 1832 1830 1829 1827 1841 1838 1836 1833 1830 1828 1825 1846 1842 1839 1835 1831 1828 1824 1849 1845 1841 1837 1832 1828 1824 1853 1848 1843 1839 1834 1829 1824 1858 1852 1847 1841 1835 1830 1824 1904 1858 1851 1844 1838 1831 1825 1907 1900 1853 1846 1839 1832 1825 1911 1903 1855 1848 1840 1833 1826 1914 1906 1858 1850 1842 1834 1826 1918 1910 1901 1852 1844 1835 1827 1923 1914 1904 1855 1846 1837 1828

AMDT NR 13

GEN 2.7.2-8 15 MAY 2003

AIP CHILE

Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 31 Marzo al 29 Abril) Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

31/1/2 Hora 0543 0545 0547 0547 0548 0548 0548 0548 0548 0548 0548 0548

3/4/5 Hora 0543 0546 0549 0550 0551 0552 0553 0553 0554 0554 0554 0555

6/7/8 Hora 0543 0547 0550 0552 0554 0556 0557 0558 0559 0600 0601 0602

9/10/11 12/13/14 15/16/17 18/19/20 21/22/23 24/25/26 27/28/29 Hora Hora Hora Hora Hora Hora Hora 0542 0542 0542 0542 0542 0542 0543 0547 0548 0549 0550 0550 0551 0552 0552 0554 0555 0557 0559 0601 0602 0554 0557 0559 0601 0603 0606 0608 0557 0600 0603 0605 0608 0611 0614 0559 0603 0606 0610 0614 0617 0621 0602 0606 0611 0615 0620 0624 0628 0603 0608 0613 0618 0622 0627 0632 0604 0610 0615 0620 0625 0630 0635 0606 0612 0617 0623 0628 0634 0639 0607 0613 0620 0626 0632 0638 0644 0609 0615 0622 0629 0636 0642 0649

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 31 Marzo al 29 Abril) Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

31/1/2 Hora 1825 1822 1821 1820 1819 1819 1819 1818 1818 1818 1819 1819

AMDT NR 13

3/4/5 Hora 1823 1820 1817 1816 1814 1813 1812 1812 1811 1811 1810 1810

6/7/8 Hora 1822 1817 1814 1812 1810 1808 1806 1805 1804 1803 1802 1801

9/10/11 12/13/14 15/16/17 18/19/20 21/22/23 24/25/26 27/28/29 Hora Hora Hora Hora Hora Hora Hora 1820 1819 1817 1816 1815 1813 1812 1815 1813 1811 1808 1806 1804 1802 1810 1807 1804 1801 1758 1755 1752 1808 1804 1800 1757 1753 1750 1747 1805 1801 1756 1752 1748 1744 1741 1802 1757 1752 1747 1743 1738 1734 1800 1754 1748 1742 1737 1731 1726 1758 1752 1746 1740 1734 1728 1723 1757 1750 1744 1737 1731 1725 1719 1756 1748 1741 1734 1728 1721 1715 1754 1747 1739 1731 1724 1717 1710 1753 1744 1736 1728 1720 1713 1705

AIS-CHILE

AIP CHILE

GEN 2.7.2-9 15 MAY 2003

Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 30 Abril al 29 Mayo)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

30/1/2 Hora 0543 0553 0604 0610 0617 0624 0632 0636 0640 0645 0650 0655

3/4/5 Hora 0543 0554 0606 0612 0619 0627 0636 0641 0645 0650 0655 0702

6/7/8 Hora 0543 0555 0608 0614 0622 0631 0640 0645 0650 0655 0701 0708

9/10/11 12/13/14 15/16/17 18/19/20 21/22/23 24/25/26 27/28/29 Hora Hora Hora Hora Hora Hora Hora 0544 0544 0544 0545 0546 0546 0547 0556 0557 0558 0559 0600 0601 0603 0609 0611 0613 0615 0616 0618 0620 0617 0619 0621 0623 0625 0627 0629 0625 0627 0630 0632 0635 0637 0639 0634 0637 0640 0643 0646 0649 0651 0644 0648 0652 0656 0659 0702 0706 0649 0653 0658 0701 0705 0709 0712 0655 0659 0704 0708 0712 0716 0719 0700 0705 0710 0715 0719 0723 0727 0707 0712 0717 0722 0727 0732 0736 0714 0720 0725 0731 0736 0741 0746

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 30 Abril al 29 Mayo)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

30/1/2 Hora 1811 1801 1750 1744 1737 1730 1721 1717 1713 1708 1704 1658

AMDT NR 13

3/4/5 Hora 1810 1759 1747 1741 1734 1726 1716 1712 1708 1703 1657 1651

6/7/8 Hora 1810 1758 1745 1738 1731 1722 1712 1707 1702 1657 1651 1644

9/10/11 Hora 1809 1756 1743 1736 1728 1718 1708 1703 1657 1652 1645 1638

12/13/14 15/16/17 18/19/20 21/22/23 24/25/26 27/28/29 Hora Hora Hora Hora Hora Hora 1808 1808 1808 1807 1807 1807 1755 1754 1753 1753 1752 1752 1741 1739 1738 1737 1736 1735 1733 1731 1729 1728 1726 1725 1725 1722 1720 1718 1716 1715 1715 1712 1709 1707 1705 1703 1704 1700 1657 1654 1651 1649 1659 1655 1651 1648 1645 1642 1653 1649 1645 1641 1638 1635 1647 1642 1638 1634 1630 1627 1640 1635 1630 1625 1622 1618 1632 1626 1621 1616 1612 1608

AIS - CHILE

GEN 2.7.2-10 15 MAY 2003

AIP CHILE Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 30 Mayo al 28 Junio)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

30/31/1 Hora 0548 0604 0621 0631 0642 0654 0708 0715 0723 0731 0740 0750

2/3/4 Hora 0548 0605 0623 0632 0643 0656 0711 0718 0726 0734 0743 0754

5/6/7 Hora 0549 0606 0624 0634 0645 0658 0713 0721 0728 0737 0747 0758

8/9/10 Hora 0550 0607 0625 0635 0647 0700 0716 0723 0731 0740 0749 0801

11/12/13 14/15/16 17/18/19 20/21/22 23/24/25 26/27/28 Hora Hora Hora Hora Hora Hora 0551 0551 0552 0553 0553 0554 0608 0608 0609 0610 0611 0611 0626 0627 0628 0629 0630 0630 0637 0638 0639 0640 0640 0640 0648 0649 0650 0651 0652 0652 0702 0703 0704 0705 0705 0706 0717 0719 0720 0721 0721 0721 0725 0726 0728 0729 0729 0729 0733 0735 0736 0737 0737 0737 0742 0744 0745 0746 0746 0746 0752 0754 0755 0756 0757 0756 0803 0805 0807 0808 0808 0808

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 30 Mayo al 28 Junio)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

30/31/1 Hora 1808 1752 1734 1724 1714 1701 1647 1640 1632 1624 1615 1605

AMDT NR 13

2/3/4 Hora 1808 1751 1734 1724 1713 1700 1645 1638 1630 1622 1612 1602

5/6/7 Hora 1808 1751 1733 1723 1712 1659 1644 1636 1628 1620 1610 1559

8/9/10 Hora 1808 1752 1733 1723 1711 1658 1643 1635 1627 1618 1609 1557

11/12/13 14/15/16 17/18/19 20/21/22 23/24/25 26/27/28 Hora Hora Hora Hora Hora Hora 1809 1809 1810 1811 1811 1812 1752 1752 1753 1753 1754 1755 1733 1733 1734 1735 1735 1736 1723 1723 1723 1724 1725 1726 1711 1711 1712 1712 1713 1714 1658 1658 1658 1659 1659 1700 1642 1642 1642 1643 1643 1645 1635 1634 1634 1635 1636 1637 1626 1626 1626 1627 1628 1629 1618 1617 1617 1618 1618 1620 1607 1607 1607 1607 1608 1610 1556 1555 1555 1556 1557 1558

AIS - CHILE

AIP CHILE

GEN 2.7.2-11 15 MAY 2003

Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 29 Junio al 28 Julio)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

29/30/1 Hora 0554 0611 0630 0641 0652 0706 0721 0729 0737 0746 0756 0807

2/3/4 Hora 0555 0612 0630 0640 0652 0705 0721 0728 0736 0745 0755 0806

5/6/7 Hora 0555 0612 0630 0640 0651 0704 0720 0727 0735 0743 0753 0804

8/9/10 Hora 0555 0612 0630 0640 0651 0703 0718 0725 0733 0741 0751 0801

11/12/13 14/15/16 17/18/19 20/21/22 23/24/25 26/27/28 Hora Hora Hora Hora Hora Hora 0555 0556 0556 0555 0555 0555 0612 0611 0611 0610 0609 0608 0629 0628 0627 0626 0625 0623 0639 0638 0637 0635 0633 0631 0650 0648 0647 0645 0643 0640 0702 0700 0658 0656 0653 0651 0717 0714 0712 0709 0706 0703 0723 0721 0718 0715 0712 0708 0731 0728 0725 0722 0718 0714 0739 0736 0733 0729 0725 0721 0748 0745 0741 0737 0733 0728 0758 0755 0751 0746 0741 0736

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 29 Junio al 28 Julio)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

29/30/1 Hora 1813 1756 1737 1727 1715 1702 1646 1639 1631 1622 1612 1600

AIS-CHILE

2/3/4 Hora 1814 1757 1738 1728 1716 1703 1648 1641 1633 1624 1614 1603

5/6/7 Hora 1814 1758 1739 1729 1718 1705 1650 1643 1635 1626 1617 1606

8/9/10 Hora 1815 1759 1741 1731 1720 1707 1652 1645 1638 1629 1620 1609

11/12/13 14/15/16 17/18/19 20/21/22 23/24/25 26/27/28 Hora Hora Hora Hora Hora Hora 1816 1816 1817 1817 1818 1818 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1742 1744 1745 1747 1748 1750 1733 1734 1736 1738 1740 1742 1722 1724 1726 1728 1731 1733 1709 1712 1714 1717 1720 1723 1655 1658 1701 1704 1707 1711 1648 1651 1654 1658 1702 1705 1641 1644 1648 1651 1655 1659 1633 1636 1640 1644 1648 1653 1624 1627 1632 1636 1641 1646 1613 1617 1622 1627 1632 1637

AMDT NR 13

GEN 2.7.2-12 15 MAY 2003

AIP CHILE

Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 29 Julio al 27 Agosto)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

29/30/31/ Hora 0554 0607 0621 0629 0638 0647 0659 0704 0710 0716 0723 0730

1/2/3 Hora 0554 0606 0619 0627 0635 0644 0655 0700 0705 0711 0717 0724

4/5/6 Hora 0553 0605 0617 0624 0632 0640 0650 0655 0700 0705 0711 0718

7/8/9 Hora 0552 0603 0615 0621 0629 0637 0646 0650 0655 0700 0705 0711

10/11/12 13/14/15 16/17/18 19/20/21 22/23/24 25/26/27 Hora Hora Hora Hora Hora Hora 0551 0550 0549 0547 0546 0545 0602 0600 0558 0556 0553 0551 0613 0610 0607 0604 0601 0558 0619 0615 0612 0609 0605 0602 0625 0621 0618 0614 0610 0605 0632 0628 0624 0619 0614 0609 0641 0636 0631 0625 0620 0614 0645 0640 0634 0628 0622 0616 0649 0643 0637 0631 0625 0618 0654 0648 0641 0634 0628 0621 0659 0652 0645 0638 0631 0623 0704 0657 0650 0642 0634 0626

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 29 Julio al 27 Agosto)

Día 29/30/31/ Lat S Hora 10º 1819 20º 1806 30º 1752 35º 1744 40º 1735 45º 1726 50º 1714 52º 1709 54º 1704 56º 1658 58º 1651 60º 1643

AMDT NR 13

1/2/3 Hora 1819 1806 1753 1746 1738 1729 1718 1713 1708 1702 1656 1649

4/5/6 Hora 1819 1807 1755 1748 1740 1732 1722 1718 1713 1707 1701 1655

7/8/9 Hora 1819 1808 1757 1750 1743 1735 1726 1722 1717 1712 1707 1701

10/11/12 13/14/15 16/17/18 Hora Hora Hora 1819 1819 1819 1809 1810 1810 1758 1800 1801 1752 1754 1756 1746 1748 1751 1738 1742 1745 1730 1734 1738 1726 1730 1735 1722 1727 1731 1717 1723 1728 1712 1718 1724 1707 1713 1719

19/20/21 22/23/24 25/26/27 Hora Hora Hora 1819 1819 1819 1811 1812 1813 1803 1804 1806 1758 1800 1802 1753 1756 1759 1748 1751 1755 1742 1746 1750 1739 1744 1748 1736 1741 1746 1733 1738 1744 1730 1736 1741 1726 1732 1739

AIS - CHILE

AIP CHILE

GEN 2.7.2-13 15 MAY 2003 Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 28 Agosto al 26 Septiembre)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

28/29/30 31/1/2/ Hora Hora 0543 0541 0549 0546 0555 0551 0558 0554 0601 0556 0604 0559 0608 0602 0610 0603 0612 0605 0613 0606 0615 0608 0618 0609

3/4/5 Hora 0540 0544 0548 0550 0552 0554 0556 0557 0558 0559 0600 0601

6/7/8 Hora 0538 0541 0544 0546 0547 0548 0550 0550 0550 0551 0551 0552

9/10/11 12/13/14 15/16/17 18/19/20 21/22/23 24/25/26 Hora Hora Hora Hora Hora Hora 0536 0534 0532 0531 0529 0527 0539 0536 0533 0530 0528 0525 0541 0537 0533 0530 0526 0522 0541 0537 0533 0529 0524 0520 0542 0537 0532 0527 0522 0517 0543 0537 0531 0526 0520 0514 0543 0537 0530 0523 0517 0510 0543 0536 0529 0522 0515 0508 0543 0536 0529 0521 0513 0506 0543 0536 0528 0520 0512 0503 0543 0535 0526 0518 0509 0501 0543 0534 0525 0516 0507 0457

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 28 Agosto al 26 Septiembre)

Día 28/29/30 31/1/2/ Lat S Hora Hora 10º 1819 1819 20º 1813 1814 30º 1807 1809 35º 1805 1807 40º 1801 1804 45º 1758 1802 50º 1755 1759 52º 1753 1758 54º 1751 1756 56º 1749 1755 58º 1747 1750 60º 1745 1752

AIS - CHILE

3/4/5 Hora 1818 1814 1811 1809 1807 1805 1803 1802 1801 1800 1800 1759

6/7/8 Hora 1818 1815 1812 1811 1810 1808 1807 1807 1807 1806 1806 1805

9/10/11 Hora 1818 1816 1814 1813 1812 1812 1812 1812 1812 1812 1812 1812

12/13/14 15/16/17 18/19/20 21/22/23 24/25/26 Hora Hora Hora Hora Hora 1818 1817 1817 1817 1817 1816 1817 1817 1818 1819 1815 1817 1819 1820 1822 1815 1817 1820 1822 1824 1815 1818 1821 1824 1827 1815 1819 1823 1826 1830 1816 1821 1825 1830 1834 1816 1821 1826 1831 1836 1817 1822 1828 1833 1839 1818 1823 1829 1835 1841 1818 1825 1831 1838 1844 1819 1826 1833 1840 1848

AMDT NR 13

GEN 2.7.2-14 15 MAY 2003

AIP CHILE Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 27 Septiembre al 26 Octubre)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

27/28/29 Hora 0525 0522 0518 0516 0512 0508 0503 0501 0458 0455 0452 0448

30/1/2 Hora 0523 0519 0515 0511 0507 0503 0457 0454 0451 0447 0443 0438

3/4/5 Hora 0521 0517 0511 0507 0502 0457 0450 0447 0443 0439 0434 0429

6/7/8 Hora 0519 0514 0507 0503 0457 0451 0443 0440 0435 0431 0425 0419

9/10/11 12/13/14 15/16/17 18/19/20 21/22/23 24/25/26 Hora Hora Hora Hora Hora Hora 0518 0516 0515 0513 0512 0510 0511 0509 0506 0504 0502 0500 0504 0500 0457 0453 0450 0447 0459 0454 0450 0446 0443 0439 0453 0448 0443 0438 0434 0430 0445 0440 0434 0429 0424 0418 0437 0430 0423 0417 0411 0404 0432 0425 0418 0411 0404 0358 0428 0420 0412 0405 0358 0350 0422 0414 0406 0358 0350 0342 0416 0408 0359 0350 0341 0332 0410 0400 0350 0341 0331 0321

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 27 Septiembre al 26 Octubre)

Día 27/28/29 30/1/2 Lat S Hora Hora 10º 1817 1816 20º 1819 1820 30º 1824 1825 35º 1826 1829 40º 1830 1833 45º 1834 1838 50º 1839 1844 52º 1841 1847 54º 1844 1850 56º 1847 1854 58º 1851 1858 60º 1855 1902

AMDT NR 13

3/4/5 Hora 1816 1821 1827 1831 1836 1841 1849 1852 1856 1900 1905 1910

6/7/8 Hora 1816 1822 1829 1834 1839 1845 1854 1857 1902 1906 1912 1918

9/10/11 12/13/14 15/16/17 Hora Hora Hora 1816 1817 1817 1823 1824 1825 1831 1833 1835 1836 1839 1841 1842 1845 1849 1849 1854 1858 1859 1904 1909 1903 1909 1914 1908 1914 1920 1913 1920 1927 1919 1927 1934 1926 1934 1943

18/19/20 21/22/23 24/25/26 Hora Hora Hora 1817 1818 1818 1826 1827 1829 1837 1840 1842 1844 1847 1850 1852 1856 1859 1902 1906 1911 1914 1920 1925 1920 1926 1932 1926 1933 1939 1934 1941 1948 1942 1950 1958 1951 2000 2009

AIS - CHILE

AIP CHILE

GEN 2.7.2-15 15 MAY 2003 Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 27 Octubre al 25 Noviembre)

Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

27/28/29 30/31/1 Hora Hora 0509 0508 0458 0456 0444 0441 0435 0432 0425 0421 0413 0408 0358 0352 0351 0345 0343 0336 0334 0326 0323 0315 0311 0301

2/3/4 Hora 0507 0454 0438 0429 0418 0404 0347 0338 0329 0318 0306 0251

5/6/7 Hora 0507 0453 0436 0426 0414 0359 0341 0332 0322 0311 0258 0242

8/9/10 Hora 0506 0451 0434 0423 0410 0355 0336 0326 0316 0303 0249 0232

11/12/13 14/15/16 17/18/19 20/21/22 23/24/25 Hora Hora Hora Hora Hora 0506 0505 0505 0505 0505 0450 0449 0449 0448 0448 0432 0430 0428 0427 0426 0420 0418 0416 0414 0413 0407 0404 0402 0359 0357 0351 0347 0344 0341 0338 0331 0326 0321 0317 0313 0321 0315 0310 0305 0301 0309 0303 0258 0252 0247 0256 0249 0243 0236 0231 0241 0233 0225 0217 0210 0222 0213 0203 0153 0144

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 27 Octubre al 25 Noviembre)

Día 27/28/29 30/31/1 Lat S Hora Hora 10º 1819 1819 20º 1830 1832 30º 1844 1847 35º 1853 1856 40º 1903 1907 45º 1915 1920 50º 1931 1936 52º 1938 1944 54º 1946 1953 56º 1956 2003 58º 2006 2015 60º 2019 2028

AIS - CHILE

2/3/4 Hora 1820 1833 1849 1859 1911 1924 1942 1950 2000 2011 2023 2038

5/6/7 Hora 1821 1835 1852 1902 1914 1929 1948 1957 2007 2018 2332 2048

8/9/10 Hora 1822 1837 1854 1905 1918 1934 1953 2003 2014 2026 2041 2058

11/12/13 14/15/16 17/18/19 20/21/22 23/24/25 Hora Hora Hora Hora Hora 1823 1824 1825 1827 1828 1838 1840 1842 1844 1846 1857 1900 1903 1905 1908 1909 1912 1915 1918 1921 1922 1926 1930 1933 1937 1938 1943 1948 1952 1956 1959 2005 2010 2016 2021 2009 2015 2022 2028 2034 2021 2028 2034 2041 2048 2034 2042 2050 2057 2105 2050 2059 2108 2117 2126 2109 2120 2130 2141 2153

AMDT NR 13

GEN 2.7.2-16 15 MAY 2003

AIP CHILE

Tabla del Comienzo Crepúsculo Civil Matutino CCCM Tabla I (Desde el 26 Noviembre al 31 Diciembre) Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

26/27/28

29/30/1

2/3/4

5/6/7

8/9/10 11/12/13 14/15/16

26/27/28

29/30/31

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

17/18/19 Hora

20/21/22 23/24/25 Hora

Hora

Hora

Hora

0506

0506

0507

0508

0509

0510

0511

0512

0514

0515

0517

0519

0447

0447

0448

0448

0449

0450

0451

0452

0453

0455

0456

0458

0425

0425

0424

0424

0424

0425

0426

0427

0428

0430

0431

0433

0411

0411

0410

0410

0410

0410

0411

0412

0413

0415

0416

0418

0355

0354

0353

0352

0352

0352

0353

0353

0355

0356

0358

0400

0336

0334

0332

0331

0330

0330

0330

0331

0332

0334

0336

0338

0310

0307

0305

0303

0302

0301

0301

0301

0302

0304

0306

0309

0257

0254

0251

0249

0247

0246

0246

0246

0247

0249

0251

0254

0243

0239

0235

0232

0230

0229

0228

0228

0229

0231

0233

0237

0225

0220

0216

0212

0209

0207

0206

0206

0207

0209

0211

0215

0203

0157

0151

0146

0142

0139

0137

0136

0137

0139

0142

0146

0134

0126

0117

0108

0101

0054

0049

0047

0047

0049

0053

0100

Tabla del Fin Crepúsculo Civil Vespertino FCCV Tabla II (Desde el 26 Noviembre al 31 Diciembre) Día Lat S 10º 20º 30º 35º 40º 45º 50º 52º 54º 56º 58º 60º

26/27/28

29/30/1

2/3/4

5/6/7

8/9/10 11/12/13 14/15/16

26/27/28

29/30/31

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

Hora

1830

1831

1833

1835

1836

1838

1839

1841

1843

1844

1845

1847

1848

1850

1852

1854

1856

1858

1900

1902

1903

1905

1906

1907

1911

1913

1916

1918

1921

1923

1925

1927

1928

1930

1931

1932

1924

1927

1930

1933

1935

1938

1940

1942

1943

1945

1946

1947

1941

1944

1947

1950

1953

1956

1958

2000

2002

2003

2004

2005

2001

2004

2008

2012

2015

2018

2021

2023

2024

2026

2026

2027

2026

2031

2036

2040

2044

2047

2050

2052

2054

2055

2056

2056

2039

2045

2050

2054

2058

2102

2105

2108

2109

2110

2111

2111

2054

2100

2106

2111

2115

2119

2123

2125

2127

2128

2129

2128

2112

2119

2125

2131

2136

2141

2145

2148

2150

2150

2151

2150

2134

2142

2150

2158

2204

2210

2214

2218

2219

2220

2220

2218

2204

2215

2226

2237

2247

2255

2303

2307

2309

2310

2308

2303

AMDT NR 13

17/18/19

20/21/22 23/24/25

AIS - CHILE

AIP CHILE

GEN 2.7.2-17 15 MAY 2003 TABLA III – Corrección por latitud/TABLE III Latitude Corrections

Intervalo Tabular/

DIFERENCIAS ENTRE LOS TIEMPOS PARA LATITUDES CONSECUTIVAS/

Tabular Interval

DIFFERENCE BETWEEN THE TIMES FOR CONSECUTIVE LATITUDES

10º











5

10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60

1

05

1

10

1

15

1

20

m m m m

m m m m m

m m

m

h

m

h

m

h

m

h

m

m m m m

m m m m m

m m

m

h

m

h

m

h

m

h

m

0 30

0 15 0 06

0

0

1

1

1

1

1

2

2

2

2

2

0

02

0

02

0

02

0

02

1 00

0 30 0 12

0

1

1

2

2

3

3

3

4

4

4

5

0

05

0

05

0

05

0

05

1 30

0 45 0 18

1

1

2

3

3

4

4

5

5

6

7

7

0

07

0

07

0

07

0

07

2 00

1 00 0 24

1

2

3

4

5

5

6

7

7

8

9

10

0

10

0

10

0

10

0

10

2 30

1 15 0 30

1

2

4

5

6

7

8

9

9

10 11 12

0

12

0

13

0

13

0

13

3 00

1 30 0 36

1

3

4

6

7

8

9

10 11 12 13 14

0

15

0

15

0

16

0

16

3 30

1 45 0 42

2

3

5

7

8

10 11 12 13 14 16 17

0

18

0

18

0

19

0

19

4 00

2 00 0 48

2

4

6

8

9

11 13 14 15 16 18 19

0

20

0

21

0

22

0

22

4 30

2 15 0 54

2

4

7

9

11 13 15 16 18 19 21 22

0

23

0

24

0

25

0

26

5 00

2 30 1 00

2

5

7 10 12 14 16 18 20 22 23 25

0

26

0

27

0

28

0

29

5 30

2 45 1 06

3

5

8 11 13 16 18 20 22 24 26 28

0

29

0

30

0

31

0

32

6 00

3 00 1 12

3

6

9 12 14 17 20 22 24 26 29 31

0

32

0

33

0

34

0

36

6 30

3 15 1 18

3

6 10 13 16 19 22 24 26 29 31 34

0

36

0

37

0

38

0

40

7 00

3 30 1 24

3

7 10 14 17 20 23 26 29 31 34 37

0

39

0

41

0

42

0

44

7 30

3 45 1 30

4

7 11 15 18 22 25 28 31 34 37 40

0

43

0

44

0

46

0

48

8 00

4 00 1 36

4

8 12 16 20 23 27 30 34 37 41 44

0

47

0

48

0

51

0

53

8 30

4 15 1 42

4

8 13 17 21 25 29 33 36 40 44 48

0

51

0

53

0

56

0

58

9 00

4 30 1 48

4

9 13 18 22 27 31 35 39 43 47 52

0

55

0

58

1

01

0

04

9 30

4 45 1 54

5

9 14 19 24 28 33 38 42 47 51 56

1

00

1

04

1

08

1

12

10 00 5 00 2 00

5

10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60

1

05

1

10

1

15

1

20

AIS - CHILE

AMDT NR 13

GEN 2.7.2-18 15 MAY 2003

AIP CHILE

TABLA IV.- Conversión de Arco a Tiempo/TABLE IV Conversión of ARC to Time 0º - 59º o h m 0 0 00 1 0 04 2 0 08 3 0 12 4 0 16

60º - 119º o h m 60 4 00 61 4 04 62 4 08 63 4 12 64 4 16

120º - 179º o h m 120 8 00 121 8 04 122 8 08 123 8 12 124 8 16

180º - 239º o h m 180 12 00 181 12 04 182 12 08 183 12 12 184 12 16

240º - 299º o h m 240 16 00 241 16 04 242 16 08 243 16 12 244 16 16

300º - 359º & 0’ 00 0’ 15 0’ 30 0’ 45 o h m o m s m s m s m s 300 20 00 0 0 00 0 01 0 02 0 03 301 20 04 1 0 04 0 05 0 06 0 07 302 20 08 2 0 08 0 09 0 10 0 11 303 20 12 3 0 12 0 13 0 14 0 15 304 20 16 4 0 16 0 17 0 18 0 19

5 6 7 8 9

0 0 0 0 0

20 24 28 32 36

65 66 67 68 69

4 4 4 4 4

20 24 28 32 36

125 126 127 128 129

8 8 8 8 8

20 24 28 32 36

185 186 187 188 189

12 12 12 12 12

20 24 28 32 36

245 246 247 248 249

16 16 16 16 16

20 24 28 32 36

305 306 307 308 309

20 20 20 20 20

20 24 28 32 36

5 6 7 8 9

0 0 0 0 0

20 24 28 32 36

0 0 0 0 0

21 25 29 33 37

0 0 0 0 0

22 26 30 34 38

0 0 0 0 0

23 27 31 35 39

10 11 12 13 14

0 0 0 0 0

40 44 48 52 56

70 71 72 73 74

4 4 4 4 4

40 44 48 52 56

130 131 132 133 134

8 8 8 8 8

40 44 48 52 56

190 191 192 193 194

12 12 12 12 12

40 44 48 52 56

250 251 252 253 254

16 16 16 16 16

40 44 48 52 56

310 311 312 313 314

20 20 20 20 20

40 44 48 52 56

10 11 12 13 14

0 0 0 0 0

40 44 48 52 56

0 0 0 0 0

41 45 49 53 57

0 0 0 0 0

42 46 50 54 58

0 0 0 0 0

43 47 51 55 59

15 16 17 18 19

1 1 1 1 1

00 04 08 12 16

75 76 77 78 79

5 5 5 5 5

00 04 08 12 16

135 136 137 138 139

9 9 9 9 9

00 04 08 12 16

195 196 197 198 199

13 13 13 13 13

00 04 08 12 16

255 256 257 258 259

17 17 17 17 17

00 04 08 12 16

315 316 317 318 319

21 21 21 21 21

00 04 08 12 16

15 16 17 18 19

1 1 1 1 1

00 04 08 12 16

1 1 1 1 1

01 1 05 1 09 1 13 1 17 01

02 06 10 14 18

1 1 1 1 1

03 07 11 15 19

20 21 22 23 24

1 1 1 1 1

20 24 28 32 36

80 81 82 83 84

5 5 5 5 5

20 24 28 32 36

140 141 142 143 144

9 9 9 9 9

20 24 28 32 36

200 201 202 203 204

13 13 13 13 13

20 24 28 32 36

260 261 262 263 264

17 17 17 17 17

20 24 28 32 36

320 321 322 323 324

21 21 21 21 21

20 24 28 32 36

20 21 22 23 24

1 1 1 1 1

20 24 28 32 36

1 1 1 1 1

21 25 29 33 37

1 1 1 1 1

22 26 30 34 38

1 1 1 1 1

23 27 31 35 39

25 26 27 28 29

1 1 1 1 1

40 44 48 52 56

85 86 87 88 89

5 5 5 5 5

40 44 48 52 56

145 146 147 148 149

9 9 9 9 9

40 44 48 52 56

205 206 207 208 209

13 13 13 13 13

40 44 48 52 56

265 266 267 268 269

17 17 17 17 17

40 44 48 52 56

325 326 327 328 329

21 21 21 21 21

40 44 48 52 56

25 26 27 28 29

1 1 1 1 1

40 44 48 52 56

1 1 1 1 1

41 45 49 53 57

1 1 1 1 1

42 46 50 54 58

1 1 1 1 1

43 47 51 55 59

AMDT NR 13

AIS - CHILE

AIP CHILE

EN 2.7.2-19 15 MAY 2003

TABLA IV - Conversión de Arco a Tiempo 0º- 59º o h m 30 2 00 31 2 04 32 2 08 33 2 12 34 2 16

60º - 119º o h m 90 6 00 91 6 04 92 6 08 93 6 12 94 6 16

120º - 179º o h m 150 10 00 151 10 04 152 10 08 153 10 12 154 10 16

180º - 239º o h m 210 14 00 211 14 04 212 14 08 213 14 12 214 14 16

240º - 299º o h m 270 18 00 271 18 04 272 18 08 273 18 12 274 18 16

300º - 359º o h m 330 22 00 331 22 04 332 22 08 333 22 12 334 22 16

& o 30 31 32 33 34

0’ m 2 2 2 2 2

00 s 00 04 08 12 16

0’ m 2 2 2 2 2

15 s 01 05 09 13 17

0’ m 2 2 2 2 2

30 s 02 06 10 14 18

0’ m 2 2 2 2 2

45 s 03 07 11 15 19

35 36 37 38 39

2 2 2 2 2

20 24 28 32 36

95 96 97 98 99

6 6 6 6 6

20 24 28 32 36

155 156 157 158 159

10 10 10 10 10

20 24 28 32 36

215 216 217 218 219

14 14 14 14 14

20 24 28 32 36

275 276 277 278 279

18 18 18 18 18

20 24 28 32 36

335 336 337 338 339

22 22 22 22 22

20 24 28 32 36

35 36 37 38 39

2 2 2 2 2

20 24 28 32 36

2 2 2 2 2

21 25 29 33 37

2 2 2 2 2

22 26 30 34 38

2 2 2 2 2

23 27 31 35 39

40 41 42 43 44

2 2 2 2 2

40 42 44 48 52

100 101 102 103 104

6 6 6 6 6

40 44 48 52 56

160 161 162 163 164

10 10 10 10 10

40 44 48 52 56

220 221 222 223 224

14 14 14 14 14

40 42 44 48 56

280 281 282 283 284

18 18 18 18 18

40 44 48 52 56

340 341 342 343 344

22 22 22 22 22

40 44 48 52 56

40 41 42 43 44

2 2 2 2 2

40 44 48 52 56

2 2 2 2 2

41 45 49 53 57

2 2 2 2 2

42 46 50 54 58

2 2 2 2 2

43 47 51 55 59

45 46 47 48 49

3 3 3 3 3

00 04 08 12 16

105 106 107 108 109

7 7 7 7 7

00 04 08 12 16

165 166 167 167 168

11 11 11 11 11

00 04 08 12 16

225 226 227 228 229

15 15 15 15 15

00 04 08 12 16

285 286 287 288 289

19 19 19 19 19

00 04 08 12 16

345 346 347 348 349

23 23 23 23 23

00 04 08 12 16

45 46 47 48 49

3 3 3 3 3

00 04 08 12 16

3 3 3 3 3

01 05 09 13 17

3 3 3 3 3

02 06 10 14 18

3 3 3 3 3

03 07 11 15 19

50 51 52 53 54

3 3 3 3 3

20 24 28 32 36

110 111 112 113 114

7 7 7 7 7

20 24 28 32 36

169 170 171 172 173

11 11 11 11 11

20 24 28 32 36

230 231 232 233 234

15 15 15 15 15

20 24 28 32 36

290 291 292 293 294

19 19 19 19 19

20 24 28 32 36

350 351 352 353 354

23 23 23 23 23

20 24 28 32 36

50 51 52 53 54

3 3 3 3 3

20 24 28 32 36

3 3 3 3 3

21 25 29 33 37

3 3 3 3 3

22 26 30 34 38

3 3 3 3 3

23 27 31 35 39

55 56 57 58 59

3 3 3 3 3

40 44 48 52 56

115 116 117 118 119

7 7 7 7 7

40 44 48 52 56

175 176 177 178 179

11 11 11 11 11

40 44 48 52 56

235 236 237 238 239

15 15 15 15 15

40 44 48 52 56

295 296 297 298 299

19 19 19 19 19

40 44 48 52 56

355 356 357 358 359

23 23 23 23 23

40 44 48 52 56

55 56 57 58 59

3 3 3 3 3

40 44 48 52 56

3 3 3 3 3

41 45 49 53 57

3 3 3 3 3

42 46 50 54 58

3 3 3 3 3

43 47 51 55 59

AIS - CHILE

AMDT NR 13

GEN 2.7.2-20 15 MAY 2003

AIP CHILE

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 13

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I GEN 3.1 1.

GEN 3.1-1 27 JUN 2013 Servicios de Información Aeronáutica - Aeronautical Information Service

Servicio responsable

1.1 El Servicio de Información Aeronáutica (AIS) lo presta la Dirección General de Aeronáutica Civil a través de la Sección AIS/MAP.



1.

Responsible service

1.1 The Aeronautical Information Service (AIS) is provided by the Dirección General de Aeronáutica Civil through Section AIS/MAP.

Sección AIS/MAP Dirección Comercial : San Pablo N° 8381- Pudahuel Código Postal: San Pablo 8381 –9020558 - Pudahuel Santiago – Chile  Sección AIS/MAP - Jefatura TEL: (56-2) 22904718 TEL: (56-2) 22904677; 4678; 4680 FAX: (56-2) 22904719  Oficina Publicaciones AIS AFTN: SCSCYOYX EMAIL: [email protected] TEL: (56-2) 22904714; 4715; 4718; 4722; 4688  Oficina AFTN: SCSCZXAE Diseño de Procedimientos Instrumentales 

1.2

‫׀‬

Horario Atención: Lunes a Jueves de 08:00 a 17:00 LMT, Viernes de 08:00 a 16:00 LMT Opening hours: Monday to Thursday 08:30 to 17:30 LMY, Friday 08:30 to 17:00 LMT Oficina NOTAM Internacional (NOF)

1.2.1 La Oficina NOTAM Internacional forma parte de la Sección AIS/MAP y está situada en:

1.2

NOTAM International Office (NOF)

1.2.1 The International NOTAM office is an integrant part of the Section AIS/MAP and located at:

Sección Centro Conmutado Automático Mensajes (CCAM) Dirección Comercial : San Pablo N° 8381- Pudahuel Santiago – Chile Jefatura  TEL: (56-2) 28364029 ó (or) 4030  TEL: (56-2) 28364033 Oficina NOTAM INTL (NOF)  AFTN: SCSCYNYX sólo NOTAM / NOTAM only Banco Datos NOTAM  AFTN: SCSCYNYN otra información /other information  EMAIL: [email protected]  H24 Horario Atención: Lunes a Jueves de 08:30 a 17:30 LMT, Viernes de 08:30 a 17:00 LMT  Opening hours: Monday to Thursday 08:30 to 17:30 LMY, Friday 08:30 to 17:00 LMT 2.

‫׀‬

Área de responsabilidad

2.1 El Servicio de Información Aeronáutica (AIS) tiene la responsabilidad de recopilar, verificar y difundir la información aeronáutica en todo el territorio del Estado de Chile y el espacio aéreo sobre alta mar bajo la jurisdicción del mismo.

AIS - CHILE

2.

Area of responsibility

2.1 The Aeronautical Information Service is responsible for de collection, verification and dissemination of aeronautical information for the entire territory of Chilean State and for the airspace over the high seas under the jurisdiction of the State.

AMDT NR 38

‫׀‬ ‫׀‬

‫׀‬

GEN 3.1-2 27 JUN 2013

3.

AIP-CHILE VOLUMEN I

3.

Publicaciones Aeronáuticas

Aeronautical publications

3.1 De acuerdo con la documentación OACI: Doc 8126 el Manual para los Servicios de Información Aeronáutica, el Anexo 15 Servicio de Información Aeronáutica y el Doc. 7030 Plan de Navegación Aérea Región CAR/SAM, el AIS-Chile suministra información aeronáutica en forma de Documentación Integrada de Información Aeronáutica, que consta de los siguientes elementos:

3.1 In accordance with ICAO documentation: Doc 8126 Aeronautical Information Services, Annex 15 Aeronautical Information Services and Doc 7030 Air Navigation Plan CAR/SAM Region, the AISChile provides aeronautical information services in the form of Integrated Aeronautical Information Package, which is composed of the following elements:

3.2

3.2

Publicación de Aeronáutica (AIP)

Información

3.2.1 Contiene información de carácter permanente así como de cambios temporales de larga duración (por lo menos una al año). Se facilita en dos volúmenes en edición español. La información se mantiene al día mediante un servicio de enmiendas y Suplementos a la AIP. 3.2.2 La AIP secciones:

incluye

las

Aeronautical Information Publication (AIP)

3.2.1 Contains information of a permanent nature as well as temporary information of long duration (one year at least). The manual is provided in two volumes in Spanish edition. The information is kept up to date by means of an amendment service and Supplements to AIP.

siguientes 3.2.2 The AIP includes the following parts:

GEN - Generalidades ENR - En Ruta AD Aeródromos

GEN - General ENR - En Route AD Aerodromes

3.3

3.3

Servicio de Enmiendas (AIP AMDT)

Amendment Service (AMDT AIP)

3.3.1 Se compone de Enmienda regular: Contiene información de carácter permanente que entra en vigor en la fecha de publicación de la enmienda; consiste en páginas impresas, cartas aeronáuticas y correcciones manuscritas que han de incluirse en la AIP.

3.3.1 It is composed of Regular Amendment: Includes information of a permanent nature wich comes into force on the date of publication of the amendment; it is consisting of printed pages, aeronautical charts and handwritten corrections to be included in the AIP.

3.3.2 Enmienda AIRAC: Contiene información predecible de carácter permanente y de importancia para las operaciones que entra en vigor en fecha posterior a la de su publicación; consistente en páginas impresas y cartas aeronáuticas que han de incluirse en la AIP en la fecha de efectividad.

3.3.2 AIRAC Amendment: Includes prearranged information of a permanent nature and operational significance wich comes effective at a later date than that of its publication; it is consist of printed pages and aeronautical charts that must be included in the AIP on the effectiveness date.

AMDT NR 38

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.1-3 02 JUN 2011

3.3.3 La Enmienda AIRAC se publica y entra en vigor según las normas del Sistema Reglamentado de Publicación AIRAC.

3.3.3 The AIRAC Amendment is published and comes effective in accordance with rules of the Regulated AIRAC System.

3.4

3.4

Suplementos a la AIP (AIP SUP)

Supplements to AIP (SUP)

3.4.1 Los Suplementos se editan con el fin informar al usuario acerca de las variaciones temporales y/o permanentes que sufran la información contenida en la AIP así como de información adicional a la misma. Cada suplemento contendrá las referencias correspondientes a la sección, o secciones, de la AIP a las que afecten. Los suplementos se colocan por lo general al principio de cada volumen de la AIP al que afecten aunque, por comodidad u operatividad, pueden ubicarse en una carpeta aparte o bien en otras zonas de la AIP según conveniencias. Cada SUP AIP tiene una numeración consecutiva basada en el año civil. Los SUP AIP Volumen I son con borde de color amarillo y los SUP AIP Volumen II de color blanco.

3.4.1 Supplements are issued with the aim to bring the attention of users to temporary and/ ore permanent changes as well as additional information that affected the information contained in the AIP. Each supplement will include the appropriate references to the part, or parts, of the AIP concerned. Generally, supplement are inserted at the beginning of each volume of the AIP affected although, for comfort or operational reasons, they may be placed in a separate binder or in other parts of the AIP as considered convenient. Each SUP AIP consecutive numbering based on a yearly calendar basis. The SUP AIP Volume I are edged in yellow colour and the SUP AIP Volume II of white colour.

3.5

3.5

NOTAM

NOTAM

3.5.1 El NOTAM se caracteriza por su difusión mediante la red de telecomunicaciones AFTN y en un formato especifico denominado "NOTAM Sistema", que permite su tratamiento automático en bases de datos. Por medio de ésta publicación se difunde con rapidez información urgente e impredecible que afecta directamente a las operaciones y que, por lo general, es de carácter temporal y de corta duración. Por otra parte también puede difundirse información referente a cambios permanentes o temporales de larga duración, que no hayan podido ser previstos con la debida antelación para su publicación mediante AMDT o SUP, y siempre que estos sean de importancia para las operaciones. Estos cambios se sustituirán, tan pronto sea posible, por una AMDT o SUP según sea necesario.

3.5.1 The NOTAM is issued through the AFTN telecommunication network and in a specific format named ·System NOTAM” which permits its automated treatment in data bases. This publication serves as a fast medium to disseminate urgent and unpredictable information of direct operational significance and, in general, of a temporary nature and short duration. It can also disseminate permanent or temporary long duration information regarding operationally significant changes, where these are made at short notice with no time for and AMDT or SUP to be arranged. Such changes will be superseded, as soon as possible, by AMDT or SUP as necessary.

3.5.2 Difusión

3.5.2 Diffusion

3.5.2.1 La difusión nacional e internacional de los NOTAM la realiza la Oficina NOTAM Internacional (NOF), la cual verifica la información y las distribuye posteriormente en el formato NOTAM Sistema. El primer día de cada mes se emite una lista de chequeo numérica y serie de NOTAM de Chile.

3.5.2.1 National and international promulgation of NOTAM is accomplished by the international NOTAM Office (NOF), encharged of verifying and subsequently dessimanate the information in System NOTAM format. The first day of each month issued a checklist of NOTAM number and range of Chile.

AIS – CHILE

AMDT NR 34

GEN 3.1-4 02 JUN 2011 3.5.3 Los NOTAM se distribuyen en 12 Series:

Serie Series A

B

C

E

F

O R

S

T V

AIP-CHILE VOLUMEN I 3.5.3 The NOTAM are distributed in 12 Series:

Criterio de Selección Selection Criteria Información sobre: aeropuertos (criterio de selección, categoría AGA, RAC). Information about: airports ( selection criteria, category AGA, RAC) Información sobre: instalaciones de Comunicaciones y Radar, Sistemas de Aterrizaje por Instrumentos y Microondas, Instalaciones y servicios de terminal y de Navegación en Ruta. Information about: Instalation of Communications and Radar; Instrument and Microwave Landing System and Terminal and En Route Navigation Facilities. Información sobre: aeródromos públicos (criterio de selección, categoría AGA y RAC). Information about: public aerodromes (selection criteria, category AGA; RAC). Información sobre: helipuertos (criterio de selección, categoría AGA, RAC). Information about: heliports (selection criteria, category AGA, RAC). Información sobre: aeródromos privados (criterio de selección, categoría AGA, RAC). Information about: private aerodromes (selection criteria, category AGA, RAC). Otra información. Other information. Avisos para la Navegación Aérea - Restricciones del Espacio Aéreo. Navigation Warnings – Airspace Restrictions. Información sobre la nieve, nieve fundente, hielo o agua en el área de movimiento. (SNOWTAM). Information about snow, slush, ice or water on the movement area. (SNOWTAM) Información sobre NOTAM Trigger (Avisos de Suplemento AIP). Information about Trigger NOTAM (Warnings of Supplement AIP). Información sobre actividades volcánicas. Information about volcanic activities

Requerimiento Request NAC/INTL

NAC/INTL

NAC

NAC

NAC

NAC/INTL NAC/INTL

NAC/INTL

NAC/INTL NAC/INTL

W

Avisos para la Navegación - Avisos. Warnings for Navigation - Warnings.

NAC/INTL

Z

Información sobre la situación del sistema mundial de navegación por satélite (GNSS) Information about Global Navigation Satellite System (GNSS)

NAC/INTL

AMDT NR 34

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I 3.5.4

GEN 3.1-5 27 JUN 2013

Intercambio internacional de NOTAM International exchange of NOTAM

SANTIAGO Enviados/Recibidos Sent to / Received from Asunción Bogotá Buenos Aires Caracas Guayaquil La Habana La Paz Lima London Madrid Montevideo Paramaribo Río Janeiro Tegucigalpa Tocumen

AIS - CHILE

Enviados/Sent to

Recibidos/Received from

San José

AMDT NR 38

‫׀‬

GEN 3.1-6 27 JUN 2013

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

3.6 Circular de Información Aeronáutica (AIC)

3.6

3.6.1 Esta publicación contiene información que no es motivo de inclusión en la AIP, NOTAM o SUP pero de interés para las operaciones aéreas. Las circulares suelen anticipar cambios a largo plazo en la legislación, reglamentación, procedimientos, etc., así como asesorar y aclarar información relativa a la seguridad de los vuelos, legislación, aspectos técnicos y asuntos administrativos.

3.6.1 It contains information that does not qualify for promulgation in AIP, NOTAM or SUP but interest to aircraft operations. Circular mainly anticipate long term changes in the legislation, regulation, procedures, etc., as well as advise and clarify information about the safety of flights, legislation technical aspects and administrative matters

3.7 Lista de verificación y lista NOTAM vigentes

3.7

3.7.1 Para cada elemento de la Documentación Integrada existe una lista de chequeo a fin de verificar la información en vigor. Las listas de chequeo de los SUP y AIP-Chile son páginas de la AIP incluidas en la Parte GEN 0.2-1/0.3-1, mientras que la lista de chequeo de las AIC constituye una AIC en sí misma. En el caso particular del NOTAM la lista de chequeo se distribuye vía AFTN en NOTAM Sistema.

3.7.1 For each one of the elements of the Integrated Package there is a checklist to verify the information in force. Checklist of SUP and the AIP-Chile are AIP pages included in part GEN 0.2-1/0.3-1, whilst the check of the AIC constitutes and AIC itself. For the particular case of the NOTAM the checklist is distributed via AFTN in System NOTAM format.

3.8

3.8

Venta de publicaciones

Aeronautical Information Circular (AIC)

Checklist and list of valid NOTAM

Sale of publications

3.8.1 Los pedidos internacionales deben incluir el cheque nominativo y cruzado a nombre de la Dirección General de Aeronáutica Civil, o copia del justificante de pago, deben dirigirse a:

3.8.1 Mail orders for publication, which shall include the corresponding nominative check and crossed to Dirección General de Aeronáutica Civil or the supporting document copy of the payment, must be addressed to:

Dirección General de Aeronáutica Civil Sección Ventas-Sala de Ventas Avda. Miguel Claro N° 1314 Providencia Santiago - Chile Clasificador 3 Correo Santiago 9 Providencia TEL: (56-2) 24392242; FAX (56-2) 24392120 E-MAIL: [email protected]

Dirección General de Aeronáutica Civil Sección Ventas-Sala de Ventas Avda. Miguel Claro N° 1314 Providencia Santiago - Chile Clasificador 3 Correo Santiago 9 Providencia TEL: (56-2) 24392242; FAX (56-2) 24392120 E-MAIL: [email protected]

AMDT NR 38

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.1-7 27 JUN 2013

3.8.2 Pedidos en territorio nacional

3.8.2 National publications

3.8.2.1 La adquisición de manuales y enmiendas en territorio nacional podrá realizarse en la Sala de Ventas de la D.G.A.C., ubicada en Avenida Miguel Claro N° 1314 Providencia, Santiago o en los aeropuertos y aeródromos o vía correo. El pago será en moneda nacional. La cancelación por vía de correo se efectuará mediante un cheque nominativo y cruzado a nombre de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

3.8.2.1 The initial purchase of manuals and amendments in our territory will be accomplished in the Sales Room of D.G.A.C. located en Avenida Miguel Claro Nº 1314 Providencia, Santiago or in the airports and aerodromes or via airmail. Payment will be accomplished in Chilean pesos. Payment will be accomplished by means of income cheque, you must send nominative and crossed check to Dirección General de Aeronáutica Civil.

4.

4.

Sistema Reglamentado AIRAC

Regulated AIRAC publication System

4.1 La información relativa a cambios operacionales en instalaciones, servicios o procedimientos que puedan preverse con antelación se publicará mediante el Sistema Reglamentado de Publicación AIRAC, en forma de AMDT o SUP a la AIP, según las especificaciones del Anexo 15 de la OACI.

4.1 Information regarding changes of operational significance in facilities, services or procedures that can be envisaged in advance, will be issued thought the Regulates AIRAC System in the way of AMDT or SUP to the AIP, as per the specifications to ICAO Annex 15.

4.2 Este sistema de publicación se basa en una serie de fechas predeterminadas de publicación y entrada en vigor común, acordadas a nivel internacional, a intervalos de 28 días.

4.2 This publication system is based on a predetermined internationally agreed schedule of publication and effective dates, at 28 day intervals.

4.3 AIS - Chile distribuirá la información con 42 días de antelación a la fecha de entrada en vigor de forma que los destinatarios puedan recibirlas por lo menos 28 días antes de dicha fecha. Ver TABLA 1.

4.3 AIS-Chile has decided to distribute the information 42 days before the effectiveness date with the object to reaching address 28 days in advance of such date. See TABLE 1.

4.4 Siempre que se prevean modificaciones de importancia o nuevos procedimientos y sea factible, se publicará la información con 28 días de antelación con respecto a la fecha de entrada en vigor (un ciclo AIRAC)

4.4 Important changes and new procedures foreseen with enough time will be published 28 days in advance to the effectiveness date (one AIRAC cycle) whenever possible.

4.5 La información notificada mediante el sistema AIRAC no será modificada por lo menos hasta 28 días después de la fecha indicada de efectividad, a menos que la circunstancia notificada sea de carácter temporal y no persista durante todo el período.

4.5 Information notified by the AIRAC system will not be changed further for at least 28 days after the indicated effective date, unless the circumstances notified is of a temporary nature and would not persist for the full period.

4.6 Se difundirá una publicación “NIL” por NOTAM cuando no se disponga de información a publicar mediante el sistema AIRAC.

4.6 A “NIL” notification will be issued by NOTAM when no information to be published through the AIRAC system is available.

AIS - CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

GEN 3.1-8 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I TABLA 1 / TABLE 1 FECHAS AIRAC 10 JAN 2013 07 FEB 2013 07 MAR 2013 04 APR 2013 02 MAY 2013 30 MAY 2013 27 JUN 2013 25 JUL 2013 22 AUG 2013 19 SEP 2013 17 OCT 2013 14 NOV 2013 12 DEC 2013 09 JAN 2014 06 FEB 2014 06 MAR 2014 03 APR 2014 01 MAY 2014 30 MAY 2014 26 JUN 2014 24 JUL 2014 21 AUG 2014 18 SEP 2014 16 OCT 2014 13 NOV 2014 11 DEC 2014

‫׀‬ 

AMDT NR 38

AMDT

AMDT

AMDT

AMDT

AMDT

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.1-9 02 JUN 2011

5. Servicio de Información Previa al Vuelo en los Aeropuertos

5.

Pre-flight information service at airports

5.1 En todos los aeropuertos en la Tabla 2 se encuentra una Oficina de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo (ARO) que suministra a los usuarios la información necesaria para la realización de un vuelo. En éstas oficinas se encuentran a disposición de los usuarios los diferentes elementos de la Documentación Integrada, cartografía esencial y boletines de información previa al vuelo, proporcionándose también información verbal a requerimientos.

5.1 In every airports listed in TABLA 2 there is an aerodrome reporting office (ARO) that necessary information for the flight is provided. In that office the differents elements of the Integrated Package, relevant charts, a preflight information Bulletins are available to users. Personal verbal briefings may also be available on request.

5.2 Boletines de información previa al vuelo (PIB)

5.2

5.2.1 Los PIB se confeccionan en las oficinas ARO de cada aeródromo y consisten en una lista de NOTAM en vigor.

5.2.1 PIB area produced at ARO of each aerodrome and consist in a list of current NOTAM.

Pre-flight information Bulletins (PIB)

TABLA 2 / TABLE 2

‫׀‬

Cobertura Coverage

AP / AD

Antofagasta / AP Cerro Moreno Arica / AP Chacalluta Concepción / AD Carriel Sur Iquique / AP Diego Aracena Isla de Pascua / AP Mataveri Puerto Montt / AP El Tepual Punta Arenas / AP Pres. Carlos Ibañez del Campo Santiago / AP Arturo Merino Benítez

FIR adyacente de Argentina, Bolivia y Perú. FIR adyacente de Bolivia y Perú. FIR adyacente de Argentina. FIR adyacente de Argentina, Bolivia y Perú FIR adyacente de Perú y Tahiti. FIR adyacente de Argentina. FIR adyacente de Argentina. FIR adyacente de Argentina.

5.3 Información sobre el resto del mundo, puede obtenerse previa petición a la NOF. Information about the rest of the world could be obtained previous request to the NOF.

5.3 Information about the rest of the world could be obtained previous request to the NOF.

5.4

5.4

Información Posterior al Vuelo

5.4.1 Las deficiencias en las instalaciones observadas por los pilotos en el transcurso del vuelo, aunque por lo general se comuniquen a través de la frecuencia de los Servicios de Tránsito Aéreo, podrán notificarse por escrito en la ARO de los aeródromos para posteriormente transmitirse a las Autoridades responsables.

AIS - CHILE

Post Flight Information

5.4.1 Any deficiency of facilities observed by pilots in the course of the flight, thought generally reported through the appropriate Air Traffic Service frequency, may be notify in writing at the ARO of the aerodromes to be then passed to the responsible authority.

AMDT NR 34

GEN 3.1-10 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 34

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.1-11 02 JUN 2011

Dirección General de Aeronáutica Civil Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos Oficina de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo (ARO)

INFORME DESPUÉS DEL VUELO Nacionalidad, o marca común y matrícula de aeronave:

Propietario / FLT NR:

ATD (UTC):

Aeródromo de llegada:

ATA (UTC):

Instalación

Lugar

Defectos de una instalación *

Aves

Lugar

Detalles

Fecha:

Hora de la Observación

Hora de la Observación

Firma del piloto :

* Incluye altitud/nivel de vuelo, distancia y marcación observadas desde las instalaciones. Formulario: AIS 09/1/3/003

AIS - CHILE

AMDT NR 34

Original: Oficina ARO / Usuario

Aeródromo de salida :

GEN 3.1-12 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 34

AIS-CHILE

AIP CHILE

GEN 3.2-1 26 DEC 2002

CARTAS AERONAUTICAS/AERONAUTICAL CHARTS 1. Servicio Responsable El Servicio de Información Aeronáutica es responsable de la publicación y distribución de cartas aeronáuticas para el uso de la aviación civil en Chile. 2. Mantenimiento de las Cartas

1. Responsible Service The Aeronautical Information Service is the responsibility for aeronautical charts publication and distribution in Chilean for civil aviation use. 2. Charts Maintenance

Las cartas aeronáuticas incluidas en la AIP, volumen II, se actualizan regularmente o son reemplazadas por Enmiendas a la AIP.

The aeronautical charts included in the AIP are regularly kept up to date or are replaced by amendments to the AIP

Las erratas de información detectadas después de la publicación de una carta y las modificaciones urgentes que sean significativas para las operaciones de aeronaves se notificarán por NOTAM en el que se hará referencia a la carta afectada; si el cambio no afecta a las operaciones se publicará por corrección manuscrita a la AIP.

Information found to be incorrect after the publication and urgent modification when de operational significance will be published by NOTAM referring to the chart affected; if the changes is not of operational significance it will published by handwritten correction to the AIP.

La revisión de la información aeronáutica reflejada en las cartas se lleva a cabo continuamente y se publican regularmente reimpresiones enmendadas cuando las fuentes de producción lo permitan. Los datos topográficos e hidrográficos también se revisan cuando es necesario. Cuando se produce un cambio de importancia operacional en los procedimientos de las cartas, se publica una nueva edición que se distribuye mediante el Sistema AIRAC. Los cambios que no son de importancia operacional en las cartas se publican mediante AMDT regular a la AIP, SUP o correcciones manuscritas a la AIP.

AIS - CHILE

Revision of the aeronautical information on all charts is constantly in progress and amended reprints are published as regularly as production resource permit. Topographical and hydrographical information data portrayed are also revised when necessary.

When a change of operational significance in the procedures of the charts takes place, a new edition is published, and is distribuited by the AIRAC system. The changes without operational significance are published by regular amendment to AIP, SUP or handwritten correction to AIP.

AMDT NR 12

GEN 3.2-2 26 DEC 2002

AIP CHILE

4. Series de cartas aeronáutica disponibles

4. Aeronautical chart Series available

4.1 Modelos de cartas disponibles

4.1 Types of charts available

El Servicio de Información Aeronáutica dispone de las siguientes cartas:

The following charts area available at the Aeronautical Information Service:

-

- Radionavigation chart –ICAO. - Radar vectorial guidance chart –ICAO. - Aerodrome chart – ICAO. - Standard arrival chart instrument – ICAO. - Standard departure chart instrument – ICAO. - Instrument approach instrument.- ICAO.

-

Carta de radionavegación - OACI. Carta de guía vectorial radar Carta de área - OACI. Carta de llegada normalizada vuelo por instrumentos - OACI. (STAR) Carta de salida normalizada de vuelo por instrumentos - OACI. Carta de aproximación por instrumentos OACI. Plano de aeródromo - OACI Plano de aeródromo de movimiento en tierra - OACI. Plano de estacionamiento y atraque de aeronaves - OACI. Plano de obstáculos de aeródromo Tipo A - OACI Carta topográfica para aproximaciones de precisión - OACI.

4.2 Descripción general de cada Serie Carta de Radionavegación – OACI

- Aerodrome chart - ICAO. - Area ground movement -ICAO. - Aircraft parking/docking chart - ICAO. - Aerodrome obstacle chart – ICAO (Type A). - Precision approach terrain chart – ICAO.

4.2 General description of each Series Radionavigation chart – IACO

Estas cartas están destinadas a las aeronaves que operan en IFR. El área representada en estas cartas corresponde a la totalidad del espacio aéreo asignado a Chile. Se publican cinco cartas, dos para el espacio aéreo inferior y otras tres para el espacio aéreo superior.

These charts are intented for aircraft operating IFR. The area represented in these charts is the whole space assigned to Chile. Five charts are published, two for the lower airspace and other three for upper airspace.

En estas cartas aparecen representadas aerovías, radioayudas, aeródromos, zona P, R, D, puntos de notificación, FIR, TMA, CTR, distancias, rumbos magnéticos y demás información que pueda ser utilizada para una navegación IFR.

In these charts are represented airways, radionavigation aids, aerodromes, P, R, D areas, reporting points, FIR, TMA, CTR, distances, magnetic heading and other information useful for IFR navigation.

AMDT NR 12

AIS - CHILE

AIP CHILE

GEN 3.2-3 26 DEC 2002

Carta para Guía Vectorial Radar

Radar vectorial guidance chart

Estas cartas están destinadas a aeronaves bajo vectorización radar. Establece el mínimo de vectorización radar en cada una de las áreas establecidas a tal efecto. El área representada es un círculo de 60 NM de radio con centro en la antena radar.

These charts are intented for aircraft operating under radar vectoring. A minimum radar vectoring is set up for each area established. The area depicted is a 60 NM circle centred on the radar’s antenna.

Aparecen representados aeródromos, mínimos de vectorización radar y distancias radiales a la antena radar.

In these charts are represented aerodromes, minimum vectoring radar radial distances to the radar’s antenna.

Carta de Area – OACI

Area charts - ICAO

Estas cartas proporcionan información sobre los procedimientos a seguir por las aeronaves que operen en IFR en los TMA establecidos en el territorio Chileno. Su fin es facilitar información para pasar de la:

These charts provide information about the procedures to be follow by an aircraft flying within Chilean TMA limits in Chilean territory. Their purpose is to provide information about the transition between:

-

-

fase de vuelo en ruta a la de aproximación fase de despegue a la fase en ruta

the en - route to the approach phase. The take – off to the en-route phase.

En estas cartas aparecen representados los aeródromos afectados por trayectorias terminales, así como el trazado de pistas, radioayudas, frecuencias de las radiocomunicaciones, punto de notificación, distancias, circuitos de espera, rumbos magnéticos, zonas P, D, R, etc.

These charts show all the aerodromes affected by the terminal routings as well as runways, radio navigation aids, radiocommunications, frequencies, reporting points, distances, holding patters, bearings, P, D, R areas, etc.

Carta de llegada Normalizada Vuelo por Instrumentos (STAR) – OACI

Standard arrival chart – instrument (STAR) ICAO

Estas cartas están destinadas a las aeronaves que operan en IFR. Facilitan información sobre las rutas a seguir desde la fase en ruta hasta la fase de aproximación.

These charts are intented for aircraft operating IFR. They provide information about the routes to be flown from the en-route to the approach phase.

Incluyen información aeronáutica sobre radioayudas a la navegación, frecuencias de las radiocomunicaciones, rumbos, distancias, puntos de notificación de entrada, altitudes mínima de vuelo, zona P, D, R, etc.

They contain aeronautical information about radionavigation aids, radiocommunication frequencies, bearings, distances, entry reporting points, minimum flight altitudes,P, D, R areas, etc.

AMDT NR 12

GEN 3.2-4 26 DEC 2002

AIP CHILE

Carta de Salida Normalizada Vuelo por Instrumentos (SID) – OACI

Standard instrument departure chart (SID) – ICAO

Estas cartas están destinadas a las aeronaves que operan en IFR. Facilitan información sobre las rutas a seguir desde la fase de despegue hasta la fase de ruta.

These charts are intented for aircraft operating IFR. They provide information about the routes to be flown from the take-off to the en-route phase.

Incluyen información aeronáutica sobre radioayudas a la navegación, frecuencias de las radiocomunicaciones, rumbos, distancias, puntos de notificación de salida, altitudes mínimas de vuelo, zonas P, R, D, etc.

They contain aeronautical information about radionavigation aids, radiocommunication frequencies, bearings, distances, entry reporting points, minimum flight altitudes,P, D, R areas, etc

Carta de Aproximación por Instrumentos – OACI

Instrument approach chart – ICAO

Carta para la aproximación instrumental. Facilita la información necesaria para efectuar los procedimientos de aproximación instrumental a la pista de aterrizaje prevista, incluyendo la de aproximación frustrada y los de espera.

Chart for instrumental navigation. It provides the necessary information to carry out the instrument approach procedures to the intented landing runway including the missed approach procedure and holding patterns.

Se confecciona para todos aquellos aeródromos en los que se establecen procedimientos de aproximación instrumental. Se publica una carta de aproximación para cada procedimiento.

It is made out for all aerodromes where instrument approach procedures areas established. An approach chart is published for each procedure.

Además de los datos aeronáuticos necesarios para la navegación instrumental, la carta muestra los datos topográficos, indicando el relieve mediante cotas.

Besides the aeronautical data necessary for the instrument navigation, the chart shows topographical data by spot elevations and contours.

Plano de Aeródromo – OACI

Aerodrome chart – ICAO

Este plano facilita la información necesaria para el movimiento de las aeronaves en tierra e información relativa a las operaciones de aeródromos.

This chart provides the necessary information for the ground movement for aircraft and operational information at the aerodrome.

Plano de Aeródromo para Movimientos en Tierra – OACI

Aerodrome ground movement chart –ICAO

Este plano facilita la información sobre el movimiento de aeronaves a lo largo de las calles de rodaje hacia y desde los puestos de estacionamiento y atraque. En él se indican los designadores de tramos de pista y rodadura.

This chart provides information to facilitate the ground movement of aircraft along the taxiways to/from the parking and docking stands. In this chart are indicated the runway and taxiway segment designator.

AMDT NR 12

AIS - CHILE

AIP CHILE

GEN 3.2-5 26 DEC 2002

Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves – OACI

Aircraft parking/docking chart – ICAO

Este plano facilita información detallada para el movimiento de las aeronaves en tierra entre las calles de rodaje y puestos de estacionamientos y atraques de aeronaves. En el se indican las plataformas, con sus puestos de estacionamientos, iluminación, señales y demás ayudas para guía y control de las aeronaves.

This chart provides detailed information for the ground movement of aircraft between taxiways and aircraft parking stands and parking/docking. In this chart are indicated the aprons with their parking stands, strength, lighting, markings and other guidance and control aids for the aircraft.

Las coordenadas de los puestos de estacionamientos se expresan en décimas de minutos de arco.

The stands coordinates are given to an accuracy of one tenth of a minute of an arc.

Se confecciona sólo para aquellos aeródromos cuyo volumen de información lo requieran.

It is made out for those aerodromes with so much information that made it necessary.

Plano de Obstáculos de Aeródromo (Tipo A) – OACI

Aerodrome obstacle chart (Type A) – ICAO

Este plano proporciona los datos necesarios para cumplir con las limitaciones de utilización de un aeródromo.

This chart provides the necessary data in order to comply with the operating limitations of an aerodrome.

Carta Topográfica para Aproximaciones de Precisión - OACI

Precision approach terrain chart –ICAO

Esta carta facilita información sobre el perfil del terreno de determinada parte del área de aproximación final correspondientes a las pistas en que se realizan aproximaciones de precisión CAT II y III.

This chart provides information about the terrain profile within a defined portion of the final approach area corresponding to runways where a precision approach category II and III can be done.

///// /////

AIS - CHILE

AMDT NR 12

GEN 3.2-6 26 DEC 2002

AIP CHILE

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 12

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.3-1 27 JUN 2013 Servicios de Tránsito Aéreo

1.

Autoridad responsable

1.1 La autoridad competente para la administración general de los Servicios de Tránsito Aéreo suministrado a la aviación es la Dirección General de Aeronáutica Civil. La Dirección General de Aeronáutica Civil, en su misión de “ayudar y proteger la navegación Aérea”, es responsable de proporcionar los Servicios de Tránsito Aéreo a las aeronaves que vuelan en Chile y espacios aéreos delegados. Para ello debe adquirir, instalar, mantener y operar el sistema de comunicaciones aeronáuticas y ayudas a la navegación aérea, utilizadas para vigilancia y control de todas las operaciones de vuelo en el país. Esto se efectúa a través de las Torres de Control de los Aeródromos (TWR), Dependencias de Control de Aproximación (APP), Centros de Control de Area (ACC), Aeródromos con Servicio de Información de Vuelo (AFIS) y Oficinas de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo (ARO).

‫׀‬

Dirección Comercial: Dirección General de Aeronáutica Civil Avda. Miguel Claro N° 1314 Providencia Santiago - Chile Dirección Postal: Clasificador 3 Correo 9 Santiago Providencia Santiago - Chile TEL (562) 24392000 AFTN: SCSCYAYX EMAIL: [email protected] Sitio web: www.dgac.cl 1.2

‫׀‬

Autoridad ATS competente

1.2.1 La autoridad ATS competente, designada por el Director General de Aeronáutica Civil para suministrar los Servicios de Tránsito Aéreo, es el Jefe del Subdepartamento Servicios de Tránsito Aéreo. Dirección Comercial y Postal: Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos Subdepartamento Servicios de Tránsito Aéreo Sección Servicios de Tránsito Aéreo Avda. San Pablo N° 8381 Pudahuel Santiago – Chile TEL: (562) 22904610/22904611 FAX: (562) 26441446 AFTN: SCSCZGZX EMAIL: [email protected] 2.

Area de responsabilidad

2.1 El área de responsabilidad de los Servicios de Tránsito Aéreo de Chile comprende las FIR/UIR de:  Antofagasta  Isla de Pascua  Puerto Montt  Punta Arenas  Santiago

AIS - CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

GEN 3.3-2 27 JUN 2013 3.

AIP-CHILE VOLUMEN I

Servicios de Tránsito Aéreo

3.1 Con excepción de ciertos aeródromos militares, los Servicios de Tránsito Aéreo en las FIR/UIR Antofagasta, Isla de Pascua, Puerto Montt, Punta Arenas y Santiago los suministra el Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos. 3.1.1 Los Servicios de Tránsito Aéreo comprenden:  Servicios de Control de Tránsito Aéreo.  Servicios de Información de Vuelo.  Servicios de Alerta. 3.1.2

Servicio de Control de Tránsito Aéreo

o El servicio de control de área es responsable de suministrar servicio de control de tránsito aéreo a vuelos controlados que no estén en fase de aproximación ni de aeródromo. o Servicio de Control de Aproximación es responsable de suministrar servicio de control de tránsito aéreo a aquellas partes del vuelo controlado relacionadas con la llegada o la salida. o Servicio de Control de Aeródromo es responsable de suministrar servicio de control de tránsito aéreo para la fase del vuelo que se desarrolla en el aeródromo. 3.1.3

Servicio de Información de Vuelo Es el responsable de asesorar y proporcionar información útil para el vuelo. Es el responsable de notificar a los organismos pertinentes las aeronaves que necesitan ayuda de búsqueda y salvamento. 3.1.5 En general, las reglas de tránsito aéreo y procedimientos en vigor y la organización de los Servicios de Tránsito Aéreo están de acuerdo con las normas de OACI 4. Coordinación entre el Explotador y el ATS 4.1 La coordinación entre el explotador y los Servicios de Tránsito Aéreo se efectúa de conformidad con el Anexo 11 de OACI, punto 2.15; con la parte séptima de los PANS RAC, punto 2.1-1-4, 2.1-1-5 (Doc 4444 RAC/501). 5. Altitudes mínima de vuelo 5.1 Las altitudes mínimas de vuelo en las rutas ATS están especificadas en ENR 3, habiendo sido determinadas con el objeto de asegurar como mínimo 600 metros (2000 FT) verticalmente por encima del obstáculo más alto o sobre el límite superior de las zonas restringidas, que se encuentre dentro de una distancia de 9 km (5 NM) a cada lado del eje de la ruta. Sin embargo, en los casos en que la divergencia angular de la ayuda para la navegación en combinación con la distancia entre las ayudas pudiera situar a la aeronave a más de 9 km (5 NM) a cada lado del eje, se ha tomado en cuenta esta distancia adicional. /////

AMDT NR 38

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.4-1 12 DEC 2013 Servicios de Vuelo / Flight Services

1. Servicio responsable

1. Responsible service

1.1 La autoridad responsable de los Servicios de Vuelo en Chile es la Dirección General de Aeronáutica Civil.

1.1 The responsible authority for Flight Services in Chile is the Dirección General de Aeronáutica Civil.

Dirección Comercial/Commercial Address Dirección General de Aeronáutica Civil Avda. Miguel Claro N° 1314 Providencia Santiago – Chile TEL: (56-2) 24392501 - 24392518 FAX: (56-2) 24392101 AFTN: SCSCYAYX EMAIL: [email protected] EMAIL: [email protected]

Dirección Postal/Postal Commercial Dirección General de Aeronáutica Civil Clasificador 3 Correo 9 Santiago Providencia Santiago – Chile

2. Autoridad competente

2. Appropriate authority

2.1 La autoridad competente designada por el Director General de Aeronáutica Civil para suministrar las telecomunicaciones aeronáuticas es la Sección Servicios de Vuelo del Departamento de Aeródromos y Servicios Aeronáuticos.

2.1 The appropriate authority designated by the Director of Dirección General de Aeronáutica Civil is the Sección Servicios de Vuelo of the Departamento de Aeródromos y Servicios Aeronáuticos.

‫׀‬

AIS-CHILE

Dirección Comercial-Postal/ Comercia/Postal l Address Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos Sección Servicios de Vuelo Avda. San Pablo N° 8381 Pudahuel Santiago - Chile TEL: (56-2) 22904660 - 22904661 AFTN: SCSCYTYX EMAIL: [email protected]

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 3.4-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

3. Área de responsabilidad

3. Area of responsability

3.1 Se proporciona Servicios de Vuelo en las FIR/UIR de:  Antofagasta  Isla de Pascua  Puerto Montt  Punta Arenas  Santiago

3.1 Flight Services are supplied in FIR/UIR:  Antofagasta  Isla de Pascua  Puerto Montt  Punta Arenas  Santiago

4. Documentos aplicables de la OACI

4. Applicable ICAO documents

Anexo 10

Telecomunicaciones aeronáuticas.

Annex 10

Aeronautical telecommunications

Doc. 7030

Procedimientos suplementarios regionales.

Doc 7030

Regional procedures

Doc 7910

Indicadores de lugar.

Doc 7910

Location indicators

Doc 8400

Abreviaturas y códigos.

Doc 8400

Abbreviatiosn and codes

Doc 8585

Designadores de empresas explotadores de aeronaves, de entidades oficiales y de servicios aeronáuticos.

Doc 8585

Designators of aircrafts operating agencies, aeronautical authorities and services.

supplementary

Las diferencias entre los reglamentos y procedimientos nacionales e internacionales figuran en GEN 1.7.

Differences between national and international rules and procedures are given in GEN 1.7.

5. Tipos de servicios

5. Types of services

5.1 Servicio de Radionavegación

5.1 Radionavigation Service

5.1.1 Se dispone de los siguientes tipos de radioayudas para la navegación:

5.1.1 The following types of radio aids to navigation are availables:

    

Radar de vigilancia (ASR/SSR) LF/MF radiofaro no direccional (NDB) Sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) VHF radiofaro omnidireccional (VOR) Equipo radiotelemétrico (DME)

Surveillance radar ( ASR/SSR) LF/MF no directional beacon (NDB) Instrument landing system (ILS) VHF omnidirectional radio range (VOR)  Distance measuring equipment (DME)    

5.2 Servicio Móvil

5.2 Mobile Service

5.2.1 Las estaciones aeronáuticas mantienen vigilancia continua en las frecuencias asignadas durante las horas de servicio publicadas, a menos que se indique lo contrario. Las aeronaves deben comunicar con las estaciones terrestres encargadas del control en el área o sector donde se encuentren volando. Las aeronaves deben mantener escucha constante en la frecuencia apropiada de la estación de control y no abandonarán dicha escucha, excepto en casos de emergencias, sin notificarlos a la estación de control.

5.2.1 The aeronautical stations maintain a continuous watch on the allocated frequencies during the published hours of service, unless other wise notified, aircraft must communicate with the radio stations on the ground wich exercise control in the area or sector in wich they are flying. Aircraft must maintain continuous watch on the appropriate frequency of the control stations and shall not abandon watch, except in case of emergency, without informing the control radio station.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.4-3 27 JUN 2013

5.2.2. Los idiomas normalmente usados en las comunicaciones aire/tierra, en todos los centros de control y servicios de Torre/APP en aeródromos abiertos tráfico internacional son Español e Ingles.

5.2.2 The languages normally used in the air/ground communications in the all the control centre and TWR/APP services of the international aerodromes are Spanish and English.

5.3 Servicio fijo

5.3 Fixed service

5.3.1 Los mensajes cursados por el servicio fijo aeronáutico se aceptan únicamente si satisfacen los requisitos especificados por la OACI, Anexo 10 Volumen II.

5.3.1 Messages to be transmitted by the aeronautical fixed telecommunications area accepted only if they satisfy the ICAO requeriments of Annex 10, Volume II.

5.4 Servicio de radiodifusión

5.4 Broadcasting service

5.4.1 Se dispone de las siguientes difusiones meteorológicas para uso de las aeronaves en vuelo:

5.4.1 The following meteorological broadcasting are available for aircraft use in flight:

- Radiodifusión de área terminal ATIS

- ATIS area terminal information service.

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

‫׀‬

GEN 3.4-4 27 JUN 2013

AIP- CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.5-1 27 JUN 2013

Servicio Meteorológico 1.

Servicio responsable

1.1 La autoridad meteorológica responsable del servicio meteorológico nacional es la Dirección Meteorológica de Chile de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Meteorologial Service 1.

Responsable service

1.1 The meteorological authority responsible for the national meteorological service is the Direccion Meteorologica de Ch i l e of the Direccion General de Aeronautica Civil

Dirección Comercial/Postal Avda. Portales 3450 - Estación Central Santiago - Chile TEL (562) 24364501 FAX (562) 24368212 AFTN SCEMYMYM EMAIL director @meteochile.cl WEB http://metaer.meteochile.cl

‫׀‬

2

Área de responsabilidad

2

Area of responsability

2.1 Se proporciona servicio meteorológico en la FIR/UIR: Antofagasta Isla de Pascua Puerto Montt Punta Arenas Santiago, y Centro meteorológico antártico Eduardo Freí Montalva ubicado entre los 70 grados y los 90 grados latitud sur y longitud entre los 20 grados oeste y los 90 grados oeste.

2.1 Meteorological service are supplied in the FIR/UIR:

3.

3.

Horarios

Antofagasta Isla de Pascua Puerto Montt Punta Arenas Santiago, and Centro meteorológico Eduardo Frei Montalva located between the 70 degrees and 90 degrees latitude south and longitude between the 20 degrees west and 90 degrees west. Schedules

3.1 En los aeródromos que tenga al día un número limitado de horas de funcionamiento, el horario de operación de la estación meteorológica será, como mínimo, el necesario para satisfacer los requerimientos operacionales del aeródromo.

3.1 The operating hours of meteorological station will be, at last, the necessary to satisfy the aerodrome operational requirements in those aerodromes where the daily operating hour is limited.

3.2 Las observaciones que se realizan (tipo, frecuencia y horario), los sistemas y lugares de observación, así como las dependencias ATS ARO atendidas por las oficinas meteorológicas de los aeródromos se detallan en GEN 3 5-3.

3.2 The observations carry out (type, frequency and schedule), the system and observation places as well as the ATS dependencies and ARO attended by the aerodrome meteorological offices as shown in GEN 3.5.3

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

GEN 3.5-2 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.5-3 12 DEC 2013 Tabla: Observaciones e informes meteorológicos Meteorological observations and report

Nombre Estación Indicador de lugar

Tipo/ frecuencia Observación/ Equipo automático Observación

Tipos de informes MET

Sistema y emplazamiento (s) de observación

HR OPS

Información complementaria

Name of station Location indicator

Type and frequency of observation/ Automatic observing equipment

Types of MET report

Observation system and site (s)

Hours of observation

Supplementary information

2

3

4

5

6

Horaria Estación Convencional

METAR SPECI

IVNO VRNO

NO

1 ALTO PALENA/ AD Alto Palena SCAP

Anemómetro digital ubicado en TWR.

IVNO MON-THU 1230-1630/1730-2130 FRI 1230-1630/1730-2030. SAT/SUN/HOL WO ATTN VRNO MON-THU 1130-1530/1630-2030 FRI 1130-1530/1630-1930. SAT/SUN/HOL WO ATTN ANTOFAGASTA/ AP Cerro Moreno SCFA

Horaria Estación Automática

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

ARICA/AP Chacalluta SCAR

Horaria Estación Automática

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

BALMACEDA/AD Balmaceda SCBA Horaria Estación Automática

‫׀‬

CALAMA/ El Loa SCCF

Horaria Estación Convencional

CALDERA/ AD AD Desierto de Atacama SCAT

Horaria Estación Automática

CHILE CHICO/ AD Chile Chico SCCC

Horaria Estación Convencional

AIS-CHILE

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL METAR SPECI

EMA a 110 m RCL 350 m THR 19 a 300 m THR 01. Anemómetro digital, WDI a 516 m THR 01 y a 270 m Este RCL mástil 6 m HGT LGT. EMA NEFO 02 a 1050 m de THR. FD12 P a 90 m RCL y 290 m THR. Anemómetro digital a 300 m THR 02 y a 90 m RCL. Mástil de 6 m de altura con luz de obstáculo. Anemómetro a 300 m THR 20 y a 90 m RCL con mástil de 6 m de altura con la de obstáculo.

H24

RA WIN Ver ENR 5.1-3

H24

NO

Visibilímetro y EMA THR 09 NEFO marcador medio. Anemómetro a 300 m THR 27 y a 102,5 m RCL. Mástil de 6 m de altura, con luz de obstáculo. Anemómetro a 300 m THR 09 y a 102,5 m RCL. Mástil de 6 m de altura con luz de obstáculo.

H24

NO

Anemómetro digital a 1050 m THR 09 ubicado en TWR.

H24

NO

EMA THR 17. RVR MID y THR 17. NEFO a 1050 m de THR 17. Anemómetro digital THR 17 y THR 35.

HJ

NO

Anemómetro digital ubicado en TWR.

HJ SAT/SUN/ HOL WO ATTN OTHR O/R

NO

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 3.5-4 12 DEC 2013

Nombre Estación Indicador de lugar

Name of station Location indicator 1 CHILLAN/ AD Gral. B. O´Higgins SCCH COCHRANE/AD Cochrane SCHR CONCEPCION/ AP Carriel Sur SCIE

AIP-CHILE VOLUMEN I Tipo/ frecuencia Observación/ Equipo automático Observación Type and frequency of observation/ Automatic observing equipment 2 Horaria Convencional

Tipos de informes MET

Sistema y emplazamiento (s) de observación

HR OPS

Información complementari a

Types of MET report

Observation system and site (s)

Hours of observation

Supplementary information

3 METAR SPECI

4

5

6

Anemómetro digital THR 04 mástil de 10 m.

HJ

NO

Horaria Convencional

METAR SPECI

Anemómetro digital ubicado en TWR.

HJ

NO

Horaria Estación Automática

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

EMA

H24

NO

EMA 02 120 m. RCL y 280 m THR. NEFO 02 a 600 m. THR. FD12P a 120 m. RCL y 218 m THR. RVR 02 a 110m. RCL y 230 m. THR. RVR MID a 110 m. RCL y 1200m THR. Anemómetro digital a 120 m. RCL THR 02 y THR 20. COYHAIQUE/ AD Teniente Vidal SCCY

Horaria Convencional

METAR SPECI

Anemómetro digital y análogo de respaldo en TWR.

HJ

NO

CURICO/AD General Freiré SCIC

Horaria Convencional

METAR SPECI

Anemómetro digital en TWR.

IVNO VRNO

NO

METAR SPECI

Anemómetro digital en TWR.

IVNO VRNO

NO

IVNO VRNO

TEL/FAX (65) 486287 CEL 8837794 aro.futaleufu@ dgac.cl

IVNO MON-SUN 1230-FCCV VRNO MON-SUN 1130-FCCV DALCAHUE/AD Mocopulli SCPQ

‫׀‬

Horaria Convencional

IVNO MON-THU 1200-2100. FRI/SAT/SUN/HOL 1300-2100. VRNO MON-THT 1100-2000. FRI/SAT/SUN/HOL 1200-2000. FUTALEUFU/ AD Futaleufú SCFT

Horaria Estación Automática

METAR SPECI AUTOMETAR

EMA a 30 m. borde de pista a 350 m. THR 09 y 650 m. THR 27. Anemómetro digital a 350 m THR 09 y a 650 m THR 27.

METAR/SPECI: IVNO MON-THU 1230-2130 FRI 1230-2030. OTHRO/R EN HR ATTN AD. VRNO MON-THU 1130-2030 FRI 1130-1930. OTHR O/R EN HT ATTN AD. AUTOMETAR SAT/SUN/HOL. EMA 128.7 MHz H24 IQUIQUE/AP Diego Aracena SCDA

Horaria Estación Automática

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

EMA mástiles abatibles 6 m HGT LGT a 115 m RCL a 300 THR 19 a y a 300 m THR 01.Anemómetro digital.

H24

NO

ISLA DE PASCUA/ APMataver - SCIP

Horaria Estación Automática

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

EMA THR 10. Anemómetro digital a 628 m THR 10-THR28.

H24

RA WIN Ver ENR 5.1-4

Anemómetro digital THR 14 y THR 32

IVNO VRNO

NO

ISLA ROBINSON Horaria CRUSOE METAR Estación AD Robinson SPECI Automática Crusoe - SCIR IVNO MON-FRI 1230-2130 SAT/SUN O/R VRNO MON-FRI 1130-2030 SAT/SUN O/R

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.5-5 12 DEC 2013

1

Tipo/ frecuencia Observación/ Equipo automático Observación Type and frequency of observation/ Automatic observing equipment 2

LA SERENA/ AD La Florida SCSE

Horaria Estación Automática

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

LOS ANGELES/ AD María Dolores SCGE

Horaria Convencional

METAR SPECI

Anemómetro digital ubicado en TWR a 988 m THR 18 y a 630 m THR 36.

HJ

NO

MELINKA/ AD mELINKA SCMK

Horaria Estación Automática

AUTO METAR AUTO SPECI

EMA a 152 m. THR 36 y 83,3 m. RCL

IVNO VRNO

NO

Nombre Estación Indicador de lugar

Name of station Location indicator

Tipos de informes MET

Sistema y emplazamiento (s) de observación

HR OPS

Información complementaria

Types of MET report

Observation system and site (s)

Hours of observation

Supplementary information

3

4 EMA THR 11 a 283,7 m y 115 m. RCL. NEFO THR 12. Anemómetro digital THR 12 a 283,7 m. y 115 m RCL. THR 30 a 298,7 m. y 115m RCL.

5

6

H24

NO

MELINKA/ ADMelinka IVNO MON-THU 1300-1700/1800-2100 FRI 1300-1700/1800-2000.OTHR/SAT/SUN/HOL WO ATTN. VRNO -THU 1200-1600/1700-2000 FRI 1200-1600/1700-1900.OTHR/SAT/SUN/HOL WO ATTN. IVNO OSORNO/ AD METAR MON-SUN Cañal Bajo Horaria SPECI Anemómetro digital ubicado 1300-2300 Carlos Hott Estación MET REPORT en TWR a 290 m THR 15. VRNO Siebert Convencional ESPECIAL MON-SUN SCJO 1200-2200 PORVENIR/ Anemómetro digital a 120 Horaria AD Capitán METAR m del eje de RWY y a 1400 IVNO Estación Fuentes Martínez SPECI m THR 27 y a 1000 m THR VRNO Convencional SCFM 09.

‫׀‬

NO

NO

PORVENIR/AD Capitán Fuentes IVNO MON-FRI 1200-2130 SAT 1200-1330 / 1645-1815 .SUN/HOL/OTHR O/R EN HR ATTN AD. VRNO MON-FRI 1100-2030 SAT 1100-1230 / 1545-1715. SUN/HOL/OTHR O/R EN HR ATTN AD.

PUERTO AYSEN/ AD Puerto Aysén SCAS

Horaria Estación Convencional

METAR SPECI

Anemómetro hélice tipo ACFT ubicado en TWR a 290 m THR 07.

IVNO VRNO

NO

Indica viento en ambos THR, altura de nubes en el marcador medio de la pista THR 35, RVR ambos THR y RCL. Anemómetros digital a 100 m THR 17 y a 1150 m THR 35. Anemómetro y altímetro de respaldo en TWR.

H24

RA WIN Ver ENR 5.1-3

IVNO MON-THU 1230-2130 FRI 1230-2030 VRNO MON-THU 1130-1930 FRI 1130-1930

PUERTO MONTT/ AP El Tepual SCTE

AIS-CHILE

Horaria Sistema meteorológico Integrado

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

AMDT NR 39

GEN 3.5-6 12 DEC 2013

Nombre Estación Indicador de lugar

Name of station Location indicator

‫׀‬

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I Tipo/ frecuencia Observación/ Equipo automático Observación Type and frequency of observation/ Automatic observing equipment 2

Tipos de informes MET

Sistema y emplazamiento (s) de observación

HR OPS

Información complementaria

Types of MET report

Observation system and site (s)

Hours of observation

Supplementary information

1 3 4 5 6 PUERTO Anemómetro digital NATALES/AD Horaria METAR ubicado en TWR a 735 IVNO NO Puerto Natales Convencional SPECI m THR 10 y a 1087 m VRNO SCNT THR 28. IVNO MON-THU 1230-2130 FRI 1230-2030. OTHR/SAT/SUN/HOL O/R DENTRO HORARIO PUBLICADO. VRNO MON-THU 1130-2030 FRI 1130-1930. OTHR/SAT/SUN/HOL O/R DENTRO HORARIO PUBLICADO. PUERTO Anemómetro de METAR WILLIAMS/ AP Horaria cazoleta en TWR a 110 IVNO SPECI NO Guardiamarina Convencional m THR 26 y a 1415 m VRNO Zañartu - SCGZ THR 08. PUERTO WILLIAMS/ AP Guardiamarina Zañartu IVNO MON-THU 1230-2130 FRI 1230-2030. OTHR/SAT/SUN/HOL REQ CLR, EXCEPTO MEDEVAC. VRNO MON-THU 1130-2030 FRI 1130-1930. OTHR/SAT/SUN/HOL REQ CLR, EXCEPTO MEDEVAC. EMA. Anemómetro digital a 300 m THR 25 (120 m eje de pista), y a 2490 m THR 07. Mástil de 11,4 m de altura (10 m altura sobre TDZ PUNTA RWY 25) con luz de ARENAS/AP METAR Horaria obstáculo. Anemómetro RA WIN Pdte. Carlos SPECI Estación digital a 300 m THR 30 H24 Ver ENR 5.1-3 Ibáñez del MET REPORT [email protected] Automática (128 m eje de pista), y a campo ESPECIAL 2100 m THR 12. Mástil SCCI de 9,4 m de altura(10 m altura sobre TDZ RWY 30) con luz de obstáculo. Anemómetro digital en TWR. QUELLON/ Horaria AUTO METAR EMA ubicada a 29 m IVNO AD Quellón Estación NO AUTO SPECI RCL. VRNO SCON Automática IVNO MON-THU 1200-1700 /1800-2100 FRI 1200-1700/1800-2000. VRNO MON-THU 1100-1600/1700-2000 FRI 1100-1600/1700-1900. RANCAGUA/ AD MIL De la Horaria METAR Anemómetro digital Independencia SCRG RANCAGUA/ AD MIL De la Independencia IVNO MON-FRI 1300-1600/1900-2100. SAT/SUN/HOL WO ATTN. VRNO MON-FRI 1200-1500 /1800-2000.SAT/SUN/HOL WO ATTN. NEFO THR 35 R / THR METAR 17L. SANTIAGO/AP Horaria SPECI RVR 17L, MID, END. Arturo Merino Sistema MET REPORT RVR 17R Benítez Meteorológico RWY´s AVBL TDZ/MID/ROLL OUT. SCEL Integrado. EMA RWY Anemómetro digital THR 17R. 35 R / THR 17L.

AMDT NR 39

IVNO VRNO

NO

H24

NO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I Nombre de la estación Indicador de lugar

Name of station Location indicator

1

GEN 3.5-7 13 DEC 2012 Tipo y frecuencia de la observación / Equipo automático de observación Type and frequency of observation/ Automatic observing equipment 2

Tipos de informes MET

Sistema y emplazamiento (s) de observación

Horas de funcionamien to

Información complementaria

Types of MET report

Observation system and site (s)

Hours of observation

Supplementary infprmation

3

4

5

6

IVNO MON-SUN 1200-FCCV VRNO MON-SUN 1100-FCCV IVNO MON-SUN 1200-2359 VRNO MON-SUN 1100-2359 H24

NIL

SANTIAGO/AD Eulogio Sánchez (Tobalaba) SCTB

Horaria Estación Convencional

METAR SPECI MET REPORT SPECIAL

Anemómetro digital

SANTO DOMINGO/ AD Santo Domingo SCSN

Horaria Estación Convencional

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

Anemómetro digital ubicado en TWR.

TEMUCO/ AD Maquehue SCTC

Horaria Estación Automática

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

EMA ubicada en THR 24. Anemómetro a 419,05 m del THR 24 y a 100 m RCL, mástil de 6 m de altura, con luz de obstáculo. Anemómetro a 300 m de THR 06 y a 102,5 m del RCL, mástil de 6 m de altura con luz de obstáculo.

VALDIVIA/AD Pichoy SCVD

Horaria Estación Convencional

Anemómetro digital Ubicado en TWR a 1025 m THR 35.

VIÑA DEL MAR/ AD Rodelillo SCRD

Horaria Estación Convencional

METAR SPECI MET REPÓRT ESPECIAL METAR SPECI

VIÑA DEL MAR/ AD Viña del Mar SCVM

Horaria Estación Convencional

AIS-CHILE

METAR SPECI MET REPORT ESPECIAL

Anemómetro digital ubicado en TWR.

Anemómetro digital ubicado en TWR.

IVNO 1300- 2330 VRNO 1200-2230 IVNO MON-SUN 1230-FCCV VRNO MON-SUN 1130-FCCV H24

‫׀‬

RA WIN Ver ENR 5.1-4

‫׀‬

NO

‫׀‬

NO

‫׀‬ NO

Altímetro digital.

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬

GEN 3.5-8 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I 5.

GEN 3.5-9 12 DEC 2013

Tipos de Servicios

5.

Types of Services

5.1 Las oficinas Meteorológicas de: Antofagasta, Santiago, Puerto Montt, Punta Arenas y El Centro Meteorológico Antártico Eduardo Frei Montalva, proporcionan la información meteorológica necesaria para realizar operaciones aéreas en cualquier punto del Territorio nacional, ya sea en forma de:

5.1 The Meteorological Offices of: Antofagasta, Santiago, Puerto Montt, Punta Arenas and the Centro Meteorologico Antartico Eduardo Frei Montalvo, provide the meteorological information necessary to perform air operations in any point of the national territory, either as:

Exposiciones verbales; Consultas de los miembros de las tripulaciones; Documentos de vuelo; Exhibición de imágenes meteorológicas satelíticas, etc.

Verbal expositions; Consults from crew members; Flight documentations; Exhibitions of meteorological images etc.

5.2 Para las operaciones Internacionales, el Centro Meteorológico AMB ubicado en el AP Arturo Merino Benítez, proporciona carpetas que contiene:

5.2 For international operations, the Centro Meteorológico AMB located at AP Arturo Merino Benitez, provides folders including:

Cartas de superficie; Carta pronosticadas de viento y temperatura en los niveles de vuelo 180, 300, 340 y 390; Carta de tiempo significativo; Fotocopias de imágenes satelíticas; Pronósticos de ruta de bajo nivel GAMET; Pronósticos de terminal y alternativas.

Surface charts; Temperature and wind forecasts charts at flight levels 180, 300, 340 and 390; Significant weather chart; Photocopies of satellite images; Route forecast GAMET of low level; Terminal forecast and alternate.

6.

Notificación explotadores

requerida

por

los

6. Notification operators

required

satellite

by

the

6.1 Cuando se requieran los documentos de vuelo y/o exposiciones verbales para los vuelos no itinerantes, los explotadores deberán notificar a la oficina meteorológica respectiva, con una anticipación mínima de seis (6) horas previas a la salida. El mismo procedimiento, podrá aplicarse cuando se modifiquen los horarios y/o rutas de los vuelos itinerantes.

6.1 When flight documents and / or verbal expositions area required for non itinerant flights, the operators shall notify the respective meteorological office, al least six (6) hours before departure. The same procedure may be allied when hours and / or routes of the itinerant flights are changes.

7.

7.

Informes de aeronaves

Aircrafts reports

7.1 De conformidad con el DAR 03 Capítulo 3, párrafo 5.2.2 la preparación y transmisión de las Aeronotificaciones (AIREP), se requiere en los puntos de notificaciones ATS/MET.

7.1 In accordance with DAR 03, Chapter 3, paragraph 5.2.2 the preparation and transmission of the Aeronotifications (AIREP), is required in the ATS/MET notification points.

Ver ENR 4.3-1

SEE ENR 4.3-1

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 3.5-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I



DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.5-11 02 JUN 2011

7. – Servicio VOLMET NO 8. – Servicio SIGMET Nombre de MWO/ indicadores de lugar 1 ANTOFAGASTA/ AP Cerro Moreno SCFA ISLA DE PASCUA/ AP Mataveri SCIP PUERTO MONTT/ AP El Tepual SCTE PUNTA ARENAS/ AP Pdte. Carlos Ibáñez del Campo SCCI SANTIAGO/ AP Arturo Merino B. SCEL

AIS-CHILE

2

FIR o CTA atendidos 3

H24

Antofagasta

SIGMET/ 4 HR

SIGMET para ceniza volcánica

ACC Santiago

H24

Isla de Pascua

SIGMET/ 4 HR

SIGMET para ceniza volcánica

ACC Océanico

H24

Puerto Montt

SIGMET/ 4 HR

SIGMET para ceniza volcánica

ACC Puerto Montt

NO

H24

Punta Arenas

SIGMET/ 4 HR

SIGMET para ceniza volcánica

ACC Punta Arenas

NO

H24

santiago

SIGMET/ 4 HR

SIGMET para ceniza volcánica

ACC Santiago

NO

Horas

Tipo de SIGMET/ validez

Procedimientos específicos

Dependencia ATS atendida

Información adicional

4

5

6

7 NO NO

AMDT NR 34

‫׀‬ ‫׀‬

‫׀‬

GEN 3.5-12 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I ABREVIATURAS/ABBREVIATIONS

APT

Transmisión automática de imágenes meteorológicas

AWOS

Sistema automático de observaciones meteorológicas

C

Mapas (en general)

D

Exhibición de la información por consulta

EMA

Estación Meteorológica Automática

FSM

Sensor de visibilidad por dispersión frontal

GOES

Satélite meteorológico geo-estacionario (Geostationary Operational Enviroment Satelite)

GVAR

Satélite de última generación GOES variable

HRPT

Transmisión de imágenes de alta resolución (High Resolution Pictures Transmission)

MET REPORT

Informe meteorológico ordinario local

METAR

Informe meteorológico ordinario

MWO

Oficina de vigilancia meteorológica

NEFO

Nefobasímetro

NOAA

Satélite meteorológico orbital (National Oceanographic and Atmospheric Administration)

P

Carta Prognosis

PL

Lenguaje claro

S

Análisis de superficie (mapa de tiempo presente)

RA WIN

Vientos altos medidos por medios electrónicos (Radiosondeo)

SIGMET

Informe meteorológico de condiciones significativas

SPECI

Informe meteorológico especial

SPECIAL

Informe meteorológico especial local

TAF

Pronóstico del área Terminal

TREND

Pronóstico de aterrizaje del tipo tendencia

VACC

Centro de avisos de cenizas volcánicas

W

Carta de viento en altura

WAFS

Sistema de pronóstico de área ( World Area Forecast System)

AMDT NR 34

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.6-1 12 DEC 2013

Servicio Búsqueda y Salvamento Aéreo / Search and Aerial Rescue Servicio responsable / Responsible Service El Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) en Chile, está organizado de conformidad con las Normas y Métodos recomendados del Anexo 12, responsabilidad que ha sido entregada a la Fuerza Aérea de Chile, por la legislación vigente - Ley D.G.A.C. N° 16.752 artículo 7° y D.S. N°708 del 02 Octubre 1989. Fuerza Aérea de Chile Servicio Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) Pedro Aguirre Cerda 5500, Los Cerrillos – Edificio Delphos Santiago - Chile TEL: (56-2) 29765591 AFTN: SCTIZSZX Departamento de Planificación y Desarrollo SAR Pedro Aguirre Cerda 5500, Los Cerrillos – Edificio Delphos TEL: (56-2) 29765581 / 29765580 / 29765582 FAX: (56-2) 29764043 EMAL: [email protected] Dirección Postal: Fuerza Aérea de Chile Servicio Búsqueda y Salvamento Casilla Nº 40 Los Cerrillos Santiago - Chile Area de responsabilidad / Responsibility Area El SAR es responsable de las operaciones dentro del territorio nacional y de sus aguas jurisdiccionales. Tipos de Servicio/Types of Services Los medios que utiliza el Servicio SAR para el cumplimiento de su función, se basan principalmente en los que aporta la Fuerza Aérea de Chile. Además apoyan a ésta labor otros organismos de la Defensa Nacional y de Orden, así como organismos públicos y privados. Las comunicaciones se basan principalmente en los medios existentes, tanto en las comunicaciones Aire/Tierra, como Tierra/Aire, conforme a los procedimientos OACI:

AIS - CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

GEN 3.6-2 12 DEC 2013

1.-

‫׀‬

2.-

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

NOMBRE Y EMPLAZAMIENTO DE LAS UNIDADES DE SALVAMENTO NAME AND LOCATION OF THE RESCUE UNITS Nombre: Centro Coordinador de Salvamento: Iquique – Comandante en Jefe de la Iª Brigada Aérea. Límite Norte: 18º 21´y límite político internacional con Perú. Límite Este: límite político internacional con Bolivia. Límite Sur: 21º 26’ S. Límite Weste: 90º 00 W. Dirección Postal: Base Aérea Los Cóndores Casilla N° 1573 – Iquique Chile TEL EMERG: 138 TEL: (56-57) 2791225 TEL/FAX: (56-57) 2791226 AFTN: SCDAYXYX – SCDAYWYX FREQ: 13.286 KHZ O/R, 121.5 KHZ H24 Dirección Postal: Base Aérea Los Cóndores Casilla 15 Iquique Correo electrónico: [email protected] Centro Coordinador de Salvamento: Antofagasta – Comandante en Jefe de la V Brigada Aérea. Límite Norte: 21º 26’ S. Límite Este: límite político internacional con Argentina y Bolivia. Límite Sur: 29º 10’ S. Límite Weste: 90º 00 W. TEL EMERG: 138 TEL/TEL: (56-55) 2209547 AFTN: SCFAYCYX SCFAYXYX FREQ: 13.286 KHZ O/R, 121.5 MHZ H24 Dirección Postal: Casilla 15 Camino a AP Cerro Moreno S/N Correo electrónico: [email protected]

3.Nombre 1 Iquique

4.Nombre 1 Antofagasta

AMDT NR 39

BRIGADAS DE SALVAMENTO Lugar Instalaciones 2 3 ELR Base Aérea Los Cóndores HEL - M MRG MRU RV RB SRG BRIGADAS DE SALVAMENTO Lugar Instalaciones 2 3 Cerro Moreno

ELR HEL - M MRG MRU RV RB SRG

Observaciones 4 OPS desde SCEL. Activación coordinación con Servicio de Salvamento Marítimo.

Observaciones 4 OPS desde SCEL Activación coordinación con Servicio de Salvamento Marítimo.

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

1.-

‫׀‬

GEN 3.6-3 12 DEC 2013

NOMBRE Y EMPLAZAMIENTO DE LAS UNIDADES DE SALVAMENTO NAME AND LOCATION OF THE RESCUE UNITS Nombre: Centro Coordinador de Salvamento Isla de Pascua – Comandante en Jefe de la IIa. Brigada Aérea. Límite Norte: 15º 00’ S. Límite Este: 90º 00’ W. Límite Sur: Polo Sur. Límite Weste: 131º 00’ W hasta los 30º 00’ S para continuar por el 120º 00’ W hasta los 15º 00’ S. TEL/FAX: (56-32) 29760108 / 29760109 FREQ: 121.5 MHZ O/R HJ FREQ EMERG O/R TRAFICO NO REGULAR Correo electrónicol: [email protected] Dirección Postal: Casilla N° 12 Isla de Pascua - Chile

2.- Subcentro de Salvamento: Ninguno OBS: Frecuencia HF para misiones SAR; se atienden previa coordinación vía AFTN 3.BRIGADAS DE SALVAMENTO

‫׀‬

Nombre 1

Lugar 2

Instalaciones 3

Isla de Pascua

Mataveri

ELR RB HEL-M

Observaciones 4

OPS desde SCEL.  Activación coordinación con Servicio de Salvamento Marítimo.

NOMBRE Y EMPLAZAMIENTO DE LAS UNIDADES DE SALVAMENTO NAME AND LOCATION OF THE RESCUE UNITS Nombre: Centro Coordinador de Salvamento Puerto Montt – Comandante en Jefe de la IIIa. 1.- Brigada Aérea. Límite Norte: 37º 30’ S. Límite Este: Límite político internacional con Argentina. Límite Sur: 49º 00’ S. Límite Weste: 90º 00’ W. TEL EMERG: 138 TEL: (56-65) 2323050 / 2323062 TEL/FAX: (56-55) 2323052 AFTN: SCTEYWYX FREQ: 13.286 KHZ O/R, 121.5 MHZ H24, 123.1 MHZ H24 Dirección Postal: Base Aérea El Tepual Casilla 17 Puerto Montt Correo electrónico: [email protected] 2.- Subcentro de Salvamento: Ninguno OBS: Frecuencia HF para misiones SAR, se atienden previa coordinación vía AFTN. 3.BRIGADAS DE SALVAMENTO Nombre 1

Lugar 2

Instalaciones 3

Observaciones 4

Puerto Montt

AP El Tepual

ELR RB HEL-M

OPS desde SCEL Activación coordinación con Servicio de Salvamento Marítimo.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

GEN 3.6-4 12 DEC 2013

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

NOMBRE Y EMPLAZAMIENTO DE LAS UNIDADES DE SALVAMENTO NAME AND LOCATION OF THE RESCUE UNITS 1.- Nombre: Centro Coordinador de Salvamento Punta Arenas – Comandante en Jefe de la IVa. Brigada Aérea. Límite Norte: 49º 00’ S. Límite Este: Límite político internacional con Argentina Lat. 58º 21’ S y Long. 53º W hasta el Polo Sur. Límite Weste: 90º 00’ W. TEL EMERG: 138 TEL: (56-61) 2272665 / 2231238 TEL/FAX: (56-61) 2272144 AFTN: SCCIYXYX FREQ: 13.286 KHZ O/R, 121.5 MHZ H24 Dirección Postal: Base Aérea de Chabunco Casilla 17-D Punta Arenas Correo electrónico: [email protected] 2.- Subcentro de Salvamento: Teniente Rodolfo Marsh Martin Base Aérea – Teniente Rodolfo Marsh Martín Grupo 19 de Exploración Antártica Antártica Chilena TEL: (56-2) 29760127 / 29760128 / 29760129 AFTN: SCRMZPZX OBS: Frecuencia HF para misiones SAR, se atienden previa coordinación vía AFTN. 3 a.BRIGADAS DE SALVAMENTO Nombre 1

Lugar 2

Punta Arenas

AP Pdte. Carlos Ibañez del Campo

3 b.-

Instalaciones 3

ELR HEL-M RB RV SRG

Observaciones 4

OPS desde SCEL Activación coordinación con Servicio de Salvamento Marítimo.

BRIGADA DE SALVAMENTO Nombre

Lugar

Instalaciones

Observaciones

1

2

3

4

Isla Rey Jorge Antártica AD Tte. Rodolfo Marsh Martin

AMDT NR 39

ELR HEL - M RB RV SRG

OPS desde SCEL. Activación coordinación con Servicio de Salvamento Marítimo.

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬

GEN 3.6-5 27 JUN 2013

NOMBRE Y EMPLAZAMIENTO DE LAS UNIDADES DE SALVAMENTO NAME AND LOCATION OF THE RESCUE UNITS 1.- Nombre: Centro Coordinador de Salvamento Santiago – Comandante en Jefe de la IIa. Brigada Aérea. Límite Norte: 29º 10’ S. Límite Este: Límite político internacional con Argentina. Límite Sur: 37º 30’ S. Límite Weste: 90º 00’ W. TEL EMERG: 138 TEL: (56-2) 25625951 / 25625953 FAX: (56-2) 25305985 AFTN. SCTIYCYX FREQ: 13.286 KHZ Correo electrónico: [email protected] 2.- Sub-centro de Salvamento: Ninguno OBS: Frecuencia HF 13.286 KHz 123. 0 Mhz atención permanente 3.-

BRIGADAS DE SALVAMENTO Nombre 1

Lugar 2

Instalaciones 3

Observaciones 4

Santiago

Santiago

ELR HEL - M MRG MRU PRU RB RV SRG

Activación coordinación con Servicio de Salvamento Marítimo.

ELR HEL - L HEL - M

ABREVIATURAS Radio de acción sumamente grande. Helicóptero ligero, radio de acción para fines de búsqueda hasta 100 NM. Helicóptero medio, radio de acción para fines de búsqueda entre 100 y 200 NM.

HEL – H

Helicóptero pesado, radio de acción para fines de búsqueda de más de 200 NM.

MRU PRU

Brigada alpina de salvamento Brigada de paracaidistas de salvamento

RB RV SRG

Lancha de salvamento. Barco de salvamento. De corta distancia.

AIS - CHILE

AMDT NR 38

GEN 3.6-6 27 JUN 2013

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

Programa Internacional COSPAS-SARSAT Chile para la detección y localización de balizas de emergencias ELT/EPIRB (406 - 121.5) Centro de Control de Misiones de Chile (CHMC) 1.- TEL: (56-2) 29764042 / 29764041 FAX: (56-2) 29764043 AFTN: SCTIZSZX Correo electrónico: [email protected] Dirección Postal: Casilla 40 Correo Los Cerrillos Santiago 3.6.4

Acuerdos SAR

Chile es signatario del acuerdo multilateral de Búsqueda y Salvamento del 16 de Mayo de 1973, acuerdo que involucra a los Estados Americanos contratantes del Convenio de Aviación Civil Internacional, cuyo propósito es de amplia cooperación para la provisión del Servicio de Búsqueda y Salvamento en América, ya sea ofrecida o solicitada. Este acuerdo se basa en las disposiciones pertinentes de los Anexos 9,11 y 12 del Convenio de Aviación Civil Internacional y de los Procedimientos para los Servicios de Navegación Aérea, Reglamento del Aire, Servicios de Tránsito Aéreo (Doc. 4444) y de los Procedimientos Suplementarios Regionales de la OACI (Doc.7030). 3.6.5

Procedimientos y señales utilizadas por las aeronaves de salvamento

3.6.5.1 Procedimientos Los Procedimientos para los pilotos al mando de una aeronave alertada para o por la observación de un accidente, o como interceptores de llamados y/o mensajes son los descritos en el Anexo 12, Capitulo 5 párrafo 5.10.1. 3.6.5.2 Comunicaciones Las transmisiones y recepciones de mensajes de auxilio dentro de las áreas de Búsqueda y Salvamento, son manejadas de acuerdo a lo indicado en el Anexo 10 Volumen II Capítulo 5.5.3. Las comunicaciones durante las operaciones de búsqueda y salvamento, son usadas de acuerdo al Código y Abreviaturas de la OACI - Doc. 8400. La información concerniente a posiciones, distintivos de llamadas y horas de operación de las Estaciones Aeronáuticas, están publicadas en la AIP – CHILE. Los Centros de Alerta primario del país, mantienen escucha permanente en la frecuencia de emergencia 121.5 Mhz. Las aeronaves de Búsqueda y Salvamento que participan en una operación de este tipo, usarán su código normal de identificación o el que señale el Centro Coordinador de Búsqueda y Salvamento. La frecuencia 121.5 Mhz sólo se usará para solicitar socorro o el contacto entre la aeronave accidentada y las de búsqueda y salvamento a lo señalado en el Doc. 7030. Las frecuencias entre aeronaves de búsqueda y salvamento, serán la que designe el Centro Coordinador de Salvamento. Señales de Búsqueda y Salvamento. Las señales de búsqueda y salvamento para ser usadas, son aquellas prescritas en el Anexo 12 Capítulo 5 párrafos 5.10.1 y 5.10.2, las que se detallan en el Apéndice "A".

AMDT NR 38

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

GEN 3.6-7 02 JUN 2011 Apéndice A /Appendix A Código de señales visuales de tierra-aire utilizables por los sobrevivientes Ground - air visual codes for use by survivors

N° 1 2 3 4 5 6

Mensaje Message Necesitamos ayuda Require assistance

Símbolo Symbol

Necesitamos ayuda médica Require medical assistance

X

No o negativo No or Negative Si o afirmativo Yes o affirmative Estamos avanzando en ésta dirección Proceeding in this direction

N

Si tiene duda, use símbolo internacional If in doubt, use international symbol

SOS

V

Y ↑

Código de señales tierra-aire para uso de las patrullas de salvamento Ground air-visual code used by rescue unit N°

Mensaje Message

Símbolo Symbol

1

Operación terminada Operation complete

LLL

2

Hemos hallado a todos los ocupantes We have found all personnel

LL

3

Hemos hallado sólo algunos ocupantes We have found some personnel

┼┼

4

No podemos continuar, regresamos a la base We are no able to continue, returning to base

XX

5

Nos hemos dividido en dos grupos. Cada uno se dirige en el sentido indicado Have divided into two. Each proceeding in direction indicated

≠≠

6

Se ha recibido información de que la aeronave está en esta dirección Information received that aircraft is in this direction

 

7

No hemos hallado nada, continuamos la búsqueda Nothing found, we will continue search

NN

AIS - CHILE

AMDT NR 34

‫׀‬

GEN3.6-8 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

Sistema COSPAS / SARSAT Chile

‫׀‬

A partir del año 1986 el Estado de Chile es parte del Programa Internacional de Rastreo Satelital COSPAS-SARSAT (C/S), para la detección y localización de Balizas de Emergencias (ELT, EPIRB y PLB). Desde el año 1996 Chile es proveedor del Segmento Terrestre del Sistema C/S, a través del Centro Control de Misiones Chile (CHMCC), el cual cuenta con tres Terminales de Usuario Local (LUT) ubicados en Santiago, Punta Arenas e Isla de Pascua y un GEOLUT también ubicado en Santiago, logrando tener cobertura sobre todo el territorio nacional, Bolivia, Paraguay y Uruguay a cuyos países les proporciona información de alerta satelital, a través de sus respectivos Punto de Contacto SAR (SPOC). Desde el año 2009 el Sistema Internacional de Rastreo Satelital COSPAS-SARSAT proporciona información de alerta de las balizas de emergencia en la frecuencia 406 MHz.

Abreviaturas AMVER COSPAS C/S SARSAT

AMDT NR 34

Información sobre la posición de los barcos Sistema especial para la búsqueda de nave en peligro Programa internacional COSPAS /SARSAT Búsqueda y salvamento por satélite.

AIS - CHILE

AIP – CHILE VOLUMEN I

GEN 4.1-1 13 DEC 2012

Tasas de Aeropuertos Generalidades

‫׀‬

Las tarifas se encuentran actualizados en el sitio web Institucional www.dgac.gob.cl, en Tarifario M. Nacional, Tarifario Internacional M. Dolar.

/////

AIS-CHILE

AMDT NR 37

‫ ׀‬GEN 4.1-2

AIP-CHILE VOLUMEN I

13 DEC 2012

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMETE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN

GEN 4.2-1 12 DEC 2013

Derechos por el uso de servicios de navegación aérea Air navigation services charges 1. Generalidades 1.1 El uso de los Aeródromos Públicos de dominio fiscal y de los servicios de ayuda y protección a la navegación aérea estará afecto al pago de las tasas aeronáuticas que determine el Reglamento Tasas y Derechos Aeronáuticos – DAR 50. 1.2 Estará también afecto al pago de estas mismas tasas, el uso de los Aeródromos Públicos de dominio municipal o particular, respecto de los cuales la Junta de Aeronáutica Civil determine que la Dirección General de Aeronáutica Civil proporcione el servicio de control de tránsito aéreo. 1.3 Corresponderá a la Dirección General de Aeronáutica Civil otorgar concesiones o celebrar arrendamientos u otra clase de contratos en los aeródromos sometidos a su administración, como asimismo, en los terrenos que le sean destinados. Las condiciones generales, derechos, rentas mínimas y plazos máximos para el otorgamiento de las concesiones y la celebración de los contratos, serán las que se señalan en el presente Reglamento. 1.4 Las certificaciones, diligencias y actuaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil, como asimismo, los servicios especiales que ella preste, se gravarán con los derechos aeronáuticos señalados en el presente Reglamento. 1.5 La única entidad facultada para cobrar y percibir las tasas y derechos aeronáuticos que impone este Reglamento es la Dirección General de Aeronáutica Civil. 1.6 Los derechos por el uso de servicios de navegación aérea se encuentran actualizados en el sitio web www.dgac.gob.cl, en Tarifario M. Nacional, Tarifario Internacional M. Dólar.

/////

AIS-CHILE

AMDT NR 39

GEN 4.2-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 0.4-1 12 DEC 2013 PARTE 2 / PART 2 ENR 0 ENR 0.4-1/2 ENR 0.4-3/4 ENR 0.6-1/2

12 DEC 2013 12 DEC 2013 15 DEC 2011 ENR 1

ENR 1.1-1/2 ENR 1.1-3.1/2 SCFA ENR 1.1-3.3/4 SCFA ENR 1.1-3.5/6 SCFA ENR 1.1-3.7/8 SCFA ENR 1.1-3.9/10 SCFA ENR 1.1-3.1/2 SCAR ENR 1.1-3.3/# SCAR ENR 1.1-3.1/2 SCBA ENR 1.1-3.3/4 SCBA ENR 1.1-3.5/6 SCBA ENR 1.1-3.1/2 SCCF ENR 1.1-3.1/2 SCAT ENR 1.1-3-3/# SCAT ENR 1.1-3.1/2 SCPQ ENR 1.1-3.3/4 SCPQ ENR 1.1-3.5/# SCPQ ENR 1.1-3.1/2 SCIE ENR 1.1-3.3/4 SCIE ENR 1.1-3.5/6 SCIE ENR 1.1-3.7/8 SCIE ENR 1.1-3.9/10SCIE ENR 1.1-3.1/ 2 SCDA ENR 1.1-3.3/4 SCDA ENR 1.1-3.1/# SCIP ENR 1.1-3.1/# SCSE ENR 1.1-3.1/# SCJO ENR 1.1-3.1/# SCTE ENR 1.1-3.1/2 SCCI ENR 1.1-3.3/4 SCCI ENR 1.1-3.1/2 SCEL ENR 1.1-3.3/4 SCEL ENR 1.1-3.5/6 SCEL ENR 1.1-3.7/8 SCEL ENR 1.1-3.9/# SCEL ENR 1.1-3.1/# SCTC ENR 1.1-3.1/2 SCVD ENR 1.1-3.3/4 SCVD ENR 1.1-3.5/6 SCVD ENR 1.2-1/2 ENR 1.3-1/2 ENR 1.3-3/# ENR 1.4-1/# ENR 1.4-3/4 ENR 1.5-1/# ENR 1.6-1/2 ENR 1.6-3/4 ENR 1.6-5/6 ENR 1.7-1/2 ENR 1.7-3/4 ENR 1.8-1/# ENR 1.9-1/2 ENR 1.9-3/4

AIS-CHILE

15 DEC 2011 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 13 DEC 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 27 JUN 2013 12 DEC 2013 13 DEC 2012 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 13 DEC 2012 13 DEC 2012 12 DEC 2013 13 DEC 2012 27 JUN 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 13 DEC 2012 13 DEC 2012 13 DEC 2012 12 DEC 2013 15 DEC 2011 15 DEC 2011 02 JUN 2011 02 JUN 2011 12 DEC 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013 17 DEC 2009 12 DEC 2013 02 JUN 2011 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013

AMDT NR 39

ENR 0.4-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I LISTA DE VERIFICACIÓN DE PÁGINAS VIGENTES CHECK LIST OF PAGES IN FORCE ENR 2 PAGINA / PAGE ENR 1.10-1/2 ENR 1-10-3/# ENR 1.11-1/# ENR 1.12-1/2 ENR 1.12-3/4 ENR 1.12-5/6 ENR 1.12-7/8 ENR 1.12-9/10 ENR 1.13-1/2 ENR 1.14-1/2 ENR 1.14-3/4 ENR 1.14-5/6 ENR 1.14-7/8 ENR 2.1-1/2 ENR 2.1-3/4 ENR 2.1-5/# ENR 2.1-7/8 ENR 2.1-9/10 ENR 2.1-11/12 ENR 2.1-13/14 ENR 2.1-15/16 ENR 2.1-17/18 ENR 2.1-19/20 ENR 2.1-21/#

FECHA / DATE 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 03 JUN 2010 03 JUN 2010 03 JUN 2010 03 JUN 2010 03 JUN 2010 02 DEC 1999 02 SEP 2004 22 DEC 2005 05 SEP 2002 22 DEC 2005 12 DEC 2013 13 DEC 2012 13 DEC 2012 27 JUN 2013 15 DEC 2011 12 DEC 2013 27 JUN 2013 13 DEC 2012 12 DEC 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013 ENR 3

AMDT NR 39

ENR 3.1-1/# ENR 3.1-1.A/# ENR 3.1-1.B/# ENR 3.1-1.C/# ENR 3.1-1.D/# ENR 3.1-1.E/# ENR 3.1-1.F/2.F ENR 3.1-1.G/2.G ENR 3.1-3.G/4.G ENR 3.1-5.G/6.G ENR 3.1-7.G/8.G ENR 3.1-9.G/10.G ENR 3.1-11.G/12.G ENR 3.1-13.G/# ENR 3.1-1.H/# ENR 3.1-1.I/2.I ENR 3.1-1.J/2.J ENR 3.1-3.J/4.J ENR 3.1-5.J/6.J ENR 3.1-7.J/#

13 DEC 2012 15 DEC 2011 15 DEC 2011 15 DEC 2011 15 DEC 2011 28 JUN 2012 13 DEC 2012 15 DEC 2011 27 JUN 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013 15 DEC 2011 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 28 JUN 2012

ENR 3.2.1-A/2.A

15 DEC 2011

ENR 3.2.1-B/2.B ENR 3.2.1-C/2.C ENR 3.2.3-C/# ENR 3.2.1-D/# ENR 3.2-1.E/2.E ENR 3.2-3.E/4.E ENR 3.2-5.E/.6.E ENR 3.2-7.E/8.E

15 DEC 2011 15 DEC 2011 27 JUN 2013 15 DEC 2011 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 0.4-3 12 DEC 2013 LISTA DE VERIFICACIÓN DE PÁGINAS VIGENTES CHECK LIST OF PAGES IN FORCE ENR 3

A0097/14

ENR 3.3-1/2 ENR 3.3-3/4 ENR 3.3-1.A/2.A ENR 3.3-3.A/4.A ENR 3.3-5.A/# ENR 3.3-1.B/# ENR 3.3-1.C/2.C ENR 3.3-3.C/4.C ENR 3.3-5.C/6.C ENR 3.3-7.C/8.C ENR 3.3-9.C/10.C ENR 3.3-11.C/12.C ENR 3.3-13.C/14.C ENR 3.3-15.C/16.C ENR 3.3-17.C/18.C ENR 3.3-1.D/2.D ENR 3.3-3.D/4.D ENR 3.3-5.D/6.D ENR 3.3-7.D/8.D ENR 3.3-9.D/10.D ENR 3.3-1.E/2.E ENR 3.3-3.E/# ENR 3.3-1.F/2.F ENR 3.3-3.F/4.F ENR 3.3-5.F/6.F ENR 3.3-7.F/8.F ENR 3.3-9.F/10.F ENR 3.3-11.F/12.F ENR 3.3-13.F/14.F ENR 3.3-1.G/2.G ENR 3.3-3.G/# ENR 3.4-1/# ENR 3.5-1/# ENR 3.6-1/#

15 DEC 2011 15 DEC 2011 12 DEC 2013 12 DEC 2013 15 DEC 2011 15 DEC 2011 12 DEC 2013 15 DEC 2011 12 DEC 2013 15 DEC 2011 27 JUN 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 15 DEC 2011 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 15 DEC 2011 15 DEC 2011 12 DEC 2013 12 DEC 2013 15 DEC 2011 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 ENR 4

ENR 4.1-1/2 ENR 4.1-3/4 ENR 4.1-5/6 ENR 4.1-7/8 ENR 4.1-9/10 ENR 4.1-11/12 ENR 4.1-13/14 ENR 4.1-15/16 ENR 4.1-17/# ENR 4.1-19/20 ENR 4.1-21/22 ENR 4.1-23/# ENR 4.2-1/# ENR 4.3-1/# ENR 4.4-1/# ENR 4.5-1/#

AIS-CHILE

12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013

AMDT NR 39

ENR 0.4-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

LISTA DE VERIFICACIÓN DE PÁGINAS VIGENTES CHECK LIST OF PAGES IN FORCE PARTE 2 / PART 2 ENR 5 ENR 5.1-1/2 ENR 5.1-3/4 ENR 5.1-5/6 ENR 5.1-7/8 ENR 5.1-9/10 ENR 5.1-11/12 ENR 5.1-13/# ENR 5.1-15/16 ENR 5.2-1/# ENR 5.3-1/2 ENR 5.3-3/4 ENR 5.3-5/# ENR 5.4-1/# ENR 5.5-1/2 ENR 5.5-3/4 ENR 5.6-1/#

13 DEC 2012 27 JUN 2013 12 DEC 2013 13 DEC 2012 12 DEC 2013 15 DEC 2011 16 DEC 2010 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 ENR 6

ENR 6.1/#

04 JUN 2009 ENR 7

ENR 7.1/2 ENR 7.3/4 ENR 7.5/6 ENR 7.7/8 ENR 7.9/# ENR 7.11/12 ENR 7.13/14 ENR 7.15/16 ENR 7.17/18 ENR 7.19/20 ENR 7.21/22 ENR 7.23/#

AMDT NR 39

12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 13 DEC 2012 13 DEC 2012 18 DEC 2008 27 JUN 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013 27 JUN 2013

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 0.6-1 15 DEC 2011 INDICE PARTE 2 /TABLE OF CONTENTS TO PART 2

REGLAS Y PROCEDIMDIENTOS GENERALES GENERAL RULES AND PROCEDURES

ENR 1

Reglas Generales General Rules ......................................................................................................... ENR 1.1-1 Reglas de vuelo visual Visual flight rules ..................................................................................................... ENR 1.2-1 Reglas de vuelo por instrumentos Instrument flight rules .............................................................................................. ENR 1.3-1 Clasificación del espacio aéreo Airspace classification ............................................................................................. ENR 1.4-1 Servicios de Tránsito Aéreo y Procedimiento Radar Air Traffic Services and Radar Procedures ............................................................. ENR 1.6-1 Procedimiento de ajuste altimétrico Altimeter setting procedures .................................................................................... ENR 1.7-1 Identificación e interceptación de aeronaves civiles Identification and interception of civil aircraft ............................................................ ENR 1.12-1 Interferencia ilícita Unlawful interference .............................................................................................. ENR 1.13-1 Incidentes de tránsito aéreo Air traffic incidents................................................................................................... ENR 1.14-1 ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO AIR TRAFFIC SERVICE AIRSPACE

ENR 2

Espacio aéreo ATS ATS airspace .......................................................................................................... ENR 2.1-1 DESIGNADORES PARA RUTAS ATS ATS ROUTES DESIGNATORS

ENR 3

Designadores Rutas ATS ATS Routes designators ........................................................................................ ENR 3.1-1 Rutas ATS Inferiores / Lower ATS Routes ............................................................... ENR 3.1-1.A Rutas ATS Superiores / Upper ATS Routes ............................................................ ENR 3.2.1.A Rutas de Navegación de Área (RNAV 5) – Inferior / Area Navigation - Lower ......... ENR 3.3-1.A Rutas de Navegación de Área (RNAV 5 – Superior / Area Navigation - Upper ......... ENR 3.3-1.D Rutas ATS Directas / Direct ATS routes ................................................................. ENR 3.4.1-G

AMDT NR 35

AIS-CHILE

ENR 0.6-2 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

INDICE PARTE 2 /TABLE OF CONTENTS TO PART 2 RADIOAYUDAS Y SERVICIOS AERONÀUTICOS RADIONAVIGATIONS AIDS AND AERONAUTICAL SERVICES

ENR 4

Radioayudas y servicios aeronáuticos Radionavigation aids and aeronautical services ...................................................... ENR 4.1-1 Estación de radiodifusión pública Public broadcasting station ..................................................................................... ENR 4.2-1 ZONAS PROHIBIDAS, RESTRINGIDAS Y PELIGROSAS PROHIBITED, RESTRICTED AND DANGEROUS AREAS

ENR 5

Zonas prohibidas Prohibited areas ...................................................................................................... ENR 5.1-5 Zonas restringidas Restricted areas ...................................................................................................... ENR 5.1-7 Zonas peligrosas Danger areas ......................................................................................................... ENR 5.1-15 Actividades peligrosas Danegerous activities .............................................................................................. ENR 5.3-1 Actividades aéreas, deportivas, de recreo e índole peligrosa Aerial, sporting, recreational activities and dangerous nature................................... ENR 5.5-1 CARTAS DE NAVEGACIÓN EN RUTA EN ROUTE CHARTS

ENR 6

Cartas de ruta Enroute charts ....................................................................................................... ENR 6.1 RUTAS VISUALES VISUALS ROUTES

ENR 7

Rutas visuales Routes visuals ........................................................................................................ ENR 7.1 Operaciones Aéreas hacia la Antártica Antarctic Operations Flights .................................................................................... ENR 7.17

/////

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.1-1 15 DEC 2011 REGLAS GENERALES / GENERAL RULES

Las reglas generales sobre navegación aérea aplicadas en Chile están de acuerdo en líneas generales con las contenidas en los Anexos 2 y 11 de la OACI, así como los Procedimientos Suplementarios Regionales, Doc 7030 de OACI.

The general rules of the air traffic procedures applicable to the air traffic in Chile are conform, in general, with the ICAO Annexes 2 and 11, besides the ICAO Regional Suplementary Procedures, Doc 7030.

Estas reglas están publicadas en el Reglamento del Aire DAR 91 y Reglamentos de los Servicios de Tránsito Aéreo DAR 11 y Procedimientos de los Servicios de Tránsito Aéreo de Chile DAP 11.

These rules are published in the Chile " Reglamento del Aire DAR 91 y Reglamentos de los Servicios de Tránsito Aéreo DAR 11 y Procedimientos de los Servicios de Tránsito Aéreo de Chile DAP 11."

APLICACIÓN REGLAS DEL AIRE (DAR 91)

APLICABILITY OF THE RULES OF THE AIR (DAR 91)

Las reglas del aire se aplicarán a las aeronaves Chilenas sujetas a las normas de la circulación aérea general, cualquiera que sea el espacio aéreo o el territorio en el que se encuentren, siempre que no se oponga a las normas dictadas por el Estado que tenga jurisdicción sobre él. Asimismo, se aplicarán a las aeronaves extranjeras en circulación general que se encuentren en espacio aéreo o territorio de soberanía Chilena o en espacio aéreo asignado a Chile, de conformidad con acuerdos regionales de navegación aérea.

The rules of the air shall apply to Chilean aircraft subject to the general air traffic rules, wherever they make be, to the extent that do not conflict with the rules published by the State having jurisdiction over the territory overflown. In the same way, it shall be applied to the foreign aircrafts in general traffic within Chilean airspace or Chilean sovereigthy's territory or airspace assigned to Chile, pursuant to regional air navigation agreements.

CUMPLIMIENTO REGLAS DEL AIRE (DAN 91)

COMPLIANCE WITH THE RULES OF THE AIR (DAN91)

La operación de aeronaves, tanto en vuelo como en el área de maniobras de los aeródromos, se ajustará a las reglas generales y, además, durante el vuelo:

The operation of an aircraft either in flight or on the manoeuvring area of an aerodrome shall be in compliance with the general rules and, in addition, when in flight, either with:

a) a las reglas de vuelo visual (VFR), o b) a las reglas de vuelo por instrumentos (IFR).

a) visual flight rules, or b) instruments flight rules.

SEPARACION (RVSM)

REDUCED VERTICAL SEPARATION MINIMA (RVSM)

VERTICAL

MINIMA

REDUCIDA

The RVSM requirements are published in: Los requisitos del RVSM están publicados en: DAP 11 113 Edición 2. (Resolución 0248-E de fecha 25 Enero 2008. DAP 06 20. (Resolución 02149-E de fecha 27 Octubre 2007).

AIS – CHILE

DAP 11 113. Edition 2. (Resolución 0248 -E de fecha 25 January 2008. DAP 06 20. (Resolución 02149-E de fecha 27 Octubre 2004)

AMDT NR 35

‫׀‬

ENR 1.1-2 15 DEC 2011

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

1.

Procedimientos para Rutas RNP 10

1.1

Se aplica RNP 10 en las rutas RNAV paralelas AWY UL 780 entre SULNA INT y SORTA INT y AWY UL302 entre ATEDA INT e IREMI INT desde FL 290 a FL 410.

1.2

Aprobación RNP a) El Estado del operador emitirá la aprobación RNP. b) El proceso de aprobación RNP podría basarse en le Orden 8400 12ª de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) y las disposiciones elaboradas por la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC). c) Los operadores nacionales contactarán con la Dirección de Seguridad Operacional – Subdirección de Aeronavegabilidad de la DGAC, para solicitar la aprobación RNP 10. Otros operadores deberán consultar a la Autoridad Aeronáutica de su Estado.

1.3

Procedimientos ATS a) Las aeronaves que utilicen estas rutas deberán contar con la aprobación RNP 10. b) Se utilizará un mínimo de separación longitudinal de 10 minutos / 80 NM RNAV entre aeronaves al mismo nivel de vuelo asegurado por la técnica de número MACH (MNT). c) Los ACC efectuarán las coordinaciones ATS a través de los medios de coordinación actualmente establecidos, incorporando estos procedimientos a la Carta Operacional. d) En los Formularios de Plan de Vuelo de las aeronaves que utilicen estas rutas RNP 10, se deberá completar la casilla Nº 10 con la letra R (Equipo RNP). En la casilla Nº 15, se incluirá el número MACH. e) A las aeronaves de Estado y a las aeronaves en vuelo por motivos humanitario no aprobadas RNP, se les permitirá operar en el espacio declarado RNP previa coordinación. Esta coordinación consistirá en presentar el plan de vuelo a la dependencia de los Servicios de Tránsito Aéreo (ARO) que corres ponda. Incluyendo la expresión STS/NON RNP en al casilla Nº 18 del Formulario de Plan de Vuelo (FPL) de la Organización de Aviación Civil (OACI).

1.4 1.4.1

Procedimientos de Contingencia Se aplican a estas rutas los procedimientos de contingencia descritos en el Documento OAIC 7030 “Procedimientos Suplementarios Regionales” en la DAP 06-20 “Operación en espacio aéreo RVSM” y en la DAP 11-113 “Procedimientos para la implantación de la separación vertical mínima reducida de 300 m entre los niveles de vuelo 2 90 y 410 inclusive”, por cuanto forman parte del espacio aéreo RVSM.

2. 2.1

Planes de Vuelo (FPL) Repetitivos (RPL) Con fecha 23 Noviembre 2006 existe un Acuerdo Operacional para la utilización de FPL RPL entre Argentina, Bolivia, Perú y Chile.

3. 3.1

Presentación Plan de Vuelo Se presentará plan de vuelo para un vuelo al que haya de suministrarse servicios de tránsito aéreo, por los menos treinta (30) minutos antes de la salida, o, sí se presenta durante el vuelo, en un momento en que exista la seguridad de que la dependencia apropiada de los servicios de tránsito aéreo lo recibirá por los menos diez (10) minutos antes de la hora en que se calcule que la aeronave llegará: a) al punto previsto de entrada en un área de control, o b) al punto de cruce con una aerovía.

4. 4.1

Plan de Contingencia acordado entre Argentina y Chile Con fecha 14 Febrero 2008 se acordó un Plan de Contingencia relacionado con los mensaje de Plan de Vuelo (no se contempla la utilización de RPL).

5. 5.1

Sistema de Navegación de Área (RNAV/GNSS)

6. 6.1

Procedimientos de Aproximación Instrumental RNP AR La introducción y uso de este tipo de procedimientos, tiene por objetivo fundamental mejora la accesib ilidad a los aeropuertos y aeródromos del país para aquellas aeronaves y tripulaciones que se encuentren debidamente certificadas de acuerdo DAN 06-22 “Aprobación de Explotadores Nacionales que deseen utilizar Procedimientos de Aproximación designados como RNP AR”.

7. 7.1

Implantación RNAV 5 Con fecha 20 Octubre 2011 se aplicará RNAV 5 en todas las rutas RNAV comprendidas dentro de los límites de la FIR Antofagasta, Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas.

Establecer los requerimientos técnicos y operativos que deben cumplir los explotadores y tripulaciones de vuelo y sus aeronaves para optar a la autorización que les permita realizar operaciones del tipo Navegación de Área (RNAV) basados en GPS (RNAV/GNSS) en áreas terminales y aproximaciones de no precisión. (DAN 06 21 fecha 31 Mayo 2007

AMDT NR 35

AIS - CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) FA456 KUBRI PABRA (IAF / IF)



AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II ) (This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) ANTOFAGASTA / AP CERRO MORENO - SCFA STAR 6 RNAV (GNSS) PABRA 2 LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF.DE NAV

24º12'53,01" 23º50'56,94" 23º42'01,60"

70º32'19,89" 70º29'39,13" 70º28'35,12"

24°12,883' 23°50,949' 23°42,027'

70°32,331' 70°29,652' 70°28,585'

FB FB FB

TF TF TF

22,00 8,95 4,00

009 (066,44) 009 (006,44) 009 (006,44)

FL110 + FL60 + 4500 FT +

-

2,0 1,0 1,0

ANTOFAGASTA / AP CERRO MORENO - SCFA STAR 7 RNAV (GNSS) PADEM 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF.DE NAV

FA569 REMED PADEM (IAF / IF)

22º53'06,83" 23º04'05,25" 23º10'03,74"

70º22'39,91" 70º23'56,85" 70º24'40,53"

22°53,114' 23°04,088' 23°10,062'

70°22,665' 70°23,948' 70°24,676'

FB FB FB

TF TF TF

11,00 5,99 5,10

189 (186,44) 189 (186,44) 189 (186,44)

FL80 + FL60 + 4500 FT +

-

2,0 1,0 1,0

ANTOFAGASTA / AP CERRO MORENO - SCFA STAR 8 RNAV (GNSS) EKENO 2



PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF.DE NAV

EKENO

22º58'42,62"

70º06'38,34"

22°58,710'

70°17,500'

FB

TF

11,82

249 (246,83)

FL130 +

-

2,0

FA261 NEDAV PADEM (IAF / IF)

23º03'22,10" 23º05'37,51" 23º10'03,74"

70º18'25,07" 70º24'08,57" 70º24'40,53"

23°03,368' 23°05,625' 23°10,062'

70°18,418' 70°24,143' 70°24,676'

FB FB FB

TF TF TF

5,74 4,45 5,10

249 (246,90) 189 (186,44) 189 (186,44)

FL80 + 4500 FT +

-

1,0 1,0 1,0

AMDT NR 39

ENR 1.1-3.1 SCFA 12 DEC 2013

LAT SEC (SUR)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 19 FA 132 TEGON BRADA

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

23°27'22,27" 23°39'38,93" 22°40'04,08" 21°53'31,00"

70°26'47,33" 70°32'24,21" 70°46'24,25" 70°44'43,00"

23°27,371' 23°39,649' 22°40,068' 21°53,517'

70°26,789' 70°32,404' 70°46,404' 70°44,717'

FO FB FB

CA DF DF TF -

51,07 46,42 -

189°(186,44) 005°(001,94) -

DIRECCION ALTITUD VIRAJE

RT RT -

352 FT+ 1000 FT+ FL50+ FL100+ -

PERF. DE NAV

ENR 1.1-3.2 SCFA 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II ) (This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II ) AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 7 RNAV (GNSS) ALESA 1 RWY 19

1,0 1,0 1,0 2,0 -

AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 7 RNAV (GNSS) REBOL 1 RWY 19 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 19 FA 132 KIDOL REBOL

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

23°27'22,27 23°39'38,93 23°03'01,11 21°55'15,00

70°26'47,33" 70°32'24,21" 70°24'37,32" 70°18'36,00"

23°27,371' 23°39,649' 23°03,019" 21°55,250"

70°26,789' 70°32,404' 70°24,622' 70°18,600'

FO FB FB

CA DF DF TF -

37,20 67,76 -

189°(186,44) 007°(004,74) -

DIRECCION ALTITUD VIRAJE

RT RT LT -

352 FT+ 1000+ FL50+ FL80+ -

PERF. DE NAV

1,0 1,0 1,0 2,0 -

AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 7 RNAV (GNSS) TATIO 1 RWY 19 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

23°27'22,27" 23°39'38,93" 23°05'37,51" 22°48'18,00"

70°26'47,33" 70°32'24,21" 70°24'08,57" 69°40'32,00"

23°27,371' 23°39,649' 23°05,625" 22°48,300"

70°26,789' 70°32,404' 70°24,143' 69°40,533'

FO FB FB

CA DF DF TF -

34,75 43,80 -

189°(186,44) 069°(066,92) -

DIRECCION ALTITUD VIRAJE

RT RT RT -

352 FT+ 1000+ FL50+ FL65+ -

PERF. DE NAV

1,0 1,0 1,0 2,0 -

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

DER 19 FA 132 NEDAV TATIO

LAT SEC (SUR)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 19 VIMAC MACKE

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

23°27'22,27 70°26'47,33" 23°47'47,00 70°23'05,00" 24°27'18,00 70°15'28,00"

AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO – SCFA SCFA/ SID 8 RNAV (GNSS) MACKE 1 RWY 19 DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

23°27,371' 23°47,783' 24°27,300"

70°26,789' 70°23,083' 70°15,467'

FB FB

CA DF TF

40,00 -

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

189°(186,44) 172°(169,99)

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II ) (This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II )

DIRECCION ALTITUD VIRAJE

LT -

352 FT+ 1000 FT+ FL60+ FL130+

PERF. DE NAV

1,0 1,0 1,0 -

AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 9 RNAV (GNSS) BALFI 1 RWY 19 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 19 KUBRI PAKUR DOVRI

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

23º27'22,27 23º50'56,94 24º12'53,01 24º48'02,00

70º26'47,33 70º29'39,13 70º32'19,89 70º33'38,00

23°27,371' 23°50,949' 24°12,883' 24°48,033'

70°26.789' 70°29,652' 70°32,331' 70°33,633'

FB FB FB

CF TF TF -

23,65 22,00 35,06 -

189º(186,37) 189º(186,39) 184º(181,94) -

DIRECCION ALTITUD VIRAJE

-

352 FT + FL60 + FL110 + -

PERF. DE NAV

1,0 1,0 2,0 -

ENR 1.1-3.3 SCFA 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DER 01 TEGON BRADA

LAT SEC (SUR)

23°25'57,78 70°26'37,00" 22°40'04,08 70°46'24,25" 21°53'31,00 70°44'43,00"

23°25,963' 22°40,068' 21°53,517'

70°26,617' 70°46,404' 70°44,517'

FB FB

CA DF TF -

46,42 -

DIRECCION VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

009°(006,44) 004°(001,94) -

LT -

455 FT+ 1000 FT+ FL100+ -

1,0 1,0 2,0 -

ENR 1.1-3.4 SCFA 12 DEC 2013

AMDT NR 39 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 10 RNAV (GNSS) LOBER 1 RWY 01 DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT)

AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 10 RNAV (GNSS) NITOS 1 RWY 01 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 01 KIDOL REBOL

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

23°25'57,78" 70°26'37,00" 23°03'01,11" 70°24'37,32" 21°55'15,00" 70°18'36,00"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECCION VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

23°25,963' 23°03,019" 21°55,250"

70°26,617' 70°24,622' 70°18,600'

FB FB

CA DF TF -

67,76 -

009°(006,44) 007°(004,74) -

LT -

455 FT+ 1000 FT+ FL80+ -

1,0 1,0 2,0 -

AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 10 RNAV (GNSS) TOBLA 1 RWY 01 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 01 NEDAV TATIO

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

23°25'57,78" 70°26'37,00" 23°05'37,51" 70°24'08,57" 22°48'18,00" 69°40'32,00"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECCION VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

23°25,963' 23°05,625" 22°48,300"

70°26,617' 70°24,143' 69°40,533'

FB FB

CA DF TF TF

43,8 -

009°(006,44) 069°(066,92) -

LT RT -

455 FT+ 1000 FT+ FL65+ -

1,0 1,0 1,0 AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II ) AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 11 RNAV (GNSS) BADUR 1 RWY 01 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 01 FA090 PAKUR DOVRI

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

23°25'57,78" 23°17'08,84" 24°12'53,01" 24°48'02,00"

70°26'37,00" 70°28'56,48" 70°32'19,89" 70°33'38,00"

23°25,963' 23°17,147’ 24°12,883" 24°48,033"

70°26,617' 70°28,941' 70°32,331' 70°33,633'

FO FB FB

CA DF DF TF -

55,64 35,06 -

009°(006,44) 186°(183,19) 184°(181,94) -

DIRECCION ALTITUD VIRAJE

LT LT RT -

455 FT+ 1000 FT+ 4000 FT+ FL110+ -

PERF. DE NAV

1,0 1,0 1,0 2,0 -

AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 11 RNAV (GNSS) JARON 1 RWY 01 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 01 FA090 MACKE

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

23°25'57,78" 70°26'37,00" 23°25,963' 23°17'08,84" 70°28'56,48" 23°17,147’ 24°27'18,00" 70°15'28,00" 24°27,300"

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

70°26,617' 70°28,941' 70°15,467'

FO FB

CA DF DF

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

71,01 -

009°(006,44) 173°(170,03) -

DIRECCION ALTITUD VIRAJE

LT LT -

455 FT+ 1000 FT+ 4000 FT+ FL130+

PERF. DE NAV

1,0 1,0 1,0 -

ENR 1.1-3.5 SCFA 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 19 FA230 PARAL

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

23°27'22,27" 70°26'47,33" 23°48'31,69" 70°36'47,38" 24°22'58,00" 70°53'21,00"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECCION VIRAJE

ALTITUD

PERF DE NAV

23°27,371' 23°48,528' 24°22,967"

70°26,789' 70°36,790' 70°53,350'

FB FB

CA DF TF -

37,50 -

189°(186,45) 206°(203,76) -

LT -

352 FT+ 1000 FT+ FL60+ FL100+

1,0 1,0 1,0 -

ENR 1.1-3.6 SCFA 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II ) AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 12 RNAV (GNSS) PARAL 1 RWY 19

AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 12 RNAV (GNSS) DOVRI 1 RWY 19 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 19 FA230 PAKUR DOVRI

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECCION VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

23°27'22,27" 23°48'31,69" 24°12'53,01" 24°48'02,00"

70°26'47,33" 70°36'47,38" 70°32'19,89" 70°33'38,00"

23°27,371' 23°48,528' 24°12,883" 24°48,033"

70°26,789' 70°36,790' 70°32,331' 70°33,633'

FB FB FB

CA DF TF TF -

24,62 35,06 -

189°(186,45) 173°(170,47) 184°(181,94) -

LT LT LT -

352 FT+ 1000 FT+ FL60+ FL110+ -

1,0 1,0 1,0 2,0 -

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II ) AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 13 RNAV (GNSS) NEDAV 1 RWY 19 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 19 FA 251 NEDAV TATIO

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECCION VIRAJE

ALTITUD

PERF DE NAV

23°27'22,27" 23°27'22,08" 23°05'37,51" 22°48'18,00"

70°26'47,33" 70°34'23,96" 70°24'08,57" 69°40'32,00"

23°27,371' 23°27,368' 23°05,625" 22°48,300"

70°26,789' 70°34,399' 70°24,143' 69°40,533'

FB FB FB

CA DF TF TF -

23,64 43,80 -

189°(186.44) 026°(023,58) 069°(066,92) -

RT RT RT -

352 FT+ FL50+ FL65+ -

1,0 1,0 1,0 2,0 -

AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 13 RNAV (GNSS) TEGON 1 RWY 19

NOTAM A2253/13

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 19 FA 251 TEGON BRADA

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECCION VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

23°27'22,27" 23°27'22,08" 22°40'04,08" 21°53'31,00"

70°26'47,33" 70°34'23,96" 70°46'24,25" 70°44'43,00"

23°27,371' 23°27,368' 22°40,068' 21°53,517'

70°26,789' 70°34,399' 70°46,404' 70°44,517'

FB FB FB

CA DF TF TF -

48,42 46,42 -

189°(186,44) 349°(346,74) 005°(001,94) -

RT -

352 FT+ FL50+ FL100+ -

1,0 1,0 1,0 1,0 -

AP ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - SCFA SCFA/ SID 13 RNAV (GNSS) KIDOL 1 RWY 19

DER 19 FA251 KIDOL REBOL

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECCION VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

23°27'22,27" 23°27'22,08" 23°03'01,11" 21°55'15,00"

70°26'47,33" 70°34'23,96" 70°24'37,32" 70°18'36,00"

23°27,371' 23°27,368' 23°03,019" 21°55,250"

70°26,789' 70°34,399' 70°24,622' 70°18,600'

FB FB FB

CA DF TF TF -

25,88 67,76 -

189°(186,44) 023°(020,39) 007°(004,74) -

RT LT -

352 FT+ FL50+ FL80+ -

1,0 1,0 1,0 2,0 -

ENR 1.1-3.7 SCFA 26 NOV 2013

NOTAM A2255/13

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF DE NAV

PABRA (IAF/IF) FAROM (SDF) LAMAN (FAF) SERVO (MAPt) LATBA (MATF) MENES (MAHF)

23°42'01,60" 23°38'01,74" 23°33'00,25" 23°28'25,08" 23°26'15,87" 23°11'37,62"

70°28'35,12" 70°28'05,67" 70°27'28,71" 70°26'55,02" 70°26'39,21" 70°29'53,53"

23º42,027' 23º38,029' 23º33,004' 23º28,418' 23°26,265' 23°11,627'

70º28,585' 70º28,095' 70º27,479' 70º26,917' 70°26,654' 70°29,892'

FB FB FB FO FB FO

TF TF TF TF TF -

4,00 5,00 4,60 2,20 14,90 -

009° (006,44) 009° (006,44) 009° (006,44) 009° (006,44) 350° (348,44) -

4500 FT + 3500 FT + 2200 FT + 4500 FT +

2,97 -

1,0 1,0 0,3 0,3 1,0 1,0

ENR 1.1-3.8 SCFA 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II ) ANTOFAGASTA / AP CERRO MORENO – SCFA IAC 7 RNAV (GNSS) Y RWY 01

ANTOFAGASTA / AP CERRO MORENO – SCFA SCFA / IAC 8 RNAV (GNSS) Y RWY 19 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF DE NAV

PADEM (IAF/IF) NILEV (SDF) ESPAM (FAF) PERAD (SDF) RW19 (MAPt) PABRA (MAHF)

23°10'03,74" 23°15'05,72" 23°20'04,84" 23°22'04,48" 23°25'57,78" 23°42'01,60"

70°24'40,53" 70°25'17,35" 70°25'53,86" 70°26'08,48" 70°26'37,00" 70°28'35,12"

23°10,062' 23°15,095' 23°20,081' 23°22,075' 23°25,963' 23°42,027'

70°24,676' 70°25,289' 70°25,898' 70°26,141' 70°26,617' 70°28,585'

FB FB FB FB FO FO

TF TF TF TF TF -

5,10 5,00 2,00 3,90 16,10 -

189° (186,44) 189° (186,44) 189° (186,44) 189° (186,44) 189° (186,44) -

4500 FT + 3500 FT + 2700 FT + 1900 FT + 4500 FT +

3,50 3,50 -

1,0 1,0 0,3 0,3 0,3 1,0

AIP-CHILE VOLUMNE I

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II ) ANTOFAGASTA / AD CERRO MORENO - SCFA SCFA / IAC 9 RNAV (RNP) Z RWY 01 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

FA456 FA302 KUBRI FA185 LOMUN (IAF) FA569 PADEM (IAF) FA201 SIDAN FA999 (ARC CENTER) FA109 FA998 (ARC CENTER) ARTEK (IF)

24°12'53.01" 23°57'27.84" 23°50'56.94" 23°45'46.98" 23°42'58.01" 22°53'06.83" 23°10'03.74" 23°28'49.87" 23°34'02.15"

70°32'19.89" 70°30'25.87" 70°29'39.13" 70°29'02.12" 70°28'41.97" 70°22'39.91" 70°24'40.53" 70°31'55.35" 70°32'46.62"

24°12.884' 23°57.464' 23°50.949' 23°45.783' 23°42.967' 22°53.114' 23°10.062' 23°28.831' 23°34.036'

70°32.331' 70°30.431' 70°29.652' 70°29.035' 70°28.699' 70°22.665' 70°24.675' 70°31.922' 70°32.777'

FB FB FB FB FB FB FB FB FB

TF TF TF TF TF TF TF TF RF

15,47 6,53 5,18 2,82 8,27 16,99 19,86 5,25 3,97

009° (006,46) 009°(006,28) 009°(006,27) 009°(006,27) 009°(006,44) 189°(186,26) 202°(199,60) 191°(188,61) -

FL110+ FL65+ FL60+ FL55+ 4500FT+ FL80+ 4500FT+ 4500FT+ 4500FT+

2.0 1.0 1.0 1.0 0.3 2.0 0.3 0.3 0.3

23°34'23.67"

70°30'12.28"

23°34.394'

70°30.205'

-

-

(RDO 2,39)

-

-

-

23°36'47.28"

70°30'21.73"

23°36.788'

70°30.362'

FB

RF

3,54

-

3000FT+

0.3

23°34'27.27"

70°30'12.52"

23°34.454'

70°30.209'

-

-

(RDO 2,33)

-

-

-

23°34'43.04"

70°27'41.31"

23°34.717'

70°27.688'

FB

TF

4,23

009°(006,45)

2700FT+

TELOR (FAP)

23°30'29.74"

70°27'10.28"

23°30.496'

70°27.171'

FB

TF

3,13

009°(006,44)

1400FT+

RW01 (MAPT) FA068 REGAL

23°27'22.27" 23°20'36.12" 23°09'19.19"

70°26'47.33" 70°25'57.68" 70°29'06.72"

23°27.371' 23°20.602' 23°09.320'

70°26.789' 70°25.961' 70°29.112'

FO FB FO

TF TF HM

6,79 11,61 -

009°(006,44) 348°(345,52) -

402FT+ FL050+

0.3 0.1 / 0.3 0.3 1 -

VPA

3.0

PERF. DE NAV

ENR 1.1-3.9 SCFA 12 DEC 2013

AMDT NR 39

ANTOFAGASTA / AD CERRO MORENO - SCFA SCFA / IAC 10 RNAV (RNP) Z RWY 19 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

FA456 FA302 KUBRI FA185 LOMUN (IAF) DOLTO FA190 FA134 FA997 (RF ARC CENTER) FA569 PADEM (IAF) ESPAM (IF)

24°12'53.01" 23°57'27.84" 23°50'56.94" 23°45'46.98" 23°42'58.01"

70°32'19.89" 70°30'25.87" 70°29'39.13" 70°29'02.12" 70°28'41.97"

24°12.883' 23°57.464' 23°50.949' 23°45.783' 23°42.967'

70°32.331' 70°30.431' 70°29.652' 70°29.035' 70°28.699'

FB FB FB FB FB

TF TF TF TF TF

15,47 6,53 5,18 2,82 12,74

009°(006,46) 009°(006,28) 009°(006,27) 009°(006,27) 348°(345,31)

FL110+ FL65+ FL65+ FL65+ FL65+

2.0 1.0 1.0 1.0 0.3

23°30'36.35" 23°25'05.71" 23°19'35.07"

70°32'12.84" 70°31'38.94" 70°31'05.10"

23°30.606' 23°25.095' 23°19.584'

70°32.214' 70°31.649' 70°31.085'

FB FB FB

TF TF RF

5,52 5,52 7,58

008°(005,40) 008°(005,40) -

FL65+ 4500FT+ 4500FT+

0.3 0.3 0.3

23°19'48.63"

70°28'29.33"

23°19.810'

70°28.489'

-

-

(RDO 2.40)

-

-

-

22°53'06.83" 23°10'03.74" 23°20'04.84"

70°22'39.91" 70°24'40.53" 70°25'53.86"

22°53.114' 23°10.062' 23°20.081'

70°22.665' 70°24.675' 70°25.898'

FB FB FB

TF TF TF

16,99 10,05 2,59

189°(186,26) 189°(186,43) 189°(186,43)

FL80+ 4500FT+ 2600FT+

TOGLO (FAP)

23°22'39.76"

70°26'12.78"

23°22.663'

70°26.213'

FB

TF

3,31

189°(186,44)

1700FT+

RW19 (MAPT) ARTEK

23°25'57.78" 23°34'43.04"

70°26'36.99" 70°27'41.31"

23°25.963' 23°34.717'

70°26.616' 70°27.688'

FO FB

TF TF

8,78 9,40

189°(186,44) 219°(216,41)

505FT+ -

2.0 0.3 0.3 0.1 / 0.3 0.3 1.0

RENIS

23°42'18.55"

70°33'46.21"

23°42.309'

70°33.770'

FO

HM

-

-

FL65+

-

VPA

3.4

PERF. DE NAV

ENR 1.1-3.10 SCFA 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II )

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIS-CHILE AIS-CHILE

AIP-CHILE AIP-CHILE VOLUMEN I VOLUMEN I

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II)

AP ARICA / CHACALLUTA - SCAR STAR 3 RNAV (GNSS) CORVO 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) VITOR KOSTU SIGOR

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

19º00'00,00" 18º38'49,77" 18º31'59,21"

70º17'30,00" 70º22'42,56" 70º24'23,26"

19°00,000' 18°38,830' 18°31,987'

LONG MIN FB / (WESTE) FO 70°17,500' 70°22,709' 70°24,388'

FB FB FB

PATH TERM TF TF -

DIST. NXT WPT (NM) 21,66 7,00 -

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

351° (346,80) 351° (346,80) -

FL80 + 4500 FT + 3500 FT +

-

2,0 1,0 1,0

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

010° (005,70) -

FL80 + 3500 FT +

-

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

219° (213,50) 203° (198,20) 203°(198,18) 275° (269,92) 275° (269,94) 275°(270,02) -

FL210 + FL200 + FL170+ FL150+ FL120+ FL80+ 5000 FT+

-

2,0 2,0 2,0 2,0 1,0 1,0 1,0

AP ARICA / CHACALLUTA - SCAR STAR 3 RNAV (GNSS) GABUL 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) VUKOD SIGOR

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

18º59'48,00" 18º31'59,21"

70º27'18,00" 70º24'23,26"

18°59,800' 18°31,987'

70°27,300' 70°24,388'

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

17º35'22,00" 17º50'25,92" 18º06'54,41" 18º22'10,00" 18º22'10,45" 18º22'10,74" 18º22'10,00"

69º26'30,00" 69º36'54,88" 69º42'34,02" 69º47'49,00" 69º54'29,82" 70º07'06,87" 70º20'45,00"

FB / FO FB FB

PATH TERM TF -

DIST. NXT WPT (NM) 27,84 -

ARICA / AP CHACALLUTA - SCAR STAR 4 RNAV (GNSS) VAGUR 1 RWY 02 DIST. LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT (SUR) (WESTE) FO TERM WPT (NM) 17°35,367' 69°26,500' FB TF 18,00 17°50,432' 69°36,915' FB TF 17,27 18°06,907' 69°42,567' FB TF 16,00 18°22,167' 69°47,817' FB TF 6,35 18°22,174' 69°54,497' FB TF 12,00 18°22,179' 70°07,115' FB TF 13,00 18°22,167' 70°20,750' FB TF -

PERF. DE NAV 2,0 1,0

ENR 1.1-3.1 SCAR ENR 1.1-3.1 SCAR ‫׀‬ 12 DEC 2013 13 DEC 2012

37 NR39 AMDTNR AMDT

VAGUR ISASO ATIPA ERISO AR250 AR130 ESKET

LAT SEC (SUR)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) VAGUR ISASO ATIPA ERISO AR390 AR270 AR220 BOLUN

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) DER 20 IRUGA VITOR

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

17º35'22,00" 17º50'25,92" 18º06'54,41" 18º22'10,00" 18º25'42,38" 18º30'13,28" 18º32'05,97" 18º33'58,51"

69º26'30,00" 69º36'54,88" 69º42'34,02" 69º47'49,00" 69º56'57,65" 70º08'39,91" 70º13'32,69" 70º18'25,58"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

18º21'28,17" 18º35'10,40" 19º00'00,00"

70º20'31,71" 70º19'39,43" 70º17'30,00"

ARICA / AP CHACALLUTA - SCAR STAR 4 RNAV (GNSS) LYNCH 1 RWY 02 DIST. LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT (SUR) (WESTE) FO TERM WPT (NM) 17°35,367' 69°26,500' FB TF 18,00 17°50,432' 69°36,915' FB TF 16,27 18°06,907' 69°42,567' FB TF 16,00 18°22,167' 69°47,817' FB TF 9,38 18°25,706' 69°56,961' FB TF 12,00 18°30,221' 70°08,665' FB TF 5,00 18°32,100' 70°13,545' FB TF 5,00 18°33,975' 70°18,426' FB TF -

AP ARICA / CHACALLUTA - SCAR SID 5 RNAV (GNSS) LISER 1 RWY 20 DIST. LAT MIN LONG MIN PATH NXT FB / (SUR) (WESTE) TERM WPT FO (NM) 18°21,470' 70°20.529' CA DF 18°35,173' 70°19,657' FB TF 24,81 19°00.000' 70°17,500' FB -

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF DE NAV

219° (213,50) 203° (198,20) 203° (198,18) 253°(247,90) 253° (247,96) 253° (248,01) 253° (248,04) -

FL210 + FL200 + FL170+ FL150+ FL120+ FL70+ FL60+ 5000 FT+

-

2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 1,0 1,0 1,0

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

203º(199,29) 179º(175,28) -

LT -

123 FT + 600 FT + 3600 FT + FL80 +

ENR 1.1-3-2 SCAR 12 DEC 2013

39 NR 37 AMDT NR AMDT

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II)

PERF DE NAV 1,0 1,0 1,0 2,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) DER 20 VUKOD

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

18º21'28,17" 18º59'48,00"

70º20'31,71" 70º27'18,00"

18°21,470' 18°59,800'

70°20.529' 70°27,300'

FB / FO FB

PATH TERM

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

PERF DE NAV

CA DF -

-

203º(199,29) -

LT -

123 FT + 600 FT + FL80 +

1,0 1,0 2,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) AP ARICA / CHACALLUTA - SCAR SID 5 RNAV (GNSS) TOMOY 1 RWY 20

ARICA / AP CHACALLUTA - SCAR SCAR / SID 6 RNAV (GNSS) ERVAG 1 RWY 20

 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

DER20 PAKIN

18º21'28,17" 18º34'40,08"

70°20'31,71'' 70°25'22,37''

18º21,470' 18º34,668'

70º20,529' 70º25,373'

FO

CF DF

13,93 37,81

204º (199,29) -

LT

ERISO AR817

18º22'10,00" 17º54'33,73"

69º47'49,00" 69º35'12,98"

18°22,167' 17°54,562'

69°47,817' 69°35,216'

FB FB

TF TF

30,00 20,85

029° (023,61) 029° (023,54)

LT -

VAGUR

17º35'22,00"

69º26'30,00"

17°35,367'

69°26,500'

FB

TF

-

-

-

123 FT+ 5000 FT+ FL180+ FL210 + FL210 +

1,0 1,0 2,0 2,0 2,0

PATH TERM

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF DE NAV

AP ARICA / CHACALLUTA - SCAR IAC 4 RNAV (GNSS) RWY 02

SIGOR (IAF/IF) KOLSO (FAF) RW02 (MAPt) SIGOR (MAHF)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

18º33’58,51’’

70º18’25,58’’

18º33,975’

70º18,426’

FB

TF

6,00

294°(289,26)

5000FT +

18º31’59,21’’ 18º26’18,12’’ 18º21’28,17’’ 18º31’59,21’’

70º24’23,26’’ 70º22’18,04’’ 70º20’31,71’’ 70º24’23,26’’

18º31,987’ 18º26,302’ 18º21,470’ 18º31,987’

70º24,388’ 70º22,301’ 70º20,529’ 70º24,388’

FB FB FO FO

TF TF DF -

6,00 5,10 -

024° (019,29) 024° (019,29) --

3500 FT + 1800 FT + 3500 FT +

FB / FO

1,0 3,0 -

1,0 0,3 0,3 1,0

ENR 1.1-3.3 SCAR 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) BOLUN (IAF)

ENR 1.1-3-4 SCAR 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) GUTIN ARGOS BA330 LAFRO

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

42°24'24,00" 45°15'40,37" 45°31'20,45" 45°39'06,52"

72°48'45,00" 71°54'38,39" 72°00'04,48" 72°02'47,39"

42°24,400' 45°15,673' 45°31,341' 45°39,109'

72°48,750' 71°54,640' 72°00,075' 72°02,790'

FB / PATH FO TERM FB FB FB FB

TF TF TF TF

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

175,67 16,13 8,00 -

157 (167,43) 183 (193,71) 183 (193,71) -

FL 150 + FL 150 + FL 90 + FL 80 +

-

2,0 2,0 1,0 1,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

BALMACEDA / AD BALMACEDA - SCBA STAR 6 RNAV (GNSS) RWY 09 / ARGOS 1

BALMACEDA / AD BALMACEDA - SCBA SCBA./ STAR 6 RNAV (GNSS) RWY 09 / SALIK 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) BETRI PARET BA331 ELSOM

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

47°00'00,00" 46°18'19,00" 45°57'07,97" 45°50'17,45"

72°40'40,00" 72°19'58,00" 72°13'22,74" 72°11'16,30"

47°00,000' 46°18,317' 45°57,133' 45°50,291'

72°40,667' 72°19,967' 72°13,379' 72°11,272'

FB FB FB FB

TF TF TF TF

44,07 21,70 7,00 -

008 (018,62) 001 (012,24) 001 (012,24) -

FL170 + FL 170 + FL 110 + FL 90 +

-

2,0 2,0 1,0 1,0

ALTITUD

VPA

PERF DE NAV

BALMACEDA / AD BALMACEDA - SCBA STAR 7 RNAV (GNSS) RWY 27 / LAPOL 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DISTANCIA DERROTA NXT WPT NXT WPT (NM) ºM (ºT)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

ARGOS LAPOL

45°15'40,37" 45°40'07,19"

71°54'38,39" 71°47'14,46"

45°15,673' 45°40,120'

71°54,640' 71°47,241'

FB FB

TF TF

25.00 14,90

157 (168.02) 113 (123,42)

FL 150 + FL 110 +

-

2,0 1,0

BA220 NEBAL

45°48'17,61" 45°51'02,96"

71°29'25,13" 71°23'27,20"

45°48,294' 45°51,049'

71°29,419' 71°23,453'

FB FB

TF TF

5,00 -

113 (123,42) -

7000 FT + 6000 FT +

-

1,0 1,0

AMDT NR 37

ENR 1.1-3.1 SCBA 13 DEC 2012

LAT SEC (SUR)

‫׀‬

‫׀‬

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) BETRI PARET BA304 BA237 SUPAM

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

47°00'00,00" 46°18'19,00" 46°08'03,02" 46°05'27,97" 46°02'52,28"

72°40'40,00" 72°19'58,00" 71°44'07,71" 71°35'14,61" 71°26'22,66"

47°00,000' 46°18,317' 46°08,050' 46°05,466' 46°02,871'

72°40,667' 72°19,967' 71°44,129' 71°35,244' 71°26,378'

FB FB FB FB FB

TF TF TF TF TF

DISTANCIA DERROTA NXT WPT NXT WPT (NM) ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

44,07 26,9 6,70 6,70 -

008 (018,62) 057 (067,79) 057 (067,79) 057 (067,79) -

FL170 + FL 170 + FL 100 + FL 80 + 6000 FT +

-

2,0 2,0 1,0 1,0 1,0

1.1.5-2 SCBA ENR 1.1-3.2 13 DEC 2012

AMDT NR 37

BALMACEDA / AD BALMACEDA - SCBA STAR 7 RNAV (GNSS) RWY 27 / PARET 1

BALMACEDA / AD BALMACEDA - SCBA IAC 3 RNAV (GNSS) Y RWY 09

‫׀‬ PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

LAFRO (IAF) VASIM (IF) ELSOM (IAF) VASIM (IF) COLAV (SDF) BLANK (FAF) RELMI (SDF) RW09 (MAPt) PAMAR (MAHF)

45°39'06,52" 45°44'56,02" 45°50'17,45" 45°44'56,02" 45°49'26,76" 45°53'56,97" 45°54'23,31" 45°54'50,48" 45°56'57,63"

72°02'47,39" 72°04'50,07" 72°11'16,30" 72°04'50,07" 71°57'11,30" 71°49'31,29" 71°45'58,96" 71°42'18,96" 71°24'54,77"

45°39,109' 45°44,934' 45°50,291' 45°44,934' 45°49,446' 45°53,950' 45°54,389' 45°54,841' 45°56,961'

72°02,790' 72°04,835' 72°11,272' 72°04,835' 71°57,188' 71°49,522' 71°45,983' 71°42,316' 71°24,913'

FB FB FB FB FB FB FB FO FO

TF TF TF TF TF TF TF TF -

6,00 7,00 7,00 7,00 2,51 2,60 12,33 -

183 (193,71) 029 (039,94) 119 (130,19) 119 (130,19) 089 (100,10) 089 (100,10) 089 (100,10) -

FL 80 + 7000 FT + FL 90 + 7000 FT + 5300 FT + 3400 FT + 2600 FT + 5000 FT +

3,0 3,0 -

1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 0,3 1,0

AIP-CHILE AIP-CHILE VOLUMEN VOLUMEN I I

AIS-CHILE

BALMACEDA / AD BALMACEDA - SCBA IAC 4 RNAV (GNSS) Y RWY 27 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

NEBAL (IAF) PAMAR (IAF / IF) SUPAM (IAF) PAMAR (IAF / IF) SOXES (FAF) RW27 (MAPt) LORAC (MATF) CISEY (MAHF)

45°51'02,96" 45°56'57,63" 46°02'52,28" 45°56'57,63" 45°55'55,99" 45°55'04,54" 45°54'30,67" 45°38'31,25"

71°23'27,20" 71°24'54,77" 71°26'22,66" 71°24'54,77" 71°33'23,88" 71°40'24,66" 71°44'58,83" 72°02'08,16"

45°51,049' 45°56,961' 46°02,871' 45°56,961' 45°55,933' 45°55,076' 45°54,511' 45°38,521'

71°23,453' 71°24,913' 71°26,378' 71°24,913' 71°33,398' 71°40,411' 71°44,981' 72°02,136'

FB FB FB FB FB FO FB FO

TF TF TF TF TF TF TF -

DISTANCIA DERROTA NXT WPT NXT WPT (NM) ºM (ºT) 6,00 6,00 6,01 4,97 3,24 20,00 -

179 (189,79) 359 (009,79) 269 (279,90) 269 (279,90) 269 (279,90) 312 (323,00) -

ALTITUD

VPA

PERF.DE NAV

6000 FT + 5000 FT + 6000 FT + 5000 FT + 3300 FT + 7000 FT +

3,0 -

1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 1,0 1,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

‫׀‬

ENR 1.1-3.3 SCBA 13 DEC 2012

AMDT NR 37

‫׀‬

BALMACEDA / AD Balmaceda - SCBA IAC 5 RNAV (RNP) Z RWY 09 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) ARGOS (IAF) TONEP (IAF) BA289 RF ARC CENTER LAFRO BA162 BA124 VUMOR (IF) PARET (IAF) BA428 RF ARC CENTER BA374 BA312 BA270 RF ARC CENTER BA228 RF ARC CENTER BA204 BA129 RF ARC CENTER VUMOR (IF) BA063

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

45°15'40.37" 45°28'30.78" 45°32'58.66" 45°35'23.75" 45°39'06.52" 45°44'26.32" 45°47'39.07" 45°50'03.57" 46°18'19.00" 46°04'06.04" 46°02'40.40" 45°58'53.13" 45°53'29.21" 45°49'49.25" 45°52'23.66" 45°47'13.17" 45°52'23.66" 45°47'05.35" 45°48'18.30"

71°54'38.39" 72°01'20.57" 72°03'41.17" 71°54'20.13" 72°02'47.39" 71°58'02.02" 71°55'09.66" 71°52'59.90" 72°19'58.00" 72°23'42.68" 72°12'33.24" 72°22'30.02" 72°18'15.91" 72°15'23.89" 72°08'38.53" 72°10'43.90" 72°08'38.53" 72°07'23.36" 71°56'46.80"

45°15.673' 46°28.513' 45°32.978' 45°35.396' 45°39.109' 45°44.439' 45°47.651' 45°50.060' 46°18.317' 46°04.101' 46°02.673' 45°58.885' 45°53.487' 45°49.821' 45°52.394' 45°47.220' 45°52.394' 45°47.089' 45°48.305'

71°54.640' 72°01.343' 72°03.686' 71°54.335' 72°02.790' 71°58.034' 71°55.161' 71°52.998' 72°19.967' 72°23.711' 72°12.554' 72°22.500' 72°18.265' 72°15.398' 72°08.642' 72°10.732' 72°08.642' 72°07.389' 71°56.780'

FB

TF

13.68

190° (200.16)

FL150+

1

FB FB

TF RF TF

190° (200.24) 137° (148.01) 137° (147.98) 137° (147.89) 137° (147.89)

FL110+ FL90+ 6500 FT+ 4900 FT+ 4200 FT+ 4200 FT+

1 0.3

FB FB FB FB

4.76 6.38 (RDO 7.00) 6.29 3.79 2.84 3.30 14.46 5.39 (RDO 7.90)

339° (349.61) -

FL170+ FL125+ -

1 1

018° (28.72) 018° (28.67) 089° (99.37) -

FL105+ FL80+ 7000 FT+

1 0.3 0.3

6500 FT+

0.3

5500 FT+ 4400 FT+

0.3 0.3

45°52'06.19" 45°50'03.57" 45°52'51.04" 45°51'17.18"

71°57'39.87" 71°52'59.90" 71°50'29.42" 71°46'55.71"

45°52.103' 45°50.060' 45°52.851' 45°51.286'

71°57.664' 71°52.998' 71°50.490' 71°46.928'

137° (147.89) -

4200 FT+ 3500 FT+

0.3 0.3

71°47'39.85" 71°42'18.96" 71°33'51.03" 71°31'45.61"

45°54.180' 45°54.841' 45°55.879' 45°47.507'

71°47.664' 71°42.316' 71°33.851' 71°31.760'

089° (100.07) 089° (100.04) -

3000 FT+ 1772+ -

RF ARC CENTER 45°54'10.81" GENAB (FAP) 45°54'50.48" RW09 (MAPt) 45°55'52.72" BA060 RF ARC CENTER 45°47'30.44" 45°39'47.13" BA310 45°28'30.78" TONEP

71°26'41.66" 72°01'20.57"

45°39.785' 46°28.513'

71°26.694' 72°01.343'

FB FB

TF TF TF TF RF

FB FB FB

TF TF RF

FB

RF

FB FB

TF RF

6.16 4.18 4.29 (RDO 5.38) 2.36 (RDO 5.38) 7.52 3.27

FB FB

TF RF

(RDO 3.85) 3.30 2.45

FB FO FB

TF TF RF

FB FO

TF HM

(RDO 2.94) 3.79 6.00 24.50 (RDO 8.50) 26.83 -

284° (294.65) -

FL110+

VPA

PERF. DE NAV

0.3 0.3 0.3 0.3

3.05

0.1/0.15/0.3 0.1/0.15/0.3 1 1 -

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

LAT SEC (SUR)

ENR 1.1-3.4 SCBA 13 DEC 2012

AMDT NR 37



LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

45°15'40.37" 45°25'56.12" 45°39'27.29" 45°45'29.81" 45°44'35.45" 45°49'18.64" 46°18'19.00" 46°10'10.08" 45°55'39.48" 45°56'47.70" 45°50'17.45" 45°48'31.52" 45°54'11.13" 45°46'54.89" 45°48'35.88" 45°49'18.64" 45°50'15.67" 45°53'12.12" 45°51'21.33" 45°53'02.56" 45°53'08.40" 45°53'02.49" 45°55'10.97" 45°53'03.21" 45°55'45.59" 45°55'04.54" 45°54'39.08" 45°53'59.80" 45°47'06.37" 45°51'26.03" 45°48'55.72" 45°54'28.51"

71°54'38.39" 71°51'52.41" 71°48'12.18" 71°46'33.17" 71°39'49.28" 71°41'03.65" 72°19'58.00" 72°18'21.40" 72°15'30.59" 72°03'26.40" 72°11'16.30" 72°08'15.92" 72°01'26.84" 71°59'29.45" 71°46'35.12" 71°41'03.65" 71°33'38.08" 71°34'24.13" 71°31'02.20" 71°34'06.68" 71°30'12.18" 71°34'09.41" 71°31'39.36" 71°34'08.57" 71°34'49.20" 71°40'24.66" 71°43'51.54" 71°49'08.92" 71°47'23.83" 71°55'15.79" 71°58'04.62" 72°08'13.04"

45°15.673' 45°25.935' 45°39.455' 45°45.497' 45°44.591' 45°49.311' 46°18.317' 46°10.168' 45°55.658' 45°56.795' 45°50.291' 45°48.525' 45°54.185' 45°46.915' 45°48.598' 45°49.311' 45°50.261' 45°53.202' 45°51.355' 45°53.043' 45°53.140' 45°53.041' 45°55.183' 45°53.053' 45°55.760' 45°55.076' 45°54.651' 45°53.997' 45°47.106' 45°51.434' 45°48.929' 45°54.475'

71°54.640' 71°51.873' 71°48.203' 71°46.553' 71°39.821' 71°41.061' 72°19.967' 72°18.357' 72°15.510' 72°03.440' 72°11.272' 72°08.265' 72°01.447' 71°59.491' 71°46.585' 71°41.061' 71°33.635' 71°34.402' 71°31.037' 71°34.111' 71°30.203' 71°34.157' 71°31.656' 71°34.143' 71°34.820' 71°40.411' 71°43.859' 71°49.149' 71°47.397' 71°55.263' 71°58.077' 72°08.217'

FB FB FB FB

TF TF TF RF

FB FB FB FB

TF TF TF RF

FB FB

TF RF

FB FB FB FB

TF TF TF RF

FB

RF

FB

RF

FB

RF

AMDT NR 37

ARGOS (IAF) BA441 REBOM (IAF) BA239 RF ARC CENTER TEPAR (IF) PARET (IAF) BA618 BA468 RF ARC CENTER ELSOM BA378 RF ARC CENTER BA311 BA221 TEPAR (IF) BA128 RF ARC CENTER BA106 RF ARC CENTER BA087 RF ARC CENTER BA064 RF ARC CENTER MUMIP (FAP) RW27 (MAPt) BA024 BA062 RF ARC CENTER BA113 BA145 RF ARC CENTER

FB FO FB FB

TF TF TF RF

FB FB

TF RF

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

10.45 13.77 6.15 5.75 (RDO 4.80) 5.28 8.23 14.65 6.27 (RDO 8.50) 2.75 6.56 (RDO 7.40) 9.19 3.93 5.28 2.17 (RDO 2.99) 1.92 (RDO 2.73) 2.35 (RDO 2.76) 2.35 (RDO 2.75) 3.96 2.44 3.75 5.09 (RDO 7.00) 3.19 2.98 (RDO 9.00)

159° (169.25) 159° (169.22) 159° (169.18) 090° (100.42) 357° (7.82) 357° (7.80) 040° (49.99) -

FL150+ FL125+ FL85+ FL75+ 7000 FT+ FL170+ FL150+ FL125+ FL110+ FL105+

1 1 1 0.3

090° (100.64) 090° (100.49) 090° (100.42) -

FL85+ FL80+ 7000 FT+ 5300 FT+

0.3 0.3 0.3 0.3

-

4600 FT+

0.3

-

4000 FT+

0.3

-

3500 FT+

0.3

269° (279.91) 269° (279.96) 269° (280.02) -

3000 FT+ 1717 FT+ -

311° (321.85) -

-

VPA

PERF. DE NAV

0.3 1 1 1 1 0.3

3.05

0.1/0.3 0.1/0.3 0.3 0.5 1 1

ENR 1.1-3.5 SCBA 13 DEC 2012

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE



BALMACEDA / AD Balmaceda - SCBA IAC 6 RNAV (RNP) Z RWY 27

‫׀‬

‫׀‬

BALMACEDA / AD Balmaceda - SCBA (Continuación) IAC 6 RNAV (RNP) Z RWY 27 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

BA175 BA206 RF ARC CENTER BA356 RF ARC CENTER BA496 REBOM

45°46'55.55" 45°45'15.17" 45°38'50.86" 45°32'23.77" 45°38'39.04" 45°37'16.20" 45°39'27.29"

72°01'12.75" 72°04'54.09" 71°58'58.87" 72°04'47.26" 71°59'09.52" 71°48'47.90" 71°48'12.18"

45°46.926' 45°45.253' 45°38.848' 45°32.396' 45°38.651' 45°37.270' 45°39.455'

LONG MIN (WESTE) 72°01.213' 72°04.901' 71°58.981' 72°04.788' 71°59.159' 71°48.798' 71°48.203'

FB / FO

PATH TERM

FB FB

TF RF

FB

RF

FB FO

TF HM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

3.08 15.29 (RDO 7.63) 14.42 (RDO 7.40) 2.22 -

292° (302.92) -

-

1 1

-

-

1

159° (169.18) -

FL85+

1 -

VPA

PERF. DE NAV

ENR 1.1-3.6 SCBA VOLUMEN I

AMDT NR 37



AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CALAMA / AD EL LOA - SCCF SCCF / IAC 4 RNAV (RNP) RWY 10 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

CEPAM (IAF) BODES CF246 TONUL (IF) CF118 CF999 (RF ARC CENTER) KORDA (FAP) RW10 (MAP) CF085 CF998 (RF ARC CENTER) CF315

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

TF TF TF TF RF

22.2 11.58 5 7.82 6.79

354°(350.09) 355°(350.83) 12°(7.31) 12°(7.31) -

FL190+ FL140+ FL120+ 11500FT+ 10800FT+

0,3 0,3 0,3 0,3 0,3

-

-

(RDO 4.47)

-

-

-

69°00.423' 68°55.062' 68°45.874'

FB FO FB

TF TF RF

4.98 8.53 23

98 ° (94.26) 98° (94.24) -

8900FT+ 7473FT+ -

22°25,366'

68°45,474'

-

-

(RDO 5.10)

-

-

-

22°23.970'

68°50.769'

FB

TF

6.26

200° (195.85)

-

1

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

23°19'33.03" 22°57'36.42" 22°46'08.30" 22°41'09.74" 22°33'22.83"

69°01'11.99" 69°05'20.50" 69°07'20.23" 69°06'38.98" 69°05'34.52"

23°19.550' 22°57.607' 22°46.138' 22°41.162" 22°33.380'

69°01.200' 69°05.342' 69°07.337' 69°06.650' 69°05.575'

FB FB FB FB FB

22°33'56.97" 69°00'46.91"

22°33,950'

69°00,781'

22°29'28.42" 69°00'25.35" 22°29'50.61" 68°55'03.74" 22°30'28.20" 68°45'52.43"

22°29.474' 22°29.844' 22°30.470'

22°25'21.98" 68°45'28.43" 22°23'58.20" 68°50'46.12"

VPA

2.7º

PERF. DE NAV

0.3/0.15 1 1

ENR 1.1-3.1 SCCF 27 JUN 2013

AMDT NR 38

 AMDT NR 38

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

TF TF TF RF

23.7 18.8 4.42 2.6

021°(16,94) 021°(16,50) 23°(18,95) -

FL190+ FL140+ 11300FT+ 10700FT+

0,3 0,3 0,3 0,3

-

-

(RDO 3.26)

-

-

-

68°46.576'

FB

RF

3.4

-

9900FT+

22°33,492'

68°49,744'

-

-

(RDO 3.26)

-

-

22°30'13.51" 68°49'29.17"

22°30,225'

68°49,486'

FB

TF

3.62

278°(274,20)

8815FT+

RW28 (MAP)

22°29'57.53" 68°53'22.89"

22°29.959'

68°53.381'

FO

TF

7.4

278°(274,21)

7663FT+

CF074 TOPAT

22°29'24.71" 69°01'18.75" 22°29'00.60" 69°10'56.52"

22°29.412' 22°29.010'

69°01.313' 69°10.942'

FB FO

TF HM

8.93 6

277°(272,54) -

11500FT+ 11500FT+

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

CEPAM (IAF) ROMAS ARTOL (IF) CF096 CF997 RT ARC CENTER

23°19'33.03" 22°56'48.46" 22°38'44.69" 22°34'33.15"

69°01'11.99" 68°53'43.32" 68°47'57.48" 68°46'24.49"

23°19.550' 22°56.808' 22°38.745' 22°34.552'

69°01.200' 68°53.722' 68°47.958' 68°46.408'

FB FB FB FB

22°33'29.42" 68°49'44.38"

22°33,490'

68°49,740'

DOMSU (FAP)

22°32'03.22" 68°46'34.54"

22°32.054'

CF996 RT ARC CENTER

22°33'29.54" 68°49'44.65"

CF036

VPA

3.0º

PERF. DE NAV

ENR 1.1-3.2 SCCF 27 JUN 2013

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CALAMA / AD EL LOA - SCCF SCCF / IAC 5 RNAV (RNP) RWY 28

0.1/0.15/0 .3 -

3.0º

0.1/0.15/0 .3 0.1/0.15/0 .3 1 1

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) KOVAL ESOGU AT 384 KUBIG

‫׀‬

TORUD

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

25º26’00,00” 26°26’43,09” 26º36'42,95" 26°50’42,72” 26°56’56,75”

70°36’54,00” 70°42’12,94” 70°43’05,98” 70°44’20,49” 70°45’59,87”

25º26,000’ 26º26,718’ 26º36,716’ 26º50,712’ 26º56,946’

70°36’900” 70°42’216” 70°43’100” 70°44’342” 70°45’998”

FB FB FB FB FB

TF TF TF TF TF

60,73 10,00 14,00 6,39 -

184 (184,51) 184 (184,56) 184 (184,56) 193 (193.42) -

FL140 + FL140 + FL110 + FL70 + FL55 +

-

2,0 2,0 2,0 1,0 1,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CALDERA / AD DESIERTO DE ATACAMA - SCAT STAR 6 RNAV (GNSS) ESOGU 1

CALDERA / AD DESIERTO DE ATACAMA - SCAT STAR 6 RNAV (GNSS) SUPKI 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) KESAD SUPKI NESKO REPOR

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF.DE NAV

26º19’56,00’’ 26º38’54,57’’ 26º52’09,80’’ 26º58’22,54’’

70º24’35,00’’ 70º31’53,55’’ 70º37’3,26’’ 70º42’48,35’’

26º19,933’ 26º38,910’ 26º52,163’ 26º58,376’

70º24,583’’ 70º31,893’ 70º37,054’ 70º42,806’

FB FB FB FB

TF TF TF TF

20,02 14,00 8,05 -

199 (199,09) 199 (199,29) 220 (219,75) -

FL110 + FL110 + FL75 + FL55 +

-

2,0 1,0 1,0 1,0

CALDERA / AD DESIERTO DE ATACAMA - SCAT STAR 6 RNAV (GNSS) MIKAP 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT M (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

UPUKU

28º15’44,02’’

71º00’04,78’’

28º15,734’

71º00,080’

FB

TF

36,04

011 (011,49)

FL100 +

-

2,0

MIKAP VUGAD

27º40’18,96’’ 27º04’15,00’’

70º51’59,49’’ 70º54’30,96’’

27º40,316’ 27º04,250’

70º51,992’ 70º54,516’

FB FB

TF TF

36,04 -

356 (356,41) -

FL100 + FL50 +

-

1,0 1,0

ENR 1.1-3.1 SCAT 12 DEC 2013

AMDT NR 39

LAT SEC (SUR)

‫׀‬

KOVAL KUBIG AT255 VAPUD

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

25º26’00,00” 26º50’42,72’’ 27º19’17,74’’

70º36’54,00’’ 70º44’20,49’’ 70º39’39,89’’

25º26,000’ 26º50,712’ 27º19,296’

70º36,900’ 70º44,342’ 70º39,665’

FB FB FB

27º27’17,56’’

70º38’57,04’’

27º27,293’

70º38,951’

FB

TF TF TF TF

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

60,73 28,81 8,00

184 (184,51) 172 (171,65) 175 (175,44)

FL140 + FL140 + FL70 +

-

2,0 1,0 1,0

-

-

FL50 +

-

1,0

ENR 1.1-3.2 SCAT

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

2013 12 DEC 1.1-3.2 ENR SCAT 12 DEC 2013

NR AAMDT 3939 AMDT NR

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CALDERA / AD DESIERTO DE ATACAMA - SCAT STAR 7 RNAV (GNSS) KUBIG 1

CALDERA / AD DESIERTO DE ATACAMA - SCAT STAR 7 RNAV (GNSS) NESKO 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) KESAD NESKO AT255 VAPUD

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WP ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF DE NAV

26º19’56,00’’ 26º52’09,80’’ 27º19’17,74’’ 27º27’17,56’’

70º24’35,00’’ 70º37’03,26’’ 70º39’39,89’’ 70º38’57,04’’

26º19,933’ 26º52,163’ 27º19,296’ 27º27,293’

70º24,583’’ 70º37,054’ 70º39,665 70º38,951

FB FB FB FB

TF TF TF TF

20,02 27,16 8,00 -

199 (199,09) 185 (184,93) 175 (175,44) -

FL110 + FL110 + FL70 + FL50 +

-

2,0 1,0 1,0 1,0

CALDERA / AD DESIERTO DE ATACAMA - SCAT STAR 7 RNAV (GNSS) VANUX 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

28º15’44,02’’ 27º54’04,61’’ 27º40’18,96’’ 27º33’15,80’’

71º00’04,78’’ 70º55’06,89’’ 70º51’59,49’’ 70º48’26,14’’

28º15,734’ 27º54,077’ 27º40,316’ 27º33,263’

71º00,080’ 70º55,115’ 70º51,992’ 70º48,436’

FB FB FB FB

TF TF TF TF

36,04 14,00 7,71 -

011 (011,49) 011 (011,42) 024 (024,15) -

FL100 + FL100 + FL65 + FL50 +

-

2,0 2,0 1,0 1,0

AIP-CHILE

LONG SEC (WESTE)

VOLUMEN AIP-CHILEI VOLUMEN I

AIS-CHILE AIS-CHILE

UPUKU VANUX MIKAP MIDIT

LAT SEC (SUR)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) VUGAD (IAF) DERIL (IF) TORUD (IAF) DERIL (IAF/IF) REPOR (IAF) DERIL (IAF/IF) XOBOR (FAF) PUMBU (SDF) RW17 (MAPt) MASAL (MAHF)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

27º04’15,00’’ 27º03’46,46’’ 26º56’56,75’’ 27º03’46,46’’ 26º58’22,54’’ 27º03’46,46’’ 27º09’57,74’’ 27º12’28,70’’ 27º15’05,43’’ 27º27’46,42’’

70º54’30,96’’ 70º47’48,95’’ 70º45’59,87’’ 70º47’48,95’’ 70º42’48,35’’ 70º47’48,95’’ 70º47’15,90’’ 70º47’02,44’’ 70º46’48,46’’ 70º45’40,43’’

27º04,250’ 27º03,774’ 26º56,946’ 27º03,774’ 27º58,376’ 27º03,774’ 27º09,962’ 27º12,478’ 27º15,091’ 27º27,774’

70º54,516’ 70º47,816 70º45,998’ 70º47,816 70º42,806’ 70º47,816 70º47,265’ 70º47,041’ 70º46,808’ 70º45,674’

FB FB FB FB FB FB FB FB FO FO

TF TF TF TF TF TF TF TF TF -

6,00 7,00 7,00 6,19 2,50 2,60 12,69 -

085 (085,44) 193 (193,42) 220 (219,75) 175 (175,44) 175 (175,44) 175 (175,44) 175 (175,44) -

FL50 + 3500 FT + FL55 + 3500 FT + FL55 + 3500 FT + 2300 FT + 1500 FT + 3500 FT +

3,0 3,0 -

1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 0,3 1,0

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

6,00

265 (265,44) 024 (024,15) 355 (355,44) 355 (355,44) 355 (355,44) --

FL50 + 3500 FT + FL50 + 3500 FT + 2400 FT + 3500 FT +

3,0 -

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

CALDERA / AD DESIERTO DE ATACAMA – SCAT IAC 4 RNAV (GNSS) RWY17

CALDERA / AD DESIERTO DE ATACAMA – SCAT SCAT/ IAC 5 RNAV (GNSS) RWY 35 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) VAPUD (IAF) MASAL (IAF/IF) MIDIT (IAF) MASAL (IAF/IF) SINUP (FAF) RW35 (MAPt) DERIL (MAHF)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

27º27’17,56’’ 27º27’46,42’’ 27º33’15,80’’ 27º27’46,42’’ 27º21’33,36’’ 27º16’16,68’’ 27º03’46,46’’

70º38’57,04’’ 70º45’40,43’’ 70º48’26,14’’ 70º45’40,43’’ 70º46’13,81’’ 70º46’42,10’’ 70º47’48,95’’

LAT MIN (SUR) 27º27,293’ 27º27,774’ 27º33,263’ 27º27,774’ 27º21,556’ 27º16,278’ 27º03,774’

LONG MIN FB/FO (WESTE) 70º38,951’ 70º45,674’ 70º48,436’ 70º45,674’ 70º46,230’ 70º46,702’ 70º47,816’

FB FB FB FB FB FO FO

PATH TERM TF TF TF TF TF TF -

6,00 6,22 5,30 12.51 -

1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 1,0

ENR 1.1-3.3 SCAT 13 DEC 2012

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬ ENR 1.1-3.4 SCAT 13 DEC 2012

AMDT NR 37

DEJADA EN BALNCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIS-CHILE AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) TOMUS TENIM PQ060 SIKOS

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

41°00'46,62" 41°59'51,79" 42°21'01,13" 42°32'25,11"

73°23'39,86" 73°37'46,33" 73°34'51,94" 73°36'07,23"

41°00,777' 41°59,863' 42°21,019' 42°32,419'

73°23,664' 73°37,772' 73°34,866' 73°36,121'

FB / PATH FO TERM FB FB FB FB

TF TF TF TF

AIP-CHILE VOLUMEN I

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) DALCAHUE AD MOCOPULLI - SCPQ SCPQ / STAR 5 RNAV (GNSS) RWY 35 / MINGA 1 DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

60,00 21,26 11,43 -

180° (190,10) 164° (174,18) 175° (184,64) -

FL50+ FL40+ 3000FT+ 3000FT+

-

2 1 1 1

SCPQ / STAR 5 RNAV (GNSS) RWY 35 / BUTAL 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) MON VOR PUKRO PQ060 SIKOS

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

41°25'45,00" 42°06'43,85" 42°21'01,13" 42°32'25,11"

73°05'31,00" 73°33'18,14" 73°34'51,94" 73°36'07,23"

41°25,750' 42°06,731' 42°21,019' 42°32,419'

73°05,517' 73°33,302' 73°34,866' 73°36,121'

FB FB FB

TF TF TF

45,94 14.33 11.43

197° (206,76) 175° (184,64) 175° (184,64)

FL40+ FL40+ 3000FT+

-

2 1 1

FB

TF

-

-

3000FT+

-

1

SCPQ / STAR 5 RNAV (GNSS) RWY 35 / NOTUE 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) SISAM MIKAS OPRAN VASAD

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

43°45'27,24" 42°48'30,63" 42°41'31,00"

73°37'11,18" 73°40'59,27" 73°41'26,80"

43°45,454' 42°48,511' 42°41,517'

73°37,186' 73°40,988' 73°41,447'

42°37'54,73"

73°44'52,43"

42°37,912'

73°44,874'

FB FB FB FB

TF TF TF TF

57,00 7,00 4,43 -

347° (357,19) 347° (357,23) 315° (324,92) -

FL70+ FL50+ 3000FT+ 3000FT+

-

2 1 1 1

ENR 1.1-3.1 SCPQ 12 DEC 2013

AMDT NR 37 AMDT NR 39

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) TOMUS TENIM LOBAR

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

41°00'46,62" 41°59'51,79" 42°02'56,15"

73°23'39,86" 73°37'46,33" 73°41'01,34"

41°00,777' 41°59,863' 42°02,936'

73°23,664' 73°37,772' 73°41,022'

FB FB FB

TF TF TF

60,00 3,91 -

180° (190,10) 208° (218,25) -

FL50+ FL40+ 3000FT+

-

2 1 1

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

FL40+ FL40+ 3000FT+

-

2 1 1

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

FL70+ FL50+ 3000FT+ 3000FT+

-

2 1 1

-

1

ENR 1.1-3.2 SCPQ 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) DALCAHUE AD MOCOPULLI - SCPQ SCPQ / STAR 6 RNAV (GNSS) RWY 17 / PINDA 1

SCPQ / STAR 6 RNAV (GNSS) RWY 17 / DEGAN 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) MON VOR NEKUS LOBAR

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

41°25'45,00" 42°01'49,92" 42°02'56,15"

73°05'31,00" 73°29'56,73" 73°41'01,34"

41°25,750' 42°01,832' 42°02,936'

73°05,5172' 73°29,946' 73°41,022'

FB FB

TF TF

40,44 8,33

197° (206,76) 252° (262,32)

FB

TF

-

-

SCPQ / STAR 6 RNAV (GNSS) RWY 17 / TEGEL 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

SISAM MIKAS PQ061 KALOS

43°45'27,24" 42°48'30,63" 42°21'00,72" 42°09'24,15"

73°37'11,18" 73°40'59,27" 73°34'54,53" 73°33'38,15"

43°45,454' 42°48,511' 42°21,012' 42°02,403'

73°37,186' 73°40,988' 73°34,909' 73°33,636'

FB FB FB

TF TF TF

57,00 27,85 11,64

347° (357,19) 359° (009,31) 355° (004,66)

FB

TF

-

-

AIP-CHILE VOLUMEN I

AMDT NR 39

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) DER35 SIBON

DIST.

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

PERF. DE NAV

CA DF

NXT WPT (NM -

355° (004,67) -

RT

492 FT + 1000 FT +

1 1

TF

-

-

-

FL40 +

1

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECCIÓN VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

RT -

492 FT + 1000 FT + FL40 +

1 1 1

DIRECCIÓN VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

-

492 FT +

1

RT -

1000 FT + FL50 +

1 1

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

42°19'53,17" 42°05'46,14"

73°42'52,81" 73°39'12,64"

42°19,886' 42°05,769

73°42,880' 73°39,211'

FB

DIRECCIÓN ALTITUD VIRAJE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) DALCAHUE AD MOCOPULLI - SCPQ SCPQ / SID 3 RNAV (GNSS) RWY 35 / DALCA 1

SCPQ / SID 3 RNAV (GNSS) RWY 35 / RAUCO 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) DER35 USATU

DIST.

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

42°19'53,17" 42°07'11,64"

73°42'52,81" 73°33'34,14"

42°19,886' 42°07,194'

73°42,880' 73°33,569'

FB

CA DF TF

NXT WPT (NM) -

355° (004,67) -

SCPQ / SID 3 RNAV (GNSS) RWY 35 / MACHI 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DIST.

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DER35

42°19'53,17" -

73°42'52,81" -

42°19,886' -

73°42,880' -

-

CA

NXT WPT (NM) -

OPRAN

42°41'31,00"

73°41'26,80"

42°41,517'

73°41,447'

FB

DF TF

-

DERROTA NXT WPT ºM (ºT) 355° (004,67) -

AMDT NR 39

ENR 1.1-3.3 SCPQ 12 DEC 2013

LAT SEC (SUR)

SCPQ / SID 3 RNAV (GNSS) RWY 17 / ANCUD 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DIST.

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECCIÓN VIRAJE

ALTITUD

PERF DE NAV

CA

NXT WPT (NM) -

175° (184,67)

-

528 FT +

1

DF TF

-

-

LT -

1000 FT + FL40 +

1 1

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DER17

42°20'57,79"

73°42'59,93"

42°20,963'

73°42,999'

-

SIBON

42°05'46,14"

73°39'12,64"

42°05,769'

73°39,211'

FB

ENR 1.1-3.4 SCPQ 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II )

DALCAHUE AD MOCOPULLI - SCPQ SCPQ / SID 4 RNAV (GNSS) RWY 17 / TENTE 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) DER17 OPRAN

DIST.

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

42°20'57,79" 42°41'31,00"

73°42'59,93" 73°41'26,80"

42°20,963'

73°42,999'

-

42°41,517'

73°41,447'

FB

CA DF TF

NXT WPT (NM) -

DERROTA NXT WPT ºM (ºT) 175° (184,67) -

DIRECCIÓN ALTITUD VIRAJE LT -

528 FT + 1000 FT + FL50 +

PERF . DE NAV 1 1 1

SCPQ / SID 4 RNAV (GNSS) RWY 17 / FIURA 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) DER17 USATU

CA

NXT WPT (NM) -

175° (184,67)

-

528 FT +

PERF . DE NAV 1

-

DF

-

-

LT

1000 FT +

1

FB

TF

-

-

-

FL40 +

1

DIST.

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

42°20'57,79" 42°07'11,64"

73°42'59,93" 73°33'34,14"

42°20,963' 42°07,194'

73°42,999' 73°33,569'

-

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECCIÓN ALTITUD VIRAJE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II ) DALCAHUE AD MOCOPULLI - SCPQ SCPQ / IAC 4 RNAV (GNSS) RWY 35 LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

73°36'07,23" 73°44'12,59" 73°44'52,43" 73°44'12,59"

42°32,419' 42°31,935' 42°37,912' 42°31,935'

73°36,121' 73°44,210' 73°44,874' 73°44,210'

FB FB

TF TF

6,00 6,00

265° (274,58) 355° (004,68)

3000FT+ 3000FT+

-

1 1

VASAD (IAF) NIGLO (IAF/IF)

42°32'25,11" 42°31'56,08" 42°37'54,73" 42°31'56,08"

ATAMI (FAF) RW35 (MAPt) ISAKI (MAHF)

42°25'43,74" 42°20'57,73" 42°08'55,11"

73°43'31,46" 73°42'59,93" 73°41'40,57"

42°25,729' 42°20,962' 42°08,919'

73°43,524' 73°42,999' 73°41,676'

FB FB FB FO FO

TF TF TF DF -

6,00 6,22 4,78 12,08 -

355° (004,70) 355° (004,68) 355° (004,68) -

3000FT+ 3000FT+ 2100FT+ 3000FT+

3° -

1 1 0,3 0,3 1

SIKOS (IAF) NILGO (IAF/IF)

MOCOPULLI - SCPQ SCPQ / IAC 5 RNAV (GNSS) RWY 17 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) KALOS (IAF) ISAKI (IAF/IF) LOBAR (IAF) ISAKI (IF) MANSU (FAF) PQ030 (SDF)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

42°09'24,15" 42°08'55,11" 42°02'56,15" 42°08'55,11" 42°15'00,63" 42°16'53,70" 42°19'53,17" 42°31'56,08"

73°33'38,15" 73°41'40,57" 73°41'01,34" 73°41'40,57" 73°42'20,65" 73°42'33,07" 73°42'52,81" 73°44'12,59"

42°09,403' 42°08,919' 42°02,936' 42°08,919' 42°15,011' 42°16,895' 42°19,886' 42°31,935'

73°33,636' 73°41,676' 73°41,022' 73°41,676' 73°42,344' 73°42,551' 73°42,880' 73°44,210'

FB FB

TF TF

6,00 6,11

265° (274,58) 175° (184,66)

3000FT+ 3000FT+

-

1 1

FB FB FB FB

TF TF TF TF

6,00 6,11 1,89 3,00

175° (184,65) 175° (184,66) 175° (184,66) 175° (184,67)

3000FT+ 3000FT+ 2100FT+ 1440FT+

3° -

1 1 0,3 0,3

FO FO

DF -

12,08

-

3000FT+

-

0,3 1

AMDT NR 39

ENR 1.1-3.5 SCPQ 12 DEC 2013

RW17(MAPt) NILGO (MAHF)

LAT SEC (SUR)

ENR 1.1-3-6 SCPQ 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIP-CHILE AIP-CHILE VOLUMEN I VOLUMEN I

AIS-CHILE AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CARRIEL SUR - SCIE SCIE / STAR 3 RNAV (GNSS) RWY 02 / BIOBI 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

VUDAR TARMA IE287 LOKUB

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

TEDET VUNTO SEGNA GEBID

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

GAVID ANSAP SEGNA GEBID

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

36°07'59,00" 36°21'59,75" 36°42'47,01" 36°54'20,75"

72°45'16,00" 72°51'57,26" 73°09'56,52" 73°16'42,50"

36°07,983' 36°21,996' 36°42,784' 36°54,346'

72°45,267' 72°51,954' 73°09,942' 73°16,708'

FB FB FB FB

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°10'33,00" 36°23'36,37" 36°47'52,61" 36°59'26,34"

72°38'35,00" 72°47'45,99" 72°56'25,03" 73°03'08,97"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°16'51,00" 36°32'43,64" 36°47'52,61" 36°59'26,34"

72°28'17,00" 72°47'39,51" 72°56'25,03" 73°03'08,97"

TF TF TF TF

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

15,00 25,32 12,76 6,00

195° (201,1) 208° (214,8) 199° (205,2) 109° (115,15)

FL50+ FL50+ FL50+ 3500FT+

-

2 1 1 1

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

203° (209,6) 190° (195,9) 199° (205,1) 289° (295,01)

FL100+ FL100+ FL50+ 3500FT+

-

2 1 1 1

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

218° (224,5) 199° (204,9) 199° (205,1) 289° (295,01)

FL100+ FL60+ FL50+ 3500FT+

-

2 1 1 1

SCIE / STAR 3 RNAV (GNSS) RWY 02 / LONKE 1 DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

36°10,550' 36°23,606' 36°47,877' 36°59,439'

72°38,583' 72°47,767' 72°56,417' 73°03,150'

FB FB FB FB

TF TF TF TF

15,00 25,22 12,75 6,00

SCIE / STAR 3 RNAV (GNSS) RWY 02 / BOMBO 1 DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

36°16,850' 36°32,727' 36°47,877' 36°59,439'

72°28,283' 72°47,659' 72°56,417' 73°03,150'

FB FB FB FB

TF TF TF TF

22,27 16,69 12,75 6,00

AMDT 3739 NRNR AMDT

ENR 1.1-3.1 SCIE 1.1-3.1 ENR12 SCCI DEC 2013 13 DEC 2012

DISTANCIA NXT WPT (NM)

VUMIT BOKAR GEBID (IAF)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

ANGOL TELUN MATKA (IAF)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

PUREN DAGEN MATKA (IAF)

36°39'13,00" 72°26'40,00" 36°43'49,37" 72°54'04,12" 36°59'26,34" 73°03'08,97"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

37°40'30,00" 72°42'30,00" 37°19'52,03" 72°50'17,74" 37°02'20,02" 73°13'06,97"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

37°45'30,00" 73°03'30,00" 37°20'22,66" 73°03'22,03" 37°02'20,02" 73°13'06,97"

36°39,217' 36°43,823' 36°59,439'

72°26,667' 72°54,069' 73°03,150'

FB FB FB

TF TF TF

22,51 17,21 6,00

252° (258,07) 199° (205,00) 289° (295,01)

SCIE/ STAR 4 RNAV (GNSS) RWY 02 / ALAMO 1 DISTANCIA DERROTA NXT LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT)

37°40,500' 37°19,867' 37°02,334'

72°42,500' 72°50,296' 73°13,116'

FB FB FB

TF TF TF

21,52 25,34 6,00

337° (343,21) 307° (313,60) 019° (025,09)

SCIE / STAR 4 RNAV (GNSS) RWY 02 / COLBU 1 DISTANCIA DERROTA NXT LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT)

37°45,500' 37°20,378' 37°02,334'

73°03,500' 73°03,367' 73°13,116'

FB FB FB

TF TF TF

25,09 19,63 6,00

354° (000,24) 330° (336,57) 019° (025,09)

PERF. DE NAV

FL60+ FL60+ 3500FT+

-

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

FL60+ FL60+ 3500FT+

-

2 1 1

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

FL80+ FL80+ 3500FT+

-

2 1 1

ENR 1.1-3.2 SCIE 1.1-3.2 ENR SCCI 2013 12 DEC 13 DEC 2012

AMDT NR 37 AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CARRIEL SUR - SCIE SCIE / STAR 4 RNAV (GNSS) RWY 02 / GREDA 1 PUNTO DE DISTANCIA DERROTA NXT LAT SEC LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH RECORRIDO NXT WPT WPT ALTITUD VPA (SUR) (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (WPT) (NM) ºM (ºT)

2 1 1

AIP-CHILE AIP-CHILE I VOLUMEN VOLUMEN I

AIS-CHILE AIS-CHILE

VUDAR TARMA ENTAV (IAF)

36°07'59,00" 72°45'16,00" 36°21'59,75" 72°51'57,26" 36°30'22,46" 72°54'31,15"

‫׀‬ PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

KOLVO TEDET VUNTO ENTAV (IAF)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

‫׀‬

GAVID DAKEP ENTAV (IAF)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

35°41'48,00" 36°10'33,00" 36°23'36,37" 36°30'22,46"

72°18'34,00" 72°38'35,00" 72°47'45,99" 72°54'31,15"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°16'51,00" 72°28'17,00" 36°29'44,71" 72°43'59,05" 36°30'22,46" 72°54'31,15"

36°07,983' 36°21,996' 36°30,374'

72°45,267' 72°51,954' 72°54,519'

FB FB FB

TF TF TF

15,00 8,62 6,00

SCIE / STAR 5 RNAV (GNSS) RWY 20 / ROSAL 1 DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

35°41,800' 36°10,550' 36°23,606' 36°30,374'

72°18,567' 72°38,583' 72°47,767' 72°54,519'

FB FB FB FB

TF TF TF TF

32,99 15,00 8,68 6,00

195° (201,1) 187° (193,8) 199° (205,08)

FL50+ FL50+ 3500FT+

-

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

203° (209,42) 203° (209,6) 212° (218,8) 199° (205,08)

FL220+ FL100+ FL60+ 3500FT+

-

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

FL100+ FL60+ 3500FT+

-

2 1 1

SCIE / STAR 5 RNAV (GNSS) RWY 20 / SAUCE 1 DISTANCIA DERROTA NXT LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT)

36°16,850' 36°29,745' 36°30,374'

72°28,283' 72°43,984' 72°54,519'

FB FB FB

TF TF TF

18,07 8,52 6,00

PERF. DE NAV

218° (224,5) 259° (265,7) 199° (205,08)

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CARRIEL SUR - SCIE SCIE / STAR 5 RNAV (GNSS) RWY 20 / CALAS 1 PUNTO DE DISTANCIA DERROTA LAT SEC LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH RECORRIDO NXT WPT NXT WPT ALTITUD VPA (SUR) (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (WPT) (NM) ºM (ºT)

2 1 1

PERF. DE NAV 2 2 1 1

ENR 1.1-3.3 SCIE 12 DEC 2013

3739 NR AMDT NR AMDT

‫׀‬

VUMIT PAGOM DAMIP (IAF)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

ANGOL MAPLO DAMIP (IAF)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

PUREN PUDIT DAMIP (IAF)

36°39'13,00" 72°26'40,00" 36°41'46,71" 72°41'50,63" 36°38'21,80" 72°50'55,00"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

37°40'30,00" 72°42'30,00" 36°53'56,34" 72°59'59,75" 36°38'21,80" 72°50'55,00"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

37°45'30,00" 73°03'30,00" 36°59'30,58" 73°03'15,59" 36°38'21,80" 72°50'55,00"

36°39,217' 36°41,779' 36°38,363'

72°26,667' 72°41,844' 72°50,917'

FB FB FB

TF TF TF

12,47 8,06 6,00

SCIE / STAR 6 RNAV (GNSS) RWY 20 / CARBO 1 DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

37°40,500' 36°53,939' 36°38,363'

72°42,500' 72°59,996' 72°50,917'

FB FB FB

TF TF TF

48,55 17,18 6,00

SCIE / STAR 6 RNAV (GNSS) RWY 20 / RANKI 1 DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

37°45,500' 36°59,507' 36°38,363'

73°03,500' 73°03,260' 72°50,917'

FB FB FB

TF TF TF

45,93 23,33 6,00

PERF. DE NAV

252° (258,09) 289° (295,00) 289° (295,02)

FL60+ FL60+ 3500FT+

-

2 1 1

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

337° (343,20) 019° (025,20) 289° (295,02)

FL60+ FL60+ 3500FT+

-

2 1 1

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

354° (000,24) 019° (025,20) 289° (295,02)

FL80+ FL80+ 3500FT+

-

2 1 1

ENR2 1.1-3.4 1.1-3.4 SCIE SCCI ENR DEC 2012I 13VOLUMEN

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CARRIEL SUR - SCIE SCIE / STAR 6 RNAV (GNSS) RWY 20 / TERMA 1 PUNTO DE DISTANCIA DERROTA LAT SEC LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH RECORRIDO NXT WPT NXT WPT ALTITUD VPA (SUR) (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (WPT) (NM) ºM (ºT)

AIP-CHILE AIP-CHILE VOLUMEN VOLUMNEII

AIS-CHILE

VUDAR TARMA IE287 IE193 LAGAS

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

TEDET VUNTO SEGNA IE192 LAGAS

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

GAVID ANSAP SEGNA IE192 LAGAS

AMDT NR 39

VOR CHI VUMIT SEGNA IE192 LAGAS

72°45'16,00" 72°51'57,26" 73°09'56,52" 73°17'53,86" 73°11'07,14"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°10'33,00" 36°23'36,37" 36°47'52,61" 37°01'28,54" 36°58'55,94"

72°38'35,00" 72°47'45,99" 72°56'25,03" 73°04'19,97" 73°11'07,14"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°16'51,00" 36°32'43,64" 36°47'52,61" 37°01'28,54" 36°58'55,94"

72°28'17,00" 72°47'39,51" 72°56'25,03" 73°04'19,97" 73°11'07,14"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°34'59,00" 36°39'13,00" 36°47'52,61" 37°01'28,54" 36°58'55,94"

72°02'09,00" 72°26'40,00" 72°56'25,03" 73°04'19,97" 73°11'07,14"

36°07,983' 36°21,996' 36°42,784' 36°56,383' 36°58,932'

72°45,267' 72°51,954' 73°09,942' 73°17,898' 73°11,119'

FB FB FB FB -

TF TF TF TF -

15,00 25,32 15,01 6,00 -

SCIE / STAR 7 RNAV (GNSS) RWY 02 / MENGO 1 DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

36°10,550' 36°23,606' 36°47,877' 37°01,476' 36°58,932'

72°38,583' 72°47,767' 72°56,417' 73°04,333' 73°11,119'

FB FB FB FB -

TF TF TF TF -

15,00 25,22 14,99 6,00 -

SCIE / STAR 7 RNAV (GNSS) RWY 02 / LAPIN 1 DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

36°16,850' 36°32,727' 36°47,877' 37°01,476' 36°58,932'

72°28,283' 72°47,659' 72°56,417' 73°04,333' 73°11,119'

FB FB FB FB -

TF TF TF TF -

22,27 16,69 14,99 6,00 -

SCIE / STAR 7 RNAV (GNSS) RWY 02 / YANTE 1 DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

36°34,983' 36°39,217' 36°47,877' 37°01,476' 36°58,932'

72°02,150' 72°26,667' 72°56,417' 73°04,333' 73°11,119'

FB FB FB FB -

TF TF TF TF -

20,18 25,43 14,99 6,00 -

195° (201,10°) 208° (214,84°) 199° (205,15°) 109° (115,15) -

FL50+ FL50+ FL50+ 3500FT+ 3500FT+

-

2 1 1 1 1

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

203° (209,61°) 190° (195,99°) 199° (205,01°) 289° (295,01) -

FL100+ FL100+ FL50+ 3500FT+ 3500FT+

-

2 1 1 1 1

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

218° (224,51°) 199° (204,93°) 199° (205,01°) 289° (295,01) -

FL100+ FL60+ FL50+ 3500FT+ 3500FT+

-

2 1 1 1 1

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

251° (257,79°) 244° (249,97°) 199° (205,01°) 289° (295,01) -

FL100+ FL60+ FL50+ 3500FT+ 3500FT+

-

2 1 1 1 1

ENR 1.1-3.5 SCIE 12 DEC 2013

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

36°07'59,00" 36°21'59,75" 36°42'47,01" 36°56'22,95" 36°58'55,94"

PERF. DE NAV

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CARRIEL SUR - SCIE SCIE / STAR 7 RNAV (GNSS) RWY 02 / LILES 1 PUNTO DE DISTANCIA DERROTA LAT SEC LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH RECORRIDO NXT WPT NXT WPT ALTITUD VPA (SUR) (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (WPT) (NM) ºM (ºT)

DER20 TARMA

36°46'55,33" 73°04'06,95" 36°21'59,75" 72°51'57,26"

36°46,922' 36°21,996'

73°04,116' 72°51,954'

FB

CA DF TF

15,00

PERF. DE NAV

199° (205,08) 015° (021,17)

RT -

26 FT + 500 FT + FL50 +

1 1 1

NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

15,00

199° (205,08) 023° (029,70)

RT -

26 FT + 500 FT + FL60 +

1 1 1

NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

15,00

199° (205,08) 023° (029,70)

LT -

26 FT + 500 FT + FL60 +

1 1 1

ENR 1.1-3.6 SCIE VOLUMEN I

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CARRIEL SUR - SCIE SCIE / SID 4 RNAV (GNSS) RWY 20 / MAITE 1 DISTANCIA PUNTO DE DERROTA LAT SEC LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT DIREC. RECORRIDO NXT WPT ALTITUD (SUR) (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM VIRAJE (NM) (WPT) ºM (ºT)

SCIE / SID 4 RNAV (GNSS) RWY 20 / LUMAS 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER20 VUNTO

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°46'55,33" 73°04'06,95" 36°23'36,37" 72°47'45,99"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

36°46,922' 36°23,606'

73°04,116' 72°47,767'

FB

CA DF TF

DISTANCIA

SCIE / SID 4 RNAV (GNSS) RWY 20 / MACAY 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER20 VUNTO

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°46'55,33" 73°04'06,95" 36°23'36,37" 72°47'45,99"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

36°46,922' 36°23,606'

73°04,116' 72°47,767'

FB

CA DF TF

DISTANCIA

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIP-CHILE

SCIE / SID 4 RNAV (GNSS) RWY 20 / COLCU 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER20 PAGOM

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°46'55,33" 73°04'06,95" 36°41'46,71" 72°41'50,63"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

36°46,922' 36°41,779'

73°04,116' 72°41,844'

FB

CA DF TF

NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

32,66

199° (205,08) 072° (078,20)

LT -

26 FT + 500 FT + FL60 +

1 1 1

NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

25,09

199° (205,08) 174° (180,24)

LT -

26 FT + 500 FT + FL80 +

1 1 1

NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

21,52

199° (205,08) 157° (163,29)

LT -

26 FT + 500 FT + FL60 +

1 1 1

DISTANCIA

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIP-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II)

CARRIEL SUR - SCIE SCIE / SID 5 RNAV (GNSS) RWY 20 / PINAR 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER20 DAGEN

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°46'55,33" 73°04'06,95" 37°20'22,66" 73°03'22,03"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

36°46,922' 37°20,378'

73°04,116' 73°03,367'

FB

CA DF TF

DISTANCIA

SCIE / SID 5 RNAV (GNSS) RWY 20 / MURTI 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER20 TELUN

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°46'55,33" 73°04'06,95" 37°19'52,03" 72°50'17,74"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

36°46,922' 37°19,867'

73°04,116' 72°50,296'

FB

CA DF TF

DISTANCIA

ENR 1.1-3.7 SCIE 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DER02 MUBUG TARMA

36°45'47,79" 73°03'27,65" 36°42'10,13" 73°01'21,09" 36°21'59,75" 72°51'57,26"

36°45,797' 36°42,169' 36°21,996'

73°03,461' 73°01,352' 72°51,954'

FO FB

CF DF TF

4,00 21,52 15,00

PERF. DE NAV

019° (025,09) 014° (020,65) 015° (021,17)

LT -

16 FT + 1000 FT + FL50 +

1 1 1

NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

4,00 21,53 15,00

019° (025,09) 024° (030,63) 023° (029,70)

RT -

16 FT + 1000 FT + FL60 +

1 1 1

NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

4,00 20,12 28,18

019° (025,09) 080° (086,40) 072° (078,20)

RT -

16 FT + 1000 FT + FL60 +

1 1 1

NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

4,00 38,68 21,52

019° (25,09°) 160° (166,82°) 157° (163,29°)

RT -

16 FT + 1000 FT + FL60 +

1 1 1

NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIREC. VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

4,00 38,19 25,09

019° (25,09°) 176° (182,41°) 174° (180,24°)

RT -

16 FT + 1000 FT + FL80 +

1 1 1

ENR 1.1-3.8 SCIE 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CARRIEL SUR - SCIE SCIE / SID 6 RNAV (GNSS) RWY 02 / PALCO 1 DISTANCIA PUNTO DE DERROTA LAT SEC LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT DIREC. RECORRIDO NXT WPT ALTITUD (SUR) (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM VIRAJE (NM) (WPT) ºM (ºT)

SCIE / SID 6 RNAV (GNSS) RWY 02 / HORCO 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER02 MUBUG VUNTO

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°45'47,79" 73°03'27,65" 36°42'10,13" 73°01'21,09" 36°23'36,37" 72°47'45,99"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

36°45,797' 36°42,169' 36°23,606'

73°03,461' 73°01,352' 72°47,767'

FO FB

CF DF TF

DISTANCIA

SCIE / SID 6 RNAV (GNSS) RWY 02 / ZANCU 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER02 MUBUG ANSIV

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°45'47,79" 73°03'27,65" 36°42'10,13" 73°01'21,09" 36°40'51,66" 72°36'23,37"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

36°45,797' 36°42,169' 36°40,861'

73°03,461' 73°01,352' 72°36,390'

FO FB

CF DF TF

DISTANCIA

SCIE / SID 6 RNAV (GNSS) RWY 02 / PINKI 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER02 MUBUG TELUN

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°45'47,79" 73°03'27,65" 36°42'10,13" 73°01'21,09" 37°19'52,03" 72°50'17,74"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

36°45,80' 36°42,17' 37°19,87'

73°03,46' 73°01,35' 72°50,30'

FO FB

CF DF TF

DISTANCIA

SCIE / SID 6 RNAV (GNSS) RWY 02 / CANOA 1

DER02 MUBUG DAGEN

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

36°45'47,79" 73°03'27,65" 36°42'10,13" 73°01'21,09" 37°20'22,66" 73°03'22,03"

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

36°45,80' 36°42,17' 37°20,38'

73°03,46' 73°01,35' 73°03,37'

FO FB

CF DF TF

DISTANCIA

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIP-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

GEBID (IAF) KEVUM (IAF/IF) MATKA (IAF) KEVUM (IAF/IF) LOKUB (IAF) KEVUM (IAF/IF) PANOV (FAF) IE030 (SDF) RW02 (MAPt) ARTEN (MAHF)

36°59'26,34" 36°56'53,74" 37°02'20,02" 36°56'53,74" 36°54'20,75" 36°56'53,74" 36°51'32,81" 36°49'38,56" 36°46'55,33" 36°35'49,13"

73°03'08,97" 73°09'55,96" 73°13'06,97" 73°09'55,96" 73°16'42,50" 73°09'55,96" 73°06'48,58" 73°05'41,99" 73°04'06,95" 72°57'40,10"

36°59,439' 36°56,896' 37°02,334' 36°56,896' 36°54,346' 36°56,896' 36°51,547' 36°49,643' 36°46,922' 36°35,819'

73°03,150' 73°09,933' 73°13,116' 73°09,933' 73°16,708' 73°09,933' 73°06,810' 73°05,700' 73°04,116' 72°57,668'

FB FB FB FB FB FB FB FB FO FO

TF TF TF TF TF TF TF TF DF HM

6,00 5,90 6,00 5,90 6,00 5,90 2,10 3,00 12,24 -

289° (295,01) 019° (025,09) 019° (025,09) 019° (025,09) 109° (115,15) 019° (025,09) 019° (025,09) 019° (025,09) -

3500FT+ 3500FT+ 3500FT+ 3500FT+ 3500FT+ 3500FT+ 1700FT+ 1020FT+ 3500FT+

3° -

PERF. DE NAV

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CARRIEL SUR - SCIE SCIE / IAC 6 RNAV (GNSS) RWY 02 PUNTO DE DISTANCIA DERROTA LAT SEC LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH RECORRIDO NXT WPT NXT WPT ALTITUD VPA (SUR) (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (WPT) (NM) ºM (ºT)

1 1 1 1 1 1 0,3 0,3 0,3 1

CARRIEL SUR - SCIE SCIE / IAC 7 RNAV (GNSS) RWY 20 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

DAMIP (IAF) ARTEN (IAF/IF) ENTAV (IAF) ARTEN (IAF/IF) SIDIV (FAF) RW20 (MAPt) KEVUM (MAHF)

36°38'21,80" 36°35'49,13" 36°30'22,46" 36°35'49,13" 36°41'08,63" 36°45'47,79" 36°56'53,74"

72°50'55,00" 72°57'40,10" 72°54'31,15" 72°57'40,10" 73°00'45,38" 73°03'27,65" 73°09'55,96"

36°38,363' 36°35,818' 36°30,374' 36°35,819' 36°41,144' 36°45,797' 36°56,896'

72°50,917' 72°57,669' 72°54,519' 72°57,669' 73°00,756' 73°03,461' 73°09,933'

FB FB FB FB FB FO FO

TF TF TF TF TF DF HM

6,00 5,87 6,00 5,87 5,13 12,24 -

289° (295,02) 199° (205,08) 199° (205,08) 199° (205,08) 199° (205,08) -

3500FT+ 3500FT+ 3500FT+ 3500FT+ 1700FT+ 3500FT+

3° -

1 1 1 1 0,3 0,3 1 ENR 1.1-3.9 SCIE 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

GEBID (IAF) MATKA (IAF) KEVUM PANOV (FAP) RW02 (MAP) ARTEN

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

36°59'26,34" 37°02'20,02" 36°56'53,74" 36°51'32,81" 36°46'55,32" 36°35'49,13"

73°03'08,97" 73°13'06,97" 73°09'55,96" 73°06'48,58" 73°04'06,84" 72°57'40,10"

36°59,439' 37°02,334' 36°56,896' 36°51,547' 36°46,922' 36°35,819'

73°03,150' 73°13,116' 73°09,933' 73°06,810' 73°04,114' 72°57,668'

FB FB FB FB FO FB

TF TF TF TF TF HM

6,0 6,0 5,90 5,10 12,24 -

289°(295,01) 019°(25,17) 019°(25,14) 019°(25,11) 019°(25,10) -

3500FT+ 3500FT+ 3500FT+ 1700FT+ 280FT+ 3500FT+

VPA

PERF . DE NAV

ENR 1.1-3.10 SCIE 12 DEC 2013

AMDT N 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) CARRIEL SUR - SCIE SCIE / IAC 8 RNAV (RNP ) Z RWY 02

0.30 0.30 0.30 0.10 0.10 1.00

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) CFL NDB TARKA DA003 KAPAT

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

22º29'37,00" 21º47'42,00" 20º59'09,11" 20º51'49,00"

68º54'11,00" 69º21'34,00" 70º10'15,54" 70º17'33,00"

22°29,617' 21°47,700' 20°59,152' 20° 51,817'

68°54,183' 69°21,567' 70°10,259' 70° 17,550'

FB / PATH FO TERM FB FB FB FB

TF TF TF TF

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

48,90 66,37 10,0 -

332 (328,59) 320 (316,64) 320 (316,64) -

FL150 + FL 150 + FL 80 + 6000 FT +

-

2,0 2,0 1,0 1,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AP IQUIQUE/ DIEGO ARACENA – SCDA STAR 7 RNAV (GNSS) TARKA 1

AP IQUIQUE/ DIEGO ARACENA – SCDA STAR 7 RNAV (GNSS) AKNUV 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) VOLKA

‫׀‬

AKNUV DA004 KAPAT

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TER M

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

21º10'52,00" 21º10'47,00" 20º57'18,15" 20º51'49,00"

69º19'47,00" 69º46'32,00" 70º08'36,33" 70º17'33,00"

21°10,870' 21°10,783' 20°57,302' 20° 51,817'

70°19.783' 69°46,533' 70°08,606' 70° 17,550'

FB FB FB FB

TF TF TF TF

25,00 24,63 10,0 -

273 (270,11) 306 (302,99) 306 (303,11) -

FL170 + FL 120 + FL 80 + 6000 FT +

-

2,0 1,0 1,0 1,0

AP IQUIQUE/ DIEGO ARACENA – SCDA STAR 7 RNAV (GNSS) BRADA 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) VOR FAG BRADA DA005 KAPAT

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

23º28'01,00" 21º53'31,00" 20º59'14,59" 20º51'49,00"

70º26'52" 70º44'43,00" 70º20'47,89" 70º17'33,00"

23°28,017' 21°53,517' 20°59,243' 20°51,817'

70°26.867' 70°17,550' 70°20,798' 70°17,550'

FB FB FB FB

TF TF TF TF

95,61 58,50 8,00 -

352 (350,00) 026 (022,33) 026 (022,33) -

FL170 + FL170 + FL80 + 6000 FT +

-

2,0 2,0 1,0 1,0

ENR 1.1-3.1 SCDA 27 JUN 2013

AMDT NR 38

‫׀‬

VOR FAG BRADA SIREX

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) DER19 DIDAS TIVIL

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) DER19 DIDAS CAMAR

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

23º28'01,00" 21º53'31,00" 20º50'52,73"

70º26'52" 70º44'43,00" 70º20'59,35"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

20º33'01,25" 20º21'57,16" 19º25'37,00"

70º10'55,52" 70º20'58,73" 70º31'48,00"

LAT SEC (SUR) 20º33'01,25" 20º21'57,16" 19º22'28,00"

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

352 (350,00) 023 (019,4) -

FL170 + FL170 + 6000 FT +

-

2,0 2,0 1,0

AP IQUIQUE/ DIEGO ARACENA - SCDA SID 5 RNAV (GNSS) DIDAS 1 TRANSICION TIVIL RWY19 DIST. DERROTA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM WPT ºM (Tº) (NM) 20°33.021'S 70°10.925' CA 186º(185,59) DF 20°21.953' 70°20.980' FB TF 57,04 353º(349,67) 19°25.617' 70°31.800' FB -

AP IQUIQUE/ DIEGO ARACENA - SCDA SID 5 RNAV (GNSS) DIDAS 1 TRANSICION CAMAR RWY19 DIST. LONG SEC LAT MIN LONG MIN PATH NXT FB / (WESTE) (SUR) (WESTE) TERM WPT FO (NM) 70º10'55,52" 20°33.021'S 70°10.925' CA DF 70º20'58,73" 20°21.953' 70°20.980' FB TF 57,04 70º15'35,00" 19°22.467' 70°15.583' FB -

DERROTA NXT WPT ºM (Tº) 186º(185,59) 353º(349,67) -

DIRECCIÓN ALTITUD VIRAJE RT -

156 FT + 600 FT + FL80 +

DIRECCIÓN ALTITUD VIRAJE RT -

156 FT + 600 FT + FL80 +

ENR 1.1-3.2 SCDA 27 JUN 2013

AMDT NR 38

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

AP IQUIQUE/ DIEGO ARACENA – SCDA SCDA / STAR 7 RNAV (GNSS) SIREX 1 DIST. LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT (SUR) (WESTE) FO TERM WPT (NM) 23°28,017' 70°26.867' FB TF 95,61 21°53,517' 70°17,550' FB TF 66,23 20°50,879' 70°20,989' FB TF -

PERF DE NAV 1,0 1,0 1,0 2,0

PERF. DE NAV 1,0 1,0 1,0 2,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

SIREX (IAF) GETPI KAPAT (IAF) GETPI MIDIS RF ARC CENTER EKETU (FAP) DALAD

20º50’52, 73” 20º36'40,96" 20º51’49,00” 20º36'40,96" 20º27'48,76" 20º27'48,53" 20º25'26,85" 20º27'55,71"

70º20’59,35” 70º15'39,68" 70º17’33,00” 70º15'39,68" 70º15'40,57" 70º13'09,77" 70º12'57,89" 70º10'39,15

RW19 (MAPt) VUMEK RF ARC CENTER MAKLU

20º31'12,39" 20º33'12,68" 20º33'02,78" 20º34'57,88"

70º10'49,69" 70º10'56,14" 70º14'23,67" 70º11'35,59"

20° 31.206' 20° 33.211' 20° 33.046' 20° 34.965'

70° 10.828' 70° 10.936' 70° 14.394' 70° 11.593'

FO FB FB

TF RF RF

2 1,9 Radio 3,25 2,3

186º(182,89º) -

600 FT + -

-

0,1 0,25 1,0

ATOSI GETPI (MAHF)

20º36'13,13" 20º36'40,96

70º13'35,33" 70º15'39,68"

20° 36.219' 20° 36.683'

70° 13.589' 70° 15.661'

FB FO

TF HM

2 -

260º(256,62º) -

2300 FT +

-

1,0 1,0

LONG SEC (WESTE)

PACIF (IAF) BAHIA (IF) VORTE (SDF)

20º20'52,84" 20º19'49,80" 20º22'46,45"

70º17'24,45" 70º12'12,28" 70º11'32,11"

NACOS (SDF) ARBID (FAF) KUMAT (MAPt) PACIF (MAHF)

20º24'50,11" 20º26'53,76" 20º30'12,24" 20º20'52,84"

70º11'03,98" 70º10'35,84" 70º10'46,47" 70º17'24,45"

20º24,835' 20º26,896' 20º30,204' 20º20,881'

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

70º11,066' 70º10,597' 70º10,775' 70º17,408'

FB FB FO FO

TF TF DF -

2,10 3,30 14,70 -

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

023º(019,4) 003º(359,9) 010º(006,7) 003º(359,9) 186º(182,89)

6000 FT + 5000 FT + 6000 FT + 5000 FT + 3500 FT + 2500 FT + 1260 FT +

3,2 3,2

1,0 1,0 1,0 1,0 0,5 0,1 0,1

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

081 (077,89) 171 (167,89) 171 (167,89)

3500 FT + 3200 FT + 3000 FT +

-

1,0 1,0 1,0

171 (167,89) 186 (182,89) -

2300 FT + 1600 FT + 3500 FT +

3,17 -

1,0 0,3 0,3 1,0

AMDT NR 37

ENR 1.1-3.3 SCDA 13 DEC 2012

LAT SEC (SUR)

AP IQUIQUE/ DIEGO ARACENA - SCDA IAC 7 RNAV (GNSS) Y RWY 19 DIST. LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT (SUR) (WESTE) FO TERM WPT (NM) 20º20,881' 70º17,408' FB TF 5,00 20º19,830' 70º12,205' FB TF 3,00 20º22,774' 70º11,535' FB TF 2,10

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

AP IQUIQUE/ DIEGO ARACENA - SCDA IAC 6 RNAV (RNP) Z RWY 19 DIST. LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT (SUR) (WESTE) FO TERM WPT (NM) 20º50, 879’ 70º20,989’ FB TF 15 20° 36.683' 70° 15.661' FB TF 8,8 20º51,817’ 70º17,550’ FB TF 15 20° 36.683' 70° 15.661' FB TF 8,8 20º27.813' 70° 15.676' FB RF 3,9 20° 27.809' 70° 13.163' Radio 2,36 20° 25.448' 70° 12.965' FB RF 3,64 20° 27.929' 70° 10.653' FB TF 3,27

‫׀‬

‫׀‬ ENR 1.1-3.4 SCDA 13 DEC 2012

AMDT NR 37

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) MADKU (IAF) ITAPU (IAF/IF) KONGA (IAF) ITAPU IAF/(IF) ORITU (FAF) TEMAN (MAPt) ERUVI (MAHF)

DISTANCIA DERROTA NXT WPT NXT WPT ºM (NM) (ºT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

27º10'16,66" 27º04'55,28" 26º59'33,83" 27º04'55,28" 27º07'39,54" 27º08'35,60"

109º39'14,68" 109º36'10,86" 109º33'07,83" 109º36'10,86" 109º30'11,62" 109º28'08,82"

27º10,278' 27º04,921' 26º59,564' 27º04,921' 27º07,659' 27º08,593'

109º39,245' 109º36,181' 109º33,131' 109º36,181' 109º30,194' 109º28,147'

FB FB FB FB FB FO

TF TF TF TF TF TF

6,00 6,00 6,00 2.05 11,00

27º13'35,75"

109º17'09,19"

27º13,596'

109º17,153'

FO

-

-

ALTITUD

VPA

012 (027.11) 192 (207.00) 102 (117.09) 102 (117.04) 102 (117.01)

3000 FT + 3000 FT + 3000 FT + 3000 FT + 1300 FT + -

-

3000 FT +

2.65 -

PERF DE NAV

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

ISLA DE PASCUA/ AP MATAVERI - SCIP IAC 6 RNAV (GNSS) RWY 10

1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 1,0

ENR 1.1-3.1 SCIP 13 DEC 2012

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬ ENR 1.1-3.2 SCIP 13 DEC 2012

AMDT NR 37

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) RUMAY (IAF) ANDAK (IAF) CRITA TALCA LOICA RALES (IF) RF ARC CENTER PELIC SEREN (FAF) RW30 (MAPt) BARCA (MAHF)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

30º31’37,09” 30º14’37,08” 30º10’55,15” 30º07’13,20” 30º05’04,63” 30º02’36,69” 30º00’56,29” 30º00’03,61” 29º58’02,58” 29º55’13,05” 29º49’00,00”

71º28’32,82” 71º07’08,84” 71º06’49,99” 71º06’31,21” 71º05’01,54” 71º03’18,48” 71º06’28,80” 71º02’54,67” 71º04’50,44” 71º11’26.00” 71º25’56,00”

30º 31,618’ 30º 14,618’ 30º 10,919’ 30º 07,220’ 30º 05,077’ 30º 02,612’ 30º 00,938’ 30º 00,060’ 29º 58,043’ 29º 55,218’ 29º 49,000’

71º 28,547’ 71º 07,147’ 71º 06,833’ 71º 06,520’ 71º 05,026’ 71º 03,308’ 71º 06,480’ 71º 02,911’ 71º 04,841’ 71º 11,433’ 71º 25,933’

FB FB FB FB FB FB

TF TF TF TF TF RF

FB FB FO FO

RF TF TF HM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

25,1 3,7 3,7 2,5 2,9 2,6 Radio 3.22 2,7 6,38 14 -

046 (047,59) 003 (004,22) 003 (004,22) 030 (031,23) 030 (031,23) LT ARC LT ARC 295 (296,23) 295 (296,13) -

FL 80 + FL 75 + 6500 FT + 5600 FT + 5000 FT + 4200 FT + 3400 FT + 2560 FT + 3000FT +

3.0 -

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

PERF. DE NAV

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

LA SERENA/ AD LA FLORIDA – SCSE IAC 3 RNAV (RNP) Z RWY 30

0.3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 / 0,15 0,3 / 0,15 1.0

LA SERENA/ AD LA FLORIDA – SCSE SCSE / IAC 4 RNAV (RNP) Y RWY 30 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

LODAM (IAF) ESNOL BARCA (IAF)

29º45'26,87" 29º58'29,29" 29º49'00,00"

71º21'00,57" 71º13'48,04" 71º25'56,00"

29º 45.448' 29º 58.488' 29º 49.000'

71º 21.010' 71º 13.800' 71º 25.933'

FB FB FB

TF TF TF

14,44 14,17

153 (154,24) 130 (131,95)

FL100 + FL75 + 6000 FT +

-

0.3 0.3 0.3

ESNOL ITAXA (IF) SAVRO RALES RF ARC CENTER PELIC SEREN (FAF) RW30 (MAPt)

29º58'29,29" 30º03'02,71" 30º04'09.29" 30º02’36,69” 30º00’56,29” 30º00’03,61” 29º58’02,58” 29º55’13,05”

71º13'48,04" 71º09'17,42" 71º06'10,32" 71º03’18,48” 71º06’28,80” 71º02’54,67” 71º04’50,44” 71º11’26.00”

29º 58.488' 30º 03.045' 30º 04.155' 30º 02,612’ 30º 00,938’ 30º 00,060’ 29º 58,043’ 29º 55,218’

71º 13.801' 71º 09.290' 71º 06.172' 71º 03,308’ 71º 06,480’ 71º 02,911’ 71º 04,841’ 71º 11,430’

FB FB FB FB

TF RF RF RF

FB FB FO

RF TF TF

6 3 3 2,6 Radio 3.22 2,7 6,38 14

138 (139,24) LT ARC LT ARC LT ARC LT ARC 295 (296,23) 295 (296,13)

6000 FT + 6000 FT + 5100 FT + 4200 FT + 3400 FT + 2560 FT + -

3,0 -

0.3 0.3 0.3 0,3 0,3 0,3 / 0,15 0,3 / 0,15

BARCA (MAHF)

29º49’00,00”

71º25’56,00”

29º 49,000’

71º 25,933’

FO

HM

-

-

3000FT +

-

1.0

ENR 1.1-3.1 SCSE 12 DEC 20913

AMDT NR 39

LAT SEC (SUR)

‫׀‬ ENR 1.1-3.2 SCSE 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

OSORNO / AD CAÑAL BAJO CARLOS HOTT SIEBERT - SCJO IAC 6 RNAV (RNP) RWY 15

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

LENOS (IAF) ANROS PINOS (IAF) ANROS TOSAK (IF) JO091 RF ARC CENTER KOTEP (FAP) RW15 (MAPt) JO043 GEMAK (MAHF)

39°45'04,00" 40°20'20,56" 39°42'48,97" 40°20'20,56" 40°26'15,37" 40°27'56,54" 40°30'26.08" 40°31'47,66" 40°36'15,61" 40°40'08,51" 40°47'14,82"

72°31'26,99" 72°53'29,24" 72°47'23,01" 72°53'29,24" 73°02'49,11" 73°05'26,94" 73°02'42.60" 73°06'34,99" 73°03'53,41" 73°01'32,64" 72°58'15,36"

39°45,067' 40°20,343' 39°42.816' 40°20,343' 40°26,256' 40°27,942' 40°30,435' 40°31.794' 40°36,260' 40°40,142' 40°47,247'

72°31,450' 72°53,487' 72°47.384' 72°53,487' 73°02,819' 73°05.449' 73°02,710' 73°06,583' 73°03.890' 73°01,544' 72°58,256'

FB FB FB FB FB FB FB FB FO FB FO



TF TF TF TF TF RF TF TF TF HM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

39,1 37,79 9,3 2,62 4,24 Radio 3.25 4,91 4.27 7.53 -

197° (205.53) 178° (187.09) 222° (230.30) 221° (229.99) 147° (155.32) 147° (155.30) 152° (160.62) -

FL150+ FL50+ FL90+ FL50+ 3000FT+ 1900FT+ 231FT+ 3000FT+

3,2° -

1 1 1 1 1 1 0,3 0,3 1 1

AIP-CHILE VOLUMEN I



OSORNO / AD CAÑAL BAJO CARLOS HOTT SIEBERT - SCJO IAC 7 RNAV (RNP) RWY 33 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LENOS (IAF) ANROS PINOS(IAF) ANROS JO225 ENTOR (IF) AMDT NR 37

ASASU (FAP) RW33 (MAPt) JO060 VURAS(MAHF)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

39°45'04,00" 40°20'20,56" 39°42'48.97" 40°20'20,56" 40°30'07,35" 40°40'28,95" 40°40'26,10" 40°41'33,71" 40°37'05,66" 40°31'38,36" 40°27'11,85"

72°31'26.99" 72°53'29,24" 72°47'23.01" 72°53'29,24" 72°53'42,46" 72°53'56,53" 72°57'28,54" 73°00'41,12" 73°03'23,19" 73°06'40,54" 73°10'03,41"

39°45,067' 40°20,343' 39°42.816' 40°20,343' 40°30,122' 40°40,482' 40°40,435’ 40°41,562' 40°37,094' 40°31.639' 40°27,198'

72°31,450' 72°53,487' 72°47.384' 72°53,487' 72°53,708' 72°53,942' 72°57,476' 73°00,685' 73°03,387' 73°06.676' 73°10,057'

FB FB FB FB FB FB FB FO FB FO

TF TF TF TF TF RF TF TF TF HM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

39,1 37.79 9,8 10,35 7,24 4,92 6.0 5.13 -

197° (205.53) 178° (187.09) 172° (180,99) 172° (180.99) Radio 2.69 147° (155.32) 147° (155,30) 152° (160.62) -

FL150+ FL60+ FL90+ FL60+ FL45+ 3000 FT+ 1900 FT+ 230 FT+ 3000FT+

3.2° -

2 1 1 1 1 1 0,15/0,3 0,15/0,3 1 1

ENR 1.1-3.1 SCJO 13 DEC 2012

RF ARC CENTER

LAT SEC (SUR)

‫׀‬

‫׀‬

ENR 1.1-3.2 SCJO 13 DEC 2012

AMDT NR 37

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIP-CHILE AIP-CHILE VOLUMEN VOLUMENI I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II ) (This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) PUERTO MONTT / AP EL TEPUAL – SCTE IAC 7 RNAV (GNSS) RWY 35

‫׀‬ PUNTO DE RECORRIDO (WPT) TABOR (IAF) SILAS (IAF/IF) PIREL (IAF) SILAS (IAF/IF) TRAPS (FAF) RW35 (MAPt) VARAS (MAHF)

LAT SEC (SUR) 41°36'50,22" 41°37'00,11" 41°37'09,45" 41°37'00,11" 41°31'00,06" 41°27'03,02" 41°15'34,46"

LONG SEC (WESTE) 73°14'00,79" 73°06'01,02" 72°58'01,21" 73°06'01,02" 73°05'48,19" 73°05'39,77" 73°05'15,38"

LAT MIN (SUR) 41°36,837' 41°37,002' 41°37,158' 41°37,002' 41°31,001' 41°27,050' 41°15,574'

LONG MIN (WESTE) 73°14,013' 73°06,017' 72°58,020' 73°06,017' 73°05,803' 73°05,663' 73°05,256'

FB / PATH FO TERM FB TF FB TF FB TF FB TF FB TF FO TF FO -

DISTANCIA NXT WPT (NM) 6,00 6,00 6,00 3,95 11,47 -

DERROTA NXT WPT ºM (ºT) 082 (091,53) 262 (271,53) 352 (001,53) 352 (001,53) 352 (001,53) -

ALTITUD 4000 FT + 3000 FT + 4000 FT + 3000 FT + 1600 FT + 3000 FT +

VPA 3,0 -

PERF. DE NAV 1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 1,0

DERROTA NXT WPT ºM (ºT) 082 (091,53) 262 (271,53) 172 (181,53) 172 (181,53) 172 (181,53) -

ALTITUD 4000 FT + 3000 FT + 4000 FT + 3000 FT + 1600 FT + 3000 FT +

VPA 3,0 -

PERF. DE NAV 1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 1,0

PUERTO MONTT / AP EL TEPUAL – SCTE SCTE / IAC 8 RNAV (GNSS) RWY 17

‫׀‬ PUNTO DE RECORRIDO (WPT) KOLEG (IAF) VARAS (IAF / IF) LANKE (IAF) VARAS (IAF / IF) BRAUN (FAF) RW17 (MAPt) SILAS (MAHF)

LAT SEC (SUR) 41°15' 24,57" 41°15'34,46" 41°15'43,80" 41°15'34,46" 41°21'34,53" 41°25'36,97" 41°37'00,11"

LONG SEC (WESTE) 73°13'12,53" 73°05'15,38" 72°57'18,19" 73°05'15,38" 73°05'28,12" 73°05'36,71" 73°06'01,02"

LAT MIN (SUR) 41°15,410' 41°15,574' 41°15,730' 41°15,574' 41°21,576' 41°25,616' 41°37,002'

LONG MIN (WESTE) 73°13,209' 73°05,256' 72°57,303' 73°05,256' 73°05,469' 73°05,612' 73°06,017'

FB / PATH FO TERM FB TF FB TF FB TF FB TF FB TF FO TF FO -

DISTANCIA NXT WPT (NM) 6,00 6,00 6,00 4,04 11,38 -

ENR 1.1-3.1 SCTE 1.1-3.1 SCTE ENR 20912 DEC 13 27 2013 JUN

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 1.1-3.2 SCTE 27 JUN 2013

AMDT NR 38

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) ASOPA EGOSA PATRI THOMS

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

49º36’51,00” 52º00’00,00” 52º47’20,21” 52º52’19,55”

71º17’38,00” 70º59’42,00” 71º02’39,73” 71º02’58,87”

49º36,850’ 52º 00,000’ 52º 47,337’ 52º 52,326’

71º17,633’ 70º 59,700’ 71º 02,662’ 71º 02,981’

FB FB FB FB

TF TF TF TF

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

143,76 47,40 5,00 -

162 (175,58) 168 (182,17) 168 (182.22) -

FL130 + FL130 + 3500 FT + -

-

2,0 2,0 1,0 1,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SCCI STAR 1 RNAV (GNSS) RWY 12 / PATRI 1

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SCCI STAR 1 RNAV (GNSS) RWY 12 / KENNY 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

TF TF TF TF

26,16 27,10 27,30 5,00

129 (143,07) 130 (143.41) 130 (143.07) 129 (142.71)

FL 150 + FL 70 + 5000 FT + 3500 FT +

-

2,0 2,0 2,0 1,0

TF

-

-

-

-

1,0

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

PNT VOR/DME NEDAX CI423 KENNY

51º44’06,00” 52º04’56,46” 52º26’36,95” 52º48’21,34”

72º26’53,00” 72º01’24,08” 71º35’00,57” 71º07’58,83”

51º44,100’ 52º 04,941’ 52º 26,616’ 52º 48,356’

72º26,883’ 72º 01,401’ 71º 35,009’ 71º 07,980’

FB FB FB FB

THOMS

52º52’19,55”

71º02’58,87”

52º 52,326’

71º 02,981’

FB

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) ASOPA EGOSA TAIGE

LAT SEC (SUR) 49º36’51,00” 52º00’00,00” 52º55’16,04”

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SCCI STAR 2 RNAV (GNSS) RWY 07 / TAIGE 1 DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) 71º17’38,00” 49º36,850’ 71º17,633’ FB TF 143,76 162 (175,58) 70º59’42,00” 52º 00,000’ 70º 59,700’ FB TF 55.70 172 (185.94) 71º09’12,82” 52º 55,267’ 71º 09,214’ FB TF -

FL130 + FL 130 + 3500 FT +

-

2,0 2,0 1,0

ENR 1.1-3.1 SCCI 13 DEC 2012

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬

‫׀‬

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) ASOPA EGOSA ARCIN

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) PNT VOR/DME NEDAX ARCIN

51º44’06,00” 52º04’56,46” 52º28’18,95” 52º55’56,90”

LAT SEC (SUR) 49º36’51,00” 52º00’00,00” 52º54’48,76”

LAT SEC (SUR) 51º44’06,00” 52º04’56,46” 52º54’48,76”

LAT SEC (SUR) 51º44’06,00” 52º04’56,46” 52º27’22,85” 53º07’07,51” 53º11’37,74”

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SCCI STAR 3 RNAV (GNSS) RWY 25 / ARCIN 1 DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) 71º17’38,00” 49º36,850’ 71º17,633’ FB TF 143,76 162 (175,58) 70º59’42,00” 52º 00,000’ 70º 59,700’ FB TF 57.20 150 (164.01) 70º33’41,42” 52º 54,813’ 70º 33,690’ FB TF -

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SCCI STAR 3 RNAV (GNSS) RWY 25 / NEDAX 1 DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) 72º26’53,00” 51º44,100’ 72º26,883’ FB TF 26,16 129 (143,07) 72º01’24,08” 52º 04,941’ 72º 01,401’ FB TF 73.30 120 (133.55) 70º33’41,42” 52º 54,813’ 70º 33,690’ FB TF -

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SCCI SCCI / STAR 4 RNAV (GNSS) RWY 30 / TAMIN 1 DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) 72º26’53,00” 51º44,100’ 72º26,883’ FB TF 26,16 129 (143,07) 72º01’24,08” 52º 04,941’ 72º 01,401’ FB TF 27,00 133 (146.49) 71º37’02,09” 52º 27,381’ 71º 37,035’ FB TF 48.10 133 (146.16) 70º52’35,89” 53º 07,125’ 70º 52,598’ FB TF 6,00 125(138.79) 70º46’01,55” 53º 11,629’ 70º 46,026’ FB TF -

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

FL 150 + FL 70 + 5000 FT + 3500 FT +

-

2,0 2,0 2,0 1,0

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

FL130 + FL 130 + 3500 FT +

-

2,0 2,0 1,0

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

FL 150 + FL 70 + 3500 FT +

-

2,0 2,0 1,0

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

FL 150 + FL 70 + 5000 FT + 3500 FT + 3500 FT +

-

2,0 2,0 2,0 1,0 1,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) PNT VOR/DME NEDAX CI691 SIKAP TAMIN

LAT SEC (SUR)

ENR 1.1-3.2 SCCI 13 DEC 2012

AMDT NR 37

‫׀‬

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) PNT VOR/DME NEDAX CI470 ALFER

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SCCI STAR 2 RNAV (GNSS) RWY 07 / ALFER 1 DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) 72º26’53,00” 51º44,100’ 72º26,883’ FB TF 26,16 129 (143,07) 72º01’24,08” 52º 04,941’ 72º 01,401’ FB TF 27,00 137 (150.44) 71º39’39,59” 52º 28,316’ 72º 39,660’ FB TF 32,00 137(150.03) 71º13’14,61” 52º 55,948’ 72º 13,243’ FB TF -

LAT SEC (SUR) 49º36’51,00” 52º00’00,00” 53º05’02,27”

‫׀‬ PUNTO DE RECORRIDO (WPT) ALFER (IAF) BRONK (IAF/IF) TAIGE (IAF) BRONK (IAF/IF) ROSEN (FAF) RW07 (MAPt) DELAK (MAHF)

LAT SEC (SUR) 52º55'56,90" 53º00'15,55" 52º55'16,04" 53º00'15,55" 53º00'08,98" 53º00'04,15" 52º59'48,22"

‫׀‬ PUNTO DE RECORRIDO (WPT) KENNY (IAF) THOMS (IAF/IF) PATRI (IAF)

52º48'21,34" 52º52'19,55" 52º47'20,21" 52º52'19,55" 52º56'50,64" 52º59'51,17" 53º08'20,17"

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO – SCCI IAC 14 RNAV (GNSS) RWY 12 DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) 071º07'58,83" 52º48,356' 071º07,981' FB TF 5,00 129 (142,71) 071º02'58,87" 52º52,326' 071º02,981' FB TF 071º02'39,73" 52º47,337' 071º02,662' FB TF 5,00 168 (182,22) 071º02'58,87" 52º52,326' 071º02,981' FB TF 6,00 125 (138,99) 070º56'28,39" 52º56,884' 070º56,473' FB TF 4,00 125 (138,91) 070º52'07,32" 52º59,853' 070º52,122' FO TF 11,30 125 (138,86) 070º39'46,90" 53º08,336' 070º39,782' FO -

VPA

PERF. DE NAV

FL130 + FL 130 + 3500 FT +

-

2,0 2,0 1,0

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

3500 FT + 3100 FT + 3500 FT + 3100 FT + 1400 FT + 3100 FT +

3,0 -

1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 1,0

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

3500 FT + 3100 FT + 3500 FT + 3100 FT + 1400 FT + 3100 FT +

-

1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 1,0

ENR 1.1-3.3 SCCI 13 DEC 2012

AMDT NR 37

THOMS (IAF/IF) JOFLO (FAF) RW12 (MAPt) SABRI (MAHF)

LAT SEC (SUR)

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SCCI IAC 13 RNAV (GNSS) RWY 07 DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) 071º13'14,61" 52º55,948' 071º13,244' FB TF 5,00 136 (149,74) 071º09'04,34" 53º00,259' 071º09,072' FB TF 071º09'12,82" 52º55,267' 071º09,214' FB TF 5,00 165 (179,02) 071º09'04,34" 53º00,259' 071º09,072' FB TF 6,00 075 (089,02) 070º59'08,55" 53º00,150' 070º59,143' FB TF 4,00 075 (088,89) 070º52'31,39" 53º00,069' 070º52,523' FO TF 11,51 075 (088,80) 070º33'28,88" 52º59,804' 070º33,481' FO -

ALTITUD

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) ASOPA EGOSA LESTE

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SCCI STAR 4 RNAV (GNSS) RWY 30 / LESTE DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN PATH FB / NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) TERM FO (NM) ºM (ºT) 71º17’38,00” 49º36,850’ 71º17,633’ FB TF 143,76 162 (175,58) 70º59’42,00” 52º 00,000’ 70º 59,700’ FB TF 67,00 153 (166.40) 70º33’33,20” 53º 05,038’ 70º 33,553’ FB TF -

‫׀‬

‫׀‬

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) ARCIN (IAF) DELAK (IAF/IF) MALAR (FAF) RW25 (MAPt) BRONK (MAHF)

LAT SEC (SUR) 52º54'48,76" 52º59'48,22" 52º59'56.90" 53º00'02,23" 53º00'15,55"

‫׀‬ PUNTO DE RECORRIDO (WPT) TAMIN (IAF) SABRI (IAF/IF) LESTE (IAF) SABRI (IAF/IF) SADOR (FAF) RW30 (MAPt) THOMS (MAHF)

LAT SEC (SUR) 53º11'37,74" 53º08'20,17" 53º05'02,27" 53º08'20,17" 53º03'49,97" 53º00'49,63" 52º52'19,55"

PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO – SCCI IAC 15 RNAV (GNSS) RWY 25 DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) 070º33'41,42" 52º54,813' 070º33,690' FB TF 5,00 165 (178,55) 070º33'28,88" 52º59,804' 070º33,481' FB TF 6,00 255 (268,55) 070º43'24,52" 52º59,948' 070º43,409' FB TF 4,00 255 (268,68) 070º50'01,65" 53º00,037' 070º50,028' FO TF 11,51 255 (268,77) 071º09'04,34" 53º00,259' 071º09,072' FO PUNTA ARENAS/ AP PDTE. CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO – SCCI IAC 16 RNAV (GNSS) RWY 30 DISTANCIA DERROTA LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) 70º46'01,55" 53º11,629' 70º46,026' FB TF 5,00 035 (048,77) 70º39'46,90" 53º08,336' 70º39,782' FB TF 70º33'33,20" 53º05,038' 70º33,553' FB TF 5,00 215 (228,61) 70º39'46,90" 53º08,336' 70º39,782' FB TF 6,00 305 (318,69) 70º46'20,78" 53º03,833' 70º46,346' FB TF 4,00 305 (318,78) 70º50'42,61" 53º00,827' 70º50,710' FO TF 11,30 305 (318,83) 71º02'58,87" 52º52,326' 71º02,981' FO -

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

3500 FT + 3100 FT + 1400 FT + 3100 FT +

3,0 -

1,0 1,0 0,3 0,3 1,0

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

3500 FT + 3100 FT 3500 FT + 3100 FT 1400 FT 3100 FT

-

1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 1,0

ENR 1.1-3.4 SCCI 13 DEC 2012

AMDT NR 37

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMNE I

AIS-CHILE

AIS-CHILE AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

UMKAL LOSAN

32°53'00,00" 70°00'00,00" 32°51'08,04" 70°20'13,99"

32°53,000' 32°51,134'

70°00,000' 70°20,233'

FB FB

TF TF

17,14 9,21

274°(276,15) 274°(276,28)

EL449

32°50'06,98" 70°31'06,12"

32°50,116'

70°31,102'

FB

TF

9,21

274°(276,38)

SAFEL LESTA EL220 PUMAR

32°49'04,98" 32°55'08,97" 33°00'29,41" 33°03'09,76"

32°49,083' 32°55,150' 33°00,490' 33°03,162'

70°41,967' 70°48,667' 70°48,382' 70°48,239'

FB FB FB FB

TF TF TF TF

8,28 5,34 2,67 -

220°(222,95) 175°(177,43) 175°(177,53) -

70°41'58,01" 70°48'40,00" 70°48'22,92" 70°48'14,36"

ALTITUD

VPA

FL260+ FL180+ FL170/FL140+ FL110+ FL85+ FL75+ FL70+

AIP-CHILE VOLUMEN I

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) SANTIAGO / AD ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL / STAR 9 RNAV UMKAL 1 RWY17L PERF. DE NAV

1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0

SANTIAGO / AD ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL / STAR 9 RNAV UMKAL 1 RWY 17R PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

32°53'00,00" 70°00'00,00" 32°51'08,04" 70°20'13,99"

32°53,000' 32°51,134'

70°00,000' 70°20,233'

FB FB

TF TF

17,14 9,21

274°(276,15) 274°(276,28)

EL449

32°50'06,98" 70°31'06,12"

32°50,116'

70°31,102'

FB

TF

9,21

274°(276,38)

SAFEL LESTA EL221 TEMUS

32°49'04,98" 32°55'08,97" 33°00'15,65" 33°02'51,84"

32°49,083' 32°55,150' 33°00,261' 33°02,864'

70°41,967' 70°48,667' 70°49,412' 70°49,296'

FB FB FB FB

TF TF TF TF

8,28 5,14 2,60 -

220°(222,95) 184°(187,01) 175°(177,42) -

70°41'58,01" 70°48'40,00" 70°49'24,76" 70°49'17,78"

FL260+ FL180+ FL170/FL140+ FL110+ FL85+ FL75+ FL70+

VPA

PERF. DE NAV

1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0

NR3739 AMDTNR AMDT

ENR 1.1-3.1 SCEL 12 DEC 2013

UMKAL LOSAN

ALTITUD

‫׀‬

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) ESCOT TILKO EL839 OLMUE TABON EL221 TEMUS

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

35°18'14,00 72°02'22,00" 34º17'54,00" 71º21'41,00" 33°38'17,77" 71º12'07,73" 32º52'08,00" 71º01'11,00" 32º55'06,00" 70º50'14,00" 33°00'15,65 70°49'24,76" 33°02'51,84 70°49'17,78"

LAT MIN (SUR)

35°18,233' 34°17,900' 33°38,296' 32°52,133’ 32°55,100' 33°00,261' 33°02,864'

LONG MIN (WESTE)

72°02,367' 71°21,683' 71°12,129' 71°01,183' 70°50,233' 70°49,413' 70°49,296'

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

FO FB FB FB FB FB FB

TF TF TF TF TF TF TF

68,92 40,32 46,98 9,68 5,20 2,60 -

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

027°(029,28) 008°(011,41) 008°(011,32) 105°(107,85) 170°(172,37) 175°(177,84)

ALTITUD

VPA

FL220+ FL220+ FL140+ FL95+ FL85+ FL75+ - FL70+

-

ALTITUD

VPA

-

PERF. DE NAV

ENR 1.1-3.2 SCEL 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) SANTIAGO / AP ARTURO MERINO BENÍTEZ SCEL STAR 10 RNAV RWY 17 R/L TEMUS 1

2,0 2,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0

SANTIAGO / AP ARTURO MERINO BENÍTEZ SCEL STAR 10 RNAV RWY 17 R/L PUMAR 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

ESCOT TILKO EL839 OLMUE LESTA EL220 PUMAR

LAT SEC (SUR)

35°18'14,00" 34º17'54,00" 33°38'17,77" 32º52'08,00" 32°55'08,97" 33°00'29,41" 33°03'09,76"

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

72°02'22,00" 71º21'41,00" 71º12'07,73" 71º01'11,00" 70°48'40,00" 70°48'22,92" 70°48'14,36"

35°18,233' 34°17,900' 33°38,296' 32°52,133’ 32°55,150' 33°00,490' 33°03,163'

LONG MIN (WESTE)

72°02,367' 71°21,683' 71°12,129' 71°01,183' 70°48,667' 70°48,382' 70°48,239'

FB / FO

FO FB FB FB FB FB FB

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

TF TF TF TF TF TF TF

68,92 40,32 46,98 10,96 5,34 2,67 -

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

027°(029,28) 008°(011,41) 008°(011,32) 103°(106,00) 175°(177,43) 175°(177,43) -

FL220+ FL220+ FL140+ FL95+ FL85+ FL75+ FL70+

-

PERF. DE NAV

2,0 2,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

VIRAJE

ALTITUD

DER17R KALER TELAG

33º24'22,25" 70°48'06,77'' 33º31'53,36" 70º47'42,38" 33º41'00,00" 70º56'00,00"

33º24,371' 33º31,883' 33º41,000'

70º48,113' 70º47,700' 70º56,000'

FB FB

CF TF TF

7,59 11,43 5,00

174º (177,41) 214º (217,26) 249º (252,43)

RT RT

ILMON

33º42'30,59"

71º01'42,84"

33º42,510'

71º01,714'

FB

TF

11,61

249º (252,43)

-

KONTU NELAN

33º46'00,00" 71º15'00,00" 35º18'20,00" 72º22'45,00"

33º46,000' 35º18,333'

71º15,000' 72º22,750'

FB FB

TF -

107,83 -

208º (210,95) -

LT -

1550 FT 4000 FT + 5000 FT + FL90 – 5000 FT+ FL70 + -

LAT SEC (SUR)

AIP-CHILE VOLUMEN I

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) SANTIAGO/ AP ARTURO MERINO BENÍTEZ - SCEL SID 8 RNAV NELAN 1 RWY 17R PERF. DE NAV

1,0 1,0 1,0 2,0 2,0 -

SANTIAGO/ AP ARTURO MERINO BENÍTEZ - SCEL SID 8 RNAV NELAN 1 RWY 17L PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

VIRAJE

ALTITUD

DER17L DESIT TELAG

33º24'35,52" 70º47'05,61" 33º32'11,21" 70º46'37,70" 33º41'00,00" 70º56'00,00"

33º24,592' 33º32,183' 33º41,000'

70º47,094' 70º46,633' 70º56,000'

FB FB

CF TF TF

7,51 11,77 5,00

174º (177,06) 218º (221,62) 249º (252,43)

RT RT

ILMON

33º42'30,59"

71º01'42,84"

33º42,510'

71º01,714'

FB

TF

11,61

249º (252,43)

-

KONTU NELAN

33º46'00,00" 35º18'20,00"

71º15'00,00" 72º22'45,00"

33º46,000' 35º18,333'

71º15,000' 72º22,750'

FB FB

TF -

107,83 -

208º (210,95) -

LT -

1555 FT 4000 FT + 5000 FT + FL90 – 5000 FT + FL70 + -

LAT SEC (SUR)

PERF. DE NAV

1,0 1,0 1,0 2,0 2,0

AP SANTIAGO / ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL/ SID 9 RNAV (GNSS) DILOK 1 RWY 17R

AMDT NR 39

DER 17R EL075 TINGO DILOK ASIMO

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

33°24'22.25" 33°18'32.02" 32°54'29.40" 31°56'00.00" 31°53'00.00"

70°48'06.77" 70°41'26.43" 70°41'52.10" 70°38'00.00" 70°19'00.00"

33°24.371' 33°18.534' 32°54.490" 31°56.000" 31°53.000"

70°48.113' 70°41.441' 70°41.868' 70°38.000' 70°19.000'

FB FB FB FB

CA DF TF TF TF TF

24.00 58.46 16.45 -

175°(177.42) 356°(359.14) 001°(003.23) 077°(079.60) -

LT RT -

1550 FT+ FL60+ FL90+ FL180+ FL250+ -

1,0 1,0 1,0 2,0 2,0 -

ENR 1.1-3.3 SCEL 12 DEC 2013

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 17L EL075 TINGO DILOK ASIMO

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

33°24'17.60" 33°18'32.02" 32°54'29.40" 31°56'00.00" 31°53'00.00"

70°47'06.57" 70°41'26.43" 70°41'52.10" 70°38'00.00" 70°19'00.00"

33°24.293' 33°18.534' 32°54.490" 31°56.000" 31°53.000"

70°47.110' 70°41.441' 70°41.868' 70°38.000' 70°19.000'

FB FB FB FB

CA DF TF TF TF TF

24.00 58.46 16.45 -

175°(177.42) 356°(359.14) 001°(003.23) 077°(079.60) -

LT RT -

1555 FT+ FL60+ FL90+ FL180+ FL250+ -

1,0 1,0 1,0 2,0 2,0 -

ENR 1.1-3.4 SCEL 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) AP SANTIAGO / ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL/ SID 9 RNAV (GNSS) DILOK 1 RWY 17L

AP SANTIAGO / ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL/ SID 10 RNAV (GNSS) TORKA 1 RWY 35R PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 35R RONIP EL310 EL442 LINER

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

33°22'33.89" 32°59'32.65" 32°59'10.64" 33°34'27.98" 33°55'32.00"

70°47'12.15" 70°48'26.01" 70°38'55.94" 70°37'02.09" 70°45'08.00"

33°22.565' 32°59.544' 32°59.177" 33°34.466" 33°55.533"

70°47.203' 70°48.434' 70°38.932' 70°37.035' 70°45.133'

FB FB FB FB

CF TF TF TF -

23.00 08.00 35.26 22.09 -

355°(357.42) 085°(087.42) 175°(177.42) 195°(197.77) -

RT RT RT -

1550 FT+ FL90+ FL90+ FL140+ FL160+

1,0 1,0 2,0 2,0 2,0

AP SANTIAGO / ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL/ SID 10 RNAV (GNSS) PANGA 1 RWY 35R PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

DIRECC ION VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

33°22'33.89" 32°59'32.65" 32°59'10.64" 33°34'27.98" 33°59'12.00" 33°48'00.00"

70°47'12.15" 70°48'26.01" 70°38'55.94" 70°37'02.09" 70°30'08.00" 69°54'00.00"

33°22.565' 32°59.544' 32°59.177" 33°34.466" 33°59.200' 33°48.000"

70°47.203' 70°48.434' 70°38.932' 70°37.035' 70°30.133' 69°54.000'

FB FB FB FB FB

CF TF TF TF TF -

23.00 08.00 35.26 25.35 32.09 -

355°(357.42) 085°(087.42) 175°(177.42) 164°(166.92) 067°(069.78) -

RT RT LT LT -

1550 FT+ FL90+ FL90+ FL140+ FL165+ FL230+

1,0 1,0 2,0 2,0 2,0 -

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

DER 35R RONIP EL310 EL442 SUPRA NEBEG

LAT SEC (SUR)

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 35R RONIP EL310 EL442 SUPRA ALBAL

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 35L GEBOM EL310 EL442 LINER

AMDT NR 39

DER 35L GEBOM EL310 EL442 SUPRA NEBEG

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

33°22'33.89" 32°59'32.65" 32°59'10.64" 33°34'27.98" 33°59'12.00" 34°11'00.00"

70°47'12.15" 70°48'26.01" 70°38'55.94" 70°37'02.09" 70°30'08.00" 69°49'00.00"

33°22.565' 32°59.544' 32°59.177" 33°34.466" 33°59.200' 34°11.000"

70°47.203' 70°48.434' 70°38.932' 70°37.035' 70°30.133' 69°49.000'

FB FB FB FB FB

CF TF TF TF TF TF

23.00 08.00 35.26 25.35 36.14 -

355°(357.42) 085°(087.42) 175°(177.42) 164°(166.92) 107°(109.22) -

RT RT LT LT -

1550 FT+ FL90+ FL90+ FL140+ FL165+ FL200+

1,0 1,0 2,0 2,0 2,0 -

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

355°(357.42) 087°(089.28) 175°(177.42) 195°(197.77) -

RT RT RT -

1551 FT+ FL90+ FL90+ FL140+ FL160+

1,0 1,0 2,0 2,0 2,0

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

355°(357.42) 087°(089.28) 175°(177.42) 164°(166.92) 067°(069.78) -

RT RT LT LT -

1551 FT+ FL90+ FL90+ FL140+ FL165+ FL230+

1,0 1,0 2,0 2,0 2,0 -

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

33°22'19.02" 32°59'17.77" 32°59'10.64" 33°34'27.98" 33°55'32.00"

70°48'13.38" 70°49'27.23" 70°38'55.94" 70°37'02.09" 70°45'08.00"

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

33°22'19.02" 32°59'17.77" 32°59'10.64" 33°34'27.98" 33°59'12.00" 33°48'00.00"

70°48'13.38" 70°49'27.23" 70°38'55.94" 70°37'02.09" 70°30'08.00" 69°54'00.00"

AP SANTIAGO / ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL/ SID 10 RNAV (GNSS) TORKA 1 RWY 35L DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

33°22.317' 32°59.296' 32°59.177" 33°34.466" 33°55.533"

70°48.223' 70°49.454' 70°38.932' 70°37.035' 70°45.133'

FB FB FB FB

CF TF TF TF -

23.00 08.85 35.26 22.09 -

AP SANTIAGO / ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL/ SID 10 RNAV (GNSS) PANGA 1 RWY 35L DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

33°22.317' 32°59.296' 32°59.177" 33°34.466" 33°59.200' 33°48.000"

70°48.223' 70°49.454' 70°38.932' 70°37.035' 70°30.133' 69°54.000'

FB FB FB FB FB

CF TF TF TF TF -

23.00 08.85 35.26 25.35 32.09 -

ENR 1.1-3.5 SCEL 12 DEC 2013

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) AP SANTIAGO / ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL/ SID 10 RNAV (GNSS) INGEN 1 RWY 35R

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

DER 35L GEBOM EL310 EL442 SUPRA ALBAL

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

VIRAJE

ALTITUD

PERF. DE NAV

33°22'19.02" 32°59'17.77" 32°59'10.64" 33°34'27.98" 33°59'12.00" 34°11'00.00"

70°48'13.38" 70°49'27.23" 70°38'55.94" 70°37'02.09" 70°30'08.00" 69°49'00.00"

33°22.317' 32°59.296' 32°59.177" 33°34.466" 33°59.200' 34°11.000"

70°48.223' 70°49.454' 70°38.932' 70°37.035' 70°30.133' 69°49.000'

FB FB FB FB FB

CF TF TF TF TF -

23.00 08.85 35.26 25.35 36.14 -

355°(357.42) 087°(089.28) 175°(177.42) 164°(166.92) 107°(109.22) -

RT RT LT LT -

1551 FT+ FL90+ FL90+ FL140+ FL165+ FL200+

1,0 1,0 2,0 2,0 2,0 -

PERF. DE NAV

ENR 1.1-3.6 SCEL 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) AP SANTIAGO / ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL/ SID 10 RNAV (GNSS) INGEN 1 RWY 35L

AP SANTIAGO / ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL/ SID 11 RNAV (GNSS) PERAL 1 RWY 35L PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

VIRAJE

ALTITUD

LESTA

33°22'19.0" 32°55'08.9"

70°48'13.38" 70°48'40.00"

33°22.317' 32°55.150'

70°48.223' 70°48.667'

FB

CA DF TF

27.12 10.96

355°(357.42) 283°(285.88)

LT

OLMUE

32°52'08.0"

71°01'11.00"

32°52.133"

71°01.183'

FB

-

-

-

-

1551 FT+ FL75+ FL90+ FL90+ FL140-

DER 35L

1,0 1,0 1,0 2,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / FO

PATH TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

VIRAJE

ALTITUD

LESTA

33º22'33,89 70º47'12,15" 32°55'08.9" 70°48'40.00"

33°22.565' 32°55.150'

70°47.203' 70°48.667'

FB

CA DF TF

27.39 10.96

355°(357.42) 283°(285.88)

LT

OLMUE

32°52'08.0" 71°01'11.00"

32°52.133"

71°01.183'

FB

-

-

-

-

1550 FT+ FL75+ FL90+ FL90+ FL140-

DER 35R

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) AP SANTIAGO / ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL/ SID 11 RNAV (GNSS) PERAL 1 RWY 35R PERF. DE NAV

1,0 1,0 1,0 2,0

ENR 1.1-3.7 SCEL 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

SANTIAGO / AP ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL / IAC 9 RNAV (RNP) Z RWY 17R DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

PERF. DE NAV 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 1,0 1,0 1,0

VPA

PERF. DE NAV

-

0,3

-

0,3

PRADO (IAF)

33°28'59.00" 70°52'27.00"

33°28.983'

70°52.450'

FB

TF

6.43

000° (2.47)

EL116 (IF)

33°22'33.09" 70°52'07.15" 33°19'15.30" 70°52'12.57"

33°22.551' 33°19.255'

70°52.119' 70°52.210'

FB

TF

3.29

356°(358.68)

FL60- / 5000FT+ 5000FT+

FB

RF

4.99

-

4200FT+

3.0°

0,3/0,15

33°19'13.07" 70°50'18.04"

33°19.218'

70°50.301'

33°19'08.76" 70°48'23.59" 33°22'19.02" 70°48'13.38" 33°26'24.11" 70°48'00.21

33°19.146' 33°22.317' 33°26.402'

70°48.393' 70°48.223' 70°48.003'

FB FO

RF TF

2610 FT 1601FT+ -

0,3/0,15

33°30'14.99" 70°47'47.78" 33°35'15.24" 70°47'31.59"

33°30.250' 33°35.254'

70°47.796' 70°47.527'

TF TF HM

175°(177.42) 175°(177.42) 175°(177.42)

3.0° -

FB FB FO

(RDO 1.60) 3.17 4.08 3.84 5.00 4.00

175°(177.42) -

5000FT+

SINAM (FAP) EL998 (RF ARC CENTER) KOLMA (FROP) RW17R (MAP) EL041 EL079 ASURA (MAHF)

-

ENR 1.1-3.8 SCEL 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) SANTIAGO / AP ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL IAC 8 RNAV (GNSS) Y RWY 17L DISTANCIA DERROTA PUNTO DE LAT SEC LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT ALTITUD VPA RECORRIDO (WPT) (SUR) (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) MESAL (IAF / IF) 33°11'33,31" 70°47'47,55" 33°11,555' 70°47,793' FB TF 2,00 175 (177,42 ) 5000 FT + NEGTA (SDF) 33°13'33,41" 70°47'41,13" 33°13,557' 70°47,686' FB TF 2,00 175 (177,42 ) 4400 FT + KASOP (SDF) 33°15'33,52" 70°47'34,70" 33°15,559' 70°47,578' FB TF 2,60 175 (177,42 ) 3700 FT + ATTES (FAF) 33°18'10,86" 70°47'26,26" 33°18,181' 70°47,438' FB TF 4,40 175 (177,42 ) 3000 FT + 3,0 RW17L (MAPt) 33°22'33,89" 70°47'12,15" 33°22,565' 70°47,203' FO TF 2,10 175 (177,42 ) SEMAP (MATF) 33°24'37,00" 70°47'05,54" 33°24,617' 70°47,092' FB TF 8,00 163 (165,42) PORMA (MATF) 33°32'22,39" 70°44'40,98" 33°32,373' 70°44,683' FB TF 12,70 225 (227,61) 33°41'00,00" 70°56'00,00" 33°41,000' 70°56,000' FO 5000 FT + TELAG (MAHF)

0,3 0.5 1 1

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

KIDAS (IAF/IF) ISOVA (FAF) RW17R (MAPt) EL023 (MATF) PORMA (MATF) TELAG (MAHF)

33°11'52.31 33°16'58.94 33°22'19.02 33°24'40.14 33°32'22.39 33°41'00.00

70°48'46.8" 70°48'30.55" 70°48'13.38" 70°48'05.80" 70°44'40.98" 70°56'00.00"

SANTIAGO / AP ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL / IAC 11 RNAV (GNSS) Y RWY 17R DISTANCIA LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) 33°11.872' 70°48.781' FB TF 5.11 33°16.982' 70°48.509' FB TF 5.33 33°22.317' 70°48.223' FO TF 2.35 33°24.669' 70°48.097' FB TF 8.20 33°32.373' 70°44.683' FB TF 12.79 33°41.000' 70°56.000' FO HM -

DERROTA NXT WPT ºM (ºT) 175°(177.45) 175°(177.42) 175°(177.42) 157°(159.64) 225°(227.61) -

ALTITUD 5000FT+ 3300FT+ 3300FT+ 5000FT+

VPA

3.0°

PERF. DE NAV

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II / This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) SANTIAGO / AP ARTURO MERINO BENITEZ - SCEL SCEL / IAC 10 RNAV (RNP) Z RWY 17L DISTANCIA DERROTA PUNTO DE LAT SEC LONG SEC LAT MIN LONG MIN FB / PATH NXT WPT NXT WPT ALTITUD VPA RECORRIDO (WPT) (SUR) (WESTE) (SUR) (WESTE) FO TERM (NM) ºM (ºT) FL60- / PRADO (IAF) 33°28'59.00" 70°52'27.00" 33°28.983' 70°52.450' FB TF 6.39 003° (5.80) 5000FT+ 33°22'36.64" 70°51'40.68" 33°22.611' 70°51.678' EL115 (IF) FB TF 3.30 002°(5.15) 5000FT+ 33°19'19.17" 70°51'19.50" 33°19.320' 70°51.325' TILMA (FAP) FB RF 4.99 4200FT+ 3.0° EL999 (RF ARC 33°19'28.10" 70°49'21.11" 33°19.468' 70°49.352' CENTER) (RDO 1.66) PUKOS (FROP) 33°19'23.63" 70°47'22.36" 33°19.394' 70°47.373' 3.17 175°(177.42) 2610 FT 3.0° FB RF RW17L (MAP) 33°22'33.89" 70°47'12.15" 33°22.565' 70°47.203' FO TF 7.70 175°(177.42) 1601FT+ 33°30'16.32" 70°46'47.28" 33°30.272' 70°46.788' EL077 FB TF 4.92 175°(177.47) 33°35'11.56" 70°46'31.45" 33°35.193' 70°46.524' PEFOR (MAHF) FO HM 4.00 5000FT+ -

0,3 0,3 0,3/0,15

0,3/0,15

1 1 -

PERF. DE NAV 1.0 0.3 0.3 1.0 1.0 1.0

ENR 1.1-3.9 SCEL 12 DEC 2013

AMDT NR 39

ENR 1.1-3.10 SCEL 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIP-CHILE AIP-CHILE VOLUMEN I VOLUMEN I

AIS-CHILE

PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION, SALIDA Y LLEGADA RNAV Approach, Departure and Arrival RNAV procedures (Esta información complementa a las cartillas publicadas en la AIP Chile VOL II ) (This information complements the charts published in the AIP Chile VOL II) TEMUCO / AD MAQUEHUE - SCTC IAC 5 RNAV (RNP) RWY 24 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

ANPIT (IAF) TEPUK (IF) TC078 RF ARC CENTER ENPEL (FAP) TC044 RF ARC CENTER TC027 RF ARC CENTER TC015 RW24 (MAPt) TC060 MELIN (MAHF)

38º17'24,67" 38º38'13,67" 38º41'03,37" 38º40'38,01" 38º42'35,43" 38º43'30,22" 38º45'54,27" 38º44'31,53" 38º43'27,71" 38º45'14,48" 38º45'50,15" 38º48'09,35" 38º50'59,29"

72º26'04,85" 72º29'48,23" 72º30'19,63" 72º34'06,86" 72º31'13,13" 72º33'01,25" 72º32'06,29" 72º34'46,55" 72º36'49,86" 72º35'52,62" 72º37'41,27" 72º44'45,93" 72º55'56,55"

38º17,411' 38º38,228' 38º41,056' 38º40,634' 38º42,591' 38º43,504' 38º45,905' 38º44,526' 38º43,462' 38º45,241' 38º45,836' 38º48,156' 38º50,988'

72º26,081' 72º29,804' 72º30,327' 72º34,114' 72º31,219' 72º33,021' 72º32,105' 72º34,776' 72º36,831' 72º35,877' 72º37,688' 72º44,765' 72º55,943'

FB FB FB FB FB FB FB FB FB FB FO FB FO

TF TF RF RF RF RF RF RF RF TF TF TF -

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

21 2,86 1,7 Radio 3,0 1,7 1,75 Radio 2,5 1,14 Radio 1,92 1,54 6,0 9,18 -

181 (187,98) 181 (188,25) 240 (247,22) 240 (247,23) 245 (251,99) -

FL80+ 3500'+ 2700'+ 2300'+ 354'+ 3500'+

VPA

3,0º

PERF. DE NAV

1 0,5 0,5 0,12 0,12 0,12 0,12 0,12 1 1

TEMUCO / AD MAQUEHUE - SCTC IAC6 RNAV (RNP) RWY 06

‫׀‬

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

ANPIT (IAF) ILTEK NEMIK (IF) PUMEL RF ARC CENTER MUKAN (FAP) TC030 RW06 TC062 CAJON (MAHF)

38º17'24,67" 38°36'25,29" 38º41'16,23" 38°42'57,18" 38°44'34,78" 38°46'41,84" 38°47'21,03" 38°46'11,47" 38°43'46,90" 38°40'45,79"

72º26'04,85" 72°41'39,14" 72º45'37,81" 72°47'00,84" 72°43'47,42" 72°46'30,67" 72°42'18,58" 72°38'46,25" 72°31'26,55" 72°26'56,85"

38º17,411' 38°36,422' 38°41,271' 38°42,953' 38º47,169’ 38°46,697' 38°47,351' 38°46,191' 38°43,782' 38°40,763'

72º26,081' 72°41,652' 72°45,630' 72°47,014' 72º12,627’ 72°46,511' 72°42,310' 72°38,771' 72°31,443' 72°26,948'

FB FB FB FB FB FB FO FB FO

22.58 5,76 2 4,06 (RDO 3.00) 3,55 3 6,21 4,63 -

205°(212,70) 205°(212,73) 205°(212,73) 060°(67,30) 060°(67,27) 042°(49,43) -

FL80+ FL50+ 3500FT+ 2700FT+ 334FT+ 3500FT+

TF TF TF RF RF TF TF TF HM

VPA

3,4°

PERF. DE NAV

1 1 0,5 0,5 0,12/0,3 0,12/0,3 1 1 1

ENR 1.1-3.1 SCTC ENR 1.1-3.1 SCTC 2013 27 JUN 13 DEC 2012

AMDT NR 38

‫׀‬

PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

‫׀‬

ENR 1.1-3.2 SCTC 27 JUN 2013

AMDT NR 38

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) HUILO NEKOR NENUL

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

38°53’32,00’ 39º15’14.76” 39º18'16,84"

73°04’39,00” 73º04'52,50'' 73º05'09,51''

38°53,533’ 39º15,246’ 39º18,281’

73°04,650’ 73º04,875’ 73º05,159’

FB / PATH FO TERM FB FB FB

TF TF TF

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

21,69 3.04 -

172,06(180,46) 175.75(184.15) -

FL60 + FL60 + FL50 +

-

2,0 1,0 1,0

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

AIPCHILE I VOLUMEN I

AIS-CHILE

VALDIVIA /.AD PICHOY - SCVD STAR 3 RNAV (GNSS) RWY 17 / NENUL 1

VALDIVIA /.AD PICHOY - SCVD STAR 3 RNAV (GNSS) RWY 17 / LITOP 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

FB / PATH FO TERM

PERF. DE NAV

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

TCO VOR

38°45’59,00’’

72°37’51,00’’

38°45,983’

72°37,850’

FB

TF

38.23

192,81(201,21)

FL60 +

-

2,0

VAKUR LITOP

39º21’38.16” 39º22'20,54"

72º55'40,96'' 72º58'22,90''

39º21,636’ 39º22,342’

72º55,683’ 72º58,382’

FB FB

TF TF

2.21 -

242.89(251.29) -

FL60 + FL50 +

-

1,0 1.0

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

20,42 33.67 8,00 -

352,23(000,63) 001.57(009.97) 349.97(358.37) -

FL60 + FL60 + FL60 + FL50 +

-

2,0 1,0 1,0 1,0

VPA

VALDIVIA /.AD PICHOY - SCVD STAR 3 RNAV (GNSS) RWY 17 / PALUR 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT) KARAK KIKEN KOSMI PALUR

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

40°25’43,00’’ 40º05’17,18” 39º32’05,66” 39º24'05,44"

73°05’31,00’’ 73º05'13,46'' 72º57'41,17'' 72º57'58,82''

40°25,717’ 40º05,286’ 39º32,094’ 39º24,091’

73°05,517’ 73º05,224’ 72º57,686’ 72º57,980’

FB / PATH FO TERM FB FB FB FB

TF TF TF TF

ENR 1.1-3.1 SCVD 13 DEC 2012

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) BAMAN REKIL REDOV

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

40°28’39,00’’ 40º03’29,59” 39º24'25,94"

73°30’27,00’’ 73º17'12,22'' 73º13'27,34''

40°28,650 40º03,493’ 39º24,432’

73°30,450’ 73º17,204’ 73º16,456’

FB / PATH FO TERM FB FB FB

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

27,11 39.13 -

13,64(22,04) 355.86(004.26) -

FL60 + FL60 + FL50 +

-

2,0 1,0 1,0

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

TF TF TF

ENR 1.1-3.2 SCVD 13 DEC 2012

AMDT NR 37

VALDIVIA /.AD PICHOY - SCVD STAR 3 RNAV (GNSS) RWY 17 / REDOV 1

VALDIVIA /.AD PICHOY - SCVD STAR 4 RNAV (GNSS) RWY 35 / ROLAM 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

HUILO

38°53’32,00’

73°04’39,00”

38°53,533’

73°04,650’

FB

TF

21,69

172,06(180,46)

FL60 +

-

2,0

NEKOR ERONU ROLAM

39º15’14,76” 39º45’26,17” 39º53'26,36"

73º04'52,50'' 73º12'44,21'' 73º12'26,51''

39º15,246’ 39º45,436’ 39º53,439’

73º04,875’ 73º12,737’ 73º12,442’

FB FB FB

TF TF TF

30.77 8,00 -

182.96(191.36) 169.97(178.37) -

FL60 + FL60 + FL50 +

-

1,0 1,0

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

38.23

192,81(201,21)

FL60 +

31.44 -

173.24(181.64) -

FL60 + FL50 +

-

VALDIVIA /.AD PICHOY - SCVD SCVD / STAR 4 RNAV (GNSS) RWY 35 / SIPET 1 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

TCO VOR

38°45’59,00’’

72°37’51,00’’

38°45,983’

72°37,850’

VAKUR SIPET

39º21’38,16” 39º53'05,86"

72º55'40,96'' 72º56'51,51''

39º21,636’ 39º53,098’

72º55,683’ 72º56,859’

FB / PATH FO TERM FB FB FB

TF TF TF

PERF. DE NAV 2,0

1,0 1,0

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) KARAK KIKEN TILPU

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

40°25’43,00’’ 40º05’17.18” 39º59'16,55"

73°05’31,00’’ 73º05'13,46'' 73º04'56,19''

40°25,717’ 40º05,286’ 39º59,276’

73°05,517’ 73º05,224’ 73º04,937’

PATH FB / TERM FO FB FB FB

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

20,42 6.01 -

352,23(000,63) 353.71(002.11) -

FL60 + FL60 + FL50 +

-

2,0 1,0 1,0

DIST. NXT WPT (NM) 27,11 8.05 -

DERROTA NXT WPT ºM (Tº) 13,64(22,04) 035.05(043.45) -

VPA -

PERF. DE NAV 2,0 1,0 1.0

DIST. NXT WPT (NM) 6,00 6,00

DERROTA NXT WPT ºM (Tº) 079.97(088.37) 175.75(184,15)

ALTITUD FL50+ 4000 FT + FL50+

VPA -

1,0 1,0 1,0

TF TF TF

AIPCHILE I VOLUMEN I

AIS-CHILE

VALDIVIA /.AD PICHOY - SCVD SCVD / STAR 4 RNAV (GNSS) RWY 35 / TILPU 1

VALDIVIA /.AD PICHOY - SCVD SCVD / STAR 4 RNAV (GNSS) RWY 35 / RELIT PUNTO DE RECORRIDO (WPT) BAMAN REKIL RELIT

LAT SEC (SUR) 40°28’39,00’’ 40º03’29.59” 39º57'38,45"

LONG SEC (WESTE) 73°30’27,00’’ 73º17'12,22'' 73º10'00,23''

LAT MIN (SUR) 40°28,650 40º03,493’ 39º57,641’

LONG MIN (WESTE) 73°30,450’ 73º17,204’ 73º10,004’

FB / PATH FO TERM FB TF FB TF FB TF

ALTITUD FL60 + FL60 + FL50 +

VALDIVIA / AD PICHOY - SCVD IAC 3 RNAV (GNSS) Y RWY 17

‫׀‬

FB / PATH FO TERM FB TF FB TF FB TF

PERF. DE NAV

LAT SEC (SUR) 39°24'25,94" 39°24'15,95" 39°18'16.84"

LONG SEC (WESTE) 73°13'27,34" 73°05'43,06" 73°05'09,51"

LAT MIN (SUR) 39º24,432' 39º24,266' 39º18,281'

LONG MIN (WESTE) 73º13,456' 73º05,718' 73º05,159'

ANPAK (IAF/IF) LITOP (IAF) ANPAK (IAF/IF) PALUR (IAF)

39°24'15,95" 39°22'20,54" 39°24'15,95" 39°24'05,44"

73°05'43,06" 72°58'22,92" 73°05'43,06" 72°57'58,82"

39º24,266' 39º22,342' 39º24,266' 39º24,091'

73º05,718' 72º58,382' 73º05,718' 72º57,980'

FB FB FB FB

TF TF TF TF

6,00 6,00

242,89(251,29) 259.97(268.37)

4000 FT + FL50+ 4000 FT + FL50+

-

1,0 1,0 1,0 1,0

ANPAK (IAF/IF) MONKO (SDF) MUDOL (FAF) RW17 (MAPt) SIMUN (MAHF)

39°24'15,95" 39º30'16,12" 39°33'25,10" 39°38'25,23" 39°53'16,37"

73°05'43,06" 73°05'29,87" 73°05'22,93" 73°05'11,90" 73°04'38,99"

39º24,266' 39º30,269' 39º33,418' 39º38,421' 39°53,273'

73º05,718' 73º05,498' 73º05,382' 73º05,198' 73°04,650'

FB FB FB FO FO

TF TF TF TF

6,00 3.20 5,00 14.84 -

169.97 (178.37) 169.97 (178.37) 169.97(178.37) 169.97 (178.37) -

4000 FT + 2700 FT + 1700FT + 4000FT +

3,0 -

1,0 1,0 0.3 0,3 1,0

‫׀‬ ‫׀‬ ‫׀‬ ‫׀‬

ENR 1.1-3.3 SCVD 13 DEC 2012

AMDT NR 37

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) REDOV (IAF) ANPAK (IAF/IF) NENUL (IAF)

‫׀‬

‫׀‬

PUNTO DE RECORRIDO (WPT) SIPET (IAF) SIMUN (IAF/IF) TILPU (IAF) SIMUN (IAF/IF) RELIT (IAF) SIMUN (IAF/IF) ROLAM (IAF) SIMUN (IAF/IF) VULKI (SDF) IRESA (FAF) RW35 (MAPt) ANPAK (MAHF)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

39°53'05,86" 39°53'16,37" 39°59'16,55" 39°53'16,37" 39°57'38,45" 39°53'16,37" 39°53'26,36" 39°53'16,37" 39º49'16,28" 39º45'11,98" 39°39'33,44" 39°24'15,95"

72°56'51.51" 73°04'38,99" 73°04'56,19" 73°04'38,99" 73°10'00,23" 73°04'38,99" 73°12'26,51" 73°04'38,99" 73°04'47,88" 73°04'56,91" 73°05'09,39" 73°05'43,06"

39º53,098' 39º53,273' 39º59,276' 39º53,273' 39º57,641' 39º53,273' 39º53,439' 39º53,273' 39º49,271' 39º45,200' 39º39,557' 39°24,266'

72º56,859' 73º04,650' 73º04,937' 73º04,650' 73º10,004' 73º04,650' 73º12,442' 73º04,650' 73º04,798' 73º04,949' 73º05,157' 73°05,718'

FB / PATH FO TERM FB FB FB FB FB FB FB FB FB FB FO FO

TF TF TF TF TF TF TF TF TF TF TF -

DIST. NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (Tº)

ALTITUD

VPA

6,00 6,00 6,00 6,00 4,00 4,10 5,64 15,28 -

259.97(268.37) 353.71(002.11) 035.05(043.45) 079.97(088.37) 349.96(358.36) 349.96 (358,37) 349.96 (358,37) 349.96 (358,37) -

FL50+ 4000 FT + FL50+ 4000 FT + FL50+ 4000 FT + FL50+ 4000 FT + 2900FT + 1900 FT + 4000FT +

3,0 -

PERF. DE NAV 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 0,3 0,3 1,0

ENR 1.1-3.4 SCVD 13 DEC 2012

AMDT NR 37

VALDIVIA / AD PICHOY - SCVD IAC 4 RNAV (GNSS) Y RWY 35

‫׀‬ ‫׀‬ ‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

VALDIVIA / AD Pichoy - SCVD IAC 5 RNAV (RNP) Z RWY 17 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

VAMEK (IAF) VD246 VAKUR VD161 VD129 RF ARC CENTER KIKEN (IAF) VD320 VD164 RF ARC CENTER ARTAL (IF) RF ARC CENTER MUDOL (FAP) RW17 (MAPt) VD042 SIMUN (MAHF)

39°11'40.21" 39°17'20.47" 39°21'38.17" 39°25'10.88" 39°28'14.47" 39°27'11.95" 40°05'17.17" 39°50'01.29" 39°34'45.21" 39°33'59.45" 39°30'21.27" 39°33'20.13" 39°33'25.10" 39°38'25.24" 39°42'38.24" 39°53'16.37"

72°50'39.23" 72°53'01.02" 72°55'40.94" 72°57'13.09" 72°58'35.14" 73°02'27.53" 73°05'13.43" 73°00'59.05" 72°56'46.53" 73°01'24.26" 73°01'58.16" 73°01'30.37" 73°05'22.93" 73°05'11.91" 73°05'02.53" 73°04'38.97"

39°11.670' 39°17.341' 39°21.636' 39°25.181' 39°28.241' 39°27.199' 40°05.286' 39°50.021' 39°34.754' 39°33.990' 39°30.354' 39°33.335' 39°33.418' 39°38.421' 39°42.637' 39°53.273'

72°50.654' 72°53.017' 72°55.682' 72°57.218' 72°58.586' 73°02.459' 73°05.224' 73°00.984' 72°56.776' 73°01.404' 73°01.969' 73°01.506' 73°05.382' 73°05.198' 73°05.042' 73°04.649'

FB FB FB FB FB FB FB FB FB FB FO FB FO

TF TF TF TF RF TF TF RF RF TF TF TF HM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

5.96 4.76 3.74 3.24 3.55 Radio 3.18 15.60 15.60 6.96 Radio 3.66 4,44 Radio 3.00 5.00 4.20 10.63 -

190° (197.94) 197° (205.72) 190° (198.57) 191° (199.10) 004° (12.09) 004° (12.04) 170° (178,36) 170° (178,36) 170° (178.37) -

FL60+ FL50+ 4000 FT+ 3500 FT+ 3000 FT+ FL60+ FL50+ 3700 FT+ 2400 FT+ 1700 FT+ 109 FT+ 1300 FT+ 4000 FT+

3.0° -

0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 1 10

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE



ENR 1.1-3.5 SCVD 13 DEC 2012

AMDT NR 37

‫׀‬

‫׀‬

VALDIVIA / AD Pichoy - SCVD IAC 6 RNAV (RNP) Z RWY 35 PUNTO DE RECORRIDO (WPT)

LAT SEC (SUR)

LONG SEC (WESTE)

LAT MIN (SUR)

LONG MIN (WESTE)

FB / PATH FO TERM

VAKUR (IAF) VD341 VD257 PONSO (IF) RF ARC CENTER VD118 RF ARC CENTER VD077 KIKEN (IAF) VD214 VD171 SIMUN (IF) VD099 VD077 IRESA (FAP) RW35 (MAPt) VD043 RF ARC CENTER VD076 RF ARC CENTER VD111 ANPAK (MAHF)

39°21'38.17" 39°30'45.79" 39°39'12.61" 39°47'39.42" 39°47'32.83" 39°50'22.08" 39°47'11.12" 39°47'16.97" 40°05'17.17" 40°01'03.12" 39°56'46.03" 39°53'16.37" 39°49'31.39" 39°47'16.97" 39°45'11.98" 39°39'33.44" 39°35'18.17" 39°34'36.23" 39°31'58.61" 39°30'09.32" 39°28'30.09" 39°24'15.98"

72°55'40.94" 72°56'01.96" 72°56'25.88" 72°56'49.90" 73°00'40.87" 73°01'53.53" 73°00'31.55" 73°04'52.19" 73°05'13.43" 73°05'02.01" 73°04'49.60" 73°04'38.97" 73°04'47.19" 73°04'52.19" 73°04'56.91" 73°05'09.39" 73°05'18.84" 72°36'25.97" 73°05'06.99" 73°24'15.94" 73°05'05.95" 73°05'43.01"

39°21.636' 39°30.763' 39°39.210' 39°47.657' 39°47.547' 39°50.368' 39°47.185' 39°47.283' 40°05.286' 40°01.052' 39°56.767' 39°53.273' 39°49.523' 39°47.283' 39°45.200' 39°39.557' 39°35.303' 39°34.604' 39°31.977' 39°30.155' 39°28.502' 39°24.266'

72°55.682' 72°56.033' 72°56.431' 72°56.832' 73°00.681' 73°01.892' 73°00.526' 73°04.870' 73°05.224' 73°05.033' 73°04.827' 73°04.649' 73°04.786' 73°04.870' 73°04.949 ' 73°05.156' 73°05.314' 72°36.433' 73°05.116' 73°24.266' 73°05.099' 73°05.717'

FB FB FB FB FB FB FB FB FB FB FB FB FB FO FB FB FB FO

TF TF TF RF RF TF TF TF TF TF TF TF TF TF RF RF TF HM

DISTANCIA NXT WPT (NM)

DERROTA NXT WPT ºM (ºT)

ALTITUD

VPA

PERF. DE NAV

9.10 8.45 8.45 5.50 Radio 2.97 4.09 Radio 3.35 2.08 4.20 4.28 3.49 3.75 2.24 2.08 5.64 4.25 3.33 Radio 22.34 3.48 Radio 14.93 4.26 4.00

173° (181.70) 174° (182.09) 174° (182.09) 350° (358.36) 354° (1.98) 354° (2.13) 354° (2.24) 350° (358,39) 350° (358.36) 350° (358.36) 350° (358.36) 350° (358.36) 345° (353.54) -

FL60+ FL50+ 4000 FT+ 3200 FT+ 2500 FT+ 1900 FT+ FL60+ 5000 FT+ 4000 FT+ 3200 FT+ 2400 FT+ 1900 FT+ 1900 FT+ 104 FT+ 4000 FT+

3° -

0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 1 1 1 1

ENR 1.1-3.6 SCVD 13 DEC 2012

AMDT NR 37



AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.2-1 12 DEC 2013 REGLAS DE VUELO VISUAL

1.

Los vuelos VFR se realizarán de forma que la aeronave vuele en condiciones de visibilidad y distancia de las nubes iguales o superiores a las indicadas en la Tabla 1.

2.

Excepto, cuando lo autorice la dependencia de control de tránsito aéreo correspondiente, en vuelos VFR no se despegará ni se aterrizará en ningún aeródromo dentro de la zona de control (CTR), ni se entrará en la zona de tránsito de aeródromo (ATZ) o en el circuito de tránsito de dicho aeródromo sí: a) el techo de nubes sea inferior a 450 metros (1500 pies), o b) la visibilidad en tierra sea inferior a 5 kilómetros.

3.

Los vuelos VFR, entre el fin del crepúsculo civil vespertino (FCCV) y el comienzo del crepúsculo civil matutino (CCCM), o durante todo otro período que pueda prescribir la autoridad aeronáutica competente, se realizarán de conformidad con las condiciones prescritas por dicha autoridad.

4.

A menos que la autoridad ATS competente los autorice, no se realizarán vuelos VFR: a) por encima de FL 195; b) por encima de FL 245 en la FIR Isla de Pascua. Tabla 1 Clase Espacio Aéreo

B C-D-E Bajo FL200 ó FL250 en FIR Isla de Pascua

Visibilidad en vuelo

8 km

Distancia de nubes

libre

8 km

G

8 km

1 500 m horizontal 300 m vertical Bajo FL100 5 km

1 500 m horizontal 300 m vertical

1 500 m horizontal 300 m vertical A/O Bajo 600 m(2000 FT AGL)

1 500 m horizontal 300 m vertical

5 km

5 km

Visibilidad en vuelo Libre

‫׀‬

Distancia de nubes

2000 m de visibilidad para aviones y 500 m para helicópteros. libre de nubes y a la vista de tierra o agua

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 1.2-2 12 DEC 2013

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

5.

No se permiten vuelos VFR en espacio aéreo Clase “A”.

6.

Excepto, cuando sea necesario para el despegue o el aterrizaje, o cuando se tenga permiso de la autoridad aeronáutica competente, los vuelos VFR no se efectuarán: a) sobre aglomeraciones de edificios en ciudades, pueblos o lugares habitados, o sobre una reunión de personas al aire libre a una altura menor de 300 m (1 000 pies) sobre el obstáculo más alto situado dentro de un radio de 600 m (2 000 pies) desde la aeronave. b) en cualquier otra parte distinta de la especificada en párrafo a) anterior, a una altura de 150 m (500 pies) sobre tierra o agua.

7.

A no ser que se indique de otro modo, en las autorizaciones de control de tránsito aéreo, o por disposición de la autoridad ATS competente, los vuelos VFR en vuelo horizontal de crucero, cuando operen por encima de 900 m) 3 000 pies) con respecto al terreno o agua, o de un plano de comparación más elevado según especifique la autoridad ATS competente, se efectuarán a un nivel de vuelo apropiado al curso magnético como se especifica en la tabla de niveles que figura en ENR 1.7-3.

8.

Los vuelos VFR observarán las disposiciones sobre autorizaciones que se indican a continuación: a) cuando se realicen en el espacio aéreo Clase B, C y D; b) cuando formen parte del tránsito de aeródromo en aeródromo controlado; o c) cuando operen con carácter de vuelo VFR Especial.

9.

Vuelo VFR Especial

9.1 Condiciones para operar vuelo VFR Especial solo se autorizan para ingresar o salir de Zonas de Control y en el período entre el CCCM y el FCCV. -

Visibilidad 2.000 m para aviones y 500 m para helicópteros. Techo de nubes, para la operación de aviones, no inferior a 350 m (1150 FT).

9.2 La aeronave en la Zona de Control deberá permanecer libre de nubes y a la vista de tierra o agua y deberá establecer y mantener comunicación en ambos sentidos con la de dependencia de Tránsito Aéreo pertinente. 9.3 La operación VFR Especial solo se aplicará a aeronaves cuya categoría de aproximación, en base a velocidad, sea A ó B. 9.4 Se proveerá separación entre éstas operaciones y los vuelos IFR.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.3-1 15 DEC 2011 REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS

1.

Reglas aplicables a todos los vuelos IFR

1.1

Equipos de aeronaves

1.1.1 Las aeronaves estarán dotadas de instrumentos adecuados y de equipo de navegación apropiado a la ruta en que hayan de volar. 2.

‫׀‬

Niveles mínimos

2.1.1 Excepto cuando sea necesario para el despegue o el aterrizaje, o cuando lo autorice expresamente la autoridad aeronáutica, los vuelos IFR se efectuarán a un nivel que no sea inferior a una altura de 600 metros (2000 pies) por encima del obstáculo más alto situado dentro de un radio de 8 kilómetros de la posición estimada de la aeronave en vuelo. 3.

Cambio de vuelo IFR a VFR

3.1 Toda aeronave que decida cambiar su vuelo de IFR a VFR, pasando de las reglas de vuelo por instrumentos a las de vuelo visual, notificará específicamente a la dependencia apropiada de los Servicios de Tránsito Aéreo, que se cancela el vuelo IFR y le comunicará los cambios que hayan de hacerse en su plan de vuelo vigente.

‫׀‬

3.2 Cuando una aeronave que opera de acuerdo con las reglas de vuelo por instrumentos en IMC, encuentre condiciones meteorológicas de vuelo visual, no cancelará su vuelo IFR, a menos que se prevea que el vuelo continuará durante un período de tiempo razonable de ininterrumpidas condiciones meteorológicas de vuelo visual, y que se tenga el propósito de proseguir en tales condiciones. 4.

Disposiciones aplicables a los vuelos IFR efectuados dentro del espacio aéreo controlado

4.1 Los vuelos IFR observarán las disposiciones Servicio del Control de Tránsito Aéreo cuando se efectúen en espacio aéreo controlado.



4.2 Sobre el nivel de vuelo 290 se podrá aplicar separación vertical de 300 m (1000 pies), en rutas previamente establecidas, siempre que las aeronaves estén debidamente certificadas para operar con separación vertical mínima reducida.



4.3 Un vuelo IFR que opere en vuelo de crucero en espacio aéreo controlado, o que esté autorizado para emplear técnicas de ascenso en crucero entre dos niveles o por encima de un nivel, utilizará niveles de crucero.



4.4 La correlación entre niveles y derrota no se aplicará si así se indica en las autorizaciones de control de tránsito aéreo.

‫׀‬

4.5 Las dependencias ATS apropiadas podrán autorizar, sobre el nivel de vuelo 410, otros niveles de vuelo no consignados, siempre y cuando se mantenga una separación de por lo menos 2000 pies entre aeronaves.



4.6

Los vuelos IFR observarán las disposiciones del, cuando se efectúen en espacio aéreo controlado.

AIS-CHILE

AMDT NR 35

ENR 1.3-2 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I



4.7 Un vuelo IFR que opere en vuelo de crucero en espacio aéreo controlado, o que esté autorizado para emplear técnicas de ascenso en crucero entre dos niveles o por encima de un nivel, utilizará niveles de crucero.



4.8 La correlación entre niveles y curso magnético, no se aplicará si así se indica en las autorizaciones de control de tránsito aéreo.



4.9 Las dependencias ATS apropiadas podrán autorizar, sobre el nivel de vuelo 410, otros niveles de vuelo consignados, siempre y cuando se mantenga una separación de por lo menos 2000 pies entre aeronaves.

‫׀‬

5.

Disposiciones aplicables a los vuelos IFR efectuados fuera del espacio aéreo controlado

5.1

Niveles de Crucero

5.1.1 Un vuelo IFR que opere en vuelo horizontal de crucero fuera del espacio aéreo controlado, se efectuará al nivel de crucero apropiado a su derrota, tal como se indica en: a) la tabla de niveles de crucero, excepto cuando la autoridad ATS competente especifique otra cosa respecto a los vuelos IFR que se efectúan a una altitud igual o inferior a 900 m (3 000 ft) sobre el nivel medio del mar; b) una tabla modificada de niveles de crucero cuando así se prescriba para vuelos por encima del FL 410. 5.2

‫׀‬

5.2.1 Un vuelo IFR que se realice fuera del espacio aéreo controlado, pero dentro de áreas o a lo largo de rutas designadas por la autoridad aeronáutica, con mantendrá comunicaciones aeroterrestres vocales por el canal apropiado y establecerá, cuando sea necesario, comunicaciones en ambos sentidos con la dependencia de los servicios de tránsito aéreo que suministre servicio de información de vuelo. 5.3

‫׀‬

Comunicaciones

Informes de posición

5.3.1 Los vuelos IFR que operen fuera del espacio aéreo controlado, notificarán los informes de posición, de acuerdo con lo requerido por la dependencia de los servicios de tránsito aéreo correspondiente. .

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I



6.

Frecuencia de operación VHF

6.1

Frecuencia TIBA

ENR 1.3-3 15 DEC 2011

6.1.1 Para efectos que los pilotos puedan transmitir informes y datos complementarios pertinentes y para poner sobre aviso a los pilotos de otras aeronaves que se encuentren en todo aeródromo no controlado y/o en sus proximidades, se utilizará la frecuencia VHF 118.2 MHz de Radiodifusión de Información de Vuelo sobre el Tránsito Aéreo (TIBA). 6.2

Frecuencia AFIS

6.2.1 Para los fines de aconsejar y facilitar información útil para la realización segura y eficaz de los vuelos a todas las aeronaves que se proponen aterrizar o despegar en aquellos aeródromos donde se facilite Servicios de Información de Vuelo de Aeródromos (AFIS), se utilizarán las siguientes frecuencias VHF: a) 126. 7 MHz; o b) 127.7 MHz 7.

Restricción y suspensión de las operaciones aéreas en un aeródromo

7.1 El Servicio de Control de Aeródromo o el Servicio de Control de Aproximación / Area, según corresponda, ante la solicitud de operación en condiciones meteorológicas inferiores a los mínimos VFR, VFR especial o IFR aplicables en el aeródromo de que se trate, o ante situaciones de operación de la aeronave misma que no competen al control de tránsito aéreo, o ante la suspensión de las operaciones por la autoridad competente en dicho lugar, informará al piloto de la restricción o prohibición existente. : /////

AIS-CHILE

AMDT NR 35

ENR 1.3-4 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMENI

ENR 1.4-1 02 JUN 2011

CLASIFICACIÓN DEL ESPACIO AÉREO El espacio aéreo ATS se clasificará de conformidad con lo indicado en ENR 1.4-3 y ENR 1.4-4 En forma genérica los espacios aéreos en sus respectivos límites comprendidos dentro de las FIR bajo jurisdicción de Chile, serán clasificados como sigue: 

Las FIR de Antofagasta, Puerto Montt, Punta Arenas y Santiago GND-MSL/UNL Clase G, excepto AWY, TMA, CTR y UTA. Vuelo VFR sobre FL195 no autorizado.



FIR de Isla de Pascua GND-MSL/UNL Clase G, excepto AWY, TMA, CTR y UTA. Vuelo VFR sobre FL245 no autorizado.



Las TMA de 2.000 FT AGL-MSL/FL195 Clase E, sobre FL195 hasta FL 245 Clase A, excepto:



# TMA Isla de Pascua 2.000 FT AGL-MSL / FL 245 Clase E.



Las AWY inferiores en las FIR de Antofagasta, Puerto Montt, Punta Arenas y Santiago a FL195 e inferior y en la FIR Isla de Pascua a FL 245 e inferior Clase E.



Las AWY inferiores sobre FL195 Clase A.



Todas las AWY Superiores Clase A.



# Todos los CTR Clase D.



# En aquellos TMA ó CTR donde se establezca espacio aéreo Clase C, éste prevalecerá sobre lo antes indicado.

AIS – CHILE

AMDT NR 34

‫׀‬

‫׀‬

ENR 1.4-2 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 34

AIS – CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.4-3 02 JUN 2011

CLASES DE ESPACIO AEREO ATS EN CHILE Tipo Separación Clase de proporcionada Vuelo

Servicios suministrados

Limitaciones de velocidad

Requisitos de Radiocomunicación

Sujeto a Autorización ATC

Class

Type of flight

Separation provided

Services provided

Speed limitations

Radiocommunication requirements

Subject to ATC clearance

A

Sólo IFR

Todas las aeronaves

Servicio de Control de Tránsito Aéreo

No se aplica

Contínua en ambos sentidos

Si

IFR

Todas las aeronaves

Servicio de Control de Tránsito Aéreo

No se aplica

Contínua en ambos sentidos

Si

VFR

Todas las aeronaves

Servicio de Control de Tránsito Aéreo

No se aplica

Contínua en ambos sentidos

Si

IFR

IFR de IFR IFR de VFR

No se aplica

Contínua en ambos sentidos

Si

Contínua en ambos sentidos

Si

B

C VFR

VFR de IFR

 IFR

IFR de IFR

250 KT IAS por debajo de 3050 M (10000 FT) AMSL

Contínua en ambos sentidos

SI

Ninguna

Información de tránsito entre vuelos IFR/ VFR y VFR/ VFR

250 KT IAS por debajo de 3050 M (10000 FT) AMSL

Contínua en ambos sentidos



D



AIS – CHILE

250 KT IAS por debajo de 3050 M ( 10000 FT) AMSL

Servicio de Control de Tránsito Aéreo; incluso información de tránsito sobre vuelos VFR



VFR

Servicio de Control de Tránsito Aéreo 1) Servicio de Control de Tránsito Aéreo para la separación IFR. 2) Información de Tránsito VFR/VFR

AMDT NR 34

‫׀‬

ENR 1.4-4 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

CLASES DE ESPACIO AEREO ATS EN CHILE Clase

Tipo de vuelo

Class

Type of flight

Servicios Suministrados

Limitaciones de Velocidad

Requisitos de Radiocomunicación

Sujeto a autorización ATC

Separation provided

Services provided

Speed limitations

Radiocommunication requirements

Subject to ATC clearance

IFR de IFR

Servicio de control de tránsito aéreo e información de tránsito sobre vuelos VFR en la medida de lo posible

250 KT IAS por debajo de Contínua en ambos sentidos 3050 M (10000 FT) AMSL



VFR

Ninguna

Información de tránsito en la medida de lo posible

250 KT IAS por debajo de 3 050 M Contínua en ambos sentidos (10 000 FT) AMSL

NO

IFR

Ninguna

Servicio de información de Vuelo

VFR

Ninguna

Servicio de información de Vuelo

IFR

Separación Proporcionada

E

G

250 KT IAS por debajo de FL100

Contínua en ambos sentidos

NO

250 KT IAS por debajo de Contínua en ambos sentidos FL 100

NO

NOTA: Se establecen Mínimos Meteorológicos VFR para Espacio Aéreo Clase “C” a/o por debajo de 600 m (2.000 FT AGL), VIS 2.000 m para aviones y 500 m para helicópteros, libre de nubes y a la vista de tierra o agua. GND/2.000 FT AGL.

AMDT NR 34

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.5-1 12 DEC 2013

PROCEDIMIENTOS DE ESPERA, APROXIMACIÓN Y SALIDA HOLDING, APPROACH AND DEPARTURE PROCEDURES

1.

Generalidades

1.1 Las disposiciones del presente capítulo son complementarias de las contenidas en el Procedimiento de los Servicios de Tránsito Aéreo (DAP 11 00) Referencia: DAP 11; Capítulo 6 “Separación en la Proximidad de los Aeródromos”.

www.dgac.gob.cl

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 1.5-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.6-1 27 JUN 2013 SERVICIOS DE TRANSITO AEREO Y PROCEDIMIENTOS RADAR AIR TRAFFIC SERVICES AND RADAR PROCEDURES RADAR PRIMARIO (PSR) Y SECUNDARIO DE VIGILANCIA (SSR) PRIMARY RADAR (PSR) AND SECONDARY RADAR SURVEILLANCE (SSR)

1. PROCEDIMIENTOS DE UTILIZACIÓN / OPERATING PROCEDURES Con las excepciones que se dispongan, el empleo del respondedor SSR es obligatorio para todas las aeronaves en vuelo: a) b) c) d)

Dentro del espacio aéreo clase A Dentro del espacio aéreo clase C Dentro del espacio aéreo clase D Dentro del espacio aéreo clase E

En caso de falta del respondedor, el piloto precisa un permiso de los Servicios de Tránsito Aéreo para volar en el espacio aéreo donde su uso es obligatorio. Los respondedores SSR deberán disponer del modo 3A y tener capacidad para 4096 códigos de respuesta. Los pilotos harán funcionar sus respondedores SSR, seleccionarán los modos y códigos de conformidad con las instrucciones del Control de Tránsito Aéreo y los mantendrán hasta que se les indique lo contrario. Las aeronaves que se encuentren a punto de ingresar en las áreas de uso obligatorio de respondedores SSR y no se les haya asignado un código, lo activarán en modo A código 2000 en los siguientes espacios aéreos: - Dentro de la FIR Antofagasta – Santiago - Pto. Montt - Pta. Arenas a partir del MEA de las aerovías. -

Dentro de las áreas terminales de: Arica, Iquique, Antofagasta, Santiago, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Balmaceda, Punta Arenas.

2. PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA / EMERGENCY PROCEDURES En caso de emergencia los pilotos de una aeronave activarán el modo 3A código 7700 siempre que la naturaleza de la emergencia sea tal que se estime que es lo más conveniente. Si el piloto de una aeronave en situación de una emergencia ha sido instruido anteriormente por el ATC para que haga funcionar su respondedor SSR en un código específico, éste reglaje de clave debe mantenerse hasta que se indique lo contrario. 3. PROCEDIMIENTO EN CASO DE FALLA DE LAS RADIOCOMUNICACIONES / RADIO COMMUNICATION FAILURE PROCEDURES En el caso de falla del receptor de radio de la aeronave, los pilotos seleccionarán el modo 3A, código 7600, y seguirán los procedimientos establecidos, el control subsiguiente de la aeronave se basará en dichos procedimientos.

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

‫׀‬

ENR 1.6-2 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

4. PROCEDIMIENTO EN CASO DE INTERFERENCIA ILICITA. PROCEDURES UNLAWFUL INTERFERENCE En caso de interferencia ilícita, el piloto seleccionará el modo 3A, clave 7500 y seguirán los procedimientos establecidos, el control subsiguiente de la aeronave se basará en dichos procedimientos. En todas las demás circunstancias el respondedor debe ajustarse al Modo 3A asignado por el ATC. 5. DEPENDENCIA ATS RADAR RADAR ATC UNIT Una dependencia ATS que cuenta con información radar funciona por lo general como parte integrante de la dependencia ATS y suministra servicio de tránsito aéreo radar a las aeronaves, en el máximo grado posible, a fin de satisfacer los requisitos operacionales. Factores como la cobertura radar, el volumen de trabajo de los controladores, la capacidad del equipo, etc., pueden afectar a estos servicios. El controlador radar determinará en cada caso, si puede suministrar servicio radar. El piloto sabrá que se proporcionan los servicios de tránsito aéreo con procedimientos radar cuando el controlador utilice el siguiente distintivo de llamada: " ( nombre de la dependencia) radar " Ej: Antofagasta RADAR Cuando una aeronave a la que se suministra servicio de tránsito aéreo con procedimientos Radar, sea transferida a una dependencia no-radar, se informará al piloto con la siguiente expresión: " (Identificación aeronave) Servicio Radar terminado…. " EMPLEO DEL RADAR EN LOS SERVICIOS DE TRANSITO AEREO USE OF RADAR IN AIR TRAFFIC SERVICES El empleo del radar para proporcionar servicios de tránsito aéreo se hará de acuerdo con lo especificado en el DAP – 11 00, Procedimientos de los Servicios de Tránsito Aéreo. La información obtenida en una presentación radar se utilizará para llevar a cabo las siguientes funciones: a) Mantener vigilancia sobre la marcha del tránsito aéreo a fin de proporcionar a la dependencia de control de tránsito aéreo correspondiente: i ) Una mejor información de posición respecto a las aeronaves que están bajo control, ii ) Información suplementaria respecto a otro tránsito, iii) Información sobre cualquier desviación importante de las aeronaves respecto a lo estipulado en las correspondientes autorizaciones del ATC, incluso las rutas autorizadas. Cuando la autoridad ATS competente haya prescrito tolerancias respecto a cuestiones tales como mantenimiento de la trayectoria, velocidad u hora, las desviaciones no se consideran significativas mientras no se excedan dichas tolerancias. b) Determinar desviaciones significativas: Se consideran desviaciones significativas, en ruta, cuando la aeronave vaya a abandonar la AWY y cambie la clasificación de espacio aéreo.

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.6-3 27 JUN 2013

c) Mantener comprobación radar del tránsito aéreo, con el fin de proporcionar a las aeronaves interesadas información sobre cualquier desviación importante respecto a lo estipulado en las correspondientes autorizaciones del ATC, incluso las rutas autorizadas, teniendo en cuenta las tolerancias indicadas en a) iii). d) Proporcionar guía vectorial radar a las aeronaves que salen a fin de facilitar la subida hasta el nivel de crucero. e) Proporcionar guía vectorial radar a las aeronaves en ruta para resolver posibles incompatibilidades de tránsito, ayudar a las aeronaves en su navegación hacia o desde una radioayuda o circunstancias similares. f)

Proporcionar guía vectorial radar a las aeronaves que llegan para facilitar su descenso desde el nivel de crucero hasta una posición prescrita, a fin de preparar la aproximación.

g)

Específicamente en el Servicio de Control de Aproximación:

h)



Suministrar guía vectorial radar al tránsito de llegada hasta ayudas para la aproximación final o hasta un punto desde el cual puede hacerse una aproximación con radar de vigilancia o una aproximación visual.



Suministrar asistencia radar a las aproximaciones efectuadas con instalaciones que no sean radar, y advertir a las aeronaves acerca de desviaciones respecto a las trayectorias nominales de aproximación.

La información radar obtenida en los sistemas de presentación radar de torres de control de aeródromo puede usarse para llevar a cabo las funciones de vigilancia sobre la marcha del tránsito aéreo de aeródromo a fin de obtener: 

Mejor información de posición respecto a las aeronaves que estén bajo control.



Información suplementaria respecto a otro tránsito.

Dicha información se usará principalmente como complemento a la información de posición notificada por los pilotos en la fase de aproximación.

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 1.6-4 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I SERVICIO DE TRANSITO AEREO Y PROCEDIMIENTOS RADAR

Se proporciona servicio de tránsito aéreo mediante el uso de MSSR de Iquique, Antofagasta, Santiago, Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas entre latitud 18º 21´ 00´´ S limite Chile-Perú, Chile-Bolivia, Chile Argentina y latitud 55º 00´ 00´´ S, dentro de la cobertura radar. Todas las aeronaves que proyecten volar los espacios aéreos Clase A, C, D y E allí contenidos, deberán disponer de respondedor SSR operativo en modo 3A y C, antes de ingresar activarán modo A código 2000, si no dispone de autorización ATC. Distintivos de llamada Antofagasta Radar, Santiago Radar, Puerto Montt Radar y Punta Arenas Radar, según corresponda. Se proporciona servicio de tránsito aéreo mediante el uso de MSSR de Iquique, Antofagasta, Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas, en las respectivas áreas terminales desde 2000 pies AGL hasta FL245. Todas las aeronaves que proyecten volar los espacios aéreos Clase A, C, D y E allí contenidos, deberán disponer de respondedor SSR operativo en modo 3A y C, antes de ingresar activarán modo A código 2000, si no dispone de autorización ATC. Distintivos de llamada Iquique Radar, Antofagasta Radar, Santiago Radar, Puerto Montt Radar y Punta Arenas Radar, según corresponda. Se proporciona servicio de tránsito aéreo mediante el uso de MSSR Temuco, en las áreas terminales de Concepción y Temuco desde FL 210 hasta FL 450.Todas las aeronaves que proyecten volar los espacios aéreos Clase A, C y E allí contenidas, deberán disponer de respondedor SSR operativo en modo 3 A y C antes de ingresar activarán modo A código 2000, si no dispone de autorización ATC. Distintivos de llamada, Santiago Radar. Se proporciona servicio de tránsito aéreo mediante el uso de PSR de Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas, en las respectivas CTR desde GND hasta 3500 o 5000 FT, según corresponda. Todas las aeronaves que proyecten volar los espacios aéreos Clase D allí contenidos deberán disponer de respondedor SSR operativo en modo 3A y C, antes de ingresar activarán modo A código 2000, si no dispone de autorización ATC. Distintivos de llamada, Santiago Radar, Puerto Montt Radar y Punta Arenas Radar, según corresponda. Se proporciona servicio de tránsito aéreo mediante el uso de PSR y SSR de Punta Arenas, en un radio de 180 NM a partir del MEA de las aerovías hasta FL 450 , 2000 pies AGL a FL 450 en TMA Punta Arenas y desde GND a FL 450 en CTR Punta Arenas. Todas las aeronaves que proyecten volar los espacios aéreos Clase A, C y E allí contenidos deberán disponer de respondedor SSR operativo en modo 3 A y C, antes de ingresar activarán modo A código 2000, si no dispone de autorización ATC. Distintivo de llamada, Punta Arenas Radar.

‫׀‬

Criterio Operacional para confección de Cartas de Altitudes Mínima de Vigilancia ATC (ATCSMAC) El criterio operacional utilizado para la confección del ATCSMAC es el siguiente: 1. 1000 FT en un radio de 3 NM sobre el obstáculo más alto, dentro de 40 NM de la antena radar cuando se utilizan altitudes. Este valor se aumenta a 2000 FT cuando se utilizan Niveles de Vuelo. 2. 2000 FT en un radio de 5 NM sobre el obstáculo más alto, fuera de la 40 NM de la antena radar; y 3. 3000 FT en un radio de 5 NM sobre el obstáculo más alto, cuando se estime conveniente, teniendo en cuenta la topografía del terreno (montañoso), las variaciones notables de presión barométrica y bajas temperaturas. /////

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.6-5 17 DEC 2009 ESTACIONES DE VIGILANCIA EN RUTA / EN ROUTE RADAR SURVEILLANCE

RADAR PRIMARIO / PRIMARY RADAR

UBICACIÓN Location



ALCANCE NM Rang(NM

RPM RPM

DEPENDENCIA ATS RESPONSABLE ATS Unit Responsability

SANTIAGO

80

15

SANTIAGO ACC

PUERTO MONTT

80

15

PUERTO MONTT ACC

Punta Arenas- Pdte. Carlos Ibañez del Campo

80

12

PUNTA ARENAS ACC

RADAR SECUNDARIO / SECONDARY RADAR

UBICACIÓN Location

ALCANCE NM Range NM

RPM RPM

MSSR IQUIQUE - Cerro Carrasco

250

12



MSSR ANTOFAGASTA – Cerro Salar

250

12

DEPENDENCIA ATS RESPONSABLE ATS Unit Responsability SANTIAGO ACC IQUIQUE APP ANTOFAGASTA RDR

‫׀‬

MSSR ATACAMA – Cerro Salado MSSR SANTIAGO - Cerro Pajonales MSSR SANTIAGO - Cerro Colorado MSSR SANTIAGO - Yerbas Buenas MSSR TEMUCO - Cerro Araucarias MSSR PUERTO MONTT - AP El Tepual MSSR PUERTO MONTT - Cerro Divisadero MSSR PUNTA ARENAS - AP Pdte. Carlos Ibáñez del Campo)

250 250 250 250 250 220

12 12 15 12 12 15

ANTOFAGASTA RDR SANTIAGO ACC SANTIAGO ACC SANTIAGO ACC SANTIAGO ACC PUERTO MONTT ACC

250

12

PUERTO MONTT ACC

250

12

PUNTA ARENAS ACC

AIS-CHILE

AMDT NR 31

ENR 1.6-6 17 DEC 2009

AIP-CHILE VOLUMEN I ESTACIONES DE VIGILANCIA RADAR EN AREAS TERMINALES TERMINAL AREA SURVEILLANCE RADAR STATIONS



‫׀‬

UBICACION Location

TIPO DE RADAR Radar Type

ALCANCE NM Range NM

RPM RPM

DEPENDENCIA ATS RESPONSABLE ATS Unit Responsability

CERRO SALADO

MSSR

250

12

ANTOFAGASTA RDR

IQUIQUE

MSSR

250

12

IQUIQUE APP

SANTIAGO

PSR

80

15

SANTIAGO ACC

SANTIAGO

MSSR

250

15

SANTIAGO ACC

YERBAS BUENAS

MSSR

250

12

SANTIAGO ACC

PUERTO MONTT

PSR

80

15

PUERTO MONTT ACC

PUERTO MONTT

MSSR

220

15

PUERTO MONTT ACC

PUNTA ARENAS

PSR

80

12

PUNTA ARENAS ACC

PUNTA ARENAS

MSSR

250

12

PUNTA ARENAS ACC

AMDT NR 31

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.7-1 12 DEC 2013 ENR 1.7

‫׀‬ 1.

PROCEDIMIENTO PARA EL REGLAJE ALTIMÉTRICO

Introducción

1.1

Los procedimientos para el reglaje altimétrico que se describen a continuación están de acuerdo en líneas generales con los contenidos en el Doc. 8168 - OPS/611 de la OACI.

1.1

La altitud de transición se indica en las cartas de de salida normalizada por instrumentos.

1.2

Los informes QNH y la información sobre la temperatura para uso en la determinación del margen vertical adecuado sobre el terreno, se suministran en las emisiones meteorológicas y se proporcionan a petición en las dependencias de los Servicios de Tránsito Aéreo. Los valores se dan en hectopascales.

2.

Procedimientos básicos de reglaje de altímetro

2.1.

Para cada aeródromo se especifica una altitud de transición. Ninguna altitud de transición es inferior a 450 m (1 500 FT), por encima de un aeródromo.

2.2

La posición vertical de una aeronave cuando se encuentra a la altitud de transición o por debajo de ella, se expresará en altitudes, mientras que el nivel de transición o por encima de él, se expresará en niveles de vuelo. Mientras pase por la capa, de transición la posición vertical se expresará en niveles de vuelo al ascender y en altitudes al descender.

2.3

El nivel de vuelo cero está situado en el nivel de presión atmosférica de 1013,2 HPa (29,92 pulgadas). Los niveles de vuelo consecutivos están separados por un intervalo de presión correspondiente a 500 FT (152.4 m) en la atmósfera tipo.

2.4

Los niveles se numerarán de acuerdo a la tabla que figura en ENR 1.7-3 que indica la altura correspondiente en la atmósfera tipo.

3.

Despegue y ascenso

3.1.

En las autorizaciones de despegue y ascenso se facilitarán a las aeronaves el QNH para el ajuste de altímetro.

3.2

La posición vertical de una aeronave durante el ascenso, se expresará en altitudes hasta alcanzar la altitud de transición pasada la cual la posición vertical se expresará en niveles de vuelo.

4.

Separación vertical en ruta

4.1

La separación vertical durante los vuelos de crucero se expresará en niveles de vuelo correspondientes a los niveles de crucero que aparecen en ENR 1.7.3.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 1.7-2 12 DEC 2013

5.

Aproximación y aterrizaje

5.1

En las autorizaciones de aproximación y aterrizaje se facilitará la referencia QNH.

‫׀‬ 

AIP-CHILE VOLUMEN I

Nota: No se facilita la referencia de reglaje de altímetro QFE. 5.2

La posición vertical de las aeronaves se expresará en niveles de vuelo hasta cruzar el nivel de transición, por debajo del cual se referirá a altitudes. Para los casos en que los procedimientos indican Niveles de Vuelo (FL) mínimos de descenso, pero que circunstancialmente del Nivel de Transición sea superior a aquellos, dichos niveles mínimos deberán entenderse como altitudes. /////

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.7-3 02 JUN 2011

‫׀‬

TABLAS DE NIVELES DE CRUCERO

DERROTA De 030º a 209º Vuelos IFR FL

Pies

De 210º a 029º

Vuelos VFR

Metros

FL

Pies

010

1000

300

030

3000

900

035

3500

050

5000

1500

055

070

7000

2150

075

090

9000

2750

110

11000

130

Metros

Vuelos IFR FL

Pies

Vuelos VFR

Metros

FL

Pies

Metros

020

2000

600

1050

040

4000

1200

045

4500

1350

5500

1700

060

6000

1850

065

6500

2000

7500

2300

080

8000

2450

085

8500

2600

095

9500

2900

100

10000

3050

105

10500

3200

3350

115

11500

3500

120

12000

3650

125

12500

3800

13000

3950

135

13500

4100

140

14000

4250

145

14500

4400

150

15000

4550

155

15500

4700

160

16000

4900

165

16500

5050

170

17000

5200

175

17500

5350

180

18000

5500

190

19000

5800

195

19500

5950

200

20000

6100

185 205*

18500 20500

5650 6250

210

21000

6400

215*

21500

6550

220

22000

6700

225*

22500

6850

230

23000

7000

235*

23500

7150

240

24000

7300

245*

24500

7450

250

25000

7600

260

26000

7900

270

27000

8250

280

28000

8550

290

29000

8850

300

30000

9150

310

31000

9450

320

32000

9750

330

33000

10050

340

34000

10350

350

35000

10650

360

36000

10950

370

37000

11300

380

38000

11600

390

39000

11900

400

40000

12200

410

41000

12500

430

43000

13100

450

45000

13700

490*

49000

14950

530*

53000

16150

570*

57000

17350

* Solo FIR Isla de Pascua

AIS-CHILE

AMDT NR 34

ENR 1.7-4 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

TABLA PARA LA DETERMINACION QNH

DEL NIVEL DE TRANSICION CON CAPA DE TRANSICION DE 1.000 PIES

A.T. M - FT QNH

A.T. QNH M - FT

A.T.

QNH

M - FT A.T. M-

FT

QNH A.T.

De/From

De/From

De/From

De/From

De/From

De/From

942.2

959.5

977.2

995.1

1013.3

1031.7

a/to

a/to

a/to

a/to

a/to

a/to

959.4

977.1

995.0

1013.2

1031.6

1050.3

De

De

De/From

De/From

De/From

De/From

945.6

963.1

980.8

998.7

1016.9

1035.4

a/to

a/to

a/to

a/to

a/to

a/to

963.0

980.7

998.6

1016.8

1035.3

1054.1

De

De

De/From

De/From

De/From

De/From

949.1

966.6

984.3

1002.3

1026.6

1039.2

a/to

a/to

a/to

a/to

a/to

a/to

966.5

984.2

1002.2

1020.5

1039.1

1057.9

De

De

De/From

De/From

De/From

De/From

952.6

970.1

987.9

1006.0

1024.3

1042.9

a/to

a/to

a/to

a/to

a/to

a/to

970.0

987.8

1005.9

1024.2

1042.8

1061.7

De

De

De/From

De/From

De/From

De/From

956.1

973.6

991.5

1009.6

1028.0

1046.7

a/to

a/to

a/to

a/to

a/to

a/to

973.5

991.4

1009.5

1027.9

1046.6

1065.5

M - FT 450-1500

480-1600

510-1700

540-1800

570-1900

45

40

35

30

25

20

600-2000

630-2100

660-2200

690-2300

720-2400

50

45

40

35

30

25

750-2500

780-2600

810-2700

840-2800

870-2900

55

50

45

40

35

30

900-3000

930-3100

960-3200

990-3300

1010-3400

60

55

50

45

40

35

1050-3500

1080-3600

1110-3700

1140-3800

1170-3900

65

60

55

50

45

40

1200-4000

1230-4100

1260-4200

1290-4300

1320-4400

70

65

60

55

50

45

1350-4500

1380-4600

1410-4700

1440-4800

1470-4900

75

70

65

60

55

50

1500-5000

1530-5100

1560-5200

1590-5300

1620-5400

80

75

70

65

60

55

1650-5500

1680-5600

1710-5700

1740-5800

1770-5900

85

80

75

70

65

60

1800-6000

1830-6100

1860-6200

1890-6300

1920-6400

90

85

80

75

70

65

1950-6500

1980-6600

2010-6700

2040-6800

2070-6900

95

90

85

80

75

70

2100-7000

2130-7100

2160-7200

2190-7300

2220-7400

100

95

90

85

80

75

NOTA 1: A.T. = Altitud de Transición. NOTA 2: Nivel de transición en pies.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.8-1 12 DEC 2013

PROCEDIMIENTOS SUPLEMENTARIOS REGIONALES (DOC 7030) REGIONAL SUPPLEMENTARY PROCEDURES (DOC 7030) EN PREPARACIÓN TO BE DEVELOPMENT

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 1.8-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.9-1 12 DEC 2013 ORGANIZACIÓN DE LA AFLUENCIA DEL TRÁNSITO AÉREO (ATFM) AIR TRAFFIC FLOW MANAGEMENT (ATFM)

1.

Generalidades

1.1 La Gestión de Flujo de Tránsito Aéreo (ATFM) en Chile coadyuvará a incentivar la participación y cooperación de las partes involucradas en el ATFM, específicamente a: a) b) c) d) e)

explotadores de aeronaves; proveedores de servicios de tránsito aéreo; dependencias involucradas en la gestión del espacio aéreo; explotadores aeroportuarios; y otras entidades de la Comunidad ATFM.

1.2 El servicio ATFM con el fin de optimizar el uso de la capacidad disponible en el espacio aéreo y los aeropuertos, y mejorar los procesos de gestión de afluencia del tránsito aéreo. Se basará en la transparencia y la eficiencia, garantizando una capacidad flexible y oportuna, de conformidad con los principios de orientación establecidos por la OACI. 1.3 El concepto operacional ATFM establece una estrategia de implantación sencilla. Se recomienda que esta estrategia sea desarrollada en fases a efectos de garantizar una máxima utilización de la capacidad disponible y permitir a todas las partes involucradas adquirir suficiente experiencia. 1.4 En este contexto la Posición de Gestión de Flujo de Tránsito Aéreo (Flow Management Position), denominada FMP SANTIAGO, cuya operación estará basada en el Concepto de Planificación Táctica ATFM con el objetivo principal de regular el tránsito IFR que se propongan despegar o aterrizar en SCEL, SCBQ y SCTB y/o aquellos que requieran realizar prácticas instrumentales utilizando radioayudas que sirvan a SCEL. 1.5 La FMP se establecerá dentro del Centro de Control de Área Santiago - ACCS, con autoridad suficiente para realizar la planificación del flujo y contará con el apoyo de sistemas automatizados ATS y ATFM, telecomunicaciones, aplicaciones, estadísticas y toda otra infraestructura que sea necesaria. 1.6 El área de responsabilidad de la FMP SANTIAGO, comprenderá el espacio aéreo delimitado por los límites laterales y verticales de la Región de Información de Vuelo (FIR- SCEZ).

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 1.9-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

1.7 La FMP, mediante acuerdos regionales de navegación aérea o, si procede, mediante acuerdos multilaterales, establecerá los mecanismos de coordinación necesarios con otros acuerdos Regionales. En estos acuerdos se considerarán procedimientos comunes y métodos comunes de determinación de la capacidad. 1.8 Los procedimientos que rigen el suministro del servicio ATFM dentro del espacio aéreo de la FIR SCEZ se prescribirán, a partir del 01 de octubre de 2012, por medio del “Manual Operativo del FMP SANTIAGO” que, además, incluirá un capitulo relacionado con los procedimientos de comunicaciones y mensajes y procedimientos de coordinación con entidades ATFM regionales u otras unidades ATFM. 1.9 Para efectos de un proceso de construcción de Decisiones Colaborativas, la FMP incorpora en sus procesos de planeación a los operadores y establece la necesidad de compartir con ellos la información que se considere pertinente, incluyendo información de posición de aeronaves, proyecciones, pronósticos y en general todo aquello que contribuya a la eficiencia del Espacio Aéreo. 1.10 El servicio ATFM busca fundamentalmente mejorar el equilibrio entre la demanda y la capacidad de los espacios aéreos más congestionados del país, tomando como punto de partida el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez y el Área Terminal Santiago. 2

Organización General y Funciones del Servicio ATFM

2.1 La FMP SANTIAGO desarrollará inicialmente sus actividades conforme al siguiente diagrama de flujo: CCAM SANTIAGO

SUBDIRECCIÓN TRÁNSITO AÉREON

METEOROLOGIA

AUTORIDAD AEROPORTUARIA

FLOW MANAGMENT POSITION (FMP) SANTIAGO

AUTORIDAD MILITAR POLICIAL

CENTRO OPERACIONES AÉREAS (COA)

EXPLOTADORES TMA ACCS

SANTIAGO AIS

ACCS

TMA ACC ADYACENTES

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

2.2

ENR 1.9-3 12 DEC 2013

La FMP, inicialmente, asume las siguientes funciones:

a) Planificar, coordinar, promulgar y ejecutar las medidas ATFM, teniendo presente las diferentes fases de planificación, dentro de su área de responsabilidad. b) Evaluar, declarar y examinar cada 6 meses, la capacidad del ATC respecto a la capacidad por hora del aeropuerto, áreas de control o sectores de control dentro del área de responsabilidad. c) Proporcionar reportes y estadísticas de las operaciones ATFM, de las demoras y de toda información relevante al ATC y a los explotadores aéreos. d) Proporcionar reportes y estadísticas diarios de las operaciones ATFM y de las demoras con propósitos operacionales y administrativos. e) Recibir y dar trámite a los reportes de incidentes ATFM. 3.

Dependencias FMP

3.1 La FMP SANTIAGO está compuesta por 02 posiciones de soporte para la gestión de flujo, como lo son: • (TFM) Posición de Supervisor de afluencia de tránsito aéreo • (FDP) Posición de procesamiento de datos de vuelo 3.2 Cada una de estas posiciones se irán implementando y fortaleciendo en razón a las necesidades del servicio ATFM, al avance en las coordinaciones previas y al desarrollo de los recursos informáticos y de comunicaciones. 4.

Horario de Operación

4.1

El horario de prestación del servicio ATFM (FMP SANTIAGO) será: INVIERNO: VERANO:

MON-SUN 12:30 UTC / 00:30 UTC MON-SUN 11:30 UTC / 23:30 UTC

4.1.1 Fuera de este período de tiempo las funciones de la FMP SANTIAGO son asumidas por el Supervisor del ACCS.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 1.9-4 12 DEC 2013 5.

AIP-CHILE VOLUMEN I

Información Adicional

5.1 Los miembros de la comunidad ATFM y cualquier usuario en general pueden solicitar información adicional a través del siguiente contacto: DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DIRECCIÓN DE AERÓDROMOS Y SERVICIOS AERONÁUTICOS (DASA) SUBDEPTO. SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO CENTRO DE CONTROL DE AREA SANTIAGO FONO (56-2) 28364019 /////

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.10-1 12 DEC 2013 PLANES DE VUELO

1. Generalidades 1.1 Cualquier vuelo que se inicie desde aeródromos donde existan instalaciones operacionales permanentes de la Dirección General de Aeronáutica Civil, o que debido a la cercanía de éstos o en sus inmediaciones, puedan obtener contacto radiotelefónico lo antes posible después del despegue, presentará un plan de vuelo AFIL, con excepción de los vuelos VFR locales. 1.2 Se presentará un plan de vuelo a una Oficina de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo (ARO), antes de la salida o se transmitirá durante el vuelo, a la dependencia de los servicios de tránsito aéreo, a menos que se hayan efectuado otros arreglos para la presentación de planes de vuelo repetitivos. 1.3 A menos que la autoridad ATS competente prescriba otra cosa, se presentará un plan de vuelo para un vuelo al que haya de suministrarse servicios de tránsito aéreo, por lo menos treinta (30) minutos antes de la salida, o, si se presenta durante el vuelo, en un momento en que exista la seguridad de que la dependencia apropiada de los servicios de tránsito aéreo lo recibirá por lo menos diez (10) minutos antes de la hora en que se calcule que la aeronave llegará: (1) Al punto previsto de entrada en un área de control; o (2) Al punto de cruce con una aerovía. 1.4 La validez de los planes de vuelo será de dos (2) horas, respecto a sus horas estimadas de salida. Cumplidas las dos (2) horas, deberá presentarse un nuevo plan de vuelo 1.5 El plan de vuelo se presentará antes de la salida, por un medio que quede constancia. 1.6 Cuando se haya presentado un plan de vuelo respecto a una parte distinta de la parte restante del vuelo hasta el punto de destino y el piloto decidiera cambiar este último, deberá después de haber cancelado su plan de vuelo original, presentar otro plan de vuelo hasta el nuevo destino. 1.7 Cuando no sea posible dar cumplimiento a lo establecido en los párrafos anteriores y el piloto al mando desee presentar un plan de vuelo hasta y desde el punto de destino (QRF), anotará en el formulario de plan de vuelo, como dato adicional en el casillero 18, a continuación del indicador RMK/, la fecha y hora de regreso prevista, debiendo eso sí garantizar su cumplimiento para evitar la utilización inoficiosa del Servicio de Alerta. Un plan de vuelo de esta naturaleza sólo se aceptará por escrito. 1.8 El contenido del plan de vuelo comprenderá: - Identificación de la aeronave. - Reglas de vuelo y tipo de vuelo. - Número y tipo(s) de aeronave(s) y categoría de estela turbulenta. - Equipo. -Aeródromo de salida.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 1.10-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

- Hora prevista de fuera calzos. - Velocidad(es) de crucero. - Nivel (es) de crucero. - Ruta que ha de seguirse. - Aeródromo de destino o de llegada y duración total prevista. - Aeródromo(s) de alternativa. - Autonomía. - Número total e identidad de las personas a bordo. - Equipo de emergencia y de supervivencia. - Piloto al mando (número de licencia y teléfono de contacto) - Otros datos. 1.9 Modo de completar el plan de vuelo: (1) Contendrá la información de toda la ruta o parte de la misma para la cual se haga el plan de vuelo, incluyendo además, detalles sobre el equipo de emergencia, supervivencia y otras informaciones, si es necesario (2) Además, la información correspondiente a “Otros datos”, cuando esto sea prescrito por la autoridad ATS competente, o cuando la persona que presente el plan de vuelo lo considere necesario. (3) La información que se requiera para realizar vuelos locales o aquella que se presente o se transmita para obtener autorización de control de tránsito aéreo, respecto a una parte del vuelo, será sólo la necesaria hasta el límite de la autorización, salvo que la autoridad ATS competente, solicite información adicional. 1.10 Cambios en el plan de vuelo: Todos los cambios de un plan de vuelo presentado se notificarán lo antes posible a la dependencia correspondiente de los servicios de tránsito aéreo. 1.11 Cancelación del plan de vuelo: (1) A menos que la autoridad ATS competente prescriba otra cosa, se dará aviso de llegada, personalmente o por radio, por enlace de datos, o cualquier otro medio disponible tan pronto como sea posible después del aterrizaje, a la correspondiente dependencia ATS del aeródromo de llegada, después de todo vuelo respecto al cual se haya presentado un plan de vuelo que considera la totalidad del vuelo o la parte restante hasta el aeródromo de destino. (2) Cuando no haya dependencia de los servicios de tránsito aéreo en el aeródromo de llegada, el aviso de llegada se dará a la dependencia más cercana de los servicios de tránsito aéreo, lo antes posible después de aterrizar, y por los medios más rápidos de que se disponga. (3) Cuando se sepa que en el aeródromo de llegada, los medios de comunicación son inadecuados y que no se dispone en tierra de otros medios para despachar el mensaje de llegada, la aeronave transmitirá a la dependencia de los Servicios de Tránsito Aéreo apropiada, inmediatamente antes de aterrizar, si es posible, un mensaje similar al de un informe de llegada, cuando se requiera tal aviso. Normalmente, esta transmisión se hará a una estación aeronáutica que sirva a una dependencia de los servicios de tránsito aéreo. AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.10-3 12 DEC 2013

(4) Los informes de llegada contendrán: (i) Identificación de la aeronave; (ii) Aeródromo de salida; (iii) Aeródromo de destino (cuando el aterrizaje no se efectúe en el aeródromo de destino) (iv)Aeródromo de llegada; y (v) Hora de llegada. Referencia: DAN 91 /////

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 1.10-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.11-1 12 DEC 2013

DIRECCIÓN DE LOS MENSAJE DE PLAN DE VUELO ADDRESSING OF FLIGHT PLAN MESSAGES Los mensajes de movimiento de relativos al tránsito vuelo a la FIR SCEL o a través de la misma se dirigirán como se indica a continuación, a fin de asegurar una correcta transmisión y entrega. Flight movement messages relating to traffic into via the Santiago FIR shall be addressed as stated below in order to warrant relay and delivery.

CATEGORÍA DEL VUELO CATEGORY OF FLIGHT

RUTA ROUTE

DIRECCIÓN DEL MENSAJE MESSAGE ADDRESS SCELZQZX

Vuelos IFR IFR Flights

SCELZRZX SCELZTZX SCELZPZX SCELZTZX

Vuelos VFR VFR Flights

SCELZPZX SCELZRZX SCELYSYX

Todos los vuelos: All flights: Aeródromo controlado y no controlado: Controlled Aerodrome and uncontrolled: El indicador de lugar de la OACI + ZTZX El indicador de lugar de la OACI + ZPZX The location of OACI + ZTZX The location of OACI + ZPZX

AIS -CHILE

AMDT NR 39

ENR 1.11-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS -CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.12-1 03 JUN 2010

IDENTIFICACION E INTERCEPTACION DE AERONAVES CIVILES

IDENTIFICATION AND INTERCEPTACION OF CIVIL AIRCRAFT

GENERALIDADES

GENERAL

Los siguientes procedimientos, señales visuales y empleo de la radiocomunicación se aplicarán sobre el territorio y aguas territoriales de Chile en el caso de interceptación de aeronaves civiles.

The following procedures, visual signals and radiocommunication use apply over territory and territorial waters of Chile in the event of interception of civil aircraft.

La palabra interceptación, en este contexto, no incluye los servicios de interceptación y escolta proporcionados a solicitud de una aeronave en peligro de acuerdo con el Manual de Búsqueda y Salvamento Doc. 7333 de la OACI.

The word interception, in this context, does not include intercept and escort service provided on request to an aircraft in distress, in accordances with the ICAO Search and Recue Manual Doc. 7333.

Son de aplicación igualmente las restantes disposiciones, recomendaciones y normas recogidas en los Anexos 2, 4, 6, 10, 11 y 15 de la OACI, PANS-RAC (Doc.4444) relativas a la interceptación de aeronaves civiles y Convenio de Chicago con especial referencia a cuanto determina al artículo 3 bis.

The dispositions, recommendations and standards related to interception of civil aircraft included in Annexes 2, 4, 10, 11 and 15, PANAS-RAC (Doc. 4444) and the Article 3 bis of Convention of Chicago are also applied.

MEDIDAS QUE HA DE ADOPTAR LA AERONAVE INTERCEPTADA

ACTION BY INTERCEPTD AIRCRAFT

Una aeronave que es interceptada por otra aeronave debe inmediatamente:

An aircraft wich is intercepted by another aircraft shall inmediately:

a) Seguir las instrucciones dadas por la aeronave interceptora, interpretando y respondiendo a las señales visuales contenidas en ENR 1.12.4.

a) Follow the instructions given by the intercepting aircrafts, interpreting and responding to visual signals in accordance with the specifications in ENR 1.12-4.

b) Notificar, si es posible, a la dependencia de tránsito aéreo apropiada.

b) Notify, if possible, the appropriate air traffic service unit.

c) Comunicaciones por radio con la aeronave interceptora o con la dependencia de control de interceptación apropiada, efectuando una llamada general en la frecuencia de emergencia 121,5 Mhz indicando su identidad y la índole del vuelo. Si no se ha establecido contacto se repetirá, si es posible, esta llamada en la frecuencia de emergencia 243,0 Mhz.

c) Attempt to establish radio-communications with the intercepting aircraft or with the appropriate intercept control unit, by making a general call on the emergency frequency 121.5 Mhz, giving the identity of the intercepted aircraft and the nature of the flight. If no contact has been established and if practicable, repeating this call on the emergency frequency 243,0 Mhz.

d) Si está equipada con respondedor SSR, seleccionará el código 7700 en Modo A, a no ser que reciba otras instrucciones de la dependencia de los servicios de tránsito aéreo.

d) If equipped with SSR transponder, select Mode A, Code 7700, unless otherwise instructed by the appropriate air traffics services unit.

Si alguna instrucción recibida por radio, de cualquier fuente, estuviera en conflicto con las instrucciones dadas por la aeronave interceptora mediante señales visuales, la aeronave interceptada requerirá aclaración inmediata mientras continúa cumpliendo con las instrucciones visuales dadas por la aeronave interceptora.

If any instructions received by radio from any sources conflict with those given by the intercepting aircraft by visual signals, the intercepted aircraft shall request immediate clarification while continuing to comply with the visual instructions given by the intercepting aircraft.

AIS - CHILE

AMDT NR 32

ENR 1.12-2 03 JUN 2010

AIP-CHILE VOLUMEN I

RADIOCOMUNICACION INTERCEPTACION

DURANTE

LA

RADIOCOMMUNICATIONS INTERCEPTION

DURING

Si durante la interceptación se hubiera establecido contacto por radio, pero no fuera posible comunicarse en un idioma común, se intentará proporcionar las instrucciones, acusar recibo de las instrucciones y transmitir toda otra información indispensable mediante las frases y pronunciaciones que figuran en la tabla siguiente, transmitiendo dos veces cada frase.

If radio contact is established during interception but communication in a commom language is not possible, attemps must be to convey instructions, acknowlegdement of instructions and essential information by using the phrases and pronunciations shown in the following table and transmitting each phrase twice.

Frases para uso de aeronaves INTERCEPTORAS:

Phrases for use by INTERCEPTING aircraft

FRASE CALL SIGN

(1)PRONUNCIACIÓN KOLL - SAIN

SIGNIFICADO ¿Cuál es su distintivo de llamada?

PHRASE CALL SIGN

PRONUNCIATION KOL – SA-IN

MEANING ¿ What is your call ?

FOLLOW

FOLOU

Sígame

FOLLOW

FOL LO

Follow me

DESCEND

DIS SEND

DESCEND

DEE SEND

Descend for landing

YOU LAND

YOU LAAND

YOU LAN

YOU LAND

PROCEED

PRO SIID

Land at this aerodrome You may proceed

PROCEED

PRO SIID

Descienda para aterrizar Aterrice en este aeródromo Puede proseguir

Frases para uso de aeronaves INTERCEPTADAS: FRASE CALL SIGN

(2) PRONUNCIACIÓN KOLL – SAIN

WILCO

UIL – CO

SIGNIFICADO Mi distintivo de llamada es (distintivo de llamada) Cumpliré instrucciones

CAN NOT

CAN NOT

Imposible cumplir

REPEAT

RI – PIT

AM LOST

AM LOST

Posición desconocida

MAYDAY

MEIDEI

(3) HIJACK

JAI – CHAK

LAND

LAND (lugar)

DESCEND

DISSEND

Me encuentro en peligro He sido objeto de apoderamiento ilícito Permiso para aterrizar (lugar) Permiso para descender

Repita instrucciones

1) En la segunda columna se subrayan las sílabas que han de acentuarse. (2) El distintivo de llamada que deberá darse es el que se utiliza en las comunicaciones radiotelefónicas con los Servicios de Tránsito Aéreo y corresponde a la identificación de la aeronave consignada en el plan de vuelo. (3) Según las circunstancias no siempre será posible o conveniente utilizar el término ―HIJAK‖.

AMDT NR 32

Phrases for use by INTERCEPTED aircraft: PHRASE (2) CALL SIGN (call sign)

PRONUNCIATION KOLL – SA-IN (call sign)

MEANING My call sign is (call sign)

WILCO

VILL – KO

CAN NOT

KANN NOTT

Understood. Will comply Unable to comply

REPEAT

REE - PEET

AM LOST

AM LOSST

Repeat your instructions Position unknown

MAYDAY

MAYDAY

I am in distress

(3) HIJACK

HI - JACK

I have been hijacked

LAND (place name)

LAAND (lugar)

I request to land at (place name)

DESCEND

DEE SEND

I require descend

(1) In the second column, syllabes to be emphazided are underlined. (2) The call sign required to be given is that used in radio - telephony communications with Air Traffic Service Units and corresponds to the aircraft identification in the flight plan. (3) Circumstances may not always permit, nor make desiderable, the use of the phrase "HIJACK

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.12-3 03 JUN 2010

SEÑALES QUE SE HAN DE UTILIZAR EN CASO DE INTERCEPTACIÓN 1 SEÑALES INICIADAS POR LA AERONAVE INTERCEPTORA Y RESPUESTA DE LA AERONAVE INTERCEPTADA

Serie

1

Señales de la Aeronave INTERCEPTORA

Significado

DIA o NOCHE – Alabear la aeronave y Ha sido usted encender y apagar las luces de navegación a interceptado. intervalos irregulares (y luces de aterrizaje en el Sígame caso de un helicóptero) desde una posición ligeramente por encima y por delante y, normalmente a la izquierda de la aeronave interceptada (o a la derecha si la aeronave es un helicóptero) y, después de recibir la respuesta, efectuar un viraje horizontal lento, normalmente hacia la izquierda (o a la derecha en el cado de un helicóptero), hacia el rumbo deseado.

Respuesta de la aeronave INTERCEPTADA AVIONES:

Meaning

Comprendido, lo cumpliré.

DIA o NOCHE - Alabear la aeronave interceptora, encender y apagar las luces de navegación a intervalos irregulares y seguir a la aeronave interceptora.

NOCHE (igual al día) y, además, encender y apagar las luces de navegación a intervalos irregulares. Las condiciones meteorológicas o del terreno pueden obligar a la aeronave interceptora a invertir las posiciones y el sentido del viraje citado anteriormente. Si la aeronave interceptada no puede mantener la velocidad de la aeronave interceptora, se prevé que esta última efectúe una serie de circuitos de espera en hipódromo y alabee cada vez que pase a la aeronave interceptada. Nota 1.-Las condiciones meteorológicas o del terreno puede obligar a la aeronave interceptora a invertir las posiciones y el sentido del viraje citados anteriormente en la Serie 1. Nota 2.- Si la aeronave interceptada no puede mantener la velocidad de la aeronave interceptora, se prevé que esta última efectúe una serie de circuitos de hipódromo y alabee la aeronave cada vez que pase a la aeronave interceptada. 2

DIA o NOCHE - Alejarse bruscamente de la aeronave interceptada haciendo un viraje ascendente de 90° o más, sin cruzar la línea de vuelo de la aeronave interceptada.

Prosiga

3

DIA o NOCHE.- Desplegar el tren de aterrizaje Aterrice en este (si es replegable) llevando continuamente aeródromo. encendidos los faros de aterrizaje y sobrevolar la pista en servicio o, si la aeronave interceptada es un helicóptero, sobrevolar la zona de aterrizaje de helicópteros. En el caso de helicópteros, el helicóptero interceptor hace una aproximación para el aterrizaje y permanece en vuelo estacionario cerca de la zona de aterrizaje.

DIA o NOCHE - Alabear la aeronave.

Comprendido, lo cumpliré.

DIA o NOCHE - Desplegar el tren de Comprendido, lo aterrizaje (si es replegable) llevando cumpliré. continuamente encendidos los faros de aterrizaje, seguir a la aeronave interceptora y, si después de sobrevolar la pista en servicio o la zona de aterrizaje del helicóptero se considera que se puede aterrizar sin peligro, proceder al aterrizaje. NOCHE.- Igual y, además, llevar continuamente encendidos los faros de aterrizaje ( si los posee)

AIS - CHILE

AMDT NR 32

ENR 1.12-4 03 JUN 2010

AIP-CHILE VOLUMEN I

2 SEÑALES INICIADAS POR LA AERONAVE INTERCEPTADA Y RESPUESTA DE LA AERONAVE INTERCEPTORA

Serie

Respuesta de la aeronave INTERCEPTORA

Meaning

DIA o NOCHE - Replegar el tren de El aeródromo que aterrizaje (de ser replegable) encender y usted ha designado apagar los faros de aterrizaje es inadecuado. sobrevolando la pista en servicio o la zona de aterrizaje de helicópteros a una altura de más de 300 m (1 000 pies) pero sin exceder de 600 m (2 000 pies) [en el caso de un helicóptero, a una altura de más de 50 m (170 FT) pero sin exceder de 100 m (330 FT)] sobre el nivel del aeródromo, y continuar volando en circuito sobre la pista en servicio o la zona de aterrizaje de helicópteros. Si no está en condiciones de encender y apagar los faros de aterrizaje, encienda y apague cualesquiera otras luces disponibles.

DIA o NOCHE - Si se desea que la aeronave interceptada siga a la aeronave interceptora hasta un aeródromo de alternativa, la aeronave interceptora repliega el tren de aterrizaje (de ser replegable) y utiliza las señales de la Serie 1, preescritas para las aeronaves interceptoras. Si se decide dejar en libertad a la aeronave interceptada, la aeronave interceptora utilizará las señales de la Serie 2 preescritas para las aeronaves interceptoras.

Comprendido , sígame.

5

DIA o NOCHE - Encender y apagar Imposible cumplir repetidamente todas las luces disponibles a intervalos regulares, pero de manera que se distinga de las luces de destellos.

DIA o NOCHE - utilice las señales de la Comprendido Serie 2, preescritas para las aeronaves interceptoras.

6

DIA o NOCHE - Encender y apagar En peligro repetidamente todas las luces disponibles a intervalos irregulares.

DIA o NOCHE - Utilice las señales de la Comprendido Serie 2, preescritas para las aeronaves . interceptoras.

4

Señales de la aeronave INTERCEPTADA

AMDT NR 32

Significado

Comprendido , prosiga.

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.12-5 03 JUN 2010 SIGNALS FOR USE IN THE EVENT OF INTERCEPTION

Series 1

1. Signals initiated by intercepting aircraft snd responses by intercepted aircraft Intercepting Aircraft Signals Meaning Intercepted Aircraft Responds DAY or NIGHT — Rocking aircraft and You have been flashing navigational lights at irregular intercepted. intervals (and landing lights in the case of a Follow me. helicopter) from a position slightly above and ahead of, and normally to the left of, the intercepted aircraft (or to the right if the intercepted aircraft is a helicopter) and, after acknowledgement, a slow level turn, normally to the left (or to the right in the case of a helicopter) on the desired heading.

Meaning

DAY or NIGHT — Rocking aircraft, Understood, flashing navigational lights at will comply. irregular intervals and following.

Note 1.Meteorological conditions or terrain may require the intercepting aircraft to reverse the positions and direction of turn given above in Series 1.

2

3

Series 4

5

6

Note 2.— If the intercepted aircraft is not able to keep pace with the intercepting aircraft, the latter is expected to fly a series of racetrack patterns and to rock the aircraft each DAY or NIGHT — An abrupt breakaway You may proceed. manoeuvre from the intercepted aircraft consisting of a climbing turn of 90 degrees or more without crossing the line of flight of the intercepted aircraft. DAY or NIGHT — Lowering landing gear (if Land at this fitted), showing steady landing lights and aerodrome. overflying runway in use or, if the intercepted aircraft is a helicopter, overflying the helicopter landing area. In the case of helicopters, the intercepting helicopter makes a landing approach, coming to hover near to the landing area.

DAY or NIGHT — Rocking the Understood, aircraft. will comply.

DAY or NIGHT — Lowering Understood, landing gear, (if fitted), showing will comply. steady landing lights and following the intercepting aircraft and, if, after overflying the runway in use or helicopter landing area, landing is considered safe, proceeding to land.

2. Signals initiated by intercepted aircraft and responses by intercepting aircraft Intercepted Aircraft Signals Meaning Interrcepting Aircraft Responds DAY or NIGHT — Raising landing gear (if Aerodrome you have fitted) and flashing landing lights while designated is passing over runway in use or helicopter inadequate. landing area at a height exceeding 300 m (1 000 ft) but not exceeding 600 m (2 000 ft) (in the case of a helicopter, at a height exceeding 50 m (170 ft) but not exceeding 100 m (330 ft)) above the aerodrome level, and continuing to circle runway in use or helicopter landing area. If unable to flash landing lights, flash any other lights available DAY or NIGHT — Regular switching on and Cannot comply. off of all available lights but in such a manner as to be distinct from flashing lights. DAY or NIGHT — Irregular flashing of all In distress. available lights.

AIS - CHILE

DAY or NIGHT — If it is desired that the intercepted aircraft follow the intercepting aircraft to an alternate aerodrome, the intercepting aircraft raises its landing gear (if fitted) and uses the Series 1 signals prescribed for intercepting aircraft.

Meaning Understood, follow me.

If it is decided to release the Understood, you intercepted aircraft, the intercepting may proceed. aircraft uses the Series 2 signals prescribed for intercepting aircraft. DAY or NIGHT — Use Series 2 Understood. signals prescribed for intercepting DAY or NIGHT — Use Series 2 Understood. signals prescribed for intercepting aircraft.

AMDT NR 32

ENR 1.12-6 03 JUN 2010

AIP-CHILE VOLUMEN I MANIOBRAS

MANOEUVRES

Maniobras para la identificación visual

Manoeuvres for visual identification

Fase I

Phase I

La aeronave interceptora deberá aproximarse a la aeronave interceptada por detrás. La aeronave interceptora principal, o la única aeronave interceptora, deberían normalmente situarse a la izquierda (a babor), ligeramente por encima y por delante de la aeronave interceptada, dentro del campo de visión del piloto de ésta e inicialmente a no menos de 300 m de la aeronave. Cualquier otra aeronave participante deberá quedar bien apartada de la aeronave interceptada, preferiblemente por encima y por detrás. Una vez establecidas la velocidad y la posición, la aeronave debería, si fuera necesario, proseguir con la Fase II del procedimiento.

The intercepting aircraft should approach the intercepted aircraft from astern. The element leader, or the single intercepting aircraft, should normally take up a position on the left (port) side, slightly above and ahead of the intercepted aircraft, within the field of view of the pilot of the intercepted aircraft, and initially not closer to the aircraft than 300 m. Any other participating aircraft should stay well clear of the intercepted aircraft, preferably above and behind. After speed and position have been established, the aircraft should, if necessary, proceed with Phase II of the procedure.

Fase II

Phase II

La aeronave interceptora principal, o la única aeronave interceptora, deberán comenzar a aproximarse lentamente a la aeronave interceptada, al mismo nivel, sin aproximarse más de lo absolutamente necesario, para obtener la información que se necesita. La aeronave interceptora principal, o la única aeronave interceptora, deben tomar precauciones para evitar el sobresalto de la tripulación de vuelo o de los pasajeros de la aeronave interceptada, teniendo siempre presente que las maniobras consideradas como normales para una aeronave interceptora pueden ser consideradas como peligrosas para los pasajeros y la tripulación de una aeronave civil.

The element leader, or the single intercepting aircraft, should begin closing in gently on the intercepted aircraft, at the same level, until no closer than absolutely necessary to obtain the information needed. The element leader, or the single intercepting aircraft, should use caution to avoid startling the flight crew or the passengers of the intercepted aircraft, keeping constantly in mind the fact that manoeuvres considered normal to an intercepting aircraft may be considered hazardous to passengers and crews of civil aircraft.

Cualquier otra aeronave participante deberá continuar bien apartada de la aeronave interceptada. Una vez completada la identificación, la aeronave interceptora deberá retirarse de la proximidad de la aeronave interceptada, como se indica en la Fase III.

Any other participating aircraft should continue to stay well clear of the intercepted aircraft. Upon completion of identification, the intercepting aircraft should withdraw from the vicinity of the intercepted aircraft as outlined in Phase III.

AMDT NR 32

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.12-7 03 JUN 2010

Fase III

Phase III:

La aeronave interceptora principal, o la única aeronave, deben cambiar de dirección lentamente desde la aeronave interceptada, ejecutando un picado poco pronunciado. Toda otra aeronave participante deberá permanecer bien apartada de la aeronave interceptada y reunirse con la aeronave interceptora principal.

The element leader, or the single intercepting aircraft, shall break gently away from the intercepted aircraft in a shallow dive. Any other participating aircraft shall stay well clear of the intercepted aircraft and rejoin their leader.

Maniobras para guía de la navegación

Manoeuvres for navigation guidance

Si después de las maniobras de identificación de las Fases I y II anteriores, se considera necesario intervenir en la navegación de la aeronave interceptada, la aeronave interceptora principal, o la única aeronave interceptora, deberá normalmente situarse a la izquierda (a babor), ligeramente por encima y por delante de la aeronave interceptada, para permitir que el piloto al mando de ésta última vea las señales visuales dadas.

If, following the identification manoeuvres in Phase I and Phase II above, it is considered necessary to intervene in the navigation of the intercepted aircraft, the element leader, or the single intercepting aircraft, should normally take up a position on the left (port) side, slightly above and ahead of the intercepted aircraft, to enable the pilot in command of the latter aircraft to see the visual signals given.

Es indispensable que el piloto al mando de la aeronave interceptora esté seguro de que el piloto al mando de la otra aeronave se ha dado cuenta de que está siendo interceptada y ha reconocido las señales enviadas. Si, después de reiterados intentos de atraer la atención del piloto al mando de la aeronave interceptada utilizando la señal de la Serie 1 del Anexo ―A‖, los esfuerzos resultan infructuosos, pueden utilizarse para este fin otros medios de señalización, incluso como último recurso el efecto visual del post quemador a reserva de que no se plantee una situación peligrosa para la aeronave interceptada.

It is indispensable that the pilot-in-command of the intercepting aircraft be satisfied that the pilot-in-command of the intercepted aircraft is aware of the interception and acknowledges the signals given. If repeated attempts to attract the attention of the pilot-in-command of the intercepted aircraft by use of the Series 1 signal are unsuccessful, other methods of signalling may be used for this purpose, including as a last resort the visual effect of the reheat/afterburner, provided that no hazard is created for the intercepted aircraft.

Ocasionalmente las condiciones meteorológicas o topográficas pueden obligar a la aeronave interceptora principal, o a la única aeronave interceptora, a colocarse a la derecha (a estribor), ligeramente por encima y por delante de la aeronave interceptada. En esos casos, el piloto al mando de la aeronave interceptora debe poner mucho cuidado en que el piloto al mando de la aeronave interceptada la tenga a la vista en todo momento

It is recognized that meteorological conditions or terrain may occasionally make it necessary for the element leader, or the single intercepting aircraft, to take up a position on the right (starboard) side, slightly above and ahead of the intercepted aircraft. In such case, the pilot-in-command of the intercepting aircraft must take particular care that the intercepting aircraft is clearly visible at all times to the pilotin command of the intercepted aircraft. .

AIS-CHILE

AMDT NR 32

ENR 1.12-8 03 JUN 2010

AIP-CHILE VOLUMEN I

Guiado de una aeronave interceptada

Guidance of an intercepted aircraft

Deberá proporcionarse por radiotelefonía a la aeronave interceptada la guía de navegación y la información correspondiente, siempre que pueda establecerse contacto por radio.

Navigational guidance and related information should be given to an intercepted aircraft by radiotelephony, whenever radio contact can be established.

Cuando se proporcione guía de navegación a una aeronave interceptada, debe procurarse que la visibilidad no sea inferior a la correspondiente a condiciones meteorológicas de vuelo visual y que las maniobras exigidas a dicha aeronave no constituyan peligros que se sumen a los ya existentes en caso que se haya disminuido su rendimiento operacional.

When navigational guidance is given to an intercepted aircraft, care must be taken that the aircraft is not led into conditions where the visibility may be reduced below that required to maintain flight in visual meteorological conditions and that the manoeuvres demanded of the intercepted aircraft do not add to already existing hazards in the event that the operating efficiency of the aircraft is impaired.

En el caso excepcional en el que se exija a una aeronave interceptada que aterrice en el territorio que sobrevuela, debe cuidarse de que: a) el aeródromo designado sea adecuado para el aterrizaje sin peligro del tipo de aeronave de que se trate, especialmente si el aeródromo no se utiliza normalmente para las operaciones de transporte aéreo civil; b) el terreno que le rodee sea adecuado para las maniobras de circuito, aproximación y aproximación frustrada; c) la aeronave interceptada tenga suficiente combustible para llegar al aeródromo;

In the exceptional case where an intercepted civil aircraft is required to land in the territory overflown, care must also be taken that: a) the designated aerodrome is suitable for the safe landing of the aircraft type concerned, especially if the aerodrome is not normally used for civil air transport operations; b) the surrounding terrain is suitable for circling, approach and missed approach manoeuvres;

d) si la aeronave interceptada es una aeronave de transporte civil, el aeródromo tenga una pista cuya longitud sea equivalente por lo menos a 2.500 m al nivel medio del mar y cuya resistencia sea suficiente para soportar la aeronave; y

d) if the intercepted aircraft is a civil transport aircraft, the designated aerodrome has a runway with a length equivalent to at least 2 500 m at mean sea level and a bearing strength sufficient to support the aircraft; and

e) siempre que sea posible, el aeródromo designado sea uno de los descritos detalladamente en la correspondiente publicación de información aeronáutica.

e) whenever possible, the designated aerodrome is one that is described in detail in the relevant Aeronautical Information Publication.

Cuando se exija a una aeronave civil que aterrice en un aeródromo que no le sea familiar, es indispensable otorgarle tiempo suficiente de modo que se prepare para el aterrizaje, teniendo presente que el piloto al mando de la aeronave civil es el único que puede juzgar la seguridad de la operación de aterrizaje en relación con la longitud de la pista y la masa de la aeronave en ese momento.

When requiring a civil aircraft to land at an unfamiliar aerodrome, it is essential that sufficient time be allowed it to prepare for a landing, bearing in mind that only the pilot-in command of the civil aircraft can judge the safety of the landing operation in relation to runway length and aircraft mass at the time.

Es particularmente importante que se proporcione por radiotelefonía a la aeronave interceptada toda la información necesaria para facilitar una aproximación y aterrizaje seguros.

It is particularly important that all information necessary to facilitate a safe approach and landing be given to the intercepted aircraft by radiotelephony

AMDT NR 32

c) the intercepted aircraft has sufficient fuel remaining to reach the aerodrome;

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 1.12-9 03 JUN 2010

Medidas que ha de adoptar la aeronave interceptada

Action by intercepted aircraft

Una aeronave que sea interceptada por otra aeronave:

An aircraft which is intercepted by another aircraft shall immediately:

a) Seguirá inmediatamente las instrucciones dadas por la aeronave interceptora, interpretando y respondiendo a las señales visuales de conformidad con las especificaciones del Anexo ―A‖;

a) follow the instructions given by the intercepting aircraft, interpreting and responding to visual signals in accordance with the specifications in Appendix 1;

b) Lo notificará inmediatamente, si es posible, a la dependencia de los servicios de tránsito aéreo apropiada;

b) notify, if possible, the appropriate air traffic services unit;

c) Tratará inmediatamente de comunicarse por radio con la aeronave interceptora o con la dependencia de control de interceptación apropiada, efectuando una llamada general en la frecuencia de emergencia de 121,5 MHz, indicando la identidad de la aeronave interceptada y la índole del vuelo y, si no se ha establecido contacto y es posible, repitiendo esta llamada en la frecuencia de emergencia de 243 MHz; y

c) attempt to establish radio communication with the intercepting aircraft or with the appropriate intercept control unit, by making a general call on the emergency frequency 121.5 MHz, giving the identity of the intercepted aircraft and the nature of the flight; and if no contact has been established and if practicable, repeating this call on the emergency frequency 243 MHz;

d) Si está equipada con respondedor SSR, seleccionará inmediatamente el Código 7700, en modo A, a no ser que reciba otras instrucciones de la dependencia de los servicios de tránsito aéreo apropiada.

d) if equipped with SSR transponder, select Mode A, Code 7700, unless otherwise instructed by the appropriate air traffic services unit.

Si alguna instrucción recibida por radio de cualquier fuente estuviera en conflicto con las instrucciones dadas por la aeronave interceptora mediante señales visuales, la aeronave interceptada requerirá aclaración inmediata mientras continúa cumpliendo con las instrucciones visuales dadas por la aeronave interceptora.

If any instructions received by radio from any sources conflict with those given by the intercepting aircraft by visual signals, the intercepted aircraft shall request immediate clarification while continuing to comply with the visual instructions given by the intercepting aircraft.

Si alguna instrucción recibida por radio de cualquier fuente estuviera en conflicto con las instrucciones dadas por radio por la aeronave interceptora, la aeronave interceptora requerirá aclaración inmediata mientras continúa cumpliendo con las instrucciones dadas por radio por la aeronave interceptora.

If any instructions received by radio from any sources conflict with those given by the intercepting aircraft by radio, the intercepted aircraft shall request immediate clarification while continuing to comply with the radio instructions given by the intercepting aircraft.

Señales visuales aire – a – aire Las señales visuales que han de utilizar la aeronave interceptora y la interceptada, son las establecidas en el Anexo ―A‖ de esta Norma. Es esencial que la aeronave interceptora y la aeronave interceptada apliquen estrictamente estas señales e interpreten correctamente las señales dadas por la otra aeronave, y que la aeronave interceptora ponga especial atención a cualquier señal dad por la aeronave interceptad para indicar que se encuentra en situación de peligro o emergencia.

Air-to-air visual signals The visual signals to be used by intercepting and intercepted aircraft are those set forth in Appendix 1 to this Annex. It is essential that intercepting and intercepted aircraft adhere strictly to those signals and interpret correctly the signals given by the other aircraft, and that the intercepting aircraft pay particular attention to any signals given by the intercepted aircraft to indicate that it is in a state of distress or urgency.

Radiocomunicación entre la dependencia de control de interceptación o la aeronave interceptora y la aeronave interceptada

Radio communication between the intercept control unit or the intercepting aircraft and the intercepted aircraft

Cuando se realiza una interceptación, la dependencia de control de interceptación y la aeronave interceptora, deberían:

When an interception is being made, the intercept control unit and the intercepting aircraft should:

AIS-CHILE

AMDT NR 32

ENR 1.12-10 03 JUN 2010

AIP-CHILE VOLUMEN I

a) En primer lugar, tratar de establecer comunicación en ambos sentidos con la aeronave interceptada en un idioma común, en la frecuencia de emergencia 121,5 MHz, utilizando los distintivos de llamada ―CONTROL DE INTERCEPTACIÓN‖, ―INTERCEPTOR‖ (distintivo de llamada), y ―AERONAVE INTERCEPTADA‖, respectivamente; y b) Si esto no diera resultado, tratar de establecer comunicación en ambos sentidos con la aeronave interceptada en cualquier frecuencia, o frecuencias, que pudiera haber prescrito la autoridad ATS apropiada, o de establecer contacto por mediación de la dependencia ATS apropiada.

a) first attempt to establish two-way communication with the intercepted aircraft in a common language on the emergency frequency 121.5 MHz, using the call signs ―INTERCEPT CONTROL‖, ―INTERCEPTOR (call sign)‖ and ―INTERCEPTED AIRCRAFT‖ respectively; and;

Si durante la interceptación se hubiera establecido contacto por radio, pero no fuera posible comunicarse en un idioma común, se intentará proporcionar las instrucciones, acusar recibo de las instrucciones y transmitir toda otra información indispensable mediante las frases y pronunciaciones para uso de aeronaves Interceptoras e Interceptadas, transmitiendo dos veces cada frase.

If radio contact is established during interception but communication in a common language is not possible, attempts must be made to convey instructions, acknowledgement of instructions and essential information by using the phrases and pronunciations and transmitting each phrase twice.

Abstención del uso de armas El uso de balas trazadoras para llamar la atención entraña un riesgo, y se espera que se tomaran medidas para evitar su uso a fin de no poner en peligro la vida de las personas a bordo o la seguridad de la aeronave.

The use of tracer bullets to attract attention is hazardous, and it is expected that measures will be taken to avoid their use so that the lives of persons on board and the safety of aircraft will not be endangered.

Coordinación entre las dependencias de control de interceptación y las dependencias de los servicios de tránsito aéreo.

Coordination between intercept control units and air traffic services units.

La dependencia de los servicios de tránsito aéreo correspondiente debe mantener una estrecha coordinación con la dependencia de control de interceptación militar durante todas las fases de la interceptación de una aeronave que sea, o pudiera ser, una aeronave civil, a fin de que se mantenga bien informada a la dependencia de los servicios de tránsito aéreo de los acontecimientos, así como de las medidas que se exigen de la aeronave interceptada, según corresponda a la situación.

It is essential that close coordination be maintained between an intercept control unit and the appropriate air traffic services unit during all phases of an interception of an aircraft which is, or might be, a civil aircraft, in order that the air traffic services unit is kept fully informed of the developments and of the action required of the intercepted aircraft.

AMDT NR 32

b) failing this, attempt to establish two-way communication with the intercepted aircraft on such other frequency or frequencies as may have been prescribed by the appropriate ATS authority, or to establish contact through the appropriate ATS unit(s).

AIS-CHILE

AIP CHILE

ENR 1.13.1 02 DEC 1999

INTERFERENCIA ILÍCITA

UNLAWFUL INTERFERENCE

GENERALIDADES

GENERAL

Las normas y procedimientos a seguir en caso de interferencia ilícita se recogen en su totalidad en el Reglamento de la Navegación Aérea y están de acuerdo con las normas y recomendaciones de los anexos 2,6,10,11 y 17 de OACI.

The regulations and procedures to be followed in case of unlawful interference are gathered together in the reglamento de la Navegación Aérea and are in accordance with the regulations and procedures of ICAO annexes 2,6,10,11 and 17.

Toda aeronave que esté siendo objeto de interferencia ilícita hará lo posible por notificar a la dependencia ATS pertinente este hecho, toda circunstancia significativa relacionada con el mismo y cualquier desviación del plan de vuelo actualizado que las circunstancias hagan necesaria, a fin de permitir a la dependencia ATS dar prioridad a la aeronave y reducir al mínimo los conflictos de tránsito que puedan surgir con otras aeronaves.

An aircraft which is being subjected to unlawful interference shall endeavour to notify the appropriate ATS unit of this fac, any significant circumstances associated therewith and any deviation from the current flight plan nece-ssitated by the circumstances, in order to enable the ATS unit to give priority to the aircraft and to minimize conflict with other aircraft.

AERONAVES OBJETO DE INTERFERENCIA ILICITA Y QUE NO PUEDAN NOTIFICARLO AL ATS.

AIRCRAFT SUBJECTED TO UNLAWFUL INTERFERENCE AND UNABLE TO NOTIFY AN ATS UNIT

A menos que la situación a bordo de la aeronave le dicte otro modo de proceder, el piloto al mando tratará de continuar el vuelo a lo largo de la derrota asignada y al nivel de crucero asignado, por lo menos hasta que pueda comunicarse con una dependencia ATS o esté dentro de cobertura de radar.

Unless considerations aboard the aircraft dictate otherwise, the pilot-in-command should attempt to continue his flight on the assigned track and at the assigned cruising level at least until able to notify an ATS, unit or within radar coverage

Cuando una aeronave objeto de un acto de interferencia ilícita deba apartarse de la derrota asignada o del nivel de crucero asignado sin poder establecer contacto radiotelefónico con el ATS, el piloto al mando deberá cuando sea posible:

When an aircraft subjected to an act of unlawful interference must depart from its assigned track or its crussing level without being able to make radiotelephony contact with ATS, the pilot in command should, whenever possible:

AIS-CHILE

AMDT NR 3

ENR 1.13.2 02 DEC 1999

a)

tratar de radiodifundir advertencias en la frecuencia VHF de emergencia y en otras frecuencias apropiadas a menos que la situación a bordo de la aeronave le dicte otro modo de proceder. De ser conveniente y si las circunstancias lo permiten, también recurrirá para ello a otro equipo como respondedores a bordo, enlaces de datos, etc.

b)

Continuar el vuelo a un nivel que difiera 300 M (1000 FT) de los niveles de crucero utilizados normalmente por los vuelos IFR en la región si la aeronave se encuentra por encima del FL 290 ó 150 M (500 FT) si está por debajo de FL 290.

c)

Tomar las medidas indicadas en ENR 1.12.1 cuando la aeronave sea interceptada mientras es objeto de interferencia ilícita.

OPERACIÓN DEL RESPONDEDOR DEL SSR Se espera que una aeronave equipada con respondedor SSR lo haga funcionar en el Modo A, clave 7500, para indicar especialmente que es objeto de interferencia ilícita, a menos que las circunstancias justifiquen la utilización de la Clave 7700.

AMDT NR 3

AIP CHILE

a)

attempt to broadcast warnings on the VHF emergency frequency and other appropriate frequencies, unless considerations aboard the aircraft dictate otherwise. Other equipment such as on-board transponders, data links, etc., should also be used when it is advantageous to do so and circumstances permit.

b)

Proceed at a level which differs from the cruising levels normally used for IFR flight in the area by 300 M (1000 FT) if above FL 290 or by 150 M (500 FT) if below FL 290.

c)

Proceed as indicated in ENR 1.12 when the aircraft is intercepted whereas being subjected to unlawful interference.

SSR TRANSPONDER OPERATION PROCEDURE Should an aircraft in flight be sujbcted to unlawful interference, the pilot in command shall endeavour to set the transponder to Mode A, Code 7500, to give indication of the situation unless circumstances warrant the use of Code 7700.

AIS-CHILE

AIP CHILE

ENR 1.14-1 02 SEP 2004 INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO AIR TRAFFIC INCIDENTS

INCIDENTE DE TRÁNSITO AÉREO Se entiende por "incidente de tránsito aéreo" todo suceso de carácter grave relacionado con el tránsito aéreo, como:

THE AIR TRAFFIC INCIDENT. "Air traffic incident" is used to mean a serious occurrence involving air traffic, such as:

a) una cuasi colisión, b) una dificultad grave causada por: i) Procedimientos defectuosos o no haberse respetado los procedimientos aplicables, o ii) fallo de las instalaciones y servicios terrestres.

a) near collision b) serious difficulty caused by: i) Faulty procedures or lack of compliance with applicable procedures, or ii) Failure of ground facilities.

Los incidentes de tránsito aéreo se designan e identifican en los informes como sigue:

Air traffic incidents are designated and identified in reports as follows:

TIPO Incidente de tránsito aéreo Según a) anterior Según b) i) anterior Según b) ii) anterior

TYPE Air traffic incident as a) above as b) i) above as b) ii) above

DESIGNACIÓN INCIDENTE: AIRPROX PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN

DESIGNATION INCIDENT: AIRPROX PROCEDURAL FACILITY

USO DEL "FORMULARIO DE NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO" (VÉASE ENR 1.14-3 al 1.14-8).

USE OF THE "AIR TRAFFIC INCIDENT REPORT FORM" (SEE ENR 1.14-3/8)

El "Formulario de notificación de incidentes de tránsito aéreo" sirve: a) Para que el piloto presente un informe de un incidente después de su llegada, o confirme un informe transmitido inicialmente por radio durante el vuelo.

The "Air traffic Incident Report Form" is intended for use: a) By a pilot for filing a report on an air traffic incident after arrival or to confirm a report made initially by radio during flight.

Nota: Puede ser útil llevar el formulario a bordo, ya que puede servir de pauta para hacer el informe inicial durante el vuelo.

Note: The form, if available on board, may also be of use in providing a pattern for making the initial report in flight.

b) Para que las dependencias ATS registren los informes de incidentes ATS recibidos por radio, teléfono o teletipo.

b) By an ATS unit for recording an air traffic incident report received by radio, telephone or teleprinter.

Nota: el formulario puede usarse como formato del texto de un mensaje que debe transmitirse por red AFTN.

Note: The form may be used as format for the text of a message to be transmitted over by AFTN network.

NOTIFICACIÓN DE LOS INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO POR PARTE DEL PILOTO.

REPORTING OF AIR TRAFFIC INCIDENTS BY PILOTS.

Cuando el piloto sufra o haya sufrido un incidente debe proceder de la siguiente manera:

A pilot shall proceed as follows regarding an incident in which he is or has been involved:

a) Durante el vuelo, utilizará la frecuencia aeroterrestre correspondiente para notificar un incidente de importancia, particularmente si en el mismo intervienen otras aeronaves, para que los hechos puedan averiguarse inmediatamente;

a) during flight, use the appropriate air/ground frequency for reporting an incident of major significant, particularly if other aircraft is involved, so as to permit the facts to be ascertained immediately;

AIS-CHILE

AMDT NR 17

ENR 1.14-2 02 SEP 2004 b) Tan pronto como sea posible después del aterrizaje, utilizará el "Formulario de Notificación de Incidentes de Tránsito Aéreo". i) Para confirmar el informe de un incidente comunicado inicialmente de acuerdo con el inciso a), o para hacer el informe inicial sobre dicho incidente cuando no ha sido posible notificarlo por radio; ii) Para notificar un incidente que no requiera notificación inmediata. El informe inicial transmitido por radio debe contener la información siguiente: A.B.C.-

D.-

Identificación de la aeronave. Tipo de incidente (p. Ej. AIRPROX). El incidente. - Generalidades: a) Fecha y hora UTC del incidente; b) Posición. - Aeronave propia: a) Rumbo o ruta; b) velocidad verdadera; c) nivel y reglaje de altímetro; d) aeronave en ascenso o descenso; e) medidas de prevención. - Otras aeronaves: a) tipo y distintivo de llamada/matrícula; b) otros datos, si se desconoce el punto a); c) aeronaves en ascenso o descenso; d) medidas de prevención. - Distancia Información diversa. a) aeródromo del primer aterrizaje y destino.

AIP CHILE b) As promptly as possible after landing submit a completed "Air traffic Incident report Form". i) For confirming a report of an incident made initially as in a) above, for making the initial report on such an incident if it had not been possible to report it by radio; ii) For reporting an incident which did not require immediate notification at the time of occurrence. An initial report made by radio should contain the following information: A.B.C.-

D.-

Aircraft identification. Type of incident (e.g. AIRPROX). Incident. - General: a) Incident date and UTC time; b) Location. - Own aircraft: a) heading or route; b) true airspeed; c) Level and altimeter setting; d) aircraft climbing or descending; e) prevention action.s - Other aircraft: a) type and call sign/registration; b) other information, if item a) is unknown; c) aircraft climbing or descending; d) prevention actions. - Distance Other information. a) first aerodrome for landing and destination.

El informe de confirmación de un incidente de importancia notificado inicialmente por radio, o el informe inicial de cualquier otro incidente, debe presentarse a la oficina de notificación ATS (ARO) del aeródromo del primer aterrizaje en el "Formulario de notificación de incidentes de tránsito aéreo". El piloto debe rellenar el formulario, completando los detalles de los informes iniciales y cuando sea necesario incluirá los gráficos.

The confirmation report of a major significance incident initially reported by radio, or the first report of any other incident, should be submitted to the appropriated ATS Reporting Office (ARO) of the first landing aerodrome in the "Air Traffic Incident Report Form". The pilot should fill the form including the initial report details, and when necessary adding graphics.

Nota: Cuando no haya oficina de notificación ATS el informe podrá presentarse a otra dependencia ATS.

Note: Where there is not ATS Reporting office, the report may be submitted to another ATS unit.

TRAMITACIÓN DE LOS FORMULARIOS DE NOTIFICACIÓN DE LOS INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO.

HANDLING OF REPORT FORM.

El formulario tiene por objeto facilitar a las autoridades investigadoras la información más completa posible sobre un incidente de tránsito aéreo, para que ellas a su vez puedan comunicar al piloto o al explotador interesado con la menor demora posible, el resultado de la investigación del incidente y, si corresponde, las medidas correctivas que se hayan tomado.

The purpose of the form is to provide investigation authorities with as complete information on an air traffic incident as possible and to enable them to report back with the least possible delay to the pilot or operator concerned the result of the investigation of the incident and, if appropriate, the remedial action taken.

AMDT NR 17

AIR

TRAFFIC

INCIDENT

AIS-CHILE

AIP CHILE



ENR 1.14-3 22 DEC 2005

FORMULARIO DE NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO Para presentar y recibir informes sobre incidentes de tránsito aéreo. En el informe inicial por radio, deberían incluirse los conceptos ensombrecidos.

A.- IDENTIFICACIÓN DE LA AERONAVE C.- INCIDENTE

B.- TIPO DE INCIDENTE AIRPROX/PROCEDIMIENTO/INSTALACION *

1.- Generalidades a) b)

Fecha/hora del incidente Posición

UTC

2.- Aeronave a) b) c) d)

Rumbo y ruta Velocidad verdadera Nivel y reglaje del altímetro Aeronave en ascenso o descenso

( ) Nivel de vuelo e)

medida en ( ) Kt ( ) Km/h

( ) Ascenso

( ) Descenso

Angulo de inclinación lateral de la aeronave

( ) Alas en horizontal

( ) Inclinación lateral ligera

( ) inclinación lateral moderna

( ) Inclinación lateral pronunciada

( ) Invertido

( ) Desconocido

f)

Dirección de la inclinación lateral de la aeronave

( ) Izquierda g)

( ) Derecha

Restricciones de visibilidad (seleccione tantas como corresponda)

( ) Deslumbramiento

( ) Pilar del parabrisas

( ) Otra estructura del puesto de pilotaje

( ) Ninguna

h)

( ) Desconocida

( ) Parabrisas sucio

Utilización de las luces de la aeronave (seleccione tantas como corresponda)

( ) Luces de navegación

( ) Luces estroboscópicas

( ) Luces de cabina

( ) Luces rojas de anticolisión

( ) Luces de aterrizaje/rodaje

(...)Luces de iluminación del empenaje

( ) Otras

( ) Ninguna

i)

Advertencia de evitar otro tránsito emitida por el ATS

( ) Si, basada en radar

(...) Sí, basada en información visual

) Sí, basada en otra información

( ) Sí, basada en información visual

( ) Sí, basada en otra información

( ) No instalado

( ) Tipo

( ) Aviso de tránsito

( ) Aviso de resolución emitido

( ) Aviso de tránsito o aviso de resolución emitido.

j)

Información de tránsito expedida

( ) Sí, basada en radar k)

Sistema anticolisión de a bordo-ACAS

* Suprímase lo que no corresponda

AIS-CHILE

AMDT NR 21

ENR 1.14-4 22 DEC 2005 l)

AIP CHILE

Identificación rada r

( ) Ningún radar disponible

( ) Identificación radar

( ) Ninguna identificación radar

( ) No

( ) Se avistó la aeronave que no era

m) Otras aeronaves avistadas ( ) Sí n) Se tomaron medidas de prevención ( ) Sí

( ) No

o) tipo de plan de vuelo

IFR/VFR/ninguno *

3. Otras aeronaves a) Tipo y distintivo de llamada/matrícula (si se conocen) b) Si a) se desconoce, describa a continuación ( ) Ala alta

( ) Ala media

( ) Ala baja

( ) 2 motores

( ) 3 motores

( ) Giroavión ( ) 1 motor

( ) 4 motores

( ) Más de 4 motores

Marcas, color u otros detalles: __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ c) Aeronaves en ascenso o descenso ( ) Vuelo horizontal ( ) Se desconoce d)

( ) En ascenso

( ) En descenso

Angulo de iniciación lateral de las aeronaves

( ) Alas en horizonta

( ) Inclinación lateral ligera

( ) Inclinación lateral moderada

( ) Inclinación lateral pronunciada

( ) Invertido

( ) Desconocido

e) Dirección de la inclinación lateral de las aeronaves ( ) Izquierda

( ) Derecha

( ) Desconocido

( ) Luces de navegación

( ) Luces estrobóscopicas

( ) Luces de cabina

( ) Luces rojas anticolisión

( ) Luces de aterrizaje/rodaje

( ) Iluminación del empenaje

( ) Otras * Suprímase lo que no corresponda

( ) Ninguna

( ) Se desconoce

f)

Luces utilizadas

AMDT NR 21

AIS-CHILE

AIP CHILE g)

ENR 1.14-5 05 SEP 2002 Advertencia de evitar otro tránsito emitida por el ATS

( ) Sí, basada en radar

( ) Sí, basada en otra información visual

( ) No

( ) Se desconoce

h)

( ) Sí, basada en otra Información

Información de tránsito expedita

( ) Sí, basada en radar i)

(...) Si, basada en información visual

(...) Si, basada en otra información

Medidas de prevención adoptadas

(...) Si

(...) No

(...) Se desconocen

( ) No

( ) Se desconocen

4.- Medidas de prevención adoptadas ( ) Si Distancia a) b)

Distancia horizontal mínima Distancia vertical mínima

5.-

Condiciones meteorológicas del vuelo

a) b) c) d) e) f)

IMC/VMC* Por encima/por debajo * de las nubes/niebla/calima o entre capas * Distancia vertical desde la nube m/Ft * por debajo m/Ft * Dentro de nubes/lluvia/nieve (agua nieve/calima *) Volando contra/ a espaldas * del sol Visibilidad de vuelo m/Km *

6.-

Cualquier información que el piloto al mando considere importante

D.

INFORMACIÓN DIVERSA

1.

Información relativa a la aeronave que notifica

a) b) c) d) e) f) g)

Matrícula de la aeronave Tipo de aeronave Explotador Aeródromo de salida Aeródromo del primer aterrizaje destino notificada por radio u otros medios a( nombre de la dependencia ATS ) a las Fecha/Hora/Lugar donde se ha llenado el formulario

2.

Cargo, dirección y firma de la persona que presente el informe

a) b) c) d)

Cargo Dirección Firma Número de teléfono

por encima

UTC

* Suprima lo que no corresponda

AIS-CHILE

AMDT NR 11

ENR 1.14-6 05 SEP 2002 3.

AIP CHILE

Cargo y firma de la persona que recibe el informe

a) Cargo

b)

Firma

E.

INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA FACILITADA POR LA DEPENDENCIA ATS INTERESADA

1. a) b) 2.

Recepción del informe El informe se recibió por AFTN/radio/telefóno/otro medio (especifique) Informe recibido por (nombre de la dependencia ATS) Detalles de las medidas del ATS Autorización, incidente observado ( en el radar/visualmente dada, resultado de la encuesta local, etc.)

DIAGRAMA DE AIRPROX Señales en el diagrama el paso de otra aeronave con respecto a su propia aeronave - en el diagrama de la izquierda se indica la vista en planta (desde arriba) y en el de derecha la vista en elevación (desde atrás) - suponiendo que Usted se encuentra en el centro del diagrama en cada caso, Indique el primer avistamiento y la distancia de paso. * Suprímase lo que no corresponda

AMDT NR 11

AIS-CHILE

AIP CHILE

ENR 1.14-7 22 DEC 2005

Instrucciones para completar el formulario de notificación de incidente de tránsito aéreo Concepto A

Identificación de la aeronave que presente el informe.

B

Debería presentarse inmediatamente por radio un informe AIRPROX:

C1

Fecha/Hora en UTC y posición en rumbo y distancia con respecto a una ayuda para la navegación o en LAT/LONG.

C2

Información con respecto a la aeronave que presenta el informe: Márquese lo necesario con una tilde.

C2 c)

Ejemplo: FL350/ 1 013 hPa ó 2.500 FT/QNH 1007 hPa ó 1 2000 FT/QFE 998 hPa.

C3

Información con respecto a la otra aeronave involucrada.

C4

Distancia a que pasaron - Indíquese las unidades utilizadas.

C6

Añádese hojas adicionales si es necesario. Los diagramas pueden usarse para mostrar las posiciones de las aeronaves.

D1 f)

Indíquense el nombre de la dependencia ATS y la fecha/hora en UTC.

D1 g)

Fecha y hora en UTC.

E2

Inclúyanse detalle de la dependencia ATS, tales como el servicio proporcionado, la frecuencia radiotelefónica, las claves SSR asignadas y el reglaje de altímetro. Utilícense el diagrama para mostrar la posición de las aeronaves y añádanse hojas adicionales que sean necesarias.

Información adicional Notificación de accidentes e incidentes de aviación Accidentes de las aeronaves: Es todo suceso relacionado con la utilización de éstas, que ocurre dentro del período comprendido entre el momento en que una persona efectúa la operación de embarque con intención de realizar un vuelo y el momento en que todas las personas han efectuado la operación de desembarque, durante el cual: a)

Cualquier persona sufre lesiones mortales o graves a consecuencia de: Hallarse dentro de la aeronave; Por contacto directo con cualquier parte de la aeronave, incluso las partes que se hayan desprendido de ella, o Por exposición directa al chorro de la aeronave.

b)

La aeronave sufre daños o roturas estructurales que: Afectan adversamente su resistencia estructural, su performance o sus características de vuelo; y Que normalmente exijan una reparación importante o el recambio del componente afectado.

AIS-CHILE

AMDT NR 21

ENR 1.14-8 22 DEC 2005

AIP CHILE

c)La aeronave desaparece o es totalmente inaccesible. Para los efectos reglamentarios, una aeronave se considera desaparecida cuando se da por terminada la búsqueda oficial y no se han localizado los restos. Incidente: Todo suceso relacionado con la utilización de una aeronave, que no llegue a ser accidente, que afecte o pueda afectar la seguridad de las operaciones, y que ocurra desde el momento que una persona entra a bordo de la aeronave, con intención de realizar un vuelo, hasta que todos sus ocupantes hacen abandono de ella.

Notificación de accidente o incidente de aviación Es la obligación del Comandante de la aeronave, Piloto al Mando, Propietario o Explotador, notificar a la Autoridad Aeronáutica competente, la ocurrencia del accidente o incidente de aviación, de acuerdo a lo dispuesto en el: Código Aeronáutico, articulo 182; Reglamento de sanciones por infracción a la Legislación y Disposiciones Aeronáuticas (D.S 340 del 07 de Junio de 1973, articulo 19 N°14); Reglamento para la Aviación General, Capítulo 3, párrafo 3.4.1. Para dar cumplimiento a lo anterior, el afectado deberá notificar a la dependencia más cercana de donde ocurrió o al Departamento Prevención de Accidentes Avda. Miguel Claro 1314 Providencia Santiago, TEL (56) (2) 4368142 ó 4368141 de Lunes a Viernes desde las 8:30 a las 17:00 horas. Fuera de las horas señaladas, feriados y fines de semana, deberá notificar el hecho a la dependencia ATS (ARO) más cercana o al TEL (56) (2) 4107224 o al Investigador de Turno CEL 09-1581824 o Investigador Alterno CEL 09-1581826. El usuario que haya sufrido un accidente de aviación, en un lugar donde no exista una dependencia aeronáutica, notificará el suceso a la unidad de Carabineros de Chile más cercana.

AMDT NR 21

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 2.1-1 12 DEC 2013

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO REGIÓN DE INFORMACIÓN DE VUELO (FIR) SCFZ Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia Límites Laterales proporciona Idioma Propósito Límites Verticales el Servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Unit Call Sign Frequency Lateral Limit providing Language Purpose Vertical Limit Service Area and Airspace Classification Condition use Hours service 1 2 3 4 FIR ANTOFAGASTA Límite Norte: 18 21 00 S 90 ACC 00 00 W siguiendo latitud 18 Santiago 21 00 S hasta línea de costa, luego por frontera Chile-Perú hasta frontera con Bolivia. Límite Este: Desde frontera PerúChile Bolivia, siguiendo por frontera Chile Bolivia, frontera ChileArgentina hasta latitud 28 30 00 S. *ACC Oceánico Límite Sur: 28 30 00 S con frontera Chile - Argentina, luego siguiendo al paralelo 28 30 00 S hasta 90 00 00 W. Límite Oeste: 28 30 00 S con 90 00 00 W, luego siguiendo por el 90 00 00 W hasta el 18 APP 21 00 S. Antofagasta UNL FSS GND Espacio aéreo Clase G: UNL GND/MSL Excepto CTR, y TMA, AWY, UTA. Vuelos VFR sobre FL 195 NA

AIS-CHILE

Santiago Radar H24 Idioma-Language EN, ES

Santiago Oceánico H24 Idioma-Lenguage EN, ES

Antofagasta Aproximación Antofagasta Radio H24 Idioma-Language EN, ES

128.7 128.3 128.1 129.7 119.7 127.3 120.7

3467 4669 5643 6649 8867 10024 13300 13261 119.3 120.9 127.1 2944 4669 6649 10024

OBS

RMK

5

128.7.N 2206S 128.3 S 2206S 128.1 N 3323S 129.7 N 332234S 119.7 S 332234S 127.3 Santiago Radio 120.7 N 3323S Santiago Información Radio.

*ACC Oceánico proporciona el Servicio en el Área Oceánica de Control (OCA). Ver ENR 2.1-21

NO 5583 Santiago Radio Espacio Aéreo Clase A en el espacio aéreo superior (FL245 a FL450). FIR Antofagasta prolonga espacio aéreo Clase A hasta el Meridiano 90º00’00”W.

AMDT NR 9

‫׀‬

ENR 2.1-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO REGIÓN DE INFORMACIÓN DE VUELO (FIR) SCEZ

Nombre Límites Laterales LímitesVerticales Clase Espacio Aéreo

Unidad que proporciona el Servicio

Frecuencia Propósito

OBS

Frequency Purpose

RMKS

2

Distintivo de llamada Idioma Área y Condiciones de uso Horas de servicio Call Sign Language Area and Condition use Hours service 3

Name Lateral Limit Vertical Limit Airspace Classification

Unit providing Service

1

4

5

ACC Santiago

Santiago Radar H24

129.1 126.3 129.7 119.7 121.1 120.4

128.1 N 3323S 126.3 S 3323S 129.7 N 332234S 119.7 N 332234S 121.1 S 332234S 120.4 S 332234S

FIR SANTIAGO Límite Norte 28 30 00 S 90 00 00 W, luego siguiendo los 28 30 00 S hasta Frontera Chile/Argentina. Límite Este 28 30 00 S con Frontera Chile/Argentina, luego a lo largo de dicha frontera hasta los 38 30 00 W. Límite Sur 38 30 00 S con Frontera Chile/Argentina, luego siguiendo los 38 30 00 S hasta los 90 00 00 W. Límite Oeste 38 30 00 S con 90 00 00 W, luego subiendo por el 90 00 00 W hasta los 28 30 00 S. UNL GND Espacio aéreo Clase G: UNL GND/MSL Excepto CTR, TMA, AWY, UTA. Vuelos VFR sobre FL 195 no autorizado

Idioma-Langauge EN, ES

*ACC Oceánico

Santiago Información

122.4 123.8

Santiago Oceánico H24

3467 4669 5643 6649 8867 10024 13300 13261

Idioma-Lenguage EN, ES

FSS

Santiago Radio IVNO 1200-2359 VRNO 1100-2300

*ACC Oceánico proporciona el Servicio en el Área Oceánica de Control (OCA). Ver ENR 2.1-21

127.0 127.5

Idioma-Language EN, ES

 127.0 Red Norte Centro entre LAT 283000S 332300W: La Serena - Cerro Tololo 3010S 7049W, Viña del Mar Rodelillo 330300S 713400W, Santiago - Cerro Colorado - 332200S 714500W.  127.5 Red Centro Sur entre LAT 332300S 383000W: Santiago - Cerro Colorado 332200S 714500W, Viña del Mar - Rodelillo 33 30 00 S 71 02 00 W, Talca - El Peñón 36 44 00 S 71 42 00 W Talcahuano - D. Fuentes 384100S 730300 W y Ercilla - Pellahueque 360700S 722100W. Espacio Aéreo Clase A en el espacio aéreo superior (FL245 a FL450). FIR Santiago prolonga espacio aéreo Clase A hasta el Meridiano 90º00’00”W.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 2.1-3 13 DEC 2012

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO REGIÓN DE INFORMACIÓN DE VUELO (FIR) SCTZ Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuenci Límites Laterales proporciona Idioma a Límites Verticales el servicio Área y Propósito Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Unit Call Sign Frequency Lateral Limit providing Language Purpose Vertical Limit Service Area and Airspace Classification Condition use Hour service 1 2 3 4

OBS

RMKS

5

FIR PUERTO MONTT



Límite Norte: 38 30 00 S RDR con 90 00 00 W luego Puerto Montt siguiendo los 38 30 00 S hasta frontera Chileno Argentina. Límite Este: 38 30 00 S con frontera Chileno - Argentina *ACC luego a lo largo de dicha Oceánico frontera hasta los 47 00 00 S. Límite Sur: 47 00 00 S con frontera Chileno - Argentina luego siguiendo los 47 00 00 S hasta los 90 00 00 W. Límite Oeste: 47 00 00 S con 90 00 00 W luego subiendo por los 90 00 00W hasta los 38 30 00 S. UNL GND

Puerto Montt Control H24

121.3 128.3

Idioma-Language EN, ES

Santiago Oceánico H24 Idioma-Lenguage EN, ES

121.3 N 4245S 128.3 S 4245S 121.5 EMERG

3467 4669 5643 6649 8867 10024 13300 13261

*ACC Oceánico proporciona el Servicio en el Área Oceánica de Control (OCA). Ver ENR 2.1-21

Clasificación Espacio Aéreo “G” UNL GND – MSL EXC CTR/TMA/AWY/ UTA. FLT VFR sobre 195 NA Espacio Aéreo Clase A en el espacio aéreo superior (FL245 a FL450). FIR Puerto Montt prolonga espacio aéreo Clase A hasta el Meridiano 90º00’00”W.

AIS-CHILE

AMDT NR 37

ENR 2.1-4 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO REGIÓN DE INFORMACIÓN DE VUELO (FIR) SCCZ Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia Límites Laterales proporciona Idioma Propósito Límites Verticales el servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Unit Call Sign Frequency Lateral Limit providing Language Purpose Vertical Limit Service Area and Airspace Classification Condition use Hours service 1 2 3 4

OBS

RMKS

5

FIR PUNTA ARENAS







Límite Norte: 47 00 00 S con ACC 90 00 00 W Luego siguiendo Punta Arenas los 47 00 00 S hasta la frontera Chileno - Argentina. Límite Este: 47 00 00 S con frontera Chileno - Argentina luego siguiendo a lo largo de *ACC dicha frontera hasta los Oceánico 5821,1 S con 6716,0 W luego siguiendo el 5821,1 S hasta los 5300,0 W bajando por el 5300,0 W hasta el Polo Sur. Límite Sur: Polo Sur Límite Oeste: desde el Polo Sur luego subiendo por el 90 00 00 W hasta los FSS 47 00 00 S UNL GND

Punta Arenas Centro H24

128.1 123.9

121.5 EMERG

Idioma-Lenguage EN, ES

3467 4669 5643 6649 8867 10024 13300 13261

*ACC Oceánico proporciona el Servicio en el Área Oceánica de Control (OCA). Ver ENR 2.1-21

Punta Arenas Radio H24

6649 10024

Idioma-Language EN, ES

Santiago Oceánico H24

Idioma-Language EN, ES

Clasificación Espacio Aéreo “G” UNL GND MSL EXC CTR/TMA/AWY/ UTA. FLT VFR sobre FL 195 NA.

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 2.1-5 13 DEC 2012

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO REGIÓN DE INFORMACIÓN DE VUELO (FIR) SCIZ Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia Límites Laterales proporciona Idioma Propósito Límites Verticales el Servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Unit Call Sign Frequency Lateral Limit providing Language Purpose Vertical Limit Service Area and Airspace Classification Condition use Hours service 1 2 3 4

OBS

RMKS

5

FIR ISLA DE PASCUA

‫׀‬

Límite Norte 15 00 00S con 120 00 00W luego siguiendo por los 15 00 00 S hasta los 90 00 00 W Límite Este 15 00 00S con 90 00 00W luego bajando por el 90 00 00 W hasta el Polo Sur Límite Sur Polo Sur Límite Oeste Desde el Polo Sur luego subiendo por los 131 00 00 W hasta los 30 00 00S luego siguiendo los 30 00 00S hasta los 120 00 00W luego subiendo por los 120 00 00 W hasta los 15 00 00 S. UNL GND

ACC Oceánico

Santiago Oceánico H24 Idioma -Language EN - ES

3467 4669 5643 6649 8867

NO

10024 13300 13261

APP Pascua

Pascua Aproximación O/R HJ

127.3

NO

6649 10024

NO

Idioma-Language EN- ES

FSS

Pascua Radio O/R HJ Idioma -Language EN - ES

‫׀‬

La provisión de los Servicios de Tránsito Aéreo de la FIR Isla de Pascua hasta LAT 60º00’00”S es facilitado por el Centro de Control Oceánico. Desde LAT 60º00’00” S hasta el Polo Sur la provisión de los Servicios de Tránsito Aéreo de la FIR Isla de Pascua es facilitado por el Centro de Control de Área de Punta Arenas. FIR Isla de Pascua Espacio Aéreo Clase A en todo su espacio de jurisdicción hasta el paralelo 60º00’00”S. Espacio Aéreo Clase A en los espacios aéreos superiores (FL 245 a FL 450) en la FIR Antofagasta, FIR Santiago y FIR Puerto Montt se prolongan hasta el meridiano 90º00’00”W. Espacio Aéreo Clase G UNL GND/MSL, excepto CTR/TMA/AWY y Área de Control Superior Vuelos VFR sobre FL 245 NA (Región Asia/Pacífico).

AIS-CHILE

AMDT NR 37

ENR 2.1-6 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 2.1-7 27 JUN 2013 ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO ÁREA TERMINAL (TMA) Distintivo de llamada Idioma Frecuencia Área y Propósito Condiciones de uso Horas de servicio

Nombre Límites Laterales Límites Verticales Clase Espacio Aéreo

Unidad que proporciona el servicio

Name Lateral Limit Vertical Limit Airspace Classification

Unit providing service

1

2

Call Sign Language Area and Condition use Hours service 3

Espacio aéreo delimitado desde límite Chileno-Peruano NE siguiendo un semicírculo de 40 NM de radio centrado en VOR/DME ARI (182210S/702047W), hasta 185715S/700008W directo 192315S/ 700008W, continuando por semicírculo de 60 NM de radio centrado en VOR/DME IQQ (202229S/701021W), hasta 193100S/ 704308W directo 185815S/703738W, luego continuando semicírculo de 40 NM de radio centrado en VOR/DME ARI, límite ChilenoPeruano, hasta límite ChilenoPeruano NW. Límites verticales: 2000 FT AGL/FL245 Espacio aéreo Clase A FL 245 Sobre FL 195 Espacio aéreo Clase E FL 195 2000 FT AGL

APP Arica

Arica Aproximación H24

OBS

Frequency Purpouse

RMKS

4

5

119.9

121.5 EMERG

TMA ARICA

‫׀‬ ‫׀‬

‫׀‬

AIS-CHILE

Idioma-Language EN,ES

AMDT NR 38

ENR 2.1-8 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO ÁREA TERMINAL (TMA) Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia Límites Laterales proporciona Idioma Propósito Límites Verticales el servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Unit Call Sign Frequency Lateral Limit providing Language Purpouse Vertical Limit Service Area and Airspace Classification Condition use Hours service 1

2

3

4

OBS

RMKS

5

TMA IQUIQUE

‫׀‬

Espacio aéreo delimitado desde 192315S/700008W directo 203015S /700008W directo 214315S/ 691138W, luego siguiendo semicírculo de 50 NM de radio centrado en VOR/DME LOA (223001S/685237W) hasta INT TADOS (215539S/ 693153W) directo INT REBOL (215515S/ 701836W) directo INT BRADA (215331S/ 704443W) directo a 215315S/ 705508W, directo a 210917S/ 705039W, luego siguiendo semicírculo de 60 NM de radio centrado en VOR /DME IQQ (202229S/ 701021W), hasta 192315S/ 700008W. Límites verticales TMA: 2000 FT AGL / FL 245. Espacio Aéreo Clase "A” FL200 hasta FL 245 Espacio Aéreo Clase “E” 2000 FT AGL hasta FL195 Espacio Aéreo Case “C” 3000 FT ALT hasta FL195

AMDT NR 38

APP Iquique

FSS

Iquique Radar H24 Idioma - Language EN - ES Iquique Radio H24

122.7 124.9

Primaria Secundaria 121.5 EMERG

127.3

NO

Idioma - Language EN - ES

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 2.1-9 15 DEC 2011

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO ÁREA TERMINAL (TMA) Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia Límites Laterales proporciona Idioma Propósito Límites Verticales el Servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio

OBS

Name Lateral Limit Vertical Limit Airspace Classification

Unit providing Service

Call Sign Language Area and Condition use Hour service

Frequency Purpouse

RMKS

1

2

3

4

5

Antofagasta Radar H24

120.9

NO

TMA CALAMA Espacio aéreo delimitado APP desde 214315S/691138W Antofagasta directo a 220515S/685708W, luego siguiendo semicírculo de 25 NM de radio centrado en VOR/DME LOA (223001S/685237W) hasta 224656S/683156W directo 230652S/ 681527W, luego siguiendo semicírculo de 50 NM de radio centrado en VOR/DME LOA hasta 230945S /692508W W directo 224315S/694408W, luego siguiendo semicírculo de 50 NM de radio centrado en VOR/DME LOA hasta 214315S/691138W.

Idioma-Language EN,ES

Límites verticales: 2000 FT AGL/FL245 Espacio aéreo Clase A FL 245 Sobre FL 195 Espacio Aéreo Clase E FL195 2000 FT AGL

AIS-CHILE

AMDT NR 35

ENR 2.1-10 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO ÁREA TERMINAL (TMA) Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia Límites Laterales proporciona Idioma propósito Límites Verticales el Servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Unit Call Sign Frequency Lateral Limit providing Language Purpose Vertical Limit Service Area and Airspace Classification Condition use Hour service 1 2 3 4 TMA ANTOFAGASTA

APP Antofagasta

Antofagasta Radar H24 Idioma-Language EN, ES

119.3 120.9

OBS

RMKS

5

121.5 FREQ EMERG Toda ACFT que opere o ingrese a la TMA Antofagasta y cuente con transponder SSR operativo, deberá activar Código A2000 Modo C, excepto que ATC le asigne otro código.

TMA ANTOFAGASTA Espacio aéreo delimitado desde los 215315S/705508W directo INT BRADA directo INT REBOL directo INT TADOS, luego siguiendo semicírculo de 50 NM de radio centrado en VOR/DME LOA hasta 22 43 15 S / 69 44 08 W directo 230945S/692508W, luego siguiendo semicírculo de 60 NM de radio centrado en VOR/DME FAG hasta 242626S / 701004W directo a 244611S / 700613W siguiendo semicírculo de 80 NM centrado en FAG VOR/DME hasta 244219S/710032W directo a 242053S / 705822W siguiendo semicírculo de 60 NM de radio centrado en FAG VOR/DME hasta 223515S/ 705653W directo 215315S / 705508W. Límites verticales:2000 FT AGL/FL245 Espacio aéreo Clase A FL 245 Sobre FL 195 Espacio aéreo Clase C Norte: entre radial 340 y radial 020 desde arco 5 hasta arco 30 DME FAG. Sur: entre radial 170 y radial 210 desde arco 5 hasta 30 arco DME FAG. Para ingresar deberán contar con transpondedor operativo. Instrucciones Antofagasta Aproximación 120.9 MHz. Límite inferior 3000 FT, límite superior FL 195. Espacio aéreo Clase E FL 195 2000 FT AGL

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 2.1-11 12 DEC 2013

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO ÁREA TERMINAL (TMA) Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia Límites Laterales proporciona Idioma Propósito Límites Verticales el Servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Unit Call Sign Frequency Lateral Limit providing Language Purpose Vertical Limit Service Area and Airspace Classification condition use Hour service 1 2 3 4



OBS

RMKS

5

TMA ISLA DE PASCUA Círculo de 120 NM centrado en VOR/DME IPA: 27 09 50 S 109 24 21 W

TWR/APP Pascua

Pascua Aproximación

127.3

Primaria

118.1

Secundaria

O/R HJ

FL 245 2000 FT AGL

Idioma EN - ES

Espacio Aéreo Clase E: FL 245 2000 FT AGL TMA ATACAMA Espacio aéreo delimitado por las siguientes coordenadas geográficas: desde 271330S 713123W continuando por semicírculo de 40 NM de radio centrado en DAT VOR/DME (271646S/704639W) hasta 271948S 700152W a 280430S 700550W, continuando por semicírculo de 60 NM de radio centrado en DAT VOR/DME hasta 275812S 713521W directo a 271330S 713123W. Espacio aéreo Clase “E” entre 2000 FT AGL hasta FL195. Espacio aéreo Clase “A” entre FL200 hasta FL245. FL 245 2000 FT AGL

AIS-CHILE

RDR Santiago

Santiago Radar HJ Idioma-Language EN-ES

APP Atacama

Atacama Aproximación HJ Idioma-Language EN-ES

128.3

APP Atacama proporciona Control de Aproximación en CTR y TMA 120.3 MHz. ACFT VFR hacia y desde AD 120.3 PRI Caldera o AD 128.3 SRY Chamonate deberán contactar con Atacama TWR 118.3. Santiago Centro utiliza MSSR Cerro Salado para fines ATS en Ruta.

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 2.1-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO ÁREA TERMINAL (TMA) Nombre Distintivo de llamada Frecuencia Unidad que Límites Laterales Idioma Propósito proporciona el Límites Verticales Área y Servicio Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Call Sign Frequency Unit providing Lateral Limit Language Purpose Service Vertical Limit Area and Airspace Classification Condition use Hours service 1 2 3 4

OBS

RKS

5

TMA LA SERENA Desde 302341S 714359W siguiendo D40 SER VOR/DME (295456S 711149W) hasta 302142S 703729W directo a 304852S 704107W siguiendo D60 SER VOR/DME hasta 304952S 714029W directo a 302341S 714359W. FL 245 2000 FT AGL Espacio Aéreo Clase A: FL 245 sobre FL 195 Espacio Aéreo Clase E: FL 195 2000 FT AGL Espacio Aéreo Clase C: 1.Radio 20 NM centrado en VOR/DME SER 116.5 MHZ entre 5.000 FT ALT hasta FL 100. 2.-Radio 40 NM centrado en VOR/DME SER 116.5 MHZ entre FL100 y FL195. Para ingresar se requiere respondedor operativo. Instrucciones Santiago Radar 128.1 MHZ.

AMDT NR 39

ACC Santiago

Santiago Centro H24 Idioma-Language EN, ES

129.1

129.1 N 33 23 00 S estación repetidora en Rodelillo y La Serena (Cerro Grande). ACC Santiago brindará Servicio Control Radar con MSSR en TMA La Serena desde 5000 FT, de acuerdo MRVAC. Instrucciones Santiago Radar 128.1 MHz.

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 2.1-13 27 JUN 2013

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO ÁREA TERMINAL (TMA) Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia Límites Laterales proporciona el Idioma Propósito Límites Verticales Servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Unit providing Call Sign Frequency Lateral Limit Service Language Purpose Vertical Limit Area and Airspace Classification Condition use Hours service 1 2 3 4

OBS

RMKS

5

TMA SANTIAGO Espacio aéreo delimitado por los siguientes puntos: Desde 314950S 712320W siguiendo arco DME 100N de AMB VOR/DME hacia el Este hasta Límite Político Internacional (LPI) , continuando por LPI hasta 325815S 695900W para proseguir directo a 325815S 703000W directo a 333900S 703000W directo a 334300S 695200W, siguiendo por el LPI hasta arco DME 80S de AMB VOR/DME, siguiendo arco DME 80S AMB hacia el W hasta 342840S 714525W continuando directo a 331850S 712359W para regresar a 314950S 712320W. FL 245 2000 FT AGL

RDR Santiago

Santiago Radar H24

129.1 126.3

129.1 N 3323S 126.3 S 3323S

Idioma-Language EN, ES

129.7 119.7

129.7 N 332234S 119.7 N 332234S 121.1 S 332234S 120.4 S 332234S

121.1 120.4

121.5 EMERG Clasificación Espacio Aéreo: A FL 245 Sobre FL 195 E FL 195 2000 FT AGL

INT SABLA 331850S 712359W definida por radial 167 VTN VOR/DME y radial 283 SCL VOR/DME. TMA SANTIAGO: Todo tráfico VFR IVNO DLY 1230-FCCV VRNO DLY 1130-FCCV, que vuele bajo FL100 en TMA Santiago, deberá contactar con Santiago Información 122.4 MHz ó ALTN Santiago Radar 129.7/121.1 MHz , excepto aquellos vuelos en jurisdicción de las TWR y aquellos vuelos atendidos por Control El Bosque. Ver ENR 7.1/7.2 y ENR 7.5/7.6 TMA SANTIAGO: IVNO 1130-1300/2300-0130 VRNO 1030-1200/2200-0030 no se autorizarán practicas IFR. Toda solicitud además del Plan de Vuelo se coordinará con la ARO de AD Eulogio Sánchez (Tobalaba), para asignación de hora de practica. Las solicitudes en AP Arturo Merino Benítez serán atendidas por el Centro de Control de Área Unificado (ACCU). No se aceptarán solicitudes de aeronaves en vuelo, sin coordinación previa.

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 2.1-14 10 MAR 2014

AIP-CHILE VOLUMEN I

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO ÁREA TERMINAL (TMA) Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia Límites Laterales proporciona el Idioma Propósito Límites Verticales Servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Unit providing Call Sign Frequency Lateral Limit Service Language Purpose Vertical Limit Area and Airspace Classification Condition use Hours service 1 2 3 4

OBS

RMKS

5

TMA CONCEPCIÓN



Espacio Aéreo delimitado por las siguientes coordenadas geográficas: desde 362023S 722354W directo a 371659S 723208W directo a 373659S 722743W directo a 375105S 732718W directo a 372054S 732624W, siguiendo arco 40 DME CAR VOR/DME (364520S 730311W) directo a 360537S 725804W directo a 354639S 724903W, siguiendo arco 60 DME CAR directo a 360622S 720615W directo a 362023S 722354W

APP Concepción

Concepción Aproximación H24

120.5

121.5 EMERG

Idioma-Language EN - ES

FL 245 2000 FT AGL Espacio Aéreo Clase A: FL 245 Sobre FL 195 Espacio Aéreo Clase E: FL 195 2000 FT AGL

NOTAM A0516/14

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 2.1-15 13 DEC 2012

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO ÁREA TERMINAL (TMA) Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia Límites Laterales proporciona el Idioma Propósito Límites Verticales Servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Unit providing Call Sign Frequency Lateral Limit Service Language Purpose Vertical Limit Area and Airspace Classification Condition use Hours service 1 2 3 4

OBS

RMKS

5

TMA TEMUCO

‫׀‬

Espacio Aéreo delimitado por las siguientes coordenadas geográficas: desde 373659S 722743W directo a 374419S 714501W directo a 382225S 715637W siguiendo arco 40 DME TCO VOR/DME (384559S 723751W) hasta 392150S 721500 directo a 400000S 722150W directo a 400000S 733613W directo a 384354S 732855W directo a 375105S 732718W directo a 373659S 722743W

APP Temuco

Temuco Aproximación IVNO 1230-0100 VRNO 1130-2359 Idioma EN, ES

119.2

Todo vuelo VFR que ingrese o salga a o bajo FL200 en TMA Temuco, contactar 119.2 MHz APP Temuco para información de tráfico.

FL 245 2000 FT AGL Espacio Aéreo Clase A: FL 245 Sobre FL 195 Espacio Aéreo Clase E: FL 195 2000 FT AGL

AIS-CHILE

AMDT NR 37

ENR 2.1-16 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO ÁREA TERMINAL (TMA) Nombre Unidad que Distintivo de llamada Frecuencia OBS Límites Laterales proporciona el Idioma Propósito Límites Verticales Servicio Área y Clase Espacio Aéreo Condiciones uso Horas de servicio Name Unit providing Call sign Frequency RMKS Lateral Limit Service Language Purpose Vertical Limit Area and Airspace Classification Condition use Hours service 1 2 3 4 5 ACC Puerto Montt Radar 121.3 TMA PUERTO MONTT Puerto Montt H24 128.3 121.5 EMERG Idioma-Language EN, ES FSS Puerto Montt Radio 126.9/5454 NO

‫׀‬

TMA PUERTO MONTT Espacio Aéreo delimitado por las siguientes coordenadas geográficas: desde 400000S 721500W directo a 404000S 721500W luego siguiendo arco 60 DME MON VOR/DME hasta 410515S 715048W siguiendo por el LPI hasta 414127S 714840W luego siguiendo arco 60 DME MON VOR/DME hasta 421224S 721500W directo a 424500S 721500W directo a 424500 741500W directo a 415535S 741500W luego siguiendo arco 60 DME MON VOR/DME hasta 403727S 733920W directo a 400000S 733613W. FL 245 2000 FT AGL Espacio Aéreo Clase A: FL 245 sobre FL 195 Espacio Aéreo Clase E: FL 195 2000 FT AGL Espacio Aéreo Clase C: Entre los radiales 320/020 y 140/200 desde arco 3 DME MON hasta arco 30 DME MON uso obligatorio respondedor SSR. Instrucciones Puerto Montt Radar 119.5 MHZ. Limites verticales 3 DME a 20 DME FL 195 2000 FT ALT 20 DME a 30 DME FL 195 3000 FT ALT

TMA BALMACEDA En el Espacio Aéreo de jurisdicción de la FIR Puerto Montt abarcará un semicírculo de 60 NM de radio centrado en VOR/DME BAL 455447S 714245W. Límites verticales: 2000 FT AGL/ FL 245 Espacio aéreo Clase A: Sobre FL 195 / FL 245 Espacio aéreo Clase E: 2000 FT AGL / FL 195 en Chile 2000 FT AGL / FL 90 en Argentina

ACC Puerto Montt

Puerto Montt Radar Idioma EN, ES

128.3 MHz restar 30 119.7 MHz minutos al FCCV.

IVNO 1300-2200 VRNO 1200-2100

En su proyección en el espacio aéreo de jurisdicción de la FIR Comodoro Rivadavia, comprenderá un arco de 20 NM de radio centrado en VOR/DME BALMACEDA, con límite inferior de 2000 FT AGL de altitud y límite superior de nivel de vuelo FL 90.

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO AREAS TERMINALES (TMA) Nombre Distintivo de llamada Frecuencia Unidad que Límites laterales Idiomas Propósito proporciona el Límites Verticales Área y servicio Clase de espacio aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Call sign Frequency Unit providing Lateral limit Language Porpouse Service Vertical limit Area and Airspace classification Condition use Hours service 1 2 3 4 TMA PUNTA ARENAS ACC Punta Arenas Centro 128.1 Espacio aéreo delimitado Punta Arenas H24 123.9 por las siguientes coordenadas geográficas: desde latitud 510300S con límite Chileno-Argentino, continuar por dicho límite hasta 540000S, luego siguiendo arco 100 DME NAS VOR/DME (530013S 705113W) hasta 520958S 731238W directo a 520000S 740000W luego siguiendo arco 130 DME NAS VOR/DME hasta latitud 510300S con límite ChilenoArgentino. TMA: FL245 2000 FT AGL Espacio Aéreo Clase A: FL245 Sobre FL 195 Espacio Aéreo Clase E: FL195 2000 FT AGL

‫׀‬

ENR 2.1-17 12 DEC 2013

FSS

Idioma-Language EN, ES Punta Arenas Radio H24

6649 10024

OBS

RMKS

5 128.1 EMERG

NO

Idioma-Language EN, ES

Se establece espacio aéreo controlado dentro de los siguientes puntos: Desde 500000S/740000W directo a 500000S con Límite Chileno-Argentino, siguiendo por dicho límite hasta 130 DME NAS VOR/DME (530013S 705113W), continuar por el arco 130 DME NAS VOR/DME hacia el Weste hasta 520000S 740000W luego a 500000S 740000W. Espacio Aéreo Clase A: FL245 Sobre FL 195

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 2.1-18 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO AREAS TERMINALES (TMA) Nombre Distintivo de llamada Frecuencia Unidad que Límites laterales Idiomas Propósito proporciona el Límites Verticales Área y Servicio Clase de espacio aéreo Condiciones de uso Horas de servicio Name Call sign Frequency Unit providing Lateral limit Language Purpouse Service Vertical limit Area and Airspace classification Condition use Hours service 1 2 3 4

OBS

RMKS

5

TMA PUERTO WILLIAMS

Semicírculo de 60 NM de radio centrado en VOR/DME PWL 545545S 673712W limitado por limite político internacional. Espacio Aéreo Clase A FL 245/FL 200 Espacio Aéreo Clase E FL 195/ 2000 FT AGL

APP Williams

Williams Torre

118.5

NO

IVNO MON-THU 1230-2130 FRI 1230-2130. OTHR/SAT/SUN/HOL O/R VRNO MON-THU 1130-2030 FRI 1130-2030. OTHR/SAT/SUN/HOL O/R

Idioma-Language ES, EN IVNO MON-THU 1230-2130 FRI 1230-2030. VRNO MON-THU 1130-2030 FRI 1130-1930. OTHR/SAT/SUN/HOL REQ CLR 2 HR BFR.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 2.1-19 27 JUN 2013

Nombre Límites Laterales Límites Verticales Clase Espacio Aéreo

Unidad que proporciona el Servicio

Frecuencia Propósito

OBS

Frequency Purpose

RMKS

2

Distintivo de llamada Idioma Área y Condiciones de uso Horas de servicio Call Sign Language Area and Condition use Hours service 3

Name Lateral Limit Vertical Limit Airspace Classification

Unit providing Service

1

4

5

APP Marsh

Marsh Aproximación O/R 24 HR BFR.

119.7

TMA ISLA REY JORGE Círculo de 45 NM centrado en 62 11 27 S 58 58 57 W. FL 245 2000 FT AGL Espacio Aéreo Clase A: FL 245 FL 200 Espacio Aéreo Clase E: FL 195 2000 FT AGL

AIS-CHILE

121.5 EMERG 129.7 TIBA

Idioma-Language EN, ES FSS

Marsh Radio O/R 24 HR BFR. Idioma-Language EN, ES

°8867 6649 10024 °17907

° O/R

AMDT NR 38

‫׀‬

‫׀‬

ENR 2.1-20 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

Nombre Límites Laterales Límites Verticales Clase Espacio Aéreo

Unidad que proporciona el Servicio

Name Lateral Limit Vertical Limit

Unit providing Service

Airspace Classification 1

2

Distintivo de llamada Idioma Area y Condiciones de uso Horas de servicio Call Sign Language Area and Condition use Hours service 3

ACC Santiago

Santiago Control H24

Frecuenci a Propósito

OBS

Frequency Porpouse

RMKS

4

5

128.3 128.7 121.5

121.5 EMERG

MHz

121.5 EMERG

MHz

121.5 EMERG

MHz

129.7 TIBA

MHz

Idioma-Language EN, ES ACC Puerto Montt AREA DE CONTROL EN ESPACIO AEREO SUPERIOR CONTINENTAL

Puerto Montt Control H24

121.3 128.3

Idioma-Language EN, ES

ACC Punta Arenas

Punta Arenas Control H24 Idioma-Language EN, ES

128.1 123.9

AREA DE CONTROL EN ESPACIO AEREO SUPERIOR CONTINENTAL Establécese espacio aéreo controlado dentro de los siguientes límites: Desde 182100S/ 792600W hasta línea costera, luego por límite Chileno - Peruano hasta la frontera con Bolivia siguiendo limite Chileno-Boliviano hasta latitud 182000S directo 182000S/ 693820W orbitar arco D40 VOR/DME ARI hasta 85710S/700000W, continuando por longitud 700000W hasta 203000S, luego 210000S / 694000 W, siguiendo por latitud 210000S hasta el límite Chileno - Boliviano, continuando por dicho límite, para proseguir por límite Chile/Argentina posterior: 582106 S / 671600 W 600000 S / 671600 W 600000 S / 750000 W 250000 S / 750000 W hasta 182100 S / 792600 W Espacio Aéreo Clase A: FL 450 FL 245

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 2.1-21 27 JUN 2013

Nombre Límites Laterales Límites Verticales Clase Espacio Aéreo

Unidad que proporciona el Servicio

Name Lateral Limit Vertical Limit Airspace Classification

Unit providing Service

1

2

Distintivo de llamada Idioma Área y Condiciones de uso Horas de servicio Call Sign Language Area and Condition use Hours service 3

Frecuencia Propósito

OBS

Frequency Purpouse

RMKS

4

5

Santiago Oceánico

3467 4669 5643 6649 8867 10024 13300 13261

121.5 EMERG

AREA DE CONTROL EN EL ESPACIO AÉREO SUPERIOR OCEANICO



Establécese espacio aéreo controlado dentro de los siguientes límites: 150000 S / 1200000 W 150000 S / 900000 W 182100 S / 900000 W 182100 S / 792600 W 250000 S / 750000 W 750000 S / 750000 W 750000 S / 1310000 W 300000 S / 1310000 W 300000 S / 1200000 W 1500000 S / 1200000 W

ACC Océanico

Idioma EN, ES

TEL (56-2) 28364049

Espacio Aéreo Clase A FL 600 FL 245 Todo FPL dentro del Área de Control en Espacio Aéreo Superior Oceánico, deberá incluir en la Casilla Ruta las coordenadas geográficas de ingreso y salida como Puntos Obligatorios de Reporte. Every FPL within Oceanic Upper Control Area shall include in route item entry and exit coordinates as compulsory reporting points.

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 2.1-22 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-1 13 DEC 2012

DESIGNADORES PARA RUTAS ATS

El designador de ruta ATS consiste en el designador básico suplementado, si es necesario, por un prefijo. Designador Básico Consistirá normalmente en una letra, seguida de un número del 1 al 999. La selección de las letras se hará entre las que a continuación se indican: a) A, B, G, R rutas internacionales que no sean rutas de navegación de área; b) L, M, N, P rutas internacionales de navegación de área; c) H, J, V, W rutas nacionales que no sean rutas de navegación de área; d) Q, T, Y, Z rutas nacionales de navegación de área.

Prefijo: a) K ruta de nivel bajo para helicópteros; b) U ruta establecida en el espacio aéreo superior; c) S ruta utilizada por aeronaves supersónicas; d) V ruta nacional basada en VOR establecida en espacio aéreo inferior. /////

AIS – CHILE

AMDT NR 37





ENR 3.1-2 13 DEC 2012

AIP CHILE

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-1.A 15 DEC 2011

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

A 307 ▲ SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

174 354 18 NM

FL 245 FL 105

5

MNM FL 110

092 272 25 NM

FL 245 FL 125

MCL 130 E MNM FL 130

094 274 18 NM

FL 245 FL 225

MCL FL 230

PDF E Otra circulación autorización Santiago ACC.

∆ VISEK INT 33 43 42 S 70 45 54 W RDL 174 DVOR/DME AMB RDL 092 DVOR/DME DGO

∆ YESOS INT 33 45 42 S 70 15 48 W RDL 028 VOR/DME ICO

▲ NEBEG INT 33 48 00 S 69 54 00 W RDL 038 VOR/DME ICO

FIR SANTIAGO FIR MENDOZA

A 568 ▲ ARICA VOR/DME ARI 18 22 10 S 70 20 47 W

▲ DANKI INT 18 18 24 S 70 16 30 W D6 NE VOR/DME ARI

▲ LOLES INT 17 54 00 S 69 47 00 W D43 NE VOR/DME ARI

▲ VAGUR INT 17 35 22 S 69 26 30 W D70 NE VOR/DME ARI

AIS-CHILE

052 232 6 NM

FL 245 FL 215

052 232 37 NM

FL 245 FL 215

052 232 27 NM

FL 245 FL 215

5

MRA DME ARI 20.500 FT BTN RDL 060° y 140°. MCL FL 170 NE MNM FL 220

FIR ANTOFAGASTA FIR LIMA

FIR ANTOFAGASTA FIR LA PAZ

AMDT NR 35

‫׀‬

ENR 3.1-2.A 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-1.B 15 DEC 2011

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

2

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

B 556 ▲ TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W

FIR Puerto Montt FIR Ezeiza 086 266 64 NM

FL 245 FL 125

5

115 295 69 NM

FL 245 FL 195

5

MNM FL 130

▲TUNAS INT 38 49 30 S 71 16 00 W D64 E VOR/DME TCO

B 560 ▲ TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

FIR Santiago MNM FL 200

▲ MIBAS INT 30 47 00 S 70 17 30 W D69 SE VOR/DME TOY

FIR Mendoza

B 561 ▲ PTA. ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

▲ TOGOR INT 53 34 24 S 68 36 38 W D88 SE VOR/DME NAS

AIS-CHILE

5

100 280 88 NM

FL 245 FL 45

FIR Punta Arenas FIR Comodoro Rivadavia MNM FL 50

AMDT NR 35

‫׀‬

ENR 3.1-2.B 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-1.C 15 DEC 2011

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

R 683 5

▲ CHILLÁN VOR/DME CHI 36 34 59 S 72 02 09 W

▲ KAMUR INT 37 09 00 S 71 08 50 W D55 SE VOR/DME CHI

AIS-CHILE

123 303 55 NM

FL 245 FL 125

MNM FL 130 FIR SANTIAGO FIR MENDOZA

AMDT NR 35

ENR 3.1-2.C 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-1.D 15 DEC 2011

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VA 570 5 FIR PUNTA ARENAS FIR COMODORO RIVADAVIA

▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

▲ PALIX INT 52 04 00 S 69 48 00 W QDM 147° NDB SOM

AIS - CHILE

021 201 68 NM

FL 245 FL 35

MNM FL 40

AMDT NR 35

‫׀‬

ENR 3.1-2.D 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-1.E 28 JUN 2012

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

VB 682

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

5

▲ PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

∆ CALBU INT 41 21 05 S 72 32 46 W D25 E VOR/DME MON

▲ TONAR INT 41 14 30 S 71 51 00 W RDL 141° VOR VLD

AIS-CHILE

070 250 25 NM

FL 245 FL 85

MNM FL 90 MCL FL 100 E

070 250 32 NM

FL 245 FL 145

MNM FL 150

FIR PUERTO MONTT FIR EZEIZA

AMDT NR 36

‫׀‬

ENR 3.1-2.E 28 JUN 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I



DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 36

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-1.F 13 DEC 2012

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 1

2

3

6

VG 551 ▲ TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

∆ MACAR INT 30 41 05 S 71 22 41 W D25 SE VOR/DME TOY

▲ TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

▲ SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

∆ 33 52 31 S 70 54 35 W RDL 190/D28 DVOR/DME AMB RDL 107 DVOR/DME DGO

▲ ANGOD INT 34 00 52 S 70 56 45 W RDL 119 VOR/DME DGO

▲ CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W

5 167 347 25 NM

FL 245 FL 55

167 346 137 NM

FL 245 FL 115

172 352 30 NM

FL 245 FL65

190 010 28 NM

FL 245 FL65

190 010 9 NM

FL 245 FL 95

190 009 59 NM

FL 245 FL 95

198 017 105 NM

MNM FL 60

MNM FL 120

5

FL 245 FL 55

FIR SANTIAGO

MNM FL 70

MNM FL 100 MCL FL 100 S

MNM FL 60

▲ CHILLAN VOR/DME 36 34 59 S 72 02 09 W

AIS-CHILE

AMDT NR 37

‫׀‬

ENR 3.1-2.F 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1 RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VG 551 (Continuación)

▲ ERCIL INT 37 38 27 S 72 19 11 W D65 S VOR/DME CHI D69 N VOR/DME TCO

▲ TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W

▲ PINOS INT 39 42 49 S 72 47 23 W RDL 092° VOR VLD

▲ MUTIK INT 40 26 18 S 72 54 28 W D60 N VOR/DME MON

186 006 65 NM (78/56)

FL 245 FL 75

185 005 69 NM

FL 245 FL 75

180 360 57 NM

FL 245 FL 85

180 358 44 NM

FL 245 FL 85

178 358 60 NM

FL 245 FL 55

5

MNM FL 80

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

MRA FL 90 5

2 4 5 MRA FL 60

▲PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

AMDT NR 37

AIS-CHILE

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-1.G 15 DEC 2011

ENR 3.1 RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VW 101 5 ▲ PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W 175 355 60 NM

FL 245 2 500 FT

FIR PUERTO MONTT MNM 3 000 FT QNH

175 355 43 NM

FL 245 FL 45

MNM FL50

▲ CAUKE INT 42 25 31 S 73 12 07 W D60 S VOR/DME MON

KORKO INT 43 08 52 S 73 16 40 W D 103 S VOR/DME MON

KORKO MCL FL110 S 173 353 121 NM

FL 245 FL 105

MNM FL 110

110 289 89 NM (25/64)

FL 245 FL 115

MNM FL 120

▲ PUERTO AGUIRRE VOR/DME PAR 45 09 33 S 73 31 21 W



▲ BALMACEDA VOR/DME BAL 45 54 47 S 71 42 45 W

AIS-CHILE

AMDT NR 35

ENR 3.1-2.G 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

6

VW 103 ▲ CHILLAN VOR/DME CHI 36 34 59 S 72 02 09 W



VUMIT INT 36 3913 S 72 2640 W D 20 W VOR/DME CHI D 30 E VOR/DME CAR

▲ CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 0311 W

▲ ANGOL INT 37 40 30 S 72 42 30 W

▲ TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W

▲ VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W



▲ BAMAN INT 40 28 39 S 73 30 27 W D 52 S VOR/DME VLD D 60 N VOR/DME MON ∆ RINEG INT 40 57 15 S 73 18 06 W D30 N VOR/DME MON

▲ PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

AMDT NR 35

252 072 20 NM

FL 245 FL 55

252 072 30 NM

FL 245 FL 55

157 337 58 NM

FL 245 FL 55

169 349 66 NM

FL 245 FL 55

194 013 58 NM

193 013 52 NM

5 MNM FL 60

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT FL 245 FL 55 MNM FL 60

FL 245 FL 55

FL 245 FL 55 152 332 30 NM 152 332 30 NM

FL 245 FL 35

MNM FL 40

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-3.G 27 JUN 2013

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

6

VW 107 5

▲ DOMINGO VOR/DME DGO 33 39 26 S 71 36 52 W

▲ CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W

AIS-CHILE

FIR SANTIAGO 162 342 81 NM

FL 245 FL 65

MNM FL 70

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 3.1-4.G 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

2

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VW 109 ▲ SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W ∆ MAPOC INT 33 39 59 S 70 52 47 W D10 AMB

▲ ESCOT INT 35 18 14 S 72 02 22 W D100 N VOR/DME CAR ∆ KOLVO INT 35 41 48 S 72 18 34 W D73 N VOR/DME CAR

∆ TEDET INT 36 10 33 S 72 38 35 W D40 N VOR/DME CAR

▲ CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

▲ PUREN INT 37 45 30 S 73 03 30 W D60 S VOR/DME CAR D64 N VOR/DME TCO ∆ KETUB INT 38 08 01 S 72 54 02 W D40 N VOR/DME TCO



∆ TODER INT 38 27 00 S 72 45 59 W D20 N VOR/DME TCO

▲ TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W

AMDT NR 38

5 206 026 10 NM

FL 245 FL 215

MNM FL 220 MRA FL 220

206 026 119 NM

FL 245 FL 215

PDF NE BTN CAR VORDME/AMB DVOR/DME MNM FL 220 MRA FL 220

203 023 27 NM

FL 245 FL 215 KOLVO MCL NE FL 220

203 023 33 NM

FL 245 FL 095

203 023 40 NM

FL 245 FL 095

174 354 60 NM

FL 245 FL 075

MNM FL100

MNM FL 80

PUREN MCL N FL 80 154 334 24 NM

FL 245 FL 065

154 334 20 NM

FL 245 FL 065

154 334 20 NM

FL 245 FL 065

MNM FL 70

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT PDF NW BTN TCO VOR/DMECAR VOR/DME

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-5.G 27 JUN 2013

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

2

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VW 110 ▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

5

308 129 96 NM

FIR PUNTA ARENAS MNM FL 70

FL 245 FL 65

▲ PUERTO NATALES VOR/DME PNT 51 44 06 S 72 26 53 W

VW 115 5 ▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

FIR PUNTA ARENAS

135 315 71 NM ▲ ALMIR INT 54 00 00 S 69 48 30 W D71S VOR/DME NAS

▲ DARIN INT 54 57 47 S 68 44 12 W D39 W VOR/DME PWL

FL 245 FL 125

135 315 68 NM

F L 245 FL 125

074 254 39 NM

FL245 6 500 FT

MNM FL 130

MNM 7000 FT QNH Puerto Williams

▲ PUERTO WILLIAMS VOR/DME PWL 54 55 46 S 67 37 12 W

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 3.1-6.G 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

2

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VW117 5

▲ SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

LINER INT 33 55 32 S 70 45 08 W RDL 174° DVOR/DME AMB RDL 107° VOR DGO

174 354 30 NM

FL 245 FL 105

196 016 67 NM

FL 245 FL 105

198 018 29 NM

FL 245 FL 165

FIR SANTIAGO

MNM FL 110 PDF S

▲ CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W

MAULE INT 35 25 08 S 71 26 28 W

GAVID INT 36 16 51 S 72 28 17 W

▲ CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

AMDT NR 38

218 038 72 NM

218 038 40 NM

FL 245 FL 95

FL 245 FL 55

MNM FL 170

MAULE INT MRA FL170 VOR/DME CAR MNM FL 100

MNM FL 60

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-7.G 27 JUN 2013

Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VW 120 ▲ VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W

▲ TOMUS INT 41 00 47 S 73 23 40 W D82 S VOR/DME VLD D81 N VOR/DME MPI ▲ MOCOPULLI VOR/DME MPI 42 20 32 S 73 42 49 W

▲ SISAM INT 43 45 27 S 73 37 11 W D85 S VOR/DME MPI

5 182 002 82 NM

FL 245 FL 45

FIR PUERTO MONTT MNM FL 50

TOMUS MCL FL 50 N 180 360 81 NM

FL 245 FL 35

167 347 85 NM

FL 245 FL 45

166 346 85 NM

MNM FL 40 5

MNM FL 50 2 4 5

FL 245 FL 65

SISAM MCL FL 70 S MNM FL 70

▲ PUERTO AGUIRRE VOR/DME PAR 45 09 33 S 73 31 21 W

AIS-CHILE

AMDT NR 38

ENR 3.1-8.G 27 JUN 2013

Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



AIP-CHILE VOLUMEN I

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VW 121 5

▲ MOCOPULLI VOR/DME MPI 42 20 32 S 73 42 49 W

FIR PUERTO MONTT

017 198 61 NM ▲ PUERTO MONTTI VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

AMDT NR 38

FL 245 FL 35

MNM FL 40

5

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-9.G 12 DEC 2013

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

2

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VW 200 ▲ ARICA VOR/DME ARI 18 22 10 S 70 20 47 W

179 359 60 NM (40/80)

▲ CAMAR INT 19 22 28 S 70 15 35 W

‫׀‬

▲ IQUIQUE VOR/DME IQQ 20 22 29 S 70 10 21 W

▲ REBOL INT 21 55 15 S 70 18 36 W

▲ ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W

▲ DOVRI INT 24 48 02 S 70 33 38 W

Δ KOVAL INT 25 26 00 S 70 36 54 W

▲ ATACAMA VOR/DME DAT 27 16 46 S 70 46 39 W

179 359 60 NM

189 009 93 NM

187 007 93 NM (105/81)

PDF S BTN ARI(VOR/DMEIQQ VOR/DME MNM FL 80

FL 245 FL 75

FL 245 FL 75

FL 245 FL 125

MRA FL 130

FL 245 FL 105

MNM FL 110

FL 245 FL 135

MRA FL 140

187 007 80 NM 187 005 38 NM

185 005 111 NM

192 012 60 NM

AIS-CHILE

5

FL 245 FL 75

5 FL245 FL 135 FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO FL 245 FL 95

MRA FL 100

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.1-10.G 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

VW 200

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

2

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

(Continuación)

Δ UPUKU INT 28 15 44 S 71 00 05 W

▲ TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W ▲ RUMAY INT 30 31 37 S 71 28 33 W

▲ VENTANAS VOR/DME VTN 32 44 19 S 71 29 46 W ▲ DOMINGO DVOR/DME DGO 33 39 26 S 71 36 52 W

VUDAR INT 36 07 59 S 72 45 16 W

▲ CONCEPCIÓN VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

▲ PUREN INT 37 45 30 S 73 03 30 W

▲ HUILO INT 38 53 32 S 73 04 39 W RDL 242 ° VOR/DME TCO

AMDT NR 39

190 010 123 NM

FL 245 FL 95

179 359 15 NM

FL 245 FL 75

177 357 132 NM

FL 245 FL 75

5

MRA FL80

FL 245 FL 55

MNM FL60

197 017 159 NM

FL 245 FL 75

MRA FL80

195 015 40 NM

FL 245 FL 75

174 354 60 NM

FL 245 FL 75

174 352 68 NM

FL 245 FL 75

183 002 55 NM

172 352 47 NM

FL 245 FL 55

MNM FL 80 FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

MNM FL 60

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-11.G 27 JUN 2013

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

VW 200

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

2

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

(Continuación)

▲ VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W

172 352 45 NM

FL 245 FL 55

171 351 60 NM

FL 245 FL 35

5

MRA FL 60

▲ KARAK INT 40 25 43 S 73 05 31 W MNM FL 40

▲ PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

‫׀‬

ENR 3.1-12.G 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

2

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VW 202 ▲ ARICA VOR/DME ARI 18 22 10 S 70 20 47 W

5 194 014 64 NM

FL 245 FL 75

MNM FL 80

▲ TIVIL INT 19 25 37 S 70 31 48 W

▲ IQUIQUE VOR/DME IQQ 20 22 29 S 70 10 21 W

FIR ANTOFAGASTA

PDF NW 164 344 60 NM

FL 245 FL 75

VW 204 5

▲ IQUIQUE VOR/DME IQQ 20 22 29 S 70 10 21 W

▲ BRADA INT 21 53 31 S 70 44 43 W

▲ ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W

203 023 97 NM

FL 245 FL 75

172 352 96 NM

FL 245 FL 165

105 285 25 NM

FL 245 FL 85

105 285 10 NM

FL 245 FL 85

MNM FL 80

BRADA INT MRA FL 170 VOR/DME FAG MNM FL 170 PDF NW

VW 206 ▲ VENTANAS VOR/DME VTN 32 44 19 S 71 29 46 W

OLMUE INT 32 52 08 S 7101 11 W D10 W DVOR/DME TBN RDL 336 ° VOR/DME AMB D35 N DVOR/DME AMB

FIR SANTIAGO 5

MNM FL 90

▲ TABON DOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-13.G 27 JUN 2013

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

2

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

VW 208 FIR SANTIAGO PDF SE

▲ TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

▲ EMBAL INT 31 20 00 S 7051 30 W D95 N DVOR/DME TBN

▲ TABON VOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

AIS-CHILE

152 332 71 NM

FL 245 FL 165

5

MNM FL 170

MNM FL 210 MCL 210 SE 177 357 95 NM

FL 245 FL 205

AMDT NR 38

ENR 3.1-14.G 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1.1-H 15 DEC 2011

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

2

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

B 682 ▲ PUERTO MONTT NDB TEP 41 26 16 S 73 05 14 W 070 250 25 NM

FL 245 FL 85

5 MNM FL 90

∆ CALBU INT 41 21 05 S 72 32 46 W QDM 337° NDB VLD

▲ TONAR INT 41 14 30 S 71 51 00 W QDM 319° NDB VLD

MCL FL 100 E Calbu INT 070 250 32 NM

FL 245 FL 145

187 006 78 NM

FL 245 FL 95

MNM FL 150 FIR PUERTO MONTT FIR EZEIZA

B 684 ▲ TALAGANTE NDB TAL 33 40 59 S 70 55 58 W

▲ CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W

▲ ANKON 35 12 00 S 70 30 00W RDL 168° DVOR/DME AMB

AIS-CHILE

5

MNM FL 100

MCL FL135 E VOR/DME ICO 108 288 38 NM

FL 245 FL 155

MNM FL 160

FIR SANTIAGO FIR MENDOZA

AMDT NR 35

ENR 3.1-2.H 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIS-CHILE

AMDT NR 35

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1.1-I 12 DEC 2013

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1





Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

2

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

G 550 5

▲ PUERTO MONTT NDB TEP 41 26 16 S 73 05 14 W 159 336 276 NM

FL 245 FL 125

164 344 128 NM

FL 245 FL 125

Nota: Ante falla de NDB BAL o NDB NAS AWY AVBL como Ruta RNAV 5. MNM FL 130

▲ BALMACEDA NDB BAL 45 55 10 S 71 41 54 W

▲ ASADO INT 48 01 37 S 71 28 54 W QDM 118° NDB GRE

▲ ASOPA INT 49 36 51 S 71 17 38 W QDM 203° NDB ECA

∆ EGOSA INT 52 00 00 S 70 59 42 W D61 N VOR/DME NAS

▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

AIS-CHILE

FIR PUERTO MONTT FIR COMODORO RIVADAVIA 164 344 96 NM

FL 245 FL 125

162 342 144 NM

FL 245 FL 125

162 342 61 NM

FL 245 FL 35

MNM FL 130

MRA FL 70

AMDT NR 39

ENR 3.1-2.I 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

2

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

G 550 (Continuación)

▲ ALMIR INT 54 00 00 S 69 48 30 W D71 SE VOR/DME NAS D73 NW VOR/DME USU

135 315 71 NM

FL 245 FL 125

120 300 58 NM

FL 245 FL 135

120 300 15 NM

FL 245 FL 135

FIR PUNTA ARENAS FIR COMODORO RIVADAVIA

091 271 24 NM

FL 245 FL 85

MNM FL 90

▲ LITOK INT 54 40 05 S 68 36 38 W D15 NW VOR/DME USU

5 MNM FL 130

MNM FL 140

▲ USHUAIA VOR/DME USU 54 5017 S 68 17 03 W

▲ PUERTO WILLIAMS VOR/DME PWL 54 55 47 S 67 37 16 W

AMDT NR 39

FIR PUNTA ARENAS

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1.1-J 12 DEC 2013

RUTAS ATS INFERIORES- Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

W 56 ▲ BONTA INT 55 00 00 S 66 50 00 W

5 141 323 91 NM

FIR PUNTA ARENAS

FL 245 FL 65

MNM FL 70

▲ GEBOS INT 56 22 48 S 65 44 00 W

W 100 ▲ PUNTA ARENAS NDB NAS 53 00 37 S 70 51 50 W

▲ HORNO INT 56 28 36 S 67 16 00 W

▲ DRAKE INT 59 18 28 S 63 35 41 W

▲ KRILL INT 61 12 22 S 60 41 11 W

▲ ISLA REY JORGE NDB IRJ 62 11 58 S 58 57 41 W

AIS-CHILE

FIR PUNTA ARENAS 5 136 316 243 NM

FL 245 FL 105

136 309 207 NM

FL 245 FL 105

129 309 143 NM

FL 245 FL 105

129 309 77 NM

FL 245 FL 105

MNM FL 110

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.1.2-J 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

W 103 ▲ VENTANAS VOR/DME VTN 32 44 19 S 71 29 46 W

FIR SANTIAGO 169 349 35 NM

FL 245 FL 75 MNM FL 80

▲ SABLA INT 33 18 50 S 71 23 59 W D35 S VOR/DME VTN 130 310 32 NM

FL 245 FL 75

213 032 121 NM

FL 245 FL 85

▲ TALAGANTE NDB TAL 33 40 59 S 70 55 58 W



MNM FL 90

▲ CONSTITUCIÓN NDB CTN 35 18 20 S 72 22 46 W

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-3.J 12 DEC 2013

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

W 104 ▲ TALAGANTE NDB TAL 33 40 59 S 70 55 58 W

5 270 090 34 NM

FL 245 FL 65

MNM FL 70

FIR SANTIAGO ▲ SANTO DOMINGO NDB SNO 33 39 04 S 71 36 46 W

265 083 362 NM

FL 245 FL 55

MNM FL 60

▲ ISLA ROBINSON CRUSOE NDB IRC 33 3810 S 78 49 58 W

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 3.1.4-J 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

2

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

6

W 107 ▲ CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W ▲ CONSTITUCIÓN NDB CTN 35 18 20 S 72 22 46 W





▲ CHILLÁN VOR/DME CHI 36 34 59 S 72 02 09 W ▲ SAN PEDRO NDB CE 36 51 27 S 73 06 50 W

FIR SANTIAGO 246 066 61 NM

FL 245 FL 65

163 342 78 NM

FL 245 FL 55

247 066 55 NM

FL 245 FL 55

5

MNM FL 70

MNM FL 60

W 111 ▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

∆ BAPOS INT 52 18 11 S 68 56 11 W

5 FIR PUNTA ARENAS 046 226 82 NM

FL 245 FL 45

MNM FL 50

W 113 ▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W ∆ CATAL INT 52 35 41 S 68 45 11 W



W 116



▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

▲ CERRO SOMBRERO INT 52 44 17 S 69 22 09 W

AMDT NR 39

5 059 239 80 NM

FL 245 FL 35

MNM FL 40

5

061 241 56 NM

FL 245 FL 35

FIR PUNTA ARENAS

FIR PUNTA ARENAS

MNM FL 40

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-5.J 12 DEC 2013

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels

4

5

Impar Odd

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

W 119 ▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

▲ TODRA INT 54 44 35 S 68 40 37 W

5

FIR PUNTA ARENAS

131 311 130 NM

FL 245 FL 105

MNM FL 110

189 008 152 NM

FL 245 FL 75

MNM FL 80

187 005 238 NM

FL 245 FL 105

MNM FL 110

190 009 194 NM

FL 245 FL 75

MNM FL 80

W 200 ▲ IQUIQUE NDB UCU 20 34 16 S 70 11 00 W

▲ MEJILLONES NDB MJL 23 06 33 S 70 26 35 W

▲ CALDERA NDB CLD 27 04 37 S 70 49 07 W

▲ TONGOY NDB TOY 30 15 47 S 71 28 47 W

▲ SANTO DOMINGO NDB SNO 33 39 04 S 71 36 46 W

▲ CONSTITUCION NDB CTN 35 18 20 S 72 22 46 W

▲ SAN PEDRO NDB CE 36 51 27 S 73 06 50 W

AIS-CHILE

FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO 180 358 203 NM

FL 245 FL 55

197 016 106 NM

FL 245 FL 55

196 014 100 NM

FL 245 FL 45

173 351 172 NM

FL 245 FL 45

MNM FL 60

MNM FL 50

AMDT NR 39

ENR 3.1.6-J 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Clasificación del espacio aéreo

1

2

Airspace Classification 3

W 200 (Continuación) 

▲ VALDIVIA NDB VLD 39 43 20 S 73 05 01 W

5

6 FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

172 351 103 NM

FL 245 FL 45

151 331 87 NM

FL 245 FL 85

151 331 50 NM

FL 245 FL 145

MNM FL 150

250 070 48 NM

FL 245 FL 125

MBNM FL 130

250 069 46 NM

FL 245 FL 125

MNM FL 50

▲ PUERTO MONTT NDB TEP 41 26 16 S 73 05 14 W

W 202 ▲ IQUIQUE NDB UCU 20 34 16 S 70 11 00 W

▲TARKA INT 21 47 42 S 69 21 34 W QDM 220° NDB MJL

▲CALAMA NDB CFL 22 29 37 S 68 54 11 W

▲ TATIO INT 22 48 18 S 69 40 32 W

▲ MEJILLONES NDB MJL 23 06 33 S 70 26 35 W

AMDT NR 39

5

FIR ANTOFAGASTA MNM FL 90

MCL TARKA FL 140 E

MCL MJL FL 80 E

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.1-7.J 28 JUN 2012

RUTAS ATS INFERIORES - Lower Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Dirección de los Laterales niveles de crucero NM Direction of cruising levels Lateral Impar Par limits Odd Even NM

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo

1

2

Airspace Classification 3

4

5

6

W 204 ▲CALDERA NDB CLD 27 04 37 S 70 49 07 W

5 PDF S 180 360 191 NM

FL 245 FL 205

180 357 64 NM

FL 245 FL 205

177 357 95 NM

FL 245 FL 205

MNM FL 210

▲VICNA INT 30 16 12 S 70 48 08 W QDM 269° NDB TOY

▲EMBAL INT 31 20 00 S 70 51 30 W D 95 N DVOR/DME TBN

FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

▲ TABON VOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W



AMDT NR 36

AIS-CHILE

‫׀‬

ENR 3.1.8-J 28 JUN 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 36

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.2-1.A 15 DEC 2011

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UA 306 ▲ TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

5 085 265 15 NM

FL 450 FL 245

085 265 27 NM

FL 450 FL 255

MNM FL 250 PDF W, dirección E CDN ACC’s.

∆ RIBLA INT 32 54 24 S 70 32 23 W RDL 018 DVOR/DME AMB

MNM FL 260 MCL FL 260 FIR SANTIAGO FIR MENDOZA

▲ UMKAL INT 32 53 00 S 70 00 00 W RDL 047 DVOR/DME AMB

UA 307 5

▲ SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

∆ VISEK INT 33 43 42 S 70 45 54 W RDL 174 DVOR/DME AMB RDL 092 DVOR/DME DGO

174 354 18 NM

FL 450 FL 245

092 272 25 NM

FL 450 FL 245

092 272 18 NM

FL 450 FL 245

PDF W/E CDN ACC’s. PDF E

MNM FL 250

∆ YESOS INT 33 45 42 S 70 15 48 W RDL 028 VOR/DME ICO FIR SANTIAGO FIR MENDOZA

▲ NEBEG INT 33 48 00 S 69 54 00 W RDL 038 VOR/DME ICO

AIS-CHILE

AMDT NR 35

‫׀‬

ENR 3.2.2-A 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

2

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UA 570 ▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

5 021 201 68 NM



FL 450 FL 245

FIR PUNTA ARENAS FIR COMODORO RIVADAVIA MNM FL 250

▲ PALIX INT 52 04 00 S 69 48 00 W QDM 147° NDB Cerro Sombrero

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.2.1-B 15 DEC 2011

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Coordenadas Coordinates

1

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UB 556 ▲ TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W



▲ TUNAS INT 38 49 30 S 71 16 00 W D 64 SE VOR/DME TCO

5 086 266 64 NM

FL 450 FL 245

FIR PUERTO MONTT FIR EZEIZA MNM FL 250

UB 560 ▲ TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W





▲ MIBAS INT 30 47 00 S 70 17 30 W D 69 SE VOR/DME TOY

5 115 295 69 NM

FL 450 FL 245

FIR SANTIAGO FIR MENDOZA MNM FL 250

UB 652 ▲MEJILLONES NDB MJL 23 06 33 S 70 26 35 W

5 070 251 94 NM

FL 450 FL 245

048 228 62 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

▲CALAMA VOR/DME LOA 22 30 01 S 68 52 37 W



▲INCAS INT 21 45 38 S 68 06 25 W D 62 E VOR/DME LOA

AIS-CHILE

FIR ANTOFAGASTA FIR LA PAZ

AMDT NR 35

‫׀‬

ENR 3.2.2-B 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Clasificación del espacio aéreo

1

2

Airspace Classification 3

6

UB 682 ▲ PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W



5

070 250 25 NM

FL 450 FL 245

070 250 32 NM

FL 450 FL 245

FIR PUERTO MONTT

MNM FL 250

▲ CALBU INT 41 21 05 S 72 32 46 W D 25 E VOR/DME MON

▲ TONAR INT 41 14 30 S 71 51 00 W RDL 141° DVOR/DME VLD

UB 684 5

▲ TALAGANTE NDB TAL 33 40 59 S 70 55 58 W

▲ CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W

▲ ANKON INT 35 12 00 S 7 45 W

AMDT NR 35

187 006 78 NM

FL 450 FL 245

108 288 38 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

FIR SANTIAGO FIR MENDOZA

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.2-1.C 15 DEC 2011

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Dirección de los Laterales niveles de crucero NM Direction of cruising levels Lateral Impar Par limits Odd Even NM

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UG 550 ▲ PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

▲ GUTIN INT 42 24 24 S 72 48 45 W

∆ ARGOS INT 45 15 40 S 71 54 38 W

▲ BALMACEDA VOR/DME BAL 45 54 47 S 71 42 45 W

▲ ASADO INT 48 01 37 S 71 28 54 W QDM 118° NDB GRE

▲ ASOPA INT 49 36 51 S 71 17 38 W QDM 203° NDB ECA ∆ BUVOK INT 50 43 44 S 71 09 32 W

∆ EGOSA INT 52 00 00 S 70 59 42 W D61 N VOR/DME NAS

AIS-CHILE

FIR SANTIAGO 5 159 339 60 NM

FL 450 FL 245

159 336 176 NM

FL 450 FL 245

156 336 40 NM

FL 450 FL 245

164 343 104 NM

FL 450 FL 245

164 343 96 NM

FL 450 FL 245

164 343 67 NM

FL 450 FL 245

164 343 77 NM

FL 450 FL 245

162 342 61 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

FIR PUERTO MONTT

FIR PUERTO MONTT FIR COMODORO RIVADAVIA

MNM FL 250

AMDT NR 35

ENR 3.2-2.C 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

UG 550

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

4

5

6

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

(Continuación)

▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

▲ ALMIR INT 54 00 00 S 69 48 30 W D71 SE VOR/DME NAS D73 NW VOR/DME USU

▲ LITOK INT 54 40 05 S 68 36 38 W D15 NW VOR/DME USU

▲ USHUAIA VOR/DME USU 54 5017 S 68 17 03 W

5 135 315 71 NM

FL 450 FL 245

120 300 58 NM

FL 450 FL 245

120 300 15 NM

FL 450 FL 245

091 271 24 NM

FL 450 FL 245

FIR PUNTA ARENAS

MNM FL 250

▲ PUERTO WILLIAMS VOR/DME PWL 54 55 47 S 67 37 16 W

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.2-3.C 27 JUN 2013

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UG 551 

▲ TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

∆ SIRUS INT 31 46 34 S 71 07 02 W

▲ TABON DOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

▲ SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

▲ CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W

▲ CHILLAN VOR/DME CHI 36 34 59 S 72 02 09 W

▲ TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W

5 167 346 92 NM

FL 450 FL 245

167 346 70 NM

FL 450 FL 245

172 352 30 NM

FL 450 FL 245

190 009 95 NM

FL 450 FL 245

198 017 105 NM

FL 450 FL 245

186 005 134 NM

FL 450 FL 245

180 358 161 NM

FL 450 FL 245

PDF S

MNM FL 250

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

▲PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 3.2-4.C 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.2-1.D 15 DEC 2011

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UR 683 ▲ CHILLAN VOR/DME CHI 36 34 59 S 72 02 09 W

5 123 303 55 NM



▲ KAMUR INT 37 09 00 S 71 08 50 W D 55 E VOR/DME CHI

AMDT NR 35

FL 450 FL 245

MNM FL 250

FIR SANTIAGO FIR MENDOZA

AIS-CHILE

ENR 3.2-2.D 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.2-1.E 12 DEC 2013

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UW 56 ▲ BONTA INT 55 00 00 S 66 50 00 W

5 141 323 91 NM

FL 450 FL 245

136 316 243 NM

FL 450 FL 245

136 309 207 NM

FL 450 FL 245

129 309 143 NM

FL 450 FL 245

129 309 77 NM

FL 450 FL 245

FIR PUNTA ARENAS MNM FL 250

▲ GEBOS INT 56 22 48 S 65 44 00 W

UW 100 ▲ PUNTA ARENAS NDB NAS 53 00 37 S 70 51 50 W

▲ HORNO INT 56 28 36 S 67 16 00 W

5

FIR PUNTA ARENAS

MNM FL 250

▲ DRAKE INT 59 18 28 S 63 35 41 W

▲ KRILL INT 61 12 22 S 60 41 11 W

▲ ISLA REY JORGE NDB IRJ 62 11 58 S 58 57 41 W

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.2-2.E 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UW 101 ▲ PUERTO MONT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W ▲ PUERTO AGUIRRE VOR/DME PAR 45 09 33 S 73 31 21 W

▲ BALMACEDA VOR/DME BAL 45 54 47 S 71 42 45 W

5 FIR PUERTO MONTT 175 353 225 NM

FL 450 FL 245

110 289 89 NM

FL 450 FL 245

270 090 34 NM

FL 450 FL 245

265 083 362 NM

FL 450 FL 245

206 026 60 NM

FL 450 FL 245

206 026 20 NM

FL 450 FL 245

206 026 49 NM

FL 450 FL 245

203 023 100 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

UW 104 ▲ TALAGANTE NDB TAL 33 40 59 S 70 55 58 W ▲ SANTO DOMINGO NDB SNO 33 39 04 S 71 36 46 W

▲ ISLA ROBINSON CRUSOE NDB IRC 33 38 10 S 78 49 58 W

5

FIR SANTIAGO

5

FIR SANTIAGO

UW 109 ▲ SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

 

▲ TILKO INT 34 17 54 S 71 21 41 W ▲ TOROM INT 34 35 26 S 71 33 22 W ▲ ESCOT INT 35 18 14 S 72 02 22 W ▲ CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

AMDT NR 39

MNM FL 250 PDF NE

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.2-3.E 27 JUN 2013

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UW 115 ▲ PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

▲ ALMIR INT 54 00 00 S 69 48 30 W ▲ DARIN INT 54 57 47 S 68 44 12 W ▲ PUERTO WILLIAMS VOR/DME PWL 54 55 46 S 67 37 16 W

5 135 315 71 NM

FL 450 FL 245

135 315 68 NM

FL 450 FL 245

074 254 39 NM

FL 450 FL 245

FIR PUNTA ARENAS

MNM F L 250

UW 117 ▲ SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

∆ LINER INT 33 55 32 S 70 45 08 W RDL 174 DVOR/DME AMB RDL 107 DVOR SNO

▲ CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W

▲ MAULE INT 35 25 08 S 71 26 28 W

5 174 354 30 NM

FL 450 FL 245

FIR SANTIAGO PDF S MNM FL 250

196 016 67 NM

FL 450 FL 245

198 018 29 NM

FL 450 FL 245

218 038 112 NM

FL 450 FL 245

▲CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 3.2-4.E 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UW 120 ▲ VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W

▲ TOMUS INT 41 00 47 S 73 23 40 W D82 S VOR/DME VLD D81 N VOR/DME MPI

▲ MOCOPULLI VOR/DME MPI 42 20 32 S 73 42 49 W

▲ SISAM INT 43 45 27 S 73 37 11 W D85 S VOR/DME MPI

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

5 FIR PUERTO MONTT 182 002 82 NM

FL 450 FL 245

180 360 81 NM

FL 450 FL 245

167 347 85 NM

FL 450 FL 245

166 346 85 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

5

2 4 5

▲ PUERTO AGUIRRE VOR/DME PAR 45 09 33 S 73 31 21 W

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.2-5.E 12 DEC 2013

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UW 200 ▲ ARICA VOR/DME ARI 18 22 10 S 70 20 47 W

∆ CAMAR INT 19 22 28 S 70 15 35 W

▲ IQUIQUE VOR/DME IQQ 20 22 29 S 70 10 21 W

‫׀‬

▲ ANLOS INT 20 58 41 S 70 13 34 W

∆ REBOL INT 21 55 15 S 70 18 36 W

▲ ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W

∆ KOVAL INT 25 26 00 S 70 36 54 W

▲ ATACAMA VOR/DME DAT 27 16 46 S 70 46 39 W

AIS-CHILE

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 MNM FL 250

179 359 60 NM (40/80) 179 359 60 NM 189 008 36 NM

FL 450 FL 245

5

FL 450 FL 245 FL 450 FL 245

188 008 57 NM

FL 450 FL 245

187 007 93 NM

FL 450 FL 245

187 007 118 NM

FL 450 FL 245

185 005 111 NM

FL 450 FL 245

PDF S BTN IQQ VOR/DME / FAG VOR/DME

FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.2-6.E 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

UW 200 (Continuación)

▲ TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

∆ ROPAX INT 3151 34 S 71 29 17 W

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

192 010 183 NM

FL 450 FL 245

178 358 95 NM

FL 450 FL 245

177 357 53 NM

FL 450 FL 245

183 002 55 NM

FL 450 FL 245

197 015 199 NM

FL 450 FL 245

174 352 175 NM

FL 450 FL 245

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

5

▲ VENTANAS VOR/DME VTN 32 44 19 S 71 29 46 W

▲ DOMINGO VOR/DME DGO 33 39 26 S 71 36 52 W

▲ CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

▲ VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W

172 351 105 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

▲ PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.2.7-E 27 JUN 2013

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Impar Odd

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UW 204 ▲ IQUIQUE VOR/DME IQQ 20 22 29 S 70 10 21 W

▲ BRADA INT 21 53 31 S 70 44 43 W

▲ ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W ▲ MACKE INT 24 27 18 S 70 15 28 W

▲ SILEN INT 25 26 00 S 70 04 00 W ∆ KESAD INT 26 19 56 S 70 24 35 W

▲ ATACAMA VOR/DME DAT 27 16 46 S 70 46 39 W

▲ VICNA INT 30 16 12 S 70 48 08 W RDL 085° VOR/DME TOY ▲ EMBAL INT 31 20 00 S 70 51 30 W

AIS-CHILE

203 023 97 NM

FL 450 FL 245

172 352 96 NM

FL 450 FL 245

5

PDF NW BTN FAG VORDME/VOR-DME IQQ MNM FL 250

PDF S BTN FAG VORDME/TBN VOR-DME 172 352 60 NM

FL 450 FL 245

172 352 60 NM

FL 450 FL 245

201 020 57 NM

FL 450 FL 245

200 020 60 NM

FL 450 FL 245

181 001 179 NM

FL 450 FL 245

181 001 64 NM

FL 450 FL 245

FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

AMDT NR 38

‫׀‬

‫׀‬

ENR 3.2-8.E 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS ATS SUPERIORES – Upper Routes ATS Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

UW 204 (Continuación) ∆ SIMOK INT 31 45 06 S 70 51 11 W D 70 N VOR/DME TBN ∆ KABIL INT 32 15 01 S 70 50 47 W D 40 N VOR/DME TBN

▲ TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

177 357 25 NM

FL 450 FL 245

177 357 30 NM

FL 450 FL 245

177 357 40 NM

FL 450 FL 245

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

5

UW 208 ▲ TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W ▲ EMBAL INT 31 20 00 S 70 51 30 W

∆ SIMOK INT 31 45 06 S 70 51 11 W D 70 N VOR/DME TBN

∆ KABIL INT 32 15 01 S 70 50 47 W D 40 N VOR/DME TBN

5 152 332 71 NM

FL 450 FL 245

FIR SANTIAGO

MNM FL 250

PDF SE 177 357 25 NM

FL 450 FL 245

177 357 30 NM

FL 450 FL 245

177 357 40 NM

FL 450 FL 245

▲ TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-1 15 DEC 2011

ENR 3.3 Rutas de Navegación de Área. (RNAV) 3.3.1 Ruta de Navegación de Área. Ruta ATS establecida para el uso de aeronaves que pueden aplicar el sistema de navegación de área. 3.3.2 Navegación de Área (RNAV) es un método de navegación que permite la operación de aeronaves en cualquier trayectoria de vuelo deseada, dentro de la cobertura de las ayudas para la navegación referidas a la estación, o dentro de los límites de las posibilidades de las ayudas autónomas, o de una combinación de ambas. 3.3.3 La RNAV 5 es la especificación de navegación que se aplica en todas las rutas RNAV comprendidas en el espacio aéreo continental dentro de los límites de las FIR Antofagasta, Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas, con excepción de las rutas declaradas de acuerdo a alguna otra especificación de navegación y a lo indicado en 3.3.5.2. 3.3.4

APROBACIÓN DE AERONAVEGABILIDAD Y OPERACIONAL

3.3.4.1 Un explotador comercial, podrá operar en rutas denominadas como RNAV 5 en el espacio aéreo continental nacional, solo cuando cuente con la correspondiente autorización operacional emitida por la Autoridad de Aviación Civil de su Estado. 3.3.4.2 Los explotadores nacionales deberán solicitar a la DGAC la autorización operacional para operar en rutas RNAV 5, demostrando el cumplimiento de los requisitos técnicos y operacionales establecidos en la DAN 06 23. 3.3.4.3 Los explotadores extranjeros que deseen operar en rutas RNAV 5 en el espacio aéreo continental nacional, deberán demostrar que poseen la autorización requerida a través de la presentación de sus Especificaciones Operativas emitidas por la Autoridad de Aviación Civil de su Estado. 3.3.4.4 Para explotadores de aviación general, la autorización requerida será emitida por la Autoridad de Aviación Civil del Estado de matrícula. Para aeronaves matriculadas en Chile, esta autorización será emitida por la DGAC, una vez que el explotador demuestre el cumplimiento de los requisitos técnicos y operacionales establecidos en la DAN 06 23. 3.3.5

PROCEDIMIENTOS RNAV 5

3.3.5.1 Las rutas declaradas como RNAV 5 y, comprendidas en el espacio aéreo nacional, podrán ser voladas exclusivamente por explotadores con aeronaves que cuenten con una autorización operacional emitida por su Autoridad de Aviación Civil para operaciones RNAV 5, que considere los sensores GNSS y/o INS/IRS, según se especifica en la AIP-Chile Volumen I. 3.3.5.2 Las aeronaves de Estado, las aeronaves en misiones SAR, las aeronaves en misión humanitaria, las aeronaves en vuelo de mantenimiento o primera entrega y las aeronaves que realicen vuelos según la norma DGAC DAP 11-114 “Operación de Aeronaves que efectúa vuelos de Sanidad y/o Asistencia”, están exceptuadas de tener una autorización para operaciones RNAV 5. Se aplican condiciones respecto a la presentación del plan de vuelo conforme a 3.3.6.4. 3.3.5.3. Las aeronaves autorizadas a operar en rutas declaradas RNAV 5 estarán dotadas, como mínimo, de equipo RNAV de abordo que satisfaga una precisión de la navegación lateral y longitudinal en ruta de ± 5 NM (± 9,26 KM) o mejor el 95% del tiempo total del vuelo.

AIS-CHILE

AMDT NR 35

ENR 3.3-2 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

3.3.5.4 Antes de iniciar una operación en una ruta RNAV 5, se verificará el correcto funcionamiento del sistema RNAV de la aeronave. En esta verificación: a)

se revisarán los registros y formularios, para asegurarse que se han tomado las acciones de mantenimiento a fin de corregir defectos en el equipo; y

b)

se verificará la validez de la base de datos (ciclo AIRAC vigente),

c)

se verificará el plan de vuelo autorizado comparando las cartas u otros recursos aplicables con la presentación textual del sistema de navegación y la presentación en pantalla de la aeronave, si es aplicable. Deberá confirmarse la exclusión de ayudas para la navegación específicas, si es aplicable.

3.3.5.5 Durante una operación en una ruta RNAV 5, se verificará el correcto funcionamiento del sistema RNAV de la aeronave. Esta verificación comprenderá la confirmación de que: a)

los equipos autorizados para la operación RNAV 5 no se hayan degradado durante el vuelo;

b)

la ruta corresponda con la autorización;

c)

la precisión de la navegación de la aeronave sea la adecuada para las operaciones RNAV 5, asegurándose mediante verificaciones cruzadas;

d)

deberán ser seleccionadas otras ayudas a la navegación de tal manera que permitan una verificación cruzada o reversión inmediata en el evento de pérdida de la capacidad RNAV.

3.3.5.6 Si el ATC asigna un rumbo sacando a una aeronave de la ruta, el piloto no deberá modificar el plan de vuelo en el sistema RNAV, hasta que se reciba la autorización de retornar a la ruta o que el ATC confirme una nueva autorización. Mientras la aeronave no está en la ruta designada RNAV, el requisito de precisión especificado no se aplica. 3.3.6

Planeamiento del vuelo

3.3.6.1 En la casilla 10 (Equipo) del plan de vuelo se insertará la letra R para indicar que la aeronave se ajusta a la especificación RNAV 5 prescrita para la ruta, y que el explotador ha obtenido una autorización de acuerdo a lo establecido en el punto 3.3.4 anterior y puede cumplir las condiciones de dicha autorización. Asimismo, en la casilla 18 se detallará el tipo de equipo RNAV instalado a bordo de acuerdo al punto 3.3.6.2 3.3.6.2 En la casilla 18 del plan de vuelo se insertará NAV/ seguido del código o los códigos de especificación de navegación que corresponda de acuerdo a su autorización operacional, según la tabla siguiente: Código Especificación de Navegación B1 B2 B3 B4 B5

AMDT NR 35

RNAV 5 RNAV 5 RNAV 5 RNAV 5 RNAV 5

-

Todos los sensores permitidos GNSS DME/DME VOR/DME INS o IRS

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-3 15 DEC 2011

3.3.6.3 Cuando en una aeronave de un explotador que cuenta con autorización RNAV 5 conforme a 3.3.4, se produzca una falla o degradación antes de la salida que le impida cumplir con los requisitos de funcionalidad y exactitud RNAV prescritos, dicho explotador no incluirá la letra R en la casilla 10 del plan de vuelo. Para una operación de vuelo basada en un RPL, éste se cancelará y se presentará un nuevo plan de vuelo apropiado. 3.3.6.4 Las aeronaves de Estado, las aeronaves en misiones SAR, las aeronaves en misión humanitaria y las aeronaves en vuelo de mantenimiento o primera entrega y las aeronaves que realicen vuelos según la norma DGAC DAP 11-114, que no cuenten con aprobación RNAV pueden presentar planes de vuelo para operaciones en rutas RNAV. Estas aeronaves deben llenar el ítem 18 con la información RMK/NONRNAV10 y/o RMK/NONRNAV5. Estas aeronaves deben llenar la casilla 18 incluyendo después de STS/ la razón del tratamiento especial, por ejemplo; STATE, HUM, SAR, MAINT y DELIVERY. 3.3.6.5 Todos los explotadores que registren planes de vuelo repetitivos (RPL) incluirán, en la casilla Q del RPL, toda información relativa a equipo y capacidad de navegación de conformidad con la casilla 10 del plan de vuelo. Esto comprende indicadores y designadores que describan el nivel de la autorización PBN otorgada al explotador. 3.3.7

Procedimientos de Contingencia

3.3.7.1 Con respecto a la degradación o falla en vuelo del sistema RNAV, cuando la aeronave esté en una ruta ATS designada RNAV 5: a) b)

se autorizará a la aeronave a volar por las rutas ATS definidas con ayudas para la navegación convencionales; o cuando no se disponga de los procedimientos mencionados, la dependencia ATC proporcionará a la aeronave, cuando sea posible, vectores radar hasta que la aeronave pueda reanudar su propia navegación. Nota.- Las aeronaves autorizadas a volar de conformidad con a) o b) podrán requerir, cuando sea posible, la vigilancia radar de parte de la dependencia ATC correspondiente.

3.3.7.2 Las medidas del ATC con respecto a una aeronave que no pueda cumplir con los requisitos RNAV debido a una falla o degradación del sistema RNAV, dependerán de la naturaleza de la falla notificada y de la situación general del tránsito. En muchas situaciones podrán continuar las operaciones de conformidad con la autorización ATC vigente. Cuando esto no pueda hacerse podrá solicitarse una autorización revisada, como se especifica en 3.3.7.1 para volver a la navegación por rutas ATS basadas en radioayudas convencionales.

AIS-CHILE

AMDT NR 35

ENR 3.3-4 15 DEC 2011

3.3.8

AIP-CHILE VOLUMEN I

FRASEOLOGÍA

Circunstancias

Fraseología

Phraseology

Informar al ATC *(distintivo de llamada de *(aircraft call sign) UNABLE aeronave) IMPOSIBLE sobre RNAV DUE EQUIPMENT degradación o RNAV DEBIDO A EQUIPO falla de RNAV Informar al ATC *(distintivo de llamada de aeronave) RNAV que no hay NEGATIVO capacidad RNAV

*(aircraft call sign) NEGATIVE RNAV

* Indica una transmisión del piloto

3.3.9 Las rutas RNAV comprendidas en el espacio aéreo inferior se encuentran detalladas en la parte ENR 3.3.1-A y las rutas RNAV del espacio aéreo superior en ENR 3.3-1.D.

/////

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-1.A 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA – INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Coordenadas Coordinates

1

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Dirección de los Laterales niveles de crucero NM Direction of cruising levels Lateral Impar Par limits Odd Even NM

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

L 302 FIR LIMA FIR ANTOFAGASTA

IREMI INT 18 21 00 S 75 23 00 W ASEPU INT 21 10 21 S 74 31 17 W ELASA INT 24 00 42 S 73 37 08 W

ATEDA INT 27 31 42 S 72 26 38 W







FL 245 FL 45

163 343 177 NM

FL 245 FL 45

163 342 220 NM

FL 245 FL 45

162 341 121 NM

FL 245 FL 45

161 341 51 NM

FL 245 FL 45

152 332 71 NM

FL 245 FL 165

SIMOK INT 31 45 06 S 70 51 11 W

177 357 25 NM

FL 245 FL 165

KABIL INT 32 15 01 S 70 50 47 W

177 357 30 NM

FL 245 FL 165

177 357 40 NM

FL 245 FL 165

DALUS INT 29 27 48 S 71 45 59 W

TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W



5 164 343 176 NM

EMBAL INT 31 20 00 S 70 51 30 W

TABON VOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

AIS-CHILE

MNM FL 50

FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

PDF SE BTN TOYVOR/DMETBN VOR/DME

MNM FL 170

AMDT NR 39

ENR 3.3-2.A 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA –INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de Vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

L 348 DOMINGO DVOR/DME DGO 33 39 26 S 71 36 52 W



‫׀‬

TIRLO INT 33 40 30 S 73 00 00 W

MORSA INT 33 40 00S 75 00 00 W

ROBIK INT 33 37 00 S 79 00 00 W

MAKRA INT 32 50 00 S 85 00 00 W

CARPA INT 32 00 00 S 90 00 00 W

TACAS INT 31 00 00 S 95 00 00 W

GAMBA INT 29 50 00 S 100 00 00 W

OSTRA INT 28 30 00 S 105 00 00 W VINAP INT 27 49 45 S 107 17 03 W

AMDT NR 39

5 265 084 69 NM

FL 245 FL 55

265 085 100 NM

FL 245 FL 55

263 082 200 NM

FL 245 FL 55

267 087 306 NM

FL 245 FL 55

266 088 259 NM

FL 245 FL 55

MNM FL 60

FIR SANTIAGO FIR ISLA DE PASCUA 267 089 263 NM

FL 245 FL 55

268 090 269 NM

FL 245 FL 55

270 092 274 NM

FL 245 FL 55

272 093 127 NM

FL 245 FL 55

MNM FL 60

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-3.A 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA -INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de Vuelo

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo

1

L 348 (Continuación) ISLA DE PASCUA VOR IPA 27 09 50 S 109 24 21 W

HANPI INT 26 55 38 S 111 37 48 W

SAKOB INT 26 30 00 S 115 00 00 W

SAURI INT 25 45 00 S 120 00 00 W

AIS-CHILE

2

Airspace Classification 3

273 095 120 NM

FL 245 FL 55

261 082 120 NM

FL 245 FL 55

262 084 183 NM

FL 245 FL 55

263 086 274 NM

FL 245 FL 55

5

6 MNM FL 60

FIR ISLA DE PASCUA FIR TAHITI

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.3-4.A 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA – INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

L 525 (RNAV 5) ARICA VOR/DME ARI 18 22 10 S 70 20 47 W

TIVIL INT 19 25 37 S 70 31 48 W

POTSA INT 20 26 00 S 70 41 59 W

BRADA INT 21 53 31 S 70 44 43 W

BAGRE INT 23 27 12 S 70 48 08 W

PARAL INT 24 22 58 S 70 53 21 W

PALEK INT 24 43 57 S 70 55 20 W

ALDER INT 27 05 48 S 71 09 02 W

TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

AIS-CHILE

GNSS o INS/IRS requerido/required 194 013 64 NM

FL 245 FL 75

192 013 61 NM

FL 245 FL 75

185 006 87 NM

FL 245 FL 95

185 004 93 NM

FL 245 FL 95

187 006 56 NM

FL 245 FL 95

187 006 21 NM

FL 245 FL 95

187 005 142 NM

FL 245 FL 95

185 003 191 NM

FL 245 FL 95

5 FIR LIMA FIR ANTOFAGASTA

MNM FL 80

MNM FL 100

FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

AMDT NR 39

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-5.A 15 DEC 2011

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

2

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

L 775 (RNAV 5)

6

5 159 338 60 NM

FL 245 FL 45

MNM FL 50

MCL FL 100 E GUTIN

GUTIN INT 42 24 24 S 72 48 45 W

AIS-CHILE

Remarks Controlling unit Frequency

GNSS o INS/IRS requerido/required

PTO. MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

PABAL INT 42 36 30 S 72 06 18 W

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia

102 282 34 NM

FL 245 FL 115

MNM FL 120 FIR PUERTO MONTT FIR COMODORO RIVADAVIA

AMDT NR 35

ENR 3.3-6.A 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIS-CHILE

AMDT NR 35

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-1.B 15 DEC 2011

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

2

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

M 424 (RNAV 5) 5 SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required FIR SANTIAGO PDF E

174 354 30 NM

FL245 FL 105

103 283 13 NM

FL 245 FL 105

MNM FL 110

LINER INT 33 55 32 S 70 45 08 W

MCL FL 165 E MNM FL 200

SUPRA INT 33 59 12 S 70 30 08 W 106 286 36 NM ALBAL INT 34 11 00 S 69 49 00 W

AIS - CHILE

MNM FL 110 MCL FL 110

FL 245 FL 195 FIR SANTIAGO FIR MENDOZA

AMDT NR 35

ENR 3.3-2.B 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIS - CHILE

AMDT NR 35

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-1.C 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA – INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Clasificación del espacio aéreo

1

2

Airspace Classification 3

T 100 (RNAV 5) ARICA VOR/DME ARI 18 22 10 S 70 20 47 W

CAMAR INT 19 22 28 S 70 15 35 W

IQUIQUE VOR/DME IQQ 20 22 29 S 70 10 21 W

‫׀‬ REBOL INT 21 55 15 S 70 18 36 W

ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W

DOVRI INT 24 48 02 S 70 33 38 W

KOVAL INT 25 26 00 S 70 36 54 W

ATACAMA VOR/DME DAT 27 16 46 S 70 46 39 W

AIS-CHILE

5 179 359 60 NM

FL 245 FL 75

6 GNSS o INS/IRS requerido/required MNM FL 80 PDF S BTN ARI VOR/DMEIQQ VOR/DME

179 359 60 NM

FL 245 FL 75

189 009 93 NM

FL 245 FL 75

187 007 93 NM

FL 245 FL 75

MNM FL 110 187 007 80 NM

FL 245 FL 105

187 005 38 NM

FL 245 FL 105

185 005 111 NM

FL 245 FL 105

192 012 60 NM

FL 245 FL 75

MNM FL 80

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.3-2.C 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Coordenadas Coordinates

1

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequey

6

T 100 (RNAV 5) (Continuación) UPUKU INT 28 15 44 S 71 00 05 W

TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

RUMAY INT 30 31 37 S 71 28 33 W

VENTANAS VOR/DME VTN 32 44 19 S 71 29 46 W

DOMINGO VOR/DME DGO 33 39 26 S 71 36 52 W

VUDAR INT 36 07 59 S 72 45 16 W

CONCEPCIÓN VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

PUREN INT 37 45 30 S 73 03 30 W

HUILO INT 38 53 32 S 73 04 39 W

VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W

AMDT NR 39

5

190 010 123 NM

FL 245 FL 75

178 358 15 NM

FL 245 FL 75

177 357 132 NM

FL 245 FL 75

183 002 55 NM

FL 245 FL 55

197 015 159 NM

FL 245 FL 45

195 015 40 NM

FL 245 FL 45

174 353 60 NM

FL 245 FL 75

174 353 68 NM

FL 245 FL 75

173 352 47 NM

FL 245 FL 55

172 352 45 NM

FL 245 FL 45

GNSS o INS/IRS requerido/required MNM FL 80 FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

MNM FL60

MNM FL50

MNM FL80

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

MNM FL50

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-3.C 15 DEC 2011

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Clasificación del espacio aéreo

1

2

Airspace Classification 3

T 100 (RNAV 5) (Continuación)



KARAK INT 40 25 43 S 73 05 31 W

PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 31 S 73 12 07 W

CAUKE INT 42 25 31 S 73 12 07 W

KORKO INT 43 08 52 S 73 16 40 W

PUERTO AGUIRRE VOR/DME PAR 45 09 33 S 73 31 21 W

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

5 171 351 60 NM

FL 245 FL 35

175 355 60 NM

FL 245 2500 FT

MNM 3000 FT QNH

175 354 43 NM

FL 245 FL 45

MNM FL 50

175 353 121 NM

FL 245 FL 105

MNM FL 110

170 349 111 NM

FL 245 FL 165

MNM FL 170

MNM FL 40

SATIN INT 47 00 00 S 73 36 25 W 169 348 120 NM

FL 245 FL 145

VELAT INT 49 00 00 S 73 42 00 W

KILAK INT 50 21 59 S 73 46 02 W

PUERTO MONTT PUNTA ARENAS 168 347 82 NM

135 314 96 NM

AIS - CHILE

MNM FL 150

FL 245 FL 145

FL 245 FL 145

AMDT NR 35

‫׀‬

ENR 3.3-4.C 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

T 100 (RNAV 5) (Continuación)

PUNTA ARENAS VOR/DME NAS 53 00 13 S 70 5113 W

HORNO INT 56 28 36 S 67 16 00 W

DRAKE INT 59 18 28 S 63 35 41 W

KRILL INT 61 12 22 S 60 41 11 W ISLA REY JORGE NDB IRJ 62 11 58 S 58 57 41 W

AMDT NR 35

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

5

 PUERTO NATALES VOR/DME PNT 51 44 06 S 72 26 53 W

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

PNT MCL FL 150 N MNM FL 70 129 308 96 NM

FL 245 FL 65

136 316 243 NM

FL 245 FL 105

MNM FL 110

136 309 207 NM

FL 245 FL 105

129 309 143 NM

FL 245 FL 105

129 309 77 NM

FL 245 FL 105

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-5.C 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

4

5

6

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo

1

2

Airspace Classification 3

T 101 (RNAV 5)  5

MORSA INT 33 40 00 S 75 00 00 W

ITANO INT 33 09 12 S 73 00 00 W

067 248 105 NM

FL 245 FL 115

068 249 80 NM

FL 245 FL 115

105 285 25 NM

FL 245 FL 85

105 285 10 NM

FL 245 FL 85

GNSS o INS/IRS requerido/required

FIR SANTIAGO MNM FL 120 MNM FL 90

VENTANAS VOR/DME VTN 32 44 19 S 71 29 46 W

OLMUE INT 32 52 08 S 71 01 11 W

TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.3.6.C 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

T 102

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

(RNAV 5)

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

PUERTO MONTT VOR/DME MON) 41 25 45 S 73 05 31 W

GUTIN INT 42 24 24 S 72 48 45 W

ARGOS INT 45 15 40 S 71 54 38 W

BALMACEDA VOR/DME BAL 45 54 47 S 71 42 45 W

PARET INT 46 18 19 S 72 19 58 W

BETRI INT 47 00 00 S 72 40 40 W

VELAT INT 49 00 00S 73 42 00 W

KILAK INT 50 21 59 S 73 46 02 W

PUERTO NATALES VOR/DME PNT 51 44 06 S 72 26 53 W

AMDT NR 39

159 338 60 NM

FL 245 FL 105

159 336 176 NM

FL 245 FL 105

156 336 40 NM

FL 245 FL 105

217 037 35 NM

FL 245 FL 165

187 007 44 NM

FL 245 FL 165

187 006 127 NM

FL 245 FL 165

168 347 82 NM

FL 245 FL 145

135 314 96 NM

FL 245 FL 145

MNM FL 110

MNM FL 170

FIR PUERTO MONTT FIR PUNTA ARENAS

MNM FL 150

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-7.C 15 DEC 2011

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

4

5

6

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

T 103 (RNAV 5)

GNSS o INS/IRS requerido/required

IQUIQUE NDB UCU 20 34 16 S 70 11 00 W

TARKA INT 21 47 42 S 69 21 34 W

5 151 331 87 NM

FL 245 FL 85

151 331 50 NM

FL 245 FL 145

252 071 48 NM

FL 245 FL 125

250 069 46 NM

FL 245 FL 125

FIR ANTOFAGASTA MNM FL 90 MCL TARKA FL 140 E MNM FL 150

CALAMA VOR/DME LOA 22 30 01 S 68 52 37 W

TATIO INT 22 48 18 S 69 40 32 W

MEJILLONES NDB MJL 23 06 33 S 70 26 35 W

ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W

AIS-CHILE

MNM FL 130

MCL MJL FL 80 E 183 003 21NM

FL 245 FL 55

MNM FL 60

AMDT NR 35

ENR 3.3-8.C 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

T 104 (RNAV 5) 5 SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

LINER INT 33 55 32 S 70 45 08 W

174 354 30 NM

FL 245 FL 105

196 016 67 NM

FL 245 FL 105

198 018 29 NM

FL 245 FL 95

218 038 72 NM

FL 245 FL 95

218 038 40 NM

FL 245 FL 55

157 337 58 NM

FL 245 FL 55

169 349 66 NM

FL 245 FL 55

MNM FL 110 PDF S

CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W

MAULE INT 35 25 08 S 71 26 28 W

GAVID INT 36 16 51 S 72 28 17 W

MNM FL 100

MNM FL 60

CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

ANGOL INT 37 40 30 S 72 42 30 W

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-9.C 27 JUN 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA – INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Coordenadas Coordinates

1

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Dirección de los Laterales niveles de crucero NM Direction of cruising levels Lateral Impar Par limits Odd Even NM

4

T 105 (RNAV 5) SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

MAPOC INT 33 39 59 S 70 52 47 W

ESCOT INT 35 18 14 S 72 02 22 W

KOLVO INT 35 41 48 S 72 18 34 W TEDET INT 36 10 33 S 72 38 35 W

CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

PUREN INT 37 45 30 S 73 03 30 W

KETUB INT 38 08 01 S 72 54 02 W

TODER INT 38 27 00 S 72 45 59 W TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W

AMDT NR 38

5 206 026 10 NM

FL 245 FL 215

206 026 119 NM

FL 245 FL 215

203 023 27 NM

FL 245 FL 215

203 023 33 NM

FL 245 FL 95

203 023 40 NM

FL 245 FL 095

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required MNM FL 220 PDF NE

KOLVO MCL NE FL 220 MNM FL 100

PDF NE 174 354 60 NM

FL 245 FL 075

154 334 24 NM

FL 245 FL 065

154 334 20 NM

FL 245 FL 065

154 334 20 NM

FL 245 FL 065

194 013 52 NM

FL 245 FL 065

MNM FL 80 PUREN MCL N FL 80

MNM FL 70

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT PDF N

AIS-CHILE

‫׀‬

ENR 3.3-10.C 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Track Mag (GEO) Dist (COP)

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

2

Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

4

5

6

T 106 (RNAV 5)

GNSS o INS/IRS requerido/required

ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01S 7026 52W



MACKE INT 242718 S 701528W

VADIX INT 24 47 03S 70 11 38W

SILEN INT 25 26 00 S 70 04 00W

5 172 352 60 NM

FL 245 FL 125

172 352 20 NM

FL 245 FL 125

172 352 40 NM

FL 245 FL 125

188 006 291NM

FL 245 FL 165

PDF S

SELMO INT 30 16 12 S 70 42 30W

EMBAL INT 31 20 00S 70 51 30 W

MNM FL 130

MNM FL 170 FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

186 005 64 NM 177 357 95 NM

FL 245 FL 165

FL 245 FL 165

TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

LINER INT 33 55 32 S 70 45 08 W

172 352 30 NM

FL 245 FL 65

MNM FL 70

174 354 30 NM

FL 245 FL 105

MNM FL 110

190 008 170 NM

FL 245 FL 145

MNM FL 150

RECIN INT 36 40 42 S 71 33 17 W

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-11.C 27 JUN 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

T 106 (RNAV 5) (Continuación)



SUMKO INT 37 43 03 S 71 52 24 W W

TEREV INT 38 47 10 S 72 12 38 W

LENOS INT 39 45 04 S 72 31 27S

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

5 188 007 64 NM

FL 245 FL 145

186 005 104 NM

6 GNSS o INS/IRS requerido/required MNM FL 150

188 007 66 NM

187 006 60 NM

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

PDF S

FL 245 FL 145

MNM FL 60

FL 245 FL 145 FL 245 FL 55

PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31

GNSS o INS/IRS requerido/required

T 107 (RNAV 5) 5 CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W



FIR SANTIAGO 198 017 105 NM

FL 245 FL 55

252 072 20 NM

FL 245 FL 55

252 072 30 NM

FL 245 FL 55

MNM FL 60

CHILLAN VOR/DME 36 34 59 S 72 02 09 W

VUMIT INT 36 3913 S 72 2640 W

CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 0311 W

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 3.3-12.C 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

T 109 (RNAV 5) CHILLAN VOR/DME 36 34 59 S 72 02 09 W

ERCIL INT 37 38 27 S 72 19 11 W

TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

5 186 006 65 NM

FL 245 FL 55

185 005 69 NM

FL 245 FL 55

180 360 57 NM

FL 245 FL 55

180 358 44 NM

FL 245 FL 55

204 024 13 NM

FL 245 FL 35

173 353 49 NM

FL 245 FL 35

FIR SANTIAGO MNM FL 60

PINOS INT 39 42 49 S 72 47 23 W

MUTIK INT 40 26 18 S 72 54 28 W

OSORNO VOR/DME OSO 40 36 57 S 73 03 22 W

PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

AMDT NR 38

MNM FL 40

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-13.C 27 JUN 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

T 112 (RNAV 5)



MACAR INT 30 41 05 S 71 22 41 W

TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

5 167 347 25 NM

FL 245 FL 55

FIR SANTIAGO PDF S MNM FL 60

167 346 137 NM

FL 245 FL 115

MNM FL 120

172 352 30 NM

FL 245 FL 65

MNM FL 70

174 354 30 NM

FL 245 FL105

MNM FL 110

194 012 171 NM

FL 245 FL105

192 011 64 NM

FL 245 FL75

MNM FL 80

191 011 69 NM

FL 245 FL75

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

LINER INT 33 55 32 S 70 45 08 W

PINTO INT 36 38 55 S 71 46 43 W

ESAVI INT 37 39 53 S 72 10 52 W

TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W

AIS-CHILE

AMDT NR 38

ENR 3.3-14.C 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

T 114 (RNAV 5)



ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W

MACKE INT 24 27 18 S 70 15 28 W

VADIX INT 24 47 03 S 70 11 38 W

SILEN INT 25 26 00 S 70 04 00 W

KESAD INT 26 19 56 S 70 24 35 W

ATACAMA VOR/DME DAT 27 16 46 S 70 46 39 W

VICNA INT 30 16 12 S 70 48 08 W

EMBAL INT 31 20 00S 70 51 30 W

TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

AMDT NR 38

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required FIR ANTOFAGASTA PDF S

172 352 60 NM 172 352 20 NM

FL 245 FL 125

MNM FL 130

FL 245 FL 125

172 352 40 NM

FL 245 FL 125

201 020 57 NM

FL 245 FL 165

MNM FL 170

FL 245 FL 105

MNM FL 110

200 020 60 NM

FIR SANTIAGO 181 359 179 NM

FL 245 FL 115

181 001 64 NM

FL 245 FL 165

177 357 95 NM

FL 245 FL 165

MNM FL 120 MCL VICNA INT FL 140 S MNM FL 170

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-15.C 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

T 118 (RNAV 5) TELAG INT 33 41 00 S 70 56 00 W

NIDMU INT 33 42 07 S 71 36 44 W

5

265 085 34 NM

FL 245 FL 65

265 084 69 NM

FL 245 FL 55

264 100 NM

FL 245 FL 55

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

GNSS o INS/IRS requerido/ required FIR SANTIAGO MNM FL 70

MNM FL 60 5

OSABO INT 33 43 42 S 72 59 53 W

RENAB INT 33 44 04 S 75 00 00 W

264 083 98 NM

GERKI INT 33 43 04 S 76 57 55 W

OSANI INT 33 39 57 S 78 55 45 W

AIS-CHILE

263 083 98 NM

2 4 5 FL 245 FL 55

FL 245 FL 55

AMDT NR 39

ENR 3.3-16.C 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA – INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

TOMUS INT 41 00 47 S 73 23 40 W

MOCOPULLI VOR/DME MPI 42 20 32 S 73 42 49 W

SISAM INT 43 45 27 S 73 37 11 W

6 FIR PUERTO MONTT

T 120 (RNAV 5) VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

5

GNSS o INS/IRS requerido/ required 182 002 82 NM

FL 245 FL 45

MNM FL 50

TOMUS MCL FL 50 N 180 360 81 NM

FL 245 FL 35

167 347 85 NM

FL 245 FL 45

166 346 85 NM

MNM FL 40 5

MNM FL 50 2 4 5

SISAM MCL FL 70 S MNM FL 70

FL 245 FL 65

PUERTO AGUIRRE VOR/DME PAR 45 09 33 S 73 31 21 W FIR PUERTO MONTT

T 121 (RNAV 5) MOCOPULLI VOR/DME MPI 42 20 32 S 73 42 49 W

5

GNSS o INS/IRS requerido/ required 017 198 61 NM

FL 245 FL 35

MNM FL 40

PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-17.C 27 JUN 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

DILOK NT 31 56 00 S 70 38 00 W

ASALO INT 30 16 12 S 70 18 08 W

PABOS INT 27 31 21 S 69 46 33 W

ENTOP INT 25 33 14 S 69 24 53 W

CEPAM INT 23 19 33 S 69 01 12 W

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

T 309 (RNAV 5) TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

Límites Laterales NM Lateral limits NM

5

007 188 60 NM

FL 245 FL 205

008 189 101 NM

FL 245 FL 205

009 190 167 NM

FL 245 FL 205

010 193 119 NM

FL 245 FL 185

010 193 135 NM

FL 245 FL 185

013 193 50 NM

FL 245 FL 135

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

MNM FL 210

MNM FL 190 FIR SANTIAGO FIR ANTOFAGASTA MNM FL 140

CALAMA VOR/DME LOA 22 30 01 S 68 52 37 W

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

‫׀‬

ENR 3.3-18.C 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - INFERIOR Area Navigation - Lower Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

T 797 (RNAV 5) IQUIQUE NDB UCU 20 34 16 S 70 11 00W

AKNUV INT 21 10 47 S 69 46 32 W

VOLKA INT 21 10 52 S 69 19 47 W

151 331 43 NM

FL 245 FL 85

094 274 25 NM

FL 245 FL 115

094 275 33 NM

FL 245 FL 165

AMDT NR 38

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

MNM FL 90 AKNUV MCL FL 120 E MNM FL 120

VOLKA MCL FL 150 E MNM FL 170

TOKOL MCL FL 230 E

TOKOL INT 21 10 53 S 68 44 09 W

ILPEM INT 20 57 42 S 68 23 06 W

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

MNM FL 230 061 241 24 NM

FL 245 FL 225 FIR ANTOFAGASTA FIR LA PAZ

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-1.D 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UL 300 (RNAV 5) ARICA VOR/DME ARI 18 22 10 S 70 20 47 W

Límites Laterales NM Lateral limits NM

5

194 013 64 NM

FL 450 FL 245

192 013 61 NM

FL 450 FL 245

185 006 87 NM

FL 450 FL 245

185 004 93 NM

FL 450 FL 245

187 005 219 NM

FL 450 FL 245

185 005 191 NM

FL 450 FL 245

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required FIR LIMA FIR SANTIAGO MNM FL 250

TIVIL INT 19 25 37 S 70 31 48 W

 

‫׀‬

POTSA INT 20 26 00 S 70 41 59 W

ITAKI INT 20 45 56 S 70 42 36 W

BRADA INT 21 53 31 S 70 44 43 W

BAGRE INT 23 27 12 S 70 48 08 W

ALDER INT 27 05 48 S 71 09 02 W

FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 3.3-2.D 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA – SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Dirección de los Límites Laterales niveles de crucero Direction of NM cruising levels Impar Par Lateral Odd Even limits NM

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UL 302 (RNP 10) IREMI INT 18 21 00 S 75 23 00 W

ASEPU INT 21 10 21 S 74 31 17 W

ELASA INT 24 00 42 S 73 37 08 W

ATEDA INT 27 31 42 S 72 26 38 W

 ‫׀‬

DALUS INT 29 27 48 S 71 45 59 W

10 164 343 176 NM

FL 450 FL 245

163 343 177 NM

FL 450 FL 245

163 342 220 NM

FL 450 FL 245

162 341 121 NM

FL 450 FL 245

Lateral offset of 1 or 2 NM to the right (on the direction of flight) from the AWY CL is permitted BTN ELASA INT and IREMI INT

10 161 341 51 NM

FL 450 FL 245

152 332 71 NM

FL 450 FL 245

177 357 25 NM

FL 450 FL 245

177 357 30 NM

FL 450 FL 245

177 357 40 NM

FL 450 FL 245

FIR LIMA FIR ANTOFAGASTA MNM FL 250

FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO PDF SE BTN VOR/DMETBN VOR/DME ONLY

TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

EMBAL INT 31 20 00S 70 51 30 W

SIMOK INT 31 45 06 S 70 51 11 W

KABIL INT 32 15 01 S 70 50 47 W

TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W RNP 10 BTN IREMI INT - ATEDA INT BTN FL 290 – FL 410 las ACFT que utilicen estos tramos RNP deberán contar con aprobación RNP10 e insertar en la Casilla 10 FPL la letra “R” y en la Casilla 15 el NR MACH. Se permitirá ACFT de Estado y aquellas que realicen vuelos por motivos humanitarios No aprobadas RNP operar previa coordinación presentan do FPL incluyendo la expresión “STS/NON RNP” en la Casilla 18 del FPL.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-3.D 15 DEC 2011

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA – SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

Clasificación del espacio aéreo

1

2

Airspace Classification 3

UL 309 (RNAV 5) 5 TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

DILOK INT 31 56 00 S 70 38 00 W

007 188 60 NM

FL 450 FL 245

008 189 101 NM

FL 450 FL 245

009 190 167 NM

FL 450 FL 245

010 193 119 NM

FL 450 FL 245

010 193 135 NM

FL 450 FL 245

013 193 50 NM

FL 450 FL 245

010 191 119 NM

FL 450 FL 245

ASALO INT 30 16 12 S 70 18 08 W

PABOS INT 27 31 21 S 69 46 33 W



ENTOP INT 25 33 14 S 69 24 53 W

CEPAM INT 23 19 33 S 69 01 12 W

CALAMA VOR/DME LOA 22 30 01 S 68 52 37 W

EMPEX INT 20 30 43 S 68 39 54 W

AIS-CHILE

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

MNM FL 250

FIR SANTIAGO FIR ANTOFAGASTA

FIR ANTOFAGASTA FIR LA PAZ

AMDT NR 35

‫׀‬

ENR 3.3-4.D 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

UL 322

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Dirección de los Laterales niveles de crucero NM Direction of cruising levels Lateral limits Impar Par NM Odd Even

4

(RNAV 5)

TABON VOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

DILOK INT 31 56 00 S 70 38 00 W

ASIMO INT 31 53 00 S 70 19 00 W

AMDT NR 35

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

GNSS o INS/IRS requerido/required 007 188 60 NM

FL 450 FL 245

078 258 16 NM

FL 450 FL 245

5

FIR SANTIAGO FIR MENDOZA AWY UL 322 ASIMO INT TO EGIKA INT.

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-5.D 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels

4

5

Altitud mínima de Vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Impar Odd

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UL 348 DOMINGO DVOR/DME DGO 33 39 26 S 71 36 52 W



‫׀‬

10 265 085 69 NM

FL 450 FL 245

265 085 100 NM

FL 450 FL 245

263 082 200 NM

FL 450 FL 245

267 087 306 NM

FL 450 FL 245

266 088 259 NM

FL 450 FL 245

267 089 263 NM

FL 600 FL 245

GAMBA INT 29 50 00 S 100 00 00 W

268 090 269NM

FL 600 FL 245

OSTRA INT 28 30 00 S 105 00 00 W

270 092 274 NM

FL 600 FL 245

TIRLO INT 33 40 30 S 73 00 00 W

MORSA INT 33 40 00 S 75 00 00 W

ROBIK INT 33 37 00 S 79 00 00 W

MAKRA INT 32 50 00 S 85 00 00 W

CARPA INT 32 00 00 S 90 00 00 W

TACAS INT 31 00 00 S 95 00 00 W

AIS-CHILE

MNM FL 250

FIR SANTIAGO FIR ISLA DE PASCUA

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.3-6.D 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

4

5

6

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo

1

UL 348 (CONTINUACIÓN) VINAP INT 27 49 45 S 107 17 03 W

ISLA DE PASCUA VOR IPA 27 09 50 S 109 24 21 W

HANPI INT 26 55 38 S 111 37 48 W

2

Airspace Classification 3

272 093 127 NM

FL 600 FL 245

273 095 120 NM

FL 600 FL 245

261 082 120 NM

FL 600 FL 245

262 084 183 NM

FL 600 FL 245

263 086 274 NM

FL 600 FL 245

FIR ISLA DE PASCUA

10 MNM FL 250

SAKOB INT 26 30 00 S 115 00 00 W

SAURI INT 25 45 00 S 120 00 00 W

AMDT NR 39

FIR ISLA DE PASCUA FIR TAHITI

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-7.D 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UL 401 MNM FL 250 10

VENTANAS VOR/DME VTN 32 44 19 S 71 29 46 W



‫׀‬

RENEM INT 30 58 07 S 72 42 17 W

ANPUK INT 28 30 12 S 74 24 09 W

327 147 123 NM

FL 450 FL 245

326 146 172 NM

FL 450 FL 245

328 149 253 NM

FL 450 FL 245

328 150 434 NM

FL 450 FL 245

FIR SANTIAGO FIR ANTOFAGASTA Lateral offset of 1 or 2 NM to the right (on the direction of flight) from the AWY CL is permitted BTN ANPUK INT and ESDIN INT.

JURAK INT 24 47 06 S 76 37 45 W

ESDIN INT 18 21 00 S 80 12 12 W

FIR ANTOFAGASTA FIR LIMA

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.3-8.D 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

UL 550

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

4

5

6

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

(RNAV 5)

GNSS o INS/IRS requerido/required

ALDAX INT 18 21 00 S 72 28 20 W

5 144 324 160 NM

FL 450 FL 245

144 324 42 NM

FL 450 FL 245

145 324 118 NM

FL 450 FL 245

147 327 122 NM

FL 450 FL 245

FIR LIMA FIR ANTOFAGASTA MNM FL 250

POTSA INT 20 26 00 S 70 41 59 W

ANLOS INT 20 58 41 S 70 13 34 W

CALAMA VOR/DME LOA 22 30 01 S 68 52 37 W

KONRI INT 24 07 00 S 67 32 00 W

UL 650

FIR ANTOFAGASTA FIR CORDOBA

(RNAV 5) 5

ATACAMA VOR/DME DAT 27 16 46 S 70 46 39 W

PABOS INT 27 31 21 S 69 46 33 W

GEKAL INT 27 46 50 S 69 05 30W

AMDT NR 39

GNSS o INS/IRS requerido/required FIR ANTOFAGASTA

106 286 55 NM

FL 450 FL 245

114 294 40 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

FIR ANTOFAGASTA FIR CORDOBA

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-9.D 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

UL 775

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

(RNAV 5)

PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

GUTIN INT 42 24 24 S 72 48 45 W

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

5 159 338 60 NM

FL 450 FL 245

102 282 34 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

FIR PUERTO MONTT FIR COMODORO RIVADAVIA

PABAL INT 42 36 30 S 72 06 18 W

UL 780 (RNP 10) SORTA INT 18 21 00 S 76 18 12 W

ISPEL INT 21 25 19 S 75 22 46 W

LIVOR INT 24 15 51 S 74 29 15 W

SULNA INT 27 46 43 S 73 20 21 W



‫׀‬

PAMEN INT 30 32 46 S 72 19 35 W

10 164 343 191 NM

FL 450 FL 245

163 342 177 NM

FL 450 FL 245

162 341 219 NM

FL 450 FL 245

161 340 174 NM

FL 450 FL 245

160 339 138 NM

FL 450 FL 245

FIR LIMA FIR ANTOFAGASTA Lateral offset of 1 or 2 NM to the right (on the direction of flight) from the AWY CL is permitted BTN SULNA INT and SORTA INT. MNM FL 250 FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO PDF W BTN VTN VORDME/SULNA INT

VENTANAS VOR/DME VTN 32 44 19 S 71 29 46 W RNP 10 BTN SORTA INT – SULNA BTN FL 290 – FL 410 las ACFT que utilicen estos tramos RNP deberán contar con aprobación RNP10 e insertar en la Casilla 10 FPL la letra “R” y en la Casilla 15 el NR MACH. Se permitirá ACFT de Estado y aquellas que realicen vuelos por motivos humanitarios No aprobadas RNP operar previa coordinación presentando FPL incluyendo la expresión “STS/NON RNP” en la Casilla 18 del FPL.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

‫׀‬

ENR 3.3-10.D 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA – SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia

4

5

6

Altitud mínima de Vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UL 797 (RNAV 5) IQUIQUE NDB UCU 20 34 16 S 70 11 00 W

Remarks Controlling unit Frequency

GNSS o INS/IRS requerido/required 5 151 331 43 NM

FL 450 FL 245

094 275 58 NM

FL 450 FL 245

061 241 24 NM

FL450 FL 245

MNM FL250

AKNUV INT 21 10 47 S 6 9 46 32 W

TOKOL INT 21 10 53 S 6 8 44 09 W

ILPEM INT 20 57 42 S 6 8 23 06 W

AMDT NR 39

FIR ANTOFAGASTA FIR LA PAZ

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-1.E 15 DEC 2011

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA – SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UM 424 (RNAV 5) SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

LINER INT 33 55 32 S 70 45 08 W

SUPRA INT 33 59 12 S 70 30 08 W

ASIMO INT 31 53 00 S 70 19 00 W

AIS-CHILE

6

5 174 354 30 NM 103 283 13 NM

FL 450 FL 245

PDF W/Este CDN ACCs. MNM FL 250

FL 450 FL 245 PDF E

106 286 36 NM

FL 450 FL 245 FIR SANTIAGO FIR MENDOZA

UM 529 (RNAV 5)

DILOK INT 31 56 00 S 70 38 00 W

Par Even

GNSS o INS/IRS requerido/required

ALBAL INT 34 11 00 S 69 49 00 W

TABON VOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

Impar Odd

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

GNSS o INS/IRS requerido/required 5 007 188 60 NM

FL 450 FL 245

078 258 16 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

FIR SANTIAGO FIR MENDOZA AWY UM 529 ASIMO INT TO JUA VOR/DME.

AMDT NR 35

ENR 3.3-2.E 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Coordenadas Coordinates

1

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Dirección de los Laterales niveles de crucero NM Direction of cruising levels Lateral limits Impar Par NM Odd Even

4

UM 664 (RNAV 5) ARICA VOR/DME ARI 18 22 10 S 70 20 47 W

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

5 052 232 06 NM

FL 450 FL 245

052 232 37 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

DANKI INT 18 18 24 S 70 16 30 W

LOLES INT 17 54 00 S 69 47 00 W

VAGUR INT 17 35 22 S 69 26 30 W

AMDT NR 35

FIR ANTOFAGASTA FIR LIMA 052 232 27 NM

FL 450 FL 245 FIR ANTOFAGASTA FIR LA PAZ

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-3.E 15 DEC 2011

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Impar Odd

4

UM 789 (RNAV 5) IQUIQUE NDB UCU 20 34 16 S 70 11 00 W



TARKA INT 21 47 42 S 69 21 34 W D 50 N VOR/DME LOA

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Par Even

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

151 331 87 NM

FL 450 FL 245

5 MNM FL 250

151 331 50 NM

FL 450 FL 245

123 304 110 NM

FL 450 FL 245

CALAMA VOR/DME LOA 22 30 01 S 68 52 37 W

FIR ANTOFAGASTA FIR CORDOBA

KADAT INT 23 23 30 S 67 08 00 W

UM 799 (RNAV 5)

TABON VOR/DME (TBN) 32 55 06 S 70 50 14 W

DILOK INT 31 56 00 S 70 38 00 W

ASIMO INT 31 53 00 S 70 19 00 W

AIS-CHILE

GNSS o INS/IRS requerido/required 5 007 188 60 NM

FL 450 FL 245

078 258 16 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

FIR SANTIAGO FIR MENDOZA AWY UM 799 ASIMO INT TO SIBOX INT

AMDT NR 35

ENR 3.3-4.E 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALEMENTE INTENTIONALLY LERFT BLANK

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-1.F 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UT 100 (RNAV 5) 5 ARICA VOR/DME ARI 18 22 10 S 70 20 47 W

CAMAR INT 19 22 28 S 70 15 35 W

IQUIQUE VOR/DME IQQ 20 22 29 S 70 10 21 W



‫׀‬

ANLOS INT 2058041 S 70 13 34 W

REBOL INT 21 55 15 S 70 18 36 W

ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W

KOVAL INT 25 26 00 S 70 36 54 W

ATACAMA VOR/DME DAT 27 16 46 S 70 46 39 W

TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

AIS-CHILE

179 359 60 NM

FL 450 FL 245

179 359 60 NM

FL 450 FL 245

189 008 36 NM

FL 450 FL 245

188 008 57 NM

FL 450 FL 245

187 007 93 NM

FL 450 FL 245

187 007 118 NM

FL 450 FL 245

185 005 111 NM

FL 450 FL 245

192 010 183 NM

FL 450 FL 245

178 358 95 NM

FL 450 FL 245

Impar Odd

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

MNM FL 250

PDF S BTN IQQ VOR/DME FAG VOR/DME

PDF N TIL FAG VOR/DME

FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.3-2.F 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA – SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UT 100 (RNAV 5) (Continuación) ROPAX INT 31 51 34 S 71 29 17 W

VENTANAS VOR/DME VTN 32 44 19 S 71 29 46 W

DOMINGO DVOR/DME DGO 33 39 26 S 71 36 52 W

CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08

PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

PUERTO AGUIRRE VOR/DME PAR 45 09 33 S 73 31 21 W

SATIN INT 47 00 00 S 73 36 25 W

AMDT NR 39

5

177 357 53 NM

FL 450 FL 245

183 002 55 NM

FL 450 FL 245

197 017 199 NM

FL 450 FL 245

174 352 175 NM

FL 450 FL 245

172 351 105 NM

FL 450 FL 245

175 353 225 NM

Impar Odd

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

PDF N BTN MON VOR/DME FAG VOR/DME

FL 450 FL 245

170 349 111NM

FL 450 FL 245

169 348 120 NM

FL 450 FL 245

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-3.F 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA -SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UT 100 (RNAV 5)

KILAK INT 50 21 59 S 73 46 02 W

PUERTO NATALES VOR/DME PNT 51 44 06 S 72 26 53 W

PUNTA ARENAS VO/DME NAS 53 00 13 S 70 51 13 W

HORNO INT 56 28 36 S 67 16 00 W

Par Even

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

(Continuación) VELAT INT 49 00 00 S 73 42 00 W

Impar Odd

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

5 168 347 82 NM

FL 450 FL 245

FIR PUERTO MONTT FIR PUNTA ARENAS MNM FL 250

135 314 96 NM

FL 450 FL 245

129 308 96 NM

FL 450 FL 245

136 316 243 NM

FL 450 FL 245

136 309 207 NM

FL 450 FL 245

129 309 143 NM

FL 450 FL 245

129 309 77 NM

FL 450 FL 245

DRAKE INT 59 18 28 S 63 35 41 W

KRILL INT 61 12 22 S 60 41 11 W

ISLA REY JORGE NDB IRJ 62 11 58 S 58 57 41 W

AIS-CHILE

FIR PUNTA ARENAS

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.3-4.F 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA -SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

4

UT 101 (RNAV 5)

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Odd

5

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

GNSS o INS/IRS requerido/required 5

MORSA INT 33 40 00 S 75 00 00 W

FIR SANTIAGO 067 248 105 NM

FL 450 FL 245

068 249 80 NM

FL 450 FL 245

105 285 35 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

ITANO INT 33 09 12 S 73 00 00 W

VENTANAS VOR/DME VTN 32 44 19 S 71 29 46 W

TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-5.F 15 DEC 2011

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

4

UT 102 (RNAV 5) 5 PUERTO MONTT VOR/DME MON) 41 25 45 S 73 05 31 W

GUTIN INT 42 24 24 S 72 48 45 W

ARGOS INT 45 15 40 S 71 54 38 W

BALMACEDA VOR/DME BAL 45 54 47 S 71 42 45 W

PARET INT 46 18 19 S 72 19 58 W

BETRI INT 47 00 00 S 72 40 40 W

VELAT INT 49 00 00S 73 42 00 W

KILAK INT 50 21 59 S 73 46 02 W

PUERTO NATALES VOR/DME PNT 51 44 06 S 72 26 53 W

AIS-CHILE

159 338 60 NM

FL 450 FL 245

159 336 176 NM

FL 450 FL 245

156 336 40 NM

FL 450 FL 245

217 037 35 NM

FL 450 FL 245

187 007 44 NM

FL 450 FL 245

187 006 127 NM

FL 450 FL 245

168 347 82 NM

FL 450 FL 245

135 314 96 NM

FL 450 FL 245

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Odd

5

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

MNM FL 250

FIR PUERTO MONTT FIR PUNTA ARENAS

AMDT NR 35

ENR 3.3-6.F 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

4

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Odd

5

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

UT 103 (RNAV 5) 5 CALAMA VOR/DME LOA 22 30 01 S 68 52 37 W

FIR ANTOFAGASTA 252 071 48NM

TATIO INT 22 48 18 S 69 40 32 W 250 069 46NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

FL 450 FL 245

MEJILLONES NDB MJL 23 06 33 S 70 26 35 W 183 003 21NM

FL 450 FL 245

ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W

AMDT NR 35

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-7.F 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

UT 104

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

4

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Odd

5

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

(RNAV 5) 5

SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

LINER INT 33 55 32 S 70 45 08 W

FIR SANTIAGO 174 354 30 NM

FL 450 FL 245

196 016 67 NM

FL 450 FL 245

198 018 29 NM

FL 450 FL 245

218 038 112 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250 PDF S

CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W

MAULE INT 35 25 08 S 71 26 28 W

CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.3-8.F 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

Coordenadas Coordinates

1

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UT 105 (RNAV 5) TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W

ESCOT INT 35 18 14 S 72 02 22 W





TOROM INT 34 35 26 S 71 33 22 W

TILKO INT 34 17 54 S 71 21 41 W

4

5

334 154 64 NM

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

GNSS o INS/IRS requerido/required FIR PUERTO MONTT FIR SANTIAGO

FL 450 FL 245 MNM FL 250

PUREN INT 37 45 30 S 73 03 30 W

CONCEPCION VOR/DME CAR 36 45 20 S 73 03 11 W

Límites Dirección de los Laterales niveles de crucero NM Direction of cruising levels Lateral Impar Par limits Odd Even NM

PDF N 354 174 60 NM

FL450 FL 245

023 203 100 NM

FL 450 FL 245

026 206 49 NM

FL 450 FL 245

026 206 20 NM

FL 450 FL 245

026 206 60 NM

FL 450 FL 245

SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-9.F 27 JUN 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

4

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Odd

5

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

UT 106 (RNAV 5)



ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W

5

GNSS o INS/IRS requerido/required PDF S

172 352 60 NM

FL 450 FL 245

172 352 60 NM

FL 450 FL 245

188 006 291NM

FL 450 FL 245

186 005 64 NM

FL 450 FL 245

MNM FL 250

MACKE INT 24 27 18 S 70 15 28 W

SILEN INT 25 26 00 S 70 04 00 W

SELMO INT 30 16 12 S 70 42 30 W

FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

EMBAL INT 31 20 00S 70 51 30 W

SIMOK INT 31 45 06 S 70 51 11 W

KABIL INT 32 15 01 S 70 50 47 W

TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

AIS-CHILE

177 357 25 NM

FL 450 FL 245

177 357 30 NM

FL 450 FL 245

177 357 40 NM

FL 450 FL 245

172 352 30 NM

FL 450 FL 245

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 3.3-10.F 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

4

UT 106 (RNAV 5)

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Odd

5

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

(Continuación) 5 SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

LINER INT 33 55 32 S 70 45 08 W RECIN INT 36 40 42 S 71 33 17 W SUMKO INT 37 43 03 S 71 52 24 W

TEREV INT 38 47 10 S 72 12 38 W

LENOS INT 39 45 04 S 72 31 27 S PUERTO MONTT VOR/DME MON 41 25 45 S 73 05 31 W

174 354 30 NM

FL 450 FL 245

190 008 170 NM

FL 450 FL 245

188 007 64 NM

FL450 FL 245

188 007 66 NM 187 006 60 NM 186 005 104 NM

FL450 FL 245

FL 450 FL 245

5

CURICO VOR/DME ICO 34 58 04 S 71 12 57 W

AMDT NR 38

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

FL 450 FL 245

UT 107 (RNAV 5)

CHILLAN VOR/DME 36 34 59 S 72 02 09 W

MNM FL250

GNSS o INS/IRS requerido/required FIR SANTIAGO

198 017 105 NM

FL450 FL 250

MNM FL 250 PDF S

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-11.F 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

4

UT 108 (RNAV 5) SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Odd

5

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

5 206 026 60 NM

FL 450 FL 245

206 026 49 NM

FL 450 FL 245

026 206 20 NM

FL 450 FL 245

185 004 142 NM

FL 450 FL 245

184 003 124 NM

FL 450 FL 245

PDF N MNM FL 250

TILKO INT 34 17 54 S 71 21 41 W



TOROM INT 34 35 26 S 71 33 22 W

ESCOT INT 35 18 14 S 72 02 22 W

TEVAL INT 37 38 25 S 72 35 00 W

FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.3-12.F 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

4

UT 112 (RNAV 5) TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

SIRUS INT 31 46 34 S 71 07 02 W

TABON DVOR/DME TBN 32 55 06 S 70 50 14 W

SANTIAGO DVOR/DME AMB 33 25 11 S 70 47 04 W

LINER INT 33 55 32 S 70 45 08 W

PINTO INT 36 38 55 S 71 46 43 W

TEMUCO VOR/DME TCO 38 45 59 S 72 37 51 W

VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W

AMDT NR 39

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Odd

5

Par Even

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

167 346 92 NM

FL 450 FL 245

167 346 70 NM

FL 450 FL 245

172 352 30 NM

PDF S 5

MNM FL 250

FL 450 FL 245

174 354 30 NM

FL 450 FL 245

194 012 171 NM

FL 450 FL 245

192 011 133 NM

FL 450 FL 245 FIR SANTIAGO FIR PUERTO MONTT

194 013 58 NM

FL 450 FL 245

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-13.F 12 DEC 2013

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1



Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UT 118 (RNAV 5) TELAG INT 33 41 00 S 70 56 00 W

NIDMU INT 33 42 07 S 71 36 44 W

5

265 085 34 NM

FL 450 FL 245

265 084 69 NM

FL 450 FL 245

264 084 100 NM

FL 450 FL 245

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

GNSS o INS/IRS requerido/ required FIR SANTIAGO MNM FL 250

5

OSABO INT 33 43 42 S 72 59 53 W

RENAB INT 33 44 20 S 75 00 00 W

GERKI INT 33 43 04 S 76 57 55 W

264 083 98 NM 263 083 98 NM

2 4 5 FL 450 FL 245

FL 450 FL 245

OSANI INT 33 39 57S 78 55 45 W

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 3.3-14.F 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA - SUPERIOR Area Navigation - Upper Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

UT 120 (RNAV 5) VALDIVIA VOR/DME VLD 39 40 16 S 73 05 08 W

TOMUS INT 41 00 47 S 73 23 40 W

MOCOPULLI VOR/DME MPI 42 20 32 S 73 42 49 W

SISAM INT 43 45 27 S 73 37 11 W

5

182 002 82 NM

FL 450 FL 245

180 360 81 NM

FL 450 FL 245

167 347 85 NM

FL 450 FL 245

166 346 85 NM

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6

GNSS o INS/IRS requerido/ required FIR PUERTO MONTT MNM FL 250

5

2 4 5 FL 450 FL 245

PUERTO AGUIRRE VOR/DME PAR 45 09 33 S 73 31 21 W

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-1.G 12 DEC 2013 RUTAS ATS DIRECTAS – DIRECT ATS ROUTES

Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1 ALDAX INT 18 21 00 S 72 46 21 W

‫׀‬

LOKIR INT 19 41 43 S 70 57 16 W IQUIQUE VOR/DME IQQ 20 22 29 S 70 10 21 W ▲ ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 7 0 26 52 W

▲ MANTO INT 22 56 14 S 6 9 34 52 W

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

136 316 118 NM 136 316 60 NM

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

FL 245 FL 75

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 FIR LMA FIR ANTOFAGASTA Utilizable como ruta RNAV 5 GNSS o INS/IRS requerido/required

FL 245 FL 75

MNM FL 80 FIR ANTOFAGASTA

059 240 57 NM (35/69)

FL 245 FL 125

059 240 47 NM

FL 245 FL 125

5

MNM FL 130 Utilizable como ruta RNAV 5

▲ CALAMA VOR/DME LOA 22 30 01 S 6 8 52 37 W

‫׀‬

POTSA INT (RNAV 5) 20 26 00S 70 41 59 W Δ CAMAR INT 19 22 28 S 70 15 35 W

ERISO INT 18 22 10 S 69 47 49 W

VAGUR INT 17 35 22 S 69 26 30 W00 ▲ MEJILLONES NDB MJL 23 06 33 S 70 26 35 W

▲ ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 70 26 52 W

AIS-CHILE

5 025 206 68 NM

FL 450 FL 205

028 209 66 NM

FL 450 FL 205

028 209 51 NM

FL 450 FL 205

183 003 21 NM

FL 450 FL 55

GNSS o INS/IRS requerido/required

MNM FL 210

FIR ANTOFAGASTA FIR LA PAZ 5

FIR ANTOFAGASTA MNM FL 60 Utilizable como ruta RNAV 5

AMDT NR 39

ENR 3.3-2.G 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I RUTAS ATS DIRECTAS – DIRECT ATS ROUTES

Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1 ▲ ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 7 0 26 52 W ▲ MANTO INT 22 56 14 S 6 9 34 52 W

▲ CALAMA VOR/DME LOA 22 30 01 S 6 8 52 37 W

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

SULNA INT (RNAV 5) 27 46 43 S 73 20 21 W TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 7 1 28 25 W

059 240 57 NM (35/69)

FL 245 FL 125

059 240 47 NM

FL 245 FL 125

MNM FL 130 5

206 026 60 NM

145 324 179 NM

FL 245 FL 45

FL 450 FL 245

5

032 212 26 NM

FL 245 4500 FT

VENTANAS VOR/DME VTN (RNAV 5) 32 44 19 S 71 29 46 W

 KUDEM INT 29 57 20 S 72 00 43 W ATEDA INT 27 31 42 S 72 26 38 W

AMDT NR 39

107 287 46 NM

FL 450 FL 85

349 169 169 NM

FL 450 FL 55

349 169 147 NM

FL 450 FL 45

FIR ANTOFAGASTA MNM FL 50 Utilizable como ruta RNAV 5

5

5

FIR SANTIAGO MNM FL 50000 FT QNH SCSE Utilizable como ruta RNAV 5

5

FIR SANTIAGO MNM FL 90 PDF SE Utilizable como ruta RNAV 5

▲ DOMINGO DVOR/DME DGO 33 39 26 S 7 1 36 52 W ▲ LINER INT 33 55 32 S 7 0 45 08 W

Utilizable como ruta RNAV 5

GNSS o INS/IRS requerido/required PDF SE FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

▲ TONGOY/VOR DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

▲ LA SERENA VOR/DME SER 29 54 56 S 71 11 49 W

6 FIR ANTOFAGASTA

▲ ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 7 0 26 52 W

▲ PARAL INT 24 22 58 S 7 0 53 21 W

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

5

GNSS o INS/IRS requerido/required PDF NW MNM FL 60 FIR SANTIAGO FIR ANTOFAGASTA MNM FL 50

AIS-CHILE

ENR 3.3-2.G 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I RUTAS ATS DIRECTAS – DIRECT ATS ROUTES

Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1 ▲ ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 7 0 26 52 W ▲ MANTO INT 22 56 14 S 6 9 34 52 W

▲ CALAMA VOR/DME LOA 22 30 01 S 6 8 52 37 W

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Límites Laterales NM Lateral limits NM

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

SULNA INT (RNAV 5) 27 46 43 S 73 20 21 W TONGOY VOR/DME TOY 30 16 35 S 7 1 28 25 W

059 240 57 NM (35/69)

FL 245 FL 125

059 240 47 NM

FL 245 FL 125

MNM FL 130 5

206 026 60 NM

145 324 179 NM

FL 245 FL 45

FL 450 FL 245

5

032 212 26 NM

FL 245 4500 FT

VENTANAS VOR/DME VTN (RNAV 5) 32 44 19 S 71 29 46 W

 KUDEM INT 29 57 20 S 72 00 43 W ATEDA INT 27 31 42 S 72 26 38 W

AMDT NR 39

107 287 46 NM

FL 450 FL 85

349 169 169 NM

FL 450 FL 55

349 169 147 NM

FL 450 FL 45

FIR ANTOFAGASTA MNM FL 50 Utilizable como ruta RNAV 5

5

5

FIR SANTIAGO MNM FL 50000 FT QNH SCSE Utilizable como ruta RNAV 5

5

FIR SANTIAGO MNM FL 90 PDF SE Utilizable como ruta RNAV 5

▲ DOMINGO DVOR/DME DGO 33 39 26 S 7 1 36 52 W ▲ LINER INT 33 55 32 S 7 0 45 08 W

Utilizable como ruta RNAV 5

GNSS o INS/IRS requerido/required PDF SE FIR ANTOFAGASTA FIR SANTIAGO

▲ TONGOY/VOR DME TOY 30 16 35 S 71 28 25 W

▲ LA SERENA VOR/DME SER 29 54 56 S 71 11 49 W

6 FIR ANTOFAGASTA

▲ ANTOFAGASTA VOR/DME FAG 23 28 01 S 7 0 26 52 W

▲ PARAL INT 24 22 58 S 7 0 53 21 W

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

5

GNSS o INS/IRS requerido/required PDF NW MNM FL 60 FIR SANTIAGO FIR ANTOFAGASTA MNM FL 50

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.3-3.G 18 DEC 2013 RUTAS ATS DIRECTAS – DIRECT ATS ROUTES

Designador de ruta Route designator Nombre de los puntos Significativos Name of significant points Coordenadas Coordinates

1

Derrota MAG (GEO) DIST (COP) Track Mag (GEO) Dist (COP)

2

Límites Superiores Límites Inferiores Upper Limits Lower Limit Altitud mínima de vuelo Mínimum flight altitude Clasificación del espacio aéreo Airspace Classification 3

Dirección de los niveles de crucero Direction of cruising levels Impar Par Odd Even

4

5

Observaciones Dependencias de Control Frecuencia Remarks Controlling unit Frequency

6 GNSS o INS/IRS requerido/required

CHILLAN VOR/DME CHI (RNAV 5) 36 34 59 S 72 02 09 W

ARNAK INT 36 15 25 S 72 07 29 W

Límites Laterales NM Lateral limits NM

5 PDF NW MNM FL 60 342 162 20 NM

FL 450 FL 55

FIR SANTIAGO

340 160 13 NM LIVAN INT 36 03 02 S 72 11 35 W

KOLVO INT 35 41 48 S 72 18 34 W

NOTAM C2708/13

340 160 22 NM

AIS-CHILE

ENR 3.3-4.G 18 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

NOTAM C2708/13

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.4-1 12 DEC 2013

RUTAS DE HELICOPTEROS HELICOPTER ROUTES

NO APLICABLE NOT APPLICABLE

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 3.4-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.5-1 12 DEC 2013

OTRAS RUTAS OTHER ROUTES NO APLICABLE NOT APPLICABLE

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 3.5-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 3.6-1 12 DEC 2013

ESPERA EN RUTA EN- ROUTE HOLDING NO APLICABLE NOT APPLICABLE

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 3.6-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-1 12 DEC 2013

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN

Alto Palena/ AD Alto Palena SCAP

CALL SIGN SER

FREQ

EM

KHZ

IDENTIFICATION Alto Palena Información

A3E J3E

5454

ARO/ AIS

NO

NO

NO

ATIS

NO

NO

AFIS

MHZ 126.7 NO 132.10

HR SER

COOR GEO

IVNO VRNO IVNO VRNO

433655 S 714825 W

H24

NO

OPR RMKS D.G.A.C. TEL (65) 486278 Idioma – Language ES TIBA 126.7

AFIS IVNO MON-THU 1230-1630/1730-2130.FRI 1230-1630/1730-2030 SAT/SUN/HOL WO ATTN. OTHR COOR 12 HR BFR. CEL 09-8716538 TEL 65-486837. TIBA 126.7. AFIS VRNO MON-THU 1130-1530/1630-2030.FRI 1130-1530/1630-1930 SAT/SUN/HOL WO ATTN. OTHR COOR 12 HR BFR. TIBA 126.7 ARO IVNO MON-THU 1230-1630/1730-2130.FRI 1230-1630/1730-2030 SAT/SUN/HOL WO ATTN. ARO VRNO MON-THU 1130-1530/1630-2030.FRI 1130-1530/1630-1930 SAT/SUN/HOL WO ATTN. D.G.A.C. 120.9 APP Antofagasta A3E NO 119.3 H24 NO RDR Radar Idioma – Language 121.5 ES EN Antofagasta 118.1 TWR A3E NO H24 NO Torre 121.5



GNDC

Antofagasta Control Terrestre

A3E

NO

FSS

Antofagasta Radio

A3E J3E

2944 4669 6649 10024

127.1

H24

NO

NO

NO

NO

NO

H24

NO

FAG

A9W P0N

NO

114.9 96X

H24

232801 S 702652 W

L

R

NON A2A

305

NO

H24

232812 S 702653 W

APP

Arica Aproximación

A3E

NO

119.9

H24

NO

D.G.A.C.

TWR

Arica Torre

A3E

NO

118.5 121.5

H24

NO

Idioma-Language ES EN

GNDC

Arica Control Terrestre

A3E

NO

121.9

H24

NO

ARO/ AIS

NO

NO

NO

NO

H24

NO

VOR DME

ARI

A9W P0N

NO

116.5 112X

H24

182210 S 702047 W

L

R

N0N A2A

305

NO

H24

18228 S 702050 W

Antofagasta/ AP Cerro Moreno SCFA ARO/ AIS VOR DME

121.9 121.5

H24

NO 127.1 proporciona información FIS y ALR centrado en el VOR FAG.

ATZ/CTR AD 2.1-6

Arica/ AP Chacalluta SCAR

ATZ/CTR AD 2.2-6

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 4.1-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN

Balmaceda/ AD Balmaceda SCBA



TWR

Balmaceda Torre

A3E

FREQ KHZ MHZ NO 118.5

GNDC

Balmaceda Control Terrestre

A3E

NO

121.9

IVNO VRNO

ARO/ AIS

NO

NO

NO

NO

IVNO VRNO

VOR DME

BAL

A9W P0N

NO

115.5 102X

H24

SER

CALL SIGN IDENTIFICATION

EM

HR SER

COORD GEO

IVNO VRNO

NO

OPR RMKS

D.G.A.C. Idioma-Language ES EN NO IVNO MON-SUN 1300-2200 NO VRNO MON-SUN 1200-2100 455447 S Al FCCV deberá restarse 30 MIN. 714245 W

ATZ, radio 5 NM centrado en 455459S 714113W.límite superior 2000 FT AGL. CTR Clase D radio 20 NM centrado en 455459S 714113W .límite superior 6000 FT ALT. Balmaceda/AD Balmaceda: En su proyección en espacio aéreo de jurisdicción de la FIR Comodoro Rivadavia, abarcará el espacio aéreo desde 45 53 14 S 71 39 23 W, 45 50 29 S 71 21 05 W, siguiendo un arco de 15 NM de radio centrado en VOR/DME BAL hasta 46 03 27 S 71 22 41 W, continuando hasta 45 58 27 S 71 36 55 W continuando luego por el límite internacional Argentino-Chileno hasta los 45 53 14 S 71 39 23 W, extendiéndose desde GND hasta 6 000 FT ALT. Within Comodoro Rivadavia FIR the airspace from 45 53 14 S 71 39 23 W, 45 50 29 S 71 21 05 W, following an arc of 15 NM radius centered on BAL VOR/DME until 46 03 27 S 71 22 41 W then following 45 58 27 S 71 36 55 W then following by Chilean-Argentina international boundary until 45 53 14 S 71 39 23 W from GND to 6 000 FT ALT will be included.

‫׀‬

APP

Antofagasta Radar

A3E

NO

120.9

H24

NO

TWR

Calama Torre

A3E

NO

118.7

H24

NO

Calama/ AD El Loa

GNDC

Calama Control Terrestre

A3E

NO

121.8

H24

NO

SCCF

ARO/ AIS

NO

NO

NO

NO

H24

NO

VOR DME

LOA

A9W P0N

NO

116.3 110X

H24

223001 S 685237 W

D.G.A.C. Idioma-Language ES EN

N0N 222937 S 215 NO H24 A2A 685411 W ATZ radio 5 NM. Centrado en 222954S 685413W CTR Clase D radio 15 NM 222954S 685413W. 2000 FT AGL FL115. Tránsito derecho RWY 10. Circuito de tránsito izquierdo RWY 28. CTN APCH RWY 28 FM 3 HR BFR FCCV probabilidad de encandilamiento. Oficina ARO a 500 m al Este de Plataforma Comercial. No dispone vehículo de acercamiento NDB

AMDT NR 39

CFL

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-3 12 DEC 2013

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS CALL SIGN

AD STN

SER

Caldera

NDB

TWR GNDC

SCAT

FREQ KHZ MHZ

HR SER

COORD GEO

OPR RMKS

N0N A2A

227

NO

H24

270437S 704907W

D.G.AC.

120.3 128.3

IVNO VRNO IVNO VRNO IVNO VRNO IVNO VRNO IVNO VRNO

IDENTIFICATION

APP

Caldera/ AD Desierto de Atacama

EM

FSS ARO/ AIS VOR/ DME ILS (LOC) ILS/GP

CLD Atacama Aproximación Atacama Torre Atacama Control Terrestre

A3E A3E

NO

118.3

A3E

NO

121.6

Atacama Radio

A3E

10024

NO

NO

NO

NO

NO

NO

117.1

H24

NO

110.1

IVNO VRNO

NO

NO

IVNO VRNO

DAT IDAT

NO

A9W P0N A8W N0N A8W N0N

NO NO

D.G.A.C. Idioma-Language

ES EN IVNO MON – FRI NO 0001-0130 / 1230-2359 SAT 0001-0130/ NO 1300-2330 271646S SUN 1230-2359 704639W VRNO 271629S MON – FRI 704641W 0001-0030 / 1130-2359 271514S SAT 0001-0030 / 704642W 1200-2230 SUN 1130-2359 ACFT FLT VFR TO/FM AD SCCL y NO

Se brinda Control de Aproximación FM GND TIL FL245 FREQ 120.3 PRI, 128.3 SRY. AD SCHA CTC Atacama TWR 118.3 MHz. ATZ GND 2000 FT AGL radio 5 NM Centrado en 271541S 704645W. CTR comprendido por siguientes COORD. GEO: 270120S 703105W directo 272748S 702851W, luego siguiendo círculo de 20 NM centrado en: 271541S 704645W (SCAT ARP) hasta 270120S 703105W. Espacio aéreo Clase D. GND 5000 FT AMSL. Santiago Control utiliza MSSR Cerro Salado para TFC ATS y APCH TMA Atacama MNM MET OPS ACFT: VIS 5 km CEIL 450 m MNM VIS OPS HEL: VIS 2000M A LA VISTA DE TIERRA O AGUA. Chaitén/ D.G.AC. Santa Bárbara AD Santa Idioma-Language AFIS A3E NO 127.4 HJ NO Información Bárbara Ruta 7 ES ARO/ NO NO NO NO HJ NO SCNC AIS A3E NO D.G.A.C. Chile Chico IVNO AFIS 127.7 TEL/FAX (67) Chile Chico/ Información VRNO J3E 5454 411284 AD Chile Chico 463453S Idioma-Language 714112W ES ARO/ IVNO SCCC NO NO NO NO AIS VRNO IVNO MON- THU 1230-2130 FRI 1230-2030. VRNO MON-THU 1130-2030 FRI 1130-1930. Chillán IVNO D.G.A.C. AFIS A3E NO 127.7 Información VRNO TEL (42) 343458 S Chillán/ 221655/228305 720154W ARO/ IVNO NO NO NO NO AD General Idioma-Language AIS VRNO Bernardo ES O’Higgins VOR/ A9W 115.9 363459S IVNO 1230-FCCV CHI NO H24 SCCH DME P0N 720209W VRNO 1130-FCCV

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 4.1-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN

Cochrane/ AD Cochrane

CALL SIGN SER

EM

FREQ KHZ MHZ

IDENTIFICATION

AFIS

Cochrane Información

A3E 126.7

APP TWR GNDC Concepción/ AD ALTN Carriel Sur SCIE

ARO /AIS VOR/ DME ILS (LOC)

NO Concepción Aproximación Concepción Torre Concepción Control Terrestre NO CAR ICEP

ILS (GP)

NO

LOM (NDB)

CE San Pedro

Constitución

NDB

CTN

Coyhaique/ AD Teniente Vidal

AFIS

COORD GEO

OPR RMKS

IVNO MON-FRI 230-2130 VRNO MON-FRI 1130-2030 IVNO VRNO

471437 S 723505W

D.G.A.C. TEL/FAX (67) 522121 Idioma-Language ES

J3E

5454

NO

NO

NO

A3E

NO

120.5 121.5

H24

NO

A3E

NO

118.1

H24

NO

121.9

H24

NO

NO

H24

NO

114.3 90X

H24

NO

109.9

H24

NO

333.8

H24

254

75

H24

N0N A2A

340

NO

H24

A3E

NO

126.7

J3E

5454

NO

NO

SCHR ARO/ AIS

HR SER

A3E NO A9W P0N A8W N0N A8W N0N N0N A2A

NO

NO

D.G.AC. Idioma-Language ES EN

NO 364520S 730311W ILS CAT 1 364530S GP 3.0º 730317W 364643S 730406W 365127S 730650W

ATZ/CTR AD 2.3-6

SCCY

G/A/G ARO/ AIS

Coyhaique Información Coyhaique Radio NO

NO

IVNO VRNO IVNO VRNO IVNO VRNO

351820S 722246W

453537 S 720619 W

IVNO 1230-2359 VRNO 1130-2359. OTHR ACT/CNL FPL 128.3 MHz Puerto Montt Control. 5454 OTHR Puerto Montt Radio Curacaví IVNO Curacaví/ AFIS A3E NO 127.7 Información VRNO AD Curacaví 332445 S 710956W ARO/ NO NO NO NO NO SCCV AIS IVNO SAT 1400-2130. VRNO SAT1300-2030. OTHR IRRADIAR PSN FREQ 127.7 MHZ TIBA. GND/2000FT OPS ACFT NORDO NO AUTH. Curicó IVNO AFIS A3E NO 126.7 Información VRNO Cúrico/ 345800 S ARO/ IVNO AD General NO NO NO NO 711259 W AIS VRNO Freire 345804S 711257W VOR/ A9W 114.7 SCIC ICO NO H24 DME P0N 94X

AMDT NR 39

D.G.A.C. D.G.A.C. TEL/FAX (67) 235003 Idioma-Language ES

D.G.A.C. CEL 09-91581738 Idioma-Language ES

D.G.AC. Idioma-Language TEL (75) 2380353 ES IVNO MON-SUN 1230-FCCV VRNO MON-SUN 1130-FCCV

AIS-CHILE

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-5 12 DEC 2013

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN

Dalcahue/ AD Mocopulli

‫׀‬



FREQ KHZ MHZ

SER

CALL SIGN IDENTIFICATION

EM

TWR

Chiloé Torre

A3E

NO

118.4

NO

NO

NO

NO

ARO/ AIS VOR/ DME

NO

113.3 80X

COORD GEO

IVNO VRNO IVNO VRNO

422025S 734257W NO

OPR RMKS DGAC Idioma-Language ES EN 472 FT

422032S 734249W SCPQ 421944S ILS IMCI NO 109.9 H24 734252 422048S GP NO NO NO 333.8 H24 734253W IVNO MON-THU 1200-2100 FRI/SAT/SUN/HOL 1300-2100. OTHR TIBA 118.4 MHz requiere coordinación con tres (3) horas de antelación para solicitar extensión del Servicio. VRNO MON-THU 1100-2000 FRI/SAT/SUN/HOL 1200-2000. OTHR TIBA 118.4 MHz requiere coordinación con tres (3) horas de antelación para solicitar extensión del Servicio. Tránsito desde y hacia AD Quemchi (SCQW), AD Tolquien (SCAH), AD Gamboa (SCST) deberán contactar con Chiloé TWR 118.4 ó Puerto Montt ACC 121.3 ó 128.3. CTR: Desde 420739S/0735331W orbitando semicírculo 15 NM centrado en ARP 422025S/0734527W HASTA 420754S/0733151W directo a 423308S/0733215W orbitando semicírculo 15 NM centrado en ARP AD hasta 423506S/0734659W directo a 422840S/0734540W directo a 422839S/0735531W directo 420739S/0735331W. Distintivo de llamada Puerto Montt Radar 121.3 MHz. Chiloé Torre 118.4 MHz. GND/ 4000 FT AMSL. Clase D. ATZ: Radio 5 NM centrado en 422025S/0734257W. Distintivo de llamada Chiloé Torre 118.4 MHz. SFC/2000 FT AGL. El Salvador/ El Salvador 261830 S D.G.A.C.  AFIS NO 127.7 AD Ricardo Información 694506 W Idioma-Language García Posada ES ARO/ NO NO NO NO NO NO SCES AIS  AFIS 127.7 MHz vuelos itinerario. OTHR y/o vuelos no itinerario ACT y mantener 127.7 MHz TIBA. Futaleufú A3E IVNO 431109 S D.G.A.C. Futaleufú/ AFIS 126.7 Información J3E 5454 VRNO 715102 W TEL (65) 486287 AD Futaleufú CEL 88377894 ARO/ IVNO Idioma-Language NO NO NO NO NO SCFT AIS VRNO ES AFIS IVNO MON-THU 1230-1700/1800-2130 FRI 1230-1700/1800-2030. SAT/SUN/HOL TIBA 126.7.OTHR COOR 2 HR BFR.TIBA 126.7 MHz. AFIS VRNO MON-THU 1130-1600/1700-2030 FRI 1130-1600/1700-1930. SAT/SUN/HOL TIBA 126.7. OTHR COOR 2 HR BFR CEL 0988377894 TEL 065-486277. ARO/AIS IVNO MON-THU 1230-1700/1800-2130 FRI 1230-1700/1800-2030. SAT/SUN/HOL WO ATTN. ARO AIS VRNO MON-THU 1130-1600/1700-2030 FRI 1130-1600/1700-1930. SAT/SUN/HOL WO ATTN. 122.7 D.G.A.C. APP/ Iquique A3E NO 124.9 NO H24 RDR Radar 121,5 Idioma-Language ES EN Iquique H24 TWR A3E NO 118.9 NO Torre Iquique 121.7 H24 GNDC A3E NO NO Mediante uso MSSR Control Terrestre Iquique en FREQ FSS Iquique A3E NO 127.3 H24 NO 122.7. FREQ 124. 9 Radio Iquique/ Santiago RDR. ARO/ AP Diego NO NO NO NO H24 NO AIS Aracena VOR/DME sin INFO VOR/ A9W 113.3 202229S BTN RDL 020 DEG y IQQ NO H24 SCDA DME P0N 80X 701021W RDL 160 DEG A9W 203311S ILS (LOC) IIQQ NO 109.9 H24 P0N 701056W ILS (LLZ) ELEV 53 m ILS A8W 333.8 203122S (174 FT) NO NO H24 GP/DME P0N 36X 701046W ILS CAT I N0N 203416S NDB UCU 368 NO H24 A2A 701100W ILS GP/DME ELEV N0N 203047S 32 m (105 FT) nivel L R 298 NO H24 A2A 701048W del terreno. MPI

A9W P0N A9W P0N

HR SER

H24

ATZ/CTR AD 2.4-6

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

‫׀‬

ENR 4.1-6 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN

CALL SIGN SER APP

Isla de Pascua AP Mataveri SCIP

EM IDENTIFICATION Pascua Aproximación

A3E A3E

TWR

Pascua Torre

GNDC

Pascua Control Terrestre

A3E

ARO/ AIS

NO

NO

VOR/ DME

IPA

A9W P0N

ILS (LOC) ILS (GP/ DME) L

IIPA NO R

A8W P0N A8W P0N N0N A2A

FREQ KHZ MHZ NO

127.3

HR SER

COORD GEO

O/R

NO

118.1

O/R

121.9

O/R

NO

NO

O/R

NO

NO

117.1 118X

H24

270950S 1092421W

NO

110.3

H24

NO

335.0 40X

H24

NO

H24 IVNO VRNO IVNO VRNO

NO NO

305

NO

OPR RMKS D.G.AC. Idioma-Language ES EN

NO

271004S 1092501W GP/DME 40X 2.5º TCH 270932S 56 FT Offset. 1092559W 270922S 1092626W

ATZ/CTR AD 2.5-6 APP TWR Isla Rey Jorge AD Tte. Rodolfo Marsh Martin SCRM

FSS ARO/ AIS DVOR/ DME

Marsh Aproximación Marsh Torre Marsh Radio

NO

A3E

NO

119.7 121.5

A3E

NO

118.1

A3E

6649 °8867 °17907 10024

NO

NO

NO

NO

NO NO

IVNO VRNO

NO

H24

NO

D.G.A.C. Idioma-Language ES EN

° O/R

A9W 113.3 621127S H24 P0N 80X 5858 57W N0N 621158S NDB IRJ 360 NO H24 A2A 585741W TIBA NO A3E 129.7 H24 NO IVNO MON-THU 1300-2200 FRI 1300-2100. OTHR/SAT/SUN/HOL O/R 24 HR BFR. VRNO MON-THU 1200-2100 FRI 1200-2200. OTHR/SAT/SUN/HOL O/R 24 HR BFR. ATZ radio 5 NM Centrado en 621127S 585912W GND/2000 FT MSL. CTR Clase D, radio 25 NM Centrado en 621127S 585912W. GND/FL105. ISLA REY JORGE. ARS AES/FIS BTN * 60 00 00 S y el Polo Sur. * 53 00 00 S 12 00 00 W. UNL GND/MSL. FPL a SCRM deberán ser presentados con 48 HR BFR para CDN Servicio Gubernamentales y IV Brigada Aérea-FACH. Robinson IVNO D.G.A.C AFIS A3E NO 127.7 NO Información VRNO Idioma-Language Isla ES Robinson IVNO FSS A3E °10024 NO NO Robinson Crusoe °10024 para servicio Información VRNO AD Robinson de vuelo en ruta. ARO/ IVNO NO NO NO NO NO Crusoe AIS VRNO SCIR

IRJ

NDB O/R con 24 HR antelación vía TEL (32) 751033 AFIS IVNO MON-FRI 1230-2130. OTHR O/R 24 HR BFR. VRNO MON-FRI 1130-2030. OTHR O/R 24 HR BFR. ARO IVNO MON-FRI 1230-2130. OTHR O/R 24 HR BFR. VRNO MON-FRI 1130-2030. OTHR O/R 24 HR BFR.

AMDT NR 39

NDB

IRC

N0N A2A

293

NO

O/R

33 38 10 S 78 49 58 W

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-7 12 DEC 2013

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN

CALL SIGN SER TWR

La Serena/ Ad La Florida

GNDC

IDENTIFICATION La Serena Torre La Serena Control Terrestre

EM

FREQ KHZ MHZ

A3E

NO

118.6

A3E

NO

121.9

HR SER IVNO VRNO IVNO VRNO IVNO VRNO H24

COORD GEO NO NO

OPR RMKS D.G.AC. Idioma-Language

ES EN ARO/ NO NO NO NO NO AIS TVOR/ A9W NO 116.5 295456S IVNO 1300-0100 SER DME P0N 112X 711149W VRNO1200-0000 ATZ, radio 5 NM Centrado e 295459S 711158W 2000 AGL. CTR Clase D, radio 15 NM Centrado en 295459 S 7111 58 W. 7500 FT MSL Los Ángeles/ AFIS Los Ángeles IVNO D.G.A.C. A3E NO 126.7 AD María Información VRNO TEL (43) 321412 370207 S Dolores Idioma-Language 722532 W ARO/ IVNO NO NO NO NO ES AIS VRNO SCGE A9W 372424S IVNO 1230-FCCV VOR MAD NO 112.9 H24 P0N 722529W VRNO 1130-FCCV SCSE

Mejillones SHMJ

‫׀‬

Melinka/ AD Melinka

NDB

MJL

N0N A2A

240

NO

AFIS

Melinka Información

A3E

NO

127.7

ATIS

NO

A3E

NO

127.9

SCMK

H24 IVNO VRNO IVNO VRNO IVNO VRNO

230633S 702635W

435242 S 713243 W

ARO/ NO NO NO NO AIS MELINKA/AD Melinka AFIS IVNO MON-FRI 1300-1700 / 1800-2100. OTHR/SAT/SUN/HOL TIBA 127.7MHz. AFIS VRNO MON-FRI 1200-1600 / 1700-2000. SAT SUN/HOL TIBA 127.7 MHz.

D.G.A.C. D.G.A.C. TEL (67) 461515 CEL 09-82093315 Idioma-Language ES

ARO/AIS IVNO MON-FRI 1230-2130 FRI 1230-2030. SAT/SUN/HOL WO ATTN. HR ATTN TEL 02-4392790 TEL 0567431515. ARO/AIS VRNO MON-FRI 1130-2030 FRI 1130-190. SAT/SUN/HOL WO ATTN. HR ATTN TEL 02-4392790 TEL 0567431515. Osorno/ AD Cañal Bajo Carlos Hott Siebert

TWR GNDC

Osorno Torre Osorno Control Terrestre

A3E

NO

118.9

A3E

NO

121.7

IVNO VRNO IVNO VRNO IVNO VRNO

NO NO

D.G.A.C. Idioma-Language ES EN

ARO/ NO NO NO NO NO AIS SCJO VOR/ A9W 116.5 403657S OSO NO H24 DME P0N 112X 730322W IVNO MON-SUN/HOL 1300-2300 VRNO MON-SUN/HOL 1200-2200 OTHR deberán mantener FREQ 118.9 MHZ e irradiar posición. Además, deberán realizar circuito de tránsito estándar izquierdo a la pista utilizable y los FPL deberán ser presentados y/o cancelados con Puerto Montt por TEL / fax o FREQ. ATZ radio 5 NM Centrado en 403641S 730338W 2000 FT AGL. CTR RADIO 15 NM. Centrado en 403641S730338W. GNDFL50.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 4.1-8 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS CALL SIGN

AD STN Porvenir/ AD Capitán Fuentes Martínez SCFM

‫׀‬

SER AFIS ARO/ AIS/COM

IDENTIFICATION Porvenir Información NO

EM

FREQ KHZ MHZ

A3E

NO

126.7

NO

NO

NO

HR SER IVNO VRNO IVNO VRNO

COORD GEO

531513 S 701909 W

OPR RMKS D.G.A.C. Idioma-Language ES

N0N 531448S 340 NO H24 A2A 702108W IVNO MON-FRI 1200-2130. SAT 1200-1330/1645-1815. SUN/HOL/OTHR O/R EN HR ATTN AD VRNO MON-FRI 1100-2030. SAT 1100-1230/1545-1715. SUN/HOL/OTHR O/R EN HR ATTN AD Aysén IVNO D.G.AC. AFIS A3E NO 127.0 Puerto Aysén/ Información VRNO TEL (65) 332599 AD Cabo 1° Anexo 2284 ARO/ IVNO 452357 S Juan Román NO NO NO NO CEL 09-91581775 AIS VRNO 724013 W Idioma - Language Aysén IVNO SCAS FSS J3E 5454 NO ES Radio VRNO Puerto Aysén/AD Cabo 1° Juan Román AFIS IVNO MON-THU 1300-1700/1800-2100 FRI 1300-1700/1800-2000. AFIS VRNO MON-THU 1200-1600/1700-2000 FRI 1200-1600/1700-1900. ARO IVNO MON-THU 1230-2130 FRI 1230-2030. ARO VRNO MON-THU 1130-2030 FRI 1130-1930. VOR/ A9W 450933S Puerto Aguirre PAR NO 114.9 H24 D.G.A.C DME P0N 733121W Puerto Montt D.G.A.C RDR A3E NO 121.3 H24 NO Radar Idioma - Language ES EN Puerto Montt 118.1 NO TWR A3E NO H24 Puerto Montt RDR Torre 121.5 establece servicio Puerto Montt GNDC A3E NO 121.9 H24 NO ATS en cobertura Control Terrestre basado en información A3E IVNO NO 126.9 proporción-nada por DLY MSSR Puerto Montt y Puerto Montt 1200-0400 FSS NO Cerro Divisadero Radio VRNO J3E 5454 NO Indicador posición DLY radar (RPI) 1100-0300 Puerto Montt/ 412647S ARO/ AP El Tepual 730531W NO NO NO NO  NO AIS VOR/ A9W 115.7 412545S  IVNO DLY 1200SCTE MON NO H24 DME P0N 104X 730531W 2359/ 0000-0400. A8W 110.1 412533S  VRNO DLY 1100ILS (LOC) IMON NO H24 P0N 80X 730537W 2359/ 0000-0300 A8W 412651S ILS (GP) P0N NO 334.4 H24 730545W L

CFM

ILS (MM)

NO

N0N A2A

NO

75

H24

412738S 730541W

NDB

TEP

N0N A2A

400

NO

H24

41 26 16 S 730514W

ILS CAT 1 GP 3º

ATZ/CTR AD 2.6-6

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-9 12 DEC 2013

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN Puerto Montt AD Marcel Marchant SCPF

Puerto Natales/ AD Teniente Julio Gallardo

CALL SIGN SER AFIS

IDENTIFICATION La Paloma Información

EM

FREQ KHZ MHZ

A3E

NO

127.3

ARO/ AIS

NO

AFIS

Natales Información

A3E

NO

127.7

NO

NO

NO

NO

PNT

A9W P0N

NO

115.9 106X

A3E

NO

A3E

NO

A3E

NO

ARO/ AIS VOR/ DME

NO

NO

NO

HR SER

COORD GEO

IVNO VRNO IVNO VRNO

IVNO VRNO IVNO VRNO H24

D.G.A.C. 412728 S 725507 W

NO NO 514406S 722653W

SCNT

APP Puerto Williams/ AD Guardiamarina Zañartu

TWR A/G

Williams Torre Williams Radio

118.5 118.5 6649

IVNO VRNO IVNO VRNO IVNO VRNO

NO

Idioma-Language ES IVNO 1230-2230 VRNO 1130-2330 D.G.A.C. TEL (61) 411980 Idioma-Language ES IVNO MON-THU 1230-2130 FRI 1230-2030. SAT/SUN/HOL/OTHR O/R DENTRO HR PUBLICADO. VRNO MON-THU 1130-2030 FRI 1130-1930. SAT/SUN/HOL/OTHR O/R DENTRO HR PUBLICADO. D.G.A.C. Idioma-Language ES / EN

NO NO

VOR/DME restringido bajo 6 000 FT entre SCGZ radiales 275 grados a 545546.6S PWL A9W NO 114.9 H24 047 grados y radiales 673716.2W P0N 96X 080 grados a los 247 grados. IVNO MON-THU 1230-2130 FRI 1230-2030. OTHR SAT/SUN/HOL SOLICITAR CLR EN HR FUNCIONAMENTO DE LOS SERVICIOS EXC MEDEVAC. IVNO MON-THU 1130-2030 FRI 1130-1930. OTHR SAT/SUN/HOL SOLICITAR CLR EN HR FUNCIONAMENTO DE LOS SERVICIOS EXC MEDEVAC. ARO/ AIS DVOR/ DME

‫׀‬

Williams Aproximación

OPR RMKS

NO

NO

NO

NO

H24

NO

ATZ, semicírculo 8 KM (4.3 NM) GND FL 195. Centrado en 545552S 673743W. CTR Clase D espacio aéreo definido por siguientes coordenadas: Desde limite político internacional en 671800W directo 550600S 671800W directo 551000S/673000W directo 551000S/683000W siguiendo arco de RDO 25 NM centrado en 550000S 675000W hasta limite político internacional. Circuito de tránsito izquierdo RWY 08. Circuito de tránsito derecho RWY 26. AES/FIS comprende ATZ/CTR Puerto Williams y espacio aéreo que ACC Punta Arenas delegue o solicite.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

‫׀‬

ENR 4.1-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I 4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS CALL SIGN

AD STN

SER RDR TWR GNDC FSS

Punta Arenas/ AP Presidente Carlos Ibáñez del Campo

ARO/ AIS VOR/ DME

SCCI

EM IDENTIFICATION Punta Arenas Radar Punta Arenas Torre Punta Arenas Control Terrestre Punta Arenas Radio NO NAS

FREQ KHZ MHZ

HR SER

COORD GEO

A3E

NO

128.1 123.9

H24

NO

A3E

NO

118.7

H24

NO

A3E

NO

121.9

H24

NO

J3E

6649 10024

NO

H24

NO

NO

NO

NO

H24

NO

NO

114.1 88X

H24

NO

109.9

H24

NO

333.8 36X

H24

NO

H24

A9W P0N A8W P0N A8W P0N

ILS (LLZ)

INAS

ILS/DME ILS/GP

INAS

NDB

NAS

N0N A2A

Quellón Información

A3E

270

530013 705113W 530004S 705248W 525958S 705017W 530037S 705150W

OPR RMKS D.G.A.C. Idioma-Language ES EN

ILS CAT 1

DME 36 X GP 2.7º

NDB NAS a 640 m SW THR 01.

ATZ/CTR AD 2.7-4 D.G.AC. CEL 07-7650088 430812 S CEL 08-2391615 733806 W ARO/ IVNO Idioma – Language NO NO NO NO SCON AIS VRNO ES AFIS IVNO MON-THU 1200-1700 /1800-2100 FRI 1200-1700/1800-2000.OTHR/SAT/SUN/HOL FREQ TIBA 126.7 AFIS VRNO MON-THU 1100-1600/1700-2000 FRI 1100-1600/1700-1900. OTHR/SAT/SUN/HOL FREQ TIBA 126.7. ARO/AIS IVNO MON-THU 1200-2100 FRI 1200-2000. SAT/SUN/HOL WO ATTN. ARO VRNO MON-THU 1100-2000 FRI 1100-1900. SAT/SUN/HOL WO ATTN. Quellón/ AD Quellón

AMDT NR 39

AFIS

NO

126.7

IVNO VRNO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-11 12 DEC 2013

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN

SER

RDR



CALL SIGN IDENTIFICATION

Santiago Radar

EM

A3E

FREQ KHZ MHZ

NO

Santiago/ Centro de Control de Área (ACC)

129.1 126.3 129.7 119.7 121.1 120.4 124.9

HR SER

H24

COORD GEO

OPR RMKS

NO

129.1 N 3323S 126.3 S 3323S 129.7 N 332232S 119.7 S 332234S 121.1 S 332234S 120.4 S 332234S Idioma-Language ES, EN

3467 4669 ADS / CPLC / SELCAL 5643 AVBL 6649 OCA Santiago Oceánico A3E NO H24 NO 8867 Idioma-Language 10024 ES, EN 13300 13261 Jurisdicción ACC Santiago: N : Límite Chile - Perú Paralelo 182100N; E : Límite Chile - Bolivia y Límite Chile - Argentina, S : Paralelo 400500S; W: Meridiano 900000W. 122.4 122.4 PRI Santiago INFO A3E NO H24 NO Información 123.8 123.8 SRY 121.7 NOT AVBL IVNO IVNO 0200-0959 121.7 VRNO VRNO 0100-0859. Santiago DLVRY A3E NO INSTRUCCIONES 122.2 Autorizaciones SCEZ

121.95 TWR

Santiago Torre

A3E

NO

GNDC

Santiago Control Terrestre

A3E

NO

118.1 118.35 122.2 122.5

H24

NO

H24

NO

H24

NO

FREQ PRI FREQ SCDRY

IVNO 1200-2359 VRNO 11002300

NO

127.0 N 332300S 127.5 S 332300S Idioma-Language ES

H24

NO

NO

Idioma-Language :ES, EN 127.0 FSS Santiago/ AP Arturo Merino Benítez SCEL

ARO/ AIS DVOR/ DME ILS (LOC)

AIS-CHILE

Santiago Radio

A3E

NO

NO

NO

NO

AMB IUEL

ILS (GP/ DME)

NO

ILS (LMM)

NO

ILS (IM)

NO

DVOR/ DME

PDH

ILS (LOC)

IMER

ILS (GP) ATIS

A9W PON A8W P0N A8W PON A8W P0N A8W P0N A9W P0N

NO NO

127.5 NO 116.1 108X 110.3

H24 H24

332511S 704704W 332441S 704705W 332244S 704706W 332159S 704715W 332222S 704714W 332453S 704805W

NO

335.0 40X

H24

NO

75

H24

NO

75

H24

NO

117.2 119X

H24

A8W P0N

NO

111.1

H24

332429S 704806W

NO

A8W P0N

NO

331.7 48X

H24

332228S 704817W

NO

A3E

NO

132.1

H24

NO

ILS CAT II & III A-B

ILS CAT I

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 4.1-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN Santiago/ AD Eulogio Sánchez (Tobalaba)

CALL SIGN SER TWR GNDC

IDENTIFICATION Tobalaba Torre Tobalaba Control Terrestre

EM

FREQ KHZ MHZ

A3E

NO

121.6

A3E

NO

118.7

HR SER IVNO VRNO IVNO VRNO IVNO VRNO

COORD GEO NO NO

OPR RMKS D.G.A.C. Idioma-Language ES EN

ARO/ NO NO NO NO NO SCTB AIS IVNO MON-FRI 1230-FCCV SAT/SUN/HOL 1300-FCCV. VRNO MON-FRI 1130-FCCV SAT/SUN/HOL 1200-FCCV. ATZ, 2000 FT AGL. Área delimitada por los puntos 332534 S 702854 W, 332211 S 703106 W, 332609 S 703706W, siguiendo luego un semicírculo de 7 km (3.8 NM) de radio centrado en 332725S 703250 W hasta 332534 S 702854W CTR Clase D. Santiago Santiago/ AD Municipal de Vitacura

SAR

SAR SANTIAGO

A3E

NO

121.5

H24

NO

FACH D.G.A.C.

TWR

Vitacura Torre

A3E

NO

122.8

IVNO VRNO

NO

Idioma-Language ES EN

SCLC IVNO SAT/SUN/HOL 1400-FCCV menos 15 MIN VRNO SAT/SUN/HOL 1300-FCCV menos 15 MIN ATZ, Semicírculo 6 km (3.2 NM) de radio. Centrado en 332259 S 703455 W, limitado por una secante que une los puntos 332547S 703634 W y 332211 S 703106 W. 2000 FT AGL CTR Clase D.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-13 12 DEC 2013

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN

CALL SIGN SER TWR GNDC

Santo Domingo AD Santo Domingo SCSN

‫׀‬

ARO/ AIS DVOR/ DME NDB

IDENTIFICATION Santo Domingo Torre Santo Domingo Control Terrestre NO DGO SNO

ILS (GP)

NO

LLZ (LOC)

ISNO

EM

FREQ KHZ MHZ

A3E

NO

118.5

A3E

NO

121.9

NO

NO

NO

HR SER MON-SUN 1200-2300 MON-SUN 1200-2300 MON-SUN 1200-2300

A9W P0N N0N A2A A8W P0N

NO

112.3 70X

H24

355

NO

H24

NO

333.8

H24

A8W P0N

NO

109.9

H24

COORD GEO NO NO

OPR RMKS D.G.A.C. Idioma-Language ES EN

NO 333926S 713652W 333904S 713646W 333921S 713647W

DVOR/DME DGO ALT 259 FT

33 39 35 S 71 37 16 W

ATZ, radio 5 NM Centrado en ARP 333924S / 0713657W. ACFT que operen en un radio de 10 NM, a/o bajo 4500 FT deberá contactar con Santo Domingo TWR 118.5 MHz. GND/2000 FT AGL. VAC SCSN.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 4.1-14 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN Tabón



CALL SIGN SER

EM

FREQ KHZ MHZ

HR SER

COORD GEO

113.9 86X

H24

325506S 705014W

IDENTIFICATION DVOR/ DME

TBN

A9W P0N

NO

OPR RMKS D.G.A.C.

SHTA VOR/DME TBN fluctuación radial 082 grados entre 30 DME y 38 DME. VOR FREQ 113.9MHZ presenta fluctuaciones anómalas BTN 12NM y 14NM del RDL 355 bajo una ALT de 15000FT N0N 334059S Talagante NDB TAL 240 NO H24 D.G.A.C. A2A 705558W Temuco IVNO APP A3E NO 119.2 NO Radar VRNO Idioma-Language ES EN Temuco IVNO TWR A3E NO 118.5 NO Torre VRNO IVNO 1230-0100 Temuco A3E 121.9 IVNO GNDC NO NO VRNO 1130-0000 Temuco/ Control Terrestre VRNO AD Maquehue ARO/ IVNO NO NO NO NO NO AIS VRNO SCTC VOR/ A9W 114.1 384559S TCO NO H24 DME P0N 88X 723751W ATZ, radio 5 NM. CTR 500 FT ALT Clase D, radio 15 NM. Centrado en 384601S 723814W. 2000 FT AGL Circuito de tránsito izquierdo RWY 06. Circuito de tránsito derecho RWY 24. APCH RWY 06 FM SW localidad Labranza. APCH RWY 24 FM NORTE costado Este Cerro Ñielol. ACFT que ingrese o salga CTR mantener CTC Torre/APP para tráfico y/o información. VOR/ A9W 115.5 301635S D.G.A.C. TOY NO H24 DME P0N 102X 712825W Tongoy N0N 301547S NDB TOY 260 NO H24 A2A 712847W IVNO D.G.A.C. APP Temuco APP A3E NO 119.2 NO VRNO Idioma-Language ES EN Valdivia IVNO TWR A3E NO 118.3 NO Torre VRNO IVNO 1300-2330 Valdivia Control IVNO GNDC A3E NO 121.8 NO Valdivia/ VRNO 1200-2230 Terrestre VRNO AD Pichoy ARO/ IVNO AIS/ NO NO NO NO NO SCVD VRNO COM DVOR/ A9W 114.5 394016S VLD NO H24 DME P0N 92X 730508W N0N 394320S NDB VLD 208 NO H24 A2A 730501W ATZ radio 5 NM. Centrado en 393858S730511W. 2000 FT AGL, CTR GND FL50. Espacio Aéreo comprendido entre los siguientes puntos: desde 392156S 731845W siguiendo arco de 20 NM centrado en 393858S 730511W /ARP SCVD) hasta 392122S 725252W directo a 395559S 725136W siguiendo arco 20 NM centrado en ARP SCVD hasta 395633S 731729W directo a 394923S 731745W siguiendo arco de 3 NM centrado en 394745S 731429W (ARP SCVL) hasta 394616S 731752W directo a 392156S 731845W

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-15 12 DEC 2013

4. RADIOAYUDAS, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y SERVICIOS AERONÁUTICOS AD CONTROLADOS Y AD CON AFIS AD STN Vallenar/ AD Vallenar SCLL

‫׀‬

‫׀‬

CALL SIGN SER AFIS ARO/ AIS

EM IDENTIFICATION Vallenar Información NO

FREQ KHZ MHZ

HR SER

COORD GEO

A9W

NO

127.7

IVNO VRNO

2836S 7045W

NO

NO

NO

IVNO VRNO

NO

OPR RMKS DGAC Idioma-Language ES

IVNO MON 1230-1600/1700-2200 TUE 1300-1600/1700-2100 WED 1230-1600/1700-2200 THU 1300-1600/1700-2130 FRI 1330-1600/1700-2200. OTHR/SAT/SUN/HOL WO ATTN. OTHR PROCEDIMIENO TIBA 127.7 MHz CEL 88378025. VRNO MON 1100-1500/1600-2030 TUE 1230-1500/1600-2000 WED 1130-1500/1600-2130 THU 1230-1500/1600-2200 FRI 1230-1500/1600-2200. OTHR/SAT/SUN/HOL WOATTN. OTHR PROCEDIMIENO TIBA 127.7 MHz CEL 88378025. 113.3 324419S D.G.A.C. DVOR / Ventanas VTN A9W NO H24 DME 80X 712946W Viña del Mar/ AD Rodelillo SCRD

AFIS

Valparaíso Información

A3E

NO

126.7

ARO/ AIS

NO

NO

NO

NO

A3E

NO

118.4

H24

NO

A3E

NO

121.85

H24

NO

TWR GNDC

Viña del Mar/ AD Viña del Mar SCVM

‫׀‬

Viña del Mar Torre Viña del Mar Control Terrestre

IVNO MON-SUN 1230-FCCV 330406 S VRNO 713327 W MON-SUN 1130-FCCV

ARO/ AIS

NO

NO

NO

NO

H24

NO

VOR/ DME

VDM

A9W

NO

114.9

H24

325643S 712826W

ILS (LLZ)

Armada de Chile administra las radioayudas A8W 110.7 IVDM NO H24 P0N 44X

325639S 712813W

ILS (GP /DME)

NO

A8W P0N

NO

330.2

H24

325712S 712858W

ILS (LMM)

NO

A8W P0N

NO

75

H24

325737S 712942W

NDB/L

SAL

N0N A2A

390

NO

H24

325908S 713202W

D.G.A.C. TEL (3) 26137719 Idioma-Language ES

D.G.A.C Idioma-Language ES EN

GP 3,2º

SAL localizado en prolongación RCL a 6 km THR 05.

ATZ 2000 AGL radio 5 NM. Centrado en 325659S 712843W OPS VFR: MNM MET DEP/ARR ACFT CEIL 450 m VIS GND 5 Km. Helicópteros VIS GND 2000 m libre de nubes y a la vista de tierra o agua.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 4.1-16 12 DEC 2013

A3E J3E N0N A1A N0N A2A

AIP-CHILE VOLUMEN I

TIPOS DE EMISION TYPES OF EMISSION Amplitude modulated doble side – band telephony Amplitude modulated single – band suppressed carrier telephony Unmodulated transmission indentified by morse, carrier emission interrupted during ident period Unmodulated transmission indentified by morse, carrier emission continous during ident period

P0N Pulse A8W Amplitude modulation (uneyed) plus ON/OFF keying of ident tone A9W Composite amplitude frequency modulation (uneyed) plus ON/OFF keying of ident tone Toda extensión de los servicios aeronáuticos que sea solicitada fuera de las horas administrativas al Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos (DASA), deberá ser coordinada para su autorización , si corresponde al CEL 0991581850, de no haber contacto con éste, se deberá coordinar directamente con el aeródromo involucrado.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-17 12 DEC 2013

AERODROMOS MILITARES AD

CALL SIGN

EM

FREQ MHZ



QUINTERO/ AD Quintero

HR OPS

COOR GEO

Quintero Torre *

A3E

118.3

HJ

NO

Rancagua Torre *

A3E

118.65

IVNO VRNO

NO

SCER

RANCAGUA/ AD De La Independencia SCRG

OPR RMKS FACH MIL TEL TWR 032-2269444 TEL ARO 032-2269443 Idioma-Language ES EJERCITO DE CHILE MIL TEL 072-955233 Idioma-Language ES

TWR IVNO MON-FRI 1200-22000. SAT/SUN/HOL ATTN SOLO ACFT EJÉRCITO. TWR VRNO MON-FRI 1100-2100. SAT/SUN/HOL ATTN SOLO ACFT EJÉRCITO. TWR BTN 02 JAN TIL 16 MAR HR ATTN 1100-1700 TWR ATTN EXC ACFT EJERCITO O ACFT QUE UTILICEN PRKG MIL. AUTH SOLO OPR ACFT CLUB AÉREO RANCAGUA Y CLUB AÉREO DEL PERSONAL DEL EJERCITO. OTRAS ACFT FF.AA. CARABINEROS, INVESTIGACIONES. CLUB AÉREO DEL EJÉRCITO. ACFT CIVILES COOR DOS (2) HR BFR FPL TEL (72) 203225. OTHR (2) 203153 CEL COA 76200399. ACFT QUE CRUCEN ATZ OTHR IRRADIAR POSICIÓN E INTENCIONES FREQ 118.65. ARO/COA IVNO MON-FRI 1200-2200. SAT/SUN/HOL ATTN SOLO ACFT EJÉRCITO. ARO/COA VRNO MON-FRI 1100-2100. SAT/SUN/HOL ATTNSOLO ACFT EJÉRCITO. ARO/COA BTN 02 JAN TIL 16 MAR HR ATTN 1100-1700. MET IVNO MON-FRI 1300-2200. SAT/SUN/HOL 1400-2200. MET IVNO MON-FRI 1200-2100. SAT/SUN/HOL 1300-2100. ATZ, radio 5 NM 2000 FT AGL. Centrado en 341000 S 704700 W. Circuito de tránsito izquierdo RWY 03. Circuito de tránsito derecho RWY 21. Vuelos nordo no autorizados. 118.8 IVNO NO FACH El Bosque Torre * A3E 120.1 VRNO MIL IVNO El Bosque TEL TWR A3E 121.8 NO VRNO Control Terrestre (02) 9761162 SANTIAGO/ AD EL BOSQUE TEL COA (02) 29761164 A9W 333350 S SCBQ VOR/DME BQE 117.5 H24 FAX COA PON 704127 W (02)97561165 Idioma-Language ES ATZ semicírculo 8 km (4.3 NM) centrado en 333334S 704109W limitado por secante que une los puntos 332949S 703833W y 333559S 704525W.. IVNO MON-FRI 1100-FCCV. SAT/SUN/HOL 1200-FCCV.OTHR O/R. VRNO MON-FRI 1000-FCCV. SAT/SUN/HOL 1100-FCCV. OTHR O/R * Servicio proporcionado por la respectiva dependencia militar, consistente en Servicio de Vuelo y Alerta para el ordenamiento del tránsito aéreo en el respectivo aeródromo.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

‫׀‬

ENR 4.1-18 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

ENR 4.1-19 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I ZONAS DE TRANSITO DE AERODROMO - SANTIAGO 45´

5000 FT

121.6 GND 122.8 118.8 122.4 / 123.8 129.7 / 121.1 118.1 / 118.35

A AN ERIC AM AN

SCKL

VITACURA

Cº RENCA CEMENTERIO

2963´

QUINTA NORMAL

SC - P77

MALL

Cº APOQUINDO 2535´

Cº SAN CRISTOBAL 2969´

SC - R 44

Cº Alto de las Vizcachas 6106’

EULOGIO SANCHEZ

ESTADIO NACIONAL

Cº LO AGUIRRE 3251´

Cº CALAN 2871´



Cº El Abanico 7060’ 30´

MALL

’ 00 70

MALL

50

00



30´

PARQUE BICENTENARIO

00

SC - D 5 3000 FT GND

3000’

PARQUE O`HIGGINS

40

PRECAUCION INSTRUCCION DE HELICÓPTEROS

LA DEHESA

Cº MANQUEHUE 5414´

HUECHURABA

A. MERINO B.

33º15´

PRECAUCION ZONA DE VUELO DE PLANEADORES

0’

ESPACIO AEREO "C" FL 195 5000 FT

AD. CHICUREO

Cº PAN DE AZUCAR 3022´

ZONA DE VUELO ULTRALIVIANOS GND / 500 FT AGL

Cº Conchali 8373’

70º30´

200

TWR TWR TWR INFO RDR TWR

AP

SCTB SCLC SCBQ STGO STGO SCEL

TER RRE CA

ESPACIO AEREO "C"

CARRETERA SAN MARTIN

15´

SC - R 21

60

00



9000 FT 6000 FT

LA FLORIDA EL BOSQUE (MIL)

OL DE LS

9000 FT

Cº VIZCACHAS 2874´

GND

MALLOCO ESPACIO AEREO "C" 5000 FT GND

Cº NEGRO 2569´

ZONA DE VUELOS DE INSTRUCCIÓN

OP

IST A

SC - R 27

ESPACIO

AU T

Cº CALERA AEREO "C" 3237´ FL 195 FL 100

Cº LAS CABRAS 2415´ PUENTE ALTO SC - D11 5500 FT Cº LOS CARDOS 1000 FT AGL 3675´

Cº LOS RATONES 3170´

TALAGANTE Cº LONQUEN 3373´

ESCALA 1 : 250.000

ATZC CAMBIO: FREQ/

AIS-CHILE

O

RI

PO

M

AI

BUIN

DATOS EN FT SON AMSL, EXCEPTO SE INDIQUE DE OTRO MODO

SC - R 62 9000 FT 6500 FT

SC - D22 6000 FT 4000 FT

NANCAGUA 5703´

SC - R 61 9000 FT 6500 FT 5 NM

0 30´

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

Cº CHENA 3117´

ZONA ULM/ ZONAS INSTRUCCION HEL

AMDT NR 39

ENR 4.1-20 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN 1 ZONA DE CONTROL - SANTIAGO

71°00'

45´

70º30´

Cº COLOCOLAN 8334’

SC - R 7 3600 FT GND

PEQUENCO Cº LAS TORTOLAS 3750’

TE RRE CA

COLINA

PAN RA

ESPACIO AEREO "C" 5000 FT ALT 3500 FT ALT

PELDEHUE

Cº REINOSO 4222’

AN ERIC

AM CARR GRAL. SANETERA MARTI

N

A

BATUCO

33º15´

ESPACIO AEREO "C" 5000 FT GND

LAMPA ANFITEATRO PRECAUCION VUELOS DE INSTRUCCION

33º15´

AD. CHICUREO

Cº PAN DE AZUCAR 3022’

ZONA DE VUELO ULTRALIVIANOS GND / 500 FT AGL

SCKL

SCHL

ESPACIO AEREO "C"

HUECHURABA

FL 195 5000 FT

VITACURA

A. MERINO B.

Cº CALAN

Cº RENCA C° BUSTAMANTE 6158’

LA DEHESA

Cº MANQUEHUE 5414’

SC - P77

Cº SAN CRISTOBAL

Cº APOQUINDO

PRECAUCION INSTRUCCION DE HELICOPTEROS

SC - R 44 3300 FT GND

SC - R 41 3500 FT GND

Cº LO AGUIRRE SC - D 5 3000 FT GND

Cº LAS MINAS

30´

Cº CHENA

Cº NEGRO

PEÑAFLOR

ESPACIO AEREO "C"

CAMBIO: FREQ/

Cº LOS CARDOS 3675’ SC - D 11 5500 FT 1000 FT AGL

FL 195 FL 100

Cº LOS RATONES 3170’

SC - D22 6000 FT 4000 FT

SOL Cº LONQUEN 3373’

O RI

PO

AI

M

SC - R62 9000 FT 6500 FT

NANCAGUA 5703’

SC - R61 9000 FT 6500 FT

SC - R 60 4500 FT 3000 FT

45´ 45´

CTRC

AMDT NR 39

PUENTE ALTO

ESPACIO AEREO "C"

BUIN 45´

Cº VIZCACHAS Cº LAS CABRAS

ZONA DE VUELOS DE INSTRUCCIÓN

Cº CALERA 3237’

50 00 ’ 400 0’

SC - R 8

8500 FT 5000 FT

0

5 NM

ZONA ULM/ ZONAS INSTRUCCION HEL/ SCHL

AIS-CHILE

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

AUT

DEL

LA FLORIDA

GND

TALAGANTE

TA OPIS

20

9000 FT

5000 FT GND

EL MONTE

EL BOSQUE SC - R 27

SC - D 4 2500 FT GND



00

121.6 122.8 118.8 122.4 / 123.8 129.7 / 121.1 118.1 / 118.35

’ 00 30

TWR TWR TWR INFO RDR TWR



SC - R 21 9000 FT 6000 FT

C° BANDERA

SCTB SCLC SCBQ STGO STGO SCEL

Cº SAN RAMON 10660’

PARQUE BICENTENARIO

00

30´

PARQUE O`HIGGINS

60 00 ’

TUNEL LO PRADO

EULOGIO SANCHEZ

ESTADIO NACIONAL

70

C° ALTO DEL LIPANGUE 6542’

Cº VIZCACHAS 9508’

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-21 12 DEC 2013 RADIODIFUSIONES PÚBLICAS SELECCIONADAS PUBLIC BROADCASTING SELECTED

LUGAR LOCATION Ancud

Antofagasta Aysén

FREQ KHZ

ESTACIÓN STATION

POTENCIA (KW) POWER (KW)

690

Estrella del Mar

10

590

Minería

10

930

Radiosistema Nacional

1

1100

La Portada

1

1460

Antofagasta

10

730

Aysén

1

970

Calama

1

1240

Integral

0.25

1420

Cauquenes

1

1540

Ñuble

1

1340

Isabel Riquelme

1

1440

El Sembrador

1

1580

Continental

0.05

620

Bío-Bío

10

590

Caracol

1

860

Inés de Suaréz

10

1030

Chilena

10

Coyhaique

840 970

Santa María Patagonia Chilena

Curacautín

1040

Raíces

10 1 1

Curicó

1260 1450

Calama Cauquenes Chillán Collipulli

Concepción

Condell Libertad

1 5

La Unión

820 1250 1440 820

Radio sistema Nacional América Universidad de la Serena Concordia

10 1 1 1

Lautaro

1520

Anibal Pinto

0.1

Linares Loncoche

1520 1410 1200 730

Soberanía Loncoche Agricultura Angelina Ltda..

1 1 10 1

Lota

1530

El Carbón de Lota

1

Melipilla

540

Ignacio Serrano

1

780

Sago

10

900

La Voz de la Costa

1

620

Norte Verde

1

1480

Amanecer

1

La Serena

Los Ángeles

Osorno Ovalle

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

‫׀‬

ENR 4.1-22 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I RADIODIFUSIONES PÚBLICA SELECCIONADAS PUBLIC BROADCASTING SELECTED

LUGAR LOCATION

FREQ KHZ

ESTACIÓN STATION

POTENCIA (KW) POWER (KW)

Parral

1590

El Roble

0.1

Pedro de Valdivia

820

Pampa

0.25

Porvenir

1500

Tierra del Fuego

1

Puerto Natales

1030

Paine

1

1170

Natales

5

930

Reloncaví

10

1330

Vicente Pérez R.

1

Puerto Varas

1450

Turismo

1

Punta Arenas

590 889 960

Presidente Ibáñez Radio Nacional Polar

10 20 10

Putaendo

1550

Provincial

1

Quillota

1530

San Martín

1

Rancagua

1510

Rancagua

1

Rengo San Carlos San Felipe

1590 1280 1590

Rengo Central Aconcagua

0.25 1 1

San Fernando

1550

Manuel Rodríguez

1

San Javier

1500

Centenario

1

Santa Cruz

1580 570 660 760 1380 1540 970 1090 1210

Colchagua Agricultura Chilena Cooperativa Colo Colo Sudamérica Radiodifusora del Maule Compañía Radio Chilena S.A. Universidad de Talca Arzobispado de la Santísima Concepción Sociedad de Radio Centro Sur Ltda..

0.25 50 50 50 50 1 10 5 10

Puerto Montt

Santiago

Talca

1

Talcahuano

820 1460

Tomé

1480

Tomé

1

700

Pronac

1

970

Austral de Valdivia

1

1480

Regional

1

1250

Armonía

10

1320

Estrella del Norte

1

Valdivia

Vallenar

AMDT NR 39

1

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.1-23 12 DEC 2013 RADIODIFUSIONES PÚBLICAS SELECCIONADAS PUBLIC BROADCASTING SELECTED

LUGAR LOCATION Valparaíso Viña del Mar

AIS-CHILE

FREQ KHZ

ESTACIÓN STATION

POTENCIA (KW) POWER (KW)

730

Cooperativa

10

840

Portales

10

1270

Festival

10

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 4.1-24 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.2-1 12 DEC 2013

SISTEMAS ESPECIALES DE NAVEGACIÓN SPECIAL NAVIGATION SYSTEMS NO APLICABLE NOT APPLICABLE

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 4.2-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.3-1 12 DEC 2013

PUNTOS DE NOTIFICACIÓN ATS / MET ATS / MET DESIGNATORS FOR SIGNIFICANT POINTS RUTA ATS ATS ROUTE

L 775

FIR / UIR FIR / UIR Antofagasta – Lima Antofagasta Antofagasta Antofagasta-Santiago Antofagasta Antofagasta -La Paz Antofagasta – Lima Antofagasta Antofagasta - Santiago Córdoba – Antofagasta Antofagasta Córdoba Antofagasta – Lima Antofagasta Antofagasta Antofagasta - Córdoba Santiago Santiago - Mendoza Santiago-Mendoza Santiago - Mendoza Santiago - Mendoza Puerto Montt - Ezeiza Santiago - Mendoza Puerto Montt Puerto Montt-Esquel Puerto Montt

VW 101

Puerto Montt

UL 348

Santiago Santiago – Isla de Pascua Isla de Pascua - Tahiti

UL 302

UL 309 UL 401 UL 550 UL 650 UL 780 UR 560 UR 683 UR 683 M 424 A 307 UA 306 B 682 B 684 G 550

UL 775

V/ G 550

Puerto Montt Santiago Puerto Montt Puerto Montt

UW 100

Punta Arenas

V/ G 551

AIS-CHILE

NOMBRE NAME IREMI ELASA ATEDA TONGOY PABOS EMPEX ESDIN JURAK ANPUK KONRI GEKAL SORTA LIVOR SULNA KADAT CHILLÁN KAMUR ALBAL NEBEG UMKAL TONAR ANKON TEMUCO BALMACEDA PABAL PUERTO AGUIRRE ROBIK CARPA GAMBA SAURI PABAL TONGOY TEMUCO BALMACEDA HORNO DRAKE

COORD GEO LAT LONG 18 21 S 75 23 W 24 00 S 73 37 W 27 31 S 72 26 W 30 16 S 71 28 W 27 31 S 69 46 W 20 30 S 68 39 W 18 21 S 80 12 W 24 47 S 76 37 W 28 30 S 74 24 W 24 07 S 67 32 W 27 46 S 69 05 W 18 21 S 76 18 W 24 15 S 74 29 W 27 46 S 73 20 W 23 23 S 67 08 W 36 35 S 72 02 W 37 09 S 71 08 W 34 11 S 69 49 W 33 48 S 69 54 W 32 53 S 70 00 W 41 14 S 71 51 W 35 12 S 70 30 W 38 46 S 72 37 W 45 54 S 71 42 W 42 36 S 71 06 W 45 09 S

71 31 W

33 37 S 32 00 S 29 50 S 25 45 S 42 36 S 30 16 S 38 46 S 45 54 S 56 28 36 S 59 18 28 S

79 00 W 90 00 W 100 00 W 120 00 W 72 06 W 71 28 W 72 37 W 71 42 W 67 16 00 W 63 3541 W

OTRAS RUTAS OTHER ROUTES L302 L302

UM 789 UG 551 UM 424 UA 307

UB 684

UL 775 UW 101 UT 100 L 348 L 348 L 348 L 348 L775

W 100

AMDT NR 39

ENR 4.3-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.4-1 12 DEC 2013

DESIGNADORES EN CLAVE PARA PUNTOS SIGNIFICATIVOS

NO APLICABLE NOT APPLICABLE

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 4.4-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 4.5-1 12 DEC 2013

LUCES AERONÁUTICAS DE SUPERFICIE – EN RUTA AERONAUTICAL GROUND LIGTHS – EN ROUTE

NO APLICABLE NOT APPLICABLE

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 4.5-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.1-1 13 DEC 2012 ZONAS PELIGROSAS, PROHIBIDAS Y RESTRINGIDAS DANGEROUS, PROHIBITED AND RESTRICTED AREAS

Todo espacio aéreo en el cual pudiera existir un peligro potencial para la operación de las aeronaves y/o restringirse temporal o permanentemente la operación de aeronaves civiles se clasifica en:

All airspace where potential hazard to aircraft operations may exist and/or over which the operation of civil aircraft may be restricted, either temporarily or permanently is classified as: DANGEROUS AREA (D)

ZONA PELIGROSA (D) Espacio aéreo de dimensiones definidas en el cual pueden desplegarse en determinados momentos actividades peligrosas para el vuelo de las aeronaves.





An airspace of defined dimensions within dangerous activities to the flight of aircraft may exist at specified periods of time.

ZONA PROHIBIDA (P)

PROHIBITED AREA (P)

Espacio aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de Chile, dentro del cual está prohibido el vuelo de aeronaves. Sólo puede decretarla la autoridad aeronáutica por razones de seguridad nacional o de carácter militar.

Airspace of defined dimensions, above the land areas or territorial waters of Chile, within which the flight of aircraft is prohibited. Only it can decree the aeronautical authority reasons of material safety or military characters.

ZONA RESTRINGIDA (R)

RESTRICTED AREA (R)

Espacio aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de Chile, dentro del cual está restringido el vuelo de las aeronaves de acuerdo con determinadas condiciones especificadas. Sólo puede decretarla la autoridad aeronáutica por razones de seguridad nacional o de carácter militar.

Airspace of defined dimensions above the ground areas or territorial waters of Chile, within the flight of aircraft is restricted in accordance with certain specified condition. Only it can decree the aeronautical authority reasons of material safety or military characters.

Cada zona se identifica con tres letras seguidas de una serie numérica cuando es permanente.

Each area is identified by three letters followed by a numeric series when is permanent.

Las letras identificadoras son: “D" para Peligrosa, "P" para Prohibida y "R" para Restringida precedida por el indicador de nacionalidad: SC y un número correlativo. ejemplo: SC-D11, SC-P3, SC – R1.

The identifier letters are: “D” for Dangerous areas, “P” for prohibited and “R” for restricted and preceded by the nationally designator and correlative number E.g. SC -D11, SC-P3, SC-R1.

Una descripción de cada zona se encuentra en ENR 5.1-5 Zonas Peligrosas, ENR 5.1-7 Zonas Prohibidas y ENR 5.1-9 Zonas Restringidas, en la que se indican sus límites laterales y verticales, tipo de restricción o peligro, horario y cualquier otra información necesaria.

Each area is described in the relevant ENR 5.1-5 Dangerous areas, ENR 5.1-7 Prohibited areas and ENR 5.1-9 Restricted areas, wich indicates its lateral and vertical limits, the type of restriction or hazard involved, hourly and other pertinent information.

AIS - CHILE

AMDT NR 37

‫׀‬

ENR 5.1-2 13 DEC 2012

Cada zona está en las Cartas de Radionavegación, con los símbolos, limites superiores e inferiores y altitudes como se indican a continuación:

SC-P3 UNL GND

Por razones de seguridad nacional o de carácter militar, el Director General de Aeronáutica Civil, podrá mediante Resolución prohibir o restringir el vuelo o aterrizaje de aeronaves en zonas determinadas del territorio nacional.

AMDT NR 37

AIP-CHILE VOLUMNE I

Each area are in the Radionavigation Charts, with the symbol, upper and lower limits and altitudes as follow:

SC-R1 FL 90 3000 FT ALT

SC-D11 5 500 FT 1000 FT AGL

Due to national security or military reasons, the DGAC, by a Legal Document may restrict or prohibit the flight and landing of aircrafts in determinated areas of the national territory.

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.1-3 27 JUN 2013

ÁREAS PELIGROSAS DANGEROUS AREAS Salvo expresa autorización de la autoridad ATS competente o que el circuito de tránsito obligue a omitir la restricción se consideran áreas restringidas o peligrosas: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m)

Vuelos acrobáticos; Exposición aérea; Reabastecimiento aéreo; Ascenso de globo libre; Remolque de banderola; Globo cautivo o cometa; Demolición con explosivos; Ejercicios (especificar); Vuelos en formación; Vuelo de planeadores; Movimiento masivo de aeronaves; Ejercicios de tiro o lanzamiento de cohetes; y Se consideran como peligrosas las áreas de ascenso de globos sonda: ESTACIONES METEOROLÓGICAS QUE EMITEN GLOBOS SONDA METEOROLOGICAL OFFICES WITH RADIOSOUNDE BALLON ASCENTS

ANTOFAGASTA Latitud /Latitude Longitud /Longitude Horas /Hours Límite Inferior /Lower limit Límite superior /Upper limit Globo Radiosonda /Radiosounde ballon Características /Characteristics

AIS-CHILE

23 27 19 S 70 26 44 W DLY 11:30 UTC GND 90.000 FT 300 Gramos Color café claro, fabricado con neoprene

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 5.1-4 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

ISLA DE PASCUA Latitud/Latitude Longitud/Longitude Horas/Hours Límite Inferior/Lower limit Límite Superior/Upper limit Globo Radiodonda/Radiosounde ballon Características/Characteristics

27 10 00 S 109 26 00 W DLY 23:30 UTC GND 90.000 FT 500 gramos color café claro, fabricado con neoprene

PUERTO MONTT Latitud/Latitude Longitud/Longitude Horas/Hours Límite Inferior/Lower limit Límite Superior/Upper limit Globo Radiosonda/Radiosoda balloon Características/Characteristics

41 25 00 S 73 05 00 W DLY IVNO 11:30 UTC VRNO 12:30 UTC GND 90.000 FT 500 gramos color café claro, fabricado con neoprene

PUNTA ARENAS Latitud/Latitude Longitud/Longitude Horas/Hours Límite Inferior/Lower limit Límite Superior/Upper limit Globo Radiosonda/Radiosounde balloon Características/Characteristics

53 00 22 S 70 50 35 W DLY IVN0 11:30 UTC VRNO 10:30 UTC GND 90.000 FT 350 gramos color café claro, fabricado con neoprene

SANTO DOMINGO Latitud/Latitude Longitud/Longitude Horas/Hours Límite Inferior/Lower limit Límite Superior/Upper limit Globo Radiosonda/Radiosounde balloon Características/Characteristics Lugar / Place

33 39 25 S 71 36 54 W DLY 11:30 y 23:30 UTC GND 90.000 FT 500 gramos color café claro, fabricado con neoprene Lanzamiento a 80 m NW THR 23.

AMDT NR 38

AIS-CHILE

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.1-5 12 DEC 2013 AVISOS PARA LA NAVEGACION / NAVIGATION WARNINGS ZONAS PROHIBIDAS /PROHIBITED AREAS

Identificación, nombre y límites laterales Identification, name and lateral limits 1

Límite superior Límite inferior

Observaciones

Upper limit Lower limit 2

Remarks

UNL GND

H24

3

SC-P3 FIR PUNTA ARENAS - Isla Dawson Espacio aéreo/Airspace: 53 46 00 S 70 31 00 W 53 46 00 S 70 19 30 W 53 55 00 S 70 19 30 W 53 55 00 S 70 31 00 W

SC-P10 FIR ANTOFAGASTA



Espacio aéreo/Airspace: 18 57 10 S 70 00 00 W siguiendo arco 40 NM centrado en VOR/DME ARI 18 22 10 S 70 20 47 W luego: 18 20 00 S 69 38 20 W 18 20 00 S 69 11 30 W 19 14 18 S 69 00 00 W 21 00 00 S 69 00 00 W 21 00 00 S 69 40 00 W 20 30 00 S 70 00 00 W

FACH H24 UNL GND

SC-P23 FIR SANTIAGO - Talcahuano Espacio aéreo/Airspace: 36 33 30 S 73 01 30 W 36 41 30 S 73 02 48 W 36 44 00 S 73 04 00 W 36 44 00 S 73 13 00 W 36 38 00 S 73 11 30 W 36 33 00 S 73 09 00 W

AIS-CHILE

• FL 195 GND/MSL

H24 • Límites/Limits FLT VFR • • Limites/Limits FLT IFR

• • 3 000 FT ALT GND/MSL

Uso QNH SCIE CDN Concepción Torre 118.1 MHz. REQ AUTH SOBREVUELO A CONTROL HUASCAR FREQ 126.8 MHZ

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 5.1-6 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

Identificación, nombre y límites laterales

Límite superior Límite inferior

Observaciones

Identification, name and lateral limits

Upper limit Lower limit 2

Remarks

1

3

SC-P28 FIR SANTIAGO - Palacio La Moneda Espacio aéreo/Airspace: 33 26 28 S 70 39 17 W 33 26 28 S 70 39 14 W 33 26 39 S 70 39 11 W 33 26 40 S 70 39 15 W

H24 3 000 FT ALT GND

SC-P30 FIR SANTIAGO - Viña del Mar Círculo de radio 500 m centrado en: Circle radius 500 m centred in: 33 01 14 S 71 33 51 W

SC-P50 FIR SANTIAGO-Valparaíso

1200 FT ALT GND/MSL

IFR

FL 50 GND/MSL

VFR

H24 Instrucciones/Instructions Viña del Mar Torre 118.4

3 000 FT GND / MSL

ARMADA DE CHILE FLT IFR Viña del Mar TWR 118.4 FLT VFR Control Molo 126.8 H24

3800 FT AMSL GND

H24

Círculo con radio 2NM centrado en: Circle radius 2 NM centred in: 33 01 00 S 71 38 00 W SC-P77 FIR SANTIAGO - Sector San Damián (1 NM NE Cerro Calán) Polígono delimitado por siguientes COORD GEO: 33 22 58.47 S 70 31 53.01 W 33 22 39.40 S 70 31 15.09 W 33 23 08.35 S 70 30 52.24 W 33 23 21.79 S 70 31 24.08 W

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I Identificación, nombre y límites laterales

ENR 5.1-7 13 DEC 2012 Límite superior

Observaciones

Límite inferior Identification, name and lateral limits 1 SC- R1 FIR SANTIAGO – La Ligua Espacio Aéreo/Airspace: 32 25 00 S 71 05 00 W 32 40 00 S 71 05 00 W 32 40 00 S 71 23 30 W 32 25 00 S 71 23 00 W

Upper limit Lower limit 2

FL 90 3000 FT ALT

SC-R2 FIR SANTIAGO - Rancagua Espacio Aéreo /Airspace 34 12 00 S 70 44 00 W 34 14 00 S 70 35 00 W 34 30 00 S 70 39 00 W 34 30 00 S 70 52 00 W SC- R6 FIR SANTIAGO - Rancagua Espacio Aéreo/Airspace: 34 04 00 S 70 54 00 W 34 04 00 S 70 46 30 W 34 30 00 S 71 00 00 W 34 30 00 S 71 15 00 W 34 16 00 S 71 20 00 W SC- R7 FIR SANTIAGO - Peldehue Espacio Aéreo/Airspace: 33 06 49 S 70 41 08 W 33 06 33 S 70 40 46 W 33 09 29 S 70 38 21 W 33 09 44 S 70 38 37 W SC-R8 FIR SANTIAGO

FL 90 3000 FT ALT

7000 FT ALT 3000 FT ALT

3600 FT AMSL GND

Remarks 3 HJ Vuelo de entrenamiento Armada Navy training flights CDN Viña del Mar Torre 118.4 MHz Uso QNH SCVM Punto de Notificación: Norte: La Ligua, Noreste: Cabildo, Norweste Pichicuy, Sur: El Melón. HJ Actividad anunciada por NOTAM/ Activity announced by NOTAM Vuelo de entrenamiento-Ejercito/ Training flights-Army CDN Rancagua TWR 118.65 MHz Uso QNH SCRG HJ Actividad anunciada por NOTAM/ Activity announced by NOTAM Vuelo de entrenamiento-Ejercito/ Training flights-Army CDN Rancagua TWR 118.65 MHz Uso QNH SCRG

HJ Ejercicio Paracaidismo Parachute Exercises Activación NOTAM Activity announced by NOTAM IVNO MON–SUN / HOL 1200 – FCCV VRNO MON – SUN / HOL 1100- FCCV

Espacio Aéreo/Airspace: 33 45 00 S 70 42 00 W 33 45 00 S 70 30 00 W 33 55 00 S 70 30 00 W 33 55 00 S 70 42 00 W

SC-R16 FIR ANTOFAGASTA (Antofagasta Oeste) Espacio Aéreo/Airspace: 20 30 00 S 72 50 38 W 20 30 00 S 71 32 52 W 21 08 30 S 70 49 59 W 23 26 41 S 70 56 00 W 25 30 00 S 71 10 00 W 25 30 00 S 72 00 00 W

AIS - CHILE

8500 FT 5000 FT

FL 450 5000 FT AMSL

Instrucción FLT MIL MIL FLT Instruction CDN Santiago Radar 121.1 MHz / 120.4 MHz o / or Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz.

Vuelos de entrenamiento militar. MIL Instruction Flights. Solicitud de ingreso: Bajo FL 250 Antofagasta Radar FL 250 o superior Santiago Radar H24

AMDT NR 37

‫׀‬

ENR 5.1-8 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

Identificación, nombre y limites laterales

Identification, name and lateral limits 1

SC-R17 FIR PUNTA ARENAS - Sector Seno Otway Espacio Aéreo / Airspace: 52 57 30 S 71 15 00 W 52 57 30 S 71 12 30 W 53 00 00 S 71 12 30 W 53 00 00 S 71 15 00 W SC-R18 FIR PUNTA ARENAS - Sector Isla Magdalena Espacio Aéreo / Airspace: Círculo 1 NM radio centrado en: 52 55 00 S 70 34 00 W SC-R19 FIR PUNTA ARENAS - Sector Isla Marta Espacio Aéreo / Airspace: Círculo 1 NM radio centrado en: 52 51 00 S 70 34 00 W SC-R21 FIR SANTIAGO - Escuela de Aviación Weste Espacio Aéreo/Airspace: 33 30 00 S 70 42 00 W 33 30 00 S 70 39 50 W 33 37 00 S 70 43 00 W

Límite superior Límite inferior Upper limit Lower limit 2

Observaciones

1000 FT AGL GND

H24 Sobre vuelo restringido por peligro aviario

1000 FT AGL GND

H24 Sobre vuelo restringido por peligro aviario

1000 FT AGL GND

H24 Sobre vuelo restringido por peligro aviario

9000 FT AMSL 6000 FT AMSL

‫׀‬

SC-R25 FIR ANTOFAGASTA- Antofagasta Este Espacio Aéreo/Airspace: 23 11 00 S 70 15 00 W 22 46 00 S 69 13 00 W siguiendo arco 25 VOR/DME LOA hasta following arc 25 NM VOR/DME LOA VOR until 22 50 54 S 69 07 36 W 23 07 29 S 69 04 47 W 25 30 00 S 69 31 41 W 25 30 00 S 69 57 24 W 23 44 00 S 70 18 00 W

AMDT NR 37

3

H24 Instrucción FLT MIL MIL FLT Instructions Coordinación con / Coordination with Santiago Radar 121.1 MHz / 120.4 MHz o / or Santiago Información 122.4 MHz/ 123.8 MHz.

SC-R22 FIR ANTOFAGASTA - Tocopilla Este Espacio Aéreo/Airspace: 21 41 00 S 69 56 00 W 22 17 00 S 69 15 00 W Siguiendo arco 25 DME VOR LOA hasta: Following arc 25 DME LOA VOR until: 22 33 00 S 69 19 00 W 22 56 00 S 70 15 00 W

Remarks

FL 450 GND

FL 450 GND

HJ Vuelos de Entrenamiento FACH / FACH training area Las aeronaves con FPL VFR que soliciten sobrevolar la zona, deberán presentar su FPL con al menos 1 hora de antelación, especificar ruta a seguir, ajustarse a su ETD y notificar cualquier cambio en su FPL lo antes posible. Uso respondedor obligatorio, excepto autorización especial. HJ Vuelos de Entrenamiento FACH / FACH training area Las aeronaves con FPL VFR que soliciten sobrevolar la zona, deberán presentar su FPL con al menos 1 hora de antelación, especificar ruta a seguir, ajustarse a su ETD y notificar cualquier cambio en su FPL lo antes posible. Uso respondedor obligatorio, excepto autorización especial.

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.1-9 12 DEC 2013

Identificación, nombre y límites laterales

Límite superior Límite inferior

Observaciones

Identification, name and lateral limits

Upper limit Lower limit 2

Remarks

1

SC-R27 FIR SANTIAGO - Escuela de Aviación Espacio Aéreo/Airspace:: 33 30 00 S 70 39 50 W 33 32 30 S 70 37 15 W 33 37 00 S 70 36 30 W 33 37 00 S 70 43 00 W 33 30 00 S 70 38 00 W 33 33 15 S 70 36 15 W 33 38 45 S 70 42 00 W

9 000 FT AMSL GND

Ejercicios tiro aire – aire / Air exercises and air – air firing

Semicírculo de 70 NM centrado VOR/DME IQQ/Semicircle of 70 NM centred IQQ VOR/DME.

‫׀‬

Activada por NOTAM/ Activity announced by NOTAM FL 450 MSL

SC-R35 FIR SANTIAGO - Quillota Espacio Aéreo/Airspace: 32 45 00 S 71 03 00 W 32 58 00 S 71 01 00 W 32 55 00 S 71 25 00 W 32 45 00 S 71 12 30 W

AIS - CHILE

H24 Vuelos de Instrucción Instruction Flights Escuela de Aviación. Se autoriza cruce vértice Sur / Weste ACFT operando corredores visuales. Para ingreso a zona SC-R27 solicitar instrucciones a El Bosque TWR 118.8 MHZ, fuera de horario atención de la TWR solicitar instrucciones Santiago Información 122.4 MHZ. To enter SC-R27 request instructions to El Bosque TWR 118.8 MHz, other SKED request instructions to Santiago Información 122.4 MHz.

SC-R32 FIR ANTOFAGASTA

19 06 00 S 70 42 00 W 20 03 00 S 70 49 00 W 19 29 00 S 71 16 15 W siguiendo ARCO D82 VOR/DME IQQ TIL 190600 S 704200W

3

Instrucciones Santiago Control 128.3 ó 128.7 y/o Diego Aracena Radar 122.7 primaria o 124.9 secundaria /Instructions Control Santiago 128.3 or 128.7 Radar and/or Radar Diego Aracena 122.7 MHz. HJ

FL 80 3000 FT ALT

Vuelos de Entrenamiento Armada Navy training flights COORD. Viña del Mar Torre 118.4 MHz. Punto de Notificación: Norte: Nogales, Surweste: Cerro Mauco, Sur: Olmué, Este: LlayLlay. Uso QNH SCVM

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 5.1-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

Identificación, nombre y límites laterales

Límite superior Límite inferior

Observaciones

Identification, name and lateral limits

Upper limit Lower limit 2

Remarks

3500 FT GND

IVNO DLY BTN 1200-SS VRNO DLY BTN 1100-SS

3300 FT GND

H24

UNL GND

H24 Coordinación Coordination Punta Arenas ACC

FL245 GND

Zona activada por Activated area by NOTAM

1

3

SC - R41 FIR SANTIAGO - Lo Aguirre Círculo de 1 NM de radio centrado en: Circle 1 NM radius centred in: 33 27 01 S 70 55 56 W SC - R44 FIR SANTIAGO - La Reina Círculo de 500 m de radio centrado en: Circle 500 m radius centred in: 33 25 43 S 70 31 28 W SC - R45 FIR PUNTA ARENAS Espacio aéreo entre los radiales 192° y 293° entre las distancias 20 NM y 90 NM desde el VOR/DME NAS/Airspace between radial 192º and 293º between distances 20 NM and 90 NM from NAS VOR/DME SC - R46 FIR PUNTA ARENAS Espacio aéreo entre los radiales 314° y 357° distancias de 20 NM y 50 NM medidas desde el VOR/DME NAS Airspace between radial 314º and 357º between distances 20 NM and 50 NM from NAS VOR/DME

AMDT NR 39

Coordinación Coordination Punta Arenas ACC

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.1-11 15 DEC 2011

Identificación, nombre y límites laterales

Límite superior Límite inferior

Observaciones

Identification, name and lateral limits

Upper limit Lower limit 2

Remarks

1

3

SC-R47 FIR PUNTA ARENAS Espacio aéreo comprendido entre los radiales 1) entre radial 025° y 070° 025° y 130° entre los radiales 025° y 041° a) UNL distancia 20 NM a 54 NM medidas desde el FL080 VOR/DME NAS, continuando por el radial 041° hasta una distancia de 70 NM, siguiendo b) 2.000 FT por ese arco hasta radial 130°, y por ese radial GND hasta 20 NM. 2) entre radial 071° y 130°

H24 Coordinación con Coordination with Punta Arenas ACC

a) UNL GND SC-R48 FIR PUNTA ARENAS Espacio aéreo comprendido entre los radiales 148° y 189° entre las distancias 20 NM y 80 NM medidas desde el VOR/DME NAS, se exceptúa espacio aéreo comprendido dentro del límite de la Zona SC-P3.

UNL

H24

GND Coordinación con Coordination with Punta Arenas ACC

SC-R52 FIR ANTOFAGASTA Espacio aéreo comprendido en:

FL 245

Ejercicios de Tiro Firing exercises

GND



23 17 00 S 70 24 00 W 23 17 30 S 70 03 08 W 23 28 30 S 70 24 00 W 23 28 30 S 70 03 08 W

Activada por NOTAM / Activity Annouced by NOTAM Durante los ejercicios se deberá coordinar con Antofagasta Radar 120.9 ó 119.3 MHz y/o Antofagasta Torre 118.1 MHz o Frecuencia Alternativa Santiago Control 128.3 MHz para información de tráfico en los circuitos de espera publicados. Cruce permitido previa coordinación con ATC, solo para aeronaves con FPL IFR. Activación zona en coordinación con Activation area in coordination with

SC-R53 FIR ANTOFAGASTA Espacio aéreo comprendido en: 20 38 00 S 70 13 00 W 20 38 00 S 70 02 00 W 20 50 00 S 70 02 00 W 20 50 00 S 70 15 00 W

AIS-CHILE

FL 75 GND

Iquique Radar 122.7 primaria o 124.9 MHz secundaria y/o Iquique TWR 118.9 MHz.

AMDT NR 35

ENR 5.1-12 15 DEC 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

Identificación, nombre y límites laterales

Límite superior Límite inferior

Observaciones

Identification, name and lateral limit

Upper limit Lower limit 2

Remarks

1 SC - R54 FIR ANTOFAGASTA Espacio aéreo/Airspace:

FL 75 GND

3 Activación coordinación con / Activation coordination with TWR y/o APP Iquique

· 20 35 00 S 70 12 30 W

Ejercicios de Tiro / Firing exercises

20 35 00 S 70 02 00 W 20 38 00 S 70 02 00 W ·20 38 00 S 70 13 00 W

· RDL 190° DME 13 IQQ · RDL 190° DME 16 IQQ

 SC- R58 FIR SANTIAGO - Codegua Espacio aéreo/Airspace: 33 56 00 S 70 41 00 W 33 55 00 S 70 38 00 W 34 08 00 S 70 37 00 W 34 08 00 S 70 42 00 W

8 500 FT 5 000 FT

SC-R60 FIR SANTIAGO - Paine Espacio aéreo/Airspace: 33 45 00 S 70 49 00 W 33 47 00 S 70 47 00 W 33 55 00 S 70 47 00 W 33 55 00 S 70 58 00 W 33 49 00 S 70 58 00 W

AMDT NR 35

4 500 FT 3 000 FT

Horario activación zona: IVNO MON-SUN/HOL 1200-FCCV VRNO MON-SUN/HOL 1100-FCCV Instrucción FLT MIL MIL FLT Intructions Coordinación con / Coordination with Santiago Radar 121.1 MHz / 120.4 MHz o / or Santiago Información 122.4 MHz / 123.8 MHz. Activación zona / Activation area IVNO MON–SUN/HOL 1200–FCCV VRNO MON-SUN/HOL 1100 - FCCV Instrucción FLT MIL MIL FLT Intructions Coordinación con / Coordination with Santiago Información 122.4 MHZ / 123.8 MHz o / or Santiago Radar 121.1 MHz /120.4 MHz.

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.1-13 16 DEC 2010

Identificación, nombre y limites laterales Identification, name and lateral limits 1

Límite superior Límite inferior Upper limit Lower limit 2

SC-R61 FIR SANTIAGO Espacio Aéreo/Airspace : 33 40 30 S 70 39 00 W 33 45 00 S 70 30 00 W 33 39 00 S 70 30 00 W 33 45 00 S 70 39 00 W

9000 FT AMSL 6500 FT AMSL

SC-R62 FIR SANTIAGO Espacio Aéreo/Airspace : 33 41 00 S 70 42 00 W 33 45 00 S 70 39 00 W 33 40 30 S 70 39 00 W 33 45 00 S 70 42 00 W

9000 FT AMSL 6500 FT AMSL

SC-R67 FIR SANTIAGO - Casablanca Espacio Aéreo/Airspace: 33 06 00 S 71 27 30 W 33 10 30 S 71 17 00 W 33 21 30 S 71 17 00 W 33 21 30 S 71 39 40 W 33 12 30 S 71 40 30 W

5000 FT AMSL GND

Observaciones Remarks 3 IVNO DLY 1200-FCCV VRNO DLY 1100-FCCV Instrucción FLT MIL MIL FLT instruction CDN Santiago Radar 120.4 / 121.1 MHz o or Santiago Información 122.4 MHz IVNO DLY 1200-FCCV VRNO DLY 1100-FCCV Instrucción FLT MIL MIL FLT instruction CDN Santiago Radar 120.4 / 121.1 MHz o or Santiago Información 122.4 MHz HJ Vuelos de Entrenamiento Armada Navy training flights CDN Valparaíso Información 126.7 Uso QNH SCRD Puntos de Notificación: Norte: Lago Peñuelas, Weste: Quintay, Surweste: Algarrobo, Sur: San Jerónimo, Sureste: Túnel Zapata.

SC-R68 FIR SANTIAGO - María Pinto Espacio aéreo/Airspace:

FL 70 GND

33 27 00 S 71 13 00 W 33 27 00 S 71 00 00 W 33 32 00 S 71 13 00 W 33 32 00 S 71 00 00 W

CDN Santiago ACC

SC-R69 FIR ANTOFAGASTA Espacio aéreo/Airspace:

FL 450 MSL

22 30 00 S 71 30 00 W 22 30 00 S 71 00 00 W 23 25 00 S 71 00 00 W 23 23 00 S 71 30 00 W

34 08 36 S 71 32 58 W 34 08 38 S 71 30 38 W 34 12 39 S 71 30 45 W 34 12 36 S 71 33 05 W

AIS - CHILE

Activada por / Activity announced by NOTAM Ejercicios de Tiro Aire – Aire / Firing exercises Air – Air Instrucciones/Instructions Antofagasta Radar 119.3 ó 120.9 Mhz ó Santiago Radar 128.3 y/o 128.7 MHz.

SC-R71 FIR SANTIAGO Llano de San Rafael Espacio aéreo/Airspace:

H24

3000 FT GND

HJ Activada por / Activity announced by NOTAM Ejercicios y entrenamiento militar CDN Rancagua TWR FREQ 118.65 MHZ TEL TWR (72) 203134 ARO (72) 203225

AMDT NR 33

‫׀‬

‫׀‬

ENR 5.1-14 16 DEC 2010

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 33

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.1-15 12 DEC 2013

Identificación, nombre y limites laterales Identification, name and lateral limits 1

Límite superior Límite inferior Upper limit Lower limit 2

Observaciones Remarks 3

SC - D4 FIR SANTIAGO - Talagante Espacio Aéreo/Airspace: Círculo radio 1 NM centrado en: 33 38 32 S 70 55 25 W SC - D5 FIR SANTIAGO-Sector Helipuerto Los Cerrillos Espacio Aéreo/Airspace: círculo radio 1 NM centrado en: 33 29 47 S 70 41 43 W SC-D11 FIR SANTIAGO-Pirque Espacio Aéreo/Airspace: 33 40 00 S 70 39 00 W 33 37 00 S 70 30 00 W 33 45 00 S 70 30 00 W 33 45 00 S 70 39 00 W

H24 2500 FT ALT AMSL GND

3.000 FT AMSL GND

Planta Química

H24

H24 Vuelos de Instrucción Club Aéreos School Ttraining Fligths

5.500 FT 1.000 FT AGL

Aeronaves deberán mantener escucha en FREQ 121.6 MHz Tobalaba TWR, e irradiarán su ingreso y abandono de la zona. Aircrafts entering and abandoning area must be contact in 121.6 MHz.

SC-D12 FIR ANTOFAGASTA-Observatorio Cerro Páranal Sector Cerro Paranal (69 NM FAG VOR/DME) Emisión Rayos Laser área centrada en siguiente coordenada geográfica: 243737S 702413W siguientes radios: GND a FL150 = 1.8 NM, sobre FL150 a FL300 = 6.1 NM, sobre FL300 A FL450 = 10,4 NM. Área se expande hacia niveles superiores basadas en cono invertido de 60 grados a cada lado de la vertical. Afecta AWY U/V/W-200, UW204, U/T-106 y T114. Instrucciones Santiago Control 128.3 Mhz. SC-D13 FIR SANTIAGO – AD Cuatro Diablos Espacio Aéreo/Airspace círculo radio 1 NM centrado en: 334038S 710636W.

AIS-CHILE

Emisión Rayos Laser DLY SS-SR UNL GND

Fl 180 GND

HJ Paracaidismo Instrucciones Santiago RDR 121.1 MHz Santiago INFO 122.4 MHz. Actividad sujeto autorización ACC. AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 5.1-16 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

Identificación, nombre y limites laterales Identification, name and lateral limits 1

Límite superior Límite inferior Upper limit Lower limit 2

Observaciones Remarks 3

SC-D22 FIR SANTIAGO Espacio aéreo / Airspace: Área definida por la siguientes coordenadas geográficas: Area defined by next geographic coordinates:

Acrobacias aéreas ACFT civiles Air acrobatics of civil ACFT

33 41 00 S 70 42 00 W 33 40 30 S 70 39 00 W 33 45 00 S 70 39 00 W 33 45 00 S 70 42 00 W

Instrucciones de ingreso y salida Zona SC-D 22: Santiago Información 122.4 MHz. ALTN 128.3 MHz

IVNO DLY 1200-SS VRNO DLY 1100-SS

6000 FT AMSL 4000 FT AMSL

Instructions of entering and leaving SC-D22 Zone : Santiago Information 122.4 MHz ALTN 128.3 MHz

SC-D33 FIR PUNTA ARENAS-Pecket Harbour Espacio Aéreo/Airspace: 52 45 30 S 71 03 00 W 52 33 30 S 70 29 00 W 52 45 00 S 70 17 30 W 52 57 00 S 70 52 00 W SC-D34 FIR SANTIAGO-Sector Quintero Cuadrilátero de 0.7 x 0.2 NM siguientes coordenadas / following coordinates: 32 46 23 S 71 29 32 W 32 46 56 S 71 28 58 W 32 47 06 S 71 29 08 W 32 46 33 S 71 29 42 W SC - D66 FIR ANTOFAGASTA-Calama Círculo radio 1000 m centrado en: 22 31 00 S 68 58 00 W SC - D70 FIR SANTIAGO-Torquemada Espacio Aéreo/Airspace: 32 57 20 S 71 28 30 W 32 58 30 S 71 26 00 W 32 59 40 S 71 26 10 W 32 58 40 S 71 28 30 W

AMDT NR 39

FL 245 GND

H24

1000 FT AMSL GND

Escape de gases inflamables Escape of flammable

3.000 FT AGL GND

H24

Zona activada a través de la Torre de Control AD Viña del Mar, frecuencia 118.4. 1.000 FT AGL GND

Ejercicios del Cuerpo Infantería de Marina.

de

AIS-CHILE

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.2-1 12 DEC 2013

ZONAS DE MANIOBRAS E INSTRUCCIÓN MILITARES MILITARY EXERCISES AND TRAINING AREAS NO APLICABLE NOT APPLICABLE

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 5.2-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.3-1 27 JUN 2013 ACTIVIDADES PELIGROSAS / DANGEROUS ACTIVITIES

‫׀‬

AREAS DE ACTIVIDAD VOLCÁNICA: Áreas de actividad volcánica son aquellas comprendidas dentro de un círculo de radio de 3 NM alrededor de un volcán activo. ACTIVITIES VOLCANIC AREAS: Volcanic activity in those areas encompassed by a circle of radius of 3 NM about an active volcano. VOLCANES DE CHILE - VOLCANOS OF CHILE CENTRO LAT / LONG METEOROLÓGICO GRADOS, MINUTOS Y VOLCÁN NUMERO REGIONAL (CMR) ELEV SEGUNDO M - AMSL VOLCANO NUMBER REGIONAL DEGREES, MINUTES AND METEOROLOGICAL CENTER SECONDS (CMR) Tacora 5980 1505-01= 17 43 12 S 69 46 12 W CMR Norte (FIR SCFZ) Tarapacá Nevado Putre 5850 NO 18 06 00 S 69 30 00 W CMR Norte (FIR SCFZ) Parinacota 6348 1505-016 18 10 00 S 69 09 00 W CMR Norte (FIR SCFZ) Guallatare 6071 1505-02= 18 25 00 S 69 10 00 W CMR Norte (FIR SCFZ) Isluga 5050 1505-03= 19 09 00 S 68 49 48 W CMR Norte (FIR SCFZ) Irruputuncu 5163 1505-04= 20 43 48 S 68 33 00 W CMR Norte (FIR SCFZ) Olca –Paruma 5407 1505-05= 20 55 48 S 68 28 48 W CMR Norte (FIR SCFZ) Aucanquilcha 6176 1505-051 21 13 12 S 68 28 12 W CMR Norte (FIR SCFZ) Ollague 5868 1505-06= 21 18 00 S 68 10 48 W CMR Norte (FIR SCFZ) San Pedro 6145 1505-07= 21 52 48 S 68 24 00 W CMR Norte (FIR SCFZ) Putana 5890 1505-09= 22 34 12 S 67 52 12 W CMR Norte (FIR SCFZ) Sairecabur 5971 1505-091 22 43 48 S 67 52 48 W CMR Norte (FIR SCFZ) Licancabur 5916 1505-092 22 49 48 S 67 52 48 W CMR Norte (FIR SCFZ) Láscar 5592 1505-10= 23 22 12 S 67 43 48 W CMR Norte (FIR SCFZ) Chiliques 5778 1501-101 23 34 48 S 67 42 00 W CMR Norte (FIR SCFZ) Cordón de Puntas Negras 5852 1505-102 23 45 00 S 67 31 48 W CMR Norte (FIR SCFZ) Pular 6233 1505-105 24 10 48 S 68 03 00 W CMR Norte (FIR SCFZ) Socompa 6051 1505-108 24 24 00 S 68 15 00 W CMR Norte (FIR SCFZ) Llullaillaco 6739 1501-11= 24 43 12 S 68 31 48 W CMR Norte (FIR SCFZ) Lastarria 5697 1505-12= 25 10 12 S 68 30 00 W CMR Norte (FIR SCFZ) Cordón del Azufre 5463 1505-121 25 19 48 S 68 31 12 W CMR Norte (FIR SCFZ) Cerro Bayo 5401 1505-122 25 25 12 S 68 34 48 W CMR Norte (FIR SCFZ) Nevados Ojos del Salado 6887 1505-13= 27 07 12 S 68 31 48 W CMR Norte (FIR SCFZ) Tupungatito 6000 1507-01= 33 24 00 S 69 48 00 W CMR Central (FIR SCEZ) San José 5856 1507-02= 33 46 48 S 69 53 24 W CMR Central (FIR SCEZ) Maipo 5264 1507-021 34 09 36 S 69 49 48 W CMR Central (FIR SCEZ) Palomo 4860 1507-022 34 36 00 S 70 17 24 W CMR Central (FIR SCEZ) Tinguiririca 4280 1507-03= 34 48 36 S 70 21 00 W CMR Central (FIR SCEZ) Planchón 4107 1507-04= 35 14 24 S 70 34 12 W CMR Central (FIR SCEZ) Mondaca 2048 1507-041 35 27 36 S 70 48 00 W CMR Central (FIR SCEZ) Descabezado Grande 3953 1507-05= 35 34 48 S 70 45 00 W CMR Central (FIR SCEZ) Cerro Azul – Quizapu 3788 1507-06= 35 39 00 S 70 45 36 W CMR Central (FIR SCEZ) Los Hornitos 2000 1507-061 35 43 12 S 70 48 00 W CMR Central (FIR SCEZ) Laguna del Maule 3092 1507-062 36 01 12 S 70 34 48 W CMR Central (FIR SCEZ) San Pedro – Pellado 3621 1507-063 35 58 48 S 70 50 24 W CMR Central (FIR SCEZ) Nevado de Longaví 3242 1507-064 36 11 24 S 71.09 36 W CMR Central (FIR SCEZ) Nevados de Chillán 3212 1507-07= 36 51 36 S 71 22 12 W CMR Central (FIR SCEZ) Antuco 2979 1507-08= 37 24 00 S 71 20 24 W CMR Central (FIR SCEZ) Copahue 2965 1507-09= 37 51 00 S 71 10 12 W CMR Central (FIR SCEZ)

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 5.3-2 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I ACTIVIDADES PELIGROSAS / DANGEROUS ACTIVITIES

AREAS DE ACTIVIDAD VOLCÁNICA: Áreas de actividad volcánica son aquellas comprendidas dentro de un círculo de radio de 3 NM alrededor de un volcán activo. ACTIVITIES VOLCANIC AREAS: Volcanic activity in those areas encompassed by a circle of radius of 3 NM about an active volcano. VOLCANES DE CHILE - VOLCANOS OF CHILE CENTRO LAT / LONG METEOROLÓGICO GRADOS, MINUTES Y VOLCÁN NUMERO REGIONAL (CMR) ELEV SEGUNDOS M - AMSL VOLCANO NUMBER REGIONAL DEGREES, MINUTES AND METEOROLOGICAL CENTER SECONDS (CMR) Callaqui 3164 1507-091 37 55 12 S 71 27 00 W CMR Central (FIR SCEZ) Tolhuaca 2806 1507-092 38 18 36 S 71 38 24 W CMR Sur (FIR SCTZ) Lonquimay 2865 1507-10= 38 22 12 S 71 34 48 W CMR Sur (FIR SCTZ) Llaima 3125 1507-11= 38 41 24 S 71 43 12 W CMR Sur (FIR SCTZ) Sollipulli 2282 1507-111 38 58 12 S 71 31 12 W CMR Sur (FIR SCTZ) Caburga 995 1507-112 39 12 00 S 71 49 48 W CMR Sur (FIR SCTZ) Cerro Redondo 1496 1507-113 39 16 12 S 71 42 00 W CMR Sur (FIR SCTZ) Huelemolle 810 1507-114 39 17 00 S 71 49 12 W CMR Sur (FIR SCTZ) Villarrica 2847 1507-12= 39 25 12 S 71 55 48 W CMR Sur (FIR SCTZ) Quetrupillán 2360 1507-121 39 30 00 S 71 42 00 W CMR Sur (FIR SCTZ) Lanín 3747 1507-122 39 37 48 S 71 30 00W CMR Sur (FIR SCTZ) Mocho – Choshuenco 2422 1507-13= 39 55 12 S 72 01 12 W CMR Sur (FIR SCTZ) Carrán – Los Venados 1114 1507-14= 40 21 00 S 72 04 12 W CMR Sur (FIR SCTZ) Cordón Caulle 1798 1507-141 40 31 12 S 72 12 00 W CMR Sur (FIR SCTZ) Puyehue 2236 1507-15= 40 35 24 S 72 06 36 W CMR Sur (FIR SCTZ) Antillanca Group 1990 1507-153 40 46 12 S 72 09 00 W CMR Sur (FIR SCTZ) Puntiagudo – Cordón Cenizos 2493 1507-16= 40 57 36 S 72 15 36 W CMR Sur (FIR SCTZ) Osorno 2652 1508-01= 41 06 00 S 72 29 24 W CMR Sur (FIR SCTZ) Calbuco 2003 1508-02= 41 19 12 S 72 36 36 W CMR Sur (FIR SCTZ) Cayutúe – La Viguería 506 1508-021 41 15 00 S 72 16 00 W CMR Sur (FIR SCTZ) Yate 2187 1508-022 41 45 00 S 72 23 24 W CMR Sur (FIR SCTZ) Hornopirén 1572 1508-023 41 52 12 S 72 25 48 W CMR Sur (FIR SCTZ) Huequi 1318 1508-03= 42 22 12 S 72 34 12 W CMR Sur (FIR SCTZ) Michinmahuida 2404 1508-04= 42 46 48 S 72 25 48 W CMR Sur (FIR SCTZ) Chaitén 962 1508-041 42 49 48 S 72 38 24 W CMR Sur (FIR SCTZ) Corcovado 2300 1508-05= 43 10 48 S 72 48 00 W CMR Sur (FIR SCTZ) Yanteles 2050 1508-051 43 25 12 S 72 49 48 W CMR Sur (FIR SCTZ) Melimoyu 2400 1508-053 44 04 48 S 72 52 48 W CMR Sur (FIR SCTZ) Puyuhuapi 255 1508-054 44 18 00 S 72 31 48W CMR Sur (FIR SCTZ) Mentolat 1660 1508-055 44 40 12 S 73 04 48 W CMR Sur (FIR SCTZ) Macá 3078 1508-056 45 06 00 S 73 12 00 W CMR Sur (FIR SCTZ) Hudson 1905 1508-057 45 54 00 S 72 58 12 W CMR Sur (FIR SCTZ) Lautaro 3380 1508-06= 49 01 12 S 73 33 00 W CMR Sur (FIR SCTZ) Viedma 1300 NO 49 21 00 S 73 16 48 W CMR Austral (FIR SCCZ) Aguilera NO 1508-062 50 10 12 S 73 49 48 W CMR Austral (FIR SCCZ) Reclus NO 1508-063 50 58 48 S 73 42 00 W CMR Austral (FIR SCCZ) Pali – Aike 250 1508-08= 52 00 00 S 70 00 00 W CMR Austral (FIR SCCZ) Monte Burney 1758 1508-07= 52 19 48 S 73 24 00 W CMR Austral (FIR SCCZ) Isla Cook 150 1508-09= 54 57 00 S 70 16 12 W CMR Austral (FIR SCCZ)

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.3-3 12 DEC 2013 CONTACTOS VULCANOLÓGICOS

Observatorio u Organismo Vulcanológico

Nombre Name Southern Andes Volcano Observatory (SAVO) Departamento de Ciencias Físicas, Temuco-Chile Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEO MIN), Santiago-Chile

Indicador Indicator

AFTN

TEL

FAX

EMAIL

NO

NO

(56) 45 270700

(56) 45 2271781

[email protected]

NO

NO

(56-2) 27375050 CEL 9-6495371

(56-2) 27778310

[email protected]

Indicador Indicator

AFTN

TEL

FAX

EMAIL

FIR ANTOFAGASTA Dependencia Unit

Nombre Name

APP

Antofagasta

SCFA

SCFAZRZX

MWO

Antofagasta

SCFA

SCFAYMYX

(56) 552269077 Anexos 1411-14121413 (56) 552269077 Anexos 1520 1521 1522 1523

[email protected]

(56) 55 281315

(56) 55 281315

[email protected]

TEL

FAX

EMAIL

(56-2) 2243664363 (56-2) 224363224 (56-) 224363735

(56-2) 227671636

[email protected]

(56-2) 224363227

(56-2) 226019366

‫׀‬

‫׀‬

FIR SANTIAGO Dependencia Unit

Nombre Name

Indicador Indicator

AFTN

ACC

Santiago

SCEL

SCELZRZX

MWO

Santiago

SCEL

SCELYMYX SCCZMAMX

ARO

Santiago

SCEL

SCELZPZX

AIS-CHILE

[email protected] (56-2) 226019214 [email protected]

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 5.3-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

FIR PUERTO MONTT Dependencia Unit

Nombre Name

Indicador Indicator

AFTN

TEL

FAX

ACC

Puerto Montt

SCTE

SCTEZRZX

(56) 65 486234

(56) 65 486298

MWO

Puerto Montt

SCTE

SCTEYMYX

(56) 65 486225

(56) 65 486226

EMAIL

[email protected] [email protected] [email protected]

FIR PUNTA ARENAS

‫׀‬

Dependencia Unit

Nombre Name

Indicador Indicator

AFTN

TEL

FAX

ACC

Punta Arenas

SCCI

SCCIZRZX

(56) 61 2745414

(56) 61 2745462 (ARO)

MWO

Punta Arenas

SCCI

SCCIYMYX

(56) 61 2746464 2745423

(56) 61 219131 Anexo 5464

AMDT NR 39

EMAIL

[email protected]

[email protected]

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬

ENR 5.3-5 27 JUN 2013

 MODELO DE REPORTE DE ACTIVIDAD VOLCÁNICA QUE DEBE SER LLENADO POR LOS PILOTOS LUEGO DE ATERRIZAR, PARA SER ENTREGADO EN LA OFICINA METEOROLÓGICA DEL AERÓDROMO

Identificación de la aeronave: Explotador (Casilla 7 del FPL), Piloto al Mando: Salida de:

Fecha:

Hora:

UTC:

Arribado en:

Fecha:

Hora:

UTC:

Destinatario

Vía FAX al Centro Meteorológico Regional asociado al Aeródromo Aeronotificación especial 1. Identificación 2. Posición S 3. Hora E 4. Nivel de vuelo C 5. Actividad volcánica observada en C I 6. Temperatura Ó 7. Viento instantáneo N 8. Información Suplementaria (Breve descripción de la actividad, incluso 1 extensión vertical y lateral de la nube, cenizas, desplazamiento horizontal, ritmo de crecimiento, etc., según disponibilidad de la información) La información que figura no debe ser transmitida por RTF SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRESPONDIENTE 9. Densidad de a) Vestigios b) c) Muy densa la nube de Moderadamente cenizas densa S 10. Color de la a) Blanco b) Gris claro c) Gris oscuro E nube de d) Negro C cenizas C 11. Erupción a) Continua b) Intermitente c) No visible I 12. Bocas de a) Vértice b) Flanco c) Única Ó actividad N d) Múltiple e) No observada 2

13. Otras características

a) Relámpagos d) Lluvias de cenizas

b) Luminosidad e) Nube creciente

c) Trozos de roca f) Ninguna

14. Efecto en la aeronave

a) Comunicaciones

b) Sistema de navegación e) Parabrisas

c) Motores

b) Fuego de San Telmo

c) Emanaciones

d) Pilot estático 15. Otros efectos

a) Turbulencia

f) Ventanillas

d) Depósitos de cenizas Otra información AIS-CHILE

AMDT NR 38

ENR 5.3-6 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.4-1 12 DEC 2013

OBSTÁCULOS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA AIR NAVIGATION OBSTACLES EN- ROUTE NO APLICABLE NOT APPLICABLE

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 5.4-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP- CHILE VOLUMEN I

ENR 5.5-1 27 JUN 2013

ACTIVIDADES AÉREAS DEPORTIVAS, DE RECREO E INDOLE PELIGROSA AERIAL SPORTING, RECREATIONAL ACTIVITIES AND DANGEROUS NATURE

ENR 5.1

DESIGNACIÓN Y LÍMITES LATERALES

LÍMITES VERTICALES

TEL EXPLOTADOR/ USUARIO

OBS HR ACT

DESIGNATION AND LATERAL LIMITS

VERTICAL LIMITS

TEL OPERATIONAL USERS

OBS ACT HR

1

2

3

4

Santiago City SECT Cerro Pochoco (4.6 NM E AD SCLC. Se establece zona de vuelo de parapentes y alas delta (Flypark Pochoco).

FL 100 GND

NO

FIR SANTIAGO Santiago Información 122.4 Tobalaba Torre 118.7 MHz

Established fly zone for paragliders and delta wingsy zone (Flyypark Pochoco).

SR –SS Área en las siguientes COORD GEO: Area on next GEO COOORD: 33 19 00 S 70 29 50W 33 22 50 S 70 29 20W 33 18 40 S 70 26 40W 33 22 40 S 70 26 20W

FIR SANTIAGO Sector Pachon Hill, 3.5 NM ENE Vicna INT.

UNL GND

NO

Zona Peligrosa Emisión Laser, RDO 4 NM centrado en 301506S 704417W afecta AWY U/W-204, U/T-106 y T-114.

Instrucciones Santiago Radar 128.1 MHz FCCV-CCCM

Dangerous Zone Laser Emision, RDO 4 NM centered on 301506S 704417W affect AWY U/W-204, U/T-106 and T-114.

FIR SANTIAGO Se establece zona de vuelo de parapentes, a 1,5 NM NW de Colina siguientes COORD GEO: 33 10 17 S 70 41 17 W 33 10 20 S 70 40 33 W 33 10 44 S 70 40 37 W 33 10 32 S 70 41 22 W

AIS -CHILE

500 FT AGL GND

NO

Instrucciones Tobalaba TWR 118.7 MHz Vitacura TWR 122.8 MHz (SAT/SUN/HOL) SR -SS

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 5.5-2 27 JUN 2013

AIP- CHILE VOLUMEN I

ACTIVIDADES AÉREAS DEPORTIVAS, DE RECREO E INDOLE PELIGROSA AERIAL SPORTING, RECREATIONAL ACTIVITIES AND DANGEROUS NATURE

ENR 5.1

DESIGNACIÓN Y LÍMITES LATERALES

LÍMITES VERTICALES

TEL EXPLOTADOR/ USUARIO

OBS HR ACT

DESIGNATION AND LATERAL LIMITS

VERTICAL LIMITS

TEL OPERATIONAL USERS

OBS ACT HR

1

2

3

4

Sector Batuco (11 NM Norte del AP Arturo Merino Benítez (SCEL)) Zona Peligrosa debido a Alas Delta, siguientes Coordenadas Geográficas:

3500 FT AMSL GND

NO

Instrucciones Santiago Información 122.4 MHz Santiago Radar 121.1

FIR SANTIAGO

Cerro Altos de Polpaico: 331033S 704901W Laguna al Sur del Club de Golf: 331159S 704852W.

CCCM-FCCV

Pilón Blanco Humedal Batuco: 331211S 704936W Parcelas Frutales: 331113S 705041W FIR SANTIAGO





Ciudad de Santiago sector Huechuraba zona de parapentes (Black´s Park) siguientes COORD GEO: 331951,24 S 0704052.85 W 331942,36 S 0703928,54 W 332145,00 S 0703605,00 W 332210,00 S 0703707,00 W 332157,30 S 0703740,30 W 332142,50 S 0703730,50 W 332128,30 S 0703802,00 W 332143,80 S 0703815,40 W 332108,90 S 0403946,00 W 332013,40 S 0703942,40 W 332017,00 S 0704020,70 W 332043,60 S 0704052,00 W

4500 FT AMSL GND

NO

DLY SR/SS

4500 FT AMSL GND

NO

DLY SR/SR

FIR SANTIAGO Ciudad de Santiago Sector La Pirámide zona de parapentes (Flypiramide) en siguientes COORD GEO: 332145 S 0703605 W 332216 S 0703550 W 332333 S 0703628 W 332216 S 0703736 W

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP- CHILE VOLUMEN I

ENR 5.1

ENR 5.5-3 12 DEC 2013

ACTIVIDADES AÉREAS DEPORTIVAS, DE RECREO E INDOLE PELIGROSA AERIAL SPORTING, RECREATIONAL ACTIVITIES AND DANGEROUS NATURE DESIGNACIÓN Y LÍMITES LATERALES



LÍMITES VERTICALES

TEL EXPLOTADOR/ USUARIO

OBS HR ACT

DESIGNATION AND LATERAL LIMITS

VERTICAL LIMITS

TEL OPERATIONAL USERS

OBS ACT HR

1

2

3

4

3000 FT AGL GND

NO

DLY CCCM-FCCV

FIR ANTOFAGASTA (Sector Puerto de Pisagua) CTN sector Puerto de Pisagua debido actividades de Alas Delta área comprendida entre Quebrada Tiliviche por el Norte 193241S/701219W hasta Punta Pisagua por el Sur 193756S/701058W. Limite West línea de playa hasta 2 NM hacia el Este. Alas Delta sin contacto con ATS, solicitar información a: Iquique APP/RDR 122.7MHz ó Iquique Radio 127.3 MHz. CTN Puerto de Pisagua sector due to activities Paragliderr between Quebrada Tiliviche by the North 193241S/701219W until Punta Pisagua by the South 193756S/701058W. West limit line beach 2 NM to the East. Paraglider non contact with ATS, request Information: Iquique APP/RDR 122.7MHz ó Iquique Radio 127.3 MHz.

AIS -CHILE

AMDT NR 39

ENR 5.5-4 12 DEC 2013

AIP- CHILE VOLUMEN I

ACTIVIDADES AÉREAS DEPORTIVAS, DE RECREO E INDOLE PELIGROSA AERIAL SPORTING, RECREATIONAL ACTIVITIES AND DANGEROUS NATURE

ENR 5.1

DESIGNACIÓN Y LÍMITES LATERALES



LÍMITES VERTICALES

TEL EXPLOTADOR/ USUARIO

OBS HR ACT

DESIGNATION AND LATERAL LIMITS

VERTICAL LIMITS

TEL OPERATIONAL USERS

OBS ACT HR

1

2

3

4

3000 FT AGL GND

NO

DLY CCCM-FCCV

FIR ANTOFAGASTA (Sector Caleta San Marcos – Iquique) CTN debido actividades de Alas Delta a 26 NM Sur de Ciudad de Iquique, sector Caleta San Marcos entre Río Seco por el Norte 205915S/700916W hasta Caleta San Marcos por el Sur 210651S/700726W, Weste limite Carretera A1 IquiqueTocopilla, límite Este Cerros Costa. Alas Delta sin contacto con ATS, solicitar información a: Iquique TWR 118.9 MHz Iquique APP/RDR 122.7MHz ó Iquique Radio 127.3 MHz. CTN due to activities Paraglider to 26 NM South City of Iquique sector Caleta San Marcos between Río Seco by the North 205915S/700916W until Caleta San Marcos by the South 210651S/700726W, West limit Road A1 Iquique-Tocopilla, East Coastal Hills. Paraglider non contact with ATS Iquique request Information: Iquique TWR 118.9 MHz Iquique APP/RDR 122.7MH Iquique Radio 127.3 MHz.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 5.6-1 12 DEC 2013

VUELOS MIGRATORIOS DE AVES Y ZONA CON FAUNA SENSIBLE BIRD MIGRATION AND AREAS WITH SENSITIVE FAUNA

NO APLICABLE NOT APPLICABLE

AIS-CHILE

AMDT NR 39

ENR 5.6-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 6.1 04 JUN 2009

CARTA DE NAVEGACION EN RUTA / ENROUTE NAVEGATION CHARTS

Véase AIP-Chile Volumen II / See AIP-Chile Volumen II

&

www.dgac.cl

AIS – CHILE

AMDT NR 30

ENR 6.2 04 JUN 2009

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 30

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 7.1 12 DEC 2013

RUTAS VISUALES DE SALIDA PARA AD EULOGIO SÁNCHEZ Y VITACURA

Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz en ladera Este Cerro Las Cabras (o antes, según instrucciones).

A.- DESDE AD EULOGIO SÁNCHEZ (SCTB)

3.- Hacia el SurWeste

1.- Hacia el Sur Baja:

Según salida baja vía Río Maipo (A.1.a) o Parque O’Higgins (A.1.b) hasta Puente Río Maipo, posterior continuar por ribera norte Río Maipo hasta Cerro Lonquén, luego según FPL.

a) Vía Río Maipo: DEP RWY 19 cruzando 2500 FT viraje a la derecha, continuar por ribera Weste canal Sn. Carlos hasta cuadra Weste Quebrada de Macul, en ASC 4.000 FT DCT ladera Este Cerro Las Cabras, luego por la ribera norte Río Maipo hasta puente Ruta 5 Sur, continuar 0,5 NM Weste Ruta 5 Sur, hasta Angostura, luego según FPL. Comunicaciones: Tobalaba TWR 121.6 MHz hasta ladera Este Cerro Las Cabras, luego Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz. b) Vía Parque O’Higgins: DEP RWY 19 ASC en RWY HDG hasta 2.600 FT AMSL, viraje derecha ASC 4.000 FT (o 5.500 FT AMSL previa coordinación), costado sur Estadio Nacional, costado sur Parque O’Higgins; Parque Bicentenario (ex Los Cerrillos), luego ladera Este Cerro Chena, puente Río Maipo para continuar según salida Sur baja (Ver A.1.a.) o Surweste (Ver A.3). Comunicaciones: Tobalaba TWR 121.6 MHz hasta Estadio Nacional, luego Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz. 2.- Hacia el Sur Alta: DEP RWY 19 cruzando 2500 FT viraje a la derecha, continuar por ribera Weste canal Sn. Carlos hasta cuadra Weste Quebrada de Macul, DCT ladera Este Cerro Las Cabras, continuando directo hacia el sur o bien, vía ladera weste Cerro Los Ratones según coordinación con ATC. Cruzar Río Maipo FL95, mantener FL95 hasta cruzar Río Cachapoal, luego según FPL. NOTA: Si no es posible alcanzar FL95 antes de posición ladera Este Cerro Las Cabras, y no se cuenta con autorización para ingreso en zonas restringidas, ASC en hipódromo una (1) milla al norte de esa posición con virajes por la izquierda. Comunicaciones: Tobalaba TWR 121.6 MHz posterior despegue y Santiago Radar 121.1 MHz o AIS - CHILE

Comunicaciones: Tobalaba TWR 121.6 MHz hasta ladera Este Cerro Las Cabras o Estadio Nacional, luego Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz. 4.- Hacia el Weste * DEP RWY 19 ASC en RWY HDG hasta 3.000 FT AMSL, viraje derecha para cruzar por el Este del Estadio Nacional a 4.000 FT AMSL, DCT Cerro San Cristóbal (piscina Antilén o Chacarillas), continuar hacia posición Renca por el costado Sur de Av. Américo Vespucio, cruzar 0,5 NM norte Cerro Renca directo TWR SCEL, directo Túnel Lo Prado. Mantener 4.000 FT AMSL hasta Túnel Lo Prado, luego continuar según FPL. Comunicaciones: Tobalaba TWR 121.6 MHz hasta cuadra Este Estadio Nacional, luego Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz. 5.- Hacia el Norte Baja: Según salida hacia al Weste (Ver A.4), Cerro San Cristóbal 4.000 FT AMSL, luego ladera Weste Cerro Pan de Azúcar y posterior DCT hacia portezuelo Chacabuco. Comunicaciones: Tobalaba TWR 121.6 MHz hasta cuadra Este Estadio Nacional, luego Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz. 6.- Hacia el Norte Alta DEP RWY 19 viraje izquierda ASC rumbo norte directo a Cerro Colocalán FL 105, directo San Felipe, luego continuar según FPL. Comunicaciones: Tobalaba TWR 121.6 MHz hasta cuadra Este Cerro Manquehue, posterior Santiago Radar 129.7 MHz o Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz, luego según instrucciones.

AMDT NR 39

ENR 7.2 12 DEC 2013 B.- DESDE AD MUNICIPAL DE VITACURA (SCLC) 1.- Hacia el Sur DEP RWY 25 ASC a 3500 FT AMSL DCT costado Norweste Cerro San Cristóbal, posterior ASC a 4.000 FT (o 5.500 FT AMSL previa coordinación), hacia Parque Bicentenario (ex Los Cerrillos), luego ladera Este Cerro Chena, Río Maipo y Angostura. Desde cuadra Weste SCBQ hasta Angostura, mantener 0,5 NM Weste Ruta 5 Sur, posterior según FPL. Comunicaciones: 122.8 MHz hasta cuadra Norte Cerro San Cristóbal, luego Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz. 2.- Hacia el Surweste DEP RWY 25 ASC a 3.500 FT AMSL DCT costado Norweste Cerro San Cristóbal, posterior ASC a 4.000 FT (o 5500 FT AMSL previa coordinación), hacia Parque Bicentenario (ex Los Cerrillos), luego ladera Este Cerro Chena, Río Maipo, ladera Sur Cerro Lonquén, continuar según FPL. Comunicaciones: 122.8 MHz hasta cuadra Norte Cerro San Cristóbal, luego Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz. 3.- Hacia el Weste: *

AIP-CHILE VOLUMEN I Comunicaciones: Santiago Información 122.4 /123.8 MHz lateral norte Cerro San Cristóbal hasta posición Chacabuco.

* NOTA: Cruce sobre AP SCEL no autorizado durante períodos de Operación ILS CAT II/III.

OPERACIÓN DE ULTRALIVIANOS

Información detallada en VAC de SCKL.

INGRESO EN ZONAS RESTRINGIDAS El ingreso en las Zonas Restringidas SC-R8, SCR21 y SC-R58 puede ser coordinado directamente con Santiago Radar en frecuencias 121.1 / 120.4 Mhz, o Santiago Información en frecuencias 122.4 / 123.8 Mhz. El ingreso en la Zona Restringida SC-R60 puede ser coordinado directamente con Santiago Información en frecuencias 122.4 / 123.8 Mhz o Santiago Radar en frecuencias 121.1 / 120.4 Mhz. Lo anterior rige tanto para salidas como para llegadas.

DEP RWY 25 ASC a 4000 FT AMSL DCT a posición Renca. Cruzar 0,5 NM norte Cerro Renca, directo a TWR SCEL, directo Túnel Lo Prado. Mantener 4000 FT hasta Túnel Lo Prado, luego continuar según FPL. Comunicaciones: 122.8 MHz hasta cuadra Norte Cerro San Cristóbal, luego Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz. 4.- Hacia el Norte DEP RWY 25 ASC a 4000 FT AMSL QNH ATIS Santiago, vía Valle de Conchalí hasta Carretera General San Martín, luego DCT hacia portezuelo Chacabuco para continuar según FPL.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 7.3 12 DEC 2013

AERODROMO EULOGIO SANCHEZ Y VITACURA - RUTAS VISUALES DE SALIDA NORTE Y WESTE SCTB SCLC SCBQ STGO STGO

TWR TWR TWR INFO RDR

70°45’

121.6 122.8 118.8 122.4 / 123.8 129.7 / 121.1

70°30’ SCVH

FT / FL 195

Co. Cabras de Til Til 3521 Ft.

4000'



00

REO “C” 5000 ESPACIO AE



00

40

Co. Los Cóndores 3248 Ft.

Batuco a

33°15’ Co. Quilhuica 3173 Ft.

ro

te

Es

in ol

C

33°15’ SCHC

5000 FT GND

TWR

0'

PRECAUCION INSTRUCCION DE HELICOPTEROS

Tunel Lo Prado

Co. Las Minas 3596 Ft. 0

33°30’ ESCALA 1 : 250.000

VDRC-1 CAMBIO:

Co. Lo Aguirre 3251 Ft. Co. La Bandera 2215 Ft.

Quinta Normal

Ma

po

ch

o

SC - P28

Parque O´higgins

Parque Bicentenario

5 NM ESPACIO AEREO "C" 5000 FT DATOS EN FT SON AMSL, GND 70°45’ EXCEPTO SE INDIQUE DE OTRO MODO

ZONAS DE INSTRUCCION

AIS CHILE

Rio

Co. San Cristobal 2832 Ft.

SC - D 5 3000 FT GND

4000'

400

Piscina Antilén

Hipódromo

ESPACIO AEREO “C” 5000 FT / FL 195

3146 Ft.

'

Co. Renca Co. Colorado 2962 Ft. 2333 Ft.

SCEL Co. Bustamante 6158 Ft.

00

' 4000

5

Co. El Paragual 3206 Ft.

Co. Gordo 4764 Ft.

Co. El Zorro PRECAUCION 3206 Ft. Co. El Peñon ZONAS DE VUELO 5056 Ft. DE PLANEADORES Co. del Medio Co. La Region 3317 Ft. 4193 Ft. Co. Manquehue 5364 Ft. Co. Alvarado Co. El Carbon 3412 Ft. 4479 Ft.

ZONA DE VUELO ULTRALIVIANOS SCKL GND / 500 FT AGL

40

Loma La Planchada 5620 Ft.

Co. El Bolson 3084 Ft.

Co. Pan de Azúcar 3022 Ft. SCHL ANFITEATRO PRECAUCION VUELOS DE INSTRUCCION

Co. Chincolante 5991 Ft.

FL 10

Lampa

ESPACIO AEREO "C"

Co. Cinga Mocha 7048 Ft. Cordon El Coironal 7189 Ft.

SCLC

SC-P77 3800 FT GND Co. Calan 2871 Ft. Mall

Co. Apoquindo 2832 Ft. SC - R 44 3300 FT AGL GND

Estadio Nacional

SCTB

Peñalolen

3000'

SALIDAS ULTRALIVIANOS SC - R 21 9000 FT 6000 FT

SC - R 27 9000 FT GND

33°30’

SALIDAS NORMALES SALIDAS ALTAS

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

2000’

Colina

Laguna de Batuco

Co. Chape 4039 Ft.

Co. Reinoso 4193 Ft.

0’

Co. Fuerte 3947 Ft.

4000'

30

200

00



Co. El Manzano 3307 Ft.



Altos de Polpaico Co. Polpaico 2828 Ft. 2461 Ft.

00

4000’

Co. Guanaco 2822 Ft.

30

0’ ’ 600 5000

Co. La Olla 2891 Ft.

50

Co. Las Petacas 6726 Ft.

Co. El Talhuenal 4095 Ft. Co. Pequen Quillay Co. Colocalan 5437 Ft. 8334 Ft. SC - R 7 3600 FT Co. Las Tortolas Loma Ancha GND 3701 Ft. 6178 Ft. Pequenco 7000’ Co. El Cura 6000’ 3514 Ft Peldehue a lin Co ro te Es

ESPACIO AEREO "C" 5000 FT ALT 3500 FT ALT

70°30’

AMDT NR 39

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 7.4 12 DEC 2013

AERODROMO EULOGIO SANCHEZ Y VITACURA - RUTAS VISUALES DE SALIDA SUR Y WESTE 3022 Ft

70º45’

ESPACIO AEREO "C" FL 195 5000 FT

ZONA DE VUELO ULTRALIVIANOS GND / 500 FT AGL

00'

SC - D 5 3000 FT GND

Parque Bicentenario (ex SCTI)

ESPACIO AEREO "C"

FL 195 5000 FT

oc

ho

4000’/

Padre Hurtado

ap

Co. Chena 3124 Ft

Mall

Estanques Co. Sta. Rosa de agua 3576 Ft La Florida Mall

0’

SCBQ

200

600 0’ 5000’

3000’ 40

00



Co. Vizcachas 2874 Ft

SC - R 27 9000 FT GND

40

Co. Los Ratones 3061 Ft

SC - R62 M

Alto Jahuel

DATOS EN FT SON AMSL, EXCEPTO SE INDIQUE DE OTRO MODO

70º45’

SC - R61 9000 FT 6500 FT Co. Peralillo 3412 Ft

Nancagua 5709 Ft

ANGOST

URA

00’ 4000’/5 5

po ai M Rio

SC - R 60 4500 FT 3000 FT

Mo. Las Cabras 3734 Ft

Rio

5 ’/5

00

40

’ 00

9000 FT 6500 FT

FL 95

Co. Lonquen

o

p ai

SC - D22 6000 FT 4000 FT

FL 95

Co. Calera 3038 Ft

33º45’

SC - D 11 5500 FT 1000 FT AGL

00'

33º45’

0

SC - R 8 8500 FT 5000 FT

5 NM

SALIDAS ULTRALIVIANOS SALIDAS NORMALES SALIDAS ALTAS

70º30’

ZONAS DE INSTRUCCION

AMDT NR 39

AIS CHILE

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

ol lS

Au

to

pis

ta

de

Co. Negro 2480 Ft

ZONA DE VUELOS DE INSTRUCCION

3215 Ft

Co. Cardos 3655 Ft

Co. Las Cabras 2415 Ft

FL 195 FL 100

CAMBIO:

4 000

33º30’

ESPACIO AEREO "C"

VDRC-2

3000'

Calera de Tango

Talagante

ESCALA 1 : 250.000

Peñalolen

4000’ Puente Alto

Peñaflor

Co. La Campana 2779 Ft

SC-R44 3300 FT GND SCTB

2600'

5500’

Mall

121.6 122.8 118.8 122.4 / 123.8 129.7 / 121.1 M

’/5500’

4000

Co. Calan 2871 Ft Co. Apoquindo 2832 Ft

SC - R 21 9000 FT 6000 FT

5000 FT GND

o

Estadio Nacional

Parque O’higgins

Ri

SC - D4 2500 FT GND

Mall

SC-P77 3800 FT GND

FL 95

ESPACIO AEREO "C"

4000'

TWR TWR TWR INFO RDR

SC - P28

3251 Ft

Co. Bandera 3688 Ft

SCTB SCLC SCBQ STGO STGO

Piscina Antilén

Quinta Normal

Co. Lo Aguirre

Co. Alvarado 3412 Ft

SCLC

Hipódromo

PRECAUCION INSTRUCCION DE HELICOPTEROS

SC - R41 3500 FT GND Co. Las Minas 3596 Ft

33º30’

3200'

Co. Sn. Cristobal 2832 Ft

Co. Casa de Piedra 2431 Ft

Tunel Lo Prado

Co. Colorado 2333 Ft

SCEL

40

4000'

Co. Renca 2963 Ft



0’ 600 0’ 500 4000’ 0’ 300

PRECAUCION ZONA DE VUELO DE PLANEADORES

Quilicura

TWR

00

20

Co. Bustamante 6158 Ft

Co. Manquehue 5364 Ft

4000'

Co. El Paragual 3206 Ft

Co. La Region 4193 Ft

'

SCKL

35 00 '

SCHL ANFITEATRO PRECAUCION VUELOS DE INSTRUCCION

70º30’

Co. Pan de Azúcar

AIP-CHILE VOLUMEN I RUTAS VISUALES DE LLEGADA HACIA AD EULOGIO SÁNCHEZ Y AD VITACURA A.- HACIA AD EULOGIO SÁNCHEZ (SCTB) 1.- Desde el Sur Baja a.- Vía Vizcachas Ingresar y mantener 0,5 NM al Este de la ruta 5 Sur, mantener 4.500 FT QNH sobre posiciones Angostura, ribera sur Río Maipo hasta Vizcachas, luego La Florida 4.500 ft QNH SCTB, campus universitario 4000 ft, cuadra Este TWR SCTB 3.800 FT y continuar según instrucciones de Tobalaba TWR. Comunicaciones: Santiago Información 122.4 / 123.8 Mhz en Angostura, Puente Río Maipo y Vizcachas, posterior Tobalaba TWR 121.6 MHz. NOTA: En caso de no lograr contacto con Tobalaba TWR, mantener circuito de espera sobre La Florida hasta establecer comunicación. b.- Vía Parque Bicentenario (ex Los Cerrillos) Desde posición puente río Maipo 4.500 FT proceder a ladera Este cerro Chena, Parque Bicentenario (ex Los Cerrillos), costado norte parque O’Higgins, costado norte Estadio Nacional, descender a 4.000 FT hacia SCTB. Comunicaciones: Santiago Información 122.4 / 123.8 Mhz hasta costado norte Parque. O’Higgins, luego Tobalaba TWR 121.6 Mhz. 2.- Desde el Sur Alta Ingresar y mantener FL105 antes de cruzar Río Cachapoal al Este de Rancagua DCT a posición Vizcachas, posterior descenso a 4.500 FT QNH AD SCTB y continuar según Llegada Baja. (Ver A.1.a). Solicitar posible descenso antes de Vizcachas, a Santiago Radar o Santiago Información. Comunicaciones: Santiago Radar 121.1 MHz o Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz hasta posición Vizcachas, posterior Tobalaba TWR 121.6 MHz NOTA: En caso de no lograr contacto con Tobalaba TWR, mantener Circuito de Espera sobre La Florida hasta establecer comunicación. 3.- Desde el Surweste a.- Vía Vizcachas Ingresar y mantener 4.500 FT QNH sobre posiciones Lonquén, Ribera sur Río Maipo, Vizcachas y La Florida, posterior según llegada Sur Baja Vizcachas. (Ver A.1.a.).

AIS-CHILE

ENR 7.5 12 DEC 2013 Comunicaciones: Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz sobre posiciones Lonquén, Puente Río Maipo y Vizcachas, posterior Tobalaba TWR 121.6 MHz. NOTA: En caso de no lograr contacto con Tobalaba TWR, mantener circuito de espera sobre La Florida hasta establecer comunicaciones. b.- Vía Parque Bicentenario (ex Los Cerrillos) Según llegada desde el Sur Baja Parque Bicentenario. (Ver A.1.b). 4.- Desde el Weste * Proceder desde Túnel Lo Prado, nivelado a 4.500 FT QNH ATIS Santiago, DCT TWR SCEL, DCT posición Renca, cruzar 0,5 NM Sur Cerro Renca, costado Sur de Av. Américo Vespucio DCT Cerro San Cristóbal (piscina Antilén o Chacarillas), Sur de Av. Kennedy DCT posición Cerro Calán en descenso a 4.000 FT AMSL QNH SCTB, luego según instrucciones Tobalaba TWR. Comunicaciones: Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz hasta Cerro San Cristóbal, Vitacura TWR 122.8 Mhz o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz o hasta lateral AD Municipal de Vitacura, posterior AD Tobalaba TWR 121.6 MHz. NOTA: En caso de no lograr contacto con Tobalaba TWR, mantener circuito de espera al Este del Cerro Calan con virajes por la izquierda, hasta establecer comunicaciones. 5.- Desde el Norte y Norweste Baja a.- Vía Valle de Conchalí Mantener 4.500 FT ATIS Santiago, posterior portezuelo Chacabuco al Este de Canales Instrumentales, continuar vía Valle de Conchalí hasta Cerro San Cristóbal (piscina Antilén o Chacarillas), luego según entrada desde el Weste (Ver A.4). Comunicaciones: Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz hasta sector Cerro San Cristóbal, posterior según llegadas desde el Weste. b.- Vía La Dehesa Mantener 4.500 FT ATIS Santiago, posterior portezuelo Chacabuco, al Este de canales instrumentales, continuar por el Surweste de AD Chicureo, DCT La Dehesa (Cerro del Medio), Cerro Calán en descenso a 4.000 ft AMSL, luego según instrucciones Tobalaba TWR. Precaución con sectores de vuelo de planeadores, especialmente en condiciones de aire turbulento. Comunicaciones: Santiago Información 122.4 /123.8 MHz hasta cuadra norte Cerro Manquehue, SCLC 122.8 Mhz hasta río Mapocho, luego Tobalaba TWR 118.7 Mhz.

AMDT NR 39

ENR 7.6 12 DEC 2013 NOTA: En caso de no lograr contacto con Tobalaba TWR, mantener circuito de espera al Este del Cerro Calán con virajes por la izquierda, hasta establecer comunicaciones. 6.- Desde el Norte Alta Desde San Felipe mantener FL 95 directo a Cerro Colocolán, posterior directo La Dehesa (Cerro del Medio) y continuar según llegada baja, cruzando Cerro Calán 4.000 FT. Precaución con sectores de vuelo de planeadores, especialmente en condiciones de aire turbulento. Comunicaciones: Santiago Radar 129.7 / 121.1 MHz o Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz hasta cercanías Cerro Manquehue, posterior Tobalaba TWR 121.6 MHz. NOTA: En caso de no lograr contacto con Tobalaba TWR, mantener circuito de espera al Este del Cerro Calán con virajes por la izquierda, hasta establecer comunicaciones.

B.- HACIA AD MUNICIPAL DE VITACURA (SCLC) 1.- Desde el Sur Baja

AIP-CHILE VOLUMEN I 3.- Desde el Surweste a.- Vía Vizcachas Igual que para llegada a SCTB Surweste Vía Vizcachas (Ver A.3.a), continuando hasta Cerro Calán 4.500 FT; posterior descenso hacia AD Municipal de Vitacura. Comunicaciones: Según llegada a SCTB Surweste, abandonando Cerro Calán, Vitacura TWR o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz. b.- Vía Parque Bicentenario (ex Los Cerrillos) Según B.1.b anterior. 4.- Desde el Weste * Proceder según llegada a SCTB desde el Weste (Ver A.4) hasta Cerro San Cristóbal (piscina Antilén o Chacarillas). Posterior, costado Norte de Avenida Kennedy, descenso 3.500 FT QNH AD Municipal de Vitacura hacia el AD. Comunicaciones: Según llegada a SCTB desde el Weste, posterior Cerro San Cristóbal, contacto con Vitacura TWR o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz. 5.- Desde el Norte

a.- Vía Vizcachas Proceder siguiendo trayectoria de llegada a SCTB Sur Baja Vía Vizcachas (Ver A.1.a), proseguir hasta Cerro Calán, manteniendo 4500 ft, posterior descenso hacia SCLC.

a.- Vía Valle de Conchalí Mantener 4.500 FT ATIS Santiago, posterior portezuelo Chacabuco, por el Este de Canales Instrumentales, luego Valle de Conchalí, Cº Sn. Cristóbal (piscina Antilén o Chacarillas), Norte de Av. Kennedy y AD SCLC.

Comunicaciones: Según llegada a SCTB Sur baja, abandonando Cerro Calán contacto Vitacura TWR o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz

Comunicaciones: Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz hasta cuadra Cerro San Cristóbal, posterior Vitacura TWR o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz.

b.- Vía Parque Bicentenario (ex Los Cerrillos) Desde posición puente río Maipo 4.500 FT proceder a ladera Este Cerro Chena, Parque Bicentenario (ex Los Cerrillos), ladera Sureste Cerro San Cristóbal, descenso a 4.000 FT hacia costado Norte Av. Kennedy, luego AD SCLC.

b.- Vía La Dehesa Mantener 4.500 FT ATIS Santiago, posterior portezuelo Chacabuco, al Este de canales instrumentales, continuar por el Surweste de AD Chicureo, DCT La Dehesa (Cerro del Medio), luego Cerro Alvarado en descenso para 4.000 FT AMSL, posterior descenso hacia SCLC.

Comunicaciones: Santiago Radar 122.4 / 123.8 Mhz hasta ladera sureste Cerro San Cristóbal, luego Vitacura Torre o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz

Comunicaciones: Santiago Información 122.4 / 123.8 MHz hasta cuadra norte Cerro Manquehue, posterior Vitacura TWR o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz.

2.- Desde Sur Alta Proceder según llegada a SCTB Sur alta (Ver A.2), continuando hasta Cerro Calán, posterior descenso hacia AD Municipal de Vitacura. Comunicaciones: Según llegada a SCTB Sur alta, abandonando Cerro Calán, contacto Vitacura TWR o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz.

AMDT NR 39

* Nota: Cruce sobre AP SCEL no autorizado durante períodos de Operación ILS CAT II/III.

OPERACIÓN DE ULTRALIVIANOS

Información detallada en VAC de SCKL.

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 7.7 12 DEC 2013

AERODROMO EULOGIO SANCHEZ Y VITACURA - RUTAS VISUALES DE LLEGADA NORTE Y WESTE SCTB SCLC SCBQ STGO STGO

TWR TWR TWR INFO RDR

70°45’

121.6 122.8 118.8 122.4 / 123.8 129.7 / 121.1

Co. Cabras de Til Til 3521 Ft.

70°30’ SCVH

ESPACIO AEREO "C" 5000 FT ALT 3500 FT ALT

Co. El Talhuenal 4095 Ft. Co. Pequen Quillay 5437 Ft. Co. Las Tortolas 3701 Ft.

Co. La Olla 2891 Ft.

SC - R 7 3600 FT GND

Pequenco

FT / FL 195 REO “C” 5000

’ 00 20

ESPACIO AE

’ 00



00

30



00 40

Colina

Cordon El Coironal 7189 Ft.

Co. Los Cóndores 3248 Ft.

Co. Chape 4039 Ft.

Co

Co. Cinga Mocha 7048 Ft.

Co. Reinoso 4193 Ft.

0’

Laguna de Batuco

a

lin

ro

te Es



200

Co. Fuerte 3947 Ft.

7000’ 6000’

00

5000’ 4000’

4500'

Batuco

Co. Chincolante 5991 Ft. a lin

33°15’ Co. Quilhuica 3173 Ft.

ro

te

ESPACIO AEREO "C"

Es

Co

33°15’

SCHC Loma La Planchada 5620 Ft.

5000 FT GND

Lampa

Co. El Bolsón 3084 Ft.

ZONA DE VUELO ULTRALIVIANOS SCKL GND / 500 FT AGL

SCHL ANFITEATRO PRECAUCION VUELOS DE INSTRUCCION Co. El Paragual 3206 Ft.

TWR

Co. Renca 2962 Ft. Co. Colorado 2333 Ft.

0'

00

4500'

'

Co. San Cristobal 2832 Ft.

PRECAUCION INSTRUCCION DE HELICOPTEROS

450

45

Hipódromo

cho Rio Mapo

3146 Ft.

PRECAUCION ZONAS DE VUELO DE PLANEADORES Co. La Region 4193 Ft.

Co. Gordo 4764 Ft.

Co. El Peñon 5056 Ft.

Co. Alvarado 3412 Ft.

SC-P77 3800 FT GND

SCLC

Piscina Antilén

Co. Calan 2871 Ft. Co. Apoquindo 2832 Ft.

Mall

4000' SC - R 44 3300 FT AGL GND

Quinta Normal

SC - P28

Tunel Lo Prado

Co. El Zorro 3206 Ft.

Co. del Medio 3317 Ft.

Co. Manquehue 5364 Ft.

Co. El Carbon 4479 Ft.

SCEL

Co. Bustamante 6158 Ft.

'

Co. Pan de Azucar 3022 Ft.

4500'

ESPACIO AEREO “C” 5000 FT / FL 195

00

FL 95

45

Estadio Nacional

SC - R41 3500 FT Co. Las Minas GND 3596 Ft.

0

33°30’ ESCALA 1 : 250.000

VARC-1 CAMBIO:

Co. La Bandera 2215 Ft.

Parque Bicentenario (ex SCTI)

5 NM ESPACIO AEREO "C"

DATOS EN FT SON AMSL, EXCEPTO SE INDIQUE DE OTRO MODO

ZONAS DE INSTRUCCION

AIS-CHILE

Parque O´higgins

Co. Lo Aguirre 3251 Ft.

5000 FT GND

SC - D 5 3000 FT GND

SCTB

Peñalolen

LLEGADAS ULTRALIVIANOS

70°45’

SC - R 21 9000 FT 6000 FT

SC - R 27 9000 FT GND

33°30’

LLEGADAS NORMALES LLEGADAS ALTAS

70°30’

AMDT NR 39

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

60

Peldehue

Co. El Manzano 3307 Ft.

30

00’

Altos de Polpaico Co. Polpaico 2828 Ft. 2461 Ft.

Loma Ancha 6178 Ft.

50

Co. Las Petacas 6726 Ft.

Co. El Cura 3514 Ft.

Co. Guanaco 2822 Ft.

Co. Colocalan 8334 Ft.

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 7.8 12 DEC 2013

AERODROMO EULOGIO SANCHEZ Y VITACURA - RUTAS VISUALES DE LLEGADA SUR Y WESTE

SCHL ANFITEATRO PRECAUCION VUELOS DE INSTRUCCION

Co. Lo Aguirre 3251 Ft

FL 195 5000 FT

5000 FT GND

ho oc o

M

ap

Co. Chena 3124 Ft

33º30’

4000 FT

Mall

Estanques de agua La Florida

0’

SCBQ

Mall

200

Co. Sta. Rosa 3576 Ft

40

600 0’ 5000’ 00



Co. Vizcacha 2874 Ft

M

Buin

SC - R 60 4500 FT 3000 FT DATOS EN FT SON AMSL, EXCEPTO SE INDIQUE DE OTRO MODO

ZONAS DE INSTRUCCION

SC - D 11 5500 FT 1000 FT AGL

SC - R61 9000 FT 6500 FT

Alto Jahuel Co. Peralillo 3412 Ft

Nancagua 5709 Ft

33º45’

0

SC - R 8 8500 FT 5000 FT 70º45’

5

SC - R62 9000 FT 6500 FT

SC - D22 6000 FT 4000 FT

5 NM

LLEGADAS ULTRALIVIANOS

LLEGADAS NORMALES LLEGADAS ALTAS

70º30’

AIS CHILE

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

Rio

o

p ai

4500'

45

' 00

0 45

Co. Cardos 3655 Ft

Co. Los Ratones 3061 Ft

Co. Calera 3038 Ft

Co. Lonquen 3215 Ft

0'

Co. Negro 2480 Ft

FL 1 0

ol lS de ist

a

ZONA DE VUELOS DE INSTRUCCION

to p

Rio

M

FL 195 FL 100

AMDT NR 39

Universidad

Co. Las Cabras 2415 Ft

Au

ai

po

ESPACIO AEREO "C"

Mo. Las Cabras 3734 Ft

CAMBIO:

Peñalolen

4500’

Calera de Tango

33º45’

VARC/2

3800 FT

SCTB

Estadio Nacional

Parque O’higgins

Puente Alto

Talagante

ESCALA 1 : 250.000

SC - R44 3300 FT AGL GND

Cuadra TWR

SC - R 27 9000 FT GND

Padre Hurtado

Peñaflor

Co. La Campana 2779 Ft

4500’

Mall

121.6 122.8 118.8 122.4 / 123.8 129.7 / 121.1

Ri

SC - D4 2500 FT GND

SC - R 21 9000 FT 6000 FT

ESPACIO AEREO "C"



00

40

0’ 400

SC - P28

Parque Bicentenario (ex SCTI)

Co. Calan 2871 Ft Co. Apoquindo 2832 Ft

Mall

3000’

TWR TWR TWR INFO RDR

Quinta Normal

ESPACIO AEREO "C"

Co. Bandera 3688 Ft

SCTB SCLC SCBQ STGO STGO

2832 Ft

4500’

00 ESPACIO AE

REO “C” 50

SC - R41 3500 FT GND Co. Las Minas 3596 Ft

Piscina Antilén

Hipódromo

SC - D 5 3000 FT GND

SC-P77

SCLC

4500' Co. Sn. Cristobal

4500’

FT / FL 195

’ 00 30 Co. Casa de Piedra 2431 Ft 0’ 200

ESPACIO AEREO “C” 5000 FT / FL 195

PRECAUCION INSTRUCCION DE HELICOPTEROS

0' 450

4500'

PRECAUCION ZONA DE VUELO DE PLANEADORES Co. Alvarado 3412 Ft

4500’

Co. Colorado Co. Renca 2333 Ft 2963 Ft

TWR

Co. Bustamante 6158 Ft

33º30’

Co. Manquehue 5364 Ft

Quilicura

SCEL

Tunel Lo Prado

70º30’

Co. La Region 4193 Ft

Co. El Paragual 3206 Ft

0’ 600 0’ 500 4000’

Co. Pan de Azúcar

70º45’

4500’

ZONA DE VUELO ULTRALIVIANOS SCKL GND / 500 FT AGL

AIP-CHILE VOLUMEN I 

ENR 7.9 12 DEC 2013

RUTA VISUAL ENTRE AD MUNICIPAL DE VITACURA (SCLC) Y AD EULOGIO SÁNCHEZ – TOBALABA (SCTB). A.- Desde AD Municipal de Vitacura hacia AD Eulogio Sánchez – Tobalaba. DEP RWY 25, ASC hasta 3.200 FT AMSL, viraje izquierda ASC hasta 4.000 FT QNH SCTB DCT piscina Antilén o Chacarillas, costado sur Av. Kennedy DCT Cerro Calán y luego según instrucciones Tobalaba TWR. Comunicaciones: próximo a Cerro Calán Tobalaba TWR 121.6 MHz. B.- Desde AD Eulogio Sánchez – Tobalaba hacia AD Municipal de Vitacura. Utilizando canales de Salida al Norte hasta Cerro San Cristóbal a 4.000 FT AMSL, luego según instrucciones Vitacura TWR o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz. Comunicaciones: Próximo a Cerro San Cristóbal Vitacura TWR o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz

/////

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

ENR 7.10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 7.11 13 DEC 2012

PROCEDIMIENTO PARA EL ENCAMINAMIENTO DEL TRANSITO DE AVIONES Y HELICÓPTEROS QUE APROXIMEN AL AERÓDROMO EULOGIO SANCHEZ - TOBALABA INGRESOS: Toda aeronave que aproxime al Aeródromo, deberá hacerlo conforme a lo establecido en estos procedimientos: 1.

PUNTOS DE NOTIFICACION PARA LLAMADA INICIAL A LA TORRE DE CONTROL.

1.1

Desde el Sur: (Vizcachas o Puente. Alto)

‫׀‬

Llamar a Tobalaba TWR en 121.6 MHz vertical Cerro Vizcachas o Puente Alto, para continuar según instrucciones. 1.2

‫׀‬

Desde el Oeste: (Estadio Nacional) Llamar a Tobalaba TWR en 121.6 MHz a 0,5 NM al Norte del Estadio Nacional para continuar según instrucciones.

1.3

‫׀‬

Desde el Noroeste: (San Cristóbal) Llamar a Tobalaba TWR en 121.6 MHz sector cerro San Cristóbal para continuar según instrucciones, mantener escucha en 122.8 MHz Vitacura TWR, hasta lateral AD Vitacura.

1.4

‫׀‬

Desde el Norte: (La Dehesa) Llamar a Tobalaba TWR en 121.6 MHz vertical Cerro del Medio para continuar según instrucciones, mantener escucha en 122.8 MHz Vitacura TWR, hasta vertical Río Mapocho.

AIS-CHILE

AMDT NR 37

‫׀‬

ENR 7.12 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

2.

CIRCUITOS DE ESPERA VISUAL

2.1

Desde el Sur: "Circuito de espera La Florida". Toda aeronave que aproxime desde el Sur, puede ser instruida para ingresar a circuito de espera vertical Planta Eléctrica La Florida a 4.500 FT. (QNH SCTB) o superior, con virajes por la izquierda utilizando los ductos de la Planta como referencia para ingresar y abandonar el circuito de espera.

2.2

Desde el Oeste: "Circuito de espera sobre el campo". Toda aeronave que aproxime desde el Estadio Nacional puede ser instruida para ingresar a circuito de espera sobre el campo a 4.000 FT. (QNH SCTB) o superior, de acuerdo a las siguientes referencias: Ingreso por el Sur del umbral 01 de SCTB, vertical galpones blancos hasta 1 NM al Este de pista. Efectuar espera entre:

2.3

-

Laguna ex - Restaurante Las Brujas por el Norte; y

-

Galpones blancos por el Sur, tomando como referencia la pista de modo de orbitar alrededor de ella con virajes por la izquierda.

Desde el Norweste y Norte: "Circuito de espera Calán". Toda aeronave que aproxime desde San Cristóbal o La Dehesa puede ser instruida para ingresar a circuito de espera a 0.5 NM al Este del Cerro Calan a 4.000 FT. (QNH SCTB) o superior, con virajes por la izquierda.

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬

ENR 7.13 13 DEC 2012

3.

APROXIMACIÓN AL AERÓDROMO DESDE EL CIRCUITO DE ESPERA

3.1

DESDE LA FLORIDA A CIRCUITO IZQUIERDO RWY 19

3.1.1

Abandonar La Florida a 4.500 FT, continuando hacia Campus Universitario 4.00 FT.

3.1.2

Descender a 3.800 FT hacia cuadra Este de TWR.

3.1.3

Proceder a circuito izquierdo RWY 19 a 3.800 FTL La aproximación se efectuará mediante un viraje por la izquierda en descenso para interceptar final a 2-600 FT como mínimo.

3.2

CIRCUITO DE TRANSITO DERECHO A RWY 19

3.2.1

Se iniciará tramo con el viento derecho sobre " Rotonda Grecia", para mantener una altitud de 3.800 FT. En tramo base se efectuará descenso normal para interceptar final a 2.600 FT como mínimo.

3.3

DESDE LA FLORIDA A RWY 01

3.3.1

Abandonar La Florida a 4.500 FT.

3.3.2

Descender directo a RWY 01 según instrucciones de Tobalaba Torre.

3.4

DESDE CIRCUITO DE ESPERA "SOBRE EL CAMPO" A RWY 19.

3.4.1

Abandonar 4.000 FT a la cuadra Oeste de TWR rumbo Sur.

3.4.2

Ingresar a circuito izquierdo de RWY 19 a 3.800 FT

AIS-CHILE

AMDT NR 37

ENR 7.14 13 DEC 2012

‫׀‬

3.5

DESDE CIRCUITO DE ESPERA "SOBRE EL CAMPO" A RWY 01.

3.5.1

Abandonar 4.000 FT a la cuadra Este de TWR rumbo Norte.

3.5.2

Ingresar a circuito izquierdo RWY 01 a 3.800 FT.

3.6

DESDE CALÁN A RWY 19.

3.6.1

Abandonar Calan a 4.000 FT.

3.6.2

Descender directo a RWY 19 según instrucciones de Tobalaba Torre.

3.7

DESDE CERRO CALÁN A RWY 01.

3.7.1

CIRCUITO IZQUIERDO A RWY 01.

3.7.2

Abandonar Cerro Calan a 4.000 FT.

3.7.3

Se iniciará tramo con el viento sobre "Country Club" para mantener una altitud de 3.800 FT. En tramo base, se efectuará un descenso normal para interceptar final a 2.600 FT como mínimo.

Nota:

Circuitos a RWY 01 sólo se efectuarán por condiciones de viento. No autorizados para propósito de instrucción.

4.

CIRCUITOS PARA HELICOPTEROS

4.1

CIRCUITO DERECHO RWY 19 - APROXIMACION ROTONDA GRECIA.

4.1.1

Se iniciará desde el punto de notificación "Rotonda Grecia" a 3.000 FT de altitud para aproximar al circuito de tránsito derecho RWY 19, y mantener 3.000 FT. en tramo con el viento, para luego efectuar una base corta y aterrizar según instrucciones de Tobalaba Torre.

4.2

CIRCUITO DERECHO RWY 19 - APROXIMACION ESTADIO NACIONAL

4.2.1

Se iniciará desde el punto de notificación "Estadio Nacional" a 3.500 FT. de altitud para aproximar al circuito derecho a RWY 19 y mantener a 3.000 FT de altitud en tramo con el viento, luego efectuar una base corta y aterrizar según instrucciones de Tobalaba Torre.

‫׀‬

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

AMDT NR 37

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 7.15 18 DEC 2008 RUTAS VISUALES ENTRE SANTIAGO Y VICHUQUEN

71°30´

71°45´

72°00´

70°45´

71°00´

71°15´

SAN ANTONIO STO DOMINGO

SAN BERNARDO PTE ALTO

SC-D 4 2500 FT GND

SC-R 36 FL 45 GND

TALAGANTE

SCME

4000/5

RIO

MELIPILLA

RIO

C° LONQUEN (3373´)

IPO MA

500 FT

RIO MAIPO

C° LOS RATONES (5718´) BUIN 33°45´

33°45´

SC-R 8 8500 FT 5000 FT

PAINE

SCAU

FT 00

C° ALTO DEL HUEQUE (4860´)

C° PABELLONES (8192´)

LAS SIERRECILLAS (6765´)

45

34°00´

SC-R 60 4500 FT 3000 FT

C° CANTILLANA (7484´)

20



C° TRIGAL (1001´)

SCGL SC-R71 3000 FT AMSL GND ACT X NOTAM

FT

SCRL

C° POQUI (5974´)

LAGO RAPEL

C° QUILLAUQUEN (5262´)

C° MACHALÍ (5036´)

SCRG

RANCAGUA

SC-R 6

SC-R 2 FL 90 3000 FT ALT

7000 FT 3000 FT

34°15´

02



55

00

34°15´

C° LOS LUNES (6723´)

C° ALTO DE QUILLAMUTA (4164´)

SCMZ

34°00´

SC-R 58 8500 FT 5000 FT

C° ARBOLITOS (2140´)

SCRP

O

MAIP

SCLU PICHILEMU MARCHIHUE

SCPM C° GUTAPANHUE (1950´)

34°30´

34°30´

C° CAÑETEN (3019´)

C° LOLOL (1844´)

LAGUNA BOYERUCA C° POBLACION (1165´)

34°45´

SCVK

LILLO

SCSD

NGA

L PA

DE OMA

L

C° CENTINELA (2494´)

PAREDONES

(3983´)

C° ALTO DE LA CAMPANA (7973´) S RA AB C S (7379´)

SAN FERNANDO

C° COLIHUE (2891´)

A

M

LO

LA

C° PAPAL (2608´)

C° ENCALADA (1900´)

34°45´

72°00´

71°45´

71°30´

COMUNICACIONES: SANTIAGO INFO FREQ 122.4 MHZ / 123.8 MHZ SANTIAGO RADIO FREQ 127.5 MHZ. FREQ MULTICOM 118.2 MHZ.

71°15´

71°00´

70°45´

0

10 NM

20 NM

SANTIAGO-VICHUQUEN VICHUQUEN-SANTIAGO

INFORMACIÓN TOPOGRÁFICA SOLO REFERENCIAL Y APROXIMADA

CAMBIO: FREQ STGO INFO

AIS CHILE

AMDT NR 29

DEPARTAMENTO ESPACIO AEREO/ACAD

SCVQ

ENR 7.16 18 DEC 2008

AIP-CHILE VOLUMEN I

RUTAS VISUALES ENTRE SANTIAGO Y VICHUQUEN

A.- DESDE SANTIAGO: Desde ladera Sur de Cerro Lonquén, directo a Melipilla via ribera Norte del Río Maipo a 4000 o 5.500 FT (Según coordinación). Posterior viraje izquierda en ascenso a derrota 209º directo a Laguna Boyeruca 5500 FT, directo AD Vichuquén. Comunicaciones: Santiago Información 122.4 MHZ hasta Melipilla, posterior Santiago Radio 127.5 MHZ. Aproximando al AD Vichuquén, FREQ MULTICOM 118.2 MHZ.

B.- DESDE VICHUQUEN:

Proceder directo a Cerro La Población, luego en ascenso a derrota 028º directo a Cerro La Patagua 4500 FT hasta ribera sur del Río Maipo, posterior viraje derecha directo a ladera sur de Cerro Lonquén, luego continuar de acuerdo a Rutas Visuales de Llegada a Santiago. Comunicaciones: después de dejar las inmediaciones del AD, Santiago Radio 127.5 MHZ. hasta Cerro la Patagua, posterior Santiago Información 122.4 MHZ.

AMDT NR 29

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬

ENR 7.17 27 JUN 2013

PROCEDIMIENTO PARA AUTORIZAR OPERACIONES AEREAS DE AERONAVES CIVILES NACIONALES Y EXTRANJERAS (COMERCIALES Y PRIVADAS) HACIA EL TERRITORIO ANTARTICO

PROCEDURE FOR AUTHORIZING AIR OPERATIONS OF DOMESTIC AND FOREIGN CIVIL AIRCRAFT (COMMERCIAL AND PRIVATE) TO THE ANTARCTIC TERRITORY

1.- PROPOSITO 1.1 Establecer el Procedimiento que deben seguir las Empresas u operadores Aéreos Nacionales o Extranjeros (Comerciales y Privados) para solicitar autorización para efectuar operaciones hacia el territorio Antártico.

1.- PURPOSE 1.1 To set forth the procedure to be followed by air carriers or domestic or foreign operators (commercial and private) for requesting authorization to conduct operations to Antarctic territory.

2. MATERIA 2.1 Los operadores aéreos nacionales o extranjeros, sean estos comerciales o privados que deseen realizar operaciones eventuales o por períodos predeterminados hacia el Territorio Antártico, deberán presentar por escrito (oficio, carta, fax, radiograma, etc.) una solicitud dirigida a la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC., Departamento Seguridad Operacional, FAX (562) 24392650, AFTN SCSCZXOX, E-mail [email protected] , con la siguiente información:

2. SUBJECT 2.1 Domestic or foreign aircraft operators , commercial or private, intending to conduct operations occasionally or for pre-determined periods to Antarctic Territory must submit a written application ( letter, fax, radiogram etc) to the Direccion General de Aeronautica Civil, DGAC., Departamento Seguridad Operacional, FAX (562) 24392650, AFTN SCSCZXOX, E-mail [email protected] , containing the following information:

a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) ñ) o) p)

Lugar y fecha de emisión de la solicitud Place and date of the application Nombre del operador o empresa aerocomercial; Name of operator or aerocommercial operator; Dirección postal o cablegráfica (fax/telex); Mail and telex (fax/telex); Nacionalidad de la empresa u operador; Nationally of the air carrier or operator; Tipo de aeronave (s); Type of aircraft (s); Matrícula (s) de la (s) aeronave (s); Aircraft registration marks; Nombre del piloto/licencia/habilitaciones/nacionalidad; Name of pilot / licency / rating / nationally; Número de tripulantes y relación de pasajeros; Number of crew ands passengers manifest; Objeto de los vuelos; Purpose of flights; Fecha de ingreso y salida del Territorio Nacional (En caso que sean operadores extranjeros); Date of entry to and departure from national territory (Foreign operators); Tiempo de permanencia en el Territorio Antártico; Length of stay in Antarctic Territory; Base (s) de operaciones en Territorio Antártico; Base of operations in Antarctic Territory; Sistema de comunicaciones a utilizar (Mandatorio: equipos VHF y HF para comunicaciones aeronáuticas); Communications system to be used (Mandatory: VHF and HF equipment for aeronautical communications); Equipos de supervivencia adecuado a la ruta y área a operar; Survival equipment appropriate for the route ands area where flights will be conducted); Seguros de aeronaves y asientos de pasajeros. (Sólo aplicables a aeronaves comerciales) Aircraft and passengers seats insurance (Applicable only to commercial aircraft); Programa de actividades en Territorio Antártico indicando fechas en las que ellas se van a desarrollar; Schedule of activities in the Antarctic Territory; Nombre y firma de la persona que representa al solicitante y se responsabiliza de la solicitud. Name and signature of the applicant’s representative responsible for the application;

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 7.18 27 JUN 2013 2.2 Aquellos operadores que consideren dentro de su planificación operacional, la utilización de las instalaciones y servicios de la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva u otra Base Chilena, deberán presentar la solicitud correspondiente con una anticipación mínima de 30 días, para realizar las coordinaciones pertinentes. Esta solicitud, además de la información señalada en 2.1, consignará lo siguiente: a) b) c) d)

AIP-CHILE VOLUMEN I 2.2 Those operators considering the use of facilities and services of President Eduardo Frei Montalva Antarctic Base, should submit the corresponding application at least 30 days in advance, for making appropriate coordination. This application, in addition to the information set forth in 2.1, will include the following:

Fecha de despegue hacia la Base Aérea; Date of departure to the Air Base; Lugar de despegue; Place departure; Propósito del aterrizaje en la Base Aérea; Purpose of landing in the Air base; Estadía en la Base Aérea Presidente Frei y servicios que requerirá. Length of stay in President Eduardo Frei Montalva and sevices that you will need

2.3 Cuando la operación no contemple la utilización del Aeródromo Teniente Marsh, o éste sea considerando sólo como Aeródromo de Alternativa, la solicitud de permiso para operar en Territorio Antártico deberá ser presentada con una antelación mínima de diez (10) días.

2.3 When the operation does not include the use of Teniente Marsh Aerodrome, or it is considered only as an alternate aerodrome, the authorization application to operate in the Antarctic Territory should be submitted at least ten days (10) in advance.

2.4 En el caso que se trate de solicitudes para aeronaves de Estado extranjeras, éstas deberán tramitarse a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Las aeronaves de Estado nacionales deberán tramitar su autorización a través de la Fuerza Aérea de Chile.

2.4 In the case of application for foreign state aircraft, this must be processed via the Foreign Affairs Ministry. Chilean State aircraft must process their authorization through the Chilean Air Force.

2.5 Recibida la solicitud para autorización de operación aérea en Territorio Antártico con los datos completos y dentro de los plazos señalados, el Departamento Seguridad Operacional la transcribirá a los siguientes organismos para información, coordinación, aprobación o rechazo de la solicitud:

2.5 Once the application containing complete data is received within the times indicated the Departamento Seguridad Operacional will retransmit it to the following organizations for information, coordination, approval or denial of the application:

a)

b)

c)

Fuerza Aérea de Chile, División Antártica, FAX (562) 26948206, con carácter informativo y de coordinación con otros vuelos que pudieron estar previstos para las mismas fechas, o autorización para utilizar la Base Presidente Frei y los servicios que ella proporciona; Fuerza Aérea de Chile División Antártica FAX (562) 26948206, for information and coordination with other flights that might be scheduled for the same dates, or authorization for using President Frei Base facilities and services; Instituto Antártico Chileno (INACH) Dirección Plaza Muñoz Gamero 1055, Punta Arenas FAX (56) 61- 298100, Email [email protected] que, en caso de operaciones no gubernamentales deberá emitir un certificado de conformidad; y Instituto Antártico Chileno (INACH) Dirección Plaza Muñoz Gamero 1055, Punta Arenas FAX (56) 61- 298100, Email [email protected] which, in case of non govermmentopeations it issues a certificate of conformity and; Junta Aeronáutica Civil, TEL (562) 6913148, con propósitos informativos y cumplimiento del requisito de seguros. Junta Aeronáutica Civil, TEL (562) 26913148, for information purposes and compliance with insurance requirements;

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 7.19 27 JUN 2013

2.6 Será de responsabilidad de las empresas y operadores interesados en efectuar operaciones en el Territorio Antártico, adoptar las providencias y previsiones ante eventuales accidentes u otras situaciones críticas que pudieran presentarse durante ellas, en atención a que las características y restricciones imperantes en dicho territorio y la normal escasez o ausencia de medios aéreos adecuados en presencia en la zona podrían limitar, dificultar o impedir por lapsos prolongados la realización de actividades de búsqueda y salvamento

2.6 It will be the responsibility of air carriers and operators interested in conducting operations in the Antarctic Territory, to take all necessary precautions to meet accidents or other unforeseen situations that might be encountered during the operations, considering that the characteristics and restrictions prevailing in said territory and the usual scarceness or lack of appropriate air transportation could limit or hinder or prevent search and rescue activities for long periods.

2.7 Efectuadas todos los trámites de coordinación con los Organismos Estatales involucrados en el otorgamiento de la debida autorización y habiéndose aprobado ésta, la DGAC., emitirá la autorización oficial para el operador solicitante.

2.7 Once all coordination formalities Government Agencies involved have been complied with, the DGAC will issue the official authorization to the applying operator.

2.8 En caso de cualquier circunstancia las operaciones previstas en el Territorio Antártico sufrieran un retraso o se determina suspenderlas, el operador solicitante deberá notificarlo a:

2.8 Should operations in the Antarctic Territory be, because of any circumstance, delayed or cancelled, the applying operator should immediately notify the DGAC accordingly.

AIS-CHILE

AMDT NR 38

‫׀‬

ENR 7.20 27 JUN 2013

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE AERONAVES EN EL TERRITORIO ANTÁRTICO

AIRCRAFT OPERATION PROCEDURE IN THE ANTARCTIC TERRITORY

PROPÓSITO

PURPOSE

Establecer los procedimientos de operación de aeronaves Civiles y de Estado, y de aquellas aeronaves civiles extranjeras cuyos vuelos a la Antártica se originen desde territorio Chileno, para operar al Sur del paralelo 60° y entre Límite Oriente de la FIR Punta Arenas y el límite de la FIR Isla de Pascua.

To establish procedures for the operation of civil and state aircraft and of those civil foreign aircraft flying to Antarctica from Chilean territory, to operate south of parallel 60° and East Limit of Punta Arenas FIR and the West limit of Easter Island FIR.

MATERIA

SUBJECT

A.Para los efectos de aplicación del presente procedimiento, se entenderá por "Vuelo en Territorio Antártico" aquel efectuado al Sur del paralelo 60°.

A.For purposes of application of this Procedure, "Flight in Antarctic Territory" will mean a flight conducted south of parallel 60°.

B.Las operaciones aéreas realizadas entre Chile continental y el Territorio Antártico serán consideradas como "Vuelo prolongado sobre agua" para los efectos de aplicación del Reglamento para la Operación de Aviones de Transporte Público y del Reglamento para la Aviación General, de acuerdo a la terminología allí empleada.

B.Air operations conducted between continental Chile and the Antarctic Territory will be considered as “Extended flight over water” to the effects of application of the Regulation for the Operation of Public Transport Aircraft and Regulation for General Aviation, in accordance with terminology used therein.

C.Relativo a "Búsqueda y salvamento", las operaciones aéreas realizadas al Sur del Círculo Polar Antártico "y comprendidas dentro de los límites de las Regiones de Información de Vuelo (FIR) de Punta Arenas e Isla de Pascua, serán consideradas como "Vuelo sobre la zona terrestre poco desarrollada" en concordancia a los requerimientos y terminología empleados en el Reglamento Público y en el Reglamento para la Aviación Civil.

C.- Regarding “Search and Rescue”, air operations conducted south of the Antarctic Polar Circle and within limits of Punta Arenas and Easter Island FIR, they will be considered as "Flight over little developed land" according to requirements and terminology used in the Regulations for the Operation of Public Transport Aircraft and Regulations for General Aviation Aircraft.

D.- Las disposiciones contenidas en el procedimiento de Reglamento Aeronáutico (DAP), se aplican a todas las aeronaves civiles extranjeras cuyos vuelos a la Antártica se originen desde territorio Chileno, para operar al sur del paralelo 60°, independiente del cumplimiento de las normas establecidas en la reglamentación vigente, aplicables a las operaciones de transporte público y/o a las operaciones de la aviación civil general, taxis o trabajos aéreos.

D.Provisions set forth in the Procedure of Aeronautical Regulation (DAP) apply to all foreign civil aircraft flights to Antarctica originating in Chilean territory, to operate south of parallel 60°, independent of compliance with provisions of current regulations, applicable to public transport operations and/or general aviation, air taxi and aerial works operations.

E.- Toda aeronave que efectúe vuelo de travesía entre Chile Continental y Territorio Antártico, FIR de Punta Arenas e Isla de Pascua, deberá contar con certificación IFR vigente y el (o los) piloto (s) deberá tener la correspondiente habilitación IFR vigente.

E.All aircraft conducting a cross-country flight between Continental Chile and Antarctic Territory, Punta Arenas and Easter Island FIR, shall have a current IFR certification and the pilot(s) must hold the corresponding current IFR rating.

F.- Para los efectos de planificación de vuelo, los niveles de crucero a utilizar en territorio Antártico, serán los que corresponden a la Tabla de Niveles de Crucero, especificados en la DAN 91 Reglas del Aire.

F.- For flight planning purposes, cruise levels to use in the Antarctic Territory will be those specified in the dan 91 Rules of the Air.

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 7.21 27 JUN 2013

G.- Toda aeronave que realice operaciones de transporte aerocomercial entre Chile Continental y el Territorio Antártico, además del piloto al mando deberá ingresar la tripulación, un copiloto calificado, que se desempeñe como segundo al mando de la aeronave o como piloto al mando de ésta, si las circunstancias así lo requieren.

G.Each aircraft conducting commercial air transport operations between Continental Chile and the Antarctic Territory, must carry, in addition to the Pilot in Command, a qualified co-pilot to act as second in command or as pilot in command if circumstances so require.

H.Las operaciones aerocomerciales de travesía entre Chile y el Territorio Antártico, se harán en avión multimotor terrestre o hidroavión terrestre. Las operaciones aerocomerciales que realicen éste tipo de vuelo, deben establecer en su respectivo Manual de Operación, todos los procedimientos atinentes a éste tipo de operaciones.

H.- Cross-Country air commercial operations between Continental Chile and the Antarctic Territory, will be conducted in multiengine land airplane or land seaplane. Commercial operators, conducting this type of flight must establish in the appropriate Operations Manual, all Procedures relevant to this type of operations.

I.El equipamiento mínimo es estado de funcionamiento con que deben contar las aeronaves en éstas operaciones serán:

I.-

AIS- CHILE

Minimum operational equipment installed on these aircraft in these operation shall be as follow:

AMDT NR 38

‫׀‬

‫׀‬

ENR 7.22 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

1.- INSTRUMENTOS Para toda operación de vuelo, las aeronaves que deban ser operadas con el Piloto o Copiloto tendrán que poseer doble panel de instrumentos de vuelo y navegación. 1.- INSTRUMENTS For every flight operation, aircraft which must be operated with Pilot or Co-pilot must have dual panel of flight and navigation instruments.

2.- EQUIPO DE COMUNICACIONES Dos (2) sistemas fijos de comunicaciones, debiendo ser un (1) VHF y un (1) HF instalados a bordo que permitan comunicación en ambos sentidos, en los modos y frecuencias aeronáuticas designadas, a la zona de operación de la aeronave. Deberá contar con dos (2) micrófonos (uno en uso y otro de repuesto) y, dos (2) parlantes independientes y/o un par de fonos. Además, cada sistema deberá ser independiente, de modo que la falla de una unidad elemento cualesquiera no afecte el funcionamiento del otro. 2.- COMMUNICATIONS EQUIPMENT Two (2) fixed communications systems, 1 VHF and 1 HF installed on board that allow two ways communications in modes and aeronautical frequencies assigned to the zone of operation of the aircraft. It must have two (2) microphones (one in use and another as standby) and, two (2) independent speakers and/or a pair of headphones. In addition, each system should be independent , so as the failure of an element unit will not affect functioning of the other.

3.- EQUIPOS DE EMERGENCIA Un (1) transmisor localizador de emergencia (ELT); un (1) Equipo de Radio de Supervivencia portátil que sea resistente al agua, flota por si mismo, sea capaz de transmitir en la frecuencia de emergencia 121.5 MHz, que no dependa de su funcionamiento del sistema de energía de la aeronave, y pueda ser manejado fuera de ella, por personal no técnico. Otros: - Balsas salvavidas, en un número suficiente para alojar a todas las personas que se encuentren a bordo, estibadas en forma que sea fácil su utilización inmediata, en caso de emergencia e incluso dotadas de medios para el sustento de la Vida, que sea necesario para el vuelo que se va a emprender y del equipo necesario para hacer señales pirotécnicas de socorro, descritas en el Reglamento del Aire. - Chalecos Salvavidas individuales, situados en un lugar fácilmente accesible por las personas que vayan a usarlo, recomendándose que tengan un medio de iluminación eléctrica, a fin de facilitar la localización de ellos. - Vestimenta individual apropiada para bajas temperaturas. 3.- EMERGENCY EQUIPMENT One (1) emergency locator transmitter (ELT); one (1) Portable water resistant and self-floating Survival Radio Equipment, capable of transmitting on the emergency frequency 121.5 MHz, the functioning of which does not depend on the aircraft power system and can be handled outside of it by non technical personnel. Others: - Life rafts, in sufficient number to accommodate all people on board, stowed in such a way that they can be readily used in case of emergency and even equipped with survival means, necessary for the intended flight and necessary equipment to make the pyrotechnic signals described in the Rules of the Air. - Individual life jackets, located in an easily accessible place by persons who use them, being recommended that they have an electric illumination means, to facilitate their localization. - Individual clothes appropriate for low temperatures.

AMDT NR 38

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

ENR 7.23 27 JUN 2013

4.- EQUIPOS DE NAVEGACIÓN Las aeronaves deberá contar a lo menos con dos (2) sistemas de navegación, un (1) VOR y el otro un ADF. NOTA: Complementariamente, se recomienda un (1) sistema de navegación autónomo, que permita determinar la precisión de la posición de la aeronave (Inercial, Doppler, etc.) 4.- NAVIGATION EQUIPMENT Aircraft must be equipped with at least two (2) navigation systems, one (1) VOR and an ADF. NOTE: Additionally, one (1) autonomous navigation system is recommended, which allows the exact determination of the aircraft position (Inertial, Doppler, etc.)

5.- SISTEMA DE PROTECCION CONTRA EL HIELO Toda aeronave deberá estar equipada con medios y dispositivos antihielo y deshieladores, para evitar que resulte afectado el adecuado funcionamiento de la aeronave. 5.- ICE PROTECTION SYSTEM All aircraft must be equipped with anti-ice and de-icing means and devices, to prevent adverse effects on the safe operation of the aircraft.

J.- Toda aeronave que opere en el Territorio Antártico en el FIR de Punta Arenas e Isla de Pascua, deberá mantener escucha en la frecuencia de la dependencia ATS correspondiente y cuando sea necesario, establecerá comunicación en ambos sentidos. Además mantendrá escucha permanente en la frecuencia 129.7 MHz VHF (TIBA).

AIS-CHILE

J.Every aircraft operating in the Antarctic Territory in Punta Arenas and Easter Island FIRs, must monitor the frequency of the ATS corresponding facility and when necessary, it shall establish two ways communications. Additionally it will maintain permanent monitoring on 129.7 MHz VHF (TIBA).

AMDT NR 38

‫׀‬

‫׀‬

ENR 7.24 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMNTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 38

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 0.4-1 12 DEC 2013

LISTA DE VERIFICACIÓN DE PÁGINAS VIGENTES CHECK LIST OF PAGES IN FORCE PARTE 3 / PART 3 AD 0 AD 0.4-1/2 AD 0.4-3/4 AD 0.4-5/# AD 0.6-1/2 AD 0.6-3/#

12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 AD 1

AD 1.1-1/2 AD 1.1-3/4 AD 1.2-1/2 AD 1.2-3/4 AD 1.2-5/6 AD 1.2-7/8 AD 1.3-1/2 AD 1.3-3/#

16 DEC 2010 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 16 DEC 2010 27 JUN 2013 12 DEC 2013 AD 2

AD 2.0-1/# SCFZ AD 2.0-3/4 SCFZ AD 2.0-1/# SCIZ AD 2.0-3/# SCIZ AD 2.0-1/# SCTZ AD 2.0-3/4 SCTZ AD 2.0-5/# SCTZ AD 2.0-1/# SCCZ AD 2.0-3/4 SCCZ AD 2.0-5 /# SCCZ AD 2.0-1/# SCEZ AD 2.0-3/4 SCEZ AD 2.0-5 /# SCEZ AD 2.1-1/2 SCFA AD 2.1-3/4 AD 2.1-5/6 AD 2.1-7/8 AD 2.1-9/10 AD 2.1-11/# AD 2.1-13/# AD 2.1-15/# AD 2.1-17/# AD 2.1-19/# AD 2.2-1/2 SCAR AD 2.2-3/4 AD 2.2-5/6 AD 2.2-7/8 AD 2.2-9/# AD 2.2-11/# AD 2.2-13/# AD 2.4-1/2 SCIE AD 2.4-3/4 AD 2.4-5/6 AD 2.4-7/# AD 2.4-9/10 AD 2.4-11/12 AD 2.4-13/# AD 2.4-15/# AD 2.4-17/# AD 2.4-19/# AD 2.4-21/#

AIS-CHILE

12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AD 0.4-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I LISTA DE VERIFICACIÓN DE PÁGINAS VIGENTES CHECK LIST OF PAGES IN FORCE PARTE 3 / PART 3 AD 2

AMDT NR 39

PAGINA / PAGE

FECHA / DATE

AD 2.5-1/2 SCDA AD 2.5-3/4 AD 2.5-5/6 AD 2.5-7/8 AD 2.5-9/# AD 2.5-11/12 AD 2.5-13/14 AD 2.5-15/16 AD 2.6-1/2 SCIP AD 2.6-3/4 AD 2.6-5/6 AD 2.6-7/8 AD 2.6-9/10 AD 2.6-11/# AD 2.6-13/# AD 2.6-15/# AD 2.7-1/2 SCTE AD 2.7-3/4 AD 2.7-5/6 AD 2.7-7/8 AD 2.7-9/# AD 2.7-11/# AD 2.7-13/# AD 2.8-1/2 SCCI AD 2.8-3/4 AD 2.8-5/6 AD 2.8-7/# AD 2.8-9//# AD 2.8-11/# AD 2.8-13/# AD 2.9-1/2 SCEL AD 2.9-3/4 AD 2.9-5/6 AD 2.9-7/# AD 2.9-9/10 AD 2.9-11/12 AD 2.9-13/14 AD 2.9-15/# AD 2.9-17/18 AD 2.9-19 /# AD 2.9-21/22 AD 2.9-23/# AD 2.9-25/# AD 2.9-27#

12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 0.4-3 12 DEC 2013 LISTA DE VERIFICACIÓN DE PÁGINAS VIGENTES CHECK LIST OF PAGES IN FORCE PARTE 3 / PART 3 AD 3 AD 3.9.0-1/2 AD 3.9.0-3/4 AD 3.9.0-5/6 AD 3.9.0-7/8 AD 3.9.0-9/10 AD 3.9.0-11/# AD 3.9-1.1-A/2-A AD 3.9-1.3-A/# AD 3.9-2.1-B/# AD 3.9-3.1-C/2-C AD 3.9-3.3-C/4-C AD 3.9-3.5-C/6-C AD 3.9-3.7-C/8-C AD 3.9-3.9-C/10-C AD 3.9-3.11-C/12-C AD 3.9-3.13-C/14-C AD 3.9-3.15-C/# AD 3.9-4.1-D/# AD 3.9-5.1-E/2-E AD 3.9-6.1-F/2-F AD 3.9-7.1-G/# AD 3.9-8.1-H/# AD 3.9-9.1-I/2-I AD 3.9-9.3-I/4-I AD 3.9-10.1-L/2-L AD 3.9-10.3-L/4-L AD 3.9-10.5-L/6-L AD 3.9-10.7-L/8-L AD 3.9-11.1-M/2-M AD 3.9-11.3-M/4.M AD 3.9-12.1-N/# AD 3.9-13.1-Ñ/# AD 3.9-14.1-O/2-O AD 3.9-14.3-O/# AD 3.9-15.1-P/2-P AD 3.9-15.3-P/4-P AD 3.9-15.5-P/6-P AD 3.9-15.7-P/8-P AD 3.9-15.9-P/10-P AD 3.9-15.11-P/12-P AD 3.9-16.1-Q/2-Q AD 3.9-17.1-R/2-R AD 3.9-17.3-R/4-R AD 3.9-17.5-R/6-R AD 3.9-18.1-S/2-S AD 3.9-18.3-S/4-S AD 3.9-18.5-S/6-S AD 3.9-18.7-S/8-S AD 3.9-18.9-S/# AD 3.9-19.1-T/2-T AD 3.9-19.3-T/4-T AD 3.9-20.1-V/2-V AD 3.9-20.3-V/4-V AD 3.9-20.5-V/6-V AD 3.9-21.1-Y/# AD 3.9-22.1-Z/#

AIS-CHILE

12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 02 JUN 2011 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 02 JUN 2011 02 JUN 2011 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 13 DEC 2012 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 12 DEC 2013 02 JUN 2011 02 JUN 2011

AMDT NR 39

AD 0.4-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I LISTA DE VERIFICACIÓN DE PÁGINAS VIGENTES CHECK LIST OF PAGES IN FORCE PARTE 3 / PART 3 AD 3 PAGINA / PAGE AD 3.10-A.1/# AD 3.10-B.1/B.2 AD 3.10-C.1/# AD 3.10-D.1/# AD 3.10-E.1/E.2 AD 3.10-E.3/E.4 AD 3.10-F.1/# AD 3.10-G.1/# AD 3.10-H.1/H.2 AD 3.10-H.3/H.4 AD 3.10-I.1/I.2 AD 3.10-I.3/I.4 AD 3.10-I.5/I.6 AD 3.10-I.7/I.8 AD 3.10-I.9/I.10 AD 3.10-J.1/# AD 3.10-K.1/# AD 3.10-L.1/# AD 3.10-M.1/# AD 3.10-N.1/#

AMDT NR 39

FECHA / DATE 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 28 JUN 2012 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 28 JUN 2012 12 DEC 2013 12 DEC 2013 13 DEC 2012 27 JUN 2013 13 DEC 2012 12 DEC 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 28 JUN 2012 28 JUN 2012 28 JUN 2012

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 0.4-5 12 DEC 2013 PARTE 3 / PART 3 VAC

LUGAR / LOCATION Balmaceda Caldera Chile Chico Cochrane Coyhaique Curacaví Curicó El Salvador Futaleufú Isla Robinson Crusoe Lampa La Serena Los Andes Melinka Pucón Puerto Aysén Puerto Montt Puerto Natales Puerto Williams San Fernando San Javier Santiago Santiago Santo Domingo Temuco Valdivia Victoria Viña del Mar

AERÓDROMO / AERODROME AD Balmaceda AD Caldera/RET AD Chile Chico/ # AD Cochrane / # AD Teniente Vida / # AD Curacaví / RET AD General Freire / RET AD Ricardo García Posada /RET AD Futaleufú/ # AD Robinson Crusoe / RET AD Lipangui AD La Florida / RET AD San Rafael / # AD Melinka / # AD Pucón / RET AD Cabo 1° Juan Román / # AD Marcel Marchant / RET AD Tte. Julio Gallardo / # AD Guardiamarina Zañartu / RET AD San Fernando / # AD San Javier / # AD Eulogio Sánchez / RET AD Municipal de Vitacura / RET AD Santo Domingo / RET AD Maquehue / RET AD Las Marías / RET AD Victoria / # AD Viña del Mar / RET

FECHA / DATE 12 DEC 2013 27 JUN 2013 04 JUN 2009 04 JUN 2009 03 JUN 2010 27 JUN 2013 13 DEC 2012 15 DEC 2011 28 JUN 2012 27 JUN 2013 12 DEC 2013 27 JUN 2013 13 DEC 2012 12 DEC 2013 27 JUN 2013 16 DEC 2010 13 DEC 2012 12 DEC 2013 27 JUN 2013 04 JUN 2009 18 DEC 2008 27 JUN 2013 12 DEC 2013 12 DEC 2013 02 JUN 2011 27 JUN 2013 12 DEC 2013 18 DEC 2008

VAC LUGAR / LOCATION Santiago Santiago

AIS-CHILE

HELIPUERTO / HELIPORT Clínica Alemana/# Hospital Clínica Las Condes/#

FECHA / DATE 27 JUN 2013 13 DEC 2012

AMDT NR 39

AD 0.4-6 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 0.6-1 12 DEC 2013 INDICE PARTE 3 TABLE OF CONTENTS TO PART 3 INTRODUCCIÓN/ INTRODUCTION (AD 1)

Introducción Introduction ............................................................................................................................ AD 1.1-1 Datum geodésico WGS-84 Geodetic Datum WGS-84 ................................................................................................... AD 1.1-3 Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios........................................................... Rescue and Fire Fighting Service ...................................................................................... AD 1.2-1 Plan para la nieve Snow Plan ............................................................................................................................... AD 1.2-2 Medición sobre pistas mojadas Measures on wet runway .................................................................................................... AD 1.2-3 Medición de la eficacia de frenado Measures of braking action ....................................................................................... AD 1.2-3 Difusión de información relativa al estado de la nieve ................................................. Dissemination of information on snow conditions .......................................................... AD 1.2-4 Índice de aeródromos Index of aerodromes ............................................................................................................ AD 1.3-1 REGIONES DE INFORMACIÓN DE VUELO (FIR) POR ORDEN ALFABÉTICO



FIR ANTOFAGASTA ......................................................................................................... AD 2.0-1 SCFZ FIR ISLA DE PASCUA ....................................................................................................... AD 2.0-1 SCIZ FIR PUERTO MONTT ......................................................................................................... AD 2.0-1 SCTZ FIR PUNTA ARENAS ......................................................................................................... AD 2.0-1 SCCZ FIR SANTIAGO.................................................................................................................. AD 2.0-1 SCEZ AEROPUERTOS / AERODROMOS POR ORDEN ALFÁBETICO

‫׀‬

ANTOFAGASTA/ AP Cerro Moreno (SCFA) ..........................................................................AD 2.1-1 ARICA/ AP Chacalluta (SCAR) ...............................................................................................AD 2.2.1 CONCEPCION/ AD Carriel Sur (SCIE) (ALTN O/R) ...............................................................AD 2.4-1 IQUIQUE/ AP Diego Aracena (SCDA) ..................................................................................AD 2.5-1 ISLA DE PASCUA/ AP Mataveri (SCIP) ..................................................................................AD 2.6-1 PUERTO MONTT/ AP El Tepual (SCTE) ....................................................................................AD 2.7-1 PUNTA ARENAS/ AP Presidente Carlos Ibáñez del Campo (SCCI) ................................AD 2.8-1 SANTIAGO/ AP Arturo Merino Benítez (SCEL) .....................................................................AD 2.9-1

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 0.6-2 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I AERODROMOS-HELIPUERTOS (AD 3) AERODROMES-/HELIPORTS (AD 3)



Lista de Aeródromos Públicos (PUB), Privados (PVT) y Militares (MIL) y Helipuertos por Región administrativa y en orden alfabético. . ................................................................................................................................... AD 3.9.0 Aeródromos Públicos (PUB), Privados (PVT) y Militares MIL) por orden alfabético........................................................................................................ AD 3.9-1 Helipuertos Públicos (PUB), Privados (PVT) y Militares (MIL) por orden alfabético. Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters ............................. AD 3.10-A.1/# Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-B.1/B.2 Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-C.1/# Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopter ............................... AD 3.10-D.1/# Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-E.1/E.4 Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-F.1/#2 Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-G.1/# Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-H.1/H.4 Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-I.1/10.10 Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-J.1/# Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-K.1/# Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-L.1/# Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-M-1/# Public (PUB), Private (PVT) and Military (MIL) helicopters .............................. AD 3.10-N.1/#

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I 

AD 0.6-3 12 DEC 2013 AERODROMOS VA (AD 3) AERODROMES VAC (AD 3)

CALDERA CHILE CHICO COCHRANE COYHAIQUE CURACAVI CÚRICO EL SALVADOR FUTALEUFÚ ISLA ROBINSON CRUSOE LA SERENA LAMPA LOS ANDES MELINKA PUCÓN PUERTO AYSÉN PUERTO MONTT PUERTO NATALES PUERTO WILLIAMS SAN FERNANDO SAN JAVIER SANTIAGO SANTIAGO SANTO DOMINGO TEMUCO VALDIVIA VICTORIA VIÑA DEL MAR

AD Caldera/RET ....................................................... VAC SCCL AD Chile Chico/#..................................................... VAC SCCC AD Cochrane/# ....................................................... VAC SCHR AD Teniente Vidal/# ................................................ VACSCCY AD Curacaví/RET ...................................................... VAC SCCV AD General Freire/RET ............................................. VAC SCIC AD Ricardo García Posada/RET ............................ VAC SCES AD Futaleufú/# ......................................................... VAC SCFT AD Robinson Crusoe/RET ........................................ VACSCIR AD La Florida/RET ..................................................... VAC SCSE AD Lipangui/RET ....................................................... VAC SCKL AD San Rafael/# ...................................................... VAC SCAN AD Melinka/# ............................................................ VAC SCMK AD Pucón/RET ........................................................... VAC SCPC AD Cabo1° Juan Román/# ................................... VAC SCAS AD Marcel Marchant -La Paloma/RET ................. VAC SCPF AD Teniente Julio Gallardo/# ............................... VAC SCNT AD Guardiamarina Zañartu/RET............................ VAC SCGZ AD San Fernando/# ................................................ VAC SCSD AD San Javier/# ....................................................... VAC SCSJ AD Eulogio Sánchez- Tobalaba/RET ..................... VAC SCTB AD Municipal de Vitacura/RET .............................. VAC SCLC AD Santo Domingo/RET .......................................... VAC SCSN AD Maquehue/RET .................................................. VAC SCTC AD Las Marías/RET .................................................... VAC SCVL AD Victoria/# ............................................................ VAC SCTO AD Viña del Mar/RET ............................................... VAC SCVM HELIPUERTOS VAC (AD 3) HELIPORTS VAC (AD 3)



SANTIAGO SANTIAGO

HEL Clínica Alemana/RET ....................................... VAC SHCD HEL Clínica Las Condes /# ..................................... VAC SHCC

/////

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 0.6-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BALNK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

‫׀‬

AD 1.1-1 16 DEC 2010

1.

Autoridad Aeroportuaria

1.1

La autoridad responsable en Chile de la administración de los aeródromos públicos de dominio fiscal, le corresponde a la Dirección General de Aeronáutica Civil. Los aeródromos y helipuertos públicos y privados son autorizados por Resolución expedida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, a fin de asegurar el cumplimiento de las normas establecidas en la reglamentación nacional.

1.2

Condición de disponibilidad

1.2.1

Los aeródromos se dividen en: Militares y Civiles.

1.2.2

Los aeródromos civiles se dividen en públicos y privados.

1.2.3

Son aeródromos públicos abiertos al uso público y privados aquellos destinados al uso particular.

1.2.4

El uso de un aeródromo privado requiere de un permiso previo del propietario y/o administrador antes de ser usado para las operaciones de aeronaves.

1.2.5

Aeropuerto públicos

1.2.5.1

En el AD 2 figuran las características técnicas y operativas de cada aeropuerto (horarios, servicios disponibles, restricciones locales de vuelo, etc.)

1.2.5.2

Los pilotos que intenten usar u aeródromo privado deberá obtener información de los operadores del aeródromo y complementarlas con la información aeronáutica publicada (AIP, NOTAM, SUP AIP).

1.2.5.3

En caso de emergencia, cualquier aeronave podrá aterrizar en aeródromos privados o en superficies que no sean aeródromos.

1.2.5.4

Los aeródromos y helipuertos autorizados por la Dirección General de Aeronáutica Civil. Figuran en la AIP-Chile Parte 3 – Aeródromos (AD) y eventualmente en NOTAM.

1.3

Documentos aplicables de la OACI

1.3.1

Se aplican sin diferencias las normas y métodos recomendados del Anexo 14.

1.4

Dispositivo de medición

1.4.1

Dispositivo de medición del rozamiento utilizado y nivel de rozamiento por debajo del cual se declara que la pista esta resbaladiza, cuando esté mojada.

1.4.2

Para los dispositivos de medición del rozamiento utilizado, véase AD 1.2

AIS - CHILE

AMDT NR 33

‫׀‬

AD 1.1-2 16 DEC 2010

1.5.1 1.5.1.1

AIP-CHILE VOLUMEN I

Condiciones aplicables al aterrizaje y estacionamiento de aeronaves Las condiciones según las cuales las aeronaves pueden aterrizar, estacionar, albergarse, etc., en cualquiera de los aeródromos bajo el control de Dirección General de Aeronáutica Civil, son las siguientes: a) Las tasas y tarifas aplicables al aterrizaje, estacionamiento o albergue de aeronaves serán publicadas oportunamente por la Dirección General de Aeronáutica Civil. b) El pago de las tasas correspondientes a las operaciones será de cargo de la persona por cuya cuenta y riesgo se opera o explota la aeronave. Responderá de dicho pago, solidariamente con el operador o explotador, la persona a cuyo nombre está escrita l aeronave en el Registro de Matrículas de Aeronaves. c) El atraso o falta de pago de las tasas aeronáuticas por parte de las empresas de aeronavegación, será causal de suspensión o caducidad del o los permisos de servicios aéreos que le hubieran sido concedidos, sin perjuicio del cobro judicial de la deuda. El atraso en el pago de los derechos aeronáuticos, será sancionado con un interés penal igual a la la que el Fisco esté autorizado parta cobrar por los impuestos atrasados. d) ni la Dirección General de Aeronáutica Civil, ni ningún otro funcionario o agente del Gobierno será responsable, de la pérdida o daños de la aeronave, sus repuestos, accesorios o bienes que contenga la aeronave, en cualquier forma en que ocurra dicha pérdida o daño, y que tenga lugar mientras la aeronave está en uno de los aeródromos bajo el control de la Dirección General de Aeronáutica Civil, o esté aterrizando, o despegando en cualquiera de dichos aeródromos o se esté desplazando en él.

1.6

Aterrizajes fuera de los aeródromos de alternativa

1.6.1

Si se lleva a cabo un aterrizaje fuera de un aeropuerto internacional o de un aeropuerto de alternativa designado, el piloto al mando notificará al aterrizaje, tan pronto sea posible, a las autoridades sanitarias, aduaneras y de inmigración del aeropuerto internacional en que se había previsto el aterrizaje. El piloto al mando tendrá la responsabilidad de asegurar que: a) sin el permiso de las autoridades competentes no se removerán del lugar de aterrizaje la carga, equipaje no acompañado, suministros y correo a menos que el comandante de la aeronave no pueda comunicarse con dichas autoridades o que sea necesario removerlas de dicho lugar par evitar su pérdida o destrucción; b) no obstante, las disposiciones que ordinariamente tiene aplicación, el comandante de la aeronave, mientras espera las instrucciones de las autoridades competentes, o si no puede comunicarse con ellas, estará facultada para tomar las medidas de emergencia que estime necesarias en bien de la salud y seguridad de los pasajeros y tripulantes, inclusive la obtención del alojamiento adecuado y para evitar o disminuir daños o pérdidas a la propiedad

AMDT NR 33

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 1.1-3 12 DEC 2013

1.7

Tráfico de personas y de vehículos en los aeródromos

1.7.1

Las zonas de cada aeródromo se dividen en: a) zona pública que abarca la parte del aeródromo abierto al público; b) zona restringida el resto del aeródromo.

1.8

Movimiento de personas

1.8.1

El acceso a la zona restringida se autoriza únicamente en las condiciones prescritas por las disposiciones especiales que rigen al aeródromo.

1.8.2

Las oficinas de inspección de aduanas, departamento de extranjería y sanidad y los locales asignados al tráfico en tránsito, son accesibles normalmente sólo para los pasajeros, el personal de las autoridades públicas y las líneas aéreas y a las personas autorizadas en cumplimiento de sus funciones.

1.8.3

El movimiento de personas que tiene acceso a la zona restringida del aeródromo está sujeto a las condiciones prescritas por los reglamentos de tránsito aéreo y por las disposiciones especiales establecidas por la administración del aeródromo.

1.9

Movimiento de vehículos

1.9.1

El movimiento de vehículos en la zona restringida está limitado estrictamente a los vehículos manejados o utilizados por personas titulares de un permiso de tránsito o una tarjeta oficial de acceso. Los choferes de los vehículos de cualquier tipo que sean, que circulen dentro de los límites de velocidad anunciados y, en general, cumplir con las instrucciones impartidas por las autoridades competentes.

1.10

Infracción a las normas sobre seguridad en los aeródromos

1.10.1 El que se detuviere o penetrare en el campo de aterrizaje de un aeródromo afecto a un servicio público, o que consistiere entrar animales, sufrirá las penas señaladas en el Art. 491 del Código Penal, y quedará privado de todo derecho a ser indemnizados en caso de accidente. Por consiguiente, en este último caso si se refiere a personas, éstas deben ser ajenas al cuidado del aeródromo o a los servicios que en él operen. La sanción, Art. 490 N° 2 del Código Penal, sólo se aplicará cuando se detiene o entre en el recinto de la pista. Si se trata de animales éstos deben ser acorralados y entregados a Carabineros de Chile a la brevedad. 1.11

Maniobra de retroceso por potencia

1.11.1 La realización de maniobras de retroceso por potencia requiere la autorización previa de la Jefatura del Aeropuerto y se lleva a cabo bajo la entera responsabilidad del explotador de la aeronave. 1.11.2 Los requisitos y condiciones aplicables a la citada operación se fijan localmente en cada aeropuerto. AIS - CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

AD 1.1-4 12 DEC 2013

1.12

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

Maniobra de viraje de 180º en pista

1.12.1 En aeródromos públicos, no se permite a las aeronaves de peso total 25.000 kilos o superior, ejecutar virajes de 180º en pistas de pavimento flexible de 45 m de ancho o menos. Estos virajes deberán realizarse en los lugares preestablecidos para tal efecto. 1.12.2 En aquellos aeródromos que no cuenten con un área preparada para estos giros, las aeronaves lo realizarán en los umbrales de las pistas. 1.12.3 Solamente en casos de emergencia y/o debidamente calificados, la maniobra mencionada será autorizada por el Servicio de Control de Aeródromo correspondiente. 1.13

DATUM Geodésico empleado en la determinación de las Coordenadas Geográficas

1.13.1 El Datum Geodésico empleado en la determinación de las Coordenadas Geográficas es el WGS-84. Aquellas coordenadas que no correspondan a dicho Datum, estarán referidas al Datum anteriormente empleado (PSAD-56), y se identificarán anteponiéndoles un asterisco (*). 1.14

Prueba de Motores Máxima Potencia

1.14.1 Por motivos de seguridad y contaminación acústica, no se autorizan pruebas de motores a máxima potencia en plataforma. 1.15

Abreviaturas

1.15.1 Las siguientes abreviaturas son usadas en la parte AD 2 y AD 3. S1 S2 S3 S4 S5

AMDT NR 39

Albergue en hangar. Albergue en hangar y reparaciones menores de aeronaves. Albergue en hangar y reparaciones de aeronaves y de motores. Albergue en hangar y reparaciones importantes de aeronaves. Albergue en hangar y reparaciones importantes de aeronaves y motores.

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN

‫׀‬

AD 1.2-1 12 DEC 2013

SERVICIO DE SEGURIDAD, SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS (SSEI)

1.

Generalidades

1.1

En todos los aeropuertos y ciertos aeródromos para el uso del transporte aéreo comercial, se han suministrado vehículos de salvamento y extinción de incendios, equipo y personal debidamente capacitado.

1.2

La categoría de protección disponible se ha determinado en función de la aeronave de mayor dimensión que lo utiliza.

1.3

Cada Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios está a la ordenen del Administrador del Aeropuerto local y normalmente se proporciona H24.

1.4

No se dispone de instalaciones para el derrame de espuma en las pistas.

‫׀‬

1.5

La responsabilidad del SSEI, es la de proporcionar una o más vías de acceso libres de fuego, para la evacuación de los pasajeros y tripulaciones involucradas en un accidente de aeronave.

‫׀‬

2.

Sistema de clasificación y nivel de protección

2.1

La siguiente tabla identifica la categoría de protección, para el salvamento y extinción de incendios, con relación a:

‫׀‬

 Dimensiones de las aeronaves;  Cantidad de agua y agentes de extinción principales y complementarios transporta-dos;  Cantidad mínima de vehículos SSEI; y  Capacidad total del régimen de descarga de los vehículos.

‫׀‬

2.2

Las variaciones temporales o permanentes en el nivel de protección contra incendios se publicarán por NOTAM.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 1.2-2 12 DEC 2013

2.3

AIP-CHILE VOLUMEN I

Información detallada sobre las características del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios de cada aeropuerto, se encuentran en la Parte 3 AD 2 de la AIP-Chile. CANTIDAD MINIMA UTILIZABLES DE AGENTES EXTINTORES

CATEGORÍA DEL AD

LONGITUD ANCHUR TOTAL DE A LA MÁXIMA AERONAVE DEL FUSELAJE

ESPUMA EFICACIA NIVEL B

AGENTES VEHÍCULO COMPLEMENTA S SEI RIOS

POLVO AGUA REGIMEN DESCARGA CANTIDA / QUÍMICO SECO LITROS POR D MINIMA LITROS KILOS MINUTO

METROS

METROS

a

b

c

d

e

f

g

1

>-9

2

230

230

45

-

2

> 9-12

2

670

550

90

-

3

> 12-18

3

1.200

900

135

-

4

> 18-24

4

2.400

1.800

135

1

5

> 24-28

4

5.400

3.000

180

1

6

> 28-39

5

7.900

4.000

225

2

7

> 39-49

5

12.100

5.300

225

2

8

> 49-61

7

18.200

7.200

450

3

9

> 61-76

7

24.300

9.000

450

3

10

> 76-90

8

32.300

11.200

450

3

‫׀‬

3.

Requerimientos, Alerta e Intervención SSEI

‫׀‬

3.1 Cuando se informa una emergencia que ha sido declarada por el piloto al mando, la unidad SSEI del aeropuerto, tomará una posición de alerta adyacente a la pista de aterrizaje y estará listo para otorgar asistencia.

‫׀‬

3.2 Una vez que la situación de emergencia haya sido iniciada, la unidad SSEI permanecerá en estado de alerta máxima, hasta que el piloto al mando informa que la emergencia ha terminado.

‫׀‬

3.3 Después del aterrizaje, la unidad SSEI intervendrá como sea necesario y, a menos que el piloto al mando no lo autorice, escoltará a la aeronave de la plataforma y permanecerá en posición, hasta que los motores sean apagados.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 1.2-3 12 DEC 2013

‫׀‬

3.4

La unidad SSEI del aeropuerto una vez alertada que se ha declarado una emergencia, requerirá tomar una posición predeterminada de posición de emergencia en calles de rodaje con acceso directo a pista, con el propósito de responder adecuadamente.

‫׀‬

3.5

De declararse una emergencia, no es conveniente acceder a una petición del piloto al mando que la unidad SSEI deba permanecer en el cuartel.

‫׀‬

3.6

De tal situación, el piloto al mando será advertido, sin embargo, la unidad SSEI terminará su estado de emergencia cuando el piloto informe que la situación de emergencia ya no existe.

4.

Comunicaciones discretas en la extinción de incendios de aeronaves

4.1

La capacidad para comunicarse en una frecuencia discreta, está normalmente disponible en los aeropuertos que otorgan servicios de extinción de incendios de aeronaves.

5.

Plan de Nieve

5.1

La administración del aeródromo es la autoridad responsable de efectuar la limpieza de la nieve y de llevar a cabo la medición, mejoras y notificación del estado de la superficie de los pavimentos.

5.2

Limpieza

5.2.1

Para limpieza de la nieve, hielo y aguas estancadas asociadas con la nieve y el hielo, se utilizan los siguientes medios:  Cuando la nevada es moderada y para el mantenimiento ordinario de las áreas de movimiento, se utiliza barredora de gran velocidad (AP Pdte. Carlos Ibáñez del Campo-Punta Arenas y AD Balmaceda-Balmaceda).  Cuando la nevada es muy intensa, se usan también arado, quitanieve y sopladora.  Cuando se produce hielo (0º Celsius y menos), se utilizan los siguientes productos químicos: liquido descongelante a base de Glicol y Urea Diamida sintética.

5.3

Medición de la nieve y aguas estancadas asociadas

5.3.1

La profundidad de los depósitos de nieve y aguas estancadas se medirá mediante una varilla de medición. Se calculará un valor medio para cada tercio de la pista, la cual se notificará en milímetros.

5.3.2

Las mediciones se efectuarán a intervalos de 300 metros a lo largo de la pista y aproximadamente en 3 metros del eje de la misma.

5.3.3

Determinación de las características de roce sobre pistas pavimentadas mojadas

AIS - CHILE

AMDT NR 39

AD 1.2-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

5.3.4

Las mediciones del coeficiente de roce sobre pistas pavimentadas mojadas son realizadas mediante un dispositivo de medición contínua del rozamiento, con humectación automática denominado Mu-Meter, conforme a una programación anual y a requerimiento. Al respecto, en terreno se efectuarán mediciones longitudinales de toda la pista, y a cada lado del eje de la misma, en condición seca y mojada.

5.3.5

El nivel mínimo de roce, por debajo de la cual la pista podría clasificarse como resbaladiza, cuando está mojada, es de 0,26. En este sentido, cada vez que se compruebe que el rozamiento en una pista es inferior a ese valor declarado, la información deberá publicarse mediante SNOWTAM y/o NOTAM por la unidad involucrada.

5.4

Medición de la Eficacia de Frenado

5.4.1

Las mediciones de la eficacia de frenado sobre las pistas cubiertas de nieve o hielo son realizadas mediante un decelerómetro del tipo electrónico en el AP Pdte. Carlos Ibáñez del Campo-Punta Arenas y en el AD BalmacedaBalmaceda.

5.5

Notificación de la Eficacia de Frenado

5.5.1

Para la finalidad de notificar la eficacia de frenado, cada pista se divide en tres secciones de igual longitud, denominadas A, B y C. La sección A será siempre el primer tercio medido desde el extremo de la pista que tenga el número de designación de pista más bajo, sin embargo, en las instrucciones para el aterrizaje, éstas secciones se denominarán la primera, segunda y tercera parte de una pista, vista en la dirección del aterrizaje.

‫׀‬

ROZAMIENTO ESTIMADO DE LA SUPERFICIE EN CADA TERCIO DE LA PISTA ROZAMIENTO EN LA SUPERFICIE ESTIMADO BUENA MEDIANA/BUENA MEDIANA MEDIANA/DEFICIENTE DEFFICENTE -

5 4 3 2 1

Los valores intermedios correspondientes a MEDIANO/BUENO y MEDIANO /DEFICIENTE ofrecen información más precisa en una estimación cuando las condiciones se encuentran ente mediano y bueno o deficiente.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 1.2-5 12 DEC 2013

5.5.2

Cuando no se disponga de equipo de medición, se utilizará la información con clave numérica. No fiable, se notificará cuando más del 10% de la superficie de una pista esté cubierta de hielo mojado, nieve mojada y/o nieve fundente. En tales situaciones, los resultados de las mediciones y los cálculos se consideran absolutamente irreales. En los informes No fiables, irá seguido del índice de rozamiento indicado por el instrumento utilizado o de la eficacia del frenado calculada. En las instrucciones para el aterrizaje, la eficacia de frenado para cada sección de la pista se utilizará el lenguaje claro. El coeficiente de fricción se proporcionará a petición.

5.5.3

Se han establecido prioridades sobre la limpieza de las áreas de movimiento:  pista en uso;  calles de rodaje asociadas a la pista en uso; y  apartaderos de espera y en plataformas de estacionamientos.

5.5.4

Coordinación de la limpieza de la nieve

5.5.4.1 Un comité de representantes de las autoridades aeroportuarias, los explotadores, SEI, ATS, ARO y MET, se reunirán periódicamente a fin de asegurar la compatibilidad entre los procedimientos de limpieza de nieve y la utilización máxima del aeródromo o aeropuerto, incluso el cierre de ellos. 5.6

Difusión de información relativa al estado de la nieve

5.6.1

La autoridad aeroportuaria tiene la responsabilidad de notificar los cambios en el estado de las áreas de movimiento a: 1) la dependencia ATS en el aeródromo, que tiene a su cargo la responsabilidad de suministrar servicio de información de vuelo; y 2) la oficina ARO designada para recibir la información, con fines de aleccionamiento y posterior difusión.

5.6.2

Normalmente para realizar la difusión se usa el SNOWTAM. La evaluación de la situación se hace por lo menos una vez cada 24 horas, antes que comience la mayor densidad de tráfico, siempre que existan cambios significativos en las condiciones meteorológicas. Cuando la información está sujeta a cambios tan repentinos que la información difundida por la red AFTN no llegaría a las tripulaciones de vuelo, se proporcionará directamente por medio de la dependencia ATS correspondiente. En caso de cierre o reapertura de un aeródromo o pista como resultado de la acumulación de nieve o hielo, se notificará mediante NOTAM.

5.6.3

Difusión de información que no tiene relación con la nieve o hielo.

5.6.3.1 Si una pista es afectada por aguas estancadas, que no dependen de la nieve o hielo, en cualquier momento durante la aproximación de la aeronave para el aterrizaje, la autoridad aeroportuaria comunicará directamente al ATS, los datos relativos a la profundidad y lugar de dicha agua estancada, para que éstos se transmitan a las tripulaciones de vuelo. Si la duración del fenómeno tiene posibilidad de persistir, y si la información requiere mayor distribución, se emitirá un SNOWTAM y/o NOTAM. AIS - CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

AD 1.2-6 12 DEC 2013

6.

NOTIFICACIÓN DE CHOQUES CON AVES (R-SSEI-035)

6.1

El procedimiento de Notificación de Choques con fauna establecido en el ámbito nacional, es un sistema previsto para recopilar y difundir información sobre los incidentes que ocurran como consecuencia de una colisión entre una aeronave y la fauna (aves u otros animales), con la finalidad de adoptar las medidas de mitigación de manera oportuna y eficiente en aquellos Aeropuertos o Aeródromos donde se produjo el incidente.

6.2

El llenado del formulario de Notificación de Choques con Fauna, corresponderá prioritariamente a: 1. 2. 3. 4. 5.

6.3

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

Piloto al amando; Personal de mantenimiento de la compañía; Jefes de base; Personal dependencias ATS, o Personal SSEI.

Sin perjuicio de los anterior, cada vez que una aeronave sufra un choque con fauna, el piloto al mando deberá reportarlo inmediatamente o tan pronto como sea posible, a la dependencia de los Servicios de Tránsito Aéreo más cercana; ello, sin perjuicio de llenar el Formulario de Notificación de Choque con Fauna (físico o digital) en el AP/AD más próximo.

El Formulario de Notificación de Choques con Fauna deberá enviarse inmediatamente, una vez registrado el incidente, al Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos (DASA), Sección SSEI, San Pablo 8381, Comuna de Pudahuel, FAX 22904606, email [email protected], u oficina ARO de cada Aeropuerto o Aeródromos del país. Independientemente de lo anterior, la notificación de Choque con Fauna, también podrá realizarse electrónicamente, desde el sitio web DGAC, desde donde podrá ser remitida en línea al administrador de la base de datos de choque con fauna, siguiendo la siguiente ruta: www.dgac.cl ; menú superior Aeropuertos, seleccionar Notificación de Choques con Fauna, seleccionar Formularios en Línea, o en: http//algarrobo.dgac.cl/dgac/aves/formuesp.htm; http//algarrobo.dgac.cl/dgac/aves/fformuing.htm;

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 1.2-7 16 DEC 2010

NOTIFICACIÓN DE CHOQUE CON FAUNA

‫׀‬

1.- GENERALIDADES Aeropuerto / Aeródromo Año Mes Día

Código : R-SSEI-035 Edición : 1.0 Vigencia: 17 Marzo 2010 Página : 1 .1

N° Local N° Nacional Pista utilizada Hora Local

2.- DE LA AERONAVE Explotador

Fabricante y modelo de la aeronave

Matrícula de la aeronave

Fabricante y modelo del motor

N° de Vuelo

Situación, si fuese en ruta

Altura ft

Velocidad kt

3.- CONDICIONES DE LUMINOSIDAD Alba Día 4.- FASE DEL VUELO Estacionamiento Rodaje En ruta Descenso 5.- PARTE (S) DE LA AERONAVE Radomo Parabrisas Proa (exclusión punto anterior) Motor N° 1 Motor N° 2 Motor N° 3 Motor N° 4 Hélice Ala / Rotor Fuselaje Tren de aterrizaje Cola Luces Otras partes (especifíquese) 6.- CONSECUENCIA PARA EL VUELO Ninguna Despegue interrumpido Aterrizaje por precaución Se apagaron los motores Otros (especifique) NOTIFICADO POR, CARGO, N° LICENCIA

Crepúsculo

Noche

Recorrido despegue Ascenso Aproximación Recorrido aterrizaje Golpeadas Dañadas 7.- CONDICIONES DEL CIELO Cielo despejado Algunas nubes Cielo cubierto 8.- PRECIPITACIÓN Niebla Lluvia Nieve ESPECIE DE FAUNA 9.- NÚMERO DE ESPECIES Observadas Chocadas 1 1 2-10 2-10 11-100 11-100 Más Más 10.- TAMAÑO DE LAS ESPECIES Pequeñas S Medianas M Grandes L 11.- SE ADVIRTIÓ AL PILOTO DEL PELIGRO DE FAUNA Y/O CONDICIÓN AVIARIA? SI NO

OBSERVACIONES

FIRMA DEL NOTIFICADOR

JEFE UNIDAD AEROPORTUARIA SSEI

JEFE AERÓDROMO O AEROPUERTO

ESTA INFORMACIÓN SE NECESITA POR RAZONES DE SEGURIDAD AERONÁUTICA

AIS-CHILE

AMDT NR 33

AD 1.2-8 16 DEC 2010

AIP-CHILE VOLUMEN I

FAUNA STRIKE REPORTING FORM

‫׀‬

1.- GENERAL Airport / Aerodrome Year Month Day

Código : R-SSEI-035 Edición : 1.0 Vigencia: 17 Marzo 2010 Página : 1 .1

N° Local N° Nacional Runway used Local Time

2.- AIRCRAFT Operator

Aircraft Make / Model

Aircraft Make

Engine Make / Model

N° of Flight

Location, if in route

Height ft

Speed kt

3.- LIGHTING CONDITIONS Dawn Day 4.- PHASE OF FLIGHT Parked Taxiing En route Descent 5.- PART (S) OF AIRCRAFT Radome Windshield Nose (excluding above) Engine N° 1 Engine N° 2 Engine N° 3 Engine N° 4 Propeller Wing / Rotor Fuselage Landing gear Tail Lights Other (specify) 6.- EFFECT OF FLIGHT None Aborted off take off Landing precautionary

Twilight Take of Run Approach Struck Damaged

Engine shut down Other (Specify) NOTIFY BY, N° LICENCE REMARKS

REPORTED BY

SSEI UNIT AUTHORITY

Night Climb Landing roll 7.- SKY CONDITIONS No cloud Some cloud Overcast 8.- PRECIPITATION Fog Rain Snow SPECIES OF FAUNA 9.- Number of species Seen Struck 1 1 2-10 2-10 11-100 11-100 Más Más 10.- Size of species Small S Medium M Larges L 11.- PILOT WARNED OF THE DANGER OF FAUNA AND/OR CONDITION AVIARIA? YES NO

AIRPORT OR AERODROME AUTHORITY

THIS INFORMATION IS REQUIRED FOR AVIATION SAFETY

AMDT NR 33

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 1.3-1 27 JUN 2013

INDICE DE AERÓDROMOS PÚBLICOS / PUBLIC AERODROMES INDEX

AERÓDROMO INDICADOR DE LUGAR OACI AERODROME ICAO LOCATION INDICATOR

INTL-NAC INTL-NAT

IFR - VFR

R= REGULAR/SCHEDULED RN= NO REGULAR/NON SCHEDULED P= AVIACIÓN GENERAL/GENERAL AVIATION

AD SECTION

1

2

3

4

5

NAC

VFR

P

AD 3.9-1.1-A

ANTOFAGASTA/ AP Cerro Moreno SCFA

INTL - NAC

IFR – VFR

R-RN-P

AD 2.1-1

ARICA/ AP Chacalluta SCAR

INTL - NAC

IFR - VFR

R-RN-P

AD 2.2-1

BALMACEDA/ AD Balmaceda SCBA

NAC

IFR – VFR

R-RN-P

CALAMA/ AD El Loa SCCF

NAC

IFR – VFR

R-RN-P

AD 3.9-3.1-C

CALDERA/ AD Caldera SCCL

NAC

VFR

R-RN-P

AD 3.9-3.2-C

CALDERA/ AD Desierto de Atacama SCAT

NAC

IFR - VFR

R-RN-P

AD 3.9.3-2-C

CHAITÉN/ AD Santa Bárbara- Ruta 7 SCNC

NAC

VFR

R-NP

AD 3.9-3.6-C

CHILE CHICO/ AD Chile Chico SCCC

NAC

VFR

RN-P

AD 3.9-3.7-C

CHILLAN/ AD Gral. Bernardo O’ Higgins SCCH

NAC

IFR - VFR

RN-P

AD 3.9-3.8-C

COCHRANE/ AD Cochrane SCHR

NAC

VFR

RN - P

AD 3.9-3.9-C

CONCEPCIÓN/ AD (ALTN O/R) Carriel Sur SCIE

NAC

IFR - VFR

R-RN-P

AD 2.3-1

COYHAIQUE/ AD Teniente Vidal SCCY

NAC

VFR

RN-P

AD 3.9-3.12-C

CURACAVI/ AD Curacaví SCCV

NAC

VFR

RN- P

AD 3.9-3.14-C

CURICO/ AD General Freire SCIC

NAC

VFR

RN - P

AD 3.9-3.15-C

ALTO PALENA/ AD Alto Palena SCAP







AIS-CHILE

TRÁFICO AUTORIZADO / APPROVED TRAFFIC

SECCIÓN AD

AD

3.9-2.1-B

AMDT NR 38

‫׀‬

AD 1.3-2 27 JUN2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

INDICE DE AERÓDROMOS PÚBLICOS / PUBLIC AERODROMES INDEX

AERÓDROMO INDICADOR DE LUGAR OACI AERODROME ICAO LOCATION INDICATOR 1



TRÁFICO AUTORIZADO / APPROVED TRAFFIC INTL-NAC INTL-NAT

R= REGULAR/SCHEDULED IFR - VFR RN= NO REGULAR/NON SCHEDULED P= AVIACIÓN GENERAL/GENERAL AVIATION

SECCIÓN AD AD SECTION

2

3

4

5

NAC

IFR-VFR

R-RN-P

AD 3.9-4.1-D

NAC

VFR

R-RN-P

AD 3.9-5.1-E

NAC

VFR

RN-P

AD 3.9-6-2-F

IQUIQUE/ AP Diego Aracena SCDA

INTL-NAC

IFR-VFR

R-RN-P

AD 2.4-1

ISLA DE PASCUA/ AP Mataveri SCIP

INTL-NAC

IFR-VFR

R-RN-P

ISLA REY JORGE/ AD Tte. Rodolfo Marsh Martín SCRM

NAC

IFR-VFR

RN-P

AD 3.9-9.3-I

‫׀‬

ISLA ROBINSON CRUSOE/ AD Robinson Crusoe

NAC

VFR

RN-P

AD 3.9-9.3-I

‫׀‬

DALCAHUE/ A Mocopulli SCPQ EL SALVADOR / AD Ricardo García Posada SCES FUTALEUFU/ AD Futaleufú SCFT

AD 2.5-1

LA SERENA/ AD La Florida SCSE

NAC

IFR-VFR

R-RN-P

LOS ANGELES/ AD María Dolores SCGE

NAC

IFR-VFR

RN-P

AD 3.9-10.8-L

MELINKA/ AD Melinka SCMK

NAC

VFR

RN-P

AD 3.9-11.1-M

‫׀‬

OSORNO/ AD Cañal Bajo Carlos Hott Siebert SCJO

NAC

IFR-VFR

R- RN-P

AD 3.9-14.1-O

‫׀‬

PORVENIR/ AD Capitán Fuentes Martínez SCFM

NAC

IFR - VFR

R-RN-P

AD 3.9-15.7-P

‫׀‬

PUERTO AYSÉN/ AD Cabo 1° Román SCAS

NAC

VFR

R-NP

AD 3.9-15.8-P

‫׀‬

PUERTO MONTT/ AP El Tepual SCTE

INTL-NAC

IFR-VFR

R-RN-P

AD 2.6-1

NAC

VFR

RN-P

AD 3.9-15.9-P

PUERTO MONTT/ AD Marcle Marchant SCPF

AMDT NR 38

AD 3.9-10.2-L

AIS-CHILE

‫׀‬

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 1.3-3 12 DEC 2013 INDICE DE AERÓDROMOS PÚBLICOS / Public Aerodromes Index TRÁFICO AUTORIZADO / Approved Traffic

AERÓDROMO INDICADOR DE LUGAR OACI Aerodrome ICAO Location Indicator

INTL-NAC INTL-NAT

IFR - VFR

1

2

PUERTO NATALES/ AD Tte. Julio Gallardo SCNT PUERTO WILLIAMS/ AD Guardiamarina Zañartu SCGZ PUNTA ARENAS/ AP Pdte. Carlos Ibañez del C. SCCI QELLÓN/ AD Quellón SCON

R= Regular/Scheduled RN= No regular/Non scheduled P= Aviación General/General Aviation

Sección AD

3

4

5

NAC

IFR-VFR

RN - P

AD 3.9-15.9-P

NAC

IFR-VFR

R-P

AD 3.9-15.11-P

IFR-VFR

R-RN-P

AD 2.7-1

NAC

VFR

R-NP

AD 3.9-16.2-Q

INTL-NAC

IFR-VFR

R-RN-P

AD 2.8-1

NAC

IFR - VFR

RN - P

AD 3.9-18.6-S

NAC

IFR-VFR

P

IFR solo Instrucción

NAC

IFR-VFR

R - RN-P

AD 3.9-19.2-T

INTL-NAC

AD Section

SANTIAGO/ AP Arturo Merino Benítez SCEL SANTIAGO/ AD Eulogio Sánchez SCTB SANTO DOMINGO/ AD Santo Domingo

AD 3.9-18.9-S

SCSN TEMUCO/ AD Maquehue SCTC VALDIVIA/ AD Pichoy

AD 3.9-20.1-V NAC

IFR-VFR

R - RN-P

NAC

VFR

P

AD 3.9-20.6-V

NAC

IFR-VFR

RN-P

AD 3.9-20.6-V

SCVD

AD Rodelillo SCRD VIÑA DEL MAR/ AD Viña del Mar SCVM

AIS-CHILE

AMDT NR 39

Cambio: Numeración de páginas Columna 5

VIÑA DEL MAR/

‫׀‬

AD 1.3-4 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-1 SCFZ 12 DEC 2013

FIR ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA FIR (SCFZ)

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0-2 SCFZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-3 SCFZ 12 DEC 2013

FIR ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA FIR 1. Todos los vuelos IFR/VFR, que vayan a cruzar la frontera Chilena, deberán previamente presentar FPL. Los vuelos VFR no se permitirán por sobre FL195. 2. Todos los vuelos VFR que se dispongan a volar total o parcialmente entre Arica y Vallenar, deberán observar las siguientes disposiciones y establecer contacto en ambos sentidos en las correspondientes frecuencias de acuerdo a la ruta a volar: Todo tráfico VFR deberá establecer comunicación en ambos sentidos en las frecuencias asignadas de acuerdo al tramo a la ruta que se proyecte volar y solicitar instrucciones específicas de mantener la frecuencia o cambiar a otra frecuencia de acuerdo a requerimiento ATC. 3. Toda aeronave que opere o ingrese al TMA Antofagasta y cuente con respondedor SSR operativo, deberá activar Código A 2000 y Modo “C”, excepto que ATC le asigne otro código. Todo tráfico VFR que cuente con equipo respondedor operativo a bordo, deberá activar Código A 2000 hasta que ATC asigne otro código. 4. Se establece siguiente circulación general de tráfico hacia el Norte: Tráfico saliendo desde el TMA Santiago hacia el norte, las aeronaves procederán vía INT SABLA directo a VOR/DME – NDB TOY, directo al VOR/DME TOY o VOR/DME VENTANAS directo a ASALO INT TR MAG 018 grados, distancia 164 NM, según autorización ACC Santiago, frecuencia 128.1, 128.3 ó 128.7 MHZ. 5. Se autoriza el uso del Sistema GPS como medio primario de navegación en las rutas RNAV, de acuerdo a lo dispuesto en el DAP 06-13 Resolución DGAC N° 02474-E de fecha 18 Octubre 2006, para aquellas aeronaves que cumplan con los requisitos establecidos. Se deberá insertar la letra zeta (Z) en la Casilla 10 y NAV/GPS en la Casilla 18 del formulario del FPL. 6. No se permite en aeródromos públicos a las aeronaves de peso total de 25.000 kg o superior, ejecutar virajes de 180 grados en pista de 45 metros de ancho o menos. Estos virajes deberán realizarse en los lugares preestablecidos para tal efecto. En aquellos aeródromos que no cuenten con un área preparada para éstos giros, las aeronaves los realizarán sólo en los umbrales de pista. Solo en casos de emergencia y/o debidamente calificados, la mencionada maniobra será autorizada por el ATC. 7. Área de actividad de patrullaje y rescate marítimo 7.1 La Armada de Chile entre el 15 de Diciembre y el 15 de Marzo de cada año realizará actividades de patrullaje y rescate marítimo desde GND hasta 1.000 FT MSL y 1.000 FT GND, en los sectores comprendidos entre Arica y Quellón hasta 2 NM mar adentro y en las playas lacustre entre el Lago Vichuquén hasta el Lago Yelcho respectivamente. Coordinación en la frecuencia Multicom 118.2 MHZ.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0-4 SCFZ 12 DEC 2013



AIP-CHILE VOLUMEN I

8.

Limite Provisión Servicio Información de Vuelo (FIS) y Servicio de Alerta (ALRS)

8.1

Declarase límite Provisión FIS y ALRS entre AP Diego Aracena – Iquique y AP Cerro Moreno-Antofagasta, la línea imaginaria siguiente coordenada: 215400S (Cabo Paquica). Aeronave en vuelo VFR incluyendo trabajos aéreos, que cruce Cabo Paquica rumbo norte bajo 3000 FT deberá mantener escucha en FREQ 127.3 MHz Iquique Radio y a 3000 FT o superior FREQ 122.7 MHz Iquique Radar. Para tránsito VFR incluyendo trabajo aéreo que cruce Cabo Paquica rumbo Sur bajo 3000 FT deberá mantener escucha FREQ 127.1 MHz Antofagasta Radio y 3000 FT o superior FREQ 120.9 MHz Antofagasta Radar.

9.

Sistema de Anticolisión y Alerta de Aeronaves (TCAS)

9.1

Los pilotos deberán asegurarse que sus respondedores permanezcan en funcionamiento constante durante todo el vuelo que se desarrolla en el espacio aéreo de jurisdicción de Chile.

10.

Ingreso de aeronaves a la FIR Antofagasta desde el Norte

10.1 Todas las aeronaves ingresando a la FIR Antofagasta (SCFZ) desde el norte, deberán contactar con Santiago ACC 128.7 Mhz o Santiago Oceánico 10.024 KHz, al menos con 5 minutos (40 NM) antes de punto de ingreso a la FIR Antofagasta, a objeto de reportar hora prevista sobre el punto significativo (ETO) y nivel de vuelo. /////

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-1 SCIZ 12 DEC 2013

FIR ISLA DE PASCUA EASTER ISLAND FIR (SCIZ)

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0-2 SCIZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-3.SCIZ 12 DEC 2013 FIR ISLA DE PASCUA EASTER ISLAND FIR

1.

Sistema de Anticolisión y Alerta de Aeronaves (TCAS) Los pilotos deberán asegurarse que sus respondedores permanezcan en funcionamiento constante durante todo el vuelo que se desarrolla en el espacio aéreo de jurisdicción de Chile. /////

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0-4 SCIZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-1 SCTZ 12 DEC 2013

FIR PUERTO MONTT PUERTO MONTT FIR (SCTZ)

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0.2 SCTZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

1.

Vuelos IFR/VFR

AD 2.0-3 SCTZ 12 DEC 2013 FIR PUERTO MONTT PUERTO MONTT FIR

1.1 Todos los vuelos IFR/VFR, que vayan a cruzar la frontera Chilena, deberán previamente presentar FPL. Los vuelos VFR no se permitirán por sobre FL195. 2.

Espacio Aéreo Clase G

2.1 Se determina como espacio aéreo Clase C, la siguiente zona con los límites que se indican: Lateral entre radiales 320/020 y 140/200 del VOR/DME SCTE, arco DME 3 a 30 NM. Vertical 2000 FT ALT/FL195 BTN arco 3 y 20, 3000 FT ALT/FL195 BTN arco 20 y 30, tanto hacia el norte como hacia el sur. Uso obligatorio respondedor SSR. Toda aeronave que proceda a ingresar a la especificada anteriormente, ya sea por motivos de interceptar rutas de salida VFR u otros, deberá tener comunicación en ambos sentidos con Puerto Montt Radar en 121.3 MHz primaria ó 128.3 MHZ secundaria, y obtener autorización para el ingreso y/o cruce de dicha zona. 3.

Llegadas/Comunicaciones

3.1 Las llegadas desde el Norte hacia AP El Tepual, ingresarán desde el sector Este de Frutillar luego según autorización ATC. Las llegadas desde el Norte hacia AD El Mirador y al AD Marcel Marchant, ingresarán desde el sector Este de Frutillar posterior Ciudad de Llanquihue y Puerto Varas, luego procederán vía ruta visual publicada en la VAC AD Marcel Marchant. Las salidas hacia el Norte desde el AD El Mirador y AD Marcel Marchant procederán vía ruta visual publicada en la VAC AD Marcel Marchant. Las ACFT que operen hacia o desde el AD Marcel Marchant hacia o desde el Sureste procederán vía Boca Estuario de Reloncaví. Las ACFT que operen hacia o desde el AD Marcel Marchant, hacia o desde el Surweste procederán vía Isla Guar, Isla Puluqui y Canal de Chacao o viceversa. Las ACFT que operen desde AD Marcel Marchant hacia el Sur procederán vía Este de Isla Guar, Este de Isla Puluqui directo al destino. Las ACFT que operen hacia el AD Marcel Marchant desde el Sur procederán vía Isla Puluqui y por el Este Isla Guar directo al destino. Tránsito hacia el Sur y Surweste deberán mantener bajo 2.000 FT hasta ribera Sur Isla Tabón o según autorización ATC. 3.2 Comunicaciones: Desde el Norte, Puerto Montt Radar 121.3 MHz hasta inmediaciones de Puerto Varas, posterior según instrucciones ATC. Desde AD Marcel Marchant o el AD El Mirador hacia el Norte La Paloma Información 127.3 MHz hasta Puerto Varas, posterior Puerto Montt Radar. Desde el AD Marcel Marchant hacia el Sur, Surweste y Sureste La Paloma Información 127.3 MHz hasta lateral Isla Maillen, posterior Puerto Montt Radar. Desde el Sur, Surweste o Sureste hacia el AD Marcel Marchant, Puerto Montt Radar hasta lateral Isla Maillen, posterior La Paloma Información. 4. Niveles 4.1 Las aeronaves volarán de acuerdo a la Tabla de Crucero y Cursos Magnéticos.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0.4 SCTZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

5.

Uso del Sistema GPS como medio primario de Navegación Aérea

5.1

Se autoriza el uso del Sistema GPS, como medio primario de navegación aérea en las rutas RNAV, de acuerdo a lo dispuesto en el DAP 06-13 de fecha 02 Julio de 1997 para aquellas aeronaves que cumplan los requisitos establecidos. Se deberá insertar la letra zeta (z) en la casilla 10 y NAV/GPS en la casilla 18 del Formulario FPL.

6.

Establécese siguiente circulación general de tráfico

6.1 Aeronaves hacia el Sur utilizarán rutas ATS sector Este, hacia el Norte utilizarán rutas ATS sector Oeste. Instrucciones Santiago ACC frecuencia 126.3 MHz, Concepción APP frecuencia 120.5 MHz; Temuco APP frecuencia 124.5 MHz, Puerto Montt RDR frecuencia 123.1/128.3 MHz. 7.

Prohíbase viraje en 180 grados en pista . 7.1 Prohíbase viraje en 180 grados en pistas de pavimento flexible a las aeronaves de masa en plataforma superior a 25.000 kg, viraje deberá efectuarse en área de giro habilitada 8.

Área de actividad de patrullaje y rescate marítimo

8.1 La Armada de Chile entre el 15 de Diciembre y el 15 de Marzo de cada año realizará actividades de patrullaje y rescate marítimo desde GND hasta 1.000 FT MSL y 1.000 FT GND, en los sectores comprendidos entre Arica y Quellón hasta 2 NM mar adentro y en las playas lacustres entre el Lago Vichuquén hasta el Lago Yelcho respectivamente. Coordinación en la frecuencia Multicom 118.2 MHz 9.

Precauciones

9.1 Precaución sector San Antonio y el Duao, por cruce aéreo de línea eléctrica energizado a 2.300 volts, señalizado con balizas reflectantes, desde postes soportantes de concreto de 18 m HGT cada uno, en lado Oeste de coordenadas 41 46 35 S 73 14 30 W y lado Este de coordenada 41 46 36 S 73 14 00 W. 9.2 Precaución por cable de alta tensión balizadas, sector Canal Tenglo en coordenada 41 30 50 S 72 59 30 W, HGT 95 m sobre el nivel del mar. 9.3. Precaución por cables de alta tensión, sin balizamiento, sector desembocadura Río Quenuir en coordenada 41 29 40 S 73 42 20 W, 55 m HGT sobre el nivel del mar. 9.4 Precaución por cables de alta tensión sector Canal Dalcahue e Isla Quinchao en coordenada 42 22 30 S 73 39 00 W, 60 m HGT sobre el nivel del mar. 9.5 Precaución por cables de alta tensión Canal Yal entre Teupa (Isla Grande Chiloé) e Isla Lemuy en coordenada 42 38 50 S 73 45 20 W, torres soportantes con luces, 105 m HGT sobre el nivel del mar. 9.6 Precaución mástil de 54 m HGT ubicado en 43 02 07 S 72 28 42 W 9.7 Precaución mástil de 48 m HGT ubicado en 43 20 07 S 72 28 15 W 9.8 Precaución mástil de 18 m HGT ubicado en 44 00 07 S 72 25 07 W 9.9 Precaución por tendido eléctrico ubicado en 41 46 54 S 73 30 31W y 41 47 48S 73 32 01 W, sin balizamiento nocturno desde GND a 100 FT AGL.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-5 SCTZ 12 DEC 2013

9.10 Precaución antena de 148 m HGT sector Pircunche localidad Cajón, comuna de Vilcún 3841 26 S 72 28 45 W, sin señalización. 10. Sistema de Anticolisión y Alerta de Aeronaves (TCAS) 10.1 Los pilotos deberán asegurarse que sus respondedores permanezcan en funcionamiento constante durante todo el vuelo que se desarrolla en el espacio aéreo de jurisdicción de Chile. //////

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0.6 SCTZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-1 SCCZ 12 DEC 2013

FIR PUNTA ARENAS PUNTA ARENAS FIR (SCCZ)

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0.2 SCCZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLAN

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-3 SCCZ 12 DEC 2013 FIR PUNTA ARENAS PUNTA ARENAS FIR

1.

Vuelos IFR/VFR

1.1

Todos los vuelos IFR/VFR, que vayan a cruzar la frontera Chilena, deberán previamente presentar FPL. Los vuelos VFR no se permitirán por sobre FL195.

2.

Procedimientos de entrada y salida IFR/VFR:

2.1

Los siguientes procedimientos serán aplicados dentro del área terminal de Punta Arenas, a menos que ATC prescriba lo contrario:

2.1.1

Tráfico con Plan de Vuelo IFR/VFR:   

2.1.2

las llegadas y salidas de vuelo IFR se efectuarán de acuerdo a lo estipulado por ATC. para el tráfico con Plan de Vuelo VFR éstas se atendrán a las instrucciones emanadas por el Centro de Control (ACC) de Punta Arenas. las aeronaves con Plan de Vuelo VFR dentro de un radio de 10 NM en aeródromos con AFIS, deberán notificar posición en frecuencia correspondiente al aeródromo, para información de tráfico.

Falla de Comunicaciones

2.1.2.1 En caso de aeronaves con Plan de Vuelo VFR que experimenten una falla de comunicaciones, harán lo siguiente:  

si cuenta con respondedor a bordo operativo, lo activarán en Modo A Clave 7600, y/o aplicarán el procedimiento estipulado en la DAN 91 “Reglas de Vuelo y Operación General”, para tal efecto.

3.

Punto de Notificación obligatorio para los vuelos VFR

3.1

Se establecen los siguientes puntos de notificación obligatorios para vuelos VFR:  Cochrane  Punta Arenas

4.

Frecuencia operación FIS y/o AFIS respectivos.

4.1

La responsabilidad del suministro de los Servicios de Información de Vuelo y Alerta respecto a los vuelos VFR que operen en la FIR Punta Arenas entre la Latitud 47 00 00 S y 49 00 00 S, será el Centro de Control de Puerto Montt.

5.

Procedimiento de vuelo

5.1

Radiodifusión de información al vuelo sobre el tránsito aéreo (TIBA) en el área del Tratado Antártico. La frecuencia TIBA para ser usada en el área del Tratado Antártico es 129.7 MHZ.

6.

Estación Antártica Palmer

6.1

Existen cuatro torres de antenas de radioemisoras al sudeste de la Base Palmer. Una está en el punto Bonaparte, las otras tres en rombo cerca del glaciar. La altura de las antenas es de 46 m y sostienen una antena rombo de 3 alambres. Las luces de las torres son rojas y blancas.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0.4 SCCZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

7.

Sobrevuelo de aeronaves extranjeras en el sector Canal Beagle y Cabo de Hornos

7.1

Toda aeronave extranjera que desee efectuar un vuelo al Canal Beagle y/o Cabo de Hornos deberá presentar su solicitud con una antelación de al menos 24 horas a su ETD en la Oficina ARO del AP Presidente Carlos Ibañez del Campo de Punta Arenas para realizar las coordinaciones respectivas con la Armada de Chile, la que dispondrá de un veedor a bordo (D.O.A. OF N° 10/0/2794).

8.

Uso del sistema GPS como medio primario de navegación aérea

8.1

Se autoriza el uso del sistema GPS como medio primario de navegación aérea en las rutas RNAV, de acuerdo a lo dispuesto en el DAP 06-13 Resolución DGAC N° 0274-E de fecha 18 OCT 2006 para aquellas aeronaves que cumplan con los requisitos establecidos. Se deberá insertar la letra zeta (Z) en la casilla 10 y NAV/GPS en la casilla 18 del formulario del FPL.

9.

Prohíbese viraje en 180 grados en pista.

9.1

Virajes en 180 grados: No se permite en aeródromos públicos, a las aeronaves de peso total de 25.000 Kg o superior, ejecutar virajes de 180 grados en pista de 45 metros de ancho o menos. Estos virajes deberán realizarse en los lugares preestablecidos para tal efecto. En aquellos aeródromos que no cuenten con un área preparada para éstos giros, las aeronaves los realizarán sólo en los umbrales de pista. Solo en casos de emergencia y/o debidamente calificados, la mencionada maniobra será autorizada por el ATC.

10.

Corredor Visual

10.1

Corredor visual Charlie 1 entre los siguientes puntos VOR/DME Puerto Natales (PNT) 514406S 722653W e INT ATARU límite Chile y Argentina COORD GEO 513900S 721800W, directo NDB El Turbio Argentina distancia entre VOR/DME PNT e INT ATARU 7.5 NM (13.9 Km) ancho 2500 m a cada lado de la línea imaginaria que une estos puntos. Es obligatorio que las aeronaves se contacten en frecuencia VHF o HF con Punta Arenas Centro. Espacio Aéreo

Distancia de nubes Horario

Clase G Se debe mantener referencia visual constante con la superficie terrestre. A 3050 m (10000 FT) y hasta FL 195: 8 Km y a menos de 3050 m (10000 FT): 5 Km. Horizontal 1500 m, Vertical 300 m (1000 FT) Sólo horas diurnas.

Límite Inferior/ Superior Observaciones

GND / FL195. Sólo se permiten aeronaves de Chile y Argentina.

Mínima Meteorológica Visibilidad en vuelo

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-5 SCCZ 12 DEC 2013

11.

Zona del Canal Beagle

11.1

Aeronaves que operen en la Zona del Canal Beagle entre posición Darwin/Yendagaia y VOR Puerto Williams, deberá mantener escucha permanente con Ushuaia Aproximación 118.1 y Puerto Williams Aproximación 118.5 MHz.

12.

CTN OBST

12.1

Columna NR 1 de 55 M HGT en COORD GEO: 525636 S 704833 W, Columna NR 2 de 65 M HGT en COORD GEO: 525636 S 704834 W, Sector Planta Metanex, balizamiento diurno y nocturno.

13.

Sistema de Anticolisión y Alerta de Aeronaves (TCAS)

13.1

Los pilotos deberán asegurarse que sus respondedores permanezcan en funcionamiento constante durante todo el vuelo que se desarrolla en el espacio aéreo de jurisdicción de Chile.

14.

WIND PARK

14.1

CTN Wind Park, SECT Cabo Negro, three towers LOCAT 4800 m to the North of THR 19 MAX HGT 74 m, COORD GEO: 565652 S 704942 W 525658 S 704945 W 525703 S 704948 W Marked with White and red strips at blades and twinkling lights in each axis. GND/400 FT AMSL. /////

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0.6 SCCZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-1 SCEZ 12 DEC 2013

FIR SANTIAGO SANTIAGO FIR (SCEZ)

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0.2 SCEZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIS-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0.3 SCEZ 12 DEC 2013 FIR SANTIAGO SANTIAGO FIR

1.

Todos los vuelos IFR/VFR, que vayan a cruzar la frontera Chilena, deberán previamente presentar FPL. Los vuelos VFR no se permitirán por sobre FL195.

2.

Se establece dentro del espacio aéreo, indicados en los párrafos siguientes, los vuelos VFR que vayan a ingresar a los mismos deberán dar cumplimiento al requisito que se indica: uso obligatorio del respondedor (SSR).

3.

Espacio Aéreo Clase C entre el NDB Lo Castro y el sector Tabón, límite inferior GND, límite superior 5 000 FT de altitud, siguientes coordenadas: 32 55 39 S 70 52 55 W 32 55 39 S 70 44 12 W 33 12 30 S 70 44 50 W 33 12 30 S 70 50 17 W 32 55 39 S 70 52 55 W Límite Inferior 3500 FT Límite superior 5000 FT ALT y entre 33 12 30 S 70 50 17 W 33 12 30 S 70 44 50 W 33 18 03 S 70 45 02 W 33 18 03 S 70 49 25 W 33 12 30 S 70 50 17 W Límite Inferior GND Límite Superior 5000 FT ALT.

4.

Espacio Aéreo Clase C entre el sector Tabón y Talagante, límite inferior 5 000 FT de altitud, límite superior FL195, siguientes coordenadas geográficas: 32 55 51 S 70 44 20 W 33 37 25 S 70 45 08 W 33 42 22 S 70 58 08 W 32 55 51 S 70 53 03 W

5.

Espacio Aéreo Clase C al norte del sector Tabón, límite inferior FL90, límite superior FL195, siguientes coordenadas: 32 36 00 S 70 34 00 W 33 00 00 S 70 35 00 W 33 00 00 S 70 44 15 W 32 55 51 S 70 44 20 W 32 55 51 S 70 56 00 W 32 36 00 S 71 03 00 W

6.

Espacio Aéreo Clase C al sur del AP Arturo Merino Benítez, límite inferior GND, límite superior 5 000 FT de altitud, siguientes coordenadas: 33 28 48S 70 49 25W 33 28 48S 70 45 02W 33 37 13S 70 45 00W 33 42 10S 70 58 00W 33 38 08S 70 58 08W 33 35 13S 70 49 10W

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0-4 SCEZ 12 DEC 2013 7.

AIP-CHILE VOLUMEN I

Espacio Aéreo Clase C al sur del sector Talagante, límite inferior FL100, límite superior FL195, siguientes coordenadas: 33 37 25 S 70 45 08 W 33 37 25 S 70 42 00 W 34 10 00 S 70 42 00 W 34 03 00 S 71 22 00 W 33 42 22 S 70 58 08 W

8. 8.1

Establécese siguiente circulación general de tráfico: Hacia el sur, utilizarán rutas ATS sector Este, hacia el norte utilizarán rutas ATS sector Weste. Instrucciones ACC Santiago frecuencia 126.3 MHz, APP Concepción frecuencia 119.9MHz, APP Temuco frecuencia 120.7 MHz, ACC Puerto Montt frecuencia 128.5 y 128.3 MHz.

8.2 8.2.1

Establécese siguiente circulación general de tráfico desde el norte: Desde el norte hacia TMA Santiago se utilizarán AWY UW204/AWY UL309 directo VOR/DME TBN. En AWY UL 780 procederán desde SULNA INT directo VOR/DME NDB TOY. Tráfico a partir del VOR /DME TOY interceptara AWY UW208 hacia VOR /DME TBN, se excluye AWY UL 401. Instrucciones ACC Santiago frecuencia 128.1/128.3/128.7 MHz.

8.3

Establécese siguiente circulación general de tráfico hacia el norte: Tráfico saliendo desde el TMA Santiago hacia el norte las aeronaves procederán vía SABLA INT directo a VOR/DME -NDB TOY ó VOR/DME VENTANAS directo ASALO INT TR MAG 018 grados, distancia 164 NM, según autorización ACC Santiago frecuencia 128.1/128.3/128.7 MHz.

9.

Aeronaves con FPL VFR que se encuentren dentro de un radio de 10 NM de un aeródromo AFIS, deberán mantener escucha, notificar posición e información de tráfico en la frecuencia adecuada del aeródromo.

10.

Se autoriza el uso del Sistema GPS como medio Primario de Navegación en las rutas RNAV, en la ruta oceánica UL 348, de acuerdo a lo dispuesto en el DAP 06-13 de fecha 01 Julio de 1997, para aquellas aeronaves que cumplan con los requisitos establecidos, se deberá insertar la letra zeta (Z) en la Casilla 10 y NV/GPS en la Casilla 18 del Formulario de Plan de Vuelo.

11.

CTN cable 70m HGT que atraviesa río Molina (332230S/702250 W) a 2 km SE del sector La Ermita.

12.

CTN por línea de transmisión eléctrica de 200 kilovatios entre subestación Polpaico y subestación Minera Andina, trazado de 67 km pasando por el Valle Central, Precordillera y Cordillera Andina con altitudes de 1500 a 3800 m AMSL. Altura de las torres 35 m. Señalizados los tramos que cruza la Ruta caminera 5, Ruta caminera G15, Estero Colina y subestación Minera Andina.

13. 13.1

Área de actividad de patrullaje y rescate marítimo La Armada de Chile entre el 15 de Diciembre y el 15 de Marzo de cada año realizará actividades de patrullaje y rescate marítimo desde GND hasta 1.000 FT MSL y 1.000 FT GND, en los sectores comprendidos entre Arica y Quellón hasta 2 NM mar adentro y en las playas lacustres entre el Lago Vichuquén hasta el Lago Yelcho respectivamente. Coordinación en la frecuencia Multicom 118.2 MHz

.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.0-5 SCEZ 12 DEC 2013

14.

No se permite en aeródromos públicos a las aeronaves de peso total de 25.000 kg o superior, ejecutar virajes de 180 grados en pista de 45 metros de ancho o menos. Estos virajes deberán realizarse en los lugares preestablecidos para tal efecto. En aquellos aeródromos que no cuenten con un área preparada para éstos giros, las aeronaves los realizarán sólo en los umbrales de pista. Solo en casos de emergencia y/o debidamente calificados, la mencionada maniobra será autorizada por el ATC.

15.

Sistema de Anticolisión y Alerta de Aeronaves (TCAS)

15.1

Los pilotos deberán asegurarse que sus respondedores permanezcan en funcionamiento constante durante todo el vuelo que se desarrolla en el espacio aéreo de jurisdicción de Chile. /////

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.0-6 SCEZ 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLAN

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.1-1 12 DEC 2013

AD 2. AEROPUERTO CERRO MORENO - ANTOFAGASTA SCFA

SCFA 1 2 3 4 5

6

7 8 SCFA 1

AD 2.1

INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO AERODROME LOCATION INDICATOR AND NAME

DATOS GEOGRAFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO AERODROME GEOGRAPHIC AND ADMINISTRATIVE DATA Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD 23 26 40 S 70 26 42 W ARP coordinates and site at Aerodrome Dirección y distancia desde (ciudad) 25 KM al N de la ciudad de Antofagasta Direction and distance from (city) Elevación / temperatura de referencia 139 M (455 FT) / 24° C Febrero Elevation / Reference temperatura Ondulación Geoidal (m) 28,66 Geoidal Undulation (m) MAG/VAR/Cambio anual 2,5 ° (2013) MAG VAR/Annual change AD 2.2

Dirección General de Aeronáutica Civil Aeropuerto Cerro Moreno Antofagasta Casilla 90 Antofagasta Explotador , dirección postal, teléfono, e-mail, TEL: (56) 55 2269077 HR ADM MON-FRI AFS FAX: (56) 55 2281315 HR ADM MON-FRI AD Administration, address, telephone, e-mail, AFTN: SCFAYDYX AFS ARO TEL/FAX (56) 55 225022 - H24 AFTN: SCFAZPZX; [email protected];

Tipos de tránsito permitidos (IFR/VFR) Types of traffic permitted (IFR/VFR) Observaciones / Remarks AD 2.3 Administración del AD AD Administration

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

IFR/VFR

Ninguna/None

HORAS DE FUNCIONAMIENTO / OPERATIONAL HOURS

Aduanas Customs 2

‫׀‬

Inmigración Immigration Dependencias de sanidad (SAG) Health and sanitation Oficina de notificación AIS/AIS Briefing office Oficina de notificación ATS (ARO) ATS reporting office (ARO) Oficina de notificación MET/MET briefing office ATS /ATS Abastecimiento de combustible / Fuelling

H24 O/R PPR CDN ARO/AIS 2 HR BFR FLT MON-FRI 08001718 LMT. SAT/SUN/HOL /OTHR movilización con cargo al usuario. REQ PPR CDN ARO/AIS 2 HR BFR FLT sin costo para el usuario. O/R PPR CDN ARO/AIS 2 HR BFR FLT. MON-THU 08151800 LMT FRI 0815-1700 LMT. SAT/SUN/HOL/OTHR Movilización con cargo al usuario. H24 H24 H24 H24 H24

AIR BP COPEC IVNO H24, EXC SAT BTN 1130-0400. VRNO H24 EXC SAT BTN 1030-0300 UTC.OTHR CDN TEL (56) 55 2223797 FAX (56) 55 2493542. CEL Supervisor 09-5472288 TEL (56) 55 386897. CEL Jefe turno 07-7051427 By Air Companies Servicios de escala / Handling

Seguridad (AVSEC)/ Security (AVSEC) Descongelamiento/ De icing Observaciones /Remarks

H24 NO

Aduanas, Inmigración y Servicio Agrícola y Ganadero coordinación con Oficina ARO solamente para ACFT sin atención por otras compañías y para aquellos vuelos no regulares. Vuelos itinerantes o no regulares de compañías aéreas, la coordinación de Servicios Gubernamentales de Aduana, Inmigración y Servicio Agrícola y Ganadero, son de responsabilidad exclusiva de dichas compañías.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

AD 2.1-2 12 DEC 2013 SCFA 1 2 3 4 5 6 7 SCFA 1 2 3 4 5 6

7

SCFA 1 2 3 4 SCFA 1 2 3

AIP-CHILE VOLUMEN I

INSTALACIONES Y SERVICIOS DE ESCALA HANDLING SERVICE AND FACILITIES Instalaciones de manipulación de la carga YES Cargo/ handling facilities Tipos de combustibles-lubricante AIR BP COPEC FUEL JET A-1; AVGAS 100/130 Fuel/oil types Lubricantes: No Instalaciones/capacidad de reabastecimiento YES Fuelling facilities/capacity Instalaciones de descongelamiento NO De icing facilities Espacio de hangar para aeronaves visitantes NO Hangar space available for visiting aircraft Instalaciones para reparaciones de aeronaves visitantes NO Repair facilities for visiting aircraft Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.4

AD 2.5

INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS PASSENGER FACILITIES

Hoteles Hotels Restaurantes Restaurants Transportes Transportation Instalaciones y servicios médicos Medical facilities Oficinas bancarias y de correos Banks and post office Oficina de turismo Tourist office Observaciones / Remarks

NO YES Taxis, transfer, arriendo de automóviles (Rent a Car) NO NO NO Cuenta con dispensador de moneda nacional (cajero automático). Salón Very Important Person (VIP) de la Empresa Pacific Club, exclusivo socios.

SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS RESCUE AND FIRE FIGHTING SERVICES Categoría del AD para la extinción de incendios CAT 6 H24 AD category for fire fighting Equipo de salvamento YES Rescue equipment Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas NO Capability for removal of disabled aircraft Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.6

DISPONIBILIDAD ESTACIONAL - REMOCIÓN OBSTÁCULOS SEASONAL AVAILABILITY-CLEARING Tipos de equipos de limpieza NO Type (s) of clearing equipment Prioridades de limpieza NO Clearance priorities Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.7

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCFA

1

2

3 4

5

SCFA

1

2 3 4

‫׀‬

AD 2.8

AD 2.1-3 12 DEC 2013 PLATAFORMA, CALLE DE RODAJE Y PUNTOS / POSICIONES VERIFICACION APRONS, TAXIWAYS AND CHECK LOCATION DATA

Superficie y resistencia de la plataforma Superficie: CONC; Resistencia: PCN 40 Apron, surface and strength R/A/W/T Anchura, superficie y resistencia de las calles de rodaje Taxiway width, surface and strength Anchura: 23 m; Superficie: ASPH; Resistencia: PCN 40 F/A/X/T Anchura: TWY ALFA LEN/WID 2.490 x30 m. árgenes 6,5 m a cada lado. Emplazamiento y elevación del punto de Emplazamiento: THR 01 THR 19 verificación de altímetro Elevación: 107 M (352 FT) 139 M (455 Altimeter checkpoint location and elevation FT) Puntos de verificación VOR/INS/VOR/INS NO checkpoints Observaciones/Remarks Plataforma principal 350 x 130 m: ACN superior a PCN debe solicitar autorización a la DGAC. Plataforma aviación menor costado norte de plataforma principal LEN 100 M WID 60 M SFC ASPH. Plataforma aviación menor cuenta con 2 torres de iluminación para embarque y desembarque de tripulaciones. Instrucciones Control Terrestre 121.9 MHz. Plataforma principal: Orientación y Capacidad: Estacionamientos 1 al 5 enumerados de Sur a Norte, orientación de las aeronaves proa hacia el Este. Estacionamiento 6 orientación de la aeronave proa hacia el NE. Estacionamiento 7 y 8 costado Norte, enumerados de Este a Weste, orientación de las aeronaves proa hacia el Norte. Estacionamientos 1 al 3 cuentan con puentes de embarque para aeronaves B737 y superiores. Puente 1 hasta aeronaves A340 y B747; Puentes 2 y 3 hasta aeronaves B767. Abandono de Estacionamientos: Estacionamientos 1 al 3 abandono de puentes de embarque mediante push-back tractado. Estacionamiento 4 al 8 para aeronaves B737 y superiores, abandono estacionamiento mediante autopropulsión a mínima potencia e instrucciones a Antofagasta Control Terrestre 121.9 MHz. Disponibilidad de Combustible: Jet A-1 disponible en Estacionamientos 1 al 5; Estacionamiento1, 2 y 3 poseen Pits Jet A-1 en ambos costados. Estacionamiento 1 dispone de un tercer Pit Jet A-1, en prolongación costado derecho a 30 m hacia el Weste. Estacionamientos 4 y 5 poseen Pits Jet A-1, solo al costado derecho. Estacionamientos 6, 7 y 8 sin combustible. Disponible Pit Jet A-1 en costado Norte de plataforma comercial, siguiendo proyección de Estacionamiento 6 hacia el Norte. AVGAS 100/130 en Plataforma Aviación Menor. Instrucciones Antofagasta Control Terrestre 121.9 MHz. SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES SURFACE MOVEMENT GUIDANCE AND CONTROL SYSTEM AND MARKINGS Uso de signos ID en los puestos de aeronaves Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de atraque y estacionamiento de los puestos de aeronaves Use of aircraft stand ID signs, TWY guidance lines and visual docking/parking guidance system of aircraft stands. Señales de guía para el rodaje, ingreso a estacionamiento y puestos de estacionamiento. Señales y LGT de RWY y TWY TWY/RWY markings and LGT, SGL RWY: Designadores RWY, Eje, borde, zona toma contacto, punto de visada señalizados. SGL TWY: Eje y punto de espera en rodaje. LGT RWY 01: HIRL, REIL, PAPI 3.0° LGT RWY 19: REIL, HIRL. PAPI 3.7º Barras de parada/Stops bars NO AD 2.9

Observaciones/Remarks Existencia de 2 letreros luminosos indicadores de distancia de aceleración al costado derecho RWY 19 a 300 m y 600 m THR 19, para uso exclusivo de aeronaves militares. TWY NOVEMBER y TWY SIERRA de acceso a plataforma comercial no cuentan con señalamiento (letreros), al igual TWY KILO.

SCFA

AD 2.10 OBSTÁCULO DEL AERÓDROMO/AERODROME OBSTACLES En las áreas de aproximación/TKOF En el área de circuito y en el AD In approach/TKOF areas In circling area and at aerodrome 1 2 OBST/ELEV OBST/ELEV RWY/área RWY/área afectada Señales y LGT COORD afectada Señales y LGT RWY/area Markings/LGT GEO RWY/area Markings/LGT affected affected a b c a b

Observaciones Remarks 3 OBS/RMKS COORD GEO c

Ver AD 2.1-13 AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.1-4 12 DEC 2013

SCFA

AIP-CHILE VOLUMEN I

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PROPORCIONADA METEOROLOGICAL INFORMATION PROVIDED Centro Meteorológico Regional Norte (FIR Antofagasta)

AD 2.11

Oficina MET asociada Associated MET office Horas de servicio Hours of service Oficina MET fuera de horario MET office out hours of service Oficina responsable de la preparación TAF Office responsible for TAF preparation Período de validez Periods of validity Pronóstico de tendencia Trend forecast Intervalo de emisión Interval of emissions Aleccionamiento consulta proporcionados Briefing/consultation provided Documentación de vuelo Flight documentation Idiomas Utilizados Language used Cartas y demás información disponible para aleccionamiento o consulta Charts and other information available for briefing or consultation Equipo suplementario disponible para proporcionar información Supplementary equipments available for providing information Dependencias ATS que reciben información ATS unit provided with information Información adicional (limitación de servicio, etc.) Additional information (limitations of service, etc.)

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10

SCFA

AD 2.12

RWY NR

BRG GEO

1

2

01

006º GEO 006º MAG

19

186º GEO 186º MAG

LRS RWY / SWY 7 + 1,2 % - 1,2 %

AMDT NR 39

LEN/WID SWY (M) 8 NO NO

H24 NO Centro Meteorológico Regional Norte (FIR Antofagasta) 00/00, 06/06, 12/12 y 18/18 UTC TREND Horario P C , PL Español

S, P, W Receptor de imágenes satelíticas GOES, GVAR, Radiosonda, WAFS. Cámara WEB de apoyo Meteorológico. (www.dgac.cl) ACC, APP, TWR NO

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN/WID RWY RStG COORD GEO (m) SFC RWY / SWY THR 3 4 5 40 R/A/W/T CONC 23 27 22, 27 S 2.599 x 50 Capa ASPH 10 70 26 47,33 W cm 40 R/A/W/T CONC 23 25 57,78 S 2.599 x 50 Capa ASPH 10 70 26 36, 99 W cm LEN/WID LEN/WID OFZ CWY (M) STP (M) 9 10 11 NO 2.810 x 300 NO NO 2.810 x 300 NO

ELEV THR ELEV MAX TDZ 6 107 m (352 FT)

139 m (455 FT)

OBS 12 NO NO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCFA

AD 2.13 TORA (m) 2 2.599 2.599

RWY 1 01 19 SCFA

RWY 1

AD 2.1-5 12 DEC 2013

AD 2.14 LGT APCH LEN INTST 2

LGT THR WBAR

PAPI VASIS (MEHT)

3

4

HIRL

OBS/RMK 6 NO NO

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN, LEN INTST LEN INTST WBAR LGT TDZ LGT RCL LGT RWY LGT RWY RWY 5

6

7

8

LEN (m) LGT SWY

OBS

9

10

NO

NO

NO

NO

2.599 m

REIL 01

TODA (m) 3 2.599 2.599

DISTANCIAS DECLARADAS DECLARED DISTANCES ASDA LDA (m) (m) 4 5 2.599 2.599 2.599 2.599

Verde Green

PAPI 3.0°

NO

NO

50 m

Rojo

Blanca White LIH

Red

2.599 m 19

REIL HIRL

Verde Green

PAPI 3.7º

50 m NO

NO

Blanca White

Rojo Red

LIH SCFA

1

2

3 4 5

AD 2.15

OTRAS LUCES, FUENTE SECUNARIOA DE ENERGIA OTHER LIGHTING, SECONDARY POWER SUPPLY

Emplazamiento, características y horas de funcionamiento ABN/IBN ABN/IBN location, characteristics and hours of operation Emplazamiento LDI y LGT LDI location and LGT Anemómetro Anemometer Luces de borde y eje de TWY TWY edge and centre line ligthing Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación Secondary power supply/switch-over time Observaciones Remarks

AIS-CHILE

ABN TWR FLG W EV 10 SEC H24 IBN: NO NO TWR Borde: Yes Eje: NO 10 SEC TODAS LAS LUCES DEL AREA MANIOBRAS Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.1-6 12 DEC 2013 SCFA

1 2

3

4 5 6 7 SCFA

1

2 3 4 5 6 SCFA

AIP-CHILE VOLUMEN I ÁREA DE ATERRIZAJE DE HELICÓPTEROS HELICOPTER LANDING AREA

AD 2.16

Coordenadas TLOF o THR de FATO Coordinates TLOF or THR of FATO Elevación de TLOF y/o FATO M/FT TKOF and/or FATO elevation M/FT Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO TLOF and FATO area dimensions, surface, strength, marking BRG geográficas y MAG de FATO True and MAG BRG of FATO Distancias declaradas disponibles Declared distance available Luces APP y FATO/APP and FATO lighting Observaciones /Remarks AD 2.17

Clasificación del espacio aéreo Airspace classification Distintivo de llamada del ATS/ ATS unit call sign Idioma(s)/Language (s) Altitud de transición/Transition altitude Observaciones/Remarks

NO NO NO Ninguna/None

CTR D Antofagasta Torre ES, EN 4.500 FT Ninguna/None

INSTALACIONES DE COMUNICACIONES ATS/RADIONAVIGATION AND LANDING LIGHTS Distintivo de llamada Call sign 2

ACC

Santiago Control

APP

Antofagasta Radar

TWR

Antofagasta Torre

G/A/G

Antofagasta Radio

AMDT NR 39

NO

CTR Antofagasta, RDO 15 NM 232640S 702642W. ATZ Antofagasta, RDO 10 NM 232640S 702642W. RITE traffic pattern RWY 19 LEFT traffic pattern RWY 01 CTR Upper limit 3000 FT ALT ATZ Upper limit 2500 FT AGL

Límites verticales/Vertical limits

Designación del Servicio Service designation 1

NO

ESPACIO AÉREO ATS /ATS AIRSPACE

Designación y límites laterales Designation and lateral limits

AD 2.18

NO

Frecuencia Frequency 3 128.7 MHz 128.3 MHz 121.5 MHz 120.9 MHZ 119.3 MHz 121.5 MHz 118.1 MHz 121.9 MHz 121.5 MHz 127.1 MHz 2944 KHz 4669 KHz 6649 KHz 10024 KHz

Horas de operación (UTC) Hours of operation (UTC) 4 H24

H24

H24

H24

Observaciones Remarks 5 sector norte sector sur emergencia Primaria secundaria emergencia primaria GNDC emergencia 127.1 Servicio de Información de vuelo, Servicio de Alerta e Información Meteorológica.

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCFA

AD 2.1-7 12 DEC 2013

RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE RADIONAVIGATION AND LANDING FACILITIES

AD 2.19

INSTL

ID

FREQ

HR

COORD GEO

ELEV

OBS

1

2

4

FAG

L

R

5 23 28 01 S 70 26 52 W 23 28 12 S 70 26 53 W

6 87 M (284 FT) 81 m (266 FT)

7

VOR/DME

3 114.9 Mhz CH 96X

AIS-CHILE

305 Khz

H24 H24

0.7 NM a THR 01 0.8 NM a THR 01

AMDT NR 39

AD 2.1-8 12 DEC 2013

SCFA

AD 2.20

AIP-CHILE VOLUMEN I

REGLAMENTO DE TRÁNSITO LOCAL LOCAL REGULATIONS

1.

ATC

1.1

El ATC es provisto por la Dirección General de Aeronáutica Civil.

1.2

Se requiere comunicación en ambos sentidos. En general, todos los cambios de frecuencia ordenados por el ATC, deberán ser hechos en el menor tiempo posible.

2.

Uso preferencial de pistas

2.1

Referente al Servicio ATC brindado en el TMA, se establece que todo FLT IFR/VFR con destino a SCFA, será principalmente encaminado a RWY 19. Toda solicitud para usar RWY 01 constituye una excepción al flujo indicado y por lo tanto se expondrá a la demora resultante de la OPS en progreso a RWY 19.

2.2

El piloto notificará al ATC, en caso de necesitar una separación mayor a la reglamentaria por estela turbulenta u otro motivo, antes de ingresar a la pista.

3.

Tiempo mínimo de ocupación de pista

3.1

Autorización para despegue inmediato.

3.1.1 El piloto que notifique estar listo a un “despegue inmediato” y sea autorizado por ATC a realizar esta maniobra, deberá: Si esta fuera de pista, rodar inmediatamente y comenzar su carrera de despegue, sin detener la aeronave; Si esta alineado en la pista, iniciará su despegue sin demora; y Si no es posible cumplir con dichas instrucciones, informará al ATC de inmediato; Los chequeos de cabina deberán ser terminados antes del ingreso en pista y una vez autorizados a rodar en posición, el piloto deberá estar listo para un despegue inmediato. 3.2

Llegadas

3.2.1 Toda aeronave luego de abandonar completamente la pista, deberá mantener posición antes de ingresar a Calle de Rodaje ALFA y contactar frecuencia 121.9 Control Terrestre para obtener autorización para continuar rodaje e ingreso a Plataforma. 4

Control Terrestre

4.1

Todo movimiento de superficie de aeronaves, vehículos y personas en el área de maniobras, esta sujeto a la autorización ATC.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.1-9 12 DEC 2013

5

Plataforma

5.1

La autoridad encargada del tráfico en el área de movimiento, excepto el área de maniobras, es el Supervisor de Plataforma, cuyas instrucciones a las aeronaves son transmitidas por intermedio del Control Terrestre 121.9 MHz.

5.2

En el área de movimiento, excepto el área de maniobras, el Control Terrestre dará autorización general a las aeronaves para que rueden hacia o desde los estacionamientos, debiendo los pilotos extremar sus precauciones durante el rodaje y mantenerse atentos en todo momento al tráfico y obstáculos en la plataforma.

5.3

Durante el rodaje, los pilotos deben seguir las líneas guías amarillas en todo momento.

5.4

Procedimientos de puesta en marcha y remolque

5.4.1 Los pilotos notificarán a 10 minutos del remolque y de la puesta en marcha. 5.4.2 Los pilotos notificarán “listos a remolque, encendido o puesta en marcha”, solo cuando estén listos para dicha maniobra. Es responsabilidad del piloto, del personal terrestre y del operador, tomar las máximas precauciones en las maniobras de salida y estacionamiento por la cercanía de otras aeronaves, vehículos y personal. 5.4.3 Todos los estacionamientos son de modalidad ingresos de nariz (nose in). Se cuenta solo con líneas para el rodaje de color amarillo y se requiere señalamiento para el estacionamiento. 5.4.4 ACFT con peso máximo de despegue igual o superior a A340, deberán ser tractadas tanto al ingreso como a la salida, entre acceso norte o acceso sur a plataforma comercial y a estacionamiento asignado. Instrucciones Antofagasta TWR 118.1 MHz o Antofagasta Control Terrestre 121.9 MHZ. 5.4.5 Por razones de seguridad en plataforma comercial, se prohíbe el tractado de aeronaves en forma simultánea de estacionamientos contiguos. Instrucciones Antofagasta Torre 118.1 MHz o Antofagasta Control Terrestre 121. 9 MHz. 5.4.6 Toda aeronave en plataforma comercial al poner en marcha o aplicar potencia a sus motores en TWY KILO lo debe hacer sólo con proa al Sur o Norte, según necesidad de la Compañía Aérea o Piloto al Mando de la Aeronave con la finalidad de evitar contaminación de la TWY ALFA o de LA RWY 01/19. 

5.4.7 Señalero y FOLLOW ME (DGAC) sólo disponible para aeronaves que no disponen de servicio de compañías aéreas o Base de operaciones de vuelo (FBO). 6

Plan de Vuelo

6.1

Los pilotos notificarán al ATC, lo antes posible, cualquier requerimiento especial que no esté contemplado en el Plan de Vuelo presentado.

6.1.1 Los pilotos notificarán oportunamente cuando no cuenten con GPS debidamente certificado a bordo.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.1-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

7

Los pilotos que soliciten realizar cambios respecto de la SID, en el Plan de Vuelo original, deberán solicitarlo con la debida antelación al Control Terrestre 121.9 MHz y especificar claramente si requiere cancelar el Plan de Vuelo Instrumentos, ascender en VMC hasta un nivel específico o cambiar de Plan de Vuelo IFR a Plan de Vuelo Zulú. En todos los casos deberán esperar autorización ATC y atenerse a las restricciones dispuestas. Espacio Aéreo Clase “C”

7.1

Espacio aéreo Clase “C” establecido en las trayectorias de aproximación y salida para proporcionar separación de acuerdo a lo dispuesto.

7.1.1 Por el Norte: entre radiales 340º y 020º y entre los arcos 5 DME y 30 DME del VOR FAG, desde 3000 pies hasta FL195. 7.1.2 Por el Sur: entre los radiales 170º y 210º y entre los arcos 5 DME y 30 DME del VOR FAG, desde 3000 pies hasta FL 195. 7.1.3 Todo tráfico VFR que proyecte despegar de AP Cerro Moreno y sobrevolar Espacio Aéreo Clase “C”, deberá notificarlo con la debida antelación en frecuencias de Torre de Control 118.1 y 121.9 Mhz, para obtener la debida autorización 7.2

Todo tráfico VFR que solicite como destino AP Cerro Moreno, deberá notificar con la debida antelación sus intenciones para sobrevolar o circunnavegar Espacio Aéreo Clase “C”.

7.3

Todo tráfico que proyecte volar en Espacio Aéreo Clase “C” debe contar obligatoriamente con equipo respondedor operativo a bordo. Uso de frecuencias en vuelo VFR

8. 8.1

Todo tráfico VFR que se disponga volar en la jurisdicción de la FIR Antofagasta: Norte: Ciudad de Tocopilla Este: Ciudad de Calama Sur: Sector del Mirador de Paranal Weste: 60 NM Deberá establecer comunicación en ambos sentidos con Antofagasta Radio 127.1 Mhz o frecuencia secundaria 120.9 Mhz Antofagasta Radar. /////

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.1-11 12 DEC 2013

PROCEDIMIENTO DE ATENUACION DEL RUIDO NOISE ABATEMENT PROCEDURES Por motivos de seguridad y contaminación acústica, no se autorizan pruebas de motores a máxima potencia en plataforma. For safety reasons and noise pollution, designated place for engine test and threatened aircraft is located at the south end of taxiway ALPHA next coordinates: 232716,26 S 0702641,77 W 232717,83 S 0702641,95 W 232718,68 S 0702640,75 W 232718,80 S 0702639,15 W 232716,62 S 0702638,84 W RSTG: 40 F/A/W/T AVBL PPR Instructions GNDC Antofagasta 121. 9 MHZ and/ or TWR Antofagasta 118.1 MHz. SCFA

AD 2.21

SCFA

AD 2.22

PROCEDIMIENTOS DE VUELO FLIGHT PROCEDURES

NO SCFA AD 2.23 CTN en trayectoria de aproximación RWY 01 por concentración de aves de gran tamaño grande, del tipo catartes aura (jote o gallinazo) Principalmente en sector borde costero y en ocasiones hasta 5 NM hacia el norte. Instrucciones Antofagasta Torre 118.1 MHz ó Antofagasta Radar 120.9 / 119.3 MHz. GND/2.500 FT. SCFA

AD 2.24

CARTAS RELATIVAS AERÓDROMO AERODROME CHARTS

AIP VOLUMEN I Plano de obstáculos de aeródromo OACI Tipo “A” Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves (PDC) - OACI Plano de Concentración de Aves (BCAC) Carta de Aproximación Visual (VAC)

AIS-CHILE

AD 2.1.13 / # AD 2.1-15/ # AD 2.1-17/ # AD 2.1-19/ #

AMDT NR 39

AD 2.1 -12 12 DEC 2013

AIP CHILE

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

0

50

LEGEND

AMDT NR 39

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

TERRENO QUE PENETRA PLANO OBSTACULO-Terrain penetrating obstruction plane

LINEA DE TRANSMISION O CABLE AEREO - Transmission line or overhead

FERROCARRIL - Rail road, CAMINO - Primary road

EDIFICIO O ESTRUCTURA GRANDE - Building or large structure

POSTE, TORRE, CAMPANARIO, ANTENA - Pole, tower, spire,antenna, etc.

ARBOL O ARBUSTO - Tree or bush

80

3300

3000

PENDIEN TE 1,2% Slope

3600

VOR-DME

3900

NUMERO DE IDENTIFICACION - Identification number

-

80

L

100 4200

130

160

190

CLAVE

METROS Metres 100

ESCALA VERTICAL Vertical Scale

0

100

200

300

PIES Foot

N mag

DECLINACION MAGNETICA 2.0 º W 2010 Magnetic Variation

Dimensions and elevations in meters

007°

2599 0

107

PIES Foot

1,1 %

0 0

1500

3000

ESCALA HORIZONTAL Horizontal Scale 1000

187°

2,0 %

2.599 x 50 m. ASFALTO - Asfhalt

0,1 %

DISTANCIA DE ATERRIZAJE DISPONIBLE Landing Distance Available

2000

3300

3600

160

160

3900

4200

200

200

5400

220

240

100

130

5700

4 262

220 240

5100

4

ANOTADO POR: Entered by:

REGISTRO DE ENMIENDAS Amendment record

3 188

180

4800

3

NUM FECHA N° Date

180

2 180

4500

2

160

190

220

250

280

ANTOFAGASTA / CERRO MORENO - Internacional

TE 1,2% PENDIEN Slope

3000

6000

1 142

1 2599 0

139

2599

2599

2599

RWY - 19 2599

DISTANCIA ACELERACION PARADA DISPONIBLE Acelerate Stop Distance Available

DISTANCIA DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Distance Available

RECORRIDO DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Run Available

400

METROS Meters

0,8 %

2599

2599

2599

RWY - 01 2599

DISTANCIAS DECLARADAS / Declared distances

RWY 01 - 19

Tipe A (Operating Limitations)

PLANO DE OBSTACULOS DE AERODROMO - OACI / AERODROME OBSTRUCTION CHART - ICAO TIPO A (LIMITACIONES DE UTILIZACION)

180

AIS - CHILE 19

DIMENSIONES Y ELEVACIONES EN METROS

AIP - CHILE VOLUMEN I AD 2.1-13 12 DEC 2013

180

01

AD 2.1-14 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AD 2.1 -15 12 DEC 2013

AIP - CHILE VOLUMEN I PLANO DE ESTACIONAMIENTO Y ATRAQUE DE AERONAVES - OACI

ANTOFAGASTA / CHILE AP. CERRO MORENO

N mag

CONTROL TERRESTRE 121.9

ELEVACION PLATAFORMA 112 m.

TWR 118.1

DECLINACION MAGNETICA 2.5 º W 2013 Magnetic Variation

A

N

S K

7

1

3 4

2

TERMINAL

COORD. ESTACIONAMIENTO AERONAVES

S 23°26,984' S 23°26,955' S 23°26,924' S 23°26,899' S 23°26,877' S 23°26,838' S 23°26,821' S 23°26,825'

AIS - CHILE

W 070°26,494' W 070°26,493' W 070°26,494' W 070°26,485' W 070°26,482' W 070°26,486' W 070°26,517' W 070°26,540'

METROS 50 meters

0

PIES

0

foot

6

AIS MET

ABN

1 2 3 4 5 6 7 8

5

200

1. Estacionamiento Nº 1 ocupado por ACFT tipo B-747, limita puente Nº 2 a ACFT tipo A-320 o menores. 2. PRKG 1, 2 y 3 ACFT B737 o superiores salida tractada mediante PUSH BACK 3. PRKG 4, 5, 6, 7 y 8 ACFT B737 o superiores, salida mediante autopropulsión a mínina potencia de acuerdo a instrucciones TWR. 4. PRKG 5 y 6 por limitaciones de utilización, autorizados solamente por autoridad aeroportuaria DGAC. 5. Resistencia Plataforma PCN 40 R/A/W/T

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

TWR

8

K

.

100 200 ESC. HORIZONTAL

PDC

200 400

600

AMDT NR 39

AD 2.1-16 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN 1

AD 2.1-17 12 DEC 2013

CERRO MORENO

BCAC

ANTOFAGASTA - CHILE

°W VAR 2.5 2013

19 01

Caleta Vieja

Punta Colorada

Caleta Colo Colo

Punta Jorge

Bahia Moreno

Caleta La Chimba Isla Guamán

CONCENTRACION DE AVES AREAS DE ALIMENTACION Y REPOSO

0

1

AIS-CHILE

2

PLANO AREA DE CONCENTRACION DE AVES AEROPUERTO CERRO MORENO ANTOFAGASTA - CHILE

3 NM

AMDT NR 39

AD 2.1-18 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.1-19 12 DEC 2013

ANTOFAGASTA AP. CERRO MORENO Co. Bandurrias 1525 Ft

pilla

1093’

1417 Ft

a Toco

23°26'40"S 70°26'42"W

2986 Ft

° E 201

3

1335 Ft

20’

2216 Ft

Quebrada El Desesperado 1158 Ft

VAR 2.5

Esp Aéreo C FL 195 1909 Ft 3000’ ALT

SC-R52 FL245 1844 Ft GND

1037’

2014 Ft

25’ 2218 Ft

19 1676 Ft 534'

2766 Ft 2000’

10 00

01

3543 Ft



3343 Ft

00

30

Co. Moreno 3766 Ft

Caleta Vieja



3419 Ft

nto a

ast

Bahia Moreno

3278 Ft

SC-R25 FL450 GND

fag

Caleta Colo Colo

Caleta La Chimba Isla Guamán

Punta Jorge

20’ CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT 0

5 NM

19

455 FT (139 M)

RESISTENCIA PCN 40 R/A/W/T

455'

E

A

ANTOFAGASTA TWR 118.1 MHz

PRECAUCION

- Todo tráfico VFR que se disponga volar en la jurisdicción de la FIR Antofagasta (Norte: Tocopilla, Este: Calama, Sur: Mirador de Paranal y Weste: 60 NM) deberá establecer comunicación en ambos sentidos con Antofagasta Radio 127.1 Mhz o frecuencia secundaria 120.9 Mhz Antofagasta Radar.

SCFA VAC

AIS-CHILE

Fustradas

Salidas

DGAC

D C

F P

A

B

352'

008°

ANTOFAGASTA RDR 120.9 MHz / 119.3 MHz

2599 x 50 m

COMUNICACIONES

A

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

25’

70º30’

ELEVACION AERODROMO

Trayectorias IFR: Llegadas

23º30’

3546 Ft

188°

Esp Aéreo C FL 195 3000’ ALT

1818 Ft

aA

Punta Colorada

01

AP CERRO MORENO / ANTOFAGASTA

AMDT NR 39

AD 2.1-20 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.2-1 12 DEC 2013

AD 2. AEROPUERTO CHACALLUTA - ARICA SCAR AD 2.1

INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO AERODROME LOCATION INDICATOR AND NAME

DATOS GEOGRAFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO AERODROME GEOGRAPHIC AND ADMINISTRATIVE DATA Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD 18 20 55 S 70 20 19 W ARP coordinates and site at Aerodrome Dirección y distancia desde (ciudad) 18, 5 KM al NW de la ciudad de Arica Direction and distance from (city) Elevación / temperatura de referencia 51 M (166 FT)/27°C Elevation / Reference temperatura Ondulación Geoidal (m) 32,19 Geoidal Undulation (m) MAG/VAR/Cambio anual 4,5° W (2013) MAG VAR/Annual change Dirección General de Aeronáutica Civil Aeropuerto Chacalluta Arica Explotador , dirección postal, teléfono, e-mail, Casilla 171 Arica AFS TEL.: (56) 58 2281100 Central Telefónica AD Administration, address, telephone, e-mail, [email protected], Jefatura AP AFS [email protected] AFTN: SCARYDYX Tipos de tránsito permitidos (IFR/VFR) IFR/VFR Types of traffic permitted (IFR/VFR) Observaciones / Remarks Ninguna/None

SCAR AD 2.2 1 2 3 4 5

6

7 8

SCAR AD 2.3 1

2

3 4 5 6 7

Administración del AD AD Administration Aduanas Customs Inmigración Immigration Dependencias de sanidad (SAG) Health and sanitation Oficina de notificación AIS AIS Briefing office Oficina de notificación ATS (ARO) ATS reporting office (ARO) Oficina de notificación MET MET briefing office ATS /ATS

8

Abastecimiento de combustible Fuelling

9 10 11 12

Servicios de escala / Handling Seguridad (AVSEC)/ Security (AVSEC) Descongelamiento/ De icing Observaciones /Remarks

AIS-CHILE

HORAS DE FUNCIONAMIENTO OPERATIONAL HOURS H24 H24 IVNO MON-FRI 1245-2130. SAT 1300-1700. SUN 1400-2100. OTHR O/R. VRNO MON-FRI 1145-2030. SAT 1200-1600. SUN 1300-2000. OTHR O/R MON/TUE/THU/FRI 1800-1910. SUN 19002030.OTHR O/R. H24 H24 H24 H24 IVNO MON-SUN 1100-2300. VRNO MON-SUN 1000-2000. OTHR O/R 40 MIN BFR. POR TRASLADO PERSONAL Y HABILITACIÓN DE PLANTa USD 40.00. YES H24 NO Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.2-2 12 DEC 2013 SCAR 1 2 3 4 5 6 7 SCAR 1 2 3 4 5 6 7 SCAR 1 2 3 4 SCAR 1 2 3

AIP-CHILE VOLUMEN I

INSTALACIONES Y SERVICIOS DE ESCALA HANDLING SERVICE AND FACILITIES Instalaciones de manipulación de la carga Yes Cargo/ handling facilities Tipos de combustibles-lubricante Jet A1, AVGAS 100/130 Fuel/oil types Instalaciones/capacidad de reabastecimiento YES Fuelling facilities/capacity Instalaciones de descongelamiento NO De icing facilities Espacio de hangar para aeronaves visitantes NO Hangar space available for visiting aircraft Instalaciones para reparaciones de aeronaves visitantes NO Repair facilities for visiting aircraft Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.4

AD 2.5

INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS PASSENGER FACILITIES

Hoteles Hotels Restaurantes Restaurants Transportes Transportation Instalaciones y servicios médicos Medical facilities Oficinas bancarias y de correos Banks and post office Oficina de turismo Tourist office Observaciones / Remarks

NO YES TAXIS FLT REGU NO NO NO Ninguna/None

SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS RESCUE AND FIRE FIGHTING SERVICES Categoría del AD para la extinción de incendios CAT 6 H24 AD category for fire fighting Equipo de salvamento YES Rescue equipment Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas NO Capability for removal of disabled aircraft Observaciones / Remarks NO AD 2.6

DISPONIBILIDAD ESTACIONAL - REMOCIÓN OBSTÁCULOS SEASONAL AVAILABILITY-CLEARING Tipos de equipos de limpieza NO Type (s) of clearing equipment Prioridades de limpieza NO Clearance priorities Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.7

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCAR 1 2

3 4

5

SCAR

1

AD 2.2-3 12 DEC 2013

PLATAFORMA, CALLE DE RODAJE Y PUNTOS / POSICIONES VERIFICACION APRONS, TAXIWAYS AND CHECK LOCATION DATA Superficie y resistencia de la plataforma SFC: CONC RSTG: PCN 40 R/A/X/T Apron, surface and strength Anchura, superficie y resistencia de las calles de WID TWY ALFA: 23 m WID TWY Bravo/Charlie: 30 m rodaje SFC: ASPH RSTG: PCN 40 F/A/X/T Taxiway width, surface and strength Emplazamiento y elevación del punto de verificación de altímetro NO Altimeter checkpoint location and elevation Puntos de verificación VOR/INS NO VOR/INS checkpoints Observaciones/Remarks AD 2.8

Plataforma norte: ASPH 88 x 44 M, RSTG: 5.500 AUW/1. MAIN APN 4 PRKG AVBL de acuerdo a indicaciones del señalero: PRKG NR 1 AVBL solo aviación menor; PRKG NR 2 AVBL ACFT B737 o menor, ingreso y salida auto-propulsado. PRKG NR 3 AVBL ACFT A320; A318; B737 ingreso autopropulsado y salida tractada. ACFT envergadura menor a las señaladas ingreso y salida autopropulsado. PRKG NR 4 AVBL ACFT B767, A322; A320, B737 ingreso autopropulsado y salida tractada, ACFT envergadura menor a las señaladas ingreso y salida autopropulsado. ACFT en tránsito por más de 2 horas en plataforma o que deseen pernoctar coordinar con 24 HR BFR TEL: (56) 58-211116/281109. Instrucciones Arica TWR Control Local 118.5 MHz, Arica Control Terrestre 121.9 MHZ.

SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES SURFACE MOVEMENT GUIDANCE AND CONTROL SYSTEM AND MARKINGS Uso de signos ID en los puestos de aeronaves AD 2.9

Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de atraque y estacionamiento de los puestos de aeronaves Use of aircraft stand ID signs, TWY guidance lines and visual docking/parking guidance system of aircraft stands

2

Señales y LGT de RWY y TWY TWY/RWY markings and LGT

3 4

Barras de parada/Stops bars Observaciones/Remarks

Señales de guía para el rodaje, ingreso estacionamiento y puestos de estacionamiento.

SGL RWY: Designadores RWY, Eje, borde, zona toma contacto, punto de visada, señalizados. SGL TWY: Eje y punto de espera en rodaje. LGT RWY 02: HIRL, SSALF. PAPI 2.5º LGT RWY 20: REIL, HIRL. PAPI 3º.

NO

Ninguna/None

OBSTÁCULO DEL AERÓDROMO AERODROME OBSTACLES En las áreas de aproximación/TKOF En el área de circuito y en el AD In approach/TKOF areas In circling area and at aerodrome 1 2 Tipo de obstáculo/Elevación Tipo de obstáculo/Elevación Obstacle type Elevation Obstacle type/Elevation RWY/área RWY/área Señales y LGT Señales y LGT afectada afectada COORD GEO RWY/area RWY/area Markings/LGT Markings/LGT affected affected a b c a b

SCAR

a

AD 2.10

 62 M MSL (205 02 TKOF/20 APCH FT), a 830 M (2739 NO NO FT) al N THR 20. Mástil (anemómetro) 6 m HGT a 300 m THR 02 y a 102.5 m RCL, con luz de obstáculo. Mástil (anemómetro) 6 m HGT a 300 m THR 20 y a 102.5 m RCL, con luz de obstáculo.

AIS-CHILE

NO

Observaciones Remarks 3 Observaciones Remarks COORD GEO c  AOC AD 2.2-11

AMDT NR 39

AD 2.2-4 12 DEC 2013

SCAR

AIP-CHILE VOLUMEN I

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PROPORCIONADA METEOROLOGICAL INFORMATION PROVIDED Centro Meteorológico Regional Norte (FIR Antofagasta)

AD 2.11

Oficina MET asociada Associated MET office Horas de servicio H24 Hours of service Oficina MET fuera de horario Centro Meteorológico Arturo Merino Benítez MET office out hours of service Oficina responsable de la preparación TAF Centro Meteorológico Regional Norte (FIR Office responsible for TAF preparation Antofagasta) Período de validez Periods of validity 00/00, 12/12, 18/18 UTC Pronóstico de tendencia Trend forecast Intervalo de emisión NO Interval of emissions Aleccionamiento consulta proporcionados P Briefing/consultation provided Documentación de vuelo PL Flight documentation Idiomas Utilizados Español Language used Cartas y demás información disponible para aleccionamiento o consulta NO Charts and other information available for briefing or consultation Equipo suplementario disponible para proporcionar información Cámara WEB de apoyo Meteorológico. Supplementary equipments available for (www.dgac.cl) providing information Dependencias ATS que reciben información APP ATS unit provided with information TWR ARO Información adicional (limitación de servicio, No hay servicio de Meteorólogo Previsionista. etc.) Additional information (limitations of service, etc.)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

SCAR

AD 2.12

RWY NR

BRG GEO

1

2 019º GEO 021º MAG 199º GEO 201º MAG LEN/WID SWY (M) 8 60 NO

02 20 LRS RWY / SWY 7 + 0,6% - 0,6 %

AMDT NR 39

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN/WID RWY RSTG COORD GEO (m) SFC RWY / SWY THR 3 4 5 40 F/A/X/T 18 21 28, 18 S 2.170 x 45 ASPH 70 20 31,73 W 40 F/A/X/T 18 20 21,24 S 2.170 x 45 ASPH 70 20 07, 21 W LEN/WID LEN/WID OFZ CWY (M) STP (M) 9 10 11 120 2.290 x 300 NO 400 2.290 x 300 NO

ELEV THR ELEV MAX TDZ 6 38 m (123 FT) 51 m (166 FT) OBS 12 NO NO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCAR

AD 2.13

1

TORA (m) 2

TODA (m) 3

02 20

2.170 2.170

2.290 2.570

RWY

SCAR

RWY 1

‫׀‬

LGT APCH LEN INTST 2

02

20

HIRL REIL

SCAR

AD 2.15

2

3 4 5

DISTANCIAS DECLARADAS DECLARED DISTANCES ASDA LDA (m) (m) 4 5

2.230 2.170

LGT THR WBAR 3

PAPI VASIS (MEHT)

6

2.170 2.170

NO NO

Verde

4 PAPI 3.0º (56 FT) sólo ACFT B727 e inferiores

Verde

PAPI 3°

LEN, LGT TDZ

LEN INTST LGT RCL RWY

LEN, INTST LGT EGE RWY

WBAR LGT

LEN (m) LGT SWY

OBS

5

6

7

8

9

10

NO

2.170 m 60 m Blanca, LIH

Rojo

NO

NO

NO

2.170 m 60 m Blanca, LIH

Rojo

NO

NO

NO

NO

OTRAS LUCES, FUENTE SECUNARIOA DE ENERGIA OTHER LIGHTING, SECONDARY POWER SUPPLY

Emplazamiento, características y horas de funcionamiento ABN/IBN ABN/IBN location, characteristics and hours of operation Emplazamiento LDI y LGT LDI location and LGT Anemómetro Anemometer Luces de borde y eje de TWY TWY edge and centre line ligthing Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación Secondary power supply/switch-over time Observaciones Remarks

AIS-CHILE

OBS/RMK

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS

AD 2.14

HIRL SSALF

1

AD 2.2-5 12 DEC 2013

ABN: Edificio de la torre, FLG W EV 2 SEC/IBN H24

NO YES Borde: YES Eje: NO Fuente auxiliar de energía para todas las luces en el área de maniobra. Tiempo de conmutación: 10 SEC Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.2-6 12 DEC 2013 SCAR

1 2

3

4 5 6 7 SCAR

1

2 3

4 5 6

SCAR

AIP-CHILE VOLUMEN I ÁREA DE ATERRIZAJE DE HELICÓPTEROS HELICOPTER LANDING AREA

AD 2.16

Coordenadas TLOF o THR de FATO Coordinates TLOF or THR of FATO Elevación de TLOF y/o FATO M/FT TKOF and/or FATO elevation M/FT Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO TLOF and FATO area dimensions, surface, strength, marking BRG geográficas y MAG de FATO True and MAG BRG of FATO Distancias declaradas disponibles Declared distance available Luces APP y FATO APP and FATO lighting Observaciones /Remarks

NO NO

NO

NO NO NO Ninguna/None ESPACIO AÉREO ATS ATS AIRSPACE

AD 2.17

CTR Arica, RDO 15 NM 182055S 702019W, ChileanPeruvian north limit boundary line. ATZ Arica, RDO 5 NM 182055S 702019W, ChileanPeruvian north limit boundary line.

Designación y límites laterales Designation and lateral limits

RITE traffic pattern RWY 02 LEFT traffic pattern RWY 20 CTR: Upper limit 3.000 FT ALT ATZ: Upper limit 2.000 FT AGL

Límites verticales/Vertical limits Clasificación del espacio aéreo Airspace classification Distintivo de llamada del ATS ATS unit call sign Idioma(s) Language (s) Altitud de transición/Transition altitude Observaciones/Remarks

TWR

AMDT NR 39

Arica Torre Arica Aproximación ES/EN 5.000 FT CTN due to bird concentration centered 6 NM of AD

INSTALACIONES DE COMUNICACIONES ATS RADIONAVIGATION AND LANDING LIGHTS

AD 2.18

Designación del Servicio Service designation 1 APP

CTR: D

Distintivo de llamada Call sign 2 Arica Aproximación Arica Torre

Frecuencia Frequency 3 119.9 MHz 121.5 MHz 118.5 MHz 121.9 MHz 121.5 MHz

Horas de operación (UTC) Hours of operation (UTC) 4 H24

H24

Observaciones Remarks 5 Emergencia Control Local Control Terrestre Emergencia

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCAR

AD 2.2-7 12 DEC 2013

RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE RADIONAVIGATION AND LANDING FACILITIES

AD 2.19

INSTL

ID

FREQ

HR

COORD GEO

ELEV

OBS

1

2

4

ARI

6 32 m 88 FT

L

R

5 18 22 10 S 70 20 47 W 18 22 18 S 70 20 50 W

7

VOR/DME

3 116.5 MHz CH 112X

AIS-CHILE

305 KHz

H24 H24

NO

0.7 NM a RWY 02 0.9 NM a RWY 02

AMDT NR 39

AD 2.2-8 12 DEC 2013

SCAR

AD 2.20

AIP-CHILE VOLUMEN I

REGLAMENTO DE TRÁNSITO LOCAL LOCAL REGULATIONS

NO PROCEDIMIENTO DE ATENUACION DEL RUIDO NOISE ABATEMENT PROCEDURES Por motivos de seguridad y contaminación acústica, no se autorizan pruebas de motores a máxima potencia en plataforma. Lugar para realizar pruebas de motores con máxima potencia: TWY ALFA con intersección RWY 20, ACFT con orientación NOSE IN hacia el Weste. SCAR

AD 2.21

SCAR

AD 2.22

PROCEDIMIENTOS DE VUELO FLIGHT PROCEDURES

Toda aeronave que efectúe trabajos aéreos dentro del espacio aéreo Clase E de Arica, deberá mantener escucha permanente en frecuencia 119.9 Mhz de Arica Aproximación, a objeto de mantenerse informado del tráfico instrumental llegando o saliendo del Aeropuerto Chacalluta. SCAR

AD 2.23

CTN en trayectoria de aproximación RWY 02 por concentración de aves de tamaño grande, de la familia de catartes aura (jote o gallinazo) desde la línea de costa hasta 3 NM hacia el norte. Instrucciones Arica Torre 118.5 MHz ó Arica GNDC 121.9 MHz GND/2.500 FT. PRKG NR 2 posición autopropulsada, deberán salir con mínimo potencia, debido a cercanía de Edificio y otras ACFT. SCAR

AD 2.24

CARTAS RELATIVAS AERÓDROMO AERODROME CHARTS

AIP VOLUMEN I Plano de Obstáculos de Aeródromo Tipo A - OACI Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves (PDC) - OACI Plano de Concentración de Aves (BCAC)

AMDT NR 39

AD 2.2-9/# AD 2.2-11/# AD 2.2-13 /#

AIS-CHILE

AIS - CHILE

0

50

LEGEND

3000

2700

AMDT NR 39

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

TERRENO QUE PENETRA PLANO OBSTACULO-Terrain penetrating obstruction plane

LINEA DE TRANSMISION O CABLE AEREO - Transmission line or overhead

FERROCARRIL - Rail road, CAMINO - Primary road

EDIFICIO O ESTRUCTURA GRANDE - Building or large structure

POSTE, TORRE, CAMPANARIO, ANTENA - Pole, tower, spire,antenna, etc.

ARBOL O ARBUSTO - Tree or bush

NUMERO DE IDENTIFICACION - Identification number

-

VOR-DME

3300

PENDIENTE 1,2 % Slope 2.170 0

CWY 400 m

2400

2170

2230

2290

PIES 1500 Foot

METROS Meters 400

022°

DISTANCIA DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Distance Available

RECORRIDO DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Run Available

0

0

2.170 x 45 m

3000

1000

ESCALA HORIZONTAL Horizontal Scale

ASFALTO - Asphalt

0,6 %

DISTANCIA DE ATERRIZAJE DISPONIBLE Landing Distance Available

CWY 120 m SWY 60 m

2170 0

51

2170

2170

2570

RWY - 20 2170

DISTANCIA ACELERACION PARADA DISPONIBLE Acelerate Stop Distance Available

RWY - 02 2170

38

RWY 02 - 20

Tipe A (Operating Limitations)

DISTANCIAS DECLARADAS / Declared distances

02

CLAVE

L

30 3600

60

90

METROS Metres 100 120

ESCALA VERTICAL Vertical Scale

0

100

200

300

PIES Foot

N mag

DECLINACION MAGNETICA 3,9 º W 2010 Magnetic Variation

Dimensions and elevations in meters

202°

2400

6000

2000

2700

1

62

3000

1 3300

2%

30 3900

60

NUM FECHA N° Date

ANOTADO POR: Entered by:

REGISTRO DE ENMIENDAS Amendment record

3600

1, PENDIENTE Slope

90

120

ARICA / CHACALLUTA - Internacional

PLANO DE OBSTACULOS DE AERODROMO - OACI / AERODROME OBSTRUCTION CHART - ICAO TIPO A (LIMITACIONES DE UTILIZACION)

20

DIMENSIONES Y ELEVACIONES EN METROS

AIP - CHILE VOLUMEN I AD 2.2-9 12 DEC 2013

180

AD 2.2-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AD 2.2 - 11 12 DEC 2013

AIP - CHILE VOLUMEN I PLANO DE ESTACIONAMIENTO Y ATRAQUE DE AERONAVES - OACI

ARICA / CHILE AP. CHACALLUTA

N mag

CONTROL TERRESTRE 121.9

ELEVACION PLATAFORMA 45 m.

TWR 118.5

DECLINACION MAGNETICA 4.5 º W 2013 Magnetic Variation

C

B A

TWR

4

3

2

1

AIS - MET

TERMINAL CUST

ABN

1 2 3 4

AIS - CHILE

S 18° 21,018' S 18° 20,993' S 18° 20,975' S 18° 20,943'

W 070° 20,207' W 070° 20,210' W 070° 20,178' W 070° 20,175'

METROS 50 meters

0

PIES 200 foot

0

1. Resistencia Plataforma PCN 40 R/A/X/T 2. Estacionamiento 3 y 4 con puentes de embarque. 3. PRKG 2 posición autopropulsada ACFT deberán salir con mínima potencia debido a cercanía de edificio y otras ACFT.

200

100 200

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

COORD. ESTACIONAMIENTO AERONAVES

400

600

ESC. HORIZONTAL

PDC

AMDT NR 39

AD 2.2-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AD 2.2-13 12 DEC 2013

AIP-CHILE CHACALLUTA ARICA - CHILE

BCAC 20'

21'

19'

18'

20

20'

°W VAR 4.5

5

2013 21'

02 22'

ue

br a

da

C

on

co r

di

a

23'

21'

20'

19'

AIS-CHILE

ta Llu o Ri 18' PLANO AREA CONCENTRACION DE AVES AEROPUERTO CHACALLUTA ARICA - CHILE

Concentración Urbana Concentración de aves. Áreas de alimentación y reposo

24'

Chacalluta

Q

Playa Las Machas

0

1 NM

2 NM

AMDT NR 39

AD 2.2-14 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.4-1 12 DEC 2013

AD 2. AERODRÓMO ALTN CARRIEL SUR - CONCEPCIÓN SCIE

SCIE 1 2 3 4 5

6

7 8 SCIE 1

AD 2.1

INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO AERODROME LOCATION INDICATOR AND NAME

DATOS GEOGRAFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO AERODROME GEOGRAPHIC AND ADMINISTRATIVE DATA Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD 36 46 22S 73 03 47 W ARP coordinates and site at Aerodrome Dirección y distancia desde (ciudad) 5 KM al NW de la ciudad de Concepción Direction and distance from (city) Elevación / temperatura de referencia 8 M (26 FT)/24° C Febrero Elevation / Reference temperatura Ondulación Geoidal (m) NO Geoidal Undulation (m) MAG/VAR/Cambio anual 6,4 ° E (2013) MAG VAR/Annual change Dirección General de Aeronáutica Civil Aeropuerto Carriel Sur-Concepción Explotador , dirección postal, teléfono, e-mail, Casilla 6087 Correo 5 Concepción AFS TEL: (5641) 2748800; FAX: (5641) 2748808 AD Administration, address, telephone, e-mail, TEL ARO: (5641) 2748807, FAX ARO 2748841; AFS [email protected] MET 2748806 AFS: SCIEYDYX Tipos de tránsito permitidos (IFR/VFR) IFR/VFR Types of traffic permitted (IFR/VFR) Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.2

AD 2.3 Administración del AD AD Administration Aduanas Customs

2

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Inmigración Immigration Dependencias de sanidad (SAG) Health and sanitation Oficina de notificación AIS AIS Briefing office Oficina de notificación ATS (ARO) ATS reporting office (ARO) Oficina de notificación MET MET briefing office ATS /ATS Abastecimiento de combustible Fuelling Servicios de escala / Handling Seguridad (AVSEC)/ Security (AVSEC) Descongelamiento/ De icing Observaciones /Remarks

AIS-CHILE

HORAS DE FUNCIONAMIENTO OPERATIONAL HOURS H24 O/R CDN ARO 48 HR BFR. Off-Duty HR SAT/SUN/HOL are assessed for inspection. O/R CDN ARO 48 HR BFR. Off-Duty HR SAT/SUN/HOL are assessed for inspection. O/R CDN ARO 48 HR BFR. Off-Duty HR SAT/SUN/HOL are assessed for inspection. H24 H24 H24 H24 H24 0830-2000 LMT. OTHR O/R PPR 2 HR BFR YES H24 NO Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.4-2 12 DEC 2013 SCIE 1 2 3 4 5 6 7 SCIE 1 2 3 4 5 6 7 SCIE 1 2 3 4 SCIE 1 2 3

AIP-CHILE VOLUMEN I

INSTALACIONES Y SERVICIOS DE ESCALA HANDLING SERVICE AND FACILITIES Instalaciones de manipulación de la carga YES Cargo/ handling facilities Tipos de combustibles-lubricante Jet A1, AVGAS 100/130, lubricante 100 EE, Fuel/oil types AVOIL Turbo Estacionamientos 1 al 6 cuenta con Jet A1. Instalaciones/capacidad de reabastecimiento Plataforma carguío combustible AVGAS 100 Fuelling facilities/capacity asfaltada. Instalaciones de descongelamiento NO De icing facilities Espacio de hangar para aeronaves visitantes NO Hangar space available for visiting aircraft Instalaciones para reparaciones de aeronaves visitantes NO Repair facilities for visiting aircraft Observaciones / Remarks Ninguna / None AD 2.4

AD 2.5

INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS PASSENGER FACILITIES

Hoteles Hotels Restaurantes Restaurants Transportes Transportation Instalaciones y servicios médicos Medical facilities Oficinas bancarias y de correos Banks and post office Oficina de turismo Tourist office Observaciones / Remarks

NO YES Buses, taxis NO NO NO Ninguna/None

SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS RESCUE AND FIRE FIGHTING SERVICES Categoría del AD para la extinción de incendios CAT 7 H24 AD category for fire fighting Equipo de salvamento YES Rescue equipment Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas NO Capability for removal of disabled aircraft Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.6

DISPONIBILIDAD ESTACIONAL - REMOCIÓN OBSTÁCULOS SEASONAL AVAILABILITY-CLEARING Tipos de equipos de limpieza NO Type (s) of clearing equipment Prioridades de limpieza NO Clearance priorities Ninguna /None Observaciones / Remarks AD 2.7

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCIE 1

2

3 4 5 SCIE

1

2

3 4

AD 2.4-3 12 DEC 2013

PLATAFORMA, CALLE DE RODAJE Y PUNTOS / POSICIONES VERIFICACION APRONS, TAXIWAYS AND CHECK LOCATION DATA Superficie y resistencia de la plataforma SFC : ASPH Apron, surface and strength RSTG: PCN 38 F/B/X/T Anchura, superficie y resistencia de las calles de TWY ALFA WID 23 M SFC ASPH RSTG PCN 42 rodaje F/A/X/T Taxiway width, surface and strength TWY BRAVO, TWY CHARLIE: WID 23 M SFC ASPH RSTG 38 F/B/X/T Emplazamiento y elevación del punto de NO verificación de altímetro Altimeter checkpoint location and elevation Puntos de verificación VOR/INS VOR: YES VOR/INS checkpoints INS : NO Observaciones/Remarks Ninguna / None AD 2.8

SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES SURFACE MOVEMENT GUIDANCE AND CONTROL SYSTEM AND MARKINGS Uso de signos ID en los puestos de aeronaves AD 2.9

Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de atraque y estacionamiento de los Señales de guía para el rodaje, ingreso a estacionamiento y puestos de puestos de aeronaves Use of aircraft stand ID signs, TWY guidance lines estacionamientos de aeronaves. and visual docking/parking guidance system of aircraft stands SGL RWY: designadores RWY, eje, borde, zona toma contacto, punto de visada, letreros. Señales y LGT de RWY y TWY SGL TWY: eje, borde y punto de espera en TWY/RWY markings and LGT rodaje. LGT RWY 02: ALSF-2, HIRL, PAPI 3.0º. LGT RWY 20: HIRL REIL, PAPI 3.0. Barras de parada/Stops bars NO Observaciones/Remarks Ninguna/None

OBSTÁCULO DEL AERÓDROMO AERODROME OBSTACLES En las áreas de aproximación/TKOF En el área de circuito y en el AD Observaciones In approach/TKOF areas In circling area and at aerodrome Remarks 1 2 3 Tipo de obstáculo/Elevación Tipo de obstáculo/Elevación Observaciones Obstacle type Elevation Obstacle type/Elevation Remarks RWY/área RWY/área Señales y LGT Señales y LGT afectada afectada COORD GEO COORD GEO RWY/area RWY/area Markings/LGT Markings/LGT affected affected a b c a b c Mástil 23 M (75 FT) LGT. AOC    AD 02 APCH  Antena 24 M NO NO NO 2.3-13. 20 TKOF (79 FT) LGT.  Antena 28 M (92 FT) LGT. SCIE

AD 2.10

CTN árboles 30 m altura situados a 140 m al Weste del borde de RWY Mástiles frangibles de 6 m HGT a 115 m RCL, con luces de obstáculos.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.4-4 12 DEC 2013

SCIE 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

AD 2.11

AIP-CHILE VOLUMEN I

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PROPORCIONADA METEOROLOGICAL INFORMATION PROVIDED

Oficina MET asociada Centro Meteorológico Arturo Merino Benítez Associated MET office Horas de servicio H24 Hours of service Oficina MET fuera de horario Centro Meteorológico Arturo Merino Benítez MET office out hours of service Oficina responsable de la preparación TAF Centro Meteorológico Regional Office responsible for TAF preparation Período de validez 00/00, 06/06, 12/12, 18/18 UTC Periods of validity Pronóstico de tendencia Trend forecast NO Intervalo de emisión Interval of emissions Aleccionamiento consulta proporcionados Briefing meteorológico Briefing/consultation provided Documentación de vuelo Pronóstico de ruta Flight documentation Idiomas Utilizados Español Language used Cartas y demás información disponible para aleccionamiento o consulta Interpretación de Imagen Satelital y Pronóstico Charts and other information available for de ruta. briefing or consultation Equipo suplementario disponible para proporcionar información Cámara WEB de apoyo Meteorológico Supplementary equipments available for (www.dgac.cl) providing information Dependencias ATS que reciben información APP ATS unit provided with information TWR ARO Información adicional (limitación de servicio, No hay servicio de meteorológico previsionista. etc.) Additional information (limitations of service, etc.)

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN/WID RWY RTSG COORD GEO RWY NR BRG GEO (m) SFC RWY / SWY THR 1 2 3 4 5 025° GEO 38 F/B/X/T 36 46 55,32 S 02 2.300 x 45 018° MAG ASPH 73 04 06,84 W 205° GEO 38 F/B/X/T 36 45 47,78 S 20 2.300 x 45 198° MAG ASPH 73 03 27,55 W LEN/WID LEN/WID LEN/WID LRS RWY / SWY OFZ SWY (M) CWY (M) STP (M) 7 8 9 10 11 0.1 % NO 60 2.420 x 300 NO 0.1 % NO 60 2.420 x 300 NO Turning Bay THR 02 LEN 60 WID 15 m ASPH RSTG PCN 32 F/B/X/T SCIE

AD 2.12

AMDT NR 39

ELEV THR ELEV MAX TDZ 6 8 M (26 FT) 5 M (16 FT) OBS 12 NO NO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCIE

1 02 20

RWY 1

02

20

SCIE

1

2

3 4 5

DISTANCIAS DECLARADAS DECLARED DISTANCES ASDA LDA (m) (m) 4 5 2.300 2.300 2.300 2.300

AD 2.13 RWY

SCIE

AD 2.4-5 12 DEC 2013

TORA (m) 2 2.300 2.300

TODA (m) 3 2.360 2.360

AD 2.14 LGT APCH LEN INTST 2

LGT THR WBAR

PAPI VASIS (MEHT)

3

4

HIRL

Verde

PAPI 3.0º

ALSF-2

NO

HIRL REIL

Verde NO

AD 2.15

PAPI 3,0º

6 NO NO

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN, LEN INTST LEN INTST WBAR LGT TDZ LGT RCL LGT RWY LGT RWY RWY 5

6

7

8

NO

NO

2.300 m EV 60 m W, LIH

Rojo

2.300 m EV 60 m W, LIH

Rojo NO

NO

NO

LEN (m) LGT SWY

OBS

9

10

NO

NO

NO

NO

NO

OTRAS LUCES, FUENTE SECUNARIOA DE ENERGIA OTHER LIGHTING, SECONDARY POWER SUPPLY

Emplazamiento, características y horas de funcionamiento ABN/IBN ABN/IBN location, characteristics and hours of operation Emplazamiento LDI y LGT LDI location and LGT Anemómetro Anemometer Luces de borde y eje de TWY TWY edge and centre line ligthing Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación Secondary power supply/switch-over time Observaciones Remarks

AIS-CHILE

OBS/RMK

ABN: TWR FLG W EV 2 SEC: H24 IBN: NO NO TWR Borde: YES Eje: NO Tiempo de conmutación 0 SEC, todas las luces en el área de maniobras y radioayudas, excepto NDB CE. Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.4-6 12 DEC 2013 SCIE 1 2

3

4 5 6 7 SCIE

1 2 3

4 5 6 SCIE

AIP CHILE ÁREA DE ATERRIZAJE DE HELICÓPTEROS HELICOPTER LANDING AREA

AD 2.16

Coordenadas TLOF o THR de FATO Coordinates TLOF or THR of FATO Elevación de TLOF y/o FATO M/FT TKOF and/or FATO elevation M/FT Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO TLOF and FATO area dimensions, surface, strength, marking BRG geográficas y MAG de FATO True and MAG BRG of FATO Distancias declaradas disponibles Declared distance available Luces APP y FATO APP and FATO lighting Observaciones /Remarks

NO NO NO NO NO NO Ninguna/None ESPACIO AÉREO ATS ATS AIRSPACE

AD 2.17

CTR: Concepción, RDO 10 NM ATZ: Concepción, RDO 5 NM centrado en desde centro geométrico RWY. CTR: Upper limit 4.500 FT ALT ATZ: Upper limit 2.000 FT AGL

Designación y límites laterales Designation and lateral limits Límites verticales/Vertical limits Clasificación del espacio aéreo Airspace classification Distintivo de llamada del ATS ATS unit call sign Idioma(s) Language (s) Altitud de transición/Transition altitude Observaciones/Remarks

Concepción Torre Español / Inglés 3.500 FT Ninguna/None

INSTALACIONES DE COMUNICACIONES ATS RADIONAVIGATION AND LANDING LIGHTS

AD 2.18

Designación del Servicio Service designation 1

CTR D

Distintivo de llamada Call sign

Frecuencia Frequency

2

3

Horas de operación (UTC) Hours of operation (UTC) 4

APP

Concepción Aproximación

120.5

H24

TWR

Concepción Torre

118.1 121.9 121.5

H24

AMDT NR 39

Observaciones Remarks 5 Todo vuelo VFR que ingrese o salga a o bajo FL200 en TMA Concepción, contactar 120.5 Concepción APP para información de tráfico. Control local Control Terrestre Emergencia

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCIE

AD 2.4-7 12 DEC 2013

RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE RADIONAVIGATION AND LANDING FACILITIES

AD 2.19

INSTL

ID

FREQ

HR

COORD GEO

ELEV

OBS

1

2

4

CAR

5 36 45 20 S 73 03 11 W

6

VOR/DME

3 114.3 MHZ CH 90X

7 NO

LLZ RWY 02 ILS CAT I (7.5º E 2005)

ICEP

109.9 MHz CH 36X

H24

GP ILS

NO

333,8 MHz

H24

LMM

NO

75 Mhz

H24

36 46 43 S 73 04 06 W NO

CE

75 Mhz

H24

CE

254 KHz

H24

LOM NDB

AIS-CHILE

H24

36 45 30 S 73 03 17 W

7 FT NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

36 51 27 S 73 06 50 W

NO

NO

AMDT NR 39

AD 2.4-8 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCIE

AD 2.20

AD 2.4-9 12 DEC 2013

REGLAMENTO DE TRÁNSITO LOCAL LOCAL REGULATIONS

1 ATC 1.1 El ATC es provisto por la Dirección General de Aeronáutica Civil. 1.2 Se requiere comunicación en ambos sentidos. En general, todos los cambios de frecuencias ordenadas por el ATC, deberán ser hechos en el menor tiempo posible. 2. CIRCUITO DE TRÁNSITO DE AERÓDROMO (ATZ). 2.1 Circuito de Tránsito normal para Aviones y helicópteros: Circuito Derecho RWY 20 Circuito Izquierdo RWY 20 Circuito Derecho RWY 02 Circuito Izquierdo RWY 02 2.2 Cuando se efectúen practicas de volovelismo, se usarán los siguientes circuitos de tránsito: Circuito de Tránsito de Aviones y Helicópteros: Circuito Derecho RWY 20: Se iniciara el tramo con el viento sobre el Club Hípico, para mantener una altura de 1.000 FT sobre el terreno. Circuito Izquierdo RWY 02: Se iniciara el tramo con el viento sobre la Línea de Costa, para mantener una altura de 1.000 FT sobre el terreno. Circuito de Tránsito de Planeadores: Circuito Derecho RWY 02: Se iniciara el tramo con el viento sobre el río Andalien, al Este THR 20. Circuito Izquierdo RWY 20: Se iniciara el tramo con el viento, lateral TWR, abandonando zona de ajuste de altura sobre el Cerro Las Monjas, para mantener 800 FT en tramo con el viento. 2.3 Los despegues y aterrizajes de los planeadores, se efectuaran en franja especificada al norte, en los primeros 600m de la TWY ALFA y sólo para aquel tráfico local, previa coordinación y autorización de Servicio de Control de Tránsito Aéreo del Aeródromo. 3. PUNTOS DE NOTIFICACIÓN VISUAL 3.1 El primer contacto se realizará a no menos de 25 NM del Aeródromo Carriel Sur en la frecuencia de Concepción Aproximación 120,5 MHZ, sobre los siguientes puntos de notificación: NORTE: COELEMU, RIO ITATA ESTE: FLORIDA SUR: STA. JUANA, ARAUCO 3.2Se solicitará instrucciones para el ingreso a los circuitos de tránsito de Aeródromo, sobre los siguientes puntos de notificación visual: NORTE: DICHATO, PLAYA COLIUMO ESTE: CHAIMAVIDA SUR: CORONEL, LAGUNILLAS, HUALQUI 4. PUNTOS DE ESPERA VISUAL NORTE: Penco altitud 4.500 FT. SUR: Desembocadura RÍO BIO-BIO.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.4-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

5. ZONA DE INSTRUCCIÓN CLUBES AÉREOS El sector de Desembocadura del Río Bío-Bío, es la zona destinada a la práctica de maniobras para los clubes Aéreos de Concepción. Las aeronaves deben mantener constantemente escucha en frecuencia 118,1 MHZ. 6. VIRAJE EN 180° EN PISTA NO AUTORIZADOS PARA AERONAVES DE CATEGORÍA MEDIANA Y PESADA. 7. PLATAFORMAS 7.1 La aeronave con ACN mayor que el PCN del aeródromo, debe solicitar autorización a la DGAC. 7.2 La autoridad encargada del tráfico en el área de movimiento, excepto el área de maniobras, es el Supervisor de Plataforma, cuyas instrucciones a las aeronaves son transmitidas por el Control Terrestre 121,9 MHz. 7.3 En el área de movimiento, el Control Terrestre dará autorización general a las aeronaves para que rueden hacia y desde estacionamientos, debiendo los pilotos extremar sus precauciones durante el rodaje y mantenerse atentos en todo momento al tráfico y obstáculos en la plataforma. 7.4 Durante el rodaje, los pilotos deben seguir las líneas guías amarillas en todo momento. 7.5 Plataforma Principal (PAPA). 7.5.1 Plataforma Principal cuenta con 4 puentes de embarque y desembarque de pasajeros, enumerados del 1 al 4, más un estacionamiento remoto. 7.5.2 Toda aeronave NO itinerante que deba hacer uso de la plataforma PAPA, deberá coordinar con 2 Hrs. de antelación como mínimo con la Oficina ARO.



7.5.3 El estacionamiento N°5 cuenta con las siguientes restricciones: -Las aeronaves con un peso mayor a 5.700 Kg. Deben ser tractadas, según instrucciones ATC. 7.5.4 Podrán efectuarse prueba de turbinas o motores en relantí y en ningún caso podrán exceder de tres minutos cada prueba. 7.5.5 Las pruebas de motores con mayor potencia, se realizarán en TWY Alfa NORTE, con previa aprobación ATC. 7.5.6 Para las aeronaves en tránsito se permitirá el mantenimiento menor. 7.5.7 No se autorizarán el retroceso auto propulsado. 7.6 Plataforma Secundaria (SIERRA). 7.6.1 Plataforma Sierra cuenta con 5 estacionamientos remotos, enumerados del 6 al 10. 7.6.2 No habilitada para embarque y desembarque de pasajeros. 7.6.3 El estacionamiento Nº 6 solo para carguio de combustible JET A1. 7.6.4 Las aeronaves que soliciten estacionamiento en APN S deberán coordinar previamente con la Oficina ARO.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.4-11 12 DEC 2013

8. PROCEDIMIENTO DE REMOLQUE Y ENCENDIDO. 8.1 Los pilotos con plan de vuelo IFR notificarán a 10 minutos de la puesta en marcha o de remolque y encendido, según corresponda en frecuencia 121,9 MHZ. 8.2 Los pilotos solicitarán autorización para remolque y encendido, sólo cuando estén listos para dicha maniobra. Es responsabilidad del piloto, del personal terrestre y del operador, tomar las máximas precauciones en las maniobras de salida y estacionamiento por la cercanía de otras aeronaves, vehículos y personal. 8.3 Los pilotos se abstendrán de solicitar autorización para la puesta en marcha o el remolque y encendido cuando la visibilidad sea inferior a 400 m. 9 ÁREA DE MANIOBRAS 9.1 El área de maniobras cuenta con las siguientes ayudas para el rodaje: i. Línea de eje de TWY, amarillas; ii. Línea de borde de TWY, amarillas; iii. Marcas de Punto de Espera en Rodaje, amarillas; iv. Letreros Identificadores de TWY; v. Punto de Espera de Acceso a Pista. 9.2

La TWY Bravo cuenta con Punto de Verificación VOR.

9.3 TWY Echo une la plataforma PAPA con TWY Alfa. 9.4 TWY Bravo no se considera TWY de salida de alta velocidad para aeronaves de alta performance (B737/A320 o superiores), debido a distancia insuficiente (900 m) desde TDZ THR 20 y TWY Bravo. 9.5 Superficie triangular de Asfalto ubicada al costado Norte de la intersección de las calles de rodajes Bravo y Alfa, inutilizable para todo tipo de aeronave. 9.6 Aeronaves cuadrimotores deben rodar con motores exteriores en relantí. 10. OPERACIÓN CATEGORÍA ILS I 10.1 La Pista 02 está equipada para aproximaciones ILS Categoría I, para todos aquellos operadores cuyos mínimos de aproximación han sido aceptados por la DGAC. 10.2 Las aproximaciones ILS CAT I con visibilidad reducida, se realizarán con visibilidad de 750 M RVR hasta 550 M RVR en el transmisómetro de TDZ. Para los despegues, rodajes y movimientos de remolque – encendido se realizarán con visibilidad igual o superior a 400 mts RVR en los dos transmisómetros. 10.3 Las aeronaves que utilicen director de Vuelo o Piloto Automático o Head-Up Guidance System (HGS) podrán realizar la Aproximación ILS CAT I con visibilidad igual o superior a 550 M RVR.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.4-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN

11. PLAN DE VUELO (FPL) 11.1 Se acepta presentación de FPL vía FAX (5641) 2748841. El usuario deberá verificar la recepción y aceptación del FPL La recepción del FPL vía Sistema IFIS por parte de la Oficina ARO, es tan sólo 01 hora antes de EOBT, previo a ese período no se tiene acceso al mismo en esta dependencia. 12. TMA CONCEPCIÓN 12.1 La Dependencia de Control de Aproximación de Concepción, suministrará Servicio de Control de Procedimiento No Radar a todas las aeronaves que se encuentren dentro de su Área de Jurisdicción. Espacio Aéreo Clase E, determinada por los siguientes límites: Límites Laterales: 36 20 23 S 72 23 54 W 37 16 59 S 73 32 08 W 37 36 59 S 72 27 43 W 37 51 05 S 73 27 18 W 37 20 54 S 73 26 24 W, siguiendo arco 40 DME CAR VOR/DME directo a 36 20 23 S 72 23 54 W. Límites Verticales: Límite Superior: FL 200 Límite Inferior: 2000 FT AGL. Espacio Aéreo Clase D, (CTR) determinada por los siguientes límites: Límites Laterales: Un circulo de 10 NM de radio centrado en centro geográfico de Pista. Límites Verticales: Límite Superior: 4.500 FT ALT. Limite Inferior: GND. Zona de Tránsito de Aeródromo ATZ) determinada por los siguientes límites: Límites Laterales: Un circulo de 10 NM de radio centrado en centro geográfico de Pista. Límites Verticales: Límite Superior: 2.000 FT ALT. Límite Inferior: GND. /////

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.4-13 12 DEC 2013

PROCEDIMIENTO DE ATENUACION DEL RUIDO NOISE ABATEMENT PROCEDURES Por motivos de seguridad y contaminación acústica, no se autorizan pruebas de motores a máxima potencia en plataforma. SCIE

AD 2.21

SCIE

AD 2.22

PROCEDIMIENTOS DE VUELO FLIGHT PROCEDURES

AD 2.23

INFORMACIÓN ADICIONAL ADDITIONAL INFORMATION

NO SCIE

CTN, existencia de dispositivos para dispersión de aves: tronadores a gas, dispositivos estáticos de ahuyentamiento visual a 50 m borde RWY 02/20, con emplazamientos periódicos variables sujeto a condiciones meteorológicas. Estos dispositivos son complementados con escopeta con munición pirotécnica, y de caza, vehículo emisor de sonidos agonísticos y dispositivos láser portátil. Vehículo en maniobras de mitigación de fauna por vía de circulación habilitada en bandejones centrales ubicada entre RWY principal y Calle de Rodaje ALFA. CTN aves de varias especies, radio 8 km (5 NM). GND/3000 FT AGL. En condiciones de cielo cubierto y que se desplazan bajo la base nubosa. WDI bandejón central frente intersección TWY ALFA y TWY ECHO LGT. WDI bandejón central frente a TDZ RWY 20 WO LGT. SCIE

AD 2.24

CARTAS RELATIVAS AERÓDROMO AERODROME CHARTS

AIP VOLUMEN I Plano de obstáculos de aeródromos Tipo A - OACI

AD 2.4-15/#

Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves (PDC) - OACI Plano de concentración de aves (ADC) Carta de Aproximación Visual (VAC)

AD 2.4-17/# AD 2.4-19/# AD 2.4-21/#

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.4-14 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLAK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

50

3600

CLAVE

3900

28 3

3

-

1 23

3000

1

AMDT NR 39

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

TERRENO QUE PENETRA PLANO OBSTACULO-Terrain penetrating obstruction plane

LINEA DE TRANSMISION O CABLE AEREO - Transmission line or overhead

FERROCARRIL - Rail road, CAMINO - Primary road

EDIFICIO O ESTRUCTURA GRANDE - Building or large structure

2700

Slope

PENDIENTE 8

2300

2300

2360

018°

DISTANCIA DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Distance Available

RECORRIDO DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Run Available

PIES 1500 Foot

METROS Meters 400

0

0

2300

3000

1000

ESCALA HORIZONTAL Horizontal Scale

2.300 x 45 m. ASFALTO - Asfhalt

0,1 %

DISTANCIA DE ATERRIZAJE DISPONIBLE Landing Distance Available

2300

2360

2300 0

5

198°

CWY 60 m.

RWY - 20 2300

DISTANCIA ACELERACION PARADA DISPONIBLE Acelerate Stop Distance Available

RWY - 02 2300

CWY 60 m.

2300 0

1,2%

RWY 02 - 20

Tipe A (Operating Limitations)

DISTANCIAS DECLARADAS / Declared distances

02

POSTE, TORRE, CAMPANARIO, ANTENA - Pole, tower, spire,antenna, etc.

ARBOL O ARBUSTO - Tree or bush

2 24

LEGEND

L

3300

2

N mag

NUMERO DE IDENTIFICACION - Identification number

ESCALA VERTICAL Vertical Scale

0

30

60

90

METROS 100 Metres

0 0

100

200

300

PIES Foot

DECLINACION MAGNETICA 6,8 º E 2010 Magnetic Variation

o

C

a

n

io

pc

nc e

T a

no ua ah al c

Dimensions and elevations in meters

6000

2700

2000

3000

Slope

3600

3900

0

30

NUM FECHA N° Date

ANOTADO POR: Entered by:

REGISTRO DE ENMIENDAS Amendment record

VOR-DME

3300

TE 1,2% PENDIEN

60

90

CONCEPCION / CARRIEL SUR - Alternativa

PLANO DE OBSTACULOS DE AERODROMO - OACI / AERODROME OBSTRUCTION CHART - ICAO TIPO A (LIMITACIONES DE UTILIZACION)

180

AIS - CHILE 20

DIMENSIONES Y ELEVACIONES EN METROS

AIP - CHILE VOLUMEN I AD 2.4-15 12 DEC 2013

180

AD 2.4-16 12 DEC 2013

AIP CHILE

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AD 2.4-17 12 DEC 2013

AIP - CHILE VOLUMEN I PLANO DE ESTACIONAMIENTO Y ATRAQUE DE AERONAVES - OACI

CONCEPCION / CHILE AD. CARRIEL SUR

N mag

CONTROL TERRESTRE 121.9

ELEVACION PLATAFORMA 10 m.

TWR 118.1

DECLINACION MAGNETICA 6.4 º E 2013 Magnetic Variation

B

A

10

A

9

8

E

6

7 ABN

AIS MET

TWR

1

2

W 073°03,609' W 073°03,581' W 073°03,555' W 073°03,531' W 073°03,507' W 073°03,698' W 073°03,720' W 073°03,741'

9 10

S 36°46,656' S 36°46,687'

W 073°03,759' W 073°03,777'

AIS - CHILE

METROS 50 meters

0

PIES 200 foot

0

4

5

100 200 ESC. HORIZONTAL

PDC

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

S 36°46,581' S 36°46,572' S 36°46,573' S 36°46,578' S 36°46,586' S 36°46,558' S 36°46,599' S 36°46,624'

INAL

1 2 3 4 5 6 7 8

3 TERM

COORD. ESTACIONAMIENTO AERONAVES

200 400

600

AMDT NR 39

AD 2.4-18 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.4-19 12 DEC 2013

CARRIEL SUR

BCAC

CONCEPCION - CHILE

VAR 6

.4° E 2

013

20 RIO AN EN

LI DA

36° 46'

02

CLUB HIPICO

47'

48'

49'

RIO

BIO

-BI

O

73° 05'

04'

CONCENTRACION DE AVES AREAS DE ALIMENTACION Y REPOSO

03'

02'

PLANO AREA DE CONCENTRACION DE AVES AERODROMO CARRIEL SUR CONCENTRACION CONCEPCION - CHILE URBANA

CTN TRONADORES A GAS AHUYENTADORES DE AVES LOCALIZADOS EN THR/RWY, SE EMPLAZA Y ACTIVAN UNA (1) HORA ANTES DEL TRAFICO REGULAR COMERCIAL, DESPUES SE RETIRAN. 0

AIS-CHILE

1

2

3 NM

AMDT NR 39

AD 2.4-20 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.4-21 12 DEC 2013 Co. Cordillera Negra 1818’

CONCEPCIÓN AD. CARRIEL SUR

COELEMU 1486’

36°46'22"S 73°03'47"W

36º30’

RIO

SCKT

TA ITA

3

SCJC

1040’

° E 201

PUNTA TUMBES TOME

VAR 6.3

SC-P23 IFR

RAFAEL

ISLA QUIRIQUINA

3000 FT GND

35’

AUTOPISTA

DEL ITATA

40’ 0’

100

20

00



VFR FL195 GND/MSL

2759’

PENCO

20

TALCAHUANO

02

45’

CONCEPCION FLORIDA

SAN PEDRO

1798’

Co. Alto de Dihuenco 1112’

50’

0’

100

1929’

CHIGUAYANTE 1191’

55’ HUALQUI

1161’ 37º00’

CORONEL 50’

20’

15’

10’

05’

2188’

40’

35’

CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT 73º00’

55’

5 NM

0

10 NM

ELEVACION AERODROMO

16'

º

26 FT (8 M)

198

RESISTENCIA PCN 38 F/B/X/T

230

CONCEPCIÓN TWR 118.1 MHz - CTN, existencia de dispositivos para dispersión de aves: tronadores a gas, dispositivos estáticos eólicos e inflables, destacados a 50 m borde RWY 02/20, con emplazamientos periódicos variables. Todos estos dispositivos son complementados con escopeta con munición pirotécnica, perros entrenados y vehículo emisor de sonidos agonísticos. SCIE VAC

AIS-CHILE

DGAC

0

P

018 º

PRECAUCION

26'

A

B

A

B

E DASA-SECCION AIS-MAP

45 0X

CONCEPCIÓN APP 120.5 MHz

P

C

m

COMUNICACIONES

20

LOTA

72º45’

A

2

AD CARRIEL SUR / CONCEPCION

AMDT NR 39

AD 2.4-22 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.5-1 12 DEC 2013

AD 2. AEROPUERTO DIEGO ARACENA - IQUIQUE SCDA AD 2.1

INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO AERODROME LOCATION INDICATOR AND NAME

DATOS GEOGRAFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO AERODROME GEOGRAPHIC AND ADMINISTRATIVE DATA Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD 20 32 07 S 70 10 53W ARP coordinates and site at Aerodrome Dirección y distancia desde (ciudad) 45 KM al S de la ciudad de Iquique Direction and distance from (city) Elevación / temperatura de referencia 48 M (156 FT)/26° C Elevation / Reference temperatura Ondulación Geoidal (m) / eoidal Undulation (m) 30,58 MAG/VAR/Cambio anual/ 4,0° W (2013) MAG VAR/Annual change Dirección General de Aeronáutica Civil Explotador , dirección postal, teléfono, e-mail, AP Diego Aracena Iquique AFS Casilla 640 Iquique AD Administration, address, telephone, e-mail, TEL: (56) 57 22461200 AFS AFTN: SCDAYDYX [email protected] Tipos de tránsito permitidos (IFR/VFR) IFR/VFR Types of traffic permitted (IFR/VFR) Observaciones / Remarks Ninguna/None

SCDA AD 2.2 1 2 3 4 5

6

7 8

‫׀‬

SCDA AD 2.3 HORAS DE FUNCIONAMIENTO / OPERATIONAL HOURS H24 1 Administración del AD/AD Administration Aduanas/Customs TEL AP H24 MON-SUN (56) 57 22400383. CIUDAD: Horario Administrativo (56) 57 22400290 2 Inmigración /Immigration POLICÍA INTERNACIONAL, SERVICIO EXTRANJERÍA, PERSONAL EN EL AP EN HORARIO DE VUELOS ITINERANTES INTERNACIONALES, OTRAS HORAS USUARIOS QUE DEBAN CUMPLIR CON FORMALIDADES A SU SALIDA/LLEGADA DEBERÁN SOLICITAR ATENCIÓN CON TRES (3) HORAS DE ANTELACIÓN EN AVENIDA SALVADOR ALLENDE NR 2901. IQUIQUE TEL (56) 57 224380006/2243807 ANEXOS 247/280 Ó A FUNCIONARIO DE TURNO DEL AP H24 CEL 642000033.

Dependencias de sanidad (SAG)

‫׀‬

‫׀‬

3

HEALTH AND SANITATION MEDIDAS PREVENTIVAS, FITOSANITARIAS Y ZOOLOGICAS SANITARIAS, SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO. PERSONAL DESTACADO EN AP EN HORAS VUELOS ITINERANTES INTERNACIONALES. OTROS VUELOS QUE DEBAN CUMPLIR CON CONTROLES SANITARIOS A SU LLEGADA DESDE EL EXTRANJERO, USUARIOS DEBEN SOLICITAR ATENCIÓN CON 03 HRS ANTELACION EN AVENIDA ORELLA 440 IQUIQUE TEL (56) 57-2470115 / 2429874 O FUNCIONARIO DE TURNO AEROPUERTO H24 CEL 99695584 / 82099620. COSTOS ATENCIÓN EN HORARIO ESPECIAL DE CARGO USUARIO. SECRETARIA MINISTERIAL DE SALUD. ACCION PREVENTIVA PARA EVITAR INGRESO DE VECTORES DE INTERES SANITARIO TODA AERONAVE PROVENIENTE DEL EXTRANJERO Y QUE EFECTÚE SU PRIMERA ESCALA EN AP IQUIQUE Y QUE SU PROCEDENCIA SEA CUALQUIER PAIS DE AMERICA, EXCEPTO CANADA, USUARIOS DEBEN SOLICTAR INSPECCION DE SANIDAD Y FUMIGACION CON 03 HRS ANTELACION A SU LLEGADA EN AVENIDA ESMERALDA 475 IQUIQUE TEL (56) 57-2409856 / 2409851 O AL FUNCIONARIO DE TURNO H24 CEL 97482230. COSTOS ATENCIÓN DE CARGO DEL USUARIO.

4

Oficina de notificación AIS/AIS Briefing office

H24

5

Oficina de notificación ATS (ARO) ATS reporting office (ARO)

H24

6 7

Oficina de notificación MET/MET briefing office

H24

ATS /ATS

H24

8

Abastecimiento de combustible /Fuelling

9 10 11 12

Servicios de escala / Handling

A1, AVGAS 100/130 Empresa AIRBP: H24 TEL/FAX AP (56) 57 – 2415585 E-MAIL: [email protected] Supervisor TEL (56) 57 – 2317320 / CEL 9-95449945 Por las compañías consignatorias

Seguridad (AVSEC)/ Security (AVSEC)

H24

Descongelamiento/ De icing

NO

Observaciones /Remarks

Ninguna/None

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.5-2 12 DEC 2013 SCDA 1

2

3 4 5 6 7 SCDA 1 2 3 4 5 6 7 SCDA 1 2 3 4 SCDA 1 2 3

AIP-CHILE VOLUMEN I

INSTALACIONES Y SERVICIOS DE ESCALA HANDLING SERVICE AND FACILITIES Instalaciones de manipulación de la carga YES Cargo/ handling facilities A1, AVGAS 100/130 Empresa AIRBP: H24 Tipos de combustibles-lubricante TEL/FAX AP (56) 57 – 415585 Fuel/oil types [email protected] Supervisor TEL (56) 57 – 317320 / CEL 9-95449945 Instalaciones/capacidad de reabastecimiento Yes Fuelling facilities/capacity Instalaciones de descongelamiento NO De icing facilities Espacio de hangar para aeronaves visitantes NO Hangar space available for visiting aircraft Instalaciones para reparaciones de aeronaves visitantes NO Repair facilities for visiting aircraft Observaciones / Remarks NO AD 2.4

AD 2.5

INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS PASSENGER FACILITIES

Hoteles Hotels Restaurantes Restaurants Transportes Transportation Instalaciones y servicios médicos Medical facilities Oficinas bancarias y de correos Banks and post office Oficina de turismo Tourist office Observaciones / Remarks

NO YES buses, taxis AP No cuenta con ambulancia NO NO NO

SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS RESCUE AND FIRE FIGHTING SERVICES Categoría del AD para la extinción de incendios CAT 6 H24 AD category for fire fighting Equipo de salvamento YES Rescue equipment Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas NO Capability for removal of disabled aircraft Observaciones / Remarks Ninguna/ None AD 2.6

DISPONIBILIDAD ESTACIONAL - REMOCIÓN OBSTÁCULOS SEASONAL AVAILABILITY-CLEARING Tipos de equipos de limpieza NO Type (s) of clearing equipment Prioridades de limpieza NO Clearance priorities Observaciones / Remarks Ninguna/ None AD 2.7

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCDA 1 2

3

4 5 SCDA

1

AD 2.5-3 12 DEC 2013

PLATAFORMA, CALLE DE RODAJE Y PUNTOS / POSICIONES VERIFICACION APRONS, TAXIWAYS AND CHECK LOCATION DATA Superficie y resistencia de la plataforma Superficie: CONC Apron, surface and strength Resistencia: PCN 40 R/A/X/T Anchura, superficie y resistencia de las calles de Anchura calle de rodaje ALFA: 23 M rodaje Superficie: ASPH Taxiway width, surface and strength Resistencia: PCN 40 F/A/X/T (Flexible) Emplazamiento y elevación del punto de verificación de altímetro NO Altimeter checkpoint location and elevation Puntos de verificación VOR/INS VOR IQQ 113.3 MHz RDL 185 DIST 10.5 NM VOR/INS checkpoints extremo Sur TWY ALFA 60 m INT THR 01, SGL. INS: NO Observaciones/Remarks NO AD 2.8

SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES SURFACE MOVEMENT GUIDANCE AND CONTROL SYSTEM AND MARKINGS Uso de signos ID en los puestos de aeronaves AD 2.9

Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de atraque y estacionamiento de los Señales de guía para el rodaje, ingreso a puestos de aeronaves estacionamiento, y puestos de PRKG ACFT. Use of aircraft stand ID signs, TWY guidance lines and visual docking/parking guidance system of aircraft stands

2

Señales y LGT de RWY y TWY TWY/RWY markings and LGT

3 4

Barras de parada/Stops bars Observaciones/Remarks

SGL RWY: Designadores RWY, Eje, borde, zona toma contacto, punto de visada señalizados. SGL TWY: Eje y punto de espera en rodaje. LGT RWY 19: HIRL, ALSF-1. PAPI 3.2º LGT RWY 01: REIL, HIRL. PAPI 3.4º NO Ninguna/None

OBSTÁCULO DEL AERÓDROMO AERODROME OBSTACLES En las áreas de aproximación/TKOF En el área de circuito y en el AD In approach/TKOF areas In circling area and at aerodrome 1 2 Tipo de obstáculo/Elevación Tipo de obstáculo/Elevación Obstacle type Elevation Obstacle type/Elevation RWY/área RWY/área Señales y LGT Señales y LGT afectada afectada COORD GEO RWY/area RWY/area Markings/LGT Markings/LGT affected affected a b c a b VER/SEE AD 2.1-9/#

SCDA

AD 2.10

AIS-CHILE

Observaciones Remarks 3 Observaciones Remarks COORD GEO c

AMDT NR 39

AD 2.5-4 12 DEC 2013

SCA

AIP-CHILE VOLUMEN I

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PROPORCIONADA METEOROLOGICAL INFORMATION PROVIDED

AD 2.11

Oficina MET asociada Associated MET office Horas de servicio Hours of service Oficina MET fuera de horario MET office out hours of service Oficina responsable de la preparación TAF Office responsible for TAF preparation Período de validez Periods of validity Pronóstico de tendencia Trend forecast Intervalo de emisión Interval of emissions Aleccionamiento consulta proporcionados Briefing/consultation provided Documentación de vuelo Flight documentation Idiomas Utilizados Language used Cartas y demás información disponible para aleccionamiento o consulta Charts and other information available for briefing or consultation Equipo suplementario disponible para proporcionar información Supplementary equipments available for providing information Dependencias ATS que reciben información ATS unit provided with information Información adicional (limitación de servicio, etc.) Additional information (limitations of service, etc.)

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10

SCDA

AD 2.12

RWY NR

BRG GEO

1

2 182º GEO 185º MAG 002º GEO 005º MAG LEN/WID SWY (M) 8 NO NO

19 01 LRS RWY / SWY 7 + 0.5 - 0.5

AMDT NR 39

Centro Meteorológico Norte (FIR Antofagasta) H24 Centro Meteorológico Arturo Merino Benítez Centro Meteorológico Regional Norte (FIR Antofagasta) 12/12, 18/18, 00/00 UTC

NO P PL Español

NO

Cámara WEB de apoyo Meteorológico (www.dgac.cl) APP, TWR ,ARO No hay servicio de Meteorólogo Previsionista.

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN/WID RWY RSTG COORD GEO (m) SFC RWY / SWY THR 3 4 5 3.350 x 45 53 F/A/W/T 20 31 12, 39 S ASPH 70 10 49,69 W 53 F/A/W/T 20 33 01,25 S 3.350 x 45 ASPH 70 10 55,52 W LEN/WID LEN/WID OFZ CWY (M) STP (M) 9 10 11 NO 3.650 x 300 NO 60 m 3.650 x 300 NO

ELEV THR ELEV MAX TDZ 6 29 m (97 FT) 48 m (157 FT) OBS 12 NO NO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCDA

AD 2.5-5 12 DEC 2013

1

TORA (m) 2

TODA (m) 3

19

3.350

3.350

3.350

3.350

NO

01

3.350

3.410

3.350

3.350

NO

RWY

SCDA

RWY 1

DISTANCIAS DECLARADAS DECLARED DISTANCES ASDA LDA (m) (m) 4 5

AD 2.13

AD 2.14 LGT APCH LEN INTST 2

LGT THR WBAR

PAPI VASIS (MEHT)

3

4

RENL RTHL ALSF-1

6

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN, LEN INTST LEN INTST WBAR LGT TDZ LGT RCL LGT RWY LGT RWY RWY 5

6

HIRL 19

OBS/RMK

7

LEN (m) LGT SWY

OBS

8

9

10

Rojo

NO

NO

Rojo

NO

NO

3.350 m Verde Green

PAPI 3.2ª 17 m

50 m NO

NO

(56 FT)

Blanca White LIH 3.350 m

HIRL 01

REIL

Verde

RENL

Green

RTHL

50 m

PAPI 3,4º 16 m

NO

NO

Blanca

White

(52 ft)

LIH

Activación REIL RWY 01 solo activación desde TWR. SCDA

1

2

AD 2.15

OTRAS LUCES, FUENTE SECUNARIOA DE ENERGIA OTHER LIGHTING, SECONDARY POWER SUPPLY

Emplazamiento, características y horas de funcionamiento ABN/IBN ABN/IBN location, characteristics and hours of operation Emplazamiento LDI y LGT LDI location and LGT Anemómetro Anemometer

ABN: Edificio de la torre, FLG W EV 2 SEC/IBN: NO H24 NO TWR

3

Luces de borde y eje de TWY TWY edge and centre line ligthing

Borde: Yes Eje: NO

4

Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación Secondary power supply/switch-over time

Fuente auxiliar de energía para todas las luces en el área de maniobra. Tiempo de conmutación: 10 SEC

5

Observaciones Remarks

Ninguna None

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.5-6 12 DEC 2013 SCDA 1 2

3

4 5 6 7 SCDA

1

2 3 4 5

6

SCDA

AD 2.16

ÁREA DE ATERRIZAJE DE HELICÓPTEROS / HELICOPTER LANDING AREA

Coordenadas TLOF o THR de FATO Coordinates TLOF or THR of FATO Elevación de TLOF y/o FATO M/FT TKOF and/or FATO elevation M/FT Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO TLOF and FATO area dimensions, surface, strength, marking BRG geográficas y MAG de FATO True and MAG BRG of FATO Distancias declaradas disponibles Declared distance available Luces APP y FATO/APP and FATO lighting Observaciones /Remarks AD 2.17

NO NO

NO

NO NO NO NO

ESPACIO AÉREO ATS / ATS AIRSPACE CTR Iquique, Semicírculo RDO 15 NM 203207S 701053W, limitado lado oriental por Zona SC-P10. ATZ Iquique, RDO 10 NM 203207S 701053W. Durante el día circuito de tránsito izquierdo y derecho para ambas pistas. De noche circuito derecho a RWY 19 e izquierdo a RWY 01. CTR Upper limit 7.500 FT ALT ATZ Upper limit 2.000 FT AGL

Designación y límites laterales Designation and lateral limits

Límites verticales/Vertical limits Clasificación del espacio aéreo Airspace classification Distintivo de llamada del ATS ATS unit call sign Idioma(s)/Language (s) Altitud de transición/Transition altitude Observaciones/Remarks

CTR: D Iquique Torre Español / Inglés 6.000 FT

Espacio aéreo Clase C AP Diego Aracena desde 20 04 15 S 70 20 08 W siguiendo arco D20 Norte VOR/DME IQQ hasta 20 04 15 S 70 00 08 W directo 20 30 15 S 70 00 08 W directo 20 54 15 S 69 44 28 W, luego arco D40 Sur de VOR/DME IQQ hasta 20 58 45 S 70 27 38 W directo a 20 04 15 S 70 20 08 W. Para ingresar las aeronaves deberán contar con transponder operativo. Instrucciones Iquique Radar 122.7 MHz. Limite superior FL 195, Limite inferior 3.000 FT ALT.

INSTALACIONES DE COMUNICACIONES ATS RADIONAVIGATION AND LANDING LIGHTS

AD 2.18

Designación del Servicio Service designation 1



AIP-CHILE VOLUMEN I

Distintivo de llamada Call sign 2

APP-RDR MSRR Iquique

Iquique Radar

TWR

Iquique Torre

AMDT NR 39

Frecuencia Frequency 3 122.7 MHz 121.5 MHz 118.9 MHz 121.7 MHz 121.5 MHz

Horas de operación (UTC) Hours of operation (UTC) 4 H24 H24

Observaciones Remarks 5 Emergencia Control Terrestre Emergencia

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCDA

AD 2.5-7 12 DEC 2013

RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE RADIONAVIGATION AND LANDING FACILITIES

AD 2.19

INSTL

ID

FREQ

HR

COORD GEO

ELEV

OBS

1

2

3

4

5

6

7

VOR/DME

IQQ

20 22 29 S

85 m (279 FT)

8.7 NM a RWY 19

113.3 MHz CH 80 X

H24

70 10 21 W

VOR/DME IQQ sin información entre los radiales 020 grados y los 160 grados. LLZ RWY 19

IIQQ

109.9 MHz 333.8 MHZ

GP/DME

CH 36 X

H24

H24

NDB

UCU

368 KHz

H24

L

R

298 KHz

H24

AIS-CHILE

20 33 11 S 70 10 56 W 20 31 22 S 70 10 46 W 20 34 16 S 70 11 00 W 20 30 47 S 70 10 48 W

53 m (174 FT)

NO

32 m (105 FT) nivel del terreno

NO

NO

1.2 NM a RWY 01

NO

0.4 NM a RWY 19

AMDT NR 39

AD 2.5-8 12 DEC 2013 SCDA

AD 2.20

AIP-CHILE VOLUMEN REGLAMENTO DE TRÁNSITO LOCAL/LOCAL REGULATIONS

Toda aeronave en vuelo VFR que se dirija a aterrizar al AP Diego Aracena o sobrevolar el Espacio Aéreo Clase “E” del TMA, deberán tomar contacto con Iquique Radio 127. 3 MHz en Caleta Camarones 193600S 701200 W por el Norte y Puerto Tocopilla 220600 S 701200 W por el Sur. TWR SCDA, considerará DEP de toda ACFT desde THR. DEP desde RWY 19, el piloto de ACFT que no desee proceder THR para DEP y solicite efectuarlo desde la intersección, deberá solicitar la aprobación ATC. Aprobada la maniobra, ATC requerirá el DEP desde INT previa información del remanente de RWY. ACFT ARR, con peso máximo de despegue (MTOW) superior 14.500 KG y requiera una maniobra de 180° RWY, solo será aprobado si ésta se realiza sobre THR RWY o INT TWY ALFA y RWY. Trabajos aéreos de prospección pesquera entre 500 FT y 2000 FT y que vayan a ingresar dentro de las 15 NM del CTR SCDA, deberán previo al ingreso notificar a Iquique Torre 118,9 MHz y mantener escucha e informar posición. Fuera del radio 15 NM deberán mantener escuchar frecuencia Iquique Radio 127.3 MHz. Precaución entre CCCM-FCCV por actividad de Parapentes en sector Ciudad de Iquique, en siguientes límites: Límite Este: Cerros Costa, Límite Weste: Borde Costero, Límite Sur: Punta Gruesa, Límite Norte: Punta Piedra Delimitado por las siguientes coordenadas geográficas: 20 09 00 S 70 07 00 W , 20 21 00 S 70 10 00 W, 20 12 00 S 70 10 00 W, 20 17 00 S 70 06 00 W, 20 17 00 S 70 08 00 W, 20 09 00 S 70 09 00 W. Parapentes sin contacto radial con Dependencias ATS de Iquique solicitar información: Iquique TWER 118.9 MHz o Iquique Radio 127.3 MHz o Iquique APP/RDR 122.7 MHz. Límite Inferior GND/Límite Superior 3.000 FT AGL.



SCDA

AD 2.21

PROCEDIMIENTO DE ATENUACION DEL RUIDO/NOISE ABATEMENT PROCEDURES

Por motivos de seguridad y contaminación acústica, no se autorizan pruebas de motores a máxima potencia en APN. Lugar de prueba autorizado en TWY ALFA a 300 m al norte de plataforma, con la nariz de la aeronave orientada hacia el sur. SCDA

AD 2.22

PROCEDIMIENTOS DE VUELO/FLIGHT PROCEDURES

AD 2.23

OTRA INFOMACIÓN / OTHER INMFORMATION

NO SCDA

‫׀‬

Precaución por cable acerado de 1 pulgada de diámetro tendido desde el Islote hasta Caleta Patillos ubicada en 204450 S 701200 W, altura 100 FT sin señalización. CTN en trayectoria de aproximación RWY 19 por concentración de aves, tamaño grande, familia de los falconiformes (Jotes) entre el THR 19 hasta 3 NM hacia el norte. Desde GND a 2.000 FT. CTN ACT Parapentes 10 NM al NE sector denominado Palo Buque. COORD GEO: 202313S/700912W radio 3 NM. Parapentes sin contacto con Iquique Torre. Instrucciones e Información Iquique Torre 118.9 MHz y/o Iquique Radio 127.3 MHz. GND/ 3000 FT AGL. Torre de Contol no tiene visualizacion para verificar ejecución de instrucciones de ingreso y salida a estacionamiento y/o puentes de embarque en las siguientes plataformas: Ramp principal o comercial ubicada la sur de la TWR. Ramp aviación general y pesqueros ubicda al norte de la TWR. Instrucciones Iquique Control Terreste 118.9 MHz o Control Local 121.7 MHz. SCDA

AD 2.24

CARTAS RELATIVAS AERÓDROMO/AERODROME CHARTS AIP VOLUMEN I

Plano de obstáculos de aeródromo Tipo A – OACI Plano de estacionamiento y atraque de aeronaves (PDC) -OACI Plan de de Concentración de Aves (BCAC) Carta de Aproximación Visual (VAC)

AMDT NR 39

AD 2.5-9/# AD 2.5-11 /# AD 2.5-13/# AD 2.5-15/#

AIS-CHILE

AIS - CHILE

0

50

80

4

4600

CLAVE

70

4900

4

-

Slope

60

60

2 56

54 1

3700

2 1

AMDT NR 39

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

TERRENO QUE PENETRA PLANO OBSTACULO-Terrain penetrating obstruction plane

LINEA DE TRANSMISION O CABLE AEREO - Transmission line or overhead

FERROCARRIL - Rail road, CAMINO - Primary road

EDIFICIO O ESTRUCTURA GRANDE - Building or large structure

POSTE, TORRE, CAMPANARIO, ANTENA - Pole, tower, spire,antenna, etc.

ARBOL O ARBUSTO - Tree or bush

3

70

4000

3

EGU E

DESP

LEGEND

4300

FICIE

UPER

EN S

NTE 1.2%

PENDIE

ULO S

TAC

OBS

006°

PIES Foot

METROS Meters

DISTANCIA DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Distance Available

RECORRIDO DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Run Available

0

0

3000

1000

ESCALA HORIZONTAL Horizontal Scale

0.2 %

3350

3.350 x 45 m. ASFALTO - Asphalt

0.7 %

DISTANCIA DE ATERRIZAJE DISPONIBLE Landing Distance Available

3350

3350

RWY - 19 3350

DISTANCIA ACELERACION PARADA DISPONIBLE Acelerate Stop Distance Available

400 1500

O.5 %

RESA 120 X 90 m.

50

50

3400 0

48

3350

3350

3410

RWY - 01 3350

DISTANCIAS DECLARADAS / Declared distances

RWY 01 - 19

Tipe A (Operating Limitations)

6000

3400 0

30

186°

Camino Interior

0.9 %

2000

CWY 60 m

20

3700

10 L

30 4600

10

OCEANO PACIFICO

4300

Slope

60

NUM FECHA N° Date

ANOTADO POR: Entered by:

REGISTRO DE ENMIENDAS Amendment record

20

4000

PEND

% IENTE 1.2

90

120

IQUIQUE / DIEGO ARACENA - Internacional

180

NUMERO DE IDENTIFICACION - Identification number

30

60

90

120

METROS Metres 100

ESCALA VERTICAL Vertical Scale

0

100

200

300

PIES Foot

N mag

DECLINACION MAGNETICA 3,3 º W 2010 Magnetic Variation

Dimensions and elevations in meters

PLANO DE OBSTACULOS DE AERODROMO - OACI / AERODROME OBSTRUCTION CHART - ICAO TIPO A (LIMITACIONES DE UTILIZACION)

19

DIMENSIONES Y ELEVACIONES EN METROS

AIP - CHILE VOLUMEN I AD 2.5-9 12 DEC 2013

01

AD 2.5-10 12 DEC 2013

AIP CHILE

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AD 2.5-11 12 DEC 2013

AIP - CHILE VOLUMEN I PLANO DE ESTACIONAMIENTO Y ATRAQUE DE AERONAVES - OACI

IQUIQUE / CHILE AP. DIEGO ARACENA

N mag

CONTROL TERRESTRE 121.7

ELEVACION PLATAFORMA 51 m.

TWR 118.9

DECLINACION MAGNETICA 4,0 º W 2013 Magnetic Variation

C A

1A

3

2

1B

4

5

TERMINAL

COORD. ESTACIONAMIENTO AERONAVES

IO

AC

SIN

RM

FO

IN

METROS 50 meters

0

PIES

0

foot

AIS - CHILE

* PARA INFORMACION DE PLATAFORMA VER AL REVERSO

N

200

100 200 ESC. HORIZONTAL

PDC

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

1A 1B 2 3 4 5

200 400

600

AMDT NR 39

AD 2.5-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

OBSERVACIONES 1. HABILITASE BORDE NORTE DE RAMP PRINCIPAL (N°1) PARA ESTACIONAMIENTO DE ACFT DE AVIACION MENOR QUE SOLICITEN PERMANENCIA PROLONGADA Y/O PERNOCTAR. RAMP N°1 PODRÁ SER UTILIZADA EN COORDINACION IQUIQUE CONTROL TERRESTRE FRECUENCIA 121.7 MHZ Y/O VIA TEL A OFICINA ARO (057-461210) CON AL MENOS 4 HORAS DE ANTELACION. 2.- PLATAFORMA PRINCIPAL DISPONE DE SEIS ESTACIONAMIENTOS: 1A, 1B, 2, 3, 4,5. ESTACIONAMIENTOS 1A, 1B Y 2 DISPONIBLES PARA ACFT TIPO: B737, A318, A319, A320. ESTACIONAMIENTO 3 DISPONIBLE PARA ACFT TIPO: B737, A318, A319, A320, B767. ESTACIONAMIENTO 4 Y 5 DISPONIBLES PARA ACFT TIPO: MD11, B737, B767, B777, B747. 3. AERONAVES MAYORES EN PLATAFORMA DEBERÁN SALIR TRACTADAS HASTA EJE TWY ALFA . 4. LAS AERONAVES UBICADAS EN ESTACIONAMIENTOS 1A, 1B, 2, Y 3 DEBERÁN SALIR TRACTADAS OBLIGATORIAMENTE. 5. EN ESTACIONAMIENTOS 4 Y 5 LAS AERONAVES INFERIORES A B737 PODRÁN SALIR AUTOPRO PULSADAS. ACFT B737 Y SUPERIORES DEBERÁN SALIR TRACTADAS. 6. AERONAVES B747 EN RODAJE A RWY 01 DEBERÁN SALIR TRACTADAS HASTA TWY ALFA PARA POSTERIOR CONTINUAR AUTOPROPULSADAS HASTA THR RWY 01. 7.- AERONAVES B747 EN RODAJE A RWY 19 DEBERÁN SALIR TRACTADAS HASTA TWY ALFA PARA POSTERIOR CONTINUAR AUTOPROPULSADAS VIA TWY C, Y PREVIA AUTORIZACION DE INGRESO CONTINUARÁN RODAJE VIA RWY A BAHIA DE GIRO RWY 19. 8. CTN AL EFECTUAR MANIOBRAS DE RETROCESO REMOLCADO EN PLATAFORMA PRINCIPAL (N°1), DEBIDO A SUELO CON DEFORMACIONES Y DEPRESIONES DE APROXIMADAMENTE 2 M DE ALTURA UBICADAS AL COSTADO WESTE DE TWY A EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE ACCESO NORTE Y SUR DE RAMP. INSTRUCCIONES IQUIQUE GNDC 121 .7 MHZ. 9. AERONAVES DE AVIACIÓN MENOR PODRÁN ESTACIONAR EN PLATAFORMA PRINCIPAL (N°1). EN CASO DE PERNOCTAR DEBERÁN HACERLO EN PLATAFORMA AVIACIÓN GENERAL (N°2) UBICADA AL NORTE DE TWR SECTOR HANGARES PESQUEROS. 10. PLATAFORMA N°3 UTILIZABLE SÓLO PARA CARGUEO DE COMBUSTIBLE TIPO AVGAS 100/130. RAMP UBICADA AL COSTADO SUR DE PLATAFORMA PRINCIPAL. (LEN 30 M WID 40 M,SFC CONCRETO). 11. CTN ÁREA DE VIRAJE THR 19 (168 X 48 M) FRANJA RWY 01/19 CON MONTÍCULOS Y DEPRESIONES EN EL TERRENO. INSTRUCCIONES IQUIQUE TWR 118.9 MHZ. 12. TWR NO POSEE LINEA DE VISION PARA VERIFICAR LA EJECUCION DE LAS INSTRUCCIONES DE ESTACIONAMIENTO EN LAS SIGUIENTES RAMP: AVIACION COMERCIAL PRKG 1, AVIACION GENERAL PRKG 2 (N DE TWR), REFUEL RAMP PRKG 3 AL SUR DE RAMP PRINCIPAL PRKG 1.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP CHILE

AD 2.5-13 12 DEC 2013

DIEGO ARACENA

IQUIQUE - CHILE 13'

BCAC 12'

11'

09'

70°10'

20°30'

13

IQU IQU E

20 VAR 4.0° W

20°30'

19

31'

31'

32'

32'

01

33'

33'

PILLA

34'

TOCO

34'

35'

35' 13'

12'

70°10'

11'

PLANO DE CONCENTRACION DE AVES AEROPUERTO DIEGO ARACENA

CTN EN TRAYECTORIA DE APCH RWY 19 POR CONCENTRACION DE AVES, TAMAÑO GRANDE, FAMILIA FALCONIFORME (JOTES) ENTRE THR 19 HASTA 3 NM AL NORTE, DESDE GND A 2000 FT. CONCENTRACION DE AVES AREAS DE ALIMENTACION Y DE REPOSO

AIS-CHILE

0

09'

IQUIQUE - CHILE

1

2

3 NM

AMDT NR 39

AD 2.5-14 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD. 2.5-15 12 DEC 2013 15'

10'

IQUIQUE

05'

70°00' 3724'

DIEGO ARACENA 20°32'07"S 70°10'53"W 4594'

VAR 4.0°W

4464'

20'

3639'

2829' 3934'

2013

D

IQQ 113.3

25' A-1

R

298

4820' 3798' 20° 30' 2844' 1411'

UCU 368

4082' 35'

4000'

4456'

1457'

30

20

00

00

A-1

'

'

3114'

40'

'

00

10

CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT 5 NM

0

5 NM

ELEVACION AERODROMO

19

156 FT (48 m)

RESISTENCIA PCN 53/F/A/W/T

COMUNICACIONES: RADIO 127.3 MHz GNDC 121.7 MHz

- VEHICULOS ULTRALIVIANOS OPERANDO EN SECTOR CIUDAD IQUIQUE Y ENTRE 11 NM AL N Y 15 NM AL S DE RWY SOBRE ACANTILADOS DE COSTA, DESDE GND A 2500 FT AMSL. - POSIBILIDAD DE AVES EN FINAL A RWY 19 ENTRE MSL Y 2000 FT AMSL. SCDA VAC

AIS-CHILE

DGAC

DASA / SECCION AIS-MAP

PRECAUCION:

3350 x 45 M

APP RADAR 122.7 / 124.9 MHz TWR 118.9 MHz

01

AP DIEGO ARACENA / IQUIQUE

AMDT NR 39

AD. 2.5-16 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DIEGO ARACENA IQUIQUE - CHILE Condiciones especiales para la Aproximacion IFR Special condition for IFR Approach

A.- Caracteristicas del terreno / Terrain characteristics 1.- El Aeródromo se encuentra en el borde costero, entre la carretera A-1 y la costa, a una elevación de 156 Ft. The Aerodrome is located in the waterfront, between the A-1 high road and the coast, at an elevation of 156 Ft. 2.- Existen acantilados a lo largo de toda la costa, con elevaciones que superan los 1000 Ft. There are cliffs along the coast, with elevations over 1000 Ft. 3.- Precaución especial por acantilado a 1.2 NM al Este de la RWY, con elevación de 1411 Ft, y cerro a 1.5 NM al Noreste del VOR/DME, con elevación de 2829 Ft. Special caution due to a cliff at 1.2 NM east of RWY, 1411 Ft elevation and a hill at 1.5 NM northeast of VOR/DME, with an elevation of 2829 Ft.

B.- Condiciones de la Aproximación / Approach conditions 1.- Se requiere estricta aplicación de los procedimientos publicados, debido a las caracteristicas topográficas del área. It requires strict application of the published procedures, due to topographical features of the area.

DASA / SECCION AIS-MAP

2.- El procedimiento ILS esta diseñado para comenzar desde el arco D19 IIQQ, a objeto de estabilizar la aeronave en LOC / GP antes de cruzar el sector de obstáculo crítico (D9.6 IIQQ). The ILS procedure is designed to start from the IIQQ D19, in order to stabilize the aircraft in LOC / GP before crossing the critical obstacle sector (D9.6 IIQQ).

SCDA RET

AMDT NR 39

DGAC

AP DIEGO ARACENA / IQUIQUE

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.6-1 12 DEC 2013

AD 2. AEROPUERTO MATAVERI - ISLA DE PASCUA SCIP

SCIP 1 2 3 4 5

6

7 8 SCIP 1

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

AD 2.1

INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO AERODROME LOCATION INDICATOR AND NAME

DATOS GEOGRAFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO AERODROME GEOGRAPHIC AND ADMINISTRATIVE DATA Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD 270953S 1092518W ARP coordinates and site at Aerodrome Dirección y distancia desde (ciudad) 500 m al S de Hanga Roa Direction and distance from (city) Elevación / temperatura de referencia 69 m (227 FT)/20,5º C Elevation / Reference temperatura Ondulación Geoidal (m) / - 3.44 Geoidal Undulation (m) MAG/VAR/Cambio anual 15,3º E (2013) MAG VAR/Annual change Dirección General de Aeronáutica Civil Aeropuerto Mataveri Isla de Pascua Explotador , dirección postal, teléfono, e-mail, Casilla AP Mataveri AFS TEL/FAX: (56) (32) 2100237 / 2100245 AD Administration, address, telephone, e-mail, AFTN: SCIPYDYX AFS [email protected] [email protected] Tipos de tránsito permitidos (IFR/VFR) IFR/VFR Types of traffic permitted (IFR/VFR) Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.2

AD 2.3 Administración del AD AD Administration Aduanas Customs Inmigración Immigration Dependencias de sanidad (SAG) Health and sanitation Oficina de notificación AIS AIS Briefing office Oficina de notificación ATS (ARO) ATS reporting office (ARO) Oficina de notificación MET MET briefing office ATS ATS Abastecimiento de combustible Fuelling Servicios de escala Handling Seguridad (AVSEC) Security (AVSEC) Descongelamiento De icing Observaciones / Remarks

AIS-CHILE

HORAS DE FUNCIONAMIENTO OPERATIONAL HOURS O/R O/R O/R O/R O/R O/R O/R O/R Por la compañía LAN Airlines S.A. O/R NO O/R Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.6-2 12 DEC 2013 SCIP 1 2 3 4 5 6

7

SCIP 1 2 3 4 5 6 7 SCIP 1 2 3 4 SCIP 1 2 3

AIP-CHILE VOLUMEN I

INSTALACIONES Y SERVICIOS DE ESCALA HANDLING SERVICE AND FACILITIES Instalaciones de manipulación de la carga Yes Cargo/ handling facilities Tipos de combustibles-lubricante JET A-1 Fuel/oil types Instalaciones/capacidad de reabastecimiento Camión refueller con 72.000 litros (19.000 libras, Fuelling facilities/capacity galon U.S.) al instante. Instalaciones de descongelamiento NO De icing facilities Espacio de hangar para aeronaves visitantes NO Hangar space available for visiting aircraft Instalaciones para reparaciones de aeronaves visitantes NO Repair facilities for visiting aircraft Observaciones / Remarks JET A-1 paid cash. REQ CDN 48 HR BFR AVGAS 100/130 O/R six month BFR to Edmunds Service fuel supplier by mail [email protected] AD 2.4

AD 2.5

INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS PASSENGER FACILITIES

Hoteles Hotels Restaurantes Restaurants Transportes Transportation Instalaciones y servicios médicos Medical facilities Oficinas bancarias y de correos Banks and post office Oficina de turismo Tourist office Observaciones / Remarks

NO Snack Bar buses, taxis NO NO SERNATUR Ninguna/None

SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS RESCUE AND FIRE FIGHTING SERVICES Categoría del AD para la extinción de incendios SSEI CAT 8 for itinerary ACFTS. OTHERS CAT O/R AD category for fire fighting according ACFT type. Equipo de salvamento YES, estándar Rescue equipment Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas NO Capability for removal of disabled aircraft Observaciones / Remarks NO AD 2.6

DISPONIBILIDAD ESTACIONAL - REMOCIÓN OBSTÁCULOS SEASONAL AVAILABILITY-CLEARING Tipos de equipos de limpieza NO Type (s) of clearing equipment Prioridades de limpieza NO Clearance priorities Observaciones / Remarks NO AD 2.7

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCIP 1 2

3 4 5 SCIP

1

2

3 4

AD 2.6-3 12 DEC 2013

PLATAFORMA, CALLE DE RODAJE Y PUNTOS / POSICIONES VERIFICACION APRONS, TAXIWAYS AND CHECK LOCATION DATA Superficie y resistencia de la plataforma Superficie: ASPH Apron, surface and strength Resistencia: PCN 65 F/C/W/T Anchura, superficie y resistencia de las calles de Anchura / WID : 23 M rodaje Superficie / SFC: ASPH Taxiway width, surface and strength Resistencia / RSTG: PCN 40 F/C/X/T Emplazamiento y elevación del punto de Emplazamiento: THR 10 THR 28 verificación de altímetro Elevación: 39 M (127 FT) 69 M (227 FT) Altimeter checkpoint location and elevation Puntos de verificación VOR/INS VOR: Yes VOR/INS checkpoints INS: NO Observaciones/Remarks Plataforma principal: ACN superior PCN solicitar autorización D.G.A.C. AD 2.8

SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES SURFACE MOVEMENT GUIDANCE AND CONTROL SYSTEM AND MARKINGS Uso de signos ID en los puestos de aeronaves AD 2.9

Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de atraque y estacionamiento de los Señales de guía para el rodaje, ingreso a estacionamiento y estacionamiento de puestos de aeronaves

Use of aircraft stand ID signs, TWY guidance lines aeronaves. and visual docking/parking guidance system of aircraft stands SGL RWY: Designadores RWY, Eje, borde, zona toma contacto, punto de visada señalizados. Señales y LGT de RWY y TWY SGL TWY: Eje y punto de espera en rodaje. TWY/RWY markings and LGT LGT RWY 10: HIRL, SSALF. PAPI 2.5º LGT RWY 28: REIL, HIRL PAPI 2.8º Barras de parada/Stops bars NO Observaciones/Remarks Ninguna/None

OBSTÁCULO DEL AERÓDROMO AERODROME OBSTACLES En las áreas de aproximación/TKOF En el área de circuito y en el AD Observaciones In approach/TKOF areas In circling area and at aerodrome Remarks 1 2 3 Tipo de obstáculo/Elevación Tipo de obstáculo/Elevación Observaciones Obstacle type Elevation Obstacle type/Elevation Remarks RWY/área RWY/área Señales y LGT Señales y LGT afectada afectada COORD GEO COORD GEO RWY/area RWY/area Markings/LGT Markings/LGT affected affected a b c a b c Antena TV 37 m HGT a 1.350 m NO NO NO Norte RCL, NO AOC AD 2.5-13 sin señalización nocturna. CTN varillas frangibles indicadoras de cámaras de sistema eléctrico de ayudas visuales a ambos costados RWY, a menos de 50 m borde RWY. Color naranjo fosforescente, HGT 2 m. SCIP

AD 2.10

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.6-4 12 DEC 2013

SCIP

AIP-CHILE VOLUMEN I

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PROPORCIONADA METEOROLOGICAL INFORMATION PROVIDED Centro Meteorológico Regional Pacífico (FIR Isla de Pascua) H24

AD 2.11

Oficina MET asociada Associated MET office Horas de servicio Hours of service Oficina MET fuera de horario MET office out hours of service Oficina responsable de la preparación TAF Office responsible for TAF preparation Período de validez Periods of validity Pronóstico de tendencia Trend forecast Intervalo de emisión Interval of emissions Aleccionamiento consulta proporcionados Briefing/consultation provided Documentación de vuelo Flight documentation Idiomas Utilizados Language used Cartas y demás información disponible para aleccionamiento o consulta Charts and other information available for briefing or consultation Equipo suplementario disponible para proporcionar información Supplementary equipments available for providing information Dependencias ATS que reciben información ATS unit provided with information Información adicional (limitación de servicio, etc.) Additional information (limitations of service, etc.)

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10

SCIP

AD 2.12

RWY NR 1 10 28

BRG GEO 2 118º GEO 103º MAG 298ª GEO 283ª MAG

NO Centro Meteorológico Regional Pacífico 00/00, 06/06, 12/12 y 18/18 UTC TREND Horario

P C, PL Español S, P, W Receptor imágenes satelíticas GOES – GVAR y WAFS. Cámara WEB de apoyo Meteorológico (www.dgac.cl) ACC, APP, TWR NO

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN/WID RWY RTSG COORD GEO (m) SFC RWY / SWY THR 3 4 5 3.300 x 45 3.300 x 45

65 F/C/W/T Asfalto 65 F/C/W/T Asfalto

7

LEN/WID SWY (M) 8

LEN/WID CWY (M) 9

LEN/WID STP (M) 10

+ 0.9 % - 0.9 %

No No

No No

3.470 x 150 3.470 x 150

LRS RWY / SWY

ELEV THR ELEV MAX TDZ 6

27 09 28,89 S 109 26 11,96W 27 10 17,64 S 109 24 25,02W

THR 39 m (127 FT) TDZ 44 m (144 FT)

OFZ

OBS

69 m (227 FT)

11

12

NO NO

NO NO

Letreros indicadores de pista remanente, a cada 300 m al costado izquierdo RWY 10/28

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCIP

AD 2.13 TORA (m) 2 3.300 3.300

RWY 1 10 28 SCIP

RWY 1

AD 2.6-5 12 DEC 2013

TODA (m) 3 3.300 3.300

AD 2.14 LGT APCH LEN INTST 2

LGT THR WBAR

PAPI VASIS (MEHT)

3

4

DISTANCIAS DECLARADAS DECLARED DISTANCES ASDA LDA (m) (m) 4 5 3.300 3.300 3.300 3.300

OBS/RMK 6 NO NO

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN, LEN INTST LEN INTST WBAR LGT TDZ LGT RCL LGT RWY LGT RWY RWY 5

6

7

LEN (m) LGT SWY

OBS

8

9

10

Rojo

NO

NO

Rojo

NO

NO

HIRL

10

RENL

PAPI

RTHL

2,5º

SSALF

Verde

18 m

3.300 m No

No

54 m

(59 FT)

Blanca, LIH

REIL

PAPI

3.300 m

RENL

2,8 º

ALS REDL HIRL

28

RTHL REDL

Verde

20 m

No

No

(66 FT)

54 m Blanca. LIH

ALS SCIP

1

2

3 4 5

AD 2.15

OTRAS LUCES, FUENTE SECUNARIOA DE ENERGIA OTHER LIGHTING, SECONDARY POWER SUPPLY

Emplazamiento, características y horas de funcionamiento ABN/IBN ABN/IBN location, characteristics and hours of operation Emplazamiento LDI y LGT LDI location and LGT Anemómetro Anemometer Luces de borde y eje de TWY TWY edge and centre line ligthing Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación Secondary power supply/switch-over time Observaciones Remarks

AIS-CHILE

ABN: Edificio de la torre, FLG W EV 5 SEC: H24 IBN: NO

LDI: NO Yes Borde: Yes Eje: NO Fuente auxiliar de energía para todas las luces en el área de maniobra. Tiempo de conmutación: 10 SEC Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.6-6 12 DEC 2013 SCIP

1 2

3

4 5 6 7 SCIP

1 2

AIP-CHILE VOLUMEN I ÁREA DE ATERRIZAJE DE HELICÓPTEROS HELICOPTER LANDING AREA

AD 2.16

Coordenadas TLOF o THR de FATO Coordinates TLOF or THR of FATO Elevación de TLOF y/o FATO M/FT TKOF and/or FATO elevation M/FT Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO TLOF and FATO area dimensions, surface, strength, marking BRG geográficas y MAG de FATO True and MAG BRG of FATO Distancias declaradas disponibles Declared distance available Luces APP y FATO APP and FATO lighting Observaciones /Remarks

NO NO NO Ninguna/None

CTR Isla de Pascua, RDO 10 NM 270953S 1092518W. ATZ Isla de Pascua, RDO 5 NM 270953S 1092518W. CTR: GND/ 4.500 FT ATZ: 2000 FT AGL/MSL

6

Observaciones/Remarks

SCIP

NO

Designación y límites laterales Designation and lateral limits Límites verticales/Vertical limits

5

4

NO

ESPACIO AÉREO ATS ATS AIRSPACE

AD 2.17

Clasificación del espacio aéreo Airspace classification Distintivo de llamada del ATS/ ATS unit call sign Idioma(s)/Language (s) Altitud de transición/Transition altitude

3

NO

APP

Pascua Torre Español / Inglés 3.000 FT Hacia o desde AP Mataveri, deberán solicitar información para coordinación tráfico con Pascua APP. (Ver AD 2.5-8)

INSTALACIONES DE COMUNICACIONES ATS RADIONAVIGATION AND LANDING LIGHTS

AD 2.18

Designación del Servicio Service designation 1

CTR: D

Distintivo de llamada Call sign 2  Pascua Aproximación

Frecuencia Frequency 3

Horas de operación (UTC) Hours of operation (UTC) 4

Observaciones Remarks 5

127.3 MHz 118.1 Mhz

Primaria O/R

Secundaria

121.5 MHz

Emergencia

 APP Pascua espacio aéreo de jurisdicción radio 120 NM basado en el VOR/DME IIPA. TWR

AMDT NR 39

Pascua Torre

118.1 MHz 121.9 MHz 121.5 MHz

Control Local O/R

Control Terrestre Emergencia

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCIP

AD 2.6-7 12 DEC 2013

RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE RADIONAVIGATION AND LANDING FACILITIES

AD 2.19

INSTL

ID

FREQ

HR

COORD GEO

ELEV

OBS

1

2

3

4

5

6

7

VOR/DME

IPA

27 09 50 S

738 FT

109 24 21 W

225 M

117.1 MHz CH 118 X

H24

LLZ RWY 10 ILS CAT I

IPA

110.3 MHz

H24

(15.4º E 2008) GP ILS DME

AIS-CHILE

335.0 MHz CH 40 X

H24

27 10 04 S 109 25 10 W

NIL

27 09 32 S

148 FT

109 25 59 W

45 m

LLZ Offset

AMDT NR 39

AD 2.6-8 12 DEC 2013

SCIP

AIP-CHILE VOLUMEN I

REGLAMENTO DE TRÁNSITO LOCAL LOCAL REGULATIONS

AD 2.20 AD 2.20

REGLAMENTO DE TRÁNSITO LOCALES/LOCAL TRAFFIC REGULATIONS

1.-Vuelos hacia Isla de Pascua 1.1 Separación entre vuelos que no cuentan con un aeródromo de Alternativa de Destino. a) Cuando los vuelos no dispongan de un Aeródromo de Alternativa de Destino, se deberá especificar en el Plan de Vuelo presentando un Punto de No Retorno (PNR). El Servicio de Control de Tránsito Aéreo, tomará las medidas pertinentes para que una segunda aeronave no sobrepase su PNR, hasta que el tráfico precedente haya aterrizado en Isla de Pascua y el aeropuerto se provea operativo, a la hora estimada de arribo de la segunda aeronave b) La hora de despegue de una segunda aeronave hacia Isla de Pascua, será calculada y determinada por los Servicios de Control Tránsito Aéreo de Isla de Pascua (SCIPZR APP), y notificada al ACC en cuya área se genere el vuelo, con una antelación mínima de una (1) hora. Por su parte el APP generante tomará las medidas del caso tendientes a cumplir con las restricciones impuestas por Isla de Pascua APP. 2.- Vuelos desde Isla de Pascua Se autorizará el despegue de una segunda aeronave desde Isla de Pascua, sólo una vez que la aeronave precedente haya cruzado y notificado su PNR o su Punto Estimado de Igual Tiempo, lo primero que ocurra. 3.- Vuelos simultáneos hacia y desde Isla de Pascua. 3.1 Separación entre vuelos que no cuenten con Aeródromo de Alternativa de Destino. Isla de Pascua APP tomará las medidas de coordinación pertinentes para evitar que una aeronave sin Aeródromo de Alternativa de Destino, que se dirija hacia Isla de Pascua, procedente de cualquier punto cardinal, prosiga más allá del PNR, hasta que la aeronave que despegó de Isla de Pascua, notifique haber cruzado su correspondiente PNR o el Punto Estimado de Igual Tiempo, lo primero que ocurra. 4.- Sobrevuelos que consignen a Isla de Pascua como Aeródromo de Alternativa en Ruta. a) Con el objeto de reducir al máximo la posibilidad de obstrucción de pista para un sobrevuelo que haya consignado a Isla de Pascua como Aeródromo de Alternativa en Ruta, los operadores y/o explotadores deberán adecuar su operación a los criterios de prioridad establecidos en el párrafo 6 y calcularán con la mayor exactitud posible las horas entre los cuales Isla de Pascua constituirá su alternativa obligada. b) Ninguna aeronave sin Aeródromo de Alternativa de Destino que se dirija a Isla de Pascua, volará más allá de su PNR, mientras perdure el tiempo en que Isla de Pascua sea considerada como Alternativa en Ruta de un Sobrevuelo. c) Asimismo, Isla de Pascua APP, se asegurará que toda aeronave que despegue de Isla de Pascua, haya cruzado su PNR o el Punto Estimado de Igual Tiempo, lo primero que ocurra, antes que entre en vigencia el período de tiempo en que Isla de Pascua sea considerada alternativa en ruta para un sobrevuelo.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.6-9 12 DEC 2013

5.- Operación de vuelo en Isla de Pascua. No se autorizarán vuelos locales en Isla de Pascua, de aeronaves cuyo peso máximo de despegue exceda de 5.700 Kilogramos (12.566 libras), desde el momento en que: a) Un tráfico sin alternativa de destino que se dirija hacia Isla de Pascua haya pasado su PNR y hasta que se encuentre aterrizado en Isla de Pascua. b) El tráfico sin Alternativa de Destino que despegó de Isla de Pascua haya cruzado su PNR o el Punto Estimado de Igual Tiempo, lo primero que ocurra. c) El tráfico de sobrevuelo que use Isla de Pascua como alternativa en ruta, se encuentre dentro del período de tiempo en que Isla de Pascua sea su alternativa en ruta. 6.- Criterios de Prioridad Dado que no es factible establecer prioridades con absoluta exactitud y antelación para la utilización de la ruta hacia y desde Isla de Pascua, se deberá tener en cuenta los siguientes criterios:

a) b)

c)

Tendrán prioridad las Empresas Aéreas Itinerantes, que se encuentren cumpliendo un horario o itinerario aprobado. Entre Operadores o Empresas No Itinerantes, tendrá prioridad aquella que presente primero su Plan de Vuelo; no obstante, Isla de Pascua APP deberá ponderar la situación que se produce con los ETD consignados en los Planes de Vuelo, pudiendo determinar con estos elementos de juicio, en algunos casos, que el que presente primero el Plan de Vuelo, sea el segundo en iniciar el vuelo (supeditado ello a la ETD especificada en el Plan de Vuelo). En casos de catástrofe, emergencias o razones de Seguridad Nacional, debidamente especificadas, tendrán prioridad, las aeronaves de la Defensa Nacional y aquellas en misión de bien común.

7.- Solicitud de Permiso Si un explotador extranjero proyecta llevar a cabo un vuelo no regular (o una serie de vuelos no regulares) a Isla de Pascua o sobrevolar la FIR Isla de Pascua o hacer escalas técnicas o comerciales en dicho aeropuerto, la solicitud de permiso correspondiente deberá ser dirigida con plazos que se indican a la Dirección General de Aeronáutica Civil, Dirección de Seguridad Operacional, a las siguientes direcciones: a) con una anticipación mínima de 48 horas:  vía AFTN a SCSCZXOO;  vía correo electrónico a [email protected]  vía Fax (562) 2257155 b) Con una anticipación mínima prevista de recepción del documento de 72 horas:  vía Correo Postal Clasificador 3, Correo 9 Providencia Santiago-Chile.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.6-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN

8.- Presentación del Plan de Vuelo El Plan de Vuelo, deberá ser presentado con la siguiente anticipación, de acuerdo a los plazos que se indican: a)

b) c) d)

Un mínimo de 4 horas para:  Vuelos itinerantes nacionales, y  Vuelos itinerantes internacionales originados en territorio nacional; un mínimo de 8 horas para:  vuelos no itinerantes nacionales; y  vuelos no itinerantes internacionales originados en el territorio nacional; Un mínimo de 12 horas para:  vuelos itinerantes internacionales que se originen fuera del territorio nacional; Un mínimo de 36 horas para:  vuelos no itinerantes internacionales que se originen fuera del territorio nacional.

9.- Coordinación y responsabilidad a)

b) c)

No obstante lo señalado en los párrafos 7 y 8 anteriores, y debido a las características especiales de esta operación, en caso de cualquier alteración del ETD hacia Isla de Pascua, todo vuelo internacional no itinerante que se origine fuera del territorio nacional, deberá coordinar directamente con 24 horas de antelación su nuevo ETD con APP Isla de Pascua TEL/FAX (56) 32 2100237 / 2100245 / 2100248de la mencionada Isla. Horario SCIPZR HJ. La responsabilidad del control de todos los vuelos que se efectúen hacia o desde Isla de Pascua, estará bajo jurisdicción de la Dependencia de Control que corresponda, mientras se encuentre en el área de su responsabilidad. No obstante lo anterior, será el Isla de Pascua APP quién determine el ordenamiento de dichos vuelos, debiendo tener toda información debidamente coordinada con los Centros de Control colindantes o aquellos en que se originen los vuelos, previo al despegue de la aeronave. /////

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCIP

AD 2.21

AD 2.6-11 12 DEC 2013

PROCEDIMIENTO DE ATENUACION DEL RUIDO NOISE ABATEMENT PROCEDURES

Por motivos de seguridad y contaminación acústica, no se autorizan pruebas de motores a máxima potencia en plataforma. Prueba de motores a máxima potencia serán efectuados en bahía de giro umbral 28, horarios deben ser coordinados previamente con ATS. SCIP

AD 2.22

PROCEDIMIENTOS DE VUELO FLIGHT PROCEDURES

AD 2.23

INFORMACION ADICIONAL ADDITIONAL INFORMATION

NO

SCIP

CTN presencia de aves en el AP. CTN árboles 22.5M HGT a 150M costado S RWY. TWY ALFA costado N/E RWY, acceso RAMP COMM (CIV). TWY BRAVO costado N/W RWY, acceso RAMP COMM (CIV). TWY CHARLIE costado S/W RWY, acceso RAMP MIL. TWY DELTA costado S/E RWY, acceso RAMP MIL. Giros 180° deberán realizarse solo en THR 10 y THR 28. SCIP

AD 2.24

CARTAS RELATIVAS AERÓDROMO AERODROME CHARTS

AIP VOLUMEN I Plano de Obstáculos de Aeródromo Tipo A - OACI Plano Concentración de Aves (BCAC)

AIS-CHILE

AD 2.6-13/# AD 2.6-15/#

AMDT NR 39

AD 2.6-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

0

50

0 4500

30

60

METROS Metres 100 90

4200

-

103º

10

AMDT NR 39

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

TERRENO QUE PENETRA PLANO OBSTACULO-Terrain penetrating obstruction plane

DISTANCIA DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Distance Available

RECORRIDO DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Run Available

0 0

3300

3000

1000

ESCALA HORIZONTAL Horizontal Scale

3.300 x 45 m. ASFALTO - asphalt

1,5 %

DISTANCIA DE ATERRIZAJE DISPONIBLE Landing Distance Available

3300

3300

RWY - 28 3300

DISTANCIA ACELERACION PARADA DISPONIBLE Acelerate Stop Distance Available

METROS Meters 400 PIES 1500 Foot

1,1 %

3300

3300

3300

RWY - 10 3300

DISTANCIAS DECLARADAS / Declared distances

RWY 10 - 28

Tipe A (Operating Limitations)

0,1 %

6000

283º

3300 0

69

2000

20 60 40

4200

,2 %

30

60

90

0 4500

NUM FECHA N° Date

ANOTADO POR: Entered by:

REGISTRO DE ENMIENDAS Amendment record

OCEANO PACIFICO

3900 3600

TE 1 PENDIEN e Slop

120

ISLA DE PASCUA / MATAVERI - Alternativa

180

LINEA DE TRANSMISION O CABLE AEREO - Transmission line or overhead

FERROCARRIL - Rail road, CAMINO - Primary road

EDIFICIO O ESTRUCTURA GRANDE - Building or large structure

39

3300 0

POSTE, TORRE, CAMPANARIO, ANTENA - Pole, tower, spire,antenna, etc.

ARBOL O ARBUSTO - Tree or bush

NUMERO DE IDENTIFICACION - Identification number

CLAVE

10 20

3600

LEGEND

3900

NTE 1,2 % Slope

PENDIE

OCEANO PACIFICO

ESCALA VERTICAL Vertical Scale

0

100

200

300

PIES Foot

N mag

DECLINACION MAGNETICA 15,4 º E 2010 Magnetic Variation

Dimensions and elevations in meters

PLANO DE OBSTACULOS DE AERODROMO - OACI / AERODROME OBSTRUCTION CHART - ICAO TIPO A (LIMITACIONES DE UTILIZACION)

180

AIS - CHILE 28

DIMENSIONES Y ELEVACIONES EN METROS

AIP - CHILE VOLUMEN I AD 2.6-13 12 DEC 2013

AD 2.6-14 12 DEC 2013

AIP CHILE

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.6-15 12 DEC 2013

MATAVERI

ISLA DE PASCUA - CHILE

VAR 1

5.3° E

2013

x 270

150

10

x 135

x 250

150

28

100

x 141

50

300

150

100

200

250

RANO KAU

1 Km

0

1 Km

CONCENTRACION DE AVES AREAS DE ALIMENTACION Y REPOSO CONCENTRACION URBANA

AIS-CHILE

AMDT NR 39

COMPUTER AIDED DRAFTING/ESPACIO AEREO

x 324

AD 2.6-16 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.7-1 12 DEC 2013

AD 2. AEROPUERTO EL TEPÚAL – PUERTO MONTT SCTE

SCTE 1 2 3 4 5

6

7 8 SCTE 1

AD 2.1

INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO AERODROME LOCATION INDICATOR AND NAME

DATOS GEOGRAFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO AERODROME GEOGRAPHIC AND ADMINISTRATIVE DATA Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD 41 26 20 S 73 05 38 W ARP coordinates and site at Aerodrome Dirección y distancia desde (ciudad) 14 KM al NW de la ciudad de Puerto Montt Direction and distance from (city) Elevación / temperatura de referencia 90 M (294 FT)/19° C Elevation / Reference temperatura Ondulación Geoidal (m) / eoidal Undulation (m) 17,74 MAG/VAR/Cambio anual / 9.0 ° E (2013) MAG VAR/Annual change Dirección General de Aeronáutica Civil Aeropuerto El Tepual Puerto Montt Clasificador 7 Puerto Montt Explotador , dirección postal, teléfono, e-mail, TEL: Jefe AP (56) 65-486201Anexo 6201. AFS TEL: ARO (56) 65-486201Anexo 6221 AD Administration, address, telephone, e-mail, [email protected] AFS. TEL: MET (56) 65-486361 Anexo 6361. 486366 Anexo 6366 AFTN: SCTEYDYX TEL: Zonal Sur (56) 65-486302 Anexo 6303/6301 Tipos de tránsito permitidos (IFR/VFR) IFR/VFR Types of traffic permitted (IFR/VFR) Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.2

AD 2.3

HORAS DE FUNCIONAMIENTO OPERATIONAL HOURS

Administración del AD AD Administration Aduanas Customs

2

6 7

Inmigración Immigration Dependencias de sanidad (SAG) Health and sanitation Oficina de notificación AIS AIS Briefing office Oficina de notificación ATS (ARO) ATS reporting office (ARO) Oficina de notificación MET/ MET briefing office ATS /ATS

8

Abastecimiento de combustible / Fuelling

9 10 11 12

Servicios de escala / Handling Seguridad (AVSEC)/ Security (AVSEC) Descongelamiento/ De icing Observaciones /Remarks

3 4 5

AIS-CHILE

H24 O/R PPR CDN ARO 24 HR BFR FLT. Services are assessed for inspection. O/R PPR CDN ARO 24 HR BFR FLT. Services are assessed for inspection. O/R PPR CDN ARO 24 HR BFR FLT. Services are assessed for inspection. IVNO DLY 1200-2359/0000-0400. VRNO DLY 1100-2359/0000-0300 IVNO DLY 1200-2359/0000-0400. VRNO DLY 1100-2359/0000-0300 H24 H24 H24 O/R MON-SAT 0830-1830 LMT, SUN/HOL 08301800 LMT. YES H24 NO Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.7-2 12 DEC 2013 SCTE 1 2 3 4 5 6 7 SCTE 1 2 3 4 5 6 7 SCTE 1 2 3 4 SCTE 1 2 3

AIP-CHILE VOLUMEN I

INSTALACIONES Y SERVICIOS DE ESCALA HANDLING SERVICE AND FACILITIES Instalaciones de manipulación de la carga YES Cargo/ handling facilities Tipos de combustibles-lubricante Jet A1, AVGAS 100/130. Fuel/oil types Instalaciones/capacidad de reabastecimiento YES Fuelling facilities/capacity Instalaciones de descongelamiento NO De icing facilities Espacio de hangar para aeronaves visitantes NO Hangar space available for visiting aircraft Instalaciones para reparaciones de aeronaves visitantes NO Repair facilities for visiting aircraft Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.4

AD 2.5

INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS PASSENGER FACILITIES

Hoteles Hotels Restaurantes Restaurants Transportes Transportation Instalaciones y servicios médicos Medical facilities Oficinas bancarias y de correos Banks and post office Oficina de turismo Tourist office Observaciones / Remarks

NO YES buses, taxis NO NO NO NO

SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS RESCUE AND FIRE FIGHTING SERVICES Categoría del AD para la extinción de incendios CAT 6 H24 AD category for fire fighting Equipo de salvamento Sí, Estándar Rescue equipment Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas NO Capability for removal of disabled aircraft Observaciones / Remarks NO AD 2.6

DISPONIBILIDAD ESTACIONAL - REMOCIÓN OBSTÁCULOS SEASONAL AVAILABILITY-CLEARING Tipos de equipos de limpieza NO Type (s) of clearing equipment Prioridades de limpieza NO Clearance priorities Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.7

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCTE 1 2 3 4

5

SCTE

1

2

3 4

SCTE

AD 2.7-3 12 DEC 2013

PLATAFORMA, CALLE DE RODAJE Y PUNTOS / POSICIONES VERIFICACION APRONS, TAXIWAYS AND CHECK LOCATION DATA Superficie y resistencia de la plataforma Superficie: CONC Apron, surface and strength Resistencia: PCN 40 R/B/W/T Anchura, superficie y resistencia de las calles de Anchura: 23 m rodaje Superficie: CONC Taxiway width, surface and strength Resistencia: PCN 40 R/B/W/T Emplazamiento y elevación del punto de verificación de altímetro NO Altimeter checkpoint location and elevation Puntos de verificación VOR/INS VOR: YES VOR/INS checkpoints INS: NO Observaciones/Remarks Plataforma principal: ACN superior PCN solicitar autorización D.G.A.C. Plataforma: Estacionamiento 1 y 3 AVBL ACFT reactores que necesiten dejar turbina encendida, por problemas de partida. ACFT deben estacionar paralelamente a edificio terminal del AP. Plataforma AVBL 5 mangas 01 a la 05 y 06 estacionamiento remoto. Todo tráfico deberá mantener espera en punto de espera N° 1 ubicado frente a antenas de senda de planeo y/o continuar a punto de espera N° 2 ubicado a 50 m THR de acuerdo a instrucciones Puerto Montt GNDC 121.9 MHZ. PRKG 06 ACFT B767 or lower. PRKG 01 al 05 ACFT A320 or lower. AD 2.8

SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES SURFACE MOVEMENT GUIDANCE AND CONTROL SYSTEM AND MARKINGS Uso de signos ID en los puestos de aeronaves Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de atraque y estacionamiento de los puestos de Señales de guía para el rodaje, ingreso a aeronaves plataforma y estacionamiento de aeronaves. Use of aircraft stand ID signs, TWY guidance lines and visual docking/parking guidance system of aircraft stands SGL RWY: Designadores RWY, Eje, borde, zona toma contacto, punto de visada señalizados. Señales y LGT de RWY y TWY SGL TWY: Eje y punto de espera en rodaje. TWY/RWY markings and LGT LGT RWY 17: REIL, HIRL. PAPI 3.0º LGT RWY 35: HIRL, ALSF-2. PAPI 3.0º Barras de parada/Stops bars NO Observaciones/Remarks Punto de espera RWY 35: Punto de espera N° 1 frente a antenas senda de planeo. Puesto de espera N° 2 ubicado a 50 m THR 35. Rodaje instrucciones Puerto Montt Control Terrestre 121.9 MHz. AD 2.9

AD 2.10

OBSTÁCULO DEL AERÓDROMO / AERODROME OBSTACLES

En las áreas de aproximación/TKOF In approach/TKOF areas 1 Tipo de obstáculo/Elevación Obstacle type Elevation

RWY/área afectada RWY/area affected a

Señales y LGT Markings/LGT b

En el área de circuito y en el AD In circling area and at aerodrome 2 Tipo de obstáculo/Elevación Obstacle type/Elevation

COORD GEO c

RWY/área afectada RWY/area affected a

Señales y LGT Markings/LGT b

Observaciones Remarks 3 Observaciones Remarks

COORD GEO c

35/APCH Terreno NO NO NO 17/TKOF 100 m (328 FT) 17/APCH Antena NO NO NO 35/TKOF 84 m (275 FT) AOC AD 2.7-11 35/APCH Antena NO NO NO 17/TKOF 115 m (377 FT) 17/APCH Antena NO NO NO 35/TKOF 86 m (282 FT) CTN concentración de aves, tamaño mediano (gaviotas) a ambos costados RWY 17/35. GND/2 000 FT AGL.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

AD 2.7-4 12 DEC 2013 SCTE 1

2

3

4

5

6

7

8

9 10

AD 2.11

AIP-CHILE VOLUMEN I INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PROPORCIONADA METEOROLOGICAL INFORMATION PROVIDED Centro Meteorológico Regional Sur (FIR Puerto Montt)

Oficina MET asociada Associated MET office Horas de servicio H24 Hours of service Oficina MET fuera de horario NO MET office out hours of service Oficina responsable de la preparación TAF Centro Meteorológico Regional Sur (FIR Puerto Office responsible for TAF preparation Montt) Período de validez Periods of validity 00/00, 06/06, 12/12, 18/18 UTC Pronóstico de tendencia TREND Trend forecast Intervalo de emisión Horario Interval of emissions Aleccionamiento consulta proporcionados P Briefing/consultation provided Documentación de vuelo C, PL Flight documentation Idiomas Utilizados Español Language used Cartas y demás información disponible para aleccionamiento o consulta S, P, W Charts and other information available for briefing or consultation Equipo suplementario disponible para Receptor imágenes satelíticas HRTP, GOES – proporcionar información GVAR y WAFS. Supplementary equipments available for Cámara WEB de apoyo Meteorológico providing information (www.dgac.cl) Dependencias ATS que reciben información ACC; APP/RDR; TWR; ARO ATS unit provided with information Información adicional (limitación de servicio, etc.) NO Additional information (limitations of service, etc.)

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN/WID RWY RSTG COORD GEO ELEV THR RWY NR BRG GEO (m) SFC RWY / SWY THR ELEV MAX TDZ 1 2 3 4 5 6 182º GEO 54 R/B/W/T 41 25 36,97 S 17 2.650 x 45 80 m (263 FT) 172º MAG CONC 73 05 36,71 W 002º GEO 54 R/B/W/T 41 27 03,02 S 90 m (289 FT) 35 2.650 x 45 352º MAG CONC 73 05 39,77 W 88 m (289 FT) LEN/WID LEN/WID LEN/WID LRS RWY / SWY OFZ OBS SWY (M) CWY (M) STP (M) 7 8 9 10 11 12 + 0.36 % No 60 m 2.770 x 150 No No - 0.36 % No 60 m 2.770 x 150 No No Punto de Espera de acceso a RWY 35 ubicado frente antenas zona de planeo ILS. Todo tráfico deberá mantener espera en dicho punto, de acuerdo a Instrucciones Control Terrestre 121.9 Mhz. SCTE

AD 2.12

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.7-5 12 DEC 2013

DISTANCIAS DECLARADAS DECLARED DISTANCES TORA TODA ASDA LDA RWY OBS/RMK (m) (m) (m) (m) 1 2 3 4 5 6 17 2.650 2.710 2.650 2.650 NO 35 2.650 2.710 2.650 2.650 NO CTN Franja RWY 17/35 costado Este a 70 m RCL, en toda su extensión debido a canal de drenaje paralelo a RWY, 6.5 m WDI por 1.8 m profundidad en su mayor dimensión. SCTE

AD 2.13

SCTE

AD 2.14

RWY 1

LGT APCH LEN INTST 2

17

REIL HIRL

35

REIL HIRL ALSF-2

SCTE

AD 2.15

1

2

3 4 5

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN, LEN INTST LEN INTST WBAR LGT TDZ LGT RCL LGT RWY LGT RWY RWY

LGT THR WBAR

PAPI VASIS (MEHT)

3

4

5

6

Verde

PAPI 3º

NO

NO

NO

NO

Verde

PAPI 3º

OBS

8

9

10

Rojo

NO

NO

Rojo

NO

NO

OTRAS LUCES, FUENTE SECUNARIOA DE ENERGIA OTHER LIGHTING, SECONDARY POWER SUPPLY

Emplazamiento, características y horas de funcionamiento ABN/IBN ABN/IBN location, characteristics and hours of operation Emplazamiento LDI y LGT LDI location and LGT Anemómetro Anemometer Luces de borde y eje de TWY TWY edge and centre line ligthing Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación Secondary power supply/switch-over time Observaciones Remarks

AIS-CHILE

7 2.650 m 60 m Blanca, LIH 2.650 m 60 m Blanca, LIH

LEN (m) LGT SWY

ABN: 412552S 730532W, Edificio de la torre, FLG W EV 10 SEC/IBN: NO H24 LDI: NO TWR Borde: Yes Eje: NO Fuente auxiliar de energía para todas las luces en el área de maniobra. Tiempo de conmutación: 10 SEC Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.7-6 12 DEC 2013 SCTE

AD 2.16

AIP-CHILE VOLUMEN I ÁREA DE ATERRIZAJE DE HELICÓPTEROS / HELICOPTER LANDING AREA

Coordenadas TLOF o THR de FATO Coordinates TLOF or THR of FATO Elevación de TLOF y/o FATO M/FT TKOF and/or FATO elevation M/FT Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO TLOF and FATO area dimensions, surface, strength, marking BRG geográficas y MAG de FATO True and MAG BRG of FATO Distancias declaradas disponibles Declared distance available Luces APP y FATO APP and FATO lighting Observaciones /Remarks

1 2

3

4 5 6 7 SCTE

AD 2.17

Clasificación del espacio aéreo Airspace classification Distintivo de llamada del ATS ATS unit call sign Idioma(s) Language (s) Altitud de transición/Transition altitude Observaciones/Remarks

3

4 5 6 SCTE

AD 2.18

Designación del Servicio Service designation 1 RADAR TWR GNDC ARO/AIS FSS

AMDT NR 39

NO

NO NO NO NO

CTR Puerto Montt, RDO 10 NM centrado en 41 26 20 S 73 05 38 W, limitado al Este por cuerda entre Radial 026 y Radial 140 del VOR/DME MON. ATZ Puerto Montt RDO 5 NM 412620S 730536W. CTR Upper limit 3.500 FT ALT ATZ Upper limit 2.000 FT AGL

Límites verticales/Vertical limits

2

NO

ESPACIO AÉREO ATS / ATS AIRSPACE

Designación y límites laterales Designation and lateral limits

1

NO

CTR: D Puerto Montt Torre Español / Inglés 3.000 FT VFR FLT FPL 15 minutos BFR ETD

INSTALACIONES DE COMUNICACIONES ATS / RADIONAVIGATION AND LANDING LIGHTS Distintivo de llamada Call sign 2 Puerto Montt Radar Puerto Montt Torre Puerto Montt Control Terrestre NO Puerto Montt Radio

Frecuencia Frequency 3 121.3 MHz 128.3 MHz 121.5 MHz

Horas de operación (UTC) Hours of operation (UTC) 4 H24

Observaciones Remarks 5 N 42 45 S S 42 45 S EMERG

118.1 MHz

H24

NO

121.9 MHz

H24

NO

NO

H24 IVNO DLY 1200-0400 VRNO DLY 1100-0300

NO

126.9 MHz 5.454 KHz

NO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCTE

AD 2.7-7 12 DEC 2013

RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE RADIONAVIGATION AND LANDING FACILITIES

AD 2.19

INSTL

ID

FREQ

HR

COORD GEO

ELEV

OBS

1

2

4

MON

5 41 25 45 S 73 05 31 W

6 87 m (285 FT)

7

VOR/DME

3 115.7 Mhz CH 104X

LLZ 35 ILS CAT 1 (10.0° E/2003)

IMON

110.1 Mhz

H24

41 25 33 S 73 05 37 W

NO

NO

ILS

MM

75

H24

NO

NO

334.4 Khz

H24

NO

NO

GP

AIS-CHILE

H24

41 27 38 S 73 05 41 W 41 26 51 S 73 05 45 W

NO

AMDT NR 39

AD 2.7-8 12 DEC 2013

SCTE

AD 2.20

AIP-CHILE VOLUMEN I

REGLAMENTO DE TRÁNSITO LOCAL LOCAL REGULATIONS

Zona de instrucción de vuelo VFR, Club Aéreo de Puerto Montt y Puerto Varas: ZONA VARAS: Cerro la Fábrica, Ribera sur Lago Llanquihue, Río Pescado, Río Camahueto, sector Tres Piedras. ZONA ALERCE: Sector Tres Piedras, ladera surweste Volcán Calbuco, final ruta caminera V-625. ZONA CHAMIZA: Final ruta caminera V-625, ladera surweste Volcán Calbuco, Cordillera Quillaipe, Chamiza. Todo vuelo de instrucción en dichas zonas, deberá ser coordinado con La Paloma Información 127.3 MHz. Se establecen Rutas Visuales de Llegada y Salida por el norte para el AD Marcel Marchant- La Paloma (SCPF): Ruta Visual de Salida: DEP desde SCPF continuar por el Este de ruta caminera V-505 (camino Alerce) 2.000 FT AMSL hasta cuadra Este Puerto Varas posterior según CLR ATC. Comunicaciones: La Paloma Información 127.3 MHz hasta cuadra de Puerto Varas, posterior Puerto Montt Radar 121. 3 MHZ. Ruta Visual de Llegada: Desde Puerto Varas, continuar por el weste de ruta caminera V-505 (camino Alerce) bajo 2.000 FT AMSL hasta SCPF. Comunicaciones: hasta inmediaciones de Puerto Varas, Puerto Montt Radar 121.3 MHz, posterior contacto con La Paloma Información 127.3 MHz. Ver VAC AD Marcel Marchant-La Paloma (SCPF) Todo tráfico que opere en el AD El Mirador (SCPV) o inmediaciones deberá contactar, antes del despegue o inmediatamente después con La Paloma Información 127.3 MHz. SCTE

AD 2.21

PROCEDIMIENTO DE ATENUACION DEL RUIDO NOISE ABATEMENT PROCEDURES

Por motivos de seguridad y contaminación acústica, no se autorizan pruebas de motores a máxima potencia en plataforma. Lugar para prueba de motores a máxima potencia: TWY BRAVO para ACFT civiles, comerciales de envergadura menor y militares. Alveolos sur como alternativa para ACFT militares y para ACFT de envergadura mayor, el primer punto de espera RWY 35. SCTE

AD 2.22

PROCEDIMIENTO DE VUELO FLIGHT PROCEDURES

AD 2.23

INFORMACION ADICIONAL ADDITIONAL INFORMATION

AD 2.24

CARTAS RELATIVAS AERÓDROMO AERODROME CHARTS

NO SCTE NO SCTE

AIP VOLUMEN I Plano de obstáculos de aeródromo Tipo A –OACI Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves (PDC) Plano de Concentración de Aves (BCAC)

AMDT NR 39

AD 2.7-9/# AD 2.7-11/# AD 2.7-13 /#

AIS-CHILE

0

50

90

120

150

METROS Metres 100

CLAVE

4200

-

2

L

115

100

3300

AMDT NR 39

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

TERRENO QUE PENETRA PLANO OBSTACULO-Terrain penetrating obstruction plane

100

100 1

3000

1 2700 0

352°

90

PIES Foot

METROS Meters

CWY 60 m

DISTANCIA DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Distance Available

1500

0

0

3000

1000

ESCALA HORIZONTAL Horizontal Scale

0.1%

2650

2.650 x 45 m. CONCRETO - Concrete

0.3%

DISTANCIA DE ATERRIZAJE DISPONIBLE Landing Distance Available

2650

2710

RWY - 17 2650

DISTANCIA ACELERACION PARADA DISPONIBLE Acelerate Stop Distance Available

400

0.9%

2650

2650

2710

RECORRIDO DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Run Available

172°

1

1

84

2

2

2000

3300

60 3900

90

NUM FECHA N° Date

ANOTADO POR: Entered by:

REGISTRO DE ENMIENDAS Amendment record

3600

Slop

TE 1.2% PENDIEN e

120

150

PUERTO MONTT / EL TEPUAL - Internacional

3000

LLZ 86

6000

CWY 60 m

VOR-DME

2700 0

80

180

LINEA DE TRANSMISION O CABLE AEREO - Transmission line or overhead

FERROCARRIL - Rail road, CAMINO - Primary road

EDIFICIO O ESTRUCTURA GRANDE - Building or large structure

POSTE, TORRE, CAMPANARIO, ANTENA - Pole, tower, spire,antenna, etc.

ARBOL O ARBUSTO - Tree or bush

3600

100

2

LEGEND

3900

TE 1.2%

Slope

PENDIEN

RWY 35 - 17

Tipe A (Operating Limitations)

DISTANCIAS DECLARADAS / Declared distances RWY - 35 2650

35

NUMERO DE IDENTIFICACION - Identification number

60 4500 ESCALA VERTICAL Vertical Scale

0

100

200

300

PIES Foot

N mag

DECLINACION MAGNETICA 9,3 º E 2010 Magnetic Variation

Dimensions and elevations in meters

PLANO DE OBSTACULOS DE AERODROMO - OACI / AERODROME OBSTRUCTION CHART - ICAO TIPO A (LIMITACIONES DE UTILIZACION)

180

AIS - CHILE 17

DIMENSIONES Y ELEVACIONES EN METROS

AIP - CHILE VOLUMEN I AD 2.7-9 12 DEC 2013

AD 2.7-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AD 2.7-11 12 DEC 2013

DECLINACION MAGNETICA 9.0° E 2013 Magnetic Variation

AMDT NR 39

AD 2.7-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.7-13 12 DEC 2013

EL TEPUAL

.0° E 2

013

PUERTO MONTT - CHILE

17

VAR 9

a Pto

. Mon

tt

A

D C A B

A

500 m

0

5

500 m

CTN Tronadores a gas ahuyentadores de aves y espantapajaros localizados en las proximidades de RWY THRs, RWYs y TWYs. Uso de escopetas, las que se emplazan y activan 1 HR antes del trafico regular y comercial, luego se retiran.

AIS-CHILE

DASA / SECCION AIS-MAP

3

Concentración de aves. Áreas de alimentación y reposo

AMDT NR 39

AD 2.7-14 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.8-1 12 DEC 2013

AD 2. AEROPUERTO PRSIDENTE CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO – PUNTA ARENAS SCCI SCCI 1 2 3 4 5

6

7 8 SCCI 1

2

AD 2.1

INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO AERODROME LOCATION INDICATOR AND NAME

DATOS GEOGRAFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO AERODROME GEOGRAPHIC AND ADMINISTRATIVE DATA Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD 530013S 705113W ARP coordinates and site at Aerodrome Dirección y distancia desde (ciudad) 20 KM al N de la ciudad de Punta Arenas Direction and distance from (city) Elevación / temperatura de referencia 43 m(139 FT)/15° C Enero Elevation / Reference temperatura Ondulación Geoidal (m) 10,06 Geoidal Undulation (m) MAG/VAR/Cambio anual 13.6 ° E (2012) MAG VAR/Annual change Dirección General de Aeronáutica Civil Aeropuerto Presidente Carlos Ibañez del C. Casilla 108-D Punta Arenas Jefe Regional TEL: (56) 61 2745401; Secretaria 2745402/2745465 Explotador , dirección postal, teléfono, e-mail, FAX: (56) 61 2214623 AFS Jefe AP (56) 61 2745405 AD Administration, address, telephone, e-mail, Email Jefatura AP: [email protected] AFS ACC 61-2745474; TWR 61-2745429; MET 61 -2745464/27455423 ARO/AIS 61-2745417/2745421 FAX ARO 6127455462 [email protected] AFTN: SCCIYDYX; OIRS [email protected] Tipos de tránsito permitidos (IFR/VFR) IFR/VFR Types of traffic permitted (IFR/VFR) Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.2

AD 2.3 HORAS DE FUNCIONAMIENTO / OPERATIONAL HOURS Administración del AD / AD Administration H24 Aduanas Customs

6

Inmigración / Immigration Dependencias de sanidad (SAG) Health and sanitation Oficina de notificación AIS / AIS Briefing office Oficina de notificación ATS (ARO) ATS reporting office (ARO) Oficina de notificación MET / MET briefing office

7

ATS /ATS

8 9 10 11 12

Abastecimiento de combustible / Fuelling Servicios de escala / Handling Seguridad (AVSEC)/ Security (AVSEC) Descongelamiento/ De icing Observaciones /Remarks

3 4 5

AIS-CHILE

MON-SUN 0645-1718 LMT. OTHR/HOL O/R PPR CDN ARO 3 HR BFR FLT. Services are assessed for inspection. H24 O/R 3 BFR INTL FLT. Services are assessed for inspection.

H24 O/R ONLY INTL FLT. Otros FLT PN. H24 H24 H24 H24 01 APR-30 SEP MON-SUN 0830-1700 LMT. 01 OCT-31 MAR MON-SUN 0800-2000 LMT. OTHR PPR 1 HR BFR término del servicio. YES (Propiedad de Lan Chile) H24 NO NO Ninguna/None

AMDT NR 39

‫׀‬

AD 2.8-2 12 DEC 2013 SCCI 1 2 3 4 5 6 7 SCCI 1 2 3 4 5 6 7 SCCI 1 2 3 4 SCCI 1 2 3

AIP-CHILE VOLUMEN I

INSTALACIONES Y SERVICIOS DE ESCALA HANDLING SERVICE AND FACILITIES Instalaciones de manipulación de la carga Por las compañías consignatarías Cargo/ handling facilities Tipos de combustibles-lubricante Jet A-1, AVGAS 100/130, lubricante E100, Fuel/oil types 2380,100, 85, 513 hidráulico Instalaciones/capacidad de reabastecimiento YES Fuelling facilities/capacity Instalaciones de descongelamiento NO De icing facilities Espacio de hangar para aeronaves visitantes NO Hangar space available for visiting aircraft Instalaciones para reparaciones de aeronaves visitantes NO Repair facilities for visiting aircraft Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.4

AD 2.5

INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS PASSENGER FACILITIES

Hoteles Hotels Restaurantes Restaurants Transportes Transportation Instalaciones y servicios médicos Medical facilities Oficinas bancarias y de correos Banks and post office Oficina de turismo Tourist office Observaciones / Remarks

NO YES Buses, taxis NO NO NO Ninguna/None

SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS RESCUE AND FIRE FIGHTING SERVICES Categoría del AD para la extinción de incendios CAT 6 H24 AD category for fire fighting Equipo de salvamento YES Rescue equipment Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas NO Capability for removal of disabled aircraft Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.6

DISPONIBILIDAD ESTACIONAL - REMOCIÓN OBSTÁCULOS SEASONAL AVAILABILITY-CLEARING Tipos de equipos de limpieza Nieve, hielo Type (s) of clearing equipment Prioridades de limpieza RWY/TWY/RAMP Clearance priorities Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.7

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCCI 1 2

3 4

5

SCCI

1

2

3 4

PLATAFORMA, CALLE DE RODAJE Y PUNTOS / POSICIONES VERIFICACION APRONS, TAXIWAYS AND CHECK LOCATION DATA Superficie y resistencia de la plataforma Superficie: ASPH Apron, surface and strength Resistencia: PCN 40 F/A/W/T Anchura, superficie y resistencia de las calles de Anchura: 23 M rodaje Superficie: ASPH Taxiway width, surface and strength Resistencia: PCN 40 F/A/W/T Emplazamiento y elevación del punto de verificación de altímetro NO Altimeter checkpoint location and elevation Puntos de verificación VOR/INS NO VOR/INS checkpoints Observaciones/Remarks ACN superior PCN solicitar autorización D.G.A.C. Habilítase TWY ECHO de 236 m de largo por 23 m de ancho, superficie Asfalto, luces de borde, cuenta con líneas de guías. TWY ECHO une Plataforma en sector el W con RWY 01/19 AD 2.8

SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES SURFACE MOVEMENT GUIDANCE AND CONTROL SYSTEM AND MARKINGS Uso de signos ID en los puestos de aeronaves AD 2.9

Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de atraque y estacionamiento de los Señales de guía para el rodaje, ingreso a estacionamiento y puestos de puestos de aeronaves

Use of aircraft stand ID signs, TWY guidance lines estacionamientos. and visual docking/parking guidance system of aircraft stands SGL RWY: Designadores RWY, Eje, borde, zona toma contacto, punto de visada señalizados. SGL TWY: Eje y punto de espera en rodaje. LGT RWY 01: HIRL, REDL, RENL. Señales y LGT de RWY y TWY LGT RWY 19: HIRL, REDL, RENL. TWY/RWY markings and LGT LGT RWY 07: REIL, HIRL. PAPI 3.0º. LGT RWY 25: HIRL, ALSF-1. PAPI 3.0º. LGT RWY 12: HIRL, REIL. LGT RWY 30: HIRL, SSALF. PAPI 3.0º. Barras de parada/Stops bars NO Observaciones/Remarks Ninguna/None

OBSTÁCULO DEL AERÓDROMO AERODROME OBSTACLES En las áreas de aproximación/TKOF En el área de circuito y en el AD In approach/TKOF areas In circling area and at aerodrome 1 2 Tipo de obstáculo/Elevación Tipo de obstáculo/Elevación Obstacle type Elevation Obstacle type/Elevation RWY/área RWY/área Señales y LGT Señales y LGT afectada afectada COORD GEO RWY/area RWY/area Markings/LGT Markings/LGT affected affected a b c a b

SCCI

AD 2.8-3 12 DEC 2013

AD 2.10

Observaciones Remarks 3 Observaciones Remarks COORD GEO c

Ver AD 2.7-1

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.8-4 12 DEC 2013

SCCI

AIP-CHILE VOLUMEN I

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PROPORCIONADA METEOROLOGICAL INFORMATION PROVIDED

AD 2.11

Oficina MET asociada Associated MET office Horas de servicio Hours of service Oficina MET fuera de horario MET office out hours of service Oficina responsable de la preparación TAF Office responsible for TAF preparation Período de validez Periods of validity Pronóstico de tendencia / Trend forecast Intervalo de emisión / Interval of emissions

1

2

3

4

Centro Meteorológico Regional Austral (FIR Punta Arenas) H24 NO Centro Meteorológico Regional Austral (FIR Punta Arenas) 00/00, 06/06, 12/12, 18/18 UTC TREND Horario

Aleccionamiento consulta proporcionados Briefing/consultation provided Documentación de vuelo Flight documentation Idiomas Utilizados Language used Cartas y demás información disponible para aleccionamiento o consulta Charts and other information available for briefing or consultation Equipo suplementario disponible para proporcionar información Supplementary equipments available for providing information Dependencias ATS que reciben información ATS unit provided with information Información adicional (limitación de servicio, etc.) Additional information (limitations of service, etc.)

5

6

7

8

9 10

SCCI

AD 2.12

RWY NR 1 07 25 12 30 01 19

LRS RWY / SWY 7

‫׀‬

-0.3% + 0.3% -0.4 % +0.4 % -0.2 % +0.2 %

AMDT NR 39

P C, PL Español

S, P, W Receptor de imágenes satelíticas HRPT, GVAR y WAFS. Cámara de apoyo Meteorológico (www.dgac.cl) ACC, APP, TWR, ARO NO

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA / RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LEN/WID RWY RSTG COORD GEO ELEV THR BRG GEO (m) SFC RWY / SWY THR ELEV MAX TDZ 2 3 4 5 6 089 GEO 074º MAG 269 GEO 254º MAG 139 GEO 124º MAG 319 GEO 304º MAG 029 GEO 014º MAG 209 GEO 194º MAG

2.790 x 60 2.790 x 60 2.400 x 45 2.400 x 45 1.677 x 45 1.677 x 45

LEN/WID SWY (M) 8

LEN/WID CWY (M) 9

240 60

300 60 60 60 60 60

NO NO

40 F/A/W/T ASPH 40 F/A/W/T ASPH 40 F/A/W/T ASPH 40 F/A/W/T ASPH 40 F/A/W/T CONC 40 F/A/W/T CONC

LEN/WID STP (M) 10 2.910 x 2.910 x 2.520 x 2.520 x 1.797 x 1.797 x

300 300 150 150 150 150

53 00 04,15 S 70 52 31,39 W 53 00 02, 23 S 70 50 01,65 W 52 59 51,17 S 70 52 07,32 W 53 00 49,63 S 70 50 42,61 W 53 00 28,83 S 70 51 17,99 W 52 59 41,25 S 70 50 34,73 W

OFZ

43 m (139 FT) 34 m (112 FT) 42 m (138 FT) 34 m (112 FT) 37 m (122 FT) 34 m (110 FT)

OBS

11

12

NO NO NO NO NO NO

NO NO NO NO NO NO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCCI

AD 2.13

1 07 25 12 30 01 19

RWY 1

07

25

DISTANCIAS DECLARADAS / DECLARED DISTANCES TODA ASDA LDA (m) (m) (m) 3 4 5 3.090 3.030 2.790 2.850 2.850 2.790 2.460 2.400 2.400 2.460 2.400 2.400 1.737 1.677 1.677 1.737 1.677 1.677

TORA (m) 2 2.790 2.790 2.400 2.400 1.677 1.677

RWY

SCCI

AD 2.8-5 12 DEC 2013

AD 2.14 LGT APCH LEN INTST 2

REIL HIRL REDL

ALSF-1 HIRL REDL

LGT THR WBAR 3

Verde Green

Verde Green

Rojo Red

240 m Roja Red

NO

NO

2.790 m 50 m Blanca / White, LIH

Rojo Red

NO

NO

NO

Rojo Red

NO

NO

PAPI 3.0°

NO

NO

Rojo Red

NO

NO

Rojo Red

NO

NO

Rojo Red

NO

NO

PAPI 3.0°

HIRL SSALF

Verde Green

01

HIRL

Verde Green

NO

NO

NO

19

HIRL

Verde Green

NO

NO

NO

SCCI

AD 2.15

3 4 5

NO

2.400 m 50 m Blanca / White, HIRL 2.400 m 50 m Blanca / White, HIRL 1.677 m 50 m Blanca / White, LIH 1.677 m 50 m Blanca / White, LIH

OTRAS LUCES, FUENTE SECUNARIOA DE ENERGIA / OTHER LIGHTING, SECONDARY POWER SUPPLY

Emplazamiento, características y horas de funcionamiento ABN/IBN ABN/IBN location, characteristics and hours of operation Emplazamiento LDI y LGT / LDI location and LGT Anemómetro / Anemometer Luces de borde y eje de TWY TWY edge and centre line ligthing Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación Secondary power supply/switch-over time Observaciones / Remarks

AIS-CHILE

10 NO NO REDL 8.5 m FM SGL OF RWY EDGE NO NO REDL 8.5 m FM SGL OF RWY EDGE

2.790 m 50 m Blanca / White, LIH

NO

30

2

OBS

NO

PAPI 3.0º

REIL HIRL

1

6 NO NO NO NO NO NO

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA / RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS PAPI LEN, LEN INTST LEN INTST WBAR LEN (m) VASIS LGT TDZ LGT RCL LGT RWY LGT RWY LGT SWY (MEHT) RWY 4 5 6 7 8 9

12

Verde Green

OBS/RMK

ABN S 53 00 19 / W 070 50 TWR FLG W EV 7.5 SEC – H24 IBN: NO NO Borde: YES Eje: NO 10 SEC TODAS LAS LUCES EN EL ÁREA DE MANIOBRA.

Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.8-6 12 DEC 2013 SCCI

1 2

3

4 5 6 7 SCCI 1 2 3 4

5



6 SCCI

AIP-CHILE VOLUMEN I ÁREA DE ATERRIZAJE DE HELICÓPTEROS HELICOPTER LANDING AREA

AD 2.16

Coordenadas TLOF o THR de FATO Coordinates TLOF or THR of FATO Elevación de TLOF y/o FATO M/FT TKOF and/or FATO elevation M/FT Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO TLOF and FATO area dimensions, surface, strength, marking BRG geográficas y MAG de FATO True and MAG BRG of FATO Distancias declaradas disponibles Declared distance available Luces APP y FATO APP and FATO lighting Observaciones /Remarks AD 2.17

Clasificación del espacio aéreo Airspace classification Distintivo de llamada del ATS ATS unit call sign Idioma(s) Language (s) Altitud de transición/Transition altitude Observaciones/Remarks

Designación del Servicio Service designation 1

NO

NO NO NO Ninguna/None

CTR Punta Arenas, RDO 15 NM 530013S 705113W. ATZ Punta Arenas RDO 5 NM 530013S 705113W. CTR Upper limit 3.500 FT ALT ATZ Upper limit 2.000 FT AGL CTR: D Punta Arenas Torre Español / Inglés 6.000 FT VIS TWY ALFA FM TWR obstaculizada por Cuartel SEI. CTN TMA/ATZ refuges bird.

INSTALACIONES DE COMUNICACIONES ATS /RADIONAVIGATION AND LANDING LIGHTS Distintivo de llamada Call sign 2

ACC

Punta Arenas Centro

TWR

Punta Arenas Torre

G/A/G

Punta Arenas Radio

AMDT NR 39

NO

ESPACIO AÉREO ATS / ATS AIRSPACE

Designación y límites laterales Designation and lateral limits Límites verticales/Vertical limits

AD 2.18

NO

Frecuencia Frequency 3 128.1 123.9 121.5 118.7 121.9 121.5 6.649 10.024

Horas de operación (UTC) Hours of operation (UTC) 4

Observaciones Remarks 5

H24

NO

H24

NO

H24

NO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCCI

AD 2.8-7 12 DEC 2013

RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE RADIONAVIGATION AND LANDING FACILITIES

AD 2.19

INSTL

ID

FREQ

HR

COORD GEO

ELEV

OBS

1

2

4

NAS

5 53 00 13 S 70 51 13 W

6 42 m (137 FT)

7

VOR/DME

3 114.1 MHz CH 88X H24

LLZ 25 ILS CAT I (14,3º E/ 2004)

INAS

53 00 04 S 70 52 48 W

NO

NO

38 m (112 FT)

NO

NO

NO

GP/DME NDB

AIS-CHILE

NAS

H24

109.9 MHz

H24

333.8 MHz CH 36X

H24

270 KHz

H24

52 59 58 S 70 50 17 W 53 00 37 S 70 51 50 W

NO

AMDT NR 39

AD 2.8-8 12 DEC 2013

SCCI

AD 2.20

AIP-CHILE VOLUMEN I

REGLAMENTO DE TRÁNSITO LOCAL LOCAL REGULATIONS

NO PROCEDIMIENTO DE ATENUACION DEL RUIDO NOISE ABATEMENT PROCEDURES Por motivos de seguridad y contaminación acústica, no se autorizan pruebas de motores a máxima potencia en plataforma. Lugar designado para prueba de motores está ubicado en TWY ALFA a 100 m RWY 12/30. SCCI

AD 2.21

SCCI

AD 2.22

PROCEDIMIENTOS DE VUELO FLIGHT PROCEDURES

AD 2.23

INFORMACION ADICIONAL / ADDITIONAL INFORMATION

NO SCCI



RWY 07/25 PA; NPA; RWY 12/30 NPA; RWY 01/19 NPA. CTN tres (3) postes de electricidad 8 m HGT (no señalizados) a 465 m THR 30, sector SSW, interfieren SFC APCH/DEP en 1,5 NM APRX. CTN hangares FACH y terraplen a 179 m THR 30, superan en 2.4 m por ciento restante permitida. CTN OBST naturales, arboles y terreno que penetran la SFC APCH/DEP y la superan en: Árbol a 121 m THR 12, en un 3.6 por ciento Árbol a 212 m THR 12, en un 1.4 por ciento. Árbol (conjunto) a 300 m APRX del THR 12, en un 0.3 por ciento. CTN Copa de Agua (no señalizada) a 862 m al SW THR 01 que penetran la SFC APCH/DEP en un 0.22 por ciento CTN terreno y arbustos a 155 m SE THR 25, superan SFC APCH/DEP, en un 1 por ciento. CTN arboles 4 m HGT a 100 m Norte THR 19, penetran SFC APCH/DEP, en 3 m. CTN por tres antenas aeronáuticas a 663 m SW THR 01, penetran SFC transición. CTN tres postes (electricidad) 4 m HGT, no señalizados, a 465 M THR 30, sector SSW, interfieren SFC APCH/DEP en 1,5 m APRX. CTN franja sector sur de la RWY 07/25 debido a cámaras eléctricas 0,20 m sobre el nivel del terreno. SCCI

AD 2.24

CARTAS RELATIVAS AERÓDROMO AERODROME CHARTS

AIP VOLUMEN I Plano de Obstáculo de aeródromo OAIC Tipo A- OACI Plano de Concentración de Aves (BCAC) Carta de Aproximación Visual (VAC)

AMDT NR 39

AD 2.8-9/# AD 2.8-11/# AD 2.8-13 /#

AIS-CHILE

AIP - CHILE VOLUMEN I

AD 2.8-9 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AD 2.8-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUME I

AD 2.8-11 12 DEC 2013

CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO

VAR 13

.6° E 20

13

PUNTA ARENAS - CHILE

19

25

12

07 CTN EQUIPO AMPLIFICADOR DE SONIDOS AGONITICOS DE AVES, TRONADORES A GAS AHUYENTADORES DE AVES LOCALIZADOS EN LAS PROXIMIDADES DE RWY, THR Y TWY, USO DE SIRENAS Y ESCOPETAS UNA HORA ANTES DEL TRAFICO REGULAR COMERCIAL LUEGO SE RETIRAN.

AIS-CHILE

CONCENTRACION DE AVES AREAS DE ALIMENTACION Y REPOSO

AMDT NR 39

COMPUTER AIDED DRAFTING / DEPARTAMENTO ESPACIO AEREO

30

01

AD 2.8-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD. 2.8-13 12 DEC 2013 Otway

Punta Ana

PTA. ARENAS AP. CARLOS I. DEL CAMPO

50’

elic

55’

53°00’13”S 70°51’13”W

SC-D33 FL 245 GND Isla Isabel 170 Ft

2013

Seno Otway

Pas

oP

VAR 13.6 °E

Villa Kon Aiken

ano

Cabo Thorax

Cabo Porpesse Rio at sP Lo de

do

ca

es io P

R

Bahia Laredo

Laguna Cabo Negro

os

SCCI

Laguna Los Patos

Laguna La Turba

0’ 0’

200

Río Seco

Caleta Río Seco Bahía Barranco Amarillo

1811 Ft

05’

Bahía Catalina

Co. Laurita 2034 Ft

Rio Gra

Punta Arenas 2024 Ft

nd

10’

e

Bahía Pta. Arenas 50’

1030 Ft 15’

53°00’

Caleta Chabunco

100

1831 Ft

Punta Chabunco

10’

2008 Ft 05’

Rio Leñadura 71°00’

70º45’

40’

35’

CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT 55’

0

5 NM

10 NM

ELEVACION AERODROMO 139 FT (43 M)

07

PUNTA ARENAS ACC 123.9 MHz / 128.1 MHz PUNTA ARENAS TWR 118.7 MHz

PRECAUCION

139'

138'

2790 x 60 m 24

00

A

x

45

112' D

A E

C

B

2 5

P

167

COMUNICACIONES

110'

7x

12

45

m

PCN 40 F/A/W/T

19

RESISTENCIA

P

m

112'

GEO: 525636 S 704834 W, Sector Planta Metanex, balizamiento diurno y nocturno SCCI

VAC

AIS-CHILE

DGAC

AP C.I. DEL CAMPO / PTA. ARENAS

AMDT NR 39

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

525636 S 704833 W, Columna NR 2 de 65 M HGT en COORD

P

3

- Columna NR 1 de 55 M HGT en COORD GEO

0

122'

AD 2.8-14 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.9-1 12 DEC 2013

AD 2. AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ - SANTIAGO SCEL

SCEL 1 2 3 4 5

6

7 8 SCEL 1

2

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

AD 2.1

INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO AERODROME LOCATION INDICATOR AND NAME

DATOS GEOGRAFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO AERODROME GEOGRAPHIC AND ADMINISTRATIVE DATA Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD 33 23 39,99 S 70 47 37,69 W ARP coordinates and site at Aerodrome 14 KM al NW de la ciudad de Santiago. Dirección y distancia desde (ciudad) Avenida Aviador David Fuentes Nº 2199 Direction and distance from (city) Comuna de Pudahuel, Santiago de Chile Elevación / temperatura de referencia 474 M (1555 FT)/30° Elevation / Reference temperatura Ondulación Geoidal (m) / 26,10 RWY 17L Geoidal Undulation (m) MAG/VAR/Cambio anual 3,2° E (2009)/7,12” W MAG VAR/Annual change Explotador , dirección postal, teléfono, e-mail, AFS AD Administration, address, telephone, e-mail, AFS AD A AP Arturo Merino Benítez Santiago, Avenida Aviador David Fuentes 2199, Pudahuel, Casilla 61 Correo Arturo Merino Benítez TEL (56-2) 24363000 HR ADM MON-FRI 0830-1700 LMT, FAX (56-2) 26019366 H24 TEL: ARO (56-2) 24363227/24363584/24363524 H24, TEL/FAX (56-2) 26019366 H24 AFS: SCELYDYX Email: [email protected] dministration, address, telephone, e-mail, AFTN. Tipos de tránsito permitidos (IFR/VFR) IFR / VFR Types of traffic permitted (IFR/VFR) Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.2

AD 2.3 HORAS DE FUNCIONAMIENTO / OPERATIONAL HOURS Administración del AD H24 AD Administration Aduanas / Customs Tripulación deberá solicitar servicio el control de ingreso con 02 horas de antelación al vuelo o arribo al CEL (56-9) 90473098 (Jefe de Turno), para mayor información ver sito web: www.aduana.cl. Tripulación deberá solicitar servicio para inspección con 02 horas de antelación al vuelo o arribo TEL (56-2) 29955221, CEL (56-9) 98895778 (Jefe de Turno) , para mayor información ver sito web: www.olicia.cl/extrajería/portada Inmigración / Immigration Operadores Aéreos deberán informsar al SAG con 12 horas de antelación al arribo de su aeronave, la que cumplir con el tratamiento de desinfección periódica. Este aviso se hace a los [email protected], [email protected] o [email protected]. CEL (56-9) 931184690 Jefe de Servicio, CEL (56-9) 91593664 (SAG Losa), para mayor información sitio web.sag.cl Dependencias de sanidad (SAG) H24 Health and sanitation Oficina de notificación AIS /AIS Briefing office H24 Oficina de notificación ATS (ARO) H24 ATS reporting office (ARO) Oficina de notificación MET / MET briefing office H24 ATS /ATS H24 Abastecimiento de combustible / Fuelling YES Servicios de escala / Handling H24 Seguridad (AVSEC)/ Security (AVSEC) YES Descongelamiento/ De icing NO Observaciones /Remarks Ninguna/None

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.9-2 12 DEC 2013 SCEL 1 2 3 4 5 6 7 SCEL 1 2 3 4 5 6 7 SCEL 1 2 3 4

SCEL 1 2 3

AIP-CHILE VOLUMEN I

INSTALACIONES Y SERVICIOS DE ESCALA HANDLING SERVICE AND FACILITIES Instalaciones de manipulación de la carga YES Cargo/ handling facilities Tipos de combustibles-lubricante Jet A1/eto 2380/TO 15 Fuel/oil types Instalaciones/capacidad de reabastecimiento YES Fuelling facilities/capacity Instalaciones de descongelamiento NO De icing facilities Espacio de hangar para aeronaves visitantes YES Hangar space available for visiting aircraft Instalaciones para reparaciones de aeronaves visitantes YES Repair facilities for visiting aircraft Observaciones / Remarks Ninguna/None AD 2.4

AD 2.5

INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS PASSENGER FACILITIES

Hoteles Hotels Restaurantes Restaurants Transportes Transportation Instalaciones y servicios médicos Medical facilities Oficinas bancarias y de correos Banks and post office Oficina de turismo Tourist office Observaciones / Remarks

NO YES Buses, taxis Primeros auxilios en el AD. YES YES Ninguna / None

SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS RESCUE AND FIRE FIGHTING SERVICES Categoría del AD para la extinción de incendios CAT 9 AD category for fire fighting Equipo de salvamento YES Rescue equipment 05 elevadores neumáticos de 25 toneladas Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas cada uno. Capability for removal of disabled aircraft 05 Neumatic elevatars of TON each one. Ninguna/ Observaciones / Remarks None AD 2.6

DISPONIBILIDAD ESTACIONAL - REMOCIÓN OBSTÁCULOS SEASONAL AVAILABILITY-CLEARING Tipos de equipos de limpieza NO Type (s) of clearing equipment Prioridades de limpieza NO Clearance priorities Ninguna/ Observaciones / Remarks None AD 2.7

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I |SCEL 1 2

AD 2.9-3 12 DEC 2013

PLATAFORMA, CALLE DE RODAJE Y PUNTOS / POSICIONES VERIFICACION APRONS, TAXIWAYS AND CHECK LOCATION DATA Superficie y resistencia de la plataforma SFC: CONC Apron, surface and strength RSTG: PCN 63 R/B/W/T Anchura, superficie y resistencia de las calles de rodaje AD 2.8

Taxiway width, surface and strength TWY ALFA WID 36 M SFC: CONC, RSTG: PCN 63 R/B/W/T. TWY TANGO WID 23 M SFC: ASPH, RSTG: 63 R/B/W/T. Otras TWY 23 M. Marcas de posición establecidas al Weste del eje de la TWY ZULU. Las marcas consisten número de color negro sobre un círculo rosado de 3 m de diámetro, limitado por un aro negro y otro aro de color blanco. Marcas para posiciones 2, 4 y 6. Posición 2: COORD GEO 332329,4 S 704826,4 W Posición 4: COORD GEO 332306,5 W 704837,6 W. Posición 6: COORD GEO 332241,5 7048 050,0 W. Las aeronaves cuyas dimensiones correspondan a categoría C o superior y que prevean permanecer en este aeropuerto por más de 24 hrs, deberán hacerlo en plataformas administradas por terceros. La Dirección General de Aeronáutica Civil no dispone de estacionamientos par larga estadía. All C category aircraft or bigger and the forsee to remain in this AP for more than 24 hours have to Park in third parties APN(s). has not parking for long demurrage.



3

4 5 SCEL

1

Emplazamiento y elevación del punto de verificación de altímetro Altimeter checkpoint location and elevation NO Puntos de verificación VOR/INS /VOR/INS checkpoints VOR AMD LOC eje de TWY ALFA, antes de viraje THR17L, antes punto de detención para operaciones CAT III. FREQ 116.1, radial 352 DEG. VOR PDH LOC eje TWY ZULU antes del viraje THR 17 R, antes del letrero de indicación CAT I FREQ 117.2 Mhz, radial 357 DEG.

Observaciones/Remarks: ACN superior PCN solicitar autorización DGAC. SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES SURFACE MOVEMENT GUIDANCE AND CONTROL SYSTEM AND MARKINGS Uso de signos ID en los puestos de aeronaves Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de atraque y estacionamiento de los puestos de Señales de guía para el rodaje, ingreso a aeronaves PRKG y puestos de PRKG. Use of aircraft stand ID signs, TWY guidance lines and visual docking/parking guidance system of aircraft stands AD 2.9

2

Señales y LGT de RWY y TWY TWY/RWY markings and LGT

3

Barras de parada/Stops bars

4

Observaciones/Remarks

SCEL

SGL RWY: Designadores, eje, borde, zona toma contacto, punto de visada, letreros. SGL TWY: Eje, borde y punto de espera en rodaje. LGT RWY 17L: ALSF-2, RCLL, HIRL, TDZL, REIL. PAPI 3.0º. LGT RWY 35R: SSALS, RCLL, HIRL, REIL. PAPI 3.0º LGT RWY 17R: ALSF-1, RCLL, HIRL, REIL. PAPI 3.0°. LGT RWY 35L: RCLL, HIRL, REIL. PAPI 3.0°. AIP CHILE Volumen II (AIP- MAP) SMGCS AP Arturo Merino Benítez-Santiago

Ninguna/None

AD 2.10 OBSTÁCULO DEL AERÓDROMO /AERODROME OBSTACLES En las áreas de aproximación/TKOF En el área de circuito y en el AD Observaciones In approach/TKOF areas In circling area and at aerodrome Remarks 1

2

Tipo de obstáculo/Elevación Obstacle type Elevation RWY/área Señales y LGT afectada COORD GEO RWY/area Markings/LGT affected a

b

c

3

Tipo de obstáculo/Elevación Obstacle type/Elevation RWY/área Señales y LGT afectada RWY/area Markings/LGT affected a

b

Observaciones Remarks COORD GEO c

VER / SEE AD 2.9-17 / AD 2.9-18 AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.9-4 12 DEC 2013

SCEL 1 2

3 4 5 6 7

8

9 10

AIP-CHILE VOLUMEN I

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PROPORCIONADA METEOROLOGICAL INFORMATION PROVIDED Oficina MET asociada /Associated MET office Centro Meteorológico Arturo Merino Benítez Horas de servicio / Hours of service H24 Oficina MET fuera de horario /MET office out hours of NO service Oficina responsable de la preparación TAF Centro Meteorológico Arturo Merino Benítez Office responsible for TAF preparation Período de validez / Periods of validity 00/00, 06/06, 12/12, 18/18 UTC Pronóstico de tendencia / Trend forecast TREND Intervalo de emisión / Interval of emissions Horario Aleccionamiento consulta proporcionados P, Briefing/consultation provided Documentación de vuelo / Flight documentation C, PL Idiomas Utilizados / Language used Español Cartas y demás información disponible para aleccionamiento o consulta Charts and other information available for briefing or consultation S, P, W Equipo suplementario disponible para proporcionar información Receptor de imágenes sateliticas HRP, GOES, GVAR y WAFS. Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) Sistema Observación Meteorológica Automática (AWOS) en Centro MET, TWR y ACCU siguiente información: Sensor de viento ultrasónico RWY 17L/35R; Anemómetro de cazoleta RWY 17R/35L; NEFO sector MM ILS RWY 17L y ALSF-1 RWY 17R.; NEFO RWY 35R sector VOR AMB y RWY 35L sector VOR PDH; EMA RWY 17L TDZ / 17R TDZ; RVR 17L TDZ/MID/END.RVR 17R/TDZ/MID/END; Visibilimetro RWY 17L TDZ y 17R TDZ. Supplementary equipments available for providing information Receiver satellite images HRP, GOES, GVAR and WAFS;Aerodrome Camera Support (www.dgac.cl) Automated Weather Observing System (AWOS) in MET Center, TWR and ACCU following information: Ultrasonic wind sensor RWY 17L/35R;Cup anemometer RWY 17R/35L; NEFO at MM ILS RWY 17L and ALSF-1 RWY 17R; NEFO at RWY 35R VOR AMB y RWY 35L at VOR PDH;EMA RWY 17L TDZ / 17R TDZ; RVR 17L TDZ/MID/END.RVR 17R/TDZ/MID/END;Forward scatter meter (FMS) RWY 17L/TDZ and 17R TDZ. Dependencias ATS que reciben información ACC; TWR; FSS ATS unit provided with information Información adicional (limitación de servicio, etc.) Additional information (limitations of service, etc.) Anemómetro de cazoleta de respaldo en RWY 17L/35R Cup Anemometer SDBY RWY 17L/35R and RWY 17R y RWY 17R INFO AVBL Centro MET y TWR. AVBL INFO MET Center and TWR. AD 2.11

SCEL

AD 2.12

RWY NR 1 17L 35R LRS RWY / SWY 7 0,0% 0,0% RWY NR 1 17R 35L PEND RWY/ SWY 7 0,0% 0,0%

AMDT NR 39

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA / RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS RSTG COORD GEO ELEV THR BRG GEO LEN/WID RWY (m) SFC RWY / SWY THR ELEV MAX TDZ 2 3 4 5 6 177° GEO 63 F/B/W/T 33 22 33,89 S 472 m (1550 FT) 3.750 x 55 174° MAG ASPH 70 47 12,15 W 357° GEO 63 F/B/W/T 33 24 17,60 S 3.750 x 55 474 m (1555 FT) 354° MAG ASPH 70 47 06,57 W LEN/WID LEN/WID LEN/WID OFZ OBS SWY (M) CWY (M) STP (M) 8 9 10 11 12 NO NO 3.870 x 300 YES WDI RWY 17L NO NO 3.870 x 300 YES WDI RWY 35R BRG GEO PCN COORD GEO LEN/WID RWY (m) ELEV TDZ RWY MAG SFC RWY THR 2 3 4 5 6 177° GEO 100 F/D/W/T 33 22 19,02 S 3.800 x 45 472,4 m (1551 FT) 174° MAG ASPH 70 48 13,38 W 357° GEO 100 F/D/W/T 33 24 22,25 S 3.800 x 45 472,4 m (1550 FT) 354° MAG ASPH 70 48 06,77 W LEN/WID SWY LEN/WID CWY LEN/WID Strip OFZ RMK 8 9 10 11 12 NO NO 3.920 x 300 YES WDI RWY 17R NO NO 3.920 x 300 YES WDI RWY 35L

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SCEL

AD 2.13 TORA (m) 2 3.750 3.750 3.800 3.800

RWY 1 17L 35R 17R 35L SCEL RWY 1

AD 2.9-5 12 DEC 2013

AD 2.14 LGT APCH LEN INTST 2

TODA (m) 3 3.750 3.750 3.800 3.800

DISTANCIAS DECLARADAS DECLARED DISTANCES ASDA LDA (m) (m) 4 5 3.750 3.750 3.750 3.200 3.800 3.800 3.800 3.800

3

4

5

6

YES

2.600 m EV 15 m W LIH FM 2.500 m 3.150 m W/R LIH FM 3.150 m 3.750 m R LIH

RCLL HIRL

G PAPI 3.0º

TDZL REIL

7

SSALS 35R

17R

RCLL HIRL REIL ALSF-1 RCLL HIRL REIL

35L

RCLL

SCEL

AD 2.15

G

G

PAPI 3.0°

PAPI 3.0º

PAPI 3.0º

NO

NO

NO

8

9

10

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

3.800 m EV 50 m

NO

NO

NO

3.750 m EV 60 m W LIH

600 m R EV 60 m 3.200 m EV 60 m W LIH

NO

3.200 m EV 15 m W 3.800 m R 3.200 m EV 15 m W 3.800 m R

OTRAS LUCES, FUENTE SECUNARIOA DE ENERGIA / OTHER LIGHTING, SECONDARY POWER SUPPLY

1

Emplazamiento, características y horas de funcionamiento ABN/IBN ABN/IBN location, characteristics and hours of operation

2

Emplazamiento LDI y LGT/LDI location and LGT Anemómetro / Anemometer

3

Luces de borde y eje de TWY TWY edge and centre line ligthing

4

Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación Secondary power supply/switch-over time

5

Observaciones /Remarks

AIS-CHILE

6 NO NO NO NO

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA PISTA /RUNWAY PHYSICAL CHARACTERITICS LGT THR PAPI LEN, LEN INTST LEN INTST WBAR LEN (m) OBS WBAR VASIS LGT TDZ LGT RCL LGT RWY LGT RWY LGT SWY (MEHT) RWY

ALSF-2

17L

OBS/RMK

ABN TWR FLG W EV 10 SEC/IBN H24 LDI: NO TWR: YES Luces de borde y eje de TWY o balizas retroreflectantes y Luces de eje de TWY. TWY edge and centreline lighting or TWY retroreflective markers and centre line lighting. UPS 0 SEC todas las luces en el área de maniobra y radioayudas y sistema de comunicaciones. Ninguna/None

AMDT NR 39

AD 2.9-6 12 DEC 2013 SCEL

AIP-CHILE VOLUMEN I ÁREA DE ATERRIZAJE DE HELICÓPTEROS HELICOPTER LANDING AREA

AD 2.16

Coordenadas TLOF o THR de FATO Coordinates TLOF or THR of FATO Elevación de TLOF y/o FATO M/FT TKOF and/or FATO elevation M/FT Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO TLOF and FATO area dimensions, surface, strength, marking BRG geográficas y MAG de FATO True and MAG BRG of FATO Distancias declaradas disponibles Declared distance available Luces APP y FATO /APP and FATO lighting Observaciones /Remarks

1 2

3

4 5 6 7 SCEL

NO NO

NO

NO NO NO Ninguna / None ESPACIO AÉREO ATS ATS AIRSPACE

AD 2.17 Designación y límites laterales Designation and lateral limits Límites verticales/Vertical limits

1 2

CTR: Upper limit 5.000 FT ALT ATZ: Upper limit 2.000 FT AGL

Clasificación del espacio aéreo Airspace classification Distintivo de llamada del ATS ATS unit call sign Idioma(s) / Language (s) Altitud de transición/Transition altitude Observaciones/Remarks

3

4 5 6 SCEL

NFO

Santiago Torre ES, EN 5.000 FT Downwind LEG 3500 FT ALT or Lower

INSTALACIONES DE COMUNICACIONES ATS RADIONAVIGATION AND LANDING LIGHTS

AD 2.18

Designación del Servicio Service designation 1

CTR: D

Distintivo de llamada Call sign

Frecuencia Frequency

2

3

Santiago Información

122.2 123.8 121.7

ATC DLVRY

Santiago Autorizaciones 122.2 Santiago Torre

TWR

Santiago Control Terrestre

118.1 118.35 122.2 122.5 127.0

FSS

Santiago Radio

ATIS

NO

AMDT NR 39

Horas de operación (UTC) Hours of operation (UTC) 4

Observaciones Remarks 5

H24 NOT AVBL IVNO 0000-0959 VRNO 0100-0859 AVBL IVNO 0959-0000 VRNO 0859-0100 H24

NO

NO Control Local Primaria Control Local Secundaria Control Terrestre Primaria Control Terrestre Secundaria NO

127.5

IVNO 1200-2359 VRNO 1100-2300

132.1

H24

NO

NO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCEL

AD 2.9-7 12 DEC 2013

RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE RADIONAVIGATION AND LANDING FACILITIES

AD 2.19

INSTL

ID

FREQ

HR

COORD GEO

ELEV

OBS

1 DVOR/DME RWY 17L

2

3

4

6

7

AMB

116.1 MHz

H24

1558 FT

NO

GP RWY 17L

NIL

335.0 MHz DME 40

H24

5 33 25 11 S 70 47 04 W 33 22 44 S 70 47 06 W

1549 FT

NO

ILS CAT II & IIIA/B RWY 17L/35R

IUEL

110.3 MHz

H24

NO

NO

GP RWY 17R

NIL

331.7 MHz DME 48

H24

1548 FT

NO

PDH

117.2 MHz

H24

1552 FT

NO

IMER

111.1 MHz

H24

NO

NO

DVOR/DME RWY 17R/35L ILS CAT I RWY 17R

AIS-CHILE

33 24 41 S 70 47 05 W 33 22 28 S 70 48 17 W 33 24 53 S 70 48 05 W 33 24 29 S 70 48 06 W

AMDT NR 39

AD 2.9-8 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

SCEL

AD 2.20

AD 2.9-9 12 DEC 2013

REGLAMENTO DE TRÁNSITO LOCAL LOCAL REGULATIONS

1.1 Uso de las pistas a) Conforme a la Circulación General de Tráfico que predomina normalmente en el TMA Santiago, las pistas en uso serán RWY 17L y 17R. b) Por requerimiento ATC se aplicará preferentemente modalidad segregada para uso RWY: RWY 17L ARR. RWY 17R DEP. IVNO DLY 1100-2359/0000-0200. VRNO DLY 1000-2359/0000-0100. Se exceptúan ACFT con Certificación de Etapa de Ruido II (STAGE 2) y con Status HOSP. Otras solicitudes de las tripulaciones estarán sujetas a demoras ATC. 1.2

Uso preferencial de pistas

1.2.1 Siempre que la componente de viento no supere los 10 nudos de cola, se utilizarán las pistas 17L/17R. 1.2.2 No obstante, la dirección de aterrizajes y despegues podrá ser cambiada, si la componente de viento es menor de 10 nudos y la acción de frenado se observa afecta por agua, nieve, etc. 1.2.3 Las tripulaciones de vuelo que soliciten permiso para operar en las pistas 35R/35L, estarán sujetos a la demora que determine el ATC. La tripulación de vuelo podrá solicitar al ATC, una mayor separación reglamentaria por estela turbulenta, antes de ingresar a pista de ser necesario. 1.3

Autorización para despegue inmediato

1.3.1 Los chequeos de cabina deberán ser terminados antes del ingreso en pista y una vez autorizados a rodar en posición, el piloto deberá estar listo para un despegue inmediato. 1.3.2 El piloto que reciba la instrucción Autorizado a despegar, deberá: a) Si está fuera de pista, rodar inmediatamente y comenzar su carrera de despegue sin detener la aeronave. b) Si está alineada en la pista, iniciar su despegue sin demora. c) Si no le es posible cumplir con dicha instrucción, la Torre de Control le indicará despegue de inmediato o abandone pista, o despegue de inmediato o mantenga fuera de pista. 1.4

Utilización de calles de salida rápida

1.4.1 Se establecen como calles de rodaje de salida rápida para RWY 17L, las calles de rodaje Charlie y Bravo, con la finalidad de reducir el tiempo de ocupación de pista. 1.4.2 Aeronaves del tipo Boeing 737, Airbus 321 o menores, abandonarán RWY 17L preferentemente vía TWY Charlie y llamarán a Control Terrestre antes de cruzar TWY Alfa. 1.4.3 Aeronaves de fuselaje ancho (Airbus 300, 310, 330, 340 y 380, Boeing 747, 757, 767 y 777, MD11, DC8, DC10, etc.) abandonarán RWY 17L preferentemente vía TWY Bravo y llamarán a Control Terrestre antes de cruzar TWY Alfa.1.4.4 Las disposiciones señaladas en los puntos 1.4.1 al 1.4.3, no se aplicarán cuando se encuentre activado el Procedimiento Operación en el AP AMB en condiciones de visibilidad reducida (DAP 11 105).

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.9-10 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

1.4.5 Se establece como calle de rodaje de salida rápida para RWY 35R la calle de rodaje Delta o en su defecto, TWY Alfa. 1.4.6 Se establece como única calle de rodaje de salida rápida de RWY 17R, la calle de rodaje Uniform. Aeronaves que no logren controlar su carrera de aterrizaje antes de calle rodaje Uniform, deberán realizar giro de 180° en el Área de Viraje de RWY 17R. 1.4.7 Se establece como calles de salida de RWY 35L, Uniform, Víctor y Whiskey. 2.

Circuitos de transito

2.1

Aviones

2.1.1 Normalmente se utilizará el circuito de tránsito derecho a RWY 17R y circuito de tránsito izquierdo a RWY 17L. Para RWY 35L se utilizará circuito de tránsito izquierdo y circuito de tránsito derecho a RWY 35R. 2.1.2 Las aeronaves con FPL VFR que despeguen para efectuar prácticas de circuito de tránsito de aeródromo, lo harán preferentemente a RWY 17L o 35R. 2.1.2.1 Las aeronaves con FPL VFR que despeguen del AP, deberán mantener altitud máxima posterior al despegue de 3.500 FT (altitud superior de ATZ) hasta que abandonen la ATZ o hasta que reciban altitud superior por parte del ATC. 2.1.3 Cuando la Torre de Control prevea que una aeronave no completará su aproximación IFR o cuando las tripulaciones de vuelo soliciten realizar el Procedimiento de Aproximación Frustrada Publicado, se procederá de la siguiente forma: a) b)

En IMC la Torre de Control instruirá a las aeronaves para que realicen el Procedimiento de Aproximación Frustrada publicado. En VMC la Torre de Control instruirá a las aeronaves a ingresar en los circuitos de tránsito de aeródromo, excepto que el piloto solicite continuar en el Procedimiento de Aproximación Frustrada publicado.

2.2

Helicópteros

2.2.1 Aproximación y aterrizaje a) b) c)

d)

Los helicópteros que aproximen al Ap. AMB, serán instruidos a ingresar a una porción del circuito de tránsito para aproximar a los puntos de aproximación más cercanos a las distintas instalaciones del aeropuerto. Los helicópteros que procedan a las instalaciones de la II a Brigada Aérea, aproximarán a la calle de rodaje Delta (estampilla Norte). Desde ese punto serán instruidos a rodar o a continuar con rodaje aéreo hacia la plataforma militar. Los helicópteros que procedan hacia los hangares de Los Cedros Aviación FBO, Aeronest, El Litoral y/o Servicios Aéreos Santa María, aproximarán a la intersección de las calles de rodaje Kilo y Juliett de acuerdo al tráfico existente. Desde ese punto serán instruidos a rodar o a continuar con rodaje aéreo hasta el respectivo punto Hotel. Los helicópteros que procedan al hangar del Sub-departamento Inspección en Vuelo, aproximarán a calle de rodaje Kilo de acuerdo al tráfico existente. Desde ese punto serán instruidos a rodar o a continuar con rodaje aéreo hasta el respectivo punto Hotel.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I e) f)

g) h) i) 



 j)

AD 2.9-11 12 DEC 2013

Los helicópteros que procedan al hangar de ENAER, aproximarán a calle de rodaje Kilo de acuerdo al tráfico existente. Desde ese punto serán instruidos a rodar o a continuar con rodaje aéreo hasta el respectivo punto Hotel. Los helicópteros que procedan a la Plataforma Papa, lo harán de acuerdo a la situación de tráfico existente, debiendo evitarse el sobrevuelo de las instalaciones de la II a Brigada Aérea de la FACH ubicadas al Norte de la TWR. Los helicópteros equipados con ruedas (tren de aterrizaje), deberán aproximar a la intersección de las calles de rodaje Kilo y Mike, y desde allí rodar hacia la Plataforma Papa. Todos los despegues y aterrizajes, deberán efectuarse con la presencia de un Supervisor del Área de Movimiento. Los helicópteros que procedan hacia los estacionamientos remotos, aproximarán a la intersección de las calles de rodaje más cercana a su lugar de estacionamiento conforme al tránsito existente. Desde ese punto, serán instruidos a rodar o a continuar con rodaje aéreo hasta el lugar asignado. Los helicópteros no podrán cruzar las pistas o las prolongaciones de las mismas sin la debida autorización de Santiago TWR. Procedimientos para operaciones de Helicópteros en hangar AVIASUR: Arribos: Las aeronaves aproximarán de acuerdo a las Instrucciones de la Torre de Control al Punto de Visada ubicado en la intersección de las Calles de Rodaje M y K. Posterior, procederá en vuelo traslacional al punto H del hangar Aviasur, desde donde guiado por el Supervisor de Plataforma. Despegues: Las aeronaves procederán en vuelo traslacional hacia Calle de Rodaje I, apoyado por el Supervisor de Plataforma desde donde despegará de acuerdo a las Instrucciones de la Torre de control. Punto de visada par HEL in TWY para entra a Plataforma PAPA. Coordenadas geográficas: 332322.7S / 0704742W, ELEV 459 M / 1478 FT. Punto de visada para helicópteros en Plataforma PAPA. Coordenadas geográficas: 332322.7S / 0704742W, ELEV 459 M / 1478 FT.

2.2.2 Despegues a) Notificarán en frecuencia de control terrestre listos a la puesta en marcha, para confirmar instrucciones de despegue y para recibir su respectivo código SSR. Posteriormente, serán instruidos a llamar a Santiago Torre para la respectiva autorización de despegue. b) Los helicópteros ubicados en las instalaciones de la II a Brigada Aérea, rodarán o efectuarán rodaje aéreo a la calle de rodaje Delta (estampilla Norte). Desde ese punto serán instruidos a despegar, de acuerdo al tráfico existente según instrucciones de Santiago Torre. c) Los helicópteros ubicados en los hangares de Los Cedros Aviación FBO, Aeronest, El Litoral y/o Servicios Aéreos Santa María, rodarán o efectuarán rodaje aéreo a la intersección de las calles de rodaje Kilo y Juliett. Desde ese punto serán instruidos a despegar, de acuerdo al tráfico existente según instrucciones de Santiago Torre. d) Los helicópteros ubicados en el hangar del Subdepto. Inspección en Vuelo, rodarán o efectuarán rodaje aéreo a la calle de rodaje Kilo. Desde ese punto serán instruidos a despegar, de acuerdo al tráfico existente según instrucciones de Santiago Torre. e) Los helicópteros ubicados en el hangar de ENAER, rodarán o efectuarán rodaje aéreo a la calle de rodaje Kilo. Desde ese punto serán instruidos a despegar, de acuerdo al tráfico existente según instrucciones de Santiago Torre. f) Los helicópteros ubicados en la Plataforma Papa, serán instruidos a despegar, de acuerdo al tráfico existente según instrucciones de Santiago Torre. Aquellos helicópteros equipados con ruedas (tren de aterrizaje), deberán rodar a la intersección de las calles de rodaje Kilo y Mike. g) Los helicópteros ubicados en los estacionamientos remotos, rodarán o efectuarán rodaje aéreo a la calle de rodaje Kilo. Desde ese punto serán instruidos a despegar, de acuerdo al tráfico existente según instrucciones de Santiago Torre. h) Los helicópteros no podrán cruzar las pistas o las prolongaciones de las mismas, sin la debida autorización de Santiago TWR.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.9-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

3.

Control Terrestre

3.1

Todo movimiento de superficie de aeronaves, vehículos y personal en el área de maniobras, está sujeto a autorización por parte de la TWR.

3.2

Procedimientos de Retroceso Remolcado y Puesta en Marcha

a)

En el primer llamado a DLVRY (121.70 MHz), los pilotos reportarán la letra identificadora de la información ATIS y el estacionamiento en que se encuentren. Los pilotos solicitarán autorización para remolque y puesta en marcha sólo cuando estén listos para dicha maniobra. Es responsabilidad del piloto, del personal terrestre y del operador, tomar las máximas precauciones en las maniobras de salida de los estacionamientos por la cercanía de otras aeronaves, vehículos y personal. Los pilotos se abstendrán de solicitar autorización para la puesta en marcha y remolque cuando la visibilidad RVR sea inferior a 50 m. Cuando el RVR sea inferior a 550 m., la visibilidad será reportada en FREQ GNDC a las aeronaves en tierra. La secuencia de salidas durante la ejecución del Procedimiento de Visibilidad Reducida, será determinado por el ATC cuando las tripulaciones de vuelo notifiquen encontrarse listos para la maniobra de retroceso remolcado y puesta en marcha.

b)

c) d) e)

3.3

Las aeronaves rodando por TWY Alfa, serán instruidas para ceder el paso a aquellas que abandonan RWY 17L por TWY Bravo o Charlie.

4.

Área de Maniobras

4.1

Punto de Espera de RWY 17L (extremo Norte TWY A), posee un ancho de 121 m., lo que permite mantener a dos aeronaves simultáneamente del tipo Boeing 747. La distancia entre los ejes de acceso a RWY 17L es de 85 m.

4.2

Calle de rodaje Kilo entre las calles de rodaje Hotel y Tango, disponible solo para aeronaves del tipo Boeing 767.

4.3

Las aeronaves que abandonen la plataforma de carga del tipo Boeing 747, MD11 o similar, rodarán preferentemente vía calles de rodaje Kilo y Bravo o vía calles de rodaje Kilo y Charlie.

4.4

El rodaje de aeronaves autopropulsadas por las calles de rodaje India y Mike, solo para aeronaves del tipo Gulfstream V, Global Express, similar o inferior.

4.5

No se permite a las aeronaves de peso total 25.000 Kg. o superior, ejecutar virajes de 180° en pista. Estos virajes deberán realizarse en los lugares preestablecidos para tales efectos. Solamente en casos de emergencia y/o debidamente calificados, la maniobra mencionada será autorizada por el Servicio de Control de Aeródromo correspondiente

.

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.9-13 12 DEC 2013

5.

Plataformas

5.1

Todos los estacionamientos/puentes están diseñados para la modalidad de ingreso de nariz (nose in).

5.2

De acuerdo a políticas de ciertas compañías, las aeronaves ingresan a los estacionamientos con señalero.

5.3

El abandono de los estacionamientos/puentes es bajo la modalidad de retroceso remolcado.

5.4

La Plataforma Nacional, Internacional y de Carga, cuenta con líneas guías de color amarillo para el acceso a los estacionamientos. Se requiere señalero Las aeronaves ligeras autopropulsadas rodarán entre la plataforma Papa y la intersección de las calles de rodaje Mike y Kilo o India y Hotel, guiadas por un vehículo Follow me.

5.5 5.6

El ingreso y salida de aeronaves desde/hacia Plataforma Papa y Área de Mantenimiento de LAN y Airman, deberá ser efectuada por un vehículo remolcador, a excepción de las aeronaves de aviación general, las que lo harán autopropulsadas y guiadas por un vehículo Follow Me (DAP 14 05, Operación de Aeronaves, Circulación Vehicular y Tránsito de Peatones en el Área de Movimiento del Ap. AMB.)

5.7

En todos los puentes y estacionamientos, las aeronaves podrán efectuar prueba de motores sólo en ralentí.

6.

Estacionamientos:



a) Estacionamiento 8 ingreso autopropulsado hasta aeronaves A321. Ingreso tractado hasta aeronaves Boeing 767. b) Estacionamiento 9 disponible para aeronaves Boeing 747 o inferior. c) Puentes de embarque 10 al 20 disponible hasta aeronaves Boeing 747. d) Puentes 21 y 22 disponibles hasta aeronaves MD11. e) Puente 23 disponible hasta aeronaves Boeing 737 – 200. f) Puente 24 disponible hasta aeronaves Airbus 320. g) Puente 25 disponible para aeronaves Boeing 767 o inferior. h) Puentes 26 y 27 disponibles hasta aeronaves Airbus 320. i) Estacionamiento 28 disponible hasta aeronaves Boeing 737 – 200. Ingreso tractado hasta aeronaves Boeing 737 – 800. j) Estacionamientos 30 disponible hasta aeronaves Boeing 737 – 300. k) Estacionamientos 31 al 33 disponibles hasta aeronaves Airbus 320. l) Estacionamiento 33B disponible hasta aeronaves Boeing 767 – 300. m) Estacionamiento 34 disponible hasta aeronaves Boeing 767 – 300. n) Estacionamientos 36 al 41 disponibles hasta aeronaves Boeing 747. o) Ingreso autopropulsado a mínima potencia a los estacionamientos 26 al 28 y 30 al 32; salida tractada. p) Ingreso autopropulsado al 33, 33B y 34; salida tractada. q) Ingreso autopropulsado al 36, 37, 38, 39, 40 y 41; salida tractada. r) Los puentes de embarque 10,11,12,15,16,17,18,19,21,23,24 y 25 cuentan con el Sistema de Guía de Atraque (SAFE GATE). s) Estacionamiento remoto número 29 disponible sólo para aeronaves BAE-146. t) Estacionamiento remoto número 25 no disponible.

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.9-14 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

7.

Mitigación de ruido RWY

7.1

Todas las operaciones de despegue y aterrizaje de aeronaves con Certificación de Etapa de Ruido STAGE TWO, deberán realizarse desde RWY 17L/35R. La Certificación Etapa de Ruido STAGE TWO o STAGE THREE, deberán indicarse en la Casilla 18 del Formulario FPL. Se restringe utilización RWY 17R/35L para las operaciones IVNO 0200-1059 VRNO 0100-0959. Dicha restricción dejará de cumplirse sólo por razones de Seguridad Operacional. Por mitigación de ruido de las aeronaves que aterrizan en RWY 17R/35L evitar uso de reversa, excepto que por razones especiales sea requisito de uso para mantener niveles de seguridad operacional. Se recomienda, cuando sea posible, aplicar para los DEP de las citadas RWY, el método de temperatura asumida (flexible temperature), según corresponda. Por motivos de seguridad y contaminación acústica, no se autorizan pruebas de motores a máxima potencia en plataforma. Lugar para pruebas de motores a máxima potencia: INT TWY KILO y TWY Tango, sujeto a coordinación con Supervisor de Plataforma.

8.

Cobro de aterrizaje ACFT clubes aéreos y particulares en el AP ARTURO MERINO BENÍTEZ

8.1

Las aeronaves de Clubes Aéreos y las particulares afectas al pago de la Tasa Operacional Anual, pagarán un aterrizaje de acuerdo a lo indicado en el DAR 50, “Artículo 33° cuyo valor es reajustado trimestralmente, según la variación que experimente el IPC. /////

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMENI

SCEL

AD 2.21

AD 2.9-15 12 DEC 2013

PROCEDIMIENTO DE ATENUACION DEL RUIDO NOISE ABATEMENT PROCEDURES

VER / SEE AD 2.5-14 párrafo 7 SCEL

AD 2.22

PROCEDIMIENTOS DE VUELO FLIGHT PROCEDURES

Cruce canal VFR sobre AP Arturo Merino Benítez uso obligatorio transponder A2000. Cruce Oeste deberá mantener 4 000 FT, Cruce Este deberá mantener 4.500 FT. SCEL

AD 2.23

INFORMACIÓN ADICIONAL ADDITIONAL INFORMATION

Todo vuelo MEDEVAC que se realice desde AP Arturo Merino Benítez hacia Isla Falkland (Malvinas) deberá presentarse FPL con 1 hora a la EOBT. CTN tronadores ahuyentadores de aves RWY 17L/35R, RWY 17R/35L.AP cuenta con Radar de Movimiento en la Superficie (SMR), para el control y guía del movimiento de aeronaves y vehículos en el área de maniobras. Para toda ACFT no regular que transporte pasajeros al AP Arturo Merino B, deberá coordinar estacionamiento con el Consorcio SCL TEL (56-2) 2 6901703, email [email protected] previo al inicio del vuelo. ACFT de Transporte Público en vuelo espaciales y/o charter que transporte pasajeros desde el extranjero y que deban utilizar las instalaciones del Edificio Terminal no serán autorizadas a operar entre las 1000-1300 UTC y entre 1530-1800 UTC. SCEL

AD 2.24

CARTAS RELATIVAS AERÓDROMO AERODROME CHARTS AIP VOLUMEN I

Plano de obstáculos de aeródromos Tipo A - OACI

AD 2.9-17/18

Carta Topográfica de Aproximaciones de Precisión - OACI Plano de aeródromos (ADC) Plano de estacionamiento y atraque de aeronaves(PDC) Plano de concentración de aves (BCAC) Carta de Aproximación Visual (VAC)

AD 2.9-19/# AD 2.9-21/22 AD 2.9-23/# AD 2.9-25/26 AD 2.9-27/#

AIS-CHILE

AMDT NR 39

AD 2.9-16 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

0

50

100

2 482

-

_erase

4100

3750 0

474

AMDT NR 39

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

TERRENO QUE PENETRA PLANO OBSTACULO-Terrain penetrating obstruction plane

LINEA DE TRANSMISION O CABLE AEREO - Transmission line or overhead

FERROCARRIL - Rail road, CAMINO - Primary road

EDIFICIO O ESTRUCTURA GRANDE - Building or large structure

POSTE, TORRE, CAMPANARIO, ANTENA - Pole, tower, spire,antenna, etc.

ARBOL O ARBUSTO - Tree or bush

478

1

1

LEGEND

NUMERO DE IDENTIFICACION - Identification number

CLAVE

4400

2

NTE 1,2% Slope

PENDIE

450 4700

480

510

540

METROS Metres

ESCALA VERTICAL Vertical Scale

0

100

200

300

PIES Foot

N mag

354°

Take - Off - Run Available

DISTANCIA DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Distance Available

PIES 1500 Foot

0,0%

0

0

3000

1000

ESCALA HORIZONTAL Horizontal Scale

3.750 x 55 m. ASFALTO - Asphalt

DISTANCIA DE ATERRIZAJE DISPONIBLE Landing Distance Available

DISTANCIA ACELERACION PARADA DISPONIBLE Acelerate Stop Distance Available

METROS Meters 400

3200

3750

3750

3750

3750

3750

RWY - 35R RWY - 17L 3750 RECORRIDO DE DESPEGUE DISPONIBLE 3750

DISTANCIAS DECLARADAS / Declared distances

RWY 35R - 17L

Tipe A (Operating Limitations)

0,0%

2000

174°

6000

3750 0

472

4100

1

1

4700

450 5000

480

NUM FECHA N° Date

ANOTADO POR: Entered by:

REGISTRO DE ENMIENDAS Amendment record

4400

TE 1,2% PENDIEN Slope

510

540

SANTIAGO / A. MERINO BENITEZ - Internacional

PLANO DE OBSTACULOS DE AERODROMO - OACI / AERODROME OBSTRUCTION CHART - ICAO TIPO A (LIMITACIONES DE UTILIZACION)

180

DECLINACION MAGNETICA 3,0 º 2010 Magnetic Variation

Dimensions and elevations in meters

T T T

HO

POC

MA

RIO

17 L

AIS - CHILE MOVILES

DIMENSIONES Y ELEVACIONES EN METROS

AIP - CHILE VOLUMEN I AD 2.9 -17 12 DEC 2013

180

35 R

0

50

480

510

540

METROS Metres

100

450 5600 ESCALA VERTICAL Vertical Scale

0

100

200

300

PIES Foot

RIO

M

AP

OC

4700

-

1 LLZ 475

4100

1

0

AMDT NR 39

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

354°

472

3800

TERRENO QUE PENETRA PLANO OBSTACULO-Terrain penetrating obstruction plane

LINEA DE TRANSMISION O CABLE AEREO - Transmission line or overhead

FERROCARRIL - Rail road, CAMINO - Primary road

EDIFICIO O ESTRUCTURA GRANDE - Building or large structure

POSTE, TORRE, CAMPANARIO, ANTENA - Pole, tower, spire,antenna, etc.

ARBOL O ARBUSTO - Tree or bush

4400

LEGEND

VOR-DME

5000

NUMERO DE IDENTIFICACION - Identification number

HO

CLAVE

498

5300

PENDIEN TE 1,2% Slope

N mag

DECLINACION MAGNETICA 3,0 º 2010 Magnetic Variation

Dimensions and elevations in meters

Take - Off - Run Available

PIES 1500 Foot

0

0

3000

ESCALA HORIZONTAL Horizontal Scale 1000

3.800 x 45 m. ASFALTO - Asphalt

0,0 %

DISTANCIA DE ATERRIZAJE DISPONIBLE Landing Distance Available

DISTANCIA ACELERACION PARADA DISPONIBLE Acelerate Stop Distance Available

DISTANCIA DE DESPEGUE DISPONIBLE Take - Off - Distance Available

METROS Meters 400

3800

3800

3800

3800

3800

3800

RWY - 35L RWY - 17R 3800 RECORRIDO DE DESPEGUE DISPONIBLE 3800

DISTANCIAS DECLARADAS / Declared distances

RWY 35L - 17R

Tipe A (Operating Limitations)

6000

2000

174°

3800 0

472

4100

4400

4700

TE 1,2% PENDIEN Slope

450 6500

428 Lo Castro

LA MP A

6200

E ST ER O

5900

480

510

NUM FECHA N° Date

ANOTADO POR: Entered by:

REGISTRO DE ENMIENDAS Amendment record

5600

TE 1,2% PENDIEN Slope

540

SANTIAGO / A. MERINO BENITEZ - Internacional

PLANO DE OBSTACULOS DE AERODROMO - OACI / AERODROME OBSTRUCTION CHART - ICAO TIPO A (LIMITACIONES DE UTILIZACION)

180

AIS - CHILE 17 R

DIMENSIONES Y ELEVACIONES EN METROS

AIP - CHILE VOLUMEN I AD 2.9 -18 12 DEC 2013

180

35 L

AIS - CHILE LEYENDA

-1

-1

METROS

700

100

OBST. MOVIL

600

500

-1

-1

OBST. MOVIL

400

300

-1

200

100 0

0

-10

0

AMDT NR 39

SECCION CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

LUCES DE APROXIMACION

PERFIL PROLONGACION EJE DE PISTA

CURVA DE NIVEL

CERCO

EDIFICIO -1

PIES

300

150

50

0

0

1000

300

ESCALA HORIZONTAL = 1 : 5000

RMKS Curvas de nivel y alturas referidas a elevacion de Umbral de Pista Dimensiones y alturas en metros

-10

-5

2000

600

CARTA TOPOGRAFICA PARA APROXIMACIONES DE PRECISION - OACI

-1

TCH 52'

10

0

800

0

ESCALA VERTICAL 1 : 500

0

900

5

1000

GLIDE PATH NOMINAL = 3.0°

5

1060 10

-5

25

50

75

5

10

15

20

METROS PIES

AIP - CHILE VOLUMEN I AD 2.9 - 19 12 DEC 2013

SANTIAGO / CHILE AP. ARTURO MERINO BENITEZ - RWY 17L

AD 2.9-20 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.9 - 21 12 DEC 2013 33°23'39,99''S 70°47'37,69''W ELEV. 474 m. (1.555 ft.)

ACC 129,70 ATIS 132,10 GNDC 122.50 TWR 118,10 DLVRY 121,70

SANTIAGO / CHILE AP. ARTURO MERINO BENITEZ

VAR 2.6° E 20

13

PLANO DE AERODROMO AERODROME CHART

ALSF-1

1 7R W

1 7L

ELEV 472,4 m. (1.550 ft.)

V REIL

ILS GP 331,7 DME 48

ELEV 472 m. (1.550 ft.)

A

REIL

Z MIL

A

PLATAFORMA DE MANTENIMIENTO

D

K A

TWR / ABN MET / ARO

M C H L G

I

ARP

RAMP

A B

C

3° P

174°

35R

354°

RAMP

PCN 63 F/B/W/T

35L

354°

33°24'22,25"S 70°48'06,77"W

WDI PAPI

P

BARRA DE PARADA

P C

3° ELEV 474 m. (1.555 ft.)

N

REIL SSALF

ILS LLZ IUEL 110.3 RESISTENCIA

174°

K

REIL

THR

17R

AIS - CHILE

35L

C

B E

33°22'33,89"S 70°47'12,15"W 33°24'17,60"S 70°47'06,57"W 33°22'19,02"S 70°48'13,38"W

F

TAX EN RAMP

ELEV 472,4 m. (1.550 ft.)

17L

CUST

RAMP

RAMP

P Q

LEYENDA PUNTO DE REFERENCIA DEL AERODROMO (ARP) ALCANCE VISUAL EN LA PISTA (RVR)

35R

METROS Meters

PCN 100 F/D/W/T

PIES Feet

ADC

ESCALA GRAFICA 250

0

750'

0

1000 m 2000'

4000'

AMDT NR 39

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

S

R

B

3.750 x 55 m. ASFALTO FRANJA 3.870 x 300 m.

Z

U

RWY DIRECCION

ILS GP 335,0 DME 40

P 3°

J

PLATAFORMA "P"

B

Z

ILS LLZ IMER 111.1

A

T

3.800 x 45 m. ASFALTO

ANCHO TWY's 23 m. ANCHO TWY Alfa 36 m.

FRANJA 3.920 x 300 m.

D

RMKS

AVES EN CERCANIAS DEL AEROPUERTO

ALSF-2

3° P

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 2.9 - 22 12 DEC 2013 ACC 129,70 ATIS 132,10 GNDC 122.50 TWR 118,10 DLVRY 121,70

SANTIAGO / CHILE AP. ARTURO MERINO BENITEZ

VAR 2.6° E 20

13

33°23'39,99''S PLANO DE AERODROMO 70°47'37,69''W AERODROME CHART ELEV. 474 m. (1.555 ft.)

17

35

SEÑALES RWY 17L / 35R Y CALLES DE SALIDA

A

D

C

B

A

AYUDAS LUMINOSAS RWY 17L / 35R Y CALLES DE SALIDA P 3°

P 3°

A

D

C

B

A

SEÑALES RWY 17R / 35L Y CALLES DE SALIDA W

V

U

35 L

17 R

AYUDAS LUMINOSAS RWY 17R / 35L Y CALLES DE SALIDA W

V

U DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

P 3°

3° P

METROS

250

0

PIES

750'

0

Feet

AIS - CHILE

ESCALA GRAFICA

Meters

1000 m 2000'

ADC

4000'

AMDT NR 39

AD 2.9-23 12 DEC 2013

AIP - CHILE VOLUMEN I PLANO DE ESTACIONAMIENTO Y ATRAQUE DE AERONAVES - OACI

SANTIAGO / CHILE AP. ARTURO MERINO BENITEZ CONTROL TERRESTRE 122.2 / 122.5

DLVRY 121.70

TWR ABN

N mag DECLINACION MAGNETICA 2.6 º E 2013 Magnetic Variation

AIS / MET / ARO

Z

C

H I

K

L Q

S

U

15

16

17

18

19

G

20

21

22

23

24 25

A

14

P

12 11

Nr. POSICIONES PUENTES

10

8 9 10 11 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

9 8

S 33°24,00' W 070°47,79' S 33°23,97' W 070°47,80' S 33°23,92' W 070°47,80' S 33°23,88' W 070°47,80' S 33°23,84' W 070°47,81' S 33°23,81' W 070°47,81' S 33°23,75 W 070°47,80' S 33°23,77' W 070°47,76' S 33°23,77' W 070°47,71' S 33°23,77' W 070°47,66' S 33°23,76' W 070°47,61' S 33°23,76' W 070°47,56' S 33°23,76' W 070°47,53' S 33°23,75' W 070°47,49' S 33°23,74' W 070°47,44' S 33°23,74' W 070°47,41' S 33°23,74' W 070°47,38' S 33°23,81' W 070°47,37' S 33°23,81' W 070°47,40' S 33°23,81' W 070°47,44'

Nr. POSICIONES PRKG

29 30 31 32 33 33B 34 36 37 38 39 40 41

S 33°23,89' W 070°47,44' S 33°23,89' W 070°47,42' S 33°23,89' W 070°47,39' S 33°23,89' W 070°47,36' S 33°23,94' W 070°47,36' S 33°23,94' W 070°47,37' S 33°23,94' W 070°47,40' S 33°24,02' W 070°47,39' S 33°24,07' W 070°47,39' S 33°24,14' W 070°47,38' S 33°24,19' W 070°47,38' S 33°24,25' W 070°47,38' S 33°24,30' W 070°47,37'

28 27 26 29 30 31 32

F

33B

34

B

33

36 37

38

E K A

39

40

N

41

AIS - CHILE

PDC

AMDT NR 39

DEPTO. CERTIF. Y FISCALIZ. DE AERODROMOS

R

AD 2.9-24 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS - CHILE

AIP CHILE

AD 2.9-25 12 DEC 2013

VAR 2.6 ° E 2013

ARTURO MERINO BENITEZ SANTIAGO - CHILE

BCAC

33° 22'

17 R 17 L

23'

I

24'

35 L 35 R PEAJE

25'

49'

48'

47'

CONCENTRACION DE AVES AREAS DE ALIMENTACION Y REPOSO

0

AIS-CHILE

1

CONCENTRACION URBANA

2

46'

70°45'

PLANO AREA CONCENTRACION DE AVES AEROPUERTO ARTURO MERINO BENITEZ SANTIAGO - CHILE

3 NM

AMDT NR 39

AD 2.9-26 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD. 2.9-27 12 DEC 2013 e

ld

Pe

o er

'

3000'

m Lo

ro C

Co. Campiche 2000'

2864 FT

'

Carrete

00

'

30

20

ero

' 00

mp

'

20

20´

SCHL

'

0 00

2

Mo. Perro Muerto 4564 FT

SCKL

ANFITEATRO PRECAUCION VUELOS Lipangue DE INSTRUCCION Co. El Paragual

ero

Est

'

4193' Co. La Región

s

ce

Cru

'

2000

A. V

esp

Quilicura

a mp

ero

La

Tunel Lo Prado

Rio

55´

20

71°

ELEVACION AERODROMO

1555 FT (474 M)

RESISTENCIA RWY 17R/35L: PCN 100 F/D/W/T RWY 17L/35R: PCN 63 F/B/W/T

VAC

AIS-CHILE

Aut

2832 FT

opis

25´

ta

Lo Prado Ma

po

Santiago Centro

ch

o

Co.Lo Aguirre 3251 FT

Maipú

70°40´

45´ CURVAS DE NVEL CADA 1000 FT

00 '

Co. Las Minas 3596 FT

Co. Navia Rio Viejo

'

Plaza de Peaje Lo Prado

AMB

Cerro San Cristóbal

Pudahuel La Africana 2910 FT

Co. San Francisco 3504 FT

PDH

o

Conchalí

ocho Rio Map

Est

Co. Casa de Piedra Laguna 2431 FT Carén

PRECAUCION INSTRUCCION DE HELICOPTEROS

'

00

40

uci

Co. Colorado Co. Renca 2963 FT 2333 FT

Peralito

30 00

'

00

30

'

4000'

00

0'

500

20

Co. Bustamante 6158 FT

El Noviciado

'

3000

Lo Boza ' 00 50 ' 00 0' 40 0 30

SCEL

Las

3206 FT

4702 FT

33°25´

Co. Gordo de Conchalí 4160 FT

00

a

00

30

'

50

Co. Pan de Azúcar 3022 FT

La

'

00

40

Co. El Bolsón 3084 FT

Est

Co. Negro 6608 FT

SCHC

Lampa

00

Co. Trincao 4564 FT

El Castillo

0'

0'

33°15´ 200

Co. Quilhuica 3173 FT 400

3271 FT

00

15´

Co. Los Condores

20

ques

artín

los Tiu

'

00

30

ra San M

6000' 50 00 ' 40 00 '

Es t ero La m

Batuco Co. Chape 4039 FT

a

Co. Reinoso 4170 FT

orte 5N

Mo. El Fuerte 3947 FT

a Rut

e gu un lR

pa

de 3000'

olin

Colina

Laguna de Batuco

'

Co. Yuyo 10´ 4170 FT Este

a

Co. Roble Alto 7241 FT

Co. El Manzano 3307 FT

Altos de Polpaico 2828 FT 2000'

00

50´

6 NM

0 NM

COMUNICACIONES

RADIOAYUDAS

SANTIAGO TWR 118.1 MHZ / 118.35 MHZ

AMB VOR/DME 116.1 MHZ PDH VOR/DME 117.2 MHZ IUEL 110.3 MHZ ( RWY 17 L )

SANTIAGO GNDC 122.2 MHZ / 122.5 MHZ SANTIAGO RDR 129.7 MHZ / 121.1 MHZ ATIS 132.1 MHZ

DGAC

IMER 111.1 MHZ ( RWY 17 R )

AP A. MERINO B. / SANTIAGO

AMDT NR 39

DASA / SECCION AIS-MAP

7087 FT

Loma

'

Co. Las Petacas 6726 FT

E 2013

00

00

10´

Co. El Cura 3514 FT

40

' 00 30

Co. Boca Chica 3192 FT

Co. Las Tortolas 3753 FT

VAR 2.6°

'

2000'

50

60

Co. Pequén Quillay 5437 FT

33°23'40''S 70°47'38''W

t

Es

40´

SANTIAGO INTL A. MERINO BENITEZ

45´

e hu

´

hac

2891 FT

Til

00

o Til

20

'

4000

co abu

ro C

Este

00

r Este

Co. Mostaza 3560 FT

Co. La Olla

50´

20

55´ Co. Cabras De Tiltil 3521 FT

Co. El Sauce 3137 FT

71°

AD 2.9-28 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I



 

RELACION DE AERÓDROMOS PUBLICOS, PRIVADOS, MILITARES PRIMERA REGION – Región de Tarapacá LUGAR AERODROMO Indicador de Lugar IQUIQUE Diego Aracena SCDA PICA Coposa SCKP POZO AL MONTE Nueva Víctoria SCNV SEGUNDA REGION – Región de Antofagasta ANTOFAGASTA Aguas Blancas SCGU ANTOFAGASTA Cerro Moreno SCFA ANTOFAGASTA La Escondida SCLE ANTOFAGASTA Paranal SCPA CALAMA El Loa SCCF EL SALVADOR Potrerillos SCEI MARIA ELENA María Elena SCNE SALAR DE ATACAMA El Salar SCSL SALAR DE ATACAMA Minsal SCSM SAN PEDRO DE ATACAMA San Pedro de Atacama SCPE SIERRA GORDA Algorta SCOR TALTAL Guanaco SCUA TALTAL Las Breas SCTT TOCOPILLA Barriles SCBE TERCERA REGION – Región de Atacama ALTO DEL CARMEN Tres Quebradas SCTQ CALDERA Caldera SCCL CALDERA Desierto de Atacama SCAT CALETA CHAÑARAL DE Punta Gaviota SCGV ACEITUNO CHAÑARAL Chañaral SCRA COPIAPO Chamonate SCHA EL SALVADOR Ricardo García Posada SCES FREIRINA Freirína SCFF HUASCO Gran Cañón SCHU VALLENAR Vallenar SCLL CUARTA REGION – Región de Coquimbo COMBARBALA La Pelícana SCCG COMBARBALA Pedro Villarroel C. SCCB COQUIMBO Tambillos SCCQ CUNCUMEN Los Pelambres SCNK ESTACION CHAÑAR Pelícano SCEC GUANGALI La Viña SCLV ILLAPEL Aucó SCIL ILLAPEL Pintacura SCRX LA SERENA La Florida SCSE LOS VILOS Punta Chungo SCHO LOS VILOS Tilama SCLA OVALLE El Tuqui SCOV OVALLE Estancia Los Loros SCOA OVALLE Fray Jorge SCFJ OVALLE Huayanay SCOY OVALLE Santa Adriana SCAD OVALLE Santa Rosa de Tabalí SCOT OVALLE Tabalí Bajo SCOB

AIS-CHILE

AD 3.9.0-1 12 DEC 2013

Pagina AD 2.4-1 AD 3.9-15.5-P AD 3.9-15.8-P AD 3.9-1.2-A AD 2.1-1 AD 3.9-1.2-A AD 3.9-1.2-A AD 3.9-3.1-C AD 3.9-5.1-E AD 3.9-11.1-M AD 3.9-18.1-S AD 3.9-18.1-S AD 3.9-18.4-S AD 3.9-.18.9-S AD 3.9-19.1-T AD 3.9-19.1-T AD 3.9-19.4-T AD 3.9-1.1-A AD 3.9-3.2-C AD 3.9-3.2-C AD 3.9-3.2-C AD 3.9-3.7-C AD 3.9-3.11-C AD 3.9-5.1-E AD 3.9-6.1-F AD 3.9-8.1-H AD 3.9-20.2-V AD 3.9-3.10-C AD 3.9-3.10-C AD 3.9-3.12-C AD 3.9-3.12-C AD 3.9-5.2-E AD 3.9-7.1-G AD 3.9-9.1-I AD 3.9-9.1-I AD 3.9-10.2-L AD 3.9-10.8-L AD 3.9-10.8-L AD 3.9-14.2-O AD 3.9-14.2-O AD 3.9-14.3-O AD 3.9-14.3-O AD 3.9-14.3-O AD 3.9-14.3-O AD 3.9-14.3-O

AMDT NR 39

‫׀‬

AD 3.9.0-2 12 DEC 2013



CUARTA REGION – Región de Coquimbo LUGAR AERÓDROMO Indicador de Lugar PICHIDANGUI Pichidangui SCDI PUNITAQUI Bellavista de Punitaqui SCUN QUEBRADA LAS TACAS Las Tacas SCQT SALAMANCA Las Brujas SCXB VICUÑA El Indio SCVC VICUÑA Huancara SCVN QUINTA REGION – Región de Valparaíso ALGARROBO San Gerónimo SCSG CABILDO El Algarrobo SCDL CARTAGENA EL Rosario SCRS CASABLANCA El Tapihue SCTW CASABLANCA Fundo Loma Larga SCFL CASABLANCA Santa Rita SCCS CASABLANCA Viñamar SCVA ISLA DE PASCUA Mataveri SCIP ISLA ROBINSON CRUSOE Robinson Crusoe SCIR LA LIGUA Diego Portales SCLQ LOS ANDES San Rafael SCAN OLMUE Olmué SCOM PETORCA El Sobrante SCSP QUILLOTA El Boco SCQL QUINTERO Quintero SCER SAN FELIPE Víctor Lafón SCSF SANTO DOMINGO Santo Domingo SCSN VIÑA DEL MAR Rodelillo SCRD VIÑA DEL MAR Viña del Mar SCVM ZAPALLAR Casas Viejas SCZC SEXTA REGION – Región del Libertador General Bernardo O`Higgins EL MANZANO Marina de Rapel SCMZ LAGO RAPEL Costa del Sol SCSO LITUECHE Litueche SCTU LITUECHE Topocalma SCLT LOLOL Palo Alto SCAO MARCHIGUE El Carrizal SCRZ MARCHIGUE La Esperanza SCMH MARCHIGUE La Laguna SCLU MARCHIGUE Paredes Viejas SCVJ PALMILLA Agua Santa SCAG PAREDONES Rucalonco SCRW PERALILLO Viñasutil SCSV PEUMO Peumo SCPW PICHIDANGUI Pichidangi SCDI PICHIDEGUA Almahue SCHG PICHILEMU Panilonco SCMU PICHILEMU Pichilemu SCPM QUINTA TILCOCO Los Paltos SCPO RANCAGUA De La Independencia SCRG RAPEL La Estrella SCRL RAPEL Las Aguilas SCGL

AMDT NR 39

AIP-CHILE VOLUMEN I

PAGINA AD 3.9-15.6-P AD 3.9-15.11-P AD 3.9-16.1-Q AD 3.9-18.1-S AD 3.9-20.3-V AD 3.9-20.3-V AD 3.9-1.1-A AD 3.9-3.1-C AD 3.9-3.3-C AD 3.9-3.3-C AD 3.9-3.3-C AD 3.9-3.3-C AD 3.9-3.3-C AD 2.5-1 AD 3.9-9.3-I AD 3.9-10.1-L AD 3.9-10.7-L AD 3.9-14.1-O AD 3.9-15.4-P AD 3.9-16.2-Q AD 3.9-16.2-Q AD 3.9-18.2-S AD 3.9-18.9-S AD 3.9-20.6-V AD 3.9-20.6-V AD 3.9-22.1-Z AD 3.9-5.1-E AD 3.9-10.4-L AD 3.9-10.5-L AD 3.9-10.5-L AD 3.9-10.6-L AD 3.9-11.1-M AD 3.9-11.1-M AD 3.9-11.1-M AD 3.9-11.1-M AD 3.9-15.1-P AD 3.9-15.3-P AD 3.9-15.4-P AD 3.9-15.4-P AD 3.9-15.6-P AD 3.9-15.6-P AD 3.9-15.6-P AD 3.9-15-6-P AD 3.9-16.2-Q AD 3.9-17.1-R AD 3.9-17.1-R AD 3.9-17.1-R

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I SEXTA REGION – Región del Libertador General Bernardo O`Higgins LUGAR AERODROMO Indicador de Lugar RAPEL Las Aguilas Oriente SCMR RAPEL Rapelhuapi SCRP RENGO Fundo Naicura SCNR RENGO Los Gomeros SCGM SAN FERNANDO San Fernando SCSD SAN PEDRO Verfrut SCVF SANTA CRUZ Aerosanta Cruz SCUZ SANTA CRUZ El Boldal SCBD SANTA CRUZ La Puerta SCPT SÉPTIMA REGION – Región del Maule CAUQUENES Alto Cauquenes SCCN CAUQUENES El Arenal SCCE CAUQUENES El Boldo SCCA CONSTITUCION Quivolgo SCCT CUMPEO Lontuecito SCUP CUREPTO Los Zorrillos de Tonlemu SCZR CURICO General Freire SCIC CURICO La Montaña SCTM CURICO Los Lirios SCKI DUAO San Damián SCDM HUALAÑE Los Coipos SCOI LINARES Fundo La Caña SCNA LINARES Municipal de Linares SCLN LLICO Torca SCLI LONGAVI Las Moras SCMS LONGAVI Verfrut Sur SCUT MOLINA Alupenhue SCXA MOLINA Los Monos SCMO MOLINA Viña San Pedro SCMV PARRAL El Salto SCEO PARRAL Hospital Villa Baviera SCVB PELARCO La Reforma SCFO PELLUHUE Piedra Negra SCKE PENCAHUE La Aguada SCLG PENCAHUE La Peña SCUE RETIRO Bureo SCAU RETIRO Copihue SCHP RETIRO El Almendro SCRT RETIRO Las Alpacas SCAJ RETIRO Los Maitenes SCYR RETIRO San Andrés SCDS RETIRO San Guillermo SCGI RIO CLARO La Obra SCUM RIO CLARO Bellavista SCBV ROMERAL San Miguel SCOE ROMERAL Santa Bárbara SCRO SAGRADA FAMILIA Los Cedros SCED SAN CLEMENTE Colorado SCSK

AIS-CHILE

AD 3.9.0-3 12 DEC 2013

PAGINA AD 3.9-17.2-R AD 3.9-17.2-R AD 3.9-17.2-R AD 3.9-17.2-R AD 3.9-18.2-S AD 3.9-18.4-S AD 3.9-18.5-S AD 3.9-18.5-S AD 3.9-18.5-S AD 3.9-3.4-C AD 3.9-3.4-C AD 3.9-3.4-C AD 3.9-3.11-C AD 3.9-3.13-C AD 3.9-3.14-C AD 3.9-3.14-C AD 3.9-3.15-C AD 3.9-3.15-C AD 3.9-4.1-D AD 3.9-8.1-H AD 3.9-10.5-L AD 3.9-10.5-L AD 3.9-10.6-L AD 3.9-10-6-L AD 3.9-10-7-L AD 3.9-11.3-M AD 3.9-11.3-M AD 3.9-11.4-M AD 3.9-15.3-P AD 3.9-15.3-P AD 3.9-15.3-P AD 3.9-15.3-P AD 3.9-15.3-P AD 3.9-15.4-P AD 3.9-17.2-R AD 3.9-17.2-R AD 3.9-17.3-R AD 3.9-17.3-R AD 3.9-17.3-R AD 3.9-17.3-R AD 3.9-17.3-R AD 3.9-17.5-R AD 3.9-17.5-R AD 3.9-17.5-R AD 3.9-17.5-R AD 3.9-18.1-S AD 3.9-18.2-S

AMDT NR 39

‫׀‬

‫׀‬

AD 3.9.0-4 12 DEC 2013 SÉPTIMA REGION – Región del Maule LUGAR AERÓDROMO SAN JAVIER Las Mercedes SAN JAVIER San Javier SAN JAVIER Santa María de Mingre TALCA Panguilemo TENO Alempue VICHUQUEN Cuatro Pantanos VICHUQUEN El Alamo OCTAVA REGION – Región del Bío Bío ARAUCO La Playa BULNES El Litral BULNES Rucamalén CAÑETE Las Misiones CHILLAN Fundo El Carmen CHILLAN Gral. Bernardo O´Higgins CHOLGUAN Siberia COBQUECURA Los Morros COELEMU Torreón COIHUECO Pullami CONCEPCION Carriel Sur DUQUECO San Lorenzo HUEPIL Rucamanqui ISLA MOCHA Isla Mocha ISLA MOCHA Punta El Saco ISLA SANTA MARIA Puerto Sur LEBU Los Pehuenches LOS ANGELES Cholguahue LOS ANGELES María Dolores NEGRETE Del Bío Bío ÑIQUEN José Abel Sepúlveda RECINTO Atacalco SAN CARLOS Santa Marta SAN NICOLAS Santa Eugenia SANTA BARBARA Santa Luisa TIRUA Lequecahue YUMBEL Trilahue NOVENA REGION – Región de la Araucanía ANGOL Los Confines COLLIPULLI Agua Buena CUNCO Lago Colico CUNCO Los Guayes FREIRE Santa Lucía LAGO CABURGA Llollenorte LAUTARO Esperanza LONQUIMAY Icalma LONQUIMAY Lolco LONQUIMAY Villa Portales

AMDT NR 39

AIP-CHILE VOLUMEN I

Indicador de Lugar SCLM SCSJ SCMG SCTL SCAM SCVQ SCVK

PAGINA AD 3.9-18.3-S AD 3.9-18.3-S AD 3.9-18.3-S AD 3.9-19.1-T AD 3.9-19.3-T AD 3.9-20.3-V AD 3.9-20.3-V

SCLY SCUL SCUR SCNM SCFK SCCH SCGS SCQR SCKT SCPI SCIE SCDQ SCHE SCIM SCHM SCIS SCLB SCGH SCGE SCBB SCJS SCAK SCKA SCNI SCTA SCQK SCYB

AD 3.9-1.3-A AD 3.9-2.1-B AD 3.9-2.1-B AD 3.9-3.3-C AD 3.9-3.7-C AD 3.9-3.8-C AD 3.9-3.8-C AD 3.9-3.9-C AD 3.9-3.10-C AD 3.9-3.10-C AD 2.3-1 AD 3.9-4.1-D AD 3.9-8.1-H AD 3.9-9.2-I AD 3.9-9.2-I AD 3.9-9.4-I AD 3.9-10.5-L AD 3.9-10.7-L AD 3.9-10.8-L AD 3.9-12.1-N AD 3.9-13.1-Ñ AD 3.9-17.2-R AD 3.9-18.1-S AD 3.9-18.3-S AD 3.9-18.4-S AD 3.9-19.4-T AD 3.9-21.1-Y

SCGO SCKO SCLK SCGY SCSU SCKB SCLS SCQI SCCU SCQY

AD 3.9-1.1-A AD 3.9-3.10-C AD 3.9-3.13-C AD 3.9-3.13-C AD 3.9-6.1-F AD 3.9-10.3-L AD 3.9-10.5-L AD 3.9-10.7-L AD 3.9-10.7-L AD 3.9-10.7-L

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I





AD 3.9-0.5 12 DEC 2013

NOVENA REGION – Región de la Araucanía LUGAR AERÓDROMO MELIPEUCO Melipeuco PUCON Curimanque PUCON Pucón QUINO La Colmena TEODORO SCHMIDT El Budi TEMUCO Maquehue TRAIGUÉN Chufquen TRAIGUEN Traiguén VICTORIA María Ester VICTORIA Victoria VILCÚN Ainhoa VILCÚN La Verónica VILLARRICA Malloco VILLARRICA Villarrica DECIMA REGION – Región de Los Lagos ACHAO Tolquién ALTO PALENA Alto Palena ANCUD Pupelde AYACARA Ayacara CASTRO Gamboa CHAITEN Caleta Gonzalo CHAITEN Chumildén CHAITEN El Amarillo CHAITEN Los Alerces CHAITEN Pillán CHAITEN Poyo CHAITEN Pumalín CHAITEN Santa Bárbara Ruta 7 CHAITEN Tic Toc CHAITEN Vodudahue CHONCHI Los Calafates CHOSHUENCO Molco COCHAMO Cochamó

Indicador de Lugar SCML SCKQ SCPC SCQC SCSH SCTC SCHF SCTR SCVO SCTO SCNH SCRV SCMF SCVI

PAGINA AD 3.9-11.1-M AD 3.9-15.8-P AD 3.9-15.8-P AD 3.9-16.2-Q AD 3.9-19.1-T AD 3.9-19.2-T AD 3.9-19.4-T AD 3.9-19.4-T AD 3.9-20.2-V AD 3.9-20.2-V AD 3.9-20.4-V AD 3.9-20.4-V AD 3.9-20.5-V AD 3.9-20.5-V

SCAH SCAP SCAC SCAY SCST SCGN SCHD SCEA SCLR SCPN SCYO SCUI SCNC SCHT SCDH SCFS SCCM SCKM

AD 3.9-1.1-A AD 3.9-1.1-A AD 3.9-1.1-A AD 3.9-1.3-A AD 3.9-3.4-C AD 3.9-3.5-C AD 3.9-3.5-C AD 3.9-3.5-C AD 3.9-3.6-C AD 3.9-3.6-C AD 3.9-3.5-C AD 3.9-3.6-C AD 3.9-3.6-C AD 3.9-3.7-C AD 3.9-3.7-C AD 3.9.3.8-C AD 3.9-3.9-C AD 3.9-3.9-C

COCHAMO CONTAO DALCAHUE FRUTILLAR

Rincón Bonito Contao Mocopulli El Avellano

SCBT SCCK SCPQ SCEV

AD 3.9-3.9-C AD 3.9-3.11-C AD 3.9-4.1-D AD 3.9-6.1-F

FRUTILLAR FRUTILLAR FUTALEUFU HUALAIHUE ISLA APIAO ISLA BUTACHAUQUES ISLA QUENAC

Frutillar Fundo Tehuén Futaleufú Hualaihué Isla Apiao Butachauques Quenac

SCFR SCFI SCFT SCHW SCIA SCIB SCQE

AD 3.9-6.1-F AD 3.9-6.2-F AD 3.9-6.2-F AD 3.9-8.1-H AD 3.9-9.1-I AD 3.9-9.1-I AD 3.9-9.2-I

AIS-CHILE

AMDT NR 39

‫׀‬

AD 3.9.0-6 12 DEC 2013 DECIMA REGION – Región de Los Lagos LUGAR AERODROMO Indicador de Lugar ISLA TALCAN Isla Talcán SCIK LLANADA GRANDE Llanada Grande SCLD LLIFEN Calcurrupe SCLF LLIFEN Chollinco SCIF ÑOCHACO Ñochaco SCNO OSORNO Cañal Bajo-Carlos Hott SCJO S. OSORNO Juan Kemp SCJK OSORNO Las Quemas SCQM OSORNO Pilauco SCOP PEULLA Peulla SCPU PUELO BAJO Puelo Bajo SCPB PUERTO MONTT El Tepual SCTE PUERTO MONTT Marcel Marchant SCPF PUERTO OCTAY Las Araucarias SCOC PUERTO VARAS Don Dobri SCDD PUERTO VARAS El Arrayán SCRY PUERTO VARAS El Mirador SCPV PURRANQUE Corte Alto SCPR PURRANQUE Cuyumaique SCYU PUYEHUE La Capilla SCYC PUYEHUE Licán SCYL PUYEHUE Refugio del Lago SCOL QUEILEN Queilén SCQX QUELLON Quellón SCON QUEMCHI Quemchi SCQW REÑIHUE Reñihúe SCRH RIÑIHUE El Vergel SCVG RIO FRIO Rio Frio SCRI RIO NEGRO Rio Negro SCRN SEGUNDO CORRAL Segundo Corral Alto SCSR DECIMA PRIMERA REGION – Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo AYSÉN Quitralco SCQO AYSÉN Río Exploradores SCEX BALMACEDA Balmaceda SCBA CALETA TORTEL Enrique Meyer Soto SCCR CHILE CHICO Chile Chico SCCC CHILE CHICO Leones SCLO CISNES Melimoyu SCOO COCHRANE Cochrane SCHR COCHRANE Lago Vargas SCVS COCHRANE Valchac SCAL COYHAIQUE Teniente Vidal SCCY ENTRADA BAKER Entrada Baker SCEB ENTRADA MAYER Entrada Mayer SCEY FACHINAL Fachinal SCFC ISLA LAS HUICHAS Caleta Andrade SCIH LA JUNTA La Junta SCLJ LAGO BROWN Lago Brown SCBR

AMDT NR 39

AIP-CHILE VOLUMEN I

PAGINA AD 3.9-9.4-I AD 3.9-10.6-L AD 3.9-10.6-L AD 3.9-10.6-L AD 3.9-13.1-Ñ AD 3.9-14.1-O AD 3.9-14.1-O AD 3.9-14.2-O AD 3.9-14.2-O AD 3.9-15.4-P AD 3.9-15.8-P AD 2.6-1 AD 3.9-15.9-P AD 3.9-15.10-P AD 3.9-15.10-P AD 3.9-15.10-P AD 3.9-15.10-P AD 3.9-15.12-P AD 3.9-15.12-P AD 3.9-15.12-P AD 3.9.15.12-P AD 3.9.15.12-P AD 3.9-16.1-Q AD 3.9-16.2-Q AD 3.9-16.2-Q AD 3.9-17.2-R AD 3.9-17.3-R AD 3.9-17.5-R AD 3.9-17.5-R AD 3.9-18.9-S AD 3.9-1.3-A AD 3.9-1.3-A AD 3.9-2.1-B AD 3.9-3.2-C AD 3.9-3.7-C AD 3.9-3.9-C AD 3.9-3.9-C AD 3.9-3.9-C AD 3.9-3.10-C AD 3.9-3.10-C AD 3.9-3.12-C AD 3.9-5.1-E AD 3.9-5.2-E AD 3.9-6.1-F AD 3.9-9.2-I AD 3.9-10.1-L AD 3.9-10.3-L

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I DECIMA PRIMER REGION – Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo LUGAR AERODROMO Indicador de Lugar LAGO VERDE Cacique Blanco SCBC LAGO VERDE Lago Verde SCVE LAGUNA SAN RAFAEL Laguna San Rafael SCRF MELINKA Melinka SCMK ÑADIS Ñadis SCND PUERTO AYSEN Cabo 1° Juan Román SCAS PUERTO CISNES Puerto Cisnes SCPK PUERTO INGENIERO IBAÑEZ Puerto Ingeniero Ibañez SCII PUERTO MARIN BALMACEDA Puerto Marín Balmaceda SCMA PUERTO SANCHEZ Puerto Sánchez SCSZ PUYUHUAPI Puyuhuapi SCPH RIO CISNES Estancia Río Cisnes SCRE RIO CISNES Villa Tapera SCRC RIO MURTA Río Murta SCRU TORTEL Río Bravo SCRB TORTEL Río Pascua SCTP VILLA O´HIGGINS Laguna Redonda SCIO VILLA O´HIGGINS Villa O’ Higgins SCOH DECIMA SEGUNDA REGION – Región de Magallanes y de la Antártica Chilena ANTARTICA Patriot Hills SCPZ ANTARTICA Unión Glaciar SCGC BAHIA INUTIL Pampa Guanaco SCBI BAHIA POSESION Posesión SCBS CERRO CASTILLO Cerro Castillo SCPY CERRO SOMBRERO Franco Bianco SCSB ISLA DAWSON Almirante Schroeders SCDW ISLA REY JORGE Tte. Rodolfo Marsh Martin SCRM ISLA TIERRA DEL FUEGO Iván Martínez SCIT NAVARINO Yendegaia SCNY PORVENIR Capitán Fuentes SCFM Martínez PUERTO NATALES Tte. Julio Gallardo SCNT PUERTO WILLIAMS Guardiamarina Zañartu SCGZ PUNTA ARENAS Presidente Carlos Ibañez SCCI del Campo PUNTA ARENAS Marco Davison Bascur SCID SAN GREGORIO Tres Chorrillos SCTH SAN SEBASTIAN San Sebastián SCSS TIMAUKEL Azopardo SCAZ TORRES DEL PAINE Cerro Guido/G. SCGD Pluschow DECIMA TERCERA REGION – Región Metropolitana de Santiago ALHUE San Alfonso SCAF CURACAVI Curacaví SCCV ISLA DE MAIPO Viña Tarapacá SCVT LA LUMBRERA El Alba SCAB LAMPA La Hacienda SCHL LAMPA Lipangui SCKL MELIPILLA Los Cuatro Diablos SCME MELIPILLA Melipilla SCMP

AIS-CHILE

AD 3.9.0-7 12 DEC 2013

PAGINA AD 3.9-10.4-L AD 3.9-10.4-L AD 3.9-10.4-L AD 3.9-11.1-M AD 3.9-12-1-Ñ AD 3.9-15.8-P AD 3.9-15.8-P AD 3.9-15.9-P AD 3.9-15.9-P AD 3.9-15.10-P AD 3.9-15.12-P AD 3.9-17.4-R AD 3.9-17.4-R AD 3.9-17.5-R AD 3.9-19.4-T AD 3.9-19.4-T AD 3.9-20.4-V AD 3.9-20.5-V AD 3.9-1.2-A AD 3.9-1.2-A AD 3.9-2.1-B AD 3.9-2.1-B AD 3.9-3.5-C AD 3.9-3.5-C AD 3.9-9.1-I AD 3.9-9.3-I AD 3.9-9.4-I AD 3.9-12.1-N AD 3.9-15.7-P AD 3.9-15.9-P AD 3.9-15.11-P AD 2.7-1 AD 3.9-15.11-P AD 3.9-18.3-S AD 3.9-18.4-S AD 3.9-19.3-T AD 3.9-19.3-T

AD 3.9-1.1-A AD 3.9-3.14-C AD 3.9-9.1-I AD 3.9-10.1-L AD 3.9-10.2-L AD 3.9-10.4-L AD 3.9-11.2-M AD 3.9-11.2-M

AMDT NR 39

‫׀‬

AD 3.9.0-8 12 DEC 2013



DECIMA TERCERA REGION – Región Metropolitana de Santiago LUGAR AERODROMO Indicador de Lugar MELIPILLA Santa Teresa del SCTS Almendral PAINE Juan Enrique Bernstein SCAU PIRQUE El Principal SCEP PIRQUE Estero Seco SCZE SANTIAGO Arturo Merino Benítez SCEL SANTIAGO Chicureo SCHC SANTIAGO El Bosque SCBQ SANTIAGO Eulogio Sánchez SCTB SANTIAGO La Victoria de SCVH Chacabuco SANTIAGO Municipal de Vitacura SCLC TALAGANTE El Corte SCEG TALAGANTE Entre Ríos SCOS TIL TIL Rungue SCSA DECIMA CUARTA REGION – Región de Los Ríos FUTRONO Golfo Azul SCGF FUTRONO Loncopán SCFU LA UNION Hueicolla SCHK LA UNION Los Maitenes de Villa SCVV Vieja LA UNIÓN Pozo Brujo SCZB LAGO RANCO Arquilhué SCAQ PAILLACO Calpulli SCPL PAILLACO Hacienda Cotrilla SCCO PANGUIPULLI Municipal de Panguipulli SCPG RIO BUENO Cotreumo SCBN RIO BUENO Cuincahin SCUH RIO BUENO El Cardal SCKD RIO BUENO Purrahuín SCRR VALDIVIA Las Marías SCVL VALDIVIA Pichoy SCVD DECIMA QUINTA REGION – Región de Arica y Parinacota ARICA Chacalluta SCAR ARICA El Buitre SCAE

AMDT NR 39

AIP-CHILE VOLUMEN I

PAGINA AD 3.9-11.3-M AD 3.9-15.1-P AD 3.9-15.7-P AD 3.9-15.7-P AD 2.8-1 AD 3.9-18.5-S AD 3.9-18.5-S AD 3.9-18.6-S AD 3.9-18.7-S AD 3.9-18.8-S AD 3.9-19.1-T AD 3.9-19.1-T AD 3.9-19.3-T AD 3.9-6.1-F AD 3.9-7.1-G AD 3.9-10.3-L AD 3.9-10.3-L AD 3.9-10.3-L AD 3.9-10.3-L AD 3.9-15.1-P AD 3.9-15.1-P AD 3.9-15.2-P AD 3.9-17.4-R AD 3.9-17.4-R AD 3.9-17.4-R AD 3.9-17.4-R AD 3.9-20.1-V AD 3.9-20.1-V AD 2.2-1 AD 3.9-1.3-A

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I RELACION DE HELIPUERTOS PUBLICOS, PRIVADOS, MILITARES LUGAR HELIPUERTO INDICADOR PRIMERA REGION – Región de Tarapacá IQUIQUE Cuartel Gral. VI División de Ejército SHIQ





SEGUNDA REGION – Región de Antofagasta ANTOFAGASTA Cuartel General 1ª División Ejército SHEJ ANTOFAGASTA Eso SHES TERCERA REGION – Región de Antofagasta COPIAPÓ San José del Carmen CUARTA REGION – Región de Coquimbo OVALLE Santa Rosa de Tabalí SHOT QUINTA REGION – Región de Valparaíso CASABLANCA Lo Ovalle SHOV LOS ANDES Portillo SHPT PAPUDO Papudo SHPP PUCHUNCAVI Aguas Blancas SHAB SAN FELIPE Hospital San Camilo SHFE VIÑA DEL MAR Hospital Naval Almirante Nef SHHN ZAPALLAR Cachagua SHCG ZAPALLAR San Cristóbal SHCI SEXTA REGION – Región del Libertador General Bernardo O`Higgins LA ESTELLA Bahía Los Primos SHBP LAS CABRAS Rapel SHRP LITUECHE San Francisco SHFR MACHALI Helicopters SHHE SÉPTIMA REGION – Región del Maule YERBAS BUENAS Esmeralda SHEE YERBAS BUENAS San Esteban SHET OCTAVA REGION – Región del Bío Bío Hospital Clínico Regional de CONCEPCIÓN SHHC Concepción CONCEPCIÓN Torre Ligure SHTL LOS ANGELES Sotraser SHTR TALCAHUANO Dinahue SHUE NOVENA REGION – Región de la Araucanía PUCÓN Caburga SHCB TEMUCO Del Pacífico SHDP TEMUCO Hospital Regional de Temuco SHSS VILLARRICA Villarrica Park Lake SHVI DECIMA REGION – Región de Los Lagos OSORNO Hospital San José SHSJ PUERTO MONTT Pelluco SHPE DECIMA PRIMERA REGION – Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo COYHAIQUE Hospital de Coyhaique SHCY COYHAIQUE Lago La Paloma SHPM DECIMA SEGUNDA REGION – Región de Magallanes y de la Antártica Chilena MAGALLANES Ánguila 1 SHAG MAGALLANES Batería Dúngenes 1 SHDG MAGALLANES Cerro Sombrero SHSB MAGALLANES Daniel 1 SHDN

AIS-CHILE

AD 3.9.0-9 12 DEC 2013

PAGINA AD 3.10-D.1

AD 3.10-A.1 AD 3.10-A.1

AD 3.10-G.1 AD 3.10-B.1 AD 3.10-E.2 AD 3.10-H.1 AD 3.10-H.1 AD 3.10-I.1 AD 3.10-K.1 AD 3.10-M.1 AD 3.10-M.1 AD 3.10-E.1 AD 3.10-E.2 AD 3.10-E.2 AD 3.10-F.1 AD 3.10-L.1 AD 3.10-L.1 AD 3.10-B.2 AD 3.10-B.2 AD 3.10-E.3 AD 3.10-J.1 AD 3.10-H.2 AD 3.10-J.1 AD 3.10-J.1 AD 3.10-K.1 AD 3.10-G.1 AD 3.10-H.2 AD 3.10-B.2 AD 3.10-B.2 AD 3.10-F.1 AD 3.10-F.1 AD 3.10-F.1 AD 3.10-F.1

AMDT NR 39

AD 3.9.0-10 12 DEC 2013



LUGAR HELIPUERTO INDICADOR DECIMA SEGUNDA REGION – Región de Magallanes y de la Antártica Chilena POSESIÓN Posesión SHSE POSESIÓN Posesión 5 SHSI PUNTA ARENAS Carabineros de Chile SHHR PUNTA ARENAS Catalina Norte 1 SHNC PUNTA ARENAS Catalina Norte 2 SHNO PUNTA ARENAS DAP Helicópteros S.A. SHDH PUNTA CATALINA Punta Catalina SHPU PUNTA CATALINA Skua 1 SHSK PUNTA CATALINA Skua 4 SHSU DECIMA TERCERA REGION - Región Metropolitana de Santiago COLINA Agroforestal SHCH COLINA Eagle Corps SHBH FARELLONES Valle Nevado SHDO ISLA DE MAIPO Los Paltos SHAL LAS CONDES Edifico Itaú SHEC LAS CONDES Edificio CorpGroup SHGR LAS CONDES Isidora 3000 SHIS LO BARNECHEA Base Central SHLB LO BARNECHEA Base Olimpo SHLB PIRQUE Nazareno SHNZ PIRQUE Sumaya SHYA PUDAHUEL Aerorescate SHAE SANTIAGO Asistencia Pública Dr. Alejandro del SHAP Río SANTIAGO Asociación Chile de Seguridad SHAC SANTIAGO Banco Exterior SHBE SANTIAGO Banco Santander SHBS SANTIAGO Clínica Alemana SHCD SANTIAGO Clínica Indisa SHIN SANTIAGO Clínica Las Condes SHCC SANTIAGO Clínica Santa María SHMA SANTIAGO Corporativo Mutual SHCM SANTIAGO Edificio Corporativo CTC SHTC SANTIAGO Edificio Huidobro SHEH SANTIAGO Edificio Torre San Ramón SHSR SANTIAGO Edificio Torre Santa María SHSM SANTIAGO Ejército Bicentenario SHEB SANTIAGO El Conquistador SHEQ SANTIAGO El Mercurio SHEM SANTIAGO Escuela de Investigaciones Policiales SHEI SANTIAGO General Humberto Arriagada SHGA SANTIAGO Gertrudis Echenique SHGE SANTIAGO Hospital DIPRECA SHHI SANTIAGO Hospital FACH SHHF SANTIAGO Hospital Ramón Barros Luco SHBL SANTIAGO Hospital San José SHJO SANTIAGO Hospital Santiago Oriente SHSO SANTIAGO José Miguel Carrera SHRE SANTIAGO Kipreos SHKI

AMDT NR 39

AIP-CHILE VOLUMEN I PAGINA AD 3.10-H.1 AD 3.10-H.1 AD 3.10-H.2 AD 3.10-H.2 AD 3.10-H.3 AD 3.10-H.3 AD 3.10-H.3 AD 3.10-H.3 AD 3.10-H.3 AD 3.10-B.1 AD 3.10-B.1 AD 3.10-C.1 AD 3.10-D.1 AD 3.10-E.1 AD 3.10-E.1 AD 3.10-E.2 AD 3.10-E.3 AD 3.10-E.3 AD 3.10-H.1 AD 3.10-H.1 AD 3.10-H.2 AD 3.10-I.1 AD 3.10-I.I AD 3.10-I.1 AD 3.10-I.1 AD 3.10-I.1 AD 3.10-I.2 AD 3.10-I.2 AD 3.10-I.2 AD 3.10-I.2 AD 3.10-I.3 AD 3.10-I.3 AD 3.10-I.3 AD 3.10-I.3 AD 3.10-I.3 AD 3.10-I.3 AD 3.10-I.4 AD 3.10-I.4 AD 3.10-I.4 AD 3.10-I.4 AD 3.10-I.5 AD 3.10-I.5 AD 3.10-I.5 AD 3.10-I.5 AD 3.10-I.6 AD 3.10-I.6 AD 3.10-I.6

AIS - CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD 3.9.0-11 12 DEC 2013

LUGAR HELIPUERTO DECIMA TERCERA REGION - Región Metropolitana de Santiago SANTIAGO Lan Courier SANTIAGO Las Américas SANTIAGO Las Brisas de Chicureo SANTIAGO Las Condes SANTIAGO Los Cerrillos SANTIAGO Ministerio de Defensa Nacional SANTIAGO Hospital Clínico Mutual de Seguridad SANTIAGO Nazareno II SANTIAGO Nueva de Lyon SANTIAGO Prefectura Aeropolicial de Carabineros SANTIAGO Rodelbahn SANTIAGO Santiago SANTIAGO Santiago Centro SANTIAGO Sonda SANTIAGO Titanium SANTIAGO Torre Interamericana SANTIAGO Vía Naranja SANTIAGO World Trade Center VITACURA Gildemeister DECIMA QUINTA REGION – Región de Arica y Parinacota ARICA Juan Noé Crevani ARICA Naval HELIPLATAFORMA

AIS-CHILE

ATMOSPHERE

INDICADOR

PAGINA

SHLC SHLA SHBC SHHL SHFA SHMD SHMS SHAH SHNL SHCA

AD 3.10-I.6 AD 3.10-I.7 AD 3.10-I.7 AD 3.10-I.7 AD 3.10-I.7 AD 3.10-I.7 AD 3.10-I.7 AD 3.10-I.8 AD 3.10-I.8 AD 3.10-I.8

SHRB SHST SHSC SHSD SHPD SHTI SHVN SHWT SHRA

AD 3.10-I.8 AD 3.10-I.9 AD 3.10-I.9 AD 3.10-I.9 AD 3.10-I.9 AD 3.10-I.9 AD 3.10-I.9 AD 3.10-I.10 AD 3.10-K.1

SHJN SHHU

AD 3.10-A.1 AD 3.10-A.1

SHAT

AD 3.10-N.1

AMDT NR 39

‫׀‬

‫׀‬

AD 3.9.0-12 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS - CHILE

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC 1 ACHAO/ AD Tolquién SCAH



42 26 58 S 73 31 29 W 3 km W de Achao

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

4

5

6

7

8

FT 3 168 551

LGT

17 35

750 x 14

NIL

NIL

0,7

ACHAO / AD Tolquién CTN SFC APCH THR 35 (a 85 m del termino STRIP THR), cables tendido eléctrico 14 m HGT, balizados. CTN a 100 m del término de STRIP THR 35, árboles 30 m HGT. STRIP SFC de transición W y árboles de 12 m HGT a 100 m del borde de STRIP. CTN presencia de animales en la STRIP RWY. CTN RWY OPR BUT, SFC ripio con crecimiento espinillo en toda la Franja, vulnera su OPR. CTN 50 M BFR THR 17 SFC abrupta descendente. CTN 35 M costado E borde RWY, árboles en toda su extensión. ALGARROBO/ AD San Gerónimo SCSG



2

ELEV M

33 21 12 S 71 37 34 W 5 km NE de Algarrobo

104 341

09 27

500x15m

NIL

NIL

NIL

ALGARROBO/AD San Gerónimo OPS RWY 27 restringida solo a ultralivianos AD esta al SW de la Zona SC-R67 (Vuelos de Entrenamiento Armada de Chile), usuarios deben ajustarse a los procedimientos operacionales ATC. CTN tendido eléctrico 9 m HGT señalizado a 176 M, afecta superficie de transición. CTN por tendido eléctrico THR 27 MOV 150M. RWY 09 TORA 350m TODA 350m ASDA 500m LDA 500m. RWY 27 TORA 500m TODA 500m ASDA 500m LDA 350m.

SFC

RSTG

A P C H

9

10

11

T H R

R W Y

O T H R

12

13

14

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

ADM USO OBS

17 D.G.A.C. PUB 5.500 Kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ Franja RWY 860x 36 m TEL Regional Sur (65) 2486202 CTN costado W RWY, postes 14 M HGT tendido eléctrico domiciliario. A30 M cerco perimetral, WO SGL, afecta SFC transición. CTN 10 M ambos bordes RWY, ladera ascendente. CTN longitudinalmente a 10 m ambos costados borde RWY, zanja drenaje 0.50 m DPT por 0.40 m WID. Tránsito, arribos y despegues contactar con Chiloé TWR FREQ 118.4 MHz dentro HR SER AD SCPQ y contactar con Puerto Montt ACC 121.3 MHz ó 128.3 MHz fuera del HR SER AD SCPQ.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/Land Aerodromes

FST 100FM THR 35 adocreto, resto ripio

José Larraín L. PVT CEL 09-2332011 Tierra 1.400 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ AD PVT CLR vía CEL. Franja RWY 560 x 30 m AD se ubica dentro Zona Restringida (SC-R67) de entrenamiento de aeronaves de la Armada de Chile. Operaciones desde y hacia AD SCSG deben contactar con Valparaíso Información FREQ 126.7 MHz, para ingreso e información de tráfico. Operación posterior en AD aplicar procedimiento TIBA FREQ 11.2 MHz o de acuerdo a instrucciones. GND/5000 FT AGL.

ALHUE/ AD San Alfonso SCAF

34 03 20 S 71 14 13 W 10 Km W de Villa Alhué

124 407

07 25

700 x 18

NIL

NIL

0,2

Tierra

5.700 Kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

ALTO DEL CARMEN/ AD Tres Quebradas SCTQ

29 15 10 S 70 05 20 W Mina PascuaLama

3563 11690

13 31

870 x 18

NIL

NIL

3,4 NIL

Tierra

5.700 Kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Jorge Torrejón Linares PVT TEL (2) 21961921 – 2407600 09 - 4359931 Franja RWY 760 x 36 m WDI SGL Ronald Kettles. PVT TEL (2) 23402022 Franja RWY 930 x 36 m AD PVT CLR vía TEL. CLR ACFT DHC-6 Twin Otter.

ALTO DEL CARMEN/ AD Tres Quebradas: CTN posible incursión de animales y/o personas. AD sin cerco perimetral.

ALTO PALENA/ AD Alto Palena SCAP

300 984

07 25

910 x 18

NIL

NIL

0,5

ALTO PALENA / AD Alto Palena CTN Cerro en superficie de aproximación THR 25. CTN aves THR 25. CTN Mástiles de Antenas Sistema HF a 60 m al S de eje RWY, HGT 18 m SGL. CTN a 15 M borde RWY, árboles 1,5 m HGT largo de TODA STRIP NW y SE afecta SFC transición. ANCUD/ AD Pupelde SCAC

41 54 14 S 73 47 51 W 8 Km SE de Ancud

114 375

17 35

ANCUD / AD Pupelde: CTN THR 35 FST 500 m concreto resto ripio. WDI

500 x 18

NIL

NIL

0,9

ASPH

PCN 27 F/A/Y/T

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

CTN a 15 m borde RWY 07/25, canal de drenaje largo STRIP NW y SE. CTN FM 210 m TIL 500 m FM THR 07, árboles 20 m HGT a 51 m borde RWY franja SE, afecta SFC transición. CTN a 3 m borde franja THR 07, árboles de 05 m HGT nivel de RWY, orientación S, afecta SFC APCH. CTN a 280 m THR 07 franja NW a 15 m borde RWY, montículos 1,8 m HGT. D.G.A.C. PUB Concreto 14.300 Kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ Casilla 324 Ancud Franja RWY 1320 x 80 m

‫׀‬

AD 3.9-1.1-A 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

43 36 55 S 71 48 25 W 1 Km N de Palena

D.G.A.C. PUB WDI TEL (65) 2486278 Franja RWY 954 x 60 m Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) [email protected]

COORD CIUDAD/AD LOC

1

ANGOL/ AD Los Confines SCGO

2

37 47 41 S 72 41 14 W 1 km E de Angol

LDGA

ELEV M

LGT

FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

73 240

18 36

800x18

NIL

NIL

0.82

ASPH

5.700 kg

ANTARTICA/ 80 19 06 S 884 07 AD Patriot Hills 1000 x50 NIL NIL 0,5 Hielo Nieve NIL 81 18 29 W 2900 25 SCPZ ANTARTICA/ AD Patriot Hills Orientación magnética cambia anualmente de denominación. Dimensiones normales superiores a 1000 x 50 m. Pendiente inferiores 0,5 por ciento, con sectores de aproximadamente del 2,0 por ciento. OPS coordinar previamente con la Fuerza Aérea de Chile, Dirección de Operaciones, División Antártica, por lo menos con 20 días de anticipación. ANTARTICA/ AD Unión Glaciar SCGC

79 46 40 S 83 19 15 W 79 km NW del AD Patriot Hill

750 2461

18 36

3000x 50

NIL

NIL

AD 3.9-1.2-A 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/Land Aerodromes

1,9

Hielo azul

NIL

T H R 12

ADM USO OBS

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

14

15

16

17

HJ

D.G.A.C PUB TEL/FAX (45) 2712128 Casilla 112 Angol Franja RWY 900x60m WDI

R W Y

O T H R

13

NIL

NIL

NIL

NIL

AVGAS 100/130 SAE 80/100 A1 AVBL TEL Club Aéreo Angol CCCM-FCCV

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ/OR

FACH MIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

DGAC PUB TEL 56-61-22745421 Franja RWY 3120 x 150 m

HJ

Edward Fran Posey PVT TEL (2) 22063737 Franja RWY 1260 x 36 m WDI SGL AD PVT CLR vía TEL.

‫׀‬

ANTARTICA/ AD Unión Glaciar AD a 70 km NW AD Patriot Hill. LEN RWY medidos FM THR 18.

ANTOFAGASTA/ AD Aguas Blancas SCGU

24 08 11 S 69 49 43 W 95 km SE de Antofagasta

1020 3347

13 31

1200x 18

NIL

NIL

0,7

Tierra compactada

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

‫׀‬

ANTOFAGASTA/ AD Aguas Blancas CTN tendidos eléctricos ubicados a contar de 330 m antes THR 13 y THR 31.

Ver AD 2.1-1 [email protected]

ANTOFAGASTA/ AP Cerro Moreno SCFA

‫׀‬

24 17 28 S 69 07 47 W 9 km SW de Estación Zaldivar

ANTOFAGASTA/ AD Paranal SCPA

24 38 22 S 70 20 56 W 6 km E observatorio Cerro Paranal

3136 10290

2083 6834

10 28

01 19

2400x 30

1200 x 18

NIL

NIL

NIL

NIL

-4,0

1.7

Ripio compactado

Maicillo

5.700 kg

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

HJ

‫׀‬

‫׀‬ AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

ANTOFAGASTA/ AD La Escondida SCLE

Jorge Horta B. PVT (55) 2203821/ 2203945 CEL 06-1902554 AD PVT CLR uso vía TEL WDI Franja RWY 2700 x 60 m Francisco Ruseler PVT TEL (55) 2435000 FAX (2) 24633000 AD PVT CLR uso 48 HR BFR vía TEL o FAX. Franja RWY 1260 x 36 m

COORD CIUDAD/AD1

LDGA

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

2

LGT

3

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

14

15

16

17

NIL

NIL

HJ

Ejército de Chile MIL TEL/FAX (58) 2201500 Anexo 31216

T H R

R W Y

O T H

12

13

NIL

x

Ver AD 2.2-1 [email protected]

ARICA/ AP Chacalluta SCAR ARICA/ AD El Buitre SCAE

SER

FT

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

18 30 36 S 70 17 21 W 5 km SE de Arica

100 328

09 27

800 x 23

NIL

NIL

1,5

ASPH

12.000 kg

NIL

ARICA/ AD El Buitre OPS sólo ACFT FF.AA., cualquier otro FLT PPR vía Tel/Fax. Plataforma 33 x 37 m superficie concreto, borde iluminada. Area toma de contacto helicópteros de 23 x 27 m superficie de conc reto, resistencia 12.000 kg, borde iluminada. WDI SGL

ARAUCO / AD La Playa SCLY

‫׀‬

AYACARA/ AD Ayacara SCAY

37 12 59 S 73 13 59 W 300 m SE Planta Celulosa

42 18 39 S 72 47 25 W 1 km de Faro Ayacara

10 32

05 23

958 x 18

NIL

NIL

0,0

Pasto Ripio Compactado

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

24 80

03 21

565 x 18

NIL

NIL

0,0

Adocreto

12.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Ripio Compactado

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Grava compactada

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Jorge Seron Ferre PVT OPS deberá ser COORD. BFR con el administrador vía TEL. TEL (41) 2509100 FAX (41) 2509110 Franja RWY 1018 x 36 M D.G.A.C. PUB Franja RWY 625 x 36 m Cámaras de Aeródromos www.dgac.cl)

AYACARA/ AD Ayacara



CTN desnivel del terreno, prolongación ambos costados THR, y costado derecho pista entre THR 21 y RAMP. CTN sin franja de seguridad, ambos costados y primeros 300 m desde THR 03. CTN postes de tendido eléctrico a 140 m THR 21, Señalizado. CTN 300 m de franja desde THR 03, no disponible. CTN árboles 19 m HGT a 200 m BFR THR 21. Afecta superficie de aproximación. 46 21 13 S AYSÉN / 73 19 40 W 18 07 AD Río Exploradores 50 km NE del 650 x 18 NIL NIL 0.23 59 25 SCEX Lago General Carrera 45 34 50 S 73 13 32 W 47 km SW de Puerto Aysén

14 46

05 23

600 x 18

NIL

NIL

0,3 1,2

AYSÉN/AD Río Explotadores CTN debido a arboles 19 m HGT, ambos costados franja y a 21 m del borde de RWY. Afecta superficie de transición.

AIPAD 3.9-1.3-A 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AYSÉN/ AD Quitralco SCQO

D.G.A.C. PUB Franja RWY 755 x 36 m WDI Roberto Westcott H. PVT TEL (02) 2233916 AP PVT CLR uso vía TEL (02) 2339616 Franja RWY 657 x 36m

‫׀‬

AD 3.9-1.4-A 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

COORD

LDGA

ELEV M

LGT

CIUDAD/AD

1

LOC

FT

2

3

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

ADM USO OBS

17 D.G.A.C. PUB

BAHIA INUTIL/ AD Pampa Guanaco SCBI

* 54 02 42 S 68 49 54 W 12,5 km E del Lago Blanco

180 591

08 26

800 x 20

NIL

NIL

0,0

ASPH

20.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Superficie de calle de rodaje, plataforma y estacionamientos ASPH. Franja RWY 860 x 60 m Lientur Silva W. PVT

BAHIA POSESION/ AD Posesión SCBS

* 52 18 00 S 68 56 00 W 4 km S del Campamento Posesión

30 100

07 25

TEL 56-61-2221721 FAX 56-61 2247456 1000 x 30

NIL

NIL

0.9

Tierra

5.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

‫׀‬

Franja RWY 1050 x 50 m AD PVT CLR uso vía TEL/FAX



BALMACEDA/ AD Balmaceda SCBA

45 54 59 S 71 41 13 W 500 m S de Balmaceda

525 1722

09 27

2501 x 45

NIL NIL

NIL 300

0.67

ASPH

PCN 33 F/B/X/T

x

x

x

ABN HIRL/ REIL RWY 09 HIRL/ SSALR

RWY 27 PAPI 2.8° RWY 27

SEI CAT 6 WDI AVGAS 100-130/ A1 AVOIL 800/100 S3

HJ

D.G.A.C. PUB TEL (67) 272126 / 272104 FAX (67) 272105 Franja RWY 2621 x 150 M Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) [email protected]

BALMACEDA/ AD Balmaceda Cuenta con los siguientes Servicios Gubernamentales: Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Inmigración (Policía Internacional ) y Aduana, a requerimiento de aeronaves que operen desde el extranjero al AD. AD cuenta con dos sistemas de anclaje para aeronaves, ubicados costado SW de RAMP. CTN RWY 27 no cuenta con zona de seguridad de fin de RWY (RESA). CTN ladera cerro 14 m HGT a 310 m antes THR 27 y lateral 80 m prolongación RCL. Al FCCV restar 30 MIN. LUGAR PARA PRUEBA DE MOTORES A MÁXIMA POTENCIA: TWY ALFA previa autorización Balmaceda GNDC 121.9 MHZ. CTN RWY debido a desnivel a 1100 m THR 27 y a 200 m INT TWY ALFA. CTN costado SW THR 09, en franja, por cerco 1,8 m HGT, un tramo del cerco sin SGL, el resto se encuentra debidamente señalizado COORD GEO: THR 09: 45°54’50,45” S 71°42’19,08”W THR 27: 45°55’04,54”S 71°40’24,61”W



36 47 37 S 72 25 15 W 7 km SE de Quillón

55 180

17 35

600 x 30

NIL

NIL

0.3

Maicillo compactado

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

BULNES/ AD Rucamalen SCUR

36 48 43 S 72 10 02 W 15 km E de Bulnes

146 475

01 19

800 x 20

NIL

NIL

1.0

Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

CTN árbol de 18 M de HGT a 90 M al NE THR 19 y 2 árboles de 8 M de HGT al E a 110 M del THR 19, inserto en la SFC de transición. CTN estructura metálica móvil al weste RWY, inserto en la superficie de transición.

Roberto Screiber R. PVT Franja RWY 660 x 60 m Jorge Allende Z. PVT Franja RWY 900x40 m WDI

AD 3.9-2.1-B 12 DEC 2013

AMDT NR 39

BULNES/ AD El Litral SCUL

AD 3.9-2.2-B 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

‫׀‬

COORD CIUDAD/AD LOC

1



2

CABILDO/ AD El Algarrobo SCDL

32 28 19 S 70 59 35 W 22 km E de Cabildo

CALAMA/ AD EL Loa SCCF

22 29 54 S 68 54 13 W 6 km SE de Calama

LDGA

ELEV M FT

3

LGT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

290 951

16 34

450 x 15

NIL

NIL

2.6

Tierra

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

2320 7613

10 28

2889 x 30

NIL

300

2,0

ASPH

PCN 40 F/A/X/T

NIL

X

X

NIL

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

WDI SGL

HJ

SEI CAT 6

H24

Mario José Prado Ruiz Tagle PVT TEL (33) 714137 FAX 431281 AD PVT CLR vía Telefax. Limitación operacional para ACFT Tipo Cessna 182 e inferiores. Franja RWY 510 x 30 m D.G.A.C. PUB Casilla 281 TEL/FAX ARO (56-55) 2342646 Anexo IP: 2855 Anexo Trocal: 1480

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

‫׀‬

Franja RWY 3009 x 300 m Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) [email protected]

AMDT NR 39

AD 3.9-3.1-C 12 DEC 2013

CALAMA/AD El Loa PAPI 2,5º RWY 10. PAPI 3,5 º RWY 28 REIL/HIRL RWY 10/28 TWY/ABN Plataforma principal: 100x200 m con sistema de guía para el rodaje en estacionamiento 1/2/3. Estacionamiento NR 1 ACFT A320 o inferior. Estacionamiento NR 2 ACFT A320 o inferior. Estacionamiento NR 3 ACFT B73 o inferior. Solo ACFT vuelos regulares, ACFT vuelos no regulares coordinar con 48 HR de antelación. Plataforma de 30x40 m con dos TWY de ingreso de 10 m cada uno, sin señalizar, para ACFT menores de 5.700 kg., costado Este de plataforma principal, sin señalizar. Coordinar con 48 HR de antelación. TWY BRAVO 24 m ancho, señalizada. TWY CHARLIE 23 m ancho, señalizada. JP1 SHELL Vuelos Itinerantes IVNO MON-SUN 1100-2359 /0000-0200. VRNO MON-SUN 1000-2359 / 0000-0100. OTHR ACFT Aviación General O/R 1 hora BFR. Fuera HR servicio O/R con 2 HR BFR. CTC CEL 09-0861210 / CEL 09-2201819. TEL OPS (56) 26019253, Ventas (56) 26011696, con cargo al Usuario. Mástil 06 m HGT, con luz de obstrucción, a 300 m FM THR 28 hasta TDZ y a 125 m norte RCL. Mástil 06 m HGT, con luz de obstrucción, a 300 m FM THR 10 hasta TDZ y a 125 m norte RCL. Zona prueba motor ACFT comerciales, autorizado en TWY BRAVO, nariz orientada hacia el norte. WDI APROX 150 m Sur RCL THR 28, LGT NGT WDI APROX 150 m Norte RCL THR 10. THR 09: 22°29’50,61” S 68°55’03,74”W THR 27: 22°29’57,53”S 68°53’22,89”W Aeronaves en área de estacionamiento deberán iniciar rodaje con mínima potencia.

COORD CIUDAD/AD LOC 1 CALDERA/ AD Caldera SCCL

2 27 04 42 S 70 47 43 W 3 km SE de Caldera

ELEV M FT

3 55 180

LDGA

LGT

RWY

LEN / WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

11 29

1200 x 25

NIL

NIL

+0.4 -0.4

ASPH

5.670 kg

NIL

ADM USO OBS

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

12

13

14

15

16

17

HJ

D.G.AC. PUB Franja RWY 1320 x 60 m WDI

HJ

D.G.A.C. PUB TEL (56-52) 2523600 / 2523603 FAX (56-52) 2523604 CEL TWR 88510426 ARO TEL/FAX (56-52) 2523605 [email protected] Franja RWY 2320 x 300 WDI SGL Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) [email protected]

NIL

NIL

NIL

NIL

AD 3.9-3.2-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

CALDERA/ AD Caldera Todo tráfico que proyecte DEP desde AD Caldera hacia AD Desierto de Atacama presentar FPL vía TEL (52) 523605 o CEL 9-3728119. MNM DEP/ ARR FLT VFR ACFT VIS 5 km CEIL 450 m.3 ACFT LDG / TKOF / sobrevuelo CTC Atacama Torre 118.3 MHZ Restringe uso RWY solo para ACFT con tren de aterrizaje single y MTOW de 5.670 kg. CTN depresión del terreno 1.6 m, ambos costados franja al Este THR 11. HIRL ALSF -1 RWY 17

CALDERA/ AD Desierto de Atacama SCAT

27 15 42 S 70 46 45 W 22 km SE de Caldera y 52 km NW de Copiapó

204 670

17 35

2200 x 45

NIL NIL

60 100

0,7

ASPH

PCN 48 F/A/W/T

x

x

x

HIRL REIL RWY 35 PAPI 3º RWY 17/35 LGT APN ABN

SEI CAT 6 AVSEC JP-1 100/130 ATTN HR OPR AD EXC AVGAS 100/130 TIL 30 MIN BFR FCCV CEL 9-425913

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

CALDERA/ AD Desierto de Atacama Distancias Declaradas: RWY 17 TORA 2.200 m TODA 2.260 m ASDA 2.200 m LDA 2.200 m RWY 35 TORA 2.200 m TODA 2.300 m ASDA 2.200 m LDA 2.200 m Prueba de motores con mayor potencia se realizarán en TWY CHARLIE, previa COOR con ATC. SEI CAT 6/AVSEC/SUPERVISOR AREA DE MOVIMIENTO IVNO MON-FRI 0001-0130/1230-2359 SAT 0001-0130/1300-2330 SUN 1230-2359. VRNO MON-FRI 0001-0030/1130-2359 SAT 0001-0030/1200-2230 SUN 1130-2359 Los Pilotos con Plan de Vuelo IFR notificarán a 10 minutos de la puesta en marcha. JP-1 PETROBRAS IVNO MON-FRI 0000-0130/1230-2359. SAT 0000-0130/1230-2330. SUN/FESTIVOS 1430-2359. VRNO MON-FRI 0000-0030/1130-2359. SAT 0000-0030/1130-2230 SUN/FESTIVOS 1330-2359. OTHR COOR CEL 9-2385684. AVGAS 100/130 PETROBRAS IVNO MON-FRI 1230-FCCV. SAT 1300-FCCV. SUN/FESTIVOS 1430-FCCV. VRNO MON-FRI 1130-FCCV. SAT 1200-FCCV SUN/FESTIVOS 1330-FCCV. OTHR COOR CEL 9-2385684. COORD THR 17: 27°15’05,43”S 70°46’48,46W COORD THR 35: 27°16’16,68”S 70°46’42,09W CTN canal de drenaje de 2 m DPT a 74 m, costado Este RCL. Plataforma: PCN 39 F7A/X/T Carlos Asalgado M. 29 05 04 S PVT CALETA CHAÑARAL 71 28 02 W TEL (032) 232345 DE ACEITUNO/ 30 04 3 km SE de Caleta 555 x 18 NIL NIL Tierra 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ AD PVT CLR uso vía AD Punta Gaviota 99 22 - 1.6 Chañaral de TEL. SCGV Aceituno Franja RWY 615 x 36 m CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO/ AD Punta Gaviota RWY tiene preparados 100 m anteriores THR 22, utilizables para el DEP. Se dispone de 655 m para DEP y 55 m para ARR. D.G.A.C. PUB CTN sector THR 22 sin franja. 47 47 16 S Franja RWY CALETA TORTEL/ 73 31 13 W 1 04 660 x 40 m AD Enrique Meyer S. 600 x 18 NIL NIL 0.6 Ripio 13.000 k NIL NIL NIL NIL NIL HJ 1 km N de Caleta 4 22 SCCR Tortel

‫׀‬

COORD CIUDAD/AD LOC

LDGA

ELEV M

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes LGT SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A P C H 11

CAÑETE/ AD Las Misiones SCNM

37 46 29 S 73 22 59 W

77 252

01 19

700 x 18

NIL

NIL

0.57

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

11 29

1000 x 18

NIL

NIL

2.0

Maicillo

5.700 kh

NI

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Cristián Matetic PVT TEL (2) 2323134 AD PVT PPR vía TEL WDI SGL

HJ

Alvaro Schmitt Y. PVT TEL (2)2314922 Celular 09-2300013 Franja RWY 540 x 30 m

FT RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

15

16

17 Jorge Maldonado F. PUB TWEL (41) 2611289/2613492 Franja RWY 760 x 60 m

CAÑETE/ AD Las Misiones CTN árboles NW THR 18 afecta zona de aproximación y transición. CARTAGENA/ AD El Rosario SCRS

33 29 20 S 71 24 20 W

245 804

CARTAGENA/ AD El Rosario: AD en las cercanías del AD Santo Domingo. Los Pilotos deberán CTC 1185. MHz para información de tráfico

CASABLANCA/ AD El Tapihue SCTW





03 21

500 x 15

NIL

NIL

0.2

Tierra Pasto

1370 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

CASABLANCA/ AD El Tapihue CTN cerco perimetral frangible de 1.20 m HGT ubicado borde Este franja RWY. AD se ubica dentro Zona Restringida (SC-R67) de entrenamiento de aeronaves de la Armada de Chile. Operaciones desde y hacia AD SCCS deben contactar con Valparaíso Información FREQ 126.7 MHz, para ingreso e información de tráfico. Operación posterior en AD aplicar procedimiento TIBA FREQ 11.2 MHz o de acuerdo a instrucciones. GND/5000 FT AGL Sebastián Díaz S 33 16 44 S PVT CASABLANCA/ 71 22 39 W 269 03 TEL (32) 742098 Fundo Loma Larga 798 x 20 NIL NIL 0.45 Tierra 3.500 kg NIL NIL NIL NIL WDI HJ 4 km NE de 883 21 CEL (09) 31885525 SCFL Casablanca Franja RWY 858 x 36 m CASABLANCA/ Fundo Loma Larga AD se ubica dentro de la zona SC-R67, para instrucción de vuelo de la Escuela de Aviación Naval las operaciones desde/hacia el AD Viña del Mar, se deben coordinar con Vila del Mar TWR 118.4 MHz, quien tiene control sobre los vuelos en la zona.. CTN galpón (cumbrera techo) 6 m HGT a 110 m THR 03, en borde SW SFC APCH. AD se ubica dentro Zona Restringida (SC-R67) de entrenamiento de aeronaves de la Armada de Chile. Operaciones desde y hacia AD SCCS deben contactar con Valparaíso Información FREQ 126.7 MHz, para ingreso e información de tráfico. Operación posterior en AD aplicar procedimiento TIBA FREQ 11.2 MHz o de acuerdo a instrucciones. GND/5000 FT AGL 33 16 39 S CASABLANCA/ Enrique Alliende R. 71 27 23 W 225 03 AD Santa Rita 700x18 NIL NIL 0.3 Pasto 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ PVT 6,5 km NW de 738 21 SCCS TEL/FAX(32) 742658 Casablanca CASABLANCA/ AD Santa Rita AD se ubica dentro de la zona SC-R67 “Instrucción de Vuelo de la Escuela de Aviación Naval”, las operaciones desde y hacia este aeródromo se deben coordinar con Valparaíso Información 126.7 MHz, de no existir contacto en la frecuencia mencionada anteriormente, deberá utilizarse MULTICOM 118.2 MHz. CTN árboles 18 m HGT a 245 m SW THR 03. AD se ubica dentro Zona Restringida (SC-R67) de entrenamiento de aeronaves de la Armada de Chile. Operaciones desde y hacia AD SCCS deben contactar con Valparaíso Información FREQ 126.7 MHz, para ingreso e información de tráfico. Operación posterior en AD aplicar procedimiento TIBA FREQ 11.2 MHz o de acuerdo a instrucciones. GND/5000 FT AGL Daniel Maranesi B. PVT 33 21 25 S TEL (32) 754300 CASABLANCA/ 71 21 15 W 285 01 Maicillo AD Viñamar 590 x 15 NIL NIL NIL 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ 6 km SE de 935 19 Compacta Franja RWY SCVA Casablanca 650 x 30 m AD PVT CLR uso vía TEL CASABLANCA/AD Viñamar AD se ubica dentro de la Zona SC-R67, destinada a vuelos de entrenamiento Armada de Chile. ACFT deben comunicares con Valparaíso Información 126.7 MHz .para tráfico en la zona. Los procedimientos operacionales de acuerdo a instrucciones ATC.

AD 3.9-3.3-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39



285 935

‫׀‬



33 19 13 S 71 20 10 W 7 km E de Casablanca

‫׀‬

1

CASTRO/ AD Gamboa SCST



LDGA

LGT

COORD LOC

FT

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

2

3

4

5

6

7

8

9

CIUDAD/AD

42 29 25 S 73 46 22 W 3 km SW de Castro

44 145

15 33

1000x18

NIL

NIL

0.5

Pasto y ripio parte central

ADM USO OBS

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

10

11

12

13

14

15

16

17

HJ

Club Aéreo de Castro PUB TEL (65) 632264 Casilla 187 Castro WDI Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl).

20.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AD 3.9-3.4-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

CASTRO/AD Gamboa AVGAS 100/130 atención MON-SAT 1200-2300. CTN costado E RWY a 45 m RCL, construcción franja. CTN mástil antena 75 m HGT a 1850 m al NW THR 15, balizado día y noche. Prohíbese ACFT bimotores giro 180 grados en RWY, CLR sólo THR. CTN antena 81 m HGT elevación 510 FT AMSL a 2 NM NORTE THR 15 COORD GEO 422716S 734641W, sin luces de obstáculos. CTN antena RCL a 5 NM norte THR 15 elevación 1000 FT AGL, sin luces de obstáculos. Franja RWY 1060 x 50 m THR 15 MOV 250M RWY 15 TORA TODA ASDA 1000 m LDA 750 m. RWY 33 TORA TODA ASDA 750 m LDA 1000 m CTN primeros 200 m franja RWY 33 por desnivel de aproximadamente 1 m. CTN RWY Edificaciones 8 m HGT costado Este a 60 M RCL, afecta superficie de transición. CTN a 3 m costado izquierdo THR 33, ladera descendente que termina en una quebrada de 15 m profundidad. CTN a 61 m THR 15, adyacente a cierre perimetral debido a obstáculos móviles. CTN a 67 m zona anterior THR 15 debido a quebrada. CTN a 500 m costado W THR 33 a 50 m RCL, edificaciones 7 m HGT, afecta superficie transición. CTN THR 33 por reblandecimiento y degradación en superficie. CTN costado W THR 15 a 50 m RCL, FST 750 m por grupo árboles de 10 m HGT, afecta superficie de transición. CTN posible ingreso personas o animales. Tránsito, arribos y despegues contactar con Chiloé TWR FREQ 118.4 MHz dentro HR SER AD SCPQ y contactar con Puerto Montt ACC 121.3 MHz ó 128.3 MHz fuera del HR SER AD SCPQ.

CAUQUENES/ AD Alto Cauquenes SCCN

35 52 49 S 72 19 38 W 9 km N de Cauquenes

173 568

18 36

700 x 18

NIL

NIL

1,4

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Carlos A. Nilo Q. PVT TEL (2) 2156801 CEL 09-7321895 Franja RWY 760 x 36 m AD PVT CLR uso vía TEL o CEL.

CAUQUENES/ AD Alto Cauquenes: CTN lomaje 26 M HGT a 330 M al Norte THR 18 y con promontorio 33 M HGT a 330 M al Norte THR 18 y 20 m al Weste prolongación RCL. Afecta superficie de aproximación.

CAUQUENES/ AD El Arenal SCCE

35 53 47 S 72 03 21 W

121 397

02 20

710 x 18

NIL

NIL

0.4

Tierra compacta

5.700 kg

ASPH

10.000 kg masa en RAMP

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Fernando Ponce A. PVT CEL 9-3595687 FAX (2) 2520527 Franja RWY 770 x 36 m AD PVT CLR uso vía TEL o CEL.

CAUQUENES/ AD El Arenal. CTN tendido eléctrico 9 m HGT WO SGL a 300 m THR 20, sector NNE.

35 58 17 S 72 13 30 W 8 km E de Cauquenes

160 525

18 36

871 x 18

NIL

NIL

0.3

160 525

09 27

700 x 20

NIL

NIL

0.15

CAUQUENES/ AD El Boldo: Franja extremo THR 18 no disponible.

Tierra Pasto

5.700 kg masa en RAMP

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

CAUQUENES/ AD El Boldo SCCA

Ilustre Municipalidad de Cauquenes PUB TEL (73) 512223 FAX (73) 512901 RWY 18/36 Franja 931 x 60 m RWY 09/27 Franja RWY 760 x 60 m

COORD

LDGA

ELEV M

CIUDAD/AD1

LGT

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H 11

T H R

R W Y

O T H

SER

HR OPS

12

13

14

15

16

LOC

FT

RWY

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

CERRO CASTILLO/ AD Cerro Castillo SCPY

51 15 44 S 72 20 15 W 500 m S de Cerro Castillo

130 427

07 25

900 x 30

NIL

NIL

1.2

Pasto

7.500 kg masa en RAMP

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

NIL

NIL

0.5

Ripio

33.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

NIL

NIL

0.5

Ripio

33. 000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

0.9

Tierra Pasto

CERRO CASTILLO/AD Cerro Castillo: CTN tendido eléctrico 7 m HGT a 300 m THR 07. 52 44 12 S 32 07 69 20 01 W 1500 x 40 CERRO SOMBRERO/ 106 25 52 43 55 S AD Franco Bianco 69 20 28 W SCSB 30 01 4.5 km de Cerro 1200 x 30 100 19 Sombrero CHAITEN/ AD Caleta Gonzalo SCGN

42 33 49 S 72 35 59 W 400 m al S de Caleta Gonzalo

10 33

14 32

575 x 15

NIL

NIL

CHAITEN/ AD Caleta Gonzalo Limitación operacional del AD para ACFT PMD de hasta 1370 kg. ARR RWY 14 DEP RWY 32 debido a cerros en extremo sur oriente del AD. AD PVT CLR uso vía TEL o frecuencia HF 4010 de Caleta Gonzalo o dirigirse a Calle Buin N° 356 de Puerto Montt. CTN árboles y arbustos nativos 4 m HGT a 29 m THR 14. CHAITEN/ AD Chumildén SCHD

42 31 28 S 72 49 01 W 500 m SW de Chumildén

20 66

02 20

500 x 15

NIL

NIL

1,5

1370 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

OPR USO OBS 17 Alex Pivcevic R. PVT TEL (56-61) 2223340 FAX (56-61) 2221693 AD PVT CLR uso vía TEL/FAX Franja RWY 960x60 m

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

‫׀‬

Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) PVT Rodrigo Noriega PVT TEL 250079 Franja RWY 615x30 m. WDI SGL

CTN arbustos 5 m HGT a 20 m zona anterior THR 32. CTN árboles 5 m HGT a 5 m costado weste de RWY. CTN zanja drenaje a 7.5 m borde RWY longitudinalmente ambos lados, zanja drenaje a 20 m NW THR 14. Ambas zanjas de 0.60 m DPT y 0.5 m WID APRX. CTN árboles 6 m HGT APRX a 235 m costado izquierdo THR 14 y a 9 m borde RWY. Guillermo Méndez M PVT TEL 09 –6441291 Ripio 1.400 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ AD PVT CLR vía TEL. Franja RWY 540x30 m

CHAITEN/ AD Chumildén OPS en un solo sentido, las aproximaciones a la RWY 20 (de norte a sur) y despegues sentido contrario desde RWY 02 debido a l a presencia de obstáculos naturales (Bosque) a 200 m THR 02. Solo para que operen aeronaves C206 STOL y Christen Husky A-1. CTN OBST Casas a 45 m zona anterior THR 20, afecta SAPCH y TKOF CTN RWY posible ingreso de animales. Rodrigo Noriega F. PVT CHAITEN/ TEL (65) 250079 43 00 22 S 330 01 AD El Amarillo 500 x 15 NIL NIL 1,2 Tierra 1.400 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ Franja RWY 72 28 42 W 1083 19 SCEA 560x30 m AD PVT CLR uso vía TEL. CHAITEN/ AD El Amarillo Limitación: solo para aeronaves Cessna 206 Stol y Christen Husky A-1. CTN cerro en zona anterior THR 19. CTN árboles nativos 20 m HGT, costado weste a 12 m borde RWY. CTN postes tendido eléctrico 12 m HGTa 155 m THR 01, señalizado afecta SAPCH y TKOF CTN árboles 20 m HGT a 165 m THR 01, afecta SAPCH y TKOF.

AD 3.9-3.5-C ‫׀‬ 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

COORD CIUDAD/AD LOC

LDGA

FT

LGT

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O H T

SER

HR OPS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

CHAITEN/ AD Los Alerces SCLR

42 46 50 S 72 38 41 W 16 km NE de Chaitén

105 345

08 26

500 x 15

NIL

NIL

1,5

Ripio

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

OPR USO OBS

17 Rodrigo Noriega F. PVT TEL (65) 250079 FAX (65) 255145 AD PVT CLR vía TEL.

AD 3.9-3.6-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

CHAITEN/ AD Los Alerces Limitación operacional del AD, sólo para que sea operado por aeronaves Cessna 206 Stol y Christen Husk y A-1.Uso pista será en un solo sentido, debiendo realizar las aproximaciones a la RWY 26 (de Este a Oeste) y los despegues en el sentido contrario desde la RWY 08 (de Weste a Este), debido a la presencia de obstáculos naturales (Cerro) a 1 km aproximadamente del THR 08. CTN árboles nativos 25 m HGT costado sur THR 08. CTN árboles nativos 20 m HGT costado Norte a 10 m del borde de RWY, paralelo a zona anterior THR 26. CTN árboles nativos 25 m HGT sector central RWY a 20 m del borde, ambos costados.

CHAITEN/ AD Pillán SCPN

42 32 46 S 72 29 39 W costado N del término del Fiordo Pillán

10 33

01 19

380 x 15

NIL

NIL

1.8

Tierra

0.02

Gravilla compacta

1.370 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Rodrigo Noriega F. PVT TEL (65) 250079 Franja RWY 420 x 30 m WDI SGL

HJ

DGAC PUB Franja RWY 575 x 36 m WD y SGL RWYI

CHAITEN / AD Pillán CLR sólo OPS ACFT Cessna 206 Stol y Christer Husky A-1 de propiedad de la Empresa Agrícola Reñihué Ltda. CTN árboles nativos 10 m HGT a 23 m zona anterior THR 19. CTN árboles nativos 15 m HGT a 10 m costado Weste RWY. CTN árboles nativos 10 m HGT a 12 m costado Este RWY. CHAITEN/ AD Poyo SCYO

42 13 36 S 72 41 37 W 12 km NE AD Ayacara

4 13

16 34

529 x 18

NIL

NIL

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

CHAITEN/AD Poyo Las aproximaciones solo se deben realizar de norte a sur y los despegues solo de sur a norte. La vigencia de la presente autorización será hasta que el AD Ayacara reanude sus operaciones. DEP PMD hasta 5.700 KG ARR solo de Norte a Sur. DEP solo de Sur a Norte CHAITEN/ AD Pumalín SCUI

* 42 41 45 S 72 50 00 W 26 km N de Chaitén

5 18

15 33

D.G.A.C. PUB 600 x 18

NIL

NIL

0.5

Tierra

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ Franja RWY 630 x 22 m

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

DGAC CEL 6-2086138 Franja RWY 723 x 30 m

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

CHAITEN/ AD Pumalín CTN RWY sin franja primeros 200 m ambos costados RWY 15/33. CTN posible ingreso de animales 42 50 45 S CHAITÉN/AD Santa Bárbara Ruta 72 47 37 W 18 18 Grava 7 697 x 15 NIL NIL 0.2 12 km NW de 59 36 compacta SCNC Chaitén CHAITÉN/AD Santa Bárbara Ruta 7 Toda OPS deberá ser informada y coordinada con una antelación mínima de 2 horas, en cualquier Oficina ARO de la Red Aeroportuaria. THR 18 MOV 100 m hacia el Sur para los ARR distancia AVBL 597 m. Distancia AVBL para DEP desde THR 18 LEN 697 m. CTN árboles al norte THR 18, obstruyen superficie de aproximación. CTN tres árboles a 25 m a ambos costados del RCL, obstruyen superficie de transición. CTN desniveles borde franja, antes de ambos THR. CTN RWY ambos costados longitudinalmente por zanja drenaje a 15 m RCL. CTN edificaciones 7 m HGT costado W a 23 m RCL, afecta superficie de transición.

5.500 kg

COORD

LDGA

ELEV M

LGT

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A P C H 11

CHAITEN/ AD Tic Toc SCHT

43 36 47 S 72 53 51 W Al Este de la Bahía Tic Toc

04 13

02 20

485 x 15

NIL

NIL

0.1

Tierra Pasto

1.370 kg

NIL

CIUDAD/AD LOC

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

FT

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

12

13

14

15

16

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

46 34 53 S 71 41 12 W 7 km SE de Chile Chico

326 1070 23.5

12 30

1200 x 23

NIL

NIL

0.7

ASPH

17 Rodrigo Noriega F. PVT TEL (65) 250079 Franja RWY 525 x 30 m WDI SGL

CHAITEN/AD Tic Toc Limitación operacional del AD para ACFT PMD de hasta 1.370 kg y CLR para ACFT tipo Cessna 206 Stol y Christer Husky A-1 de propiedad de la Empresa Agrícola y Forestal Riñihué Ltda.. CTN por bosques nativos en la superficie de transición. ARR RWY 20 (de norte a sur) DEP RWY 02 (de sur a norte). CHAITEN/ 42 29 20 S 30 09 AD Vodudahue 72 21 02 W 500 x 15 NIL NIL 1.0 Tierra 1.370 kg NIL NIL NIL NIL NIL 98 27 SCDH 57 km NE Chaitén CHAITEN/AD Vodudahue Limitación operacional del AD para ACFT PMD de hasta 1.370 kg y CLR para ACFT tipo Cessna 206 Stol y Christer Husky A-1 de propiedad de la Empresa Agrícola y Forestal Riñihué Ltda. WDI SGL. CTN cercos 1,40 m HGT a 9 m borde RWY, ambos costados. CTN árboles nativos 25 m HGT a 28 m zona anterior THR 27. CTN árboles nativos 30 m HGTa 150 m zona anterior THR 09. 26 19 20 S CHAÑARAL/ 70 36 40 W 30 09 AD Chañaral 1225 x 30 NIL NIL 0.5 ASPH 22.000 kg NIL NIL NIL NIL NIL 2 km NE de 97 27 SCRA Chañaral CHAÑARAL/ AD Chañaral: CTN RWY posible tránsito personas o animales.

CHILE CHICO/ AD Chile Chico SCCC

ADM USO OBS

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

20.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

HJ

HJ

Rodrigo Noriega F. PVT TEL (65) 250079

D.G.A.C. PUB

D.G.A.C. PUB TEL (67) 411284 WDI Franja RWY 1320 x 60 m Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl). Ver VAC / # [email protected] [email protected]

CHILE CHICO/AD Chile Chico  RWY 50 m CONC a partir del THR 30, resto 1150 m ASPH.

CHILE CHICO/ AD Leones SCLO

46 45 56 S 72 49 06 W 12 Km NW Puerto Guadal

215 705

CTN zanjas drenaje a 17 m costado RWY, de 1 m de ancho y 35 cm de profundidad. Al FCCV restar 30 minutos.

14 32

600 x 18

NIL

NIL

0.1

CHILE CHICO/ AD Leones CTN THR 14 téndido eléctrico no balizado. 36 38 29 S CHILLAN/ 72 01 00 W 170 09 AD Fundo El Carmen 600 x 18 NIL NIL - 1.2 8 km SE de 557 27 SCFK Chillán CHILLAN/AD Fundo El Carmen Toda OPS aérea que se realice desde o hacia el AD, deberá previamente ser coordinada con el AD Gral. Bernardo O´Higgins/Chillán, a fin de proporcionar información de tráfico pertinente.

Ripio compactado

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Margarita Norambuena C. PVT TEL (67) 411300 Franja RWY 660 x 36 m AD PVT CLR vía TEL.

Enrique Gleisner V. PVT Franja RWY 660x36 m CTN árboles 18 m HGT APROX, ambos costados franja RWY del THR 27, que afectan superficie de transición CTN franja seguridad obstruida por canal de drenaje costado SE RWY a 300 M THR 27. Tierra Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

AD 3.9-3.7-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀׀‬

COORD CIUDAD/AD LOC

1

2

LDGA

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

3

4

5

LGT

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

6

7

8

9

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

10

11

12

13

14

TEDL CHILLAN/ AD General . Bernardo O'Higgins SCCH

36 34 58 S 72 01 54 W 7 km E de Chillán

152 499

04 22

1750 x 30

NIL

NIL

0.1

ASPH

PCN 54 F/D/X/T

LGT APN NIL

NIL

REDL

LGT BARRA PARADA

DE ALA

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

ABN AVGAS 100/130 PAPI 3.0° RWY 04 MEHT 42 FT

HJ

ADM USO OBS

17

AD 3.9-3.8-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

D.G.A.C. PUB TEL (42) 221655/228305 Anexos: Jefatura / ARO / AFIS 2456 Casilla 503 Chillán. WDI. Franja RWY 1870 X 150 m Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) [email protected]

CHILLAN/Gral. AD Bernardo O'Higgins AVGAS Club Aéreo de Chillán 1300-FCCV. CTN en área de movimiento, zanjas profundas a 80 m costado RCL. CTN tendido eléctrico 10 m HGT costado Este de trayectoria de aproximación a 150 m THR 04 y a 90 m prolongación RCL. CTN construcción 5 m HGT a 288 m THR 04, sin señalizar. CTN árboles en la superficie de aproximación RWY 04, los cuales están en el límite máximo de tolerancia para la aproximación PAPI. LUGAR PARA PRUEBA DE MOTORES A MAXIMA POTENCIA: Al Sur THR 04 y al Norte THR 22, fuera RWY, WO SGL. CHOLGUAN/ 37 10 34.9 S 220 16 AD Siberia 950 x 25 NIL NIL 0,8 Arcilla 5.700 kg 72 03 51.7 W 722 34 SCGS CHOLGUAN/ AD Siberia CTN Torres y Cables de alta tensión, de aproximadamente 27 m de altura, señalizado, a 600 m al Norte THR 16, afectando superficie de aproximación. CTN Plantación de Pinos entre 18 a 20 m de altura costado W de RWY a 100 m de franja de pista, que afecta superficie de transición. CTN Plantación de Pino de 9 a 12 m de altura, aproximadamente 120 m THR 34, que afecta superficie de aproximación. CHONCHI/ AD Los Calafates SCFS



42 40 44 S 73 53 48 W 500 m S de Huillinco

25 82

08 26

560 x 15

NIL

NIL

0,7

Gravilla

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Sociedad Forestal Cholguan S.A. PVT

HJ

Ursula Meier W. PVT CEL 09 – 2245400 Franja RWY 620 x 30 m WDI SGL

CHONCHI/AD Los Calafates CTN árboles de aproximadamente de 4 m altura ubicado en zona anterior THR 08. CTN THR RWY 08 / 26 MOV 30 m no señalizado, AVBL 570 m. CTN DUE ladera ascendente de tierra de 2 m HGT a lo largo de franja RWY 08 costado S. CTN cercos de 1.8 m HGT ubicados a 15 m del RCL costado N franja RWY 08 interfiriendo SFC de transición. CTN árboles de 15 m HGT a 25 m RCL costado N franja RWY 08 interfiriendo SFC de transición en toda su extensión. CTN casas ladera ascendente a 250 m SW THR 08, afecta superficie de transición. CTN RWY zanja drenaje costado N y S longitudinalmente a 16 m y 10 m respectivamente del borde RWY, ambas zanjas de 18 CM DTP y 16 cm WID CTN costado Norte RWY en toda su extensión, cerco perimetral 1,2 m HGT a 11 m borde RWY, afecta SFC transición. CTN viviendas y árboles en cumbre de 115 m HGT a 1300 m antes THR 26, afecta SAPCH. CTN OBST móviles (camino vecinal) a 71 m antes THR 26, adyacente a cerco perimetral.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIS-CHILE

COORD

CHOSHUENCO/ AD Molco SCCM

LGT

LOC

FT

RWY

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A P C H 11

39 49 30 S 72 04 57 W A 1200 m N de Choshuenco

146 479

08 26

840 x 18

NIL

NIL

0.6

ASPH faja central 12 mTierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

CIUDAD/AD

1

LDGA LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

12

13

14

15

16

HJ

ADM USO OBS 17 Alberto Avayú G PVT TEL (02) 3345721 Franja RWY 900 x 40 m WDI SGL AD PVT CLR vía TEL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

CHOSHUENCO/AD Molco CTN árboles de 18 m de altura a 35 m del RCL, afectando superficie de aproximación. CTN muro de contención (gaviones) a 41 m SE THR 26, altura 1,10 m. CTN ambos costados RWY, sector norte árboles 24 m HGT y a 45 m RCL, afecta superficie de transición. CTN ambos costados RWY, sector sur árboles 23 m HGT y a 45 m RCL, afecta superficie de transición. CTN árboles 24 m HGT, ambos costados RWY, SECT N a 45 m RCL. CTN arboles 23 m HGT SECT S a 40 m RC. CTN postes y tendido eléctrico, ambos costados RWY a 59 m sur y 57 m RCL. CTN arboles 12 m HGT a 56 m RCL RWY 26, costado sur interfiriendo superficie de aproximación. CTN árboles 15 m HGT a 50 m RCL RWY en toda su extensión, interfiriendo superficie de transición.} CTN árboles 18 m HGT a 50 m RCL, en toda su extensión, interfiriendo superficie de transición. CISNES/ AD Melimoyu SCOO

44 05 51 S 73 05 49 W En la localidad de Melimoyu

6 20

12 30

600 x 18

NIL

NIL

NIL

Ripio compacto

5.700m kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

COBQUECURA/ AD Los Morros SCQR

36 08 04 S 72 48 16 W 2 km NW de Cobquecura

2 6,5

17 35

613 x 14

NIL

NIL

0,5

Tierra

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

COBQUECURA/ AD Los Morros CTN al Weste THR 17, erosión profunda. CTN a 18 km al Sur del AD, línea monofásica de 15 m de altura, sin señalizar, que cruza el Estero Coimuyaff. COCHAMO/ * 41 29 00 S AD Cochamó 72 18 00 W 40 17 SCKM 600 m de 540 x 20 NIL NIL 0,6 Ripio 5.700 kg 130 35 Cochamó

‫׀‬

COCHAMO/ AD Cochamó CTN por fuerte depresión del terreno a continuación ambos costados umbrales de RWY. CTN por posible presencia de animales en RWY. CTN depresión del terreno LEN 300 m, 1.5 m DPT a 6 m del borde RWY costado W y a 150 m THR 17. CTN talud 2,4 m HGT a 7 m borde RWY, costado E. CTN zona anterior THR 35, depresión del terreno, SFC reblandecida.

COCHAMO/ AD Rincón Bonito SCBT

42 01 44 S 72 05 46 W 20 km SW del AD Llanada Grande

215 705

07 25

403 x 15

NIL

NIL

0,3

DGC PUB Franja RWY 730 x 36 WDI José Sepúlveda PUB Franja RWY 672x28 m

D.G.A.C. PUB Franja RWY 660x36 m

CTN grupo arbóreo 20 m HGT a 21 m borde RWY. Ambos costados RWY, afecta superficie de transición. CTN postes tendido eléctrico 12 m HGT a 10,5 m en terreno de ascenso APRX 350 m, zona anterior BFRTHR 35 WO SGL, afecta superficie de aproximación y despegue. CTN poste postes tendido eléctrico 10 m HGT cruzan a lo ancho zona anterior BFR THR 17 aproximadamente a 80 m., WO SGL, afecta superficie de aproximación y despegue. CTN 160 m BFR THR 35 debido a árboles 15 m HGT, afecta superficie de aproximación.

Pasto

1.370 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Rodrigo Noriega F. PVT TEL (65) 250079 FAX (65) 255145 Franja RWY 463x30 m

HJ

D.G.A.C PUB TEL/FAX (67) 522121 Al FCCV restar 30 minutos. aro.cochrane@d gac.cl Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) Ver VAC / #

COCHAMO/ AD Rincón Bonito: OPS sólo aeronaves Tipo Cessna 206 Stol y Christen Husky A-1. AD PVT CLR uso vía TEL ó vía correo a Buin Nº 356 Puerto Montt. CTN 35 m antes THR 25, debido a depresión del terreno. CTN superficie transición debido a bosque nativo.



47 14 37 S 72 35 05 W 3 km NW de Cochrane

196 643

07 25

1020 x 23

NIL

COCHRANE/AD Cochrane CTN montículos tierra 1.5 m HGT a 18 m borde RWY, costado NW RWY. CTN THR 25 montículos tierra 0.6 m HGT por 100 largo, costado RWY a 18 m del borde RWY.

NIL

2,0

ASPH

23.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

CTN peñón 30 m HGT a 100 m THR 07. CTN montículos tierra 1.5 m HGT a 18 m borde RWY, costado NW RWY. CTN Antena 150 FT a 400m Sur TWR.

AD 3.9-3.9-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

COCHRANE/ AD Cochrane SCHR

‫׀‬ 1 COCHRANE/ AD Lago Vargas SCVS

LGT

LOC

FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

2 *47 40 38 S 73 0404 W 65 km SW de Cochrane

3

4

5

6

7

8

9

18 56

18 36

600 x 18

NIL

NIL

0,05

340 1116

06 24

500 x 15

NIL

NIL

342 1122

11 29

500 x 15

NIL

NIL

47 06 56 S 72 28 49 W COCHRANE/ AD Valchac SCAL

LDGA

COORD CIUDAD/AD

47 06 55 S 72 28 42 W 30 km NE de Cochrane

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

10

A P C H 11

12

13

14

15

16

Ripio

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

0.5

Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

0.6

Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

ADM USO OBS 17 D.G.A.C. PUB Franja RWY 660x 6 m Rodrigo Noriega F. PVT TEL (65) 251910 FAX (65) 255145 Franja RWY 06/24 560 x 30 m Franja RWY 11/29 560 x 30 m AD PVT CLR uso vía TEL.

AD 3.9-3.10-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

COCHRANE/ AD Valchac: Limitación RWY 06/24 y RWY 11/29 aeronaves monomotores tipo C-206 STOL y HUSKY A-1.

COELEMU/ AD Torreón SCKT

36 29 56 S 72 40 48 W 2 km SE de Coelemu

66 216

13 31

600 x 20

NIL

NIL

0,05

Maicillo

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

COIHUECO/ AD Pullami SCPI

36 35 12 S 71 48 28 W

245 804

02 20

1000 x 18

NIL

NIL

0,7

ASPH

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

José A. Urrutia R. PVT APCH RWY 31 DEP RWY 13 Franja RWY 660x 0 m. WDI Jorge Eskenazi F. PVT TEL (042) 853660 CEL 09-4407516 Franja RWY 1060 x 36 m AD PVT CLR vía TEL o CEL. WDI SGL

COIHUECO/ AD Pullami AD ubicado en las inmediaciones del AD General Bernardo O´Higgins – Chillán. ACFT que operen en AD Pullami CTC Chillán Información 127.7 MHZ para información de tráfico. COLLIPULLI/ AD Agua Buena SCKO

37 59 38 S 72 14 57 W 15 km E de Collipulli

433 1420

18 36

600 x 16

NIL

NIL

-0,5

Tierra Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Pedro Nichelsen K. PVT TEL (45) 248115 Franja RWY 740 x 36 m WDI

COLLIPULLI/ AD Agua Buena. CTN presencia de aves. CTN zanja a 12 m al E RWY, fuera franja RWY.

31 03 50 S 70 57 16 W 15 km N de Combarbalá

851 2790

COMBARBALA/ AD Pedro Villarroel C. SCCB

31 13 19 S 71 04 13 W 8 km SW de Combarbalá

915 3002

10 28

01 19

600 x 30

NIL

NIL

3,5

Tierra

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

900 x 30

NIL

NIL

1,5

Tierra

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

COMBARBALA/ AD Pedro Villarroel C. CTN RWY posible incursión de personas y/o animales. AD sin cerco perimetral.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

COMBARBALA/ AD La Pelícana SCCG

Lorenzo Bauzá F. PVT TEL (53) 6384529 FAX (53) 6398041 AD PVT CLR vía TEL Franja RWY 660 x 60 m Juan Rodríguez A. PUB TEL (53) 741033 FAX (53) 741103 CTN con ladera cerro de 30 m de altura a 300 al sur THR 01. CTN presencia de animales caprinos en RWY.

COORD CIUDAD/AD LOC

1 CONCEPCION/ AP ALTN Carriel Sur SCIE

‫׀‬

CONSTITUCION/ AD Quivolgo SCCT

‫׀‬



2

LDGA

ELEV M F

3

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

4

5

6

7

8

9

10

A P C H 11

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

Ver AD 2.4-1 [email protected]

35 18 32 S 72 23 24 W 4 km N de Constitución

14 46

06 24

775 x 18

NIL

NIL

CONSTITUCION/ AD Quivolgo: CTN árboles 9 m HGT SE RWY CTN árboles 15 m HGT 150 m norte RWY CTNTHR 06 estructura 15 m HGT WO señalizar a 200 m NE. CONTAO/ 41 47 59 S AD Contao 72 43 21 W 3 06 580 x 18 NIL NIL SCCK 50 km SE de 10 24 Puerto Montt CONTAO/ AD Contao CTN cerco perimetral de 1,3 m HGT a 8,5 m borde RWY costado E. CTN cerco 2.5 m HGT a 10 m borde REY, costado W. CTN cerco perimetral 1.3 m HGT a 30 m THR 04, señalizados de color rojo/ blanco, afecta SAPCH/DEP. CTN cerco perimetral 1.3 m HGT a 41 m THR 06 señalizados de color rojo/ blanco, afecta SAPCH/DEP. CTN THR 24 costado izquierdo a 23 m RCL, edificaciones 15 m HGT, afecta superficie de transición. CTN THR 24 costado izquierdo, longitudinalmente, zanja drenaje a 19 m RCL de 1 m DPT x 1 m WID. CTN posible ingreso de personas o animales. COPIAPO/ AD Chamonate SCHA

LGT

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

27 17 48 S 70 24 49 W 11 km NW de Copiapó

291 954

09 27

COPIAPO/Chamonate CTN árboles de 30 m de altura costado norte THR 27. CTN árbol 14 m HGT ubicado 210 m SW THR 09. CTN postación eléctrica 6 m HGT ubicado 300 m W THR 09 WO señalización.

1660x28

NIL

NIL

0,5

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Rigoberto Rojo G. PVT TEL (71) 200900-200975 FAX (71) 673913 AD PVT CLR uso vía TEL o FAX Franja RWY 835x26 m CTN arboleda 12 m de altura aproximada-mente, sector NW.

0,5

Ripio Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB

CTN postes tendido eléctrico 10 ,5 m HGT costado derecho THR 06, a 29 m RCL, señalizado, afecta superficie de transición. CTN poste tendido eléctrico 10,5 m HGT a 65 m BFR THR 06, costado derecho, a 34 m RCL. Señalizado, afecta superficie de transición. CTN 43 m BFR THR 06, adyacente a cierre perimetral, debido a OBST móviles, camino público. CTN RWY debido a WDI localizado a 285 m THR 24m costado derecho y 1 10 m borde RWY.

0,4

ASPH

PCN 44 R/A/Y/T

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB MULTICOM Franja RWY 1720 x 150

CTN zanja 50 cm DPT y 50 m LEN a 10 m costado Weste RAMP. CTN zanja 50 cm DPT y 700 m LEN a 10 m costado Sur THR 27. Todo tráfico que proyecte DEP de AD Chamonate hacia AD Desierto de Atacama presentar FPL vía TEL (52) 523605 o CEL 9-3728119. CTN RWY posible tránsito de personas, vehículos o animales.

‫׀‬

AD 3.9-3.11-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

COORD CIUDAD/AD LOC

1

COQUIMBO/ AD Tambillos SCCQ

2

30 11 56 S 71 14 49 W

LDGA

ELEV M

LGT

FT

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

3

4

5

6

7

8

9

10

200 656

02 20

672 x 18

NIL

NIL

AD 3.9-3.12-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

0,6

Tierra

5.700

A P C H 11

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

ADM USO OBS

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

17

HJ

Eliécer Fuentes Z. PVT TEL (051) 550251 AD PVT CLR vía TEL Franja RWY 702 x 36 m

HJ

D.G.A.C. PUB TEL/FAX (67) 235003 Casilla 178 Coyhaique AD sin servicio SEI. WDI. Cámaras de Aeródromo. (www.dgac.cl) Restar 30 MIN al FCCV. Ver VAC/ # Franja RWY 1666 x 100 m

NIL

COQUIMBO/ AD Tambillos AD dentro TMA La Serena, pilotos deberán contactar La Serena TWR 118.6 MHz para información de tráfico. CTN poste eléctrico HGT 6.77 m a 195 m S THR 02, debidamente señalizado.

COYHAIQUE/ AD Teniente Vidal SCCY

45 35 37 S 72 06 19 W 5 km SW de Coyhaique

311 1020

03 21

1546 x 30

NIL

NIL

0.0

FM THR 21 246 m CONC 1.300 m ASPH

PCN 30 F/B/X/T

x

x

ABN TWY REIL RWY 21 HIRL RWY 03/21

NIL

‫׀‬

[email protected]

COYHAIQUE/ AD Teniente Vidal TWY CONC 72 x 15 m. RAMP RSTG 21.100 kg LEN/WID 154 x 88 m SFC CONC 88 x 41 m, resto Ripio. RAMP restringida a dos ACFT otras ACFT estacionamiento en RAMP de gravilla. CTN márgenes de RWY reblandecida por aguas lluvias, durante el invierno. Distancias declaradas: RWY 03/21:TORA 1546 TODA 1576 ASDA 1546 LDA 1546.

CUNCUMEN/ AD Los Pelambres SCNK

31 52 23 S 70 37 06 W 3.5 km NE de Cuncumén

1220 4003

02 20

900 x 20

NIL

NIL

- 2.8

AD Cuenta con los siguientes Servicios Gubernamentales: Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Inmigración (Policía Internacional) y Aduana, a requerimiento de aeronaves que operen desde el extranjero al AD. CTN sector Alto Bahuales, 7 km aproximadamente al Norte AD Teniente Vidal, por tres estructuras Eólicas de 70 m HGT, 150 m de separación entre ellas, con aspas giratorias. CTN cerco perimetral 2.5 m HGT, 50 m BFR THR 03, SGL. CTN cerco perimetral a 95 m anterior THRE 03, interfiera zona APCH y DEP. René Castañon L. PVT TEL (51) 221141 Franja RWY 960 x 40 m ASPH 7.500 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ AD PVT CLR uso vía TEL. Cámaras de Aeródromo (www.dgac.cl)

CUNCUMEN/ AD Los Pelambres CLR uso FREQ 132,25 Mhz Cámara WEB de apoyo Meteorológico. (www.dgac.cl) E-mail: [email protected]; [email protected]

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

COORD CIUDAD/AD LOC

1

2

LDGA

ELEV M

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

FT

3

LGT SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

35 16 56 S 71 14 11 W 2 km NE de Cumpeo

325 1066

03 21

840 x 20

NIL

NIL

1.1

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

CUNCO/ AD Los Guayes SCGY

39 03 11 S 71 59 37 W Al norte del Lago Colico

400 1312

17 35

599 x 18

NIL

NIL

0.4

Pasto

1.370 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

CUNCO/ AD Lago Colico SCLK

39 03 27 S 72 04 27 W 500 m W de Lago Colico

350 1148

11 29

760 x 20

NIL

NIL

0.9

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

CUMPEO/ AD Lontuecito SCUP

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

Daniel Bravo P. PVT TEL (2) 2190660 CEL 09-9181768 FAX (2) 2193971 AD PVT CLR uso vía TEL o CEL. CTN zanjas de 30 x 60 m ambos costados RWY. CTN arboleda 20 m HGT aproximadamente, costado Este RWY. WDI Fernando García H. PVT TEL (2) 2325830/2461199 CLR OPS sólo ACFT Cessna 210 e inferiores. Franja RWY 639 x 30 m. WDI SGL Julio Bouchón S. PVT TEL (2) 2469778 FAX (2) 2469707 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 820 x 36 m. WDI

AD 3.9-3.13-C 27 JUN 2013

AMDT NR 38

‫׀׀‬

LDGA

1

CURACAVI/ AD Curacaví SCCV

LGT

COORD

ELEV M

LOC

FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

2

3

4

5

6

7

8

9

CIUDAD/AD

33 24 45 S 71 09 56 W 2 km W de Curacaví, km 55 Ruta 68

T H R

R W Y

O T H

SER

RSTG

A P C H

HORARIO FUNCIONAMIENTO

10

11

12

13

14

15

16

MON-FRI HJ 203 666

10 28

SAT/SUN/HOL

700 x 18

NIL

NIL

AD 3.9-3.14-C 27 JUN 2013

AMDT NR 38

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

0.6

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

IVNO 1300-FCCV VRNO 1200-2300

ADM USO OBS

17 Héctor Kappes PUB TEL(56-2) 6226013 CEL 72109090 [email protected] Casilla 58 Curacaví Franja RWY 860 x 60 m Cámaras de Aeródromo (www.dgac.cl) ATTN FPL/MET CTC TWR CEL 0991581738 solo SAT. Ver VAC / #

CURACAVI/ AD Curacaví CTN árboles 21,5 m HGT a 98 m sur RCL RWY 28 y a 125 m THR 28 CTN árbol 16,5 m HGT a 50 m RCL costado sur THR 10. CTN luminarias 10 m HGT a 20 m borde RWY costado Norte THR 28. Interfiere superficie de transición. CTN tres (3) luminarias 10 m HGT a 20 m norte THR 28 WO balizar y WO señalizar, afecta superficie de transición. CTN RWY SFC FST 120 M THR 28 gravilla suelta. Con el objeto de disminuir el sobrevuelo en áreas pobladas, los operadores privilegiarán DEP desde RWY 28 (hacia el poniente) y ARR hacia RWY 10 (hacia el oriente), siempre que las condiciones meteorológicas así lo permitan. Se prohíben las emergencias simuladas en el despegue desde RWY 10 y las emergencias simuladas en el ARR hacia RWY 28.

CUREPTO/ AD Los Zorrillos de Tonlemu

 

35 05 45 S 71 43 58 W

85 279

16 34

600 x 15

NIL

NIL

1,8 2.0

Tierra

5.700 kg

SCZR

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Carlos F. Medina V. AD PVT CLR uso vía CEL 98701015 Franja RWY 660 x 30 m

‫׀‬

Limitaciones: NE OBST naturales (Cerros) APRX 2 km THR 16, es recomendable que las aproximaciones se realicen THR 34 y los Despegue desde THR 16. e-mail: [email protected]

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

COORD

LDGA

ELEV M

LGT

CIUDAD/AD

1

CURICO/ AD General Freire SCIC

LOC

FT T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

2

3

4

5

6

7

8

9

34 58 00 S 71 12 59 W 3 km NE de Curicó

220 722

01 19

800 x 18

NIL

NIL

0.3

ASPH

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

10

11

12

13

14

7.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

HJ

D.G.A.C. PUB TEL/FAX (075) 2380353 CEL ARO 09-7890611 [email protected]

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

‫׀‬

Cámaras de Aeródromo (www.dgac.cl). Ver VAC/#

CURICO/AD General Freire Procedimiento de Atenuación de Ruido: DEP RWY 19: viraje a la derecha al lugar de trabajo, viraje en 180°, cruzar sobre THR 19 hacia el Este, posterior al lugar de trabajo. DEP RWY 01: ascenso en curso, viraje a la derecha o a la izquierda, al lugar de trabajo. DEP RWY 19/RWY 01: en ambas salidas deberán tener precaución de no pasar por la ciudad o población CTN árboles costado Weste borde franja THR 01. CTN antena sobre Cerro Condell DIST 1500 M al SW del AD SGL. LUGAR PARA EFECTUAR PRUEBA DE MOTORES A MÁXIMA POTENCIA: CTN 20 m W THR 19. SFC ASPH 15 x 15 m, sin señalizar. CTN camino acceso a plataforma – estacionamiento ACFT – señalizado por una barrera.

CURICO/ AD La Montaña SCTM

34 58 13 S 70 50 47 W 28,5 km E de Curicó

600 1969

10 28

800 x 18

NIL

NIL

1.2 - 1.2

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

CURICO/ AD Los Lirios SCKI

34 54 25 S 71 12 10 W 9 km N de Curicó

250 820

03 21

600 x 18

NIL

NIL

1.1

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

WDI SGL

HJ

Hernán Herman M. PVT TEL/FAX (75) 411604/ 411716 CEL 09-7892734 Franja RWY 860 x 36 m DEP RWY 10 ARR RWY 28 Abraham Prado A. PVT TEL (75) 2380074 CEL 09-7892734 Franja RWY 660 x 36 m AD PVT CLR TEL.

AD 3.9-3.15-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

8AD 3.9-3.16-C 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

COORD CIUDAD/AD LOC

1

DALCAHUE/ AD Mocopulli SCPQ

2

42 20 25,4 S 73 42 56,5 W 6,5 km NW de Dalcahue

LDGA

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

3

4

5

161 528

17 35

2000 x 45

LGT

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

6

7

8

9

NIL

NIL

+0,7 -0,7

RWY ASPH TWY ASPH

RSTG

A P C H

R W Y

T H R

O T H

10

11

12

13

14

PCN 109 F/D/X/T

SSALF RWY 35

RWY 17 HIRL REIL PAPI 3° RWY 35 HIRL PAPI 3°

RTHL

ABN

SER

HR OPS

OPR USO OBS

15

16

17

SEI CAT 6

HJ

DGAC PUB TEL (065) 2772770 Anexos Jefe AD 5201 CEL Jefe AD 91581864 TWR 5204 ARO/MET 5206 SEI 5207 AVSEC 5208

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

‫׀‬

DALCAHUE/AD Mocopulli

‫׀‬

SEI CAT 6 IVNO MON-THU 1200-2100 FRI/SAT/SUN/HOL 1300-2100. VRNO MON-THU 1100-2000 FRI/SAT/SUN/HOL 1200-2000

‫׀‬

AVSEC IVNO MON-THU 1200-2100 FRI/SAT/SUN/HOL 1300-2100. VRNO MON-THU 1100-2000 FRI/SAT/SUN/HOL 1200-2000.

‫׀‬

Toda ACFT menor que ARR fuera del horario atención y requiera pernoctar, deberá estacionar al costado o lado de la Plataforma, haciéndose responsable del anclaje. ACFT que pernocten coordinar previamente con Oficina ARO TEL 065-2772770 Anexo 5206. COORD GEO THR: THR 17: 42 19 53,17S 73 42 52,81W THR 35: 42 20 57,79S 73 42 59,93W



Tránsito desde y hacia los AD Quemchi, AD Tolquién y AD Gamboa deberán contactar con Chiloé TWR FEREQ 118.4 MHz dentro del HR SER AD Mocopulli y contactar con Puerto Montt ACC FREQ 121.3 Mhz ó 128,3 MHz fuera d el HR SER AD Mocopulli. CTN Toda ACFT que realice virajes en plataforma deberá hacerlo con mínima potencia. CTN aproximación RWY 35, debido a concentración de aves a 3,1 NM SW del AD. CTN franja RWY 35 debido a evacuación de aguas en ambos costados a 53 m borde RWY, ancho 116 cm, profundidad 65 cm.

* 34 52 41 S 72 08 44 W 1.7 km NE de Duao

DUQUECO/ AD San Lorenzo SCDQ

* 37 31 24 S 71 43 34 W Localidad de Duqueco

67 220

580 1902

02 20

14 32

DUQUECO/ AD San Lorenzo CTN depresión costado Sur a 16 m RCL y a 500 m THR 32. CTN hilera árboles a 150 m, ambos THR, afecta superficie de aproximación. CTN árboles ambos costados RWY, afecta superficie de transición.

570 x 18

950 x 30

NIL

NIL

NIL

NIL

- 2.5

1.4

Tierra

Pasto

1.750 kg

3.000 Kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

HJ

Franja RWY 610 x 35 m. Sociedad Hacienda San Lorenzo Ltda. PVT Franja RWY 1010 x 36 m

AD 3.9-4.1-D 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DUAO/ AD San Damián SCDM

Carlos Damián B. PVT TEL 75) 2310410 FAX (75) 2312386 CEL 09-9176055 AD PVT CLR uso vía TEL ó CEL.

‫׀‬

AD 3.9-4.2-D 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

COORD CIUDAD/AD LOC

1

EL MANZANO/ AD Marina de Rapel SCMZ

2

34 09 19,29 S 71 27 21,25 W 7 km W de El Manzano

LDGA

ELEV M

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

PEND

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

FT

3

105 344

LGT

03 21

500 x 16

NIL

NIL

0,6

Tierra

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

OPR USO OBS

SER

HR OPS

15

16

17

HJ

Jorge Wenborme L. PVT TEL/FAX (02) 22333201 CEL 09-2329303 AD PVT CLR uso vía TEL o CEL. Franja RWY 560 x 30 m.

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

‫׀‬

EL MANZANO/AD Marina de RAPEL CTN árboles 15 m HGT, interfiriendo superficie de aproximación. CTN talud de relleno de 2,50 m de profundidad, costado W a 8 m borde de pista. CTN bosque de pinos 15 m HGT aproximadamente, afectando superficie de transición, sector Este. CTN Franja reducida en algunos sectores por zonas con desniveles, especialmente THR 03/21 CTN tres árboles 7/10 m HGT a 35 m SW THR 03, afecta superficie de transición. CTN tres árboles 17 m HGT a 80 m SE THR 03, afecta superficie de transición. CTN copa de agua 5 m HGT WO SGL a 30 m NE THR 21, afecta superficie de transición.

EL SALVADOR/ AD Ricardo García Posada SCES

26 18 30 S 69 45 06 W 16 km SW de El Salvador

SEI CAT 5 sólo FLT REGU 1597 5240

09 27

2300x30

NIL 200

60 260

3,15

ASPH

PCN 26 F/A/X/T

NIL

NIL

NIL

NIL

PAPI 3.0° RWY 08

HJ

Codelco Chile División Salvador PUB TEL (052) 22472631 [email protected]

‫׀‬ ‫׀‬

AVOIL 800/100 EL SALVADOR/ AD Ricardo García Posada  PAPI RWY 09: Angulo de calibración 1,3º respecto del plano horizontal determina trayectoria de aproximación 3.0º respecto a la RWY. OPR solo HR FLT REGU. CTN Plataforma de estacionamiento, máximo dos (2) aeronaves Boeing 732. Debido a pendiente 3,15 por ciento RWY, ACFT tipo B732 deberá ARR por RWY 09 y DEP por RWY 27. Prohíbese prueba de motores ACFT turborreactor en RAMP, autorizase sólo en THR 27. Al FCCV debe restarse 10 minutos, debido a topografía del terreno. AVGAS 100/130 propiedad del Club Aéreo del Cobre (CADECO). ELEV THR 09 5000 FT THR 27 5240 FT.

EL SALVADOR/ AD Potrerillos SCEI

26 22 48 S 69 28 27 W 6 km N Potrerillos y a 20 km SE del Pueblo El Salvador

2651 8698

09 27

1900 x 30

NIL

NIL

+ 3.3

Tierra Gravilla

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

ENTRADA BAKER/ AD Entrada Baker SCEB

* 47 11 03 S 71 58 34 W 39 km NE de Cochrane

500 1640

12 30

600 x 18

NIL

NIL

0.8

Ripio

6.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Oscar Reynuaba J. PVT AD PVT CLR uso vía TEL o CEL. TEL (52) 2472594 CEL 09-4499486 WDI SGL D.G.A.C. PUB Franja RWY 1000 x 40 m

‫׀‬

AD 3.9-5.1-E 12 DEC 2013

AMDT NR 39

COORD CIUDAD/AD LOC

LDGA

ELEV M

LGT

FT

3

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

PEND

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

SER

HR OPS

OPR USO OBS

15

16

17

1

2

ENTRADA MAYER/ AD Entrada Mayer SCEY

48 12 14 S 72 19 42 W 1 km NW de Río Mayer

473 1550

11 29

550x18

NIL

NIL

1,5

Ripio

10.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

ESTACION CHAÑAR/ AD Pelícano SCEC

29 08 39 S 70 53 16 W 4.5 km NE de Estación Chañar

1122 3678

02 20

1280x30

NIL

NIL

0,04

ASPH

8.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

AD 3.9-5.2-E 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

D.G.A.C. PUB Franja RWY 590 x 40 m CTN reblandecimiento RWY durante lluvias. Gerhard Bachmann PVT Franja RWY 1340 x 60 m.

ESTACION CHAÑAR/ AD Pelícano



AD WO cerco perimetral. CTN mástil WDI al costado THR 20. CTN AD sin cerco perimetral, posible incursión en RWY. WDI 4.5 m HGT a 20 m borde THR 02. CTN mástil WDI 14 m HGT a 40 m borde THR 20 CTN posible incursión de personas o animales CTN RWY presenta re-quebramiento en todo su extensión. |

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

LDGA COORD CIUDAD/AD

LGT

ELEV M FT RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

1

4

5

6

7

8

9

10

A P C H 11

FACHINAL/ AD Fachinal SCFC

05 23

780 x 20

NIL

NIL

0.3

Tierra Ripio

6.500 kg

NIL

08 26

600 x 18

NIL

NIL

0,8

700 x 20

NIL

NIL

1.0

LOC

2 3 46 33 04 S 72 13 05 W 211 40 km W de Chile 693 Chico FACHINAL/ AD Fachinal: CTN posible presencia de animales o personas. FREIRE/ 38 55 09 S 215 AD Santa Lucía 72 22 00 W 705 SCSU 7 km N de Radal

FREIRE/ AD Santa Lucía: Franja RWY 660 x 36 m. AD PVT CLR uso vía TEL.

FREIRINA/ AD Freirina SCFF



28 31 35 S 71 03 43 W 2.5 km SE de Freirina

225 738

12 30

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

14

15

16

NIL

NIL

HJ

T H R

R W Y

O T H

12

13

NIL

NIL

ADM USO OBS

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 D.G.A.C. PUB Franja RWY 1100x40 m

Raúl Ramírez P. PVT TEL (45) 1976165 CTN tendido eléctrico de 6 m HGT que cruza perpendicular a RCL, distante a 120 m THR 26, señalizado con balizas esféricas. Pedro Quiroga E. PVT TEL (54) 614383 Tierra 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ Franja RWY 760 x 40 m. WDI SGL Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

FREIRINA/ AD Freirina: CTN ARR RWY 12 DEP RWY 30 CTN posible incursión animales o personas en RWY, AD sin cerco perimetral. CTN tendido eléctrico 300 m al Sur THR30, sin señalizar.

FRUTILLAR/ AD El Avellano SCEV

41 03 06 S 73 21 04 W 12,5 km NE de Fresia

149 489

10 28

520 x 18

NIL

NIL

1.6

Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Carsten Weber Sch. PVT TEL (65) 330031 [email protected] AD PVT CLR uso vía TEL Franja RWY 580 x 36 m.

HJ

Luis Espinoza P. PUB TEL/FAX (65) 421376 Franja RWY 850 x 36 m WDI SGL RWY

FRUTILLAR/ AD El Avellano: CTN posible ingreso de animales. CTN 55 m BFRTHR 10 por OBST móviles, camino vecinal. CTN 170 M BFR THR 38,árboles 25 m HGT, afecta SAPCH. CTN 42 m BFR THR 28 debido a cerco electrificado 1 m HGT, sin señalizar.



FRUTILLAR/ AD Frutillar SCFR

41 07 51 S 73 03 53 W 500 m W de Frutillar

143 469

18 36

770 x 18

NIL

NIL

0.2

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

FRUTILLAR/AD Frutillar. CTN letreros publicitarios 10 m HGT, costado Este y a 40 m RWY. CTN THR 36, costado izquierdo, zanja drenaje de 1 m DPT x 0.70 m WID, a 26 m borde RW. CTN zanja drenaje de 3 m DPT x 2 m WID a 32 m BFR THR 36. CTN 33 m BFR THR 18 y THR 36 adyacente a cierre perimetral por OBST móviles, camino vecinal. CTN RWY concentración de aves. CTN árboles 20 m HGT a 200 M BFR THR 35, afecta superficie de aproximación. CTN tendido eléctrico 10 m HGT a 190 m BFR THR 36, WO SGL, afecta SAPCH. CTN posible ingreso animales.

AD 3.9-6.1-F 27 JUN 2013

AMDT NR 38

‫׀‬

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LGT

LSR

SFC

RSTG

A P C H 11

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

AD 3.9-6.2-F 27 JUN 2013

AMDT NR 38

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 FRUTILLAR/ 41 05 42 s Martín Weil K. 115 03 AD Fundo Tehuén 73 07 36 w 500 x 15 NIL NIL -0.2 Pasto 1.370 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ PVT 377 21 SCFI 6 km NW de Frutillar TEL (64) 234878 FRUTILLAR/ AD Fundo Tehuén CTN reblandecimiento RWY y THR por lluvias, coordinar con Administración del AD. CTN cerco perimetral 1,6 m HGT a 59 m THR 0.3 CTN cerco perimetral 1.6 m HGT a 9 m franja, ambos costados RWY, afecta superficie transición. CTN zanja drenaje 2 m DPT x 1.8 m WID a lo largo RWY 21, costado izquierdo a 11 m borde RWY. CTN posible ingreso de animales. CTN árboles 30 m HGT a 290 m BFR THR 21, afecta SAPCH. D.G.A.C. PUB Franja RWY 1025 x 60 m 43 11 09 S FUTALEUFU/ TEL/FAX (65) 71 51 02 W 350 09 PCN 27 AD Futaleufú 948 x 18 NIL NIL 1.0 AASPH NIL NIL NIL NIL NIL HJ 486287. CEL 091.2 km E de 1.148 27 F/A/Y/T SCFT 88377894 Futaleufú [email protected]

Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) CTN mástiles de Antenas Sistema HF a 37,50 m al S eje RWY HGT 18 m SGL. CTN a 40 m borde RWY THR 09 franja N, serie de árboles 30 m HGT, afecta SFC de transición. CTN a 120 m THR 09 franja N, a 21 m borde RWY, montículo 9 m HGT afecta SFC de transición. CTN a 810 m THR 09 franja N a 60 m borde RWY, árboles 35 m HGT, afecta SFC de transición. CTN a 90 m THR 09 franja S, a 21 m borde RWY, montículo de 6 m de HGT, afecta SFC de transición CTN FM 180 m a 240 m THR 27 franja S a 20 m borde RWY. Árboles 15 m HGT, afecta SFC de transición. CTN FM 420 m THR 09 franja N TIL final THR 27 a 21 m borde RWY, árboles 15 m HGT, afecta SFC de transición. CTN a 210 y 240 m THR 09 franja N, a 30 m borde RWY, árboles 30 m HGT, afecta SFC de transición CTN a 120 m THR 09, franja N a 28 m borde RWY, árboles 40 m HGT afecta SFC de transición. CTN mástil 42 m HGT (431136S/715338W), iluminado en Cerro 2100 FT ALT a 3 km WSW THR 09. CTN ARR/DEP RWY, ingreso imprevisto de personas/animales. Ver VAC/# Lugar prueba de motores a máxima potencia: RWY a 450 m THR 27.

148 486

11 29

500 x 18

NIL

NIL

1.2

Grava compacta/ Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

FUTRONO/ AD Locopan SCFU

40 03 59 S 72 32 16 W 17 km NW de Futrono

270 886

13 31

950 x 20

NIL

NIL

0.5

Ripio

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

FUTRONO / AD Loncopan: CTN antena 24 m HGT a 38 m costado izquierdo RCL RWY 31. CTN árboles 30 m HGT al norte de franja RWY, afecta superficie de transición. CTN costado NE RWY árboles en SFC transición. CTN postación eléctrica carece de pintura. Tendido eléctrico sin balizas y afecta superficie de transición. CTN RWY sin esquineros y marcas cada 100 m. CTL línea eje central RWY sobresale, presentando obstáculo y carpeta deficiente. CTN RWY costado NE árboles en superficie de transición. CTN RWY incursión de personas o animales CTN tendido eléctrico 12 m HGT costado izquierdo RWY 13 y a 45 m RCL , balizado e interfiere SFC transición. CTN árboles 20 m HGT a lo largo costado izquierdo THR 13 a 45 m RCL, interfiriendo superficie de transición. CTN árboles 25 HGT ubicados sector medio costado derecho THR 13 a 75 m RCL, interfiriendo superficie de transición.

Luis Ruiz-Tagle I. PVT TEL (02) 4360217 Franja RWY 560 x 30 m AD PVT CLR uso vía TEL. WDI SGL Rafael Ossandón B. PVT TEL (63) 216411 – 216472 Franja RWY 1050 x 40 m

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE



FUTRONO/ AD Golfo Azul SCGF

40 08 27 S 72 17 01 W 8.5 km SE de Futrono



ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

LOC

1

GUANGALI/ AD La Viña SCLV

2

32 08 17 S 71 23 53 W 2.5 km SW de Guangali

265 870

17 35

500 x 18

NIL

NIL

1.7

Tierra

1.370 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

SER

HR OPS

15

16

NIL

HJ

OPR USO OBS

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 Pablo Scagliotti B. PVT TEL (2) 2286943 FAX 2) 2070293 Franja RWY 580 x 40 m WDI

AD 3.9-7.1-G 02 JUN 2011

AMDT NR 34



AD 3.9-7.2-G 02 JUN 2011

AMDT NR 34

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

ELEV M COORD |CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

T

RYW

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

LOC

1 HUALAIHUE/ AD Hualaihué SCHW

2 42 01 43 S 72 41 22 W en Poblado Hualihué

9 30

14 32

570 x 18

NIL

NIL

0,0

Ripio

1.400 kg solo monomotores excepto ACFT STOL

SER

HR OPS

15

16

OPR USO OBS

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 D.G.A.C. PUB

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ Franja RWY 630 x 36 m

HUALAIHUE/ AD Hualaihué CTN postes rendido eléctrico domiciliario 7 m HGT a 75 m THR 14 , costado derecho, no señalizados. Afecta SFC transición. CTN postes tendido eléctrico domiciliario 7 m HGT a 165 m THR 14, no señalizados. Afecta SAPCH y TKOF. CTN posible ingreso animales. CTN RWY ambos costados, zanja drenaje 0.50m DPT x 0.40 m WID a 19m RCL. CTN casa 80 m THR 14, costado derecho a 29 m RCL, afecta superficie de transición. CTNTHR 32 promontorio de tierra 1,20 m HGT por 25 m LEN, costado derecho a 20 m RCL, adyacente a fosa de drenaje. CTN árboles 25 M HGT a 180 M BFR THR 14. Afecta superficie de aproximación.

HUALAÑE/ AD Los Coipos SCOI

34 54 46 S 71 39 39 W 14 km SW de Hualañe

97 318

14 32

600 x 18

NIL

NIL

0.5

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

HUEPIL/ AD Rucamanqui SCHE

37 11 59 S 71 53 48 W 6 km NE de Huepil

345 1132

8 36

750 x 20

NIL

NIL

0,5

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

28 05 56 S 71 08 48 W 1.5 km S de Carrizal Bajo

70 230

HUASCO/ AD Gran Cañon SCHU



Gastón Muñoz L. PVT CEL 07-4954777 AD PVT CLR vía TEL Franja RWY 660 x 36 m Sociedad Forestal y Agrícola Monte Aguila Ltda. PVT Franja RWY 810 x 30 m Jaime Quiroga E. PVT

04 22

700 x 18

NIL

NIL

- 0,2

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

TEL (51) 614601 FAX (51) 614383 Franja RWY 800 x 36 m

HUASCO/AD Gran Cañon CTN posible incursión animales o personas en RWY, AD sin cerco perimetral. CTN LETRERO 5 m HGT a 30 m al Weste THR 04.

AD 3.9-8.1-H 27 JUN 2013

AMDT NR 38

‫׀‬

AD 3.9-8.2-H 27 JUN 2013

AMDT NR 38

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1 ILLAPEL/ AD Aucó SCIL

2

31 34 11 S 71 06 33 W 9 km NE de Illapel

433 1420

02 20

1140 x 22

NIL

NIL

1,4

ASPH

0,8

Maicillo Compatacdo

13.500 kg

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

ADM USO OBS

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

17

HJ

Héctor Hevia M. PVT TEL (53) 521248 FAX (53) 521408 AD PVT CLR uso vía TEL/FAX. Franja RWY 1320 x 80 m

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

ILLAPEL/AD Aucó CTN APCH RWY 02 obstáculo, ladera cerro 1.000 m aproximadamente del THR 02. CTN THR 20 costado SE, postación eléctrica primer tercio RWY y próximo WDI. CTN franja RWYmatorrales. CTN SFC RWY, TWY y APN gravilla suelta CTN sector sur árboles que sobrepasan 3. 3 por ciento la superficie de aproximación y despegue.



ILLAPEL/ AD Pintacura SCRX

31 40 57 S 71 15 56 W

288 945

14 32

700 x 18

NHIL

NIL

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Ignacio Alamos J. PVT TEL 033-2716003 CEL 09-95421739 CLR PVT CLR VIA TEL/CEL.

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 613 x 24 m

ILLAPEL/AD Pintacura CTN Paltos (1.40 m HGT) al borde de franjas laterales.

Ver AD 2.5-1 [email protected]

IQUIQUE/ AP Diego Aracena

‫׀‬

ISLA APIAO/ AD Isla Apiao SCIA

42 35 59 S 73 12 44 W 3 km S de la Isla Apiao

76 250

16 34

600 x 18

NIL

NIL

2,3

ISLA APIAO/AD Isla Apiao CTN arboleda de 15 m de altura primeros 30 m costado izquierdo THR 34 afectando superficie de transición. CTN árboles de 12 m de altura costado izquierdo THR 34 afectando superficie de transición. CTN posible ingreso de animales. ISLA BUTACHAUQUES/ AD Butachauques SCIB

42 18 30 S 73 08 32 W Centro de la Isla Butachauques

46 150

14 32

325 1066

09 27

NIL

D.G.A.C. PUB 600 x 22

NIL

NIL

0,0

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ Franja RWY 660 x 76 m

665 x 18

NIL

NIL

0,4

CTN RWY posible ingreso de animales.

ASPH

13.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ Armada de Chile MIL

ASPH Tierra con imprimación asfáltica

10.000 kg

5.700 kg

NIL

NIL

ISLA DE MAIPO / AD Viña Tarapacá CTN sector W THR 09, cadena montañosa aproximadamente a 1500 m. CTN sector SE THR 27 árboles 28 m HGT a 180 m ISLA DE PASCUA/ AP Mataveri SCIP

‫׀‬

Ver AD 2.6.1 [email protected]

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

HJ

Rodrigo Feller V. PVT TEL (2) 8192122 8192785 Franja RWY 725 x 36 m

AD 3.9-9.1-I 12 DEC 2013

AMDT NR 39

33 45 58 S 70 55 26 W 11,5 km S de Talagante

13.500 kg

CTN THR 16, edificación 4 m HGT, costado izquierdo a 12 m borde RWY, afecta superficie de transición. CTN árboles 20 m HGT a 30 m BFR THR 16, costado izquierdo

ISLA BUTACHAUQUES/AD Butachauques CTN prolongación ambos costados THR 32 por desnivel, depresión del terreno, baches y presencia de sobretamaños. CTN árboles altura de aproximadamente 28 m, primeros 200 m costado izquierdo THR 32 afectando superficie de transición CTN árboles a 200 m costado izquierdo THR 32 afecta superficie de transición. 04 1200 x 30 NIL NIL 0,0 53 36 07 S ISLA DAWSON/ 22 70 28 38 W 49 Almirante Schroeders 1 km N de 160 SCDW 12 Estancia Dawson 30 1495 x 28 NIL NIL 0,4 ISLA DE MAIPO/ AD Viña Tarapacá SCVT

Adocretos

‫׀‬

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

LOC

1

ISLA LAS HUICHAS/ AD Caleta Andrade SCIH

2

45 08 52 S 73 30 31W 150 m NW de Caleta Andrade

35 115

12 30

680 x 18

30 30

NIL

1,0

ASPH

13.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

ADM USO OBS

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

17

HJ

D.G.A.C. PUB SWY RWY 12/30 30 x 18 m RAMP 20 x 40 m Franja RWY 760 x 36 m Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl)

PUB CTN no controlado por DGAC, BFR OPR constatar estado de RWY. Franja RWY 860 x 60 m.

NIL

AD 3.9-9.2-I 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

ISLA LAS HUICHAS/ AD Caleta Andrade CTN zanjas costados RWY. CTN franja de seguridad no disponible. ISLA MOCHA/ AD Isla Mocha SCIM

38 23 27 S 73 52 10 W 6,5 km SE del Poblado

6 20

18 36

800 x 18

NIL

NIL

0,5

ISLA MOCHA/ AD Isla Mocha Pendiente transversal 1, 5 %, una agua. Señalización RWY, RCL y Borde. TWY largo 39 m ancho norte 7,5 m, ancho sur 9 m, pendiente transversal 0,5 %, superficie adocreto, señalización bordes. RAMP largo 65 m, ancho norte 20m, pendiente longitudinal 1,0 %, superficie adocreto, señalización bordes. Multicom 118.2 MHz. CTN RWY presencia de animales, peatones, jinetes y vehículos, especialmente fines de semana. CTN franja RWY no utilizable, maleza larga y terreno en desnivel, en toda su extensión, ambos costados RWY. 38 24 36 S ISLA MOCHA/ 73 54 03 W 7 11 AD Punta El Saco 700 x 18 NIL NIL 0,1 15 km SE del 23 29 SCHM Poblado ISLA QUENAC/ AD Quenac SCQE

42 28 02 S 73 20 09 W 1 km W de Quenac

50 164

13 31

600 x 25

NIL

NIL

1,5

Adocreto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Arena Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Ripio

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Mario Hann C. PVT Franja RWY 820 x 30 m D.G.A.C. PUB Franja RWY 660 x 60 m

ISLA QUENAC/ AD Quenac CTN árboles de 25 m aproximadamente, costado izquierdo THR 31 afectando superficie de transición. CTN primeros 100 m RWY 13/31, franja en desnivel, ambos costados. CTN RWY posible ingreso de animales.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC

1

ISLA REY JORGE ANTARTICA CHILENA/ AD Teniente Rodolfo Marsh Martin SCRM



2

62 11 27 S 58 59 12 W 1.5 km de Villa Las Estrellas

LGT

ELEV M FT

3

45 147 3,2

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

11 29

1292 x 39

NIL

NIL

0.4

20.000 kg AUW 1 45.000 kg AUW 2 60.000 kg AUW 4

x

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

x

x

⌂ APN LGT color azul ABN

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

 SEI CAT 5

O/R

ADM USO OBS

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 D.G.A.C. PUB TEL AD (02) 24392905 FAX AD (02) 4392716 Anexos: 5705 Jefatura 5714/5715 ARO 5711 MET

‫׀‬

[email protected]

Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) ABN Franja RWY 1412 x 75 m

‫׀‬

AD 3.9-9.3-I 12 DEC 2013

AMDT NR 39

ISLA REY JORGE/AD Teniente Marsh Martin ⌂ PAPI 3° RWY 11 MEHT 10.5 m (33 FT). ⌂ PAPI 3.0 ° RWY 29. ⌂ REIL HIRL RWY 11/29 VRNO SFC estabilizado, otras temporadas SFC hielo, nieve o escarcha. Antes del FLT REQ información sobre condiciones RWY.  CAT SEI 5: IVNO MON-THU 1300-2200 FRI 1300-2100 VRNO MON-THU 1200-2100 FRI 1200-2000 .CAT SEI 1:SAT/SUN/HOL OTHR O/R. SEI restringido al área de maniobras, otros lugares sujeto a condiciones geográficas y capacidad de medios materiales y complementarios CTN agua estancada intersección de RWY y TWY central, terreno reblandecido. CTN hondonada a 2 m antes THR 11. CTN sector S RWY por concentración de aves, tipo gaviotín antártico, entre TWR y RAMP. CTN RWY gravilla suelta en toda su extensión. AD no suministra información sobre eficacia del frenado. APN ubicado APROX 300 m, al W TWR. LEN/WID 135.50 x 116.50 m SFC granular estabilizado RSTG PCN 50 F/A/W/T. Área prueba de motores a máxima potencia: APN a 300 m W de la TWR, paralela RWY y extremo SW con proa hacia a la TWR, sujeto a condiciones meteorológicas y a tráfico aéreo. CTN antena Sistema TLS 2 m HGT a 136 m THR 29 y a 67 N RCL COORD GEO 62 11 18.37S 058 59 40.75W. CTN antena Sistema TLS 5 m HGT a 136 m THR 29 a 76 m S RCL COORD GEO 62 11 27.44S 058 58 34.51W. CTN antena ILS 1 m HGT THR 29 y a 20 m S RCL COORD GEO 62 11 38.03S 058 58 34.98W. AD no cuenta con servicio de combustible. Junto con la presentación del FPL hacia el AD Teniente Marsh se debe acompañar el documento en que conste haber efectuado las coordinaciones necesarias con la FACH para el arribo y permanencia en el Territorio Antártico . Las coordinaciones se deben efectuar con el Estado Mayor General de la Fuerza Aérea de Chile : Dirección de Operaciones - Jefe División Antártica TEL (56-2) 29765226 / 29765260 FAX (56-2) 2875222 E-MAIL: divisió[email protected] Las dimensiones de la franja de pista en época invernal pueden sufrir cambios por contaminación de nieve y de hielo. D.G.A.C. PUB TEL (32) 2751033 33 39 57 S APAPI Franja RWY ISLA ROBINSON CRUSOE/ 78 55 45 W Tratamiento 132 14 3.2 DEG 14/32 AD Robinson Crusoe 10 km W de la 1007 x 18 NIL NIL superficial 7.500 kg NIL NIL NIL NIL HJ 433 32 + 2.0 REIL 1077 x 80 m SCIR Bahía asfáltico RWY 14 WDI Camberland Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) Ver VAC/RET ISLA ROBINSON CRUSOE / AD Robinson Crusoe CTN RWY 14/32 acantilado en ambos extremos de franja de RWY. CTN franja de RWY reducida a 20 m de ancho. CTN AD no controlado, antes de operar se debe constatar el estado RWY, posible presencia de animales o personas. Toda ACFT que vuele hacia AD Robinson Crusoe sin equipo VHF y con TEL satelital debe coordinar cada vuelo en forma individual TEL (56) 2 – 4392558 ó 4392299, siguiente horario: MON-THU 0830-1730 LMT, FRI 0830-1630 LMT. Otro horario deben coordinar con Centro Control Oceánico TEL (56) 2- 2904705. AD cuenta con refugio para pasajeros. Ver VAC Zona de Turbulencia.

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC

1

ISLA SANTA MARIA/ AD Puerto Sur SCIS

2

37 01 43 S 73 30 29 W 1.5 km N de Puerto Sur

LGT

ELEV M FT

3

6 20

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

02 20

800 x 18

NIL

NIL

AD 3.9-9.4-I 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

0.1

Adocreto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

ADM USO OBS

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

17

HJ

PUB CTN AD no controlado por DGAC, BFR OPR constatar estado de RWY Franja RWY 800 x 18 m

NIL

ISLA SANTA MARIA / AD Puerto Sur CTN postación eléctrica 11.50 m HGT a 250 m al sur THR 02 CTN RWY presencia de animales, peatones, jinetes y vehículos especialmente fines de semana. CTN franja RWY no utilizable, maleza larga y terreo en desnivel, en toda su extensión. Ambos costados RWY.

ISLA TALCAN/ AD Isla Talcán SCIK

42 44 38 S 72 58 00 W Ubicada al centro de la Isla

14 46

17 35

755 x 18

NIL

NIL

0.2

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Jonathan Armstrong H. PVT TEL (02) 22184157 Franja RWY 815 x 36 m AD PVT CLR uso vía TEL.

‫׀‬

ISLA TALCAN/ AD Isla Talcán CTN antena 18 m HGT sobre montículo de 6 M HGT y emplazada a 75 M Este THR 35. CTN coordinaciones para operar, deben realizarse con 72 HR BFR vía CEL 09-2395587 o 7-3882220.

ISLA TIERRA DE FUEGO/ AD Iván Martínez SCIT

52 57 18 S 70 01 58 W 8 km NW de edificaciones de Estancia Domenico

44 144

08 26

670 x 18

NIL

NIL

0,0

Ripio

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Michael Bianchi PVT TEL (56-2) 25718669 CEL 8-9028264 Franja RWY 665 x 26 m

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC

1

LA JUNTA/ AD La Junta SCLJ

2

43 58 31 S 72 24 47 W A 500 m de La Junta

LGT

ELEV M FT

3

37 120

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

18 36

900 x 19

NIL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

0.1

Maicillo compacto

20 .000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

NIL

HJ

ADM USO OBS

17 Municipalidad de Puerto Cisnes PUB Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) Franja RWY 960 x 40 m

LA JUNTA/AD La Junta CTN costado derecho THR 36, árboles 10 m HGT. CTN RWY posible presencia de personas o animales. CTN franja RWY, arbustos.

LA LIGUA/ AD Diego Portales SCLQ

32 27 09 S 71 15 32 W 2 km W de La Ligua

76 250

08 26

770 x 20

NIL

NIL

- 0.2

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

César Hernández E. PUB TEL (33) 2713251 OPS coordinación con Club Aéreo.

‫׀‬

Franja RWY 830 x 60 m LA LIGUA/AD Diego Portales CTN torre de líneas de alta tensión, señalización deficiente a 800 m THR 08. CTN reblandecimiento RWY en períodos de lluvias. RWY operativa sólo para ACFT livianas monomotores. CTN RWY posible ingresos de personas o animales.

LA LUMBRERA/ AD El Alba SCAB

33 39 32 S 71 17 21 W 1.5 km S de La Lumbrera

137 450

09 27

510 x 17

NIL

NIL

0.2

Pasto

1650 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

‫׀‬

AD 3.9-10.1-L 12 DEC 2013

AMDT NR 39

Manuel Lizana V. PVT TEL (2) 22323768/ 28324588 CEL 09 2188203 CTN tendido eléctrico 5 m HGT a 193 m THR 27, afectando trayectoria de aproximación. Franja RW 550 x 30 m

AREA LDG COORD LOC

ELEV M FT

2

3

CIUDAD/AD

1

LA SERENA/ AD La Florida SCSE

29 54 59 S 71 11 58 W 6 km E de La Serena

146 481

LGT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

12 30

1938 x 45

NIL

NIL

0.7

ASPH

PCN 46 F/A/X/T

x

T H R

R W Y

O T H

SER

HR OPS

OPR USO OBS

12

13

14

15

16

17

HJ

D.G.A.C. PUB TEL (51) 2272652 / 2272662 FAX (51) 272674 Casilla 226 La Serena Club Aéreo La SerenaCoquimbo TEL (51) 272641 Franja RWY 2058 x 300 m WDI LGT NGT Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) aro.serena@dga c.cl Ver VAC/RET

x

x

TWY ABN RWY 12 PAPI 2.5° HIRL SSALF RWY 30 PAPI 3.0° MEHT 45 FT

SEI ACT 6 AVGAS 100/130 AVGAS A1

AD 3.9-10.2-L 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

‫׀‬

LA SERENA/AD La Florida CTN Cerro con antenas, altura total 1.972 FT ubicado a 1.78 NM al SW del AD. CTN obstáculos móviles de 3 m HGT 45 m Este THR 30. CTN presencia de aves en área de aproximación, pista, THRs e inmediaciones del AD, intensificándose en período invernal. CTN árboles HGT 38 m (125 FT), ELEV 182 m (600 FT AMSL) a 1262 m Este THR 30.



CTN Plataforma secundaria debido a posibles obstáculos móviles al Este TWY BRAVO a 122 m al sur de RWY. Toda ACFT que opere fuera del horario de Operación del AD, deberá efectuar reportes de posición en 118.6 MHz y posteriormente deberá contactar con Santiago Radio 127.0 MHz. Toda ACFT que ingrese en Espacio Aéreo “C”, deberá contactar con Santiago Radar 128.1 MHz. Turning Bay disponible en RWY 12/30. Rodaje en RAMP a mínima potencia.

TWY ALFA SFC Asfalto, WID 10 m, uso limitado aeronaves hasta 5.700 kg. SER AVSEC en HR AD. AVGAS 100 / 130 sólo Club Aéreo La Serena-Coquimbo IVNO MON-SUN/HOL 1300-2100/ 2100-FCCV, posterior 2100 HR RQ ATTN 1 HR BFR vía TEL (51) 272721 CEL 09-5338160. VRNO MON-SUN/HOL 1200-2000. 2200-FCCV, posterior 2200 HR RQ ATTN 1 HR BFR vía TEL (51) 272641 CEL 09-7972864. AVGAS JP1: IVNO MON-FRI 1230-0030 SAT/SUN/HOL 1430-0030. OTHR RQ 02 HR BFR vía TEL (51) 272721 CEL 09-5338160. VRNO MON-FRI 1130-2330 SAT/SUN/HOL 1330-2330. OTHR RQ 02 HR BFR vía TEL (51) 272721 CEL 09-5338160.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

Prueba de motores con máxima potencia en INT RWY con TWY BRAVO. APN principal limitada para ACFT menores de 5.700 kg, posterior carguío combustible dirigirse a APN aviación menor. Para las extensiones de servicio, se brindará solo nivel de categoría SSE asociada al tipo de aeronave. PCN Plataforma menor 25 F/A/Y/T. COORD GEO: THR 12: 29°54’45,19” S 71°12’30,90”W THR 30: 29°55’13,04”S 71°11’25,99”W

LDGA COORD

1 LA UNION/ AD Hueicolla SCHK

LGT

LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

2

3

4

5

6

7

8

9

CIUDAD/AD

40 09 31 S 73 39 16 W 1 km NE de Caleta Hueicolla

18 59

17 35

500 x 25

NIL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

0.1

Pasto

ADM USO OBS

T H R

R W Y

O T H

SER

RSTG

A P C H

HORARIO FUNCIONAMIENTO

1’

11

12

13

14

15

16

17

HJ

Osvaldo Quiroz. PVT TEL (64) 2322244 Franja RWY 800 x 36 m WDI

HJ

Eduardo Santa Maria (64) 2341891. PVT TEL (64) 2366 La Unión Franja RWY 760 x 36 m

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

LA UNION/ AD Hueicolla CTN zanjas paralelas a ambos costados RWY. ARR RWY 17 , DEP RWY 35 CTN superficie transición casas de 6.50 m HGT en ladera Cerro a 104 m al Este RCL, sector central AD. CTN obstáculos móviles, en camino rural a 120 m Norte THR 22, en proyección RCL. CTN árboles obstaculizando tercio superior superficie transición, sector W y SW

LA UNION/ AD Los Maitenes de Villa Vieja SCVV

40 18 59 S 72 58 38 W 200 m costado E ruta 5 cruce Los Tambores

45 147

18 36

700 x18

NIL

NIL

0.05

LA UNION/AD Los Maitenes de Villa Vieja CTN franja, superficie irregular y pasto largo. CTN esquineros no visibles, deteriorados y sin pintura. CTN RWY demarcación deficiente. CTN tendido eléctrico 30 m HGT, interfiere superficie aproximación. RWY 36.

LA UNIÓN/ AD Pozo Brujo SCZB

40 12 19 S 72 34 05 W

120 394

12 30

Pasto

1.370 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

‫׀‬

CTN costado Este franja RWY árboles 10 m HGT a 48 m RCL, en toda su extensión. CTN árboles 30 m HGT a 300 m THR 18, interfiere superficie de aproximación. CTN RWY costado W arboles superficie de transición. CTN THR 18 árboles en superficie de aproximación. CTN árbol 13 m HGT, costado W THR 18 a 65 m RCL, interfiriendo superficie de transición.

750 x 18

NIL

NIL

0.4

ASPH

5.700 KG

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Julio César Toledo PVT CEL 7-8503902 TEL (63) 2481634 [email protected]

‫׀‬

Franja RWY 810 x 36 m LA UNIÓN/ AD Pozo Brujo CTN árbol 14 m HGT sector NE THR 12 y a 68 m RCL, interfiriendo superficie de transición. CTN árbol 16 m HGT sector SW a 40 m THR 12 interfiriendo superficie de transición. 47 23 31 S LAGO BROWN/ 72 19 03 W 165 07 AD Lago Brown 840 x 30 NIL 25 km SE de 540 25 SCBR Cochrane

LAGO CABURGA/ AD Llollenorte SCKB

39 03 27 S 71 41 23 W Ribera noreste Lago Caburga

500 1641

07 25

500 x 18

NIL

NIL

1.0

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB

NIL

-1.0

Pasto

1.370 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Javier Beluzán Sch. PVT CLR uso vía TEL TEL (2) 23344050 TEL (2) 22310702 Franja RWY 560 x 40 m WDI

NIL

1.0

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Jurgen Paulmann K. PVT Franja RWY 915x40 m WDI

‫׀‬

LAGO CABURGA/AD Llollenorte CTN aves en RWY. CTN franja ubicada al weste THR 07 disponible en promedio 23 m, postrior corte de terreno. 40 11 54 S 72 01 45 W 500 m E de Arquilhué

180 590

09 27

840 x 20

NIL

LAGO RANCO/AD Arquilhue ARR solo RWY 09 DEP solo RWY 27, árboles 30 m HGT sector norte. CTN árboles 20 m HGT a 20 m a lo largo franja RWY al sur RCL. CTN tendido eléctrico a 70 m RCL a lo largo franja RWY costado sur.CTN árboles 30 m HGT a 60 m antes THR 27.

CTN árbol 24 m HGT costado sur THR 27, a 600 m RCL obstaculizando superficie de transición. CTN árbol 4 m HGT a 19 m costado sur THR 09 obstaculizando superficie de transición. CTN árbol 18 m HGT a 140 m RCL, obstaculizando superficie de transición. CTN árbol a 50 m RCL, sector Sur, y 24 m HGT obstaculizando superficie de transición.

AD 3.9-10.3-L 12 DEC 2013

AMDT NR 39

LAGO RANCO/ AD Arquilhue SCAQ

LDGA COORD LOC

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

2

3

4

5

6

7

8

9

10

CIUDAD/AD

1

LAGO RAPEL/ AD Costa del Sol SCSO

LGT

ELEV M FT

* 34 07 15 S 71 31 38 W 8 km SE de la Central Rapel

119 390

14 32

643 x 30

NIL

NIL

0.2

Ripio Pasto

2.500 kg

A P C H 11

NIL

ADM USO OBS

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

12

1

14

15

16

17

NIL

Daniel Osiac B. PVT AD PVT CLR vía CEL. CEL Daniel Osiac CEL 09-2332712 Enrique Osiac CEL 09-2332711 Luis Medel CEL 07-8643922 Cuidador RWY CEL 09-9036215 Franja RWY 703x36 m

NIL

NIL

NIL

NIL

LAGO RAPEL/AD Costa del Sol CTN árboles a 50 m , ambos costados RWY. CTN primeros 31 m anterior THR 14 sin franja, costado izquierdo. CTN THR 14 franja reducida a 30 m. CTN zanja LEN 31 m, WID 20 cm DPT 20 cm para evacuación aguas lluvias se extiende paralelamente THR 14 a 1 m borde THR 14 costado izquierdo. Eduardo Simón B. * 44 13 52 S LAGO VERDE/ PVT 71 51 51 W 229 11 AD Cacique Blanco 600 x 18 NIL NIL 0,9 Pasto 5.500 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ TEL (67) 232809 10 km S del Lago 750 29 SCBC Franja RWY Verde 740x36 m

AD 3.9-10.4-L 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

‫׀‬

LAGO VERDE/AD Cacique Blanco: CTN árboles 12 m HGT costado RWY, afecta superficie de transición. Franja reducida por socavamiento del río. LAGO VERDE/ AD Lago Verde SCVE

*44 16 15 S 71 55 00 W 1 km NW del Lago Verde

311 1020

04 22

860 x 20

NIL

NIL

0,2

Ripio

13.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 920 x40 m

LAGO VERDE/ AD Lago Verde: CTN RWY presencia de animales.

‫׀‬

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

D.G.A.C. PUB Franja RWY *46 38 20 S 960x60 m LAGUNA SAN RAFAEL/ 73 51 00 W 6 01 RAMP 20 x 50 m AD Laguna San Rafael 4 km N del 900 x 18 NIL NIL 0,24 ASPH 12.000 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ 20 19 TWY 21 x 10 m SCRF Ventisquero San Pendiente Rafael Longitudinal 0,24 %. Pendiente transversal 2.0% LAMPA/ Enrique Varas T. AD La Hacienda PVT SCHL TEL 33 20 08,4 S 22319145/22189972 70 54 54,7 W CEL 09-9491774 532 05 13 km NE del AP 830x 18 NIL NIL -1.93 Tierra 5.500 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ CEL 09-9491774 1746 23 Arturo Merino B. Franja RWY 830 x36 m AD PVT CLR vía CEL. [email protected] LAMPA/AD La Hacienda: Considerando que el sector se desarrollan actividades de entrenamiento para helicópteros de la FACH, operaciones de ultralivianos y aeronaves experim entales hacia y desde el AD Lipangui, ubicado a 3 NM al Este, cuando el usuario prevea operar hacia otro AD o en vuelo local, deberá cumplir con lo siguiente: 1) presentar FPL, excepto para vuelos locales . 2) Contactar con Santiago TWR 118.1 antes del DEP, comunicando intenciones utilizando distintivo de identificación del AD La Hacienda. 3) Posterior al contacto con Santiago TWR, comunicar intenciones en la FREQ 130.3 antes del DEP para informar el tránsito hacia/desde AD Lipangui. Posterior volver a 118.1 con Santiago TWR. Ajustarse a rutas VFR publicadas en AIPCHILE Volumen I, ENR 7 y proceder de acuerdo a instrucciones ATC. 4) Parar arribos ajustarse a la rutas VFR publicadas en la AIP-CHILE, ENR 7 manteniendo contacto con Santiago Información 122.4. 5) Al aproximar al AD contactar con Santiago TWR 118.1 para informar intenciones y recibir infomación de tránsito en la zona. Posterior comunicar intenciones en 130.3 para mantener informado al tránsito operando hacia/desde AD Lipangui. 6) Uso SSR obligatorio. 7) CTN uso RWY 05 para DEP, Cerro 120 m HGT en prolongación RCL a 1332 m.

LDGA COORD

LGT

LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LDGA

SFC

RSTG

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

LAMPA/ AD Lipangui SCKL

33 20 12 S 70 51 04 W 6 km SE de Lampa

CIUDAD/AD

A P C H 11

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

12

13

14

15

16

ADM USO OBS

17 Jorge Burgos C. PVT 475 16 450 x 15 NIL NIL 0.2 Tierra 800 kg NIL NIL NIL NIL WDI HJ TEL 22579597 1558 34 Franja RWY 510x30 m LAMPA/AD Lipangui: AD disponible para ultralivianos y ACFT experimentales TIL 1.500 LBS. CTN AD actividades de ultralivianos, radio 1. 5 NM 331952S 705100 W. GND/500 FT AGL. CTN tendido eléctrico THR 16. CTN franja RWY SFC mixta GND/ASPH (faja central 6.5 m x 450 m). Establece modalidad TIBA 130.3 MHz. Derrick Mackay G. PVT 38 32 56 S LAUTARO/ TEL (45) 2241967 72 08 45 W 375 18 AD Esperanza 530 x 16 NIL NIL -0.2 Pasto 1.400 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ Casilla 239 Lautaro 25 km E de 1230 36 SCLS Franja RWY Lautaro 630 x 32 m WDI PUB CTN AD no controlado por LEBU/ 37 39 29 S DGAC, BFR OPR 179 18 AD Los Pehuenches 73 37 46 W 800 x 18 NIL NIL 1,2 Asfalto 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ constatar estado de 587 36 SCLB 5 km SE de Lebu RWY Franja RWY 880 x 40 m WDI LEBU/ AD Los Pehuenches CTN franja RWY ambos costados por socavones 0,25 m DPT. CTN RWY presencia de animales, peatones, jinetes y vehículos. CTN árbol a 150 m THR 36, afecta superficie de transición. CTN árboles ambos costados RWY afecta superficie de transición.

LINARES/ AD Fundo La Caña SCNA

35 58 35 S 71 35 50 W 14 km S de Linares

160 525

04 22

870 x 18

NIL

NIL

0,4

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

LINARES/ AD Municipal de Linares SCLN

35 51 36 S 71 32 51 W 4.5 km E de Linares

180 591

01 19

860 x 21

NIL

NIL

- 0.5 +0.5

Tierra Compacta

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

LITUECHE/ AD Litueche SCTU

240 787

03 21

635 x 20

NIL

NIL

Eduardo Grunwald PVT TEL (75) 22492446/ 2492447 / 22492369 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 930 x 36 m Ilustre Municipalidad de Linares PÚB Franja RWY 980 x 80 m

‫׀‬

‫׀‬

‫׀‬

CTN superficie franja RWY, reblandecida. CTN THR 19 árboles ubicados el norte a 120 m aproximadamente, interfiere superficie APCH/DEP. CTN tendido eléctrico a 370 m hacia el sur THR 01, cables balizados .Postes sin señalizar. CTN cerco distante 115 m hacia el norte THR 19.

LINARES/ AD Municipal de Linares CTN RWY posible ingreso de persona o animales. CTN árbol y tendido eléctrico balizado a 290 m al Sur THR 01, interfiere superficie de aproximación y despegue,

34 06 52 S 71 43 12 W 500 m NE de Litueche

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

‫׀‬

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

0,5

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Luis Soto M PVT TEL (72) 22851091 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 695 x 36 m WDI

HJ

Matías Morandé E. PVT AD PVT CLR uso vía TEL Satelital 1961917 Franja RWY 830 x 36 m

‫׀‬

LITUECHE/ AD Litueche : CTN RWY posible ingreso de animales. CTN montaje de 4 aerogeneradores de 130 m HGT a emplazarse a 11 km al NW del AL Litueche y a 12 km al NW del AD Costa del Sol y del AD Rapelhuapi COORD GEO

LITUECHE/ AD Topocalma SCLT

34 06 44 S 71 56 20 S 27 km SW de Litueche

30 98

08 26

770 x 18

NIL

NIL

0.2

Maicillo

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AD 3.9-10.5-L 12 DEC 2013

AMDT NR 39

340239,48 S / 713635,34 W 340241,32 S / 713643,19 W 340237,19 S / 713625,79 W 430240,51 S / 713655,72 W

LDGA COORD

LGT

LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

1

2

3

4

5

6

7

8

9

LLANADA GRANDE/ AD Llanada Grande SCLD

* 4152 00 S 71 56 04 W 50 km SE de Cochamó

305 1000

14 32

1050 x 23

NIL

NIL

AD 3.9-10.6-L 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes CIUDAD/AD

1.9

ASPH

ADM USO OBS

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

10

11

12

13

14

15

16

17

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 1170 x 60 m WDI

PCN 12 F/C/Y/T

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

LLANADA GRANDE/ AD Llanada Grande CTN en franja RWY, desniveles ambos costados CTN grieta 40 cm DPT por 3 m de largo ubicada a 1 m borde W THR 32. CTN Franja RWY reblandecida. CTN cercos perimetrales 1.8 m HGT a 55 m antes THR. CTN posible ingreso de animales. CTN RWY ambos costados, longitudinalmente, zanja drenaje 1.50 m DPT x 2 m WID a 51 m RCL. CTN zanja drenaje de 1 m DPT x 150. m WID a 64 m THR 14. CTN grupo arbóreo 20 m HGT APRX ambos costados RWY a 95 m RCL, afecta superficie de transición. CTN postes tendido eléctrico 6 m HGT a lo largo THR 14, costado izquierdo a 65 m RCL.





LLICO/ AD Torca SCLI

34 47 00 S 72 03 03 W 3 km SE de Llico

20 66

20 02

755 x 18

NIL

NIL

LLIFEN/ AD Calcurrupe SCLF

40 14 39 S 72 14 13 W 5 km SE de Llifén

102 335

12 30

600 x 20

NIL

NIL

LLIFEN/AD Calcurrupe CTN THR 12 sólo DEP. CTN THR 30 sólo ARR. CTN árboles 25 m HGT a 70 m THR 30 costado Este franja y 36 m RCL. CTN antena 21 m HGT a 50 m aproximadamente y 21 m RCL franja costado weste. LLIFEN/ AD Chollinco SCIF

40 12 21 S 72 13 53 W 4 km NE de Llifén

0.5

Tierra Pasto Faja central de 10 m WID APRX

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

0.2

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

NIL

HJ

Edmundo Provoste V. PVT TEL (63) 2371979 WDI

HJ

Rafael Recapito P. PVT TEL 08-22881577 Franja RWY 880x36 m AD PVT CLR uso vía TEL.

HJ

José Valenzuela G. PVT ADP PVT CLR uso vía CEL. CEL 09-8290735 Franja RWY 660 x 32 m

CTN RWY tránsito de animales o personas en área de movimiento. CTN árboles en aproximación a RWY 30. CTN árboles costado NE RWY en superficie de transición CTN árboles obstaculizan superficie de aproximación RWY 12.

101 330

11 29

600 x 25

NIL

NIL

Club Aéreo de Vichuquén PVT TEL (75) 240024 Franja RWY 815 x 36 m. AD PVT CLR uso vía TEL. Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) Hernán Santibañez B. PVT TEL (32) 2212503 Franja RWY 660 x 36 m

1.0

‫׀‬

‫׀‬

CTN tendido eléctrico a 40 m desde THR 12, costado izquierdo. CTN RWY tránsito de animales o personas.

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

‫׀‬

LLIFEN/AD Chollinco: CTN cerro 300 m HGT a 400 m THR 11 afectando superficie de aproximación.

LOLOL/ AD Fundo Palo Alto SCAO

34 43 59 S 71 44 27 W 10 km SW de Lolol

85 279

08 26

820 x 18

NIL

NIL

0.05

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

‫׀‬

LOLOL/AD Fundo Palo Alto CTN RWY posible ingreso de animales.

156 512

02 20

600 x 18

NIL

NIL

0.2

Pasto

LONGAVÍ/ AD Las Moras: AD ubicado a 8.8 NM del AD Municipal de Linares (SCLN). Los pilotos deben usar la modalidad MULTICOM.

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

LONGAVÍ/ AD Las Moras SCMS

36 00 37 S 71 35 40 W 5 km E de las localidad de Los Cristales

LDGA COORD

1

LGT

LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

2

3

4

5

6

7

8

9

CIUDAD/AD

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

10

11

12

13

14

15

16

LONGAVI/ AD Verfrut Sur SCUT

36 12 45 S 71 32 40 W 29 km Sur Oriente de Longaví

345 1132

16 34

840x18

NIL

NIL

1.1

Gravilla estabilizada

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

LONQUIMAY/ AD Icalma SCQI

38 44 59 S 71 13 04 W 10 km NE de Icalma

1160 3806

07 25

730 x 20

NIL

NIL

1.2

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

LONQUIMAY/ AD Lolco SCCU

38 09 29 S 71 25 26 W 20 km E de Lolco

650 2132

18 36

1500 x 35

NIL

NIL

0.6

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

970 3182

09 27

ADM USO OBS 17 Juan Romano V. PVT TEL (2) 22357898 Franja RWY 900x36 m AD PVT CLR uso vía TEL (2) 2156801 Miguel Depolo T. PVT TEL (2) 26966022 CEL 09-4357545 Email: migueldepolo@ yahoo.com Franja RWY 790 x 36 m WDI SGL Patricio Mosso P. PVT TEL (2) 22465335 FAX (2) 22465336 Franja RWY 800 x 45 m. WDI AD PVT CLR uso vía TEL/FAX.

‫׀‬

‫׀‬

‫׀‬

LONQUIMAY/AD Lolco CTN presencia de aves o animales.

LONQUIMAY/ AD Villa Portales SCQY

38 26 54,8 S 71 21 26,5 W 1 km E de Lonquimay

1000 x 18

NIL

NIL

1.0

ASPH

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB TEL (45) 2891078 Franja RWY 1060 x 80 m. OPS CDN vía TEL.

HJ

Orlando Salinas B. PUB TEL (34) 2421810 CEL: 09-2328837 Ver VAC/#

HJ

Armando Jara J. PVT TEL (42) 211047 FAX (42) 224679 Franja RWY 800 x 40 m. AD PVT CLR uso vía TEL.

‫׀‬

LONQUIMAY/ AD Villa Portales CTN mástiles 42 M HGT (182 FT) AGL, 1032 m (3145 FT MSL) a 830 M THR 09, a 40 M norte prolongación eje RWY. CTN presencia de personas o animales en área de maniobras CTN OBST en superficie aproximación, ambos THR, cercos de 1.5 m HGT, señalizados. CTN cerco perimetral al Este THR 27 ubicado a 60 m, altura sobrepasa SFC APCH/DEP. CTN cerco perimetral, hilera de arboles y postes eléctrica al Weste THR 07, altura sobrepasa APC/DEP. LOS ANDES/ AD San Rafael SCAN

32 48 51 S 70 38 48 W 4 km W de Los Andes

750 2460

05 23

752 x 27

NIL

NIL

0.8

ASPH faja 10 M WID, costados Tierra

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

‫׀‬

LOS ANDES/ AD San Rafael CTN árboles entre 7 y 10 m costado NW RWY afectando transición. TWY acceso THR 23 ASPH WID/LEN 10x30 m. Bermas Tierra. CTN debido a aeromodelismo, sector THR 23, radio 300 centrado en 324852S 703853W. HR SUN IVNO 1900-FCCV VRNO SUN 1800-FCCV. CTN zanja 2 m WID y 60 cm DPT paralelo a RWY y ubicados a 33 m RCL, sector SE. CTN animales en RWY,

233 732

LOS ANGELES/ AD Cholguahue CTN árbol a 50 m lado sur RWY, afecta superficie de transición.

18 36

600 x 18

NIL

NIL

1.0

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AD 3.9-10.7-L 12 DEC 2013

AMDT NR 39

LOS ANGELES/ AD Cholguahue SCGH

37 28 11 S 72 08 19 W 20 km SE de Los Angeles

LDGA COORD

LGT

LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

2

3

4

5

6

7

8

9

T H R

R W Y

O T H

SER

RSTG

A P C H

HORARIO FUNCIONAMIENT O

ADM USO OBS

10

11

12

13

14

15

16

17

1

LOS ANGELES/ AD María Dolores SCGE

37 24 07 S 72 25 32 W 10 km NW de Los Angeles

114 374

18 36

1700 x 30

NIL

NIL

0.1

ASPH

PCN 30 F/A/X/T

NIL

x

x

ABN PAPI 3.0° RWY 36 REIL RENL RWY 18/36

AVGAS 100/130 Club Aéreo CDN vía Celular

HJ

AD 3.9-10.8-L 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes CIUDAD/AD

D.G.A.C. PUB TEL AD (43) 2321412 CEL Club Aéreo 09-8480388 Casilla 242 Los Ángeles Franja RWY 1920 x 150 m ACFT AUW superior a 10.000 kg giro 180° sólo THR. Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) [email protected] [email protected]



LOS ANGELES/ AD María Dolores (*) ACFT con FPL posterior a HR funcionamiento deberá activar/cancelar con Santiago Radio u otra dependencia e irradiar posición en FREQ 126.7 Mhz, realizar circuito de tránsito estándar a RWY en uso. Construcción de prolongación de pista THR 36 en una extensión de 200 m con un área de giro, con pavimento asfáltico constituido por una carpeta de rodado de 7 cm de espesor y una base chancada de 25 cm. Área de protección al chorro en THR 18/36 de 30 x 60 m con una estructura de pavimento de 7 cm de carpeta bituminosa y 25 cm de base chancada. CTN árboles a 250 m aproximadamente RWY 36, en superficie aproximación, pendiente promedio 4 por ciento.

LOS VILOS/ AD Punta Chungo SCHO

31 52 58 S 71 28 35 W 4 km NE de Los Vilos

76 249

04 22

600 x 30

NIL

NIL

1.7

Maicillo

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

René Castañon L. PVT TEL (51) 22221141 Franja RWY 700 x 50 m AD PVT CLR uso vía TEL

LOS VILOS/AD Punta Chungo CTN posible incursión de animales o personas. AD sin cerco perimetral. CTN tendido eléctrico perpendicular al Weste RWY, sin señalizar. CTN arboles 12 m HGT a 40 m NW THR 04.



LOS VILOS/ AD Tilama SCLA

32 04 48 S 71 10 16 W

480 1.575

10 28

500 x 15

NIL

NIL

1.2

Maicillo Compactado

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Ignacio Alamos J. PVT CEL 09-95421739 TEL 033-22716003. AD PVT CLR VIA CEL/TEL

LOS VILOS/AD Tilama Cerco agrícola lateral a la RWY de 1.20 m de HGT debidamente señalizado. Quillay de 15 m de HGT distante 70 m al norte de la RWY.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

COORD

LDGA

LGT

CIUDAD/AD

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

14

15

16

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A P C H 11

MARIA ELENA/ AD María Elena SCNE

22 18 26 S 69 42 18 W 5 km NW de María Elena

1220 4003

06 24

1720 x 18

NIL

NIL

0.9

Tierra Salitrosa compacta

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

MARCHIGUE/ AD El Carrizal SCRZ

34 26 36 S 71 42 22 W 9 km SW de Marchigue

150 492

11 29

550 x 18

NIL

NIL

0.9

Pasto

1.400 kg sólo monomotores

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

MARCHIGUE/ AD La Esperanza SCMH

34 16 00 S 71 33 00 W 12 km N de Marchigue

165 540

17 35

700 x 20

NIL

NIL

1.7

Ripio

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

LOC

T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

T H R

R W Y

O T H

12

13

ADM USO OBS

17 Jorge Araya V. PVT TEL (55) 2413620/2413604 FAX (55) 2413608 CEL 09-9188352 Franja RWY 06/24 1780 x 36 m Jenaro Benavides L. PVT CEL 09-2300054 CEL 09-2360211 Franja RWY 610 x 36 m AP PVT CLR vía CEL. Nibaldo Sepúlveda M PVT TEL (2) 25406284 FAX (2) 26724097 CEL 09-4453911 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 900 x 60 m

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS–CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M FT

‫׀‬

MARCHIGUE/ AD La Esperanza. CLR OPS solo ACFT CC-PKV.

MARCHIGUE/ AD La Laguna SCLU

34 21 09 S 71 39 50 W 6 km NW de Marchigue

161 528

01 19

570 x 18

NIL

NIL

.6

MARCHIGUE/AD La Laguna: CTN AD esta emplazado dentro de la zona SC-R6 asignada al Ejército de Chile, limite inferior GND, límite superior FL70. CTN zanja 1 m WID por 40 m, a 7 m borde RWY, costado derecho RWY 19.

MARCHIGUE/ AD Paredes Viejas SCVJ

34 23 45 S 71 32 43 W 7 km E de Marchigue

137 449

11 29

600 x 18

NIL

NIL

0.5

MARCHIGUE/ AD Paredes Viejas. CTN cerco 1.70 m HGT a 100 m borde RWY, ambos costados. Afecta superficie de transición. CTN costado izquierdo RWY 11, primeros 100 m franja RWY, montículos. CTN árboles en sector Este sobrepasan los límites operacionales

MELINKA/ AD Melinka SCMK

43 53 42 S 73 44 20 W 500 m NE Melinka

11 35

18 36

800 x 18

NIL

NIL

1.0

Tierra compactada

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Rodrigo Barría S. PVT TEL/FAX (72) 22825417 CEL 09-7448000 Casilla 208 Santa Cruz Franja RWY 660 x 36 m. AD PVT CLR uso vía TEL o CEL.

CTN cerco 1.70 m HGT a 10 m borde RWY, ambos costados. Afecta superficie de transición. CCLR solo ACFT CC-PKV. José M. Errázuriz M. PVT CEL 09-2277184 Tierra 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ AD PVT CLR uso vía CEL. Franja RWY 660 x 36 m CTN cerco SGL 1.5 m HGT a 54 m THR 11 árboles 3 m HGT al WNW THR 11, afectan superficie aproximación y despegue CTN árboles sector E que sobrepasan límites operacionales, se autoriza solo aproximación RWY 11 y DEP RWY 29. D.G.A.C. PUB Franja RWY 840 x 36 m ASPH 5.500 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl). [email protected]

MELIPEUCO/ AD Melipeuco SCML

38 51 22 S 71 48 45 W 17 km S del Volcán Llaima y al W de Melipeuco

423 1388

06 24

MELIPEUCO/ AD Melipeuco: CTN RWY presencia de aves, tipo bandurrias

1000 x 18

NIL

NIL

0.3

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Sady Delgado B. PVT TEL (65) 22484700 Franja RWY1060 x 36 m WDI AP PVT CLR uso vía TEL.

AD 3.9-11.1-M 12 DEC 2013

AMDT NR 39

MELINKA/ AD Melinka. CTN FST 200 m RWY 10 WO visibilidad FM TWR. Ver VAC / # CTN RWY cruce de animales de Este a Weste. CTN RWY 18 sector weste a 50 m por obstáculo natural (pequeño cerro).

COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A P C H 11

MELIPILLA/ AD Los Cuatro Diablos SCME

33 40 38 S 71 06 36 W 10 km E de Melipilla

201 660

08 26

560 x 20

NIL

NIL

0.5

Tierra

5.500 kg

NIL

LOC T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

14

15

16

NIL

NIL

HJ

17 Jorge Espinoza PVT TEL (2) 23171598 CEL 09-4372143 Franja RWY 620 x 40 m.

NIL

AVGAS 100/130 previa coordina ción vía TEL /FAX

T H R

R W Y

O T H

12

13

NIL

NIL

AD 3.9-11.2-M 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

MELIPILLA/AD Los Cuatro Diablos: OPS sólo Club Aéreo de Carabineros, otras ACFT REQ CLR BFR OPR. CTN árboles 3.5 m HGT al norte de RWY y árboles 4 m HGT a 80 m. CTN RWY CLSD MON/TUE debido a regadío RW, coordinar con ADM. Información sobre Paracaidismo (SC-D13) ver ENR 5.1-15 AIP VOL I.

MELIPILLA/ AD Melipilla SCMP

33 40 26 S 71 11 37 W 1 km NE de Melipilla

175 574

08 26

532 x 20

NIL

NIL

+ 0.5

MELIPILLA/AD Melipilla: CTN costado izquierdo RWY 26, zanja de aproximadamente 80 cm de profundidad. CTN posible ingreso de animales en RWY. CTN postes luminarias 10 m HGT a 230 m weste THR 08, interfiere superficie de aproximación y despegue THR 26.

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

HJ

José Leiva R. PVT TEL (2) 28311459 AD PVT CLR uso vía TEL/FAX. Franja RWY 582 x 30m. WDI SGL

CN franja RWY BFR a THR 26 reducida a 20 m de largo por presencia canal de regadío. CTN Franja reducida a 30 m WID debido a montículos de tierra y canal a 7 m borde RWY sector sur. CTN THR 26 canal de regadío 1.60 m WID APRX, cruza perpendicular a 20 m Este THR.

Se establece Zona de Vuelo destinada a vuelos de instrucción del Club Aéreo de Melipilla, de acuerdo a lo siguiente: Denominación ZONA CHARLIE: Valle de Mallarauco a 5.5 NM hacia el norte del AD Melipilla: COORD GEO: 333431S 71236W 336100S 71134W 333624S 710907W 333435S 710900W Operación en modalidad TIBA 118.2 MHZ. GND/ 3500 FT AMSL. DLY CCCM-FCCV

Se establece Zona de Vuelo destinada a vuelos de instrucción del Club Aéreo de Melipilla, de acuerdo a lo siguiente: Denominación ZONA ALAS ROTATORIAS: hacia el Este de Laguna Esmeralda a 2 NM hacia WNW del AD Melipilla: COORD GEO: 333814S 711509W 333856S 711530W 334009S 711345W 333924S 711307W Operación en modalidad TIBA 118.2 MHZ. GND/ 3500 FT AMSL. CCCM-FCCV

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

Se establece Zona de Vuelo destinada a vuelos de instrucción y operación de ultralivianos motorizado del Club Aéreo de Melipilla, de acuerdo a lo siguiente: Denominación ZONA BRAVO: Valle de Pomaire a 3 NM hacia el norte del AD Melipilla: COORD GEO: 333717S 711330W 333850S 711418W 333921S 710941W 333742S 710939W Operación en modalidad TIBA 118.2 MHZ. GND/ 3500 FT AMSL. DLY CCCM-FCCV

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

15

16

17

HJ

Waldo Bolocco S. PVT TEL (2) 2832460628311222 CEL 09-2284864 Franja RWY 01/19 830 x 36 M Franja RWY 09/27 830 x 36 m

HJ

Ignacio Pérez B. PVT TEL (2) 24637600 CEL 91955483 Franja RWY 600 x 36 m

HJ

Nibaldo Sepúlveda M. PVT TEL (2) 25406284 FAX (2) 2 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 780 x 30 m. CTN árboles en superficie APCH RWY 04.

LOC

1

MELIPILLA AD Santa Teresa del Almendral SCTS

2

33 34 32 S 71 15 39 W 12 KM NW de Melipilla

T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

175 574

01 19

770 x 18

09 27

770 x 18

NIL

NIL

0,3

Maicillo

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS–CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

MELIPILLA/ AD Santa Teresa del Almendral RWY 01/19 se intercepta con RWY 09/27 a 350 m THR 27. CTN THR 01 cerco que afecta SAPACH/DEP. CTN THR 27 cerco que afecta SAPCH/DEP.

MOLINA/ AD Alupenhue SCXA

35 14 22 W 71 04 15 S 25000 m NE de Alupenhue

487 1600

15 33

600 x 17

NIL

NIL

0,9

Grava Arenosa

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

MOLINA/AD Alupenhue CTN montículos de piedras al costado W THR 33 a 6 m del borde de RWY. CTN hangar, no señalizado, 7 m HGT a 40 m THR 15 y a 24 m borde RWY, sector WNW, sobrepasa superficie de transición.

MOLINA/ AD Los Monos SCMO

35 11 25 S 71 25 07 W 15 km SW de Molina

720 x18 175 574

04 22

RWY 01/19

NIL

NIL

1.1

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AD 3.9-11.3-M 12 DEC 2013

AMDT NR 39

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

15

16

17

HJ

José Muzio A. PVT TEL (75) 2491517 / 2492770 FAX (75) 2491417 AD PVT CLR uso vía TEL/FAX. Franja RWY 880 x 36 m

LOC

1

MOLINA/ AD Viña San Pedro SCMV

2

35 06 21 S 71 19 40 W 6 km W de Molina

T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

225 738

03 21

820 x 17

NIL

NIL

0.3 0.9

Tierra

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AD 3.9-11.4-M 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

MOLINA/ AD Viña San Pedro



CTN terreno reblandecido en RWY y franjas de seguridad CTN aproximación por presencia de pilar de madera de 2,60 m a una distancia de 59 m del borde THR 21. CTN estructura de concreto a 24 m eje de pista a una distancia de 300 m del THR 21. CTN cerco lateral 2.20 m HGT SECT E a 29 m RCL, interfiere superficie de transición. CTN THR 21 parrones 2 m HGT a 22 m RCL interfiere FST 120 m RWY 21.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

7777

ELEV M COORD CIUDAD/AD1

LDGA

LGT

FT T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

LOC

1

2

SER

HR OPS

OPR USO OBS

15

16

17

NAVARINO/ AD Yendegaia SCNY

4 50 05 S 68 50 04 W 10 km NW cruce Canal Beagle con Río Yendegaia

50 164

11 29

630 x 18

NIL

NIL

0,1

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

NEGRETE AD Del Bío Bío SCBB

37 35 14 S 72 30 13 W

76 249

01 19

654 x 18

NIL

NIL

NIL 0.02

Tierra/ Ripio compacto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

Carmen Joost R. Luis Toro C. PVT TEL (065) 250079 Anexo 101 Franja RWY 690 x 36 m AD PVT CLR TEL. AD limitación operacional para aeronaves livianas y del tipo Stol. Carlos Carrasco C. PVT TE/FAX (43) 551437 CEL 09-2376073 Franja RWY 714 x 36 m WDI SGL AD PVT CLR vía TE/FAX ó CEL.

NEGRETE/ AD Del Bío Bío Restricciones Operacionales: 1. - OPS ACFT PPR ADM vía TEL/FAX o CEL. 2.- AD ubicado dentro jurisdicción AD María Dolores. Las ACFT deberán mantener CTC con Los Angeles Información FREQ 126.7 MHz para información de tráfico.

‫׀‬

AD 3.9-12.1-N 02 JUN 2011

AMDT NR 34

‫׀‬

AD 3.9-12.2-N 02 JUN 2011

AMDT NR 34

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

2 * 47 28 23 S 72 57 07 W 35 km SW de Cochrane

80 262

16 34

635 x 18

ÑIQUEN/ AD José Abel Sepúlveda SCJS

36 14 03 S 72 03 34 W 23 km SE de Parral

148 485

02 20

500 x 15

40 53 34 S 72 52 48 W 11 km N de Puerto Octay

100 328

13 31

R W Y

O T H

12

13

14

HR OPS

15

16

OPR USO OBS

17 D.G.A.C. PUB

ÑADIS/ AD Ñadis SCND

ÑOCHACO/ AD Ñochaco SCNO

T H R

SER

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

700 x 23

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

0,0

NIL 0.02

0,5

Pasto

Tierra/ Pasto

Pasto

5.700 kg

1.400 kg

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

HJ

HJ

Franja RWY 695 x 36 m Hernel Navarrete L. PVT TEL (73) 463188 CEL 09-4407525 AD PVT CLR vía TEL. Franja RWY 560 x 30 m WDI Guillermo Gadicke S. PVT TEL 267 Franja RWY 800 x 60 m AD PVT CLR vía TEL.

ÑOCHACO/AD Ñochaco CTN arboles 37 M HGT a 250 M aproximadamente franja RWY 13.

‫׀‬

AD 3.9-13.1-Ñ 02 JUN 2011

AMDT NR 34

‫׀‬

AD 3.9-13.2-Ñ 02 JUN 2011

AMDT NR 34

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LGT

T

NR

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

‫׀‬

LDGA

FT

OLMUE/ AD Olmué SCOM

2

32 59 51 S 71 10 20 W 1 km NW de Olmué

130 396

05 23

500 x 15

NIL

NIL

2.2

Tierra

2.000 kg

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

OPR USO OBS

SER

HR OPS

15

16

17

HJ

Juan Corral G. PVT TEL (33) 441576 CEL 09 1072365 Franja RWY 560 x 30 m. AD PVT CLR uso vía TEL.

HJ

D.G.A.C. PUB TEL (64) 232529 Casilla 817 Osorno Cámara WEB de apoyo Meteorológico (www.dgac.cl) Franja RWY 1830 x 150 m. WDI [email protected]

NIL

NIL

NIL

X

ABN RWY 15/33 HIRL PAPI 3.2° RWY 15 PAPI 3.2° RWY 33

SEI CAT 6 AVSEC IVNO MON-SUN/ HOL 1300-2300 VRNO MON-SUN/ HOL 1200-2200

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

OLMUE/ AD Olmué Autorización solo Planeadores y ACFT basadas en el AD. SAT/SUN/HOL BTN CCCM/FCCV. OTHR CDN AD CEL 9-0019632

‫׀‬



OSORNO/ AD Cañal Bajo Carlos Hott Siebert SCJO

40 36 41 S 73 03 38 W 7 km SE de Osorno

57 187

15 33

1700 x 45

NIL

NIL

0.01

ASPH

PCN 40 F/C/W/T

X

X

AD 3.9-14.1-O 27 JUN 2013

AMDT NR 38

OSORNO/AD Cañal Bajo - Carlos Hott Siebert Presencia de aves en las inmediaciones del AD. Dispositivos de dispersión de aves: Tronadores a gas con emplazamientos periódicos y variables, vehículo SEI de color amarill o, emisor de ruidos y escopeta a munición. AVGAS 100/130 y Lubricantes en Club Aéreo. Estacionamiento en Plataforma disponible O/R, instrucciones Osorno Terrestre 121.7 MHz. Plataforma limitada sólo a dos ACFT de Líneas Aérea Comerciales itinerantes. Habilitada zona de protección al chorro de 40 x 45 m, en RWY 33. Virajes solo en Bahía de Giro. TEDL TWY ALFA y BRAVO. CTN 03 dispositivos inflables de dispersión de aves de 3 m HGT y a 50 m borde RWY y a 250 m, 1000m y a 1300 m THR 15. CTN a 250 m al SE THR 33, debido a postes de tendido eléctrico 10 m de altura, sin luces de obstáculos. CTN aeronaves deberán realizar virajes amplios sobre los umbrales, quedan prohibidos los virajes sobre el eje vertical de la aeronave en dichas zonas. Solo en casos de emergencia y/o debidamente calificados, la maniobra será sugerida por la TWR. LUGAR PARA EFECTUAR PRUEBA DE MOTORES A MÁXIMA POTENCIA: TWY ALFA FM segundo tercio hacia la RWY. CTN arbustos 2.5 m HGT al W SFC transición. CTN arboles 19 m HGT al WNW THR 15 a 300 m. CTN RWY debido a fosa de drenaje de 1 m ancho, 3 m largo, 1 m profundidad a 4 m costado Este THR 33. CTN cero perimetral de 2,20 m HGT, señalizado, a 55.7 m NW THR 15. CTN árbol 18 m HGT, costado Weste THR 33 a 160 m RCL COORD GEO: THR 15: 40°36’15,61”S 73°03’53,41W THR 33: 40°37’05,66”S 73°’03’23,19W Juan Kemp V. 40 53 04 S OSORNO/ PVT 72 22 08 W 140 08 AD Juan Kemp 500 x 30 NIL 0.0 NIL Pasto 5.500 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ TEL (64) 2129401 30 km SE de 459 26 SCJK Franja RWY Rupanco 750x60m OSORNO/ AD Juan Kemp CTN aproximación final RWY 26 por camino rural a 32 m THR 26. CTN aproximación final RWY 08 por tendido eléctrico balizado 6 m HGT a 60 m THR 08. CTN RWY SFC irregular FM mitad RWY TO THR 26

‫׀‬

‫׀‬

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

OSORNO/ AD Las Quemas SCQM

2

40 38 18 S 73 07 39 W 7 km S de Osorno

76 250

14 32

600 x 15

NIL

NIL

- 0.4

Tierra Pasto

1.750 kg

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

OPR USO OBS

SER

HR OPS

15

16

17

HJ

Rolando González F. PVT TEL (64) 235844 Franja RWY 670 x 25 m. AD PVT CLR uso vía TEL.

NIL

AD 3.9-14.2-O 27 JUN 2013

AMDT NR 38

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

OSORNO/ AD Las Quemas Las aeronaves que operen desde y hacia el AD, los pilotos deberán transmitir su posición en la frecuencia 118.9 MHz, con excepción de las ACFT que se encuentren en las inmediaciones del AD y bajo 1.500 FT, las que mantendrán la frecuencia 118.2 MHz. CTN árboles altura aproximada 25 m. costado izquierdo THR 32 afectando superficie de transición. CTN depresión de 1.50 m a 60 m THR 32. CTN postes tendido eléctrico 10 m HGT aproximadamente a 200 m prolongación THR 14, sin señalización. CTN dos árboles 20 m HGT a 100 m aproximadamente THR 32 a 20 m franja RWY. CTN árboles 25 m HGT aproximadamente a 50 m THR 14, afectando superficie de transición. Eduardo Engler B. PVT TEL (64) 233493 OSORNO/ 40 34 09 S 65 18 Casilla 429 Osorno AD Pilauco 73 07 48 W 570 x 18 NIL NIL - 1.0 Pasto 5.700 kg NIL NIL NIL NIL WDI HJ 213 36 CTN desnivel de 1 m de SCOP 3 km N de Osorno profundidad y 100 m de largo al SE THR 36 en franja de RWY. OSORNO/ AD Pilauco CTN tendido eléctrico 4 m HGT a 80 m APCH RWY 36. CTN arboles 15 m HGR APRX a 200 m Norte THR 18. Club Aéreo de Ovalle 30 33 34 S PUB OVALLE/ 71 10 34 W 335 04 TEL (53) 620072 AD El Tuqui 798 x 23 NIL NIL 0.85  15.000 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ 6 km NE de 1100 22 FAX (53) 620521 SCOV Ovalle Franja RWY 1270 x 60 m. OVALLE/ AD El Tuqui CTN letrero 5 m HGT en superficie de transición a 29 m RCL, señalizado. CTN canal de drenaje 1,5 WID 0,8 DPT costado Este y a 32 m RCL THR 22. CTN quebrada costado Weste y a 26 m RCL y a 30 m THR 22. CTN tendido eléctrico a 12 m HGT y a 52 m al W RCL y a 250 m al Sur THR 22, WO SGL, obstruye superficie de transición CLR OPS ACFT Club Aéreo Ovalle en RWY EMERG cuando RWY principal CLSD. RWY EMERG paralela RWY principal ubicada al W y a 115 m. LEN/WID 550 x 20 m SFC Tierra, STRIP RWY 610 x 45 m. RWY LEN/WID 798 x 23 m SFC ASPH áspero con faja central LEN/WID 533 x 8 m SFC ASPH liso, SECT anterior THR 22 AVBL 350 m para DEP. * 30 47 22 S Felipe Ortiz R. 71 37 06 W OVALLE/ PVT En el km 355 de 250 17 AD Estancia Los Loros 600 x 18 NIL NIL 0.2 Tierra 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ TEL (2) 6970013 la Carretera 820 35 SCOA Franja RWY Panamericana 660 x 36 m Norte

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

2

O T R

R W Y

O T H

12

13

14

SER

HR OPS

15

16

OPR USO OBS

17 Daniel Munzenmayer PVT TEL(2) 22035390 CEL 9-4391018

OVALLE/ AD Fray Jorge SCFJ

30 39 53 S 71 34 57 W 40 km W de Ovalle

125 410

04 22

450 x 15

OVALLE/ AD Huayanay SCOY

30 25 50 S 71 31 56 W 17 km S de la Bahía de Tongoy

50 164

15 33

890 x 20

NIL

NIL

0.8

Tierra Ripio

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

OVALLE/ AD Santa Adriana SCAD

30 37 43 S 71 16 23 W 7 km W de Ovalle

170 558

07 25

700 x 18

NIL

NIL

0.7

Maicillo

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

NIL

NIL

2.2

Maicillo

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

‫׀‬

[email protected]

AD PVT CLR uso vía TEL Franja RWY 510 x30 m Ernesto Reid U. PVT TEL(2) 22203159 Franja RWY 910 x 36 m Juan Prohens S. PVT TEL(53) 22623764 Franja RWY 760 x 36 m

OVALLE/ AD Santa Adriana CTN antena 30 m HGT a 600 m NW THR 07. CTN antenna 20 m HGT a 360 m w THR 07

‫׀‬

OVALLE/ AD Santa Rosa de Tabalí SCOT

30 40 34 S 71 23 59 W 18 km SW de Ovalle

243 797

07 25

1300 x 23

NIL

NIL

- 0.12

ASPH

18 F/C/X/T

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Juan Carlos Valenzuela PVT TEL(2) 24775540/5570 Cel 9-8206444 [email protected] Franja RWY 1420 x 36 m WDI

HJ

Carlos Anes A. PVT CEL 09-7994791 TEL (2) 2 3730606 AD PVT CLR uso vía CEL o TEL. Franja RWY 660 x 36 m

OVALLE/ AD Santa Rosa de Tabalí CTN tendido cables balizados, límite con superficie de aproximación THR 07. CTN THR 07 tendido eléctrico balizados y árboles altos. CTN THR 07 arboles 6 M HGT a 150 m SW CTN zanja 1 m DPT paralelo Franja RWY al W. CTN árbol 15 m HGT a 50 m Este THR 07. CTN antena 8 m HGT a 50 m NW THR 35

OVALLE/ AD Tabalí Bajo SCOB

30 38 36 S 71 24 07 W 19 km W de Ovalle

223 732

08 26

600 x 18

NIL

NIL

0.4

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

AD 3.9-14.3-O 12 DEC 2013

AMDT NR 39

OVALLE/ AD Tabalí Bajo AD se emplaza 4 km al Norte del AD San Rosa de Tabalí, por lo cual, se sugiere que el tráfico que opere en el AD Tabalí Bajo, irradie sus posic iones a través de MULTICOM.

NIL

‫׀‬ AD 3.9-14.4-O 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

PAILLACO/ AD Calpulli SCPL

2

40 07 44 S 72 39 42 W 20 km E de Paillaco

230 755

17 35

670 x 18

NIL

NIL

0.7

Tierra

5.700 kg

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

ADM USO OBS

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

17

HJ

Jaime Paredes M. PVT TEL (2) 23682012 Franja RWY 730 x 36 m WDI AGL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

PAILLACO/AD Calpulli CTN tendido eléctrico 8M HGT, cruza perpendicularmente la RWY y se emplaza a 215 M THR 17, SGL. CTN RWY costado E, árboles en superficie de transición. CTN tendido eléctrico 10 m HGT, no balizado, a 200 m al norte THR 12. CTN árboles aproximadamente 26 m HGT, sector Este a 200 m THR 17 y a 65 m RCL, interfiriendo superficie de transición.



PAILLACO/ Hacienda Paillaco SCCO

40 11 10 S 72 46 04 W

150 492

16 34

600 x 18

NIL

NIL

PAINE/, AD Juan Enrique Bernstein SCAU

33 53 37 S 70 53 08 W 3 km S del Pueblo de Pintué

385 1263

18 36

593 x 15

NIL

NIL

0,7

1.2

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Tierra

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Christopher Jequier PVT TEL 063-22477979 CEL 9-90474460 AP PVT CLR uso vía TEL/CEL Franja RWY 660 x 36 m Juan Berstein L. PVT TEL / FAX (2) 22084774 Franja RWY 653 x 30 m. WDI SGL

PAINE/AD Juan Enrique AD esta emplazado dentro de la Zona SC-R60, por lo tanto deberán ajustarse a las restricciones que menciona la citada zona.

PALMILLA/ AD Agua Santa SCAG

34 32 58 S 71 19 50 W 4.5 km NE de Palmilla

145 476

18 36

1000 x 18

NIL

NIL

0.1

Maicillo compacto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Marianela Trujillo T. PVT TEL (56) 23902247 23902200 AD PVT CLR Uso vía TEL. Franja RWY 1060 x 36 m

PALMILLA/AD Agua Santa CTN zanja de drenaje de aguas 3 m WID 2 m DPT paralela a la RWY, a 8 m del borde de RWY costado derecho THR 36. CTN hangar 5 m HGT y casa 3 m HGT, techos señalizados, a 27 m borde RWY y a 580 m costado izquierdo THR 36. Afecta superfici e de transición.

AD 3.9-15.1-P 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

LOC

1

PANGUIPULLI/ AD Municipal de Panguipulli SCPG

2

39 39 12 S 72 21 37 W 3 km SW de Panguipulli

287 940

02 20

670 x 26

NIL

NIL

0.5

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

NIL

HJ

ADM USO OBS

AD 3.9-15.2-P 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 Municipalidad de Panguipulli PVT Franja RWY 730 x 30 m. AD PVT CLR vía TEL. WDI

PANGUIPULLI/ AD Municipal de Panguipulli CTN tendido costado W RWY, señalizado. CTN RWY reblandecida por aguas lluvias. OPS REQ información con Administración del AD. CTN conjunto de árboles de 38 m HGT costado Este THR 02 a 220 m RCL, afectando superficie de transición. CTN árboles 40 m HGT a 180 m antes THR 02 y a 100 m SE RCL, afectando superficie de transición. CTN árboles 40 m costado Este primeros 300 m THR 02 y a 130 RCL, afectando superficie de transición. CTN RWY tránsito persona o animales en área de movimiento. CTN árboles 12 m HGT, costado weste THR 20 a 60 m THR 20, interfiriendo superficie de aproximación. CTN árboles 20 m HGT al Weste, primeros 100 m THR 02 a 70 m RCL, interfiriendo superficie de transición.

AIP-CHILE VOLUMEN

AIS-CHILE

COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A P C H 11

PAREDONES/ AD Rucalonco SCRW

34 32 55 S 72 02 43 W 11 km N de Bucalemu

73 240

03 21

900 x 15

NIL

NIL

1.8

Tierra

5.500 kg

NIL

LOC T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

14

15

16

NIL

NIL

HJ

T H R

R W Y

O T H

12

13

NIL

NIL

ADM USO OBS

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

17 Nibaldo Sepúlveda M. PVT TEL (2) 5406284 FAX (2) 6724097. AD PVT CLR vía TEL o FAX. CEL 09-4453911 Franja RWY 960 x 30 m

PAREDONES/ AD Rucalonco CTN franja RWY, árbol ambos costados. CTN árbol 7 m HGT a 5m ambos borde RWY. CTN árboles 2.5 m HGT, interfieren SFC transición, a lo largo de RWY ambos costados. Se autoriza solo operación ACFT CC-PKV.

PARRAL/ AD El Salto SCEO

36 07 49 S 71 51 27 W 3 km W de Parral

172 564

03 21

600 x 16

NIL

NIL

PARRAL/ AD Hospital Villa Baviera SCVB

36 24 01 S 71 33 48 W 38 km SE de Parral

317 1040

11 29

700 x 20

NIL

NIL

PELARCO / AD La Reforma SCFO

35 27 29 S 71 16 52 W 17 KM al Sur de Pelarco

260 853

11 29

600 x 18

NIL

NIL

1.0

Tierra

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

AVGAS 100/130

HJ

0.5

Tierra/ Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

0.6

Tierra

2.500 KG

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Germán Casas F. PVT TEL (73) 1972718 CEL 09-3202066 Franja RWY 660 x 36 m. AD PVT CLR vía TEL. WDI SGL Alfred Gerlach Sch. PVT TEL (42) 2432460/461 CEL 8-9819892 [email protected]

Franja RWY 760 x 30 m. WDI,SGL borde y extremo RWY. Arturo Schwencke W. PVT TEL/FAX (2) 24535303 CEL 09 3384141 Franja RWY 710 x 36 m AD PVT CLR vía TEL.

PELARCO / AD La Reforma : CTN 48 HR después de lluvia por reblandecimiento de RWY. CTN THR 11 cerco.

PELLUHUE/ AD Piedra Negra SCKE

35 51 16 S 72 38 45 W 1 km SW de Curanipe

50 164

04 22

635 x 18

NIL

NIL

0.6

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Guido Hernández V. PUB TEL (73) 2556018 TEL/FAX (73) 2556025 CEL 9-3690958 Franja RWY 695 x 36 m

HJ

Carlos Contreras G PVT TEL (075) 2491517 Anexo 551 TEL (075) 22492770 Anexo 525 Secretaria CEL 09-6798582 AD PVT CLR uso vía TEL/CEL Franja RWY 810 x 36 m. WDI SGL

PELLUHUE/AD Piedra Negra: CTN terraplén HGT 1.50 m, costado Sur RCL, fuera de la franja. CTN Bosque de Pinos HGT 17 m, alrededor del AD.

35 21 02 S 71 46 59 W 7 km Norte de Pencahue

75 246

04 22

750 x 18

NIL

NIL

0.1

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AD 3.9-15.3-P 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PENCAHUE/ AD La Aguada SCLG

‫׀‬

COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

AMD USO OBS

15

16

17

T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

5

6

7

8

9

10

11

Maicillo

1.400

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Maicillo compactado

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

LOC

1

2

3

4

PENCAHUE/ AD La Peña SCUE

35 15 59 S 71 45 47 W 14 km N de Pencahue

68 223

01 19

500 x 15

NIL

NIL

0,16 -0,16

PERALILLO/ AD Viña Sutil SCSV

34 26 56 S 71 23 09 W 9 km NE de Peralillo

130 427

16 34

632 x 18

NIL

NIL

0.2

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

AD 3.9-15.4-P 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

Armando Correa Y. PVT TEL 2-28172831 ó CEL 86897144 AD PVT CLR uso viá TEL o CEL. Viña Sutil S.A PVT TEL (2) 23631929 FAX (2) 22356866 TEL SATELITAL 26579995/26579996/ 26579997 FAX 6579998 [email protected] Franja RWY 730 x 36 m AD PVT CLR uso vía TEL/CEL.

PERALILLO/AD Viñasutil AD esta a 7 NM al Weste de la Zona SC-R6. Los usuarios deberán ajustarse a los procedimientos que determine el ATC. D cuenta con un estacionamiento de helicópteros, ubicado al Este de la RWY y a 28 m del RCL, demarcado con un círculo de 8 m de diámetro

PETORCA/ AD El Sobrante SCSP

32 13 25 S 70 48 00 W

780 2559

11 29

620 x 18

NIL

NIL

3.0

Tierra compacta

2.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Ignacio Alamos J. PVT CEL 09-95421739 FAX (33) 2716003 AD PVT CLR uso vía CEL Franja RWY 730 x 30 m

274 900

02 20

634 x 18

NIL

NIL

0.3

Pasto

1.370 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 710 x 36 m.

HJ

José Ortega A. PVT TEL/FAX (72) 2561598 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 670 x 26 m.

PETORCA/ AD El Sobrante CTN árboles, ambos costados superficie de transición. PEULLA/ AD Peulla SCPU

4103 15 S 72 00 30 W 4 km de Peulla

PEULLA/ AD Peulla CTN árboles a 150 m cada lado RWY. CTN posible ingreso de animales.

PEUMO/ AD Peumo SCPW

34 24 32 S 71 10 08 W 2 km SE de Peumo

170 557

10 28

610 x 18

NIL

NIL

0.4

Tierra

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

PEUMO/ AD Peumo CTN árboles 6 m HGT ambos costados franja RWY, afectando superficie de transición. CTN posible cruce de vehículos, personas o animales en RWY.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC

1

PICA/ AD Coposa SCKP

2

20 45 06 S 68 40 49 W 7 km S del Salar de Coposa

LGT

ELEV M FT

3

3800 1246 8

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

17 35

3200 x 20

NIL

NIL

+0.9

ASPH

PCN 28 F/A/Y/T

NI L

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL NIL

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

HJ

Luis Leiton S. PVT TEL (57) 417777 FAX (57) 417788 Franja RWY 17/35 3320 x 80 m WDI SGL AD PVT CLR uso vía TEL/FAX.

ABN O/R

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

PICA/ AD Coposa SSALF O/R RWY 17, PAPI 3.0° O/R RWY 17 MEHT 57 FT. HIRL O/R RWY 35. PAPI 3.6° O/R RWY 35 MEHT 48 FT. Aproximaciones sólo posterior cruce de cerros localizados a 4 NM al sur THR 35. NDB L 372 KHz identificación NES coordenadas geográficas 204632 S 684044 W disponible O/R. NDB L 278 KHz identificación COP coordenadas geográficas 204438 S 684122 W disponible O/R

AD 3.9-15.5-P 27 JUN 2013

AMDT NR 38

‫׀‬

CIUDAD/AD LDGA COORD LOC

ELEV M FT

1

2

PICHIDANGUI/ AD Pichidangui SCDI

32 08 46 S 71 30 28 W 2.5 km SE de Pichidangui

LGT SER

HOARIO FUNCIONAMIENTO

14

15

16

NIL

NIL

HJ

T H R

R W Y

O T H

10

A P C H 11

12

13

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

3

4

5

6

7

8

30 98

04 22

600 x 18

NIL

NIL

1.4 - 1.4

9 Base granular con imprimación reforzada

ADM USO OBS

AD 3.9-15.6-P 27 JUN 2013

AMDT NR 38

‫׀‬

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 D.G.A.C. PUB Franja RW 660 x 40 m. WDI SGL

PICHIDANGUI/AD Pichidangui CTN tendido eléctrico y torres alta tensión sin balizaje en superficie de aproximación THR 22. CTN quebrada a 17,6 m al Weste RCL, cercanías THR 22. CTN quebrada a 30 m al Norte THR 22. CTN canal de drenaje a 26,4 m al Este RCL de 1,5 m WID y 0,6 m DPT a lo largo RCL desde THR 22 hasta plataforma. CTN concentración d aves, preferentemente primer tercio RWY 22. CTN RWY posible ingreso de persona o animales. CTN zanja en Franja RWY norte THR 22.

PICHIDEGUA/ AD Almahue SCHG

34 23 55 S 71 22 16 W 9 km SW de Pichidegua

128 420

10 28

600 x 18

NIL

NIL

0.4

Tierra

5.700 KG

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

PICHILEMU/ AD Panilonco SCMU

34 17 07 S 71 56 57 W 11 km N de Pichilemu

175 574

05 23

750 x 18

NIL

NIL

+ 2.4 - 2.4

Maicillo Compacto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Juan Lyon L. PVT TEL( 2) 6231961 FAX (2) 6239739 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 660 x 30 m. WDI SGL CTN arboleda 20 m HGT localizada al SW. Nibaldo Sepúlveda M. PVT TEL (2) 5406284 FAX (2) 6724097 CEL 09-4453911 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 810 x 36 m.

PICHILEMU/AD Panilonco CTN ladera de cerro de 25 m HGT a 100 m NE THR 23, afectando la superficie de transición. CTN cruce de personas en RWY. CTN OBST SW RWY. APCH RWY 05 DEP RWY 23. CTN franja costado RWY en algunos sectores debido a desniveles. CTN franja ambos costados primeros 300 m THR 04 por eucaliptos, pinos de 5m HGT de promedio. CLR OPS sólo ACFT CC-PKV.

‫׀‬

PICHILEMU/ AD Pichilemu SCPM

34 23 45 S 72 01 11 W 1.5 km SW de Pichilemu

25 82

04 22



NIL

NIL

1.0

ASPH

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PICHILEMU/AD Pichilemu  RWY 04 TORA 688 m TODA 688 m ASDA 688 m ASDA 688 m LDA 593 m. RWY 22 TORA 593 m TODA 593m ASDA 688 m LDA 593 m WID RWY 18 m. CTN zanja drenaje de 3,80 de ancho x 1 m de profundidad a 7.50 m borde costado Este de RWY. CTN tendido eléctrico de 7 m HGT a 200m THR 22, señalizado con balizas. CTN cruce de personas en RWY. CTN RWY cordones de tierra de 5 cm HGT, paralelo a ambos costados RWY a 2.4 m del borde RWY. CTN THR 22 zanja APROX 0,50 m FST 500 m costado E. CTN THR 22 para ARR se debe considerar esquineros de color blanco y esquineros de col or rojo-blanco para el DEP. CTN RWY ingreso de animales. CTN poste 5.50 m HGT a 110 m prolongación THR 22, afecta SAPCH. CTN hilera arboles a 51 m Este RCL. Afecta SFC Transición. CTN terraplén APROX 1 m HGT, borde Franja y 490 m largo, medidos FM cerco perimetral norte, afecta SFC transición.

NIL

Club Aéreo de Pichilemu PUB TEL (72) 8411010 FAX (72) 84196 Franja RWY 748x 60 m

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC

1

2

LGT

ELEV M FT

3

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

SER

HR OPS

15

16

PIRQUE / AD El Principal SCEP

33 43 30 S 70 30 37 W 14 Km SE de Puente Alto

790 2.592

07 25

530 x 18

NIL

NIL

3.0

Tierra

1.400 Kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

PIRQUE/ AD Estero Seco SCZE

33 44 42 S 70 32 58 W 13 kmn Sur de Puente Alto

750 2461

16 34

655 x 18

NIL

NIL

2.4

Maicillo Compacto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

OPR USO OBS

AIP-CHILE AIP-CHILE VOLUMEN VOLUMEN II

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 Jorge Fontaine Cox PVT TEL (2) 28547023 FAX (2) 28547025 WDI y señales de pista de Tierra. Las APCH deberán efectuarse por la pista 07 y las DEP por la RWY 25. Franja RWY 610 x 30 m. Renán Colvin T. PVT TEL (2) 26981154 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 715 x 36 m.

PIRQUE/ AD Estero Seco AD ubicado bajo la zona SC-D11. Las aeronaves deberán mantener escucha e irradiar posición en 118.7 MHz, al ingresar como al abandonar la zona. CTN arboles (especies nativas) ambos costados RWY. Afectan superficie de transición.

PAPI 2.6 ° RWY 09 PORVENIR/ AD Capitán Fuentes Martínez SCFM

53 15 13 S 70 19 09 W 5 Km NE de Porvenir

32 104

09 27

2500x30

NIL

NIL

0.3

ASPH

PCN 12 F/Y/C/U

NIL

x

x

03 21

960 x 30

NIL

NIL

0.4

ASPH

20.000 kg

NIL

NIL

NIL

PAPI 3.4° RWY 27 REIL TWY RWY 09/2 7

HJ

‫׀‬

Franja RWY 09/27 2620 x 90 m. Franja RWY 03/21 1080 x 80 m. Cámara WEB de apoyo Meteorológico (www.dgac.cl

AD 3.9-14.7-P 3.9-15.7-P AD 03 JUN DEC 2013 122010

AMDT NR 39

PORVENIR/ AD Capitán Fuentes Martínez CTN guanacos inmediaciones del AD, Instrucciones Porvenir Información 126.7 MHz. CTN aves área de movimiento y en las inmediaciones del AD, Instrucciones Porvenir Información 126.7 MHz. CTN franja RWY 03/21 y 09/27 reblandecimiento del terreno, REQ información en 126.7 MHz. CTN obstáculo natural- Cerro 40 m HGT al NE THR 27, afecta SAPCH. Área prueba de motores máxima potencia: THR 27 (zona de viraje).

NIL

D.G.A.C. PUB TEL/FAX (61) 2745500 (61) 2745501 (TWR) Jefatura (61) 2745502/2745504 CEL ARO 091581768 Casilla 65 [email protected]

‫׀‬

ABN

‫׀‬

LDGA COORD

LGT

LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

1

2

3

4

5

6

7

8

9

POZO AL MONTE/ AD Nueva Victoria SCNV

20 44 05.4 S 69 37 32,6 W 3.5 km Este Ex Salitrera Victoria

967 3172

09 27

1077 x 30

NI

NIL

PUCON/ AD Curimanque SCKQ

39 19 37 S 72 01 38 W 5 km SW de Pucón

450 1476

09 27

620 x 20

NIL

NIL

CIUDAD/AD

-0,25

0.5

T H R

R W Y

O T H

SER

HR OPS

10

A P C H 11

12

13

14

15

16

Vichufita

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

OPR USO OBS 17 Jorge Araya V. PVT TEL 57-24136202413604 Franja RWY 1137 X 36 M Emilio Sandoval P. PVT TEL (45) 2295555 Franja RWY 680 x 36 m WDI SGL

AD 3.9-15.8-P 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

PUCON/ AD Curimanque CTN con corte de terreno al lado norte por el borde y largo de la franja de pista, igualmente con terraplén que tiene una altura aproximada de 2 m, en los primeros 100m del THR 27, lado Sur. CTN en RWY, concentración de aves, tipo queltehue. CTN arboles Este THR 27 y Norte RWY.

PUCON/ AD Pucón SCPC

39 17 29 S 71 55 15 W 5 km E de Pucón

268 879

09 27

1700 x 30

NIL

NIL

1.7

PUCON/AD Pucón: Por obstáculos en las inmediaciones del AD las ACFT categorías B y C operación VMC visibilidad mayor de 5 km y techo superior a 2.500 FT. Distancias Declaradas: RWY 09 TORA 1700 m TODA 1700 m ASDA 1700 m LDA 1,700 m RWY 27 TORA 1700 m TODA 1700 m ASDA 1700 m LDA 1700 m. PAPI 4.0° RWY 27 sobre el plano horizontal correspondiente a 3,0 ° sobre la superficie de la RWY inclinada 1,0 ° downhill MEHT 15 m (50 FT) disponible solamente con Servicios AD Controlado (CTL AD o AFIS) y activado por NOTAM, utilización restringida a 2.5 NM por cerro en la aproximación. 41 39 44 S PUELO BAJO/ 72 18 08 W 37 05 NIL AD Puelo Bajo 575 x 18 NIL NIL 600 m de Puelo 120 23 0.4 SCPB Bajo PUELO BAJO/ AD Puelo Bajo CTN zanja drenaje 1 m ancho y 3 m de profundidad a 30 m antes THR 23, ambos costados RWY y a 10 m borde RWY. CTN RWY 23 entre los 100 m y 200 m franja en desnivel, ambos costados RWY.

PUERTO AYSEN/ AD Cabo 1° Juan Román SCAS

45 23 57 S 72 40 13 W 500 m E de Puerto Aysén

10 32

07 25

1325 x 23

NIL

NIL

0.0

D.G.A.C. PUB Franja RWY PCN 30 1820 x 150 m ASPH NIL NIL NIL NIL HJ F/A/X/T WDI SGL TWY/RAMP SFC ASPH. Ver VAC / RET RAMP ASPH restringida a una ACFT comercial itinerante tipo B737 y hasta 4 ACFT menores al costado Este de RAMP. Resto de ACFT estacionamiento sector suroeste de hangares, acceso vía TWY ASPH paralela a RWY. CTN concentración de aves (tipo queltehue) en área de movimiento. CTN postes tendido eléctrico 9 m HGT a 100 m costado S RCL y en toda su extensión, sobrepasa superficie de transición, WO SGL. CTN RWY cruce de personas. CTN hilera arboles promedio 25 m HGT a 105 m costado S RCL y en toda la extensión de la RWY, que afecta SFC transición. D.G.A.C. PUB Adocreto 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ Franja RWY 660 x 36 m. CTN posible ingreso de animales. CTN grupo arbóreo, ambos costados RWY, entre 5 y 10 m HGT, a 22 m borde RWY, afecta superficie de transición.

ASPH

PCN 25 F/A/Y/U

NIL

x

x

HIRL RWY 07/25

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB TEL (67) 2332599 Franja RWY 1420 x 80 m. WDI Cámara WEB de apoyo Meteorológico www.dgac.cl. [email protected]

PUERTO CISNES/ AD Puerto Cisnes SCPK

44 44 45 S 72 42 02 W 4 km S de Puerto Cisnes

14 45

13 31

600 x 18

NIL

NIL

20.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 660 x 36 m. WDI

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUERTO CISNES/ AD Puerto Cisnes CTN barranco a 15 m THR 13, profundidad 4 m. CTN cercos en mal estado, posible presencia de personas, vehículos, animales y/o aves en la inmediaciones. CTN franja desnivel 0,40 cm ambos costados.

0.5

Ripio Compacto

LDGA COORD

LGT

LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

1

2

3

4

5

6

7

8

9

PUERTO INGENIERO IBAÑEZ/ AD Puerto Ingeniero Ibañez SCII

* 46 17 09 S 71 56 52 W En Ingeniero Ibañez

CIUDAD/AD

250 820

15 33

630 x 20

NIL

NIL

0.1

Pasto

ADM USO OBS

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

10

11

12

13

14

15

16

17

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 780 x 36 m WDI

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 710 x 40 m WDI Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl)

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE



AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

PUERTO INGENIERO IBAÑEZ/AD Puerto Ingeniero Ibañez CTN RWY debido a depresión suave de terreno de 0,30 cm bajo el nivel de la RWY, a ambos costados franja y a 21 m del borde de RWY, afecta superficie de transición. CTN debido a árboles 18 m HGT a 40 m del borde de RWY y a 300 m THR 33, afecta superficie de transición.

PUERTO MARIN BALMACEDA/ AD Puerto Marín Balmaceda SCMA

43 47 11 S 72 57 01 W 3 km S de Puerto Marín Balmaceda

3 10

08 26

600 x 19

NIL

NIL

0.1

Adocreto

3.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

PUERTO MARIN BALMACEDA/ AD Puerto Marín Balmaceda CTN reblandecimiento RWY durante lluvias persistentes. CTN árboles interfiriendo superficie de aproximación y despegue RWY 26. CTN RWY posible presencia de animales..

Ver AD 2.7.1 [email protected]

PUERTO MONTT/ AP EL Tepual SCTE

PUERTO MONTT/ AD Marcel Marchant B. SCPF

41 27 28 S 72 55 07 W 2 km NE de Puerto Montt

112 367

01 19

1000 x 10

NIL

NIL

0.01

PUERTO MONTT/ AD Marcel Marchant B. RWY/TWY/RAMP Pit combustible de uso público. RAMP estacionamientos uso restringido, solo ACFT Clubes Aéreos y visitas en tránsito previa coordinación y autorización ADM AD. Empresas aéreas comerciales operarán solo con contrato vigente y cuenten con instalaciones. CTN tendido eléctrico 8 m HGT y a 195 m, sin balizar, que cruza perpendicular zona anterior THR 19. Se establece siguiente procedimiento para aeronaves que operen en el AD Marcel Marchante en sus inmediaciones: utilizarán presentemente Circuito de Tránsito Derecho a RWY 01 o Circuito de Tránsito Izquierdo a RWY 19.

PUERTO NATALES/ AD Teniente Julio Gallardo SCNT

51 40 15 S 72 31 43 W 7 km NW de Puerto Natales

66 218

10 28

1760 x 30

60 60

NIL

0.15

Desde THR 01 142 m ripio Franja central 600 x 10 m hormigón 258 x 10 m asfalto

5.700 kg

NIL

x

NIL

NIL

AVGAS 100/130 JP1

HJ

Rolando Stange M. PUB TEL/FAX (65) 2288988 Franja RWY 1120 x 50 m WDI Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) Ver VAC/RET [email protected] [email protected]

PUERTO NATALES/AD Teniente Julio Gallardo CTN aves en el área de movimiento y en las inmediaciones del AD. CTN terreno alto en aproximación a RWY 28. CTN obstáculos (viviendas) antes de cada THR. Ubicación Cerro Dorotea al Este del AD. AD ALTN solo HR AFIS. VIS 3.2 KM CEIL 800 FT. Lugar para prueba de motores a máxima potencia: TWY sector Apartadero de Espera. CTC 127.7 MHz Puerto Natales Información. Plataforma LEN/WID 133 x 70 m. SFC 53 % ASPH hacia el Weste. RSTG 25 F/A/X/T. SFC 47% CONC hacia el Este. RSTG WO INFO. Señales de borde e Iluminación. Guías de entrada /salida a Estacionamiento, sin señalizar. WDI a 660 m THR 10, a 145 m RCL Y A 30 M Weste Plataforma, iluminado.

‫׀‬

AD 3.9-15.9-P 12 DEC 2013

AMDT NR 39

CTN a 120 m anterior THR 19, desnivel por zanja 5 m WID y 5 m DPT. CTN THR 01 posible ingreso de personas o animales. CTN cable televisión APROX 10 m HGT, tendido de Este a Weste, ubicado APROX a 200 m al Norte THR 19, afecta superficie de transición. ACFT no basadas en AD que cargan AVGAS 100/130 y JP1, posterior a maniobra de carguío, estacionar en área de estacionamiento costado Este TWR. CTN postes tendido eléctrico 12 m HGT costado Este y a 70 m RCL, afecta superficie de transición. Prohibido Embarque / Desembarque de pasajeros en el área de abastecimiento de AVGAS. D.G.A.C PUB TEL (56-61) RWY 2411980 10 Cámaras de HIRL PAPI Aeródromos RWY PCN 25 3.2° (www.dgac.cl) ASPH 28 x x NIL HJ F/A/X/U RWY Franja RWY HIRL 28 1880 x 150 m REIL WDI PAPI ABN 3.2° Ver VAC / # [email protected] [email protected]

‫׀‬

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC

1

2

LGT

ELEV M FT

3

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

PUERTO OCTAY/ AD Las Araucarias SCOC

40 59 35 S 72 39 35 W 18 km E de Puerto Octay

183 600

17 35

600 x18

NIL

NIL

0.04

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

PUERTO SANCHEZ/ AD Puerto Sánchez SCSZ

* 46 36 00 S 72 37 00 W 1 km W de Puerto Sánchez

207 680

12 30

650 x 20

NIL

NIL

0.6

Ripio

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

ADM USO OBS

AD 3.9-15.10-P 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 José Recondo B. PVT TEL (65) 2523798/2253491 Franja RWY 660 x 36 m. WDI SGL Empresa Minera de Aysén PUB Franja RWY 750 x 36 m

PUERTO SANCHEZ/ AD Puerto Sánchez CTN desnivel del terreno de 1 m desde THR 12, costado izquierdo. CTN posible ingreso personas animales. PUERTO VARAS/ AD Don Dobri SCDD

41 14 05 S 72 30 54 W 2.5 km S de Ensenada

69 226

15 33

590 x 15

NIL

NIL

0.5

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Alex Ziller B. PVT TEL (64) 2234780 Franja RWY 630 x 30 m.

PUERTO VARAS/AD Don Dobri CTN árboles 18 m HGT a 110 m SE THR 33. CTN árboles y arbustos 10 m HGT, ambos costados RWY, a 19 m borde RWY. Afecta superficie de transición. CTN depresión 100 m BFR THR 33. CTN barrera metálica 0,50 m HGT a 95 BFR THR 33. CTN RWY posible ingreso de animales.

PUERTO VARAS AD El Arrayán SCRY

41 24 10 S 72 56 36 W 7 km N de Puerto Montt

105 344

16 34

1200 x 18

NIL

NIL

+0.16 -0.16

Tierra/ Ripio

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

PUERTO VARAS/ AD El Mirador SCPV

41 20 58 S 72 56 48 W

130 427

15 33

780 x 18

NIL

NIL

0.6

Riego asfáltico

ACFT con MTOW TIL 3.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PUERTO VARAS/ AD El Mirador CTN zanjas drenaje a 15 m costado RCL. CTN aves en el AD e inmediaciones. CTN aves en el AD e inmediaciones. CTN depresión del terreno a 12 m BFR THR 15. CTN RWY sector NE a 9 m borde RWWY, montículos del terreno en zona central RWY. CTN tendido eléctrico – luminarias alumbrado público – 12 m HGT, balizado, a 300 m FM THR 15 hacia el norte. Todo TFC FM/TO AD El Mirador e inmediaciones CTC FREQ 127.3 MHZ Paloma Información. CTN zanja drenaje 1 m DPT x 0.60 WID costado E THR 33 a 18 m borde RWY CTN desnivel por canal de drenaje costado W THR 33 a 18 m borde RWY de 2 m DPT x 0.60 60 m WID. CTN árboles 20 m HGT a 300 m BFR THR 15, afecta superficie de aproximación. WDI a 660 m THR 19 y a 145 m RCL y a 30 m W plataforma iluminado.

Luis Andrade P. PVT TEL 065-2267242 ó CEL 09-6435117 AD PVR CLR uso vía TEO ó CEL. Franja RWY 1260 x 36 m Harald Opitz V PUB Franja RWY 840 x 35 m.

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC

1

2

LGT

ELEV M FT

3

NR

LEN/WID

SWY

CWY

4

5

6

7

LSR

8

SFC

RSTG

A P C H

9

10

11

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

SER

HR OPS

15

16

OPR USO OBS

17 D.G.A.C. PUB TEL/FAX (56-61) 2621109 Anexo 5510/5511. [email protected]

PUERTO WILLIAMS/ AD Guardiamarina Zañartu SCGZ

54 55 52 S 67 37 34 W

27 88

08 26

1440x 29

NIL

NIL

- 1.5

ASPH

PCN 33 F/A/X/T

NIL

x

x

*

ABN

HJ

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

‫׀‬

◘ SEI CAT 4 O/R con 7 días de antelación dentro HR AD.

WDI Franja RWY 1460 x 58 m. Cámara WEB de apoyo Meteorológico (www.dgac.cl) Ver VAC/RET

PUERTO WILLIAMS/AD Guardia-marina Zañartu SEI CAT 4 O/R con 10 días antelación * APAPI doble 2.8° RWY 26 TCH 13 m. TWY luces de borde. HIRL/REIL RWY 26, HIRL/SSALR RWY 26. Guías de superficie RCL, ID THR, ID RWY, Borde RWY, TDZ y Curva de Enlace. WDI a 210 m THR 08. WDI a 40 m THR 26 lado sur RWY a 58 m norte RCL, señalización diurna. AD sólo se permiten OPS con servicio ARO/MET/TWR/APP. Prohíbese toque y despegue en RWY ACFT reactores, excepto previa coordinación. CTN hondonada THR 08 a 940 m lado derecho THR 26 y a 29 m Este RCL. CTN hondonada a 7 m antes THR 08 y a 4 m antes THR 26 CTN por instalación a 40 m Sur THR 26. Cobertizo MET, Hangar, SEI y TWR ELEV máxima 90 FT AMSL HGT 12,75 m AGL. CTN franja RWY por reblandecimiento y desnivel. CTN antena 10 m HGT a 80 m Sur RCL y a 20 m Weste THR 26, señalización diurna y nocturna. RAMP sin señalización, Estacionamientos sin guía de entrada y salida. Área prueba de motores: THR 08 y THR 23, sujeto a condiciones de tráfico aéreo. CTN área de movimiento y proximidades del AD debido a presencia de aves. CTN antena 135 m HGT, color blanco, con señalización diurna/nocturna a 0,3 NM THR 26.



PUNITAQUI/ AD Bellavista de Punitaqui SCUN

31 00 31 S 71 21 06 W 53 km SW de Ovalle

391 1283

09 27

794 x 18

NIL

NIL

-1,5 +1.5

PUNTA ARENAS/ AP Pdte. Carlos Ibañez del Campo SCCI

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Ver AD 2.8.1 [email protected] * 52 52 25 S 70 45 00 W 16 Km N del AP Pdte. Carlos Ibañez del Campo

9 30

05 23

690 x 30

NIL

NIL

0.2

Ripio Compacto

PUNTA ARENAS/ AD Marco Davison Bascur ACFT que DEP del AD deberá contactar antes de la salida con Punta Arenas TWR 118.7 MHz. ACFT que ARR al AD deberá contactar antes del ingreso al CTR con el ACC Punta Arenas 128.1 MHz y/o TWR 118.7 MHz.

7.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Milton Davison PVT TEL (56-61) 2262107 CEL 9-6404541 Franja RWY 750 x 50 m.

‫׀‬ AD 3.9-15.11-P 12 DEC 2013

AMDT NR 39

PUNTA ARENAS/ AD Marco Davison Bascur SCID

Maicillo

Jorge Calderón F. PVT TEL 02-22419680 CEL 9-93311803 CEL 9-85951137 AD PVT CLR uso vía TEL/CEL Franja RWY 845 x 36 m

AREA LDG COORD CIUDAD/AD LOC

1 PURRANQUE/ AD Corte Alto SCPR

2 40 56 36 S 73 10 12 W 1 km W de Corte Alto

LGT

ELEV M FT

3

126.5 415.6

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

01 19

600 x 26

NIL

NIL

0.6

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

OPR USO OBS

SER

HR OPS

15

16

17

HJ

Club Aéreo de Purranque PUB TEL (64) 2351396 Franja RWY 660x60m

HJ

Ignacio Pérez B. PVT TEL (02) 24637608 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 560x36m

NIL

AD 3.9-15.12-P 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

PURRANQUE/ AD Corte Alto: CTN Construcción 6 m HGT aproximadamente, borde E THR 01, afecta superficie de transición.

PURRANQUE/ AD Cuyumaique SCYU

‫׀‬

40 56 26 S 73 00 42 W 10 km W de Puerto Octay

135 443

02 20

500 x 18

NIL

NIL

0.7

Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

PURRANQUE/ AD Cuyumaique AD se ubica bajo AWY V/G551 cuyo mínimo nivel de vuelo es FL040 y en el borde del espacio Clase “C” del AP El Tepual, que posee un límite inferior 300 FT AMSL, por lo tanto, las aeronaves que operen deberán tener precaución de no interferir dichos espacios aéreo y deberán proceder de acuerdo a lo publicado y/o instrucciones ACC Puerto Montt. CTN arboles 12 m HGT APRX 390 m NNE THR 20. CTN al W franja por fosa drenaje 1 m DPT a 500 m FM THR 20 CTN tendido eléctrico 6 m HGT a 330 m N RWY. CTN arboles 10 m HGT costado W Franja RWY. Juan Carrasco C. 40 37 40 S PUYEHUE/ PVT 72 45 44 W 148 18 AD La Capilla 500 x 15 NIL NIL 0.24 Tierra 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ TEL 2233363 25 km E de Entre 485 36 SCYC Franja RWY Lagos 600x36m. Patricio Fernández I. 40 38 29 S PUYEHUE/ PVT 72 24 40 W 191 17 AD Licán 600 x 25 NIL NIL 0.5 Pasto 5.500 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ TEL 2236153 16,5 km NE de 625 35 SCYL Franja RWY Puyehue 660x60m. PUYEHUE/ AD Licán CTN RWY 17 no disponible para LDG, árbol costado Este THR 17. CTN árbol 15 m HGT APRX a 17, Este THR 17, afecta superficie transición. CTN árbol 10 m HGT APRX a 250 m Norte THR 17, afecta superficie de aproximación. CTN árboles 20 m HGT a 15 m NW THR 17 y a 250 m THR 17, afecta SAPCH. Roberto Gothe L. PVT TEL (2) 22936000 40 41 22 S PUYEHUE/ FAX (2) 22831010 72 20 44 W 206 11 AD Refugio del Lago 500 x 18 NIL NIL Tierra Pasto 3.600 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ Franja RWY 560x36 2 km N de Termas 676 29 - 1.4 SCOL m de Puyehue RAMP 20 x 50 m AD PVT CLR uso vía TEL. PUYEHUE/AD Refugio del Lago OPS en un solo sentido. Las aproximaciones a RWY 11 (NW a SE). Despegue sentido contrario desde RWY 29, debido a presencia de Cerro costado SE de RWY. Plataforma para estacionamientos de tierra de 50 x 35 m. DGAC 44 23 00 S ASPH PUYUHUAPI/ PUB 72 35 37 W 14 18 Doble AD Puyuhuapi 1030 x 23 NIL NIL 0.16 20.000 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ Franja RWY tratamiento 6 km S de 45 36 SCPH 1090 x 80 m. asfáltico Puyuhuapi RAMP 20 x 50m PUYUHUAPI/AD Puyuhuapi CTN THR 18 costado izquierdo árboles 12 m HGT, afecta superficie de transición. CTN debido a posible presencia de animales. Plataforma: 45 x 60 m Calle de acceso a Plataforma: 28,5 x 11 m [email protected]

ELEV M COORD CIUDAD/AD

AREA LDG

LGT

FT T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

2

30 05 49 S 71 21 45 W Al costado QUEBRADA LAS TACAS/ poniente 46 17 AD Las Tacas Carretera 1094 x 20 140 35 SCQT Panamericana 5 Norte y a 200 m S de Quebrada Las Tacas QUEBRADA LAS TACAS/AD Las Tacas CTN tendido de cables balizados en límite de superficie de aproximación RWY 17. CTN postación eléctrica de 7 m HGT a 150 m al Sur THR 35, señalizado. CTN tendido eléctrico a 194 m al Sur THR 35, señalizado. Plataforma Norte cerrada. Distancias Declaradas RWY 17 TORA 900 m TODA 900 m ASDA 1094 m LDA 1094 m RWY 35 TORA 1094 m TODA 1094 m ASDA 1094 m LDA 900 m. QUEILEN/ AD Queilén SCQX

42 53 35 S 73 28 35 W 500 M SE Queilén

18 60

02 20

600 x 22

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

Hernán Witker E. NIL NIL

NIL NIL

0.75

ASPH

8.000 KG

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

NIL

NIL

0.6

Ripio

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

PVT TEL/FAX (51) 2399205 Franja RWY 1214 x 80 m.

D.G.A.C. PUB Franja RWY 660 x 30 m.

QUEILEN/AD Queilén CTN mástil 30 m HGT a 250 m al NW del AD, afectando superficie de aproximación RWY 02. CTN baches en Franja RWY/THR. CTN depresión del terreno costado izquierdo de la franja entre 70 y a 160 m de la pista. CTN árbol 10 m HGT ubicado a 70 m costado derecho THR 02 afecta SFC de transición THR 02/20 displaced 30 m no señalizados CTN THR 20 postes tendido eléctrico a 211 m anterior THR, sin señalizar. CTN costado W RWY, postes tendido eléctrico, sin señalizar.

AD 3.9-16.1-Q 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AREA LDG COORD LOC

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

2

3

4

5

6

7

8

9

10

CIUDAD/AD

1

QUELLON/ AD Inio

LGT

ELEV M FT

43 21 06 S 74 06 57 W

8 26

43 08 12 S 73 38 06 W 2 km SE de Quellón

13 42 15

16 34

600 X 18

NIL

NIL

+0,2 -0,2

Maicillo

5.700 kg

A P C H 11

NIL

ADM USO OBS

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

12

13

14

15

16

17

HJ

Alan Bannister H. PVT TEL (065) 2773100 AD PVT CLR uso vía TEL Franja RWY 660 x 36 m

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 1320 x 80 m. Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl).

NIL

NIL

NIL

NIL

AD 3.9-16.2-Q 12 DEC 2013

AMDT NR 39



AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

QUELLON/ AD Inio administració[email protected]

QUELLON/ AD Quellón SCON

04 22

1200 x 24

NIL

NIL

0.8

ASPH

QUELLON/ AD Quellón CTN antena mástil NDB 65 m HGT (213 FT) a 300 m SE THR 22, señalizado. CTN SFC transición por casas de 6.50 m HGT, en ladera cerro a 104 m Este RCL, sector central AD. CTN THR 22 a 120 m norte en proyección RCL, obstáculos móviles en camino público. CTN FST 200 m RWY 22 no visibles FM TWR (AFIS). OPS en esa zona a discreción. CTN estructura 15 m HGT OBST móvil (barco) a 50 m THR 04, afecta superficie de aproximación y despegue. QUEMCHI/ AD Quemchi SCQW



* 42 09 10 S 73 31 01 W 4 km W de Quemchi

120 393

18 36

CTN zanjas drenaje a 15 m RCL ambos costados RWY CTN THR 36 desnivel franja, ambos costados CTN RWY 18/36 MOV 30 m no señalizado CTN FST 200 m RWY 36 franja reducida a 28 m. CTN árbol HGT 15 m a 35 m RWY 18 franja E CTN árboles HGT 9 m en los primeros 100 m franja E RWY 18 a 20 m. CTN montículos de 1.5 m HGT FST 4 m franja W de THR 36.

QUILLOTA/ AD El Boco SCQL

32 51 04 S 71 14 47 W 3 km N de Quillota

140 459

01 19

540 x 18

NIL

NIL

PCN 15 F/C/Y/T

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

WDI SGL

CTN RWY concentración de aves. CTN THR a120 m SW debido a antena 15 m HGT. CTN a 120 m SW THR 04, antena 15 m HGT. TWY LEN/WID 93 x 21 m. APN LEN/WID 60 m, además bermas de 3 m a cada lado x 50 m bermas 3 m. RESA 30 m a continuación de APN de giro, en ambos THR. 1.0

Ripio

1.400 kg monomotores, excepto ACFT STOL

CTN árboles y cerros a 130 m zona anterior THR 18, afecta superficie de aproximación y despegue. CTN RWY costado E, depresión del terreno con acumulación de agua, a 203 M THR 36 y a 10 M Borde RWY. CTN zona anterior THR 36, SFC reblandecida y pantanosa. CTN árboles 12 M HGT a 180 M costado W THR 36 y a 30 M borde RWY, afecta SFC transición.

500 x 20

NIL

0.1

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 610 x 28 m.

CTN RWY posible ingreso animales. CTN postes tendido eléctrico 12 m HGT, a 445 m zona anterior THR 18 WO SGL CTN RWY debido a árboles que penetran la superficie de aproximación. APCH solo de Sur a norte. DEP solo de Norte a Sur. CTN árboles 20 M HGT a 75 M anterior al THR 18, afecta superficie de transición. Tránsito, arribo y despegue contactar con Chilóe TWR FRE 118.4 MHz dentro del HR SER AD SCPQ y contactar con Puerto Montt ACC FRQ 121.3 MHz ó 128.3 MHz fuera HR SER AD SCPQ. Club Aéreo de Quillota Club Aéreo Universitario Santa María PUB NIL NIL NIL NIL NIL HJ TEL (032) 22976828 2671179 / 22687930 CEL 08-4095623 Franja RWY 560 x 40 m

QUILLOTA/ AD El Boco. CTN por posibilidad de animales en pista. QUINO/ AD La Colmena SCQC

38 19 59 S 72 35 13 W 9 km W de Quino

251 823

03 21

800 x 30

NIL

NIL

- 0.2

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

WDI

HJ

Edgar Blackburn M. PVT TEL (45) 2861423 Franja RW Y 900 x 50 m.

QUINO/ AD La Colmena. CTN presencia de aves, tipo Queltehue. CTN arboles al Sur THR 03, afecta SFC APCH/TKOF al Este RWY afecta SFC transición.

32 47 25 S 71 31 18 W 1 km E de Quintero

4 12

02 20

1200 x 50

NIL

NIL

0.0

Concreto

22.000 kg AUW/1 45.450 kg AUW/2

NIL

NIL

NIL

NIL

SEI CAT 1

VRNO MON-FRI 1100-2000 SAT/SUN/HOL WO ATTN

FACH MIL TEL (032) 2269444 TWR TEL (032) 2269442 ARO TEL (32) 223293319 MET OPS PPR IIª Brigada Aérea con 24 HR BFR vía TEL. Cámara de Aeródromos (www.dgac.cl)

QUINTERO/AD Quintero: CTN bermas costado RWY desnivelados 10 cm. APN de ASPH LTD sólo uso TAX y no PRKG. CTN OPS VFR/IFR concentración de aves en área de maniobras e inmediaciones. Ver AIP-MAP BCAC.

‫׀‬ AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

QUINTERO/ AD Quintero SCER

IVNO MON-FRI 1200-2100 SAT/SUN/HOL WO ATTN

AREA LDG COORD CIUDAD/AD LOC

1

2

LGT

ELEV M FT

3

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

SER

HR OPS

OPR USO OBS

15

16

17

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

David Feldman 34 19 41 S Matarasso QUINTA DE TILCOCO / 70 57 51 W 265 02 PVT AD Los Paltos 500 x 15 NIL NIL 0.8 Tierra 1.400 Kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ 2 KM al N de 869 20 TEL: (2) 26950102 SCPO Quinta de Tilcoco Franja RWY 560 x 30 m. QUINTA DE TILCOCO / AD Los Paltos: CTN tendido eléctrico distanciado a 85 m al Sur del Umbral 02, altura 5 m señalizado. CTN hangar 4 m HGT a 27.5 M RCL RWY 02 y a 57 M THR 02, sector Este. Afecta superficie de transición.

RANCAGUA/ AD De la Independencia SCRG

34 10 28 S 70 46 32 W 2 km W de Rancagua

486,6 1597

03 21

1650x23

NIL

NIL

0.217

Pavimento ASPH

22.727 kg 34.090 kg

REIL RWY 21

x

x

PAPI xxx RWY 21 LGHT

AVGAS 80/100/130



Ejército de Chile MIL TEL/FAX (072) 2955233

TWY

AD 3.9.17-1-R 12 DEC 2013

AMDT NR 39

RANCAGUA/AD De la Independencia HR ATTN AD EXC ACFT del Ejército IVNO MON-SUN 1300-2200 SAT/SUN/HOL solo ACFT MIL VRNO MON-SUN 1200-2100. SAT/SUN/HOL solo ACFT MIL o ACFT que utilicen PRKG MIL. AD MIL AUTH solo OPR ACFT Club Aéreo de Rancagua. Otras ACFT FFAA, Carabineros, PDI, Club Aéreo del Ejército COOR 02 HR BFR FPL TEL (72) 203225 OTH (072) 203153 / 203158. CEL COA 9-4794812. ACFT que crucen ATZ u OTHR irradiar PSN e intenciones FREQ 118.65 MHz. Toda ACFT civil que REQ el ingreso al AD, deberá solicitar la asignación de un número de CLR y el Piloto deberá incluirlo en la Casilla 18, otros datos, del FPL. Todo FPL que llegue por la AFTN que no tenga dicha CLR, se considerará cono NO CLR. COOR deberá efectuarse con dos (2) HR de antelación vía TEL. MNM MET: OPS MIL: ACFT VIS 2000 m / CEIL 1000 FT. HEL VIS 500 m / CEIL 1000 FT OPS CIVILES: ACFT VIS 2000 m / CEIL 1500 FT. HEL VIS 500 m/ CEIL 1500 FT CTN desahogo y TWY inutilizables. CTN DEP/ARR a RWY 03/21 cable de alta tensión de 25 m HGT entre 250 a 300 m THR 03. CTN antena 25 m HGT a 350 m al oeste THR 21. CTN costados RWY, maquinaria de 2,5 m HGT. CTN desnivel del terreno 40 m al norte THR 21. CTN árboles 15 m HGT al norte THR 21. OPS restringidas para trabajos aéreos de fumigación en AD de MON-FRI entre las 1100-0024. SAT/SUN/HOL 1200-0024. CTN antena 15 m HGT 70 m Este THR 21 y OBST 2 m HGT 50 m Norte THR 21. GND/100 m AGL. Instrucciones Rancagua TWR 118.65 MHz Prohibido ingreso ACFT ala rotatoria con puesta en marcha a losa de aviones. ACFT deberán ser tractadas FM TWY ALFA. Instrucciones Rancagua TWR 118.65. MHz. Peligro concentración de aves en RWY. Instrucciones TWR 118.65 MHz. CTN Edificio 40 m HGT, 1,5 NM NNW THR 21 Ricardo Balocchi H. PVT 34 12 04 S CEL 09-93099177 RAPEL/ 71 28 54 W 130 17 AD PVT CLR uso vía AD La Estrella 600 x 45 NIL NIL NIL Pasto 5.500 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ A 22 km E de La 397 35 TEL/FAX. SCRL [email protected] Estrella Franja RWY 640x50 m RAPEL/ AD La Estrella CTN tendido eléctrico sector oeste RWY. CTN árboles sector N. CLR APCH RWY 35 DEP RWY 17. Ejército de Chile MIL OPS sólo FF.AA. RAPEL/ Sobrevuelo PPR y * 34 10 09 S 137 18 Ripio AD Las Águilas 800 x 30 NIL NIL NIL 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ coordinación con la 71 31 52 W 450 36 compacto SCGL Brigada de Aviación del Ejército. TEL/FAX (72) 2203153 - 2203152.

‫׀‬

AREA LDG COORD

LGT

LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

1

2

3

4

5

6

7

8

9

RAPEL/ AD Las Aguilas Oriente

34 09 12 S 71 30 53 W 3 km S del Lago Rapel

183 600

18 36

800 x 15

NIL

NIL

0.6

16 34

909 x 30

NIL

NIL

1.1

CIUDAD/AD

SCMR

T H R

R W Y

O T H

SER

HR OPS6

10

A P C H 11

12

13

14

15

16

Maicillo compacto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NI

NIL

HJ

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

OPR USO OBS 17 Ejército de Chile Brigada de Aviación MIL TEL (072) 203100 AD MIL CLR uso vía TEL.

AD 3.9.17-2-R 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

RAPEL/AD Las Aguilas Oriente CTN vehículos, personas y animales en las inmediaciones del AD. CTN camino costado oriente a 19 m RCL, sin cerco. 34 06 21.6 S 71 30 44.8 W 8 km SE Central Rapel

170 558

RECINTO/ AD Atacalco SCAK

36 55 10 S 71 34 39 W 11 km SE de Recinto

720 2362

13 31

650 x 25

NIL

NIL

1.5

Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

RENGO/ AD Fundo Naicura SCNR

34 19 13 S 70 55 13 W 6 km NE de Quinta de Tilcoco

320 1050

03 21

510 x 18

NIL

NIL

0.8

Tierra Pasto

1.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

RAPEL/ AD Rapelhuapi SCRP

Moshe Freid M. PVT AD PVT CLR uso vía [email protected]

Franja RWY 969x36 m

RAPEL/AD Rapelhuapi CTN zanja a 10 m THR 16. Luis Hermosilla G. PVT Franja RWY 710x40 m Florencio Lazo P. PVT TEL/FAX (72) 5217 40 CEL 09-4585076 AD PVT CLR vía TEL o CEL. Franja RWY 570x36 m

RENGO/ AD Fundo Naicura . CTN AD se emplaza borde Este Zona SC-R6, se recomienda OPS se realicen por sector Este o en su defecto coordinar con Rancagua TWR 118.3 MHz.

RENGO/ AD Los Gomeros SCGM

*34 21 40 S 70 52 55 W 5 km NW de Rengo

315 1034

02 20

565 x 15

NIL

NIL

1.0

Tierra

5700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Carlos Labbé P. PVT TEL (72) 521757 CEL 09-7996031 AD PVT CLR vía TEL ó CEL Franja RWY 625x30m.

NIL

HJ

Rodrigo Noriega I. PVT TEL (65) 251910 255145 Franja RWY 630x30 m AD PVT CLR vía TEL.

NIL

RENGO/AD Los Gomeros ; CTN tendido eléctrico 12 m HGT a 245 m norte THR 20. CTN arboleda 18 m HGT, sector NW.

REÑIHUE/ AD Reñihue SCRH

42 35 08 S 72 29 40 W 10 km E de Caleta Gonzalo

5 16

REÑIHUE/ AD Reñihue CTN árboles nativos 19 m HGT a 20 m ambos costados THR 33. CTN árboles nativos 12 m HGT a 25 m zona anterior THR 15. RETIRO/ 35 52 18 S 113 AD Bureo 71 49 55 W 371 SCBU 21 km W Linares RETIRO/ AD Copihue SCHP

168 551

500 x 15

NIL

NIL

0.2

Tierra

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

CTN árboles nativos 19 m HGT a 20 m ambos costados THR 33. CTN árboles nativos 7 m HGT a 10 m borde Weste RWY. CTN árboles nativos 19 m HGT a 120 m zona anterior THR 33. 16 34

500 x 18

NI

NIL

- 1.3 + 1.3

Tierra

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

03 21

985 x 18

NIL

NIL

0.1

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Jorge Tocornal TEL (02) 3659357 AD PVT CLR vía TEL Jaime Ulloa B. PVT TEL 462846 Parral FAX 461783 Franja RWY 1045x36 m

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

36 04 39 S 71 46 47 W 3 km SW de Retiro

15 33

AREA LDG COORD

LGT

LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

1

2

3

4

5

6

7

8

9

RETIRO/ AD El Almendro SCRT

35 57 38 S 71 47 36 W 10 km NW de Retiro

159 486

18 36

780 x 20

NIL

NIL

0.1

Tierra

2.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

36 08 43 S 71 45 47 W 5 Km E de Parral

168 550

02 20

530 x 15

NIL

NIL

0.3

Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

WDI

HJ

RETIRO/ AD Los Maitenes SCYR

36 01 54 S 71 44 28 W 4 Km N de Retiro

164 538

03 21

700 x 15

NIL

NIL

+ 0.7 - 0.6

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

RETIRO/ AD San Andrés SCDS

36 00 20 S 71 46 00 W 4 Km N de Retiro

175 574

05 23

500 x 16

NIL

NIL

- 0.5

Tierra

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

0.5

Tierra Maicillo compacto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Pasto

1.650 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

CIUDAD/AD

RETIRO/ AD Las Alpacas SCAJ

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

10

11

12

13

14

15

16

17

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

Alberto Gatica S. PVT TEL (73) 462306 FAX 461036 Franja RWY 20x40 m Germán Casas F. PVT TEL (73) 1972718 CEL 09-92243700 Franja RWY 630x40 m Pedro Hiribarren E. PVT AD PVT CLR uso vía CE 09-92243700L. Franja RWY 760 x 28 m CTN franja seguridad obstruida por manzanos pequeños, a ambos costados RWY. Luis Morales O. PVT CEL 09-91324461 AD PVT CLR uso vía TEL.

RETIRO/ AD San Andrés [email protected] OPS limitada sólo ACFT CC-PFA CTN tendido eléctrico balizado, a 77 m THR 23 en superficie de aproximación y despegue. Arboles a 130 m THR 05, obstruyendo superficie de aproximación.



36 00 04 S 71 49 46 W 8 Km NW de Retiro

151 495

17 35

700 x 30

NIL

NIL

RIÑIHUE/ AD El Vergel SCVG

39 49 46 S 72 29 18 W 4 Km O de Riñihué

250 820

06 24

570 x 18

NIL

NIL

- 1.75

RIÑIHUE/ AD El Vergel CTN tendido eléctrico 7 M HGT a 160 M W THR 06, señalizado. CTN tendido eléctrico 9 M HGT, señalizado, costado NE RWY 06 a 60 M RCL. CTN RWY tránsito animales o personas en área de movimiento. CTN THR 06 árboles 24 m HGT A 45 m SE RCL, con una extensión de 450 m FM THR 06, afecta superficie de transición. CTN árboles 15 m HGT a 70 m THR 24, interfiriendo superficie de transición. CTN árboles 15 m HGT a 70 m THR 24 interfiriendo superficie de transición. CTN árboles 20 m HGT a 300 m RCL. Costado norte THR 24, en toda su extensión interfiriendo superficie de transición. CTN tendido eléctrico, balizado, a 110 m THR 24 y a 88 m RCL.

Guillermo Marín E. PVT TEL (73) 372948 Franja RWY 760 x 36 m Mauricio González S. PVT TEL (2) 2189515 FAX (2) 2195779 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 630 x 36 m.

AD 3.9-17.3-R 27 JUN 2013

AMDT NR 38 

RETIRO/ AD San Guillermo SCGI

‫׀‬

AREA LDG COORD

LGT

LOC

ELEV M FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

1

2

3

4

5

6

7

8

9

RIO BUENO/ AD Cotreumo SCBN

40 24 02 S 72 39 41 W 4.5 Km E de la localidad del Trapi

185 607

17 35

600 x 18

NIL

NIL

0.7

Pasto

CIUDAD/AD

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

10

A P C H 11

12

13

14

15

16

5.500 Kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

ADM USO OBS 17 Martín Weil K. PVT TEL( 64) 234878 Franja RWY 660x36 m

AD 3.9-17.4-R 27 JUN 2013

AMDT NR 38

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

RIO BUENO / AD Cotreumo CTN montículos e irregularidades natural del terreno de la franja a ambos costados RWY. CTN árboles 50 m HGT a 88 m costado Este RCL y a 150 m THR 17, afectando superficie de transición. CTN RWY 20 debido a descenso de cota a 33 m THR 20.

RIO BUENO/ AD El Cardal SCKD

40 28 03 S 72 41 05 W 7 Km E de Filuco

160 525

07 25

1260 x 18

NIL

NIL

- 3.0 - .02

RIO BUENO / AD El Cardal CTN obstáculos, silos metálicos sin señalización de 35 m de HGT en la APCH a RWY 25, a 1000 m del THR. CTN árboles de 35 m HGT a 50 m al SE del THR 25.

RIO BUENO/ AD Fundo Cuincahuin SCUH

RIO BUENO/ AD Purrahuin SCRR



40 24 48 S 72 45 35 W 18 km SE de Río Bueno

115 377

40 21 55 S 72 46 36 W 16 km SW de Río Bueno

105 345

06 24

875x18 m ARR 1000x18 m DEP

NIL

NIL

15 33

600 x 18

NIL

NIL

* 44 37 35 S 71 38 20 W 1 Km E de Villa Tapera

RIO CISNES/ AD Villa Tapera CTN RWY reblandecida. CTN franja ambos costados desnivel 40 cm

500 1640

06 24

900 x 18

NIL

NIL

10.000 Kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

CTN arbustos de 8 m HGT a 18 m al SW del THR 07. CTN tendido eléctrico al norte RWY y a 68 m borde RWY.

0.6

12 m centrales ASPH 6m tierra pasto

5.700 kg

NIO

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

0.2

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Ripio

13.000 Kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

RIO BUENO/AD Purrahuin CTN zanja a 8.5 m costado E RWY en toda su extensión. CTN THR 15 árboles 31 m HGT a 58 M prolongación eje RWY 33 y 101 m NW THR 15, afecta superficie de transición. * 44 30 00 S RIO CISNES/ 71 19 18 W 655 05 AD Estancia Río Cisnes 200 m S de 800 x 18 NIL NIL 1.7 2150 23 SCRE Estancia Río Cisnes RIO CISNES/AD Estancia Río Cisnes CTN zanjas ambos costados RWY. RIO CISNES/ AD Villa Tapera SCRC

ASPH

Víctor M. Vivanco K. PVT TEL (64) 1975884 FAX (64) 1976372 AP PVT CLR vía TEL o FAX. Franja RWY 1320x36 m

0.2

José Urrutia R. PVT TEL (2) 4995909 AD PVR CLR vía TEL Franja RWY 1060x36 m Erika Lufer H. PVT TEL (64) 2310721 Franja RWY 660 x 36 m AD PVT CLR vía TEL.

D.G.A.C. PUB Franja RW 860x40 m

CTN THR 23 costado derecho árboles 23 m HGT. CTN posible presencia de animales. Ripio

5.700 Kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 1000x36 m

CTN ATZ norte, edificio 9 m HGT APROX a 46 m borde RWY. CTN Construcción HGT 9 m zona transición a 46 m borde RWY. CTN RWY posible ingreso de animales.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIS-CHILE

AREA LDG COORD

1

‫׀‬

LOC

ELEV M FT

2

3

CIUDAD/AD

RIO CLARO/ AD Bellavista SCBV

35 11 23 S 71 17 48 W 8.5 km S de Molina

270 885

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

4

5

6

7

8

18 36

650 x 18

NIL

NIL

0.2

RIO CLARO / AD Bellavista CTN zanja regadío a 70 m anterior THR 36. CTN canal de regadío primeros 300 m costado oeste THR 18, señalizado.

RÍO CLARO AD La Obra SCUM

35 18 02 S 71 19 49 W 6 km SW de Cumpeo

205 673

03 21

700 x 18

NIL

NIL

0.4

LGT SFC

RSTG

A P C H

9

10

11

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

12

13

14

15

16

17

Carpeta ASPH 650x18 m 5.500 Kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ resto Tierra Pasto CTN arboleda 25 m HGT aproximadamente costado oeste RWY. CTN zanja 1 m de profundidad ubicada en franja a una distancia de 12 m del borde RWY.

Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

AIP-CHILE VOLUMEN I

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

Edmundo Allen .. PVT Franja RWY 710 x 36 m

Pablo Scagliotti B. PVT TEL (2) 228694326681731 Franja RWY 810 x 36 m

Río Claro/AD La Obra CTN árboles 30 m HGT afectando superficie de aproximación RWY 03. CTN árboles 18 m HGT anterior THR 03. CTN zanjas a 3 m costado derecho a lo largo de la RWY ancho 30 cm, profundidad 30 cm. CTN árboles 20 m HGT aproximadamente afectando superficie transición RWY 21. CTN antena 15 m HGT aproximadamente ubicada en la superficie de transición RWY 21. CTN tendido eléctrico, señalizado, paralelo a la superficie de aproximación, costado izquierdo THR 21. Procedimiento Aproximación/DEP RWY 03 y RWY 21 de acuerdo a procedimiento establecido. RIO FRIO/ AD Río Frío SCRI

41 44 23 S 71 54 42 W 20 km N de Llanada Grande

305 1000

12 30

561 x 20

NIL

NIL

1.2

Ripio

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 600 x 36 m

RIO FRIO/ AD Río Frío CTN árboles de 25 m de altura aproximada-mente, costado izquierdo THR 25, afectando superficie de transición. CTN árboles de 25 m de altura aproximada-mente, costado izquierdo THR 25, afectando superficie de transición CTN 70 m anterior THR 12, arboles 15 m HGT, afecta superficie de aproximación. CTN costado sur RWY, desnivel pronunciado, terreno en ascenso 2,5 m HGT desde THR extendiéndose a lo largo de RW Y a 8 m borde RWY. CTN 25 m anterior THR 30, árboles 12 m HGT, afecta superficie de aproximación. RIO MURTA/ AD Río Murta SCRU



* 46 27 12 S 72 41 18 W 300 m W Villorrio Río Murta

183 600

17 35

600 x 21

NIL

NIL

1.0

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Ripio Pasto

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

WDI

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 730 x 36 m

AD 3.9-17.5-R 12 DEC 2013

AMDT NR 39

RIO MURTA/ AD Río Murta CTN fosa drenaje, ambos costados TWY acceso a Plataforma. CTN árboles 20 m HGT costado Oeste RWY 36, sector medio a 20 m borde de RWY. CTN RWY debido a posible presencia de animales. CTN RWY debido a depresión de 0,25 cm de profundidad, a lo largo de la franja, ambos costados, RIO NEGRO/ 41 57 44 S AD Río Negro 72 27 14 W 3 02 660 x 18 NIL NIL 0.3 SCRN 500 m de Río 10 20 Negro RIO NEGRO/AD Río Negro CTN cerco perimetral 2.2 m HGT a 50 m zona anterior THR 20, afecta Superficie de aproximación y despegue. CTN árboles 14 m HGT a 26 m de ambos bordes RWY en toda su extensión, afecta superficie de transición. CTN árboles 12 HGT a 60 m BFR THR 20, afecta superficie de aproximación y despegue. CTN posible ingreso de animales. CTN 53 m BFR THR 02 debido a cerco perimetral 1,6 m HGT, señalizado, afecta superficie de aproximación.

Ripio

D.G.A.C. PUB Franja RWY 700 x 36 m CTN desnivel del terreno de 300 x 25 m costado Este THR 35.

AMDT NR 39

AREA LDG COORD LOC

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

2

3

4

5

6

7

8

9

CIUDAD/AD

1

ROMERAL/ AD San Miguel SCOE

LGT

ELEV M FT

34 57 44 S 71 00 59 W 9 km E de Romeral

460 1509

09 27

500 x 14

NIL

NIL

1.8

Tierra

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

10

11

12

13

14

15

16

17

HJ

Julio Sotomayor S. PVT TEL /FAX(75) 22431281 AD PVT CLR uso vía TEL/FAX. Franja RWY 560 x 30 m

HJ

Jaime Paredes M. PVT TEL (75) 2431296 Franja RWY 660 x 36 m

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AD 3.9-17.6-R 12 DEC 2013

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

ROMERAL/ AD San Miguel Limitación operacional del AD para aeronaves con PMD de hasta 1.400 kg CTN hangar 6 m HGT a 20 m borde RWY y a 18 m SECT W THR 27 CTN cerco perimetral 2.1 m HGT, señalizado, a 37 m perpendicular de prolongación THR 27, afecta superficie de aproximación y despegue. CTN tendido eléctrico 10 m HGT a 180 m E THR 27. CTN bosque 40 m HGT a 500 m W THR 09. ROMERAL/ AD Santa Bárbara SCRO

34 57 32 S 71 01 58 W 7 km E de Romeral

430 1420

09 27

600 x 18

NIL

NIL

- 2.3

Tierra

2.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

ELEV M COORD CIUDAD/AD

AREA LDGA

LGT

FT

SER

HR OPS

LOC

1

SAGRADA FAMILIA/ AD Los Cedros SCED

2 35 09 18 S 71 35 07 W 7 km S de Villa Prat

T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

3

4

5

6

7

8

9

10

93 305

08 26

850 x 18

NIL

NIL

0.6

Maicillo

5.700 kg

A P C H 11

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

35 09 28 S 93 01 71 36 22 W 850 x 18 NIL NIL 0.4 Maicillo 5.700 kg NIL NIL NIL NIL 305 19 7 km S de Villa Prat SAGRADA FAMILIA/AD Los Cedros CTN canales de drenaje en el borde y a lo largo de las franjas de ambas pistas, con terraplén natural de una altura aproximada de 2 m en los primeros 200 m del THR 26, lado norte. CTN hangar ubicado a 80 m al oeste del eje de pista 01/19 y a 74 m al norte del eje de la pista 08/26. Plataforma de estacionamiento de asfalto de 40 x 35 m.

SALAMANCA/ AD Las Brujas SCXB

31 47 10 S 71 00 48 W 5 km W de Salamanca

452 1483

09 27

800 x 27

NIL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

15

16

NIL

HJ

NIL

HJ

1.0

Tierra

WDI SGL

HJ

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

OPR USO OBS

A P C

H

17 Miguel Ángel Sfeir Y. PVT TEL 2-22187333 AD PVT CLR vía CEL. [email protected] Franja RWY 08/26 910 x 36 m Franja RWY 01/19 910 x 36 m

Cesar Trigo Ch. PVT TEL (53) 2551050 FAX (53) 2551383 Franja RWY 860 x 36 m. AD PVT CLR vía TEL/FAX.

SALAMANCA/ AD Las Brujas CTN THR 09 debido a postaciones ambos costados de berma. CTN arboles 8 m HGT a 11 m ,a mbos costados THR 09. 23 38 42 S 68 18 11 W 10 km SE de AD Minsal

2300 7546

09 27

2200 x 25

NIL

NIL

0.0

Grava compactada con sal

SALAR DE ATACAMA/ AD Minsal SCSM

23 35 07 S 68 22 58 W 80 km S de Toconao

2370 7776

09 27

2800 x 19

NIL

NIL

0.01

Grava compacta con bichufita de alta resistencia

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

SAN CARLOS/ AD Santa Marta SCKA

36 29 35 S 7153 49 W 8 km SE de San Carlos

176 577

06 24

570 x 18

NIL

NIL

Tierra Pasto

1.370 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

-0.27

SAN CARLOS/ AD Santa Marta Toda OPS aérea que se realice desde o hacia el AD, deberá previamente ser coordinada con el AD Gral. Bernardo O’Higgins/Chillán, a fin de proporcionar información de tráfico pertinente. CTN tendido eléctrico de alta tensión de 30 M a 32 M HGT aproximadamente a 850 M al NW THR 06, no apantallado ni balizado.

Orlando Canales I. y Carlos Sáez G. PVT TEL (55) 2341500 AD PVR CLR uso vía TEL. Germán Pérez E. PVT TEL (2) 24252479 TEL/FAX (2) 24252493 Franja RWY 2920 x 40 m AD PVT CLR vía TEL. Rolando Spaarwater G. PVT TEL (45) 2568009 AD PVT CLR vía TEL. Franja RWY 613 x 36 m.

‫׀‬ ‫׀‬

AD 3.9-18.1-S 12 DEC 2013

AMDT NR 39

SALAR DE ATACAMA / AD El Salar SCSL

‫׀‬

ELEV M COORD CIUDAD/AD1

LDGA

OPR USO OBS

17

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Tierra

7.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

2

3

4

5

6

7

SAN CLEMENTE AD Colorado SCSK

35 39 47 S 71 18 13 W 1 km N del Lago Colbún

410 1410

17 35

700 x 18

NIL

NIL

32 44 42 S 70 42 15 W 2 km E de San Felipe

659 2160

15 33

1050 x 30

NIL

NIL

- 2.5

2.0

SAN FELIPE/ AD Víctor Lafón CTN árboles entre 14 y 30 m HGT costado Este RWY, afectando superficie de transición. CTN RWY 15 primeros 300 m costado Este, zanja de regadío. CTN antena 45 m HGT costado Sur THR 33. CTN RWY desniveles leves del terreno. CTN primer tercio RWY 33, costado derecho no posee franja, debido a la presencia de montículos de tierra y desniveles. CTN árboles 30 m HGT en superficie de transición, costado derecho RWY 33. CTN cerco perimetral en regular estado, posible ingreso de animales en RWY.

SAN FERNANDO/ AD San Fernando SCSD

HR OPS

T

1

34 33 57 S 70 58 06 W 2 km N de San Fernando. km 135 Longitudinal Sur

SER

A P C H

LOC

SAN FELIPE/ AD Víctor Lafón SCSF

LGT

FT

329 1079

02 20

950 x 18

NIL

NIL

T H R

R W Y

O T H

AD 3.9-18.2-S 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

Francisco Pinochet D. PVT Franja RWY 800 x 40 m. Jorge Caiceo E. PUB TEL (34) 25322919 Casilla 217 San Felipe Circuito derecho RWY 15 Circuito izquierdo RWY 33 Franja RWY 1080 x 60 m

CTN montículo 70 cm HGT y desniveles en franja sector Weste. CTN a 150 m THR 33 árbol 30 m HGT y a 51 M Este RCL. CTN BTN 100/200 m THR 33 árbol 30 m HGT Weste RWY. CTN BTN 550/700 m THR 15 árbol 30 m HGT a 41 m Este RCL. CTN tendido eléctrico 10 m HGT a 51 Este RCL.

0.66

Tierra 10 m centrales ASPH

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Raúl Hayden C. PVT TEL (72) 2714455 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 1010 x 36 m WDI Ver VAC / #

SAN FERNANDO/AD San Fernando

CTN árboles costado W RWY 02/20 afectando superficie de transición. CTN arboleda al SW 25 m HGT. CTN arboleda 20 m HGT a 250 m THR 02 costado izquierdo. CTN antena 22 m HGT al Weste RCL y antena 19 m HGT a 61 m Weste RCL, ambos costados THR 02. CTN antena 41 m HGT a 232 m THR 20. CTN Torre/Antena 9 m HGT a 15 m Weste THR 02.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

CIUDAD/AD 1

1

SAN GREGORIO/ AD Tres Chorrillos SCTH

COORD LOC

2

52 31 31 S 70 43 26 W

LDGA

ELEV M

LGT

FT

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

98 322

05 23

785 x 18

NIL

NIL

- 0.3

Pasto

5.700 kg

NI

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

SER

HR OPS

OPR USO OBS

15

16

17

HJ

Jaime Marín A. PVT TEL (56-61) 2226416 FAX (56-61) 2211332 AD PVT CLR vía TEL ó FAX. Franja RWY 845 x 36 m WDI SGL

HJ

Julio Bouchón S. PVT TEL (2) 2469778 FAX (2) 2469707 Franja RWY 785x36m WDI SGL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

‫׀‬

SAN GREGORIO/ AD Tres Chorrillos AD ubicado dentro jurisdicción AP Pdte. Carlos Ibáñez del Campo, los pilotos deberán mantener contacto en 128.1 MHz para información de tráfico. AD se encuentra en la Zona SC-R46. Uso FACH. Activación zona por NOTAM. SAN JAVIER/ AD Las Mercedes SCLM

35 30 00 S 71 52 51 W 26 km W de San Javier

75 246

16 34

725 x 18

NIL

NIL

1.8

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

SAN JAVIER/ AD Las Mercedes CTN FST 50 m THR 16, sector norte, cerco 1.70 m HGT a 9 m borde RWY, sobrepasa superficie de transición. CTN cerco 1.70 m HGT a 15 m borde RWY y a 50 THR 16, sector NE, interfiere superficie de transición. SAN JAVIER/ AD San Javier SCSJ

35 37 47 S 71 41 59 W 2.5 km SE de San Javier

110 361

SAN JAVIER/ AD Santa María de Mingre SCMG

35 34 14 S 72 00 14 W 30 km W de San Javier

175 574

SAN NICOLAS/ AD Santa Eugenia SCNI

36 26 04 S 72 09 25 W 9 km NE de San Nicolás

125 410

17 35

18 36

02 20

586 x 15

815 x 20

650 x 20

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

0.14

0.5

0.04

ASPH

Pasto

Pasto

5.500 kg

5.700 kg

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

HJ

HJ

Club Aéreo de Loncomilla PVT Franja RWY 680x30m Ver VAC / # Julio Bouchón S. PVT TEL (2) 2512244 FAX (2) 2469707 Franja RWY 875 x 35m Jaime Jerez A. PVT TEL (2) 6336318 6330466 - 6333966 Franja RWY 710x36 m WDI SGL

AD 3.9-18.3-S 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

COORD CIUDAD/AD1 LOC

1

SAN PEDRO DE ATACAMA/ AD San Pedro de Atacama SCPE

2 22 55 18 S 68 09 30 W 3 km SE de San Pedro de Atacama

37 44 38 S 71 42 36 W 28 km SE de Santa Bárbara

LGT

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LS

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

FT

3

2426 7960

SAN PEDRO DE ATACAMA/ AD San Pedro de Atacama APN 60 x 45 (2700 m cuadrados) TWY ALFA 10 m WID 34 00 26 S SAN PEDRO/ 71 23 31 W 135 AD Verfrut 6 km S de 443 SCVF Estación Satelital Longovilo 53 18 57 S SAN SEBASTIAN/ 68 39 28 W 15 AD San Sebastián 1 km N de San 50 SCSS Sebastián

SANTA BARBARA/ AD Santa Luisa SCTA

LDGA

ELEV M

554 1818

14 32

16 34

2000 x 23

840 x 18

NIL

NIL

NIL

NIL

0.3

0,6

ASPH

Tierra

PCN 25F/A/X/T

5.700 KG

NIL

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

OPR USO OBS

SER

HR OPS

15

16

17

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 2120 x 60 m WDI

NIL

NIL

HJ

08 26

1100 x 25

NIL

NIL

0.0

Ripio

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

16 34

600 x 18

NIL

NIL

+1.7

Tierra Pasto

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

AD 3.9-18.4-S 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

Juan Vercellino D. PVT TEL (2) 22357898 AD PVT CLR uso vía TEL. D.G.A.C. PUB Franja RWY 1200x45 m Cristián Rodríguez L. PVT CEL 09-4380887 AD PVT CLR uso vía CEL. Franja RWY 660x 30 m. WDI

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

CIUDAD/AD 1

COORD

LDGA

ELEV M

LGT

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

A P C H 11

SANTA CRUZ/ AD Aerosantacruz SCUZ

34 38 57 S 71 23 10 W 2 km SW de Santa Cruz

153 502

13 31

655 x 17

NIL

NIL

0.01

Maicillo

5.700 kg

NIL

LOC

FT

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

34 40 50 S 71 17 14 W 9 km E de Santa Cruz

175 574

12 30

780 x 18

NIL

NIL

+ 0.5

NIL

0,2

SANTA CRUZ/ AD El Boldal CTN plantación de duraznos 4m HGT ambos costados RWY interfiriendo superficie de transición.

SANTA CRUZ/ AD La Puerta SCPT

34 36 47 S 71 22 33W 3 km N de Santa Cruz

155 509

17 35

670 x 18

NIL

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

12

132

14

15

16

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

ADM USO OBS 17 Víctor González H. PVT TEL (72) 823100 Franja RWY 715x31m

CTN hangar 8 m HGT a 18 m borde sur THR 13. CTN zanjas ancho 3.5 M, ambos costado RWY, a 6 M borde RWY, costado SW y a 5 m del borde RWY costado SW y a 5 M del borde RWY costado NE. Rodrigo Cardoen C. PVT TEL (02) 4102502 Tierra AD PVT CLR uso vía 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ compacta TEL. Franja RWY 840 x 34m. WDI CTN terreno reblandecido en RWY y franjas de seguridad. CTN poste 12 m HGT a 70 m SE THR 29. Luis Vidal A. PVT TEL (072) 824500 Franja RWY Maicillo 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ 730 x 36 m AD PVT CLR uso vía TEL. WDI SGL

SANTA CRUZ/AD Aerosantacruz Por obstáculos sector Norte APCH solo RWY 31 y DEP RWY 13.

SANTA CRUZ/ AD El Boldal SCBD

T H R

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

SANTA CRUZ/ AD La Puerta CTN Obstáculos árboles (Eucaliptos, Álamos) y tendido eléctrico al Norte THR 17 sector callejón La Puerta, la aproximaciones deberán ser directas a la RWY 35 (FM S TO N) y los DEP en el sentido contrario desde RWY 17 (FM THR 17 TO S).

Ver AD 2.9.1 [email protected]

SANTIAGO/ AP Arturo Merino Benítez SCEL

SANTIAGO/ AD Chicureo SCHC

33 16 12 S 70 39 00 W 5 km SE Colina

575 1886

05 23

840 x 16

NIL

NIL

1.8

SANTIAGO/ AD Chicureo AD prohibido para instrucción no relacionada con FLT a vela. Prohibido sin excepciones la maniobra de toque y despegue. Prohibido FLT rasantes y aproximaciones distintas a que toda ACFT que se dirijan al AD Chicureo deberá atenerse al circuito de tránsito para aeronaves, tránsito izquierdo a ERRY 23, notificando por frecuencia su ingreso, y todo Helicóptero que se dirija al AD Chicureo deberán atenerse al circuito tránsito izquierdo, con especial atención al tramo base, el cual debe ser una base amplia. SANTIAGO/ AD El Bosque SCBQ

562 1844

03 21

1836 x 40

AMDT NR 39

SANTIAGO/AD El Bosque IVNO MON-FRI 1100-2000. SAT/SUN/HOL AD CLSD. VRNO MON-FRI 1200-2100. SAT/SUN/HOL AD CLSD. OTHR HR AUTH 48 HR BFR via TEL (02) 29761162/(02) 29761159/fax (02) 27961165

NIL NIL

360 340

0.6

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Sin excepción las ACFT deberán estacionarse en los lugares asignados por el ADM del AD. Las ACFT basadas y no basadas en el AD, solo podrán ARR cuando tengan como destino final el AD Chicureo, previa presentación FPL. DEP RWY 05. CTN 48 HR AFT después de lluvias, debido a reblandecimiento RWY y Franja. CTN arboles a 323 M al Este THR 23 vulnera en 9 M superficie de aproximación y despegue. Casa a 226 M vulnera en 1.83 M superficie de aproximación y despegue. Casa a 292 M vulnera en 2.0 M superficie de aproximación y despegue. CTN a 10 KM al Este AD Chicureo sector Lo Barnechea/Hacienda Santa Marta y a 13 KM NE del AD Municipal de Vitacura (SCLC) por Canopy de 150 m HGT centrado en 331624,46S 703240,11W radio 0.5 NM, sin señalizar. Concreto PCN 12 NIL X x PAPI SEI CAT INVO FACH R/B/W/T 3.0° 1 VRNO MIL RWY ABN TEL (2) TWR 21 29761162 REDL TEL COA REIL (2) 29761164 RWY FAX (2) 29761165 [email protected] 21 TWY OPS sólo FF.AA., otras ACFT requiere permiso previo a la Brigada de Instrucción.. CTN concentración de aves RWY y TWY. Luces TWY ALFA, BRAVO, CHARLIE y DELTA no utilizables. CTN OBST, Edificio 52 M HGT a 0.3 NM SE THR 03, afecta APCH RWY 03.

‫׀‬ AD 3.9-18.5-S 12 DEC 2013

33 33 34 S 70 41 09 W 15 km SW Santiago

Pasto

Arturo Diez V. PUB TEL/FAX (2) 2184135 2184109 2188171 Franja RWY 960 x 38 m.

COORD CIUDAD/AD

LDGA

LOC

1

SANTIAGO/ AD Eulogio Sánchez SCTB

2

33 27 25 S 70 32 50 W 10 km E del centro de la Ciudad de Santiago

LGT

FT T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

3

4

5

6

7

8

9

10

649 2129

01 19

*1136x30

NIL NIL

NIL NIL

NIL - 1.7

ASPH

5.700 kg

A P C H 11

 APAPI

SER T H R

R W Y

O T H

12

132

14 x

x

REDL LGT extremo RWY REIL RWY 19

15

ABN WDI AVGAS 100/130 AVOIL 80/100/ EE100 S2/S3/S4/S5

HORARIO FUNCIONAMIENTO

16 IVNO MON-FRI 1230-FCCV SAT/SUN/HOL 1300-FCCV VRNO MON-FRI 1130-FCCV SAT/SUN/HOL 1200-FCCV OPS fuera del horario establecido, deberán ser coordinadas y autorizadas en primera instancia por la Administración del AD y luego por la DGAC.

ADM USO OBS

17 Maximiliano Godoy V. PUB Club Aéreo TEL (56-02) 223530220 / 223530222 FAX (56-02) 23530298 DGAC TEL (2) 23716817 ARO FAX (2) 23716818 Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) Franja RWY 1200 x 80 m Ver VAC/RET WDI

AD 3.9-18.6-S 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

‫׀‬

[email protected]

-

SANTIAGO/AD Eulogio Sánchez E. Propiedad Club Aéreo de Santiago / Club Aéreo de Carabineros de Chile.

-

Cuenta con grupo electrógeno de energía auxiliar.

-

ACFT basadas y no basadas en el AD., deberán estar en conocimiento del Reglamento Usuarios del Aeródromo Eulogio Sánchez Errazuriz, Tobalaba.

-

Queda estrictamente prohibido realizar maniobras de toque y despegue, prácticas de Circuitos, prácticas de emergencias simuladas, maniobras sobre el campo, y primer vuelo sólo de un alumno. También se prohíben las actividades de Instrucción básica, salvo operaciones de Ingreso y salida del Aeródromo.

-

* Distancias declaradas : RWY TORA TODA ASDA LDA 19 1036M 1036M 1136M 900M 01 N/U N/U N/U 900M N/U: No utilizable debido a que no están permitidos los despegues desde pista 01.

-

Se prohíbe DEP FM RWY 19 con componente de viento de cola para todas las ACFT Bimotores, y se restringe el DEP FM RWY 19 para ACFT monomotores a un máximo de 5 KTS con componente de viento de cola. Prohibidos DEP RWY 01 para todo tipo de ACFT.

-

CTN TWY ALFA, FOXTROT, ECHO, BRAVO, DELTA y WHISKEY pavimento desprendido.

-

CTN sector PRKG N TWR, rodaje con precaución, terreno con desniveles.

-

Estacionamiento al N de TWR es de uso restringido, para ACFT Clubes Aéreos del País y para visitas en tránsito, previa coordinación y autorización del Administrador del AD, solicitándolo con dos días de anticipación.

-

Estacionamiento frente a Oficina de Operaciones, en franja de pasto BTN TWY ALFA y ECHO, solo para ACFT en tránsito.

-

Se prohíbe estacionamiento de ACFT al E de TWY ALFA entre TWY CHARLIE y DELTA para ACFT no basadas en el AD. Para efectos de estacionamiento deberán coordinar con Administrador Club Aéreo de Santiago (56-2) 23530220.

-

Operación de Helicópteros: Puntos de visada autorizados, TWY BRAVO, DELTA ó RWY. Comunicaciones previo al despegue Control Terrestre 118.7 MHZ, y una vez que haya sido cambiado de frecuencia a Tobalaba Torre 121.6 MHZ se le impartirán instrucciones de rodaje aéreo.

Todo tráfico FPL Z con despegue desde AD. Eulogio Sánchez para práctica IFR en TMA Santiago, deberá proceder vía ruta visual de salida (Ver ENR 7.1 letra A) punto 4), respetando altitudes y comunicaciones establecidas. Como alternativa se deberá emplear la ruta visual de salida. (Ver ENR 7.1 letra A) punto 3)

-

CLR Circuitos de Tránsito sólo para ACFT encaminadas por rutas visuales de llegada.

-

Se restringe el despegue desde intersección TWY KILO sólo para ACFT Policiales, Operaciones Militares, de emergencia ó Evacuaciones Aeromedicas, ó cualquier otra situación que determine el ATC, previa solicitud Tobalaba Torre 121.6 MHZ.

-

APAPI ángulo nominal 4.5 º RWY 19 , ángulo efectivo RWY 19.

-

Toda OPS de remolque de Letreros publicitarios u otros, deberán contar con autorización del Administrador del AD.

-

Prueba de motores solo en TWY DELTA, previa solicitud y autorización de Control Terrestre 118.7 MHZ.

3.3 º, utilización restringida a 5.0 º a cada lado eje

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

-

-

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

2

T H R

R W Y

O T H

12

132

14

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

ADM USO OBS

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 Adrián Pereira PUB CEL 09-98475673

SANTIAGO/ AD La Victoria de Chacabuco SCVH

33 03 03 S 70 42 32 W 18 km N de Colina

652 2139

03 21

900 x 20

NIL

NIL

+ 1.5 - 1.5

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Franja RWY 1120 x 57 m CTN 48 HR después de lluvias debido a re-blandecimiento RWY.

SANTIAGO/ AD La Victoria de Chacabuco CTN OBST que interfieren Aproximación y DEP. CTN maniobras de Helicópteros restringidas solo THR 21. Maniobras de instrucción coordinar vía TEL 87651894 CTN RWY gravilla suelta.

AD 3.9-18.7-S 12 DEC 2013 ‫׀‬

AMDT NR 39

AMDT NR 39

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

LOC

1

2

T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

T H R

R W Y

O T H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

132

14

AD 3.9-18.8-S 12 DEC 2013

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

Arturo Diez V. PUB

SANTIAGO/ AD Municipal de Vitacura SCLC

33 22 59 S 70 34 55 W 12 km E del centro de la Ciudad de Santiago

686 2250

07 25

550 x 10

200 NIL

NIL 200

+ 1.5 - 1.5

ASPH

2.360 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

AVGAS 100/130 AVOIL 80/100

TEL (2) 2218413522184109 FAX (2) 2188171 HJ

Franja RWY 810x36 m.

S2/S3/S4/S5 AD PUB principalmente para actividades de vuelo a vela. Ver VAC / RET

SANTIAGO/AD Municipal de Vitacura



Restricciones Operacionales: Se prohíbe la instrucción no relacionada con el vuelo a vela. Se prohiben las maniobras de toque y despegue, pasadas bajas, aproximación frustrada, emergencias simuladas, vuelos rasantes y aproximaciones diferentes a las establecidas en los Procedimientos de Operación para Aeronaves en el AD Excepto cuando sea necesario para aterrizajes o despegues, ninguna ACFT volará sobre áreas pobladas en la zona de tránsito del aeródromo, a menos de 3500 FT. Para la atenuación del ruido, las aproximaciones frustradas se efectuarán sobre la pista en uso e iniciarán viraje para ingresar al circuito de tránsito una vez alcanzados los 3500 FT Cuando el AD opere como No Controlado, y excepto cuando sea por condiciones de viento, quedan prohibidos los despegues por RWY 07. Las aeronaves con alto índice de contaminación acústica (Cessna 206 o Cessna 210), realizarán cambios de potencia acordes con los fines de ese procedimiento. Las aeronaves basadas y no basadas en el AD, sólo podrán aterrizar cuando tengan como destino final el AD SCLC, previa presentación de su Plan de Vuelo No podrán operar helicópteros con un peso máximo de despegue superior a 9500 libras, excepto helicópteros militares y policiales. CTN antena 30m HGT a 200 m WSW THR 07, sin señalización de obstáculos. CTN con árboles de 30 m HGT ubicados a 85 m del borde de RWY 07/25 costado N. IVNO SUN 1600-1700 VRNO SUN 1500-1600 se prohíben despegues de aeronaves por Política de la Administración, se exceptúan los vuelos Militares, Policiales y Vuelos Sanitarios

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

ELEV M COORD CIUDAD/AD1

LDGA

T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

2

LGT

FT T H R

R W Y

O T H

12

132

14

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS- CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

D.G.A.C. PUB

SANTO DOMINGO/ AD Santo Domingo SCSN

33 39 24 S 71 36 57 W 1.5 km SE del Balneario Rocas de Santo Domingo

75 246

05 23

800 x 18

NIL

NIL

0,5 -0,5

ASPH

5.700

NIL

x

x

TWY APN

AVGAS 100/130 TUE-SUN 1300-1500 1630-2100 ATTN CEL 99777527

TEL (02) 24363322 CEL 84091772 HJ

[email protected]

Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) Franja RWY 920 x 80 m.

VER VAC

* 42 05 00 S 71 51 50 W 500 m S de Segundo Corral SEGUNDO CORRAL/AD Segundo Corral Alto SEGUNDO CORRAL/ AD Segundo Corral Alto SCSR





366 1200

07 25

600 x 18

NIL

NIL

1.3

Ripio

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

WDI

HJ

D.G.A.C. PUB

CTN RWY ripio suelto. CTN 145 m anterior THR 25, árboles 15 m HGT, afecta superficie de aproximación. CTN ambos costados franja RWY debido a sobre nivel del terreno de 0,50 cm HGT, afecta superficie de transición.

SIERRA/ AD Algorta SCOR

23 07 06 S 69 52 40 W 67 km NE del AP Cerro Moreno Antofagasta

1290 432

02 20

1340 x 18

NIL

NIL

-0,8 +0.8

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Jorge Hildebrandt PVT TEL (02) 27833900 552354300 552354307 CEL 0996306457 ADPVT CLR uso vía TEL/CEL.

SIERRA/ AD Algorta AD emplazado en una zona restringida (SC-R25 –FIR Antofagasta) por los cual las aeronaves que soliciten sobrevolar la zona los deben hacer de acuerdo a las condiciones expuestas en la AIP Volumen I ENR.

AD 3.9.18.9-S 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬ AD 3.9-18.10-S 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

LOC

1

2

LGT

ELEV M FT

3

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

TALAGANTE/ AD El Corte SCEG

33 42 36 S 70 54 47 W 5 km S de Talagante

312 1024

11 29

500 x 16

NIL

NIL

0,5

Maicillo

1.400 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

TALAGANTE/ AD Entre Ríos SCOS

33 43 06 S 70 59 45 W 5 km SE de Talagante

260 853

09 27

500 x 15

NIL

NIL

+ 0.5

Tierra compacta

1.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

TALCA/ AD Panguilemo SCTL

35 22 42 S 71 36 01 W 7 km N de Talca

113 371

03 21

1120x 23

NIL

NIL

- 0.2

ASPH

12.227 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

ADM USO OBS

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

LDGA COORD CIUDAD/AD

17 Sergio Barros R. PVT TEL (2) 25571034 / 28154368 Fax 25388431 Franja RWY 560x36 m AD PVT CLR uso vía TEL. Armando Correa Y. PVT de uso PUB TEL 28172831 AD uso exclusivo ACFT ultraliviano y experimental. Franja RWY 560 x 36 m WDI Gastón Christen A. PUB TEL (71) 2233266 Franja RWY 210x80 m.

TALCA/ AD Panguilemo CTN árboles 24 m HGT a 150 m al norte THR 21. CTN tendido eléctrico de 12 a 20 m HGT de 100 a 150 m al sur THR 03, no señalizado. CTN THR 03 construcciones 6 m HGT promedio, paralelas RWY costado izquierdo, a 59,5 m RCL y a 240 m THR 03, que afectan superficie de transición . CTN zanja 1,30 m WID 0,90 cm DPT a 85 m antes del THR 21, después del cerco perimetral. CTN 58 m THR 03, cerco perimetral de 1,80 m HGT, señalizado. CTN SFC RWY gravilla suelta, ambos costados. CTN punto de espera acceso a RWY a 30 m W RCL.

TALTAL/ AD Guanaco SCUA

25 05 48 S 69 30 36 W 105 km NE de TalTal

2760 9056

04 22

1000x18

NIL

NIL

3.0

Tierra/Sal (Bischofita)

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Rodrigo Ramírez Z. Stabro Kasaneva L. TEL (055) 244030/2892241/2892245 AD PVT CLR uso vía TEL Franja RWY 1120 x 36 m

AD 3.9-19.1-T 12 DEC 2013

AMDT NR 39

TALTAL/ AD Guanaco AD emplazado dentro de la SC-R25, asignada a la FACH, por lo cual, las operaciones que se realicen deberán ajustarse a lo indicado en la AIP Volumen I para esta zona. ARR RWY 04 LEN 706 M. DEP RWY 22 LEN 381 M, considerando una temperatura de 30 grados Celcius. Para DEP se sugiere utilizar RWY 22 con un largo de pista de 381 M, considerando una temperatura de 20 grados Celcius. Por la elevación del terreno y la pendiente se sugiere ARR por RWY 04. D.G.A.C. TALTAL/ 25 33 50 S 786 15 PUB AD Las Breas 70 22 36 W 1230x 20 NIL NIL 1.50 ASPH 5.700 kg NIL NIL NIL NIL NIL HJ 2580 33 Franja RWY SCTT 22 km SE de Taltal 1350 x 80 m. Jaime Perello A. PVT CEL 09 -8852581 Franja RWY 39 03 46 S TEODORO SCHMIDT/ 870 x 36 m 73 10 12 W 25 02 AD EL Budi 810 x 28 NIL NIL 0.2 Pasto 5.700 kg NIL NIL NIL NIL WDI HJ 3 km NE de 82 20 SCSH Hualpín

‫׀׀‬

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC

1

2

LGT

ELEV M FT

3

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

HJ

D.G.A.C. PUB TEL (45) Jefatura 2554801 Secretaria 2554802 MET 2554806 ARO 2554809 SEI 2554830 AVSEC 2554832 Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) Casilla 393 Franja RWY 1820 x 150 m. WDI SGL Ver VAC/RET

TWY

TEMUCO/ AD Maquehue SCTC

38 46 01 S 72 38 14 W 5 km SW de la Ciudad de Temuco

93 304

06 24

1700 x 45

NIL 150 WO LGT

NIL NIL

AD 3.9-19.2-T 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

0.4

ASPH

PCN 35 F/A/X/T

NIL

x

x

PAPI 3.4° RWY 06 PAPI 3.0° RWY 24 MEHT 15 m (48 FT) HIRL SSALF RWY 06

SEI CAT 6 AVGAS 100/130 HJ AVBL RAMP para aviación general TIL 1 HR BFR FCCV. AVGAS A1 AVBL RAMP COMM ATTN HR OPS AD

HIRL REIL RWY 24

‫׀‬

[email protected]

TEMUCO/ AD Maquehue ACFT categoría estela turbulenta mediana aplicar mínima potencia de motores al iniciar rodaje desde RAMP hasta ingreso TWY. RAMP comercial limitada sólo a tres estacionamientos. RAMP aviación general 158 x 100 m costado SE. ACFT para ingresar o abandonar pista, lo debe realizar en forma expedita. CTN RWY 06/24 aves. CTN superficie de aproximación no disponible por Cerros entre 4 y 2 NM al Este THR 24. CTN árboles 1200m SW THR 06 , sobrepasa pendiente de APCH DEP. CTN por eventual actividad parapente días SAT/SUN/HOL a 4 NM norte del AD, en sector NW Cerro Ñielol y Cerro Maria Luisa 384258S 72353W. GND/1000FT. Instrucciones Temuco TWR 118.5 MHZ. CTN THR 24 OBST CERRO Coñunhueno. ACFT no itinerante que efectúe reabastecimiento AVGAS A1 en RAMP COMM, posterior a esta maniobra debe solicitar un nuevo estacionamiento en RAMP de aviación general. Franja de pasto al sur del VOR/DME Temuco disponible para rodaje a hangares al NE Club Aéreo entre las 1130-2359. Franja de pasto al Sur del VOR/DME disponible para practica helicópteros militares coordinación con Temuco Control Terrestre frecuencia 121.9 MHZ o Temuco Torre frecuencia 118.5 MHZ. AVSEC HJ OTHR O/R AVGAS 100/130 AVBL RAMP Aviación General ATTN HJ TIL 1 HR BFR FCCV AVGAS A1 AVBL RAMP COM HR OPS AD. Estacionamiento y carguío de combustible en plataforma principal, prioridad para aeronaves comerciales itinerantes, solicitar información Temuco Control Terrestre 121.9 MHz. LUGAR PARA PRUEBA DE MOTORES A MÁXIMA POTENCIA: TWY BRAVO previa COOR con Temuco TWR 118.5 ó 121.9 MHz. AD no cuenta con punto de verificación VOR. OPS ARR RWY 06 IFR/VFR ESPECIAL Y CIRCULAR deben contar con sistema PAPI operativo. Entre FCCV-CCCM APCH visual y OPS ARR VFR nocturno a RWY 06 no autorizado. TWR con visibilidad restringida hacia el sur, debido a presencia de arboles de gran altura, que no permiten mantener a la vis ta el tráfico en circuito izquierdo hacia RWY 21. COORD GEO: THR 06: 38°46’11,47”S 72°38’46,25”W THE 24: 38°45’50,16”S 72°37’41,27”w

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

LDGA COORD CIUDAD/AD LOC

1

TENO/ AD Alempue SCAM

2

34 51 54 S 71 06 07 W 5 km E de Teno

LGT

ELEV M FT

3

330 1083

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

12 30

675 x 18

NIL

NIL

- 0,8

Tierra Pasto

5.700 kg

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

OPR USO OBS

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

15

16

17

HJ

Serge Candelon PVT TEL (75) 381250 FAX (75) 381251 Franja RWY 735 x 36 m AD PVT CLR uso vía TEL

HJ

Hernán Barría B. PVT TEL (2) 7520842/7520843 Cel 9-8223469 Franja RWY 460 x 35 m AD PVT CLR uso vía TEL.

HJ

Hernán Barría B. PVT CEL 09-8283692 Franja RWY 560 x 30 m. AD PVT CLR uso vía CEL.

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

TENO/AD Alempue Todo tráfico que opere desde/hacia este AD deberá comunicar esta situación a la frecuencia 126.7 MHz. Curicó Información CTN línea eléctrica de 7,50 m de altura a 150 m al Este THR 30, postes y cable señalizado.

‫׀‬

TIL TIL/ AD Rungue Dr. Carlos Barría B. SCSA

33 01 43 S 70 52 48 W km 52 Ruta 5 Norte

715 2346

17 35

400 x 15

NIL

NIL

0.9

Maicillo

800 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

TIL TIL/ AD Rungue Dr. Carlso Barría B. ([email protected] ) AD destinado exclusivamente a la operación de aeronaves ultralivianas y experimentales, con peso inferior a 800 kg. Cualquier OPS ACFT COOR vía TEL. CTN SAPCH/DEP THR 35, afecta por tres arboles 45 m HGT promedio. CTN mástil WDI 14 m HGT a 40 m borde THR 20. CTN cerco SGL2.52 m HGT, incluye HGT postes y cota terreno, a 54 m THR 17, afecta SFC SAPCH/DEP. CTN cerco SGL 2 m HGT a 29 m THR 35, afecta SFCSAPCH/DEP. CTN arboles 4 m HGT , afecta SFC SAPCH/DEP.

TIMAUKEL/ AD Azopardo SCAZ

54 28 47 S 68 56 12 W 2 km E de Caleta María

18 59

10 28

00 x 15

NIL

NIL

0.25

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

‫׀‬

‫׀‬

AD 3.9-19.3-T 27 JUN 2013

AMDT NR 38

LOC

ELEV M FT

23

4

CIUDAD/AD

1

TIRUA/ AD Lequecahue SCQK

‫׀‬

LGT

LDGA COORD

38 21 06 S 73 29 19 W 2 km S de Tirua

67 220

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

5

6

7

8

9

10

18 36

727 x 18

NIL

NIL

1.51

TIRUA/AD Lequecahue CTN SECT RWY animales, peatones, jinetes y vehículos especialmente fines de semana. CTN árboles en promedio 12 m HGT ubicados longitudinalmente a 50 m E/W RCL, afectan SFC transición. CTN grupo de árboles 8-10 m HGT distante 80 m N THR 18, sobrepasa superficie de aproximación y despegue. 22 08 27 S TOCOPILLA/ 70 03 45 W 1059 14 AD Barriles 1635 x 30 NIL NIL 2.82 15 km E de 3475 32 SCBE Tocopilla TORRES DEL PAINE AD Cerro Guido / Günther Pluschow SCGD

50 58 12 S 72 25 10 W

121 397

07 25

TORTEL/ AD Río Bravo SCRB

* 47 59 09 S 73 08 20 W 35 km SE de Caleta Tortel

11 37

09 27

1170 x 30

700 x 18

NIL

NIL

AD 3.9-19.4-T 27 JUN 2013

AMDT NR 38

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

0.2 -0.2

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

RSTG

A P C H

11

12

13

14

15

16

17

ASPH

27.000 KG

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

ASPH

22.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Tierra

6.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

NIL

NIL

NIL

Ripio

6.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

ADM USO OBS

PUB CTN AD no controlado por DGAC, BFR OPR constatar estado de RWY Franja RWY 787 x 60 m

D.G.A.C. PUB Franja RWY 1755 x 60 m. DGAC PUB Franja RWY 1290 x 80 m

‫׀‬

D.G.A.C. PUB Franja RWY 760 x 36 m. WDI

TORTEL/ AD Río Bravo CTN árboles 15 m HGT APRX, interfiriendo SFC transición, ambos costados RWY. CTN posible presencia de animales o personas en RWY. TORTEL/ AD Río Pascua SCTP

TRAIGUÉN/ AD Chaufquen SCHF

TRAIGUEN/ AD Traiguén SCTR

60 197

12 30

700 x 18

NIL

NIL

0.1

Ripio

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

38 21 35 S 72 41 05 W

236 774

01 19

700 x 18

NIL

NIL

0.4 -04

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

38 16 17 S 72 39 45 W 3 km SE de Traiguén

248 812

18 36

800 x 18

NIL

NIL

0.1

ASPH

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

TRAIGUEN/ AD Traiguén CTN RWY depresión a 5 m a lo largo RWY sector Este y montículos de 0,50 cm a 5 m a lo largo RWY sector Weste. CTN antena a 30 m THR 18 y a 50 m RCL.

D.G.A.C. PUB Franja RWY 760 x 36 m. WDI Jorge Widmer F. PVT TEL (45) 861940 CEL 8-5022096 AD PVT CLR vía TEL/CEL Franja RWY 760 x 36 m Club Aéreo Traiguén PUB TEL (45) 861916 Casilla 174 Franja RWY 840 x 36 m. WDI

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE



48 13 40 S 73 17 52 W 20 km SW de Puerto Buzeta

LDGA COORD LOC

ELEV M FT

1

2

3

VALDIVIA/ AD Las Marías SCVL

39 47 45 S 73 14 29 W 2 km N de Valdivia

CIUDAD/AD

LGT

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

SFC

RSTG

T H R

R W Y

O T H

HORARIO FUNCIONAMIENTO

LSR

A P C H

SER

RWY

ADM USO OBS

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

WDI 4 13

17 35

1250 x 16.50

50 NIL

NIL NIL

0.2

Concreto

24.000 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

AVGAS 100/130

HJ

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

Pedro Freid R. PUB TEL (63) 2216273 Franja RWY 17/35 1400 x 60 m.

Ver VAC / RET VALDIVIA/ AD Las Marías CTN RWY y THR 14 debido a concentración de aves. CTN tendido eléctrico 6.30 m HGT y a 160 m antes THR 35, balizados y poste de señalización, afectando superficie de aproximación. OPS/DEP/ARR CIRCUITO DE TRÁNSITO CTC TIBA 118.2 MHZ. OTHR CTC Valdivia TWR 118.3 MHz para instrucciones y/o información de tránsito. OTHR distinto funcionamiento AD Pichoy, reporte posición e intenciones 118.3 MHZ. RAMP ubicada al costado Este de caseta combustible militar es de uso privado, disponibilidad debe ser autorizada por la autoridad que administra el AD. CTN árboles 4 m HGT aproximadamente a 52.5 m costado W RWY. CTN IVNO 0000-0100 / 1200-2359 VRNO 1100-0000 ACT aeromodelismo y radio control ubicado a 300 m al Este del AD a menos de 45 m HGT, realizadas con un máximo de 3 aeronaves en FREQ 72 MHZ de modulación por posición de pulso (PPM) y modulación por código de pulso (PCM). Se prohíbe la utilización como punto de posada para helicópteros el sector de Prados, frente a Hangares del Club Aéreo. D.G.A.C. PUB Casilla 830 TEL (63) 2272294 / 2272295 PAPI FAX Secretaria SEI CAT 6 3.0° 2272220 IVNO 39 38 58 S RWY TEL 2272312 VALDIVIA/ 18 RWY HIRL 1230-2330 73 05 11 W 17 NIL 60 PCN 57 17/35 Anexos: RENL AD Pichoy 59 2100 x 45 0.07 ASPH NIL 17 VRNO HJ 32 km NE de 35 NIL F/C/W/T ARO 4307 SCVD REIL RTHL 1130-2230 Valdivia TWY ARO 4350 FAX PRKGA Cámaras de  JP1 BN Aeródromos (www.dgac.cl) Franja RWY 2220 x 150 m. WDI SGL [email protected]

AD 3.9-20.1-V 12 DEC 2013

AMDT NR 39



VALDIVIA/ AD Pichoy CTN árboles 30 m HGT paralelo RWY a 215 m RCL. Aeronaves peso superior a 5.700 kg realizarán giro 180° sólo en áreas de giro ubicadas en ambos THR. CTN árboles 4 m HGT APROX a 52 m borde Weste RWY. Presencia de aves en las inmediaciones RWY. Dispositivos de dispersión de aves:  Tronadores a gas con emplazamiento periódicos y variables.  Espantapájaros Eólico.  Vehículo SEI de color amarillo, que cuenta con lo siguiente:  Dispositivo sonoro: ruidos agónicos y sirena;  Cartuchos de explosivos y de ruido;  Escopeta con munición de ruido y de caza.  JP1 IVNO DLY 1400-2330 VRNO DLY 1300-2230 OTHR O/R 2 HR BFR. CTC CEL 09-78542134/09-88027780. CTN ACFT AUW superior 5.700 kg prohibido efectuar giro de 180 DEG en Plataforma sobre su propio eje. Instrucciones Valdivia Control Terrestre 121.8 MHz. Prueba de motores máxima potencia en RWY, INT TWY ALFA o TWY BRAVO previa COOR con Valdivia Torre 118.3 MHz y sujeta a tráfico existente. COORD GEO: THR 17: 39°38’25,24”S 73°05’11,91”W THR 35: 39°39’33,44”S 73°05’09,30”W AVSEC IVNO 1230-2330. VRNO 1130-2230 TWY ALFA CHARLIE (letrero no disponible) acceso a plataforma: SFC: ASPH LEN/WID: 1000 x 23 m Franja: 7 m. CTN arboles en aproximación THR 35 (pendiente aproximación actualmente 2,8 por ciento.) CTN sector NNW 180 m RCL, arboles 18 m HGT, interfiriendo superficie de transición. CTN árboles 9 m HGT, en crecimiento, a 300 m Norte THR 17. Con operaciones simultaneas en Estacionamiento 1 y 2, se autoriza carguío de combustible únicamente en Estacionamiento 1. Estacionamiento 2 prohibido para ACFT tipo B737.

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

VALLENAR/ AD Vallenar SCLL

2

28 35 46 S 70 45 19 W 5 km S de Vallenar

LGT

FT

536 1759

10 28

1438 x 30

30 60

NIL

+ 1.2

ASPH

PCN 25 F/A/X/U

NIL

T H R

12

NIL

R W Y

O T H

13

14

NIL

NIL

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 1648 x 150 m Margen RWY 7.5 m a cada lado borde RWY Cámaras de Aeródromos www.dgac.cl

SEI CAT 4

AD 3.9-20.2-V 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

VALLENAR / AD Vallenar SEI CAT 4 IVNO: MON 1230-1600 / 1700-2200 TUE 1300-1600 / 1700-2100 WED 1230-1600 / 1700-2200 THU 1300-1600 / 1700-2130 FRI 1330-1600 / 1700-220. OTHR/SAT/SUN/HOL WO ATTN.

‫׀‬

SEI CAT 4 VRNO: MON 1100-1500 / 1600-2030 TUE 1230-1500 / 1600-2000 WED 1130-1500 / 1600-2130 THU 1230-1500 / 1600-2000 FRI 1230-1500 / 1600-2200. OTHR/SAT/SUN/HOL WO ATTN AD OPR WO AUX PWR CTN antena 42 m HGT a 5 Km NNE de Vallenar CTN OBST móviles a 100 m Weste THR 10, perpendicular a carretera. CTN tendido eléctrico 12 m HGT – no señalizado – perpendicular THR 10 a 130 al W.

VICTORIA/ AD María Ester SCVO

‫׀‬

VICTORIA/ AD Victoria SCTO

38 13 48 S 72 28 49 W 13 km W de Victoria

38 14 44 S 72 20 55 W Costado SW de Victoria

Patricio Galilea W. PVT TEL (45) 2861336 Casilla 243 298 978

350 1148

06 24

01 19

650 x 20

1060 x 18

NIL

NIL 300

NIL

NIL

0.3

0.5

Pasto

ASPH 900 m Concreto 160 m

NIL

NIL

NIL

NIL

WDI

HJ

AD PVT CLR vía TEL. D.G.A.C. PUB

AVGAS 100/130 5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

Franja RWY 730 x 40 m.

HJ AVOIL 100 sin detergente

Franja RWY 1180 x 60 m.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

VICTORIA/ AD Victoria RAMP 170 m largo 35 m ancho concreto. TWY 18 m de ancho. CTN franja por densa vegetación WDI 35 m. CTN tránsito de personas o animales en RWY. CTN hilera de postes alumbrado antiguo (sin cables) 6m HGT a 177m del THR 9 no afecta superficie de aproximación y despegue.

1.750 kg

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT

LOC

1

VICHUQUEN/ AD Cuatro Pantanos SCVQ

2

34 50 14 S 72 03 54 W 2 km NE de Aquelarre

T

RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

25 82

07 25

600 x 16

NIL

NIL

0.8

Pasto

5.000 kg

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

ADM USO OBS

15

16

17

HJ

Alexander Kaufmann PVT TEL (2) 2208625 TEL (2) 2196128 Oficina FAX (2) 2190664 Franja RWY 660 m sin ancho AD PVT CLR uso vía tel.

HJ

Juan Urrutia E. PVT TEL (2) 4102500 TEL/FAX (2) 2421044 AD PVT CLR vía TEL. Franja RWY 860 x 36 m.

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

VICHUQUEN/AD Cuatro Pantanos DEP sólo RWY 07. ARR sólo RWY 25 CTN costado norte RWY por cerros interfiriendo superficie de transición y por canales de drenaje a lo largo RWY, fuera de la franja. CTN zona anterior al THR 07 por cerros y árboles interfiriendo superficie de aproximación. CTN debido a la proximidad a aeródromos del sector, pilotos deberán utilizar Multicom 118.2 Mhz.

VICHUQUEN/ AD El Alamo SCVK

34 50 08 S 72 01 32 W 3 km NE de Vichuquén

10 33

13 31

800 x 18

NIL

NIL

NIL - 0.3

Tierra

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

VICHUQUEN/ AD El Alamo CTN árboles 6 m HGT costados RWY y en la superficie de transición.

VICUÑA/ AD El Indio SCVC

29 50 04 S 70 02 46 W 3 km N del Campamento Canchas de Ski

Alfredo Balada A. PVT TEL (51) 241007 242280 3650 11975

03 21

900 x 18

NIL

NIL

- 2.6

Tierra compacta

5.700 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Franja RWY 1300 x 70 m. AD PVT CLR vía TEL.

VICUÑA/ AD El Indio



CTN posible incursión de animales o personas en RWY. AD sin cerco perimetral.

AD 3.9-20.3-V 27 JUN 2013

AMDT NR 38

‫׀‬

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

VICUÑA/ AD Huancará SCVN

2

30 02 00 S 70 44 20 W 3 km W de Vicuña

600 1968

10 28

810 x 25

NIL

NIL

1.08

ASPH

5.700 kg

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

SER

HR OPS

15

16

NIL

OPR USO OBS

AD 3.9-20.4-V 27 JUN 2013

AMDT NR 38

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 Hernán Prohens S PVT TEL (51) 411241 Franja RWY 870 x 36 m.

HJ

VICUÑA/ AD Huancará CTN antena 35 y 40 m HGT a 800 m SW THR 10, señalizada con colores blanco y rojo. CTN tendidos eléctricos de alta tensión y a distintas alturas que cruzan en varios sentidos la zona S de la ribera Embalse Puclaro 3.5 NM AD.

VILCÚN/ AD Ainhoa SCNH

38 41 00 S 72 14 38 W 2 km SW de Vilcún

Juan Zañartu V. PVT TEL (02) 5987000 281 992

10 28

500 x 18

NIL

NIL

0.8

Pasto

2.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

AP PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 560 x 36 m

VILCÚN/AD Ainhoa CTN RWY presencia de aves, tipo queltehue. CTN arboles 27 m HGT Este THR 28, sobrepasa SFC APCH/TKOF y árbol 30 m HGT Norte RWY sobrepasa SFC transición

VILCÚN/ AD La Verónica SCRV

38 36 41 S 72 07 44 W 10 km NE de Vilcún

390 1280

08 26

800 x 18

NIL

NIL

1.9 0.9

Pasto

5.700 kg

NIL

NIL

5.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

HJ

Andrés Chubretovic PVT TEL (45) 562053 AD PVT CLR uso vía TEL. Franja RWY 860x36 m

NIL

NIL

HJ

D.G.A.C. PUB Franja RWY 660 x 36 m.

VILCÚN/AD La Verónica CTN árboles 28 m HGT ubicado en APCH/TKOF RWY 36 y árbol superior a 20 m HGT en SFC transición, ambos costados RWY. VILLA O´HIGGINS/ AD Laguna Redonda SCIO

* 48 55 43 S 72 47 36 W 60 km SW de Villa O´Higgins

600 1970

04 22

600 x 18

NIL

NIL

2.1

Ripio

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

COORD CIUDAD/AD LOC

1

VILLA O'HIGGINS/ AD Villa O`Higgins SCOH

VILLARRICA/ AD Malloco SCMF

2

LDGA

ELEV M RWY

LEN/WID (m)

SWY (m)

CWY (m)

LSR

SFC

RSTG

A P C H

4

5

6

7

8

9

10

11

FT

3

48 28 06 S 72 33 51 W 800 m de Villa O´ Higgins

274 899

39 15 21 S 72 20 36 W 11 km W de Villarrica

285 935

LGT

16 34

06 24

1300 x 23

750 x 20

NIL

NIL

NIL

NIL

0.83

1.5

Asfalto

Pasto

PCN 19 F/A/Y/T peso máximo de operación 52.000 kg

NIL

5.700 kg

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

NIL

SER

HR OPS

15

16

NIL

WDI

HJ

HJ

OPR USO OBS

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

17 D.G.A.C. PUB Franja RWY 1420 x 60 m. CTN cerro 80 m HGT a 1100 m al norte THR 16 Nelson Magallón G. PVT TEL (45) 411918 Franja RWY 900 x 40 m. Marcelo Martini B PVT TEL (45) 410321 Casilla 122 Franja RWY 1100 x 60 m.

VILLARRICA/ AD Villarrica SCVI

39 18 45 S 72 13 44 W 2.5 km S de Villarrica

288 945

15 33

1000 x 18

NIL

NIL

0.1

ASPH

7.500 kg

NIL

NIL

NIL

NIL

AVGAS 100/130 AVOIL 100 EE 100

HJ

AD OPS sólo ACFT Clubes Aéreos y Militares. Otras ACFT coordinar CLR antes de operar TEL (45) 410321. WDI

AD 3.9-20.5-V 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀׀‬

COORD CIUDAD/AD LOC 1

VIÑA DEL MAR/ AD Rodelillo SCRD

2

33 04 06 S 71 33 27 W 6 km SE de Viña del Mar

LDGA

LGT

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

4

5

6

7

8

9

10

FT 3

335 1100

18 36

850 x 20

NIL

NIL

AD 3.9-20.6-V 12 DEC 2013

AMDT NR 39

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes ELEV M

1.0

ASPH

6.000 kg

A P C H 11

NIL

T H R

R W Y

O T H

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

12

1314

15

176

17

NIL

NIL

NIL

AVGAS 100/130-JET A-1

AVOIL 80/100

HJ

ADM USO OBS

Club Aéreo Valparaíso Viña del Mar PUB Administrador Mauricio Zulueta R. TEL (32) 22611677 TEL AVGAS (32) 22611677 DGAC TEL (32) 22613719 Torre AFIS CEL 08-2991600 Privado de uso Público. Cámaras de Aeródromos (www.dgac.cl) Franja RWY 1060 x 80 m.

‫׀‬

[email protected] [email protected]

VIÑA DEL MAR/AD Rodelillo Se establecen siguientes puntos de notificación para ACFT que vuelen VFR hacia el AD Rodelillo y deberán solicitar instrucciones a Valparaíso Información 126.7 MHz. Norte - Noreste: Estero Marga-Marga. Este: Paso Hondo. Sureste: Túnel Zapata o Casablanca. Susurweste: Algarrobo o San Gerónimo. Surweste: Quintay. CTN cruce de peatones y animales, solicitar instrucciones a Valparaíso Información 126.7 MHz.CTN postación eléctrica de 8 m HGT, sin señalizar a 30 m al Este de RWY.CTN arboleda de 150 m de largo por 30 m HGT al SSE de la Torre de Control, que impide la visión del tramo base derecha y final a THR 36, afectando negativamente sensor de fuerza y dirección del viento. CTN cartel publicitario a 175 m NE THR 18, sobrepasa 1.5m superficie de transición. CTN antena VHF a 190 m NE THR 18, afecta superficie de transición. CTN cartel publicitario 15 m HGT ubicado al NE TWR, afecta superficie transición interna. Armada de Chile PUB Jefatura D.G.A.C CEL 09-1581732 CEL TWR PAPI 08-2094153. 3.2° Oficina D.G.A.C. RWY TEL TWR 05 SEI CAT 5 (32) 22522412. 32 56 59 S proporcionado CEL ATS 09VIÑA DEL MAR/ HIRL 71 28 43 W 140 05 60 PCN 30 por la Armada. 1581733 AD Viña del Mar 1750 x 30 NIL 0.6 ASPH NIL x x SSALF H24 15 km NE de Viña 461 23 60 F/B/X/T FAX (32) SCVM RWY del Mar AD no cuenta 228110491 05 con AVGAS. [email protected] Comandante HIRL Base Aérea Naval RWY Viña del Mar (32) 23 22522216

‫׀‬

TEL ARO (32) 22522290. TEL MET (32) 22522213



Ver VAC /RET Se establecen siguientes puntos de notificación para ACFT que vuelen VFR hacia el AD Viña del Mar solicitar Instrucciones Viña del Mar Torre 118.4 MHz. Norweste: Ritoque Norte: Cerro Mauco. Noreste: Embalse Los Aromos. Este: Limache. Sur: Quilpue. Surweste: Quintay Uso Plataforma Comercial CDN Comandancia Aviación Naval Departamento Operaciones TEL (032) 2522258 horario TIL 2130 UTC; u Oficina ARO (032) 2522290 horario H24. [email protected] Sistema de iluminación solar disponible para TWY ECHO, TWY FOXTROT y APN MIL entre FCCV/CCCM. Se establece la capacidad de estacionamiento del AD de Viña del Mar hasta un máximo de cinco (5) de aeronaves, las que serán posicionadas en plataforma comercial y TWY JULLIET. Todas la aeronaves que permanezcan en el AD deberán permanecer con una persona capacitada a bordo objeto permitir el remolque de ésta, en caso de emergencia o necesidad operativa. El AD no presta servicio de entrega de combustible JET A-1, ni poder auxiliar. Instrucciones Vina del Mar TWR FREQ 118.4 MHZ

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

VIÑA DEL MAR/AD Viña del Mar CTN desplazamiento de aves hacia y desde el vertedero ubicado al SE del AD, afecta al DEP de RWY 23 y APCH RWY 05. CTN concentración de aves en área de aproximación, RWY 05/23 e inmediaciones del AD. GND/1.000 FT. ACFT comerciales y privadas están sujetas a cobros de Tasas Aeronáuticas por parte de la Armada de Chile, las prácticas e instrucción ILS RWY 05 para toda ACFT. Quedan exentas del cobro en los siguientes horarios: IVNO MON-FRI 2100-FCCV. SAT/ SUN/ HOL 1700-FCCV. VRNO MON-FRI 2000-FCCV. SAT/SUN/HOL 1600-FCCV. Previa coordinación Oficina ARO TEL (56) 32 2522290, con máximo de dos (2) ACFT por hora. Se excluyen de la exención los despegues y el uso de luces de RWY y PRKG en APN COMM. Operación de Ultralivianos y Parapentes DLY CCCM-FCCV desde Ritoque por línea de costa hasta Reñaca siguientes coordenadas: 324900S/713200W, 324900S/713100W, 325500S 713000W; 325600S 713200W, 325900S 713200W, 325900S 713300W, 325500S 713300W, 325400S 713100W. MSL/1.000 FT AMSL

ELEV M COORD

LDGA

LGT

FT

CIUDAD/AD LOC

1

YUMBEL/ AD Trilahue SCYB

2

37 07 02 S 72 24 40 W 12 km S de Cruce Cabrero

T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

3

4

5

6

7

8

9

10

129 423

18 36

1000 x 18

NIL

NIL

0,1



5.000 kg

A P C H

T H R

R W Y

O T H

11

12

13

14

NIL

NIL

NIL

NIL

OPR USO OBS

SER

HR OPS

15

16

17

HJ

Ricardo Rivera I. PVT TEL (43) 312646 Franja RWY 875 x 36 m WDI SGL CTN arboles de 7 m HGT ambos costados de franja RWY, que afectan superficie de transición.  Desde THR 18 superficie de asfalto 650 m resto 350 m de tierra.

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

AD 3.9-21.1-Y 02 JUN 2011

AMDT NR 34

‫׀‬

‫׀‬

AD 3.9-21.2-Y 02 JUN 2011

AIS-CHILE

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AMDT NR 34

ELEV M COORD CIUDAD/AD

LDGA

LGT

FT T

RWY

LEN/WID

SWY

CWY

LSR

SFC

RSTG

A P C H

3

4

5

6

7

8

9

10

11

LOC

1

ZAPALLAR/ AD Casas Viejas SCZC

2

* 32 35 43 S 71 20 50 W 8 km W de Catapilco

80 262

07 25

450 x 15

NIL

NIL

1,5

Tierra

1.370 kg

NIL

T H R

R W Y

O T H

12

13

14

NIL

NIL

NIL

OPR USO OBS

SER

HR OPS

15

16

17

HJ

Juan Ruiz Tagle I. PVT TEL 6331011 Fax 6333005

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AERODROMOS TERRESTRES/ Land Aerodromes

Franja RWY 510 x 33 m

ZAPALLAR/ AD Casas Viejas CTN sobre este AD se encuentra ubicada la Zona SC-R-1 La Ligua desde 3.000 FT hasta FL090, administrada por la Armada de Chile. A partir de los 3.000 FT ALT, deberá coordinar su operación con Viña del Mar Torre en 118.4 MHz. CLR ACFT Tipo Cessna 182 e inferiores. CTN tendido eléctrico, sin señalizar, paralelo RWY 07/25 a 120 m APRX borde RWY, SECT NW.

AD 3.9-22.1-Z 02 JUN 2011 ‫׀‬

AMDT NR 34

‫׀‬

‫׀‬

AD 3.9-22.2-Z 02 JUN 2011

AMDT NR 34

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIS-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

‫׀‬

NOMBRE a ANTOFAGASTA/ Helipuerto Cuartel General de la I Divisón de Ejército

COORD b 23 40 57 S 70 24 50 W Azotea Edificio Costanera, sector Sur Ciudad de Antofagasta

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

d

e

F

g

h

i

Punto Toma Contacto Círculo 8 m diámetro

CONC

8.000 kg 50 por ciento dinámico

NIL

NIL

HJ

SHEJ * 24 38 18 S 70 23 05 W

2396 7861 TLOF Cuadrado 24 x 24 Punto Toma Contacto Círculo 10 m diámetro

ANTOFAGASTA/ Helipuerto Eso SHES

ARICA/ Helipuerto Juan Noé C. SHJN

18 28 58 S 70 18 47 W 1 km SE de la Plaza Colón

57 187

ASPH

4.500 kg

NIL

NIL

HJ

OPR USO OBS j Comandante I División Ejército MIL TEL (055) 2200100 Helipuerto uso exclusivo Militar. CLR OPS vía TEL con Ayudantía Comandancia. Daniel Hofsadt PVT TEL (055) 2435000 FAX (055) 2435001 Cualquier operación ACFT PPR vìa TEL o FAX. Orientación Magnética 190 grados

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS ELEV M FT c 38 124

‫׀‬

‫׀‬

Magdalena Gardilcic F.

TLOF Cuadrado 18 x 18 CONC

11.000 kg

NIL

NIL

H24

Punto Toma Contacto Cuadrado 10 x 10

ARICA/ Helipuerto Juan Noé Crevani Orientación magnética, despejado de obstáculos, arco entre los 080° a 260 °. Pendiente longitudinal 1 por ciento. HEL se emplaza en un Entorno Hostil Congestionado. ARICA/ * 18 28 20 S 4 Cuadrado Helipuerto Naval CONC 7.500 kg NIL NIL HJ 70 19 14 W 12 15,10 x 15,10 SHHV ARICA/Helipuerto Naval. OPS helipuerto restringido ACFT civiles. CLR vuelo PPR TEL (58) 232299 a la Comandancia Naval – Gobernación Marítima de Arica o canal 16 VHF-FM

PUB para fines asistenciales TEL (058) 2204159 WDI LGT SGL

‫׀‬

Armada MIL

AD 3.10-A.1 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬ AD 3.10-A.2 12 DEC 2013

AMDRT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

NOMBRE

COORD

a

b

CASABLANCA/ Helipuerto Lo Ovalle SHOV

* 33 15 03 S 71 22 06 W 8 km NE de Casablanca

COLINA/ Helipuerto Agroforestal SHCH

33 13 15,70 S 70 45 34,60 W 26 km NW Plaza de Armas de Santiago

LEN/WID

SFC

RSTG KG

LGT

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

d

e

F

g

h

i

280 919

TLOF Cuadrado 18 x 18 Punto Toma Contacto Cìrculo 8 m diámetro

CONC

4.000

NIL

WDI

HJ

516 1693

TLOF Círculo 22 m diámetro Punto Toma Contacto Cìrculo 10 m diámetro

CONC

10.000

NIL

WDI SGL

H24 LGT VFR

ADM USO OBS j Patricio Matamala S. PVT TEL (32) 671594 OPS desde/hacia helipuerto coordinación Viña del Mar Torre 118.4 MHz. Juan Marentis R. PVT CEL 07-9597400 HEL PVT PPR

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE



HELIPUERTOS ELEV M FT c

COLINA/ Helipuerto Agroforestal APCH/DEP FM 010° TO 190°. Limitaciones: A) Helipuerto emplazado en un Entorno no Hostil, por la baja presencia de obstáculos que están en las trayectorias mas probables de aproximación final y despegue inicial. B) El helipuerto se encuentra en el Espacio Aéreo Clase C por lo cual, las aeronaves que ahí operen deberán hacerlo en comunicación con el Centro de Control y con respondedor operativo. C) Los Helicópteros que operarán en una primera fase serán AS 350 B3, Bell 206 y Lama. D) Los Helicópteros deberán operar cumpliendo con lo estipulado en el Manual de Vuelo del fabr icante, respetando las condiciones mínimas de meterología para vuelo con referencia visuales. Martin Busquets S. PVT TLOF COLINA/ TEL (2) 9483200 33 16 17 S Cuadrado 20 x 20 Helipuerto Eagle 575 WDI FAX (2) 2478290 70 39 00 W Punto Toma Contacto CONC 6.000 NIL HJ Copters 1887 SGL EMAIL 8 km S de Colina Cìrculo 10 m SHBH info @eaglecopters.cl diámetro DEP BTN 070-250 DEG. COLINA/Helipuerto Eagle Copters: Lsa OPS FM/TO Helipuerto deberá ser acuerdo a la Resolución Exenta N° 01988 de fecha 18 Dic iembre 2009.

AD 3.10-B.1 12 DEC 2013

AMDT NR 39

NOMBRE a CONCEPCION/ Helipuerto Hospital Clínico Regional de Concepción SHHC

COORD b

* 36 49 15 S 73 02 06 W

ADM USO OBS j

LEN/WID

SFC

RSTG KG

LGT

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

d

e

F

g

h

i

Equipo mínimo SEI

H24

Delegado de Gobierno en el Servicio de Salud Concepción – Arauco PVT

46 151

TLOF Cuadrado 15 x 15 Punto Toma Contacto Cuadrado 15 x 15

CONC

6.000

Luces perímetrales del área de toma de contacto. Luces de obstáculos

ASPH

2.400

YES

Equipo mínimo SEI

H24

Esteban Canata V. PVT TEL (41) 244062

Hormigón

7.000

YES

NO

H24

Hernán Rojas L. PVT

CONCEPCION/ Helipuerto Torre Ligure SHTL

* 36 49 28 S 73 03 00 W

55,4 181,8

Area de contacto y Elevación inicial Rectángulo 16,50x13 Punto Toma Contacto Círculo 6 m diámetro

COPIAPÓ/ Helipuerto Hospital San José del Carmen SHSN

27 22 25 S 70 19 19 W 1,3 km SW de la Plaza de Armas de Copiapó

428 1404

TLOF Cuadrado 12 x 12 Punto Toma Contacto Círculo 22 m diámetro

AD 3.10-B.2 12 DEC 2013

AMDT NR 39 

HELIPUERTOS ELEV M FT c

COPIAPÓ/ Helipuerto Hospital San José del Carmen APCH/DEP entre 060° y 240° en ee sentido de los punteros del reloj. El helipuerto se emplaza en un entorno hostil congestionado debido a que se ubica en un área densamente poblada, debiendo operar helicópteros bimotores, por no haber en las cercanías un lugar que se preste para efectuar un aterrizaje de emergencia con seguridad para los pasajeros y tripulaciones, dado que la operación será H24 COYHAIQUE/ Helipuerto Hospital de Coyhaique SHCY

45 34 08 S 72 04 32 W 500 m NW Plaza de Armas de Coyhaique

279 915

TLOF Cuadrado 18 x 18 Punto Toma Contacto Cuadrado 13 x 13

CONC

5.000

YES

WDI SGL

H24

Roberto Mackay H. PVT TEL (67) 216418

COYHAIQUE/Helipuerto Hospital de Coyhaique: OPS de aproximación se deberán efectuar en el rumbo 139 grados. Los despegues en el rumbo inverso, 319 grados. CTN con tendido eléctrico emplazado al costado Sur del Helipuerto, señalizado con balizas esféricas. COYAHIQUE/ Helipuerto Lago La Paloma SHPM

45 55 22 S 72 08 46 W

347 1139

TLOF Círculo 18 m diámetro Punto Toma Contacto Círculo 9 m diámetro

CONC PASTO

10.000

NO

WDI SGL

HJ

Alberto Sassoon L PVT CEL 8-9009337 HEL PVT CLR vía CEL 8-9009337.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

COYAHIQUE/ Helipuerto Lago La Paloma APCH/DEP FM rumbo 070° HEL se emplaza en un Entorno No Hostil. HEL para OPS de Helicópteros de Clase de perfomance 1, 2 y 3 o Categorás A y B, respecto los ejes de APCH sugeriosd para el DEP/ARR. Helicópteros deberán operar de acuerdo al manual de vuelo del fabricante, respecto a las condiciones m+inimas de mteorología, para los vuelos con referencias visuales, idealmenet con flotadores de emergencia, para vlas trayectoris sobre el agua.

NOMBRE a FARELLONES Helipuerto Valle Nevado SHDO

COORD b *33 21 50 S 70 15 06 W 25 km SE de Farellones

3004 9858

LEN/WID (m)

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

d

e

f

g

h

i

TLOF Rectangulo 16 x 18 Punto Toma Contacto Círculo 10 m diàmetro

ASPH

5.000 kg

NIL

NIL

HJ

OPR USO OBS j Francis Riqouir PVT CTN hangar al NW área de toma de contacto. Orientación magnética 320°.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE 

HELIPUERTOS ELEV M FT c

AD 3.10-C.1 27 JUN 2013

AMDT NR 38

AD 3.10-C.2 27 JUN 2013

AMDT NR 38

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN

AIS-CHILE

a

b

d

e

f

g

h

i

j

IQUIQUE

20 13 48 S

8

TLOF

Pasto

5.000 kg

NIL

NIL

HJ

Helipuerto Cuartel Gral. VI División de Ejercito

70 08 42 W

26

Cuadrado 50x50

SECT Playa Cavancha

Ejercito de Chile HEL uso exclusivo MIL CLR OPS TEL (057) 400800

NOMBRE

COORD

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

FAX (057) 421178

SHIQ

ISLA DE MAIPO Helipuerto Los Paltos SHAL

OPR USO OBS

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS ELEV M FT c

APCH VFR

33 43 32 S

298

TLOF

Pasto

70 55 49 W

978

Cuadrado 16 x 16

Hormigón

6.5 km S de Talagante

Punto toma de contacto círculo 8 m diámetro

5.000 kg

NIL

NIL

HJ

José Ariztía de Castro PVT CLR OPS vìa TEL (2) 2840290 Casiila 256 Talagante TEL 8192945 WDI SGL

ISLA DE MAIPO HEL Los Paltos: HEL ubicado en un Entorno Hostíl No Congestionado, dado que se emplaza al interior de un predio al cultivo de paltos. Las APCH se realizarán en sentido Este y Noreste. Las ACFT que operen en el sector FM/TO el HEL, deberá irradiar posición e intenciones, con la finalid ad de prevenir riesgos con otras ACFT que transiten el el lugar. CTN 2 torres de tendido eléctrico señalizado con balizas esféricas en el cable guardia, emplazado al costado sur del HEL. Orientación magnética 225 grados /045 grados.

AD 3.10-D.1 28 JUN 2012

AMDT NR 36

‫׀‬

‫׀‬

AD 3.10-D.2 28 JUN 2012

AMDT NR 36

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

NOMBRE a LA ESTRELLA Helipuerto Bahía Los Primos SHBP LAS CONDES/ Helipuerto Edificio CorpGroup SHGR

COORD b * 34 06 39 S 71 32 07 W

33 24 16 S 70 34 25 W 450 m SE del Paque Arauco

LEN/WID (m)

SFC

RSTG KG

LGT

SER

HR OPS

d

e

f

g

h

i

175 574

TLOF Cuadrado 22 x 22 Punto Toma Contacto Círculo 8 m diàmetro

CONC

5.000

NIL

WDI

HJ

746 2448

TLOF Círculo 8 m diamétro Area Punto Toma Contacto 18 x 18 m

CONC

5.000

NIL

NIL

HJ

OPR USO OBS j Francisco González PVT TEL (2) 5573004 APCH desde NE TDZE. DEP hacia NE Jaime Fernández PVT HEL uso PVT uso CLR TEL 6606020. WDI SGL Orientación Magnética 030º210º

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS ELEV M FT c

LAS CONDES/Helipuerto Edificio CorGroup: Los usuarios deberán tomar contacto previo al vuelo durante horario funcionamiento del AD Eulogio Sánchez (SCTB), Tobalaba TWR 118.7 MHz. Fuera del horario del AD SCTB previo al vuelo deberá tomar contaco con Santiago Centro en 112.4 MHz ó 119.7 MHz. Los operadores debrán cumplir con lo establecido en la Norma Aeronáutica – DAN 91. El Helipuerto considerado como de un entorno hostil, por la gran cantidad de edificaciones en altura que lo circunda hacia el S, E y W, sin embargo, posee una zona lo suficientemente ancha y de gran longitud que permite efectuar aterrizaje forzoso sin que exista un ries go importante o poner en peligro a la tripulación, pasajeros a abordo o personas o bienes en tierra. Se estima que la operación de cualquier tipo de helicópteros tanto para la aproximación como su despegue, debería planificarse desde y hacia el N, NE o NW. Por la existencia de un sector despejado y amplio, de reducido tránsito peatonal, que puede ser utilizado como zona planificada para realizar u n procedimiento autorrotativo o de aterrizaje de precaución para todo tipo de helicóptero, sea éste monomotor o bimotor. Este helipuerto puede ser operado por helicópteros clase perfomance 1, 2 y 3 (Categoría A y B) respetando los ejes de aproximación y despegue señalados y que operen dentro de las limitaciones operacionales de la aeronave a utilizar según el Manual de Vuelo y su tripulación entrenada y capacitada para operar en helipuertos en altura. Juan L. Garberi C. PVT TLOF TEL (2) 9580766 Círculo 16 m CEL 77755099 LAS CONDES 33 24 59 S diamétro HEL PVT CLR uso Helipuerto 70 35 37 W 692 Area Punto Toma CONC 5.000 NIL NIL H24 vía TEL o CEL. Edificio Itaú Azotea Edificio 2270 Contacto lucas.garberi@proc SHEC Bankboston Círculo 10 m uratio.cl diàmetro QDR 003°-183° WDI LGT Equipo mínimo SEI LAS CONDES/Helipuerto Edificio Itaú Helipuerto ubucado en Entorno Hostil Congestionado, cuyos ejes de aproximación son en lo general, desde el norte y desde el sur dependiendo de las condiciones de viento reinante. Helipuerto solo puede ser operado por helcópteros bimotores, clase perfomance 1 ó categoría A, que vuelen dentro de las limitaciones operacionales de la aeronave, de acuerdo al manual de vuelodel fabricante y que su tripulación se encuentre entrenada y capacitda para operar en helipuertos en altura.

Los usuarios deberán establecer comunicación con Vitacrura Torre, si proceden desde el norte y con Tobalaba Torre, desde otra posición. Las tripulaciones deben mantener en todo momento una visualización de los otros helicópteos en la zona, considerando la existencia de dos (2) helipuertos certficados (u no al NE y el toro al SE) a 510 m y 210 m respectivamente.

AD 3.10-E.1 27 JUN 2013

AMDT NR 38

La operación de helicópteros monomotores en este helipuerto, estará autorizada, solo a operaciones en casos de emergencias o catástrofes.

‫׀‬

‫׀‬

COORD

ELEV M

a

b

FT c

LAS CONDES/ Helipuerto Isidora 3000 SHIS

33 24 50 S 70 35 53 W 5,5 km NE de la Plaza de Armas Y SOBRE Azotea Edificio Territoria 3000.

765 2510

LEN/WID (m)

SFC

RSTG KG

LGT

SER

HR OPS

d

e

F

g

h

i

TLOF Cuadrado 19 x 19 Area Punto Toma Círculo 8 m diámetro

CONC

5.000

NIL

NIL

HJ

OPR USO OBS j Andrés Durruty O. PVT HEL uso PVT uso CLR TEL 2-25719000 CEL9-9916683 WDI SGL Orientación Magnética 235°-055°

AD 3.10-E.2 27 JUN 2013

AMDT NR 38

‫׀‬

HELIPUERTOS NOMBRE NAME

LAS CONDES/ Helipuerto Isidora 3000 El Helipuerto se ubica en un entorno hostil congestionado, por lo cual, la operación de cualquier tipo de helicóptero, en la aproximación o despegue debería planificarse desde y hacia el NW o SE. Existe un sector libre de edificaciones hacia el N y NE, de reducido tránsito peatonal, que puede ser utlizado como zona de planificada para realizar un procedimiento autorrotativo o de aterrizaje de precaución para todo tipo de helicópteros, sea éste monomotor o bimotor. El helipuerto puede ser operado sólo por helicópteros bimotores clase perfomance 1 y 2 (Categoría A y B), que operen dentro de las limitaciones operacionales de las aeronave, según el Manual de Vuelo y su tripulación entrenada y capacitada para operar en helipuertos en altura. La operación de helicópteros monomotores en éste helipuerto, estaría restringidad sólo a operaciones aéreas en casos de emergencias. Los usuarios deberán establecer comunicaciones con las dependencia de Control Aéreo de acuerdo lo siguiente: 1) Vuelos hacia y desde el Norte con Vitacura Torre 122.8, SAT/SUN//HOL. Otros días irradiar posición en la mencionada frecuencia; 2) Vuelos desde y hacia otros sectores con Tobalaba 118.7 3) El helipuerto es de uso particular, por tanto, quienes quieran hacer uso de él, deberán solicitar CLR vía TEL o adurruty@urbana. Las operaciones de este helipuerto deberán cumplir con los establecido en la DAN 91. CTN carpa de eventos, costado Este en el nivel inferior (-5 M) de la plataforma del Helipuerto. CTN Obstáculo entre 360 grados a 50 grados (WDI y Antena). *34 12 46 S TLOF Eduardo Edgar H. LAS CABRAS 71 27 11 W 120 Cuadrado 14 x 14 PVT Helipuerto Rapel 10 km SW del CONC 5.000 NIL WDI SGL HJ 394 Punto Toma Contacto TEL (2) 6614700 SHRP AD Las Aguilas Cìrculo 6 m diàmetro QDR 185°- 005° Rapel Ursula Burker F. PVT LITUECHE *34 09 35 S TLOF TEL (2) 7400259 Helipuerto San 71 45 06 W 285 Cuadrado 16 x 16 Gravilla Helipuerto está 4.000 NIL WDI HJ Francisco 10 km S de 935 Punto Toma Contacto Hormigón ubicado a 18 NM al SHFR Litueche Círculo 6 m diámetro NNE de la zona SC-P40 Bucalemu. QDR210° – 030°

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE



NOMBRE NAME

COORD

ELEV M

LEN/WID (m)

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

FT a

b

c

d

e

f

g

h

i

LO BARNECHEA/ AD Base Central SHLB

33 21 06 S 70 17 36 W 36 km NE de Santiago (Centro Invernal el Colorado)

2759 9052

TLOF Cuadrado 18 x 18 Punto Toma Contacto Círculo 9 m diámetro

Piedra Compactada

5.000

YES

NIL

HJ

j Luis Correa S. PVT TEL (02) 22110426 28899200 CEL 77656049 HEL PVT CLR uso vía TEL

LOS ANGELES Helipuerto Sotraser SHTR

37 28 43 S 72 19 36 W 2 km SE de Los Angeles

148 486

TLOF Cuadrado 18 x 18 Punto Toma Contacto Círculo 7 m diámetro

Sebastián Donoso O.

CONC

5.000 kg

NIL

NIL

HJ

PVT TEL (43) 401017 WDI HEL PVT CLR uso vía TEL.

AD 3.10-E.3 12 DEC 2013

AMDT NR 39

LO BARNECHEA/ AD Base Central APCH-DEP entre el arco de los 035° a los 260°. WDI a) El lugar por su entorno presenta características de entorno no hostil debido a que las actuales edificaciones existentes en su entorno no constituyen un gran obstáculo y por existir en sus cercanías, lugares que reúnen las condiciones para efectuar un aterrizaje de emergencia con seguridad para los pasajeros y tripulación, ya sea en la fase de aproximación o despegue b) Su uso queda restringido a la perfomance de los helicópteros a utilizar, de acuerdo a sus perfomance de esa altura de densidad c) La tripulación que opere en este helipuerto debe estar entrenada y capacitada para operar en helipuertos de altura. Luis Correa S. 33 21 34 S PVT TLOF 70 16 01 W TEL (02) LO BARNECHEA/ Cuadrado 18 x 18 36 km NE de 3200 Piedra 22110426 AD Base Olimpo Punto Toma 5.000 YES NIL HJ Santiago (Centro 10499 Compactada 28899200 SHBO Contacto Invernal el CEL 77656049 Círculo 9 m diámetro Colorado) HEL PVT CLR uso vía TEL LO BARNECHEA/ AD Base Olimpo APCH-DEP entre el arco de los 100° a los 240°. WDI a) El lugar por su entorno presenta características de entorno no hostil debido a que las actuales edificaciones existentes en su entorno no constituyen un gran obstáculo y por existir en sus cercanías, lugares que reúnen las condiciones para efectuar un aterrizaje de emergencia con seguridad para los pasajer os y tripulación, ya sea en la fase de aproximación o despegue. b) Su uso queda restringido a la perfomance de los helicópteros a utilizar, de acuerdo a sus perfomance de esa altura de densidad, c) La tripulación que opere en este helipuerto debe estar entrenada y capacitada para operar en helipuertos de altura. TLOF * 32 50 11 S Cuadrado 18 x 18 Henry Pourcell LOS ANDES 70 07 52 W 2743 Punto Toma PVT Helipuerto Portillo CONC 5.000 NIL WDI HJ 100 m SW del 9000 Contacto TEL (2) 361700 SHPT Hotel Portillo Círculo 18 m FAX (2) 3617080 diámetro LOS ANDES/ Helipuerto Portillo CTN hangar 8 m altura al Este del helipuerto. Helipuerto utilizable cubierta de nieve, señalizado con estacas de color anaran jado. CTN mástil WDI 07 m altura a 15 m NW de area de toma de contacto y elevación inicial.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE 

HELIPUERTOS

‫׀‬

AD 3.10-E.4 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHIE

NOMBRE

COORD

a

b

MACHALI Helipuerto Helicopters SHHE

34 12 39 S 70 42 57 W 5 km SE del Centro de Rancagua

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

d

e

f

g

h

i

560 1837

TLOF Cuadrado 18 x 18 Punto Toma Contacto Círculo 7 m diámetro

CONC

6.000 kg

NIL

NIL

HJ

20 66

TLOFl Rectángulo 15 x 13 Punto Toma de Contacto Rectángulo 15 x 13

Metálica con pintura antideslizante

8 25

TLOF Rectángulo 13 x 11 Punto Toma de Contacto Círculo 8 m diámetro

OPR USO OBS j Carlos López Van Der Valk PVT TEL (56-72) 2216555/ CEL 09-7421311 HEL PVT CLR uso vía CEL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS ELEV M FT c

‫׀‬

MACHALI / Helipuerto Helicopters [email protected] MAGALLANES/ Helipuerto Anguila 1 SHAG MAGALLANES/ Helipuerto Batería Dungenes Nº 1 SHDG

* 52 29 58 S 68 43 32 W 3 NM W de Catalina * 52 22 51 S 68 25 53 W 46 km E Posesión

MAGALLANES/ Helipuerto Cerro Sombrero SHSB

* 52 46 00 S 69 17 20 W 1 km N de Cerro Sombrero

30 98

MAGALLANES/ Helipuerto Daniel 1 SHDN

* 52 21 53 S 68 45 54 W 8,5 NM al 121° del Cabo Posesión

30 98

TLOF Cuadrado 12 x 12 Punto Toma de Contacto Círculo 7 m diámetro TLOF Cuadrado 16 x 16 Punto Toma de Contacto Cuadrado 16 x 16

4.000 kg

NIL

Ripio Madera

7.000 kg

Area de contacto y elevación inicial

Acero con pintura antideslizante

5.000 kg

NIL

Metálica cubierta con pintura antideslizante

4.000 kg

NIL

HJ

León Sougarret S. PVT Señalización diurna y nocturna.

WDI SGL

H24

León Sourraget S. PVT Orientación magnética 230 grados

NIL

HJ

ENAP PVT

HJ

ENAP PVT León Sougarret S. Señalización diurna y nocturna

NIL

NIL

AD 3.10-F.1 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬ AD 3.10-F.2 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

NOMBRE

COORD

a

b

OSORNO/ Helipuerto Hospital San José SHSJ

40 35 20,60 S 73 07 39,20 W 1, 75 km SE Plaza de Armas de Osorno

92,5 303

LEN/WID

SFC

RSTG KG

LGT

SER

HORARIO FUNCIONAMIENTO

d TLOF Círculo 20 m diámetro Punto Toma de Contacto Cuadrado 10 x 10 m

e

f

g

h

i

CONC

10.000

NIL

WDI LGT

H24

ADM USO OBS j Jorge Muñoz B. PUB Para fines asistenciales TEL (064) 230977

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS ELEV M FT c

OSORNO/ Helipuerto Hosital San José Limitaciones: A) Helipuerto emplazado en un Entorno no Hostil, por la baja presencia de obstáculos que están en las trayectorias mas probables de aproximación final y despegue inicial. B) Los Helicópteros que operen en forma permanente, deben ser a turbina por ser un centro asistencial que cuenta con un helipuerto que permite el aterrizaje y despegue de helicópteros, la operación de un helicópteros monomotor a turbina, en caso excepcional y por razones de urgencia médica, pued e ser utlizado previa coordinación con el Administrador del Helipuerto. C) Las tripulaciones que operen hacia y desde de éste helipuerto deben hacerlo según las limitaciones operacionales de la aeronave establecida en su Manual de Vuelo, a contar con el entrenamiento necesario para operar en helipuertos en altura y operar en condiciones meteorológicas que no represen ten un riesgo a la seguridad de vuelo. D) Por encontrarse el helipuerto a 3,4 NM al WNW del Aeródromo Caña Bajo/Carlos Hott Sieber – Osorno, las tripulaciones deberán tomar contacto con Osorno TWR a objeto de recibir información de tráfico. Pendiente longitudinal: 0,5 por ciento.



Obstáculos inmediaciones del Helipuererto: 1) Antena 1: a los 005 grados a 9 m aproximadamente del borde de señal de toma de contacto y elevación incial; 2) Antena 2 y WDI: Antena a los 270 grados y WDI a los 280 grados ubicados a ambso c ostados a 8 m aproximadamente del borde de la señal de punto de toma de contacto y elevación inicial. Jaime Rencoret V. TLOF OVALLE/ PVT Rectángulo 33 x 13 Helipuerto Santa 30 40 46 S 240 WDI SGL TEL (02) 4775540 Punto Toma de CONC 5.000 LGT HJ Rosa de Tabalí 71 24 31 W 787 LGT HEL PVT CLR uso vía Contacto SHOT TEL. Orientación Círculo 8 m diámetro magnética 304-124

AD 3.10-G.1 27 JUN 2013

AMDT NR 38

‫׀‬

AD 3.10-G.2 27 JUN 2013

AMDT NR 38

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

NOMBRE a

COORD b

ELEV M FT c

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

d

e

f

g

h

i

OPR USO OBS

AD 3.10-H.1 28 JUN 2012

AMDT NR 36

j Fernando Boher R. TLOF PAPUDO/ * 32 30 01 S PVT Círculo 18 m de WDI SGL Helipuerto 71 27 33 W 25 TEL (2) 2049030 diámetro Adocretos 5.000 kg NIL Equipo HJ Papudo Extremo sur de 82 Aproximación y Punto Toma Contacto mínimo SEI SHPP Papudo salida sector norte Círculo 8 m diámetro (01/19) Joel Marambio R. PIRQUE/ TLOF PVT Helipuerto 33 39 10 S 860 Cuadrado 18 x 18 Pasto 5.000 kg NIL WDI SGL HJ TEL (2) 2253684 Nazareno 70 31 38 W 2822 Punto Toma Contacto Concreto Helipuerto PVT SHNZ Círculo 8 m diámetro CLR uso vía TEL PIRQUE/ Helipuerto Nazareno: CTN OPS Helipuerto por vuelos de instrucción que se desarrollan en la zona SC-D11. Las aproximaciones deberán ser directo al área de toma de contacto desde el sector norte hasta el sector sur (360° hasta 180°). Los despegues deberán ser en sentido contrario. Abdallah Soud 33 40 36 S PIRQUE/ TLOF Munzel. 70 32 50 W Helipuerto 684 Cuadrado 18 x 18 PVT 7.5 Km al Sur – CONC 6.000 kg NIL NIL H24 Sumaya 2.244 Punto Toma Contacto TEL (2) 2190909 Oriente de SHYA Círculo 9 m diámetro Hel PVT CLR uso Puente Alto vía TEL PIRQUE/ Helipuerto Sumaya: Usuarios deberán mantener escucha e irradiar posición al ingresar y abandonar la zona en comento, FREQ 118.7 Mhz. Helipuerto diponible para OPS nocturnas sólo ACFT autorizadas por el Administrador. POSESION/ Helipuerto * 52 14 58 S 23 TLOF ENAP CONC 10.000 kg NIL NIL HJ Posesión 68 56 12 W 76 Rectángulo 34 x 25 PVT SHSE * 52 16 06 S POSESION/ TLOF Metálica 69 04 24 W Helipuerto 30 Cuadrado 16 x 16 cubierta con León Sougarret S. 4.2 NM al 289° 4.000 kg NIL NIL HJ Posesión 5 98 Punto Toma Contacto pintura PVT weste de Cabo SHSI Cuadrado 16 x 16 antideslizante Posesión Roberto TLOF Santamaría K PUCHUNCAVI 32 39 56 S Rectángulo PVT Helipuerto Aguas 71 26 25 W 31 12 x 12 Madera 2.000 kg NIL NIL  TEL (02) 2310111 Blancas 350 m S de 102 Punto Toma Contacto CEL 09-8294706 SHAB Maitencillo Círculo 6 m diámetro HEL PVT CLR USO vía TEL. PUCHUNCAVI / Helipuerto Aguas Blancas  JAN 01- FEB 28 1200-1500. HEL OPR 01 HR 15 MIN BFR FCCV. MAR 01 - 31 DEC CCCM-FCCV. Helicópteros tipo Bell Jet Ranger 206B y/o de menores características Helipuerto Aguas Blancas: Sólo para helicópteros del tipo Robinson R44 o menores. APCH DCT FM NW TO SE rumbo 120°, TKOF sentido contrario rumbo 300°.OPS HEL de acuerdo a Resolución Exenta NR 01366 de fecha 08 SEP 2009.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS

‫׀‬

‫׀‬

NOMBRE NAME

COORD

ELEV M

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

c

d

e

f

g

h

i

j

475 1558

TLOF Re tángulo 13,50 x 13 Punto Toma Contacto Círculo 6 m diámetro

HJ

Joquín Molfino Ch. TEL (2) 7400000 FAX (2) 7400259 Helipuerto PVT CLR uso vía TEL/FAX.

445 1460

TLOF Círculo 14 m diámetro Punto Toma Contacto Círculo 9 m diámetro

HJ

Andrés Pivcevic R. PVT TEL (2) 6409352 Helipuerto PVT CLR uso vía TEL Orientación magnética 180-360 DEG. WDI SGL

FT a

PUCON/ Helipuerto Caburga SHCB

PUDAHUEL/ Helipuerto Aerorescate SHAE

b * 39 10 01 S 71 45 38 W Ribera oriente del Lago Caburga y 21 km NE de Pucón 33 26 23 S 70 49 53 W 5 km SW del AP Arturo Merino Benítez

Madera

CONC

3.000 kg

7.000 kg

NIL

NIL

WDI SGL

WDI SGL

AD 3.10-H.2 28 JUN 2012

AMDT NR 36

HELIPUERTOS

PUDAHUEL/ Helipuerto Aerorescate 1. - HEL VCY AP SCEL pilotos deberá CTC de acuerdo a lo siguiente: a) FLT TO ESTE Santiago TWR 118.1 MHz. b) FM ESTE TO otro SECT Santiago Información 122.4 MHz. c) Se requiere usi SSR obligatorio. 2.- CTN tendido eléctrico emplazado costado Weste, SGL diurna/nocturna . Interfiere superfcie detransición * 41 29 08 S TLOF IVNO 1230PUERTO MONTT/ 72 54 10 W Claudio Fischer Ll. 20 Cuadrado 14 x 14 2330 Helipuerto Pelluco 3.5 km SW del CONC 5.000 kg NIL WDI PVT 66 Punto Toma Contacto VRNO 1130SHPE Centro de TEL (65) 268868 Círculo 8 m diámetro 0030 Puerto Montt PUERTO MONTT/ Helipuerto Pelluco Todas las operaciones se efectuarán hacia y desde el helipuerto previa coordinación con la Torre de Control del AP El Tepual - Puerto Montt. Orientación Magnética APCH-DEP solo SECT S 180-200 DEG. PUNTA ARENAS/ Carabineros de Helipuerto * 53 09 23 S 65 TLOF CONC 5.000 kg NIL NIL HJ Chile Carabineros de Chile 70 55 20 W 213 Cuadrado 7 x 7 MIL SHHR * 52 33 49 S PUNTA ARENAS/ TLOF 68 40 32 W Acero con HJ Helipuerto Catalina 30 Cuadrado 12 x 12 Mario Mertens P. 5 km E de pintura 5.000 kg NIL NIL nocturno Norte 1 98 Punta Toma Contacto PVT Punta antideslizante O/R SHNC Círculo 6 m diámetro Catalina

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

NOMBRE NAME

COORD

ELEV M

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

d TLOF Cuadrado 14 x 14 Punto Toma Contacto Círculo 5,4 m diámetro TLOF Círculo 17 m diámetro Punto Toma Contacto Círculo9 m diámetro

e

f

g

h

i

j

Acero con pintura antideslizante

4.000 kg

NIL

NIL

HJ

León Sougarret S. PVT

FT a

b c * 52 34 31 S PUNTA ARENAS/ 69 39 49 W Helipuerto Catalina 9 4.4 NM SE de Norte 2 30 Punta SHNO Catalina 53 10 06 S PUNTA ARENAS/ 70 54 40 W 5 Helipuerto DAP 650 m SW de 16 Helicópteros la Plaza de SHDH Armas PUNTA ARENAS/ Helipuerto DAP Helicópteros HEL se emplaza un un entorno No Hotil. * 52 32 45 S 68 45 30 W PUNTA CATALINA/ 300 m N del Helipuerto Punta 5 Terminal Catalina 16 Petrolero SHPU Punta Catalina * 52 24 33 S PUNTA CATALINA/ 68 47 07 W 30 Skua 1 7 km W de 98 SHSK Bajo Wallis * 52 22 33 S PUNTA CATALINA/ 68 47 19 W 21 Helipuerto Skua 4 1.5 km NW de 69 SHSU Punta Catalina

CONC

7.000 kg

YES

WDI LGT

H24

TLOF Cuadrado 25 x 25

CONC

5.000 kg

YES

NIL

H24

TLOF Cuadrado 12 x 12 Punto Toma Contacto Círculo 6 m diámetro

Acero con pintura antideslizante

5.000 kg

NIL

NIL

HJ nocturno O/R

TLOF Cuadrado 16 x 16 Punto Toma Contacto Círculo 6 m diámetro

Acero con pintura antideslizante

4.000 kg

NIL

NIL

HJ nocturno O/R

Alex Picevic R. PVT TEL (56-61) 2616110

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS

‫׀‬

ENAP PVT

Mario Mertens P. PVT

Mario Mertens P. PVT

AD 3.10-H.3 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

AD 3.10-H.4 12 DEC 2013

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

NOMBRE

COORD

a

b

SAN FELIPE/ Helipuerto Hospital San Camilo SHFE

* 32 44 54 S 70 42 36 W 1 km E de San Felipe

657 2155

LEN/WID (m)

SFC

RSTG KG

d

e

f

TLOF Cuadrado 18 x 18 Punto Toma Contacto Cuadrado 10 x 10

ASPH

7.000

OPR USO OBS

LGT

SER

HR OPS

g

h

i

j

H24

Alejandro Tamborero F. PUB TEL (34) 2510051 FREQ 164,074 MHz

Area de contacto y Elevación incial Punto Toma Contacto

WDI SGL Equipo mínimo SEI

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE 

HELIPUERTOS ELEV M FT c

SAN FELIPE/Helipuerto Hospital San Camilo Las aproximaciones al área de toma de contacto deberán ser desde el sector poniente hacia el oriente (desde los 270° hacia los 090°) y el despegue deberá ser en sentido contrario. Debido a la cercanía con el AD Víctor Lafón /San Felipe a 500 m los usuarios deberán aplicar estrictamente el procedimiento MULTICOM en sus operaciones. SANTIAGO/ 33 26 39,97 S TLOF Luces de borde de Dr. Ricardo Saavedra Helipuerto Asistencia 70 38 14,99 W 575 Rectángulo 23 x 17 área. M. Pública Dr. Alejandro CONC 7.000 WDI LGT H24 500 m SE del 1886 Punto Toma Contacto Luces de toma de PUB del Río Cerro Santa Lucía Cuadrado 13 x 13 contacto. TEL (2) 26352277 SHAP SANTIAGO/ Helipuerto Asistencia Pública Dr. Alejandro del Río Rumbos sugeridos ARR/DEP 240/060 grados. Solo operado por Helicópteros bi-motores, clae perfomance 1.0 Categoría A. CTN torre grúa color amarillo, HGT 47 m distante 70 m al poniente del helipuerto. señalizada H24.CTN presencia de dos Torres Grúas, costado Weste del helipuerto. Se establecen nuevos ejes de aproximación /despegue: Operación para helicópteros bi-turbinas. Aproximación hacia el helipuerto, rumbo general deberá ser hacia los 280 grados, es decir, desde los 100 grados hacia los 280 grados (de oriente a poniente). Considerando el viento predominante en la superficie y la posición actual de las grúas, de preferencia la aproximación debe efectuarse desde un ángulo alto directa a un vuelo estacionario al helipuerto. Los despegues deben realizarse preferentemente en rumbo general hacia los 180 grados (al sur), lo anterior, para prevenir un riesgo a la seguridad del vuelo, dada la proximidad de la grúa. El despegue los realizará el Piloto dependiendo de las condiciones operacionales de la aeronave e intensidad del viento. Leonrado Mujica R. SANTIAGO/ TLOF PVT Helipuerto Asociación * 33 26 37 S 600 Círculo 18 m diámetro Metálica TEL (2) 26853000 3.000 Yes WDI LGT H24 Chilena de Seguridad 70 37 56 W 1969 Punbto Toma Contacto antideslizante FAX (2) 22229564 SHAC Círculo 10 m diámetro HEL PVT CLR uso vía TEL/FAX SANTIAGO/HelipuertoAsociación Chilena de Seguridad Los pilotos que operen en éste helipuerto deberán tener presente el encaminamiento del tráfico por los canales visuales publicados en la Parte 2 En Ruta ENR 7.1 al ENR 7.14. Orientación Magnética 360°. SANTIAGO/ Helipuerto Banco Exterior SHBE

* 33 26 10 S 70 38 42 W

610 2000

TLOF Cuadrado 10 x 10

CONC

5.000

NIL

YES

Samuel Martin G. PVT

H24

SANTIAGO/ Helipuerto Banco Exterior: Operaciones restringidas por el Norte debido a grúa pluma y edificio en construcción, altura 99,55 m entre los 350 a 50 grados a 40 m del hellipuerto. SANTIAGO/ Helipuerto Banco Santander SHBS

33 26 29.6 S 70 39 08.2 W 480 m E de la Torre Entel

SANTIAGO/ Clínica Alemana SHCD

33 23 31 S 70 34 22 W 1,5 km SE AD Municipal de Vitacura

640 2100

TLOF Rectángulo 15 x 12,5 Punto Toma Contacto Círculo 5 m diámetro

CONC

5.000

YES

Equipo mínimo SEI

H24

662 2172

TLOF Círculo 20 m diámetro Area de Punto de Toma de Contacto Círculo 10 m diámetro

CONC

8.000

WDI LGT SGL Equipo mínimo SEI.

NIL

H24

Octavio Torres B. PVT TEL (2) 3208041 FAX (2) 6989764 HEL PVT CLR uso vía TEL. José Soto S. PUB Fines asistenciales APCH/DEP desde el rumbo 02 a os 200 grados. Pendiente longitudinal 0,5 %.

AD 3.10-I.1 12 DEC2013

AMDT NR 39

SANTIAGO/Clínica Alemana Limitaciones: El Helipuerto se emplaza en un entorno hostil congestionado por encontrarse rodeado de edificaciones de diferentes alturas y calles con alta congestión vehicular y peatonal. Los helicópteros que operen en forma permanente deben ser a biturbina. Operación de helicópteros monomotor a turbina, en caso excepcional y por razones de urgencia médica, puede ser utilizado previa coordinación con el Administrador. La operación deben hacerlo según las limitaciones de la aeronave establecido en el manual de vuelo, con el entrenamiento necesario para la operación en un helipuerto en altura y en condiciones meteorológicas que no representen un riesgo a la seguridad de vuelo. CTN obstáculos inmediaciones del helipuerto: 1.- Torre central del edificio distante a 30,45 al Sur del borde de la señal de toma de contacto y elevación inicial. 2.- Sla de máquinas distante a 14,15 m al Norte del borde de la señal de toma de contacto y elevación inicial.

NOMBRE NAME

COORD

a

b

ELEV M FT c

LEN/WID

SFC

RSTG KG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

d

e

f

g

h

i

j

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

33 25 15 S TLOF Leonardo Ristori H. SANTIAGO/ Clínica 70 37 04 W 640 Cuadrado 20 x 20 PUN para fines Indisa 3.6 km NE CONC 10.000 YES NIL H24 2100 Punto Toma Contacto asistenciales SHIN Plaza de Armas Cuadrado 11 x 11 TEL (02) 23625298 de Santiago SANTIAGO/ Clínica Indisa HEL se emplaza en un Entorno Hostil. Deberá ser utilizado preferentemnet por helicópteros Categoaria a y Clase Pwerfomances 1 y 2. Las OPS de helicópteros monomotores debera´se utilizada como transporte de pacientes graves o en casos de emergencias. 33 23 07 S TLOF Alfredo Schönherr 70 31 47 W Círculo 18 m Monreal SANTIAGO / HEL elevado diámetro PUB Hospital Clínica sobre azotea 786 WDI SGL Area de Punto de CONC 6.000 NIL H24 OPS ACFT PPR Las Condes del Edificio a 2597 Diurna / Nocturna Toma de Contacto vía SHCC 120 m SE Rectángulo 10 x 10 TEL (2) 22105150 Edificio principal Cruz de Hospital de la Clínica SANTIAGO / Hospital Clínica Las Condes Orientación magnética 010 y grados 190grados. Los usarios del HEL deberán tomar contacto con Tobalaba TWR 121.6 MHz y/o Santiago RDR 129.0 ó 121.1 MHZ. CTN OBST entre los 240 grados hasta los 300 grados a contar de 8 m del borde W de la plataforma. CTN OBST NW helipuerto, mástil a 111m. Grúa (pluma) a 277 my edificiosaprox 320 m, inerfiere SFC APCH. CTN arbol por obstáculo ubicado sector NE (045 DEG) a 65 m del centrol del HEL, sobrepasa la pendiente 8 por ciento de la superficie de aproximación/despegue. 33 25 55 S Pedro Navarrete I TLOF 70 37 44 W PVT Elevación incial SANTIAGO / HEL elevado con fines Cuadrado 18 x 18 Helipuerto Clínica sobre azotea 626 WDI SGL asistenciales Punto Toma CONC 5.000 NIL H24 Santa María Edificio de la 2054 Diurna /Nocturna TEL (2) 24613420 Contacto SHMA clínica a 1100 HEL PVT CLR uso vía Círculo 9 m diámetro m S Cerro San TEL. Cruz de Hospital Crstiobal WDI SGL SANTIAGO / Helipuerto Clínica Santa María Los usuarios de este helipuerto deberán tomar contacto con Tobalaba TWR 121.6 y/o Santiago RDR 129.7 MHZ ó 121.1 MHZ. CTN OBST (WDI y pararrayos) en sector comprendido entre 090 grados hasta 180 grados a contar de 8 m del borde SE del HEL. Luis Quezada T. PVT TEL/ FAX (2) TLOF 27879351 SANTIAGO/ Círculo 14,7 m * 33 26 25 S Area toma de HEL PVT CLR uso Helipuerto Corporativo 640 diámetro 70 38 16 W CONC 3.000 contacto WDI SGL H24 vía TEL. Mutual 2100 Punto Toma Obstáculos APCH/DEP N 360° SHCM Contacto APCH/DEP S 150°. Círculo 6 m diámetro

AD 3.10-I.2 12 DEC 2013

AMDT NR 39

‫׀‬

HELIPUERTOS

HELIPUERTOS NOMBRE NAME

COORD

a

b

SANTIAGO/ Helipuerto Edificio Corporativo CTC SHTC

SANTIAGO/ Helipuerto Edificio Huidobro SHEH

* 33 26 13 S 70 37 57 W

* 33 24 14 S 70 34 22 W

ELEV M FT c

LEN/WID

SFC

RSTG KG

LGT

SER

HR OPS

d

e

F

g

h

i

728 2389

TLOF Rectángulo 23 x 10 m, Punto Toma Contacto Círculo 8 m diámetro

CONC

3.000

YES

WDI

H24

753 2.470

TLOF Rectangulo de 15 x 17 m. Punto de toma de contacto círculo de 8 m de diámetro

Losa Hormigón cubierta con baldosas

3.000

NIL

WDI - SGL

HJ

OPR USO OBS j Erwin Ide A. PVT TEL (2) 26914007 Orientación Magnética 185 grados – 005 grados Srs. Enrique Cueto y Miguel Samaniego PVT TEL (2) 25652807 FAX (2) 25652817

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

‫׀‬

SANTIAGO/ Helipuerto Edificio Huidobro CTN obstáculo 0.50 m HGT y ubicado 1.50 m al borde S TLOF. Los operadores deberán mantener contacto con SCTB 118.7 o SCLC TWR o irradiar información a ciegas en 122.8 MHz. Por Obstáculos costado SW, no utilizable SECT 210° - 250° CW. Las aproximaciones y despegues se efectuaran por el NW en sector 290°-010° y por el SE en el sector comprendido entre 120° y 200° CW.

SANTIAGO / Helipuerto Edificio Torre San Ramón SHSR

SANTIAGO / Helipuerto Edificio Torre Santa María SHSM

SANTIAGO / Helipuerto El Conquistador SHEQ

650 2133

TLOF Cuadrado 10 x 10 m Punto Toma Contacto Círculo 6 m diámetro

CONC

6.000

YES

Equipo mínimo SEI

H24

CONC recubierto con asfalto gravillado

4.535

NIL

NIL

HJ

Comunidad Edificio Centro Santa María PVT

* 33 25 00 S 70 37 00 W

TLOF Cuadrado 15,80 x 710 15,80 m 2329,40 Punto Toma Contacto Cuadrado 15,80 x 15,80

* 33 22 14 S 70 39 02 W

509 1670

TLOF Cuadrado 15 x 15 m Punto Toma Contacto Circulo 8 m diámetro

ASPH

2.000

YES

WDI

HJ

555 1821

TLOF Círculo 20 m diámertro Punto Toma Contacto Circulo 20 m diámetro

CONC

9.000

YES

WDI LGT

H24

33 27 27,3S 70 39 26,78W

Joaquín Molfino Ch. PVT Orientación Magnética 360 grados. Ejército de Chile TEL (2) 26934000 WDI LGT APCH/DEP FN rumbno 345 a los 165 grados.

AD 3.10-I.3 13 DEC 2012

AMDT NR 37



SANTIAGO/ Helipuerto Ejército Bicentenario SHEB

* 33 25 00 S 70 36 14 W

Rodrigo Téllez R. PVT TEL/FAX(2) 22316503 HEL PVT CLR uso vía Sr. Telléz. Orientación Magnética 159 grados – 339 °

‫׀‬

NOMBRE NAME

COORD

a

b

SANTIAGO / Helipuerto El Mercurio SHEM

* 33 22 52 S 70 35 45 W

ELEV M FT

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

c

d

e

f

g

h

i

685 2247

TLOF Cuadrado 20 x 20 m Punto Toma Contacto Círculo 9 m diámetro

Adocretos

10.000 kg

YES

WDI SGL

H24

OPR USO OBS j Eduardo Arévalo F. PVT TEL (2) 6018545 FAX (2) 6010256 HEL PVT CLR uso vía TEL/FAX.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

SANTIAGO / Helipuerto El Mercurio Helicóptero a utilizar será un modelo biturbina tipo cuadripala habilitado para vuelos IFR y las tripulaciones que la operarán deberán contar con la habilitación de instrumentos helicópteros. Patricio Contreras SANTIAGO / 33 27 34,5 S TLOF R Helipuerto Escuela de 70 43 00,2 W Cuadrado 15 x 15 m PVT 490 Investigaciones 6 km SW de la Punto Toma CONC 9.000 kg YES WDI SGL H24 TEL (2) 1608 Policiales ciudad de Contacto 6773952/6773711 SHEI Santiago Círculo 8 m diámetro HEL PVT CLR uso vía TEL. SANTIAGO / Helipuerto Escuela de Investigaciones Policiales Orientación magnética 325/018 grados. Aproximación y despegues solo por sector NW. Aproximación deberán ser desde el NW, de los 325 a los 018 grados. Helicopteros que operen deberán tener comunicación con Santiago Radar ARR 129.7 MHz/DEP 121.1 MHz. CTN con torres de Iluminación del Estadio, señalización nocturna habilitada. SANTIAGO / TLOF H24 Director de Salud 33 27 02 S Helipuerto General Rectángulo 18 x 19 sólo para de Carabineros 70 36 34 W 588 Humberto Arriagada Punto Toma CONC 6.000 kg YES WDI atención PUB sobre azotea 1929 Valdivieso Contacto médica o para fines del Edificio SHGA Cruz Cuadrado 9 x 9 emergen-cia hospitalarios SANTIAGO/ Helipuerto General Humberto Arriagada Valdivieso Las aproximaciones nocturnas deberán realizarse desde/hacia el sector poniente. Helicópteros deberán contactar con Tobalaba T orre 118.7 MHz y/o Santiago Radar ARR 129.7 MHz y DEP 121. MHZ. TLOF SANTIAGO / Rectángulo 18 x 12 Hnas Wendt I. 33 2 26,4 S 690 Area de contacto HJ OTHR Gertrudis Echeñique Punto Toma CONC 3.200 kg WDI PVT 70 42 08 W 2264 SGL O/R. SHGE Contacto TEL (2) 2072071 Círculo 6 m diámetro SANTIAGO/ Gertrudis Echeñique OBST desde 005 a 020 DEG CTC ARR Santiago Radar 129.7 MHz. DEP 121.1 MHz. CLR Helicópteros a turbina Cklase Perfomance1, 2, y 3 (Categorias A y B) que opren de acuerdo al Manual de Vuelo. Se excluyen de la clase perfomance3, tos los HEL monomotores, con motor convencional o reciproco del tipo Robinson 44 y 22, Schwizer/Hy¿uges 200, Hiller 12-E Enstrom F-28 u otros, mas todos los aquellos certificados como de categoria restringida, salvo en emergencias para evauación de personas. (Incendio, terremoto u otra que los amerite)

AD 3.10-I.4 13 DEC 2012

AMDT NR 37

HELIPUERTOS



‫׀‬

NOMBRE NAME

COORD

a

b

SANTIAGO / Helipuerto Hospital DIPRECA SHHI

* 33 25 02 S 70 31 41 W

740 2426

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

d

e

f

g

h

i

j

TLOF Cuadrado 30 x 30 Punto Toma Contacto Cuadrado 15 x 15

CONC

7.800 kg

YES

NIL

H24

Dirección de Previsión de Carabineros PUB

AD 3.10-I.5 27 JUN 2013

AMDT NR 38

SANTIAGO/Helipuerto Hospital DIPRECA CLR OPS aéreas nocturnas de emergencias sólo para asistencias médicas. OPS deberán ser coordinadas previamente con la Adminis tración del Hospital, quién dispondrá de los servicios necesarios. Aproximación y despegues sector sur. CTN arboles 6m y 13 m HGT a 54 m y 119 m al SSW, interfiere APCH/DEP. SANTIAGO / 33 23 49,80S Helipuerto Hospital 70 32 44,90W FACH A 160 m SW 729 TLOF Equipo mínimo FACH  SHHF area de ASPH 8.000 kg YES 2392 Cuadrado 27 x 25 M SEI MIL aterrizaje del Recinto Hospitalario. SANTIAGO / Helipuerto Hospital FACH.  APN ARR Recinto Hospital (332350S 703245W) SAT/SUN/HOL H24. HR IVNO MON-FRI 2200-1059 VRNO MON-FRI 2100-0959  APN ARR Cancha de Fútbol Estadio Israelita (332354S 703249W) a 160 m SW APN Hospital FACH HR IVNO MON-FRI 1100-2159 VRNO MON-FRI 1000-2059 OPS CLR sólo helicópteros F.F.A.A. previa coordinación COA II Brigada Aérea TEL (02) 5305831, 5305833, 5305834 Traslado de pacientes en emergencia médica, previa coordinación COA II Brigada Aérea TEL(02) 5305831, 5305833, 5305834. Dentr o radio 3 km del Helipuerto antes de ARR y posterior al DEP pilotos tomar CTC FREQ 130.5 MHz Distintivo de llamada: HOSPITAL. CTN OBST en SFC APCH/DEP. Arboles a 97 m y 69m NE Helipuerto, interfiere SFC APCH. Arboles a 55m y 88m y postes tendido eléct rico – sin señalizar – al SE, interfiere SFC DEP. CTN árboles 8 m HGT aproximadamente a 30 m SSE, interfiriendo superficie de aproximación/despegue. 33 29 07 S TLOF SANTIAGO/ 70 38 40 W Juan Sandoval B Cuadrado 18 x 18 m Helipuerto Hospital 2,5 km al S 550 PUB Punto Toma CONC 7.000 KG NIL NIL H24 Ramón Barros Luco de la Plaza de 1805 TEL (2) 3949000 Contacto SHBL Armas de WDI Cuadrado 12 x 12 Santiago SANTIAGO/ Helipuerto Hospital Ramón Barros Luco CTN con sala de máquinas al oriente y distante a 10 m y de 5 m de altura por sobre el nivel del helipuerto y con luces de obstáculos. * 33 24 31 S 70 39 08 W Azotea del TLOF Dr. Patricio Hevia SANTIAGO / Edificio Cuadrado 20 x 20 PUB Helipuerto Hospital San 570 Area de contacto Hospitalario a Punto Toma CONC 3.000 kg WDI SGL H24 TEL (2) 3832811 José 1868 Obstáculos 2.3 km NE de Contacto Coordinar OPS SHJO la cumbre del Cuadrado 11 x 11 vías TEL cerro San Cristobál.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

‫׀‬

HELIPUERTOS ELEV M FT c

‫׀‬

‫׀‬ I AD 3.10-I.6 27 JUN 2013

AMDT NR 38

HELIPUERTOS

NOMBRE NAME

COORD

ELEV M

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

d

e

f

g

h

i

j

FT a

b

c

‫׀‬

AIP-CHILE VOLUMEN

AIS-CHILE

33 30 10 S SANTIAGO/ 70 34 44 W TLOF Dr. Pedro García Helipuerto Hospital 9,5 km SE de 635 Cuadrado 16 x 16 A. CONC 7.000 kg YES WDI SGL H24 Santiago Oriente Plaza de 2083 Punto Toma Contacto PUB SHSO Armas de Cuadrado 12 x 12 TEL (2) 2840290 Santiago SANTIAGO / Helipuerto Hospital Santiago Oriente. CTN tendido eléctrico señalizado y emplazado al costado sur del helipuerto, dos torres pintadas y balizas esféricas en el cable guardia. Minsitro de 33 26 29,19 S Relaciones 70 39 18,73 W Exteriores SANTIAGO/ Azotea TLOF Don José Luis Helipuerto José Miguel Edificio José 620 Círculo 23 m diámetro Antonio Uribe Cea. CONC 5.000 kg YES WDI SGL H24 Carrera Miguel 2057 Punto Toma Contacto PVT SHRE Carrera Círculo 8,15 m diámetro TEL (2) 6735229 Centro Ciudad FAX (2) 6722463 de Santiago HEL PVT CLR vía TEL. SANTIAGO/Helipuerto José Miguel Carrera: Pilotos no podrán sobrevolar Zona SC-P28. Helipuerto emplazado bajo la trayectoria de la Ruta Visual de salida/llegada norte a Santiago, por lo tanto deberán contactar con Santiago Información 122.4 MHz ó 129.7 Mhz una vez despegado y antes de ingresar a la rut a visual para obtener información de tráfico. APCH/DEP FM 030 TO 210 grados. Pendiente longitudinal 0.5 DEG Pendiente transversal 0.5 DEG José de la Fuente TLOF M. SANTIAGO / 33 22 37 S 480 Cuadrado 18 x 18 PUB Helipuerto Kipreos ASPH 6.500 kg NIL WDI SGL HJ 70 44 40 W 1575 Punto Toma Contacto TEL (2) 4431300 SHKI Círculo 9 m diámetro ACFT PPR COOR vía TEL. SANTIAGO / Helipuerto Kipreos Usuarios deberán tanto al ingreso a la ATZ de AP Arturo Merino Benítez como al despegue tomar contacto en frecuencia 118.1 MHz. Aterrizaje y despegues solamente desde sector Este entre lo 070 y 100 grados y sector SW 210 grados. Enrique Cueto P. Miguel Samariego TLOF SANTIAGO / 33 23 02 S S. 477 Círculo 20 m de diámetro Helipuerto Lan Courier 70 45 02 W ASPH 5.000 kg NIL WDI HJ PVT 1565 Punto Toma Contacto SHLC TEL (2) 5652088 Círculo 8 m diámetro HEL PVT CLR uso vía TEL. SANTIAGO / Helipuerto Lan Courier: Restricciones: Usuarios deberan tomar contacto, tanto para DEP como ARR son Santiago TWR 118.1 Mhz Aproximaciones y despegues se efectuaran por el S, sector 90°.

NOMBRE NAME

COORD

a

b

ELEV M

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

FT c

SER

HR OPS

OPR USO OBS

SANTIAGO/ Helipuerto Hospital Clínico Mutual de Seguridad. CTC Santiago Radar ARR 129.7 MHz / DEP 121.1 MHZ.

AD 3.10-I.7 13 DEC 2012

AMDT NR 37

d e f g h i j TLOF * 33 26 09 S Rectángulo 21,50 x SANTIAGO/ 70 38 36 W 9 Jaime Sarra L. Helipuerto Ubicado al 648 Equipo mínimo Punto Toma CONC 4.000 kg NIL H24 PVT Las Americas costado W 2126 SEI Contacto TEL (2) 6324980 SHLA del Cerro Círculo 9 m Santa Lucía diámetro SANTIAGO/ Helipuerto Las Americas: OPS helipuerto se deberá mantener comunicación con Santiago Inf ormación 122.4 MHz. OPS restringidas por el NW debido a OBST-Grúa Pluma- HGT 99,55 m HGT ebtrer los 280 y 335 grados a 40 m del HEL. TLOF Patricio Larraín G. SANTIAGO/ 33 14 23 S Cuadrado 18 x 18 PVT Helipuerto Las Brisas 70 41 46 W 541 Punto Toma TEL (2) 8448182 ASPH 8.000 kg NIL WDI SGL H24 de Chicureo 4 Km S de 1175 Contacto FAX (2) 8448997 SHBC Colina Círculo 9 m HEL PVT CLR uso diámetro vía TEL SANTIAGO/Helipuerto Las Brisas de Chicureo Helipuerto emplazado bajo la trayectoria de la Ruta Visual de Salida/Llegada Norte a Santiago, aeronaves deberá contactar con Santiago Información 122.4 ó 129.7 MHz. Después del despegue y antes de ingresar a la ruta visual debe obtener inforrmación de tráfico. TLOF * 33 22 24 S Área toma de Círculo de 12 m Nicolas Kipreos M. 70 31 28 W contacto SANTIAGO/ diámetro PVT 1 Km al W del 774 Pasto Helipuerto Punto Toma 3.800 kg NIL NIL HJ TEL 4431300 Puente 2539 Punto toma Las Condes Contacto FAX 4431301 Nuevo Las contacto SHHL Círculo 8 m Condes Concreto diámetro SANTIAGO/Helipuerto Las Condes CTN Bosque dentro propiedad 50 m al W y SW. Orientación magnética sector despejado 30° a 90° TLOF FACH 33 29 47 S Rectángulo 95 x MIL SANTIAGO/ 70 41 43 W 30 TEL (2) 2305020 Helipuerto MIL 519 8 km SW Punto Toma ASPH 10.000 kg NIL NIL H24 Uso MIL otra Los Cerrillos 1703 ciudad de Contacto operación PPR SHFA Santiago Círculo 8 m TEL. WDI SGL. diámetro QDR 200°- 020° Dirección SANTIAGO / * 33 26 07 S TLOF Administrativa del Helipuerto Ministerio de 647 Equipo mínimo 70 38 17 W Rectángulo CONC 2.400 kg YES H24 Ministerio de Defensa Nacional 2123 SEI 11,30 x 10,80 Defensa Nacional SHMD MIL TLOF SANTIAGO/ 33 27 26,4 S Círculo 19 m Alvaro Contreras B. Helipuerto Hospital 70 42 00 W 525 diámetro Equipo mínimo PUB con fines Clínico Mutual de 5 km SW CONC 5.000 kg YES H24 1723 Punto Toma SEI asistenciales Seguridad Plaza de Contacto Tel (2) 7879000 SHMS Armas Círculo Cruz 9 m

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE



HELIPUERTOS

‫׀‬

NOMBRE NAME

COORD

a

b

SANTIAGO/ Helipuerto Nazareno II SHAH

* 33 24 00 S 70 34 26 W

FT c

715 2.346

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

d

e

f

g

h

i

j

HJ

Administrador Sr. Joel Max Marambio Rodriguez, en representacion de Marambio y Rodriguez S.A. PVT TEL (2) 2253684

TLOF Rectangulo 19 x 11 Punto Toma Contacto Círculo 7 m diámetro

CONC

3.000 kg

NIL

NIL

AD 3.10-I.8 13 DEC 2012

AMDT NR 37

HELIPUERTOS ELEV M

SANTIAGO / Helipuerto Nazareno II: APCH y DEP deberan efectuarse por sector Norte y Sur, en el rumbo 008° - 188°.

SANTIAGO/ Helipuerto Nueva de Lyon SHNL

33 25 16,8 S 70 36 38,4 W

671 2201

TLOF Rectángulo 14 x 11 Punto Toma Contacto Círculo 7 m diámetro

SANTIAGO/ Helipuerto Prefectura Aeropolicial de Carabineros de Chile SHCA

* 33 27 19 S 70 32 54 W

631 2070

TLOF Cuadrado 18 x 18

CONC

5.000 kg

YES

Equipo mínimo SEI

H24

CONC

5.000 kg

YES

Equipo mínimo SEI

H24

NIL

HJ

*33 27 33 S TLOF 70 31 02 W Cuadrado 18 x 18 850 Pasto con 3 km E del AD Punto Toma 10.000 kg NIL 2789 pastelones Eulogio Contacto Sánchez Cuadrado 6 x 6 SANTIAGO / Helipuerto Rodelbahn: Los helicópteros deberán contactar con SCTB TWR antes de ingresar al ATZ y antes del despegue desde el helipuerto. SANTIAGO / Helipuerto Rodelbahn SHRB

José Rosales L. PVT TEL (2) 2334060 ó 4061 FAX (2) 2234062 edificio@policeentr o.cl HEL PVT CLR vía TEL Carabineros de Chile MIL OPS en coordinación y autorización Tobalaba Torre 118.7 MHz. Gunter Bauer PUB TEL (2) 27348192796105

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIS-CHILE

NOMBRE NAME

COORD

a

b

SANTIAGO/ Helipuerto Santiago SHST

* 33 26 28 S 70 38 43 W 500 m SE del Cerro Santa Lucía

588 1929

SANTIAGO/ Helipuerto Santiago Centro SHSC

* 33 26 21 S 70 38 53 W

66 2083

TLOF Cuadrado 15,35 x 15,35

610 2001

TLOF Rectángulo 18 x 14 Punto Toma Contacto Círculo 6 m diámetro

SANTIAGO/ Helipuerto Sonda SHSD

33 26 15 S 70 39 21 W

FT c

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

d TLOF Cuadrado 20 x 20 Punto Toma Contacto Círculo 6 m diámetro

e

f

g

h

i

j

ASPH

7.000 KG

NIL

NIL

HJ

Vicente Berguecio C. PVT TEL (2) 6324024

Metálica

5.000 kg

NIL

NIL

HJ

Sociedad Inmobiliaria La Cañada Ltda. PVT

HJ

Marcelo Camus PVT CEL 92286342/ 63475385 HEL PVT CLR uso vía TEL.

HJ

Alvaro Barraza M. PVT TEL (2) 3680000 CEL 9-93370904 HEL PVT CLR usa vía CEL. 2 WDI

CONC

5.000 kg

NIL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

HELIPUERTOS/ Heliports ELEV M

SANTIAGO/Helipuerto Sonda Helipuerto emplazado próximo a Zona SC-P28 (Palacio de La Moneda). Pilotos deberán tomar las medidas conducentes a no sobrevolar la zona. APCH sólo desde sector NE hacia el SW, rumbo 200° y DEP hacial el NE rumbo 020°. Pendiente Longitudinal 0.06 %. Pendiente transversal 0.05 %.

SANTIAGO/ Helipuerto Titanium SHPD

33 24 45.60S 70 36 11.33 W 5 km NE de Plaza de Armas de Santiago

831 2727

TLOF Elipsoide 45 x 23 Punto Toma Contacto 2 círculos 12 m diametro

CONC

12.000 kg

YES

NIL

AD 3.10-I.9 12 DEC 2013

AMDT NR 39

SANTIAGO/ Helipuerto Titanium Orientación 278 – 098 grados. Los helicópteros monomotores a turbina deben aproximar manteniendo una trayectoria de acercamiento entre los 160 y 190 grados, cuando se planifiquen hacia el Sur y entre los 030 y 050 grados en dirección norte. Deben considerarse preferentemente aproximaciones de ángulo alto a la plataforma de posada.Otr as limitaciones ver Resolución Exenta N° 01003 fecha 11 AGO 2010. TLOF SANTIAGO / Cuadrado 10 x 10 Oscar Villegas G. Helipuerto Torre * 33 26 11 S 666 Punto Toma ASPH 4.000 kg YES WDI H24 PVT Interamericana 70 38 37 W 2185 Contacto TEL (2) 6303832 SHTI Círculo 8 m diámetro Enrique Helfmann TLOF U. 33 22 06 S Cuadrado 18 x 18 PVT SANTIAGO/ 70 33 52 W 806 Punto Toma TEL (2) 6010744 Helipuerto Vía Naranja 2 km NE AD Pasto/ CONC 7.000 kg NIL WDI SGL HJ 2644 Contacto CEL 09-5493679 SHVN Municipal de Círculo 9 m Orientación Vitacura diámetro magnética 050° y 170° SANTIAGO/ Helipuerto Vía Naranja: Pilotos deberán tomar contacto con Vitacura TWR 122.8 MHz o Tobalaba TWR 118.7 MHz o Santiago Información 122.4 MHz.

‫׀‬

AMDT 39

NOMBRE NAME

COORD

a

b

FT c

SANTIAGO / Helipuerto World Trade Center SHWT

33 24 13 S 70 36 12 W

689 2261

LEN/WID

SFC

RSTG KG

LGT

SER

HR OPS

d

e

F

g

h

i

TLOF Rectángulo 14 x 12 Círculo 6 m diámetro

CONC

7.000

Equipo mínimo SEI

WDI

HJ

OPR USO OBS j José Rosales L. PVT TEL (2) 3397000 Orientación magnética 122° y 302°.

AD 3.10-I.10 12 DEC 2013

HELIPUERTOS/ Heliports ELEV M

SANTIAGO / Helipuerto World Trade Center Las tripulaciones que operen en dicho helipuert, deberán respetar los procedimientos generales de circulación y comunicaciones establecidas para Santiago en la AIP Voluemen I.

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIS-CHILE

NOMBRE NAME

COORD

a

b

TALCAHUANO Helipuerto Dinahue SHUE

36 46 15 S 73 06 24 W 3.9 km W de Carriel Sur

3 9.8

LEN/WID (m)

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

d

e

f

g

h

i

j

HJ

Italo Zunino M. María Zunino B. PVT TEL (41) 432055 Orientadión Magnética 030-120 DEG

TLOF Cuadrado 18 x 18 Punto Toma Contacto Círculo 8 m diámetro

Pasto

3.700 kg

NIL

WDI SGL

AIP-CHILE VOLUMEN I

HELIPUERTOS ELEV M FT c

TALCAHUANO/ Helipuerto Dinahue Limitaciones: Deberán mantener contacto FREQ 108 MHz, para información de tráfico por estar dentro de zona de control del AD Carriel Sur (CTR). Cualquier OPS requiere permiso previo del Administrador vía TEL. El sector de acopio de madera en ningún caso podrá ubicarse a menos de 25 m del borde del area de toma de contacto y su altura no podrá superar los 5 m. TEMUCO / Helipuerto Del Pacífico SHDP



61 200

TLOF Cuadrado 15 x 15 Punto Toma Contacto Círculo 8 m diàmetro

Pasto CONC

4.000 kg

NIL

WDI

HJ

Carlos Barrie O. PVT CEL 09-4435665 Coordinar OPS con Temuco Torre.

H24

Director del Hospital PUB TEL (45) 296573 FAX (45) 296650 OPS ACFT PPR COOR vía TEL o FAX.

TEMUCO /Helipuerto Del Pacífico CTN hilera de árboles 20 m HGT, sobrepasan trayectoria de aproximación y área de toma de contacto. TEMUCO / Helipuerto Hospital Regional de Temuco SHSS



38 45 57 S 72 48 18 W Ruta S30 km 17,5 de Temuco

38 44 10 S 72 35 55 W Localizado en edificio del Hospital y 4 km NE AD MaquehueTemuco

150 492

TLOF Círculo 22 m diámetro Punto Toma Contacto Cuadrado 11 x 11

CONC

10.000 kg

YES

WDI SGL

TEMUCO/ Helipuerto Regional de Temuco HEL utilizable sólo sector N-W hacia el Sur entre los 350° y 180° clockwise. Pendiente longitudinal 1%. CTN antena 12 m HGT a 88 m al SW, balizada.

AD 3.10.J-1 12 DEC 2013

AMDT NR 39

12 DEC 2013

‫ ׀‬AD 3.10-J.2

AMDT NR 39

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

NOMBRE NAME

COORD

a

b

c

LEN/WID (m)

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

d

e

f

g

h

i

j

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS ELEV M FT

VILLARRICA/ TLOF Carlos Novoa V. 39 18 07 S Helipuerto Cuadrado 18 x 18 PVT 72 05 20 W 245 CONC Villarrica Park Punto Toma Contacto 6.000 kg NO WDI SGL HJ TEL (02) 3777422/405 13 km S camino 804 Pasto Lake Círculo 10 m HEL PVT CLR uso vía a Villarrica SHVI diámetro TEL. VILLARRICA/ Helipuerto Villarrica Park Lake APCH directa al área de punto de contacto FM SECT N TO S, rumbo 187 DEG. DEP sentido contrario rumbo 007 DEG, sobre el Lago Villarrica. Pendiente longitudinal 0.5$. Pendiente transversal 0.5% VIÑA DEL MAR/ Armada de Chile Hospital Naval * 33 59 48 S 61 TLOF Equipo mínimo CONC 16.000 kg YES H24 MIL Almirante Nef 71 32 09 W 200 Cuadrado 26 x 26 SEI TEL (32) 686258 SHHN VIÑA DEL MAR / Hospital Naval Almirante Nef OPS sólo helicópteros FF.AA. Helicópteros civiles sólo traslado de enfermos. CLR OPS TEL ó Frecuencia 118.4 MHz Viña del Mar Torre.



VITACURA/ TLOF Eduardo Moyano L. Helipuerto 33 22 46,16 S 813 20 x 20 CONC 3.000 kg NO WDI LGT HJ PVT Gildemeister 70M31 49,00 W 2667 Punto Toma Contacto TEL 2-2596400 SHRA Cículo 9 m diámetro VITACURA/ Helipuerto Gildemeister Situado al lado de una Avenida de alto flujo vehicular, existen lugares continuos libres de obstáculos y de grandes dimensiones que permiten la planificación de un arterrizaje forzoso durante la fase final de aproximación o inicio del despegue. Debido a que se encuentra ubicado en un “entorno no hostil”, puede ser utilizado por helicópteros clase perfomance 1, 2 y 3 (Categoría A y B multimotor y monomotor) que cumplan con las limitaciones operacionales de la aeronave, ya que existen zonas continuas en las que es posible efectuar con seguridasd un aterrizaje forzoso. La tripulación que opere en este helipuert,o debe estar entrenado y capacitado para operar helipuertos en altura. Se debe tener precaución, ya que el helipuerto se emplaza distante a 280 m al norte de la Zona Prohibida (SC-P77).

AD 3.10-K.1 27 JUN 2013

AMDT NR 38

‫׀‬

AD 3.10-K.2 27 JUN 2013

AMDT NR 38

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

NOMBRE NAME

COORD

a

b

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

d

e

f

g

h

i

j

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS ELEV M FT c

Francisco Posada C. PVT TEL (2) 3926140 YERBAS BUENAS / Helipuerto Esmeralda SHEE

35 43 12 S 71 30 35 W 8 km NE de Yerbas Buenas

175 574

TLOF Cuadrado 18 x 18 Punto de toma de contacto Círculo 8 m diámetro

Pasto

5.000 kg

NIL

WDI SGL

HJ

HEL PVT CLR PPR vía TEL. Pendiente Longitudinal 0,01 por ciento. Pendiente transversal 0,01 por ciento. Sector despejado 280° a 310°. Franciso Posada C. PVT TEL (2) 3926140

YERBAS BUENAS/ Helipuerto San Esteban SHET

35 42 08 S 71 34 20 W 5 km N de Yerbas Buenas

165 541

TLOF Cuadrado 18 x 18 Punto de toma de contacto círculo 8 m diámetro

Pasto

5.000 kg

NIL

WDI SGL

HJ

HEL PVT CLR PPR vía TEL. Pendiente Longitudinal 0,01 por ciento. Pendiente transversal 0,01 por ciento. Sector despejado 150° a 210°

AD 3.10-L.1 28 JUN 2012

AMDT NR 36

AD 3.10-L.2 28 JUN 2012

AMDT NR 36

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

NOMBRE NAME

COORD

a

b

ZAPALLAR/ Helipuerto Cachagua SHCG

* 32 34 44 S 71 27 16 W Al ponienete de Cachagua

25 82

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

SER

HR OPS

OPR USO OBS

d TLOF Cuadrado 9 x 9 Punto de toma de contacto círculo 6 m diámetro

e

f

g

h

i

j

HJ

Walter Kauffmann B. PVT TEL (2) 2420153 Helipuerto PVT CLR uso vía TEL.

Hormigón

3.000 kg

NIL

NIL

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS ELEV M FT c

ZAPALLAR/ Helipuerto Cachagua Aproximaciones y despegues 220º-300º. Prohibese sobrevuelo areas residenciales. Procedimiento operacional, se deberá iniciar el tránsito sobre Islote ubicado al SSW de Cachagua para continuar al NNW descendiendo hasta 200 FT hacia la punta norte de la pequeña bahía que se encuentra en la playa, virand o hacia la derecha en ese lugar que correspondería a un corto tramo base y a la vez descendiendo a 150 FT, para ingresar a final hacia el helipuerto. Si fuere necesario frustrar el aterrizaje, se vira hacia la derecha en un angulo de 45° a 50°, lo que permite quedar totalmente libre de obstáculos. TLOF Christoph Kauffmann B. ZAPALLAR/ 32 34 45 S Rectángulo 8 x 7 PVT Helipuerto San 71 27 18 W 30 Estructura de NIL WDI SGL HJ TEL (2) 2206191 Punto de toma de 5.000 kg Cristobal Localidad de 98 madera HEL PVT CLR PPR vía contacto SHCI Cachagua TEL círculo 6 m diámetro ZAPALLAR/ Helipuerto San Cristobal Las aeronaves que eventualmente operen desde o hacia este helipuerto deberán irradiar su posición e intenciones, con el objet o de prevenir conflictos con las aeronaves de la Armada de Chile, quienes realizan patrullaje en la zona, principalmente en el verano. Las operaciones de aproximación y despegues al helipuerto solamenete por el sector Weste entre 250 gradoas y los 310 grados.

AD 3.10-M.1 28 JUN 2012

AMDT NR 36

AD 3.10-M.2 28 JUN 2012

AMDT NR 36

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

NOMBRE NAME

COORD

a

b

HELIPLATAFORMA ATMOSPHERE SHAT

A bordo de nave Atmosphere 3153

NO

SER

HR OPS

OPR USO OBS

g

h

i

j

NIL

WDI SGL toma de contacto. SGL punto punto toma de contacto. SGL de masa permisible

HJ

Transportes y Turismo Austral Limitada PVT

LEN/WID

SFC

RSTG

LGT

d

e

f

Polígono 9.40 m de diámetro Area punto de contacto círculo 6.70 m de diámetro

Placa de aluminio antidesliZante

2.400 kg

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

HELIPUERTOS ELEV M FT c

HELIPLATAFORMA ATMOSPHERE Restricciones: ACFT crítica HEL BELL 407. El traslado de PAX desde y hacia la nave, deberá efectuarse conforme a los procedimientos establecidos en la DAN 06 18.

AD 3.10-N.1 28 JUN 2012

AMDT NR 36

AD 3.10-N.2 28 JUN 2012

AMDT NR 36

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AIP-CHILE VOLUMEN I

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 12 DEC 2013 4410’

4833’ 3429’ SCCY

4295’

45°30'

ILE CH NA NTI GE AR

BALMACEDA AD. BALMACEDA

45°54’59”S 71°41’13”W

5014’

VAR 10 .4° E 20 13

LAGO POLUX 4010’

LAGO ELIZALDE

4557’

BALMACEDA LAGO 6198’ LA PALOMA

SCBA

46°00'

6608’ 5053’

6155’

7021’

4675’

6775’ 6181’ 7513’ 4121’ 6939’ 4600’ 72°00' BAHIA IBAÑEZ

SCBA VAC

AIS-CHILE

DGAC

1722'

10 NM

0

09

ELEVACION AERODROMO 1722 FT (525 m) RESISTENCIA PCN 30 F/B/X/T COMUNICACIONES APP (PUERTO MONTT RADAR) 128.3 MHz / 119.7 MHz TWR 118.5 MHz GNDC 121.9 MHz PRECAUCION -CTN ladera cerro 14 m HGT a 310 m antes THR 27 y lateral 80 m prolongacion RCL. - Al FCCV restar 30 Min. - Lugar para prueba de motores a máxima potencia: TWY ALFA previa autoriación Balmaceda GND 121.9 MHz. CTN RWY debido a desnivel a 1100 m THR 27 y a 200 m INT TAWY ALFA. -CTN costado Surweste THR 09 en strip debido a cerco de 1,80 M HGT. Un tramo del cerco sin SGL.

5 NM

B C

A

2501 m x 45 m

1667'

DASA / SECCION AIS-MAP

20'

27

6861’

AD BALMACEDA / BALMACEDA

AMDT NR 39

VAC 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

CONDICIONES ESPECIALES PARA LAS APROXIMACIONES IFR A.- CARACTERISTICAS DEL TERRENO. 1.El Aeródromo se encuentra a 55 kms al sureste de la ciudad de Coyhaique (próximo al paso fronterizo con Argentina), a una elevación de 1722 ft. 2.Se encuentra semirodeado de cadenas montañosas, donde se destacan los cerros ubicados al weste del aeródromo y al sur de la prolongación del eje de RWY. 3.El área es parte de la zona de estepa al este de la Cordillera de los Andes, donde predominan fuertes vientos y bajas temperaturas, llegando a alcanzar mínimas en el aeródromo de hasta -37°C. 4.El viento predominante es desde el weste, lo cual determina que aproximadamente el 96 % de las operaciones se realicen en RWY 27. 5.Esta característica del viento, sumado a la orografía de la zona, supone la generación de turbulencia importante, en especial con viento del weste. B.- CARACTERISTICAS DE LAS APROXIMACIONES RNP AR.

2.Se recomienda a los usuarios solicitar reportes y notificar turbulencia a ATC y tener como opción, discontinuar la aproximación ante eventos severos. 3.Para sistemas Baro VNAV no compensados, estos procedimientos están diseñados para temperaturas no inferiores a -12º C.

SCBA RET

AMDT NR 39

DGAC

AD BALMACEDA / BALMACEDA

AIS-CHILE

DASA / SECCION AIS-MAP

1.Por sus características, los procedimientos de aproximación RNP AR proporcionan trayectorias de vuelo optimizadas en distancia y altitud. Los procedimientos desarrollados para SCBA han tenido esto en cuenta, aplicando los respectivos márgenes de protección incluyendo los de terreno montañoso / accidentado.

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 27 JUN 2013 50’

70°55’

CALDERA AD CALDERA

ZONA A 2500 FT 1500 FT

Ite. Ramadas

40’ 27°00’

70°45’ Pampa Caracoles

27°04’42”S 70°47’43”W

Portezuelo del Burro Muerto Co. Montevideo 1159’

Punta Caldera

VAR 0.6

1060’

SCCL

Pta. Zorro

W 2013

ZONA B 2500 FT 1500 FT

Pta. Oeste

3500’

Pta. Pescadores

Pta. Morro

Bahía Inglesa

rra

1611’

Sie 2205’

Bla

1782’

n

Sa

2665’

s

Morro Copiapó 1126’

1379’

1155’ Cerros Lechero

ZONA C 2500 FT 1500 FT

05’

Ruta 5

Co. Roco 10’ 1359’

5 NM

Alto del Fraile

2168’

ATZ 2000 FT AGL GND

1953’ Alto del Eucaliptus

Llano de Caldera

1359’ Co . Las Vacas

1660’

70°55’

27°15’

Curvas de Nivel cada 1000 Ft 3 NM

0

SCAT 5 NM

1349’

70°45’

ELEVACION AERODROMO 180 FT (55 m)

RESISTENCIA

5670 Kgs. AUW/1

COMUNICACIONES

Atacama Torre 118.3 MHz

PRECAUCION

11

HJ

- Uso RWY 11/29 restringido solo para ACFT con tren principal de rueda simple. - CTN Franja RWY ambos costados desprendimiento de material. - CTN Franja RWY desniveles en varios sectores. - CTN RAMP/TWY/RWY por desprendimiento de gravilla. - CTN WID por desniveles de terreno en SFC. - CTN RWY en regular estado, baches y gravilla suelta en la SFC.

SCCL VAC

AIS-CHILE

DGAC

ASPH 1

200 M X

25 M

Trayectoria IFR en ASC/DES AD CALDERA/ CALDERA

AMDT NR 38

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO

29

TIBA 118.2 MHz

VAC 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RESTRICCIONES OPERACIONALES - Todo Tráfico que opere en Aeródromo de Caldera comunicará intenciones de vuelo a Atacama Torre frecuencia 118,3 Mhz. posterior al despeque. - Aeronaves LDG/TKOF contactar fecuencia TIBA 118.2 Mhz. - Toda aeronave en Circuito de Tránsito, posterior al contacto con Atacama Torre deberá mantener frecuencia TIBA 118,2 Mhz. - Aeronaves que vayan a mantener en Zonas de Instrucción publicadas contacto Atacama Torre frecuencia118,3 Mhz. - Aeronaves que sobrevuelen y/o se dirijan a aterrizar contactar Atacama Torre frecuencia 118,3 Mhz dentro de 25 NM. - Todo Tránsito que proyecte DEP desde Aeródromo de Caldera hacia Aeródromo Desierto de Atacama presentará FPL via TEL al (52)523605, o CEL 93728119 u otro medio. - MNM DEP/ARR FLT VFR ACFT VIS 5 Km CEIL 450m. - No permite Operaciones VFR Especial.

- Se establecen las siguientes Zonas de Instrucción: (1500FT A 2500FT ALT) ZONA A: 26 58 58 S/70 47 34 W 26 58 58 S/70 45 50 W 27 00 24 S/70 48 26 W 27 02 15 S/70 48 26 W 27 02 15 S/70 45 50 W ZONA B: 27 03 17 S/70 45 19 W 27 03 17 S/70 40 23 W 27 05 44 S/70 45 19 W 27 06 08 S/70 40 22 W ZONA C: 27 06 24 S/70 50 40 W 27 07 01 S/70 49 43 W 27 07 37 S/70 49 38 W 27 08 12 S/70 54 18 W 27 09 40 S/70 52 02 W SCCL RET

AMDT NR 38

DGAC

AD CALDERA / CALDERA

AIS-CHILE

DASA / SECCION AIS-MAP

- Precaución actividades de instrucción en Circuitos de Tránsito y en Zonas de Instrucción publicadas.

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 04 JUN 2009 Lago General Carrera

CHILE CHICO AD CHILE CHICO

Lago Buenos Aires

ro Lo

VAR 1

s Bur

gos

33’

Los Antiguos

Paso de Chile Chico

Ar

2221 Ft

32’

1,0° E

Chile Chico

hrane Este

a Coc

2009

46º34’53’’S 71º41’12’’W

a

qu

e einim

ar

M

Rio J

yo ro 12

es

3806 Ft

34’

Pampa Blanca

Pe

rit

o

Moreno

ni

35’

3248 Ft

30

Rio Los

36’

s

iguo

Arro

37’ ram a Pi Arro

yo L

a

le

in

hi

Curvas de Nivel cada 1000 Ft.



00

70º40’

70º45’

0

3 NM

12

’ 00 505092 Ft

70º35’

20

5591 Ft

C

3000’

4000’

nt

ge

Ar

ide

4003 Ft

Ant

eta

orqu

aH yo L

ELEVACION AERODROMO 1070 FT (326 m)

RESISTENCIA SP

A

20000 Kg.

H

COMUNICACIONES

00

12

CHILE CHICO INFO 127.7 MHz / Radio 5454

m

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO

23 m

VRNO MON-THU 1130-2030 / FRI 1130-1930 Al FCCV restar 30 minutos.

PRECAUCION

- Zanjas drenaje a 17 m costado RWY, de 1 m de ancho y 35 cm de profundidad. - RWY 50 m CONC a partir de THR 30, resto 1150 m ASPH. SCCC VAC

AIS-CHILE

DGAC

30 AD CHILE CHICO / CHILE CHICO

AMDT NR 30

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

x

IVNO MON- THU 1230-2130 / FRI 1230-2030.

VAC 04 JUN 2009

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 30

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 04 JUN 2009 o Chic

3419 Ft

uit o

aC

47º14’37’’S 72º35’05’’W

3435 Ft

ng ma

12’

3983 Ft

40

00

3000





ero

Ta

Rio Bak er

2,1° E 2009

13’

Est

VAR 1

3520 Ft

5000’

hile

COCHRANE AD COCHRANE



2000

1266 Ft

14’

1000

’ ne

hra

25

07

1242 Ft

Rio

Cochrane

c Co

47°15’ ne

Lago Cochrane

do

00

na alo sc



nE

00

rdo

ta Tort

el

1532 Ft

a Cale

Laguna del Diablo

a Elb

17’

72°30’ 18’ Curvas de Nivel cada 1000 Ft Lago Esmeralda

72°40’

ro te Es

lo ab i lD de

ro

Co

2014 Ft te

20 2690 Ft

Co. Ataud 2844 Ft

16’

Es

C

10

o

Ri



ra

h oc

0

3 NM

ELEVACION AERODROMO 643 Ft (196 m)

RESISTENCIA 23000 Kg COCHRANE INFO 126.7 MHz / Radio 5454 KHz

ASPH 1020 m x

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO

23 m

25

COMUNICACIONES

DASA / SECCION AIS-MAP

07

IVNO: MON TO FRI BTN 1230-2130 VRNO: MON TO FRI BTN 1130-2030

PRECAUCION - Monticulos de tierra, 1.5 m HGT a 18 m borde de RWY, costado NW. - THR 25 monticulos de tierra 0.6 m HGT por 100 m LEN a 18 m de borde de RWY. - Peñon 30 m HGT a 100 m THR 07. - Antena 150 FT a 400 m S TWR. SCHR

VAC

AIS-CHILE

DGAC

AD COCHRANE / COCHRANE

AMDT NR 30

VAC 04 JUN 2009

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 30

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 03 JUN 2010 72°05’ C° CINCHAO 4465 FT

45°35'37"S 72°06'19"W

ON

RIO SIMPS

2010

EL ARENAL

5230 FT

RESERVA FORESTAL COYHAIQUE

31’

32’

0.7° E

CONO NEGRO

VAR 1

COYHAIQUE AD. TENIENTE VIDAL

A PTO. AYSEN ALTO BAGUALES

10’

33’

4833 FT



EL VERDIN

30 00 ’

00

40

H

IQUE

34’

YHA IO CO

00



R 20

COYHAIQUE

21

45°35’

N

RIO CLA

SIM

36’

RIO

03

PS

O

RO

3963 FT C° MAC KAY

5013 FT

4295 FT

C° DIVISADERO

DA

CE

MA

G

LA

RIO POLU

X

AL

A

O

O

AD

ES

V RA

38’

AB

C° REDONDO 2005 FT

37’

CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT

AT

1 NM

10’

3 NM

0

ELEVACION AERODROMO

21

1020 FT (311 m)

RESISTENCIA

PCN 30 F/B/X/T

SISTEMA DE LUCES HIRL

COMUNICACIONES

COYHAIQUE INFO 126.7 MHz / Radio 5454 KHz

x

30

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO

15

- MARGENES DE RWY REBLANDECIDA POR AGUAS LLUVIAS, DURANTE EL INVIERNO - SECT ALTO BAGUALES, 7 KM aprox. N DEL AD, POR ESTRUCTURAS EOLICAS 70 m HGT, 150 m DE SEPARACION ENTRE ELLAS, CON ASPAS GIRATORIAS

VAC

AIS-CHILE

DGAC

A

SP

H

PRECAUCION:

SCCY

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

46

IVNO BTN 1230 - 2359 VRNO BTN 1130 - 2359

03 AD TTE. VIDAL / COYHAIQUE

AMDT NR 32

VAC 03 JUN 2010

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 32

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 27 JUN 2013 15'

33°10'

71°00'

CURACAVÍ AD CURACAVÍ

EL MOLINO

COLLIGUAY

7212' C° ROBLE ALTO 7185'

33°24'45''S 71°09'56''W 6000' '

15'

° E 2013

4000' 3000'

0 500

VAR 2.9

Embalse Lo Ovalle 2000

SC-R67 5000 FT GND

33°10'

1000

'

'

Tapihue

Caren C° ALTO DE LIPANGUE 6542'

Zona "A"

Zona "C"

15'

C° MAUCO DE VINILLA 4866'

SCTW 20'

20' Tunel Zapata Curacaví

3652'

28

25'

C° BUSTAMANTE 6158' 25' SC-R41

10

3826'

3500 FT AGL GND

Iglesia Zona "B" Sta. Ines

El Bosque

SC-R68

Tunel Lo Prado

FL 70 GND

30' C° GUANACO 3819'

30' Maria Pinto

C° BOLLENAR 1470' CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT 0 NM 5 NM ELEVACION AERODROMO

10 NM

Estero la H

71°00'

iguera

35'

666 FT (203 m)

RESISTENCIA

AUW / 1 5700 Kg.

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO

RUTA

68

SE LIMITA HR OPS AD

SAT/SUN/HOL: VRNO BTN 1200 - 2300 IVNO BTN 1300 - FCCV

x GN 18 m D

SAT: VRNO BTN 1300 - 2030 IVNO BTN 1400 - 2130

COMUNICACIONES

28

700

HORARIO DE ATTN SER AFIS

CURACAVI INFO 127.7 MHz OTHR IRRADIAR PSN EN FREQ 127.7 MHz PROC TIBA.

SCCV VAC

AIS-CHILE

DGAC

DASA / SECCION AIS-MAP

10

HJ

AD CURACAVI / CURACAVI

AMDT NR 38

VAC 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

A. RESTRICCIONES OPERACIONALES - Con el objeto de disminuir los sobrevuelos en áreas pobladas, los operadores privilegiarán DEP desde RWY 28 y ARR hacia RWY 10, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. - Se prohiben las emergencias simuladas en el DEP desde RWY 10 y las emergencias simuladas en el ARR hacia RWY 28.

B. PRECAUCIÓN - Árboles 21.5 m HGT a 98 m Sur RCL RWY 28. - Árbol 16.5 m HGT a 50 m RCL costado Sur THR 10. - 3 luminarias de 10 m HGT a 20 m al Norte de THR 28 WO balizar y WO señalizar. Afectan SFC de transición. - Primeros 120 m RWY 28 carpeta de rodado en regular estado por gravilla

DASA / SECCION AIS-MAP

suelta.

SCCV RET

AMDT NR 38

DGAC

AD CURACAVI / CURACAVI

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 13 DEC 2012 SARMIENTO

CURICO GENERAL FREIRE

VAR 4

.0° E 2

012

34°58'00"S 71°12'59"W

D

CURICO

ICO 114.7

19 01

CURICO

1077'

CURVAS DE NIVEL CADA 100 PIES 0

1000 m

ELEVACION AERODROMO

1000 m

19

722 FT 220 m

RESISTENCIA AUW/1 7500 Kg

800 x 18 m ASPH

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO HJ

HR ATTN SER AFIS / ARO-AIS / MET IVNO 12:30 - FCCV VRNO 11:30 - FCCV

PRECAUCION - THR 19 - 01 DESPLAZADOS 30 m, SIN SEÑALIZAR - CAMINO VEHICULAR ACCESO APN PRKG ACFT, SEÑALIZADO POR UNA BARRERA.

SCIC VAC

AIS-CHILE

DGAC

01

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

COMUNICACIONES

CURICO INFO 126.7 MHz.

AD GRAL. FREIRE / CURICO

AMDT NR 37

VAC 13 DICIEMBRE 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

PROCEDIMIENTOS DE ATENUACION DE RUIDO

- DEP RWY 19: VIRAJE A LA DERECHA AL LUGAR DE TRABAJO, O VIRAJE 180°, CRUZAR SOBRE THR 19 HACIA EL ESTE Y POSTERIOR AL LUGAR DE TRABAJO. - DEP RWY 01: ASCENSO EN

CURSO, VIRAJE DERECHA

O

IZQUIERDA, AL LUGAR DE TRABAJO. - DEP RWY 19 y 01: PRECAUCION

PARA

NO SOBREVOLAR

LA

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

CIUDAD O POBLACION.

SCIC RET

AMDT NR 37

DGAC

AD GRAL. FREIRE / CURICO

AIS-CHILE

VAR

9.1°

E 20

12

28 JUNIO 2012

09 FUTA

948

x 18

ASP

H

LEUF

LIM

ITE

AIS-CHILE

CH

27

U

ILE-

ARG

ENT

NA

AMDT NR 36

VAC 28 JUN 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

DJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

AMDT NR 36

AIS-CHILE

27 JUN 2013

VAR 9.3°E 20

13

33°39’57”S 78°55’45”W

MNM 5 NM

33°38'10"S 78°49'58"W

ELEVACION AERÓDROMO:

100 m

433 FT (132 M)

RESISTENCIA: 7500 Kg. PENDIENTE LONGITUDINAL +2 % (RWY 32)

A

COMUNICACIONES: ROBINSON INFORMACIÓN 127.7 MHZ / 10024 MHZ *

*HORARIO ATENCION AFIS/ARO/AIS/COM/MET IVNO: MON - FRI 1230-2130. OTHR O/R 24 HR BFR VRNO: MON - FRI 1130-2030. OTHR O/R 24 HR BFR

PRECAUCION: - ACANTILADO EN AMBOS EXTREMOS FRANJA RWY. - PRESENCIA DE ANIMALES EN RWY.

ILUMINACION RWY 14:

- APAPI doble 3.2° MEHT 16 FT - REIL

Trayectorias de vuelo sugeridas

AMDT NR 38

VAR 9.3° E 2013

27 JUN 2013

ILUMINACION RWY 14: - APAPI doble 3.2° MEHT 16 FT - REIL

AMDT NR 38

100 m A

AIP-CHILE VOLUMEN I 25'

VAC 27 JUN 2013 20'

3930'

LA SERENA AD. LA FLORIDA

10'

15'

29°54'59"S 71°11'58"W

71°05'

40'

3388' 45'

1597'

40 LA SERENA D

SER 116.5 10

5

50'

2698'

00 '

M N

1371'



00

10

° E 2013

'

0'

2000'

ATZ 2000 FT AGL GND

00

300

VAR 1.1

LA SERENA 55' COQUIMBO

200

1972'

00



30º 00'

3400

60

CTR-D LA SERENA 7500 FT GND

3710'

0’

2752'



3425' 2458'



00

42

0’

NM

CURVAS DE NIVEL CADA 1000 PIES

SCSE VAC

AIS-CHILE

DGAC

12 AS

PH

19

38

x4

5M

Trayectoria IFR en Descenso Trayectoria IFR en Ascenso

AD LA FLORIDA / LA SERENA

AMDT NR 38

DASA / SECCION AIS-MAP

ELEVACION AERODROMO: 481 FT (146 m) RESISTENCIA: PCN 46/F/A/X/T COMUNICACIONES: APP (Santiago ACC) 129.1 MHz TWR 118.6 MHz RADIO (Santiago) 127.0 MHz GNDC 121.9 MHz PRECAUCION: Presencia de aves en área de aproximación y RWY 12/30. Obstáculos móviles de 3 m HGT circulando a 45 m al Este de THR 30. Rodaje en plataforma a mínima potencia. Vuelos VFR: precaución con operaciones instrumentales en las trayectorias representadas. Operaciones en Espacios Aéreos “C” requieren autorización de ATC.

5 NM

0

5 NM

1648'

30

ESPACIO AEREO C FL 100 5000 FT ALT BTN VOR/DME Y D20 SER

15

420

ESPACIO AEREO C FL 195 FL 100 BTN VOR/DME Y D40 SER

05' 4018'

VAC 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

CONDICIONES ESPECIALES PARA LA APROXIMACION IFR A.- CARACTERISTICAS DEL TERRENO. 1.-

EL AERÓDROMO SE ENCUENTRA EN UNA MESETA, JUNTO AL RÍO ELQUI, A UNA ELEVACIÓN DE 481 FT.

2.-

EXISTEN CERROS DE MEDIANA ELEVACIÓN, ENTRE LOS 345º Y LOS 230º ALREDEDOR DE LA PISTA. ESTOS SE HACEN MÁS ALTOS AL ALEJARSE DEL AERÓDROMO.

3.-

PRECAUCIÓN ESPECIAL POR CERRO A 1,9 NM AL NORTE DE LA PISTA CON ELEVACIÓN DE 1371 FT Y A 1,78 NM AL SUROESTE DE LA MISMA, CON ELEVACIÓN 1972 FT, INCLUYENDO ANTENAS DE HASTA 206 FT DE ALTURA.

SCSE

1.-

LOS PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACIÓN PROPORCIONAN PROTECCIÓN RESPECTO DEL TERRENO, SÓLO HASTA EL PUNTO DE APROXIMACIÓN FRUSTRADA (MAPT).

2.-

DESDE EL MAPT SOLAMENTE SE PUEDE PROCEDER HACIA EL AERÓDROMO POR MEDIO DE REFERENCIAS VISUALES. LA PROTECCIÓN CONTRA OBSTÁCULOS CORRESPONDE AL PILOTO.

3.-

LA MANIOBRA CIRCULAR PARA PISTA 30, SE REALIZARÁ POR EL NORTE DE LA PISTA, POR SER EL ÁREA DE MAYOR AMPLITUD.

RET

AMDT NR 38

DGAC

AD LA FLORIDA / LA SERENA

AIS-CHILE

DASA / SECCION AIS-MAP

B.- CONDICIONES DE LA APROXIMACION.

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 12 DEC 2013

ESPACIO AEREO "C"

ESPACIO AEREO "C " 5000 FT/F

L 195

5000 FT 3500 FT Co. Fuerte 3947 Ft.

Co. El Manzano 3307 Ft.

LAMPA AD LIPANGUI 33°20’12”S 70°51’04”W

Laguna de Batuco

Co. Chape 4039 Ft.

Batuco

2013

33°15’

Altos de Polpaico 2828 Ft.

Co. Polpaico 2461 Ft.

VAR 2.6 W

2000’

30

00



0’ ’ 600 5000 4000’

ESPACIO AEREO "C" 5000 FT GND

Co. Quilhuica 3173 Ft.

Lampa

te

ZONA DE VUELO ULTRALIVIANOS GND / 500 FT AGL

SCHL

Co

ESPACIO AEREO "C" 5000 FT/FL 195

Es

SCKL

ANFITEATRO PRECAUCION VUELOS DE INSTRUCCION

a

lin

ro

Co. El Paragual 3206 Ft. SCEL

3 Antenas Co. Bustamante 6158 Ft.

Depósito Automotriz

3146 Ft.

0 55’

Tunel Lo Prado

PRECAUCION INSTRUCCION DE HELICOPTEROS

L. Carén o

Rotonda oo o Motocross Bodegas

5m

0x1

H 45

DGAC

ASP

AIS-CHILE

70°45’

Co. Lo Aguirre 3251 Ft.

ELEVACION AERODROMO 1558 FT (475 m) RESISTENCIA 800 Kg COMUNICACIONES TIBA 130.3 MHz PRECAUCION - AD disponible para ultralivianos y ACFT experimentales hasta 1.500 Lb. - Actividad de ultralivianos en radio de 1.5 NM centrado en 33°19’52’’S 70°51’00’’W desde GND/500 FT AGL. - Tendido eléctrico THR 16. - Franja de RWY SFC mixta GND/ASPH (faja central 6.5 x 450 m).

SCKL VAC

3 NM

16

25’

Co. Colorado 2333 Ft.

Co. Renca 2962 Ft.

LLEGADAS ULM SALIDAS ULM

34

AD LIPANGUI / LAMPA

AMDT NR 39

DASA / SECCION AIS-MAP

Co. Las Petacas 6726 Ft.

VAC 12 DEC 2013 AD LIPANGUI LAMPA, CHILE

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE ULTRALIVIANOS MOTORIZADOS (ULM) EN LOS AERÓDROMOS DE LIPANGUI (SCKL) Y LA HACIENDA (SCHL) Ambos aeródromos se encuentran en el CTR de Santiago, en espacio aéreo controlado. El aeródromo Lipangui se encuentra dentro de la ATZ del aeropuerto A. Merino Benítez (SCEL). RUTAS DE SALIDA Ruta de Salida Norte: Posterior despegue proceder rumbo Norte por el Oeste de SCKL hacia Lampa, luego según plan de vuelo. Altura: Mantener hasta 500 FT AGL Ruta de Salida Sur: Desde SCKL mantener rumbo eje de pista en ascenso hasta 500 FT AGL hasta Camino Noviciado. Mantener sobre camino Noviciado hasta curva Oeste luego directo a lateral Este de Tres Antenas, luego directo a costado Depósito Automotriz, directo Laguna Carén, luego virar Oeste a costado Sur Cancha de motocross, directo a vértice Bodega supermercado, luego según FPL. Altura: Mantener hasta 500 FT AGL. Precaución con tránsito de helicópteros hacia/desde el aeropuerto A. Merino B. a 2.500 FT de altitud a zona de instrucción al Oeste del aeropuerto desde GND a 2500 FT ALT. Comunicaciones: Procedimiento TIBA en 130,3 Mhz en el aeródromo, escucha permanente en frecuencia, reportar posiciones e intenciones establecido en la ruta de salida Norte o Sur y abandonando dichas rutas. RUTAS DE LLEGADA Ruta de Llegada Norte: Desde Lampa directo al aeródromo. Altura: Mantener hasta 500 FT AGL Ruta de Llegada Sur: Desde Ruta 68 con camino interior, directo a Rotonda Laguna Carén, luego directo a la cuadra Oeste Depósito automotríz, directo a costado Oeste Tres Antenas, luego cuadra Oeste de curva Oeste camino Noviciado, mantener al menos 300 mts Oeste Camino Noviciado hasta costado Este potreros redondos y luego ingresar en circuito de tránsito por el Oeste de SCKL. Altura: Mantener hasta 500 FT AGL Precaución con zona de instrucción de helicópteros al Oeste de Aeropuerto A. Merino B. desde GND a 2500 FT ALT y tránsito de helicópteros hacia/desde el aeropuerto a la zona a 2.500 FT ALT. Comunicaciones: Procedimiento TIBA frecuencia 130,3 Mhz, reportar posiciones e intenciones interceptando las rutas de llegada Norte o Sur, mantener escucha permanente hasta el aterrizaje. Operaciones hacia/desde La Hacienda, SCHL Aeronaves operando hacia/desde aeródromo SCHL, además de los establecido en AIP Chile, Vol I, AD 3.9-10.4-L, deberán ajustarse a los procedimientos de operación de entrada/ salida y comunicaciones de SCKL, en sus partes pertinentes. Procedimiento de operación en Sector “Anfiteatro” Se conoce como “anfiteatro”, al valle en forma de herradura abierta hacia el Este, entre el Cerro Trincao por el Norte y el Cerro El Paragual por el Sur, aproximadamente a 6 NM (11 Km) al Noroeste del aeropuerto A. Merino B. y a 2,5 NM al Oeste del aeródromo Lipangui. El aeródromo La Hacienda se encuentra en este valle, en su costado Noreste. Las aeronaves que operen en este sector deberán mantener procedimiento TIBA, notificando posición e intenciones y manteniendo escucha permanente en frecuencia 130,3 Mhz. Despegues y arribos en aeródromo La Hacienda, deberán efectuar procedimiento TIBA en 130,3 Mhz. teniendo precaución con aeronaves en el aeródromo de Lipangui y en sector del anfiteatro. En caso de interceptar rutas VFR TMA Santiago, deberán contactar Santiago Torre en 118,1 Mhz o Santiago Información en 122,4 Mhz. Precaución con zona de instrucción de helicópteros 4.5 NM (8.3 KM) al Oeste del Aeropuerto A. Merino B. desde GND a 2500 FT ALT y tránsito de helicópteros hacia/desde el aeropuerto hacia la zona, a 2.500 FT ALT.

SCKL RET AMDT NR 35

DGAC

AD LIPANGUI / LAMPA

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 13 DEC 2012

LOS ANDES AD SAN RAFAEL

Co. Blanco de Putaendo 4918’ Co. Los Pozos 5791’

Ester

Algarrobal

ilpue

Co. Colunquen 6109’

ro

te

Es

SCSF

E

re

ob

lC

6857’

32°45’

cisco

n Fran stero Sa

E

T

TT

T

Co. Lo Calvo 3468’

o Qu

Rio

Ac

T Bucalemu

on

8836’

ca

gu

a

05

T

SCAN

Rinconada Mo. Las Torcazas 5315’

Co El Infiernillo 5978’

Las Cadenas

23

Aco nca gua Rio

VAR 2.3°

E 2012

32°48’51”S 70°38’48”W

San Felipe

40’ 11917’

6464’ 50’

Los Andes

Co. El Griego 5397’

Co. Mercachas 5387’ Auco

T

Pocuro

Estero Pocuro

Ruta 5 No

rte

Co. Negro 7697’ Co. La Explanada 5187’ Cuesta 45’ Chacabuco

35’ Tunel Chacabuco 40’

ELEVACION AERODROMO

70°30’

55’

Curvas de Nivel cada 1000 Ft 3 NM

0

5 NM

2460 FT (750 m)

RESISTENCIA

23

5500 Kg

COMUNICACIONES TIBA 118.2 MHz

PRECAUCION

Presencia de animales en el Ad.

SCAN VAC

AIS-CHILE

DGAC

5

H7

P AS

7m

2 2x

05

- Árboles BTN 7 Y 10 m costado NW RWY,afectando SFC de Transición. - TWY acceso THR 23 ASPH WID/LEN 10 x 30 m, berma de tierra. - Aeromodelismo sector THR 23 radio 300 m centrado en coords AD. SKED IVNO SUN BTN 1900-FCCV / VRNO SUN BTN1800-FCCV. - Zanja 2 m WID / 60 cm DPT PARL RWY 23/05 ubicada a 33 m RCL sector SE.

DASA / SECCION AIS-MAP

-

AD SAN RAFAEL / LOS ANDES

AMDT NR 37

VAC 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 37

AIS-CHILE

VAR 1 0.9 E 2 013

12 DEC 2013

126.5

126.5

- RWY 18 CTN SECT W a 50M DUE TO OBST natural (pequeño cerro) - CTN RWY 18/36 DUE TO cruce de animales de ESTE a WESTE.

AMDT 39

VAC 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 27 JUN 2013 3911 Ft

4230 Ft

Lago Huilipilún

PUCON AD PUCON

Lago Caburga

Co. Los Huevos 4607 Ft ue lq ui Q

Caburga 3980 Ft Liu cu ra

1

Ri o

Pucón

Rio Puc ón

2

09

SCPC

a Villarr ica

Co. Huelemolle 2658 Ft

20 00 ’

3 NM

0

3 NM

TWR

30 F/A/X/T

T

PENDIENTE

COMUNICACIONES

TIBA / AFIS 118.2 1 CIRCUITO IZQUIERDO A RWY 09 2 CIRCUITO DERECHO A RWY 27

SCPC VAC

AIS-CHILE

50’

ASPH 1

700 m

T

45’

OPS

09

RESISTENCIA

RWY 09 1.7 % RWY 27 -1.7 %

Co. El León 4642 Ft

55’

879 FT (268 m)

ASFALTO

Rio Palg uín

70 00 ’ 6000’

72°00’

ELEVACION AERODROMO

SUPERFICIE

25’

Volcán Villarrica 8472 Ft

T

T

x 30 m

DISTANCIAS DECLARADAS RWY TORA TODA ASDA LDA RWY 09 1.700 M 1.700 M 1.700 M 1.700 M RWY 27 1.700 M 1.700 M 1.700 M 1.700 M

DGAC

T

P 4°

T

AD PUCON / PUCON

AMDT NR 38

DASA / SECCION AIS-MAP

’ 5000

05’ Curvas de Nivel cada 1000 Ft

20’

’ 00 40

La Estancia 10’

Laguna Minetúe

Refugio Villarrica

30 00 ’

3905 Ft

Rio Turbio

o os nt re or C

Vo ip ir

ro te Es

io at ich Hu ero Est

Ri o

M ol co

Rio Cor rent oso

El Mirador Es te ro

15’

27

VAR 6

Lago Villarrica

2 7

.5° E 2

013

ello arhu Rio C

o Ri

10’

Co. Amargo 3265 Ft Rio Ca bu rga

39°17'29"S 71°55'15"W

VAC 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

PRECAUCION - Vehiculos Ultralivianos sin comunicacion en el área. - Por obstaculos en las inmediaciones del AD, las aeronaves CAT B y C deben operar en VMC, VIS 5 Km, CEIL 2500 Ft. - PAPI 4.0° RWY 27, MEHT 15m (50 Ft)AVBL con AFIS activado, utilizacion restringida a 2.5 NM por cerro en la aproximacion. - RAMP ASPH restringida a 1 ACFT Comercial itinerante tipo B737 y hasta 4 ACFT menores al costado E de RAMP. Resto de ACFT estacionar en sector SW de hangares, acceso via TWY ASPH paralela a RWY. - Postes de tendido electrico 9 m HGT ubicado a 100 m costado S RCL y en toda su extension. Afecta SFC de transicion

DASA / SECCION AIS-MAP

del AD sin señalizar.

SCPC RET

AMDT NR 38

DGAC

AD PUCON / PUCON

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 16 DEC 2010

PUERTO AYSEN AD CABO 1° JUAN ROMAN

5857’

45°23’57”S 72°40’13”W b Ta

Est

ng al Pa o Ri

5099’ 4984’ Rio

Fiordo Aysen 4515’ co

0’

3934’ 4125’

20



o

Ri ue

Q tro

o

4774’

35’

5037’ 50’

72°45’

Lago Zenteno

50

nd Co

co

or

an

55’

Rio

5634’

4571’

00

2878’

Bl

5667’

30’



Ri

Nevado Condor 5093’

4174’

00

Lago Portales

4489’

5158’

00

100

3557’

o

Ri

n

es

Ri

40

Lago Riesco

45°25’

pso



3642’

Sim

3885’

3000

1995’

20’

3426’

SCAS

1835’ Pto. Chacabuco

5119’

a

M

Rio

Pto. Aysen

Ensenada Acantilada R io Ays en

s

ale

u ñih



E 20 10

5125’

5637’

o

R1 1.1 °

nd do re Ar

Lago Los Palos

5057’

VA

4407’

er o

o

o Ri

5198’

a

o

5450’

15’

4814’

ian

4686’

5227’

Viv

Ri

5119’

5841’

35’

4945’ 72°30’

25’

4984’

20’

Curvas de Nivel cada 1000 Ft 40’

0

5 NM

10 NM

ELEVACION AERODROMO 32 FT (10 m)

RESISTENCIA

325 SPH 1

AYSEN INFO 127.0 MHz

A

HORARIO (AFIS)

SCAS

VAC

AIS-CHILE

DGAC

07

- AFIS: IVNO MON TO THU BTN 1300-1700 / 0800-2100, FRI BTN 1300-1700 / 1800-2000. VRNO MON TO THU BTN 1200-1600 / 1700-2000 FRI BTN 1200-1600 / 1700-1900 / SKED AD: HJ

3m

mx2

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

HIRL

COMUNICACIONES

25

PCN 25 F/A/Y/U

SISTEMA DE LUCES

AD CABO 1° JUAN ROMAN / PUERTO AYSEN

AMDT NR 33

VAC 16 DEC 2010

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 33

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 13 DEC 2012

PUERTO MONTT AD. MARCEL MARCHANT 748’ LA PALOMA 41°27'28"S 72°55'07"W

Co. La Fabrica 1473’

20’ s

T SCPV

T T

T

T

T

rape

T

T

T

T

341’

T T

iza ham Rio C Zona de Vuelo de Instrución “Chamiza”

SHPE H

T T

Chamiza

Pelluco

Ru

41º30’ 7S T ur

ta

Seno de Reloncavi 50’

T

T 05’

73º00’

T

T

Isla Tenglo

Bahia Chincui

T

25’

T

T

Bahia Pto. Montt 1237’

T

T

T

Isla Maillen

55’

72º45’

0

ELEVACION AERODROMO

5 NM Rutas de Salida Rutas de Llegada

367 FT (112 m)

RESISTENCIA 5700 Kg

258 AS x 10 PH

n

T

Rio T

T

R

T

01 692’

T

SCPF

Puerto Montt

5

-62

V uta

T 19

17

T

35

T

Rio

C or re nt os o

Ri o

T

o

ad

n Ve

Ri o

25

N

Alerce

T

sP

r eg

to

°E2

V-5

r 5 Su

o

Ri

o at

Lo

o

T

Rio Negro

T

o Ri

Zona de Vuelo de Instrución “Alerce”

Ruta

012

Ri o

T

Pa

M au

llin

T

Ruta

VAR 9.1

Zona de Vuelo de Instrución “Varas”

Pto. Varas

19

Nueva Braunau

Lago Llanquihue

COMUNICACIONES PALOMA INFO 127.3

SCPF VAC

AIS-CHILE

DGAC

01

142 ASPx 10 H

- RWY, TWY, RAMP Pit de combustible de uso publico. RAMP estacionamientos, uso restrin gido, solo AFCT clubes aereos y visitas en transito previa COOR y AUTH ADM AD. - Empresas Aereas comerciales operaran solo con contrato vigente y cuenten con instala ciones. - Ingreso de personas sector anterior al THR 01. - Circuitos de Transito preferentes: Derecho a RWY 01 e Izquierdo a RWY 19 - ACFT no basadas en AD que cargan combustible 100/130 JP1, AFT maniobra cargueo, estacionar en area PRKG costado E de TWR. -Prohibido el embarque y desembarque de PAX en area de abastecimiento de combustible AVGAS y JP1.

60 CO0 x 10 NC 100 0x 10

PRECAUCION

AD MARCEL MARCHANT / PTO. MONTT

AMDT NR 37

VAC 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

PRECAUCIONES: - Sector San Antonio y el Duao, por cruce aéreo de línea eléctrica energizada a 2.300 volts, señalizado con balizas reflectantes, desde postes soportantes de concreto de 18 m HGT cada uno, en lado Weste de coordenadas 41°46’35’’S / 73°14’30’’W y lado Este de coordenada 41 46 36 S 73 14 00 W. - Tendido electrico 80 m HGT y a 195 m sin balizar que cruza perpendicular zona anterior THR 19. - Cable de alta tensión balizadas, sector Canal Tenglo en coordenada 41°30’50’’S / 72°59’30’’W, 95 m sobre el nivel del mar. - Cables de alta tensión, sin balizamiento, sector desembocadura Río Quenuir en coordenada 41°29’40’’S / 73°42’20’’W, 55 m sobre el nivel del mar. - Cables de alta tensión sector Canal Dalcahue e Isla Quinchao en coordenada 42°22’30’’S / 73°39’00’W, 60 m sobre el nivel del mar. - Cables de alta tensión Canal Yal entre Teupa (Isla Grande Chiloé) e Isla Lemuy en coordenada 42°38’50’’S / 73°45’20’’W, torres soportantes con luces, 105 m sobre el nivel del mar. - Mástil de 54 m HGT ubicado en 43°02’07’’S / 72°28’42’’W. - Mástil de 48 m HGT ubicado en 43°20’07’’S / 72°28’15’’W. - Mástil de 18 m HGT ubicado en 44°00’07’’S / 72°25’07’’W. - Tendido eléctrico ubicado en 41°46’54’’S / 73°30’31’’W y 41°47’48’’S / 73°32’01’’W, sin balizamiento nocturno desde GND a 100 FT AGL. - Antena de 148 m HGT sector Pircunche. ZONAS DE INSTRUCCIÓN DE VUELO VFR, CLUB AÉREO DE PTO MONTT Y PTO VARAS: - ZONA VARAS: Cerro la Fabrica, ribera sur Lago Llanquihue, Río Pescado, Río Camahueto, Sector Tres piedras. - ZONA ALERCE: Sector Tres Piedras, ladera weste Volcán Calbuco, final ruta V-625. - ZONA CHAMIZA: Final ruta V-625, ladera sur-weste Volcán Calbuco, Cordillera Quillaipe, Chamiza. - Todo vuelo de instrucción en dichas zonas, deberá ser coordinado con Paloma INFO en 127.3 MHz.

- Ruta Visual de Salida: DEP desde SCPF continuar por el este de Ruta V-505 (camino Alerce) 2000’ AMSL hasta cuadra este Pto. Varas posterior según autorización ATC. Comunicaciones Paloma INFO 127.3 MHz hasta cuadra de Pto. Varas posterior Puerto Montt RDR 121.3 MHz. - Ruta Visual de Llegada: Desde SCPV continuar por el weste de Ruta V-505 (camino Alerce) bajo 2000’ AMSL hasta SCPF. Comunicaciones, hasta inmediaciones de Pto Varas; Puerto Montt RDR 121.3 MHz posterior Paloma INFO 127.3 MHz. -Todo tránsito que opere en SCPV o inmediaciones deberá contactar, antes del despegue o inmediatamente después, Paloma INFO 127.3 MHz. SCPF RET

AMDT NR 37

DGAC

AD MARCEL MARCHANT / PTO. MONTT

AIS-CHILE

DASA / SECCION AIS-MAP

RUTAS VISUALES DE LLEGADA Y SALIDA POR EL NORTE PARA EL AERÓDROMO MARCEL MARCHANT- LA PALOMA (SCPF):

VAC 12 DEC 2013

Ca

stil lo

PUERTO NATALES AD TTE. JULIO GALLARDO

o.

35’

aC

51º40’15’’S 72º31’43’’W

2013

Chil e Arg entin a

AIP-CHILE VOLUMEN I

4,0° E

Pto. Consuelo

Co. Dorotea 2887’

VAR 1

Pto. Consuelo

te Es

Pto. Prat

ras

0’

tim Ul

200

ro

ado

ole Rio B

pe Es

10

a



00

Pto. Condor

a nz ra

Isla Rata Punta Rodriguez

Can

eño

ret

0’

0’

al S

100

200

51º40’

28

Co. Ballena 2707’

Pta. Choros

10

Isla Guanaco

Puerto Bories

a

Pta. Baja Peninsula Antonio Varas

a

Pt

as

en

r .A

tales

Rio Na

Pto. Laforest

25’

Puerto Natales

Curvas de Nivel cada 1000 Ft. 35’

72º30’

0

4 NM

ELEVACION AERODROMO 218 FT (66 m)

RESISTENCIA

10

PCN 25 F/A/X/U

COMUNICACIONES

NATALES INFO 127.7 MHz

AS

PH

IVNO: MON-THU 1230-2130 / FRI 1230-2030 VRNO: MON-THU 1130-2030 / FRI 1130-1930 OTHR / SAT / SUN / HOL O/R WI HR ATTN HR

17

60

x3

0m

-Aves en el Area de Movimiento e inmediaciones del AD. - Terreno alto en aproximacion a RWY 28. - Obstaculos (viviendas) antes de cada THR. - Lugar para prueba de motores a maxima potencia: TWY sector apartadero de espera, CTC 127.7 MHz Natales INFO.

SCNT VAC

AIS-CHILE

DGAC

28

PRECAUCION

AD TTE JULIO GALLARDO / PTO NATALES

AMDT NR 39

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO HJ HORARIO SER AFIS/ARO/MET

VAC 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 27 JUN 2013 67°45’

PUERTO WILLIAMS AD. GUARDIAMARINA ZAÑARTU

67°40’ 2038’

° E 201 3

54°55’52’’S 67°37’34’’W Punta Almanza

VAR 12 .3

Punta Paraná

Punta Gibraltar 53’

entina

lica Arg

Repub

lica de

Repub

Isla Gable

PTO. WILLIAMS

Chile

54’

PWL D 114.9

Punta Península

54°55’46’’S 67°37’16’’W 88 FT

55°55’ Punta Piedrabuena

Punta Gusano 0’

26

08

100

200

52’

0’

56’

Puerto Williams 2356’

57’

2993’ 2993’

0’

300

2759’ 58’

3229’

59’

2976’ 2559’ CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT 0

2 NM

4 NM

ELEVACION AERODROMO 88 FT (27 m)

RESISTENCIA PCN 33 F/A/X/T

COMUNICACIONES

RWY

TORA

TODA

ASDA

LDA

08

1440 m

1440 m

1440 m

1440 m

26

1440 m

1440 m

1440 m

1440 m

08

DISTANCIAS DECLARADAS

ASPH 1440

42'

x 29 m

26

APP/TWR PTO. WILLIAMS 118.5 MHz / RADIO 6649KHZ.

CIV

88' MIL

RADIOAYUDAS PWL VOR / DME 114.9 MHz SCGZ

VAC

AIS-CHILE

DGAC

AD GUARDIA MARINA ZAÑARTU / PTO. WILLIAMS

AMDT NR 38

VAC 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

GUARDIAMARINA ZAÑARTU PUERTO WILLIAMS - CHILE

Restricciones Operacionales

- APAPI doble 2.8° RWY 26 TCH 13 m. TWY luces de borde. HIRL/REIL RWY 26, HIRL RWY 26. Guías de superficie RCL, ID THR, ID RWY, Borde RWY, TDZ y Curva de Enlace. - WDI a 210 m THR 08. WDI a 40 m THR 26 lado sur RWY a 58 m norte RCL, señalización diurna. AD sólo se permiten OPS con servicio ARO / MET / TWR / APP. - Prohíbese toque y despegue en RWY ACFT reactores, excepto previa coordinación. - CTN hondonada RWY 26 a 940 m posterior THR 26 y a 29 m Norte RCL. - CTN hondonada a 7 m antes THR 08 y a 4 m antes THR 26 - CTN por instalación a 40 m Sur THR 26. Cobertizo MET, Hangar, SEI y TWR ELEV máxima 90 FT AMSL HGT 12,75 m AGL. - CTN franja RWY por reblandecimiento y desnivel. - CTN antena 10 m HGT a 80 m Sur RCL y a 20 m Weste THR 26, señalización diurna y nocturna. - RAMP sin señalización, Estacionamientos sin guía de entrada y salida. - CTN antena color blanco con señalización diurna y nocturna a 556 M al SE del THR 26 con 41 M de altura.

SCGZ

RET

AMDT NR 38

DGAC

AD GUARDIAMARINA ZAÑARTU / PTO. WILLIAMS

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 04 JUN 2009

SAN FERNANDO SAN FERNANDO

T

.9° E 2009

34°33'57"S 70°58'06"W

T

VAR 3

20

T T 1140'

T

T Es ro

te

T

o

er

tiv

An

1278'

T

02

T

T T

500 m

T

0

500 m

ELEVACION AERODROMO

20

1078 FT (329 m)

RESISTENCIA 5700 Kg MULTICOM 118.2 MHz

- ARBOLES COSTADO W RWY 02-20, AFECTANDO SUPERFICIE DE TRANSICION. - ARBOLEDA AL SW 25 m HGT. - ARBOLEDA 20 m HGT A 250 m THR 02, COSTADO IZQUIERDO. - ANTENA 22 m HGT AL W RCL Y ANTENA 19 m A 61 m W RCL. AMBOS COSTADOS THR 02. - ANTENA 41 m HGT A 232 m THR 20. - TORRE - ANTENA 9 m HGT A 15 m W THR 02.

SCSD VAC

AIS-CHILE

DGAC

950 x

PRECAUCION

02

SAN FERNANDO / SAN FERNANDO

AMDT NR 30

DASA / SECCION AIS-MAP

18 m

COMUNICACIONES

VAC 04 JUN 2009

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 30

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 18 DEC 2008

T T

SAN JAVIER SAN JAVIER

T Es

T

008

35°37'47"S 71°41'59"W

te

.3° E 2

T

ro

Cha

nquic

ó

VAR 5

T T T

T

T T T

17

T 35

T T T 500 M

T 0

500 M

ELEVACION AERODROMO 361FT (110 m) 17 ASPH 5

RESISTENCIA 5700 Kg

MULTICOM 118.2 MHz

m

35

SCSJ

VAC

AIS-CHILE

DGAC

AD SAN JAVIER / SAN JAVIER

AMDT NR 29

DASA / SECCION AIS-MAP

68 x 15

COMUNICACIONES

VAC 18 DEC 2008

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 29

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 27 JUN 2013 La Dehesa

Co. Manquehue 5414’

SANTIAGO E. SANCHEZ - TOBALABA 33°27'25"S 70°32'50"W .A

VAR 2.6°

E 2013

.V

gins

’hig Lib. B. O

Co. Calán 2871'

uc

io

Estadio Nacional

Co. Apoquindo 2832' Parque Alberto Hurtado

Country Club

Plaza Baquedano

Parque O’higgins

4000’

Club de Golf Los Leones

Rotonda Grecia

2600’

SCTB 01

3800’

2500’

n Ca

tral Cen

op.

al Sa

Aut



8000



00

70

0' 700 0'

600

0'

Can

Sur

rlos

’ 00

Planta Electrica de La Florida

50

La Florida

6000’

70º45’

40’



00

30

SC-R27 9000’ GND

33°30’

Quebrada de Macul

4500’ SCBQ

500

'

Viña Cousiño-Macul Estadio Monumental

Co. El Abanico 7061’

00

Portal Bicentenario

4000’

Co. San Ramon 10660’

40

Campus U.

3000’ A. Ibañez

Autop. Vespucio

Co. de la Provincia 9027’ 25’

6106’

SC - R44 3300 FT GND

0’

SC-D5 3000’ GND

p Ma

400

da

SC-R21 9000’ 6000’

Rio

SCLC

Co. San Cristobal 2888’

me

Ala

esp

ho

oc

19

Av

5919’

Curvas de Nivel cada 1000 Ft 0

5 NM

ELEVACION AERODROMO 2129 FT (649 m) RESISTENCIA AUW/1 5700 Kg COMUNICACIONES TOBALABA TWR 121.6 MHz CONTROL TERRESTRE 118.7 MHz DISTANCIAS DECLARADAS RWY TORA TODA ASDA LDA 01 NU NU NU 900 m 19 1036 m 1036 m 1136 m 900 m PRECAUCIÓN - NU: No utilizable dbido a que no estan permitidos los DEP desde

SCTB

VAC

AIS-CHILE

DGAC

E

W F

B

A C

136 m

ASPH

RWY 01. - Arboles 15 m HGT ubicados al costado E RWY 19/01, 23 m HGT N THR 19 y 39 m HGT NE THR 19, afectan superficie de transición. - Cerco costado N, estructura metalica para deflectar el chorro de las ACFT que despegan, 3 m HGT X 20 m WID WO señalizacion nocturna. - CTN montículo de tierra 11 m HGT , 240 m Sur THR 01. -Presencia de aves en todo el perimetro de la RWY.

A K

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

Pte. Alto

30 m

50’

900 x

55’

19

San Bernardo

L D G

01

100 m

AD EULOGIO SANCHEZ-TOBALABA / SANTIAGO

AMDT NR 38

VAC 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

EULOGIO SANCHEZ - TOBALABA SANTIAGO - CHILE

RESTRICCIONES OPERACIONALES - CIRCUITO DE ESPERA VISUAL SOBRE EL AERODROMO 4000 FT VIRAJE IZQUIERDO. - OPERACIÓN DE HELICOPTEROS: HELIPUERTO PREFECTURA AEROPOLICIAL DE CARABINEROS. AREAS DE VISADA DE USO PUBLICO EN TWY BRAVO Y DELTA. LA OPERACION DE HELICOPTEROS SE REGIRA DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS LOCALES DEL AERODROMO. - APAPI RWY 19 ANGULO 4.5°, UTILIZACION RESTRINGIDA A 5° A CADA LADO DEL EJE DE RWY. - QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO REALIZAR MANIOBRAS DE TOQUE Y DESPEGUE Y PRACTICAS DE EMERGENCIA. - LAS AUTORIZACIONES PARA VUELOS LOCALES DEBEN OBTENERSE AL CONTACTAR A LA TORRE DE CONTROL EN FREQUENCIA TORRE SEGUN DISPUESTO EN DAN-91. - ESTAN PROHIBIDOS LOS DESPEGUES DE RWY 19 DE ACFT BIMOTORES CON COMPONENTE DE VIENTO DE COLA. - ESTAN PROHIBIDOS LOS DESPEGUES DE RWY 19 DE ACFT MONOMOTORES CON COMPONENTE DE VIENTO DE COLA SUPERIOR A 5 KTS.

DASA / SECCION AIS-MAP

- OPERACIONES FUERA DEL HORARIO ESTABLECIDO, DEBERAN SER COORDINADAS Y AUTORIZADAS EN PRIMERA INSTANCIA POR LA ADMINISTRACION DEL AERODROMO Y LUEGO POR LA DGAC.

SCTB

RET

AMDT NR 38

DGAC

AD EULOGIO SANCHEZ / SANTIAGO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 12 DEC 2013

SANTIAGO MUNICIPAL DE VITACURA

70°20’

Mo. Las Aguilas 3822 Ft

33°22'59"S 70°34'55"W

La Dehesa

VAR 2 .6° E 2 013

Co. El Penon 5556 Ft

Co. Gordo de Conchali 4160 Ft

Co. del Medio 3324 Ft

500

Co. de las Mesas 3740 Ft

0'

Co. Manquehue 5364 Ft Co. Manquehue Chico 4344 Ft

4000' Co. El Carbon 4478 Ft

0'

Lo Curro

300

tro politano

Sta. Maria de Manquehue

e l M

Cana

21’

22’ Co. Alvarado 3412 Ft

o apoch

25

Rio M

07

rte

ch

ur

ra

ne

ab

ta os

a

Club de Golf Sport Frances

Club de Polo San Cristobal

No

C

23’ Estadio Palestino

Vitacura

y

ed

enn

Co. Calan 2871 Ft 24’

Club de Golf Los Leones

Rio M

Parque Metropolitano

apoc

ho

Parque Araucano

Co. San Cristobal 2832 Ft

36’

A

v.

La

.K Av

s

ue

de

lH

on

na

sC

Ca

ndo qui 34’

o . Ap

Av

70°35’

Parque Los Dominicos 33’

32’

CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT 0

1 NM

2 NM

ELEVACION AERODROMO 2250 Ft (686 m)

DIMENSIONES DE RWY 550 M x 10 M (mas 200 M al E AVBL para DEP RWY 25 y SWY RWY 07)

RESISTENCIA

2360 Kg

25

AUW / 1

07

COMUNICACIONES VITACURA TWR 122.8 MHz

ASPH

10m 550 x DASA-SECCION AIS-MAP

PRECAUCION

- Antena 30 M HGT a 200 M WSW THR 07, sin señalizacion de obstaculos. - CTN con arboles de 30 M HGT ubicado a 85 M del borde de RWY 07 / 25 costado N. SCLC VAC

AIS-CHILE

DGAC

AD MUNICIPAL DE VITACURA / SANTIAGO

AMDT NR 39

VAC 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RESTRICCIONES OPERACIONALES - Se prohibe la instrucción no relacionada con el vuelo a vela. - Se prohiben las maniobras de toque y despegue, pasadas bajas, APCH frustrada, emergencias simuladas, vuelos rasantes y aproximaciones diferentes a las establecidas en los procedimientos de operación para ACFT en el Aerodromo municipal de Vitacura (DAP 11-100). - Excepto cuando sea necesario para ARR o DEP, ninguna ACFT volará sobre áreas pobladas en la ATZ a menos de 3500 Ft. - Con el objeto de cumplir con los procedimientos de atenuacion de ruido, las aproximaciones frustradas se efectuarán sobre la RWY en uso e iniciarán viraje para ingresar a circuito de tránsito una vez alcanzados los 3500 Ft. - Las ACFT con alto indice de contaminación acústica (Ej. C-206 o C-210), realizarán cambios de potencia acordes con los fines de ese procedimiento. - Cuando el Aeródromo opera como no controlado, y excepto cuando sea por condiciones de viento, quedan prohibidos los DEP de RWY 07. - Se prohiben OPS de ACFT con fines comerciales. - Las ACFT basadas y no basadas en el aerodromo, solo podran ARR cuando tengan como destino final el Aeródromo (SCLC), previa presentación de su plan de vuelo. - No podrán operar helicopteros con peso maximo de despegue superior a 9500 libras, excepto militares y policiales. - Los pilotos deberán estar en conocimiento del "Procedimiento Operacional en el Aeródromo Vitacura", disponible en la administracion.

DASA / SECCION AIS-MAP

- Se prohiben despegues de aeronaves por politica de la administración en los siguientes horarios: SUN VRNO BTN 1600-1700 y SUN IVNO BTN 1700 y 1800, se exceptuan los vuelos militares, policiales y vuelos sanitarios.

SCLC RET

AMDT NR 39

DGAC

AD MUNICIPAL DE VITACURA / SANTIAGO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 12 DEC 2013

SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO

STO DOMINGO

SNO 355

VAR 3 .5° E 2 013

33°39'25"S 71°36'54"W

33°39'04"S 71°36'46"W

NDB

ISNO 109.9

233° 33°39'35"S 71°37'16"W

2

3

T

T

05

T

DOMINGO

DGO D 112.3

T

33°39'26"S 71°36'52"W 259 FT

T

T

T

1000 m

0

1000 m

23

Elevación Aeródromo: 246 Ft (75 M) Resistencia: 5700 Kg. Comunicaciones Santo Domingo TWR 118.5 MHz Santo Domingo GNDC 121.9 MHz HORARIO DE FUNCIONAMIENTO HJ PUNTOS DE ESPERA VISUAL

SCSN VAC

AIS-CHILE

DGAC

H

18

DASA / SECCION AIS-MAP

P AS

0x 80

05

- Norte: Puerto de San Antonio (5 NM) y Desembocadura Río Maipo (3 NM) - Este: Autódromo Pacifico Sport (3 NM) - Sur: Las Brisas (3.5 NM) ALT recomendada 2000 FT PUNTOS DE NOTIFICACION VISUAL - Norte: Las Cruces (10 NM) - Sur: Laguna de Matanzas (8 NM) - Noreste: Embalse Las Palmas (13 NM) - Este: Embalse La Marquesa ( 12 NM) - Sureste: Cuncumén ( 9 NM) - Sur: Punta Toro (13 NM) Precaución: - Prácticas IFR en ambas RWY, para cruce, OVF u OPS en ATZ, ACFT debe CTC SCSN TWR.

AD STO. DOMINGO / SANTO DOMINGO

AMDT NR 39

12 DEC 2013

A.- Caracteristicas del Aeródromo y Procedimientos de Operación 1.- El AD es Controlado en Espacio Aéreo G, ubicado a 1 NM de la costa a 246 FT AMSL, con ATZ de 5 NM centradas en DGO DVOR/DME desde GND 4000 FT ALT. 2.- El AD debido a sus caracteristicas físicas y del entorno, solo esta certificado para OPS VFR. Se permiten prácticas IFR en condiciones simuladas por instrumentos. 3.- MNM MET para OPS VFR: ACFT VIS GND 3500 M y CEIL 1500 FT. Helicópteros VIS GND 2000 M, libre de nubes y a la vista de tierra o agua. 4.- Toda ACFT que planifique FSL, TGL, OVF, cruce de zona o práctica IFR debe contactar a Santo Domingo TWR FREQ 118.5 Mhz, a 10 NM de radio centrado en DGO DVOR/DME y GND/4500 FT. Fuera HR SVC de TWR, debe irradiar posición e intenciones en FREQ 118.5 Mhz. 5.- Toda ACFT que planifique un vuelo VFR y/o práctica IFR en SCSN sin LDG o TGL en el AD, debe consignar en su FPL a SCSN como AD ALT. 6.- Toda ACFT que TKOF, efectúe pasada baja, abandone una práctica IFR posterior al MDA (DA) o efectúe TGL en SCSN, deberá ASC RWY HDG TIL 800 FT antes de iniciar RT o LT, según instrucciones ATC. La ALT MNM para OVF por línea de costa, entre Las Cruces y Punta Toro se establece en 1000 ALT. 7.- Toda ACFT que efectúe prácticas IFR en DVOR DGO, OVF o cruce de zona sobre el límite superior ATZ (4000 FT), debe contactar a Santiago Radar Sur FREQ 126.3 Mhz para su autorización. 8.- Se cuenta con HIRL, RENL, TEDL y Lámpara de señales. 9.- DLY 1130 y 2330 UTC lanzamiento de globo sonda a 80 M NW THR 23 (Ver ENR 5.1-4) 10.- CTN DUE TO animales en AD. 11.- CTN DUE TO concentración de aves migratorias en AD. B.- Caracteristicas del terreno 1.- Existen árboles en el entorno, siendo de particular importancia una hilera paralela a la RWY, en el costado SW a 110 M del RCL con altura aproximada de 80 FT AGL. 2.- Hay cerros y terreno elevado hacia el NE y E. Precaución con cerro que incluye antenas en la cima, ubicado aproximadamente en el RCL, a 8 NM al NE con elevación total de 1828 FT. C.- Condiciones especiales para prácticas IFR. 1.- Las IAC publicadas tienen como único propósito las prácticas IFR en condiciones simuladas por instrumentos y sólo para efectos de instrucción. 2.- las IAC 1, 2 y 3 cumplen con la normativa del franqueamiento de obstáculos, no así la IAC 4 ILS y la IAC 5 NDB, debido a que las trayectórias de interceptación, se efectúan sin protección IFR respecto a obstáculos. 3.- Prácticas IFR IAC 1, 2 y 3, sólo para instrucción en VMC de acuerdo alos mínimos establecidos para el aeródromo, VIS GND 3500 M y 1500 FT de base de la nubosidad. 4.-Prácticas IFR IAC 4 y 5 solo para instrucción en VMC, con VIS 3500 M y libre de nubes, a la vista de tierra o agua. 5.- Prácticas IFR con procedimientos de otros AP o AD, sólo se permitirán en VMC y de acuerdo a condiciones de Tránsito y bajo la responsabilidad del piloto al mando,debido a que, no cumplen con el franqueamiento de obstáculos. 6.- Prácticas IFR es obligatorio el uso de respondedor SSR modo C operativo 7.-El sistema ILS instalado tiene como único propósito, la instrucción de vuelo. Los MNM MET, se establecieron considerando que las trayectorias de interceptación deben realizarse sin protección IFR respecto a obstáculos, a lo cual se suma lo señalado en A.3 anterior. 8.- Se deberá observar en todo momento las notas de advertencia que cada IAC puede incluir, en el caso de intentar un toque y despegue, APCH circular o aterrizaje, el piloto deberá asegurarse de contar con las condiciones MET adecuadas, teniendo en cuenta lo señalado A.2 y A.3 anterior.

AMDT NR 39

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 02 JUN 2011

00 ’

38°46’01’’S 72°38’14’’W

Co. Loncocahuello 1217 Ft

Co. El Togo 2067 Ft

Cholchol

35’

VAR 7 .4° E 2 011

10

TEMUCO AD. MAQUEHUE

Co. Quemado 2264 Ft Co. Pangal 20 2526 Ft 00 ’

Co. Centinela 2001 Ft

Pillanlelbun

l

Sta. Adela

Casas Viejas

1273 Ft

5S

ho

Temuco

ta

Co. Conunhueno 968 Ft

1355 Ft

Rio

Padre Las Casas

e

SCTC

tin

Rio Cau

38°45’

ep

A Nueva Imperial

Qu

olc

Ru

Ch

ur

40’ Rio

t.

Es Bo

50’

a

ro

Maquehue

Rio

Rio Quepe

Huica

hue

Quepe Tumuntuco San Luis Est. Los

50’

mbli

72º30’

Quilales

45’

Est. Cu

1165 FT

Sta. Georgina

25’

55’

CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT 40’

Freire

35’

0

5 NM

8 NM

ELEVACION AERODROMO 304 FT (93 M)

PCN 35 F/A/X/T

COMUNICACIONES TEMUCO APP 119.2 MHz TEMUCO TWR 118.5 MHz

ASP

AIS-CHILE

DGAC

B

C

45 M D

E

MIL

DASA / SECCION AIS-MAP

- Superficie de aproximación no disponible por Cerros entre 4 y 2 NM al Este THR 24. - THR 24 OBST Cerro Conunhueno. - Arboles en APCH THR 06, a 1200 m, sobrepasa la superficie de APCH / DEP - Arboles 1200 m SW THR 06, sobrepasan superficie de APCH-DEP

0 6

PRECAUCION

SCTC VAC

0x

70 H1

24

RESISTENCIA

AD MAQUEHUE / TEMUCO

AMDT NR 34

VAC 02 JUN 2011

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD. MAQUEUE TEMUCO - CHILE

RESTRICCIONES OPERACIONALES - ACFT categoría estela turbulenta mediana aplicar mínima potencia de motores al iniciar rodaje desde RAMP hasta ingreso TWY. - RAMP comercial limitada sólo a tres estacionamientos. RAMP aviación general 158 x 100 m costado E. - ACFT para ingresar o abandonar pista, lo debe realizar en forma expedita. - CTN por eventual actividad parapente días SAT/SUN/HOL a 4 NM norte del AD, en sector NW Cerro Ñielol y Cerro Maria Luisa 384258S 72353W. GND/1000FT. Instrucciones Temuco TWR 118.5 MHZ. - ACFT no itinerante que efectúe reabastecimiento AVGAS A1 en RAMP COMM, posterior a esta maniobra debe solicitar un nuevo estacionamiento en RAMP de aviación general. - Franja de pasto al sur del VOR/DME Temuco disponible para rodaje a hangares al NE Club Aéreo entre las 1130 - 2359. - Franja de pasto al Sur del VOR/DME disponible para practica helicópteros militares coordinación con Temuco Control Terrestre frecuencia 121.9 MHZ o Temuco Torre frecuencia 118.5 MHZ. - AVSEC HJ OTHR O/R - AVGAS 100/130 AVBL RAMP Aviación General HJ TIL 1 HR BFR FCCV - AVGAS A1 AVBL RAMP COMM HR OPS AD. - Estacionamiento y carguío de combustible en plataforma principal, prioridad para aeronaves comerciales itinerantes, solicitar información Temuco Control Terrestre 121.9 MHz. - LUGAR PARA PRUEBA DE MOTORES A MÁXIMA POTENCIA:

DASA / SECCION AIS-MAP

TWY BRAVO previa COOR con Temuco TWR 118.5 ó 121.9 MHz.

SCTC

RET

AMDT NR 34

DGAC

AD MAQUEHUE / TEMUCO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 27 JUN 2013

VALDIVIA AD LAS MARIAS

289'

192'

189'

39°47'45"S 73°14'29"W

185' 194' 187'

110'

VAR 8 .2

° E 20

13

5

S

UCE RIO CR RIO

U CA

17

U CA

35

VALDIVIA

95'

RIO

RIO

IA

IV

D AL

LL

CA

LLE

A EC

CURVAS DE NIVEL CADA 100 FT

V

0

1000 m

ELEVACION AERODROMO

1000 m

17

13 Ft (4 m)

CONC 1250 x 16 .5 m

24000 Kg

COMUNICACIONES TIBA 118.2 MHz (OPS dentro de 3 NM Radio y BLW 2000 Ft AGL) VALDIVIA TWR 118.3 MHz (OPS fuera de 3 NM Radio y ABV 2000 Ft AGL)

PRECAUCIÓN - Presencia de aves en RWY, THR 17 y cercanias. - Tendido eléctrico 6.3 M HGT y a 160 M antes de THR 35 (Balizados). - Poste de señalización, afectando SFC de APCH RWY 35.

SCVL VAC

AIS-CHILE

DGAC

35 CONCENTRACION DE AVES

AD LAS MARIAS / VALDIVIA

AMDT NR 38

DASA / SECCION AIS-MAP

RESISTENCIA

VAC 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

AD LAS MARÍAS VALDIVIA - CHILE

RESTRICCIONES RAMP ubicada al costado E de caseta combustible militar es de uso privado. Disponibilidad debe ser autorizada por la autoridad que administra el Aeródromo.

-

- Precaución por actividades de aeromodelismo y radio control, ubicado a 300 M al E del AD a menos de 45 M HGT, realizadas con un maximo de 3 ACFT en FREQ 72 MHz de modulacion por posicion de pulso (PPM) y modulacion por código de pulso (PCM). - Se prohibe la utilización del sector de prados frente a hangares del Club Aéreo como punto de posada para helicópteros.

SCVL

RET

AMDT NR 38

DGAC

AD LAS MARÍAS/ VALDIVIA

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 12 DEC 2013

VICTORIA VICTORIA

Est TRA

o

IGU

lo

ÉN

013

38°14'44"S 72°20'55"W

er

Co

RIO

VAR 6

.6° E 2

VICTORIA

19 Silos

01

Est

er

o Trica

uco

5 CURVAS DE NIVEL CADA 100 PIES 1000 m 0 1000 m

19

ELEVACION AERODROMO

160

CO NC

m

1148 FT (350 m)

RESISTENCIA

DASA / SECCION AIS-MAP

300

GRV

m

L

- RWY ASPH 600 m; CONC 160 m; GRVL 300 m - RAMP 170 m LARGO, 35 m ANCHO; SUP CONCRETO - TWY 18 m ANCHO

- TRANSITO DE PERSONAS Y ANIMALES EN RWY 01/19 - CTN HILERA DE POSTES ALUMBRADO ANTIGUO (WO CABLES) 6 M HGT LOC A 175 M DEL THR 19 NO AFECTA SFC APCH Y TKOF

18 106

PRECAUCION

0X

m

600

ASP

H

MULTICOM 118.2 MHz

m

5700 Kg

COMUNICACIONES

01

SCTO VAC

AIS-CHILE

DGAC

AD VICTORIA / VICTORIA

AMDT NR 39

VAC 12 DEC 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 39

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 18 DEC 2008

VIÑA DEL MAR AD. VIÑA DEL MAR

Co. El Manzano 3448 Ft

SCER

32°56'59"S 71°28'43"W PLAYA RITOQUE

0’ 300 0’ 200

Co. Mauco 2382 Ft

50’



SCQL

00

° E 200

8

10

VAR 3.7

QUILLOTA

CON-CON

23

55’

05

REÑACA

VIÑA DEL MAR SC-P30

33°00

1000’

1200 FT GND

VALPARAISO

Co. Queronque 964 Ft

SC-D70 1000 FT GND

LAS SALINAS SC-P50 3000 FT MSL

SCVM

LIMACHE

QUILPUE

VILLA ALEMANA

SCRD



00

10

LAGUNA VERDE

Co. Tres Puntas 3386 Ft 05’

1000



PLACILLA LAGO PEÑUELAS

25’

20’

15’

CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT QUINTAY 40’

35’

71°30’

0

5 NM

8 NM

461 FT (140 m)

MIL

RESISTENCIA

23

ELEVACION AERODROMO 428'

PCN 30 F/B/X/T

F

MIL

VIÑA TWR 118.4 MHz VIÑA GNDC 121.85 MHz

E

PRECAUCION - CTN desplazamiento de aves hacia y desde el vertedero ubicado al SE del AD, afecta al DEP de RWY 23 y APCH

0

P

PH

5 17

x

30

m

B DASA / SECCIÓN AIS-MAP

COMUNICACIONES

AS

461'

J

- CTN concentración de aves en área de aproximación,

05

RWY 05.

CIVIL

RWY 05/23 e inmediaciones del AD. GND/1.000 FT. SCVM VAC

AIS-CHILE

DGAC

AD VIÑA DEL MAR / VIÑA DEL MAR

AMDT NR 29

VAC 18 DEC 2008

AIP-CHILE VOLUMEN I

VIÑA DEL MAR VIÑA DEL MAR - CHILE

RESTRICCIONES OPERACIONALES - ACFT comerciales y privadas están sujetas a cobros de Tasas Aeronáuticas por parte de la Armada de Chile. Las prácticas e instrucción ILS RWY 05 para toda ACFT quedan exentas del cobro en los siguientes horarios: IVNO MON-FRI 2100-FCCV. SAT/ SUN/ HOL 1700-FCCV. VRNO MON-FRI 2000-FCCV. SAT/SUN/HOL 1600-FCCV. Previa coordinación Oficina ARO TEL (56) 32 2522290, con máximo de dos (2) ACFT por hora. Se excluyen de la exención los despegues y el uso de luces de RWY y PRKG en APN COMM. - Parapentes DLY CCCM-FCCV sector SW AD siguientes coordenadas: 32º55’35’’S / 71º32’57’’W

32º58’56’’S / 71º32’53’’W,

32º57’29’’S / 71º32’40’’W

32º57’27’’S / 71º33’06’’W,

32º58’56’’S / 71º32’36’’W

32º56’30’’S / 71º33’00’’W,

32º58’29’’S / 71º32’48’’W

32º58’26’’S / 71º32’30’’W.

MSL/1.000 FT AMSL. - Se establecen siguientes puntos de notificación para ACFT que vuelen VFR hacia el AD Viña del Mar solicitar Instrucciones Viña del Mar Torre 118.4 MHz. Norweste: Ritoque Norte / Cerro Mauco. Noreste: Embalse Los Aromos. Este: Limache. Sur: Quilpue. Surweste: Quintay - Uso Plataforma Comercial CDN Comandancia Aviación Naval Departamento Operaciones TEL (032) 2522258 horario TIL 2130 UTC; u

SCVM

RET

AMDT NR 29

DGAC

DASA / SECCION AIS-MAP

Oficina ARO (032) 2522258 horario H24.

AD VIÑA DEL MAR / VIÑA DEL MAR

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 27 JUN 2013 33° 00’00”

SANTIAGO HEL CLINICA ALEMANA Jua

E 2013

M

an

eh

N

Av

te

rete lde

A de

as

ura

ac

it .V

or

te ur

ue

mo

VAR 2.4°

qu

i rón Ge

v.

Av.

A

nX XIII

33°23’31”S 70°34’22”W

Lu is P

SHCD Nueva Maternidad

anque

.

0’

330

orte

hue N

Av

0’ 280

Av. M

ra

cu

ta Vi

33º 23’30”

0’

330

en

esid

Pr Av.

Hotel Marriot

Hotel Hyatt

70º34’00”

70º34’30”

ELEVACION HELIPUERTO

0.1 NM

0

0.2 NM

Ruta de Salida

DIMENSIONES

RO

Ruta de Llegada

2172 Ft (662 m)

T.

RE

I

TLOF Círculo 20 m diámetro

ORIENTACION 020° / 200°

AV

AREA PUNTO TOMA DE CONTACTO Círculo 10 m diámetro.

RESISTENCIA 8000 Kg

COMUNICACIONES

Los usuarios del HEL deberán tomar contacto con SCTB TWR 118.7 MHz y/o Santiago RDR 122.4/129.7 MHZ.

F R EI

A

UR

C

TA

I .V

NE

PRECAUCION

Emplazado en un entorno hostil, rodeado de edificios . Espec. Operacionales: Ver detalle en AD 3.10-I.1.

SHCD VAC

AIS-CHILE

DGAC

HEL CLINICA ALEMANA / SANTIAGO

AMDT NR 38

DASA / SECCION AIS-MAP

y

ned

en te K

AV. MANQUEHUE NORTE

0’

350

34º 00’00”

VAC 27 JUN 2013

AIP-CHILE VOLUMEN I

RESTRICCIONES OPERACIONALES

DASA / SECCION AIS-MAP

- Detalles de obstáculos en las inmediaciones del HEL: Torre central del edificio distante 30,45 M al S del borde de la señal de toma de contacto y elevación inicial. Sala de maquinas distante 14,15 M al norte del borde de la señal de toma de contacto y elevación inicial.

SHCD RET

AMDT NR 38

DGAC

HEL CLINICA ALEMANA / SANTIAGO

AIS-CHILE

AIP-CHILE VOLUMEN I

VAC 13 DEC 2012

SANTIAGO HEL CLINICA LAS CONDES

La Dehesa

Co. Manquehue Chico 4344 Ft

33°23'07"S 70°31'47"W

sa he De

2

. La Av

Lo Barnechea

E 201

Lo Curro

VAR 2 .5°

33°22’

Ta Lo

Fo

nt

A

dre

Pa

ente

San Carlos de Apoquindo

Camino la Fu

Paul Harris

Co. Calan 2871 Ft

rto

A

illa

m

Ha

n

v.

La

sC

on

de

s

do

rta

24’

ste

70°31’

he Av

.C

Lo

res

lita

i sM

ec

n ilto

a

Ch

Hu

o

iesc

s rle

33’

23’

ian

y

H

am

SHCC

ned

en v. K

SC-P77 3800FT GND

nD

tas

lta

a Hu

ura

Las

nc

A

Sa

ba

ura

ac

it v. V

.R Pdte

io ton An

.L

Av

s

de

on

C as

S an

cho

po Rio Ma

rte

No

ino

tan

s

Co

era

m Ca

Co. Alvarado 3412 Ft

Parque Los Dominicos

CURVAS DE NIVEL CADA 1000 FT 32’

0.5 NM

0

1 NM

Ruta de Salida

ELEVACION HELIPUERTO

Ruta de Llegada

2597 Ft (786 m)

DIMENSIONES

TLOF Círculo 18 m diámetro

Lo

ORIENTACION

Fo

nt

010° / 190°

AREA PUNTO TOMA DE CONTACTO

ec

illa

Rectángulo 10 x 10 - Cruz de Hospital

RESISTENCIA

DASA / SECCIÓN AIS-MAP

6000 Kg

COMUNICACIONES

Los usuarios del HEL deberán tomar contacto con SCTB TWR 121.6 MHz y/o Santiago RDR 122.4/129.7 MHZ.

PRECAUCION

- OBST SECT NW a contar de 8 m del borde W de la APN. - Árbol SECT NE a 65 m. que sobrepasan la SFC de APCH -DEP.

SHCC VAC

AIS-CHILE

DGAC

Av.

Pau

l Ha

rris

HEL CLINICA LAS CONDES / SANTIAGO

AMDT NR 37

VAC 13 DEC 2012

AIP-CHILE VOLUMEN I

DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE INTENTIONALLY LEFT BLANK

AMDT NR 37

AIS-CHILE