Aguila de San Juan

No podían faltar los "talibanes memocráticos" dictatoriales y totalitarios, revestidos de supuesta "legalidad democrátic

Views 126 Downloads 1 File size 34KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

No podían faltar los "talibanes memocráticos" dictatoriales y totalitarios, revestidos de supuesta "legalidad democrática y tolerante", ciegos ante las órdenes recibidas de los de la "desmemoria y la mentira histórica". Porque seguir diciendo que el escudo de España con el águila de San Juan es "franquista", "anti-constitucional", "preconstitucional" y/o "in-constitucional" es por interés e ignorancia. El articulado de la Constitución no dice nada del escudo de España y el escudo que preside en portada la Edición Magna de la Constitución es el del águila de san Juan. Posteriormente a la Constitución de 1978, en 1981, por una ley ordinaria de la UCD (antecedente del PP), se cambió el escudo para las banderas que debieran figurar en actos o edificios oficiales, así como para las unidades militares y policiales. Pero eso no significa que ningún escudo sea ni constitucional ni anti-constitucional y/o "franquista", y de haber un escudo constitucional habría de ser sólo el escudo del águila de San Juan, por razones lógicas que se escapan a la poca inteligencia que demuestran estos prebostes que repiten, como loros, lo de "franquista" y "anti-constitucional" y que se sirven de su prepotencia para abusar de su autoridad y cometer actos ilegales. Recordar simplemente que hasta el año 2002 han sido de curso legal y han circulado monedas con el escudo del águila en el reverso, algunas de ellas acuñadas en 1982, con motivo del mundial de fútbol celebrado en España. La bandera Preconstitucional es la de la II República, pero no la que lleva el escudo con el Águila de San Juan,

Para empezar, la Constitución del 78 NO HABLA PARA NADA DEL ESCUDO, luego no existen escudos inconstitucionales. Solo cabría aplicar a un escudo un criterio temporal, denominándolo preconstitucional en el caso de que fuera anterior a la actual Constitución, pero ni siquiera eso es cierto en el caso del que incluye el Águila de San Juan. Además el cateto de Pepiño Blanco debería empezar a distinguir entre lo que es una Bandera y lo que es un Escudo, que son dos conceptos distintos. La Constitución solo habla de la Bandera, no del Escudo. Pero es que además, el escudo con el águila de San Juan es el que figura en la portada de la actual constitución de 1978, y no solamente el que figura en la Constitución de las Cortes de Cádiz, como ha dado a entender hace unos minutos Federico Jiménez Losantos (el periodista más culto de España en palabras de Jose María García), por lo que debería ampliar su cultura relativa al Escudo de España y compartirla con los oyentes. En efecto, la Constitución fue firmada por el Rey el día 27 de Diciembre de 1977, y el Escudo de España no se cambió hasta la promulgación de la Ley 33/81, de 5 de Octubre de 1981, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 19 del mismo mes y año. Es decir, el escudo del Águila de San Juan y la Constitución convivieron pacíficamente durante casi cuatro años. Esto quiere decir que el ejemplar original de la Constitución Española, el que tiene la firma de puño y letra de Don Juan Carlos de Borbón, lleva el escudo con el águila, luego éste es el escudo auténticamente constitucional.

El actual Escudo de España sin el águila no es constitucional ni inconstitucional (puesto que la Constitución no habla de escudos) sino que en todo caso, habría que denominarle escudo postconstitucional o escudo vigente.