Agroindustrial Paramonga Saa

1. RESUMEN DEN LA HISTORIA DE LA EMPRESA Nombre : Agro Industrial Paramonga S.A.A. Dirección : Avenida Ferrocarril Nº 21

Views 269 Downloads 4 File size 347KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. RESUMEN DEN LA HISTORIA DE LA EMPRESA Nombre : Agro Industrial Paramonga S.A.A. Dirección : Avenida Ferrocarril Nº 212 – Paramonga Teléfono : 202-1111 Fax : 236-0010 Constitución : Comentarios en Sección II – Descripción de operaciones y desarrollo. Inscripción en Registros Públicos : Ficha Nº 0276 – Oficina de Barranca Capital Social

:

Suscrito : Pagado : Nº acciones : Valor nominal:

S/ 332,710,041 S/ 332,710,04 S/ 33,271,004 comunes S/ 10.00

Todas las acciones son con derecho a voto. No existen acciones de inversión. Estructura accionaria : Agro Industrial Paramonga S.A.A. (AIPSA) tiene como accionistas a la empresa nacional inversionista Río Pativilca S.A. (96.5%) y en menor porcentaje (3.5%) a un número aproximado de 723 personas, quienes casi en su totalidad son trabajadores ya sea activos o retirados.

El accionista principal

de la empresa Río Pativilca 99.996% es la compañía

Barroco S.A. I.

DESCRIPCION DE OPERACIONES Y DESARROLLO Objeto Social a) Cultivo de caña de azúcar destinada a la producción de azúcar, melaza, bagazo, alcohol y derivados, su diversificación interna y externa. b) Cultivo, explotación, comercialización y producción de cualquier otro producto de origen agrario y marino o industrial relacionado o no, con la actividad antes descrita. c) Desarrollar actividades agro industriales, pecuarias y de servicios en general. d) Desarrollo de proyectos agrícolas y/o agroindustriales; su implementación y explotación. e) Realizar

actividades

de

cogeneración,

transmisión,

comercialización y demás actividades eléctricas en general.

distribución,

f)

Importación, exportación, compra-venta, distribución, comercialización de bienes en general.

g) Participar como accionista en el capital de terceras empresas mediante aporte de sus bienes muebles o inmuebles.

En general la sociedad podrá realizar todo tipo de operaciones comerciales, civiles, mercantiles o de cualquier otra naturaleza sin otra limitación que la que pudiera imponer la legislación vigente. La Sociedad está clasificada en el Registro CIUU Nº 1542, por dedicarse principalmente a las actividades de producción y venta de azúcar Sector de localización ▪ Ubicación geográfica Las tierras y planta de producción se encuentran ubicadas a 210 km. al norte de Lima en el distrito de Paramonga en los valles de los ríos Pativilca y Fortaleza.

▪ Posición en la industria En el año 2012 la empresa se situó como el cuarto productor del país, con una participación del 12.5% en la producción a nivel nacional. Las ventas de la empresa en el 2012 nos permitió situarnos en el cuarto lugar con una participación aproximada del 15% en las ventas de azúcar a nivel nacional (cuarto lugar en el 2011).

Agro Industrial Paramonga se dedica a la siembra, cultivo, cosecha y comercialización de productos agrícolas destinados al consumo general, con una marcada concentración en caña de azúcar y sus derivados, esencialmente la producción de azúcar. Agro Industrial Paramonga ha producido, al 31 de diciembre del 2010, 720,765 ha, inferior en 11% a lo producido en el mismo periodo del 2009. Sin embargo, al mismo periodo, la empresa ha logrado acumular una utilidad neta de S/. 56,825 M, superior en 55% a lo logrado en el 2009 (S/. 36,680 M). Las ventas alcanzadas al cierre del cuarto trimestre del 2010 fueron de S/. 259,833 M, mayor en 39% respecto al mismo periodo del

2009. Al respecto, debemos señalar que las condiciones de venta locales (90% de los ingresos) son 95% al contado y 5% a crédito mediante facturas a 30 días. Las exportaciones (10% de los ingresos), por su parte, se realizan 90% al contado vía transferencias y 10% a crédito mediante transferencias a 90 días.

Personal de trabajadores

Cantidad de trabajadores al:

Descripción

31.12.20 12

- Gerentes

31.12.201 1

11

11

- Empleados (incluye 162 temporales al 31.12.2012

384

357

- Obreros (incluye 262 temporales al 31.12.2012)

934

972

1,329

1,340

2. ¿QUIÉNES SON ACCIONISTAS PRINCIPALES? 1) Río Pativilca S.A. - Grupo Wong 319,567,652 96.05% 2) Accionistas Minoritarios (773) 13,142,033 3.95% Nota: de CONASEV

3. ¿QUÉ SUBSIDIARIAS TIENEN? Agro Industrial Paramonga S.A.A. Subsidiaria indirecta de Barroco S.A. que posee el 72.29% de las acciones representativas de capital. Ubicada en el distrito de Paramonga, Lima, dedicada a la siembra, cultivo y cosecha de productos agrícolas destinados al consumo general. Posee tierras destinadas al cultivo de caña de azúcar para el procesamiento de azúcar y otros productos derivados. En el año 2012 desarrolló proyectos de inversión por 34 millones de soles en obras alineadas con el cuidado del ambiente. 4. CUALES SON LAS ESTRATEGIAS DESARROLLADAS DURANTE LOS ULTIMOS 5 AÑOS? A fin de obtener una adecuada proyección del valor de la acción en plazo de 5 años, se ha visto conveniente la aplicación de los principales métodos de valoración con su respectiva ponderación, según la opinión de los analistas. Con lo cual se ha obtenido un Precio Objetivo de 24.19 PEN, lo cual hace una acción bastante atractiva dentro del sector en el que se desarrolla la empresa. Flujo de Caja Descontado En opinión del análisis de la empresa y la valoración por este método, se ha aplicado una ponderación del 50%, por ser un método en el que se evalúa y proyecta cuentas de ingresos y costos de la empresa, haciéndola más solida en cuanto a su resultado. Método Valor de la Empresa / Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización Se considera una ponderación del 20%, porque este método se basa en base a los resultados obtenidos pero sin dar una mayor profundidad. Método Precio/Utilidad por Acción – Precio/Valor en libros Ambos métodos, presentan ciertas falencias para el cálculo del precio objetivo de la acción, por lo que se les ha asignado un valor del 10%. Método Precio a Crecimiento de las Utilidades El método presenta dificultades de pronosticar valores de empresas adecuados, si es que esta se encuentra en un crecimiento moderado. Método Flujo de Caja Libre Este método no representa se ajuste al desarrollo de la empresa, por lo que se ha ponderado con un 5%

Estrategias:

1)

Mejorar

continuamente

la

competitividad,

consolidándose en el mercado de azúcar con un producto de calidad; 2) Elaborar nuevos productos derivados de la caña de azúcar e impulsar la investigación de nuevos negocios; 3) Lograr que los colaboradores desarrollen sus competencias, se sientan identificados y participen del desarrollo de la empresa; 4) Mejorar los vínculos de AIPSA con la comunidad de Paramonga; 5) Fortalecer la industria azucarera nacional. Proyectos: Dentro de los nuevos segmentos en el que la Agroindustrial Paramonga está incursionando es el de la generación eléctrica con material biomasa, o materia no contaminante. En este sentido, Agroindustrial Paramonga ha sido merecedor de la concesión de la transmisión de generación eléctrica de la central térmica Paramonga 1. 5. ¿Cuáles SON LOS PRINCIPALES MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES? Los mercados principales de la agroindustria de paramonga saa son: -

En lo nacional todos los departamentos del Perú

-

China, EE.UU., Brasil, etc en lo internacional en donde han tenido una aceptación al 100%

6. GANANCIA O PERDIDA DE LOS ULTIMOS 5 AÑOS AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. ESTADO SEPARADO DE RESULTADOS INTEGRALES (en miles de soles)

Nota

Al 31 de marzo 2017 S/.000

Al 31 de marzo 2016 S/.000

Ingresos por ventas Costo de ventas Cambio en el valor razonable de los activos biológicos Utilidad bruta

5 22

46,611 (29,542)

64,589 (48,000)

14

17,069

16,589

Gastos de venta Gastos de administración Otros ingresos Otros gastos

23 24 27 27

(2,554) (5,211) 1,819 (2,204) (8,150) 8,919

(2,045) (5,600) 787 (1,130) (7,988) 8,601

Ingresos financieros Gastos financieros Diferencia en cambio, neta

28 28 3

1,196 (2,631) 2,842 1,407

1,502 (2,920) 2,481 1,063

Utilidad antes de impuesto a la renta Impuesto a la renta Utilidad del período

21

10,326 (1,999) 8,327

9,664 (1,382) 8,282

8,327

8,282

Utilidad operativa

Otros resultados integrales Resultados integrales del período

AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A.

ESTADO SEPARADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE MARZO DEL 2016 Y EL 31 DE MARZO DEL 2017 (en miles de soles)

Nota

Saldos al 01 de enero de 2016

Capital emitido

Otras reservas de capital

Resultados acumulados

S/.000

S/.000

S/.000

Total S/.000

332,710

33,521

187,790

554,021

-

-

8,282

8,282

Saldos al 31 de diciembre de 2015

332,710

33,521

196,072

562,303

Saldos al 01 de enero de 2017

Resultados integrales del período

332,710

33,521

182,435

548,666

Ajuste

-

-

1

1

Resultados integrales del período

-

-

8,327

8,327

Distribución de dividendos

-

-

(50,115)

(50,115)

332,710

33,521

140,648

506,879

Saldos al 31 de marzo de 2017

AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A.

ESTADO SEPARADO DE FLUJOS EN EFECTIVO (en miles de soles) 7.

Nota

Al 31 de marzo 2017

S/.000 ACTIVIDADES DE OPERACION Utilidad del año Ajustes al resultado que no afectan los flujos de efectivo en las actividades de operación Depreciación Valor razonable de activos biológicos Ajuste de propiedades, planta y equipos Otros activos financieros Pasivos por impuestos diferidos Variaciones netas en el capital de trabajo : Cuentas por cobrar comerciales Cuentas por cobrar a partes relacionadas Otras cuentas por cobrar Inventarios Activos biológicos Gastos pagados por anticipado Cuentas por pagar comerciales Cuentas por pagar a partes relacionadas Otras cuentas por pagar Pago de intereses Pago de impuesto a la renta Efectivo neto provisto por las actividades de operación FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION Adquisición de propiedades, planta y equipo Préstamo otorgado a partes relacionadas Cobro de préstamos a empresas relacionadas Inversiones en instrumentos de renta fija Efectivo neto aplicado a las actividades de inversión ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Préstamos bancarios recibidos Pago de préstamos bancarios Dividendos pagados Efectivo neto provisto por (aplicado) a las actividades de financiamiento Aumento neto del efectivo y equivalentes de efectivo Efectivo y equivalente de efectivo al inicio del año Efectivo y equivalente de efectivo al final del período

14 13 18

14

19

7

Al 31 de marzo 2016

S/.000

8,327

8,282

6,080 164 108 -

8,108 94 89 -

(5,612) (971) 1,042 (5,354) 164 (5,945) 3,025 (114) 2,508 (2,743) (240) 439

(1,168) (4,383) 1,675 7,671 (2,929) (419) (3,178) (134) 11,068 (8,780) (566) 15,430

(7,980) 48,652 (244) 40,428

(5,535) (168) (5,703)

2,384 (28,813) (50,115) (76,544)

22,926 (27,196) (4,270)

(35,677) 45,759 10,082

5,457 27,560 33,017