Citation preview

Afilado de buriles Buril: herramienta de corte formada por una barra de acero templado terminada en una punta que sirve fundamentalmente para cortar, marcar, ranura o desbastar material en frió mediante el proceso de arranque de viruta metálica en el torno paralelo. Se utilizo en las primeras formas de escritura. Torno: Es una máquina herramienta utilizada para la fabricación de piezas con partes en forma de cilindros, conos y helicoides. Esto se hace girando el material, mientras la herramienta cortante es forzada a el material. Afilado de buril Proceso de esmerilar la parte cortante de las superficies en ángulos, para hacer o rehacer las aristas de corte. Los ángulos que forman el filo crean una arista filosa y cortante. Según el tipo de maquinado, el material que se usara, la velocidad que se utilizará para trabajar, se elegirá el material del buril y la forma que este tendrá.

Geometría y ángulos Principio de la cuña: consiste en unir dos superficies en un punto en el cual la unión forma una esquina afilada que permite que el filo se introduzca en el material, provocando el corte del mismo. El principio de la cuña se emplea para dar forma de punta a las herramientas, la arista provee la fuerza necesaria para la acción de la herramienta y este realiza el corte.

La cuña inclinada optimiza el principio. Geometría de los filos: De la posición conveniente de la cuña, resultan los ángulos: de incidencia Está formado por la superficie destalonada y la superficie de corte, de él depende el razonamiento y el calentamiento del material. de cuña Es el Angulo formado por la superficie de ataque y la superficie destalonada, cuanto menor es el ángulo de cuña, menor es el gasto de energía. de ataque Influye en la forma de la viruta. Es el ángulo formado por la superficie de ataque y el plano de referencia de la herramienta (superficie imaginaria perpendicular a la superficie de corte). A es la punta Buril removiendo viruta. Los tres ángulos anteriores, generan el ángulo de corte principal o ángulo de cuña, el cual es determinado según material que se va a ser cortado; las cuñas de ángulo agudo (40°) se utilizan para el corte de materiales blandos, las de ángulo medio (60°) para materiales de dureza media, las de ángulo obtuso (80°) para materiales duros.

Tipos de angulos segun material Ángulos y aplicaciones: La siguiente tabla presenta una relación entre los ángulos del buril y el material que se estará trabajando.

Tablas de filos de buriles