Adsorcion de Gases en El Analisis Orsat

ADSORCION DE GASES EN EL ANALISIS ORSAT Descripción de componentes Accesorios:    Terminal de la rampa por donde ent

Views 25 Downloads 0 File size 181KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ADSORCION DE GASES EN EL ANALISIS ORSAT Descripción de componentes Accesorios:   

Terminal de la rampa por donde entra el gas. Llave de paso con una salida posterior auxiliar utilizada para el purgado de las tuberìas y del aparato. Bureta de 100mL. graduada en 1/5.

Cámaras.    

De borboteo, para absorber el anhídrido carbónico con solución de potasa cáustica al 30%. De contacto, para absorción de hidrocarburos pesados con agua de Bromo. De contacto, para la absorción de oxígeno con solución de pirogalato potásico. De borboteo, para la absorción del monóxido de carbono con solución de cloruro cuproso en ácido clorhídrico. Otra cámara de borboteo se utiliza para la solución agotada y otra para la solución reciente.

Existen diversos procesos por los que dos sustancias en fases diferentes, por ejemplo, un sólido y una sustancia en disolución, interaccionan entre sí y quedan agregadas. Estos procesos se denominan en su conjunto como fenómenos de sorción, siendo los grandes tipos la absorción y la adsorción.

La diferencia más importante entre absorción y adsorción es que en la absorción hay transferencia de masa y volumen entre ambas fases, mientras que la adsorción es un fenómeno superficial que ocurre en la superficie interfases, por lo que el volumen y/o masa de cada fase no cambia. De forma más exacta, la adsorción se define como la adhesión de átomos, iones o moléculas de una sustancia en fase fluida (gas, líquido o sólido en disolución, denominado adsorbato) sobre una superficie interfase (adsorbente). Para que se produzca esta adhesión, la interacción a nivel molecular puede involucrar una reacción química o puede involucrar solo interacciones físicas, lo que da lugar a dos tipos de adsorción: Fisisorción: no intervienen reacciones químicas en la adhesión del adsorbente. La interacción se da por fuerzas de van der Waals y fuerzas electrostáticas. Quimisorción: hay reacción química entre las moléculas de adsorbato y la superficie del adsorbente. Las moléculas adsorbato forma enlaces químicos con las moléculas del adsorbente. La interacción es mucho más fuerte que en la fisisorción además de específica.

Por tanto, la quimisorción se puede definir como un tipo de adsorción que involucra una reacción química entre la superficie de adsorción y el adsorbato.

El análisis de los gases se realiza de acuerdo con la ley de Amagat que establece que en una mezcla gaseosa, la suma de los volúmenes de los componentes es igual al volumen total de la mezcla. Por otra parte, existen reactivos químicos que absorben selectivamente, por un proceso de quimisorción, los componentes de la mezcla. En el aparato de Orsat esto se realiza sobre un volumen V = 100 cm3 que facilita la medición, leyendo directamente el volumen de gas absorbido. El resto (no absorbido) está constituido por metano (CH4) y los otros gases que supuestamente se encuentran en mucha menor proporción. Adsorcion del dióxido de carbono 2KOH + CO2 → K2CO3 + H2O Adsorcion de hidrocarburos pesados Al Halogenar un hidrocarburo, en este caso con bromo , físicamente, la adición de átomos muy electronegativos y más pesados que el hidrógeno a un alcano provoca un aumento de la masa molecular y el incremento de las fuerzas de Van der Waals entre moléculas, lo que tiene como consecuencia que estos compuestos aparezcan como líquidos antes que sus homólogos hidrogenados. Esto ha sido utilizado en clorofluorocarburos en sistemas de refrigeración, por su estabilidad química y sus elevadas entalpías de vaporización.etc Absorcion de oxigeno Pirogalol , ácido pirogálico o 1,2,3-bencenotriol es un producto químico aromático, C 6 H 6 O 3 . Es un fenolderivado de benceno mediante la sustitución de de hidrógeno con carbono adyacente a hidroxilo . Se utiliza para absorber el oxígeno .

Absorcion del cloruro de cobrel. CO+ CuCl →----------

con la fórmula tres átomos