Adornos Musicales

Notas y Signos de Adorno ADORNOS MUSICALES ADORNOS MÁS UTILIZADOS Nota de Paso. Bordadura. Apoyatura Acciacatur

Views 132 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Notas y Signos de Adorno

ADORNOS MUSICALES

ADORNOS MÁS UTILIZADOS Nota

de

Paso. Bordadura. Apoyatura Acciacatura

Mordente Grupetto Trino Arpegiado

Glissando

NOTA DE PASO La nota de paso lleva por grados conjuntos o cromáticamente de una nota a otra. Por grado conjunto:

Cromáticamente:





Las notas de paso ocurren en las partes débiles del compás o tiempo. También se pueden utilizar para acortar distancia en un intervalo grande.

BORDADURA Adorno que se produce a grado conjunto cuando una nota sale de una constitutiva y vuelve a ella.  Se usan para proporcionar el interés rítmico entre los notas comunes  Frecuentemente se usan las bordaduras cromáticas debido a la fuerte resolución de semitono que ellas poseen.  La bordadura ocurre en la parte débil del compás o tiempo. 

EJEMPLO

BORDADURA SUPERIOR

BORDADURA INFERIOR

DOBLE BORDADURA Consiste en dos notas: una un grado arriba y otra un grado abajo con respecto a una nota principal.

APOYATURA Es

una nota pequeña que se coloca junto una nota principal.

Se

ejecuta restando su valor a la nota principal.

EJEMPLOS Cómo se escribe:

Cómo se ejecuta:

ACCIACATURA  También

denominada Apoyatura

Breve.  Se indica con una nota pequeña cortada transversalmente.  Le quita una mínima parte de su valor a la nota que le antecede.

EJEMPLO Cómo se escribe:

Cómo se ejecuta:

MORDENTE  Los

hay de dos tipos: Mordente Superior Mordente Inferior

 Sus

signos son:

EJEMPLO Cómo se escribe:

Cómo se ejecuta:



Las alteraciones colocadas encima o debajo de un signo de mordente afectan a la nota auxiliar superior o inferior respectivamente.

Como se escribe:

Cómo se toca:

GRUPETO  Rodea

a grado conjunto la nota principal de forma ascendente y descendente o viceversa.  Puede ser: Directo Invertido

EJEMPLO 

Cómo se escribe:



Cómo se ejecuta:



De igual manera es posible alterar las auxiliares superior y/o inferior usando las alteraciones encima y debajo del signo. EJEMPLO

TRINO  Alterna

muy rápidamente la nota principal y la nota superior a grado conjunto.

 Se

representa con las letras “tr” frecuentemente seguido de una línea ondulante (No siempre)

EJEMPLOS

También es posible unir un trino con unas notas adicionales al inicio y al final

Como vemos la ejecución también puede ser desde la nota principal o desde la auxiliar superior dependiendo del estilo.

ARPEGIADO  Se

aplica generalmente a acordes escritos como tal dentro de una obra musical.  Se trata de una línea ondulada colocada junto al acorde en mención.  Se interpreta tocando las notas una por una rápidamente, ascendente o descendentemente.

Descendente

Ascendente

EJEMPLO ESCRITURA

ESCRITURA

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

GLISSANDO O PORTAMENTO  Es

el paso de una nota a otra a grado disyunto, pasando por todos los sonidos intermedios, sin acentuarlos, de manera ligada y rápidamente.

 Puede

ser ascendente o descendente.

EJEMPLOS PORTAMENTO

GLISSANDO

EJECUCIÓN En instrumentos de cuerda como la guitarra o el violín y afines, la ejecución se realiza deslizándose sobre la cuerda pulsada hasta llegar a la nota límite.  En el piano, si la nota inicial es una tecla blanca, se desliza la mano solamente sobre las teclas blancas; y si la nota inicial es una tecla negra, se desliza la mano sobre las teclas negras.  En arpa, se rasga todas las cuerdas entre las notas inicial y final del glissando. 

¿PREGUNTAS?

GRACIAS POR TU ATENCIÓN