Adler Triptico

7. Interés Social CONCLUSIÓN •Propuso que los sentimientos de inferioridad están siempre presentes como una fuerza moti

Views 535 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

7. Interés Social

CONCLUSIÓN •Propuso que los sentimientos de inferioridad están siempre presentes como una fuerza motivadora del comportamiento.

•El hombre confía en que una sociedad mas fuerte y perfecta lo ayudará a obtener un sentimiento de superioridad mas completo.

Orden de Nacimiento Rasgos positivos

Orden nacimiento

Rasgos negativos

Cuidado y protección hacia los demás -Organizado

Primogénito

-Actitud pesimista -Autoritario -Mantener el orden - Mucha ansiedad -Critico

-Muy motivado

Segundo hijo

-Ambicioso -Suele desanimarse rápido -Muy Competitivo

-Ambiciones realistas -Tiende a destacar -Competitivo

Hijo menor

-Sobreprotección -Depende de los demás -Deseos de destacar en todo

Maduran antes

Hijo único

-Necesidad de atención -Superioridad extrema -Sobreprotección -No coopera

El estilo de vida se refiere a la estructura singular del carácter o patrón de las conductas y las características personales con la cual cada quién busca la perfección.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE

“Año deL buen servicio al ciudadano”

Los sueños son lo que sentimos acerca de un problema actual y lo que pensamos hacer al respecto. La lucha por la superioridad es el impulso a la perfección o realización que nos motiva a todos. TEMA:

APUNTES

Teoría de Alfred Adler CÁTEDRA: Psicología Dinámica CATEDRÁTICO: Ps. Juan , ROJAS SMITH ALUMNOS:

LIZANA QUISPE, Yovana ÑAHUINCOPA SOTO, Milagros RAMOS SUAZO, Sayda

Teoria de Adler

Teoria de Adler

Huanacayo 2017

Alfred Adler Adler nació en Viena el 7 de febrero de 1870.Fue un Psicólogo y psiquiatra Austriaco, nacido en Viena . tras concluir sus estudios universitarios, se formó con Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis, y se asoció a él.

La conducta humana PRINCIPIOS

1. Inferioridad

En 1911 Adler abandonó la escuela psicoanalista ortodoxa para fundar una escuela Neofreudiana de psicoanálisis. El 28 de mayo 1937 murió ,de un ataque al corazón mientras daba clases en la universidad de Aberdeen.

4. Yo Creador

El hombre viene al mundo sintiéndose incompleto e insatisfecho.

2. Superioridad Estado que se presenta cuándo un individuo compensa exageradamente los sentimientos normales de inferioridad.

•El ser humano crea una estructura propia sobre las experiencias vividas durante toda su vida, las interpreta y busca satisfacer sus deseos de superioridad. •El yo creativo es original, inventivo y crea algo inexistente: una nueva personalidad.

5. Yo Conciente

•El hombre conscientemente puede planear y dirigir su propia conducta Elaboró un sistema al que nombró psicología individual, el cual elaboró con técnicas y conceptos propios. A diferencia de Freud, Adler creía que el hombre tiene posibilidades de mejorarse y de progresar en la vida, de reducir sus problemas y, con el tiempo llegar a un ajuste casi perfecto de su proceso vital.

Teoría de Adler

3. Estilo de Vida

Estructura singular del carácter o patrón de las conductas y las características personales con la cuál cada quién busca la perfección.normales de inferioridad.

Teoría de Adler

6. Metas Fantasiosas

•El hombre siempre es impulsado y atraído por las metas imaginadas.

Teoría de Adler