Adimus A Yemaya PDF

ADIMUS A YEMAYA A Yemaya se le ofrece como adimu:  Ochinchin de Yemaya hecho a base de camarones, alcaparras, lechuga,

Views 53 Downloads 2 File size 539KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ADIMUS A YEMAYA A Yemaya se le ofrece como adimu: 

Ochinchin de Yemaya hecho a base de camarones, alcaparras, lechuga, huevos duros, tomate y acelga.

Otros adimus a Yemaya son:                            

EKO OLELÉ MAÍZ FINADO PALANQUETAS DE GOFIO CON MELAO DE CAÑA AKARA DULCE DE BONIATO O MALARRABIA Azúcar moreno Plátanos verdes en bolas Ñame con quimbombó Ñame crudo o cocinado Maíz tierno Pescado entero Pescado frito Carne guisada Mariquitas de plátano Melón de agua (sandía) Piñas Papayas Uvas Peras de agua Manzanas Naranjas Melao de caña Dulce de coco prieto Coco quemado Plátano maduro en melao Ron Ginebra

ADIMU: EKO O ECO

El eko o eco es una ofrenda para todos los Orishas. Preparación: Se pone a remojo grano de maíz bien maduro, se muele y cuando está bien asentado se tira un poco de agua. Se pone a cocer en una olla a fuego lento, sin añadir sal ni ningún otro condimento. Cuando está cocinado se envuelve en hojas de plátano y se ofrenda a los Orishas. Aquí tienen otra de las muchas recetas: se mezcla en una cazuela un paquete de harina de maíz fina, un poco de leche, 5 cucharadas de azúcar, un poco de manteca de cacao, una bola de cascarilla y un poco de agua bendita y se pone al fuego hasta que se evapora el liquido y la harina está bien seca. Se envuelve la harina en papel de aluminio en forma de tamal y se introducen en una olla con agua hirviendo, dejándolos cocinar durante unos 15 minutos. Se dejan enfriar. Para ofrecerlos como adimus se quita el papel de aluminio y se colocan en una fuente o plato blanco. A Oshun se le presenta con miel, a Obatala con cascarilla y manteca de cacao, a Yemayá con melaza, a Eleggua con corojo, y así sucesivamente al resto de los Orishas utilizando los ingredientes correspondientes. Si son para Aggayu, se preparan nueve ekos y se pone encima de cada uno de ellos pescado y jutia ahumados, maíz tostado y una pimienta de guinea, miel, corojo, un poco de vino tinto y un poco de aguardiente. Se destapa Aggayu y se pone el plato o fuente encima del lebrillo durante nueve días, después de los cuales se lleva al pie de una ceiba o de un árbol seco.

ADIMU: OLELÉ U OLELI

Preparación: A base de fufu de frijoles de carita: se muelen los frijoles de carita sin cáscara y se cuecen hasta formar una masa que tiene la consistencia de un puré. A la masa se le añade sal, se forman bolitas y se sofríe en manteca de corojo. Cuando el olelé se le ofrece a Yemaya se colorea con azul añil. Cuando el olelé se le ofrenda a Oshun se le añade azafrán.

ADIMU: MAÍZ FINADO

El maíz finado es un adimu que se ofrece a Yemaya y a Olokun. Preparación: En un recipiente se ponen tres partes de agua, una parte de ceniza y una parte de maíz seco desgranado. A los cuatro o cinco días, se saca el maíz y sin escurrir se pone en una cacerola con agua limpia y se pone a hervir hasta que este blando. Se lava y se limpia de nuevo y se pone al fuego otra vez con agua limpia de forma que el maíz este totalmente cubierto, añadiendo anís y unas ramitas de canela. Cuando se haya consumido el agua, se añade azúcar, sal y manteca.

ADIMU: PALANQUETAS

Preparación: Se toma la medida de una taza de gofio de trigo o de maíz. Se tuesta un poco en una sartén seca a fuego muy bajo. Se le va añadiendo melao de caña hasta formar una pasta y después se le da forma de bolas. El número de bolas del adimu dependerá del orisha al que está destinado: siete para Yemaya, nueve para Aggayu, etc.

ADIMU: MALARRABIA O DULCE DE BONIATO

Dulce boniato: Este adimu a base de boniato se ofrenda sobre todo a Yemaya, Eleggua y Oggun. Preparación: Se ponen a cocer en una cazuela con muy poca agua y bien tapada, pedacitos de boniato pelados y cortados en cuadritos. Se le echa al agua un poquito de sal, una rama de canela y unas hojas tiernas de naranja agria. Se deja ablandar bien el boniato y entonces se agrega melao de caña. Se deja coger un punto ligero. Se deja enfriar.

ADIMU: AKARA O ACARA

Los akara son un adimú que se ofrenda a eggun y también a Yemaya, Oshun, Oya, Eleggua, Oshosi y Olokun. Ingredientes para preparar 30 akaras: 2 tazas de fríjol de carita 3/4 de taza de puré de cebolla 1 cucharada de ajo triturado 1/4 de cucharadita de canela 1/2 cucharada de pimienta roja molida 1 taza de agua. Preparación: Remojar los frijoles en agua fría durante 20 minutos. Quitar la cascarita removiéndolos. Licuar todos los ingredientes juntos hasta que se cree una masa (agregar agua si es necesario). Calentar aceite en una sartén y poner una cucharada de la mezcla en el aceite. Será mejor si la mezcla flota en el aceite. Freír hasta que tome un color café. Una vez preparados los akara se colocan en un plato blanco y se presentan como ofrenda a egun. Otra forma de hacerlos es la siguiente: Se muelen los frijoles de carita hasta que se convierten en harina. Se ponen a fuego lento en una cazuela con un caldo de pollo, jengibre, pimienta, albahaca, ajo y cebolla. Se deja espesar y se le agrega entonces aceite de oliva para que se pueda formar una pasta. Con esta pasta se forman bolitas o croquetas.