Adiestramiento Canino Curso

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes Iniciación al adiestramiento de perros Autor: Gabriela Hernandez Roel 1

Views 127 Downloads 2 File size 25KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Iniciación al adiestramiento de perros Autor: Gabriela Hernandez Roel

1

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso Para adiestrar adecuadamente es necesario saber comunicar. Es decir, comprender que dice un perro y hacerle entender lo que nosotros queremos decirle. En este curso hallarás todos los secretos del entrenamiento, de la socialización y del entendimiento reciproco que el hombre intenta establecer con su perro, sea de la raza que sea. Este curso le ofrece instrucciones y programas precisos para cada tipo de adiestramiento de educación básica y rastreo de narcóticos.

2

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. Introducción Para adiestrar adecuadamente es necesario saber comunicar. Es decir, comprender "que dice" un perro y hacerle entender lo que nosotros queremos decirle. En este curso hallará todos los secretos del entrenamiento, de la socialización, del entendimiento reciproco que el hombre intenta establecer con su perro, sea de la raza que sea. Este curso le ofrece instrucciones y programas precisos para cada tipo de adiestramiento de educación básica y rastreo de narcóticos. Las pruebas de obediencia sirven para mostrar la habilidad del dueño en la educación del perro. Las pruebas de obediencia también nos ayudan a conocer el carácter y la inteligencia del perro, y a comprobar que es buen compañero para el hombre. El perro, como animal social, tiene una verdadera necesidad de alguien que lo guie para el potenciamiento de sus propias capacidades. En la escala natural el cachorro es adiestrado por la madre, el perro joven es adiestrado por el adulto. El adulto es adiestrado por el adulto de rango superior....

3

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2. Siéntate o set down Esta es una de las primeras lecciones que tendremos que enseñarle. Si vamos de paseo y nos detenemos, el perro debe sentarse y permanecer quieto si así lo quieres. Para enseñarlo a sentarse, el perro debe quedarse parado junto a usted, después presionarle el trasero hacia abajo y al mismo tiempo, dígale, siéntate o set down no permita que se eche, ya que es otra lección. Repíta una y otra vez esta lección hasta que la aprenda y por si solo sepa sentarse sin necesidad de empujarlo. Es muy importante felicitarlo cuando obedezca. Con una caricia o con un premio, así aprenderá más rápido. Al abrir la puerta de la casa el perro ha de permanecer sentado a nuestro lado sin dar tirones para ser el primero en entrar. Al meterlo al coche, también lo sentaremos antes de abrir la puerta y una vez abierta le daremos la orden para que pase. En paso de peatones y semáforos deberá sentarse el solo nada mas llegar, si así lo quieres.

4

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

3. Quieto o ahí Enseñarlo a quedarse quieto en un lugar ya sea, parado sentado o echado. Es una lección difícil porque el cachorro querrá ir con su dueño y moverse. Primero le damos la orden siéntate. Después le damos la orden quieto, si se va con usted dígale no enérgicamente y regréselo al lugar jalándolo con la correa y poniéndolo en la misma posición una y otra vez hasta que asimile. Cuando se quede quieto en cualquier posición usted podrá desaparecer de su vista durante un periodo de tiempo corto. Tendrá un efecto reforzador sobre la orden que este realizando dándole a entender al perro, que deberá mantener la posición, y no preocuparse, porque volverás por él. Recuerda que cuando haga bien las cosas tendrás que felicitarlo ese es su premio. Ejemplo, bien muy bien muchacho, con voz suave, él diferenciará cuando lo felicitas, le das una orden o lo regañas.

5

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

4. Abajo, échate o al suelo Cuando el perro haya aprendido las lecciones anteriores. "Siéntate, ahí o quieto", es una lección que será más fácil. Se le da la orden siéntate y después abajo o échate en caso de que no entienda, chasquea los dedos y dígale, "abajo" ayudándolo a echarse una y otra vez. También le puede dar la orden con la mano hacia abajo, como usted lo prefiera. Recuerde felicitarlo cuando realice bien los ejercicios. Repita una y otra vez hasta que el perro lo haga por si solo sin tener que ayudarlo.

6

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

5. Ven, aquí o camein Con este ejercicio, se le enseña al perro a que, cuando este bajo esta orden. Debe caminar a nuestro lado sin tirar de la correa y al ritmo que lo haga su guía. Primero dé la orden "Siéntate" y cuando vaya a caminar dé la orden "vamos", que el perro vaya a su lado, no adelante ni atrás justo a su lado. Cuando se adelante jale la correa y ordénele junto o just en ingles enérgicamente, repita la lección varias veces hasta que entienda el ejercicio. No olvide premiarlo cuando haga bien el ejercicio con una caricia en el lomo. "Bien muy bien muchacho".

7

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

6. Enseñarle al perro a que haga sus necesidades en un solo lugar Se debe demostrar al perro cuales son los lugares adecuados para hacer sus necesidades, lo que se puede hacer de varias formas. 1. cuando el perro se haga pipi absórbelo con un papel periódico y colócalo en el lugar donde quieras, jardín, patio, etc. Aun cuando ya este seco, pues el olor queda en el papel, tu podrás saber si tú colócalo en el periódico y al olerlo actuara, el va aprender a hacer en el periódico a partir del quinto día, lo importante es saber el horario en que hace pipi. Cuando son cachorros van muchas veces a hacer pipí al despertar, al terminar cada comida, al medio día, en la tarde y al llevarlo a dormir. De la misma manera se le enseña a defecar, pero en este caso se recogen las heces. A partir del tercer día ve recortando un pedazo de periódico conforme pasen los días que quede más chico, hasta desaparecerlo. No lo desaparezcas si no ha aprendido la lección por completo. Esta manera de enseñar es la mas rápida y recomendable. 2. otra forma sería que en el momento de que el perro se coloque en posición para hacer pipi en un lugar prohibido, se le diga NO enérgicamente. En ese mismo momento se le lleva al lugar donde usted quiere que lo haga y se le dice: "Aquí no, aquí si". Recordemos que los perros son como niños se les dice: "No juegues con los adornos de la mesa pero sí juega con tus juguetes". Es lo mismo con el cachorro. El tiene que saber que no puede hacer en el mismo lugar, hay que limpiar con papel de cocina y písalo con un zapato para que absorba por completo. Cuando el papel este seco. Limpia el lugar con un poco de vinagre blanco ya que disuelve el olor. La mayoría de las veces los perros orinan por reflejo al oler su pipi o la de otro perro.

8

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

7. La selección del perro antidrogas LA METODOLOGÍA del entrenamiento, cuyo sustento es el juego y la relación caza-recompensa, es la misma para las dos especialidades. La diferencia está en las sustancias con las que trabajan el perro y del guía durante el tiempo que tarda el adiestramiento. No importa cual raza elegimos lo más importante son los instintos para cobrar, jugar y cazar, necesitamos un perro que le guste jugar pelota, que se vuelva loco con la pelota. Otro buen candidato es aquel que debe utilizar el instinto del olfato. He tenido buenos resultados con labradores, pastor holandés malinoa pastor alemán y beagle, estos perros aprenden rápido son dóciles tranquilos, amigables, inteligentes y nada agresivos. Estos perros cumplen los requisitos para ser un perro antidrogas, porque vamos a trabajar con público, aeropuertos, escuelas, oficinas, etc. Necesitamos un can que no sea agresivo ni nos cause problemas Si ya tenemos nuestro candidato perfecto, empezamos a jugar, jugar y jugar, aquí esta el secreto.

9

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

8. Entrenamiento del perro para detectar aromas de drogas, armas o dinero Cuando tu trabajas el juega. Debido a que los perros tienen entre 20 a 40 veces más células receptoras nasales que los humanos, pueden detectar los niveles más minúsculos de olores. Incluso unas fracciones de billón. Además, la anatomía nasal de los perros es muy efectiva a la hora de examinar el aire. Empecemos a trabajar en lugares cerrados o al aire libre, y se acostumbre a diferentes sonidos, olores, ambientes y terrenos. La primera actividad orientada a estimular la memoria olfativa del perro. Arrojamos la pelota a unos 5 metros de distancia para que el perro lo busque, con el comando busca o such. Busca en alemán. El aprenderá a buscar con esta orden. La pelota debe estar impregnada de nuestro olor, esto se consigue cuando agarramos la pelota. Si el perro encuentra la pelota felicítalo efusivamente, "bien muy bien muchacho", después arroja la pelota más lejos y más lejos, donde haya monte grama o tierra obligándolo a utilizar su nariz. Repite la lección. Después de un tiempo practicando el perro está seguro de lo que está buscando, por lo tanto pasamos a la siguiente etapa. Los aromas que el perro deberá memorizar para encontrarlos, podrán añadir pólvora, dinero, drogas como cocaína, marihuana, heroína y más lo que queramos buscar. Para que no tengas problemas legales puedes conseguir las pseudo-drogas. En el adiestramiento antiexplosivos puedes utilizar pólvora nitrato de amoniaco, bases de explosivos como la dinamita, el cordón detonante, anfo, indulgel y la mecha lenta. Es hora de preparar nuevos juguetes, donde esconderemos el primer aroma podría ser un tubo con tapa donde metamos el aroma chocando que el tubo no huela más fuerte que la pólvora. En este caso, le dejas un orificio para que el perro identifique lo que busca, jugamos con él, le avientas el tubo cerca, lejos, más lejos y difícil. Recuerda premiarlo cuando realice bien las órdenes. Debes observar, y llevar un diario para apuntar a qué distancia lo encuentra o cuando pasa a su lado a qué distancia lo percibe. Recuerda no confundirlo con otro aroma o el tuyo. Después de un tiempo de que tu perro consigue sin problema el primer aroma, debemos pasar al siguiente ejercicio que tiene que indicarte dónde está lo que busca. Hay dos formas de señalar. LA ACTIVA O PASIVA. La activa significa que el perro rasca o muerde donde esta la droga. La pasiva es cuando el perro en el lugar del encuentro se sienta. Yo prefiero la pasiva porque cuando reviso maletas prefiero que se siente para señalar y no rascar, podría romper una maleta. Hay entrenadores que prefieren la activa por el temperamento del can. Recordemos que tú estás estudiando a tu perro y el también a ti. Pasamos al siguiente aroma que es lo mismo que el ejercicio anterior, recuerda felicitarlo. Cuando hayas concluido exitosamente los aromas que quieres que busque y haya distinguido uno del otro, no pases al otro aroma si duda o no está seguro de un aroma. Este ejercicio consiste en fabricar unas cajitas de madera. Las cajas deberán tener una puerta que abra y cierre. Serán unas siete u ocho cajas. Las pones en hilera y adentro de las cajas escondes un aroma. Pasas al perro a que busque caja por caja con la palabra busca o such, él tendrá que meter la nariz por un hueco de la caja

10

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes para buscar el aroma, si lo encuentra y marca la caja correcta felicítalo, y dale su pelota que es lo que está buscando. Pero si indica falsamente en una caja sin droga le dices NO enérgicamente y ordenarle que siga buscando. Cuando el perro está seguro de lo que busca vamos a meterle distracción, y para ello en las cajas pondríamos una lata de café, queso, aceite, gasolina, jabón, pan, y en una caja la droga. Repite el mismo ejercicio; paseas al perro con la intención de que huela caja por caja para que distinga lo que busca, hasta que marque la caja de la droga. Esto nos prepara para que no marque en falso. Después de la quinta semana de estar realizando este ejercicio, deberás llevar a tu perro a oficinas de correos y aeropuertos en donde debe enfrentar ruidos y texturas diferentes. Yo trabajo media hora un perro y lo subo al clima, media hora de descanso para que no se fatigue o fastidie. Después de muchas jornadas de trabajo de practicar y conocer a tu perro y apuntar en tu diario si va progresando o estancado, llega el último entrenamiento. La ultima fase del adiestramiento consiste en que alguien te esconda la droga donde ni tú sabes y búscala con tu perro. Para que el perro este seguro y tú también de lo que buscais, cuando este listo y sin dudas tu can toma en cuenta varios factores tales como el aire, con un bote de talco puedes aventar poco al aire y se ira con el aire, el aire también se puede llevar el aroma de la droga. El perro busca el aroma. En una ocasión llegué a una bodega y baje a mi perro a orinar. El can se fue directo a unos rollos de papel de 4 toneladas de metro y medio de altura, y los olía sin marcar, cuando le daba la orden such, no marcaba. Al perro le llamaba la atención los rollos de papel, por lo tanto supe de inmediato que había algo raro o fuera de lo común en esos rollos. Después de revisarlos efectivamente estaban huecos en medio que contenían marihuana, ¿cómo lo supe? porque conozco las reacciones de mi perro. A veces no marcan porque está disfrazado el aroma de la droga. Tú y tu perro son un equipo, ayúdalo a buscar. Revisa tu diario para que lo conozcas. Otro ejemplo: Estábamos poniendo un reten en la carretera. La carretera estaba sola y era de noche. Bajé al perro de raza labrador para que orinara. Empezó a excitarse y levantar las orejas, frente a su reacción supe que había algo cerca pero sólo se veía monte. A seiscientos o setecientos metros vi unas luces de camión. De inmediato supe que ese camión era el indicado. Cuando llegó en efecto tenia doble fondo en la cabina. En este caso influyó mucho el aire. Tienes que conocer a tu perro...si tienes un método escríbeme..... En caso de que necesites información o tengas alguna duda con mucho gusto te atenderé, escríbeme al siguiente correo: [email protected]

11