Adepcoca Conade

SIN RESPETO A LA VIDA, A LOS DERECHOS HUMANOS, NO HAY DEMOCRACIA Estamos viviendo momentos de luto y dolor en la socieda

Views 33 Downloads 0 File size 185KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SIN RESPETO A LA VIDA, A LOS DERECHOS HUMANOS, NO HAY DEMOCRACIA Estamos viviendo momentos de luto y dolor en la sociedad boliviana. Situaciones de conflictividad social y política que por la ausencia de dialogo y capacidad de concertación, buscan criminalizar la protesta social de sectores que lo único que piden son respuestas efectivas y reales a su situación. Estamos en un escenario donde el oficialismo está más preocupado en mantener su hegemonía política y su permanencia en el poder sin interesar el costo que ello demande. Así se explica la actitud gubernamental de omisión, de falta de respuestas y de reacciones autoritarias ante las peticiones del pueblo boliviano, que finalmente se tiene que ver obligado a salir a las calles, buscando respuestas. Las reacciones del actual gobierno y sus órganos de represión desatan un sinfín de acusaciones temerarias y acciones de violencia, dejando a la población en indefensión, ignorando completamente que un principio básico de la convivencia democrática es la obligatoriedad que tiene el Estado en garantizar la seguridad y el pleno respeto a los Derechos Humanos de todos y todas quienes habitamos este país. Se está volviendo común que en cada movilización tengamos personas que pierden la vida por una acción desproporcionada de reacción de las fuerzas represivas, heridos, detenidos y procesados sin pruebas ante un Órgano Judicial que se ha transformado en el aparato de represión del actual régimen. No podemos seguir siendo testigos pasivos de este tipo de atropellos y abusos de poder. Condenamos la violencia venga de donde venga, basta de muertes de jóvenes policías así como de humildes trabajadores, que lo único que están buscando son ingresos para su subsistencia ya que el Estado no puede garantizarles empleo alguno. Esta actitud de menospreciar y relativizar el valor de la vida, destruye los principios fundamentales de la convivencia en nuestra sociedad. Expresamos nuestra plena solidaridad con estas familias que hoy están viviendo la pérdida de sus seres queridos y que encontremos justicia en cada uno de estos casos. Si existiesen grupos organizados y armados vinculados al narcotráfico y la delincuencia, inclusive conformados por extranjeros como ha expresado el Comandante de la Policía, ¿quiere decir que estamos ante la presencia de carteles de la droga, de mafias internacionales a las que el Gobierno no tuvo la capacidad de controlar?. Si fuera cierta esta versión, quiere decir que estamos ingresando a una etapa de mayor violencia en el país, demostrando claramente la incapacidad de los gobernantes para brindar seguridad a la población y que ojala no nos veamos envueltos en situaciones tan dolorosas como ha pasado Colombia y que hoy sigue

viviendo México. Ante esta situación de violencia desatada en el país, de abuso de poder y de inseguridad que vivimos día a día, el Comité Nacional de Defensa de la DemocraciaCONADE expresa lo siguiente: 1. Condenamos la violencia desatada en la región de los Yungas, exigimos una completa investigación para esclarecer estos hechos que ya han cobrado victimas mortales. Que la investigación sea veraz e imparcial, no contaminada con intereses políticos. Necesitamos respuestas ante la muerte del Tte. Daynor Carlos Sandoval Ortiz y de los compañeros Eliseo Choque Rojas y Carlos Vega. No podemos permitir que se vulnere el derecho fundamental de respeto a la vida. 2. Expresamos nuestra plena solidaridad con los compañeros cocaleros de los Yungas en sus demandas y que no se judicialice su protesta, sino se busquen canales de diálogo y concertación para buscar salidas a temas pendientes que el Estado tiene con la población y que en este último tiempo, no ha sido capaz de dar respuestas en el tema de ingresos y empleo. 3. Rechazamos las declaraciones temerarias que el Ministro de Gobierno Carlos Romero Bonifaz ha lanzado en contra de nuestra compañera Amparo Carvajal, Presidenta de la APDHB vinculándola al “patrocinio de organizaciones criminales”. No podemos aceptar estas aseveraciones sin fundamento, más aún cuando viene de una autoridad del Estado. Estas actitudes de descalificación y difamación no pueden proseguir, menos con personalidades como Amparo que han dedicado su vida a la defensa de los Derechos Humanos y que muchos de los actuales gobernantes han tenido su protección en momentos en que fueron perseguidos. Por estas consideraciones y con la fuerza que la ética nos impulsa, exigimos al Sr. Romero, que si no demuestra sus acusaciones temerarias, tenga que disculparse públicamente ante sus declaraciones carentes de veracidad de los hechos, demostrando abuso de autoridad e impunidad. 4. Exigimos la renuncia inmediata del Sr. David Tezanos y su equipo, por haber llevado a la peor crisis que ha vivido la Defensoría del Pueblo. Institucion que le ha costado construir al pueblo boliviano para la defensa y protección de sus derechos y que hoy está convertida en una oficina funcional a los intereses gubernamentales, quitándole por completo su rol de independencia e imparcialidad. Va a costar retomar la confianza y credibilidad institucional que en este tiempo ha sido pisoteada. 5. Ratificamos nuestra voluntad democrática del respeto a la Constitución Política del Estado, a las decisiones soberanas del pueblo boliviano como fue el Referendo Constitucional del 21 de febrero del 2016 y demandamos respuestas institucionales, soberanas e independientes del Tribunal Supremo

Electoral ante el carácter vinculante que define el referendo y pronunciarse ante la posible reelección ilegal de Evo Morales y Alvaro García que sería atentatoria a los principios constitucionales. 6. Finalmente, expresamos nuestra solidaridad plena con los sectores sociales movilizados, muchos de ellos parte del CONADE y hacemos un llamado a la unidad del pueblo boliviano. Ha llegado el momento de actuar unidos ante los acontecimientos que vamos viviendo en el país, no permitamos que nos arrebaten nuestros derechos y peor aún la vida de nuestros hermanos y hermanas bolivianas, por mantener una hegemonía política que empieza a resquebrajar los pilares fundamentales de la Democracia y la vigencia de los Derechos Humanos. Por el Comité Ad Hoc CONADE

La Paz, 31 de agosto de 2018

Juan Carlos Núñez

Waldo Albarracín

Rolando Villena

Fundación Jubileo

Rector UMSA

Ex Defensor del Pueblo

Amparo Carvajal Presidenta APDHB