Acto Moral

 Acto Moral: Se refiere al mismísimo acto que despliega cualquier ser humano como puede ser dormir, jugar o practicar

Views 184 Downloads 5 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



Acto Moral: Se refiere al mismísimo acto que despliega cualquier ser humano como puede ser dormir, jugar o practicar algún deporte, entre otros; pero evaluado y considerado a través de la ética, en cuanto a la bondad o maldad que reporta y esto entonces es lo que termina convirtiendo al mismo en un acto moral. El acto humano moral consiste no solamente en que quien lo despliega se de cuenta y sea consciente de lo que está haciendo o a punto de hacer, sino lo más importante que será tener en cuenta y saber de la relación que ese acto tiene con la ética, es decir, cómo está a través de sus proposiciones finalmente lo juzgará, en bueno o malo.



Composición del Acto Moral:  La libertad: Escoger el acto voluntariamente y por sí mismo es una condición fundamental en la esencia del acto mural, porque, por ejemplo, el acto de un individuo que se realiza bajo una coacción interna o externa no cae en la esfera de la moral.  La conciencia: Saber lo que se está haciendo es la segunda condición del acto moral. Los niños, los imbéciles o los locos no tienen calidad moral, porque ellos no saben lo que hacen.



Elementos del Acto Moral:  El sujeto moral El sujeto moral es un individuo dotado de conciencia moral. Este sujeto no es un ente abstracto o ideal, sino un ser concreto, ubicado en una determinada circunstancia histórica y social.  Los motivos Los motivos o las intenciones son los que nos llevan a actuar o a perseguir un determinado fin. Un mismo acto puede realizarse por diferentes motivos: buenos o malos. Los motivos constituyen uno de los factores más interesantes del acto moral por las discusiones que han suscitado.  La anticipación del resultado La anticipación ideal del resultado que se pretende alcanzar es la conciencia del fin que se persigue. El sujeto moral tiene capacidad para sopesar los alcances, las consecuencias, las secuelas que

pueda traer consigo su acto moral y así prever con anticipación situaciones indeseables que en muchos casos pueden ser graves.  La decisión La decisión es la capacidad que tiene el sujeto para actuar por sí mismo, en concordancia con lo que cree que es la mejor elección o alternativa. Otorga al acto moral su carácter autónomo y voluntario, ya que la decisión debe ser expresión de la propia voluntad y responsabilidad del sujeto, y no de una voluntad ajena.  La elección La elección es el paso previo a la decisión, ya que implica una elección entre varios fines posibles.  El medio El acto moral necesita los medios para realizar el fin escogido por el sujeto. Los medios deben ser tan morales como los fines.  El resultado El acto moral se consuma en el resultado o realización del fin perseguido. Algunas teorías consecuenciales o éticas de los resultados sostienen que la licitud o ilicitud de una acción depende únicamente del resultado o consecuencia que tenga.  Las circunstancias Las circunstancias son las diversas situaciones que rodean el acto moral. El hecho de llamarse circunstancias no significa que carezcan de importancia para la valoración del acto moral. Una forma de enumerar las circunstancias que enmarcan el acto moral podría ser a través de preguntas como: ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿a quién? 

Conductas Morales: Conjunto de acciones de las que tenemos que responder justificándolas responsablemente. Ser moral o tener una conducta moral significa no solo evitar el mal, sino también hacer el bien para ello en ocasiones es necesario tener el valor de enfrentamos al código moral de nuestro entorno cultural. El ser humano decide lo que tiene que hacer en cada situación; la acción de ser libre y responsable significa que desde nuestra inteligencia respondemos a los estímulos con conductas que elegimos según nuestros criterios y escala de valores.



Acciones Morales Vs Acciones No Morales:

Morales

No Morales

Compartir Colaborar Dialogar Respetar Escuchar Proteger

Matar Robar Traicionar Marginar Mentir Agredir