Acto Civico Del 7 de Agosto

PROGRAMA 1. Oración 2. Condecoración a los estudiantes destacados por Su óptimo comportamiento. 3. Himno Nacional.

Views 75 Downloads 4 File size 382KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMA

1.

Oración

2.

Condecoración a los estudiantes destacados por Su óptimo comportamiento.

3.

Himno Nacional.

4.

Juramento a la Bandera.

5.

Lectura: 7 de agosto Batalla de Boyacá “Un camino Hacia la Libertad”.

6.

Representación de la batalla de Boyacá.

7.

Poesía.

8.

Acróstico.

9.

Baile.

10. Marcha Final.

1. ORACIÓN Escuchemos con devoción y con el corazón puesto en nuestro amado padre la siguiente oración: Colombia patria mía: Te llevo con amor en mi corazón, Creo en tu destino Y espero verte siempre Grande, Respetada y libre. En ti amo todo lo que me es querido; Tus glorias, hermosuras, mi hogar, Las tumbas de mis mayores, Mis creencias, el fruto de mis esfuerzos Y la realización de mis sueños. Ser hijo tuyo, es la mayor de mis glorias. Mi ambición más grande Es la de llevar con honor El título de colombiano, Y llegado el caso, morir por defenderte.

2. CONDECORACIÓN A LOS ESTUDIANTES DESTACADOS POR SU OPTIMO COMPORTAMIENTO: Párvulo: Anthonella, Vanessa, Luisiana, Oliver, Alana. Pre-Jardín: Isabella julio, Samuel Barandica. Jardín: Andrés Alzate. Transición: Mateo Caballero Primero: María Camila Baza Díaz Segundo: Samuel Barros Tercero: Brian Cuarto: Daniel Pérez Quinto: Sebastián Pertuz

3. HIMNO NACIONAL: Entonemos con respeto y alegría y en una sola voz nuestro himno nacional.

4. JURAMENTO A LA BANDERA:

5. LECTURA : 7 DE AGOSTO DE 1819 “BATALLA DE BOYACÁ El 7 de agosto nos convoca a plasmar, un significativo homenaje, donde el propósito es reflexionar sobre aquellos heroicos hechos relacionado por esa gesta de hombres que visionaron un país libre y grande. Escuchemos con atención:

Otra de las fechas de vital importancia en nuestras vidas autónoma es el 7 de agosto y la batalla de Boyacá. En 1819 Se desarrollaron decisivos acontecimientos en la historia política y militar de la revolución granadina que condujeron a la desaparición del virreinato y la proclamación de una republica en el extremo norte de Suramérica. La Batalla de Boyacá se convirtió en el inicio de la independencia del norte de Suramérica, y se considera de suma importancia pues llevó a los triunfos de las batallas de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín Ayacucho en el Perú y Bolivia. La Batalla de Boyacá fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por Simón Bolívar para liberar el virreinato de la Nueva Granada. Tras el aplazamiento de la guerra en Venezuela por la época de lluvias Bolívar salió de Angostura, entonces capital de la República de Venezuela, hacia los llanos

de Apure y después a los Casanare sumando a sus dos

divisiones la del general Santander y después invadió el territorio de la antigua provincia de Tunja. Barreiro tras ser vencido en el Pantano de

Vargas intentaba llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá El 7 de agosto marcó la verdadera victoria de los criollos sobre el yugo español.

6. REPRESENTACIÓN: Representación de la Batalla de Boyacá a cargo de los estudiantes de 3°, 4°

7. POESÍA: Escuchemos con atención la siguiente poesía a cargo de los estudiantes Brithanys, Duverneys de tercer grado

En un puente de Boyacá, Bolívar nos liberó De un grupo de españoles Por eso es el libertador. La Batalla de Boyacá, Qué bonita ocasión Para recordar y no olvidar Al libertador don Simón

La Batalla de Boyacá Es una guerra acabada Con personas decididas Y Colombia liberada El grito de la independencia Un gran eco dejó Pero fue don Simón Bolívar Que nuestra libertad logró El libertador y sus hombres Lucharon con escudo y espada Nos dieron la libertad En el puente de Boyacá

8. ACRÓSTICO: Escuchemos con atención el siguiente acróstico a cargo de los estudiantes de: pre escolar:

Bolívar cruza los Andes Ansiosos de libertad Toda la tropa a su mando A la patria va a liberar La bandera se estremece La lucha comienza A todos los colombianos Dios de amor los llenará En los campos y los pueblos la Buena nueva celebraron con Orgullo de patriotas al Yugo español desterraron A Colombia le cantamos Con fervor y alegría un himno Agradecido por este grandioso día

9. BAILE: Para nuestra Colombia querida esta hermosa cumbia a cargo de los estudiantes del grado. Pre escolar y 1°grado

10. MARCHA FINAL