Actividades Extracurriculares (Ensayo de Lenguaje)

UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CARDENAL SPELLMAN 3RO BACHILLERATO LENGUA Y LITERATURA 2012-2013 Anthonny Gavilanes “A”

Views 97 Downloads 0 File size 250KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CARDENAL SPELLMAN

3RO BACHILLERATO

LENGUA Y LITERATURA

2012-2013

Anthonny Gavilanes

“A”

Actividades extracurriculares en los estudiantes

(Recreación Educativa)

Pasamos en el colegio estudiando alrededor de seis horas, realizando trabajos y distintas actividades; en nuestra casa pasamos alrededor de tres horas realizando las tareas que nos han enviado; llega a ser estresante; poco a poco se va volviendo monótono, rutinario y aburrido. Para evitarlo podemos optar por diversas opciones, como inscribirnos en alguna actividad extracurricular, muchos colegios las ofrecen después de las actividades normales y muchas veces sin un costo adicional, nos ofrecen una amplia variedad de actividades extracurriculares como deportivas, artísticas, sociales e incluso religiosas solo necesitamos escoger lo que más nos guste. Al escoger la actividad en la que nos sintamos más cómodos, podremos ocupar nuestro tiempo libre en ella, así en lugar de estar frente al televisor, o frente a la computadora, podremos relajarnos de una manera sana y divertirnos a la vez, dejando atrás todo ese estrés de la rutina diaria, adicionalmente estaremos en un buen estado físico, con esto estaremos más activos en nuestras actividades diarias, llegando incluso a mejorar nuestro rendimiento habitual. Al participar en estas actividades, aprenderemos a trabajar en equipo y respetar a los demás1, dice Raúl Martínez, lo cual es muy importante para todos los jóvenes ya que hoy en día se han perdido un poco estas cualidades, el entrenador Martínez también nos dice la importancia de enseñar que el ganar no lo es todo, aprender a perder y dar el máximo esfuerzo siempre2, esto debe ser tomado muy en cuenta ya que si no se aprende esto podríamos frustrarnos al sufrir un fracaso. Algunas características destacables de las actividades extracurriculares también nos las trae el entrenador Martínez, nos dice que al participar en ellas, podremos ganar confianza y mejorar el autoestima3,otra característica destacable, es que ayudaría a mejorar en los estudios, porque se requiere de responsabilidad para saber equilibrar estas dos situaciones en nuestra vida4; teniendo en cuenta todas esta características las actividades extracurriculares son una gran opción para ocupar nuestro tiempo libre. Es importante conocer que para participar en estas actividades no necesitamos destacar en ellas sino solo basta tener las ganas de participar porque con ello es suficiente para mejorar nuestro desempeño5, dice Larry Alexander; el profesor Alexander también nos habla de que en muchos casos los padres son bienvenidos a participar en ellas6, permitiendo de esta manera hacer que padres e hijos pasen tiempo juntos, algo que en la actualidad se ha vuelto complicado porque los padres trabajan todo el día y no le dedican el tiempo necesario a sus hijos.

También hay que tener en cuenta que dentro de las actividades extracurriculares hay ciertas tareas, por lo que debemos cumplirlas con responsabilidad ya que con esto se determina nuestro grado de interés, si es una actividad deportiva debemos cumplir con los entrenamientos, porque de ello depende nuestro desempeño en las competencias, si es una actividad social, artística o religiosa debemos seguir todas las indicaciones porque de esto depende si vamos a destacar en ellas. Demos elegir bien la actividad en la que vamos a participar, debemos tener en cuenta que sea de nuestro agrado, porque de lo contrario no nos vamos a divertir, más bien nos vamos a estresar mucho más y se va a volver todo más monótono. Depende solo de nosotros participar adecuadamente en estas actividades, hacerlo con la responsabilidad necesaria, sentirnos bien con nuestro esfuerzo dentro de ella, lograr nuestros objetivos, sentirnos integrados al grupo de trabajo y lo más importante divertirnos, porque al final esta es la razón más importante por la que decidimos participar en ella, de esta manera podremos hacer que las actividades extracurriculares sean parte de nuestra vida cotidiana. Bibliografía 

http://vidayfamilia.univision.com/es-el-momento/educacion-elemental/para-lospadres/article/2010-04-30/los-beneficios-de-las-actividades



http://msucares.com/espanol/news/print/fcenews/fce03/030707activity.html

1: "Aprendes a respetar a los demás, a trabajar en equipo, sobrellevar cualquier tipo de circunstancia y saber levantarse de las derrotas, luchar contra la adversidad" aseguró Raúl Martínez, coach de futbol americano infantil. 2: "En el intento, los enseñas a que salgan a ganar pero también que estén conscientes de que el ganar no lo es todo, es dejar el 100 por ciento del esfuerzo en el campo y si no es suficiente pues ni modo, tú tienes que estar satisfecho con lo que hiciste", dijo. 3: Martínez resaltó, que cualquier tipo de deporte genera confianza y mejora la autoestima de los niños sin embargo, explicó que es muy importante no herir sus sentimientos y saber cómo hablar con ellos. 4: "La mayoría tienen problemas en la escuela, pero nosotros les enseñamos que tienen que cumplir con sus obligaciones escolares, organizar el tiempo y hacer sus tareas si no, no pueden entrenar y esto los motiva a realizarlo, para poder seguir jugando y pasar tiempo con sus amigos", comentó el coach. 5: "Las actividades extracurriculares también dan la oportunidad a los estudiantes que no participan en los deportes tradicionales, de mejorar sus habilidades." 6: Cuando los adultos sirven como líderes voluntarios, los niños pueden crear una conexión positiva con la sociedad," dijo Alexander. "El eslabón perdido en la vida de muchos niños de hoy en día es el amor de los padres. Mucha gente joven están buscando dos cosas muy simples: amor y atención."