ACTIVIDADES EVALUATIVAS - TABLA DE INSTRUCCIONES - POSGRADO VIRTUAL 2020 (1)

ACTIVIDADES EVALUATIVAS TERCER BLOQUE-TEORICO/MODELOS DE DECISION EN EL CONSUMIDOR-[GRUPO1] Actividad Evaluación diagno

Views 47 Downloads 0 File size 126KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDADES EVALUATIVAS TERCER BLOQUE-TEORICO/MODELOS DE DECISION EN EL CONSUMIDOR-[GRUPO1]

Actividad Evaluación diagnostica

Entrega inicial Escenario 3

Descripción

Fecha limite

Valoración de conocimientos previos en el área de comportamiento del consumidor.

8 de septiembre

Sobre 50 Puntos

15 de septiembre

Sobre 100 Puntos

13 de octubre

Sobre 100 Puntos

En grupos de mínimo cuatro y máximo cinco integrantes: Indague qué significa conjunto evocado o de evocación de marcas, que es conjunto inepto y conjunto inerte (en el ámbito del tema de memoria del consumidor). Diseñe una mini-encuesta que contenga tres preguntas orientadas a indagar cada tipo de conjunto aplicado a una misma categoría de producto de consumo masivo. Aplique dichas preguntas a una muestra de 60 consumidores y presente los resultados mediante gráficos y tablas de frecuencias en máximo quince diapositivas de PowerPoint incluyendo introducción, objetivos, ficha técnica y conclusiones. Cuelgue la presentación .ppt en el apartado de entregables. El trabajo es de mínimo cuatro estudiantes y cinco máximos. (Se aclara que el número de encuestas aplicadas es de 15 por cada integrante, es decir que un grupo de cuatro personas debe aplicarlo a 60 personas)

Puntos

**Se ha solicitado cambio de actividad e instrucciones que aparecen indicadas en el escenario 7 debido a la congruencia de la actividad. La actividad de foto-película responde de manera directa a los conceptos de la unidad 4 (escenarios 7 y 8) centrados en el proceso y etapas de decisión del consumidor.

Con el fin de facilitar su participación en el Foro de la semana 5 y 6, realice un esquema visual o infografía (con ayuda de fotos e

Foro analítico o imágenes) con base en la comprensión de la argumentativo - cartilla de la semana 5 -unidad 3-. Escenario 5 y 6 En dicho esquema visual debe explicar

Entrega final Escenario 7

claramente un proceso de aprendizaje de condicionamiento clásico (profundizar en internet) en donde indique el canal sensorial (sentido) involucrado en la situación de consumo o situación de recepción de publicidad (señalando al atributo físico que estimula dicho aprendizaje). El ejemplo de aprendizaje debe ser aplicado a ejemplos de mercadeo y/o publicidad (no sirven ejemplos de psicología, familia, conducta del niño o de animales). Posterior a registrar la infografía de una situación de aprendizaje por condicionamiento clásico, argumente en máximo 5 líneas la explicación del proceso señalando los elementos (EI, RI, EC, RC *Posteriormente a su participación en el Foro, realice un solo comentario de alguna de las participaciones de sus compañeros con el cual se identifique. Realice una foto-película de máximo 15 diapositivas en power point, en donde ejemplifique cada una de las etapas del proceso de decisión de un consumidor de uno (escoger) de los siguientes productos: Estufa, nevera, automóvil, lavadora, televisor, juego de alcoba, vivienda, carrera universitaria, y/o vacaciones. Debe explicar brevemente cada etapa. El trabajo es de mínimo 4 estudiantes y máximo 6. Igualmente debe involucrar conceptos vistos en la cartilla de la unidad 4 combinado con otras fuentes de información.

13 de octubre

Sobre 150 Puntos

20 de octubre

Sobre 100 Puntos

**Se ha solicitado cambio de actividad e instrucciones que aparecen indicadas en el escenario 7 debido a la congruencia de la actividad. La actividad de foto-película responde de manera directa a los conceptos de la unidad 4 (escenarios 7 y 8) centrados en el proceso y etapas de decisión del consumidor.

Evaluación final Escenario 8

Presentar examen (acumulativo)

Nuevamente, sean todos bienvenidos. Nos encontraremos el miércoles 2 de septiembre en el link dispuesto en la plataforma.