Actividad Virtual

ACTIVIDAD VIRTUAL El estudiante, con su grupo de trabajo, realizará el diagnóstico de la inteligencia emocional. El prop

Views 166 Downloads 4 File size 249KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD VIRTUAL El estudiante, con su grupo de trabajo, realizará el diagnóstico de la inteligencia emocional. El propósito es identificar la importancia de la inteligencia emocional como base para la estructuración de las habilidades gerenciales. Con esta actividad se fortalecerá la competencia gestión del conocimiento. VER: Observen el video “Inteligencia emocional 1/3”. A partir de su análisis, reconozcan la función de la inteligencia emocional como elemento de soporte para las habilidades gerenciales a la luz de procesos de empatía. JUZGAR: Estudien el capítulo 3 del libro guía “Habilidades directivas” y, del recurso “Habilidades gerenciales. Desarrollo de destrezas, competencias y actitud”, lean el capítulo 6. Identifiquen los contenidos relacionados con la inteligencia emocional, su clasificación, la habilidad para relacionarse, las habilidades sociales y el anclaje emocional. ACTUAR: Apliquen la encuesta, que se encuentra al final del capítulo 3 del libro guía, a su líder inmediato en sus sitios de trabajo. Con los resultados obtenidos deben diseñar un diagnóstico en el que se tengan presentes los siguientes aspectos: 1. Aplicación y análisis del instrumento a cada uno de los líderes, en el que se evidencien de manera descriptiva las características de la inteligencia emocional de ellos. Finalmente, seleccionen uno para que continúen con el ejercicio. 2. Contraste de los resultados obtenidos en el instrumento y el comportamiento que a diario asume el líder de acuerdo con las percepciones del colaborador. 3. A la luz de la teoría abordada durante la actividad, hagan un diagnóstico de las características de la inteligencia emocional de su líder, articulándolo con los comportamientos que asume a diario y, si da lugar, clasifíquelo en algunas de las tipologías mencionadas en los recursos. 4. Estructuren una propuesta de mejora para el adecuado manejo de la inteligencia emocional de su líder. Se les recuerda que, para el diseño de este diagnóstico, deben usar adecuadamente el lenguaje y tener presentes las normas gramaticales y ortográficas, a fin de que sus ideas sean comprensibles y se eviten malinterpretaciones. Elaboren el diagnóstico a manera de informe y cárguenlo en el aula virtual. ACTIVIDAD DURANTE LA TUTORÍA El estudiante, con su grupo de trabajo, hará un plan de sensibilización sobre la inteligencia emocional de carácter social. El objetivo es transmitir y sensibilizar a la comunidad con respecto a la importancia del manejo emocional en espacios de divulgación, como una red social. Con esta actividad se fortalecerán las competencias compromiso social y aprendizaje continuo. ACTUAR: Realicen un video en el formato PowToon, para generar una campaña de sensibilización con el fin de que las personas utilicen su inteligencia emocional en el uso responsable de las redes sociales y conozca las reacciones que deben controlar frente a los contenidos que allí se publican. Se socializara en la tutoría, con el fin de recibir la retroalimentación de los compañeros y del tutor, en relación con las temáticas tratadas, de inteligencia emocional, a lo largo de la actividad en clase.

DEVOLUCIÓN CREATIVA-METOCOGNICIÓN: Con el grupo de trabajo, reflexionen y socialicen las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo reconocen y manejan los diferentes tipos de emociones? 2. ¿Qué acciones o estrategias permiten mejorar sus relaciones interpersonales? 3. ¿Cuentan con las habilidades necesarias para hacer frente a las adversidades y los contratiempos? 4. ¿Qué reflexiones y conclusiones plantean sobre los temas abordados?