actividad series y sucesiones.pdf

Es bien sabido que el ajedrez se juega en un tablero que tiene 64 cuadrados iguales, 32 de ellos de color negro y 32 de

Views 28 Downloads 20 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Es bien sabido que el ajedrez se juega en un tablero que tiene 64 cuadrados iguales, 32 de ellos de color negro y 32 de color blanco. La historia cuenta que quien lo inventó se lo ofreció a un rey y a cambio el soberano le ofreció al inventor que escogiera dos formas de pago. El inventor le propuso al rey que una forma de pago sería colocar un grano de arroz por el primer cuadrado, luego colocar el número de granos del cuadro anterior más dos granos, es decir, 3 granos de arroz. Para el tercer cuadrado, hay que colocar el número de granos anteriores más dos, es decir 5 granos de arroz. Este proceso sigue hasta completar los 64 cuadrados. El número total de granos de arroz es la suma de los granos que hay en cada cuadrado. El inventor diseño otra forma alternativa de pago. En el primer cuadrado se coloca un grano de arroz. En el segundo cuadrado se colocan el doble de granos del cuadrado anterior, es decir, se colocan dos granos. En el tercer cuadrado el doble de lo que se tiene en el cuadrado anterior, es decir, 4 granos. Este proceso sigue hasta completar los 64 cuadrados. El número total de granos de arroz es la suma de los granos que hay en cada cuadrado. ¿Qué debe hacer Ud.?   



Calcular el número de granos de arroz para la primera forma de pago. Debe justificar su respuesta Calcular el número de granos de arroz para la segunda forma de pago. Debe justificar su respuesta Ud. debe calcular de forma aproximada cuantos granos de arroz hay en una libra de arroz. Con lo anterior debe calcular el peso de la totalidad de granos que requiere el rey para pagar por la primera forma de pago. Ud. debe calcular de forma aproximada cuantos granos de arroz hay en una libra de arroz. Con lo anterior debe calcular el peso de la totalidad de granos que requiere el rey para pagar por la segunda forma de pago.