ACTIVIDAD Regedit - REGISTRO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos de Cómputo Diseño e Instalación de Cableado

Views 45 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos de Cómputo Diseño e Instalación de Cableado Estructurado

Actividad: Uso de Registro. Presentado por:

Realizar en grupos de 3 personas el siguiente taller. Tome pantallazos de la configuración que vaya realizando para documentar su ejercicio.

Elementos necesarios (PC con Windows) 1. Bloquear fondo de pantalla windows con regedit Desde una ventana Ejecutar (Win+R) escribir regedit y pulsar Enter. Esto abre una instancia del registro del sistema en la que se tiene que navegar hasta la ruta HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies.

Una vez ahí, pulsar sobre el panel de la derecha sobre una zona libre con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Nuevo > Valor DWORD de 32 bits que aparece en el menú contextual. Ahora, dar el nombre NoChangingWallpaper al valor que acabamos de crear y a continuación, hacer doble clic sobre él para asignarle el valor 1 en hexadecimal.

Lo que hace esto es activar el nuevo valor que acabamos de crear para que no sea posible cambiar el fondo de pantalla en el sistema. A partir de este momento, aunque se vaya a la página de configuración de Windows 10 y seleccionar otra imagen para mostrar en el fondo de pantalla del equipo, no serán efectivos los cambios. Si en cualquier momento se quiere cambiar, entonces debemos seguir los mismos pasos, acceder al registro de Windows y cambiar el valor NoChangingWallpaper a 0 para desactivar esta opción y que podamos modificar la imagen del fondo de pantalla del equipo sin problemas. Si nuestra versión de Windows 10 dispone de las directivas de grupo (GPO), también podemos desactivar esta opción sin tener que ir al registro de Windows. Basta con ir a Configuración de usuario -> Plantillas administrativas -> Panel de control -> Personalización y activar la opción Impedir cambios en el fondo de escritorio 2. Desactivar autorun de memoria USB. Cuando se introduce una memoria flash (USB) o un CD, se siguen las instrucciones contenidas en un archivo llamado "autorun.inf". Normalmente se utiliza para ejecutar los instaladores de los CD's. Sin embargo, hay ocasiones en las que están dentro de una memoria flash e indican ejecutar un virus que se autocopia en el PC. Como llevamos nuestra memoria de una computadora a otra, el virus se difunde si el antivirus no lo detecta. A continuación se muestra los pasos a seguir para desactivar el autorun y evitar que se instalen los virus.

Utilice uno de los siguientes métodos: Método 1 1.

Haga clic en Inicio presione

, escriba Gpedit.msc en el cuadro Iniciar búsqueda y ENTRAR.

Si se le pide la contraseña de administrador o que confirme la acción, escriba la contraseña o haga clic en Permitir.

2.

En Configuración del equipo, expanda Plantillas administrativas y Componentes de Windows y, a continuación, haga clic en Directivas de reproducción automática.

3. En el panel Detalles, haga doble clic en Desactivar reproducción automática. 4.

Haga clic en Habilitada y, a continuación, seleccione Todas las unidades en el cuadro Desactivar reproducción automática para deshabilitar Autorun en todas las unidades.

5. Reinicie el equipo. Método 2

1.

Haga clic en Inicio presione-ENTRAR.

, escriba Gpedit.msc en el cuadro Iniciar búsqueda y

Si se le pide la contraseña de administrador o que confirme la acción, escriba la contraseña o haga clic en Permitir. 2. En Configuración del equipo, expanda Plantillas administrativas y Componentes de Windows y, a continuación, haga clic en Directivas de reproducción automática. 3. En el panel de Detalles, haga doble clic en Comportamiento predeterminado para la ejecución automática. 4. Haga clic en Habilitada y, a continuación, seleccione No ejecutar comandos de ejecución automática en el cuadro Comportamiento predeterminado de Ejecución automática para deshabilitar Ejecución automática en todas las unidades. 5. Reinicie el equipo.

3. Desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10

1. 2.

Pincha con el botón DERECHO en el menú Inicio de Windows y selecciona Sistema. Se abre una ventana. Busca arriba a la derecha tu versión/edición de Windows. Haz lo que corresponda según tengas la versión Home o la Pro o Enterprise.

3.

4.

5.

En las versiones Pro o Enterprise pincha con el botón DERECHO en el menú Inicio de Windows y elige Ejecutar. En la ventana “Ejecutar” que se abre escribe el comando gpedit.msc (y pulsa abajo Aceptar). Entras en el “Editor de directivas de grupo local”. Localiza a la izquierda la categoría “Configuración del equipo” (ve la imagen de arriba). Haz doble clic en su carpeta Plantillas administrativas. Luego abre Componentes de Windows. Y dentro de ella la carpeta Windows Update. A la derecha sale una lista de opciones. Haz doble clic en la de Configurar Actualizaciones automáticas. Configura las actualizaciones para deshabilitarlas

Microsoft Sigue estos pasos después de haber entrado en el editor de directivas de grupo local como he explicado en la Ficha 1. 1. Verás la ventana de “Configurar actualizaciones automáticas” (como la imagen de arriba). 2. Elige ción Deshabilitada. Luego pulsa abajo a la derecha el botón Aceptar. Cierra el editor de directivas al que vuelves. IMPORTANTE: Por tu propio bien plantéate tener arriba a la izquierda la opmás control sobre las actualizaciones manteniéndolas activadas. Deshabilitarlas tiene un riesgo grande. Hace que en tu PC NO se instalen parches de seguridad u otros esenciales. 3. ¿A pesar de ese aviso quieres que sigan deshabilitadas? Entonces haz clic en este enlace para asegurarte de que Windows Update no se ejecuta sin tu permiso. Desactiva las actualizaciones deteniendo Windows Update

Haz esto para desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10 Home. O para asegurarte de que se deshabilitan en Windows 10 Pro o Enterprise. Estos pasos detienen el proceso de Windows Update asociado a su chequeo y descarga. Para detener Windows Update 1. 2.

Pincha con el botón DERECHO en el menú Inicio de Windows y elige Ejecutar. En la ventana “Ejecutar” que se abre escribe el comando services.msc (y pulsa Aceptar). 3. Verás la lista de servicios. Busca a la derecha el que se llama Windows Update y haz doble clic en él (está casi abajo del todo en la lista). 4. Se abren las propiedades del proceso de Windows Update. Pincha en la lista desplegable del “Tipo de inicio” y elige Deshabilitado. Luego pulsa abajo el botón Detener. El “Estado del servicio” encima de ese botón debe decir “Detenido”. Haz clic en Aceptar para que se ejecuten los cambios. 5. IMPORTANTE: Lo que acabas de hacer implica que NO se instalarán parches de seguridad ni ninguna otra actualización. Reconsidera volver a activar el servicio. Ve abajo cómo hacerlo. NOTA: Si intentas actualizar Windows 10 a mano se producirá un error de conexión 0x80070422 aunque tu Internet funcione. Es normal porque has detenido el servicio de Windows Update. Si te hiciera falta en algún momento ve... Cómo volver a reactivarlo

1. Sigue los mismos pasos 1 al 3 de arriba. 2. En la ventana de propiedades de Windows Update elige Automático o Manualcomo “Tipo de inicio”. Después pulsa abajo Aplicar y luego el botón Iniciar. 3. Confirma pulsando Aceptar.

4. En esta ubicación del registro aparecen los programas que se cargan al inicio. HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run

Verificar qué programas se cargan en el arranque. Las claves Run y RunOnce se ejecutan cada vez que un usuario nuevo inicia sesión. RunServices y RunServicesOnce se ejecutan en segundo plano cuando el cuadro de diálogo de inicio de sesión aparece por primera vez o en esta etapa del proceso de arranque si no hay inicio de sesión. Estas claves son para servicios en segundo plano como el servicio de registro remoto y se ejecutan solo una vez por arranque. La clave de configuración solo se ejecuta en las actividades de inicio del programa de instalación o después de usar el Asistente para agregar o quitar programas. Esta tecla muestra el cuadro de diálogo de progreso mientras las teclas se ejecutan una a la vez. Para la clave de configuración, el nombre del valor es el nombre que se muestra en el cuadro de diálogo 5. Aparecer la cuenta de administrador. Ya estando en el regedit buscamos la clave de registro siguiente. HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WindowsNT\CurrentVersion\Winlogon\ SpecialAccounts\UserList. Ya estando ahí damos click derecho sobre UserList y creamos un nuevo valor Dword con el nombre de Administrador.

Ya creado el valor daremos doble click sobre administrador y en la caja de valor pondremos 1 para que aparezca la cuenta de administrador. Luego damos click en aceptar.

6. Impedir descargas de internet a los usuarios. En el registro buscaremos la siguiente clave. HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Internet Settings/Zones. Para este caso en la ubicación en el registro Zones, veremos varias carpetas de la cual seleccionaremos la carpeta con el número 3 y está nos mostrara los valores que tiene asociados.

Buscaremos en estos valores el que tiene el número 1803. Haremos doble click sobre él y en la ventana que aparezca pondremos como valor el número 3. Ahora seleccionamos aceptar y así quedara la restricción que impedirá al usuario la descarga de archivos. La restricción se debe hacer sobre la cuenta de usuario a la cual se le impedirán realizar la descarga de archivos.

7. Desactivar los puertos usb del computador . En el editor del registro buscaremos la siguiente clave. HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\UsbStor. Al estar en esta ubicación, en el panel derecho buscaremos el valor Dword con el nombre Start. Damos doble click sobre él y en la ventana que aparece seleccionaremos la opción de hexadecimal en el caso de que no estuviese seleccionada y pondremos en la información del valor el número 4.

Luego de esto damos click en aceptar y cerramos el editor del registro. Para volver a habilitar los puertos usb en información del valor pondremos el número 3. Para el resto de acciones donde usamos el número 1 para activar las opciones, debemos usar el valor 0 en la información del valor para deshabilitar las opciones.

8. Mencione cuál es la diferencia de cada una de las ramas del registro y cuál es la función de cada una de ellas.

9. Busque 15 funciones más que pueda realizar con la modificación del Registro, realícelas y tome evidencia de esto