ACTIVIDAD No 3. U 2

ACTIVIDAD No 3 1. Los siguientes datos numéricos corresponden a la cantidad de veces que cada alumno de un grupo ha ido

Views 96 Downloads 0 File size 74KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD No 3

1. Los siguientes datos numéricos corresponden a la cantidad de veces que cada alumno de un grupo ha ido a un recital o concierto. 2–4–3–2–1–1–6–3–0–3–2 –4–6–9–3–2–1–6 Calcula: Media, moda, mediana, N y rango. 2. A continuación, se presentan los resultados de ambos cursos en la prueba de diagnóstico de salto largo: 4º A: 3.2 3.5 4.9 5.0 3.1 4.1 2.9 2.8 3.8 4.5 4.3 4.5 4.1 5.8 3.9 3.6 4.2 4.6 1.9 2.8 2.9 3.3 3.9 4.2 4.1 4.3 4.6 4.4 3.8 3.6 4º B: 3.5 2.9 1.3 1.7 3.6 5.6 2.8 5.2 5.3 4.1 4.1 4.4 1.6 5.1 4.3 5.0 5.3 3.2 2.8 2.6 5.5 5.4 4.8 4.9 4.3 2.9 3.9 5.4 5.3 4.2 a) Calcula el promedio, mediana y moda de ambos cursos. b) Cuál de los dos cursos tiene un mejor rendimiento y por qué?

3. La cuenta de la luz (en pesos) del mes de marzo de 30 familias escogidas

aleatoriamente se muestra: CALCULAR LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y LAS DE DISPERSIÓN.

4. Calcula las tres medidas de tendencia central y escribe la información que proporcionan. Los saldos de una cuenta corriente bancaria en pesos durante 10 días son: $152.000 - $148.000 - $90.000 - $152.000 - $90.000 - $42.000 - $148.000 $90.000 - $148.000 y $90.000

5. Dada la muestra 10, 3, 9, 6, 8, 11, 7 y 2 hallar la media, mediana, moda, rango, varianza, desviación estándar y coeficiente de variación.