Actividad Evaluativa Eje 2 Catedra Pablo Oliveros

Actividad Evaluativa Eje 2 Catedra Pablo Oliveros Angel Alberto Alvarez Lopez Diana Carolina Bermúdez Montes Fundación

Views 390 Downloads 0 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad Evaluativa Eje 2 Catedra Pablo Oliveros

Angel Alberto Alvarez Lopez Diana Carolina Bermúdez Montes

Fundación Universitaria Del Área Andina Administración De Empresas Modalidad Virtual Cesar 2018

Solución Actividad evaluativa eje 2 Catedra Pablo oliveros 3. Colombia vivió una crisis financiera, desde entonces el gobierno promovió el salvamento a los banco. Con la llegada de Álvaro Uribe y el ministro carrasquilla comienzan a vender los bancos rescatados a precios de huevos y después hacían parte de sus juntas directivas. Destruyeron la banca estatal beneficiando la banca privada. Después hizo lo mismo con los bonos de agua. Carrasquilla fue el promotor de la ley de los bonos de agua y después como exministro se benefició de la venta de los mismos. La política es para servir a los demás, pero hacer política para hace plata no es ético.

4. Al analizar la noticia se puede deducir que se relaciona con el referente de pensamiento titulado la postura ambigua de la ciudadanía con la ley. Está en general nos muestra que el cumplimiento de las normas está determinado por el beneficio de cada quien.

5. En el siguiente cuadro harán un análisis crítico dando respuesta a las siguientes Preguntas:

1

Causa Crisis en el

Impacto Esto llevo al

Propuesta de solución Impulsar el crecimiento de la economía en

sector

gobierno asumir los

pequeñas y medianas empresas.

bancario.

costos de la crisis. Lo que genero mala

administración que llevo a la privatización de Infraestructura

estos. La ley que permitió

El gobierno debe garantizar el acceso de

inadecuada

que los municipios

agua potable y contar con infraestructura

para el acceso

accedieran a

adecuada para el tratamiento de aguas

al agua potable

financiamientos con

residuales.

y saneamiento

recursos de los

Hacer un seguimiento estricto a la

básica

municipios. Llevo a

inversión de los recursos y acabar con la

que se tomaran

corrupción que hoy en día existe que ven la

malas decisiones y

política no para servir sino como negocio.

2

quedaran obras inconclusas. Empobreciendo regiones mientras quienes promovieron esta ley se beneficiaron y se Desviación o

hicieron más ricos. Obras no terminadas. Invertir en una mejor educación tecnología

uso

Municipios

y deporte. En iniciar una cultura ciudadana,

inadecuado de

endeudados que van

sentido de pertenecía por nuestros recursos.

los recursos.

a pagar el doble de

Limitar la financiación del sector privado

3

lo que prestaron.

en campañas políticas. Bancarizar las

Reducción del

transiciones públicas.

presupuesto para otras obras.

Conclusiones 

Una conclusión es que no se procedió o se realizó ningún tipo de investigación penal, disciplinaria o fiscal frente este caso o contra Carrasquilla, otros exfuncionarios ni particulares. Las acusaciones sobre el efecto de las altas tasas de interés corresponden a las circunstancias de ese momento y las anomalías por la mala utilización de los recursos o el desvío de los mismos no pueden adjudicarse a Carrasquilla.



También se puede concluir que es evidente que el margen de acción política en el congreso, ante la opinión pública y frente a otros sectores políticos, económicos, sociales e institucionales quedó afectado. Sería inocente negar que este tema pesará sobre su gestión y será “arma secreta” permanente de sus críticos, más en momentos en que se viene una transformación tributaria y una molienda presupuestal en muchos frentes.



Además, evidenciamos que cada día se aumenta la brecha entre un pequeño grupo de personas dueño de riquezas y poder conformando las grandes elites y política y la gran mayoría de personas en un aislamiento político sumergidos en distracciones sociales para no ser participes en la política, Colombia esta sumergida en una

completa desigualdad en la cual la ley tiene muchas falencias, y es uno de los países con mayor corrupción, a los cuales no se le da la penalidad necesaria por daños y perjuicios a nuestro país y a cada uno de nosotros los colombianos. En nuestro país existe una concentración de política, los cuales han modificado leyes y normas a su acomodo que en muchas situaciones los exime de cualquier delito.