Actividad de Inicio 2 Sociologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN

Views 245 Downloads 6 File size 477KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

Nombre del alumno: Leonardo Santibáñez Montenegro

Actividad de inicio 2 “Opinión sobre la Sociología de la Educación” Asignatura: “Sociología de la educación” Asesora: Marcela Ítala Numa Pacheco

Opinión sobre la Sociología de la Educación

a) Analiza la lectura "Enfoques sociológicos para el estudio de la educación", en Sociología de la educación. Corrientes contemporáneas, págs. 11-30 (ver Selección de Lecturas págs. 9-19). b) Envía al asesor tu opinión fundada sobre la Sociología de la Educación y tu adhesión a uno de los enfoques que propone, y explica las razones de tu elección. El archivo no debe exceder una cuartilla de argumentación. Argumentación Algunas veces hemos oído hablar de la palabra “Sociología”, sin en cambio sabemos muy poco acerca de ella y los fundamentos que la convierten en una ciencia, nos concentramos más en el conocimiento empírico que la sociedad visualiza como un hecho social. En términos educativos, la sociología ha tratado de incluir sus aportaciones al estudio de la misma. Actualmente los fines políticos han dejado a la educación de un lado sin importar que es una necesidad básica para la sociedad. Hoy en día, se habla mucho de mejoras a la educación como “La reforma educativa” pero ciertamente ¿Cuáles son los beneficios de dicha reforma hacia la educación?, ¿Será necesaria para tener una mejor calidad educativa? Estas y otras preguntas son muy frecuentes por la sociedad.