Actividad 7 Unidad 6 - Ensayo

Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas Introducción a la administración Unidad N° 6 Activ

Views 87 Downloads 0 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas

Introducción a la administración

Unidad N° 6 Actividad 7 Ensayo argumentativo sobre la ética empresarial

Estudiante: Wendy Julieth Donato Soto ID: 744232

Docente: William Danilo Garay

Facatativá, Junio 15 de 2020

Introducción La ética empresarial está determinada por un conjunto valores, normas y principios que son representados en la cultura organizaciones de la empresa para establecer esa sintonía con la sociedad teniendo en cuenta que para llevar a cabo un proyecto de empresa sostenible y con un proyecto destinado al éxito a largo plazo se deben establecer parámetros para que los consumidores sientan satisfacción del servicio obtenido. Lo anterior teniendo en cuenta lo que ocupa la ética empresarial la cual abarca decisiones políticas, estratégicas y corporativas privada toma respecto a la sociedad, específicamente en los procedimientos y en las normas de gestión. En este trabajo me permito plasmar una breve descripción de ética empresarial el cual permite que todos aquellos que se encuentren involucrados en el proceso desempeñen sus funciones dentro de la organización de manera transparente y con un compromiso cumpliendo estándares para el alcance de logros fijados.

La ética empresarial Colombia al igual que la mayoría de los países del mundo, está prestando especial interés en que sus empresas practiquen la ética empresarial. Para que una empresa sobreviva y sea rentable, es necesario asumir un reto determinado, un estilo específico ya que sin ética no hay negocio.Estamos llenos de noticias sobre empresas que dañan el medio ambiente, que están envueltas en escándalos de corrupción, que se prestan para el lavado de activos o cualquier otra clase de asuntos ilegales. Analizar la causa de porque suceden este tipo de eventos que perjudican la imagen de las empresas colombianas; que para este mundo globalizado es tan importante. Recordemos que hoy en día se habla mucho de percepción, de imagen, de globalización, de inversión, factores importantes para la economía. No podemos quedarnos atrás por ignorancia del asunto. Lo básico acerca de lo que es le ética empresarial y como nos influye a todos, como país como personas y como parte de una sociedad. Todos somos responsables, todos tenemos que aportar. La ética empresarial es sin duda una carta muy importante para las empresas, todos vemos que aquellas empresas a las cuales se les acusa de poco éticas o de desconfianza disminuyen sus ventas, tienen problemas de financiación etc., además hoy en día hablamos de un mundo globalizado, perteneciente a organizaciones que velan por el buen comportamiento de sus miembros y si queremos ser parte de todo esto debemos empezar haciendo las cosas como es, evitando problemas, asuntos ilegales, violación de deberes y derechos y todo lo que nos encamina por un paso poco seguro para nuestras empresas. Entre los beneficios que tiene una empresa responsable y éticas encontramos muchos, pero siendo de resaltar los siguientes:  Incrementa la motivación para el trabajo  Evita casos de corrupción  Genera cohesión cultural  Mejora la imagen empresarial

 Confianza de los consumidores  Lealtad de los trabajadores  Incrementa y preserva el valor de la empresa  Abre puertas a grandes negociaciones  Encuentra respaldo en la comunidad

Conclusiones Durante el desarrollo del presenten ensayo, se pudo evidenciar que la ética no solo es aplicable a la conducta desplegada por el ser humano, sino que también y a pesar que es una decisión voluntaria, si es exigible en las personas jurídicas llámense empresas u organizaciones. Es de gran importancia la ética empresarial, toda vez que, para poder llevar a cabo cualquier negocio o compromiso empresarial, se requiere obrar con buenos principios y reglas que permitan a cada una de las partes tener la convicción de que la otra discierne entre lo bueno y lo malo y que su actuar es justo, ético y correcto. Dichos valores y principios deben estar contemplados en los códigos de ética empresariales. La buena o mala aplicación de la ética en una organización se manifiesta en la toma de decisiones, la cual repercute en los clientes internos y externos. La ética empresarial es una herramienta que orienta a la organización por el camino de la verdad, la transparencia y a la credibilidad por eso cada una de las Entidades tanto públicas como privadas tienen sus propios valores y principios. El comportamiento empresarial debe respetar los valores. Es en el momento en la toma de decisiones cuando se debe tomar conciencia y tener un comportamiento ético.

Referencias  https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1019435192?OpenUrlRefId=info:xri/sid:s ummon&accountid=48797  https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/952  https://sites.google.com/site/losoptimistasgroup/3-ventajas-de-la-eticaempresarial  https://www.google.com/search?q=beneficios+de+la+etica+empresarial&rlz=1 C1RLNS_esCO879CO879&sxsrf=ALeKk01kq4K7YPUICgl9E0LkAfTxeqOlMA :1592671610826&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjcpe2M7JDq AhWEsDEKHV4YAOwQ_AUoAXoECA4QAw&biw=1446&bih=774#imgrc=BhI xKsS7sppAGM