Actividad 7 - Relaciones entre parejas datos

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA ESTADISTICA DESPCRIPTIVA RELACIONES ENTRE PAREJAS DE DATOS ACTIVIDAD # 7 PRE

Views 33 Downloads 0 File size 665KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

ESTADISTICA DESPCRIPTIVA

RELACIONES ENTRE PAREJAS DE DATOS ACTIVIDAD # 7

PRESENTADO A: ROGER SARMIENTO

MILLER ALEJANDRO MENDEZ SALAZAR 100064411 DINA LUZ PABON GOMEZ 100064288 PAOLA XIMENA VILLAREAL GOMEZ 100059812

PSICOLOGIA III SEMESTRE 2020

Unidad 3. Tema 2. Relaciones entre parejas de datos

Solución

1. Se desea establecer si existe una correlación entre el número de empleados que existen en las empresas y la cantidad de horas que se le pagan a cada empleado. Se esperaría que haya una relación negativa entre estas variables; es decir, entre más empleados hay, menos horas trabaja cada uno. Demuestre la veracidad o falsedad de esta afirmación mediante un análisis de regresión.

Número de empleados VS Horas 30

Empresas

25 20 15 10 5 0 1-7

8 - 14

15-21

22-28

29-35

36-42

43-49

50-56

57-63

64-70

Número de empleados 1 A 10

11 A 20

21 A 30

31 A 40

41 A 50

51 A 60

61 A 70

71 A 80

Observando la gráfica anterior, se puede decir que si existe una correlación entre el número de empleados y las horas pagadas semanalmente por las empresas. En este caso se presenta una correlación negativa, es decir a mayor número de empleados, menor es el valor de horas pagadas y viceversa.

Producción VS Número de empleados 14

Empresas

12

10 8 6 4 2 0 1-7

8 - 14

15-21

22-28

29-35

36-42

43-49

50-56

56-63

63-70

Número de empleados 0-15

15-30

30-45

45-60

60-75

75-90

90-105

105-120

Por otro lado al observar la relacion de Numero de empleados Vs Horas pagadas con la produccion mensual en toneladas, se puede decir que, a medida que aumentan el número de empleados la producción tiende a aumentar por tanto estas variables tienen una correlacion positiva. 2. La compañía a cuyas manos cae este estudio tiene 25 empleados en este momento, a quienes les paga 15 horas semanales. a. ¿Considera usted que esta empresa hace buen uso de su talento humano, tomando como base la tendencia del estudio?

R. Teniendo en cuenta que la tendencia de este estudio es que una empresa de 22 a 28 empleados pague de 31 a 60 horas semanales, se puede decir que la empresa actual no esta haciendo buen uso del personal.

b. ¿Cuántas horas debería ocupar esta empresa a sus empleados para considerarse una “empresa normal”?

R.

Para considerarse una empresar normal la jornada laboralde sus trabajadores deberia

ser de 41 a 50 horas horas semanales.

c.

¿Esta empresa paga demasiado a sus empleados? ¿O les paga muy poco? Tenga en

cuenta el mercado laboral que se refleja en la tabla.

R. Teniendo en cuenta el mercado laboral y la tendencia de este estudio, la actual empresa esta pagando muy pocas horas a sus empleados, lo que podria verse reflejado en la producción. 3.

Se desea establecer si existe una correlación entre el número de empleados que

existen en las empresas y la producción mensual que se lleva a venta. Algunos gerentes especulan que el número de empleados no tiene mayor incidencia en la productividad, dado que el gremio está altamente tecnificado, y la mano de obra manual no es necesaria. Otros dicen que los avances tecnológicos del ramo aún no se han desarrollado completamente, por lo que la productividad está fuertemente asociada a la cantidad de empleados. Use un análisis de regresión para establecer quiénes tienen la razón en este caso.

Producción VS Número de empleados 14

Empresas

12 10 8 6 4 2 0 1-7

8 - 14

15-21

22-28

29-35

36-42

43-49

50-56

56-63

63-70

Número de empleados 0-15

15-30

30-45

45-60

60-75

75-90

90-105

105-120

Teniendo en cuenta la gráfica anterior, se puede decir que, las variables, número de empleados y la producción en toneladas por mes, presentan una correlación positiva, es decir a mayor número de empleados, mayor producción de toneladas por mes y viceversa. Por tanto, se puede decir que la fuerza de trabajo de los empleados es muy importante en la productividad puesto el que a avances tecnológicos no está completamente desarrollados.

NÚMERO DE EMPLEADOS

HORAS PAG/EMPLEA DO

1 2 3 4 5 6 7 8

1 A 10 11 A 20 21 A 30 31 A 40 41 A 50 51 A 60 61 A 70 71 A 80

1 1-7 0 2 6 0 0 4 5 7

2 8 - 14 0 0 0 0 2 3 0 5 3 1,25

1-7

PRODUCCIÓ N MES (TON)

0-15 15-30 30-45 45-60 60-75 75-90 90-105 105-120

3 8 5 0 0 1 0 2,428571

8 - 14 0 5 0 0 7 4 0 0 2

3 15-21 0 4 0 6 0 3 1 1 1,875

4 22-28 0 0 0 1 2 3 0 0 0,75

15-21 0 0 8 0 0 0 0 0

NÚMERO DE EMPLEADOS 22-28 29-35 36-42 0 0 0 0 0 0 0 7 8 2 2 5 0 0 2 0 0 5 2 0 0 0 0 0 0,5 1,125 2,5

1

5 29-35 0 0 0 1 1 1 0 0 0,375

6 36-42 0 0 0 2 4 0 0 0 0,75

7 43-49 0 0 1 2 1 0 0 0 0,5

8 9 10 50-56 57-63 64-70 0 0 15 8 4 2 3 8 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,625 1,5 2,25

43-49 0 0 0 2 0 7 0 0 1,125

50-56 56-63 63-70 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 7 0 0 0 12 0 0 0 0 0 0 6 1,125 1,5 0,875

Número de empleados VS Horas 30

Empresas

25 20 15 10 5 0 1-7

8 - 14

15-21

22-28

29-35

36-42

43-49

50-56

57-63

64-70

Número de empleados 1 A 10

11 A 20

21 A 30

31 A 40

41 A 50

51 A 60

61 A 70

71 A 80

Empresas

Producción VS Número de empleados 14 12 10 8 6 4 2 0 1-7

8 - 14

15-21

22-28

29-35

36-42

43-49

50-56

Número de empleados 0-15

15-30

30-45

45-60

60-75

75-90

90-105

105-120

56-63

63-70