Actividad 7 (Futbol)

PROGRAMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FICHA: 1903496 COMPETENCIA: Intervenir en el desarrollo de los programas de mejoramient

Views 40 Downloads 0 File size 185KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FICHA: 1903496 COMPETENCIA: Intervenir en el desarrollo de los programas de mejoramiento organizacional que se deriven de la función administrativa ACTIVIDAD: APLICACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS DURACIÓN: Semana del 4 al 10 de Mayo de 2.020 APRENDIZ: Kelli Jhojana Sosa Garcia

EL FÚTBOL Y LA GESTIÓN POR PROCESOS Usted deberá realizar un análisis de mínimo una cuantilla de la situación planteada:

En la imagen anterior el director técnico plantea un esquema de juego 4-2-3-1, a continuación se explicará la responsabilidad de las posiciones dentro de la cancha: Posición 1 (Arquero): Encargado de no permitir que anoten goles en su portería. Posición 4 y 5 (Centrales): Evitan que el o los delanteros del equipo contrario anoten goles en su portería, normalmente son los más altos del equipo. Posición 2 y 3 (Laterales): Tienen dos responsabilidades la primera es defensiva, que consiste en evitar que los extremos del equipo contrario ataquen, y la segunda es de ataque, que consiste en ocupar y ganar la posición al lateral del contrario.

Posición 6 y 7 (Volantes de Marca): Tiene dos responsabilidades la primera es defensiva, que consiste en impedir que el volante contrario cree jugadas de opciones de gol, y la segunda es de ataque, que consiste en crear espacios para ataque, entregando bien el balón. Posición 8 y 11 (Extremos): Encargados de desequilibrar el ataque del equipo contrario y deben pasar la línea de defensa atacando por los costados. Posición 9 y 10 (Delanteros): Hay dos tipos; el primero es llamado media punta que en este caso es el número 10, y es el encargado de crear ideas, manejar los tiempos, y pausas, es decir, saber por dónde meterse, si se ataca o se devuelve, aquí es en donde él debe encontrar el espacio más claro para la opción del gol y debe poner o crear opciones de gol para el delantero; el 10 debe estar siempre más cerca del delantero y conectado siempre con los extremos. El segundo es el delantero y es el jugador que finaliza las opciones de gol, este debe crear espacios con su cuerpo para que el media punta y los extremos lleguen a finalizar las jugadas de gol. El equipo juega de visitante por ende en este caso para ellos un empate le suma punto, durante el partido en donde van con marcadores iguales (empate) pueden suceder las siguientes 3 situaciones: 1. Expulsen un central 2. Expulsen un volante de marca 3. Expulsen un extremo Nota: No tiene opción de realizar cambios dentro del equipo con la banca Usted como Director y líder técnico del equipo ¿Qué haría en cada una de las situaciones anteriores? Respuesta 1: Si expulsan a un central, bajaría un volante de marca (6 o 7)a que haga la posición del central (4 o 5) y un delantero (9 o 10) se posesione en la mitad del terreno para que asuma la posición del volante de marca (6 o 7). Quedaría un solo delantero (9 o 10) , el que sea más defensivo, se rueda hacia atrás para cubrir al volante de marca (6 o 7) Respuesta 2: Si expulsan a un volante de marca, por ejemplo, el numero 6, hecho un poquito para atrás el numero ocho para formar una linea de tres (linea de tres 7,8 y 11) y sigo jugando con los dos delanteros (9,10). Respuesta 3: Si expulan un extremo, por ejemplo el No. 8, subo a un volante de marca (7) a cubrir esa y juego con tres volantes de marca (3, 6, 2). Ahora, en una empresa en donde existen los grupos de trabajo de: Contabilidad y finanzas, ventas, unidad de correspondencia, talento humano, y dirección, las cuáles son las transversales en cualquier organización, suponga que: a. En cada grupo de trabajo hay 3 personas. b. La empresa trabaja por Gestión de procesos.

c. Su estructura órganico-funcional es circular. d. Se tienen claros los procesos y procedimientos, por lo tanto todas las personas que hacen parte de la empresa tienen claro sus responsabilidades y conocen todos los procesos. Usted como Director y líder de la empresa ¿Qué haría en cada una de las situaciones siguientes? 1. Se incapacita por una fractura el encargado de recibir la documentación de la Unidad de correspondencia por tres meses. 2. La líder de talento humano sale a licencia de maternidad antes de lo planeado 3. El tesorero se le adjudica la pensión 3 meses antes de lo esperado. Recuerde estas situaciones pasan inesperadamente y debe permanecer sin esa persona en el grupo de trabajo por tres meses, mientras se realiza el proceso de Contratación de personal. Respuesta No. 1: Me apoyaría con la Oficina de Talento Humano, para que designe a un empleado de la misma dependencia o de otra similar, que haya desempeñado transitoriamente el puesto del encargado de la documentación dicha unidad y los demás empleados de acuerdo a sus habilidades se repartan las funciones del empleado que está cubriendo al empleado incapacitado. Respuesta No. 2: Como la oficina de Talento Humano, dentro de la planeación de vacaciones y licencias, debía tener en cuenta a un empleado quien asumiera dicho cargo, una vez diera a luz, se designa para que asuma su cargo. En caso contrario, tendría en cuenta, cual empleado de la oficina de Talento Humano tiene los conocimientos y habilidades similares a las desempeñadas por la líder de Talento Humano que acaba de salir en licencia de maternidad y delegar actividades a los demás empleados que normalmente realiza, el empleado que acaba de suplir a la líder en licencia. Respuesta No. 3: Para suplir al tesorero quien está en la espera de la pensión, elegiría a un funcionario de la dependencia que cuenta con amplia experiencia, y al igual que el tesorero lleve años y los conocimientos necesarios para el desempeño del cargo. Los demás empleados de la dependencia apoyarán en las funciones realizadas por el funcionario que asumió la tesorería.

CONCLUSIÓN ENTRE EL FÚTBOL Y LA GESTIÓN POR PROCESOS En ambos escenarios debemos establecer las habilidades y capacidades de cada uno de los miembros del equipo (de fútbol y empresarial), es importante determinar quien posee mayor experiencia, habilidad y capacidad, para que ante un evento inesperado, se puedan

hacer los movimientos de tal manera que no se paralice ni se perjudique el funcionamiento de la empresa. De igual manera cuando existan eventos desafortunados o negativos, tomar las decisiones que afecten en menor porcentaje a la empresa o al equipo.