ACTIVIDAD 5 - EVALUATIVA - POSTER

ACTIVIDAD 5 - EVALUATIVA - POSTER GRUPO 08 1. INTEGRANTES 1.Reynaldo Barón Reyes 2.German Alonso Mayorga Gutiérrez 3.

Views 85 Downloads 1 File size 294KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 5 - EVALUATIVA - POSTER

GRUPO 08

1.

INTEGRANTES 1.Reynaldo Barón Reyes 2.German Alonso Mayorga Gutiérrez 3. 4.

En la presente actividad, los estudiantes realizarán un póster sobre una empresa que se encuentre en el ranking de las mejores en atracción y retención del talento; con esta actividad fortalecerán las competencias de solución de problemas y aprendizaje continuo. Vea el (Ranking de las mejores empresas en atracción y retención del talento. (2017). Revista Dine) ranking de las mejores empresas en atracción y retención del talento, escoja cinco (5) y consulte acerca del balance social, las ofertas laborales y su perfil de ingreso. Con esta información reconocerá los criterios o determinantes para acceder a una oferta laboral, a n de relacionarlo con las teorías o modelos administrativos en la toma de decisiones vistos.

GRUPO BANCOLOMBIA Grupo Bancolombia con más de 142 años de historia financiera en Colombia se ha consolidado como líder que marca tendencia, genera una experiencia superior para sus clientes, orgullo para sus empleados y valor para sus accionistas, de manera sostenible. (Grupo Bancolombia, 2019). El Grupo Bancolombia por medio del coaching ontológico impulsa y motiva a sus funcionarios con la idea de que su labor apunta a un propósito superior, y que cada empleado hace un gran aporte al crecimiento de sus clientes. No se trata simplemente de contar billetes o monedas, en el ejemplo de la función de caja, va mucho más allá, está inmerso en ese servicio prestado, por ejemplo, un crédito para vivienda, vehículo, educación o libre destinación comprende la satisfacción de ese cliente y su familia por haber alcanzado un sueño. Eso se hace posible con el trabajo de todo un equipo y ese funcionario de caja es el puente para ese sueño cumplido: una labor tan sencilla y tal vez operativa se cristaliza en una carrera universitaria, una casa, una nueva bodega. La organización y sus funcionarios están ahí para aportarle a un cliente a lograr sus metas. Servicios financieros con exenciones muy importantes, créditos con tasas muy bajas, seguros de vida y salud son, entre otras, las prebendas con que cuentan sus trabajadores. Al momento de la entrevista, Bancolombia contaba con 1.008 trabajadores en la modalidad de teletrabajo; igualmente el grupo se ha enfocado en tener personas saludables, de allí su gran interés por lograr el equilibrio entre lo laboral y lo personal. Se presentan como una empresa familiarmente responsable y tienen un esquema de salario emocional para todos sus funcionarios. Estos beneficios se irán detallando a medida que se vayan analizando todas las variables. (Cárdenas, 2015).

ECOPETROL Ecopetrol S.A. es una Sociedad de Economía Mixta, de carácter comercial, organizada bajo la forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al Ministerio de Minas y Energía. Uno de los elementos que logra darle un diferencial a Ecopetrol sobre otras empresas del sector, es la calidad de empresa estatal, hecho que hace que sus funcionarios de carrera, tengan pocas intensiones de preferir otra compañía para trabajar, por ello el plan carrera, es uno de los principales incentivos de la compañía, para hacer retención del talento humano. Sumado al plan carrera, vienen otros

beneficios adicionales que se les brinda a los colaboradores de la organización, como lo es el continuo aprendizaje, teniendo para ello al interior de la organización, una universidad corporativa, que se suma a otras entidades de educación asociadas. La educación que se brinda no es solo técnica en referencia a las competencias laborales, la organización también brinda capacitación en formación como lo es en liderazgo componente también del Programa Integral de Liderazgo Organizacional PILO. (Albarracín, 2016).

GRUPO NUTRESA Grupo Nutresa con más de 100 años de historia, Grupo Nutresa es una de las empresas líderes en alimentos procesados en Colombia. Cuenta con un negocio diversificado en términos de mercados, categorías, materias primas y redes de distribución. Actualmente se encuentra en 14 países con 46 plantas de distribución (Grupo Nutresa, 2019) Grupo Nutresa cuenta con 45.618 empleados catalogados como talentosos, innovadores, comprometidos y responsables que aportan al desarrollo sostenible. El grupo Nutresa ofrece a sus trabajadores el programa “Viajero Interior” que permite el crecimiento personal. Cuenta con horarios flexibles de trabajo, ha adoptado la modalidad del teletrabajo y maneja algo que ellos denominan bonos de tiempo para sus jornadas laborales flexibles. Cuenta con un programa de becas de excelencia para los mejores estudiantes también hay un buzón de derechos humanos y los trabajadores gozan de reconocimiento, a través de puntos, por la puesta en marcha de ideas innovadoras y sostenibles para la organización, igualmente hay un gran acompañamiento de coaching para fortalecer líderes y trabajadores (Cárdenas, 2015). CEMENTOS ARGOS CEMENTOS ARGOS, durante más de setenta años, Argos ha formado parte del progreso en Colombia acercando a las diferentes regiones, generando mayor rentabilidad y confianza con sus inversionistas y estableciendo relaciones cercanas con las comunidades en donde lleva a cabo sus operaciones. En toda su trayectoria, Cementos Argos ha logrado un importante liderazgo en la industria cementera y de concreto, alcanzado el quinto puesto en producción de cemento en América Latina y haciendo historia en países como Colombia. Argos es el más grande transportador de carga terrestre. Tiene 14 plantas productoras de cemento, del cual 11 están localizados en Colombia. Este programa está dividido en tres categorías: BENEFICIOS GENERALES: Seguro de vida, licencia de cuatro días por matrimonio, compra de hasta cinco días de descanso, días libres adicionales en diciembre y enero, medio día libre de cumpleaños, reintegro progresivo de la licencia de maternidad y paternidad, entre otros. BENEFICIOS MERCABLES: Pólizas de salud, mascotas, hogar, vehículo y vida, bonos de alimentación, cine, descuentos en comercios y con entidades de salud, auxilio educativo, descuentos y suscripciones en plataformas de entretenimiento y viajes, entre otros. BENEFICIOS POR APLICACIÓN: Son convocatorias concursables para optar a becas y patrocinios educativos, préstamos para viviendas, calamidad, educación y vehículo, teletrabajo y flexitrabajo.

ALPINA ALPINA, Productos Alimenticios S.A. es una empresa multinacional colombiana productora de alimentos a base de lácteos. Tiene operación en Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos y comercializa sus

productos en centro América. Alpina se caracteriza por sus productos que son en su mayoría enfocados a los niños. La sostenibilidad siempre ha estado presente en la forma como hacen los negocios en Alpina. Desde sus orígenes trabajan por desarrollar el campo a través de asistencia técnica y acompañamiento a los ganaderos, reducir los impactos de las operaciones al medio ambiente, promover el desarrollo de sus colaboradores y ofrecer a los consumidores productos de valor agregado que satisfagan sus gustos y necesidades.

En grupo, seleccionen un modelo de toma de decisiones, apliquen los pasos del mismo para decidir cuál de esas cinco (5) empresas es la mejor para trabajar; se sugiere tener en cuenta los requisitos de ingreso, promedio de salarios para el cargo, tipo de contrato y ventajas y desventajas de trabajar con esa empresa.

FORMACIÓN DE LIDERAZGO ALPINA NUTRESSA ECOPETROL ARGOS BANCOLOMBIA

SI SI NO SI SI

FORTALECI MIENTO EMPRESARI AL SI SI SI NO SI

DESARROLLO EN EL RECURSO HUMANO SI SI SI SI SI

FLEXIBILI DAD LABORA L SI NO NO NO SI

DESARRO FORMACIÓN LLO DEL CULTURAL PERSONAL NO NO SI SI SI

NO SI SI NO SI

Cuando hayan elegido la empresa, diseñen un póster que represente: -

La caracterización o presentación de la empresa. La implementación del modelo de toma de decisiones que utilizaron para seleccionar la empresa y el autor. Recuerde que un póster es un medio visual para comunicar los resultados de trabajos, experiencias, proyectos de investigación, etc., y pueden usarse en diversas situaciones, como presentación en congresos, conferencias, mesas redondas o paneles. Un buen póster debe guiar al espectador usando una lógica visual, con una estructura jerárquica que enfatice los puntos principales del trabajo; por esto, es muy importante que sea tan visualmente atractivo que capture la atención del público y lo motive a preguntar sobre los detalles.

TOTAL

4 4 4 3 6

2.

Cada grupo debe grabar en un video (videoconferencia ZOOM) la socialización del póster, en el que se evidencie cómo se argumentó la aplicación del modelo de toma de decisiones que se implementó y su nivel de efectividad para seleccionar la empresa.

3.

Para analizar, cada estudiante responderá las siguientes preguntas: ¿qué mecanismos utiliza la empresa donde trabaja para retener y atraer el personal?, ¿cómo puede ser útil el modelo de toma de decisiones en su proyecto de vida?

¿Qué mecanismos utiliza la empresa donde trabaja para retener y atraer el personal? La empresa en dónde trabajo (BIMBO COLOMBIA), utiliza mecanismos en forma de: capacitaciones, recursos económicos para el crecimiento profesional de los trabajadores, recursos de entes, subsidios matrimoniales, subsidios de un recién nacido, subsidios de estudios, tienen en cuenta con regalos de valor a los empleados que tienen muchos años en la empresa. La empresa siempre tiene en cuenta el recurso humano, otorgándole muchos beneficios y el propio crecimiento laboral en la empresa.

¿Cómo puede ser útil el modelo de toma de decisiones en su proyecto de vida? La utilidad del modelo es amplia ya que me enseña a comparar y a analizar las ventajas y desventajas de cada camino a tomar y así de esta manera poder escoger el mejor.

Ejemplos de poster: Recuerde organizar la siguiente información en el poster -

La caracterización o presentación de la empresa La implementación del modelo de toma de decisiones que utilizaron para seleccionar la empresa y el autor. Los requisitos de ingreso Promedio de salarios para el cargo Tipo de contrato Ventajas y desventajas de trabajar con esa empresa Link del video socializándolo (3 minutos) Poster: https://co.pinterest.com/pin/655836764460950859/