Actividad 4 Conformado

ACTIVIDAD 4 - CONFORMADO TEMPERATURA DE TRABAJO POR DIANA PATRICIA PEREZ MONTES TUTOR NICOLAS GOMEZ CORPORACION UNIVE

Views 100 Downloads 0 File size 613KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 4 - CONFORMADO TEMPERATURA DE TRABAJO

POR DIANA PATRICIA PEREZ MONTES

TUTOR NICOLAS GOMEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

AÑO 2020

OBJETIVOS

Conocer e identificar las herramientas y/o equipos relacionados para el proceso de la bicicleta mediante el proceso de embutido y troquelado. Afianzar los conocimientos sobre los diversos procesos de transformacion del material, cuyo objetivo es realizar los calculos de fuerza,

velocidad de los

elementos planteados. Recopilar informacion para la estandarizacion del proceso. Diseñar , establecer calculos

y conceptos mecanicos necesarios para la

elaboracion de herramientas Conocer los equipos y sus diferentes partes que lo conforman.

ANALISIS RESULTADOS En el desarrollo de la actividad se evidencia que aprovechando la estabilidad de la maquina da estabilidad al proceso en un 50 %. Donde estos tiempos son planificados eficientemente, el mecanizado de cada etapa del proceso y la buena elección de las herramientas y cálculos ayudan a tener una mejor trazabilidad y optimización del proceso, los cortes, fuerzas cantidad de piezas resultantes. En el proceso del embutido se puede definir el número de etapas por pieza como los datos

de mecanizado que se requieren para la transformación o

fabricación de la pieza, durante el proceso de embutido se influencian los esfuerzos de tensión y comprensión, estos resultados finales dependen de los parámetros relacionados a la etapa, el embutido demanda el uso de técnicas para la optimización, donde se tiene en cuenta factores como variación del material , espesor y tipo de embutición entre otros. El troquelado es el proceso de transformación de arranque de viruta generalmente se hace en frio para obtener una pieza es buenas condiciones para conservar su composición química de elemento, se requiere recopilar cierta información para así mismo minimizar los tiempos y cuidado del materia donde se mira el tipo de material, el espesor y la altura.

Conclusión

Durante el desarrollo de la actividad aprendí que todo proceso de trasformado o mecanizado maneja unos estándares, ya definidos donde se calcula el proceso los tiempos y los materiales, es importante reconocer la importancia de los procesos industriales, así mismo la producción la dividen en varias secciones donde se puede llevar un mejor control de tiempos y calidad del proceso, donde se adquiere tener uno conocimientos básicos porque un mal cálculo con llevaría dañar las piezas, perder tiempo y dinero, la tecnología CNC actualmente ayuda mucho a facilitar este tipos de trabajo donde solamente se ingresas los datos la maquina automáticamente ella se sincroniza empieza a producir sin obviar el operador del equipo BIBLIOGRAFIA Kazanas, H., Baker, Glenn., Gregor, T. (2014). Principios de la tecnología de colada, fundición y moldeado. En Kazanas, H., Baker, Glenn., Gregor, T., Procesos básicos de manufactura. pp. [100 - 112].   Kazanas, H., Baker, Glenn., Gregor, T. (2014). Modelos, corazones, moldes y troqueles. En Kazanas, H., Baker, Glenn., Gregor, T.,  Procesos básicos de manufactura. pp. [113 - 121].   Kazanas, H., Baker, Glenn., Gregor, T. (2014). Procesos de colada por gravedad. En Kazanas, H., Baker, Glenn., Gregor, T.,  Procesos básicos de manufactura. pp. [122 - 142]. Kazanas, H., Baker, Glenn., Gregor, T. (2014). Procesos para fundición y moldeo a presión. En Kazanas, H., Baker, Glenn., Gregor, T.,  Procesos básicos de manufactura. pp. [143 - 153]