ACTIVIDAD 4 Auditoria de sistemas

ACTIVIDAD 4 Presentado por: Wilson Gamarra Velásquez Tutor: Ingeniero Harold Enrique Freyte Zarta Centro Agropecuario

Views 113 Downloads 1 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 4

Presentado por: Wilson Gamarra Velásquez

Tutor: Ingeniero Harold Enrique Freyte Zarta

Centro Agropecuario La Granja Regional Tolima

Curso Virtual Ficha: 1066459 - AUDITORIA INFORMATICA: CONCEPTUALIZACION Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Barrancabermeja Octubre - 2015

INTRODUCCION

En las últimas décadas se ha puesto de manifiesto la contribución evidente de la informática a suministrar información útil, relevante y oportuna a los distintos usuarios de la información, en especial a la dirección de la empresa. La adopción de técnicas informáticas se ha convertido en la influencia exterior más importante que han sufrido los sistemas de información, pues constituyen un apoyo imprescindible para cualquier actividad. En la actualidad los sistemas informáticos son de gran complejidad y sofisticación, lo que hace que sean necesarios una serie de controles internos consecuentes con el tipo de información a proteger, pues de no existir estos controles puede no haber seguridad razonable de que de la información suministrada sea la adecuada para tomar decisiones correctas, que los activos de la empresa estén salvaguardados o que la información confidencial no esté siendo desviada por alguien en contra de los intereses y propósitos de la empresa.

Tú eres el administrador de auditoría interna de una compañía pequeña mediana que tiene bien desarrollados sus sistemas batch para todas sus aplicaciones. Debido a todos los casos de fraude publicados en los periódicos, la administración de la compañía te ha dado permiso para contratar un auditor de sistemas, el primero de la compañía por quien tú serías responsable.

Recibes sólo dos aplicaciones al puesto. Un aspirante trabaja en un staff de auditoría interna, un graduado contratado hace 6 años por la compañía. El primero trabajó como contador para la compañía, pero debido a su talento fue transferido a auditoría interna. Él no tiene relación con computadoras excepto por un curso que tomó en carrera y como usuario de la salida de los sistemas. Sin embargo, él tiene buen conocimiento de los sistemas contables y tú sientes que sus habilidades e inteligencia le permitirán adquirir los conocimientos computacionales rápidamente. El otro aspirante es de otra compañía con la que tú estás familiarizado. Ella es analista programador. A pesar de que ha participado en el diseño e implantación de sistemas contables, ella no tiene ningún entrenamiento formal en contabilidad. Su grado académico es en matemáticas. Después de que la entrevistaste e hiciste un chequeo de su historia con un amigo que trabaja en la misma compañía con ella, podría ser una empleada muy capaz.

Piensa en el tipo de ENTRENAMIENTO que deberían de tener cada uno de los aspirantes para poder ocupar el puesto.

1. Indica cuál sería el aspirante que tu escogerías e incluye tu justificación Analizando las dos opciones propuestas, personalmente me inclinaría por la analista programador, puesto que ha participado en el diseño e implantación de sistemas contables, aunque nos dicen que ella no tiene ningún entrenamiento formal en contabilidad, pero el hecho de haber estado en el diseño e implantación de programas contables la hace conocedora de esta área lo cual es de vital importancia, además, otro punto a favor es que cuenta con su grado académico en matemáticas, lo que facilitaría un entrenamiento contable, y por último se tiene referencias de un amigo que trabaja en la misma compañía con lo cual se llega a la conclusión de que ella es una empleada muy capaz.

2. Indica también, los requisitos, tiempo, costos y ubicación    

Requisitos Soporte Informático. Contrato de adquisición de equipos y software. Normas y disposiciones referentes al sistema de cómputo.

 Los costos Los costos en los que se incide para certificar una calidad satisfactoria y dar confianza de ello, así como las pérdidas sufridas cuando no se obtiene la calidad satisfactoria. Los costos de la auditoría están asociados con:  El salario del auditor y su asistente  Los costos de las instalaciones, oficinas, equipos y recursos de apoyo para la realización de las auditorias.  Los viáticos de los empleadores.  Los materiales e instalaciones necesarias para llevar a cabo el número necesarios de auditorías.  Las funciones de apoyo y administración de apoyo y administración implicada con los informes y el mantenimiento de la función auditoria global.  Ubicación

Centro de cómputo donde se han presentado los casos de fraude publicados en los periódicos.  Objetivo del proceso Facilitar a toda el área de sistemas las herramientas informáticas necesarias para el desarrollo de las actividades, así también velar por la confidencialidad del servicio (Hardware, Software e Internet) para que no se presenten fraudes y el uso adecuado de los recursos para que no haiga fraudes.  Objetivo Confirmar la aprobación y validez del proceso de Sistemas del periódico, las cuales deben estar reguladas de acuerdo a las normas implantadas.

3. Menciona si se trata de un curso en línea o presencial indicando el sitio Se trata de un curso en línea ya que así le quedaría más tiempo para que lo que aprenda virtualmente ella lo pueda aplicar en sus prácticas como auditora, el sitio es el SENA VIRTUAL, ya que es una plataforma muy confiable, practica, fácil y didáctica de aprender para personas que trabajan y no tienen el tiempo de estudiar en una entidad de forma presencial.

CONSLUSION

El candidato para el puesto de auditor en sistemas de información, debe conocer que el proceso de entrenamiento permanente debe ser un requisito no solo para ser competente sino también por el cambio tecnológico

BIBLIOGRAFIA 

http://pyme.lavoztx.com/la-importancia-de-la-funcin-de-

 

auditora-interna-en-una-empresa-9798.html http://www.monografias.com/trabajos10/audit/audit.shtml http://interamerican-usa.com/articulos/Auditoria/Fraud-Estaf-



Neg.htm http://es.slideshare.net/weperez/taacs-tcnicas-de-auditoriaasistidas-por-computador