Actividad 3 - Unidades y patrones de medida

PROCESO INDUSTRIAL ACTIVIDAD 3 UNIDADES Y PATRONES DE MEDIDA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE INGE

Views 89 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCESO INDUSTRIAL

ACTIVIDAD 3 UNIDADES Y PATRONES DE MEDIDA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA D.C 2020

PROCESO INDUSTRIAL

ACTIVIDAD 3 UNIDADES Y PATRONES DE MEDIDA

ESTUDIANTE: BLADIMIR GUTIÉRREZ PERDOMO ID: 100069300

.

PRESENTADO A: Prof. NICOLAS GUILLERMO GOMEZ GARCIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA D.C 2020

Formato para diseñar preguntas de cuestionarios

Programa Académico

Asignatura

Ingeniería industrial

Procesos Industriales

Número de Intentos 1

Nombre del Cuestionario Taller Practico Unidades y patrones de medida

Tipo de Calificación En caso de que el cuestionario tenga dos intentos o más, maque con una X el tipo de calificación a utilizar

Duración en minutos

Total de preguntas

N/A

Promedio de calificaciones Nota más alta Nota último intento

X

Retroalimentación General (Nota de 0 a 2.9) Según rúbrica de evaluación Retroalimentación General (Nota de 3.0 a 5.0) Según rúbrica de evaluación Taller-practico: La técnica aplicada se denomina Taller-práctico aplicado y busca la realización y puesta en marcha operativa de los conceptos aprendidos hasta aquí en la unidad, los cuales requerirán de todo el empeño del estudiante en el desarrollo de un taller físico estructurado con ejercicios de orden de dificultad ascendente. Los mismos deberán ser enviados bajo los parámetros y tiempos estipulados. Guía de la actividad Paso 1: La actividad está comprendida por una prueba aplicada por 3 ejercicios sobre Unidades y patrones de medida, los cuales usted estimado estudiante debe desarrollar. Paso 2: Al terminar los ejercicios, el estudiante debe escanear el documento (en el documento escaneado se deben ver claramente, la presentación de los ejercicios propuestos, el desarrollo, planteamiento y el procedimiento, así como los resultados encontrados). Paso 3: El documento debe ser subido en la plataforma bajos los parámetros (tipos de formatos) y en los plazos dispuestos (tiempos de entrega). Taller práctico Unidades y patrones de medida 1. Desarrollo el siguiente ejercicio, en la planta productiva de una industria dedicada a la fabricación de Champú se produce 537lb/h de producto con una densidad de 0,944g/cm³ Determine:

a) La cantidad de galones procesados anualmente, considerando que la industria trabaja dos turnos de 8 horas por di, cinco días por semana, cuatro semanas por mes, 12 meses al año.

b) ¿Cuántas botellas de 260mL se requieren comprar cada seis meses? Considere que cada botella se llena al 90% de su capacidad. c) Si cada botella tiene un valor de $2,50 ¿Cuál será la inversión mensual, bimestral y anual por este concepto? Desarrolle lo anterior indicando paso a paso en sus palabras los cálculos relacionados e indique si las siguientes respuestas son correctas o falsas. a) 258260,59 gal/año b) 2119061 botellas/6 meses c) $5297652,50/mes $10595306/bimestre $63571830.99/año Si las anteriores respuestas son falsas indique el por que según sus cálculos. RTA:

2. Resuelva correctamente los siguientes problemas, con la información dispuesta. Una fábrica produce pulpa de frutas tiene el siguiente plan de producción:

El producto terminado se obtiene en un 75% respecto a la cantidad de materia prima utilizada y la temperatura del proceso es de 110 ⁰C. Con base al plan de producción, calcule: a) El producto elaborado en Ton/h de piña y durazno b) El producto elaborado en Kg/h de piña y durazno c) La cantidad de envases/año. Para el durazno efectué el cálculo considerando el contenido en cm³. d) Exprese la temperatura del proceso en ⁰F.

RTA:

3. Con la siguiente información responda lo solicitado. Una empresa desea adquirir un generador de vapor para su proceso y tiene las siguientes opciones

***La empresa trabaja únicamente un turno de 8 horas por día. Determine: a) La cantidad de energía en forma de calor que genera cada equipo en tres horas de trabajo. Exprese sus resultados en BTU (considere que calor=masa * capacidad calorífica). b) Si se requieren 1,55*106 Kcal en el proceso, ¿Cuál sería la opción más adecuada? c) Según los cálculos anteriores, ¿Cuál sería la mejor opción a elegir?

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Monsalvo Vázquez, R. y María del Rocío Romero Sánchez. (2015). Balance de materia y energía: procesos industriales. Grupo Editorial Patria. Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de apoyo"  (Manual bibliotecas virtuales)