Actividad 3 unidad 4 adm.docx

Actividad 3 unidad 4 adm. Apellido: Gerome Nombre: Fenel Adm. Actividad: Ensayo Elabore una síntesis de dos páginas, en

Views 120 Downloads 2 File size 362KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 3 unidad 4 adm. Apellido: Gerome Nombre: Fenel Adm. Actividad: Ensayo Elabore una síntesis de dos páginas, en la cual se utilice el artículo suministrado, y dos páginas más sobre “Responsabilidad Social Empresarial”, que hayan sido publicados en el 2017. En dicha síntesis, compare los artículos y realice una reflexión personal. El ensayo debe contener introducción, conclusión y referencias.

Índice Introducción……………………………………………………………………1 Diagnostico de más salud en la empresa…………………………..2 Conclusión……………………………………………………………………….3

Introducción La responsabilidad social empresarial, surge en Estados Unidos, es algo que va mas allá de las prácticas puntuales de la vida daría de un empresario u otras personas. La responsabilidad social empresarial se define como los comportamientos de negocios basados en valores éticos y principios de transparencia que incluye una estrategia de mejoramiento continuo en la relación entre empresa y sus partes, relación que incluye clientes, proveedores, socios, consumidores, medio ambiente, comunidades, el gobierno y la sociedad en general.

Diagnóstico de más salud en la empresa Las grandes empresas siempre han sido blancos de críticas, sin embargo, el hecho de tener la responsabilidad para alcanzar ciertos grados de bienestar organizacional, y buena reputación en la perspectiva extrema, ha sido siempre la piedra en el camino del proceso para todas las empresas. A pesar de ello, todo esto es un reto de magnitud que involucra a una amplia dimensión. Las empresas están gestando más que nunca en el cuidado de la salud, lo que aumenta no solo el bienestar individual sino también su competitividad. Algunas empresas ven estos desafíos como una oportunidad para impulsar la innovación, desde la creación de programas de bienestar laboral para sus empleados hasta el logro de grandes avances en la salud y asistencia médica al traer nuevos productos, servicios y tecnologías al mercado. Son muchas las empresas que comienzan a tomar un rol más activo para mejorar la salud de la población a través del bienestar y la prevención. Porque cada vez más la buena salud y la seguridad se perciben como indicadores de una buena gestión empresarial, crece más el interés por examinar con más detalle el desempeño de las empresas a sus entornos.

Referencia Consultado: 24/08/2019. AECA, 2003 Asociación española de contabilidad y administración de empresa, dic. 2003 por ANTONIO (2011). Rodríguez, Julema; Abreu, José Luis (2009). «Legislación de la responsabilidad social empresarial». Revista Daena (International Journal of Good Conscience); 2009, Vol. 4 Issue 2, p188-228, 41p. Barroso, F. (2007, septiembre–diciembre), "Responsabilidad social empresarial: concepto y sugerencias para su aplicación en empresas constructoras", Ingeniería, Revista Académica de la Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Yucatán, vol 11, núm. 3, pp. 65–72.

[ Links ]