Actividad 3 Infografia Importancia SST

1 Infografía sobre la Importancia de la SST 2 Infografía sobre la Importancia de la seguridad y Salud en el Trabajo

Views 403 Downloads 0 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Infografía sobre la Importancia de la SST

2

Infografía sobre la Importancia de la seguridad y Salud en el Trabajo

Por Blanco Santos Yorley Leandro ID 000781309 Duran Morales Kelly Yurany ID 000651140

Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo

Presentado al Docente: Camilo Andrés Sandoval NRC.

Cúcuta, Norte de Santander, Colombia

Septiembre, 2020

3 Tabla de contenidos

1. Objetivos……………………………………………………………………………………………………………….........5 1.1 Objetivo general………………………………………………………………………………………………………….5 1.2 Objetivos específicos…………………………………………………………………………………………………..5 2.

Evolución y conceptos básicos de la seguridad y salud en el trabajo……………………………..6 2.1 Infografía – Importancia de la seguridad y salud en el trabajo……………………….…………….7

3. Referencias………………………………………………………………………………………………………………………9

4

Introducción

En esta actividad podemos observar que el ser humano satisface sus necesidades básicas, sus deseos y hace una contribución productiva a nivel social. El trabajo es uno de los medios por el cual el ser humano desarrolla accidentes y enfermedades atentando contra su propia integridad, es allí donde nace la necesidad de la importancia por la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de los procesos, procedimientos, funciones y normatividad pudiendo garantizar la seguridad en el ejercicio laboral, llevando a cabo de manera integral y con altos estándares de calidad, lo cual se verá reflejado en el aumento de productividad del trabajador.

5

1.

Objetivos

1.1 Objetivo general Reconocer conceptos, y dar a conocer a los trabajadores la importancia de la seguridad y salud en trabajo, con ello riesgos laborales y medidas preventivas.

1.2 Objetivos específicos   

Prevenir y minimizar la accidentalidad y enfermedad laboral. Evaluar, prevenir, hacer seguimiento y control de los factores de riesgo. Fomentar las mejoras en base a la seguridad y salud en el trabajo.

6

2. Evolución y conceptos básicos de la seguridad y salud en el trabajo 

RIESGO: Es la posibilidad de sufrir un accidente o una enfermedad profesional



PREVENCIÓN: Son todas las actuaciones encaminadas a evitar el riesgo. Hay prevención cuando se forma a un trabajador, se realiza una Evaluación de Riesgos.



ESTÁNDAR: Es aceptado como correcto, la práctica admitida como buena. 



SUBESTÁNDAR: Desviación respecto de la práctica aceptada.



PELIGRO: En el trabajo es la actuación, condición o situación subestándar que puede producir efectos adversos sobre las personas, sobre equipos de trabajo o sobre materiales. 



PERDIDA: El derroche innecesario y/o no deseado de un recurso material o humano 



ACCIDENTE: Acontecimiento o hecho no deseado, del que se derivan pérdidas, para las personas y/o para los bienes.



INCIDENTE: Acontecimiento o hecho no deseado que, en circunstancias muy poco diferentes, podrían haber provocado un accidente.

7

2.1 Infografía – de la Importancia en la Seguridad y Salud en el Trabajo Enlace. https://prezi.com/i/7ojabwic4k-g/

8

3.

Referencias

Ortega, J.A., Rodríguez J.R. y Hernández H. (enero-junio,2017). Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones. Revistas Académica; Derecho, 14- 155-176. Organización Internacional del trabajo. (2004). Estrategia Global en materia de seguridad y salud en el trabajo; Conclusiones adoptadas por la conferencia Internacional del trabajo en 91. reunión 2003. Ginebra, suiza; OIT. Decreto 1072 de 2015 por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector de trabajo. Diario Oficial n° 49.523 del 26 de mayo de 2015. Decreto 1295 de 1994; por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales. Diario Oficial n. 41.405 del 24 de junio de 1944. Decreto 472 de 2015 por el cual se reglamenta los criterios de graduación de las multas por infracción las normas de seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales, se señalan las normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n° 49.456 del 17 de marzo de 2015.