ACTIVIDAD 3 Desarrollar fase de campo. TECNICAS DE INVESTIGACION-docx

ACTIVIDAD 3 - DESARROLLAR FASE DE CAMPO 1054545730 - ANGELA PATRICIA GARCIA VILLADA MARÍA ADELAIDA ACOSTA TUTORA UNIV

Views 60 Downloads 4 File size 986KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 3 - DESARROLLAR FASE DE CAMPO

1054545730 - ANGELA PATRICIA GARCIA VILLADA

MARÍA ADELAIDA ACOSTA TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADADMINISTRCION DE EMPRESAS – ECACEN 100104_66 TECNICAS DE INVESTIGACION CEAD LA DORADA JUNIO 2020.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR REVISIÓN DE LA TEMÁTICA Evidencia revisión del OVA (pantallazo de la actividad de conocimientos previos y de la evaluación final que encuentra dentro del OVA) Conocimientos previos En esta actividad se encuentran los pasos para desarrollar una técnica de recolección de información primaria, es necesario seguir la ruta correcta, dar clic en el candado y escribir la contraseña de acuerdo con las letras que se encuentran en la ruta seleccionada como acertada, empezando por la letra C.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

TÍTULO DEL PROYECTO

“ Factores socioeconómicos que inciden en el estado nutricional de los niños menos de 5 años del barrio Las Ferias del Municipio de La Dorada Caldas"

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:

¿Qué incidencia tiene la falta de recursos económicos en la desnutrición infantil de los niños menores de cinco (5) años habitantes del barrio Las Ferias del municipio de La Dorada Caldas?

OBJETIVOS GENERAL Establecer la influencia de la falta de recursos económicos en la desnutrición Infantil en los niños menores de cinco (5) años habitantes del barrio Las Ferias del municipio de La Dorada Caldas

ESPECIFICOS  Mejorar el estado nutricional para los niños menores de cinco (5) años habitantes del barrio Las Ferias de la ciudad de La Dorada Caldas

 Diseñar una estrategia de mejoramiento del estado nutricional de los niños menores de cinco (5) años habitantes del barrio Las Ferias del municipio de La Dorada Caldas.

 Gestionar ante las instituciones correspondientes para desarrollar los programas de: comedores infantiles, brigadas de salud nutricional, asesorías para el buen manejo y manipulación de los alimentos, talleres nutricionales (cocina saludable) y la implementación de huertas caseras.

INTRODUCCION

"El proyecto de Investigación sobre la desnutrición Infantil en los niños menores de cinco (5) años habitantes del barrio Las Ferias del municipio de La Dorada Caldas, busca contribuir de manera positiva a la disminución de la inseguridad alimentaria de su población esto a futuro no solo evitara que se lleguen a presentar muertes por desnutrición, sino además la prevención de enfermedades y problemas de salud en la edad adulta. Los factores Económicos, sociales y culturales tienen una influencia muy grande sobre la alimentación de esta población, cómo preparan sus alimentos, sus prácticas alimentarias y los alimentos que prefieren. Sin embargo, los hábitos y prácticas alimentarias son rara vez la causa principal o importante de la malnutrición. El Barrio Las Ferias del municipio de La Dorada, se encuentra ubicado en la zona norte de la ciudad contando con los siguientes Linderos: Oriente, hacia la Cr 4 con el barrio Ferro México en extensión de 542.94 ml; al sur con la Cl 42 en extensión de 672.95 ml; al occidente hacia la Kr 11 con la urbanización Victoria Real, en extensión de 584.35 ml y al norte con la feria de ganado y centro de convivencia de extensión de 725.82 ml. El proceso de caracterización se lleva a cabo teniendo en cuenta la identificación y reconocimiento de la población, tomando como principales criterios de focalización: Puntaje del Sisben menor a 56, inscritos en red-unidos, víctimas de conflictos – desplazados y mujeres cabeza de familia. Otro criterio importante es el nivel de vulnerabilidad de algunos usuarios, quienes, a pesar de no estar inmersos en ninguno de estos ítems, cuentan con una situación de vida compleja, conllevando a unas dinámicas familiares inmersas en la fragilidad e inestabilidad, haciéndose necesaria la inclusión en el programa para brindarles un apoyo y acompañamiento

integral en pro del mejoramiento de sus condiciones. Dentro de las problemáticas sociales que existen en el barrio la Ferias en el municipio de la Dorada-caldas, se tiene el alto índice de desnutrición en los niños menores a cinco años. Es por esto que este proyecto social tiene como objetivo principal; el mejorar la alimentación a la anterior población mencionada; creando alternativas de producción de alimentos como huertas caseras, una granja comunitaria, así como la creación de un lago artificial comunitario para el cultivo piscícola y métodos de aprovechamiento orgánico; reforzados con talleres, charlas y capacitaciones a las familias para crear conciencia de la importancia de la población de menores de cinco años.

Este proyecto busca desde su origen, que las entidades públicas y privadas apoyen con recursos, personal y/o logística para hacer realidad este proyecto que en primera instancia favorecería a la población del barrio Las Ferias; pero que a futuro se podría implementar en otros barrios de La Dorada y por qué no de Colombia.

Con la puesta en marcha de este proyecto, favorecería a la alcaldía municipal, en la mejora de las cifras en desnutrición del barrio las Ferias; así como en la implementación de ayudas y apoyo social a la población más vulnerable del municipio.

Desde la implementación del proyecto su gran material prima son los alimentos, y la forma de conseguirlos mediante cultivos o huertas caseras y comunitarias; de la mano del fortalecimiento cultural de las familias.

De acuerdo con el estado nutricional de los niños se puede enmarcar su crecimiento y desarrollo, el descubrimiento de desnutrición en edad temprana se ha evidenciado que poseen crecimiento más lento, baja talla, esta desnutrición es acompañada con deficiencia en algunos micronutrientes (Hierro y Vitaminas A,B y C), la falta de Hierro en los menores ha traído grandes consecuencias como deficiencia y trastornos en el desarrollo cognoscitivo y neurointeractivo en niños los niños de edad escolar; son casi siempre apáticos, desatentos, indiferentes con una capacidad limitada para comprender y concentrarse. Por lo anterior podemos concluir en el estudio de la Nutrición Infantil y Rendimiento Escolar (Carlos Hernán (Vol. 28 Nº 2, 1997)) que si los niños han presentado algún trastorno de desnutrición a edad temprana lo más probable es que en su etapa escolar lleguen a sufrir retardo en su crecimiento y atraso en su desarrollo cognitivo su rendimiento académico se verá afectado negativamente.

De acuerdo con lo descrito por (Wendy Wisbaum-UNICEF (2011)) En el mundo cerca de 200 millones de niños sufren desnutrición crónica suyos efectos se harán sentir durante el resto de sus vida. El nivel socioeconómico de las familias influye en la probabilidad de que los niños sufran desnutrición. Si la causas que provocan la desnutrición en nuestros niños no se corrige la situación puede agravarse de tal manera que se puede convertir en una Emergencia Nutricional, entre algunas consecuencias que puede traer esta desnutrición en los niños es la perdida de rendimiento escolar lo que llegaría afectar su futuro laboral y a su vez su economía lo que haría que se vuelva en circo de nunca acabar. Por ello con este proyecto de investigación se busca lograr que los niños menores de cinco (5) años del habitantes

del barrio Las Ferias del municipio de La Dorada Caldas tengan unas mejores condiciones de nutrición, favorecerán de manera positiva las posibilidades de aprendizaje y de socialización de los niños que sin duda alguna repercute en el mejoramiento de la productividad laboral y por consiguiente en el aumento de oportunidades labores y mejores sus ingresos económicos.

Cada uno de estos efectos hacen parte del reflejo que tiene la seguridad alimentaria sobre el desarrollo social de esta comunidad, pues en ella confluyen factores de tipo económico, político, social y educativo que al ser considerados de manera sistémica pueden reflejar las condiciones de vida los niños menores de cinco (5) años habitantes del barrio Las Ferias del municipio de La Dorada Caldas.