Actividad 14 Desarrollo Social y Contemporaneo

Desarrollo Social Contemporáneo Actividad No. 14 Presentado por DIANA LORENA MEJIA MONJE ID. 671238 SANDRA MILENA ARIAS

Views 39 Downloads 0 File size 20KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Desarrollo Social Contemporáneo Actividad No. 14

Presentado por DIANA LORENA MEJIA MONJE ID. 671238 SANDRA MILENA ARIAS FACUNDO ID. 680713

Docente BEATRIZ LORENA CAICEDO NRC 6973

Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa de Administración en Salud Ocupacional CT. Florencia

Florencia – Caquetá

20 de Septiembre de 2019

ACTIVIDAD No. 14 1. Datos de la comunidad analizada Ciudad: Barrio: Comuna: Sur

Florencia Bellavista I etapa

El barrio no cuenta con un centro de salud necesario para brindar primeros auxilios a las personas víctimas de ladrones debido a la ola de inseguridad que asota al sector, asi mismo y debido a la cercanía a barrio subnormales de la ciudad se presenta alto índice de consumo de alucinógenos en jóvenes y niños que oscilan entre los 10 y 19 años. 2. Identifique acciones socialmente responsables que existen en la comunidad analizada.   sector,

Fortalecimiento de relaciones interpersonales entre la comunidad. Ejecución de planes de acción que permitan disminuir la inseguridad en el

siendo sus habitantes lo más beneficiados y quienes deben coadyudar en la actividad.  Formar grupos de cooperación social que ayuden a disminuir los altos niveles de consumos de sustancias alucinógenas en niños y jóvenes. 3. Justifique las razones por las cuales la acción socialmente responsable si aporta a la solución de una problemática social? Las problemáticas sociales que aquejan nuestra comunidad están basadas en el ejemplo que niños y jóvenes vienen siguiendo de las descendencias familiares y sociales y que no permiten surgir y salir adelante, es así como pensamos que con charlas, conversaciones, momentos de escucha y actividades de sano esparcimiento se pueden combatir las

problemáticas expuestas en este trabajo, sobre todo y principalmente las de consumo de sustancias alucinógenas. 4. En que consiste la Acción Socialmente Responsable? Las acciones socialmente responsables son aquellas que desde mi ubicación, desde mi modo de ser y de vivir puedo aportar, ayudar, puedo corregir y puedo mejorar en una comunidad que afronta una situación. 5. Porque la experiencia identificada se considera una acción socialmente responsable? Nuestra experiencia identificada la hemos considerado una acción socialmente responsable porque nos ha permitido aportar a nuestra comunidad, nos ha permitido aportar al cambio, apostar a que nuestros niños y niñas no sigan en el camino del mal y que jueguen y vivan su niñez como debe ser. 6. Qué relación tiene la acción socialmente responsable con las propuestas alternativas al desarrollo? Las acciones socialmente responsables son hacer, trabajar y ayudar a la comunidad desde mi conocimiento, desde mí ser y desde mi aporte, mientras que las propuestas alternativas al desarrollo no son acciones pero son ideas que pueden ayudar a una comunidad pero que otras personas debe ejecutar. 7. Que impacto ha tenido en el entorno la Acción Socialmente Responsable? Muchos, nos ha permitido ser solidarios, íntegros, comprensivos, tolerantes, honestos pero ante todo escuchar y vivir en los zapatos y las necesidades del otro, pero ante todo aportar y ayudar a mejorar y a vivir bien, a luchar por nuestros niños que son el futuro de mi país desde nuestra conciencia social.