Actividad 12 - 5 - Tecnicas de Cultura en El Mundo de Hoy

TECNICAS DE CULTURA EN EL MUNDO DE HOY ADRIANA MARIA ROMAN YESPES SANDRA PATRICIA TARAZONA MARTINEZ LUZ MYRIAM SILVA AN

Views 211 Downloads 8 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TECNICAS DE CULTURA EN EL MUNDO DE HOY

ADRIANA MARIA ROMAN YESPES SANDRA PATRICIA TARAZONA MARTINEZ LUZ MYRIAM SILVA ANZUETA

CLAUDIA BIBIANA MARTINEZ DUCUARA Instructora Salud Ocupacional

GESTION DE MERCADOS MEDELLIN ANTIOQUIA 2019

INTRODUCCION Día a día muchas son las preocupaciones del ser humano en cada uno de los ámbitos de su vida personal, laboral y social, ya que estos están relacionados directamente con sus emociones y definen en cierta manera la aptitud que vayamos a tomar frente a cada situación. Es muy frecuente que miremos historias en las cuales los empleados abandonan sus puestos de trabajo y aparentemente no hay justificación alguna para la empresa. Este y todos los casos de la misma naturaleza deben de ser estudiados minuciosamente no solo con el objeto de brindar una imagen social positiva, si no el de determinar la razón por la cual el personal de trabajo decidió abandonar su puesto, debido a que posiblemente este debe no cuenta con un ambiente sano y propicio para desempeñar su función, lo cual le hace sentir inseguro y no apreciado por la empresa. recordemos que el salario no lo es todo y un buen trato vale mucho más que oro. Otra de las preocupaciones que rondan la vida del ser humano es su salud física, ya que siempre se quiere tener una imagen saludable, llena de plenitud y bienestar integral, razón por la cual se opta por realizar actividades como ejercicios y deportes que influyen en la realización de las labores diarias, ya que fortalecen las capacidades y se llegan a descubrir nuevas habilidades en cada individuo.

JUSTIFICACION El ser humano es un recurso muy útil y necesario para llevar a cabo cada uno de los objetivos empresariales, por ello este debe de valorarse y auto cuidarse mediante: La salud laboral llevada a cabo por parte de las empresas si se ejecuta correctamente motivara al empleado a desempeñar su función laboral de la mejor manera y evitara costos por incumplimientos. La cultura física adecuada brinda una vida libre de enfermedades cardiovasculares y ayuda a mantener una buena imagen corporal que facilitara la obtención de empleo y el buen desempeño de los trabajos asignados manteniéndose así libre del sedentarismo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Realizar un análisis de cultura física y salud laboral del aprendiz Sena.

OBJETIVOS ESPECIFICOS -Describir las responsabilidades de la empresa y del empleado en cuanto a riesgos. -Mencionar los esfuerzos realizados en el desempeño laboral. -Elaborar un plan de acondicionamiento físico. -Analizar el ambiente laboral y sus riesgos.

1.DESCRIBA LOS PUNTOS DE APOYO QUE APARECEN EN EL VIDEO SOBRE EL LEVANTAMIENTO DE CARGAS. levantamiento de carga muy pesada: en el cual el empleado translada una carga sobre su espalda afectando su columna .

° el trabajador es forzado por su empleador a incrementar su trabajo ,en el tiempo menos posible, lo cual produjo fracturas y la incapacidad del empleado.

Lo correcto es no forzar las manos con exceso de trabajo, lo cual prodece fracturas , cansancio y estrés y mantener una postura en la cual las rodiilas estén semi flexionadas y este en movimiento constante sus piernas y pies.

Lo correcto es llevar una carga que no sea superior a la resistencia de los brazos y si es muy pesada se requiere ayuda mecánica. °compartir es media carga: el empleado intenta mover la carga pesada levantadola ,arrastrándola y luego intenta empujándola con su cabeza.

Lo correcto es fragmentar la carga y así el peso será menor y luego inclinarse y flexionar las rodillas y seguidamente tomar la carga y levantarla. °el empleado desempeña su labor en una silla demasiado alta, lo cual le afecta su postura corporal y le provoca dolores lumbares, en cuello y muñecas.

Lo correcto es que el empleador le proporcione una silla de oficina que vaya de acuerdo con las medidas del escritorio y a la altura de la computadora. Además, que se enseñe las funciones varias con que cuenta la misma y sus cuidados. °movimiento con los pies:el empleado gira solamente su tronco para tomar y colocar cuadrados y asi supuestamente agilizar el trabajo.

Lo correcto es que gire todo su cuerpo y mantenga sus pies en movimiento tomándolos cuadrados y colocándolos. ° sin responsabilidad: el empleado va levantar una carga que no tiene una borde para tomarla, además se intenta levantar sin flexionar las rodillas lo cual provoca dolor.

-lo correcto es conseguir la herramienta adecuada para levantar la carga que no tiene bordes o forma fácil de tomarla , además de inclinarse flexionando las rodillas para luego levantrala y transaladarla. ° una cuestión de nivel: el empleado no cuenta con una mesa de operación de acuerdo a su estatura , provocando dolor a nivel del cuello , espaldas, pies y el incumplimiento de su funcion( la asiganda es muy alta y el empleado es baja estatura) . su compañero de trabajo le proporciona un cajón para agregarle altura , lo que finalmente provoca una caída.

-lo correcto es contar con el material de trabajo adecuado a la estatura y evitar solucionar evadir estos problemas haciendo esfuerzos fisicos innecesarios o agrgando elementos no acordes ni reglamentarios. ° inquebrantable:el empleado tiene una postura correcta pero con movimiento repetitivo en la cabeza debido a que la herramienta de trabajo que le afecta sus articulaciones, debido a la vibracion, lo cual le produjo alteracion en el pulso.

-lo correcto es usar una herramienta que regule las vibraciones y cumpla con la funcion de perforar. - El duelo: el empleado debe de utilizar una herramienta mecanica cuando la carga es demasiado pesada y no se puede dividir.

-lo correcto utilizar la ayuda mecanica y asi evitar lesiones y fracturas. ° movimiento incluso cuando se piensa:el mantenerse mucho tiempo en la misma posicion produce dolor en diferentes partes del cuerpo debido a la falta de movimiento y ejercitacion.

-Lo correcto es no quedarse en la misma postura durante un tiempo prolongado , si no utilizar diferentes posturas. °Cerca es mejor: el tabajador intento levantar la carga sin flexionar sus rodillas , lo cual le produjo dolor , ademas que llevaba la carga sostenida con los brazos pero lejos del cuerpo lo que que la carga sea mas pesada y casi imposible de transladar.

-

La postura correcta para tomar la carga es agacharse y flexiionar las rodillas teniendo un pies adelante y el otro atrás, luego levantar la carga y hacercarla al cuerpo. 6. REALICE UN ANALISIS SOBRE EL TIPO DE ESFUERZOS QUE HACE DURANTE SU DESEMPEÑO LABORAL. En mi desempeño laboral debo de ralizar diferentes esfuerzos en donde no se garantiza la salud en el trabajo. Fatiga muscular: debido a que realizo la misma actividad durante 3 horas con descanso de 5 minutos , ya que no contratan mas personal , por lo cual me encuentro operando mas de lo debido. Esfuerzo dinamico: tengo que atender mas de tres clientes cada cinco minutos por lo cual debo de emplear mayor velocidad al momento de movilizarme y atenderlos. Mantenimiento prolongado de la misma postura: debo de mantener de pie todas las tres horas y media de trabajo , lo cual produce cansancio y dolor articular. Exposicion de algunos segmentos del cuerpo al frio: debo de manipular hielos constantemente , lo cual produce calambres. 7. CUALES SON LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES DETECTADAS EN EL AMBITO LABORAL.  Aprendiz luz myriam silva anzueta: Dolor de cabeza y estrés Cansancio Dolor en articulaciones Calambres Gastritis Dolor de espalda 

Aprendiz sandra patricia tarazona martinez

    

Dolor de espalda Cansancio en la vista Dolor en las muñecas de la mano Dolor de cabeza estres

 Aprendiz adriana maria roman yepes Tunel carpiano; causado por el mouse el movimiento repetitivo Dolor en los pies caysado por la ausencia de un descansa pies. Dolor en la espalda, debido a la rigidez de la silla. Dolor lumbar al descargar cargas muy pesdas durante un tiempo prolongado.

8. DESCRIBA LOS FACTORES QUE OCASIONAN LAS ENFERMEDADES LABORALES. Factor ergonomico:tener que levantar cargas muy pesadas de materia prima y mantener mucho tiempo de pie. Factor de riesgo fisico: temperaturas muy altas Factor psicosocial: estrés laboral al atender varios clientes como unica empleada , ya que todos desean que se les atienda de primeras y en el menor tiempo posible y al mismo tiempo produce dolor intenso de cabeza. Factor de saneamiento ambiental: los residuos de materia prima estan muy cerca del punto de venta ocasionando enfermedades respiratorias . 9. DESCRIBA LOS BENEFICIOS DE REALIZAR EJERCICIOS FISICOS. Ayudar areducir la perdida de equilibrio Evita alteraciones y enfermedades cronicas no trasmisibles como lo son la diabetes y la hipertension . Evita sobre cargas a nivel muscular y articular . Evita la debilidad muscular y lesiones futuras Ayuda a mentener una vida dinamica y saludable. 10.REALICE UN PARALELO ENTRE ACTIVIDAD FISICA, EJERCICIO Y DEPORTE.

ACTIVIDAD FISICA Esfuerzo minimo

EJERCICIO Esfuerzo medio

Es el solo hecho de Se requiere de moverse para caminar planificacion, estructuracion con un objetivo claro Barre,trapear, Caminatas, montar en caminar, sentarse bicicleta, trotar, gimansio

DEPORTE Esfuerzo maximo

Actividad especializada que requiere de un riguroso entrenamiento diario y reglamentado Futbol, natacion, baloncesto,pesas.

11. PROMEDIO DE TIEMPO QUE SE DEBE REALIZAR LA ACTIVIDAD FISICA. Según estudios realizados se estblecio que las personas se deben de realizar actividad fisica por lo menos en los cinco o siete dias a la semana, 30 minutos diarios .

12. DESCRIBA LOS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL RENDIMIENTO DEL DESEMPEÑO LABORAL Menos probabilidades de riesgo de fractura de cadera o columna al levantar cargas. Se mantiene el peso, lo cual me permite transalarme facilmente a realizar mis funciones laborales. Mejor funcionamiento del sistema cardiorespiratorio evitando problemas de salud que requieran licencias medicas. Mejor masa y composicion corporal, lo cual aporta una buena imagen de vitalidad y rendimiento en mi trabajo Ayuda a mentenerse libre del estrés y motivado y asi tener una buena aptitud y rendimiento correcto para laborar.

Ayuda a mantener las relaciones interpersonales.

13. REALICE UN PLAN DE ACONDICIONAMIENTO FISICO SEGÚN LAS CONDICIONES FISICAS Y LABORALES , DONDE INTERVENGA LOS COMPONENTES DE LA FISICA .FUERZA .RESITENCIA . VELOCIDAD Primeramente se deben tener unos objetivos claros , que en mi caso son: *desarrollar la resistencia *incrementar la fuerza *incrementar la velocidad Tendre 2 semanas ejercitandome para desarrollar la resistencia Tendre 2 semanas ejercitandome para incrementar la fuerza Tendre 2 semanas ejercitandome para incrementar la velocidad. Despues de este entrenamiento tomare una semana de descanso Estirar los brazos hacia adelante , atrás y arriba y alos costedos Girar la cabeza circularmente hacia el lado derecho , izquierdo, delantes y atrás. Subir y bajar los hombros hasta que estos lleguen a la altura de los oidos y luego relajarlos. Mover la cabeza de arriba a abjo como si se dijra que si. Juntar los pies , manteniendo las rodillas sin flexionar y tocar los pies con las manos. Girar el dorso ahcia la izquierda y luego hacia la derecha. Colocar las manos en la parte trasera de la cabeza y saltar colocando un pie adelante y el otro atrás. Colocarse en la posicion para hacer flexion de pecho, pero levantarse rapidamente y dar un salto. Colocarse boca abajo en el piso y levantar las manos y pies al mismo tiempo. Flexionar las rodillas ,segudamente levantar la pierna derecho hacia ese mismo lado y luego colocar las manos en la parte trasera de la cabeza y volver a levantar la pierna derecha hacia ese lado. Colocar los brazos hacia atrás, sosteniendos unidos y abrir las piernas e inclinar el tronco hacia adelante. Acostarse boca arriba en el suelo ,manteniendo los brazos sueltos y levantar las piernas Trotar

Caminar marchar Za cada hacia atrás alternas Tomar una carga y flexionar las rodillas para levantarla Hacer sentadillas Saltar abriendo cerrando las piernas Hacer flexiones de pecho llevando en la espalda un bolso con libros Montar en bicicleta Correr

CONCLUSIONES Una empresa puede tener recursos abundantes , pero si no cuenta con un personal de trabajo satisfecho muy seguramente apuntara hacia el fracaso, ya que quienes laboran no solo esperan recibir un salario pactado, si no que buscan sentirse aceptados , familiarizados, que son valiosos para la empresa. Aspectos como un ambiente fisico adecuada,un buen clima organizacional correcto y elementos de seguridad, influyen en el desempeño del trabajador, ya que este llevara a cabo su labor con mucha mas motivacion. Por otra parte el ser humano esta hecho para estar en movimiento contunio, y de esta manera se activan el 70% de los musculos lo cual nos hace ser mas dinamicos . Las enfermedades se pueden prevenir y una forma de hacerlo es llevar una rutina diaria en la cual hallan pausas activas y tiempos ejercitarnos fisicamente , lo cual trae muchos beneficios economicos , fisicos y psicologicos como mejorar las relaciones interpersonales y tener una aptitud positiva frente a las circunstancias.

BIBLIOGRAFIA https://www.observatoriodelaaccesibilidad.es/espacio-divulgativo/articulos/trabajo-fisicoesfuerzos-posturas-movimientos-repetitivos.html https://www.youtube.com/watch?v=2NMypdXYo-E https://amerike.edu.mx/las-diferencias-entre-actividad-fisica-ejercicio-y-deporte/