ACT6-C10

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI TÍTULO DEL TRABAJO: ACTIVIDAD 6 CLASE 10 NOMBRE DEL AUTOR: MARTÍN LÓP

Views 161 Downloads 4 File size 440KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI TÍTULO DEL TRABAJO: ACTIVIDAD 6 CLASE 10 NOMBRE DEL AUTOR: MARTÍN LÓPEZ ALONSO MATRÍCULA: AL013198 NOMBRE DEL TUTOR (A) EN LÍNEA: EDGARDO MARTÍNEZ ARRIAGA NOMBRE DE LA CLASE: M6 SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

FECHA DE ENTREGA: 17 DE JUNIO DEL 2019

1 MARTÍN LÓPEZ ALONSO

LICENCIATURA EN DERECHO

ACTIVIDAD A6-C10 OPERACIONES FINANCIERAS, ELEMENTOS BÁSICOS M6 SISTEMA FINANCIERO MEXICANO INSTRUCCIONES Instrucciones: Con base en lo visto en las clases 9 y 10, elabora un mapa conceptual, con todos los elementos a destacar vistos en las clases. Desarróllalo en un documento en Word y envíalo al tutor de acuerdo a sus indicaciones.

Al finalizar redacta cómo relacionas las operaciones financieras con tu vida cotidiana, académica y/o profesional, podrás redactar un ejemplo sucedido, un caso o situación que conozcas. Para mayores referencias, puedes revisar los casos que se te presentaron en los Explora y Relaciona de las clases 9 y 10. Para que investigues cómo debe construirse un mapa conceptual te dejo la siguiente imagen en la que podrás encontrar un ejemplo. RECURSOS DE APOYO Video: Como invertir en la bolsa de valores- El inversor inteligente-Benjamín Graham-Resumen animado https://youtu.be/dJtfkvJQBRs

2 MARTÍN LÓPEZ ALONSO

LICENCIATURA EN DERECHO

INTRODUCCIÓN

Es un instrumento que permite realizar intercambios de capitales financieros disponibles en diferentes momentos del tiempo. Cuando se dispone de una cantidad de dinero (capital) se puede destinar, o bien a gastarlo -satisfaciendo alguna necesidad-, o bien a invertirlo para recuperarlo en un futuro más o menos próximo, según se acuerde.

3 MARTÍN LÓPEZ ALONSO

LICENCIATURA EN DERECHO

OPERACIONES FINANCIERAS ELEMENTOS BÁSICOS

ETAPAS

ELEMENTOS

Origen de la operación financiera:

Personal

Se dividen en 2 componentes

¿Quién realiza la operación financiera?

¿Qué se intercambia?

Mediante la operación financiera se realiza un intercambio de disponibilidad dineraria entre los sujetos que participan en la operación.

Acreedor de la operación financiera:

Son:

Se dividen en tres:

Material o Real

es:

Es el momento de disponibilidad en el tiempo del primer capital.

Es la persona que presta el capital (prestamista), es decir el que hace la prestación.

Cuantía (C): importe del capital financiero expresado en unidades monetarias (u.m.).

Deudor de la operación financiera:

Diferimiento (T): tiempo que debe transcurrir, desde el origen, para que la cuantía esté disponible. Se expresa en años. C,T + ∈

Es la persona que recibe el capital (prestatario) y realiza la contraprestación para liquidar la operación financiera.

Convencional o Formal ¿En qué contexto se realiza?

Fin de la operación financiera: Es el momento que coincide con el vencimiento del último capital.

Duración de la operación financiera: Es el periodo de tiempo comprendido entre el final y el original de la operación financiera. MARTÍN LÓPEZ ALONSO

LICENCIATURA EN DERECHO

4

OPERACIONES FINANCIERAS ELEMENTOS BÁSICOS

TIPOS: Se diferencia:

Operaciones financieras de financiación

Se clasifican en :

Operaciones financieras de inversión

 

INPUTS (ENTRADAS) OUTPUTS (SALIDAS)

Es: Es: El sujeto activo no participa en el proyecto económico se limita a prestarle un servicio financiero que consiste en proporcionar una cantidad monetaria, esto a cambio de un pago de la capacidad adquisitiva y el pago del precio por este servicio, que se denomina interés.

  

Atreves de contratos

Warrant: Existen warrants llamados call, que dan el derecho a comprar acciones, mientras que los warrants que dan derecho a vender se llaman put. MARTÍN LÓPEZ ALONSO

Plazo de vencimiento. Liquidez Precio del ejercicio.

El sujeto activo participa activamente en el proyecto económico con el objetivo de conseguir una renta superior al precio del dinero fijado en el mercado financiero. y

Esta renta recibe el nombre de renta del inversor y mide la diferencia, o el margen, que queda después de pagar las rentas de todos los factores que intervienen en el proyecto económico, incluyendo la retribución al capital financiero. LICENCIATURA EN DERECHO

5

CONCLUSION El éxito financio no es sinónimo de percibir altos ingresos mensuales ni de contar con una gran fortuna; tener éxito financiero se relaciona con los hábitos (la constancia de aplicarlos cotidianamente) y la conciencia de planificarlos en función de metas. Es decir, no solo se consigue cuando se conocen los términos financieros, sino cuando se aplican a la vida cotidiana y permite manejar adecuadamente el dinero. Estos conocimientos no necesariamente son adquiridos desde temprana edad; por ellos, es importante interesarse en aprender a ahorrar o formularnos ¿Cuánto debo ahorrar? Las decisiones que se tomen se deben responder a necesidades particulares y a la capacidad financiera de cada uno, no siempre la solución que funciona a unas personas es lo más conveniente para otras.

6 MARTÍN LÓPEZ ALONSO

LICENCIATURA EN DERECHO

REFERENCIAS

CNCI. (2019). OPERACIONES FINANCIERAS, ELEMENTOS BÁSICOS PARTE I. 2019,

DE

CNCI

SITIO

WEB:

HTTPS://CNCI.BLACKBOARD.COM/BBCSWEBDAV/COURSES/BBCONT10/CO NTENIDO/LIC_ING/SISFINMEX_PN_HTML/CLASE_09/CLASE_09.HTML

CNCI.

(2019). CLASE

BÁSICOS.

PARTE

10 II.

OPERACIONES 2019,

DE

FINANCIERAS, CNCI

ELEMENTOS

SITIO

WEB:

HTTPS://CNCI.BLACKBOARD.COM/BBCSWEBDAV/COURSES/BBCONT10/CO NTENIDO/LIC_ING/SISFINMEX_PN_HTML/CLASE_10/CLASE_10.HTML

7 MARTÍN LÓPEZ ALONSO

LICENCIATURA EN DERECHO